Derecho de la Seguridad Social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Derecho de la Seguridad Social"

Transcripción

1 Derecho de la Seguridad Social

2 1 Sesión No. 10 Nombre: Actos impugnables del IMSS. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno conocerá el concepto de acto definitivo para fines de impugnación, así como el significado de queja administrativa de índole médico, los procedimientos de caducidad y prescripción, la sustitución patronal, las responsabilidades y sanciones en materia del Seguro Social, la justicia administrativa, la inconformidad y los juicios de índoles fiscal y laboral. Contextualización La Ley del Seguro Social, establece en su título quinto, lo relativo a los procedimientos, la caducidad y la prescripción, específicamente en la sección segunda de dicho capítulo enumera cuáles son los medios de defensa con los que cuenta el asegurado o su beneficiario. Específicamente establece lo que es una queja administrativa (Artículo 296), un recurso administrativo (revocación o inconformidad), juicio de nulidad y juicio de amparo. Los problemas que puede presentar una empresa ante los actos emitidos por el IMSS pueden ser: a) multas por infracciones a la Ley del Seguro Social o sus reglamentos. b) Determinación de diferencias en las cuotas obrero-patronales, o en la determinación de la prima de riesgos de trabajo, procedimientos administrativos de ejecución inoperantes o improcedentes. c) Actos de molestia no notificados, y en general cualquier acto del Instituto que lesione los intereses jurídicos del que promueve.

3 2 Introducción al Tema Sabes qué es un acto definitivo para efectos de la impugnación? Como se mencionó anteriormente, el Seguro Social establece en el Capítulo II de su ley, mecanismos de defensa para cuando se considere que los derechos de los patrones, asegurados o beneficiarios han sido afectados. Adicionalmente a los medios de defensa comprendidos en la Ley del Seguro Social, existen aquéllos medios considerados en la Ley del Procedimiento Administrativo, cayendo en el supuesto comprendido en dicha ley, los actos emitidos por el Seguro Social como autoridad administrativa.

4 3 Explicación 17. Actos Impugnables del IMSS 17.1 Concepto de acto definitivo para efectos de impugnación Según el artículo 3ro de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los actos definitivos son aquellos expedidos por órganos competentes a través de un servidor público, cuyo objeto sea preciso en cuanto a circunstancias, tiempo, modo o lugar, que cumpla con la finalidad del interés público Requisitos que deben satisfacer los actos definitivos del Instituto Siguiendo con el artículo 3ro de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, éste señala que los requisitos que debe de satisfacer el acto administrativo definitivo son los siguientes: 1. Ser expedidos por órganos competentes, a través de un servidor público. 2. Su objeto debe de ser preciso (es decir establecer tiempo, modo y lugar). 3. Cumplir con la finalidad del interés público. 4. Constar por escrito. 5. Contener la firma autógrafa del servidor público que lo expida. 6. Estar fundado y motivado. 7. Ser expedido sin error, dolo o violencia. 8. Contener el órgano de quién emana.

5 Las liquidaciones de cuotas obrero-patronales como acto definitivo Según lo vimos en las primeras sesiones del curso, una cuota obrero-patronal es aquella aportación que se genera mediante la suma del total de dinero aportado por el trabajador, el patrón y el gobierno federal (por tanto es tripartita). De acuerdo con las facultades de comprobación que la Ley del Seguro Social le otorga al IMSS, éste puede ordenar y practicar visitas domiciliarias para requerir que se le exhiban libros y documentos con el fin de comprobar el cumplimiento de las obligaciones que establece la misma ley. En cumplimiento de dichas facultades, el IMSS puede emitir cédulas de liquidación, ya sea por una incorrecta integración del salario base de cotización, la incorrecta clasificación de las empresas y la prima para la cobertura del seguro de riesgos de trabajo, la incorrecta afiliación de sujetos al régimen obligatorio, errores en declaraciones, etc. Estas cédulas de liquidación que emite el IMSS tendrán el carácter de actos definitivos al surtir efectos su notificación Los capitales constitutivos y su definitividad Con base a la Ley del Seguro Social, los capitales constitutivos son aquellas cantidades de dinero que deben de cubrir los patrones al IMSS por la prestación de servicios del IMSS al trabajador, tales como: servicios médicos, servicios hospitalarios, medicamentos y material de curación, intervenciones quirúrgicas, gastos funerales etc. El Artículo 77 de la Ley del Seguro Social, establece que para el caso que el patrón no asegure a sus trabajadores contra riesgos de trabajo, aquel deberá de enterar al Instituto, quien podrá otorgar dichos beneficios al trabajador, determinando y cobrando al patrón los capitales constitutivos que le correspondan.

6 5 Dicha determinación y cobro se considera también como acto definitivo, al cumplir con los requisitos establecido en el artículo 3ro de la Ley del Procedimiento Administrativo Otros actos definitivos del IMSS El reglamento del recurso de inconformidad, establece que son actos definitivos los siguientes: - Liquidaciones de cuotas obrero-patronales. - Determinación y cobro de capitales constitutivos. - Clasificación y/o reclasificación de las empresas. - Rectificación de la prima de riesgos de trabajo. - Negativa de devolución de cuotas obrero-patronales La queja administrativa de índole médico. Su procedencia y tramitación El Artículo 296 de la Ley del Seguro Social, establece que los derechohabientes podrán interponer ante el Instituto una queja administrativa, la cual tendrá la finalidad de conocer las insatisfacciones de los usuarios por actos u omisiones del personal institucional vinculado con la prestación de los servicios médicos, siempre que los mismos no constituyan un acto definitivo impugnable a través del recurso de inconformidad. Las quejas administrativas podrán presentarse ante el área de atención y orientación al derechohabiente normativa o delegacional, o ante la unidad médica de alta especialidad según corresponda. El procedimiento administrativo de queja, deberá agostarse previamente al conocimiento que deba tener otro órgano o autoridad de algún procedimiento administrativo, recurso o instancia jurisdiccional.

7 6 El escrito por medio del cual se tramite la queja administrativa, deberá de tener los siguientes requisitos: - Realizarse a través de un escrito simple. - Se deberán de anexar los documentos que sirvan como elementos probatorios y que ratifiquen su dicho. - Deberá contener el nombre de los servidores públicos o trabajadores del área correspondiente al IMSS. Una vez presentada la queja, ésta deberá resolverse en un plazo de 50 días hábiles contados a partir del momento de su recepción De los procedimientos de caducidad y prescripción El Capítulo III del título quinto de la Ley del Seguro Social, precisa los tiempos establecidos para que opere la caducidad y la prescripción que tiene el Instituto de lo siguiente: - Para fijar en cantidad líquida los créditos a su favor caduca a 5 años no sujeto a interrupción, contados a partir de la fecha de la presentación del patrón o por cualquier otro sujeto obligado en términos de la Ley del Seguro Social, del aviso o liquidación, o de aquella que el propio IMSS tenga conocimiento del hecho generador de la obligación. - La obligación de enterar las cuotas y los capitales constitutivos prescribirá a los 5 años contados a partir de la fecha de su exigibilidad (Artículo 298). - El derecho de los asegurados para reclamar el pago de las prestaciones en dinero, respecto a los seguros de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales prescribe en 1 año.

8 De la sustitución patronal El Artículo 290 de la Ley del Seguro Social, establece que se considera que existe sustitución patronal cuando: a) Exista entre el patrón sustituido y el patrón sustituto transmisión, por cualquier título, de los bienes esenciales afectos a la explotación, con ánimo de continuarla. El propósito de continuar la explotación se presumirá en todos los casos. b) En los casos en que los socios o accionistas del patrón sustituido sean, mayoritariamente, los mismos del patrón sustituto y se trate del mismo giro mercantil. El IMSS deberá de recibir el aviso de sustitución, comunicar al patrón sustituto las obligaciones que adquiere conforme al Artículo 290 de la Ley del Seguro Social, y dentro del plazo de 6 meses deberá de notificar al nuevo patrón el estado de adeudo del sustituido De las responsabilidades y sanciones en materia del Seguro Social El título sexto de la Ley del Seguro Social, establece las responsabilidades, infracciones, sanciones y delitos aplicados a los servidores públicos del IMSS, así como a los patrones y demás sujetos obligados que realicen actos u omisiones sancionados por dicha ley. Según el Artículo 304-A de la Ley del Seguro Social que a la letra dice: Artículo 304 A. Son infracciones a esta Ley y a sus reglamentos, los actos u omisiones del patrón o sujeto obligado que se enumeran a continuación: I. No registrarse ante el Instituto, o hacerlo fuera del plazo establecido en la Ley; II. No inscribir a sus trabajadores ante el Instituto o hacerlo en forma extemporánea;

9 8 III. IV. No comunicar al Instituto o hacerlo extemporáneamente las modificaciones al salario base de cotización de sus trabajadores; No determinar o determinar en forma extemporánea las cuotas obrero patronales legalmente a su cargo; V. No informar al trabajador o al sindicato de las aportaciones realizadas a la cuenta individual del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; VI. VII. VIII. IX. Presentar al Instituto los avisos afiliatorios, formularios, comprobantes de afiliación, registros de obras o cédulas de determinación de cuotas obrero patronales con datos falsos, salvo aquéllos que por su naturaleza no sean de su responsabilidad; No llevar los registros de nóminas o listas de raya, en los términos que señala la Ley y el Reglamento para el Pago de Cuotas del Seguro Social; No entregar a sus trabajadores la constancia semanal o quincenal de los días laborados, en caso de estar obligado a ello; No proporcionar, cuando el Instituto se lo requiera, los elementos necesarios para determinar la existencia, naturaleza y cuantía de las obligaciones a su cargo o hacerlo con documentación alterada o falsa; X. Obstaculizar o impedir, por sí o por interpósita persona, las inspecciones o visitas domiciliarias, así como el procedimiento administrativo de ejecución, que ordene el Instituto; XI. XII. No cooperar con el Instituto en los términos del artículo 83 de la Ley, en la realización de estudios e investigaciones para determinar factores causales y medidas preventivas de riesgos de trabajo, en proporcionar datos e informes que permitan la elaboración de estadísticas de ocurrencias y en difundir, en el ámbito de sus empresas, las normas sobre prevención de riesgos de trabajo; No dar aviso al Instituto de los riesgos de trabajo, ocultar su ocurrencia en las instalaciones o fuera de ellas en el desarrollo de sus actividades, o no llevar los registros de los riesgos de trabajo o no mantenerlos actualizados;

10 9 XIII. XIV. XV. XVI. XVII. XVIII. XIX. XX. No conservar los documentos que estén siendo revisados durante una visita domiciliaria o los bienes muebles en los que se dejen depositados los mismos como consecuencia de su aseguramiento; Alterar, desprender o destruir, por sí o por interpósita persona, los documentos, sellos o marcas colocados por los visitadores del Instituto con el fin de asegurar la contabilidad, en los sistemas, libros, registros y demás documentos que la integren, así como en los equipos, muebles u oficinas en que se encuentre depositada dicha contabilidad y que se le hayan dejado en depósito como consecuencia del aseguramiento derivado de una visita domiciliaria; No presentar la revisión anual obligatoria de su siniestralidad y determinación de la prima del seguro de riesgos de trabajo o hacerlo extemporáneamente o con datos falsos o incompletos, en relación con el periodo y plazos señalados en el reglamento correspondiente. No se impondrá multa a los patrones por la no presentación de los formularios de determinación de la prima del seguro antes mencionado cuando ésta resulte igual a la del ejercicio anterior; No dar aviso al Instituto o hacerlo extemporáneamente del cambio de domicilio de una empresa o establecimiento, cuando se encuentre en alguno de los supuestos que señala el reglamento respectivo; No retener las cuotas a cargo de sus trabajadores cuando así le corresponda legalmente, o habiéndolas retenido, no enterarlas al Instituto; No comunicar al Instituto por escrito sobre el estallamiento de huelga o terminación de la misma; la suspensión; cambio o término de actividades; la clausura; el cambio de nombre o razón social; la fusión o escisión; Omitir o presentar extemporáneamente el dictamen por contador público autorizado cuando se haya ejercido dicha opción en términos del artículo 16 de esta Ley; No cumplir o hacerlo extemporáneamente con la obligación de dictaminar por contador público autorizado sus aportaciones ante el Instituto; Fracción reformada DOF

11 10 XXI. XXII. Notificar en forma extemporánea, hacerlo con datos falsos o incompletos o bien, omitir notificar al Instituto en los términos del reglamento respectivo, el domicilio de cada una de las obras o fase de obra que realicen los patrones que esporádica o permanentemente se dediquen a la industria de la construcción, y Fracción reformada DOF No presentar al Instituto la información señalada en el artículo 15-A de esta Ley. Fracción adicionada DOF Artículo adicionado DOF

12 11 Conclusiones Después de haber realizado la investigación de los temas abordados en la presente sesión, se puede concluir que algunas de las causas por las cuales los trabajadores beneficiados por el Seguro Social, pudieran inconformarse, son las siguientes: a) Contra actos que modifiquen el factor riesgo de trabajo. b) Contra actos que determinen diferencias en cuotas. c) Contra la liquidación que provenga de una auditoría. d) Contra actos que determinen la existencia de un supuesto trabajador. e) Contra aquel acto que imponga alguna sanción o multa. f) Contra aquel acto que cause algún agravio al patrón. De igual forma, el alumno debe de saber que en el título sexto de la Ley del Seguro Social, se encuentran las infracciones, sanciones, delitos y responsabilidades que en materia del Seguro Social se aplican.

13 12 Para aprender más La queja administrativa Procuraduría Social DF. (2014). Procuraduría Social del Distrito Federal Cápsula Queja Administrativa. Video disponible:

14 13 Actividad de Aprendizaje Instrucciones: Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta sesión, ahora tendrás que realizar un mapa conceptual en el cuál incluyas los conceptos analizados en la sesión. Puedes realizarlo en word, pero al final tendrás que guardarlo como PDF, con la finalidad de subirlo a la plataforma de la asignatura. En esta actividad se tomará en cuenta para tu calificación lo siguiente: Tus datos generales. Mapa conceptual. Referencias bibliográficas. Organización y conceptualización de la información. Ortografía y redacción. Representación gráfica.

15 14 Bibliografía Barajas, M. O. S. (2001). Derechos del pensionado y del jubilado, 2ª. Edición, UNAM, Cámara de Diputados, LVIII Legislatura, México. Moreno, P. J. (s/f). Seguridad Social Obligatoria y Voluntaria. Biblio.jurídicas.unam.mx/libros/5/2458/34. Legislativas SEGOB Diario Oficial de la Federación (2002). Reglamento de la Ley del seguro Social. Documento disponible en: SEGOB Diario Oficial de la Federación (2014). Ley del seguro Social. Documento disponible en: Cibergrafía Página del Instituto Mexicano del Seguro Social: Procuraduría Social DF. (2014). Procuraduría Social del Distrito Federal Cápsula Queja Administrativa. Video disponible:

16 15 Pulido, E. (2010) Qué son las pensiones sociales? Video disponible en: S/a (s/f). La seguridad social en México. Documento disponible en:

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social Sesión 10. Nombre: Actos impugnables del IMSS. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1 Objetivo: El estudiante conocerá el concepto de acto definitivo para fines de impugnación,

Más detalles

LEY DEL SEGURO SOCIAL CAPÍTULO II DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Capítulo adicionado DOF

LEY DEL SEGURO SOCIAL CAPÍTULO II DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Capítulo adicionado DOF LEY DEL SEGURO SOCIAL CAPÍTULO II DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Capítulo adicionado DOF 20-12-2001 Artículo 304. Cuando los patrones y demás sujetos obligados realicen actos u omisiones, que impliquen

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 4 Nombre: Sujetos de aseguramiento ante el IMSS y sujetos obligados ante el IMSS. Objetivos de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno identificarà a qué

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social Lectura No.11

Derecho de la Seguridad Social Lectura No.11 Derecho de la Seguridad Social Lectura No.11 Actos impugnables del IMSS. Contextualización Se consideran actos impugnables en materia del Instituto Mexicano del Seguro Social, a todos aquellos actos emitidos

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 8 Nombre: Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno identificarà cuál es el concepto de seguro

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 11 Nombre: Actos impugnables del IMSS. Contextualización Se consideran actos impugnables en materia del Instituto Mexicano del

Más detalles

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Derecho de la Seguridad Social

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Derecho de la Seguridad Social Licenciatura en Derecho Asignatura: Derecho de la Seguridad Social INTRODUCCIÓN Qué es la Seguridad Social? Un nuevo Derecho? http://brd.unid.edu.mx/que-es-la-seguridad-social/ El código de seguridad social

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión 5. Sujetos de aseguramiento ante el IMSS. Sujetos obligados ante el IMSS. ϕ Objetivo: El estudiante identificará a qué se refiere el régimen obligatorio y voluntario,

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 7 Nombre: El seguro de invalidez y vida, y los sistemas para el retiro. Objetivos de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno comprenderà el concepto seguro

Más detalles

Dentro de los cinco días hábiles siguientes al inicio de la relación laboral, o el día hábil anterior al inicio del vínculo de trabajo

Dentro de los cinco días hábiles siguientes al inicio de la relación laboral, o el día hábil anterior al inicio del vínculo de trabajo Multas Seguridad Social 2014 Obligación y fundamento legal Plazo y medio para su cumplimiento Sanción pecuniaria por omisión o cumplimiento extemporáneo y fundamento legal IMSS Registro patronal ante el

Más detalles

Obligación. Sanción pecuniaria por omisión o incumplimiento. Plazo y medio para su observación y fundamento legal

Obligación. Sanción pecuniaria por omisión o incumplimiento. Plazo y medio para su observación y fundamento legal Obligaciones y multas aplicables en 2016 Deberes patronales frente al e, plazos y medios para observarlos, y consecuencias de omitirlos. Obligación Registro patronal ante el e Cinco días hábiles a partir

Más detalles

Obligaciones y multas aplicables en 2017

Obligaciones y multas aplicables en 2017 Obligaciones y multas aplicables en 2017 Deberes patronales frente al e, plazos y medios para observarlos, y consecuencias de omitirlos. Obligación Inscribir a los trabajadores a su servicio Dentro de

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social. SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo.

Derecho de la Seguridad Social. SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo. Derecho de la Seguridad Social SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo. Contextualización En el día a día, los trabajadores del área de recursos

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DE SERVICIOS DE AFILIACIÓN Y COBRANZA BAJA PATRONAL POR DISOLUCION O LIQUIDACIÓN

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DE SERVICIOS DE AFILIACIÓN Y COBRANZA BAJA PATRONAL POR DISOLUCION O LIQUIDACIÓN INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL BAJA PATRONAL POR DISOLUCION O LIQUIDACIÓN Introducción INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL La baja patronal se presenta con el objeto de dejar sin efecto un registro

Más detalles

MULTAS EN MATERIA DEL SEGURO SOCIAL

MULTAS EN MATERIA DEL SEGURO SOCIAL 199 II Congreso Virtual Internacional Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica (Junio 2017) MULTAS EN MATERIA DEL SEGURO SOCIAL ZULEYMA GONZALEZ TREJO 1 RESUMEN Esta investigación trata

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: SEGURIDAD SOCIAL. LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE : SEMESTRE : 7 O PLAN : 006 ÁREA : FISCAL CARÁCTER

Más detalles

Diplomado en seguridad social

Diplomado en seguridad social Diplomado en seguridad social Beneficios: Cumplimiento de las disposiciones en materia laboral, fiscal y de seguridad social. Interpretación y aplicación de las reglas fiscales aplicables según las leyes

Más detalles

UNIDAD I EL ORIGEN, CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SU ENTORNO SOCIOJURIDICO

UNIDAD I EL ORIGEN, CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SU ENTORNO SOCIOJURIDICO ASIGNATURA Derecho de la Seguridad Social Clave 81 Semestre Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Línea de formación Horas por semana 5 Horas del Curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social. SESIÓN #7 El seguro de invalidez y vida, y los sistemas para el retiro.

Derecho de la Seguridad Social. SESIÓN #7 El seguro de invalidez y vida, y los sistemas para el retiro. Derecho de la Seguridad Social SESIÓN #7 El seguro de invalidez y vida, y los sistemas para el retiro. Contextualización El capítulo V de la Ley del Seguro Social nos habla del seguro de invalidez y vida,

Más detalles

INFORMES. (33) / DIPLOMADO DE SEGURIDAD SOCIAL, LABORAL Y FISCAL Gestionar para el capital humano

INFORMES. (33) / DIPLOMADO DE SEGURIDAD SOCIAL, LABORAL Y FISCAL Gestionar para el capital humano INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452 DIPLOMADO DE SEGURIDAD SOCIAL, LABORAL Y FISCAL 2019 Gestionar para el capital humano El Diplomado en Seguridad Social, Laboral y Fiscal del CCPGJ conjunta aspectos

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación 1 Sesión No. 9 Estudio Fiscal de los salarios y aportaciones de Seguridad Social. Segunda parte Objetivo: El alumno conocerá los principales derechos y obligaciones, así

Más detalles

LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción...

LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción... ÍNDICE LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción... 1 I. Situación de los seguros de invalidez, vejez, cesantía

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN JU- 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA JURÍDICA NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS JU-

Más detalles

Unidad 1. Antecedentes de la Seguridad Social en México (1 Sesión-3 horas)

Unidad 1. Antecedentes de la Seguridad Social en México (1 Sesión-3 horas) CURSO EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA Expositor: Mtro. Rogelio Pérez del Castillo Duración: 36 horas. Unidad 1. Antecedentes de la Seguridad Social en México (1 Sesión-3 horas) 1.1. Marco normativo

Más detalles

Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social

Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social 1973-1997 Ley del Seguro Social 1973 Nueva Ley del Seguro Social 1997 Título Quinto Del Instituto Mexicano del Seguro Social Capítulo I : De las

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE REVISIÓN Y LIQUIDACIÓN FISCAL TENDRÁ LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE REVISIÓN Y LIQUIDACIÓN FISCAL TENDRÁ LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE REVISIÓN Y LIQUIDACIÓN FISCAL TENDRÁ LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer facultades de administración, determinación, liquidación y fiscalización, tratándose de las contribuciones

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión 8. Seguro de enfermedades y Maternidad. El seguro de invalidez y vida. ϕ Objetivo: El estudiante conocerá cuáles son las prestaciones que otorga el seguro de enfermedades,

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión 9 Los sistemas para el retiro. El seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Guarderías y prestaciones sociales. ϕ Contextualización Objetivo: El estudiante

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión 11. Recursos de Inconformidad. ϕ Objetivo: El estudiante conocerá a la inconformidad como medio ordinario obligatorio de defensa fiscal y laboral, así como los requisitos

Más detalles

Nueva Ley del Seguro Social Título segundo Del régimen obligatorio del Seguro Social Del régimen obligatorio Capítulo I:

Nueva Ley del Seguro Social Título segundo Del régimen obligatorio del Seguro Social Del régimen obligatorio Capítulo I: Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social 1973-1997 Título 2. Del Régimen Obligatorio. Capítulo 1. Generalidades Ley del Seguro Social Nueva Ley del Seguro Social 1973 1997 Título segundo

Más detalles

MANUAL PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LAS NOMINAS (E-PUB)

MANUAL PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LAS NOMINAS (E-PUB) MANUAL PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LAS NOMINAS (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero La presente obra está enfocada a analizar el tratamiento fiscal, laboral y de seguridad social de las

Más detalles

LABORAL FISCAL EN SUELDOS Y SALARIOS

LABORAL FISCAL EN SUELDOS Y SALARIOS INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452 DIPLOMADO LABORAL FISCAL EN SUELDOS Y SALARIOS 2018 Gestionar para el capital... humano El diplomado en Laboral, Fiscal y de seguridad en Sueldos y Salarios del CCPG,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 5 Nombre: Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio Contextualización En esta Semana estudiaremos la base de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS "Francisco García Salinas" UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS "Francisco García Salinas" UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MATERIA UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL OCTAVO SEMESTRE OBJETIVO GENERAL: El alumno

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 6 Nombre: Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio Contextualización En esta Semana estudiaremos Los diferentes

Más detalles

Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de agosto de TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF

Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de agosto de TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF REGLAMENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE MULTAS POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Y SUS REGLAMENTOS ESTABLECEN A CARGO DE LOS

Más detalles

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES REGLAMENTO para la Imposición de Multas por Incumplimiento de las Obligaciones que la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda

Más detalles

ANALISIS DE LA FACULTAD DEL IMSS PARA RECTIFICAR LA PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO

ANALISIS DE LA FACULTAD DEL IMSS PARA RECTIFICAR LA PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO ANALISIS DE LA FACULTAD DEL IMSS PARA RECTIFICAR LA PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO Por: L.C. Emmanuel Ramos G. Asesor Especialista en Seguro Social para el Sector de la Construcción contacto@afic.mx / consultoria.imss@hotmail.com

Más detalles

Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. Guanajuato, Gto., a 1 de Octubre del Segunda Parte. Gobierno del Estado Poder Ejecutivo

Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. Guanajuato, Gto., a 1 de Octubre del Segunda Parte. Gobierno del Estado Poder Ejecutivo DECRETO GUBERNATIVO NÚMERO 132, MEDIANTE EL CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EN MATERIA DE AFILIACION, VIGENCIA DE DERECHOS Y COBRANZA Periódico Oficial

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Licenciatura: CONTADURIA Plan: 2012 / 2006 / Inicio del curso: 10 de diciembre de 2018 Término del curso: 25 de enero de 2019

PLAN DE TRABAJO. Licenciatura: CONTADURIA Plan: 2012 / 2006 / Inicio del curso: 10 de diciembre de 2018 Término del curso: 25 de enero de 2019 PLAN DE TRABAJO INTERSEMESTRALES 2019-1 I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA II.

Más detalles

Delegación Estatal en Puebla. Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza

Delegación Estatal en Puebla. Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza Delegación Estatal en Puebla Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza 1 2 SITUACION ACTUAL Circunscripción territorial La Delegación Estatal en Puebla cuenta con 5 Subdelegaciones, estas iniciaron

Más detalles

Seguridad Social. Registro laboral Ventajas y Desventajas. L.C. Rocío Edith Barrera Arias SEEING THE UNSEEN IS HUMANLY POSSIBLE

Seguridad Social. Registro laboral Ventajas y Desventajas. L.C. Rocío Edith Barrera Arias SEEING THE UNSEEN IS HUMANLY POSSIBLE Seguridad Social Registro laboral Ventajas y Desventajas SEEING THE UNSEEN IS HUMANLY POSSIBLE L.C. Rocío Edith Barrera Arias 2 El objetivo de la seguridad social es garantizar el derecho a la salud, la

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Títulos, preceptos y/o Epígrafes Subtema 1:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Títulos, preceptos y/o Epígrafes Subtema 1: Fecha: 24 de febrero de 2016 Temario para el concurso SUBDIRECTOR DE ENLACE CON LA J.F.C.A. de: Código de 14-A00-2-CFNB001-0000392-E-C-F Puesto: Tema1: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Más detalles

ASPECTOS LEGALES Y DETERMINACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. TEMARIO: I. ANTECEDENTES

ASPECTOS LEGALES Y DETERMINACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. TEMARIO: I. ANTECEDENTES ASPECTOS LEGALES Y DETERMINACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 1 ra. SESIÓN: TEMARIO: I. ANTECEDENTES 1.1. La relación laboral. 1.1.1 Elementos jurídicos de la relación

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1 Lectura No. 4 Nombre: Sujetos obligados ante el IMSS Contextualización El Instituto Mexicano de la Seguridad Social (IMSS) con el objeto

Más detalles

Cuotas Obrero-Patronales La obligación social de tu empresa

Cuotas Obrero-Patronales La obligación social de tu empresa Cuotas Obrero-Patronales La obligación social de tu empresa #CursosEnLinea. Contenido La clave para cumplir... 3 Qué son las Cuotas Obrero-Patronales?... 4 Un poco de historia... 4 Fundamento legal...

Más detalles

DICTAMEN DE OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL SIDEIMSS DOF 13 JUL 2017

DICTAMEN DE OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL SIDEIMSS DOF 13 JUL 2017 DICTAMEN DE OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL SIDEIMSS DOF 13 JUL 2017 ACUERDO ACDO.SA2.HCT.280617/149.P.DIR y su Anexo Único tomado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SECCIÓN PRIMERA DE LAS DELEGACIONES Artículo 139. Las delegaciones del Instituto serán las directamente responsables de la operación de los

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO VICENTE FOX QUESADA,

PROYECTO DE DECRETO VICENTE FOX QUESADA, PROYECTO DE DECRETO VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 029 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

DECRETO NÚMERO: 029 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. DECRETO NÚMERO: 029 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA

Más detalles

SEMINARIO DE OPTIMIZACIÓN FISCAL DE SUELDOS Y SALARIOS. (PARA ESQUEMAS INTERNOS Y MEDIANTE SUBCONTRATACIÓN)

SEMINARIO DE OPTIMIZACIÓN FISCAL DE SUELDOS Y SALARIOS. (PARA ESQUEMAS INTERNOS Y MEDIANTE SUBCONTRATACIÓN) SEMINARIO DE OPTIMIZACIÓN FISCAL DE SUELDOS Y SALARIOS. (PARA ESQUEMAS INTERNOS Y MEDIANTE SUBCONTRATACIÓN) TELÉFONO: 01-55 5264-2500 CORREO: contacto@cademconsultores.org PRESENCIAL: 4,000.00 + IVA EN

Más detalles

OBLIGACIONES Y ASPECTOS RELEVANTES EN SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2008 CONTENIDO:

OBLIGACIONES Y ASPECTOS RELEVANTES EN SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2008 CONTENIDO: BOLETÍN INFORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL EDICIÓN ESPECIAL OBLIGACIONES Y ASPECTOS RELEVANTES EN SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2008 CONTENIDO: I. OBLIGACIONES FUNDAMENTALES II. FACULTADES RELEVANTES DEL IMSS

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites inscritos en el Registro Federal de Trá mites y Servicios que aplica el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme

Más detalles

LABORAL FISCAL EN SUELDOS Y SALARIOS

LABORAL FISCAL EN SUELDOS Y SALARIOS INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452 DIPLOMADO LABORAL FISCAL EN SUELDOS Y SALARIOS 2017 Gestionar para el capital... humano El diplomado en Laboral, Fiscal y de seguridad en Sueldos y Salarios del CCPG,

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social. Lectura No.4 Sujetos obligados ante el IMSS

Derecho de la Seguridad Social. Lectura No.4 Sujetos obligados ante el IMSS Derecho de la Seguridad Social Lectura No.4 Sujetos obligados ante el IMSS Contextualización El Instituto Mexicano de la Seguridad Social (IMSS) con el objeto de brindar bienestar social a los mexicanos,

Más detalles

REGLAMENTO Interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autónomo.

REGLAMENTO Interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autónomo. REGLAMENTO Interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autónomo. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Ingresos por salarios y asimilados a salarios. Tratamiento en ISR

Martes: 11:00-13:00 hrs Jueves: 11:00-13:00 hrs. I. Ingresos por salarios y asimilados a salarios. Tratamiento en ISR I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Ley del Seguro Social

Ley del Seguro Social Ley del Seguro Social 2015 Expositor: C.P. NICOLAS PEREZ MENDEZ GENERALIDADES FINALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Artículo 2 LSS) La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud,

Más detalles

Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD

Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD Bloque 6 XVII: Actos impugnables del IMSS XVIII: Recursos de inconformidad

Más detalles

Sistema de Dictamen Electrónico para el IMSS (SIDEIMSS)

Sistema de Dictamen Electrónico para el IMSS (SIDEIMSS) Sistema de Dictamen Electrónico para el IMSS (SIDEIMSS) Herramienta que facilita el cumplimiento de las obligaciones en materia del dictamen de seguridad social L.C.P. Omar Saldaña Santiago, Asociado del

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Jueves 21 de mayo de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 39 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ACUERDO ACDO.SA3.HCT.130509/99.P.DIR, por el que se aprueban los Lineamientos operativos para dar cumplimiento

Más detalles

Ley del Seguro Social 1973 Nueva Ley del Seguro Social 1997

Ley del Seguro Social 1973 Nueva Ley del Seguro Social 1997 Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social 1973-1997 Título 2. Del Régimen Obligatorio. Capítulo 3. Del Seguro de Riesgos de Trabajo. Sección 5a. - Del Régimen Financiero Ley del Seguro

Más detalles

DIARIO OFICIAL 13 DE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DIARIO OFICIAL 13 DE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIARIO OFICIAL 13 DE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ACUERDO ACDO.SA1.HCT.310811/247.P.DIR, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada el 31 de agosto del presente

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO 1: LA SEGURIDAD SOCIAL. DISPOSICIONES GENERALES.

OBJETO DE ESTUDIO 1: LA SEGURIDAD SOCIAL. DISPOSICIONES GENERALES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CLAVE: 08USU4054V DES: Económico Administrativa Programa (s) Educativo (s): L.A.E. Tipo de materia: Específica

Más detalles

LEY DEL SEGURO SOCIAL

LEY DEL SEGURO SOCIAL Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ingenierías Civil y Geomática Departamento de Construcción Profesor: Ing. Heriberto Esquivel Castellanos CÁMARA DE DIPUTADOS DEL

Más detalles

Artículo 76 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

Artículo 76 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta Artículo 76 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta 1 Artículo 76. Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Título, además de las obligaciones establecidas en otros artículos de

Más detalles

TALLER EXPERTO EN NÓMINAS TEÓRICO- PRÁCTICO 100% GARANTIZADO

TALLER EXPERTO EN NÓMINAS TEÓRICO- PRÁCTICO 100% GARANTIZADO TALLER EXPERTO EN NÓMINAS TEÓRICO- PRÁCTICO 100% GARANTIZADO (3 módulos) EVITE SER SANCIONADO POR LAS AUTORIDADES, ELABORANDO Y TIMBRANDO SUS NÓMINAS CUMPLIENDO CORRECTAMENTE CON TODOS LOS REQUISITOS DE

Más detalles

TRABAJADOR Riesgo de Trabajo. n/a Enfermedades y Maternidad. - Mayor 3 SMDF % Invalidez y Vida % Retiro

TRABAJADOR Riesgo de Trabajo. n/a Enfermedades y Maternidad. - Mayor 3 SMDF % Invalidez y Vida % Retiro AUDITORIA 01 de enero de 2011 a 12 de enero de 2011 Información Fiscal aplicable para 2011. a) SEGURO SOCIAL. SEGUROS TOPE TASA TASA SALARIO PATRON TRABAJADOR Riesgo de Trabajo n/a n/a Enfermedades y Maternidad

Más detalles

DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA EL REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO.

DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA EL REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO. DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA EL REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO. D. O. F. 2 de mayo de 2005. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

MODIFICACION AL ANEXO 5 DE LA RESOLU- CION MISCELANEA FISCAL PARA 2014

MODIFICACION AL ANEXO 5 DE LA RESOLU- CION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 28 EDICIONES FISCALES ISEF MODIFICACION AL ANEXO 5 DE LA RESOLU- CION MISCELANEA FISCAL PARA 2014 Publicada en el D.O.F. del 7 de enero de 2015 Contenido A. Cantidades actualizadas establecidas en el Código.

Más detalles

Decreto de Beneficios para el Régimen de Incorporación Fiscal. Mayo 2014

Decreto de Beneficios para el Régimen de Incorporación Fiscal. Mayo 2014 Decreto de Beneficios para el Régimen de Incorporación Fiscal Mayo 2014 1 2 I. Régimen de Incorporación a la Seguridad Social (RISS) Con fecha 8 de abril del 2014, el Ejecutivo Federal emitió un decreto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega Programa de la Unidad de Aprendizaje: Nivel en que se ubica la unidad de aprendizaje LICENCIATURA (Recursos Humanos) Nombre de la Unidad de

Más detalles

PLANTEAMIENTO DATOS. UMA para 2018 $ Límite de cotización (25 veces la UMA: $80.60 x 25) $2,015.00

PLANTEAMIENTO DATOS. UMA para 2018 $ Límite de cotización (25 veces la UMA: $80.60 x 25) $2,015.00 SEGURIDAD Taller de prácticas Caso práctico Determinación de las cuotas obrero-patronales al IMSS en enero de 2018 PLANTEAMIENTO Se desea calcular el importe de las cuotas obrero-patronales por enterar

Más detalles

Articulo 76 ISR. alumnos: González Colon Karen LANDIN REYES MIRIAM

Articulo 76 ISR. alumnos: González Colon Karen LANDIN REYES MIRIAM Articulo 76 ISR alumnos: González Colon Karen LANDIN REYES MIRIAM ARTICULO 76 Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Título, además de las obligaciones establecidas en otros

Más detalles

Obligaciones diversas

Obligaciones diversas Obligaciones diversas CAPITULO IX De las Obligaciones de las Personas Morales Obligaciones diversas 76.- Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Título, además de las obligaciones

Más detalles

de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, en los que laboren personas que

de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, en los que laboren personas que DOF: 14/12/2015 ACUERDO por el que se crea el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo y se dan a conocer los formatos para informar los accidentes y defunciones de los trabajadores. Al margen un sello

Más detalles

Sabes cuáles beneficios tienen los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Quiénes son derechohabientes del IMSS?

Sabes cuáles beneficios tienen los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Quiénes son derechohabientes del IMSS? Contribuciones 1 Sesión No. 8 Nombre: Análisis Ley del Seguro Social. Contextualización Sabes cuáles beneficios tienen los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Quiénes son

Más detalles

TALLER EXPERTO EN NÓMINAS TEÓRICO- PRÁCTICO 100% GARANTIZADO

TALLER EXPERTO EN NÓMINAS TEÓRICO- PRÁCTICO 100% GARANTIZADO TALLER EXPERTO EN NÓMINAS TEÓRICO- PRÁCTICO 100% GARANTIZADO (3 módulos) EVITE SER SANCIONADO POR LAS AUTORIDADES, ELABORANDO Y TIMBRANDO SUS NÓMINAS CUMPLIENDO CORRECTAMENTE CON TODOS LOS REQUISITOS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CENTRO DE CÓMPUTO NOMINAS OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aprender el proceso de nomina, así como conocer el manejo y fundamento

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión 6. Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio. ϕ Objetivo: El estudiante conocerá cómo integrar el salario para el pago de cuotas al IMSS, SAR e

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LOS TALLERES FAMILIARES ANTE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de Enero de 2006)

Más detalles

Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011

Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011 Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011 FUNDAMENTO LEGAL Artículo 16, Apartado C de la Ley de Ingresos

Más detalles

ACTUALIZACION SEGURIDAD SOCIAL

ACTUALIZACION SEGURIDAD SOCIAL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE INSCRIPCIÓN, PAGO DE APORTACIONES Y ENTERO DE DESCUENTOS AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA

Más detalles

REVISION MEDIANTE ARTICULO 18 DEL REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO

REVISION MEDIANTE ARTICULO 18 DEL REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO REVISION MEDIANTE ARTICULO 18 DEL REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO OBLIGACIONES DE LOS PATRONES PERSONAS FISICAS O MORALES

Más detalles

Acuerdo publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de agosto de TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF

Acuerdo publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de agosto de TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF ACUERDO ACDO.AS2.HCT.290709/147.P.DIR DEL H. CONSEJO TÉCNICO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, MEDIANTE EL CUAL SE ACUERDA DEJAR SIN EFECTOS EL ACUERDO 464/2003 DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DE 2003

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ACUERDO ACDO.SA1.HCT.310811/247.P.DIR, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria celebrada el 31 de agosto del presente año, relativo a la aprobación de

Más detalles

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB)

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB) COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB) Pérez Chávez Fol Olguín Según el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal debe garantizar a los trabajadores y sus beneficiarios

Más detalles

Contratos en Derecho Mercantil

Contratos en Derecho Mercantil Contratos en Derecho Mercantil Sesión No. Nombre: Títulos y operaciones de crédito. Parte IV. Objetivo de la sesión: El estudiante identificará la importancia y trascendencia de estas figuras jurídicas,

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE PUBLICACIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES Y LAS DISPOSICIONES PARA SU OPERACIÓN (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de junio

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL AVISO mediante el cual se da a conocer el formato Aviso de Inscripción Patronal o de Reanudación de Actividades AFIL 01-A. Al margen un logotipo, que dice: Instituto

Más detalles

Nombre: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.

Nombre: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte. Bases Fiscales 1 Sesión No. 5 Nombre: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte. Objetivo de la sesión: El estudiante identificará las ventajas y desventajas de las facultades de comprobación

Más detalles

REFORMA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL Devolución de Recursos de la Cuenta Individual y Vivienda

REFORMA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL Devolución de Recursos de la Cuenta Individual y Vivienda REFORMA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL Devolución de Recursos de la Cuenta Individual y Vivienda I. PROPUESTA DE TEXTOS LEGALES LEY FEDERAL DEL TRABAJO TEXTO VIGENTE Artículo 141. Las aportaciones al Fondo

Más detalles

XI. DESCRIPCIONES Y PERFILES DE PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

XI. DESCRIPCIONES Y PERFILES DE PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Anexo 9 Pág. 1 de 5 XI. DESCRIPCIONES Y PERFILES DE PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO NIVEL: Subsecretario/a de Ingresos. 107 JEFE INMEDIATO: Secretario/a de Finanzas y Planeación PERSONAL A SU CARGO: Asesor

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO, A CARGO DEL DIP. SANTIAGO TORREBLANCA ENGELL (PAN). El suscrito, integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles