GRADO EN TURISMO,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRADO EN TURISMO,"

Transcripción

1 GRADO EN TURISMO, A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso ASIGNATURA (ESPAÑOL) GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS SUBJECT (ENGLISH) GEOGRAPHY OF TOURIST RESOURCES CÓDIGO AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS 2010 TIPO X BÁSICO COMÚN/OBLIGATORIO PROYECCIÓN ROFESIONAL OPTATIVO MÓDULO (ESPAÑOL/ENGLISH) FORMACIÓN BÁSICA EN CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO / BASICS STUDIES OF ECONOMICS, BUSINESS AND TOURISM MATERIA (ESPAÑOL/ENGLISH) GEOGRAFÍA / GEOGRAPHY CURSO 1º SEMESTRE 1º Créditos totales (ECTS) 6,0 Horas GG (58,34%) 26,64 Horas GP Aula (16,47%) 9 Horas GP Campo (26,27%) 12 HORARIO DE CLASES (SEMANAS I A VIII) GRUPO ÚNICO 15:30-17:30 15:30-17:30 B) DOCENTES RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DR. F co JAVIER GARCÍA DELGADO DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ANTROPOLOGÍA ÁREA DE CONOCIMIENTO ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Nº DESPACHO 30, entreplanta UBICACIÓN Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo CORREO ELECTRÓNICO fcogarci.uhu@gmail.com TELÉFONO / URL WEB -- CAMPUS VIRTUAL Moodle HORARIO DE TUTORÍAS (*) Primer semestre 10:30-11:00 17:30-20:00 17:30-20:30 Segundo semestre 10:30-11:30 17:30-20:00 17:30-20:00 (*) En el caso de que el horario de tutorías coincida puntualmente con el de algún grupo pequeño impartido por el profesor o exista cualquier otra incidencia que impidiera la celebración de las tutorías se comunicará a los alumnos a través de la plataforma virtual de la asignatura una fecha y hora alternativa con la suficiente antelación. Las consultas realizadas a través del correo electrónico y/o el Campus Virtual serán contestadas en horario de tutorías, teniendo preferencia las realizadas de forma presencial. No serán atendidas las consultas realizadas en festivos y períodos vacacionales hasta que se inicie de nuevo el período lectivo. OTROS DOCENTES NOMBRE DR. ANTONIO J. CARRERO CARRERO DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ANTROPOLOGÍA ÁREA DE CONOCIMIENTO ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Nº DESPACHO 30, entreplanta UBICACIÓN Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo CORREO ELECTRÓNICO carrero.uhu@gmail.com TELÉFONO URL WEB -- CAMPUS VIRTUAL Moodle HORARIO DE TUTORÍAS (*) Primer semestre 10:30-11:00 17:30-20:00 17:30-20:30 Segundo semestre 10:30-11:30 17:30-20:00 17:30-20:00 (*) En el caso de que el horario de tutorías coincida puntualmente con el de algún grupo pequeño impartido por el profesor o exista cualquier otra incidencia que impidiera la celebración de las tutorías se comunicará a los alumnos a través de la plataforma virtual de la asignatura una fecha y hora alternativa con la suficiente antelación. Las consultas realizadas a través del correo electrónico y/o el Campus Virtual serán contestadas en horario de tutorías, teniendo preferencia las realizadas de forma presencial. No serán atendidas las consultas realizadas en festivos y períodos vacacionales hasta que se inicie de nuevo el período lectivo. C) DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. IDIOMA EN EL QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA X Español Inglés Alemán Francés

2 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso DESCRIPTOR ESPAÑOL Estudio y análisis de los soportes territoriales para el turismo y su implantación ENGLISH Study and analysis about territorial supports for tourism and theirs implantation 3. SITUACIÓN 3.1. PRERREQUISITOS Ninguno CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN Asignatura introductoria a la Geografía y la Geografía del Turismo RECOMENDACIONES No hay. 4. COMPETENCIAS 4.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS (CT3) Aplicar los conocimientos teóricos en la práctica (CT5) Conocer los medios educativos que la Universidad de Huelva pone a su alcance y saberlos usar de forma adecuada (CT6) Conocer y aplicar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico (CT8a) Desarrollar la capacidad de expresarse de forma correcta, oral y escrita en idioma nativo (a) 4.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (CE4) Analizar los impactos generados por el turismo (CE7) Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio (CE11) Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, política, laboral y económica (CE27) Conocer y aplicar los conceptos básicos de la Geografía 5. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA 5.1. GENERALES Analizar la actividad turística desde una perspectiva geográfica. Conocer los conceptos y la terminología básica geográfica para abordar el estudio de la interrelación del territorio y el turismo. Estudiar el territorio como soporte necesario para el desarrollo de la actividad turística, analizando los distintos recursos territoriales para su puesta en valor y aprovechamiento turísticos. Propiciar que el alumno abandone la actitud contemplativa ante el hecho geográfico y razone el espacio turístico como un sistema resultado de interacciones, interdependencias y conflictos múltiples ESPECÍFICOS Analizar los diferentes grados de aprovechamiento turístico de los recursos y sus fórmulas para puesta en valor. Comprender el espacio turístico como hecho geográfico desde distintas escalas de observación. Comprender el funcionamiento de los principales ecosistemas terrestres. Identificar y conocer las características básicas de los diferentes recursos territoriales turísticos. Conocer y comprender de forma diacrónica y sincrónica la actividad turística. Entender la incidencia de los recursos territoriales en la configuración del espacio turístico y en la aparición de las diferentes tipologías de turismo. Utilizar con corrección la terminología geográfica relacionada con el turismo. 6. ACTIVIDADES FORMATIVAS, METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON COMPETENCIAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ESTUDIANTE Metodología Actividad Descripción Horas Clases magistrales impartidas por el profesorado, fomentando la participación de Clases teóricas 29,49 alumnos/as (debates). Fundamentos y planteamientos teóricos Problemas y casos prácticos: planteamiento y resolución de problemas concretos Clases 6,15 relacionados con la materia presenciales Clases prácticas Campo: salidas para analizar e interpretar los espacios turísticos y los recursos (58 horas) 12,00 territoriales turísticos, así como identificarlos y reconocerlos Realización de exámenes parciales y finales, escritos u orales 7,36 Evaluación Evaluación de ejercicios y prácticas, escritos u orales 3,00 Preparación de trabajos Documentación teórico práctico Lectura 25,00 Trabajo individuales (prácticas Empleo de tecnologías de la información autónomo planteadas y trabajo) Resolución de problemas y preparación de casos tutelado Estudio y preparación de Contenidos teóricos (conceptos y fundamentos) y prácticos de la materia 47,00 (82 horas) contenidos Lectura/s Uso de manuales, monografías y artículos (científicos, didácticos y divulgativos) 10,00 complementaria/s Presenciales o no (Campus Virtual; correo electrónico). Planteamiento de trabajos, Individuales 5,00 Tutorías resolución de dudas (10 horas) Grupales Presenciales o no (Campus Virtual; correo electrónico). Planteamiento de trabajos, resolución de dudas y aclaración de conceptos Todo el material oportuno para el seguimiento de las clases teóricas y prácticas estará disponible en la plataforma de teleformación Moodle ( La página contendrá información acerca de los contenidos de la asignatura, el plan de trabajo, los horarios de las clases teóricas y prácticas, así como enlaces de interés de la asignatura. Para las clases teóricas, los recursos que se utilizarán son la pizarra (tradicional y en su versión electrónica), las proyecciones de 5,00

3 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso presentaciones con la ayuda del ordenador y material suplementario suministrado por el profesorado (fotocopias, archivos electrónicos, etc.). En las clases prácticas se aplicarán los contenidos abordados en las clases teóricas, se hará hincapié en los mecanismos de resolución, sus limitaciones y ventajas, así como un análisis crítico de los resultados alcanzados. Estas clases prácticas serán interactivas y la participación del/la alumno/a será tenida en cuenta a la hora de valorar su adaptación al grado de aprendizaje. La asistencia a clase es obligatoria, y todas aquellas actividades que se realicen en las mismas no serán recuperables. Para las clases prácticas de campo se realizarán expediciones al espacio mediato o inmediato, con el fin de analizar el patrimonio y los recursos turísticos, su aprovechamiento y los problemas territoriales derivados de la actividad turística. 7. BLOQUES TEMÁTICOS Y CONTENIDOS 7.1. BLOQUES TEMÁTICOS BLOQUE I. INTRODUCCIÓN: GEOGRAFÍA, TERRITORIO Y RECURSOS TURÍSTICOS BLOQUE II. LOS RECURSOS NATURALES Y EL TURISMO BLOQUE III. LOS RECURSOS SOCIOCULTURALES Y EL TURISMO BLOQUE IV. LAS INFRAESTRUCTURAS Y EL TURISMO 7.2. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS Conceptualización de la Geografía Turística y la Geografía del Turismo Introducción al concepto del turismo desde una perspectiva espacio-temporal Territorio como recurso turístico Conceptualización, definición, naturaleza, clasificación y establecimiento de tipologías de recursos turísticos Relieve y turismo Agua y turismo Clima, vegetación, paisaje y turismo Población, poblamiento y turismo Actividades tradicionales y turismo Recursos turísticos artificiales y turismo Transportes y el turismo 8. BIBLIOGRAFÍA 8.1. BIBLIOGRAFÍA GENERAL ALONSO, J. (2008): Geografía de los recursos y actividades turísticas, Editorial Universitaria Ramón Areces, Madrid. ANTON CLAVÉ, S. y otros (2007): A Propósito Del Turismo: La Construcción Social del Espacio Turístico, UOC, Barcelona. BONIFACE, B. C. y COOPER, C. (1994): The geography of travel and tourism, Butterworth-Heinemann, Oxford. DÍAZ ÁLVAREZ, J. R. (1989): Geografía del turismo, Síntesis, Madrid (2ª reimpresión). LOZATO-GIOTART, J. P. (1990): Geografía del turismo, Masson, Barcelona. MONTANER, J., ANTICH, J. y ARCARONS, R. (1998): Diccionario de turismo, Síntesis, Madrid. PEARCE, D. (1993): Gégraphie du tourisme, Nathan Universite, París. VERA REBOLLO, J. F. y otros (1997): Análisis territorial del turismo, Ariel, Barcelona. VERA REBOLLO, J. F. (Coord.) (2013): Análisis Territorial del Turismo y Planificación territorial, Tirant lo Blanc, Valencia BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA BESANCENOT, J. P. (1991): Clima y Turismo, Masson, Barcelona. BIROT, P. (1970): Les régions naturelles du monde, Masson, París. BOLÓS, M. DE (Dir.) (1992): Manual de Ciencia del Paisaje, Masson, Barcelona. COOPPV (2010): Marco conceptual y metodológico para los paisajes españoles. Aplicación a tres escalas espaciales, Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Junta de Andalucía, Sevilla. LENO CERRO, F. (1989): La evaluación de los recursos turísticos. El caso del Canal de Castilla, 2 vols., Tesis Doctoral, Universidad Complutense, Madrid. LENO CERRO, F. (1992): Técnicas de evaluación del potencial turístico, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Secretaría General de Turismo, Madrid. STRAHLER, A. N. y STRAHLER, A. H. (1989): Geografía Física, Omega, Barcelona (3ª edición) OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN (ON-LINE) Web educativa: información climática a escala mundial. Web meteorológica: información meteorológica a escala mundial HERRAMIENTAS ON-LINE En la asignatura se emplearán diversas herramientas on-line para el análisis del territorio, como son GoogleEarth y GoogleMap. 9. SISTEMA DE EVALUACIÓN Técnica empleada Examen escrito Descripción Prueba individual teórico-práctica, en la que se evaluarán los conocimientos teórico-prácticos y metodológicos (Dos exámenes parciales eliminatorios y un final con idéntica estructura) Criterio Grado de capacidad de resolución de problemas y aplicación de los contenidos teóricos a la práctica Grado de desarrollo de la capacidad de síntesis Grado de conocimiento, comprensión e información Ausencia de errores Valor sobre el total de la nota 60% (5,0 puntos examen teórico práctico + 1,0 prueba práctica de campo)

4 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso Examen oral Evaluación continua Prueba en la que se evaluarán los conocimientos teórico-prácticos (Dos exámenes parciales y un final con idéntica estructura) Valoración del trabajo personal a través de controles escritos, exposiciones, trabajos, portafolios (ejercicios prácticos elaborados a lo largo del curso), participación en clases presenciales, asistencia a actividades formativas (foros, seminarios, jornadas ) y asistencia a tutorías Utilización adecuada de los conceptos y terminología Coherencia interna del ejercicio, y de éste con la totalidad de los conocimientos Corrección en la utilización de la ortografía, gramática y sintaxis Capacidad de interrelacionar teorías, modelos, conceptos Concreción y exactitud de las respuestas Nivel de estudio Grado de capacidad de resolución de problemas y aplicación de los contenidos teóricos a la práctica Grado de desarrollo de la capacidad de síntesis Corrección en la expresión oral Coherencia expositiva Corrección en la utilización de la lengua de forma oral y escrita Claridad de análisis y exposición de resultados Grado de capacidad en la resolución de problemas 10% (podrá incluirse en la prueba escrita) 30% Tipo de Prueba Fecha (*) Temario Partes Valor prueba Test/Redactado 5,5 Parcial 1 octubre Temas 1, 2, 3 Práctico 4,0 Presencial Test/Redactado 3,5 noviembre Temas 4, 7, 8 y 9 Práctico 5,0 Presencial Parcial 2 noviembre Práctica de campo Cuestionario práctica de campo 1,0 Presencial Parcial 1 o parcial 2 Test temas/redactado 3,5 Fecha Final: temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, Práctico 5,0 Final fijada por el Presencial 7, 8, 9 Centro Prácticas de campo Cuestionario práctica de campo 1,0 Test temas/redactado 3,5 Fecha Final Temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Práctico 5,0 fijada por el Presencial extraordinario Centro Prácticas de campo Cuestionario práctica de campo 1,0 (*) El día concreto de la prueba será establecido, de acuerdo con el alumnado, conforme evolucione la impartición de las clases. Para poder realizar media entre las partes de la asignatura (teoría, prácticas y práctica de campo), será necesario superar un mínimo en cada una de ellas (4,00 puntos sobre 10). Este mínimo se establece igualmente para las prácticas de evaluación continua y 3,00 para partes de las pruebas teóricas parciales y finales. En el caso de que algún estudiante no entregue los ejercicios de evaluación continua o los suspenda, no podrá recuperarlos, respondiendo el 30% de su nota a la media de las actividades suspensas, debiendo compensar con el valor del examen para alcanzar la nota de 5,00 APROBADO. Al tratarse de una asignatura de 1º, la única excepción serán los alumnos que se incorporen al Grado en adjudicaciones posteriores al 1 de octubre, que realizarán las prácticas en igualdad de condiciones con el resto del alumnado. La asistencia a la práctica de campo es obligatoria y sólo estarán eximidos de ellas quienes concurran en las situaciones de incidencia que recoge la Normativa de Evaluación (Artº 20) o por motivos físicos debidamente certificados. Quienes no asistan realizarán una prueba sustitutoria, en la que quienes justifiquen la inasistencia tendrán derecho al 100% de la nota, pero quienes no la justifiquen no podrán superar el 40% en ningún caso, necesario para hacer media. El conjunto de las actividades de evaluación estarán sujetas a la Normativa de Evaluación para las Titulaciones de Grado y Máster Oficial de la Universidad de Huelva (Consejo de Gobierno de 29 de julio de 2016): < En cumplimiento esta Normativa: Artº El alumnado tiene el deber de realizar los exámenes de forma individual y utilizando únicamente el material que autorice el profesorado examinador. A tal efecto, se considerará material no autorizado cualquier texto escrito, calculadoras, audífonos, teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos que sean programables, con capacidad de almacenamiento de voz y/o de datos o transmisión de los mismos, incluido el uso de relojes u otros instrumentos que aporten alguna de las prestaciones equivalentes a las señaladas. Todos estos elementos deben estar fuera del alcance del alumnado, pudiendo el profesorado exigir en cualquier momento de las pruebas el depósito de los mismos. Artº Advertida una actuación fraudulenta según lo establecido en el apartado precedente, el estudiante, tras ser identificado por el profesor encargado de la vigilancia de la prueba, deberá abandonar inmediatamente el examen, lo que será puesto en conocimiento del profesorado responsable o coordinador de la asignatura que sancionará al estudiantes con la calificación de Suspenso (0.0). Artº El profesorado responsable o coordinador de la asignatura afectada podrá solicitar a la Comisión de docencia del Departamento correspondiente, oídos los alumnos implicados y cualquier otra instancia académica requerida por dicha

5 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso Comisión, la apertura del correspondiente expediente disciplinario. Los exámenes parciales no son obligatorios, aunque permiten adelantar materia. Al no ser obligatorios no se realizarán exámenes de incidencias de las pruebas parciales. Para el caso del examen final, se realizarán pruebas de incidencia, exclusivamente, siguiendo la Normativa de Evaluación (Artº 20). El sistema de calificación empleado en la materia está de acuerdo con el establecido en artículo 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y de validez en todo el territorio nacional: Los resultados obtenidos por el/la alumno/a en cada una de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa: 0,0 a 4,9: Suspenso (SS) 5,0 a 6,9: Aprobado (AP) 7,0 a 8,9: Notable (NT) 9,0 a 10: Sobresaliente (SB) La mención Matrícula de Honor podrá ser otorgada a alumnos/as que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los/las alumnos/as matriculados/as en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos/as matriculados/as sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor. CALENDARIO DE EXÁMENES PRUEBA DÍA HORARIO AULA EXAMEN FINAL 1ª CONVOCATORIA 22/01/2018 Por establecer Por establecer EXAMEN FINAL 2ª CONVOCATORIA 25/06/2018 Por establecer Por establecer 10. MEDIDAS PREVISTAS PARA RESPONDER A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Se adoptarán, en conjunción con la Facultad, las medidas adecuadas a cada caso para que aquellos alumnos que presenten necesidades especiales puedan adquirir los conocimientos y capacidades necesarias para la superación de la materia. D) ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DURANTE EL CURSO 11. NÚMERO DE HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE Nº de Horas: 150 (6 créditos ECTS) Presencialidad total: 68 horas (Clases+Tutorías+Evaluación) Clases: 47,64 horas (26,64 Grupo Grande / 9 Grupo Pequeño Aula / 12 Grupo Pequeño Campo) Clases Teóricas: 29,49 horas (24,49 Grupo grande / 5 Grupo Pequeño) Clases prácticas en el aula: 6,15 horas (2,15 Grupo Grande / 4 Grupo Pequeño) Clases prácticas de campo: 12 horas (Grupos Pequeños de Práctica de Campo) Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales): A) Colectivas: 5 horas B) Individuales: 5 horas Realización de Actividades Académicas Dirigidas Sin presencia del profesor: 10 horas Otro Trabajo Personal Autónomo: 82 horas A) Horas de estudio: 47 horas B) Preparación de Trabajo Personal: 25 horas (incluyendo AAD) C) Lecturas: 10 horas (incluyendo AAD) Realización de Exámenes: 10,36 horas A) Examen escrito y oral: 7,36 horas B) Controles del Trabajo Personal: 3,0 horas 12. CRONOGRAMA SEMANAL DE ACTIVIDADES PRESENCIALES Ver en la web de la Facultad de Ciencias Empresariales: E) TEMARIO DESARROLLADO BLOQUE I. INTRODUCCIÓN: GEOGRAFÍA, TERRITORIO Y RECURSOS TURÍSTICOS Tema 1. La Geografía y el turismo 1.1. Las dimensiones y naturaleza del turismo 1.2. La Geografía y el estudio de la actividad turística 1.3. El concepto de territorio: espacio de pertenencia, poder e identidad 1.4. El territorio turístico. Concepto y caracterización Tema 2. El lenguaje geográfico y la cartografía 2.1. La Cartografía como sistema de representación 2.2. La georreferenciación 2.3. Los husos horarios 2.4. Los elementos del mapa 2.5. La cartografía turística Tema 3. Los recursos territoriales turísticos 3.1. Recursos turísticos y patrimonio. Clasificación y caracterización de recursos turísticos 3.2. Evolución temporal de la actividad turística: factores de desarrollo y recursos

6 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso Importancia de los recursos turísticos en el desarrollo del turismo 3.4. La dimensión territorial del producto turístico: el espacio turístico. Los modelos turísticos y su plasmación territorial BLOQUE II. LOS RECURSOS NATURALES Y EL TURISMO Magnitudes y escalas de análisis Tema 4. El relieve como soporte y recurso turístico 4.1. Historia geológica, conformación litológica y morfología 4.2. Relieve y turismo 4.3. Las montañas y el turismo 4.4. Los litorales y el turismo 4.5. Las islas y el turismo Tema 5. El clima, la vegetación y el paisaje como recursos turísticos 5.1. Descripción general del clima: factores y elementos 5.2. Clasificaciones climáticas 5.3. Clima y turismo 5.4. Vegetación y paisaje naturales y turismo 5.5. Clima, vegetación, paisaje y turismo en las latitudes bajas 5.6. Clima, vegetación, paisaje y turismo en las latitudes medias 5.7. Clima, vegetación, paisaje y turismo en las latitudes altas 5.8. Clima, vegetación, paisaje y turismo en alta montaña Tema 6. El agua como recurso turístico 6.1. El agua como recurso recreativo 6.2. Espacio marítimo-terrestre: playas y turismo 6.3. Las aguas interiores y el turismo 6.4. La nieve y el turismo BLOQUE III. LOS RECURSOS SOCIOCULTURALES Y EL TURISMO Tema 7. La población, el poblamiento y el turismo 7.1. Poblamiento y población: conceptos básicos 7.2. Asentamientos rurales y urbanos. Asentamientos litorales y de interior 7.3. La ciudad como destino turístico 7.4. Los núcleos rurales y su recuperación Tema 8. Las actividades tradicionales como recursos turísticos 8.1. Las actividades tradicionales: conceptos básicos 8.2. Los espacios y paisajes agrarios y el turismo 8.3. La «nueva minería» y la «nueva pesca» y el turismo 8.4. La industria, la artesanía y el turismo 8.5. La agroindustria, los alimentos de calidad, la gastronomía y el turismo Tema 9. Los paisajes culturales y el turismo 9.1. Definición 9.2. Elementos 9.3. Paisajes culturales y turismo BLOQUE IV. LOS SERVICIOS, LAS INFRAESTRUCTURAS Y LOS EQUIPAMIENTOS Y EL TURISMO Tema 10. Los recursos artificiales y el turismo Servicios, infraestructuras y equipamientos Los recursos artificiales Los turismos temáticos y específicos Tema 11. Los transportes y el turismo Los transportes y la actividad turística Las infraestructuras y el turismo El ferrocarril y el turismo El transporte rodado por carretera y el turismo La aviación y el turismo El transporte acuático y el turismo F) MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA ASIGNATURA Cada vez que se finalice un tema o conjunto de temas del programa se realizarán pruebas diversas (vd. apartado 9) para establecer el nivel de captación de competencias y contenidos de la asignatura.

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016 2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016 2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2018-2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2018-2019 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) SEMINARIO DE GEOGRAFÍA SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016-2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016-2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) SEMINARIO I DE ECONOMÍA FINANCIERA I: INTRODUCCIÓN

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Finanzas y Contabilidad Curso Académico 2016 2017 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2016 2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) MARKETING

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2018-2019 9A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2018-2019 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Finanzas y Contabilidad Curso Académico 2016-2017 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) MARKETING

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Finanzas y Contabilidad Curso Académico 2017-2018 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) MARKETING

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Finanzas y Contabilidad Curso 2016-2017 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) CONTABILIDAD FINANCIERA

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2016 2017 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Finanzas y Contabilidad Curso Académico 2017-2018 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL)

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2018 2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2018 2019 1 SEMINARIO I DE ECONOMÍA FINANCIERA I:

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2015-2016 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2015-2016 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) ALEMÁN PARA EL TURISMO V SUBJECT (ENGLISH) GERMAN

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2018-2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2018-2019 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) DIRECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS SUBJECT

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2018 2019 Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2018 2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) ALEMÁN PARA EL TURISMO II SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales Curso 20-2013 Grado en Administración y Dirección de Empresas 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 20-2013 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016-2017 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) ESTRUCTURA DE MERCADO TURÍSTICO SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales Curso 2016 2017 Grado en Administración y Dirección de Empresas 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 2016 2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2017-2018 ASIGNATURA (ESPAÑOL) SEMINARIO DE GEOGRAFÍA SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2011-2012 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016 2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016 2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) MICROECONOMÍA SUBJECT (ENGLISH) MICROECONOMICS CÓDIGO

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016 2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016 2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Facultad de Ciencias Empresariales y Curso 2018-2019 Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS

Más detalles

65 y planteamientos teóricos Clases teóricas

65 y planteamientos teóricos Clases teóricas 5.3.- DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS MÓDULOS O MATERIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE QUE CONSTITUYEN LA ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS, INCLUYENDO LAS PRÁCTICAS EXTERNAS Y EL TRABAJO FIN DE GRADO Para la descripción

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 201-201 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2017-2018 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016-2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016-2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) CONTABILIDAD SUBJECT (ENGLISH) ACCOUNTING CÓDIGO

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Finanzas y Contabilidad Curso 2017-2018 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) ANÁLISIS

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016-2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016-2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Finanzas y Contabilidad Curso 2018-2019 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2018-2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) ANÁLISIS

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Finanzas y Contabilidad Curso Académico 2018-2019 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD 2018-2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL)

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2017-2018 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) MÉTODOS Y TÉCNICAS GEOGRÁFICOS PARA EL

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Curso 2017-2018 Grado en Administración y Dirección de Empresas 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2015-2016 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Finanzas y Contabilidad Curso 2016-2017 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) DIRECCIÓN FINANCIERA

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016 2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016 2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) MÉTODOS Y TÉCNICAS GEOGRÁFICOS PARA EL TURISMO SUBJECT

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso Académico 2011-2012 1 AVISO IMPORTANTE: EL CONTENIDO DE LA PRESENTE GUÍA DOCENTE TENDRÁ CARÁCTER DE PROVISIONAL HASTA SU APROBACIÓN DEFINITIVA

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales Y Turismo Curso 2018-2019 Grado en Administración y Dirección de Empresas GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 2018-2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2016-2017 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2018-2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2018-2019 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2017-2018 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2015-2016 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2015-2016 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) DIRECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS I SUBJECT (ENGLISH) FINANCIAL STATEMENT ANALYSIS I CÓDIGO 858610217 AÑO

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2017-2018 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO SOSTENIBLE

Más detalles

xgrado EN TURISMO,

xgrado EN TURISMO, xgrado EN TURISMO, 2016-2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016-2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) SEMINARIO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016-2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016-2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) MÉTODOS DE PREDICCIÓN TURÍSTICA SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2016-2017 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2017-2018 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 2017-2018 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Finanzas y Contabilidad Curso 2016-2017 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) CONTABILIDAD FINANCIERA

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2018-2019 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2015-2016 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2015-2016 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) CREACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS SUBJECT (ENGLISH)

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2016 2017 Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Turismo Curso 2016 2017 1 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) CONTRATOS TURÍSTICOS SUBJECT (ENGLISH) TOURIST CONTRACTS

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2018-2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) DIRECCIÓN DE EMPRESAS SUBJECT (ENGLISH) BUSINESS

Más detalles

GRADO EN TURISMO,

GRADO EN TURISMO, GRADO EN TURISMO, 2018-2019 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Turismo Curso 2018-2019 1 ASIGNATURA (ESPAÑOL) INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO DEL

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales Curso 2012-2013 Grado en Administración y Dirección de Empresas 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

Turismo y territorio

Turismo y territorio Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 177 - Escuela Universitaria de Turismo 445 - Graduado en Turismo Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2016-2017 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Organización del Trabajo y Dirección y Gestión de Recursos Humanos Formación básica Grado en Relaciones

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO GUÍA DOCENTE 2015-2016 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO Titulación Grado en Turismo Código

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Finanzas y Contabilidad 1 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD (FICO) 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 19 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 19 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 19 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS Y PROCESOS CULTURALES Titulación: Grado en Gestión Cultural Código: 101312213 Tipo: Formación Obligatoria Curso: Tercero Materia:

Más detalles

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Código: 701065 Titulación

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FORMACIÓN BÁSICA GRADO EN ADE Plan 443 Código Periodo de impartición

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO Curso 2016/17 Asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO EN ANDALUCIA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO Curso 2016/17 Asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO EN ANDALUCIA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO Curso 2016/17 Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101736 Plan de estudios: GRADO DE TURISMO Denominación del módulo al que

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD,

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, Facultad de Ciencias Empresariales Grado en Finanzas y Contabilidad Curso Académico 2016-2017 1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD, 2016-2017 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA (ESPAÑOL) GESTIÓN

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO GUÍA DOCENTE 2016-2017 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO Titulación Grado en Turismo Código

Más detalles

ASIGNATURA. Gestión Económica de los Recursos Naturales

ASIGNATURA. Gestión Económica de los Recursos Naturales ASIGNATURA Gestión Económica de los Recursos Naturales Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

GUÍA DOCENTE ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2017-2018 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013/2014

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013/2014 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013/2014 Identificación y características de la asignatura Código 500466 Créditos ECTS 6 Denominación Desarrollo en Infancia, Adolescencia y Juventud Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE El Paisaje Geográfico como Recurso Turístico

GUÍA DOCENTE El Paisaje Geográfico como Recurso Turístico GUÍA DOCENTE 2016-2017 El Paisaje Geográfico como Recurso Turístico 1. Denominación de la asignatura: El Paisaje Geográfico como Recurso Turístico Titulación Turismo Código 6793 2. Materia o módulo a la

Más detalles

INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO

INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO 1 1. IDENTIFICACIÓN Datos básicos de la asignatura: Denominación: Informática Aplicada al Turismo Código: 23517 Módulo: Informática Aplicada Materia: Informática

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2017/18

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Geografía regional"

Guía docente de la asignatura Geografía regional Guía docente de la asignatura "Geografía regional" I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Geografía regional código: 101196 titulación: Grado de Turismo Curso académico: 2016-2017 Tipo de asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS DE ESPAÑA. Curso

GUÍA DOCENTE DE RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS DE ESPAÑA. Curso GUÍA DOCENTE DE RECURSOS TERRITORIALES TURÍSTICOS DE ESPAÑA Curso 2016-17 Profesora: Cristina Fernández 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Recursos Territoriales Turísticos de

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles