LA REDUCCIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO Anexo 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA REDUCCIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO Anexo 2"

Transcripción

1

2 LA REDUCCIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO Aexo 2 REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO DEL SECTOR DE LA SALUD1 Al calcular su huella total de carboo, las istitucioes como los hospitales debe icluir las emisioes idirectas producidas por el desplazamieto de los visitates, pacietes y persoal, y el dióxido de carboo (CO2) emitido a cosecuecia de la adquisició de biees y servicios. Auque es más difícil calcularla, esta huella total puede ser uas dos o tres veces mayor que si sólo se tiee e cueta las emisioes directas. Estrategias de iterveció Para las orgaizacioes del sector de la salud, la mejor forma de lograr reduccioes sigificativas de las emisioes de CO2 a largo plazo es elaborar ua estrategia holística e la que se icluya el cálculo de su huella de carboo, la evaluació de las posibilidades de reducirla y la formulació de u pla de acció estructurado. Alguos aspectos a teer e cueta: Reovació de edificios y costrucció de otros uevos. Mejor diseño de los edificios. Compras. Ua política de compras adecuada puede ateuar el impacto medioambietal egativo reduciedo los desechos, miimizado la ecesidad de trasporte y reduciedo las emisioes de CO 2 y otros cotamiates. Las fuetes locales de alimetos puede aportar beeficios ecoómicos, medioambietales y saitarios. Trasporte. Los plaes de viajes verdes puede fometar modos de trasporte saludables y ayudar a cambiar los medios de desplazamieto de los pacietes, del persoal y de las visitas; el fometo de los medios de desplazamieto activos cotribuirá a reducir la huella de carboo de la orgaizació y tedrá múltiples beeficios desde el puto de vista de la salud pública. Desechos. Ua estrategia eficaz de gestió de los deschos puede cotribuir de forma importate a la reducció de las emisioes de carboo. El reciclado puede geerar ua gra reducció de las emisioes. Liderazgo. Auque la actuació de alguas persoas comprometidas puede teer grades efectos, sólo se podrá obteer resultados óptimos co el compromiso sistemático de la direcció. Mejoras ifraestructurales. La iversió e mejoras ifraestructurales a gra escala, de modo que tambié sea sosteibles, puede ser retable e térmios de ahorro fiaciero y de emisioes de carboo. Cosejos para ahorrar eergía La cogeeració es la geeració i situ de electricidad y la utilizació del calor producido e ese proceso de geeració. Co ua aplicació adecuada, la cogeeració puede reducir la factura eergética e u 20% a 30%, y reducir las emisioes de carboo. El aprovechamieto de fuetes de eergía reovable, como la eergía solar o eólica, puede ser ua buea iversió para reducir las emisioes de carboo y hacer ahorros a largo plazo. Aproximadamete ua cuarta parte de la eergía de u edificio puede perderse a través de u tejado si aislamieto. El aislamieto de los tejados y de los huecos de las paredes exteriores es ua forma eficaz y barata de reducir las pérdidas de calor. Medidas a pequeña escala Hay muchas oportuidades para ahorrar eergía y costos poiedo e práctica alguas medidas simples y fudametales. Los mayores ahorros se puede obteer co ajustes de la calefacció, el agua caliete, la ilumiació y la vetilació, y el uso eficaz del equipo eléctrico. La ilumiació puede represetar más del 20% de la eergía cosumida e u hospital, por lo que la ilumiació sesible al movimieto y las bombillas de bajo cosumo puede supoer u gra ahorro. El mateimieto y el aislamieto de las calderas y las tuberías so medidas eficaces. El mateimieto periódico de la caldera puede supoer u ahorro del 10% e los costos auales de calefacció. Sabiedo cómo se está cosumiedo la eergía y dóde se desperdicia, y aplicado ua política eergética oficial acorde puede coseguirse ahorros de hasta u 20% co iversioes muy pequeñas. 1 Adaptado de: Hospitals sector overview. Lodres, The Carbo Trust, Dispoible e el sitio web detail?productid=ctv024, cosultado el 20 de eero de 2008.

3 Comportamieto y persoal Para reducir las emisioes de carboo es ecesaria la colaboració del persoal. Las decisioes admiistrativas puede proporcioar los icetivos ecesarios para covecer al persoal a elegir opcioes que colleve ua baja emisió de carboo. Icetivació: la revisió de los subsidios de combustible y la istauració de subsidios más geerosos al desplazamieto e bicicleta, así como la dispoibilidad de vestuarios y duchas, puede cotribuir a cambiar los hábitos. La itroducció de u programa de uso compartido del automóvil puede ser ua buea opció de bajo costo que fomete el cambio. La cocieciació del persoal co respecto al problema y a los métodos existetes para reducir el cosumo de eergía puede dar grades resultados. Ua vez que el persoal esté comprometido, puede actuar como los ojos y los oídos de la orgaizació, idetificado y poiedo e práctica sugerecias para ahorrar eergía. Visite el sitio web: Estos mesajes so de carácter mudial; uos so más aplicables a los países desarrollados, y otros a los países e desarrollo. La Orgaizació Mudial de la Salud (OMS) alieta vivamete su adaptació para que se ajuste a las codicioes locales y llegue a la població local

4 Profesioales saitarios (y sector de la salud) SABÍA QUE ACTUANDO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO PROTEGE LA SALUD HUMANA? Mesaje: Por qué preocuparse? Qué hacer? Mesajes para diferetes grupos y sectores El cambio climático será el tema decisivo para los sistemas de salud e el siglo XXI. los profesioales saitarios tiee la resposabilidad de proteger la salud frete al cambio climático, y posee los coocimietos y la autoridad cultural ecesarios para ello. Por qué debe actuar los profesioales saitarios? 1. Es ecesario proteger la salud frete al cambio climático. E la actualidad hay u sólido coseso cietífico 1 sobre el caletamieto global y sus efectos profudamete egativos e alguos de los pricipales determiates de la salud: los alimetos, el aire y el agua. Estos efectos será diversos y afectará a todo el mudo. Auque las ameazas so más graves e imediatas para los países e desarrollo, dode la desutrició ya es geeralizada y las ifraestructuras saitarias débiles, o hay igú país imue a ellas. Tato a ivel iteracioal como a ivel acioal y subacioal, los profesioales de la salud tiee la resposabilidad de proteger a la població de las ameazas saitarias relacioadas co el clima, y posee la ifluecia política y los coocimietos técicos ecesarios para ello. La falta de respuesta al problema tedrá grades costos e térmios de morbilidad, gasto saitario y pérdida de productividad. 2. La seguridad saitaria está e peligro. El caletamieto global es ua ameaza directa para la salud e todos los países, pues es causa de grades tormetas, olas de calor, iudacioes, sequías e icedios que puede perturbar el sumiistro de agua y alimetos y el fucioamieto de los servicios, tato médicos como de otro tipo, destruir hogares y medios de susteto, y producir lesioes, efermedades y muerte. El aumeto de las temperaturas modificará la distribució de varias efermedades ifecciosas trasmitidas por vectores, por los alimetos y por el agua, y aumetará su carga de morbilidad. Alguas de estas efermedades sesibles al clima, como el paludismo y la diarrea, ya produce 3,1 milloes de muertes auales. 2 El empeoramieto de la calidad del aire, sobre todo debido al ozoo, aumetará la prevalecia del asma y de las ifeccioes respiratorias, el úmero de igresos hospitalarios y el absetismo laboral y escolar. El aumeto de la frecuecia e itesidad de las olas de calor aumetará la icidecia y mortalidad del estrés térmico y de los golpes de calor. Hay pruebas de que esto ya está ocurriedo, como las muertes adicioales registradas durate las olas de calor de 2003 e Europa Las repercusioes saitarias se distribuirá de forma desigual. Quiees corre más riesgo e todos los países so los iños pequeños, los aciaos y los efermos. Para los países de bajos igresos será más difícil adaptarse al cambio climático y a los peligros que supoe para la salud. Las poblacioes que corre mayor riesgo so las residetes e pequeños estados isulares e desarrollo, e las regioes motañosas, e las zoas co carecia de agua, e las megalópolis y e las zoas costeras de los países e desarrollo (especialmete e las grades aglomeracioes urbaas de los deltas de Asia), así como los pobres y los que carece de protecció de los servicios de salud. Es particularmete preocupate el hecho de que alguos países africaos tega ua gra carga de efermedades sesibles al clima y ua escasa capacidad de salud pública para hacerles frete. 4. El desarrollo saitario está e peligro. El cambio climático ameaza miar todos los progresos realizados hacia la cosecució de los Objetivos de Desarrollo del Mileio, el pla acordado a ivel iteracioal para reducir la pobreza y lograr avaces e materia de salud. Mietras el cambio climático exacerbe la malutrició, las lesioes y las efermedades, será imposible elimiar la pobreza. El sumiistro de alimetos requiere el mateimieto de la fertilidad del suelo, la estabilidad del clima, el sumiistro de agua potable y codicioes ecológicas favorables (por ejemplo, la poliizació). Las efermedades ifecciosas o se estabilizará e codicioes de icertidumbre climática, aflujo de refugiados y empobrecimieto La reducció de la emisió de gases de efecto iveradero (mitigació) puede aportar beeficios saitarios, medioambietales y ecoómicos imediatos. E países dode el medio de trasporte predomiate es el automóvil, las emisioes de CO 2 se puede reducir camiado más o utilizado más la bicicleta. Co ello se aumetará la actividad física (que reducirá la obesidad, las efermedades cardiacas y el cácer) y se reducirá las lesioes y las muertes relacioadas co el trásito, así como la cotamiació y el ruido. E países dode predomia la utilizació de combustibles sólidos e la cocia y e la calefacció doméstica, la utilizació de combustibles más limpios y de cocias más eficietes cotribuirá a reducir el úmero de muertes y efermedades relacioadas co la cotamiació del aire de iteriores. La experiecia muestra que el ahorro e asistecia saitaria a las efermedades relacioadas co el cambio climático (por

5 ejemplo, los problemas respiratorios causados por la cotamiació del aire) y días de trabajo perdidos suele equilibrar o superar el costo de las medidas ecesarias para hacer frete a las emisioes peligrosas. 5 Qué puede hacer los profesioales saitarios? 6. Apreder, evaluar y plaificar. Los profesioales saitarios puede ampliar sus coocimietos sobre los problemas cocretos relacioados co el clima que afecta a las poblacioes y pacietes que atiede (véase Puede evaluar sus propias capacidades y las del sistema de salud e el que está itegrados, y puede colaborar e la plaificació de las estrategias de adaptació y mitigació. 7. Fortalecer la capacidad de adaptació. Muchas de las repercusioes saitarias previstas so evitables y cotrolables mediate la aplicació de itervecioes bie coocidas y de eficacia demostrada e materia de salud pública y servicios de salud, tales como la educació de la població, la vigilacia de las efermedades, la preparació para los desastres, el cotrol de vectores, la higiee y la ispecció de los alimetos, los suplemetos utricioales, las vacuas, la ateció primaria, la salud metal y la formació. Dode estas capacidades sea escasas, los profesioales saitarios puede colaborar e su fortalecimieto. 8. Ivestigar. So ecesarias pruebas más sólidas de la eficacia y eficiecia de las itervecioes que se puede llevar a cabo e materia de salud pública y servicios de salud co el fi de proteger la salud frete al cambio climático. Los profesioales saitarios puede respoder a esta ecesidad participado e ivestigacioes aplicadas sistemáticas e iterdiscipliarias. 9. Actuar como promotores de la mitigació de los efectos saitarios. Los profesioales saitarios puede cotribuir a mitigar el cambio climático y a promover la salud mediate la evaluació de las repercusioes saitarias de las decisioes adoptadas e otros sectores, tales como el plaeamieto urbaístico, el trasporte, el sumiistro de eergía, la producció de alimetos o el uso de la tierra y de los recursos hídricos. De este modo puede apoyar decisioes que ofrezca posibilidades de mejorar la salud, el medio ambiete y la ecoomía (véase supra), tales como la iversió e trasportes sosteibles y eergías domésticas más limpias. 10. Predicar co el ejemplo. Los profesioales saitarios y el sector de la salud puede reforzar su autoridad moral para actuar como líderes si demuestra que, tato persoal como corporativamete, so capaces de reducir sus propias emisioes de CO 2 (para calcular la huella de carboo cosulte: actoco2.direct.gov.uk), mejorar la salud y ahorrar diero. Hay seis áreas de acció: gestió de la eergía, trasporte, compras (icluidos los alimetos), edificios y paisaje, empleo y formació práctica, y participació de la comuidad. Se ha demostrado que las prácticas adecuadas e estas áreas permite mejorar la salud y la moral del persoal, mejorar la salud de la població local, estimular ua recuperació más rápida de los pacietes y ahorrar diero (véase los aexos 1 y 2, y Defeder el papel cetral de la salud e todas las políticas y plaes relacioados co el cambio climático. Los profesioales de la salud puede utilizar sus coocimietos y autoridad para documetar e ifluir e las accioes adoptadas e procesos acioales e iteracioales clave de orietació de las políticas sobre el cambio climático y los recursos que se les dedica, tales como la preparació de comuicacioes acioales, la adaptació acioal de programas de acció o los acuerdos iteracioales. Referecias: 1. Itergovermetal Pael o Climate Chage (IPCC 2007). Fourth assessmet report. Climate chage 2007: sythesis report. Summary for policy-makers. Giebra, Grupo Iterguberametal de Expertos sobre el Cambio Climático, Noviembre de 2007 (copia o editada). 2. Burde of disease statistics. Giebra, Orgaizació Mudial de la Salud, Dispoible e el sitio web 3. Robie JM, et al. Death toll exceeded 70,000 i Europe durig the summer of C R Biol 2008;331: Uited States Eviromet Protectio Agecy (USEPA). The beefits ad costs of the Clea Air Act: 1970 to USEPA Dispoible e el sitio web cosultado el 22 de eero de McMichael AJ et al. Global evirometal chage ad health: impacts, iequalities, ad the health sector. BMJ 2008;336: Visite el sitio web: Estos mesajes so de carácter mudial; uos so más aplicables a los países desarrollados, y otros a los países e desarrollo. La Orgaizació Mudial de la Salud (OMS) alieta vivamete su adaptació para que se ajuste a las codicioes locales y llegue a la població local

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa Iformació de producto sobre gestió eergética El sistema de gestió (EMS), basado e la orma EN 16001 o ISO 50001, ayuda a las empresas a mejorar cotiuamete y sistemáticamete el redimieto eergético, de acuerdo

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * **

Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * ** Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. AVANCES Y sostenibilidad DE LA POLÍtica PÚBlica DE primera ifacia Política educativa

Más detalles

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION. Disposición Nº 24/2013

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION. Disposición Nº 24/2013 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION Disposició Nº 24/203 Bs. As., 3/4/203 VISTO el Decreto Nº 88 de fecha 7 de

Más detalles

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA - Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN 1 INVERSIÓN La iversió es u acto mediate el cual se produce el cambio de ua satisfacció imediata

Más detalles

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE.

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. Ecoomía de la Empresa TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. 1. LAS RELACIONES ENTRE EL ACTIVO, EL PATRIMONIO NETO Y EL PASIVO La iformació que la Cotabilidad proporcioa es la base para la toma de

Más detalles

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético La Visió de la Miería Respecto del Desarrollo Eergético Adrés Aloso Rivas Gerete de Eergía y Recursos Hídricos CODELCO Chile Presidete Comisió de Eergía y Cambio Climático Cosejo Miero Abril 2013 Miería:

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual 1 Artículo técico Joatha Azañó Divisió Gestió Eergética y Calidad de Red CVM-ET4+ Cumple co la ormativa de Eficiecia Eergética uevo aalizador de redes y cosumos multicaal Situació actual Las actuales ormativas

Más detalles

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico Uidad 3. Costrucció de úmeros ídice y aplicacioes al aálisis ecoómico Los úmeros ídices, utilizados co frecuecia e Ecoomía, Demografía y diferetes campos de la estadística aplicada, so valores coveietes

Más detalles

El Foro de la Región Oriente

El Foro de la Región Oriente Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, 1 al 7 de oviembre de 2009. Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia: Sociedad Civil-Estado Nodo Oriete

Más detalles

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión Itroducció a las Fiazas 3º Curso de Direcció y Admiistració de Empresas TEMA 0: La programació lieal como istrumeto para la toma de decisioes de iversió E la empresa existe ua serie de restriccioes (recursos,

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

EQUIPO MÉDICO DE EMERGENCIA PROGRAMA DE NOTIFICACIÓN

EQUIPO MÉDICO DE EMERGENCIA PROGRAMA DE NOTIFICACIÓN EQUIPO MÉDICO DE EMERGENCIA PROGRAMA DE NOTIFICACIÓN Reciba alertas climáticos y de cortes de electricidad si depede de equipos de auxilio vital e su hogar. ACERCA DEL PROGRAMA DE NOTIFICACIÓN DE EMERGENCIAS

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS 1. Matemáticas Fiacieras 1.1 Iterés simple e iterés compuesto Iterés simple es aquel que se calcula siempre sobre el capital origial, y por tato excluye itereses

Más detalles

Desarrollo del pliego tipo de Limpieza FNMyC _ CRANA: Fases de contratación. Berta Enrique Graciela González 06/05/2011

Desarrollo del pliego tipo de Limpieza FNMyC _ CRANA: Fases de contratación. Berta Enrique Graciela González 06/05/2011 Desarrollo del pliego tipo de Limpieza FNMyC _ CRANA: Fases de Berta Erique Graciela Gozález 06/05/2011 Pliego tipo Título Forma de itegració de los criterios sociales y ambietales Cotratació Objeto del

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 135 1997-11-6 ELECTROTECNIA. TRANSFORMADORES. GUÍA PARA FÓRMULAS DE EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS E: ELECTROTECHNICS. TRANSFORMATORS. GUIDE LINES FORMULAE DESIGNED FOR LOSSES EVALUATION

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LA CNE SOBRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA POTENCIA DE RÉGIMEN ESPECIAL CON INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y

PROCEDIMIENTO DE LA CNE SOBRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA POTENCIA DE RÉGIMEN ESPECIAL CON INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y PROCEDIMIENTO DE LA CNE SOBRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA POTENCIA DE RÉGIMEN ESPECIAL CON INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y 22 DEL REAL DECRETO 661/2007 25 de ulio de 2007 1.

Más detalles

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario FICHA TÉCNICA PROYECTO ORGANISMO RESPONSABLE DURACIÓN DESCRIPCIÓN Ecuesta de Satisfacció de Usuarios del Sistema de Salud de Aragó. Ateció Especializada y Urgecias. 2014 Direcció Geeral de Calidad y Ateció

Más detalles

Eficiencia de los servicios de agua administrados por los operadores privados

Eficiencia de los servicios de agua administrados por los operadores privados THE INTERNATIONAL FEDERATION OF PRIVATE WATER OPERATORS Eficiecia de los servicios de agua admiistrados por los operadores privados e beeficio de los usuarios y las autoridades públicas Ejemplos de todo

Más detalles

BOMBAS DE VACIO Y SISTEMAS QUE MEJORAN EL DESEMPEÑO Y LA EFICIENCIA

BOMBAS DE VACIO Y SISTEMAS QUE MEJORAN EL DESEMPEÑO Y LA EFICIENCIA Costrucció robusta, mayor vida útil de la bomba y operació libre de icoveietes BOMBAS DE VACIO Y SISTEMAS QUE MEJORAN EL DESEMPEÑO Y LA EFICIENCIA Solucioes para la Fabricació de Plásticos La bomba Tita

Más detalles

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS Horas: 270 Teoría: 100 Práctica: 170 Preseciales: 270 A Distacia: 0 Acció: FIP ARGD04 Nº Grupo: Código: FIP ARGD04 Pla: CURSOS

Más detalles

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS AMBIENTALMENTE RACIONALES: ESTUDIOS DE CASOS DE LA CARTERA DE PROYECTOS DEL FMAM SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS AMBIENTALMENTE RACIONALES: ESTUDIOS DE CASOS DE LA CARTERA DE PROYECTOS DEL FMAM SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS AMBIENTALMENTE RACIONALES: ESTUDIOS DE CASOS DE LA CARTERA DE PROYECTOS DEL FMAM SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Prólogo Moique Barbut Directora Ejecutiva y Presideta del Fodo para

Más detalles

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ).

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ). México e el Iforme Global de Tecología de la Iformació. (Foro Ecoómico Mudial). Mexico i the Global Report o Iformatio Techology. ( WEF ). Octavio Islas. 1 Tecológico de Moterrey campus Estado de México

Más detalles

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 3-Julio-2014.

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 3-Julio-2014. EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 3-Julio-04. APELLIDOS: DNI: NOMBRE:. La producció de piezas de ua factoría se realiza e dos máquias. El 40% de las piezas las produce la máquia M y el 60%

Más detalles

SiStema mag. Limpieza suelo

SiStema mag. Limpieza suelo ES SiStema mag Limpieza suelo Sistema Mag Cocepto U soporte para todo Es algo realmete úico: e el sistema Mag, u soporte sirve para todos los tipos de mopas. De esta forma, puede elegirse i situ la achura

Más detalles

Escena 5 Planificación contra stock

Escena 5 Planificación contra stock Método de Plaificació propuesto 67 Escea 5 Plaificació cotra stock Ua vez coocidos los protagoistas la escea busca ordear los pedidos de la forma más eficiete, respetado los requisitos del cliete. Es e

Más detalles

Uniones en semiconductores

Uniones en semiconductores Uioes e semicoductores Comuicacioes: fibras ópticas Itroducció E la actualidad vivimos e u mudo lleo de iformació, que ya es parte iseparable de uestra cultura. La televisió, la telefoía móvil y las comuicacioes

Más detalles

Viceconsejería. Sectores económicos u otros sectores cubiertos por la actividad -

Viceconsejería. Sectores económicos u otros sectores cubiertos por la actividad - CATÁLOGO GENERAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ Memoria técica 0. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Código y deomiació de la actividad 03.01.13 Catálogo Geeral del Patrimoio Histórico Adaluz. Tipo de actividad

Más detalles

Pautas para el suministro de sillas de ruedas manuales. en entornos de menores recursos

Pautas para el suministro de sillas de ruedas manuales. en entornos de menores recursos Pautas para el sumiistro de sillas de ruedas mauales e etoros de meores recursos Pautas para el sumiistro de sillas de ruedas mauales e etoros de meores recursos Biblioteca OMS Datos del Catálogo e curso

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA 2015 1. PRESENTACIÓN...1

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA 2015 1. PRESENTACIÓN...1 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA 2015 TABLA DE CONTENIDO Págia 1. PRESENTACIÓN....1 2. ARTICULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL CON OTROS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION EN EL MARCO DEL DECRETO

Más detalles

CÓDIGO DE SUMINISTRO SOSTENIBLE DE IMTECH

CÓDIGO DE SUMINISTRO SOSTENIBLE DE IMTECH CÓDIGO DE SUMINISTRO SOSTENIBLE DE IMTECH CÓDIGO DE SUMINISTRO SOSTENIBLE DE IMTECH VERSION 3.1 ÍNDICE MANO DE OBRA 5 SALUD Y SEGURIDAD 7 MEDIO AMBIENTE 9 SISTEMA DE GESTIÓN 11 ÉTICA EMPRESARIAL 13 INFORMACIÓN

Más detalles

MATEMÁTICAS. Nivel Medio

MATEMÁTICAS. Nivel Medio MATME/PF/M11/N11/M12/N12 MATEMÁTICAS Nivel Medio Tareas de la carpeta Para utilizar e 2011 y 2012 Orgaizació del Bachillerato Iteracioal, 2009 10 págias 2 MATME/PF/M11/N11/M12/N12 ÍNDICE Itroducció Tareas

Más detalles

Guía para elegir servicios de guardería infantil

Guía para elegir servicios de guardería infantil Guía para elegir servicios de guardería ifatil Ua de las decisioes más importates que ustedes tomará como padres de familia es la elecció del servicio de guardería ifatil para sus hijos y su programa educativo.

Más detalles

Comisión para la Cooperación Ambiental

Comisión para la Cooperación Ambiental Comisió para la Cooperació Ambietal Logros de proyectos 2013-2014 Si desea más iformació, diríjase a: Comisió para la Cooperació Ambietal 393 rue St-Jacques Ouest, bureau 200 Motréal (Québec), Caada, H2Y

Más detalles

Formación Profesional, Energía, Empleo y Sostenibilidad

Formación Profesional, Energía, Empleo y Sostenibilidad Formació Profesioal, Eergía, Empleo y Sosteibilidad Del 17 de juio al 12 de julio Orgaiza: Muskiz FP s de verao 2013 Los s de Verao Muskiz FP llega a su cuarta edició, que se celebrará a partir del próximo

Más detalles

Gestión de riesgos. Una guía de aproximación para el empresario

Gestión de riesgos. Una guía de aproximación para el empresario Gestió de riesgos Ua guía de aproximació para el empresario ... Ídice INCIBE_PTE_AproxEmpresario_002_GestioRiesgos-2015-v1 1 Itroducció 3 2 Coceptos 4 2.1 Activo, ameazas, vulerabilidad, impacto y probabilidad

Más detalles

Cómo gestionar una fuga de información. Una guía de aproximación para el empresario

Cómo gestionar una fuga de información. Una guía de aproximación para el empresario Cómo gestioar ua fuga de iformació Ua guía de aproximació para el empresario ... Ídice INCIBE_PTE_AproxEmpresario_003_FugaIformacio-2016-v1 1 Itroducció 3 1.1 Cómo podemos mitigar la fuga de iformació?

Más detalles

Sistemas compactos de recubrimiento y freído

Sistemas compactos de recubrimiento y freído Sistemas compactos de recubrimieto y freído Heat ad Cotrol ofrece la líea completa de equipos Hi-Cook de recubrimieto y freído Asahi-Sosetsu. Co más de 51 años de experiecia, Asahi-Sosetsu es líder e sistemas

Más detalles

7. LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO

7. LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO 7. LA DEERMINACIÓN DEL AMAÑO E tre los factores que determia el tamaño de u proyecto se ecuetra ua gra catidad de variables tales como: demada, dispoibilidad de isumos, localizació y pla estratégico comercial

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2 ETAPAS GENERALES PARA COORDINADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa ETAPA

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO.

DOCUMENTO DE TRABAJO. Istituto I N S T Ide T Ecoomía U T O D E E C O N O M Í A T E S I S d e M A G Í S T E R DOCUMENTO DE TRABAJO 2003 Deserció Escolar y Trabajo Ifatil e Costa Rica Aa María Cerdas. www.ecoomia.puc.cl PONTIFICIA

Más detalles

Cambio climático. Cuál es la problemática ambiental?

Cambio climático. Cuál es la problemática ambiental? Aire y atmósfera Cambio climático Pricipales cosideracioes Durate los pasados deceios el clima del plaeta se ha alterado por la elevació de la temperatura de la superficie terrestre. Es muy probable que

Más detalles

Mejora tu futuro. Prepara para la Universidad. Haz tus planes con los buenos consejos de ACT.

Mejora tu futuro. Prepara para la Universidad. Haz tus planes con los buenos consejos de ACT. 1. PIENSA 2. CONSIDERA 3. COMPARA 4. TRAMITA 5. PLANIFICA 6. DECIDE Mejora tu futuro Prepara para la Uiversidad Haz tus plaes co los bueos cosejos de ACT. 1. Piesa Piesa e ti y e tus ecesidades uiversitarias

Más detalles

Índice. Calentadores Solares. Calentadores Solares Industriales. Calefacción Solar Albercas. Calefacción Residencial Piso hidrónico Piso radiante

Índice. Calentadores Solares. Calentadores Solares Industriales. Calefacción Solar Albercas. Calefacción Residencial Piso hidrónico Piso radiante Caletadores Solares 1 Caletadores Solares Idustriales 5 Calefacció Solar Albercas 9 Calefacció Residecial Piso hidróico Piso radiate Casas sustetables 11 14 1 5 Ídice 9 11 La eergía solar que mueve al

Más detalles

zentroen sarea San Sebastián Vitoria-Gasteiz Bilbao Donostia de Zumarraga, 10 bis Camino, 1 Henao, 26 Beato Tomás Egoitza

zentroen sarea San Sebastián Vitoria-Gasteiz Bilbao Donostia de Zumarraga, 10 bis Camino, 1 Henao, 26 Beato Tomás Egoitza zetroe sarea Egoitza Camio, 1 20004-Doostia Sa Sebastiá 943 42 65 00 Egoitza Operatiboa Heao, 26 48009-Bilbao 94 425 25 00 Egoitza Gasteize Beato Tomás de Zumarraga, 10 bis 01008-Vitoria-Gasteiz 945 00

Más detalles

Guía sobre las obligaciones legales de los minoristas. Etiquetado energético de productos FEBRERO DE 2016

Guía sobre las obligaciones legales de los minoristas. Etiquetado energético de productos FEBRERO DE 2016 Etiquetado eergético de productos Guía sobre las obligacioes legales de los mioristas FEBRERO DE 0 Etiquetado eergético de productos: guía sobre las obligacioes legales de los mioristas Esta guía es cortesía

Más detalles

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas TEMA 5: Gráficos de Cotrol por Atributos 1 Gráfico de cotrol para la fracció de uidades defectuosas 2 Gráfico de cotrol para el úmero medio de discoformidades por uidad Selecció del tamaño muestral 3 Clasificació

Más detalles

En el tema anterior se estudió que muchas decisiones se toman a partir de resultados muestrales. Por ejemplo:

En el tema anterior se estudió que muchas decisiones se toman a partir de resultados muestrales. Por ejemplo: TEMA 6. Estimació putual. E muchos casos o será posible determiar el valor de u parámetro poblacioal descoocido, aalizado todos los valores poblacioales, pues el proceso a seguir puede ser destructivo,

Más detalles

SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO

SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO I. CONTENIDOS: 1. Distribució de muestreo. 2. Distribucioes de muestreo de la media 3. Media, mediaa y moda, así como su relació co la desviació estádar de las distribucioes

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

Bloque 3 Tema 12 PRUEBAS ESTADÍSTICAS PARA EL CONTRASTE DE HIPÓTESIS: PRUEBAS PARAMÉTRICAS

Bloque 3 Tema 12 PRUEBAS ESTADÍSTICAS PARA EL CONTRASTE DE HIPÓTESIS: PRUEBAS PARAMÉTRICAS Bloque 3 Tema 1 PRUEBAS ESTADÍSTICAS PARA EL CONTRASTE DE HIPÓTESIS: PRUEBAS PARAMÉTRICAS Hay ocasioes e las que teemos que tomar decisioes relativas a ua població sobre la base de los coocimietos que

Más detalles

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos Tratamieto para la apea del sueño Revisió de la ivestigació para adultos Es apropiada si: U médico le dijo que tiee "apea obstructiva del sueño (OSA por su sigla e iglés) de grado leve, moderata o grave.

Más detalles

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 259 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS DUERME BIEN Y ACERTARÁS

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 259 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS DUERME BIEN Y ACERTARÁS MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N.08.009 No. 9 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS CULTURA DUERME BIEN Y ACERTARÁS CULTURA Si reflexioamos u poco, y observamos a uestro alrededor, os damos cueta que e la actualidad

Más detalles

Proyecto Resiliencia familiar: prevención del reclutamiento * **

Proyecto Resiliencia familiar: prevención del reclutamiento * ** Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Proyecto Resiliecia familiar: preveció del reclutamieto * ** Alia Gómez Flórez 1

Más detalles

Conciencia Tecnológica ISSN: Instituto Tecnológico de Aguascalientes México

Conciencia Tecnológica ISSN: Instituto Tecnológico de Aguascalientes México Cociecia Tecológica ISSN: 145-5597 cotec@mail.ita.mx Istituto Tecológico de Aguascalietes México Escamilla López, Miguel Optimizació de mezclas de mierales mediate programació lieal e ua mia de mieral

Más detalles

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012 ESTADÍSTICA estadística Grupo 4 Opció A La estadística estudia u cojuto de datos para obteer iformació y poder tomar decisioes. Por tato,las FASES de utrabajoestadístico será: Recogida de datos. Orgaizació

Más detalles

2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD

2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD 2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD T al vez el estudio de la probabilidad toma setido cuado se percibe y se acepta la existecia de la aleatoriedad e diversos aspectos de la vida diaria. Si embargo, si cosideramos

Más detalles

DOCUMENTO: ANEXO 3 FECHA DE EXPEDICIÓN: 30-MAR-07 1 DE 15 LISTA DE VERIFICACION DE BRIGADA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS

DOCUMENTO: ANEXO 3 FECHA DE EXPEDICIÓN: 30-MAR-07 1 DE 15 LISTA DE VERIFICACION DE BRIGADA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS EVALUACIÓ DE PLAES DE RESPUESTA A EMERGECIAS DE ORGAIZACIOES DE ALTO RIESGO ISCRITAS E EL PROGRAMA ACIOAL DE AUDITORIA AMBIETAL. 1 DE 15 LISTA DE VERIFICACIO DE BRIGADA DE RESPUESTA A EMERGECIAS o. ACCIO

Más detalles

LA INDUSTRIA VASCA DE AUTOMOCION HANNOVER

LA INDUSTRIA VASCA DE AUTOMOCION HANNOVER LA INDUSTRIA VASCA DE AUTOMOCION HANNOVER 2.4.2011 VISION GENERAL DEL SECTOR PANORAMICA PRINCIPAL SECTOR INDUSTRIAL DE EUSKADI 17% PIB País Vasco 3,5% respecto població empleada e País Vasco Casi 40% de

Más detalles

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). 1- Presetació 01 Tipos de Medidas Dado que esta es la última clase, además de presetarle los coteidos fiales que completa la formació sobre el tema, se preseta ua sítesis de los coteidos de los Estudios

Más detalles

Solución de planificación completa para procedimientos de cadera

Solución de planificación completa para procedimientos de cadera Solució de plaificació completa para procedimietos de cadera Artroplastia total de cadera pricipal Recostrucció de superficie femoral Hemiartroplastia Procedimieto total de cadera pricipal complejo Revisió

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

En ningún caso este porcentaje de disponibilidad, podrá ser inferior a un 99,9%.

En ningún caso este porcentaje de disponibilidad, podrá ser inferior a un 99,9%. EDICOM, Service Level Agreemet Terms ad Coditios www.edicomgroup.com Co el Compromiso de Calidad de Servicio (CCS), EDICOM se compromete co sus clietes de la Plataforma e-commerce, a cumplir co tres variables

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

AUTORES CIENTÍFICO-TÉCNICOS Y ACADÉMICOS Problemática del agua e el uevo mileio Guillermo Castañó Lio Doctor Igeiero Agróomo. Profesor Titular de la UPM. Vocal del Comité de Igeiería y Desarrollo Sosteible.

Más detalles

Operación Tres Vías Segunda Etapa

Operación Tres Vías Segunda Etapa Chicago Trasit Authority Operació Tres Vías Seguda Etapa Primavera del 2008 Salga Temprao. Salga Tarde. trasitchicago.com ctabrowlie.com 1-888-YOUR-CTA (TTY: 1-888-282-8891) 836-7000 Iformació de viaje

Más detalles

CAMPAÑA DE RECAPTACIÓN DE NIÑOS DE RIESGO PARA VACUNACIÓN CON PREVENAR-13

CAMPAÑA DE RECAPTACIÓN DE NIÑOS DE RIESGO PARA VACUNACIÓN CON PREVENAR-13 VI Cogreso de la AEV-2011 CAMPAÑA DE RECAPTACIÓN DE NIÑOS DE RIESGO PARA VACUNACIÓN CON PREVENAR-13 J. Pérez-Martí*, R. Rojas-Nolasco, R. Martíez-Aedo, S. Sáchez- Maresa, P. Beral-Gozález, J. Navarro-Aloso

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA

MATEMÁTICA FINANCIERA C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S MATEMÁTICA FINANCIERA GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 6 Créditos GRADO FINANZAS Y CONTABILIDAD 6 Créditos DOBLE GRADO ADE- DERECHO

Más detalles

EL EMPLEO EN EL SECTOR TURISMO

EL EMPLEO EN EL SECTOR TURISMO EL EMPLEO EN EL SECTOR TURISMO 2009 Págia 1 de 18 EMPLEO EN LAS RAMAS CARACTERISTICAS DEL TURISMO 2009 Muchos países está iteresados e el desarrollo del turismo por su alta icidecia e la geeració de empleo

Más detalles

Relación entre los servicios de energía

Relación entre los servicios de energía Crecer Co Eergía Dr. Mauel Fuetes Relació etre los servicios de eergía y el Desarrollo Rural Cuál es uestro Objetivo? Electrificació Rural Desarrollo Rural Desarrollo Rural La eergía es u elemeto muy importate

Más detalles

Para finalizar y cumplir con los objetivos de la lección, usted debe:

Para finalizar y cumplir con los objetivos de la lección, usted debe: MÓDULO OPCIONAL Ihalador para el asma» Duració de la lecció: : 32 miutos GUÍA PARA EL INSTRUCTOR Para fializar y cumplir co los objetivos de la lecció, usted debe: Llevar a cabo presetacioes sobre los

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 8

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 8 EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 8 8.. U ivestigador desea coocer la opiió de los madrileños sobre la saidad pública. Para ello, acude a las 8 de la mañaa al hospital público de la capital más cercao a su domicilio

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

Informe Final y Documentos Seleccionados

Informe Final y Documentos Seleccionados Iforme Fial y Documetos Seleccioados 14 a REUNIÓN INTERAMERICANA A NIVEL MINISTERIAL EN SALUD Y AGRICULTURA (RIMSA 14) AGRICULTURA Y SALUD: SINERGÍA PARA EL DESARROLLO LOCAL Ciudad de México, D.F., México,

Más detalles

MODERNIZACION DEL SECTOR EDUCATIVO EN COLOMBIA

MODERNIZACION DEL SECTOR EDUCATIVO EN COLOMBIA MODERNIZACION DEL SECTOR EDUCATIVO EN COLOMBIA Septiembre de 2010 AGENDA GENERALIDADES DE LA MODERNIZACIÓN MODERNIZACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN MODERNIZACIÓN DE LAS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN MODERNIZACIÓN

Más detalles

Estadística de la cobertura de los riesgos extraordinarios en España por parte del Consorcio de Compensación de Seguros

Estadística de la cobertura de los riesgos extraordinarios en España por parte del Consorcio de Compensación de Seguros TEMA DE PORTADA ABRIL 2016 19 Estadística de la cobertura de los riesgos extraordiarios e España por parte del Cosorcio de Compesació de Seguros Belé Soriao Clavero Subdirectora Técica y de Reaseguro.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 5/1 Grado: Segudo Duració: horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Coocemos el costo de visitar Machu Picchu: la ciudad sagrada de los

Más detalles

Tema 4. Estimación de parámetros

Tema 4. Estimación de parámetros Estadística y metodología de la ivestigació Curso 2012-2013 Pedro Faraldo, Beatriz Pateiro Tema 4. Estimació de parámetros 1. Estimació putual 1 1.1. Estimació de la proporció e la distribució Bi(m, p).......................

Más detalles

Estimación de los parámetros de las distribuciones Bernoulli y Poisson bajo cero eventos

Estimación de los parámetros de las distribuciones Bernoulli y Poisson bajo cero eventos Publicado e la Rev. Fac. Nac. Salud Pública 999; 7(): 30-36 Estimació de los parámetros de las distribucioes Beroulli y Poisso bajo cero evetos Estimatig parameters of the Beroulli ad Poisso distributios

Más detalles

Osteoartritis de la rodilla. Guía para adultos

Osteoartritis de la rodilla. Guía para adultos Osteoartritis de la rodilla Guía para adultos Hechos resumidos La osteoartritis o tiee cura. Mateerse activo y bajar de peso so accioes que le ayudará a setirse mejor. Alguas persoas ecesita tomar aalgésicos

Más detalles

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Ua serie de tiempo establece las variacioes existetes etre ciertas magitudes. El aálisis de series temporales es u método cuatitativo que se utiliza para detectar

Más detalles

ES / -- SiStema mag. Limpieza suelo

ES / -- SiStema mag. Limpieza suelo ES / -- SiStema mag Limpieza suelo Sistema Mag Cocepto 2 www.vermop.com Beeficio para usted Sistema Mag Ta iovador como úico: el sistema Mag de VERMOP represeta ua forma completamete ueva de fijar las

Más detalles

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Técicas Cuatitativas II 2012-2013 Muestra y Estadísticos Muestrales TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Ídice Ídice Cocepto de muestra y Alguos ejemplos de variaza de la media Cocepto de muestra

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE

TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE TEMA VI: DISEÑO PROGRAMABLE Cotiuado co los diferetes tipos de diseño, e el presete tema vamos a itroduciros e el deomiado diseño programable. Este uevo diseño apareció gracias a los cotiuos avaces e la

Más detalles

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies CAS Certificado e Estudios Avazados Certificat de formatio cotiue Certificate of Advaced Studies Justicia Juveil Abril 2017 Marzo 2018 F o r m a c i ó t o t a l m e t e e l í e a CENTRE INTERFACULTAIRE

Más detalles

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

Guía de servicio al cliente VAIO-Link Guía de servicio al cliete VAIO-Lik "Tratamos cada problema de cada cliete co cuidado, ateció y respecto y queremos que todos uestros clietes se sieta bie sobre la experiecia que tiee co VAIO-Lik." Guía

Más detalles

Objetivos. 1. Inferencia Estadística. INFERENCIA ESTADÍSTICA Tema 3.1: Muestreo. M. Iniesta Universidad de Murcia

Objetivos. 1. Inferencia Estadística. INFERENCIA ESTADÍSTICA Tema 3.1: Muestreo. M. Iniesta Universidad de Murcia M. Iiesta Uiversidad de Murcia INFERENCIA ESTADÍSTICA Tema 3.1: Muestreo Objetivos Tratar co muestras aleatorias y su distribució muestral e ejemplos de tamaño reducido. Tratar co la distribució de la

Más detalles

MAQUINARIA HIDRAULICA

MAQUINARIA HIDRAULICA MAUINARIA HIRAULICA 1.- Triágulo de velocidades E la máquias hidráulicas o se comuica o extrae eergía de u fluido. Las máquias suele teer u elemeto giratorio (rodete), que tiee ua serie de álabes co uos

Más detalles

Elija un proveedor de cuidado primario

Elija un proveedor de cuidado primario What You Need to Kow about Health Isurace Iformació esecial sobre el seguro médico Choosig a Health Pla Cómo coservar y usar u seguro médico Title Here Title Here Title Here Title Here Title Cómo Here

Más detalles

Perú: Crisis y restricciones al crecimiento

Perú: Crisis y restricciones al crecimiento Perú: Crisis y restriccioes al crecimieto Félix Jiméez 1 Itroducció La hipótesis fudametal de este trabajo es que la ecoomía peruaa de las últimas dos décadas se ha hecho más depediete de la ecoomía iteracioal

Más detalles

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU Ejercicios de itervalos de cofiaza e las PAAU 2008 1 1.-El úmero de días de permaecia de los efermos e u hospital sigue ua ley Normal de media µ días y desviació típica 3 días. a)determiar u itervalo de

Más detalles

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA PLANEACIÓN Y CONTROL DEL COSTO DE PRODUCCIÓN EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS MANUFACTURERAS, COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITEN EL CUMPLIR TIEMPOS DE ENTREGA DEL PRODUCTO TERMINADO

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles