Propuesta de Tesis Doctoral. Divulgación Científica I María Angélica Salazar Aguilar Agosto-Diciembre 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Propuesta de Tesis Doctoral. Divulgación Científica I María Angélica Salazar Aguilar Agosto-Diciembre 2013"

Transcripción

1 Propuesta de Tesis Doctoral Divulgación Científica I María Angélica Salazar Aguilar Agosto-Diciembre 2013

2 Qué es una Propuesta de Tesis? Define claramente un tema, interrogante o problema de estudio. Así como el procedimiento de solución propuesto. Resalta la originalidad del tema. Explica cómo éste contribuye al avance del estado del arte en el campo de estudio. Especifica claramente la importancia del tema de estudio y deja claro por qué tú eres la persona adecuada para desarrollarlo.

3 Estructura de una Propuesta de Tesis Título Resumen Tabla de Contenidos Introducción Descripción del Tema de Investigación Metodología Científica Resultados Preliminares Plan de Trabajo Referencias

4 Título Contiene palabras importantes que se relacionan con la propuesta de investigación. Debe describir el tema de estudio, es decir, dar una indicación del procedimiento o de las interrogantes que se están intentando resolver. Debe ser conciso y de preferencia no incluye abreviaturas. Puede estar sujeto a cambio.

5 Resumen Es una breve reseña de la propuesta de tesis, presenta una introducción al tema, muestra la relevancia y alcances del mismo. Puede incluso presentar implicaciones futuras de la investigación en caso de que ésta se concluya de manera exitosa.

6 Introducción Establece el contexto en el que se sitúa el tema de investigación. Explica claramente la contribución científica que se espera obtener con el desarrollo de la investigación. Provee un marco general y organización de la propuesta. Debe ser escrita en un nivel que sea fácil de entender para lectores de cualquier disciplina. Debe despertar el interés del lector.

7 Descripción del Tema de Investigación Debe establecer un marco de referencia sólido y convincente de la investigación. Hace referencia a trabajos relevantes (existentes en la literatura) y deja en claro cómo se relaciona el proyecto con éstos. Muestra los gaps existentes (teóricos y prácticos ) que la investigación pretende cubrir. Puede incluir hipótesis, preguntas de investigación, objetivos y/o metas.

8 Metodología Científica Describe los procedimientos o técnicas de solución que se proponen para dar solución al problema de estudio. qué métodos/algoritmos se usarán? cómo se colectarán o generarán los datos de prueba? cómo se analizarán los resultados o desempeño de los procedimientos propuestos?

9 Resultados Preliminares Incluye aquéllos resultados que se obtuvieron en el trabajo previo, se establece cómo se relacionan con el marco de referencia de la investigación.

10 Plan de Trabajo Muestra las actividades que se realizarán y la duración de las mismas. Puede incluirse una gráfica para representar el desarrollo del trabajo en el tiempo.

11 Referencias Deben proveer al lector la sensación de que se ha hecho una buena búsqueda bibliográfica. Debe ayudar a dejar claro la contribución del trabajo propuesto. Tener cuidado con la selección de fuentes, principalmente citar trabajos que pasaron por un arbitraje estricto. No es simplemente listar todo lo que se ha escrito en el tema, es importante hacer una selección apropiada de los trabajos más relevantes.

12 Algunas Referencias Bell, J. (1999): Doing Your Research Project: A Guide for Firsttime Researchers in Education & Social Science, (Oxford University Press, Oxford). Baxter, L, Hughes, C. and Tight, M. (2001): How to Research, (Open University Press, Milton Keynes). Cryer, P. (2000): The Research Student's Guide to Success, (Open University, Milton Keynes). Delamont, S., Atkinson, P. and Parry, O. (1997): Supervising the PhD, (Open University Press, Milton Keynes). Philips, E. and Pugh, D. (2005): How to get a PhD: A Handbook for Students and their Supervisors, (Open University Press, Milton Keynes).

Guía para la redacción del artículo de revisión sobre el estado de la cuestión *. Francisco Salgado Arteaga Junio 2007

Guía para la redacción del artículo de revisión sobre el estado de la cuestión *. Francisco Salgado Arteaga Junio 2007 Guía para la redacción del artículo de revisión sobre el estado de la cuestión *. Francisco Salgado Arteaga Junio 2007 Introducción Cualquiera que sea la disciplina, el investigador tiene que confrontarse

Más detalles

Cómo escribir un artículo investigativo

Cómo escribir un artículo investigativo Cómo escribir un artículo investigativo Prof. Fabio A. González O. Ph.D. Seminario de Investigación I Maestría en Ingeniería--Ingeniería de Sistemas y Computación Depto. Ing. de Sistemas e Industrial Universidad

Más detalles

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN DATOS GENERALES DEL CURSO Nombre del Curso: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Créditos Académicos: Tres (3) Número de horas: 36 horas Presenciales y 114 horas Trabajo Individual

Más detalles

Marta Serrat-Brustenga #JDRETSAB

Marta Serrat-Brustenga #JDRETSAB Pautas para elaborar un artículo científico Marta Serrat-Brustenga #JDRETSAB La mayoría de artículos de revistas académicas tienen aproximadamente 20 o 25 páginas (a un espacio y medio de interlineado)

Más detalles

Cómo organizar tu tesis. Ángel Hernández Joaquín Seminario de Investigación I 26 de Febrero 2016

Cómo organizar tu tesis. Ángel Hernández Joaquín Seminario de Investigación I 26 de Febrero 2016 Cómo organizar tu tesis Ángel Hernández Joaquín Seminario de Investigación I 26 de Febrero 2016 Contenido 1. De qué trata la investigación de Posgrado 2. De qué se trata una Tesis de Postgrado 3. Estructura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DR. Alberto Madueño Molina

Más detalles

Elaboración de un Artículo Científico de Investigación.

Elaboración de un Artículo Científico de Investigación. Elaboración de un Artículo Científico de Investigación. Qué es un Artículo Científico? Se define en su denominación anglosajona papers - como un informe escrito que describe los resultados originales en

Más detalles

El artículo. Universidad Interamericana de Puerto Rico Centro de Acceso a la Información. POR María I. Villamil, Bibliotecaria 2009

El artículo. Universidad Interamericana de Puerto Rico Centro de Acceso a la Información. POR María I. Villamil, Bibliotecaria 2009 El artículo científico Universidad Interamericana de Puerto Rico Centro de Acceso a la Información POR María I. Villamil, Bibliotecaria 2009 Introducción El conocimiento del hombre tiene como base las

Más detalles

El artículo científico

El artículo científico El artículo científico Universidad Interamericana de Puerto Rico Centro de Acceso a la Información Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas POR: María I. Villamil, Bibliotecaria 2012 EDITOR: Dra.

Más detalles

Diseño de Proyectos de Investigación

Diseño de Proyectos de Investigación Diseño de Proyectos de Investigación Por Octavio Reyes López Todos los proyectos de investigación tendrán la misma estructura? Para el diseño de proyectos de investigación, se plantean tres grandes etapas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SEMINARIO DE TESIS PEG (ECON 4602) ECON4602 Sección 2. Semestre I

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SEMINARIO DE TESIS PEG (ECON 4602) ECON4602 Sección 2. Semestre I UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SEMINARIO DE TESIS PEG (ECON 4602) ECON4602 Sección 2. Semestre I - 2007 Profesor: CARMEN ELISA FLOREZ Clase: Miércoles 4:00 5:50 p.m. Salón PU_300 Oficina C-206. Ext. 2400 cflorez@uniandes.edu.co

Más detalles

MEMORIA DE GRADO ECON 3602 Sección 1 PABLO QUERUBIN

MEMORIA DE GRADO ECON 3602 Sección 1 PABLO QUERUBIN MEMORIA DE GRADO ECON 3602 Sección 1 PABLO QUERUBIN p.querubin20@uniandes.edu.co 2012-10 Información general: Oficina: W-823 Teléfono Oficina: 339 4949 Ext. 2464 Horario Clase: Horario de atención: Lunes

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura INICIACION A LA INVESTIGACION Materia Módulo Titulación MÓDULO DE INVESTIGACIÓN MASTER EN CALIDAD, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE ALIMENTOS Plan 370 Código 51354 Periodo

Más detalles

Cómo escribir la tesis. Marcos Solis Fabiola Hernández Munive Roberto

Cómo escribir la tesis. Marcos Solis Fabiola Hernández Munive Roberto Cómo escribir la tesis Marcos Solis Fabiola Hernández Munive Roberto 1 Orden del día Estructura de la tesis Temas importantes 2 Estructura de la tesis Portada Abstract Índice Lista de figuras Lista de

Más detalles

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. Dra. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. Dra. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Dra. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina El estudio más brillante tiene poco valor para la comunidad científica si no se difunde. Comunicar los resultados incrementa el

Más detalles

Cuál es el objetivo de una revisión bibliográfica? What is the function of a review article?

Cuál es el objetivo de una revisión bibliográfica? What is the function of a review article? Guia para escribir una revision bibliográfica. EstractadoPhilip Mayer, Zurich-Basel Plant Science Center(http://www.plantscience.ethz.ch/education/Masters/courses/Scientific_Writing). 2009. A) QUE ES UNA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Administración y Dirección de Empresas y Derecho

GUÍA DOCENTE. Administración y Dirección de Empresas y Derecho 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Administración y Dirección de Empresas y Derecho Asignatura: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DEL

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Modelo de docencia: C1 a. Enseñanzas Básicas (EB): 50% b. Enseñanzas de Prácticas y Desarrollo (EPD): 50% c. Actividades Dirigidas (AD):

GUÍA DOCENTE. Modelo de docencia: C1 a. Enseñanzas Básicas (EB): 50% b. Enseñanzas de Prácticas y Desarrollo (EPD): 50% c. Actividades Dirigidas (AD): 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DEL

Más detalles

Titulación por Trabajo de Investigación

Titulación por Trabajo de Investigación Página 64 del: Manual de titulación 2016 Titulación por Trabajo de Investigación Procedimiento para la titulación por Trabajo de Investigación Procedimiento de titulación por Trabajo de Investigación El

Más detalles

Notas de reflexión Formulación de propuestas de investigación

Notas de reflexión Formulación de propuestas de investigación Notas de reflexión Formulación de propuestas de investigación Nota sobre el copyright de esta documentación. La presente documentación puede ser reproducida exclusivamente para uso interno del asistente

Más detalles

Organización de un trabajo académico para su publicación

Organización de un trabajo académico para su publicación Fuente: ALMODÓVAR MELENDO, J. M. Cómo organizar trabajos académicos para su publicación en revistas de impacto: consejos y directrices generales. En: En: BARRIOS, M.; BARRIENTOS, J. El Trabajo de Fin de

Más detalles

Cronograma. Clase Actividad Entregas o productos

Cronograma. Clase Actividad Entregas o productos MEMORIA DE GRADO Econ 3602 Sección Profesor: Andrés Moya a.moya@uniandes.edu.co 2015-20 Profesor: Andrés Moya Horario de Clase: Martes 3:00 4:50 am. *** Desde la séptima semana de clases, el horario es

Más detalles

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TESIS

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TESIS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TESIS Para obtener el título de: Licenciado en Informática Administrativa Presenta

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Departamento de Letras Inglesas

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Departamento de Letras Inglesas 1 Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Departamento de Letras Inglesas Seminario de investigación y titulación I. Lunes y jueves 18:00-20:00 2019-I Mtro. David Pruneda prunedasenties@gmail.com

Más detalles

Metodología de la Investigación Educativa

Metodología de la Investigación Educativa Metodología de la Investigación Educativa 1 Sesión No. 11 Nombre: Informe de investigación Contextualización En un reporte final de investigación científica, es tan importante el fondo como la forma. Nos

Más detalles

Diseño de proyectos de innovac ión educativa

Diseño de proyectos de innovac ión educativa Diseño de proyectos de innovac ión educativa Desarrollo del proyecto Desarrollo del proyecto TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS Planear el esquema para un proyecto de intervención Diseñar la propuesta de un proyecto

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURAL. Nivel. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías

PROGRAMA ASIGNATURAL. Nivel. Semestre 1, Año 1. Horas de Cátedra. Horas de ayudantías PROGRAMA ASIGNATURAL Código Nombre PLC1001-1 Taller de Lectura (Año 1 / Sem 1) - JUEVES 10:15 1:0 Línea de formación Enseñanza y aprendizaje de la disciplina (Competencias comunicativas del docente) Enseñanza

Más detalles

REPORTE O INFORME DE INVESTIGACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1

REPORTE O INFORME DE INVESTIGACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1 REPORTE O INFORME DE INVESTIGACIÓN 1 El reporte de investigación presenta la descripción del estudio realizado a grandes rasgos, debe incluirse, la investigación que se llevó a cabo, cómo se hizo, los

Más detalles

PROTOCOLO DE TESIS. Lineamientos para la presentación de Protocolo de Tesis

PROTOCOLO DE TESIS. Lineamientos para la presentación de Protocolo de Tesis UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS SECRETARÍA ACADEMICA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PROTOCOLO DE TESIS Lineamientos para la presentación de Protocolo de Tesis El protocolo de Tesis,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES TERMINOS BASICOS Y RECOMENDACIONES

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES TERMINOS BASICOS Y RECOMENDACIONES SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES TERMINOS BASICOS Y RECOMENDACIONES LIBRO: Trabajo impreso con fecha (año) y mención de una editorial reconocida como tal. Extensión de más de 100 páginas. Puede haber

Más detalles

Universidad de Lima (12 pt. interlineado 1.5 líneas) Escuela Universitaria de Ingeniería. Carrera de Ingeniería de Sistemas

Universidad de Lima (12 pt. interlineado 1.5 líneas) Escuela Universitaria de Ingeniería. Carrera de Ingeniería de Sistemas Universidad de Lima (12 pt. interlineado 1.5 líneas) Escuela Universitaria de Ingeniería Carrera de Ingeniería de Sistemas (20 pt., interlineado 1.5 líneas, negrita) TÍTULO DEL TRABAJO Plan de Trabajo

Más detalles

MAESTRIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ASIGNATURA I5063 D0350

MAESTRIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ASIGNATURA I5063 D0350 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMATO BASE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA SEMINARIO DE ESTUDIOS AVANZADOS I 2.- CLAVE DE LA MATERIA

Más detalles

La conexión entre el EEES y el EEI: Las Escuelas de doctorado. Punto de vista de los jóvenes investigadores

La conexión entre el EEES y el EEI: Las Escuelas de doctorado. Punto de vista de los jóvenes investigadores La conexión entre el EEES y el EEI: Las Escuelas de doctorado. Punto de vista de los jóvenes investigadores Marisa Alonso Nuñez Miembro de la Junta Directiva de Eurodoc 6 Octubre 2010, Valencia www.eurodoc.net

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Departamento de Letras Inglesas

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Departamento de Letras Inglesas 1 Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Departamento de Letras Inglesas Seminario de investigación y titulación II. Lunes y jueves 18:00-20:00 2018-II Mtro. David Pruneda prunedasenties@gmail.com

Más detalles

Proyecto de Investigación

Proyecto de Investigación 27300 - Proyecto de Investigación Centro: Facultad de Medicina y Odontología Titulación: Grado en Medicina Curso académico: 2014/15 Curso: 3 Competencias / Descripción / Objetivos Esta asignatura aborda

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACION DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES DE FOMENTO DE I + D

GUÍA PARA LA PRESENTACION DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES DE FOMENTO DE I + D GUÍA PARA LA PRESENTACION DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES DE FOMENTO OBSERVACIÓN: Este es un documento que puede servir de guía si lo considera conveniente. Puede utilizarse cualquier modelo de perfil de

Más detalles

Trabajo de grado Maestría en Finanzas Cuantitativas

Trabajo de grado Maestría en Finanzas Cuantitativas UNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD DE ECONOMIA Trabajo de grado Maestría en Finanzas Cuantitativas El propósito de la tesis como trabajo de grado es evaluar la habilidad del estudiante para profundizar en

Más detalles

Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista Ingenierías & Amazonia

Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista Ingenierías & Amazonia Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista Ingenierías & Amazonia Este documento contiene información para las personas que deseen publicar sus artículos en la Revista de la Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE POSGRADO MAESTRÍA EN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE POSGRADO MAESTRÍA EN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE POSGRADO MAESTRÍA EN Protocolo de Investigación: (Título de la Investigación) Que para obtener el grado

Más detalles

TÍTULO DEL ARTÍCULO EN ESPAÑOL TITLE OF ARTICLE IN ENGLISH

TÍTULO DEL ARTÍCULO EN ESPAÑOL TITLE OF ARTICLE IN ENGLISH TÍTULO DEL ARTÍCULO EN ESPAÑOL TITLE OF ARTICLE IN ENGLISH Apellido 1-Apellido2, Nombres 1 ; Apellido 1-Apellido2, Nombres 2 RESUMEN El resumen debe tener una extensión entre 150 y 200 palabras, escritas

Más detalles

CÓMO FORMULAR Y ESCRIBIR UNA TESIS DOCTORAL? (Parte II)

CÓMO FORMULAR Y ESCRIBIR UNA TESIS DOCTORAL? (Parte II) CÓMO FORMULAR Y ESCRIBIR UNA TESIS DOCTORAL? (Parte II) Por: César Álvarez Falcón http://alvarezfalcon.blogspot.com/ http://www.facebook.com/alvarezfalcon @alvarezfalcon ÁREA DE INVESTIGACIONES 18 de Octubre

Más detalles

EL TEMA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

EL TEMA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL TSU ESTADÍSTICA DE SALUD METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II EL TEMA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN PROF. EVY ANDREINA

Más detalles

BASES CONVOCATORIA AL V COLOQUIO DOCTORAL

BASES CONVOCATORIA AL V COLOQUIO DOCTORAL ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Organismo de Cooperación y Estudios de la Unión de Universidades de América Latina Y El Caribe La Asociación Latinoamericana

Más detalles

NATURALEZA DE LOS TRABAJOS

NATURALEZA DE LOS TRABAJOS Área Socioeconómica El Seminario: Implicaciones de la Globalización en las Ciencias Sociales, tiene como finalidad promover la difusión y divulgación de las investigaciones de profesionistas, así como

Más detalles

PLANTILLA PARA PRESENTAR ARTÍCULOS Spei Domus

PLANTILLA PARA PRESENTAR ARTÍCULOS Spei Domus TÍTULO DEL ARTÍCULO El título debe reflejar apropiadamente el contenido del artículo y hacerlo de manera concisa. Es un elemento clave en el texto pues es el primer anzuelo que se lanza a los lectores

Más detalles

GUÍA DOCENTE Trabajo de Fin de Grado

GUÍA DOCENTE Trabajo de Fin de Grado Pág.: 1 de 8 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29136 0,28 5,72 6 Castellano Inglés Catalán Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Fob

Más detalles

FORMATO GENERAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

FORMATO GENERAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DE GUANAJUATO FORMATO GENERAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Uriangato, Gto. Agosto de 2010 Elementos del trabajo de investigación

Más detalles

INFEIES-RM. Presentación

INFEIES-RM. Presentación INFEIES-RM Presentación Objetivos INFEIES RM Revista Multimedia sobre la infancia y sus institución(es) es un espacio editorial científico-social cuya meta es promover la actualización en el estado del

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL Introducción. / Antecedentes del problema/ Planteamiento del Problema. / Justificación / Preguntas de Investigación. / Objetivos de la Investigación

Más detalles

Curso -Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos. 26, 27 y 28 de octubre, 2011

Curso -Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos. 26, 27 y 28 de octubre, 2011 Curso -Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 26, 27 y 28 de octubre, 2011 Como escribir, presentar y publicar resultados científicos Tema II El Título y los Autores Freddy Alemán

Más detalles

LAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y LAS PUBLICACIONES. Dra. Elena Font Graupera, PhD.

LAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y LAS PUBLICACIONES. Dra. Elena Font Graupera, PhD. LAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y LAS PUBLICACIONES CREACIÓN DE CONOCIMIENTO INVESTIGACIÓN CONOCIMIENTO EXISTENTE NUEVO CONOCIMIENTO COMUNICACIÓN CIENTÍFICA LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA La comunicación científica

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS TÍTULO DEL TRABAJO. Para preparar la obtención del título de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS TÍTULO DEL TRABAJO. Para preparar la obtención del título de UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS TÍTULO DEL TRABAJO Para preparar la obtención del título de Licenciado en Informática Administrativa Presenta como

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE GRADOS Y/O INFORMES DE PASANTÍAS

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE GRADOS Y/O INFORMES DE PASANTÍAS NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE GRADOS Y/O INFORMES DE PASANTÍAS Basado en: Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association Manual de Trabajos de

Más detalles

Cómo escribir una nota conceptual?

Cómo escribir una nota conceptual? Cómo escribir una nota conceptual? Jéssica Duchicela, PhD jiduchicela@espe.edu.ec Convocatoria: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON APLICACIÓN MILITAR 2016 12 de Febrero del 2016 outline 1. Qué es una nota

Más detalles

Esquema para el diseño de la tesina de Bachillerato o de la Tesis de Licenciatura

Esquema para el diseño de la tesina de Bachillerato o de la Tesis de Licenciatura Esquema para el diseño de la tesina de Bachillerato o de la Tesis de Licenciatura 1. Aspectos preliminares 1.1 Portada La portada se hace centrada y en letra recta. Debe incluir los siguientes elementos:

Más detalles

FONDO FRANÇOIS VUILLEUMIER PARA INVESTIGACION DE AVES NEOTROPICALES

FONDO FRANÇOIS VUILLEUMIER PARA INVESTIGACION DE AVES NEOTROPICALES FONDO FRANÇOIS VUILLEUMIER PARA INVESTIGACION DE AVES NEOTROPICALES Objetivo del Fondo El objetivo del fondo François Vuilleumier de la Sociedad de Ornitología Neotropical es otorgar una o más becas por

Más detalles

Elaboración de un Plan de trabajo

Elaboración de un Plan de trabajo 1 En este documento van a encontrar tres partes: Elaboración de un Plan de trabajo 1. Descripción de un Plan de trabajo (qué es, cuáles son sus partes, etc.) 2. Diferentes formatos de plan de trabajo (modelos

Más detalles

FICHA DE PROYECTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

FICHA DE PROYECTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN FICHA DE PROYECTO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN La ficha de proyecto deberá ser presentada en Vicerrectorado de Investigación, acompañada de una solicitud de inscripción, indicando el nombre de los autores

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA ANOTADA

BIBLIOGRAFÍA ANOTADA CARIBBEAN UNIVERSITY Sistema de Bibliotecas, Recursos Educativos y Aprendizaje Bayamón, Carolina, Vega Baja y Ponce BIBLIOGRAFÍA ANOTADA Según el Manual de publicaciones de la American Psychological Association

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude

Más detalles

Cómo leer críticamente un artículo científico o de Investigación?

Cómo leer críticamente un artículo científico o de Investigación? Cómo leer críticamente un artículo científico o de Investigación? Dra. Eva Villalón Soler Departamento de Estudios Generales Escuela de Artes Plásticas San Juan, Puerto Rico Producción: Junio 2008 Revisión:

Más detalles

Estructura y Redacción de un Artículo Científico. Elizabeth Lizeth Mayer Granados

Estructura y Redacción de un Artículo Científico. Elizabeth Lizeth Mayer Granados Estructura y Redacción de un Artículo Científico Elizabeth Lizeth Mayer Granados elmayer@uat.edu.mx Título Autor (es) Resumen y Palabras clave Introducción Cuál es el orden para presentar un trabajo de

Más detalles

Información general y pautas para publicación

Información general y pautas para publicación Información general y pautas para publicación Propósito Ciencias Económicas es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral. Su objetivo es la

Más detalles

Curso -Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos. 26, 27 y 28 de octubre, 2011

Curso -Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos. 26, 27 y 28 de octubre, 2011 Curso -Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 26, 27 y 28 de octubre, 2011 Como escribir, presentar y publicar resultados científicos Tema IV La Introducción Freddy Alemán Universidad

Más detalles

Evaluación por Suficiencia

Evaluación por Suficiencia Evaluación por Suficiencia Realizar un Plan de Tesis, incluyendo un aplicativo informático y un documento según el formato requerido, donde se respete las siguientes indicaciones: Índice Lista de Figuras

Más detalles

Diferencia entre investigación, básica, aplicada, desarrollo tecnológico, innovación

Diferencia entre investigación, básica, aplicada, desarrollo tecnológico, innovación CONTENIDO 1.Diferencia entre investigación, básica, aplicada, desarrollo tecnológico, innovación 2.Como saber si es un proyecto de investigación y su viabilidad 3.Plataforma para la presentación Proyectos

Más detalles

El Manual de Estilo y su Función: APA,MLA,CMS

El Manual de Estilo y su Función: APA,MLA,CMS El Manual de Estilo y su Función: APA,MLA,CMS Presentación a Estudiantes de Nuevo Ingreso de la Escuela de Derecho 31 de julio 2015 6:00-7:00 p.m Centro de Excelencia Académica Por Ketty Rodríguez Casillas,

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA ESCRITURA Y PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO

METODOLOGÍA DE LA ESCRITURA Y PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO TALLER METODOLOGÍA DE LA ESCRITURA Y PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO PROGRAMA D.C. Liliana Márquez Profesor Investigador SNI I Laboratorio de Residuos Sólidos y Uso Eficiente de Energía Instituto

Más detalles

Anteproyecto de Tesis

Anteproyecto de Tesis 1- Datos personales: Se deberá consignar los datos personales del aspirante a Doctor y el título de la Doctorado que espera alcanzar 2- Datos del Director : Nombre completo, dirección, teléfono, especialización

Más detalles

Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado

Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado Normas para la Elaboración y presentación de los Trabajos de Grado Basado en: Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Associatión Manual de Trabajos de Grado de Especialización y

Más detalles

Qué es un Articulo Científico? Sección Título Autores Resumén. Palabras claves. Introducción Materiales y Métodos Resultados Discusión

Qué es un Articulo Científico? Sección Título Autores Resumén. Palabras claves. Introducción Materiales y Métodos Resultados Discusión Qué es un Articulo Científico? Es un informe escrito y publicado que describe resultados originales de investigación que debe ser escrito y publicado, dfiid definida por tres siglos de tradiciones i cambiantes,

Más detalles

ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (PTI)

ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (PTI) Carátula ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (PTI) Escuela Universitaria de Ingeniería Carrera de Ingeniería de Sistemas Modalidad de Titulación Titulo [Nombres y Apellidos Estudiante 1] [Nombres

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO

GUÍA DOCENTE CURSO GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Trabajo fin de Máster Titulación Máster Marketing Curso 1º Semestre 2º Créditos ECTS 6 Carácter Obligatoria Departamento

Más detalles

Cómo escribir la conclusión de un texto académico

Cómo escribir la conclusión de un texto académico Cómo escribir la conclusión de un texto académico POR: SANTIAGO PARGA LINARES La conclusión es la última parte de un texto académico. Tiene dos propósitos principales: reiterar la idea central del texto

Más detalles

MÁSTER EN ESTRATEGIA DE EMPRESA. MANUAL DE REFERENCIA PARA TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER. Itinerario investigador

MÁSTER EN ESTRATEGIA DE EMPRESA. MANUAL DE REFERENCIA PARA TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER. Itinerario investigador MÁSTER EN ESTRATEGIA DE EMPRESA. MANUAL DE REFERENCIA PARA TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER Itinerario investigador CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN La característica principal de un Trabajo

Más detalles

Booth, W. C., Colomb, G. G., & Williams, J. M. (1995). The Craft of Research. Chicago, IL: The University of Chicago Press.

Booth, W. C., Colomb, G. G., & Williams, J. M. (1995). The Craft of Research. Chicago, IL: The University of Chicago Press. Información general: Oficina: W-822 Teléfono oficina: 339 4949 ext. 2461 Horario clase: martes 8:00 a.m.- 9:50 a.m. Salon: Z-226 Horario de atención: miércoles 2:00-4:30 p.m. o con cita previa 1. Objetivos

Más detalles

Cómo escribir la conclusión de un texto académico

Cómo escribir la conclusión de un texto académico Cómo escribir la conclusión de un texto académico Por Santiago Parga Linares La conclusión es la última parte de un texto académico. Tiene dos propósitos principales: reiterar la idea central del texto

Más detalles

Hernández-Pina, F.; García-Sanz, M.P. y Maquilón, J.J.

Hernández-Pina, F.; García-Sanz, M.P. y Maquilón, J.J. Tema 5.- Elaboración y presentación de un informe de investigación 1.- Definición y finalidad de informe de investigación 2.- Elementos del informe de investigación 3.- Presentación del informe de investigación

Más detalles

Booth, W. C., Colomb, G. G., & Williams, J. M. (1995). The Craft of Research. Chicago, IL: The University of Chicago Press.

Booth, W. C., Colomb, G. G., & Williams, J. M. (1995). The Craft of Research. Chicago, IL: The University of Chicago Press. Información general: Oficina: W-822 Teléfono oficina: 339 4949 ext. 2461 Horario clase: miércoles 5:00 p.m.-6:50 p.m. (ML-614) Horario de atención: lunes 3:30 p.m - 5:30 p.m. o con cita previa 1. Objetivos

Más detalles

Redacción de la Monografía

Redacción de la Monografía Caribbean University Sistema de Recursos Educativos y Aprendizaje Redacción de la Monografía Definición y estructura de una monografía Según la definición del Diccionario de la Real Academia Española,

Más detalles

Escribir el protocolo de investigación

Escribir el protocolo de investigación Escribir el protocolo de investigación Escribir el protocolo de investigación Las diferentes secciones de un protocolo de investigación siguen la secuencia lógica del pensamiento investigador Claves generales

Más detalles

TALLER METODOLÓGICO. Prof. Gloria Salazar. Febrero, 2008

TALLER METODOLÓGICO. Prof. Gloria Salazar. Febrero, 2008 TALLER METODOLÓGICO Prof. Gloria Salazar Febrero, 2008 PÁGINAS PRELIMINARES Dedicatoria (opcional) Agradecimiento (opcional) Índice general Lista de cuadros Lista de gráficos Resumen DEDICATORIA El autor

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE TESIS Y PROYECTOS DE GRADO

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE TESIS Y PROYECTOS DE GRADO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE TESIS Y PROYECTOS DE GRADO CONTENIDO Apartes del documento

Más detalles

GUÍA PARA COMPLETAR LA PLANTILLA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

GUÍA PARA COMPLETAR LA PLANTILLA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA GUÍA PARA COMPLETAR LA PLANTILLA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Para el llenado de las distintas secciones que componen la plantilla, se debe respetar la tipografía y el formato de párrafo que

Más detalles

EVALUACIÓN DE TESIS PARA TUTORES (NORMATIVA APA)

EVALUACIÓN DE TESIS PARA TUTORES (NORMATIVA APA) EVALUACIÓN DE TESIS PARA TUTORES (NORMATIVA APA) Estudiante: Tutor: Título de la Tesis: Licenciatura en: Maestría en: Doctorado en: Fecha: Para completar el dictamen sírvase asignar un puntaje máximo de

Más detalles

Cómo escribir un Proyecto? Dra. Martha Legorreta H.

Cómo escribir un Proyecto? Dra. Martha Legorreta H. Cómo escribir un Proyecto? ANTES DE ESCRIBIR QUE DEBEMOS HACER Leer cuidadosamente las bases de la convocatoria. Proponer un aspecto original e innovador de la enseñanza, de alta calidad y dentro de las

Más detalles

Aprendizaje Basado en Casos

Aprendizaje Basado en Casos Aprendizaje Basado en Casos Qué es el aprendizaje basado en casos / aprendizaje por discusión? El aprendizaje basado en casos consiste en presentarle a un grupo de estudiantes una situación que contiene

Más detalles

NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Características de los documentos Los documentos sometidos a publicación en la revista deben animar a los lectores de la comunidad académica, científica, del sector

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA REVISORES

INSTRUCCIONES PARA REVISORES Revista de la INSTRUCCIONES PARA REVISORES Propósito de la revisión por pares La revisión por pares es uno de los elementos críticos en la publicación de trabajos científicos. En general, sus funciones

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS GEOLÓGICAS F. LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

MAESTRÍA EN CIENCIAS GEOLÓGICAS F. LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Tierra MAESTRÍA EN CIENCIAS GEOLÓGICAS F. LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA POR LGAC

Más detalles

DMin Rubrica de Páginas Preliminares del Documento del Proyecto. Resumen

DMin Rubrica de Páginas Preliminares del Documento del Proyecto. Resumen El problema DMin Rubrica de Páginas Preliminares del Documento del Proyecto Resumen Una oración clara Una declaración del La declaración del propósito declarando el propósito propósito del estudio. no

Más detalles

Publicaciones en revistas indexadas: retos y alternativas 21 de agosto, 2015

Publicaciones en revistas indexadas: retos y alternativas 21 de agosto, 2015 Publicaciones en revistas indexadas: retos y alternativas 21 de agosto, 2015 1 Hoy Bases de Datos Publicar en revistas indexadas Contexto Primeros pasos La importancia de lectura y pensamiento crítico

Más detalles

Técnicas de evaluación de la clase para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las diferentes asignaturas

Técnicas de evaluación de la clase para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las diferentes asignaturas Técnicas de evaluación de la clase para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las diferentes asignaturas Cristina Poyatos Matas Griffith University, Australia Contenido del Taller Primera

Más detalles

Recomendaciones para la presentación en papel

Recomendaciones para la presentación en papel Recomendaciones para la presentación en papel 1. Preliminares Portada Es la primera hoja donde aparecen los datos principales de la obra: Título de la tesis y subtítulo de la tesis: se recomienda utilizar

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES La revista CITECSA es una publicación electrónica semestral, editada por el Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ) de Barrancabermeja, Colombia. Tiene como misión la

Más detalles

CÓMO GENERAR INSTRUCCIONES PARA UNA TAREA DE ESCRITURA?

CÓMO GENERAR INSTRUCCIONES PARA UNA TAREA DE ESCRITURA? CÓMO GENERAR INSTRUCCIONES PARA UNA TAREA DE ESCRITURA? Muchas veces ocurre que entregamos instrucciones a nuestros estudiantes sobre un trabajo escrito y no logramos transmitir del todo lo que esperamos

Más detalles

Sociedad Hondureña de Medicina Interna

Sociedad Hondureña de Medicina Interna 29 de septiembre 2017 Instrucciones para autores Revista de Medicina Interna de Honduras Por: Dr. Lorenzo Díaz Salazar Revisado: Dra. Cecilia García, Dra. Helga Codina La Revista de Medicina Interna de

Más detalles