Enero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enero"

Transcripción

1 1 Enero 2013

2 2 Introducción Con el objeto de difundir las principales tendencias y aspectos que definen el desempeño económico del país y de la Industria de la Construcción, el Centro de Información y Estudios de CASALCO- CIEC, presenta el Informe Situacional Mensual de Enero, Este se desarrolla en 3 secciones: -Información general de precios promedio en algunos materiales representativos de la construcción; -Indicadores económicos, con énfasis en los aspectos que marcan el rumbo de la actividad constructora; y por último, -Entorno y comercio exterior. estudios.ciec@casalco.org.sv

3 Índice 1. Información general materiales representativos de la Industria de la Construcción 3 Págs Precios Promedio Materiales Representativos de la Industria de la Construcción Comparativo Anual Variación de Precios Promedio Acero Variación Mensual de Precios Promedio, Otros Materiales Representativos 8 -Acero -PVC -Cemento -Diesel 2. Indicadores Principales 2.1. Principales Indicadores de la Industria de la Construcción Comparativo Mensual Consumo Aparente de Cemento Porcentaje de Créditos Otorgados por Sector Económico Créditos Otorgados Sector Construcción Desglose Mensual Monto de Créditos Otorgados para Adquisición de Viviendas 14 estudios.ciec@casalco.org.sv

4 4 Págs Desglose Mensual Monto de Créditos Otorgados para Construcción de Viviendas Comparativo Variación Tasas de Interés Mensual Préstamos a más de un año plazo para Adquisición de Vivienda Comparativo Anual Trabajadores Cotizantes del ISSS Sector Construcción Producto Interno Bruto Trimestral (PIBt) y de Construcción Producto Interno Bruto (PIB) a Precios de Mercado y de Construcción, Promedio Anual 19 realizados por el BCR Comparativo Anual del IVAE Índice de Volumen de Actividad Económica General 20 y Sector Construcción 3. Entorno y Comercio Exterior 3.1. Comparativo Anual Ingresos de Remesas Familiares Comparativo Mensual de Ingresos Remesas Familiares Comparativo Variación Anual Índice de Precios al Consumidor (IPC) e Inflación Sitios de interés estudios.ciec@casalco.org.sv

5 5

6 Precios Promedio Materiales Representativos de la Industria de la Construcción Material Ene Dic Ene Período (Ene.12-Ene.13) % Variación Período (Dic.12-Ene.13) Hierro corrugado grado 40 Ø 3/8 (qq) $ $ $ % % Mezcla Asfáltica en caliente puesta en planta (Ton) $ $ $ % % Diesel (galón) $ 4.14 $ 4.07 $ % 2.21 % Cemento en fábrica (bolsa 42.5 Kgs) $ 6.97 $ 7.28 $ % 0.00 Cemento en ferretería puesto en S.S. $ 8.10 $ 8.26 $ % 3.27 % Mano de Obra Obrero Calificado (día)* $ $ $ % 2.97 % Mano de Obra Auxiliar, Vigilante(día)* $ 9.05 $ 9.05 $ % 2.98 % Arena de río (M³) $ $ $ % % Grava (M³) $ $ $ % 2.76 % Bloque de Concreto 10x20x40 (Millar) $ $ $ % 7.37 % Polín C 4 x2 x1/2 x1.5 mm (Unidad) $ $ $ % % Tubería PVC Ø ½ 315 PSI (Unidad) $ 1.32 $ 2.46 $ % 5.69 % Nota: precios de materiales con IVA incluido. * Salarios según Contrato Colectivo. No se incluyen prestaciones FUENTE: CIEC con datos Propios

7 Comparativo Anual Variación Precios Promedio Hierro Corrugado Grado 40 Ø 3/8 (qq) E F M A M J J A S O N D FUENTE: CIEC con datos Propios Diciembre 2012 $ % Enero 2013 $ 54.50

8 , Variación Mensual de Precios Promedio, Otros Materiales Representativos Hierro Corrugado Grado 40 Ø 3/8 (qq) PVC ½ (Unidad) E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E O N D E F M A M J J A S O N D E Cemento Precio en Ferretería* (Bolsa) Diesel (Galón) E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E * Puesto en San Salvador FUENTE: CIEC con datos Propios

9 9

10 Principales Indicadores de la Industria de la Construcción Indicador Consumo Aparente de Cemento (1) Unidad Miles de Bolsas de 42½ Kg. Enero - Diciembre % Variación , , % Monto de créditos otorgados para Adquisición Viviendas Monto de créditos otorgados para Construcción de Viviendas Millones de Dólares % Millones de Dólares % Promedio Nº Trabajadores Mensual según ISSS (1) Trabajadores 24,061 24, % (1) Período Evaluado: Enero-Noviembre 2011 Enero-Noviembre 2012 FUENTE: CIEC con datos del BCR, SSF e ISSS Fecha de actualización: Enero 2013

11 Comparativo Mensual Consumo Aparente de Cemento MILES DE BOLSAS 42.5 K E F M A M J J A S O N D Noviembre FUENTE: CIEC con datos del BCR -1.81% Noviembre Miles de Bolsas de 42.5 K. Fecha de actualización: Enero 2013

12 Montos de Créditos Otorgados por Sector Económico PERÍODO ENERO-DICIEMBRE 2012 Adquisición de Vivienda (5%) Agropecuario (3%) Minería y canteras (0%) Industria Manufacturera (21%) Construcción (3%) Electricidad, gas, agua y servicios (3%) Comercio (24%) Transporte, almacenaje y comunicación(1%) Servicios (6%) Instituciones Financieras (3%) Otras Actividades (2%) Consumo (29%) FUENTE: CIEC con datos de SSF

13 Créditos Otorgados Sector Construcción Período Enero-Diciembre Nº de Créditos Otorgados Variación DESTINO CRÉDITO Adquisición de Vivienda 6,841 7, % Construcción 1,193 1, % Monto de Créditos Otorgados DESTINO CRÉDITO (en Millones $) Variación Vivienda % Adquisición de Vivienda % Refinanciamiento % Construcción % Vivienda % Agropecuarias % Edif. Industriales, Comerciales y de Servicios % Hoteles y similares % Urbanización de Terrenos y Otros % Refinanciamiento % Vivienda + Construcción % FUENTE: CIEC con datos de SSF

14 MILLONES DE DÓLARES Desglose Mensual Monto de Créditos Otorgados para Adquisición de Viviendas PR 2007= PR 2008= PR 2012= PR 2011= PR 2010= PR 2009= E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D FUENTE: CIEC con datos de SSF

15 MILLONES DE DÓLARES Desglose Mensual Monto de Créditos Otorgados para Construcción de Viviendas PR 2008= 5.76 PR 2007= 5.62 PR 2012=5.09 PR 2010= PR = PR 2011= E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D FUENTE: CIEC con datos de SSF

16 Comparativo Variación Tasas de Interés Mensual Préstamos a más de un año plazo para Adquisición de Vivienda E F M A M J J A S O N D Noviembre % +0.14% Diciembre % FUENTE: CIEC con datos del BCR

17 Comparativo Mensual Trabajadores Cotizantes del ISSS Sector Construcción 34,000 32,000 31,862 32,674 32,374 30,000 30,022 28,000 26,000 24,000 22,000 23,437 22,189 24,978 23,618 24,412 23,367 24,630 24,271 23,295 20,000 21,167 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N Octubre ,271 FUENTE: CIEC con datos proporcionados por el ISSS -4.02% Noviembre , Fecha de Actualización: Febrero 2013

18 Producto Interno Bruto Trimestral (PIB t) y de Construcción I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III Construcción PIB Trimestral -25 FUENTE: CIEC con cifras preliminares del BCR Tasa de Crecimiento Anual- Precios Constantes Fecha de Actualización: Febrero 2013 NOTA: incorporada la actualización de datos del BCR

19 Producto Interno Bruto (PIB ) a Precios de Mercado y de Construcción, Promedio Anual (p) 2006(p) 2007(p) 2008(p) 2009(p) 2010(p) 2011(p) 2012* Construcción PIB Promedio Anual -15 FUENTE: * CIEC con cifras preliminares del informe del BCR para CASLCO PIB por Rama de Actividad Económica a Precios Constantes de 1990 Tasa de Crecimiento Anual Fecha de Actualización: Febrero 2013 NOTA: incorporada la actualización de datos del BCR

20 Ene(p) Feb(p) Mar(p) Abr(p) May(p) Jun(p) Jul(p) Ago(p) Sept(p) Oct(p) Nov(p) Dic(p) Ene(p) Feb(p) Mar(p) Abr(p) May(p) Jun(p) Jul(p) Ago(p) Sept(p) Oct(p) Nov(p) Dic(p) Ene(p) Feb(p) Mar(p) Abr(p) May(p) Jun(p) Jul(p) Ago(p) Sept(p) Oct(p) Nov(p) Dic(p) Ene(p) Feb(p) Mar(p) Abr(p) May(p) Jun(p) Jul(p) Ago(p) Sept(p) Oct(p) Nov(p) Dic(p) Ene(p) Feb(p) Mar(p) Abr(p) May(p) Jun(p) Jul(p) Ago(p) Sept(p) Oct(p) Nov(p) Comparativo Anual del IVAE Índice de Volumen de Actividad Económica General y Sector Construcción INDICE GENERAL CONSTRUCCIÓN Tasa de Crecimiento Anual- Tendencia Ciclo Fecha de Actualización: Febrero 2013 ( P )= Cifras Preliminares FUENTE: CIEC con datos preliminares del BCR

21 21

22 Comparativo Anual Ingresos de Remesas Familiares $3, $3, $3, $3, $3, $3, $3, $3, $2, $1, $2, Enero-Diciembre 2011 $3,646.1 FUENTE: CIEC con datos del BCR +7.27% Enero-Diciembre 2012 $3,911 Ingresos de Remesas Familiares en Millones de Dólares Fecha de Actualización: Enero 2013

23 MILLONES DE DÓLARES Comparativo Mensual de Ingresos Remesas Familiares E F M A M J J A S O N D FUENTE: CIEC con datos del BCR Noviembre 2012 $ % Diciembre 2012 $388.5 Ingresos de Remesas Familiares Fecha de Actualización: Enero 2013

24 ÍNDICE VARIACIÓN ANUAL Comparativo Variación Mensual Índice de Precios al Consumidor (IPC) e Inflación E F M A M J J A S O N D FUENTE: CIEC con datos del BCR Noviembre % % Diciembre % (ÍNDICE DICIEMBRE 2009=100) Tasa de Crecimiento Anual Fecha de Actualización: Enero 2013

25 25 Sitios de Interés Como un servicio, el Centro de Información y Estudios de Casalco CIEC, pone a disposición las direcciones de Sitios Web Oficiales que poseen información económica, financiera y otras de interés para el sector. - Banco Central de Reserva de El Salvador: - Superintendencia del Sistema Financiero: - Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano VMVDU: - Instituto Salvadoreño del Seguro Social ISSS: - Módulo divulgación del Ministerio de Hacienda COMPRASAL: - Banco Multisectorial de Inversiones: - Fondo Social para la Vivienda: - Fondo Nacional de Vivienda Popular: estudios.ciec@casalco.org.sv

26 26 Descargar en:

MAYO

MAYO 1 MAYO 2016 estudios.ciec@casalco.org.sv Índice 2. Principales Indicadores 2 Págs. 2.1. Variación Mensual de Precios Promedio, Otros Materiales Representativos 4 -Acero -PVC -Cemento -Diesel 2.2. Principales

Más detalles

Noviembre

Noviembre 1 Noviembre 2016 estudios.ciec@casalco.org.sv Índice 2. Principales Indicadores 2 Págs. 2.1. Variación Mensual de Precios Promedio, Otros Materiales Representativos 4 -Acero -PVC -Cemento -Diesel 2.2.

Más detalles

Septiembre

Septiembre 1 Septiembre 2017 estudios.ciec@casalco.org.sv Índice 2. Principales Indicadores 2 Págs. 2.1. Variación Mensual de Precios Promedio, Otros Materiales Representativos 4 -Acero -PVC -Cemento -Diesel 2.2.

Más detalles

Abril

Abril 1 Abril 2016 estudios.ciec@casalco.org.sv Índice 2. Principales Indicadores 2 Págs. 2.1. Variación Mensual de Precios Promedio, Otros Materiales Representativos 4 -Acero -PVC -Cemento -Diesel 2.2. Principales

Más detalles

Octubre

Octubre 1 Octubre 2018 estudios.ciec@casalco.org.sv Índice 2. Principales Indicadores 2.1. Principales Indicadores de la Industria de la Construcción 4 2.3. Comparativo Mensual Consumo Aparente de Cemento 5 2.4.

Más detalles

Marzo

Marzo 1 Marzo 2018 estudios.ciec@casalco.org.sv Índice 2. Principales Indicadores 2.1. Variación Mensual de Precios Promedio, Otros Materiales Representativos 4 -Acero -PVC -Cemento -Diesel 2.2. Principales

Más detalles

Abril

Abril 1 Abril 2018 estudios.ciec@casalco.org.sv Índice 2. Principales Indicadores 2.1. Variación Mensual de Precios Promedio, Otros Materiales Representativos 4 -Acero -PVC -Cemento -Diesel 2.2. Principales

Más detalles

Crecimiento de la Economía Mundial. Crecimiento mundial 2013: 3.2% Crecimiento mundial 2014*: 3.4% Crecimiento mundial 2015*: 4.0%

Crecimiento de la Economía Mundial. Crecimiento mundial 2013: 3.2% Crecimiento mundial 2014*: 3.4% Crecimiento mundial 2015*: 4.0% Crecimiento de la Economía Mundial Crecimiento mundial 2013: 3.2% Crecimiento mundial 2014*: 3.4% Crecimiento mundial 2015*: 4.0% Fuente: Asociación Nacional de la Empresa Privada, ANEP, con datos del

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.0 3.1 MUNDIAL

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 20 pr/ 2017 pr/ 3.2 3.1 3.4 MUNDIAL U.S.A

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 2016 pr/ 2017 pr/ 3.4 3.1 3.5 MUNDIAL

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 E16 F M A M J J A S O N D E17 F M A M J US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS MARZO 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS MARZO 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS MARZO 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.0 3.1 MUNDIAL

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.1 3.1 MUNDIAL

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DICIEMBRE 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DICIEMBRE 2018 US$ por tonelada métrica E17 F M A M J J A S O N D E18 F M A M J J A S O N MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DICIEMBRE 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL)

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS US$ por barril (WTI) US$ por tonelada métrica Porcentaje MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES Crecimiento económico mundial (Variación % del PIB Real) País/Región 2012 2013 2014 pr/ Mundial 3.5 3.2 3.4

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS SEPTIEMBRE 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS SEPTIEMBRE 2017 E16 F S O N D E17 F US$ por tonelada métrica E16 F S O N D E17 F ONITOREO DE PRINCIPLES INDICDORES ECONÓICOS SEPTIEBRE 2017 CRECIIENTO ECONÓICO UNDIL (VRICIÓN % NUL DEL PIB REL) PIS/REGIÓN 2015 2016 pr/

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.8 3.9 MUNDIAL

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS US$ por barril (WTI) US$ por tonelada métrica Porcentaje MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES Crecimiento económico mundial (Variación % del PIB Real) País/Región 2013 2014 2015 pr/ Mundial 3.3 3.3 3.3

Más detalles

Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016

Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016 Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016 1 Contenido Panorama Internacional Producción Demanda Interna Demanda Externa Proyecciones Económicas Riesgos y Conclusiones 1. PANORAMA INTERNACIONAL

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2019

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2019 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2019 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2017 pr/ 2018 pr/ 2019 pr/ 3.1 3.0 2.9 MUNDIAL

Más detalles

Indicadores Monetarios y Financieros Abril 2018

Indicadores Monetarios y Financieros Abril 2018 Indicadores Monetarios y Financieros Abril 2018 Mayo de 2018 Tabla de Contenido Tabla de Contenido 1 Resumen Ejecutivo 2 Gráfico 1- Reservas Internacionales Netas 3 Gráfico 2- Base Monetaria Restringida

Más detalles

Indicadores Monetarios y Financieros Mayo 2018

Indicadores Monetarios y Financieros Mayo 2018 Indicadores Monetarios y Financieros Mayo 2018 Junio de 2018 Tabla de Contenido Resumen Ejecutivo 2 Gráfico 1- Reservas Internacionales Netas 3 Gráfico 2- Base Monetaria Restringida y Amplia 3 Cuadro 1-

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS US$ por barril (WTI) US$ por tonelada métrica Porcentaje MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES Crecimiento económico mundial (Variación % del PIB Real) País/Región 2013 2014 2015 pr/ Mundial 3.3 3.3 3.3

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A enero de de marzo de 2010

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A enero de de marzo de 2010 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A enero de 21 9 de marzo de 21 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A enero de 21 Marzo de 21 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A febrero de de abril de 2010

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A febrero de de abril de 2010 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A febrero de 21 19 de abril de 21 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A febrero de 21 Abril de 21 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA SALVADOREÑA: PIB PRIMER TRIMESTRE 2015 INDICADORES A JUNIO PROYECCIONES ECONÓMICAS

EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA SALVADOREÑA: PIB PRIMER TRIMESTRE 2015 INDICADORES A JUNIO PROYECCIONES ECONÓMICAS EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA SALVADOREÑA: PIB PRIMER TRIMESTRE 2015 INDICADORES A JUNIO PROYECCIONES ECONÓMICAS 1 Contenido: Entorno Internacional Economía Nacional Resultados PIB 1 Trimestre de 2015 Evolución

Más detalles

Situación de la Economía Salvadoreña y Perspectivas a Junio de de julio de 2017

Situación de la Economía Salvadoreña y Perspectivas a Junio de de julio de 2017 Situación de la Economía Salvadoreña y Perspectivas a Junio de 2017 15 de julio de 2017 1 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Panorama Internacional Evolución de demanda y oferta nacional Perspectivas Riesgos

Más detalles

ESTIMACIONES Y PROYECCIONES ECONÓMICAS A MARZO DE 2015

ESTIMACIONES Y PROYECCIONES ECONÓMICAS A MARZO DE 2015 ESTIMACIONES Y PROYECCIONES ECONÓMICAS A MARZO DE 2015 Introducción La actividad económica reportó un crecimiento de 2.0% en 2014 y de 1.8% en 2013. Los sectores con mayor incremento en 2014 fueron Bienes

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Enero de 2018

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Enero de 2018 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Enero de 218 22 de febrero de 218 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos

Más detalles

El S al vad Pers er p s ect ec iva iv s a Mac a r c oec oec ómica ic s Diciemb m re r

El S al vad Pers er p s ect ec iva iv s a Mac a r c oec oec ómica ic s Diciemb m re r El Salvador Perspectivas Macroeconómicas 2013-20142014 Diciembre 2013 Contenido 1. 2. 3. Entorno Internacional Desempeño económico reciente Perspectivas Económicas 1. Entorno Internacional FMI recorta

Más detalles

Informe de la Situación Económica Salvadoreña Septiembre 2015

Informe de la Situación Económica Salvadoreña Septiembre 2015 Informe de la Situación Económica Salvadoreña Septiembre 2015 1 Contenido: Entorno Internacional Economía Nacional Evolución indicadores de Demanda disponibles a septiembre de 2015 Resultados PIB 2 Trimestre

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO

PRODUCTO INTERNO BRUTO CUADRO Nº 14.01 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR RAMA DE ACTIVIDAD (En miles de Bs de 1990) PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS DE MERCADO 21.716.623 21.809.329 22.356.265 22.732.700 23.297.736 23.929.417 24.928.062

Más detalles

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Agosto de 2017 Resultados Financieros e indicadores a Julio de 2017 Boletín Financiero mensual Cuentas seleccionadas

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS OCTUBRE 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS OCTUBRE 2017 E16 F S O N D E17 F S US$ por tonelada métrica E16 F S O N D E17 F S ONITOREO DE PRINCIPLES INDICDORES ECONÓICOS OCTUBRE 2017 CRECIIENTO ECONÓICO UNDIL (VRICIÓN % NUL DEL PIB REL) PIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017

Más detalles

Evolución y perspectivas de la economía salvadoreña

Evolución y perspectivas de la economía salvadoreña Evolución y perspectivas de la economía salvadoreña 1 Contenido Coyuntura Internacional PIB Primer Trimestre 2015 Indicadores a Junio Proyecciones Económicas Panorama Internacional La recuperación económica

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Septiembre de 2018

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Septiembre de 2018 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Septiembre de 218 22 de octubre de 218 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Marzo de 2018

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Marzo de 2018 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Marzo de 218 24 de abril de 218 Ranking de principales cuentas de balances * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos Patrimonio

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Segundo trimestre de 2015 (Año de referencia 2001) Guatemala, octubre de

Más detalles

Evolución de la Economía Salvadoreña al 2 Trimestre de 2016 y Proyecciones Anuales

Evolución de la Economía Salvadoreña al 2 Trimestre de 2016 y Proyecciones Anuales Evolución de la Economía Salvadoreña al 2 Trimestre de 2016 y Proyecciones Anuales Contenido 1 2 3 4 5 6 Panorama Internacional Economía Nacional Consumo e Inversión Privada y Pública Sector Externo Proyecciones

Más detalles

Ranking Bancario. Septiembre de 2016

Ranking Bancario. Septiembre de 2016 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Septiembre de 2016 Publicación 20 de octubre de 2016. Diapositivas: 2-15, 23-60 2da. Publicación 24 de octubre de 2016: Diapositivas 16-22 Actualización

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Abril de 2018

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Abril de 2018 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Abril de 218 4 de junio de 218 Ranking de principales cuentas de balances * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos Patrimonio

Más detalles

Ranking Bancario. Publicación 23 de septiembre de Diapositivas: da. Publicación 4 de octubre de 2016, Diapositivas: 53-60

Ranking Bancario. Publicación 23 de septiembre de Diapositivas: da. Publicación 4 de octubre de 2016, Diapositivas: 53-60 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Agosto de 2016 Publicación 23 de septiembre de 2016. Diapositivas: 2-52 2da. Publicación 4 de octubre de 2016, Diapositivas: 53-60 Actualización 9 de agosto

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS BÁSICOS,

INDICADORES ECONÓMICOS BÁSICOS, Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/040/2006 INDICADORES ECONÓMICOS BÁSICOS, 1990-2006 Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas 2006 13 PALACIO LEGISLATIVO

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Diciembre de 2017

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Diciembre de 2017 Ranking Bancario Principales cuentas de balance de 217 22 de enero de 218 Ranking de principales cuentas de balances * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos Patrimonio Ingresos

Más detalles

Ranking Bancario. Publicación 18 de julio de Diapositivas: 2-15, 23-38,

Ranking Bancario. Publicación 18 de julio de Diapositivas: 2-15, 23-38, Ranking Bancario Principales cuentas de balance Junio de 2016 Publicación 18 de julio de 2016. Diapositivas: 2-15, 23-38, 42-52. Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Octubre de 2016 Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60 22 de noviembre de 2016 Ranking de principales cuentas de balances

Más detalles

11 de julio de

11 de julio de 11 de julio de 2018 1 02 01 CONTENIDO Buen desempeño de la Economía Mundial, Estados Unidos y principales socios comerciales de la región 02 Sistema financiero sólido y con alta liquidez que promueve el

Más detalles

Reporte Mensual de Actividad Económica

Reporte Mensual de Actividad Económica Contenido IMAE, Variación Interanual y aceleración de la -Ciclo Gráfico Reloj del Ciclo Económico Cuadro del IMAE por s de Actividad Contribución de las s de Actividad al IMAE Cuadros de Actividad Económica,

Más detalles

Situación de la Economía Salvadoreña y Perspectivas a Junio de de junio de 2017

Situación de la Economía Salvadoreña y Perspectivas a Junio de de junio de 2017 Situación de la Economía Salvadoreña y Perspectivas a Junio de 2017 30 de junio de 2017 1 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Panorama Internacional Evolución de demanda y oferta nacional Perspectivas Riesgos

Más detalles

2 - Banco de Guatemala

2 - Banco de Guatemala Guatemala en Cifras 2 - Banco de Guatemala PRESENTACIÓN La misión del Banco de Guatemala es promover la estabilidad en el nivel general de precios del país. Para cumplir con su objetivo fundamental, la

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de 2018

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de 2018 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Octubre de 218 3 de noviembre de 218 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos

Más detalles

Indice. A. West Texas Intermediate Crude Oil (WTI Crude Oil) - WTI Petroleo Crudo B. Coffea Arabica C. Azucar #11

Indice. A. West Texas Intermediate Crude Oil (WTI Crude Oil) - WTI Petroleo Crudo B. Coffea Arabica C. Azucar #11 Indice I. Tipo de Cambio A. Tipo de Cambio Quetzal/Dolar Estadounidense (GTQ-USD) B. Tipo de Cambio Renminbi/Dolar Estadounidense (CNY-USD) C. Tipo de Cambio Peso Mexicano/Dolar Estadounidense (MXN-USD)

Más detalles

Reporte Mensual de Actividad Económica

Reporte Mensual de Actividad Económica Contenido IMAE, Variación Interanual y aceleración de la Tendencia-Ciclo Gráfico Reloj del Ciclo Económico Cuadro del IMAE por s de Actividad Contribución de las s de Actividad al IMAE Cuadros de Actividad

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Mayo de 2018

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Mayo de 2018 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Mayo de 218 28 de junio de 218 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos Patrimonio

Más detalles

SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA SALVADOREÑA A JULIO DE de agosto de 2018

SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA SALVADOREÑA A JULIO DE de agosto de 2018 SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA SALVADOREÑA A JULIO DE 2018 14 de agosto de 2018 1 02 01 CONTENIDO Buen desempeño de la Economía Mundial, Estados Unidos y principales socios comerciales de la región 02 Sistema

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Junio de 2017

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Junio de 2017 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Junio de 2017 7 de agosto de 2017 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos

Más detalles

Reporte Mensual de Actividad Económica

Reporte Mensual de Actividad Económica Contenido IMAE, Variación Interanual y aceleración de la Tendencia-Ciclo Gráfico Reloj del Ciclo Económico Cuadro del IMAE por s de Actividad Contribución de las s de Actividad al IMAE Cuadros de Actividad

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO JULIO 2014 Reporte de los principales indicadores de la economía nacional durante junio 2014 Inflación continúa a la baja El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación

Más detalles

Informe de la Situación Económica Salvadoreña Septiembre 2015

Informe de la Situación Económica Salvadoreña Septiembre 2015 Informe de la Situación Económica Salvadoreña Septiembre 2015 1 Contenido: Entorno Internacional Economía Nacional Proyecciones Económicas 2 Entorno Internacional Crecimiento económico continúa siendo

Más detalles

COSTA RICA: PRINCIPALES INDICES E INDICADORES ECONOMICOS VARIACIÓN MENSUAL Y ANUAL DATOS AL MES ABRIL 2015

COSTA RICA: PRINCIPALES INDICES E INDICADORES ECONOMICOS VARIACIÓN MENSUAL Y ANUAL DATOS AL MES ABRIL 2015 COSTA RICA: PRINCIPALES INDICES E INDICADORES ECONOMICOS - DATOS AL MES Balance Comercial (millones de dólares) Exportaciones Importaciones Balance Comercial feb-14 967,2 1.375,4-48,2 mar-14 1.4,2 1.624,4-584,3

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Septiembre de era. Publicación 20 de octubre de Diapositivas: 2-15, y 42-52

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Septiembre de era. Publicación 20 de octubre de Diapositivas: 2-15, y 42-52 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Septiembre de 2017 1era. Publicación 20 de octubre de 2017. Diapositivas: 2-15, 23-38 y 42-52 20 de octubre de 2017 Ranking de principales cuentas de balances

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos D INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 10 al 14 agosto 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Abril - l Banco (Banxico), Producción Industrial,

Más detalles

Situación económica y de la construcción de ORDECCCAC. Guatemala, noviembre de 2012

Situación económica y de la construcción de ORDECCCAC. Guatemala, noviembre de 2012 Situación económica y de la construcción de ORDECCCAC Guatemala, noviembre de 2012 Crecimiento económico mundial Año 2012 En porcentajes Crecimiento económico mundial Promedio de varios organismo internacionales

Más detalles

Reporte Mensual de Actividad Económica

Reporte Mensual de Actividad Económica Contenido IMAE, Variación Interanual y aceleración de la Tendencia-Ciclo Gráfico Reloj del Ciclo Económico Cuadro del IMAE por s de Actividad Contribución de las s de Actividad al IMAE Cuadros de Actividad

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos D INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 032 / 2015 agosto 19, 2015 1. es Económicos En la semana l 10 al 14 agosto 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Abril - l

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Mayo de 2017

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Mayo de 2017 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Mayo de 2017 21 de junio de 2017 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos

Más detalles

Crecimiento Económico

Crecimiento Económico Coyuntura económica Crecimiento Económico 00/I 01/I 02/I 03/I 04/I 05/I 06/I 07/I 08/I 09/I 10/I 11/I 12/I 13/I 14/I 15/I 16/I 17/I 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 COLOMBIA: CRECIMIENTO ECONOMICO EVOLUCION PIB TRIMESTRAL

Más detalles

Reporte Mensual de Actividad Económica

Reporte Mensual de Actividad Económica Mes de Vigencia: Año: 7 Contenido IMAE, Variación Interanual y aceleración de la Tendencia-Ciclo Gráfico Reloj del Ciclo Económico Gráfico Dispersión Ciclo del IMAE Gráfico Dispersión del Ciclo del Producto

Más detalles

Reporte Mensual de Actividad Económica

Reporte Mensual de Actividad Económica Mes de Vigencia: NOVIEMBRE Año: 7 Contenido IMAE, Variación Interanual y aceleración de la Tendencia-Ciclo Gráfico Reloj del Ciclo Económico Gráfico Dispersión Ciclo del IMAE Gráfico Dispersión del Ciclo

Más detalles

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008 Informe Macroeconómico Mensual A enero 2008 18 de marzo de 2008 Resumen del informe macroeconómico A enero de 2008 Marzo de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL UNIDAD

Más detalles

Propiedad de Vivienda Administración Pública y Defensa ,

Propiedad de Vivienda Administración Pública y Defensa , ANEXO A.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN RAMA DE ACTIVIDAD (Millones de Lempiras) DESCRIPCION 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 p/ 1999 p/ 2000 e/ CORRIENTES Agropecuario 2,503 3,178 3,286 4,014

Más detalles

Informe Macroeconómico

Informe Macroeconómico Informe Macroeconómico Mensual A febrero 2008 21 de abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico A febrero de 2008 Abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

FACTORES CLAVES PARA ENFRENTAR LA CRISIS Y LOGRAR ÉXITO EN LOS NEGOCIOS

FACTORES CLAVES PARA ENFRENTAR LA CRISIS Y LOGRAR ÉXITO EN LOS NEGOCIOS FACTORES CLAVES PARA ENFRENTAR LA CRISIS Y LOGRAR ÉXITO EN LOS NEGOCIOS Septiembre de 2010 Conferencista: Lic. Miguel Ángel Chévez 1 ENTORNO ECONÓMICO PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL POR

Más detalles

Reporte Mensual de Actividad Económica

Reporte Mensual de Actividad Económica Mes de Vigencia: Año: 18 Contenido IMAE, Variación Interanual y aceleración de la Tendencia-Ciclo Gráfico Reloj del Ciclo Económico Gráfico Dispersión Ciclo del IMAE Gráfico Dispersión del Ciclo del Producto

Más detalles

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR Pág. 1 NACIONALES * ACTIVIDAD INDUSTRIAL SIGUE DECRECIENDO: Al mes de junio/09, la actividad industrial decrece 4.6%, dos décimas menos que en mayo. * EXPORTACIONES A CENTROAMÉRICA SE REDUCEN: El valor

Más detalles

Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno

Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno Septiembre de 2016 Cuentas seleccionadas de balances: resumen Cuentas seleccionadas de balance de bancos Septiembre 2015-2016

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A marzo 2008 22 de mayo de 2008 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A marzo de 2008 Mayo de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica. Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial

Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica. Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial Viernes 15 de julio 2016 Crecimiento económico esperado para la región en 2016 Guatemala:

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Segundo trimestre de 2016 (Año de referencia 2001) Guatemala, octubre de

Más detalles

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015.

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Fecha de actualización: 15 de noviembre de 2016. Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Empleo y Desempleo Empleo 2016 293,909 trabajadores asegurados acumulados a octubre de 2016 88,301 empleos

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

29 de junio de

29 de junio de 29 de junio de 2018 1 02 01 CONTENIDO Buen desempeño de la Economía Mundial, Estados Unidos y principales socios comerciales de la región 02 Sistema financiero sólido y con alta liquidez que promueve el

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017 Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-11 abr.-11 jul.-11 oct.-11 ene.-12 abr.-12 jul.-12 oct.-12 ene.-13 abr.-13 jul.-13 oct.-13 ene.-14 abr.-14 jul.-14 oct.-14 ene.-15 abr.-15 2013/01 2013/02 2013/03 2013/04 2013/05 2013/06 2013/07 2013/08

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 019 / 2015 mayo 20, 2015 1. es Económicos En la semana l 11 al 15 mayo 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Producción Industrial, Ventas la Asociación

Más detalles

ACTIVIDAD EDIFICADORA

ACTIVIDAD EDIFICADORA Inflación a nivel Nacional IPC Diciembre 213 ACTIVIDAD EDIFICADORA Informe de coyuntura Noviembre 217 Cifras a septiembre 217 AGENDA (Dar click sobre titulo para ir al tema) 1. Contexto macroeconómico

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron a conocer en la semana

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Octubre 2013 La actividad económica registró una tasa de crecimiento de 4.3% en el segundo trimestre de 2013, superior a la del segundo trimestre de 2012 (2.8%)

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 9 al 13 noviembre, en se difundieron los siguientes indicadores: Producción Industrial, Producción la Industria Automotriz, Ventas la

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS,

INDICADORES MACROECONÓMICOS, CEFP/030/2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 Palacio Legislativo de San Lázaro, agosto de 2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 II INDICE Página Presentación VIII I. POBLACION 1 Cuadro I.1

Más detalles

01 Informe gráfico del

01 Informe gráfico del 01 Informe gráfico del COMERCIO EXTERIOR de El Salvador 2018 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados de comercio

Más detalles

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2014

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2014 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL TERCER TRIMESTRE 2014 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB total anual por habitante a precios constantes 2012-2013 1.2. Exportaciones como

Más detalles

Reporte Mensual de Actividad Económica

Reporte Mensual de Actividad Económica Mes de Vigencia: FEBRERO Año: 18 Contenido IMAE, Variación Interanual y aceleración de la Tendencia-Ciclo Gráfico Reloj del Ciclo Económico Gráfico Dispersión Ciclo del IMAE Gráfico Dispersión del Ciclo

Más detalles

EL SALVADOR EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TOTALES, INCLUYENDO MAQUILA ( En miles de US$ dólares y miles de kilogramos ) CUADRO ES 01/

EL SALVADOR EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TOTALES, INCLUYENDO MAQUILA ( En miles de US$ dólares y miles de kilogramos ) CUADRO ES 01/ EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TOTALES, INCLUYENDO MAQUILA ( En miles de US$ dólares y miles de kilogramos ) CUADRO ES 01/ 2 0 0 7 2 0 0 8 2 0 0 8 2 0 0 9 ENERO - FEBRERO VARIACIONES ENERO - FEBRERO 2009

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Cuarto trimestre de 2017 (Año de referencia 2001) Guatemala, abril de 2018

Más detalles

ANEXO D.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD

ANEXO D.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD ANEXO D.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD (Millones de Lempiras) DESCRIPCION 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 p/ 1999 p/ 2000 e/ PRECIOS CORRIENTES Agropecuario 3,178 3,286 4,014

Más detalles