Clausura de los Foros de Consulta de Legislación Municipal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clausura de los Foros de Consulta de Legislación Municipal"

Transcripción

1 Clausura de los Foros de Consulta de Legislación Municipal En el marco de la clausura de los Foros de Consulta de Legislación Municipal, el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, L.A. Antonio González Curi ofreció la conferencia magistral Los desafíos actuales de los municipios de México. Durante su participación, el coordinador del INAFED comentó que el difícil panorama que muestran los gobiernos municipales en el funcionamiento de su administración, se refleja en la obesidad de su estructura, la desatención de sus funciones constitucionales y haciendas locales debilitadas. Reordenamiento Administrativo. Se pronunció por una reforma administrativa municipal que, de acuerdo al tamaño de la población, brinde racionalidad a las estructuras y las funciones que éstas desempeñan; a la cantidad de personal y el perfil profesional que se requiere, así como un tabulador de sueldos que les permita operar de forma austera y eficiente. Prioridad a los servicios municipales. Dijo que si los gobiernos municipales proporcionaran servicios públicos de calidad lograrían combatir la marginación de forma efectiva. Revisión del sistema nacional de coordinación fiscal. Expuso que es importante la revisión del sistema nacional de coordinación fiscal para ampliar los recursos hacia municipios, cuyos rubros de inversión estén orientados a garantizar la cobertura y calidad de los servicios básicos. Señaló que es urgente incrementar la eficiencia recaudatoria de los municipios mediante incentivos que se desprendan de las participaciones federales. Expuso que según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el municipio muestra una clara fragilidad institucional que le impide desempeñarse eficientemente y con calidad ante sus gobernados. Por lo anterior, puntualizó que la federación y los gobiernos estatales deben fortalecer al municipio para enfrentar los siguientes desafíos: Saneamiento de las finanzas municipales. Detalló que es deseable instrumentar mecanismos que permitan a los gobiernos municipales acceder a crédito en condiciones favorables y explorar la posibilidad de apoyarlos financieramente a cambio de su compromiso expreso para emprender un reordenamiento administrativo integral, mejorar su recaudación y disminuir su gasto corriente. Agregó que se trabaja en un marco normativo que acotará la contratación de deuda por parte de estados y municipios.

2 Clausura de los Foros de Consulta de Legislación Municipal Periodos de gobierno más largos que permitan su funcionamiento adecuado. Dijo que tres años de gobierno son claramente insuficientes para enfrentar los problemas de la comunidad con una visión integral, por lo que una opción viable es ampliar la gestión a cuatro años como se ha hecho con éxito en algunos estados, para permitir a autoridades y funcionarios adquirir experiencia que les permita un mejor desempeño. González Curi agregó que sin duda existen más retos que es necesario atender; sin embargo, si se empezara a trabajar en los desafíos expuestos sería el comienzo de un nuevo y necesario fortalecimiento municipal en México. En el evento protocolario que se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, estuvieron presentes el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; el diputado local, Carlos de la Rosa Segura; el titular del IDEFOMM, Omar Darío de Lassé Cañas; así como otros funcionarios del Ayuntamiento. Al dar por clausurados estos foros, el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, resaltó la participación de funcionarios públicos municipales, estatales y federales, agrupaciones, instituciones educativas, organizaciones civiles, organismos empresariales y ciudadanos en general que ayudaron en la reingeniería de las normas jurídicas municipales.

3 Leticia Quezada preside la CONAMM A principios del mes de agosto, la Lic. Leticia Quezada Contreras presidenta de Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC) y jefa delegacional en Magdalena Contreras tomó protesta como presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM). Durante el evento en el que rindió protesta dijo que en su periodo de gestión al frente de la CONAMM, que tendrá una duración de 6 meses, dará continuidad al trabajo desarrollado por Eduardo Rivera Pérez y se centrará en los 16 puntos que forman la agenda municipal de dicha asociación. Reconoció la labor que desempeñó Rivera Pérez, al mismo tiempo que enfatizó que el gran reto que tendrá será obtener mayores recursos para los municipios a efecto de fortalecer su autonomía económica. Solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que incremente el presupuesto para los ayuntamientos en el 2014, detalló que pedirá un fondo específico para los municipios y se aumente a 30% el Fondo General de Participaciones, de los cuales el 20% sería para los estados y 10% para las alcaldías. Mencionó que aunque tal vez los recursos que se logren sean pocos, ayudarían a las autoridades municipales para considerar algunos proyectos adicionales. Además, destacó que durante su gestión se prentende concretar la reelección de los presidentes municipales. Al entregar la estafeta el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se dijo satisfecho por los logros obtenidos mientras encabezó dicha asociación y refrendó que la CONAMM continuará trabajando sin distinción partidista y en forma conjunta con los tres órdenes de gobierno. Cabe mencionar que en el evento protocolario estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Antonio González Curi. Fotos e información: Páginas de los siguientes periódicos El Mineral, Unión de Puebla, Milenio Puebla, E-Consulta y Tu información

4 ACTIVIDADES DESTACADAS Reunión de Instituciones de Educación Superior del CNDLL El día 13 de agosto del presente año, en las instalaciones del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), se llevó a cabo la Reunión de Instituciones de Educación Superior del Consejo Nacional Desde lo Local (CNDLL) que tuvo como propósito el de conocer los trabajos de rediseño del programa Agenda Desde lo Local, exponer sus propuestas en la materia y emprender acciones conjuntas para mejorarla. Las instituciones del CNDLL que se dieron cita fueron: Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Chiapas, Instituto Tecnológico de Colima, El Colegio Mexiquense, El Colegio de Michoacán, Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, entre otras. A partir del año 2014 el programa se denominará Agenda para el Desarrollo Municipal y su rediseño está enfocado a fortalecer la acción pública y el papel de los gobiernos municipales en el desarrollo local, cimentar un federalismo articulado, coordinado y corresponsable, e implementar las cinco líneas de acción municipal incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo Como parte del rediseño de la Agenda se pretende mejorar los indicadores relativos a la prestación de servicios públicos municipales, evaluar el impacto de las acciones municipales y lograr mayor certeza en la verificación de los resultados obtenidos por los municipios. El INAFED busca enriquecer los trabajos de rediseño con la participación activa de las instituciones de educación superior en aspectos relacionados con la filosofía de la Agenda; el diseño de un modelo de gestión para el fortalecimiento municipal; la evaluación del impacto de las acciones municipales y la participación ciudadana para fomentar la transparencia y difusión de los logros municipales. Durante la reunión se hicieron diversas propuestas para favorecer la Agenda, entre ellas crear un observatorio de desarrollo estatal y municipal. Todas las instituciones se comprometieron a colaborar con el INAFED para mejorar este proyecto.

5 DE INTERÉS Premio a las mejores Prácticas de los gobiernos locales Información: Revista Alcaldes de México La Revista Alcaldes de México, por tercer año consecutivo, realizó la ceremonia de entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales. El Premio es un reconocimiento para los municipios que desarrollan políticas públicas más eficientes y contribuye a impulsar y a difundir las experiencias de gobiernos exitosos. El evento se realizó en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el día 28 de agosto. Ante legisladores federales, empresarios así como líderes de organizaciones civiles y académicos, la directora general de la publicación, Norma Pérez Vences, entregó 16 premios a representantes de los muncipios que destacaron en distintos aspectos de su administración, tales como innovación, seguridad pública, facilidad para hacer negocios, competitividad, manejo de residuos, ahorro de energía y recaudación, entre otros. Cabe mencionar que a la ceremonia de premiación, asistió el L.A. José Antonio González Curi, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). El INAFED se suma a este reconocimiento y felicita a los municipios que este año fueron premiados: Aguascalientes, Aguascalientes, en la categoría Ahorro de Energía. Los Cabos, Baja California Sur, en la categoría Eficiencia en Agua Potable. Colima, Colima, en la categoría Facilidad para Hacer Negocios. Distrito Federal en la categoría Innovación. León, Guanajuato, en la categoría Transporte Sustentable. Zihuatanejo, Guerrero, en la categoría Turismo Sustentable. Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en la categoría de Transparencia. Zapopan, Jalisco, en la categoría E-gobierno. San Pedro Garza García, Nuevo León, en la categoría Recaudación. Monterrey, Nuevo León, en la categoría Competitividad. Puebla, Puebla, en la categoría Equidad de Género. Hermosillo, Sonora, en la categoría Desarrollo Humano. Veracruz, Veracruz, en la categoría Infraestructura. Guadalupe, Zacatecas, en la categoría Manejo de Residuos Sólidos. Zacatecas, Zacatecas, en la categoría Protección Civil. www.

6 De interés AGUASCALIENTES MÉXICO DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 II Cumbre Iberoamericana sobre Agendas Locales de Género Repensando las ciudades desde los derechos de las mujeres La Cumbre Iberoamericana sobre Agendas Locales de Género está concebida como un foro a partir del cual promover la construcción de nuevos modelos de ciudad, desde una visión de justicia y equidad de género como premisa para el desarrollo local. El objeto es continuar consolidando un espacio para el diálogo, reflexión, debate e intercambio de conocimientos y de experiencias entre autoridades locales, técnicos, funcionarios municipales, comunicadores, investigadores y responsables de los mecanismos de género, asimismo de organismos multilaterales y de agencias de cooperación de Iberoamérica, a fin de fomentar la incorporación del enfoque de género en las agendas públicas locales, con inclusión, cohesión social y compromiso político con la equidad de género. En esta II Cumbre se contará con la presencia de prestigiosas académicas, investigadoras y representantes feministas y políticas de Europa y América Latina, de reconocida trayectoria en el estudio y la lucha por la igualdad de género. Inscripción hasta el 31 de agosto: Organizan Gobierno Municipal de Aguascalientes Unión Iberoamericana de Municipalistas Con el apoyo de Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM)

7 De Interés Inscripción y definición del programa:

8 De interés Para más información consulta la página:

9 El INAFED te invita al directorio L.A. Antonio González Curi Coordinador del INAFED Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Lic. Guillermo Muñoz de Baena Torres Director de Difusión y Publicaciones gmunoz@segob.gob.mx Lic. Mirza Martínez Tapia Encargada de Comunicación Social mvmartinezt@segob.gob.mx Aracely Granados Ruiz Joan Alexis Jaramillo Gumecindo Apoyo en Redacción Jaime Isair Barranco Castillo Diseño Gráfico

Convenio de Colaboración en materia de Federalismo, Descentralización y Desarrollo Municipal

Convenio de Colaboración en materia de Federalismo, Descentralización y Desarrollo Municipal Convenio de Colaboración en materia de Federalismo, Descentralización y Desarrollo Municipal En el marco de la 7ma. Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento

Más detalles

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal PARTICIPA EL INAFED EN EL SEMINARIO NACIONAL PARA AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTAS El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presidió la ceremonia de clausura del Seminario Nacional para

Más detalles

conferencia anual de municipios

conferencia anual de municipios conferencia anual de municipios La Conferencia Anual de Municipios 2013, llevada a cabo los días 16, 17 y 18 de mayo en León, Guanajuato, congregó a representantes de los tres órdenes de gobierno, a las

Más detalles

convenio INAFED - INAP

convenio INAFED - INAP convenio INAFED - INAP Año 2013. Junio. Volumen I. Boletín No. 5 El día 11 de junio de 2013, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Más detalles

Foro Agenda para el Desarrollo Municipal. Entrega de Reconocimientos 2014

Foro Agenda para el Desarrollo Municipal. Entrega de Reconocimientos 2014 Durante la ceremonia de inauguración, el Coordinador del INAFED, L.A. Antonio González Curi, dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció el respaldo de todos los estados y municipios que implementaron

Más detalles

Firma de Convenio de Colaboración Gobierno del Estado de Michoacán e INAFED

Firma de Convenio de Colaboración Gobierno del Estado de Michoacán e INAFED Firma de Convenio de Colaboración Gobierno del Estado de Michoacán e INAFED El pasado 4 de abril, el Gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa y el Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo

Más detalles

10 Foro Internacional Desde lo Local. Ceremonia de inauguración

10 Foro Internacional Desde lo Local. Ceremonia de inauguración Ceremonia de inauguración Boca del Río, Ver., reunió a más de 3,000 asistentes en el. Premiación 2013. Se reconocieron a los municipios que participaron en el programa Agenda Desde lo Local. Ante la presencia

Más detalles

AGENDA DESDE LO LOCAL

AGENDA DESDE LO LOCAL AGENDA DESDE LO LOCAL AGENDA DESDE LO LOCAL Qué es? Es un programa desarrollado por la Secretaría de Gobernación a través del INAFED, creado para propiciar el desarrollo integral de los municipios. Identificación

Más detalles

Índice de Gobierno Electrónico

Índice de Gobierno Electrónico Índice de Gobierno Electrónico FUENTE: Elaborado por la Dirección de Descentralización del INAFED, con datos del INEGI Agosto, 2015 Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2013. (N=2,461)

Más detalles

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS NOTA INFORMATIVA DE LA COLECCIÓN DE LIBROS PUBLICADA POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSITARIOS El Consejo Nacional de Universitarios (CNU), reúne a

Más detalles

Comportamiento de la Deuda Pública Municipal. Deuda Pública. Antonio Pérez Angel

Comportamiento de la Deuda Pública Municipal. Deuda Pública. Antonio Pérez Angel Deuda Pública Comportamiento de la Deuda Pública Municipal Antonio Pérez Angel La Secretaría de Hacienda a través de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, publicó información relevante sobre

Más detalles

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Presentan Indicadores municipales sobre derechos de la Infancia La ciudad de Pachuca, Hidalgo, fue sede de la presentación del sistema electrónico Indicadores Municipales sobre Derechos de la Infancia:

Más detalles

INAFED. Los objetivos de la reuniones fueron presentar el nuevo programa elaborado por el INAFED Agenda para el Desarrollo

INAFED. Los objetivos de la reuniones fueron presentar el nuevo programa elaborado por el INAFED Agenda para el Desarrollo 1era. Reunión Nacional 2015 Titulares de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal, Enlaces Operativos del Programa e Instituciones de educación superior Agenda para el Desarrollo Municipal Durante

Más detalles

Competitividad de una ciudad. La capacidad para atraer y retener talento e inversiones

Competitividad de una ciudad. La capacidad para atraer y retener talento e inversiones PORTADA ICU2016 Competitividad de una ciudad La capacidad para atraer y retener talento e inversiones 74 CIUDADES 367 MUNICIPIOS 120 INDICADORES 10 SUBÍNDICES 10 SUBÍNDICES *Nota: Los datos considerados

Más detalles

Programa de Actividades

Programa de Actividades Actualizado: 17 de Octubre de 2011 Programa de Actividades Todos los eventos en: Día 1 19 de Octubre Cuadrante 2 Desarrollo Económico Sostenible HORARIO ACTIVIDAD SALÓN TEMA Inauguración Guillermo de Alba

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN AGENDA Bienvenida y presentación de los participantes Presentación de los lineamientos Generales del Consejo Nacional de Vivienda (CNV) Presentación

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA INFORME PROYECTO: ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

Saludo con respeto a las Presidentas y Presidentes Municipales que nos acompañan.

Saludo con respeto a las Presidentas y Presidentes Municipales que nos acompañan. Saludo al Licenciado Felipe Solís Acero, Subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Políticos, y representante personal del Secretario de Gobernación. Saludo con respeto a las Presidentas y Presidentes

Más detalles

Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas

Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas Semana Nacional de la Evaluación 2015 Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI Edgar A. Martínez M. junio

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL COORDINADORA DE ASESORES COORDINADOR ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FINANCIAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A GOBIERNOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Legislatura LXII. Álbum de Diputados Federales Tercer año de ejercicio constitucional

Legislatura LXII. Álbum de Diputados Federales Tercer año de ejercicio constitucional Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Apoyo Parlamentario Álbum de Diputados Federales 2012-2015 Legislatura LXII Tercer año de ejercicio constitucional 14 de agosto

Más detalles

Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad. Rumbo a la COP 13

Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad. Rumbo a la COP 13 Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad Rumbo a la COP 13 Boca del Río, Veracruz enero, 2016 Antecedentes Constituida en el año 2000. Integrada por Autoridades Ambientales Estatales

Más detalles

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO HM Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO 2011 111 Estadísticas Municipales Cuánto se Recauda de Predial y Agua por Persona? René Alejandro Herrera Jiménez En el presente artículo se hace

Más detalles

Comportamiento y Análisis de las Obligaciones Financieras de los Municipios 2011

Comportamiento y Análisis de las Obligaciones Financieras de los Municipios 2011 Administración de Egresos y Deuda Municipal Comportamiento y Análisis de las Obligaciones Financieras de los Municipios 2011 Antonio Pérez Angel La Secretaría de Hacienda a través de la Unidad de Coordinación

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Red Mexicana de Municipios por la Salud

Red Mexicana de Municipios por la Salud Red Mexicana de Municipios por la Salud Índice Qué es la Red Antecedentes Propósitos Conformación Dimensión actual Logros Retos Índice Qué es la Red Antecedentes Propósitos Conformación Dimensión actual

Más detalles

SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS: PROBLEMÁTICA DE LOS REGÍMENES DE PENSIONES

SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS: PROBLEMÁTICA DE LOS REGÍMENES DE PENSIONES FORO SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS: PROBLEMÁTICA DE LOS REGÍMENES DE PENSIONES Dentro de la problemática que enfrentan los regímenes de pensiones y jubilaciones en el país, ocupa un lugar

Más detalles

Miguel Hidalgo y Costilla

Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo y Costilla L os responsables de posgrado de las instituciones de educación superior (IES) de todas las entidades federativas del país que integran al Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado,

Más detalles

El Fortalecimiento Institucional Municipal y un Federalismo corresponsable

El Fortalecimiento Institucional Municipal y un Federalismo corresponsable El Fortalecimiento Institucional Municipal y un Federalismo corresponsable Elementos favorables para la acción internacional de los gobiernos locales. www.inafed.gob.mx Rosario Castro Lozano Coordinadora

Más detalles

AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAPÍTULO DECIMOCUARTO DE LA HACIENDA PÚBLICA TÍTULO SÉPTIMO CAPÍTULO ÚNICO DE LA HACIENDA PÚBLICA

AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAPÍTULO DECIMOCUARTO DE LA HACIENDA PÚBLICA TÍTULO SÉPTIMO CAPÍTULO ÚNICO DE LA HACIENDA PÚBLICA 15. HACIENDA PÚBLICA Principales voces contenidas en los Títulos o Capítulos relativos a Hacienda Pública en los textos constitucionales de los estados de: Aguascalientes; Baja California; Baja California

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN GENERAL

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL COORDINACIÓN DE ASESORES COORDINACIÓN TÉCNICA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FINANCIAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A GOBIERNOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

AGENDA DESDE LO LOCAL Y POLÍTICAS MUNICIPALES EN MATERIA AMBIENTAL, VERACRUZ.

AGENDA DESDE LO LOCAL Y POLÍTICAS MUNICIPALES EN MATERIA AMBIENTAL, VERACRUZ. AGENDA DESDE LO LOCAL Y POLÍTICAS MUNICIPALES EN MATERIA AMBIENTAL, VERACRUZ. DRA. MARIA DE LOS ANGELES PIÑAR ALVAREZ Profesora-Investigadora El Colegio de Veracruz. LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL En las

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA México, DF., a 03 de octubre de 2002 COMUNICADO DE PRENSA SESIONA LA JUNTA DIRECTIVA PARA INTEGRAR EL CONSEJO TÉCNICO DEL INEE La Junta Directiva del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Julio de 2011 Agosto, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de julio de 2011) Al cierre del mes de julio de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

RESULTADOS DEL EJERCICIO NACIONAL LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO

RESULTADOS DEL EJERCICIO NACIONAL LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO Colima, Colima., 15 de noviembre de 2007 RESULTADOS DEL EJERCICIO NACIONAL LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO La Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) que reúne a

Más detalles

Cámara de Diputados. Álbum de Diputadas y Diputados Federales de Octubre, Primer año de ejercicio constitucional

Cámara de Diputados. Álbum de Diputadas y Diputados Federales de Octubre, Primer año de ejercicio constitucional Cámara de Diputados Álbum de Diputadas y Diputados Federales 2018-2021 Primer año de ejercicio constitucional 04 de Octubre, 2018 Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General

Más detalles

INAFED firma convenio con presidentes municipales y universidades de Durango

INAFED firma convenio con presidentes municipales y universidades de Durango INAFED firma convenio con presidentes municipales y universidades de Durango El (INAFED) firmó un convenio de colaboración con los presidentes municipales y las instituciones educativas de nivel superior

Más detalles

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades 2014-2016 La presentación del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el periodo de presidencia

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

Desarrollo económico con perspectiva de género

Desarrollo económico con perspectiva de género Desarrollo económico con perspectiva de género Dado que la autonomía económica de las mujeres es un requisito indispensable para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, así como un mayor desarrollo

Más detalles

.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0%

.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0% 2 9 MEXICO.MX Superficie Total (km 2 ) 1.972.55 Crecimiento Industrial (27) 1,4% Población en millones (Julio 28) 11, Alfabetismo (24) 91,% PBI en Millones de dólares en PPP (27) 1.353. PBI per cápita

Más detalles

REPORTE DEUDA SUBNACIONAL

REPORTE DEUDA SUBNACIONAL REPORTE DEUDA SUBNACIONAL FINANZAS PÚBLICAS Espera los Índices de Información Presupuestal 2015 www.imco.org.mx/finanzaspublicas La deuda pública subnacional El endeudamiento de estados y municipios ha

Más detalles

Prospectiva del fortalecimiento de los gobiernos locales: Trabajando para un mejor desarrollo de los Municipios en México

Prospectiva del fortalecimiento de los gobiernos locales: Trabajando para un mejor desarrollo de los Municipios en México Prospectiva del fortalecimiento de los gobiernos locales: Trabajando para un mejor desarrollo de los Municipios en México 5 de octubre de 2004 Instituto Nacional para el Federalismo y el Instituto Nacional

Más detalles

ESTADO DE MÉXICO: RETOS Y PERSPECTIVAS EN MATERIA METROPOLITANA

ESTADO DE MÉXICO: RETOS Y PERSPECTIVAS EN MATERIA METROPOLITANA ESTADO DE MÉXICO: RETOS Y PERSPECTIVAS EN MATERIA METROPOLITANA MTRA. ROSARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y METROPOLITANO DIRECTORA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS METROPOLITANOS CONTEXTO

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE INDETEC 2016

PROGRAMA DE TRABAJO DE INDETEC 2016 2016 PROGRAMA DE TRABAJO DE INDETEC 2016 ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL INTRODUCCIÓN En cumplimiento a lo previsto por el artículo 21, fracciones II y III de la Ley de Coordinación

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016 1 Producto 1 Actividad 1 Plan de Trabajo 7 14 Productos Actividades 2 Producto

Más detalles

Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México

Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami,

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA 23 DE NOVIEMBRE DE 2010. 1 DETERMINACIÓN DEL MONTO PROMEDIO A SOLICITAR POR ENTIDAD PARA QUE SE INCLUYA EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN. Se recibieron por

Más detalles

EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. Noviembre de 2013

EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES. Noviembre de 2013 EL FAIS Y COINVERSIÓN SOCIAL CON OTROS PROGRAMAS SOCIALES Noviembre de 2013 Las modificaciones al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, FAIS, son un avance importante en la medida que actualiza

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas

Informe de Rendición de Cuentas Informe de Rendición de Cuentas ETAPA 3 Clave 4A00 presupuestaria: Institución: INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL Sector: SEGURIDAD NACIONAL TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido

Más detalles

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD A partir de 2010, se pusieron en marcha los trabajos de la Comisión de Vinculación con la Sociedad Civil

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

TÍTULO SÉPTIMO CAPÍTULO ÚNICO DE LA HACIENDA PÚBLICA

TÍTULO SÉPTIMO CAPÍTULO ÚNICO DE LA HACIENDA PÚBLICA 15. HACIENDA PÚBLICA AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAPÍTULO DECIMOCUARTO HACIENDA PÚBLICA ESTATAL (ART. 63) PAGOS (ART. 64) PRESUPUESTO GENERAL (ART. 65) TÍTULO SÉPTIMO CAPÍTULO ÚNICO

Más detalles

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE DE LOS ESTADOS MEXICANOS

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE DE LOS ESTADOS MEXICANOS ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE DE LOS ESTADOS MEXICANOS 0 La experiencia del TEC ANTECEDENTES El Tecnológico de Monterrey es pionero en la medición de la competitividad subnacional. En publicó por

Más detalles

Desastres, Riesgos e Impactos. Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres

Desastres, Riesgos e Impactos. Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres Desastres, Riesgos e Impactos Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres 1 Antecedentes Contingencia presentada en la Ciudad de Monterrey,

Más detalles

1. Qué es el Observatorio?

1. Qué es el Observatorio? 1. Qué es el Observatorio? WWW.ONMR.ORG Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria El Observatorio es una instancia de participación ciudadana y de interés público que permite a los sectores privado,

Más detalles

LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES. Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE

LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES. Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE Premisas Claridad conceptual Fragmentar el objeto de estudio

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE 2012

INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE 2012 INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE 2012 Acciones emprendidas Monitoreo a Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Análisis Tlaxcala Solicitud modificación a Bases de Coordinación

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL GOBIERNO. Agosto de 2014

PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL GOBIERNO. Agosto de 2014 PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA Y EL GOBIERNO Agosto de 2014 Contenido I. Poder Judicial de la Federación II. Poder Legislativo (Federal y estatal) III. Poder Ejecutivo de los Estados IV. Administración

Más detalles

imjuventud.gob.mx Diciembre Octubre Septiembre Julio Junio Tlaxcala Jalisco GALERÍA DE EVENTOS Morelos Quintana Roo imjuventud.gob.

imjuventud.gob.mx Diciembre Octubre Septiembre Julio Junio Tlaxcala Jalisco GALERÍA DE EVENTOS Morelos Quintana Roo imjuventud.gob. Tlaxcala Jalisco GALERÍA DE EVENTOS Quintana Roo Morelos Aguascalientes Queretaro Nayarit San Luis Potisí Baja California Sur GALERÍA DE EVENTOS Chiapas Distrito Federal Michoácan Puebla Moviendo a México

Más detalles

Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización

Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización Curso de Inducción sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Fiscalización I Reunión Grupo de Trabajo en Visión Estratégica Modulo II Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior

Más detalles

BOLETÍN 1. índice. Programa agenda para el desarrollo municipal. marzo 2016

BOLETÍN 1. índice. Programa agenda para el desarrollo municipal. marzo 2016 BOLETÍN 1 índice Programa agenda para el desarrollo municipal marzo 2016 MENSAJE DE BIENVENIDA! La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

DOCTOR EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. JESÚS GARCÍA LÓPEZ (48 años) Enero de Dr. en E. L. Jesús García López

DOCTOR EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. JESÚS GARCÍA LÓPEZ (48 años) Enero de Dr. en E. L. Jesús García López DOCTOR EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS JESÚS GARCÍA LÓPEZ (48 años) Enero de 2017 Página1 Formación Académica Profesional: Dr. en E. L. Jesús García López Licenciado en Ciencias Política Políticas y Administración

Más detalles

La vigilancia del gasto público subnacional en México. Una revisión histórica de las transferencias. Nancy Garcia Vazquez El Colegio de Jalisco

La vigilancia del gasto público subnacional en México. Una revisión histórica de las transferencias. Nancy Garcia Vazquez El Colegio de Jalisco La vigilancia del gasto público subnacional en México. Una revisión histórica de las transferencias Nancy Garcia Vazquez El Colegio de Jalisco Resumen En esta ponencia se analiza la evolución del gasto

Más detalles

Autoevaluación y diagnóstico de la competitividad del Estado de México

Autoevaluación y diagnóstico de la competitividad del Estado de México Autoevaluación y diagnóstico de la competitividad del Estado de México Herramientas para seleccionar y diseñar políticas públicas y estrategias para incrementar su competitividad Qué es el IMCO? El IMCO

Más detalles

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán Contexto Actual México hoy goza de reconocimiento internacional por la implementación

Más detalles

GOBIERNOS LOCALES EN LAS ÁMÉRICAS: LOGROS Y NUEVOS DESAFÍOS

GOBIERNOS LOCALES EN LAS ÁMÉRICAS: LOGROS Y NUEVOS DESAFÍOS GOBIERNOS LOCALES EN LAS ÁMÉRICAS: LOGROS Y NUEVOS DESAFÍOS DÉCIMA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE ALCALDES Y AUTORIDADES LOCALES 22 DE JUNIO DE 2004, MIAMI, FLORIDA Sesión plenaria "Gobernabilidad Local

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Entidad Federativa ZMetropolitana 3 Clase 2 Tipo 2 2009 2010 2011 2012 2013 2016 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III

Más detalles

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas, 2015

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas, 2015 Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas, 2015 Octubre 2014 Objetivo del Diagnóstico Conocer el avance en la institucionalización del monitoreo y evaluación en las

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (5 DE JUNIO) DATOS DEL ESTADO DE MÉXICO

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (5 DE JUNIO) DATOS DEL ESTADO DE MÉXICO PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (5 DE JUNIO) DATOS DEL ESTADO DE MÉXICO Alza tu voz, no el nivel del mar, es la frase expresiva que la ONU ha declarado para la celebración

Más detalles

Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta

Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta 22 de abril de 2014 7 Foros Nacionales Temáticos con Organizaciones Sociales y Privadas 1 Reestructurar y simplificar las leyes y reglamentos

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico REUNION DE PLANEACION ESTRATEGICA 2014 Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico C.P. Carlos M. Joaquín González Subsecretario Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., Febrero 6, 2014 Objetivo META NACIONAL:

Más detalles

INAFED Y GOBIERNO DE YUCATÁN IMPULSARáN EL DESARROLLO MUNICIPAL

INAFED Y GOBIERNO DE YUCATÁN IMPULSARáN EL DESARROLLO MUNICIPAL INAFED Y GOBIERNO DE YUCATÁN IMPULSARáN EL DESARROLLO MUNICIPAL Boletín No. 2. Volumen I. Marzo. Año 2014. En la ciudad de Mérida del estado de Yucatán, tuvo lugar la firma del Convenio de Coordinación

Más detalles

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro 2011-2012 Junio, 2011 Prevenir Programa contra el secuestro Perseguir Articula esfuerzos institucionales Legislativo Ejecutivo Judicial

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PADRES DE FAMILIA A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS (SEB/CONAPASE)

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PADRES DE FAMILIA A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS (SEB/CONAPASE) PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PADRES DE FAMILIA A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS (SEB/CONAPASE) Padres educadores: Una propuesta para fortalecer su papel en la formación y

Más detalles

Tabulados: Registro de Información Catastral Municipal de México, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015, Módulo 2:

Tabulados: Registro de Información Catastral Municipal de México, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015, Módulo 2: Tabulados: Registro de Información Catastral Municipal de México, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2015, Módulo 2: Administración Pública Municipal o Delegacional Sección IV: Catastro

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 PNPC El Programa Nacional de Posgrados de Calidad Luis Ponce Ramírez Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos Dirección de Posgrado

Más detalles

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos Otorgados a OSC por la APF en 2010

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos Otorgados a OSC por la APF en 2010 Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos Otorgados a OSC por la APF en 2010 Principales resultados Instituto Nacional de Desarrollo Social Junio de 2011 Ley Federal de Fomento

Más detalles

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011 Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011 Edgar A. Martínez M. Director General Adjunto de Coordinación Septiembre 2012 Objetivo Conocer el avance en la institucionalización

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y desarrollo Industrial Centro de Innovación Aplicada En Tecnologías

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Región 7 Trabajadores Asegurados en

Más detalles

CONTADORA LIGIA NOHEMÍ OSORNO MAGAÑA Directora General del INCA Rural

CONTADORA LIGIA NOHEMÍ OSORNO MAGAÑA Directora General del INCA Rural BOLETÍN 1 No., CONTADORA LIGIA NOHEMÍ OSORNO MAGAÑA Directora General del INCA Rural DR. JORGE GALO MEDINA TORRES Director General Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural en Secretaría de Agricultura,

Más detalles

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

Programa Nacional de Ciudades Hermanas MEXICO Programa Seleccionado para representar a la SRE en el Premio Nacional de Administración Pública 2006 Programa Nacional de Ciudades Hermanas Dirección General de Coordinación Política GOBIERNOS LOCALES

Más detalles

Comparación de la marginación de las entidades federativas, período Resumen

Comparación de la marginación de las entidades federativas, período Resumen Nota Técnica: 08/11 Guadalajara, Jalisco, 13 de abril de 2011 Comparación de la marginación de las entidades federativas, período 2005-2010 Resumen En el período 2005-2010 en Jalisco se redujo en promedio

Más detalles

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública 01 de Agosto de 2011 Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública PRESENTACIÓN Qué es la Profesionalización

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles