Planeación de la Explotación de Campos en Aguas Profundas. Efraín Rodríguez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Planeación de la Explotación de Campos en Aguas Profundas. Efraín Rodríguez"

Transcripción

1 Planeación de la Explotación de Campos en Aguas Profundas Efraín Rodríguez XI Congreso anual AMEE y II Congreso anual AMEE/WEC MEX / AME y AMG Acapulco, Junio 2011

2 Contenido orecursos Potenciales en Aguas Profundas oinfraestructura de Explotación ometodología Planeación de Campos ogeneración de escenarios de explotación oproceso VCD operfiles de Producción ocostos de pozos e infraestructura oevaluación económica determinista oevaluación económica probabilista oanálisis de sensibilidad oevaluación del Riesgo oselección del escenario de explotación oresumen oconclusiones

3 Recursos Potenciales en Aguas Profundas Petróleos Mexicanos estima que el 50 por ciento de los recursos potenciales del país se localizan en la cuenca del Golfo de México Profundo. 500 metros Recursos Prospectivos al 31 dic 2009 De un total de 52 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente de recursos prospectivos (potenciales) que tiene el país, el 58% o cerca de 30 mil millones de barriles de crudo equivalente, se localizan en Aguas Profundas. Fuente:

4 Producción estimada de Aguas Profundas Fuente: Presentación del Director General de Petróleos Mexicanos en el congreso OTC 2008 Para el periodo la producción estimada promedio proveniente de aguas profundas será de 294 MBPCED.

5 Infraestructura de Explotación Sistemas de Explotación Fijos y Flotantes Sistemas Submarinos, Sistema Flotante y Tie- Back

6 Infraestructura de Explotación

7 Sistemas utilizados en el GOM 7

8 Presentación Ing. Carlos Morales, 1º dic 2009

9 Metodología MODELO YACIMIENTO ESTRATEGIAS EXPLOTACIÓN MODELO POZOS MODELO INFRAESTRUCTURA Análisis de Variables con Incertidumbre Módulo Integrador Perfiles de producción MODELO ESTOCÁSTICO Análisis Probabilista Optimización de los Indicadores Técnicos Económicos

10 Proceso VCD BENEFICIOS DE UN MARCO DE REFERENCIA : Perspectiva multidisciplinaria de los escenarios de explotación Apreciación del valor de la oportunidad, antes de saltar a la ejecución.

11 Matriz de Opciones de Desarrollo Como resultado del Marco de Referencia se genera una Matriz de Opciones de Desarrollo 4 X 2 X 2 X 6 X 2 = 192 OPCIONES DE DESARROLLO

12 MMPCD Probabilidad Acumulada Perfiles de Producción Se determina la distribución acumulada de probabilidad de la volumetría. 100 ARENA 1 Se elabora un modelo integral yacimiento-pozo-red alimentado con datos volumétricos TODOS LOS DATOS DISTRIB EQUIVALENTE VOLUMEN MMM pc Perfiles de Producción Lakach años Del modelo integral se generan los perfiles de producción. P50 con Vol. P90 y Vol.P10

13 Costos de Pozos e Infraestructura Premisas Económicas Para estimar las inversiones, se determinan mediante bases de datos los costos de: Por otra parte se establecen las siguientes premisas económicas: Perforación y Terminación de Pozos Infraestructura de Explotación Operación y Mantenimiento Abandono Precio del Aceite Precio del Gas Tipo de Cambio Tasa de Interés

14 Evaluación económica de escenarios Incertidumbre Infraestructura Análisis MODELO en el volumen de explotación Probabilista PROBABILISTA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA Arena 1 A 1 V X A 1 V 3 A 1 V 2 A 1 V 1 Arena 2 A1 V1 + A2 V1 A1 V1 + A2 V2 A1 V1 + A2 V3 A1 V1 + A2 V4 A1 V1 + A2 V5 A1 V1 + A2 V6 A1 V1 + A2 V7 A1 V2 + A2 V1 A1 V2 + A2 V2 A1 V2 + A2 V3 A1 V2 + A2 V4 A1 V2 + A2 V5 A1 V2 + A2 V6 A1 V2 + A2 V7 A1 V3 + A2 V1 A1 V3 + A2 V2 A1 V3 + A2 V3 A1 V3 + A2 V4 A1 V3 + A2 V5 A1 V3 + A2 V6 A1 V3 + A2 V7 Escenario 1 A 1 Vi+A 2 Vj i=1 a X, j=1 a Y Escenario 2 A 1 Vi+A 2 Vj P(x) i=1 a X, j=1 a Y P(x) P(x) valor valor valor n iteraciones Proceso de evaluación DMS Método de muestreo Evaluación Monte Carlo Económica Latin hypercube XLS Cálculo de indicadores económicos Resultados Probabilistas P(x) Resultados Probabilista VPN IU VPI CAPEX VPN, VPI, IU P(x) A 2 V Y P(x) valor A 2 V 3 valor A 2 V 2 A 2 V 1 A1 Vx + A2 V1 A1 Vx + A2 V2... A1 Vx + A2 Vy Escenario N A 1 Vi+A 2 Vj i=1 a X, j=1 a Y X * Y COMBINACIONES DE VOLUMENES Arena 1+Arena 2 X * Y *N PERFILES DE PRODUCCIÓN MODELO INTEGRAL YACIMIENTO-POZO-RED DISTRIBUCIÓN X * Y *N EVALUACIONES ECONÓMICAS ANALIZADAS DE MANERA PROBABILISTA

15 IU=VPN / VPI IU=VPN / VPI Evaluación Económica Determinista Pozos Tie Back Pozos Tie Back 4 Pozos Plat Fija 6 Pozos Plat Fija 8 Pozos Tie Back 6 Pozos Tie Back TIE BACK Efecto de la inversión en los indicadores económicos considerando el mismo inicio de la producción Pozos Plat Fija 8 Pozos Plat Fija PLATAFORMA FIJA VPN MMM$ SISTEMA FLOTANTE PLATAFORMA FIJA TIE BACK 4 Pozos 8 Pozos 6 Pozos Efecto de la inversión y del aplazamiento del inicio de la producción en los indicadores económicos Pozos 6 Pozos 4 Pozos 6 Pozos 10 Pozos Pozos Pozos 8 Pozos 10 Pozos VPN MMM$ Pesos

16 Evaluación Económica Análisis probabilista Las variables con incertidumbre consideradas en el análisis son: Las que durante la explotación del campo pueden asumir valores sobre los que no se puede ejercer control Su incertidumbre tiene un efecto importante en los indicadores económicos VARIABLES CON INCERTIDUMBRE Precio de hidrocarburos P(x) valor n iteraciones Proceso de evaluación Método de muestreo Monte Carlo Latin hypercube Volumen de hidrocarburos Costo de los pozos Costo de la infraestructura P(x) P(x) valor valor Cálculo de indicadores económicos XLS P(x) Resultados Probabilista VPN IU VPI CAPEX P(x) valor valor

17 Resultados -Análisis probabilista Prob Acum Prob Acum Dist Acum Indice Utilidad Tie Back Vs Plataforma Fija Plataforma Fija Tie Back Distribución de probabilidad acumulada del IU y VPN para dos tipos de infraestructura donde se observa que el caso de Tie-Back presenta mayores IU y VPN IU Dist Acum Valor Presente Neto Tie Back Vs Plataforma Fija Para ninguno de los casos se presentan valores de IU y VPN <0 lo que representaría probabilidades de pérdida. 1 5% 95% 0.8 Plataforma Fija 0.6 Tie-Back VPN ($MMM Pesos)

18 Evaluación Económica - Análisis de Sensibilidad % % % % 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% Tornado Graph of IU / 2009 Impact by Input Precio gas Tipo Cambio Pozos / 2008 TIE BACK (FIELDPLAN) / 2008 Estación / 2008 Percent Change in IU / 2009 En los diagramas de tornado se observa que para la evaluación de los índices económicos IU y VPN, comúnmente el precio del gas y el tipo de cambio son las variables con mayores efectos seguidas del costo de la infraestructura y de pozos.

19 Concepto de Valor Valor Valor Ampliado

20 Cuantificación del Riesgo Se realiza una evaluación de los posibles eventos de riesgo para el subsuelo, pozos e infraestructura para la explotación del campo.

21 Selección de la opción de desarrollo considerando el valor ampliado y el riesgo INSTITUTO asociado. MEXICANO DEL PETRÓLEO Enfoque General para la Selección de Opciones 5 Triple Valor que la opción #2 con el doble de Riesgo Cual escogería usted, 1 o 2? Marginalmente un Valor mejor que la #1 Un Riesgo mucho más alto Vale la pena? #4 tiene una alternativa con mejor Riesgo Para que preocuparse? Eres un jugador seguro? Entonces elige esta opción OPCION N

22 Resumen Durante las actividades de planeación de la explotación de campos se identifican todas las posibles opciones de desarrollo considerando alternativas de infraestructura de explotación. Posteriormente se determinan los valores de las variables de optimización (por ejemplo, número de pozos, plateau, etc.) que maximizan los indicadores económicos del proyecto mediante la determinación de ingresos por concepto de venta de hidrocarburos. Asimismo, se realiza un análisis de incertidumbre para identificar los valores mínimo, más probable y máximo de los indicadores económicos y finalmente se realiza un análisis de sensibilidad para identificar las variables con incertidumbre con mayor efecto en la evaluación económica. Finalmente, mediante un análisis de valor ampliado y de riesgo se consideran aspectos de seguridad y operacionales para soportar la selección de estrategias de explotación no solamente fundamentada en indicadores económicos.

23 Conclusiones El análisis realizado permite optimizar el esquema de desarrollo de campos en aguas profundas mediante un enfoque probabilista. Asimismo, mediante este análisis es posible seleccionar la infraestructura que permita acelerar la producción para maximizar la rentabilidad de la inversión. Comúnmente la variable con mayor efecto en la evaluación del VPN es el precio del hidrocarburo seguida del volumen producido y el costo de pozos e infraestructura. Considerando la infraestructura instalada se evalúa la posible sinergia con campos adyacentes a fin de maximizar la inversión.

Programa de inversiones 2007

Programa de inversiones 2007 Programa de inversiones 2007 Congreso AMEDES, 2007 29 de marzo de 2007 México, D.F. Dr. Vinicio Suro Pérez Contenido Antecedentes Programa de inversiones 2007 Actividad física 2007 Resultados operativos

Más detalles

I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones;

I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones; Fecha: 18 de junio de 2015 Asunto: Boletín de Aguas Profundas Lakach I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones; I. Introducción En este documento se presenta un informe relacionado al Proyecto

Más detalles

Análisis Probabilístico de Riesgo en Proyectos de Exploración y Producción de Petróleo y Gas.

Análisis Probabilístico de Riesgo en Proyectos de Exploración y Producción de Petróleo y Gas. Análisis Probabilístico de Riesgo en Proyectos de Exploración y Producción de Petróleo y Gas. I.- Introducción: El Análisis de Riesgo, algunas veces llamado Análisis para la Toma de Decisiones, es la disciplina

Más detalles

4. RESERVAS DE HIDROCARBUROS

4. RESERVAS DE HIDROCARBUROS MEMORIA DE LABORES 2006 4. RESERVAS DE HIDROCARBUROS Al 1 de enero de 2007, las reservas totales de hidrocarburos (3P) correspondientes a la suma de las reservas probadas más probables más posibles, ascendieron

Más detalles

Regulación de Medición de Hidrocarburos en México. Mtro. Ulises Neri Flores

Regulación de Medición de Hidrocarburos en México. Mtro. Ulises Neri Flores Regulación de Medición de Hidrocarburos en México Mtro. Ulises Neri Flores Que vamos a medir? - Recursos y Reservas mmmbpce (miles de millones de barriles de crudo equivalente) Cuenca Producción Acumulada

Más detalles

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS Anexos de los Lineamientos que regulan el procedimiento de cuantificación y certificación de Reservas de la Nación Publicados en el Diario Oficial de la Federación el

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 14, 2013

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 14, 2013 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2013 Marzo 14, 2013 1 Advertencia respecto a proyecciones a futuro Esta presentación contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro

Más detalles

VERSIÓN PÚBLICA PETRÓLEOS MEXICANOS. Reporte Artículo 97 de la Ley de Petróleos Mexicanos

VERSIÓN PÚBLICA PETRÓLEOS MEXICANOS. Reporte Artículo 97 de la Ley de Petróleos Mexicanos VERSIÓN PÚBLICA PETRÓLEOS MEXICANOS Reporte Artículo 97 de la Ley de Petróleos Mexicanos Julio 2015 CONTENIDO: Introducción 1. Situación financiera 2014 y estimado 2015. 2. Planes, opciones y perspectivas

Más detalles

Mexico Presupuesto 2013

Mexico Presupuesto 2013 Generalidades: Los objetivos centralizados para el 2013 será: a) Perforar Pozos: Exploratorios 41 Pozos Desarrollo 615 Pozos b) Producir: Petróleo Crudo Anual 930,750 Diario 2,550 (miles de) barriles Gas

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 30, 2011

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 30, 2011 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2011 Marzo 30, 2011 Advertencia respecto a proyecciones a futuro Esta presentación contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro en

Más detalles

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo

Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo Información técnica del caso de negocio San Ramón y Blasillo Diciembre 2016 Contenido 1 Alcance de los servicios 2 Localización 3 Producción histórica 4 Pronóstico de producción 5 Características técnicas

Más detalles

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014 Ronda Cero: Aspectos Principales Marzo 2014 1 Antecedentes Los recursos prospectivos representan 72 por ciento de los recursos totales del País Miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente

Más detalles

Dictamen Técnico. Modificación al Plan de Exploración. Asignación AE-0080-M-Cinturón Plegado Perdido-06. Operador: Petróleos Mexicanos

Dictamen Técnico. Modificación al Plan de Exploración. Asignación AE-0080-M-Cinturón Plegado Perdido-06. Operador: Petróleos Mexicanos Técnico Modificación al Plan de Exploración Asignación AE-0080-M-Cinturón Plegado Perdido-06 Operador: Petróleos Mexicanos Febrero 2017 1 CONTENIDO de la CNH de la CNH 2 AE-0080-M-Cinturón Plegado Perdido-06

Más detalles

4. Reservas de hidrocarburos

4. Reservas de hidrocarburos Memoria de Labores 2011 4. Reservas de hidrocarburos La información de reservas de hidrocarburos que se presenta a continuación fue dictaminada favorablemente por la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Más detalles

4. Reservas de hidrocarburos

4. Reservas de hidrocarburos Memoria de Labores 2007 4. Reservas de hidrocarburos Al 31 de diciembre de 2007, las reservas totales de hidrocarburos (3P) correspondientes a la suma de las reservas probadas, probables y posibles, ascendieron

Más detalles

La importancia de evaluar el riesgo en las evaluaciones económicas

La importancia de evaluar el riesgo en las evaluaciones económicas La importancia de evaluar el riesgo en las evaluaciones económicas Antecedentes: El presente trabajo, tiene la iniciativa de concientizar sobre la importancia de conocer los indicadores económicos esperados

Más detalles

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios Retos Tecnológicos: En la exploración y producción de aguas profundas Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios Prof. Enrique Aguilera Hernández Profa. Margarita

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 19, 2010

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 19, 2010 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2010 Marzo 19, 2010 Advertencia respecto a proyecciones a futuro Esta presentación contiene proyecciones a futuro. También se pueden realizar proyecciones a futuro

Más detalles

Principales proyectos de E&P

Principales proyectos de E&P 5º Foro Nacional IMEF de Infraestructura Cuernavaca 213 Principales proyectos de E&P Ing. Gustavo Hernández García Subdirector de Planeación y Evaluación Pemex Exploración y Producción Marzo 14, 213 Cadena

Más detalles

SEC-CONSULT Consultores Financieros EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada

SEC-CONSULT Consultores Financieros EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada OBJETIVO: Este curso le brindará los conceptos fundamentales para la evaluación financiera de proyectos de inversión bajo escenarios

Más detalles

4. Reservas de hidrocarburos

4. Reservas de hidrocarburos Memoria de Labores 2010 4. Reservas de hidrocarburos Los reportes de evaluación y cuantificación de las reservas de hidrocarburos de México al 1 de enero de 2011, elaborados por Petróleos Mexicanos, que

Más detalles

Exploración y producción en Brasil. Resultados y perspectivas. abril de 2006

Exploración y producción en Brasil. Resultados y perspectivas. abril de 2006 Exploración y producción en Brasil Resultados y perspectivas abril de 2006 Cifras generales de la exploración y producción en Brasil Reservas (al 31 de diciembre de 2005) Reservas comprobadas de 13.230

Más detalles

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 20, 2009

Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de Marzo 20, 2009 Reservas de hidrocarburos al 1 de enero de 2009 Marzo 20, 2009 Esta presentación contiene proyecciones a futuro. Se pueden realizar proyecciones a futuro en forma oral o escrita en nuestros reportes periódicos

Más detalles

Los daños causados por el paso de este evento extraordinario, fueron:

Los daños causados por el paso de este evento extraordinario, fueron: Introducción En México, la explotación de yacimientos de hidrocarburos costa fuera, inició en 1958 con la instalación de plataformas fijas de acero frente a la Barra de Santa Ana, Tabasco. En 1975 se llevó

Más detalles

Pre-criterios Generales de Política Económica 2014*

Pre-criterios Generales de Política Económica 2014* Pre-criterios Generales de Política Económica 2014* SHCP Como consideraciones relevantes en el proceso de diálogo para la formulación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal

Más detalles

EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS Módulo I DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS EL CONTROL DE LA GESTION EN LA EMPRESA AGROPECUARIA Clase 1 CONTABILIDAD: INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES. Contabilidad Agropecuaria:

Más detalles

Prospectivas de la Producción de Petróleo en México

Prospectivas de la Producción de Petróleo en México Prospectivas de la Producción de Petróleo en México Abril 2018 1 La aviación es lo más excelso de la especie humana. Es el hombre en busca de la aventura, es el ser que se desprende de la vulgaridad de

Más detalles

Servicios de Perforación Integral. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Servicios de Perforación Integral. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total. Servicios de Perforación Integral Expositores Ing. Epitacio Solís Fuentes Gerente de Servicios de Intervenciones a Pozos Ing. Arturo Alfredo Musalem Solis Gerente de Contrataciones para Servicios a Explotación

Más detalles

Actualización de la programación financiera de los ingresos estimados de las asignaciones y contratos de hidrocarburos

Actualización de la programación financiera de los ingresos estimados de las asignaciones y contratos de hidrocarburos Actualización de la programación financiera de los ingresos estimados de las asignaciones y contratos de hidrocarburos Sesión de Comité Técnico 26 de octubre de 2018 1 A menos que se especifique lo contrario,

Más detalles

Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012

Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Altamira 7-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Soluciones tecnológicas para la industria de. Oil & Gas

Soluciones tecnológicas para la industria de. Oil & Gas Soluciones tecnológicas para la industria de Oil & Gas Artec Ingeniería Respuestas concretas para el sector energético Artec Ingeniería desarrolla soluciones a problemas específicos de la industria petrolera

Más detalles

CAPITULO VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA

CAPITULO VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA CAPITULO VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ECONÓMICA Los altos costos del proceso de estabilización del crudo, tienden a promover los diseños más selectivos para que la rentabilidad de un proyecto se vea favorecida

Más detalles

CAPÍTULO 8 SIMULACIÓN DE ESCENARIOS

CAPÍTULO 8 SIMULACIÓN DE ESCENARIOS CAPÍTULO 8 SIMULACIÓN DE ESCENARIOS Simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentos con este modelo con el propósito de entender

Más detalles

Mensaje de la Secretaria de Energía

Mensaje de la Secretaria de Energía Mensaje de la Secretaria de Energía En México, los hidrocarburos son motivo de análisis y de continua discusión en el ámbito público, debido a su peso específico en las finanzas públicas y en la economía.

Más detalles

Ministerio de Recursos Naturales No Renovables Evaluación de los Proyectos Campo Amistad /Block 3 y Planta de Generación Eléctrica Machala Power

Ministerio de Recursos Naturales No Renovables Evaluación de los Proyectos Campo Amistad /Block 3 y Planta de Generación Eléctrica Machala Power Ministerio de Recursos Naturales No Renovables Evaluación de los Proyectos Campo /Block 3 y Planta de Generación Eléctrica Machala Power Junio 2010 Quito, Agenda Primera Reunión de Trabajo diagnostico

Más detalles

Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación Implicaciones económicas y energéticas de la explotación del gas de lutitas Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación Qué es el gas shale o gas de lutitas? Es gas natural que se

Más detalles

PORRES LUNA, SERGIO HENRIVIER PIMENTEL VARGAS, HÉCTOR ALBERTO ACOSTA

PORRES LUNA, SERGIO HENRIVIER PIMENTEL VARGAS, HÉCTOR ALBERTO ACOSTA En opinión de PEP, el anteproyecto, contario a lo señalado por, si implica costos de cumplimiento para los particulares, ya que al eliminar la parte de la evaluación económica del plan de exploración,

Más detalles

Más allá de la Vaca Muerta

Más allá de la Vaca Muerta Más allá de la Vaca Muerta Mesa Redonda: Petróleo y Gas, Renovables y Sostenibilidad Buenos Aires, 9-10 de Marzo 2016 Cuenca Neuquina Oportunidades en Reservorios No Convencionales Cuenca Neuquina: 68%

Más detalles

Ingeniería Petrolera para no Petroleros

Ingeniería Petrolera para no Petroleros Diplomado Ingeniería Petrolera para no Petroleros Objetivo Desarrolla una visión integral dentro de la ingeniería petrolera en la exploración, explotación, conducción, almacenamiento y comercialización

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: PROYECTOS DE INVERSIÓN PRODUCTIVA 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 3401 1.5. CRÉDITOS: 6 1.6. SEMESTRE: OCTAVO

Más detalles

Modelo Hibrido desde un enfoque Probabilístico para estimar Reservas en Campos Maduros

Modelo Hibrido desde un enfoque Probabilístico para estimar Reservas en Campos Maduros Modelo Hibrido desde un enfoque Probabilístico para estimar Reservas en Campos Maduros Reynaldo Cervantes, Universidad de Buenos Aires Gabriela Savioli, Universidad de Buenos Aires José Estrada, Universidad

Más detalles

De este texto, se destaca lo siguiente:

De este texto, se destaca lo siguiente: En cumplimiento a lo establecido en el Sexto Transitorio del Decreto de Reforma Constitucional en Materia de Energía, promulgado el 20 de diciembre de 2013, se presentó el 13 de agosto de 2014 el resultado

Más detalles

Metodología para la revisión de la solicitud de áreas en exploración y campos en producción para la adjudicación de asignaciones

Metodología para la revisión de la solicitud de áreas en exploración y campos en producción para la adjudicación de asignaciones Metodología para la revisión de la solicitud de áreas en exploración y campos en producción para la adjudicación de asignaciones 1 Contenido I. Marco Constitucional... 3 II. Ronda Cero... 6 III. Metodología

Más detalles

Prospectiva de la oferta nacional de gas natural en México

Prospectiva de la oferta nacional de gas natural en México Prospectiva de la oferta nacional de gas natural en México Javier Estrada Estrada Comisionado Comisión Nacional de Hidrocarburos www.cnh.gob.mx Junio 2011 1 Índice 1. Pronóstico de demanda 2. Potencial

Más detalles

Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012

Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Atún 12-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana Portada Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana Ing. Manuel J. Ortiz de María 0 México, D.F. a 5 de Noviembre de 2013 Contenido 1 2 3 4

Más detalles

Planeación y Administración Financiera

Planeación y Administración Financiera Planeación y Administración Financiera Proyecciones Financieras Apalancamiento MBA. Roberto Arechederra Punto de Equilibrio. Punto de equilibrio. Nivel de ventas en el cual todos los costos y gastos igualan

Más detalles

México: Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos

México: Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos México: Oportunidades de E&P Contratos Integrales de Exploración y Producción Julio 11, 2012 Dr. Pedro Silva López Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos PEMEX Miles de Millones de dólares** INDUSTRIA

Más detalles

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión Tierra del Fuego

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión Tierra del Fuego Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio Extensión Tierra del Fuego Total Austral y los desarrollos posibles Seminario 18 Congreso Mundial de la Energía Extensión Tierra del Fuego 14 y 15 de

Más detalles

Oportunidades en Exploración y Producción

Oportunidades en Exploración y Producción Oportunidades en Exploración y Producción Diciembre 10, 2015 Reforma Energética en México La Reforma Energética en México es una estrategia para modernizar el sector energético de México, con énfasis en

Más detalles

Aceite y Gas en Lutitas en México

Aceite y Gas en Lutitas en México Aceite y Gas en Lutitas en México X Congreso Nacional de Aguas Subterráneas Asociación Geohidrológica Mexicana Octubre 2015, Ixtapa, Gro. Rafael Alférez Hernández Director General Adjunto de Autorizaciones

Más detalles

El potencial y solidez de la Industria Nacional.

El potencial y solidez de la Industria Nacional. Derechos reservados Ainda Consultores S.C. 2014 Preparado por: José Pablo Rinkenbach El potencial y solidez de la Industria Nacional. Vislumbres y perspectivas a partir de la Reforma Energética Noviembre

Más detalles

Programa Estratégico Tecnológico PET de Pemex - Puntos relevantes y avances en el programa de ejecución - junio 2011

Programa Estratégico Tecnológico PET de Pemex - Puntos relevantes y avances en el programa de ejecución - junio 2011 Programa Estratégico Tecnológico PET de Pemex - Puntos relevantes y avances en el programa de ejecución - junio 2011 Contenido I Puntos relevantes la versión final del PET II III Programa de ejecución

Más detalles

Exploración y Producción

Exploración y Producción Exploración y Producción indicadores financieros (millones de pesos o millones de dólares) Ingresos Rendimiento antes de Impuestos Activos (al 31 de diciembre) Gasto de Inversión 1999 2000 2000 $178,108

Más detalles

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán: Como parte de la implementación de la Reforma Energética, el 13 de agosto de 2014 el gobierno mexicano dio a conocer una aproximación de los campos y áreas en los que empresas privadas podrán participar

Más detalles

YPF confirma el descubrimiento de importantes recursos de petróleo procedente de arcillas (Shale Oil) en la Cuenca Neuquina

YPF confirma el descubrimiento de importantes recursos de petróleo procedente de arcillas (Shale Oil) en la Cuenca Neuquina YPF confirma el descubrimiento de importantes recursos de petróleo procedente de arcillas (Shale Oil) en la Cuenca Neuquina La actividad exploratoria realizada por YPF, delimita un área de 330 km² (81,500

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENFOQUE PRÁCTICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENFOQUE PRÁCTICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA ENFOQUE PRÁCTICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE I N G

Más detalles

Aspectos relevantes de la exploración y producción de hidrocarburos

Aspectos relevantes de la exploración y producción de hidrocarburos R Aspectos relevantes de la exploración y producción de hidrocarburos Ing. Carlos A. Morales Gil Pemex Exploración y Producción Diciembre 1º de 2009 Contenido Importancia de los hidrocarburos en México

Más detalles

ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO AL 2025

ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO AL 2025 XI Congreso anual de la AMEE y III Congreso anual conjunto de asociaciones AMEE/ WEC MEX / AME y AMGN Acapulco, 25 de Junio de 211 ESCENARIO DE OFERTA ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA PARA MÉXICO

Más detalles

Perspectivas de la exploración y producción de hidrocarburos en México

Perspectivas de la exploración y producción de hidrocarburos en México Perspectivas de la exploración y producción de hidrocarburos en México Ing. Carlos A. Morales Gil Abril 17, 2008 1 Contenido Antecedentes Metas estratégicas Avances Perspectivas y retos Comentarios finales

Más detalles

Resultados al tercer trimestre de 2010

Resultados al tercer trimestre de 2010 Resultados al tercer trimestre de 2010 Octubre 29, 2010 Advertencia respecto a proyecciones a futuro y nota precautoria (1/2) Variaciones Las variaciones acumuladas o anuales se calculan en comparación

Más detalles

Jornada sobre el Nuevo Sistema Fiscal

Jornada sobre el Nuevo Sistema Fiscal Jornada sobre el Nuevo Sistema Fiscal Dr Francisco de la Peña, Presidente de ACIEP Jornada Exploración y Producción de Hidrocarburos: Los Beneficios de la nueva Ley para Ayuntamientos y Propietarios de

Más detalles

CAPÍTULO 1. SISTEMA INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE POZOS DE GAS NATURAL.

CAPÍTULO 1. SISTEMA INTEGRAL DE PRODUCCIÓN DE POZOS DE GAS NATURAL. La Ingeniería de Producción es una rama de la Ingeniería Petrolera que tiene por objetivo optimizar los sistemas de producción de hidrocarburos para incrementar la rentabilidad de las empresas petroleras.

Más detalles

REUNION 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN

REUNION 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN REUNION ACERCA 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA PLAN DE EXPANSIÓN INDICATIVO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN (2008 2022) 2022)

Más detalles

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN DE ASOCIACIÓN PARA EL BLOQUE TRION CONVOCATORIA CNH-A01-L01/2016

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN DE ASOCIACIÓN PARA EL BLOQUE TRION CONVOCATORIA CNH-A01-L01/2016 CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN DE ASOCIACIÓN PARA EL BLOQUE TRION CONVOCATORIA CNH-A01-L01/2016 JULIO 2016 1 MIGRACIÓN DE ASIGNACIONES A CEE BLOQUE TRION LOCALIZACIÓN BLOQUE TRION 2 MIGRACIÓN DE ASIGNACIONES

Más detalles

Optimizacion de la Vida de Mina bajo un enfoque tradicional de maximizar el Valor Presente Neto y una breve descripcion de hacerlo bajo un enfoque de

Optimizacion de la Vida de Mina bajo un enfoque tradicional de maximizar el Valor Presente Neto y una breve descripcion de hacerlo bajo un enfoque de Presentado por el Ing. Ricardo M. Contreras Setiembre 22, 2011 Optimizacion de la Vida de Mina bajo un enfoque tradicional de maximizar el Valor Presente Neto y una breve descripcion de hacerlo bajo un

Más detalles

1 Introducción. Introducción. Etapas en la Vida Útil de un Yacimiento. Proceso de Rejuvenecimiento de un campo

1 Introducción. Introducción. Etapas en la Vida Útil de un Yacimiento. Proceso de Rejuvenecimiento de un campo 1 1 Introducción Introducción Etapas en la Vida Útil de un Yacimiento Proceso de Rejuvenecimiento de un campo 1 Rejuvenecimiento de Campos Maduros El esfuerzo por encontrar nuevos Campos Productores de

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS YPFB Consolidada Resultados de la Nacionalización Política y Estrategia de Hidrocarburos establecida por el Estado Propiedad y control de los recursos hidrocarburíferos

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Taller Aspectos Generales sobre los Pozos Inyectores en la Exploración y Producción de Hidrocarburos Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Junio de 2014 Producción

Más detalles

La Transformación de Pemex. Juan Carlos Zepeda

La Transformación de Pemex. Juan Carlos Zepeda La Transformación de Pemex Juan Carlos Zepeda Índice 1. Ronda Cero 2. Requerimientos de inversión 3. Oportunidades de capitalización para Pemex 4. Elementos adicionales 5. Comentarios finales Índice 1.

Más detalles

Visita Área Contractual Pánuco 8-mar-2012

Visita Área Contractual Pánuco 8-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Pánuco 8-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Perforación exploratoria

Perforación exploratoria Perforación exploratoria Una empresa que comparte la vida de Colombia En HOCOL, desde hace más de 55 años, buscamos y producimos hidrocarburos para el desarrollo de Colombia. Para lograrlo actuamos responsablemente

Más detalles

Asunto: Capacitación Ingeniería Petrolera para no Petroleros Inicio: 26 de mayo de 2017

Asunto: Capacitación Ingeniería Petrolera para no Petroleros Inicio: 26 de mayo de 2017 Asunto: Capacitación Ingeniería Petrolera para no Petroleros Inicio: 26 de mayo de 2017 I. Objetivos Generales Proporcionar a los asistentes las herramientas necesarias para una compresión integral sobre

Más detalles

PROGRAMA DE CURSOS DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE PETROLEO Y PETROQUÍMICA 2018

PROGRAMA DE CURSOS DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE PETROLEO Y PETROQUÍMICA 2018 PROGRAMA DE CURSOS DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE PETROLEO Y PETROQUÍMICA 2018 El capítulo de Ingeniería de Petróleo y Petroquímica se complace en presentar el programa de capacitación para el periodo 2018.

Más detalles

Estrategia 16/07/2012. Contenido. Antecedentes. Potencial en México. Estrategia de aceite y gas en lutitas. Conclusiones. Dr.

Estrategia 16/07/2012. Contenido. Antecedentes. Potencial en México. Estrategia de aceite y gas en lutitas. Conclusiones. Dr. Estrategia de Shale Oil / Gas en México PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Julio 1, 01 Dr. Pedro Silva López 5 de julio de 01 Subdirector de Gestión de Recursos Técnicos Contenido Potencial en México 1 Distribución

Más detalles

Plan de Desarrollo - Campo Amistad. 12/Marzo/2018

Plan de Desarrollo - Campo Amistad. 12/Marzo/2018 Plan de Desarrollo - Campo Amistad 12/Marzo/2018 Historial de Producción Producción Promedio Anual Campo Amistad 60 50 40 MMPCD 30 20 10 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Más detalles

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS OFICIO por el que se dan a conocer los anexos I y II y el formato de los Lineamientos que regulan el procedimiento de cuantificación y certificación de reservas de la

Más detalles

Dictamen Técnico del Proyecto de Explotación Crudo Ligero Marino (Modificación Sustantiva)

Dictamen Técnico del Proyecto de Explotación Crudo Ligero Marino (Modificación Sustantiva) Dictamen Técnico del Proyecto de Explotación Crudo Ligero Marino (Modificación Sustantiva) MAYO 2013 1 Contenido CONTENIDO... 2 I. INTRODUCCIÓN... 3 II. RELACIÓN CRONOLÓGICA DEL PROCESO DE REVISIÓN Y DICTAMEN...

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 FACULTAD: Ciencias Económicas 2.1 CARRERA: Finanzas 3.1 ASIGNATURA:.1 CÓDIGO DE ASIGNATURA: 270 5.1 CRÉDITOS: 6 (Seis) 6.1 SEMESTRE: Octavo DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES

Más detalles

Habrá Inversiones por 93 Mil Millones de Dólares en Ronda 2.4

Habrá Inversiones por 93 Mil Millones de Dólares en Ronda 2.4 actualidad Fuente: Redacción Petroquimex. Habrá Inversiones por 93 Mil Millones de Dólares en Ronda 2.4 Las empresas ganadoras de esta licitación provienen de 10 países, como Tailandia, España, Holanda,

Más detalles

Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012

Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012 Subdirección de Producción Región Norte Activo de Producción Poza Rica-Altamira Visita Área Contractual Arenque 9-mar-2012 SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Política

Más detalles

Oportunidades en Exploración y Producción de Hidrocarburos. Gustavo Hernández García

Oportunidades en Exploración y Producción de Hidrocarburos. Gustavo Hernández García Oportunidades en Exploración y Producción de Hidrocarburos Gustavo Hernández García Junio de 2013 Contenido - Contexto - Proceso de jerarquización de proyectos - Inversiones a realizar en 2013 - Escenarios

Más detalles

Régimen Fiscal de Pemex

Régimen Fiscal de Pemex Régimen Fiscal de Pemex Oscar López Velarde 18 de Noviembre de 2015 Agenda Pemex en el contexto de México y de la Industria Finanzas Públicas de Pemex Régimen Fiscal de Pemex Farm Outs / Migraciones Ejemplos

Más detalles

Proyección de Ingresos del Sistema General de Regalías

Proyección de Ingresos del Sistema General de Regalías Proyección de Ingresos del Sistema General de Regalías 2016-2019 En este primer semestre del año 2016, las entidades territoriales se encuentran elaborando sus planes de desarrollo, mediante los cuales

Más detalles

CAPITULO IV. PLANEACION FinancierA

CAPITULO IV. PLANEACION FinancierA CAPITULO IV. PLANEACION FinancierA 4.1 Estados financieros proyectados Los Estados Financieros Proyectados o Proforma consiste en estimar cuáles serán los estados financieros de la empresa en el futuro,

Más detalles

Cuenca de Burgos Agosto de 2014

Cuenca de Burgos Agosto de 2014 Ing. Rodrigo Alpízar Vallejo Presidente Nacional Cuenca de Burgos Agosto de 2014 Cuenca de Burgos Un estudio realizado por Accenture, empresa multinacional dedicada a la prestación de servicios de consultoría,

Más detalles

Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México. Gaspar Franco Hernández

Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México. Gaspar Franco Hernández Aspectos Generales de la Regulación Petrolera en México Gaspar Franco Hernández Julio, 2012 Propósito Dar una visión general de la regulación relacionada con la actividad petrolera en México, generada

Más detalles

Academia de Ingeniería A. C. La visión de la Ingeniería de México en las reformas estructurales

Academia de Ingeniería A. C. La visión de la Ingeniería de México en las reformas estructurales Academia de Ingeniería A. C. La visión de la Ingeniería de México en las reformas estructurales Mesa 5. Reforma Energética y Leyes Asociadas. Hidrocarburos Retos y oportunidades Guillermo A. Pérez Cruz

Más detalles

Gobierno del Estado de Colima H. Congreso del Estado de Colima. Convocatoria Pública al Foro Estatal sobre la Reforma Petrolera. Energia.com.

Gobierno del Estado de Colima H. Congreso del Estado de Colima. Convocatoria Pública al Foro Estatal sobre la Reforma Petrolera. Energia.com. Gobierno del Estado de Colima H. Congreso del Estado de Colima Convocatoria Pública al Foro Estatal sobre la Reforma Petrolera George Baker Energia.com Houston 12 de julio de 2008 g.baker@energia.com November

Más detalles

Dictamen Técnico del Proyecto Integral Veracruz (Nuevo)

Dictamen Técnico del Proyecto Integral Veracruz (Nuevo) Dictamen Técnico del Proyecto Integral Veracruz (Nuevo) MAYO 2013 1 Contenido CONTENIDO... 2 I. INTRODUCCIÓN... 3 II. RELACIÓN CRONOLÓGICA DEL PROCESO DE REVISIÓN Y DICTAMEN... 4 III. MANDATO DE LA CNH...

Más detalles

GAS NATURAL COMO ALTERNATIVA PARA LA LIBERACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS USADOS EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL ESTADO ZULIA

GAS NATURAL COMO ALTERNATIVA PARA LA LIBERACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS USADOS EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL ESTADO ZULIA GAS NATURAL COMO ALTERNATIVA PARA LA LIBERACIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS USADOS EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL ESTADO ZULIA Realizado por: Ing. José Sánchez Boscán Con la asesoría de: Prof. Sabrina Di

Más detalles

Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas

Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas Dr. Federico Barranco Cicilia Fuente: http://www.boemre.gov 26 de Enero de 2012 1 Contenido 1. Introducción 2. Sistemas de

Más detalles

SITUACION ACTUAL Y POTENCIAL HIDROCARBURIFERO DEL PERÚ. Asaid Bandach Gallegos Gerencia Técnica y de Recursos de Información

SITUACION ACTUAL Y POTENCIAL HIDROCARBURIFERO DEL PERÚ. Asaid Bandach Gallegos Gerencia Técnica y de Recursos de Información SITUACION ACTUAL Y POTENCIAL HIDROCARBURIFERO DEL PERÚ Asaid Bandach Gallegos Gerencia Técnica y de Recursos de Información Enero 2017 AGENDA 1. Potencial hidrocarburífero del Perú 2. Producción actual

Más detalles

El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz

El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz tecnología Fuente: Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas del IMP. Construcción El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz El CTAP

Más detalles

Dictamen Técnico del Proyecto de Exploración Holok (nuevo)

Dictamen Técnico del Proyecto de Exploración Holok (nuevo) Dictamen Técnico del Proyecto de Exploración Holok (nuevo) MAYO 2013 1 Contenido CONTENIDO... 2 I. INTRODUCCIÓN... 3 II. RELACIÓN CRONOLÓGICA DEL PROCESO DE REVISIÓN Y DICTAMEN... 4 III. MANDATO DE LA

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS 2 225 NOTA: ESTE ESTUDIO CORRESPONDE A UN ANÁLISIS ESPECÍFICO Y NO REPRESENTA CIFRAS OFICIALES. RESUMEN

Más detalles

PRIMERA CONVOCATORIA DE LA RONDA DOS AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R02-L01/2016

PRIMERA CONVOCATORIA DE LA RONDA DOS AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R02-L01/2016 PRIMERA CONVOCATORIA DE LA RONDA DOS AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R02-L01/2016 JULIO 2016 1 RONDA 2 PRIMERA CONVOCATORIA La Ronda 2.1 busca atraer empresas con la capacidad para desarrollar proyectos

Más detalles

UNIDAD 1. Ing. Mario Arrieta

UNIDAD 1. Ing. Mario Arrieta UNIDAD 1 Ing. Mario Arrieta Se define como una concentración de elementos o materiales significativos para algún tipo de ciencia, en el caso de nuestro ámbito (Petróleo) entonces nos topamos con la definición

Más detalles