GESTIÓN DE RECLAMOS. Javier Ísmodes Talavera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN DE RECLAMOS. Javier Ísmodes Talavera"

Transcripción

1 GESTIÓN DE RECLAMOS Javier Ísmodes Talavera

2 EL CONSUMIDOR TIENE DERECHO A FORMULAR PETICIONES AL PROVEEDOR? Antes de abordar el tema concerniente a los reclamos, cabe precisar que como es lógico, el consumidor no siempre se comunica con el proveedor con el objeto de formular un reclamo. En efecto, existen otros tipos de comunicación que pueden ser trasladadas de los consumidores hacia los consumidores, a saber: 1.- Solicitud de gestión: A través de ella, el consumidor pretende que el proveedor ejecute una prestación de dar, hacer o no hacer distinta a la sola transmisión de información. Ejemplos: a) Que el Colegio permita el traslado de la matrícula; b) Que el Colegio entregue determinado certificado académico. 2.- Requerimiento informativo: Buscan que el proveedor traslade de manera clara y oportuna al consumidor cierta información, la misma que deberá ser relevante y pertinente respecto a la relación de consumo existente. Ejemplos: a) Pedido de información sobre las condiciones del servicio educativo; b) Solicitud de información sobre las medidas correctivas adoptadas por la I.E. para revertir los efectos negativos de un acto de bullying o de determinado incidente.

3 La Sala Especializada en Protección al Consumidor (en lo sucesivo, la Sala) ha señalado lo siguiente: Es entendible que un consumidor tendrá la expectativa que todo reclamo, solicitud de gestión o requerimiento que formule no sólo sea recibido, sino tramitado, contestado y/o atendido de manera oportuna y pertinente. (Véase la Res /SC2-INDECOPI del ). Cuál es un plazo oportuno a criterio de la Sala? 30 días calendario, el mismo término con que cuenta el proveedor para responder un reclamo. La falta de respuesta a un pedido de información o una solicitud de gestión, genera una contingencia de multa de 1 a 2 UIT.

4 EL CONSUMIDOR TIENE DERECHO A FORMULAR PETICIONES AL PROVEEDOR? En lo que atañe a los pedidos de información, la respuesta es negativa, puesto que existe información de carácter reservado, interno y/o confidencial. Sin embargo, siempre es obligatorio comunicar formalmente los motivos por los cuales no resulta atendible al pedido de información. Por ejemplo, por tratarse de información interna del Colegio. La falta de respuesta negativa formal constituye infracción al deber de información previsto en los artículos 1 y 2 de la Ley Nro Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante, el Código) y desde luego, es susceptible de multa. Lo propio, es aplicable a las solicitudes de gestión.

5 Qué es un reclamo? Un reclamo es una disconformidad directamente relacionada a un producto o servicio. Tiene por finalidad solicitar al proveedor que rectifique un error o se abstenga de realizar ciertas actuaciones que estarían afectando sus intereses. Cómo se puede presentar? - Por carta notarial. - Carta simple. - Libro de Reclamaciones. - Correo electrónico dirigido a una dirección electrónica institucional.

6 Cuál es el plazo para responder un reclamo? 30 días calendario contados a partir del día siguiente en que se presentó el reclamo. El proveedor tiene derecho a extender por 30 días calendario más el plazo para responder el reclamo, antes del término del plazo inicial y siempre que la naturaleza compleja del reclamo lo justifique. La respuesta debe vehiculizarse por algún medio determinado? Sí, la respuesta al reclamo debe efectuarse al domicilio o al correo electrónico del consumidor, según lo que éste haya solicitado en su reclamo. En el caso que el consumidor solicite que la respuesta al reclamo sea notificada en su domicilio, es recomendable que el proveedor envíe dicha respuesta vía notarial para garantizar la entrega efectiva o dejar constancia de que la falta de entrega se debió a un hecho imputable al propio consumidor reclamante. La multa por no responder un reclamo generalmente asciende a 1 UIT - S/ 4, 150,00, en función al tamaño de la empresa y otros criterios de graduación, como la reincidencia. Por lo tanto, es indispensable que los centros educativos tengan una adecuada gestión de reclamos, empezando por guardas de forma física y digital los cargos de respuesta a los reclamos.

7 CÓMO ENFRENTAR UN RECLAMO? En términos generales, para enfrentar un reclamo de forma idónea requerimos indefectiblemente obrar conforme a dos directrices: 1) Planeamiento normativo: - Contar con un Libro de Reclamaciones conforme al formato establecido por la ley vigente (Decreto Supremo N PCM, Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Libro de Reclamaciones. - Tener el aviso del Libro de Reclamaciones conforme al formato establecido en la normativa mencionada. - Cumplir con las obligaciones previstas en el Reglamento del Libro de Reclamaciones. Vg. Contar con un Libro de Reclamaciones por cada establecimiento educativo, de ser el caso. 2) Capacitación del personal. - Implementar una política de atención al cliente. - Recibir charlas de abogados especialistas en la materia (Simulación de situaciones reales de reclamos y obligaciones básicas en torno al derecho del consumidor).

8 CÓMO ENFRENTAR UN RECLAMO? Para enfrentar un reclamo fundado, es recomendable seguir el siguiente proceso: 1.- Escuchar al reclamante. 2.- Brindarle propuestas de solución inmediatas. 3.- Plasmar el acuerdo en el propio Libro de Reclamaciones o mediante correo electrónico. Actualmente, el Decreto Supremo Nro PCM permite que los proveedores y consumidores arriben a un acuerdo que concluye con el reclamo de manera definitiva, quedando en ese caso, el proveedor, liberado de la obligación de responder formalmente el reclamo en el plazo de 30 días calendario, lo cual es la mayor de las veces lo más eficiente.

9 CÓMO ENFRENTAR UN RECLAMO? Decreto Supremo Nro PCM Si ante el registro de un reclamo, el proveedor ofrece una solución que satisface el pedido del consumidor, aquél debe dejar constancia expresa de lo ofrecido, y el consumidor, de estar de acuerdo, presta su conformidad declarando expresamente ACUERDO ACEPTADO PARA SOLUCIONAR EL RECLAMO u otra frase que permita dejar constancia indubitable que acepta la propuesta ofrecida por el proveedor para dar por solucionado su reclamo. Para dejar constancia de la solución ofrecida por el proveedor y la aceptación del consumidor, se considera lo siguiente:

10 CÓMO ENFRENTAR UN RECLAMO? Para dejar constancia de la solución ofrecida por el proveedor y la aceptación del consumidor, se considera lo siguiente: a) Para soluciones ofrecidas de manera presencial: El proveedor deja constancia de su ofrecimiento en la sección de la Hoja de Reclamación denominada Observaciones y acciones adoptadas por el proveedor y el consumidor debe prestar su conformidad con la indicación ACUERDO ACEPTADO PARA SOLUCIONAR EL RECLAMO u otra frase equivalente y en esta misma sección, consignar su firma. El proveedor consigna su firma en la sección del lado derecho denominada Firma del Proveedor. En estos caso, un ejemplar de la Hoja de Reclamación o de su constancia impresa tratándose de reclamos registrados a través de un Libro de Reclamación Virtual permanece en poder del proveedor y otro ejemplar debe ser entregado al consumidor. b) Para soluciones ofrecidas de manera no presencial: El proveedor puede remitir su ofrecimiento vía correo electrónico o emplear cualquier otro medio que permita dejar constancia documental de su propuesta. En estos supuestos, se requiere la respuesta del consumidor mediante la cual acepte expresamente el ofrecimiento del proveedor, con la indicación ACUERDO ACEPTADO PARA SOLUCIONAR EL RECLAMO u otra frase equivalente. La respuesta del consumidor puede ser enviada por correo electrónico o cualquier otro medio que permita dejar constancia documental de su aceptación.

11 CÓMO ENFRENTAR UN RECLAMO? La Hoja de Reclamación del Libro de Reclamaciones físico, constancia impresa del Libro de Reclamaciones Virtual, intercambio de correos o de cualquier otra comunicación que cumpla con las formalidades indicadas, tiene los efectos de un acuerdo que pone fin a la controversia y obliga al proveedor a cumplir las prestaciones asumidas en mérito a lo ofrecido al consumidor. En estos casos, el reclamo se entiende concluido y el proveedor queda liberado de emitir la respuesta prevista en el artículo 24 del Código. En cualquier caso, si el proveedor no cumple con lo ofrecido al consumidor en la Hoja de Reclamación, el consumidor puede denunciar el incumplimiento del acuerdo, lo que será sancionado.

12 CÓMO ENFRENTAR UN RECLAMO? La formulación de una queja o reclamo en el Libro de Reclamaciones no supone limitación alguna para que los consumidores puedan utilizar otros mecanismos de solución de controversias ni constituye una vía previa necesaria para interponer una denuncia por infracción a las normas de protección al consumidor ante el INDECOPI. Qué es una queja? A diferencia del reclamo, la queja es una manifestación que un consumidor realiza al proveedor a través de una Hoja de Reclamación del Libro de Reclamaciones, mediante la cual expresa una disconformidad que no se encuentra relacionada a los bienes expendidos o suministrados o a los servicios prestados; o, expresa el malestar o descontento del consumidor respecto a la atención al público, sin que tenga por finalidad la obtención de un pronunciamiento por parte del proveedor. Es decir que no genera una obligación legal de ser contestada, aunque por política comercial, es recomendable que sea atendida.

13 CÓMO ENFRENTAR UN RECLAMO? Si un reclamo fundado no fue resuelto, es posible que el consumidor insatisfecho, interponga una denuncia ante el INDECOPI.

14 TIPOS DE PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO SUMARÍSIMO Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos (ORPS) Tasa Administrativa S/ 36 Tasa Administrativa S/ 36 PROCEDIMIENTO ORDINARIO Comisión de Protección al Consumidor (CPC) Procedimiento: Presentación de la denuncia. Admite a trámite y corre traslado al proveedor. (5 días hábiles descargos) Audiencia única a criterio del jefe del ORPS. Resolución Final. Apelación 15 días hábiles. Resolución Final 2da. instancia,. Temas: Cuando el valor del producto o servicio adquirido u ofertado no supere las 3 UIT ó hasta S/ Nuevos Soles. Por requerimiento de información. Por métodos abusivos de cobranza. Por demora en la entrega del producto, con independencia de su cuantía. Por incumplimiento de medida correctiva. Por incumplimiento de acuerdo conciliatorio. Por incumplimiento y liquidación de costas y costos. Liquidación de costas y costos del procedimiento. Facultades: Imponer sanciones o multas coercitivas a los proveedores. Ordenar medidas correctivas. Ordenar el pago de costas y costos. Requisitos Plazo de trámite del procedimiento: 30 días hábiles Procedimiento: Presentación de la denuncia. Admite a trámite y corre traslado al proveedor. (5 días hábiles descargos) Audiencia de Conciliación Acuerdo: Conclusión del procedimiento. No Acuerdo: Continúa el procedimiento. Resolución Final. Apelación 15 días hábiles. Resolución Final 2da. instancia,. Temas: Cuando el valor del producto o servicio adquirido u ofertado supere las 3 UIT (superior a S/ ) o sea inapreciable en dinero. Por denuncias que involucren reclamos por productos o sustancias peligrosas. Por actos de discriminación o trato diferenciado. Por servicios médicos. Por actos que afecten intereses colectivos o difusos (Servicios educativos). Facultades: Imponer sanciones o multas coercitivas a los proveedores. Ordenar medidas correctivas. Ordenar el pago de costas y costos. Requisitos Plazo de trámite: del procedimiento: 120 días hábiles

15 EL AED Y LA REFORMA DEL CÓDIGO DE CONSUMO AED busca reducir los costos de transacción del sector privado en la economía. Antes de la modificación - Código de Consumo, Ley Obstaculizaba la obtención de soluciones eficientes ante controversias suscitadas entre consumidores y proveedores. Modificaciones Incentivan la resolución directa de controversias entre proveedores y consumidores maximización de beneficios. Proveedores y consumidores Auténticos protagonistas del mercado.

16 BENEFICIOS DE LA MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO DE CONSUMO NORMATIVA DEROGADA Subsanación infracción antes inicio procedimiento Atenuante al graduar la sanción. El allanamiento no exoneraba al proveedor del pago de costos y no era considerado atenuante. Multa por incumplimiento de medida correctiva o cautelar era impugnable. Procedimiento sumarísimo - Recurso de revisión ante la Sala. NORMATIVA VIGENTE Subsanación infracción antes inicio procedimiento - Improcedencia de la denuncia de parte y finalización del procedimiento. Regla: El allanamiento es un atenuante que si se formula con los descargos, genera la conclusión liminar del procedimiento, libera al proveedor del pago de costos y reduce la sanción a una amonestación. Excepciones: Discriminación, vida, etc. Multa por incumplimiento de medida correctiva o cautelar no es impugnable. Se ha eliminado el recurso de revisión (Pronunciamientos oportunos).

17 BENEFICIOS DE LA MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO DE CONSUMO La autoridad continuará con el procedimiento aun cuando se presente el desistimiento o conciliación. Se declara la conclusión anticipada El desistimiento o conciliación se consideran atenuantes al graduar la sanción. Sólo los acuerdos conciliatorios y transacciones con las formalidades previstas en el ordenamiento jurídico tiene efecto para impedir la interposición de una denuncia, archivarla o denunciar posteriormente su incumplimiento El desistimiento, acuerdo conciliatorio, la mediación, transacción o cualquier otro acuerdo que solucione la controversia antes de la notificación de la resolución que agota la vía administrativa, supone la conclusión anticipada del procedimiento, en cuyo caso, cuando ya el proceso se encuentra en segunda instancia, trae como consecuencia que la multa, medidas correctivas, condena a costas y costos y registro como infractor quedan sin efectos. Ya no sólo los acuerdos conciliatorios sino cualquier acuerdo que dé por culminada la controversia, tiene efecto para impedir la interposición de una denuncia, archivarla o denunciar posteriormente su incumplimiento

18 PROCEDIMIENTOS DE OFICIO El INDECOPI puede iniciar de oficio procedimientos administrativos sancionadores contra los Colegios. Generalmente, los inicia previo levantamiento de un acta en la que deja constancia de la infracción a las normas de protección al consumidor en que habría incurrido el Centro Educativo, por lo que es altamente probable que el Colegio sea multado al finalizar dichos procedimientos de oficio. Sin embargo, nuestra firma cuenta con abogados especialistas que de forma preventiva. Es decir, que informamos a nuestros clientes de la existencia de una denuncia o procedimiento, antes de que la resolución de inicio de procedimiento sea notificada al proveedor, lo cual nos permite subsanar la infracción con la debida antelación y obtener el mejor resultado posible: improcedencia de la denuncia. Hay casos, en los que por su gravedad, no es posible subsanar la infracción, por ejemplo las infracciones por discriminación o trato diferenciado ilícito en el consumo. Sin embargo, incluso en dichos casos, la labor profesional de un especialista en la materia es indispensable para obtener una sanción atenuada.

19 DISCRIMINACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS No todo trato diferenciado es discriminatorio, a veces es necesario tratar diferente a determinados consumidores para prestarles un servicio adecuado. La discriminación es el trato diferenciado basado en motivos prohibidos para restringir o anular un derecho. Por ejemplo, no permitir el ingreso de un niño a un centro educativo por prejuicios étnicos o separar a un alumno por tener alguna patología. A diferencia de la discriminación, el trato diferenciado ilícito, es un acto también violatorio del derecho a la igualdad, aunque no obedece a un motivo prohibido, sino más bien a una cuestión arbitraria. Vg. Un Centro Educativo separa definitivamente a un alumno porque la madre del menor es conflictiva. Adviértase que no lo separa, por algún prejuicio étnico, económico, condición social, religioso, sexual, proscrito constitucionalmente por el artículo 2 de nuestra Constitución, lo que si sucede en los supuestos de discriminación, la cual es una forma agravada del trato diferenciado injustificado. El trato diferenciado lícito o justificado, es el fundamento a partir del cual, debe forjarse la defensa legal en las denuncias ante el INDECOPI por presuntos actos discriminatorios.

20 Gracias LIMA Av. República de Panamá Nro Miraflores, oficinas 401, 402. Tel AREQUIPA Calle Misti 410 Yanahuara Tel

DIRECTIVA G - Nº

DIRECTIVA G - Nº CACSO PNP SANTA ROSA DE LIMA LTDA DIRECTIVA G - Nº 001-2016 PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL LIBRO DE RECLAMACIONES 2016 A V. A B A N C A Y N º 256 L I M A TITULO PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y ATENCIÓN

Más detalles

INFORME CIRCULAR. Se aprueba el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

INFORME CIRCULAR. Se aprueba el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor. INFORME CIRCULAR ASUNTO: Se aprueba el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor. FECHA: 23 de febrero de 2011 De acuerdo con la Ley No. 29571, Código de Protección

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM

DECRETO SUPREMO Nº PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 011-2011-PCM Que, el artículo 150 de la Ley Nº 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, dispone que los establecimientos comerciales

Más detalles

GUIA INFORMATIVA ACERCA DEL USO DEL LIBRO DE RECLAMACIONES

GUIA INFORMATIVA ACERCA DEL USO DEL LIBRO DE RECLAMACIONES G GUIA INFORMATIVA ACERCA DEL USO DEL LIBRO DE RECLAMACIONES El Centro de Información y Documentación, en su afán de brindar información especializada y actualizada en los temas que gestiona el Indecopi;

Más detalles

Marco Antonio Garmendia Gallegos. Oficial de Atención al Usuario.

Marco Antonio Garmendia Gallegos. Oficial de Atención al Usuario. Marco Antonio Garmendia Gallegos. Oficial de Atención al Usuario. Antecedentes previos. La Ley Nº 29571 que aprueba el Código de Protección y Defensa del Consumidor en su artículo 150 y siguientes presenta

Más detalles

LIBRO DE RECLAMACIONES

LIBRO DE RECLAMACIONES LIBRO DE RECLAMACIONES Proyecto de Reglamento del Libro de Reclamaciones Artículo 1º.- Ámbito de aplicación Las disposiciones del presente Título son de obligatorio cumplimiento para los proveedores que

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO TRILATERAL. Procedimiento Especial

EL PROCEDIMIENTO TRILATERAL. Procedimiento Especial DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN N PÚBLICAP Colegio de Abogados de Lima EL PROCEDIMIENTO TRILATERAL Procedimiento Especial Expositor: Demetrio Rojas G. Lima, 13 de diciembre 2011 INTRODUCCION

Más detalles

Estando al acuerdo adoptado por el Consejo Directivo del Indecopi en sesión de fecha 11 de noviembre de 2013; y,

Estando al acuerdo adoptado por el Consejo Directivo del Indecopi en sesión de fecha 11 de noviembre de 2013; y, Directiva N 007-2013/DIR-COD-INDECOPI que modifica, incorpora y deroga diversos artículos de la Directiva N 004-2010/DIR-CODINDECOPI, que establece las Reglas Complementarias aplicables al Procedimiento

Más detalles

Resolución ACTIVIDAD : VENTA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Resolución ACTIVIDAD : VENTA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Resolución Nº 175-2009/CCD-INDECOPI Lima, 30 de septiembre de 2009. EXPEDIENTE Nº 183-2005/CCD DENUNCIANTE : NESTLÉ PERÚ S.A. (NESTLÉ) DENUNCIADO : HÉCTOR CARLOS CRUZ AGUIRRE (EL SEÑOR CRUZ) MATERIAS :

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL Concepto Abandono y desistimiento Definición Formas de conclusión anticipada del procedimiento, que podrán ser declaradas

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN EL ÓRGANO DE RESOLUCION DE PROCESOS SUMARISIMOS (ORPS) DE INDECOPI

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN EL ÓRGANO DE RESOLUCION DE PROCESOS SUMARISIMOS (ORPS) DE INDECOPI PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN EL ÓRGANO DE RESOLUCION DE PROCESOS SUMARISIMOS (ORPS) DE INDECOPI Presentado por Edison Tabra Ochoa Diplomado: Derecho Administrativo 1. Introducción El procedimiento administrativo

Más detalles

(En función del reclamo recibido el Analista de Gestión de Reclamos puede hacer la consulta a cualquiera de los siguientes documentos)

(En función del reclamo recibido el Analista de Gestión de Reclamos puede hacer la consulta a cualquiera de los siguientes documentos) SAA-ATA-P-4 de 9. OBJETIVO El presente documento tiene como objetivo establecer los lineamientos para el registro y respuesta de los reclamos y quejas ingresados en el Libro de Reclamaciones. 2. ALCANCE

Más detalles

Procesos Administrativos Sancionatorios. Sanciones, Atenuantes y Agravantes

Procesos Administrativos Sancionatorios. Sanciones, Atenuantes y Agravantes Procesos Administrativos Sancionatorios Sanciones, Atenuantes y Agravantes Sanciones a) Amonestación por escrito. b) Multa, de acuerdo a los rangos que establece la siguiente tabla: Mínimo Máximo Infracciones

Más detalles

REPARACIÓN DE DAÑOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS EN EL PERÚ

REPARACIÓN DE DAÑOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS EN EL PERÚ EVOLUCIÓN DE LOS REGÍMENES DE RESPONSABILIZACIÓN Y REPARACIÓN DE DAÑOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS EN EL PERÚ ERICKSON MOLINA PRADEL Secretario Técnico de la Comisión de Protección al Consumidor de Lima

Más detalles

REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO

REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO Funciones del Defensor del Consumidor Financiero Las funciones del Defensor del Consumidor Financiero son las siguientes: i) Atender de manera oportuna y efectiva

Más detalles

CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR - Ley N ARTÍCULO TEXTO ANTERIOR TEXTO MODIFICADO IMPLICANCIAS DE LA MODIFICACIÓN

CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR - Ley N ARTÍCULO TEXTO ANTERIOR TEXTO MODIFICADO IMPLICANCIAS DE LA MODIFICACIÓN MODIFICACIONES NORMATIVAS RELACIONADAS AL INDECOPI: CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR - Ley N 29571 LEY DE REPRESIÓN DE CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS - Decreto Legislativo N 1034 LEY DE REPRESIÓN

Más detalles

DEFENSORÍA DEL CLIENTE

DEFENSORÍA DEL CLIENTE RCI COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO DEFENSORÍA DEL CLIENTE El doctor, ha sido elegido por la Asamblea celebrada el día como Defensor del Consumidor Financiero Principal de RCI Colombia S.A Compañía

Más detalles

RESOLUCION DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI-COD

RESOLUCION DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI-COD Aprueban Directiva Nº 006-2017-DIR-COD-INDECOPI denominada Directiva que regula los procedimientos en materia de protección al consumidor previstos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor RESOLUCION

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS POR DEFECTO DE TRAMITACIÓN EN DRE Y UGEL

PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS POR DEFECTO DE TRAMITACIÓN EN DRE Y UGEL PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS POR DEFECTO DE TRAMITACIÓN EN DRE Y UGEL I. OBJETIVO: Regular el procedimiento a seguir cuando se trate de quejas por defecto de tramitación de tal manera que se logre

Más detalles

CAPITULO VI REGIMEN DE SANCIONES CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS

CAPITULO VI REGIMEN DE SANCIONES CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS CAPITULO VI REGIMEN DE SANCIONES CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS ARTÍCULO 28: CAUSALES DE SANCIÓN. La Junta Directiva sancionará, a los asociados conforme a los procedimientos señalados en el presente estatuto

Más detalles

UNIDAD EJECUTORA 305 UGEL HUAMALIES - REGION HUANUCO

UNIDAD EJECUTORA 305 UGEL HUAMALIES - REGION HUANUCO UNIDAD EJECUTORA 305 UGEL HUAMALIES - REGION HUANUCO DIRECTIVA N 026 UGEL HUAMALIES PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS POR DEFECTO DE TRAMITACIÓN EN DRE Y UGEL I. OBJETIVO: Regular el procedimiento a

Más detalles

1 / /CEB-INDECOPI. 26 de febrero de 2015

1 / /CEB-INDECOPI. 26 de febrero de 2015 EXPEDIENTE Nº 000084-2014/CEB DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC DENUNCIANTE : ECKERD PERÚ S.A. RESOLUCIÓN DE LIQUIDACIÓN DE COSTAS Y COSTOS 0084-2015/CEB-INDECOPI 26 de febrero de 2015 SUMILLA:

Más detalles

REGLAMENTO DE INFRACCIONES Y SANCIONES

REGLAMENTO DE INFRACCIONES Y SANCIONES Página 1 de 5 1 ALCANCE 1.1 Este reglamento establece relacionada con las infracciones en que pueden incurrir los organismos de evaluación de la conformidad (OEC en adelante) acreditados en el INN y los

Más detalles

RESOLUCION DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI-COD

RESOLUCION DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI-COD Aprueban Directiva que regula el procedimiento sumarísimo en materia de protección al consumidor previsto en el Código de Protección y Defensa del Consumidor RESOLUCION DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO

Más detalles

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE INSPECCIONES DECRETO SUPREMO N TR

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE INSPECCIONES DECRETO SUPREMO N TR MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE INSPECCIONES DECRETO SUPREMO N 019-2006-TR ORIGEN y RESULTADO Proyecto de Ley N 3666/2013-PE (27/06/2014). Diario de debates de sesión permanente (03/07/2014).

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N 1126, Decreto Legislativo que

DECRETO SUPREMO Nº EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N 1126, Decreto Legislativo que DECRETO SUPREMO Nº 010-2015-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N 1126, Decreto Legislativo que establece medidas de control en los insumos químicos y productos

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO Asesoría Legal - GFE OBJETIVO DE LAS SANCIONES Regular la conducta de los administrados, a fin de que cumplan a cabalidad con

Más detalles

Liquidación de Beneficios Sociales

Liquidación de Beneficios Sociales CARTA DE SERVICIOS Liquidación de Beneficios Sociales Los primeros en servirte mejor! Pág. 1 Objetivos y fines El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tiene entre sus objetivos principales, brindar

Más detalles

Proyecto de Ley N 3666/2013-PE (27/06/2014). Diario de debates de sesión permanente (03/07/2014). Texto Sustitutorio de la comisión de trabajo y

Proyecto de Ley N 3666/2013-PE (27/06/2014). Diario de debates de sesión permanente (03/07/2014). Texto Sustitutorio de la comisión de trabajo y Proyecto de Ley N 3666/2013-PE (27/06/2014). Diario de debates de sesión permanente (03/07/2014). Texto Sustitutorio de la comisión de trabajo y seguridad social (03/07/2014). Publicación de la Ley N 30222

Más detalles

PROYECTO VII. APELACIÓN Plazos De la condición de Microempresa del denunciado

PROYECTO VII. APELACIÓN Plazos De la condición de Microempresa del denunciado un plazo mínimo de cinco (5) días hábiles para la presentación de descargos. 5.2.2. Si la solicitud de prórroga de plazo se presenta con posterioridad al vencimiento del plazo para la presentación de descargos,

Más detalles

4. BASE LEGAL. Ley Nº Ley General de Salud. Ley Nº Ley de Aseguramiento Universal en Salud.

4. BASE LEGAL. Ley Nº Ley General de Salud. Ley Nº Ley de Aseguramiento Universal en Salud. 1. OBJETO Establecer el procedimiento de atención de reclamos de los afiliados respecto a la prestación de los servicios de salud que brinda el FEBAN, a través del Programa de Asistencia Médica. 2. FINALIDAD

Más detalles

5.3. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.

5.3. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada. UPRA-MEJ-PR- 2/9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y el procedimiento a seguir para la identificación y el control oportuno de los Servicios No Conformes, a fin de prevenir su uso o entrega no intencional;

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA ~ ' " f?8, \T~? rn,', DECRETO NÚMERO. ~,la "'\~-1-'._;~' _''.'::; ~-,", ",.

REPUBLlCA DE COLOMBIA DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA ~ '  f?8, \T~? rn,', DECRETO NÚMERO. ~,la '\~-1-'._;~' _''.'::; ~-,, ,. REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA DECRETO NÚMERO 3626 2 ~ ' " f?8, \T~? rn,', ~,la "'\~-1-'._;~' _''.'::; ~-,", ",. ir',,[,1,, '~ j ~."~ ~), '.,'-' \,A,~ 'e'i ~,' " ', 7 "Por

Más detalles

EL ABC de EL DERECHO DEL CONSUMIDOR

EL ABC de EL DERECHO DEL CONSUMIDOR EL ABC de EL DERECHO DEL CONSUMIDOR Cuál es la norma que regula los derechos de los consumidores? Es el Decreto Supremo Nº 006-2009-PCM, publicado el viernes 30 de enero de 2009, mediante el cual se aprobó

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-1298 Panamá 29 de Marzo de 1999.

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-1298 Panamá 29 de Marzo de 1999. ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución Nº: JD-1298 Panamá 29 de Marzo de 1999. POR LA CUAL SE ADOPTA, A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 1999, EL PROCEDIMIENTO PARA ATENDER LAS RECLAMACIONES QUE SE

Más detalles

2. El 10 de febrero de 2017, la Promotora presentó sus descargos señalando que:

2. El 10 de febrero de 2017, la Promotora presentó sus descargos señalando que: PROCEDENCIA : COMISIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR - SEDE LIMA SUR N 3 PROCEDIMIENTO : DE OFICIO DENUNCIADA : PROMOTORA EDUCATIVA NOTRE DAME S.A.C. MATERIA : INTERESES ECONÓMICOS ACTIVIDAD : ENSEÑANZA

Más detalles

Título VII Del Código de Ética y Deontología Reglamento del CMP

Título VII Del Código de Ética y Deontología Reglamento del CMP Título VII Del Código de Ética y Deontología Reglamento del CMP CAPITULO I DE LA VIGENCIA, ENMIENDAS O ADICIONES AL CODIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGIA ART. 110.º DE LA VIGENCIA DE LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO

Más detalles

PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS NORMAS LEGALES

PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS NORMAS LEGALES 436464 AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho días del mes de febrero del año dos mil once. ALAN

Más detalles

Atención de Peticiones, Quejas o Reclamos de Clientes ante el Defensor del Consumidor Financiero

Atención de Peticiones, Quejas o Reclamos de Clientes ante el Defensor del Consumidor Financiero Atención de Peticiones, Quejas o Reclamos de Clientes ante el Defensor del Consumidor Financiero El proceso de resolución de Requerimientos presentados ante el Defensor del Consumidor Financiero, está

Más detalles

Índice. Capítulo Primero Acerca del Juicio Laboral 21

Índice. Capítulo Primero Acerca del Juicio Laboral 21 Índice Introducción....................................... 9 Acerca de los Procedimientos Laborales................. 9 Procedimiento ordinario........................ 11 Procedimientos laborales especiales................

Más detalles

Bruno Cáceres Salas. Abogado Ismodes Abogados IA

Bruno Cáceres Salas. Abogado Ismodes Abogados IA Bruno Cáceres Salas Abogado Ismodes Abogados IA EL DEBER DE INFORMACIÓN EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS USADOS Y LA CONTROVERTIDA NATURALEZA DE LOS PRODUCTOS EN EXHIBICIÓN EN LA JURISPRUDENCIA DEL

Más detalles

CONTENIDO DE LA SESION 15 RESPONSABILIDAD DEL REGISTRADOR EN LA CALIFICACION DE TITULOS

CONTENIDO DE LA SESION 15 RESPONSABILIDAD DEL REGISTRADOR EN LA CALIFICACION DE TITULOS CONTENIDO DE LA SESION 15 RESPONSABILIDAD DEL REGISTRADOR EN LA CALIFICACION DE TITULOS 2.7.1.1. Responsabilidad Administrativa.- Contra la actuación del Registrador se pueden interponer Quejas y Denuncias.

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nro EF EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, el literal b) del artículo 155ï ½ del Texto Unico Ordenado del

DECRETO SUPREMO Nro EF EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, el literal b) del artículo 155ï ½ del Texto Unico Ordenado del DECRETO SUPREMO Nro. 136-2008-EF EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, el literal b) del artículo 155ï ½ del Texto Unico Ordenado del Código Tributario -según texto aprobado por el Decreto Supremo

Más detalles

DECRETO SUPREMO N PCM 1

DECRETO SUPREMO N PCM 1 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 011-2011-PCM 1 Que, el artículo 150 de la Ley N 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, dispone que los establecimientos comerciales

Más detalles

Requisitos para presentar un reclamo

Requisitos para presentar un reclamo Requisitos para presentar un reclamo a) Reclamo: Nombre y apellidos completos Nro. el documento legal de identificación del usuario reclamante. En caso que el reclamo fuera interpuesto por representante,

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO INSPECTIVO LABORAL Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. MBA Álvaro García Manrique Abogado

EL PROCEDIMIENTO INSPECTIVO LABORAL Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. MBA Álvaro García Manrique Abogado EL PROCEDIMIENTO INSPECTIVO LABORAL Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR MBA Álvaro García Manrique Abogado El procedimiento inspectivo En SST plazo máximo 30 días Máximo de 30 días prorrogables Denuncia, solicitud,

Más detalles

Gerencia de Estudios Económicos

Gerencia de Estudios Económicos 1 Impacto de la introducción de nuevas formas de conclusión anticipada a partir del Decreto Legislativo N 1308 Documento de Trabajo elaborado por: Javier Coronado Gerente General Jorge Trelles Cassinelli

Más detalles

Dra. Franca Arenas Alvarado

Dra. Franca Arenas Alvarado Texto Único Ordenado de la Ley N 27584 que Regula el Proceso Contencioso Administrativo Modificado por el Decreto Legislativo N 10697, DECRETO SUPREMO N 013-2008-JUS Dra. Franca Arenas Alvarado NORMAS

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE RECLAMOS EN LA UGEL LAMAS SAN MARTIN

PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE RECLAMOS EN LA UGEL LAMAS SAN MARTIN PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE RECLAMOS EN LA UGEL LAMAS SAN MARTIN I. INTRODUCCIÓN: El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Gestión Descentralizada, viene desarrollando el Proyecto

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TERCERÍA DE PROPIEDAD

PROCEDIMIENTO DE TERCERÍA DE PROPIEDAD PROCEDIMIENTO DE TERCERÍA DE PROPIEDAD Proceso: Elaborado por: Revisado por: FIRMA Y SELLO GESTION DE RECAUDACION Y COBRANZAS Vanesa Márquez Covarrubias Ejecutor Coactivo Carmen Villanueva Costa Responsable

Más detalles

Qué procedimiento debe seguir la Oficina del Trabajo ante una queja presentada contra un empleador por infracción de normas laborales?

Qué procedimiento debe seguir la Oficina del Trabajo ante una queja presentada contra un empleador por infracción de normas laborales? TRAMITE DE DENUNCIA O QUEJA ANTE LA OFICINA DEL TRABAJO Qué procedimiento debe seguir la Oficina del Trabajo ante una queja presentada contra un empleador por infracción de normas laborales? PROCEDIMIENTO

Más detalles

REGLAMENTO EN APLICACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA O ABUSIVA DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS OFERTADOS

REGLAMENTO EN APLICACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA O ABUSIVA DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS OFERTADOS REGLAMENTO EN APLICACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA O ABUSIVA DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS OFERTADOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- (OBJETO).- El

Más detalles

Programa presupuestal 0114 Protección al Consumidor

Programa presupuestal 0114 Protección al Consumidor Programa presupuestal 0114 Protección al Consumidor 1 Programa presupuestal 0114 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Creciente incidencia

Más detalles

RESOLUCION Nº /INDECOPI-LAL

RESOLUCION Nº /INDECOPI-LAL RESOLUCION Nº 0106-2016/INDECOPI-LAL DELEGACIÓN : PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR PROCEDIMIENTO : SANCIONADOR POR INICIATIVA DE LA AUTORIDAD IMPUTADA : UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO (ESCUELA

Más detalles

CIRCULAR Nº de octubre de 2010

CIRCULAR Nº de octubre de 2010 CIRCULAR Nº 14 04 de octubre de 2010 MATERIA: Informa sobre el Procedimiento para la Aplicación de Sanciones a las Agencias Acreditadoras. I.- INTRODUCCIÓN: 1.- La Comisión Nacional de Acreditación (en

Más detalles

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú Unidad de Inteligencia Financiera del Perú Departamento de Cumplimiento Octubre 2013 Departamento de Cumplimiento El Departamento de Cumplimiento tiene cuatro funciones fundamentales: Capacitación y difusión

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº TR. VISTO: El Oficio N MTPE/4/11 del 07 de febrero de 2013, de la Oficina General de Administración; y,

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº TR. VISTO: El Oficio N MTPE/4/11 del 07 de febrero de 2013, de la Oficina General de Administración; y, Aprueban Disposiciones Complementarias para la aplicación del Decreto Supremo Nº 012-2012-TR, mediante el cual se aprobó el Reglamento de Multas del Ministerio RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 055-2013-TR Lima,

Más detalles

Guía para la Presentación y Trámite de Peticiones Quejas y Recursos

Guía para la Presentación y Trámite de Peticiones Quejas y Recursos GUÍA PARA LA PRESENTACIÒN Y TRÁMITE DE PETICIONES QUEJAS Y RECURSOS Los mecanismos de defensa del usuario ante la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P. de conformidad con lo previsto en los artículos

Más detalles

Decreto 25/1996, de 20 de junio, por el que se regula la actividad de prestación de servicios a domicilio. (B.O.P.A. nº 159 DE 9 de julio de 1996)

Decreto 25/1996, de 20 de junio, por el que se regula la actividad de prestación de servicios a domicilio. (B.O.P.A. nº 159 DE 9 de julio de 1996) Decreto 25/1996, de 20 de junio, por el que se regula la actividad de prestación de servicios a domicilio. (B.O.P.A. nº 159 DE 9 de julio de 1996) Haciendo uso de las competencias que, en materia de defensa

Más detalles

RESOLUCIÓN: R/00507/2018

RESOLUCIÓN: R/00507/2018 1/5 Procedimiento Nº: A/00046/2018 RESOLUCIÓN: R/00507/2018 En el procedimiento A/00046/2018, instruido por la Agencia Española de Protección de Datos a la entidad TRANSPORTES PESA S.A., vista la denuncia

Más detalles

RUMBO AL LICENCIAMIENTO TOTAL DEL SOFTWARE EN

RUMBO AL LICENCIAMIENTO TOTAL DEL SOFTWARE EN RUMBO AL LICENCIAMIENTO TOTAL DEL SOFTWARE EN EL SECTOR PÚBLICO RUBÉN TRAJTMAN KIZNER * Sumario: 1. Introducción y objetivo. 2. Principales normas legales. 3. Definición de programa de ordenador (software).

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-1297 Panamá 29 de Marzo de 1999

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-1297 Panamá 29 de Marzo de 1999 ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución Nº: JD-1297 Panamá 29 de Marzo de 1999 POR LA CUAL SE ADOPTA A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 1999, EL PROCEDIMIENTO PARA ATENDER LAS RECLAMACIONES QUE SE

Más detalles

LISTA DE NOTIFICACIONES SECCIÓN DE TRÁMITE DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD

LISTA DE NOTIFICACIONES SECCIÓN DE TRÁMITE DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD # EXPEDIENTE PARTES 1 ACCIÓN DE 91/2018 PROMOVENTE: COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS FECHA Y EXTRACTO DEL ACUERDO 31/octubre/2018 Se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hace

Más detalles

PROCESO DE REVERSIÓN DE PAGO

PROCESO DE REVERSIÓN DE PAGO PROCESO DE REVERSIÓN DE PAGO El presente documento tiene como objeto establecer el procedimiento para determinar los términos y condiciones para realizar solicitudes de reversión de los pagos por adquisición

Más detalles

POLITICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES II. TRATAMIENTO AL CUAL SERAN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDAD

POLITICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES II. TRATAMIENTO AL CUAL SERAN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDAD POLITICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES La presente política se expide en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y su Decreto reglamentario 1377 de 2013, con el propósito de garantizar el

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSUMIDORES Y USUARIOS

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSUMIDORES Y USUARIOS REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSUMIDORES Y USUARIOS TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º: Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención

Más detalles

TALLERES DE REPARACIÓN VEHÍCULOS

TALLERES DE REPARACIÓN VEHÍCULOS TALLERES DE REPARACIÓN VEHÍCULOS 1. INFORMACIÓN GENERA La reparación de un automóvil está sujeta a una serie de garantías que el consumidor no siempre conoce. Se recomienda que conozca cuáles son sus derechos

Más detalles

Resolución ACTIVIDAD : ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Resolución ACTIVIDAD : ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Resolución Nº 144-2010/CCD-INDECOPI Lima, 14 de julio de 2010. EXPEDIENTE Nº 004-2010/CCD IMPUTADA : PRODUCTORA DE ALIMENTOS MI ESPERANZA S.A.C. (PRAMESAC) MATERIAS : INCUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE

Más detalles

RESOLUCION Nº /INDECOPI-LAL

RESOLUCION Nº /INDECOPI-LAL RESOLUCION Nº 0072-2016/INDECOPI-LAL DELEGACIÓN : PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR AUTORIDAD : COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL IMPUTADO : UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A 1 (LA UNIVERSIDAD) MATERIA : PROCEDIMIENTO

Más detalles

ANEXO Nº 4. INCUMPLIMIENTOS Y SUS SANCIONES Quinto Llamado 2017

ANEXO Nº 4. INCUMPLIMIENTOS Y SUS SANCIONES Quinto Llamado 2017 ANEXO Nº 4 INCUMPLIMIENTOS Y SUS SANCIONES Quinto Llamado 2017 1. SANCIONES AL OPERADOR DEL CENTRO POR INCUMPLIMIENTOS AL CONVENIO DE AGENCIAMIENTO DE OPERACIÓN DE CENTRO 1.1. De los incumplimientos Los

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LOS COLEGIADOS, USUARIOS Y CONSUMIDORES

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A LOS COLEGIADOS, USUARIOS Y CONSUMIDORES Artículo 1º: Objeto. El presente Reglamento regulará del Servicio de Atención a los colegiados y sus colaboradores, así como a las personas consumidoras y usuarias de los servicios profesionales de aquellos,

Más detalles

Procedimiento de Tutela Laboral

Procedimiento de Tutela Laboral Procedimiento de Tutela Laboral SUSTENTO LEGAL El ejercicio de las facultades que la ley le reconoce al empleador, tiene como límite el respeto a las garantías constitucionales de los trabajadores, en

Más detalles

DECISIÓN AMPAROS ROLES C y C324-16

DECISIÓN AMPAROS ROLES C y C324-16 DECISIÓN AMPAROS ROLES C3254-15 y C324-16 Entidad pública: Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA). Requirente: Christian Noa Noa. Ingreso Consejo:

Más detalles

Decreto legislativo N 1212: refuerza las facultades sobre eliminación de barreras burocráticas para el fomento de la competitividad

Decreto legislativo N 1212: refuerza las facultades sobre eliminación de barreras burocráticas para el fomento de la competitividad Decreto legislativo N 1212: refuerza las facultades sobre eliminación de barreras burocráticas para el fomento de la competitividad Optimizar la competitividad de los agentes económicos, fortaleciendo

Más detalles

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA ESPECIALIZADA CARRERA DE MATEMÁTICA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA ESPECIALIZADA CARRERA DE MATEMÁTICA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA ESPECIALIZADA CARRERA DE MATEMÁTICA Capítulo I: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES DE LA BIBLIOTECA Artículo 1: Definición La Biblioteca Especializada de la Carrera de Matemática se define

Más detalles

Sr. Alcalde Presidente:

Sr. Alcalde Presidente: Sr. Alcalde Presidente: Nuevamente nos dirigimos a V.S. en relación al expediente de queja que se tramita en esta Institución con la referencia más arriba indicada (EQ 2.242/2009). A la vista de los informes

Más detalles

Resolución ACTIVIDAD : VENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARTÍCULOS PARA EL HOGAR

Resolución ACTIVIDAD : VENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARTÍCULOS PARA EL HOGAR Resolución Nº 101-2010/CCD-INDECOPI Lima, 26 de mayo de 2010. EXPEDIENTE Nº 273-2009/CCD IMPUTADA : SODIMAC PERÚ S.A. (SODIMAC) MATERIA : PUBLICIDAD COMERCIAL PRINCIPIO DE LEGALIDAD MEDIDA CORRECTIVA GRADUACIÓN

Más detalles

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR En esta entrega, se resumen los principales cambios en criterios sustantivos y procedimentales relacionados a la normativa de protección al consumidor, desarrollados por el INDECOPI

Más detalles

CIRCULAR Nº 50. Modificada por Circular N 30, de 10 de mayo de 2016 DEPARTAMENTO EMISOR: DEPARTAMENTO DE ASESORÍA JURÍDICA

CIRCULAR Nº 50. Modificada por Circular N 30, de 10 de mayo de 2016 DEPARTAMENTO EMISOR: DEPARTAMENTO DE ASESORÍA JURÍDICA Modificada por Circular N 30, de 10 de mayo de 2016 DEPARTAMENTO EMISOR: DEPARTAMENTO DE ASESORÍA JURÍDICA CIRCULAR Nº 50 SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS FECHA: 22 de junio de 2015.- MATERIA:

Más detalles

LEY Provincia de Salta

LEY Provincia de Salta LEY 7800 Provincia de Salta Sumario: Defensa del consumidor - Dependencias públicas y establecimientos privados - Garantización de la protección de los derechos de usuarios y consumidores - Definiciones

Más detalles

31/05/2016. Ramón Huapaya T.

31/05/2016. Ramón Huapaya T. REGIMEN DE SANCIONES E INFRACCIONES Y EL DEBER DE SUPERVISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO Ramón Huapaya T. A QUIÉNES SE APLICAN LAS DISPOSICIONES

Más detalles

Resolución IMPUTADA : UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. (ALAS PERUANAS) MATERIAS : INCUMPLIMIENTO DE MEDIDA CORRECTIVA GRADUACIÓN DE LA SANCIÓN

Resolución IMPUTADA : UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. (ALAS PERUANAS) MATERIAS : INCUMPLIMIENTO DE MEDIDA CORRECTIVA GRADUACIÓN DE LA SANCIÓN Resolución Nº 182-2011/CCD-INDECOPI Lima, 26 de octubre de 2011. EXPEDIENTE Nº 036-2010/CCD IMPUTADA : UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. (ALAS PERUANAS) MATERIAS : INCUMPLIMIENTO DE MEDIDA CORRECTIVA GRADUACIÓN

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MAF COLOMBIA S.A.S.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MAF COLOMBIA S.A.S. Última actualización: Febrero 2017 POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MAF COLOMBIA S.A.S. MAF COLOMBIA S.A.S., (en adelante la Compañía ) es una empresa especializada en asesoría y financiamiento

Más detalles

Versión a informes/audiencia. Enero 17 2

Versión a informes/audiencia. Enero 17 2 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAZO MÁXIMO DE RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES EN MATERIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA, INCLUIDOS LOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OSINERGMIN N 116-2015 Exp. N 2014-307 Lima, 28 de enero del 2015 VISTO: El expediente Nº 201300052566, referido al procedimiento administrativo sancionador iniciado a través del Oficio N 9176-2014-OS-GFE

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES La presente política obedece al mandato legal, en cuanto el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones

Más detalles

Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Afectación a las Áreas Naturales Protegidas de Administración Nacional

Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Afectación a las Áreas Naturales Protegidas de Administración Nacional SERNANP: COMPETENCIAS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Afectación a las Áreas Naturales Protegidas de Administración Nacional Decreto

Más detalles

LISTA DE NOTIFICACIONES SECCIÓN DE TRÁMITE DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD

LISTA DE NOTIFICACIONES SECCIÓN DE TRÁMITE DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD # EXPEDIENTE PARTES 1 ACCIÓN DE 111/2017 2 ACCIÓN DE 158/2017 3 ACCIÓN DE 20/2018 PROMOVENTE: INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS Y PERSONALES PROMOVENTE:

Más detalles

2. Mediante Resolución /INDECOPI-LAL del 18 de julio de 2008, la Comisión:

2. Mediante Resolución /INDECOPI-LAL del 18 de julio de 2008, la Comisión: PROCEDENCIA : COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO : DE EJECUCIÓN DENUNCIADA : EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS INGENIERÍA E.I.R.L. MATERIA : INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS

Más detalles

JUSTICIA TRIBUTARIA Y ADUANERA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS TRIBUNALES TRIBUTARIOS Y ADUANEROS

JUSTICIA TRIBUTARIA Y ADUANERA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS TRIBUNALES TRIBUTARIOS Y ADUANEROS JUSTICIA TRIBUTARIA Y ADUANERA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS TRIBUNALES TRIBUTARIOS Y ADUANEROS 1 CREACIÓN DE LOS TRIBUNALES TRIBUTARIOS Y ADUANEROS LEY Nº 20.322 La idea de legislar para la modificación

Más detalles

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 014/17. REGULACIÓN Nro. ARCONEL 002/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 014/17. REGULACIÓN Nro. ARCONEL 002/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 014/17 REGULACIÓN Nro. ARCONEL 002/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL Considerando: Que, el artículo 314 de la Constitución de la República

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREVISORA BILBAÍNA, SEGUROS, S.A.

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREVISORA BILBAÍNA, SEGUROS, S.A. REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREVISORA BILBAÍNA, SEGUROS, S.A. 1. Objeto. En cumplimiento de la Orden Ministerial ECO 734/2004, el presente Reglamento regula la actividad del de Previsora

Más detalles

SANCIÓN: 0,5 UIT. Lima, 6 de abril de 2009 ANTECEDENTES

SANCIÓN: 0,5 UIT. Lima, 6 de abril de 2009 ANTECEDENTES TRIBUNAL DE DEFENSA DE LACOMPETENCIA PROCEDENCIA : COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE AREQUIPA DENUNCIADO : SERVICIOS EDUCATIVOS JOHN F. KENNEDY S.R.L. MATERIA : PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR PROCEDIMIENTO

Más detalles

LAUDO ARBITRAL. Don Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes

LAUDO ARBITRAL. Don Propuesto por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes NACIONAL DE LAUDO ARBITRAL EXPTE. NÚM: 2316/2013 RECLAMANTE: D. RECLAMADA: Espasa Calpe S.A. (Casa del Libro) Colegio Arbitral: PRESIDENTA DEL COLEGIO ARBITRAL Doña: VOCALES Don Propuesto por la Federación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PQR PRESENTADOS ANTE EL AUTOREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES

PROCEDIMIENTO DE PQR PRESENTADOS ANTE EL AUTOREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES Tabla de contenido 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO... 2 2. GLOSARIO... 2 3. CUÁNDO SE DEBE O PUEDE TRAMITAR UNA QUEJA ANTE AMV?... 3 4. QUÉ DECISIONES O ACCIONES PUEDE ADELANTAR AMV?... 3 5. EN QUÉ

Más detalles