2007 [ ]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2007 [ ]"

Transcripción

1 CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI II.- La Antigua (Guatemala) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (AECI) 2007 [ ] NIPO: Imprime: INIA

2 INDICE INIA y AECI...PAG. 2 Centros de Formación de la Cooperación Española...PAG. 2-3 Cursos de Formación de Formadores...PAG. 3 Presentación de solicitudes...pag. 4 Condiciones y consultas...pag. 4 Curso sobre Desarrollo Rural y Agricultura Sostenible...PAG. 5-6 Curso sobre Fruticultura Tropical...PAG. 7-8 Impreso de solicitud PAG [ ] 1

3 CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES 2007 INIA-AECI INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria -INIA-, es un Organismo Público de Investigación, con carácter autónomo, perteneciente a la estructura del Ministerio Español de Educación y Ciencia, dedicado a la Investigación, Desarrollo e Innovación en materia de agricultura, alimentación, forestal y medio ambiente. AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (AECI) La Agencia Española de Cooperación Internacional se creó en 1988, como órgano ejecutor de la política española de cooperación para el desarrollo. Está adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI) CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) cuenta en la actualidad, en Iberoamérica, con tres Centros de Formación en La Antigua (Guatemala), Cartagena de Indias (Colombia) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). La labor de estos Centros de Formación está dirigida a facilitar la capacitación de cuadros técnicos y responsables de la administración iberoamericana en un amplio abanico de sectores y áreas formativas, en el marco de las prioridades horizontales y sectoriales establecidas en el Plan Director de la cooperación Española. La Antigua (Guatemala) Centro La Antigua Antiguo Convento de la Compañía de Jesús 6ª Avda. Norte, Entre 3ª y 4ª calle La Antigua. Guatemala teléfono: (502) (502) fax: (502) aeci@cifantigua.org.gt Página web: [ ] 2

4 Cartagena de Indias (Colombia) Centro Cartagena de Indias Plaza de Santo Domingo Carrera 36. Nº 2-74 Cartagena de Indias. Colombia teléfono: (575) fax: (575) Página web: Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) Centro Santa Cruz de la Sierra Arenales, 583. Casilla 2291 Santa Cruz de la Sierra. Bolivia teléfono: (591-3) / fax: (591-3) Página web: CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES El INIA y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) vienen realizando anualmente, desde 1996, un programa de Cursos de Formación de Formadores en los 3 Centros de Formación de la Cooperación Española de La Antigua (Guatemala), Cartagena de Indias (Colombia) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Los cursos de una semana de duración, con 30 horas lectivas y mesas redondas, van destinados a titulados superiores con experiencia en las diferentes materias, que ejercen su actividad en centros de investigación, universidades o empresas en los países centro y sudamericanos. El objetivo principal de los mismos es la actualización de los conocimientos de los participantes, el aprendizaje de técnicas de investigación y sus aplicaciones. [ ] 3

5 PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Las personas que estén interesadas en participar en estos cursos han de realizar la solicitud de inscripción utilizando la página web del INIA en el apartado destinado a formación/cursos/cursos de formación de formadores, donde se encuentra el formulario de inscripción ON-LINE, al final del programa correspondiente a cada curso. Una vez rellenadas las casillas con los datos personales y académicos, se deberá accionar enviar datos para que la solicitud quede formulada automáticamente. Aquellas personas que no dispongan de los medios informáticos necesarios, podrán presentar la solicitud en papel en las Oficinas Técnicas de Cooperación o Embajadas españolas de los países de origen y en los tres Centros de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, Cartagena de Indias y Santa Cruz de la Sierra ( ). Las personas que decidan hacer la solicitud por esta vía tendrán necesariamente que rellenar y presentar el documento Impreso de solicitud 2007 (pág. 9 y 10). No obstante, es preferible que la presentación de las solicitudes se haga por vía electrónica, para agilizar los trámites. CONDICIONES Y CONSULTAS El INIA y la AECI cofinancian estos cursos. El INIA asume los gastos de realización y la AECI el alojamiento y la manutención. Los costes de los billetes aéreos, para el desplazamiento, serán financiados por los participantes o sus instituciones. Para cualquier consulta que necesite formular respecto a estos cursos (programa, duración, instalaciones, contenidos,...) le rogamos se dirija a la siguiente dirección de correo electrónico (cursos_internacionales_america@inia.es) y a la atención de: Ángeles Navarrete Varela Jefe de Servicio Área de Relaciones Científicas Internacionales Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) Ctra. de La Coruña Km. 7, Madrid. España Tel.: Fax: [ ] 4

6 CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES Desarrollo Rural y Agricultura Sostenible Lugar de celebración: La Antigua (Guatemala) Fecha de celebración: del 10 al 14 de septiembre de 2007 Fecha límite de presentación de solicitudes: del 16 de mayo de 2007 al 6 de julio de INTRODUCCION El desarrollo rural emerge como un campo específico en el campo de la Economía y la investigación de las ciencias sociales en la década de los setenta, como resultado de la nueva estrategia para la planificación del desarrollo elaborada por el Banco Mundial y las Agencias de la ONU, con el fin de redistribuir los ingresos y erradicar la pobreza de al menos el 40% de la población más pobre. Dos hechos habían marcado las dos décadas anteriores, en las que el desarrollo era identificado con el crecimiento económico: 1) El aumento de la pobreza, localizada fundamentalmente en las zonas rurales, 2) La agricultura se había revelado como cuello de botella o motor, del desarrollo global, dependiendo de la estrategia seguida. Por todo ello, se declaraba que el desarrollo, a partir de ese momento, sería Desarrollo Rural. El nuevo enfoque era definido como..un enfoque integrado para un..cambio planificado. Esto es, se trataba de algo más que el desarrollo de la producción agraria, ya que era un modelo para el Desarrollo global. Así surgió el Desarrollo Rural como modelo de desarrollo para los países menos desarrollados y como disciplina académica. Tanto los objetivos, -crecimiento, equidad, sostenibilidad, como las estrategias, -Top-down, bottom-up, desarrollo rural integrado, desarrollo autocentrado, desarrollo endógeno, etc. han evolucionado notablemente a lo largo de cinco décadas de desarrollo. La experiencia ha mostrado, entre otras cosas, a) que la agricultura es, con sus múltiples funciones, una actividad clave, aunque no exclusiva, para un desarrollo rural sostenible; b) que el modelo de desarrollo global de un país condiciona el desarrollo (subdesarrollo) de las zonas rurales al provocar cambios profundos en la asignación de los recursos naturales y humanos, así como en la demanda de bienes y servicios, etc.; y c) que la gestión del espacio rural es fundamental para la reactivación de las economías locales, y para el equilibrio ecológico de un país. De ahí el renovado interés, tanto de los responsables políticos de numerosos países, - desarrollados y en desarrollo-, como de los Organismos internacionales que se ocupan del desarrollo, en que en las zonas rurales se logre un desarrollo rural sostenible. 2. OBJETIVOS Con este curso se pretende formar a los asistentes en el conocimiento de los procesos de desarrollo en las zonas rurales y el papel que los sistemas agrarios juegan en dichos procesos en un contexto de sostenibilidad socio-económica y ambiental. Se pretende que los asistentes, al terminar el curso, estén capacitados para la utilización de los instrumentos necesarios para incorporarse a equipos o instituciones con responsabilidades en la programación del desarrollo rural, o bien puedan servir de asesores a asociaciones locales o regionales interesadas en la elaboración de programas para el desarrollo de sus zonas rurales. También puede ser de especial utilidad para los que tienen responsabilidades docentes y/o investigadoras a diferentes niveles. [ ] 5

7 3. PROFESORES, DESTINATARIOS Y PARTICULARIDADES: Profesores: Javier CALATRAVA REQUENA: Doctor Ingeniero Agrónomo. Director de Area de Economía y Sociología Agrarias. IFAPA Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA) España Felisa CEÑA DELGADO: Doctora Ingeniera Agrónoma; Doctora en Economía del desarrollo. Catedrática del Departamento de Economía, Sociología y Política Agraria. ETSIAM. Universidad de Córdoba Destinatarios: Universitarios con titulaciones relacionadas con el desarrollo rural, el sector agropecuario, recursos naturales, medio ambiente y socio-economía rural 4. PROGRAMA: UNIDAD I: LA COMPRENSIÓN DEL DESARROLLO RURAL DESCRIPTORES. 1. Evolución de conceptos, enfoques y estrategias: Del crecimiento económico al desarrollo sostenible. Modelos exógenos y endógenos. 2. El Desarrollo rural en la Teoría del Bienestar: Funciones de bienestar social. 3. El enfoque territorial. 4. Planificación y evaluación del desarrollo Rural: etapas de la planificación. 5. Las Instituciones en el Desarrollo rural: Organizaciones y Asociaciones locales 6. Métodos de evaluación de programas y proyectos 7. Género y desarrollo UNIDAD II: LOS SISTEMAS AGRARIOS EN EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DESCRIPTORES. 1. El papel de la agricultura en el desarrollo: De los esquemas dualistas a la multifuncionalidad 2. Análisis de los sistemas agrarios: Enfoques multifuncional y multiparamétrico. 3. Sostenibilidad: conceptos e indicadores 4. Agricultura tradicional y agricultura moderna: el conocimiento local. Formas alternativas de agricultura 5. Externalidades de los sistemas agrarios: Identificación, métodos de análisis y valoración económica 6. Análisis B/C ambiental Nota: Una vez conocidas las características específicas de los perfiles profesionales de los asistentes al curso, este programa puede ser adaptado en algunos de sus epígrafes a fin de responder de forma más eficaz a las expectativas de los asistentes [ ] 6

8 CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES Fruticultura Tropical Lugar de celebración: La Antigua (Guatemala) Fecha de celebración: del 10 al 14 de septiembre de 2007 Fecha límite de presentación de solicitudes: del 16 de mayo de 2007 al 6 de julio de INTRODUCCION La Fruticultura Tropical y Subtropical es uno de los principales rubros de la producción agrícola de Latinoamérica con importancia cada vez mas creciente en los mercados internacionales. España cuenta con destacados especialistas en esta disciplina, así como amplios contactos internacionales que pueden ser de notable interés para conseguir una producción rentable de frutos tropicales y subtropicales lo que tendrá especial relevancia para el desarrollo sostenible de los países en Latinoamérica 2.- OBJETIVOS El curso pretende conseguir una amplia formación de los destinatarios en fruticultura tropical haciendo especial hincapié en técnicas de cultivo, particularmente en riego y salinidad, control de crecimiento y desarrollo y evaluación de cultivares. Se prestará especial atención a los conocimientos de los participantes en temas concretos, propios de cada país, en Fruticultura Tropical que puedan ser compartidos con otros participantes, al objeto de obtener el máximo beneficio de la interacción entre profesionales de los diversos países 3.- PROFESORES, DESTINATARIOS Y PARTICULARIDADES Coordinador: Dr. Víctor Galán. ICIA-España El curso va dirigido fundamentalmente a personal funcionario dedicado a labores de docencia, extensión agraria e investigación que por su posición puedan actuar como difusores del conocimiento adquirido de cara a la formación de cuadros tanto para la industria privada como para personal funcionario 4. PROGRAMA: Día 1 09:00 09:30 Inauguración del curso 09:30 10:00 Café 10:00 12:45 Fruticultura Tropical y Subtropical. Conceptos Generales y Exigencias Ecológicas. Víctor Galán Saúco Perspectivas de desarrollo de los Frutales Tropicales y Subtropicales en zonas marginales con especial referencia al caso de España. Víctor Galán Saúco 12:45 13:45 Almuerzo 13:45 15:45 Mejora Genética. Víctor Galán Saúco 15:45-16:00 Café [ ] 7

9 16:00 17:30 Situación actual y perspectivas de la Fruticultura Tropical en Brasil. Carlos Ruggiero Día 2 09:00 10:30 Relaciones agua-suelo-planta. Leandro Olalla Mercade 10:30 10:45 Café 10:45 12:45 Relaciones agua-suelo-planta -(CONTINUACION). Leandro Olalla Mercade Estimación de las necesidades de agua. Leandro Olalla Mercade 12:45 13:45 Almuerzo 13:45 15:45 Principios básicos para el diseño de sistemas de riego. Leandro Olalla Mercade 15:45-16:00 Café 16:00 17:30 Aguacate. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Víctor Galán Saúco Día 3 09:00 10:30 Platanera. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Víctor Galán Saúco 10:30 10:45 Café 10:45 12:45 Anonáceas. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Carlos Ruggiero 12:45 13:45 Almuerzo 13:45 15:45 Mango. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Víctor Galán Saúco 15:45-16:00 Café 16:00 17:30 Sapindáceas. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Víctor Galán Saúco Día 4 09:00 10:30 Papaya. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Carlos Ruggiero 10:30 10:45 Café 10:45 12:45 Guayabo y Otros mirtáceas. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Carlos Ruggiero 12:45 13:45 Almuerzo 13:45 15:45 Piña Tropical. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Carlos Ruggiero 15:45-16:00 Café 16:00 17:30 Pasifloráceas. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Carlos Ruggiero Día 5 09:00 10:30 Otros Frutales Tropicales I. Adaptación ecológica. Material vegetal. Técnicas de cultivo. Víctor Galán Saúco 10:30 10:45 Café 10:45 12:30 Otros Frutales Tropicales II. Carlos Ruggiero 12:30 Clausura del curso [ ] 8

10 CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA IMPRESO DE SOLICITUD 2007 TÍTULO DEL CURSO QUE SOLICITA: DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE: Fecha de nacimiento: Con domicilio en: Código Postal: País: Correo electrónico: Ciudad: DNI o Pasaporte: Teléfono: Fax: Situación profesional actual Institución: Depto./Secc./Unidad estr.: Cargo: Dirección: Código postal: Ciudad: País: Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): Fax: Correo electrónico: Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras clave, de la especialización y líneas de investigación actuales. [ ] 9

11 Formación Académica Titulación Centro Fecha Doctorado Centro Fecha Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos En, a de de 2007 (Firma) [ ] 10

2009 [ ]

2009 [  ] CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI Cartagena de Indias (Colombia) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA

Más detalles

2005 [ ]

2005 [  ] CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI II.- La Antigua (Guatemala) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (AECI)

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI SANTA CRUZ (BOLIVIA) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA)

CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI SANTA CRUZ (BOLIVIA) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI SANTA CRUZ (BOLIVIA) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Más detalles

2008 [ ]

2008 [   ] CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

2005 [ ]

2005 [   ] CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI III.- Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

2007 [ ]

2007 [  ] CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI I.- Cartagena de Indias (Colombia) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

2006 [ ]

2006 [   ] CURSOS DE FORMACIÓN DE FORMADORES INIA-AECI III.- Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA (INIA) AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID ANEXO IV CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID Curriculum vitae Nombre: Fecha: ATENCIÓN: Deben firmarse al margen todas las hojas del Curriculum Vitae Apellidos: Nombre: D.N.I.: Fecha de nacimiento:

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Apellidos: Nombre: DNI: Fecha de nacimiento : Sexo: Organismo: Facultad, Escuela o Instituto: Depto./Secc./Unidad estr.: Dirección

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN TALLER EVALUACIÓN PRÁCTICA DE POLÍTICAS

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Angel GALGO PECO 31/03/2006 Apellidos: GALGO PECO Nombre: ANGEL DNI: 51643253 L Fecha de nacimiento : 24/02/1963 Sexo: V Situación

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA TALLER EVALUACIÓN PRÁCTICA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE INGRESO Y ACTIVIDAD GASTO PÚBLICO: IMPACTO

Más detalles

LA OFICINA DE RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

LA OFICINA DE RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES LA OFICINA DE RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES INFORMA La Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia. De manera atenta invita para que los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y

Más detalles

Marco Lógico y Evaluación de Impacto

Marco Lógico y Evaluación de Impacto ILPES A E C I U A H Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social Consejo Regional de Planificación Agencia Española de Cooperación Internacional Universidad de Alcalá de Henares

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: ROCIO MARTIN PALANCO 10/01/2008 Apellidos: MARTIN PALANCO Nombre: ROCIO DNI: 48905749K Fecha de nacimiento : 29/05/1977 Sexo:

Más detalles

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae Nombre: Javier Cuenca David 5 de marzo de 2013 Apellidos: Cuenca David Nombre: Javier DNI: 19896235Q Fecha de nacimiento : 02/07/1965 Sexo: V Situación

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN OBJETIVOS CURSO CIUDADES EN RIESGO

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO. Currículum Vitae. Impreso Normalizado

PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO. Currículum Vitae. Impreso Normalizado Vicerrectorado de Profesorado Vicerrectorado de Relaciones Internacionales PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO Currículum Vitae Impreso Normalizado Número de hojas que contiene: Nombre:

Más detalles

ILPES CEPAL ALCALA USO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS EN LA EVALUACION DEL IMPACTO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LUCHA CONTRA LA POBREZA AECI

ILPES CEPAL ALCALA USO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS EN LA EVALUACION DEL IMPACTO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LUCHA CONTRA LA POBREZA AECI ILPES CEPAL Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social Comisión Económica para América Latina y el Caribe C U R S O I N T E R N A C I O N A L USO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS CÍTRICOS

RECONOCIMIENTO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS CÍTRICOS ORGANIZA: IFAPA Centro Las Torres-Tomejil Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN: IFAPA Centro Las Torres-Tomejil Ctra. Sevilla-Cazalla de la Sierra, Kms 12.200 Alaclá

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Antonio Vázquez Hoehne Fecha: Julio de 2006 Apellidos: Vázquez Hoehne Nombre: Antonio DNI: 50.416.687 Fecha de nacimiento : 13/03/58

Más detalles

Alimento para 7000 millones

Alimento para 7000 millones Grupo de Sistemas Agrarios Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa Grupo de Sistemas Agrarios Área de Cooperación Carlos G. Hernández Díaz-Ambrona carlosgregorio.hernandez@upm.es

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2015 COFINANCIADAS CON FONDO SOCIAL

Más detalles

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica 19.31 Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Instituto de Investigación y Formación

Más detalles

CURSO DE PODA DE CÍTRICOS

CURSO DE PODA DE CÍTRICOS ORGANIZA: IFAPA Centro Las Torres-Tomejil Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN: IFAPA Centro Las Torres-Tomejil Ctra. Sevilla-Cazalla de la Sierra, Kms 12.200 Alaclá

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: TRINIDAD LOPEZ ESPIGARES Fecha: 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 Apellidos: López Espigares Nombre: Trinidad DNI: 25045723-B Fecha de nacimiento

Más detalles

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS Adolfo Cazorla Montero Secretario General de la Universidad Politécnica de Madrid ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN:

Más detalles

Currículum vitae Impreso normalizado

Currículum vitae Impreso normalizado MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: Nombre: Fecha:

Más detalles

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años)

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años) Universidad Complutense de Madrid Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años) Nombre: Mª Ángeles Santiago Luis 10-09-2.008 ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del curiculum Apellidos:

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: JUANITA DEL PILAR PEDRAZA CÓRDOBA

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: JUANITA DEL PILAR PEDRAZA CÓRDOBA Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: JUANITA DEL PILAR PEDRAZA CÓRDOBA 21 de enero de 2009 Apellidos: Pedraza Córdoba Nombre: Juanita del Pilar DNI: 51490178D Fecha

Más detalles

Curriculum vitae (docencia)

Curriculum vitae (docencia) Curriculum vitae (docencia) Nombre: Mª Isabel Martín Jiménez Fecha: 30 de mayo de 2015 Apellidos: Martín Jiménez Nombre: Mª Isabel Situación profesional actual Organismo: Universidad de Salamanca Facultad,

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

Entrega de solicitudes hasta el 7 de Noviembre de 2014 en el IFAPA Centro de Chipiona

Entrega de solicitudes hasta el 7 de Noviembre de 2014 en el IFAPA Centro de Chipiona IFAPA Centro de Chipiona Entrega de solicitudes hasta el 7 de Noviembre de 2014 en el IFAPA Centro de Chipiona TÉCNICAS Y MANEJO DE HIDROPONIA 10 al 14 de Noviembre en el IFAPA Centro de Chipiona IFAPA

Más detalles

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS ORGANIZACIÓN Secretaría del Grupo de Desarrollo Local de la AGE E-mail: secretaria@coloquiodedesarrollolocal.es Delegación Territorial de Canarias del Colegio de Geógrafos COMITÉ ORGANIZADOR José-León

Más detalles

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae Nombre: Virginia Labrador Fecha: 18/03/2012 Apellidos: Labrador Martín Nombre: Virginia DNI: 71161163 Z Fecha de nacimiento : 14(01/1986 Sexo: Mujer

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2015 COFINANCIADAS CON FONDO SOCIAL

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Aldara Cidrás Fuentes. Fecha: 09/11/2016

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Aldara Cidrás Fuentes. Fecha: 09/11/2016 ! Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Aldara Cidrás Fuentes Fecha: 09/11/2016 Apellidos: Cidrás Fuentes Nombre: Aldara DNI: 39463552 Z Fecha de nacimiento : 02/09/1994

Más detalles

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017 Nota de prensa MINISTERIO En el marco del Plan de formación 2017 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente oferta más de 60 cursos sobre agricultura, ganadería, regadíos, silvicultura,

Más detalles

Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola

Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola PRIICA Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola Innovación tecnológica agrícola para la seguridad alimentaria y nutricional de Centroamérica Instituto de Investigación

Más detalles

SEMINARIO COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA: EL PAPEL DEL NOTARIADO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

SEMINARIO COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA: EL PAPEL DEL NOTARIADO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA SEMINARIO COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA: EL PAPEL DEL NOTARIADO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA El Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012 JARDINERÍA Centro IFAPA de Palma del Rio

ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012 JARDINERÍA Centro IFAPA de Palma del Rio Centro IFAPA de Palma del Río Avda. Rodríguez de la Fuente, s/n Apartado. de Correos 29 14700 PALMA DEL RÍO (Córdoba) Teléfonos: 957 71 96 84-671532110 Fax 957/71 96 95 ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012 JARDINERÍA

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN OBJETIVOS TALLER SOBRE INTERCAMBIO

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola

Grado en Ingeniería Agrícola titulaciones universitarias oficiales de grado y enseñanzas artísticas superiores de la Comunidad de Madrid Curso 2017-2018 Área de Ingeniería Agrícola / Alimentaria / Forestal Rama de conocimiento Ingeniería

Más detalles

Riego tecnificado: Un componente esencial. en el desarrollo agrícola sostenible. Seminario Internacional: 4 26 de Junio, 2013

Riego tecnificado: Un componente esencial. en el desarrollo agrícola sostenible. Seminario Internacional: 4 26 de Junio, 2013 Seminario Internacional: Estado de Israel Riego tecnificado: Un componente esencial 4 26 de Junio, 2013 Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS AGRARIAS ANTE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS AGRARIAS ANTE LAS ENERGÍAS RENOVABLES SEMINARIO PROGRAMA SEMINARIO SOBRE LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS AGRARIAS ANTE LAS ENERGÍAS RENOVABLES PLASENCIA 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2010. Fecha de última modificación: 10/03/2010 8:32 ORGANIZAN: Ministerio

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Uxía OTERO GONZÁLEZ Fecha: NOV. 2015 Apellidos: OTERO GONZÁLEZ Nombre: UXÍA Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD

Más detalles

Apellidos: DÍAZ DE TERÁN VELASCO Nombre: MARIA CRUZ DNI: N Fecha de nacimiento: 19/08/1977 Lugar de nacimiento:alcoy (Alicante) Sexo: M

Apellidos: DÍAZ DE TERÁN VELASCO Nombre: MARIA CRUZ DNI: N Fecha de nacimiento: 19/08/1977 Lugar de nacimiento:alcoy (Alicante) Sexo: M Curriculum vitae Apellidos: DÍAZ DE TERÁN VELASCO Nombre: MARIA CRUZ DNI: 21.668.427-N Fecha de nacimiento: 19/08/1977 Lugar de nacimiento:alcoy (Alicante) Sexo: M Situación profesional actual Organismo:

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: JOSEFA CASTILLA SOTO Fecha: 1 DE ENERO DE 2016 Apellidos: CASTILLA SOTO Nombre: JOSEFA DNI: 2098223 w Fecha de nacimiento : Sexo:

Más detalles

PAÍS CIUDAD. Participante: Apellidos Nombre Formación Centro de trabajo Cargo o puesto Dirección postal Localidad Teléfonos Fax Correo electrónico

PAÍS CIUDAD. Participante: Apellidos Nombre Formación Centro de trabajo Cargo o puesto Dirección postal Localidad Teléfonos Fax Correo electrónico Curso Patrimonio inmaterial, museos y sociedad. Balances y perspectivas de futuro. Propuestas para la reflexión sobre el Patrimonio inmaterial, los museos y las administraciones públicas y privadas. Centro

Más detalles

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Bautista Horcajada Diezma 30 de Enero de 2012 Apellidos: Horcajada Diezma Nombre:

Más detalles

Curriculum vitae Impreso normalizado

Curriculum vitae Impreso normalizado CONVOCATORIAS UJI-I3/INC. PIDs Currículum Vitae Impreso 41 Curriculum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: Nombre: Fecha: Firma: Deberá acreditarse documentalmente todos los méritos

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola

Grado en Ingeniería Agrícola titulaciones universitarias oficiales de grado y enseñanzas artísticas superiores de la Comunidad de Madrid Curso 2016-2017 Área de Ingeniería Agrícola / Alimentaria / Forestal Rama de conocimiento Ingeniería

Más detalles

Redes de museos en Iberoamérica. Propuestas para la articulación y fortalecimiento de las instituciones museísticas en el espacio iberoamericano

Redes de museos en Iberoamérica. Propuestas para la articulación y fortalecimiento de las instituciones museísticas en el espacio iberoamericano CURSO PROGRAMA ACERCA Redes de museos en Iberoamérica. Propuestas para la articulación y fortalecimiento de las instituciones museísticas en el espacio iberoamericano 19-23 de octubre de 2009 Centro Cultural

Más detalles

Producción intensiva y comercialización de hortalizas

Producción intensiva y comercialización de hortalizas Estado de Israel Seminario Internacional sobre: Producción intensiva y comercialización de hortalizas 18.02 13.03.2013 Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ministerio de Relaciones

Más detalles

Grado en Ingeniería y Ciencia Agronómica

Grado en Ingeniería y Ciencia Agronómica Grado en Ingeniería y Ciencia Agronómica A través de esta titulación se estudia la mejor manera de conseguir buenos cultivos y de sacar el mayor rendimiento a las explotaciones ganaderas. Estos estudios

Más detalles

WALDIR PIMENTEL MALDONADO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita)

WALDIR PIMENTEL MALDONADO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita) HOJA DE VIDA WALDIR PIMENTEL MALDONADO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita) I. Datos Personales Fecha de nacimiento : 09 de Agosto de 1970 Lugar de nacimiento : Dpto: APURIMAC Prov: AYMARAES Distrito:

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 2018

PLAN DE FORMACIÓN 2018 PLAN DE FORMACIÓN 2018 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES... 3 2. ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE LOS COLEGIOS... 4 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES FORMATIVAS... 4 4. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN

Más detalles

HOJA DE VIDA NORMALIZADA PARA PROFESORES

HOJA DE VIDA NORMALIZADA PARA PROFESORES HOJA DE VIDA NORMALIZADA PARA PROFESORES 1. DATOS PERSONALES 1.1 Primer Apellido 1.2 Segundo Apellido 1.3 Nombres GARZÓN GAITÁN CARLOS ALBERTO 1.4 No. Documento 1.5 Tipo de Documento (Pasaporte, DNI) 19

Más detalles

Madrid, 8 de octubre al 9 de noviembre de 2007

Madrid, 8 de octubre al 9 de noviembre de 2007 IIª Edición PRESENTACIÓN Este curso, de carácter innovador en España, se centra específicamente en los aspectos prácticos de la gestión de las intervenciones de cooperación y en la gestión de las entidades

Más detalles

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 100 horas Horarios Viernes 06:00 p.m. a 09:00 p.m. Sábado 08:00 a.m. a 01:00 p.m. Objetivo Proveer a los participantes una introducción a la Políticas Públicas y

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Enero 2011 Apellidos: Luján Núñez Nombre: Celia DNI: 47451648-A Fecha de nacimiento : 19.09.1983 Sexo: M Situación

Más detalles

Introducción: Interés:

Introducción: Interés: XIIº CONGRESO INTERNACIONAL DE ANTROPOLOGÍA IBEROAMERICANA TURISMO, CULTURA Y DESARROLLO Lugar: Salón de Actos del Edificio FES. Campus Unamuno. Universidad de Salamanca. Director Académico: D. Angel B.

Más detalles

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y su Instituto Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos (IDEDH), la Fundación

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN OBJETIVOS Curso Internacional Prospectiva

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios I. Estructura del Plan de Estudios Módulo Materia Asignatura ECTS Carácter Ingeniería y Gestión de Ingeniería y Gestión de Recursos

Más detalles

El Ganadero de Razas Criollas y Autóctonas Españolas, factor esencial en la aplicación de los Programas I+D+I de mantenimiento de los Recursos

El Ganadero de Razas Criollas y Autóctonas Españolas, factor esencial en la aplicación de los Programas I+D+I de mantenimiento de los Recursos El Ganadero de Razas Criollas y Autóctonas Españolas, factor esencial en la aplicación de los Programas I+D+I de mantenimiento de los Recursos Zoogenéticos FIRC 2015 CENTRO DE CONGRESOS DE LA FERIA DE

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Francisco Javier Molina de la Torre 30 de noviembre de 2011 Apellidos: Molina de la Torre Nombre: Francisco Javier DNI: 09336092R

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia.

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia. HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: IDENTIFICACIÓN: JUAN ANTONIO ORTIZ GIL C.C. 80.231.080 de Bogotá DC. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de 1980. PROFESION: DOMICILIO: Ingeniero Agrónomo.

Más detalles

Centros de Formación de la Cooperación Española

Centros de Formación de la Cooperación Española Centros de Formación de la Cooperación Española Los Centros de Formación desarrollan actividades de ámbito internacional, regional, nacional y local. Estas actividades pueden adoptar diversos formatos

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública SEMINARIO DE PREPARACIÓN DE UN MANUAL SOBRE LOS PROCESOS DE PRESUPUESTACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL

Más detalles

Departamento de Desarrollo Humano de la OEA

Departamento de Desarrollo Humano de la OEA Departamento de Desarrollo Humano de la OEA Programa de Actualización Profesional "Jornadas Iberoamericanas sobre Parámetros de Calidad en Control Biológico de Aguas OAS/DHD/CIR.026/2007 1) Lugar de Estudio:

Más detalles

Programa Viernes, 30 de septiembre de 2016 Ponencia 1: Piensa diferente: lo que de verdad importa

Programa Viernes, 30 de septiembre de 2016 Ponencia 1: Piensa diferente: lo que de verdad importa El II Encuentro en Canarias de Administradores de Fincas bajo el lema Desarrollo personal y profesional, reunirá los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2016 a un gran número de administradores

Más detalles

Ingeniería y Arquitectura

Ingeniería y Arquitectura Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura Área de Ingeniería Agrícola /

Más detalles

Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas

Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas Doctorado URUZA-UACh-INIFAP (CENID-RASPA-CIRNOC) y Maestría en Ciencias COORDINACIÓN DE POSGRADO UNIVERSIDAD DE CORDOBA Con opción a DOBLE TITULACIÓN Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN OBJETIVOS INSTITUCIÓN/ES ORGANIZADORA/S

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: Ferran Porta Jacques

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: Ferran Porta Jacques Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Ferran Porta Jacques 01/04/2014 Apellidos: Porta Jacques Nombre: Ferran DNI: 38438463445A Fecha de nacimiento : 1950 Sexo: H Situación

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO RESOLUCIÓN DE 4 MARZO DE 2013, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE CONVOCA LA ACTIVIDAD ITINERARIOS DOCENTES AGROALIMENTARIOS

Más detalles

CURSO DE DEFENSA VERBAL. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y PERSUASIÓN PARA AGENTES DE MEDIO AMBIENTE

CURSO DE DEFENSA VERBAL. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y PERSUASIÓN PARA AGENTES DE MEDIO AMBIENTE CURSO DE DEFENSA VERBAL. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y PERSUASIÓN PARA AGENTES DE MEDIO AMBIENTE 1ª EDICIÓN. GRANADA, MAYO DE 2016 Impartido por D. Juan Carlos Ruiz Soler INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ORGANIZACIÓN:

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

Curso de Técnicas de Gestión e Intervención en Catástrofes Urbanas

Curso de Técnicas de Gestión e Intervención en Catástrofes Urbanas Curso de Técnicas de Gestión e Intervención en Catástrofes Urbanas Fase on-line : 15 a 28 de octubre de 2012 Fase presencial: 19 al 30 de Noviembre de 2012 Lugar de realización: Rivas-Vaciamadrid (Madrid,

Más detalles

LISTA DE PARTICIPANTES MODELOS Y TECNOLOGÍA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SANIDAD ANIMAL

LISTA DE PARTICIPANTES MODELOS Y TECNOLOGÍA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SANIDAD ANIMAL LISTA DE PARTICIPANTES MODELOS Y TECNOLOGÍA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SANIDAD ANIMAL COORDINADORES España DEL 29 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2010 1.- José María Nieto Martínez Director Centro de

Más detalles

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Cristina María Puertas Hernández Fecha: 28.1.2012 Apellidos: Puertas Hernández

Más detalles

JORNADA SOBRE GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS

JORNADA SOBRE GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS JORNADA SOBRE GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS Universidad Pon ificia de Salamta nca 6 DE MAYO www.jcyl.es JORNADA SOBRE GESTIÓN 6 de mayo. Universidad DE ENTIDADES DEPORTIVAS Pontificia de Salamanca Coordinador

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos Lugar: Centro

Más detalles

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo FECHA: 10 de mayo de 2012 LUGAR: Lanjarón JUSTIFICACIÓN La asociación Pastores por el Monte Mediterráneo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL FOTO LEGAJO PERSONAL DEL DOCENTE NOMBRES Y APELLIDOS : Luis Alberto

Más detalles

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo TÉCNICAS DE ANÁLISIS REGIONAL

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo TÉCNICAS DE ANÁLISIS REGIONAL ILPES Instituto Latinoamericano y del Caribe De Planificación Económica Y Social AECID Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo TÉCNICAS DE ANÁLISIS REGIONAL 2012 SANTA CRUZ DE

Más detalles

ACAMPADA XXX ANIVERSARIO CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ANDALUCÍA

ACAMPADA XXX ANIVERSARIO CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ANDALUCÍA ACAMPADA XXX ANIVERSARIO CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ANDALUCÍA Convivencia asociativa Participación en el medio ambiente EMBALSE DE LOS BERMEJALES, GRANADA 3-5 JULIO 1. Título del proyecto ACAMPADA XXX ANIVERSARIO

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. Enrique Álvarez Córdova CENTA.

Ministerio de Agricultura y Ganadería. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. Enrique Álvarez Córdova CENTA. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. Enrique Álvarez Córdova CENTA. Unidad de Capacitación UNCAP Plan de Trabajo Anual Plan de Formación Continua

Más detalles

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos OEI- Fundación SM Óscar Arnulfo Romero La Organización de Estados Iberoamericanos OEI, su Instituto Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos

Más detalles