+ Objetivos. n Entender: 1. La diferencia entre calentamiento global y cambio climático. 2. las causas del cambio climático.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "+ Objetivos. n Entender: 1. La diferencia entre calentamiento global y cambio climático. 2. las causas del cambio climático."

Transcripción

1 Objetivos Eteder: 1. La diferecia etre caletamieto global y cambio climático 2. las causas del cambio climático. 3. Las cosecuecias del mismo Caletamieto global Dra. Sadra Cruz-Pol Curso: Sosteibilidad Ambietal El Caletamieto Global Es la mayor crisis e la historia de la humaidad. No es ua teoría; es u hecho Está sucediedo ahora El coseso cietífico es que es causado por actividades humaas, como las emisioes de bióxido de carboo. Alguas de sus cosecuecias so irreversibles. Segú el más reciete reporte de UN-IPCC publicado e de Cumbre del clima Idepedecia de la eergía Reforestació Sosteibilidad Ciudades habitables Trabajos verdes Fuetes reovables Agua y aire limpio Niños saludables 1

2 Costas de Puerto Rico Humaos: No sólo uso de eergía Cotejar darle credito a Google y NASA y FireTree Estas podría ser las costas de Puerto Rico, si o hacemos ada. Alguos ejemplos Uso de Agua Deforestació y costrucció desmedida Cosumo de care Cosumo desmedido Caletamieto global Caletamieto global Icremeto paulatio de las temperaturas de la atmosfera y océaos de la Tierra que se ha maifestado e la actualidad, igualmete de su cotiuo aumeto que se cocibe e el futuro. U aumeto de la temperatura global resultará e cambios que se está observado a ivel mudial: Aumeto e el ivel del mar Cambios e los patroes de lluvia Expasió de los desiertos subtropicales Impacto social Sub-Sahara África produce alrededor del 3% de los gases de efecto iveradero del mudo. Su clima y los sistemas ecológicos ya ha sido alteradas por el caletamieto global y será sometidos a u daño mayor e los próximos años. Maifestates e Nairobi, Keia, ha deuciado el fracaso de los países desarrollados para reducir las emisioes de gases de iveradero Sobre 300 milloes ha sido afectados por los feómeos climáticos. Más del 98% so países e crecimieto ecoómico y tecológico. 2

3 El reporte de 2006 del ecoomista Sir Nicholas Ster cocluye que el caletamieto global puede causar que la ecoomía global caiga por 20%. Causas y efectos del caletamieto global E el siglo 20 la temperatura de la tierra tuvo u icremeto de 1 grado Fahreheit, este aumeto ha sido atribuido e gra parte a la actividad humaa. Causas y efectos del caletamieto global El efecto de iveradero es el reteer la eergía solar y o permitir que su calor escape, a causa de las emisioes que sube a la atmósfera. Gases proveietes de la quema de combustibles como el gas atural, carbó y petróleo, etre otros, so causates del efecto de iveradero. Causas y efectos del caletamieto global E el 2011, el 27 porcieto del efecto de iveradero fue causado por Chia, y 17 porcieto por EEUU. Chia es resposable de la mayor parte de emisioes e termio global, debido al uso a gra escala de combustibles e vehículos y fábricas. Causas y efectos del caletamieto global Cambios directos tales como: Veraos más calurosos, Ivieros más fríos Extremos (sequias, iudacioes) Tormetas más itesas Aumeto e el ivel global del mar de hasta 60 metros e las próximas décadas. 3

4 CO2 e la atmósfera Años: (hay que hacer la gráfica) 400 mil años de CO2 (hay que hacer la gráfica) ICE AGE, T was oly 6 o C Cocetració de dióxido de carboo e la atmosfera (hay que hacer la gráfica) Busiess-asusual sceario CO2 level i 2100: 700 ppmv Temperature chage ( o C) Curret CO2 level: 400 ppm Pre-idustrial CO2 level: 280 ppm Carbo dioxide (ppmv) Efectos del caletamieto global Aumeto e efermedades Pérdidas e la agricultura debido a la escasez de lluvia Elimiació de especies e peligro de extició: coquíes, corales, vegetació etre otros Peor Caso: paro de la correa oceáica Cesació de la correa de trasporte oceáico El peor de los casos Cesació de la correa oceáica que distribuye al calor. Due to chage i saliity, if Artic keeps meltig, this curret could stop, creatig a small ice age i Europe ad North America. [IPCC] 4

5 Crecimieto Població Mudial Debido a los cambios e la saliidad, si Ártico matiee fusió, esta corriete podía parar, creado ua pequeña edad de hielo e Europa y América del Norte. [IPCC] Tardó TODA la historia de la humaidad para llegar a 1,000 milloes e El problema NO es la poblacio mudial X mil milloes 0 10,000 BC 5,000 BC Year Kilimajaro: ates Kilimajaro: después Patagoia: ates Patagoia: ahora 5

6 2/7/17 Erosió de las playas: Ricó, PR. Erosió de las playas Ricó Ricó ates Erosió después Puerto Rico ates ates Créditos: Prof. Aurelio Mercado, Ciecias Marias Créditos: Prof. Aurelio Mercado, Ciecias Marias Luquillo Referecias flood.firetree.et Fotos Costas de Puerto Rico: Prof. Aurelio Mercado Créditos: Prof. Aurelio Mercado, Ciecias Marias 6

Contaminación atmosférica y cambio climático global y la urgencia de concienciar a la población

Contaminación atmosférica y cambio climático global y la urgencia de concienciar a la población Contaminación atmosférica y cambio climático global y la urgencia de concienciar a la población Contaminación atmosférica y cambio climático en la población 1 Contaminación atmosférica y cambio climático

Más detalles

TEMA 2 EL CLIMA. Qué es el tiempo atmosférico?

TEMA 2 EL CLIMA. Qué es el tiempo atmosférico? 1. EL TIEMPO ATMOSFÉRICO TEMA 2 EL CLIMA Qué es el tiempo atmosférico? - El tiempo atmosférico es el estado de la (troposfera) atmósfera en un lugar y en un momento determinado. Es muy variable (cambia

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y GANADERÍA

CAMBIO CLIMÁTICO, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y GANADERÍA Curso RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PAISAJES GANADEROS CAMBIO CLIMÁTICO, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y GANADERÍA Alvaro Zapata Cadavid FEDEGAN - ELTI Acacías, COLOMBIA Julio de 2014 alvaro@fun.cipav.org.co

Más detalles

+ Objetivos. n Aprender que todo lo que hacemos tiene un impacto en el Planeta. n Al ayudar al planeta, también ahorramos miles de dólares al año

+ Objetivos. n Aprender que todo lo que hacemos tiene un impacto en el Planeta. n Al ayudar al planeta, también ahorramos miles de dólares al año Objetivos Apreder que todo lo que hacemos tiee u impacto e el Plaeta. Cada vez que usamos recursos estamos emitiedo gases de iveradero idirectamete Al ayudar al plaeta, tambié ahorramos miles de dólares

Más detalles

Martha Delgado Peralta. Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal

Martha Delgado Peralta. Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal Martha Delgado Peralta Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal EFECTO INVERNADERO GASES DE EFECTO INVERNADERO Quema de combustibles Bióxido de Carbono (CO 2 ) Agricultura, ganadería

Más detalles

Clima y Cambio Climático

Clima y Cambio Climático Clima y Cambio Climático Resumen Conceptos /Glosario El sistema climático Física del cambio climático Evidencia del cambio climático Proyecciones de cambio climático: Global y para Chile Mitigación Principios

Más detalles

ANEXO 3 El cambio climático y sus efectos A. La gravedad del cambio climático actual

ANEXO 3 El cambio climático y sus efectos A. La gravedad del cambio climático actual ANEXO 3 El cambio climático y sus efectos A. La gravedad del cambio climático actual El clima de la Tierra ha cambiado en muchas ocasiones, sin embargo, nunca antes se había dado un cambio tan drástico

Más detalles

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO CALENTAMIENTO GLOBAL aumento en la concentración de gases de efecto invernadero sobre la superficie terreste destrucción de la capa de ozono GASES DE EFECTO INVERNADERO

Más detalles

" Qué puedo hacer para frenar el Cambio Climático?"

 Qué puedo hacer para frenar el Cambio Climático? " Qué puedo hacer para frenar el Cambio Climático?" Dra. Sandra Cruz-Pol Profesora Ingeniería Eléctrica Coordinadora Campus Verde El Calentamiento Global... 1. Es una Realidad 2. NO es algo del Futuro:

Más detalles

La Química, el Cambio Climático y el Ozono Estratosférico

La Química, el Cambio Climático y el Ozono Estratosférico La Química, el Cambio Climático y el Ozono Estratosférico Mario Molina Miembro del Colegio Nacional Universidad de California, San Diego Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio

Más detalles

CRISIS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS. Perspectiva mundial

CRISIS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS. Perspectiva mundial CRISIS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS EMERGENTES Perspectiva mudial RESEÑA! " #$ " %& '(%)* +$, #, -$. Accidetes e la ruta Codicioes fiacieras exteras para los mercados emergetes (Marge soberao del EMBI

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO... 7 PRESENTACIÓN... 9 INTRODUCCIÓN... 13

ÍNDICE PRÓLOGO... 7 PRESENTACIÓN... 9 INTRODUCCIÓN... 13 ÍNDICE PRÓLOGO... 7 PRESENTACIÓN... 9 INTRODUCCIÓN... 13 CAPÍTULO PRIMERO: Degradación medioambiental: los bosques en peligro y su influencia en el cambio climático... 19 1. La degradación del bosque tropical...

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección 1 Introducción al cambio climático DICIEMBRE 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente

Más detalles

Buenas prácticas laborales

Buenas prácticas laborales Bueas prácticas laborales Cociliació Familia Trabajo Diego Delpiao / Gerete de Recursos Humaos y RSC Sudamérica - Costa Pacífico 1 Diciembre 2017 BASF e Cifras* Global Nuestra química es utilizada e casi

Más detalles

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico Uidad 3. Costrucció de úmeros ídice y aplicacioes al aálisis ecoómico Los úmeros ídices, utilizados co frecuecia e Ecoomía, Demografía y diferetes campos de la estadística aplicada, so valores coveietes

Más detalles

Introducción. v Qué es la estadística?

Introducción. v Qué es la estadística? v Qué es la estadística? Es ua Ciecia que explica y provee de herramietas para trabajar co datos, ha experimetado u gra desarrollo a lo largo de los últimos años. v E qué áreas se aplica la estadística?

Más detalles

Variabilidad Climática Natural Últimos millones de años

Variabilidad Climática Natural Últimos millones de años Variabilidad Climática Natural Últimos millones de años 1 Clima (Artico) en los últimos 70 millones de años Presente Zachos et al. (2001) Foraminifera CaCO3 Enfriamiento global Ocean Drilling Program Pasado

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS Producida por los ÓXIDOS DE AZUFRE Y NITRÓGENO. Se mezclan con la lluvia y precipitan

Más detalles

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002 Cecadesu 16 a Sesió Ordiaria CDS regió Cetro-Occidete 28 al 29 de abril de 2002 Recursos aturales Deforestació aual de aproximadamete u milló de HA. 80% del territorio acioal tiee cierto grado de erosió.

Más detalles

Qué son el clima y el cambio climático?

Qué son el clima y el cambio climático? Qué son el clima y el cambio climático? By NASA.gov, adaptado por la redacción de Newsela. on 12.19.16 Word Count 905 Un oso polar prueba qué tan fuerte es la capa de hielo del mar. Mario Hoppman El clima

Más detalles

L A A T M Ó S F E R A H E R I D A

L A A T M Ó S F E R A H E R I D A LA AT MÓSF ERA HERIDA Clima El clima de un planeta viene determinado por su distancia al sol y la composición de su atmósfera. Clima EFECTO INVERNADERO La tierra tiene un sistema para controlar la temperatura,

Más detalles

Cambio climático. Cuál es la problemática ambiental?

Cambio climático. Cuál es la problemática ambiental? Aire y atmósfera Cambio climático Pricipales cosideracioes Durate los pasados deceios el clima del plaeta se ha alterado por la elevació de la temperatura de la superficie terrestre. Es muy probable que

Más detalles

Cambio climático y gases de efecto invernadero

Cambio climático y gases de efecto invernadero Cambio climático y gases de efecto invernadero III Jornada Ganadería y Medio Ambiente. Ganadería y Gases de Efecto Invernadero Eduardo González, Oficina Española de Cambio Climático Madrid, 20 de octubre

Más detalles

El efecto invernadero

El efecto invernadero El efecto iveradero La atmósfera permite el igreso a la superficie de la tierra de eergía lumíica del sol, dode es covertida e eergía calórica. La mayor parte del calor es reflejado al espacio, pero ua

Más detalles

Serie: CALENTAMIENTO GLOBAL

Serie: CALENTAMIENTO GLOBAL Serie: CALENTAMIENTO GLOBAL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL es el sinónimo más científico del CALENTAMIENTO GLOBAL. Dolores Corona y Arias Colegio de Biología Marzo 2015 CALENTAMIENTO GLOBAL OBJETIVO. Describir

Más detalles

El mosaico de América del Norte

El mosaico de América del Norte El mosaico de América del Norte paorama de los problemas ambietales más relevates Juio de 2008 Commissio for Evirometal Cooperatio sectio title A Este iforme se ocupa del estado del medio ambiete e el

Más detalles

Guión para la presentación sobre Cambio Climático.

Guión para la presentación sobre Cambio Climático. Guión para la presentación sobre Cambio Climático. Lámina 1: Presentación Lo que deberíamos conocer sobre el Cambio Climático Recuerde proyectar primero la pregunta y hacérsela a los participantes antes

Más detalles

Capacitación Cambio Climático 25 de agosto de 2016

Capacitación Cambio Climático 25 de agosto de 2016 Capacitación Cambio Climático 25 de agosto de 2016 Ciencia del Clima El Panel Intergubernamental de Cambio Climático, IPCC En 1988 se creó el Panel Intergubernamental de Cambio Climático IPCC bajo WMO

Más detalles

El cambio climático: realidad o falacia

El cambio climático: realidad o falacia El cambio climático: realidad o falacia Kenia Octubre 2011 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola El cambio climático El clima de la tierra ha cambiado muchas veces

Más detalles

CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL

CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL ASIGNATURA: Ética y Valores II GRADO: BLOQUE SABERES DECLARATIVOS Segundo Semestre III. Adquiere una educación ambiental para el desarrollo sostenible. Determina las implicaciones de los comportamientos

Más detalles

Universidad estatal de bolívar

Universidad estatal de bolívar Uiversidad estatal bolívar Facultad ciecias DE LA EDUCACION SOCIALES FILOSOFICAS Y HUMANISTICAS GUIA DIDACTICA PARA EL TRABAJO AUTONOMO CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES DIDACTICA I CIENCIAS NATURALES

Más detalles

Cambio climático: Ciencia e impactos. Climate Training Kit. Module 1a Climate change science and impacts

Cambio climático: Ciencia e impactos. Climate Training Kit. Module 1a Climate change science and impacts Cambio climático: Ciencia e impactos En este módulo: Por qué está cambiando el clima? Cuáles son los impactos del cambio climático? Qué significa todo esto para los trabajadores humanitarios? Photo: NASA

Más detalles

Cuál es la diferencia entre el tiempo y el clima?

Cuál es la diferencia entre el tiempo y el clima? Cuál es la diferencia entre el tiempo y el clima? By NASA, adaptado por la redacción de Newsela on 04.13.17 Word Count 1,022 Un arco iris se puede ver a veces después de tiempo lluvioso. El tiempo es lo

Más detalles

Aprovechamiento del suelo

Aprovechamiento del suelo Biodiversidad y ecosistemas Aprovechamieto del suelo Pricipales cosideracioes El aprovechamieto humao del suelo afecta las fucioes del ecosistema, la diversidad biológica, la calidad y la catidad del agua,

Más detalles

MACROECONOMÍA III EL MODELO DE SOLOW

MACROECONOMÍA III EL MODELO DE SOLOW MACROECONOMÍA III E MODEO DE SOOW Blaca Sachez-Roble Equema de la preetació. Supueto del modelo. Dicuió 3. Implicacioe 4. co proreo técico Supueto:. Fució de producció: < < (). o idividuo ahorra ua taa

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA Dr. Luis Sauchay Romero. Profesor Asistente. Jefe del Dpto. Docente. Centro Latinoamericano de Medicina de Desastres. luis@clamed.sld.cu www.sld.cu/sitios/desastres/ mayo /2010 Parte I CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Lo que se ha observado en forma directa en las últimas décadas Ultimo

Más detalles

ambiental. Captador de CO 2 . GeoSilex NECESIDAD DE CAPTAR CO 2

ambiental. Captador de CO 2 . GeoSilex NECESIDAD DE CAPTAR CO 2 Captador de CO 2 ambiental. depuradores del aire. 100% procedente de residuos industriales. NECESIDAD DE CAPTAR CO 2. GeoSilex Marzo 2013 El Calentamiento Global Los GEI (Gases Efecto Invernadero). Los

Más detalles

China, EE.UU., y Europa son los principales emisores de CO2 en la actualidad. Autor: ABC Publicado: 21/09/ :12 pm

China, EE.UU., y Europa son los principales emisores de CO2 en la actualidad. Autor: ABC Publicado: 21/09/ :12 pm www.juventudrebelde.cu China, EE.UU., y Europa son los principales emisores de CO2 en la actualidad. Autor: ABC Publicado: 21/09/2017 06:12 pm El mundo se quema «a fuego lento» Un impactante mapa publicado

Más detalles

Atmósfera. cambio climático

Atmósfera. cambio climático Atmósfera cambio climático ESQUEMA PESIÓN - ESTADO - ESPUESTA 1.2-1 Emisión mundial por consumo de combustibles 1.2-2 Emisión nacional por consumo de combustibles 1.2-3 Emisión y captura nacional por uso

Más detalles

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD 4.1 Geeralidades Es u hecho bie coocido que la probabilidad de que u idividuo fallezca e u periodo determiado de tiempo depede de muchos factores, etre

Más detalles

CBM Ntra. Sra. de los Ángeles-El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria

CBM Ntra. Sra. de los Ángeles-El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria 22 El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera de un lugar en un momento dado o en periodos de tiempo muy cortos (un día o una semana) El clima es el estudio durante varios años del tiempo que con

Más detalles

LA REDUCCIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO Anexo 2

LA REDUCCIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO Anexo 2 LA REDUCCIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO Aexo 2 REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO DEL SECTOR DE LA SALUD1 Al calcular su huella total de carboo, las istitucioes como los hospitales debe icluir las emisioes

Más detalles

Una ventaja y una advertencia sobre el cambio climático hacia el 2029

Una ventaja y una advertencia sobre el cambio climático hacia el 2029 Una ventaja y una advertencia sobre el cambio climático hacia el 2029 Víctor M. Mendoza, René Garduño, Blanca Mendoza y Elba E. Villanueva Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM. Circuito de la Investigación

Más detalles

El cambio climático y el regadío

El cambio climático y el regadío El cambio climático y el regadío Jornada técnica sobre evaluación ambiental, Directiva Marco del Agua y Cambio Climático en relación con el regadío María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático

Más detalles

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La introducción al medio ambiente de elementos nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del suelo o de

Más detalles

INDICADORES DE CAMBIO CLIMATICO: El punto de partida. Dirección n General de Investigación n y Asuntos Ambientales SENAMHI

INDICADORES DE CAMBIO CLIMATICO: El punto de partida. Dirección n General de Investigación n y Asuntos Ambientales SENAMHI INDICADORES DE CAMBIO CLIMATICO: El punto de partida Ing.. Eric Concepción G. Dirección n General de Investigación n y Asuntos Ambientales SENAMHI Abril 2008 CONTENIDO Consideraciones generales Sistema

Más detalles

Balance de energía del sistema climático

Balance de energía del sistema climático Como influye la acción humana sobre el clima? Balance de energía del sistema climático At m os fe ra Radiación Solar Tierra En equilibrio, la temperatura terrestre es aquella para la cual la Tierra emite

Más detalles

El cambio climático y el agua

El cambio climático y el agua Personal Social 5 Grado FICHA 2 El cambio climático y el agua PARA ESTUDIANTES El cambio climático y el agua Hola! Como has visto, tenemos muy poca agua dulce disponible en el planeta y aún en nuestros

Más detalles

Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura

Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura Conceptos, causas y efectos del cambio climático para adoptar e implementar medidas para mitigar su impacto en el subsector Néstor

Más detalles

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 26 PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 1. Los siguietes valores so medicioes del peso (e miles de toeladas) de grades taques de petróleo. 229, 232, 239, 232, 259, 361, 220, 260,

Más detalles

Cambio climatico con una perspectiva de género

Cambio climatico con una perspectiva de género Cambio climatico con una perspectiva de género Dra. Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM 27-4-2017 Patricia, 2015 (NASA) Contenido 1. Cambio climático: datos recientes y perspectivas 2. Género y perspectiva

Más detalles

Cambio climatico con una perspectiva de género

Cambio climatico con una perspectiva de género Cambio climatico con una perspectiva de género Dra. Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM 27-4-2017 Patricia, 2015 (NASA) Contenido 1. Cambio climático: datos recientes y perspectivas 2. Género y perspectiva

Más detalles

Las bases físicas del clima y del cambio climático. Carolina Vera Vice-chair, WGI

Las bases físicas del clima y del cambio climático. Carolina Vera Vice-chair, WGI Las bases físicas del clima y del cambio climático Carolina Vera Vice-chair, WGI Qué es el cambio climá/co? Por qué se produce el cambio climá/co? Qué podemos esperar? Qué podemos hacer? Qué es el cambio

Más detalles

CAMBIO CLIMATICO Y LLUVIAS EN TRUJILLO

CAMBIO CLIMATICO Y LLUVIAS EN TRUJILLO PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI Dirección Regional de Cajamarca CAMBIO CLIMATICO Y LLUVIAS EN TRUJILLO Ing. Iván Veneros Terán Especialista de SENAMHI

Más detalles

GESTIÓN DEL CARBONO. Proyecto 13BPC Proyecto 13BPC Co-ejecutor:

GESTIÓN DEL CARBONO. Proyecto 13BPC Proyecto 13BPC Co-ejecutor: Desarrollo de un Sistema de Manejo de Información ambiental para Análisis de Ciclo de Vida, a través de una Plataforma Tecnológica, para mejorar la sustentabilidad y competitividad de la Industria Alimentaria

Más detalles

Porque las reglas y como

Porque las reglas y como Porque las reglas y como Consecuencias sobre el desarrollo humano Las normas ISO > http://www.sistemaambiente.net/form/es/iso/3_las_reglas_internacionales.pdf El sistema de gestión ayuda > http://www.sistemaambiente.net/form/es/iso/4_sistema_de_gestion.pdf

Más detalles

La Ciencia del Cambio Climático: Bases Físicas

La Ciencia del Cambio Climático: Bases Físicas La Ciencia del Cambio Climático: Bases Físicas Dra. Matilde Rusticucci Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos UBA/CONICET Coordinadora de autores principales 5to Informe de Evaluación del

Más detalles

Variabilidad Climática Natural Últimos millones de años

Variabilidad Climática Natural Últimos millones de años Variabilidad Climática Natural Últimos millones de años 1 Clima (Artico) en los últimos 70 millones de años Presente Zachos et al. (2001) Enfriamiento global Ocean Drilling Program Pasado 2 Ultimos 5 millones

Más detalles

Cambio Climático Aspectos físicos

Cambio Climático Aspectos físicos Cambio Climático Aspectos físicos Inés Camilloni Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera Universidad de Buenos Aires - CONICET Buenos Aires, 6 de junio 2014 Cambio climático :uniendo las piezas

Más detalles

ARGENTINA FRENTE AL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Vicente Barros 21 de noviembre 2017

ARGENTINA FRENTE AL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Vicente Barros 21 de noviembre 2017 ARGENTINA FRENTE AL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Vicente Barros 21 de noviembre 2017 Cambio climático y su causa Sus consecuencias Respuestas Argentina: implicancias EL CO 2 es

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación Diciembre 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc

Más detalles

Notas de la ciencia del cambio climático

Notas de la ciencia del cambio climático Jornada Canvi Climàtic Notas de la ciencia del cambio climático Javier Martín-Vide Grup de Climatologia Universitat de Barcelona www.ub.es/gc/menu.htm Aula Magna UB 14 mayo 2012 Los límites físicos del

Más detalles

EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Y LOS IMPACTOS EN CHILE

EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Y LOS IMPACTOS EN CHILE EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Y LOS IMPACTOS EN CHILE JUAN CARLOS CASTILLA D.Sc. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS. DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA CHARLA ASAMBLEA GENERAL

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO abril de 2016 EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO Ramón Méndez Director Cambio Climático Uruguay La ciencia muestra que la Tierra está sufriendo un cambio climático sin parangón en su historia, que

Más detalles

TEMA 7. El cambio climático ya está aquí

TEMA 7. El cambio climático ya está aquí TEMA 7 El cambio climático ya está aquí Punto de partida 1. QUÉ EVIDENCIAS TENEMOS?: Registros meteorológicos 2. CÓMO SE REGULA EL CLIMA? 3. QUÉ HA SUCEDIDO EN EL PASADO? Punto de partida OBSERVACIONES,

Más detalles

LA ATMÓSFERA TERRESTRE

LA ATMÓSFERA TERRESTRE LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA UNIDAD 2 CIENCIAS SOCIALES 4º EPO 2017/2018 LA ATMÓSFERA Y SU COMPOSICIÓN LA ATMÓSFERA TERRESTRE La atmósfera es la capa de aire que envuelve la Tierra. Su espesor es de unos 1.000

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES ESQUEMA DEL CAPITULO 1 CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMATICO: CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL CAMBIO

Más detalles

b) Encontrar: τ o σ ; π o σ ; σ y τ. 2. Usar la definición de determinante para encontrar: 4. Calcular los determinantes de las siguientes matrices:

b) Encontrar: τ o σ ; π o σ ; σ y τ. 2. Usar la definición de determinante para encontrar: 4. Calcular los determinantes de las siguientes matrices: EJERCICIOS PROPUESTOS. Tarea 3. Cosiderar las siguietes particioes de S 5 σ = 354 τ = 354 π = 453. a) Determiar el sigo de cada ua de las ateriores particioes. b) Ecotrar: τ o σ ; π o σ ; σ y τ.. Usar

Más detalles

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007 VI Joradas Nacioales de trabajo e cácer de mama. Valecia, juio de 2007 La mujer co cácer de mama desde ua perspectiva itegral Iformació, medios de comuicació y cácer de mama (Proyecto GV206-2005) Carolia

Más detalles

Contaminación atmosférica y cambio climático

Contaminación atmosférica y cambio climático Contaminación atmosférica y cambio climático por Araceli Ramírez Actualmente nuestro planeta se enfrenta con varios problemas ambientales de gran importancia que tienen que ver con la atmósfera, esto implica

Más detalles

Con la colaboración del With the collaboration of

Con la colaboración del With the collaboration of Categoría / Category Categoría / Category Prof. Veerabhadran (Ram) Ramanathan Victor C. Alderson Professor y Distinguished Professor de Ciencias Climáticas y Atmosféricas Scripps Institution of Oceanography

Más detalles

El clima es consecuencia del vínculo que existe entre:

El clima es consecuencia del vínculo que existe entre: CAMBIO CLIMÁTICO El clima es consecuencia del vínculo que existe entre: la atmósfera los océanos las capas de hielos (criosfera) los organismos vivientes (biosfera) los suelos, sedimentos y rocas (geosfera)

Más detalles

EL EFECTO INVERNADERO

EL EFECTO INVERNADERO CAMBIO CLIMÁTICO EL EFECTO INVERNADERO CAMBIO CLIMÁTICO Aumento de temperatura desde 1900: - MUNDIAL: 0,5 a 0,9ºC - EUROPA: 0,95ºC CAMBIO CLIMÁTICO CO 2 CH 4 N 2 O CFC-11 HFC-23 CF 4 (Dióxido de (Metano)

Más detalles

Energía y cambio climático

Energía y cambio climático XXVII Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación Madrid, 10 de Septiembre de 2010 Energía y cambio climático Luis Balairón Ruiz (*) Dtor. Programa de Análisis del C.Climático_AEMET Miembro del IPCC

Más detalles

1ª CONVOCATORIA DE AYUDAS Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo y la metodología Leader

1ª CONVOCATORIA DE AYUDAS Aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo y la metodología Leader Aplicació de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo y la metodología Leader 2014-2020 U impulso para la geeració de empleo, empresa y la mejora de la calidad de vida BENEFICIARIOS vpersoas físicas

Más detalles

Introducción de conceptos básicos sobre cambio climático

Introducción de conceptos básicos sobre cambio climático Introducción de conceptos básicos sobre cambio climático Taller centroamericano sobre Cambio Climático El Funcionamiento del Mercado Voluntario de Carbono 2 y 3 de febrero de 2012,Managua, Nicaragua Organizadores:

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO: PERSPECTIVAS Y ACCIONES

CAMBIO CLIMÁTICO: PERSPECTIVAS Y ACCIONES CAMBIO CLIMÁTICO: PERSPECTIVAS Y ACCIONES El Cambio Climático en México Foro Universitario y Expo - Feria Innovación en Ciencia y Tecnología Aplicada al Cambio Climático 29 de Septiembre de 2017 Hermosillo,

Más detalles

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG The Europea Voice of Savigs ad Retail Bakig CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 PREÁMBULO Los bacos miembros de la ESBG

Más detalles

Aspectos más importantes

Aspectos más importantes Aspectos más importates Aspectos más importates El hielo y la ieve so importates compoetes del sistema climático de la Tierra, que se ve especialmete afectados por el caletamieto del plaeta. E los últimos

Más detalles

Ciencia, Ingeniería y Tecnología al Servicio de los Países en Desarrollo

Ciencia, Ingeniería y Tecnología al Servicio de los Países en Desarrollo Ciencia, Ingeniería y Tecnología al Servicio de los Países en Desarrollo Tema 1.3 El desarrollo humano y sostenible Alfredo Or*z Sainz de Aja Jonathan Albo Sánchez DPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA Y QUÍMICA

Más detalles

Cómo funciona el efecto invernadero

Cómo funciona el efecto invernadero Cómo funciona el efecto La radiación solar comprende radiaciones luminosas (luz) y radiaciones caloríficas (calor), donde sobresalen las radiaciones infrarrojas. Las radiaciones luminosas son de pequeña

Más detalles

Cambio Climático: Causas y Consecuencias

Cambio Climático: Causas y Consecuencias Cambio Climático: Causas y Consecuencias Carla Pimentel Técnico I Dirección Técnica CNCCMDL Congreso de Ingeniería Loyola San Cristóbal Sábado 11 de noviembre, 2017 Instancia de coordinación de políticas

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera de un lugar en un momento dado o en periodos de tiempo

Más detalles

Profesoras: Milagros Izquierdo Pazó Carmen Mª Abreu Fernández. Alumna: Carmen López Díaz PROGRAMA DE MAYORES- UNIVERSIDADE DE VIGO

Profesoras: Milagros Izquierdo Pazó Carmen Mª Abreu Fernández. Alumna: Carmen López Díaz PROGRAMA DE MAYORES- UNIVERSIDADE DE VIGO PROGRAMA DE MAYORES- UNIVERSIDADE DE VIGO A QUIMICA E A SOCIEDADE DO BENESTAR Profesoras: Milagros Izquierdo Pazó Carmen Mª Abreu Fernández Alumna: Carmen López Díaz LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA LLUVIA

Más detalles

La campaña de contaminación urbana 17-24

La campaña de contaminación urbana 17-24 La lluvia acida 3-10 Qué es el ozono? 11-16 La campaña de contaminación urbana 17-24 Efecto invernadero La lluvia acida es una precipitacion con un grado de acidez superior al normal Agua Vegetación Suelos

Más detalles

Origen, naturaleza y repercusiones del Cambio Climático

Origen, naturaleza y repercusiones del Cambio Climático H. Congreso de la Unión LXI Legislatura Origen, naturaleza y repercusiones del Cambio Climático Carlos Mena Brito Foro Cambio Climático y su impacto en el sector rural 21 de julio de 2010 EFECTO INVERNADERO

Más detalles

Seminario Internacional de Investigación y Debate

Seminario Internacional de Investigación y Debate Semiario Iteracioal de Ivestigació y Debate Democratizació de la Goberabilidad de los servicios de Agua y Saeamieto Mediate Iovacioes Socio-técicas Cometarios de Apertura Dr. José Esteba Castro, Ivestigador

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO. Tel. (962) , ext y 5301.

CAMBIO CLIMÁTICO. Tel. (962) , ext y 5301. CAMBIO CLIMÁTICO Laboratorio de Ecología de Manglares y Zona Costera, El Colegio de La Frontera Sur, Unidad Tapachula. Carretera Antiguo Aeropuerto Km 2.5, Tapachula, Chiapas. SEMARNAT. Instituto Nacional

Más detalles

Introducción al cambio climático

Introducción al cambio climático Curso Internacional: Diseño de actividades REDD para la mitigación del cambio climático CATIE, Turrialba (Costa Rica) 27-31 de octubre, 2008 Introducción al cambio climático Lucio Pedroni con materiales

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente Unidad Didáctica 3 Gestión del Medio Ambiente Fuente de imagen: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ 1 OBJETIVOS Conocer las principales medidas a llevar a cabo para reducir la contaminación atmosférica.

Más detalles

Economías sustentables contra las falsas promesas *

Economías sustentables contra las falsas promesas * Ecoomías sustetables cotra las falsas promesas * Último de ua serie de cuatro: FALSAS PROMESAS Eero de 2002 / Cuaderillo Nº10 / BIODIVERSIDAD 31 / 1 BIODIVERSIDAD SUSTENTO Y CULTURAS Cuaderillo Nº 10 2002

Más detalles

Funciones Integrables. Lema 1. Sena A y B dos conjuntos tales que a A b B ocurre que a b. Sean A A y B B tales que sup A = ínf B entonces.

Funciones Integrables. Lema 1. Sena A y B dos conjuntos tales que a A b B ocurre que a b. Sean A A y B B tales que sup A = ínf B entonces. Uidad Itegrales Múltiples.3 Propiedades de las fucioes itegrables Fucioes Itegrables Lema. Sea A y B dos cojutos tales que a A b B ocurre que a b. Sea A A y B B tales que sup A = íf B etoces sup A = íf

Más detalles

I. DEBES ENTREGAR RESUELTOS TODOS LOS PROBLEMAS PROPUESTOS EN LA GUIA DE CLASE DEL ICFES. II. SOLUCIONA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS.

I. DEBES ENTREGAR RESUELTOS TODOS LOS PROBLEMAS PROPUESTOS EN LA GUIA DE CLASE DEL ICFES. II. SOLUCIONA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. LA ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA CONSISTE EN APRENDER EN UN TÉRMINO DE 8 DIAS LO QUE DEBISTE HACER DURANTE TODO EL PERIODO. ES DECIR TU COMPROMISO ES TRABAJAR TIEMPO EXTRA EN TU CASA Y PREPARAR

Más detalles

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Taller de Adaptación al Cambio Climático: Desafíos y Oportunidades de la Agricultura en América Latina Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Lima, Perú. 30 de Marzo, 2016 5to

Más detalles

MECÁNICO DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS

MECÁNICO DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL MECÁNICO DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS MANUAL DE APRENDIZAJE SOLDADURA CON GAS COMBUSTIBLE (OXIACETILÉCNICA IV) Técnico de Nivel Operativo. AUTORIZACIÓN

Más detalles

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector El cambio climático y las posibilidades de la ecoeficiencia en el sector de la construcción IPCC CUARTO INFORME VALENCIA NOVIEMBRE 2007 DESPRENDIMIENTO DE PLACA DE HIELO DE 13.000 KM 2 ACUERDOS INTERNACIONALES

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México Cambio Climático El cambio climático se ve como los efectos de las actividades del hombre que llevan

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Noelia Coque Chorlango Valentina Vásquez Rojas

MEDIO AMBIENTE. Noelia Coque Chorlango Valentina Vásquez Rojas MEDIO AMBIENTE Noelia Coque Chorlango Valentina Vásquez Rojas ÍNDICE PROBLEMAS MEDIO AMBIENTALES 4 Contaminación 5 Deforestación 6 Sobreexplotación de recursos naturales 7 Exceso de seres humanos? 8 Adiós

Más detalles