Derecho de la Seguridad Social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Derecho de la Seguridad Social"

Transcripción

1 Derecho de la Seguridad Social

2 Sesión 10. Nombre: Actos impugnables del IMSS. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1 Objetivo: El estudiante conocerá el concepto de acto definitivo para fines de impugnación, así como el significado de queja administrativa de índole médico, los procedimientos de caducidad y prescripción, la sustitución patronal, las responsabilidades y sanciones en materia del Seguro Social, la justicia administrativa, la inconformidad y los juicios de índole fiscal y laboral Contextualización La Ley del Seguro Social, establece en su título quinto, lo relativo a los procedimientos, la caducidad y la prescripción, específicamente en la sección segunda de dicho capítulo enumera cuáles son los medios de defensa con los que cuenta el asegurado o su beneficiario. Establece lo que es una queja administrativa (artículo 296), un recurso administrativo (revocación o inconformidad), juicio de nulidad y juicio de amparo. Los problemas que puede presentar una empresa ante los actos emitidos por el IMSS pueden ser: a) Multas por infracciones a la Ley del Seguro Social o sus reglamentos; b) Determinación de diferencias en las cuotas obrero-patronales, o en la determinación de la prima de riesgos de trabajo, procedimientos administrativos de ejecución inoperantes o improcedentes; c) Actos de molestia no notificados, y en general cualquier acto del Instituto que lesione los intereses jurídicos del que promueve Introducción al tema Como mencionamos anteriormente, el Seguro Social establece en el capítulo II de su ley, mecanismos de defensa para cuando se considere que los derechos de los patrones, asegurados o beneficiarios han sido afectados. Adicionalmente a los medios de defensa comprendidos en la ley del seguro social, existen aquéllos medios considerados en la Ley del Procedimiento Administrativo, cayendo en el supuesto comprendido en dicha ley, los actos emitidos por el Seguro Social como autoridad administrativa.

3 2 ϕ Explicación: 17. Actos Impugnables del IMSS Concepto de acto definitivo para efectos de impugnación Según el artículo 3º de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los actos definitivos son: Aquellos expedidos por órganos competentes a través de un servidor público, cuyo objeto sea preciso en cuanto a circunstancias, tiempo, modo o lugar, que cumpla con la finalidad del interés público Requisitos que deben satisfacer los actos definitivos del Instituto Siguiendo con el artículo 3º de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, ésta señala que los requisitos que debe de satisfacer el acto administrativo definitivo son los siguientes: 1. Ser expedidos por órganos competentes, a través de un servidor público. 2. Su objeto debe de ser preciso (es decir establecer tiempo, modo y lugar). 3. Cumplir con la finalidad del interés público. 4. Constar por escrito. 5. Contener la firma autógrafa del servidor público que lo expida. 6. Estar fundado y motivado. 7. Ser expedido sin error, dolo o violencia. 8. Contener el órgano de quién emana.

4 Las liquidaciones de cuotas obrero-patronales como acto definitivo. Según lo vimos en los primeros capítulos del curso, una cuota obreropatronal es aquella aportación que se genera mediante la suma del total de dinero aportado por el trabajador, el patrón y el gobierno federal (por tanto es tripartita). De acuerdo con las facultades de comprobación que la Ley del Seguro Social le otorga al IMSS, éste puede ordenar y practicar visitas domiciliarias para requerir que se le exhiban libros y documentos con el fin de comprobar el cumplimiento de las obligaciones que establece la misma ley. En cumplimiento de dichas facultades, el IMSS puede emitir cédulas de liquidación, ya sea por una incorrecta integración del salario base de cotización, la incorrecta clasificación de las empresas y la prima para la cobertura del seguro de riesgos de trabajo, la incorrecta afiliación de sujetos al régimen obligatorio, errores en declaraciones, etc. Estas cédulas de liquidación que emite el IMSS tendrán el carácter de actos definitivos al surtir efectos su notificación.

5 17.4 Los capitales constitutivos y su definitividad DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 4 Con base a la Ley del Seguro Social, los capitales constitutivos son aquellas cantidades de dinero que deben de cubrir los patrones al IMSS por la prestación de servicios del IMSS al trabajador, tales como: servicios médicos, servicios hospitalarios, medicamentos y material de curación, intervenciones quirúrgicas, gastos funerales, etc.). El artículo 77 de la Ley del Seguro Social, establece que para el caso que el patrón no asegure a sus trabajadores contra riesgos de trabajo, aquel deberá de enterar al Instituto, quien podrá otorgar dichos beneficios al trabajador, determinando y cobrando al patrón los capitales constitutivos que le correspondan. Dicha determinación y cobro se considera también como acto definitivo, al cumplir con los requisitos establecido en el artículo 3º de la Ley del Procedimiento Administrativo Otros actos definitivos del IMSS El reglamento del recurso de inconformidad, establece que son actos definitivos los siguientes: Liquidaciones de cuotas obreropatronales Determinación y cobro de capitales constitutivos Clasificación y/o reclasificación de las empresas. Rectificación de la primaria de riesgos de trabajo Negativa dedevolución de cuotas obreropatronales 17.6 La queja administrativa de índole médico. Su procedencia y tramitación El artículo 296 de la Ley del Seguro Social, establece que los derechohabientes podrán interponer ante el Instituto una queja administrativa, la cual tendrá la finalidad de conocer las insatisfacciones de los usuarios por actos u omisiones del personal institucional vinculado con la prestación de los servicios médicos, siempre que los mismos no

6 5 constituyan un acto definitivo impugnable a través del recurso de inconformidad. Las quejas administrativas podrán presentarse ante el área de atención y orientación al derechohabiente normativa o delegacional, o ante la unidad médica de alta especialidad según corresponda. El procedimiento administrativo de queja, deberá agostarse previamente al conocimiento que deba tener otro órgano o autoridad de algún procedimiento administrativo, recurso o instancia jurisdiccional. El escrito por medio del cual se tramite la queja administrativa, deberá de Realizarse a través de un escrito simple Anexar los documentos que sirvan como elementos probatorios y que ratifiquen su dicho Deberá contener el nombre de los servidores públicos o trabajadores del área correspondiente al IMSS tener los siguientes requisitos: Una vez presentada la queja, ésta deberá resolverse en un plazo de 50 días hábiles contados a partir del momento de su recepción.

7 De los procedimientos de caducidad y prescripción El capítulo III del título quinto de la Ley del Seguro Social, precisa los tiempos establecidos para que opere la caducidad y la prescripción que tiene el Instituto de lo siguiente: - Para fijar en cantidad líquida los créditos a su favor caduca a 5 años no sujeto a interrupción, contados a partir de la fecha de la presentación del patrón o por cualquier otro sujeto obligado en términos de la Ley del Seguro Social, del aviso o liquidación, o de aquella que el propio IMSS tenga conocimiento del hecho generador de la obligación. - La obligación de enterar las cuotas y los capitales constitutivos prescribirá a los 5 años contados a partir de la fecha de su exigibilidad (artículo 298). - El derecho de los asegurados para reclamar el pago de las prestaciones en dinero, respecto a los seguros de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales prescribe en 1 año De la sustitución patronal. El artículo 290 de la Ley del Seguro Social, establece que se considera que existe sustitución patronal cuando:

8 7 Exista entre el patrón sustituido y patrón sustituto transmisión Por cualquier título, de los bienes esenciales afectos a la explotación, con ánimo de coninuarla. El propósito de continuar la explotación se presumirá en todos los casos. En el caso en que los socios o accionistas del patrón sustituido sean, mayoritariamente, los mismos del patrón sutituto y se trate del mismo giro mercantil El IMSS deberá de recibir el aviso de sustitución, comunicar al patrón sustituto las obligaciones que adquiere conforme al artículo 290 de la Ley del Seguro Social, y dentro del plazo de 6 meses deberá de notificar al nuevo patrón el estado de adeudo del sustituido De las responsabilidades y sanciones en materia del Seguro Social El título sexto de la Ley del Seguro Social, establece las responsabilidades, infracciones, sanciones y delitos aplicados a los servidores públicos del IMSS, así como a los patrones y demás sujetos obligados que realicen actos u omisiones sancionados por dicha ley. Según el artículo 304-A de la Ley del Seguro Social, son infracciones a la ley, los actos u omisiones del patrón o sujeto obligado que se enumeran a continuación: I. No registrarse ante el Instituto, o hacerlo fuera del plazo establecido en la Ley; II. No inscribir a sus trabajadores ante el Instituto o hacerlo en forma extemporánea; III. No comunicar al Instituto o hacerlo extemporáneamente las modificaciones al salario base de cotización de sus trabajadores; IV. No determinar o determinar en forma extemporánea las cuotas obrero patronales legalmente a su cargo; V. No informar al trabajador o al sindicato de las aportaciones realizadas a la cuenta individual del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez;

9 VI. VII. VIII. IX. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 8 Presentar al Instituto los avisos afiliatorios, formularios, comprobantes de afiliación, registros de obras o cédulas de determinación de cuotas obrero patronales con datos falsos, salvo aquéllos que por su naturaleza no sean de su responsabilidad; No llevar los registros de nóminas o listas de raya, en los términos que señala la Ley y el Reglamento para el Pago de Cuotas del Seguro Social; No entregar a sus trabajadores la constancia semanal o quincenal de los días laborados, en caso de estar obligado a ello; No proporcionar, cuando el Instituto se lo requiera, los elementos necesarios para determinar la existencia, naturaleza y cuantía de las obligaciones a su cargo o hacerlo con documentación alterada o falsa; X. Obstaculizar o impedir, por sí o por interpósita persona, las inspecciones o visitas domiciliarias, así como el procedimiento administrativo de ejecución, que ordene el Instituto; XI. XII. XIII. XIV. XV. No cooperar con el Instituto en los términos del artículo 83 de la Ley, en la realización de estudios e investigaciones para determinar factores causales y medidas preventivas de riesgos de trabajo, en proporcionar datos e informes que permitan la elaboración de estadísticas de ocurrencias y en difundir, en el ámbito de sus empresas, las normas sobre prevención de riesgos de trabajo; No dar aviso al Instituto de los riesgos de trabajo, ocultar su ocurrencia en las instalaciones o fuera de ellas en el desarrollo de sus actividades, o no llevar los registros de los riesgos de trabajo o no mantenerlos actualizados; No conservar los documentos que estén siendo revisados durante una visita domiciliaria o los bienes muebles en los que se dejen depositados los mismos como consecuencia de su aseguramiento; Alterar, desprender o destruir, por sí o por interpósita persona, los documentos, sellos o marcas colocados por los visitadores del Instituto con el fin de asegurar la contabilidad, en los sistemas, libros, registros y demás documentos que la integren, así como en los equipos, muebles u oficinas en que se encuentre depositada dicha contabilidad y que se le hayan dejado en depósito como consecuencia del aseguramiento derivado de una visita domiciliaria; No presentar la revisión anual obligatoria de su siniestralidad y determinación de la prima del seguro de riesgos de trabajo o hacerlo extemporáneamente o con datos falsos o incompletos, en relación con el periodo y plazos señalados en el reglamento correspondiente. No se impondrá multa a los patrones por la no presentación de los formularios

10 9 XVI. XVII. XVIII. XIX. XX. XXI. XXII. de determinación de la prima del seguro antes mencionado cuando ésta resulte igual a la del ejercicio anterior; No dar aviso al Instituto o hacerlo extemporáneamente del cambio de domicilio de una empresa o establecimiento, cuando se encuentre en alguno de los supuestos que señala el reglamento respectivo; No retener las cuotas a cargo de sus trabajadores cuando así le corresponda legalmente, o habiéndolas retenido, no enterarlas al Instituto; No comunicar al Instituto por escrito sobre el estallamiento de huelga o terminación de la misma; la suspensión; cambio o término de actividades; la clausura; el cambio de nombre o razón social; la fusión o escisión; Omitir o presentar extemporáneamente el dictamen por contador público autorizado cuando se haya ejercido dicha opción en términos del artículo 16 de esta Ley; No cumplir o hacerlo extemporáneamente con la obligación de dictaminar por contador público autorizado sus aportaciones ante el Instituto; Notificar en forma extemporánea, hacerlo con datos falsos o incompletos o bien, omitir notificar al Instituto en los términos del reglamento respectivo, el domicilio de cada una de las obras o fase de obra que realicen los patrones que esporádica o permanentemente se dediquen a la industria de la construcción, y No presentar al Instituto la información señalada en el artículo 15-A de esta Ley.

11 10 ϕ Conclusión Después de haber realizado la investigación de los temas abordados en la presente sesión, podemos concluir que algunas de las causas por las cuales los trabajadores beneficiados con el Seguro Social, pudieran inconformarse, son las siguientes: a) contra actos que modifiquen el factor riesgo de trabajo b) contra actos que determinen diferencias en cuotas; c) contra la liquidación que provenga de una auditoría; d) contra actos que determinen la existencia de un supuesto trabajador: e) contra aquel acto que imponga alguna sanción o multa; f) contra aquel acto que cause algún agravio al patrón. De igual forma, debes de saber que en el título sexto de la Ley del Seguro Social, se encuentran las infracciones, sanciones, delitos y responsabilidades que en materia del Seguro Social se aplican.

12 11 ϕ Para aprender más La queja administrativa PROCURADURIA SOCIAL DF (s/f). Procuraduría Social del Distrito Federal Cápsula Queja Administrativa. Video disponible en:

13 12 ϕ Actividad de Aprendizaje Instrucciones: Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta sesión, ahora tendrás que realizar: Un cuadro sinóptico en el cuál incluyas la información analizada en la sesión en forma breve y concisa. Puedes realizarlo en word, pero al final tendrás que guardarlo como PDF, y entregarlo de acuerdo a las indicaciones de tu profesor. Esta actividad representa el 5% de tu calificación y se tomará en cuenta lo siguiente: Tus datos generales. Titulo. Cuadro sinóptico. Ortografía y redacción. Organización y síntesis de la información.

14 13 ϕ Bibliografía Barajas, M. S. (2001). Derechos del pensionado y del jubilado, 2ª. Edición, UNAM, Cámara de Diputados, LVIII Legislatura, México. Moreno, P, J. (s/f). Seguridad Social Obligatoria y Voluntaria. Biblio.jurídicas.unam.mx/libros/5/2458/34 Reglamento a la Ley del Seguro Social. ϕ Cibergrafía Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2005). Reglamento a la Ley del Seguro Social. IMSS. Página oficial Disponible en: PROCURADURIA SOCIAL DF (s/f). Procuraduría Social del Distrito Federal Cápsula Queja Administrativa. Video disponible en: S/a (s/f). La seguridad social en México. Bibliojurídicas UNAM. Disponible en:

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 4 Nombre: Sujetos de aseguramiento ante el IMSS y sujetos obligados ante el IMSS. Objetivos de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno identificarà a qué

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión 5. Sujetos de aseguramiento ante el IMSS. Sujetos obligados ante el IMSS. ϕ Objetivo: El estudiante identificará a qué se refiere el régimen obligatorio y voluntario,

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 11 Nombre: Actos impugnables del IMSS. Contextualización Se consideran actos impugnables en materia del Instituto Mexicano del

Más detalles

Obligación. Sanción pecuniaria por omisión o incumplimiento. Plazo y medio para su observación y fundamento legal

Obligación. Sanción pecuniaria por omisión o incumplimiento. Plazo y medio para su observación y fundamento legal Obligaciones y multas aplicables en 2016 Deberes patronales frente al e, plazos y medios para observarlos, y consecuencias de omitirlos. Obligación Registro patronal ante el e Cinco días hábiles a partir

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 8 Nombre: Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno identificarà cuál es el concepto de seguro

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social. SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo.

Derecho de la Seguridad Social. SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo. Derecho de la Seguridad Social SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo. Contextualización En el día a día, los trabajadores del área de recursos

Más detalles

LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción...

LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción... ÍNDICE LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL. Antecedentes de la nueva ley del de Seguro Social. Introducción... 1 I. Situación de los seguros de invalidez, vejez, cesantía

Más detalles

Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social

Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social 1973-1997 Ley del Seguro Social 1973 Nueva Ley del Seguro Social 1997 Título Quinto Del Instituto Mexicano del Seguro Social Capítulo I : De las

Más detalles

Delegación Estatal en Puebla. Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza

Delegación Estatal en Puebla. Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza Delegación Estatal en Puebla Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza 1 2 SITUACION ACTUAL Circunscripción territorial La Delegación Estatal en Puebla cuenta con 5 Subdelegaciones, estas iniciaron

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS "Francisco García Salinas" UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS "Francisco García Salinas" UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MATERIA UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL OCTAVO SEMESTRE OBJETIVO GENERAL: El alumno

Más detalles

Seguridad Social. Registro laboral Ventajas y Desventajas. L.C. Rocío Edith Barrera Arias SEEING THE UNSEEN IS HUMANLY POSSIBLE

Seguridad Social. Registro laboral Ventajas y Desventajas. L.C. Rocío Edith Barrera Arias SEEING THE UNSEEN IS HUMANLY POSSIBLE Seguridad Social Registro laboral Ventajas y Desventajas SEEING THE UNSEEN IS HUMANLY POSSIBLE L.C. Rocío Edith Barrera Arias 2 El objetivo de la seguridad social es garantizar el derecho a la salud, la

Más detalles

Cuotas Obrero-Patronales La obligación social de tu empresa

Cuotas Obrero-Patronales La obligación social de tu empresa Cuotas Obrero-Patronales La obligación social de tu empresa #CursosEnLinea. Contenido La clave para cumplir... 3 Qué son las Cuotas Obrero-Patronales?... 4 Un poco de historia... 4 Fundamento legal...

Más detalles

ASPECTOS LEGALES Y DETERMINACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. TEMARIO: I. ANTECEDENTES

ASPECTOS LEGALES Y DETERMINACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. TEMARIO: I. ANTECEDENTES ASPECTOS LEGALES Y DETERMINACIÓN DE CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 1 ra. SESIÓN: TEMARIO: I. ANTECEDENTES 1.1. La relación laboral. 1.1.1 Elementos jurídicos de la relación

Más detalles

Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD

Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD Bloque VI ACTOS IMPUGNABLES DEL IMSS RECURSOS DE INCONFORMIDAD JUICIOS EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD Bloque 6 XVII: Actos impugnables del IMSS XVIII: Recursos de inconformidad

Más detalles

Nueva Ley del Seguro Social Título segundo Del régimen obligatorio del Seguro Social Del régimen obligatorio Capítulo I:

Nueva Ley del Seguro Social Título segundo Del régimen obligatorio del Seguro Social Del régimen obligatorio Capítulo I: Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social 1973-1997 Título 2. Del Régimen Obligatorio. Capítulo 1. Generalidades Ley del Seguro Social Nueva Ley del Seguro Social 1973 1997 Título segundo

Más detalles

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74 CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74 La SHCP podrá condonar hasta el 100% de las multas por infracción a las disposiciones fiscales y aduaneras, inclusive las determinadas por el propio contribuyente, para

Más detalles

Cómo inscribirse en el RFC. Multas f iscales. En qué consisten Motivos por los que se imponen. Cumplir nos beneficia a todos

Cómo inscribirse en el RFC. Multas f iscales. En qué consisten Motivos por los que se imponen. Cumplir nos beneficia a todos Cómo inscribirse en el RFC Multas f iscales En qué consisten Motivos por los que se imponen Cumplir nos beneficia a todos Qué es una multa fiscal Es una sanción económica, prevista en la ley, que imponen

Más detalles

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES REGLAMENTO para la Imposición de Multas por Incumplimiento de las Obligaciones que la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda

Más detalles

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB)

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB) COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB) Pérez Chávez Fol Olguín Según el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal debe garantizar a los trabajadores y sus beneficiarios

Más detalles

Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011

Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011 Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011 FUNDAMENTO LEGAL Artículo 16, Apartado C de la Ley de Ingresos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CENTRO DE CÓMPUTO NOMINAS OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aprender el proceso de nomina, así como conocer el manejo y fundamento

Más detalles

OBLIGACIONES Y ASPECTOS RELEVANTES EN SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2008 CONTENIDO:

OBLIGACIONES Y ASPECTOS RELEVANTES EN SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2008 CONTENIDO: BOLETÍN INFORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL EDICIÓN ESPECIAL OBLIGACIONES Y ASPECTOS RELEVANTES EN SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2008 CONTENIDO: I. OBLIGACIONES FUNDAMENTALES II. FACULTADES RELEVANTES DEL IMSS

Más detalles

DECLARACIÓN ANUAL DE RIESGOS DE TRABAJO 2010

DECLARACIÓN ANUAL DE RIESGOS DE TRABAJO 2010 DECLARACIÓN ANUAL DE RIESGOS DE TRABAJO 2010 En este mes vence el plazo para que los patrones cumplan con la obligación de determinar y presentar, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su

Más detalles

C O R P U S I U R E. International Associated Firms A B O G A D O S REFORMAS A LA LEY DEL SEGURO SOCIAL

C O R P U S I U R E. International Associated Firms A B O G A D O S REFORMAS A LA LEY DEL SEGURO SOCIAL REFORMAS A LA LEY DEL SEGURO SOCIAL RETIROS MAYORES A LAS AFORES EN RAZON DE DESEMPLEO El Instituto Mexicano del Seguro Social publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 26 de mayo de 2009

Más detalles

ANEXO 2 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011

ANEXO 2 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011 1 ANEXO 2 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011 Multas y cantidades actualizadas que establece la Ley Aduanera, vigentes a partir del 1 de enero de 2011 "Artículo

Más detalles

Ley del Seguro Social 1973 Nueva Ley del Seguro Social 1997

Ley del Seguro Social 1973 Nueva Ley del Seguro Social 1997 Comparativo Leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social 1973-1997 Título 2. Del Régimen Obligatorio. Capítulo 3. Del Seguro de Riesgos de Trabajo. Sección 5a. - Del Régimen Financiero Ley del Seguro

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1 Lectura No. 4 Nombre: Sujetos obligados ante el IMSS Contextualización El Instituto Mexicano de la Seguridad Social (IMSS) con el objeto

Más detalles

Guía de obligaciones en materia de seguridad social que se deben considerar en 2014

Guía de obligaciones en materia de seguridad social que se deben considerar en 2014 Guía de obligaciones en materia de seguridad social que se deben considerar en 2014 Introducción Durante 2014, las empresas deberán cumplir diversas obligaciones en materia de seguridad social, pues su

Más detalles

La solicitud de condonación de multas por infracciones a las disposiciones fiscales deberá contener los siguientes requisitos y anexos:

La solicitud de condonación de multas por infracciones a las disposiciones fiscales deberá contener los siguientes requisitos y anexos: Acuerdo AAFY 15/2015 por el que se establecen Disposiciones Administrativas para la Presentación de la Solicitud de Condonación de Multas por Infracciones a las Disposiciones Fiscales Carlos Manuel de

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 1/2011. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. MOMENTO DE REGULARIZAR ADEUDOS CON EL IMSS. Sumario.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 1/2011. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. MOMENTO DE REGULARIZAR ADEUDOS CON EL IMSS. Sumario. 1).- Introducción. CIRCULAR INFORMATIVA No. 1/2011. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. MOMENTO DE REGULARIZAR ADEUDOS CON EL IMSS. Sumario. 2).- Adeudos que pueden regularizarse con condonación de recargos

Más detalles

Norma de Desarrollo Profesional Continuo Tabla de puntuación Unidad de valuación

Norma de Desarrollo Profesional Continuo Tabla de puntuación Unidad de valuación Alternativa Descripción Norma de Desarrollo Profesional Continuo Tabla de puntuación Unidad de valuación Factor de valuación Requisitos para su otorgamiento 2. Perfil del sustentante. El examen podrá ser

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO Duración: 120 hrs. OBJETIVO: Dotar al participante de los elementos necesarios para conocer y aplicar correctamente las disposiciones legales relativas al derecho

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SECCIÓN PRIMERA DE LAS DELEGACIONES Artículo 139. Las delegaciones del Instituto serán las directamente responsables de la operación de los

Más detalles

Bloque III EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SUJETOS DE ASEGURAMIENTO ANTE EL IMSS SUJETOS OBLIGADOS ANTE EL IMSS

Bloque III EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SUJETOS DE ASEGURAMIENTO ANTE EL IMSS SUJETOS OBLIGADOS ANTE EL IMSS Bloque III EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SUJETOS DE ASEGURAMIENTO ANTE EL IMSS SUJETOS OBLIGADOS ANTE EL IMSS Bloque 3 VI: El Instituto Mexicano del Seguro Social VII: Sujetos de aseguramiento

Más detalles

Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social.

Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social. Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social. Para complementar la figura tributaria denominada Régimen de Incorporación Fiscal, que formó parte de las reformas fiscales del

Más detalles

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016.

PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016. PÁGINA 12 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 26 DE MAYO DE 2016. Acuerdo AAFY 19/2016 por el que se establecen disposiciones administrativas para la presentación de la solicitud de condonación de multas

Más detalles

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios: De conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los Lineamientos

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) OBLIGACIONES EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA NOVIEMBRE DE 2011 Las obligaciones en materia de Precios de Transferencia se resumen

Más detalles

Contratos en Derecho Mercantil

Contratos en Derecho Mercantil Contratos en Derecho Mercantil Sesión No. Nombre: Cheque. Objetivo de la sesión: El estudiante conocerá el concepto, uso y características del Cheque, para que logre identificar los elementos que se necesitan

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

Normas Fiscales de la Actividad Financiera

Normas Fiscales de la Actividad Financiera Normas Fiscales de la Actividad Financiera Nombre de la Materia Normas fiscales de la actividad financiera Departamento Ciencias Económico-Administrativas Academia Contaduría Clave Horas-teoría Horas-práctica

Más detalles

Área Académica: Licenciatura en administración. Impuestos. CP. Mirna Sánchez Lara. Julio-Diciembre 2011

Área Académica: Licenciatura en administración. Impuestos. CP. Mirna Sánchez Lara. Julio-Diciembre 2011 Área Académica: Licenciatura en administración Asignatura: Profesor: Periodo: Impuestos CP. Mirna Sánchez Lara Julio-Diciembre 2011 TOPIC:POWERS OF TESTING ABSTRACT The work presented is the fifth unit

Más detalles

Webinar Cuotas IMSS. La Nómina

Webinar Cuotas IMSS. La Nómina Webinar Cuotas IMSS La Nómina Estructura Bienvenida Fundamento legal Ramos de aseguramiento Salario base de cotización Caso práctico Frecuencia y fechas de pago Invitado especial Cierre Las cuotas IMSS

Más detalles

Indice General VII. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...1

Indice General VII. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...1 Indice General VII Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...1 LIBRO PRIMERO IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS (Artículo 5 al Artículo

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR ELEMENTOS A CONSIDERAR EN UNA AUDITORIA ADUANERA y MANIFIESTO DE VALOR Material del Participante OBJETIVO GENERAL El participante podrá determinar cuáles son los aspectos más importantes a considerar al

Más detalles

Ley del Seguro Social

Ley del Seguro Social Ley del Seguro Social 2015 Expositor: C.P. NICOLAS PEREZ MENDEZ GENERALIDADES FINALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Artículo 2 LSS) La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud,

Más detalles

de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, en los que laboren personas que

de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, en los que laboren personas que DOF: 14/12/2015 ACUERDO por el que se crea el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo y se dan a conocer los formatos para informar los accidentes y defunciones de los trabajadores. Al margen un sello

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO SOCIAL CLAVE: ADSO SEMESTRE: TERCERO

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

Sesión No.11. Objetivo de la sesión: Contextualización. Nombre: Procedimiento administrativo de ejecución. BASES FISCALES

Sesión No.11. Objetivo de la sesión: Contextualización. Nombre: Procedimiento administrativo de ejecución. BASES FISCALES Bases Fiscales 1 Sesión No.11 Nombre: Procedimiento administrativo de ejecución. Objetivo de la sesión: El estudiante reconocerá la importancia del Procedimiento Administrativo de Ejecución y los diferentes

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato Año XCIV Tomo CXLV Guanajuato, Gto. a 12 de junio de 2007 Número

Más detalles

DISPOSICIONES APLICABLES A LAS EMPRESAS QUE ADMINISTRAN

DISPOSICIONES APLICABLES A LAS EMPRESAS QUE ADMINISTRAN DISPOSICIONES APLICABLES A LAS EMPRESAS QUE ADMINISTRAN MECANISMOS PARA FACILITAR LAS OPERACIONES CON VALORES Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de agosto de 1997, actualizadas con

Más detalles

ANEXO II INFRACCIONES SUBSANABLES Y SANCIONADAS CON MULTA (*)

ANEXO II INFRACCIONES SUBSANABLES Y SANCIONADAS CON MULTA (*) ANEXO II INFRACCIONES SUBSANABLES Y SANCIONADAS CON MULTA (*) SUBSANACION VOLUNTARIA SUBSANACION INDUCIDA ARTÍCULO DEL DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCION FORMA DE SUBSANAR CÓDIGO LA INFRACCION Si se subsana

Más detalles

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA OBJETIVO DE LA MATERIA El alumno realizará ejercicios prácticos con los conocimientos del análisis de la estructura organizacional de las entidades con el propósito de emitir

Más detalles

PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS

PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS REQUISITOS PARA ADJUNTAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO AL PADRON DE PROVEEDORES ORDEN DOCUMENTOS INSCRIPCION REFRENDO

Más detalles

Análisis de la Reforma Fiscal 2014 Código Fiscal de la Federación (CFF)

Análisis de la Reforma Fiscal 2014 Código Fiscal de la Federación (CFF) www.pwc.com Análisis de la Reforma Fiscal 2014 Código Fiscal de la Federación (CFF) Agenda 1 2 3 4 Disposiciones generales Derechos y obligaciones de los contribuyentes Facultades de las autoridades fiscales

Más detalles

A N T E C E D E N T E S C O N S I D E R A C I O N E S

A N T E C E D E N T E S C O N S I D E R A C I O N E S HONORABLE ASAMBLEA A la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, se turnó la Iniciativa de Decreto, mediante la cual se solicita se autorice al Ejecutivo del Estado para que se constituya como garante o aval

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 01/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVO REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Sumario.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 01/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVO REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Sumario. CIRCULAR INFORMATIVA No. 01/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NUEVO REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. 1).- Introducción. Sumario. 2).- Principales modificaciones contenidas en el nuevo Reglamento.

Más detalles

Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta.

Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta. Bases Fiscales 1 Sesión No. 4 Nombre: Consultas, resoluciones favorables a los particulares y negativa ficta. Objetivo de la sesión: El estudiante identificará la importancia de las consultas, resoluciones

Más detalles

PADRON DE CONTRATISTAS DE OBRA PÚBLICA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS MORALES

PADRON DE CONTRATISTAS DE OBRA PÚBLICA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS MORALES PADRON DE CONTRATISTAS DE OBRA PÚBLICA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS MORALES REQUISITOS PARA ADJUNTAR A LA SOLICITUD DE REGISTRO AL PADRON DE CONTRATISTAS ORDEN DOCUMENTOS

Más detalles

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes por las actividades que se realicen, dichos comprobantes deberán reunir los requisitos

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

Reformas a la Ley del IMSS y su impacto a la subcontratación de personal

Reformas a la Ley del IMSS y su impacto a la subcontratación de personal Reformas a la Ley del IMSS y su impacto a la subcontratación de personal Los servicio de subcontratación de personal consisten básicamente en la contratación externa de recursos anexos, mientras la organización

Más detalles

DETERMINACION DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO, DERIVADA DE LA REVISION ANUAL DE LA SINIESTRALIDAD.

DETERMINACION DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO, DERIVADA DE LA REVISION ANUAL DE LA SINIESTRALIDAD. DETERMINACION DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO, DERIVADA DE LA REVISION ANUAL DE LA SINIESTRALIDAD. 2009 FUNDAMENTACION DE LA DETERMINACIÓN ANUAL DE LA PRIMA ART. 15 FRACC IV, 71, 72, 74,

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E ORDENANZA FISCAL NÚM. 2.19 EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E I. Hecho Imponible... 2 II. Sujeto Pasivo... 3 III. Responsables... 3 IV. Devengo... 4 V. Base Imponible y Cuota Tributaria...

Más detalles

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita Objeto de la Ley La Ley tiene como objeto el establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar

Más detalles

ALGUNAS IMPLICACIONES EN MATERIA DE

ALGUNAS IMPLICACIONES EN MATERIA DE Marzo de 2011 Núm.114 ALGUNAS IMPLICACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR PAGOS EFECTUADOS A PERSONAS FÍSICAS C.P.C. JOSÉ ANTONIO DE ANDA TURATI Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP DIRECTORIO

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL AVISO mediante el cual se da a conocer el formato Aviso de Inscripción Patronal o de Reanudación de Actividades AFIL 01-A. Al margen un logotipo, que dice: Instituto

Más detalles

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA NOMBRE DEL PUESTO: DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA OBJETIVO: Preservar la libertad, el orden y la paz públicos de los habitantes del municipio, salvaguardando

Más detalles

Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) (Vigencia a partir del 20 de noviembre de Sustituye a la Dirección de Pensiones de

Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) (Vigencia a partir del 20 de noviembre de Sustituye a la Dirección de Pensiones de Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) (Vigencia a partir del 20 de noviembre de 2009. Sustituye a la Dirección de Pensiones de Jalisco, creada en 1954 y cuyo marco legal fue reformado en

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACCIONES

PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACCIONES Procedimiento para venta de acciones del Club Campestre Tampico página 1 PROCEDIMIENTO PARA VENTA DE ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE TAMPICO Diciembre de 2007 Procedimiento para venta de acciones del Club

Más detalles

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL LAS FACULTADES LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES: Ley Federal de Responsabilidades

Más detalles

PROPUESTA DE SERVICIOS DEBER FORMAL: AFILIACIÓN ANTE EL INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS)

PROPUESTA DE SERVICIOS DEBER FORMAL: AFILIACIÓN ANTE EL INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS) PROPUESTA DE SERVICIOS DEBER FORMAL: AFILIACIÓN ANTE EL INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS) Nos es grato presentarle y hacerle entrega formal a través de este documento, la propuesta para

Más detalles

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ACUERDO por el que se establecen los requisitos para obtener la acreditación del Sistema de Administración y Seguridad en el Trabajo, a que se refiere el penúltimo

Más detalles

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 14 DE ENERO DE 2016 No. 259 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno Decreto por el que se adicionan

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 5 de junio de 2008 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL 1.- ORIGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2.- NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA 3.- CONSTITUCIÓN

Más detalles

Programa Procampo Productivo. Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA

Programa Procampo Productivo. Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA Programa Procampo Productivo Componente Diesel Marino PRIMERA CONVOCATORIA 2 0 1 3 A) Objetivo. Ampliar el margen de operación de los productores pesqueros y acuícolas mediante una cuota energética a precios

Más detalles

Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Nuntium Legalis Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Paseo de la Reforma 2654 piso 9 Col. Lomas Altas, C.P. 11950, México

Más detalles

Ficha técnica de trámites

Ficha técnica de trámites Nombre del Trámite En qué consiste? Cuándo se realiza? Solicitud de condonación de multas por infracciones formales, conforme al artículo 74 del Código Fiscal de la Federación, para créditos notificados.

Más detalles

MANUAL PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LAS NOMINAS (E-PUB)

MANUAL PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LAS NOMINAS (E-PUB) MANUAL PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LAS NOMINAS (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero La presente obra está enfocada a analizar el tratamiento fiscal, laboral y de seguridad social de las

Más detalles

CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO Licenciatura en Derecho 1 Sesión No. 8 Nombre: Reglamento interior del trabajo Contextualización No se tiene una certeza el origen del reglamento interior del

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS C.P.C. Mauricio M. Audirac Murillo, Contralor General, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 33, 34, fracciones I, IV, VII y XVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz

Más detalles

El que suscribe, cuyos datos de identificación aparecen al calce, bajo protesta de decir verdad, manifiesto que conozco las siguientes:

El que suscribe, cuyos datos de identificación aparecen al calce, bajo protesta de decir verdad, manifiesto que conozco las siguientes: El que suscribe, cuyos datos de identificación aparecen al calce, bajo protesta de decir verdad, manifiesto que conozco las siguientes: A. Con el nombre de MOVIMIENTOS AFILIATORIOS, se identificará a los

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL 14 de Enero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO POR EL QUE SE APRUEBAN Y SE DAN A CONOCER LAS FORMAS OFICIALES PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO

Más detalles

Mesa de trabajo: Dictamen. AMCP

Mesa de trabajo: Dictamen. AMCP Subdirección General de Recaudacion Fiscal Mesa de trabajo: Dictamen. AMCP Junio, 2015 Agenda Contenido 1 Contenido 2 Plazos de presentación del dictamen 4 3 Revisión del dictamen Infonavit 4 Recomendaciones

Más detalles

IMB SATCA 1 : Carrera:

IMB SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: SEMINARIO DE IMPUESTOS IMB-1605 1-4-5 CONTADOR PÚBLICO 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

TU ASESOR LABORAL PRESENTA NUEVO CURSO: COMO CONFECCIONAR NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

TU ASESOR LABORAL PRESENTA NUEVO CURSO: COMO CONFECCIONAR NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS TU ASESOR LABORAL PRESENTA NUEVO CURSO: COMO CONFECCIONAR NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS El curso propuesto tiene la finalidad básica y elemental de proporcionar los conocimientos

Más detalles

LA PRESCRIPCION TRIBUTARIA

LA PRESCRIPCION TRIBUTARIA INDICE INTRODUCCION... 13 I.- PASOS PREVIOS EN LA FISCALIZACION TRIBUTARIA... 21 A.- Las actuaciones del servicio de impuestos internos... 21 B.- Las notificaciones... 21 1.- Domicilios válidos para ser

Más detalles

SEGURO SOCIAL E INFONAVIT

SEGURO SOCIAL E INFONAVIT SEGURO SOCIAL E INFONAVIT MODULO II Expositor: L.C. Telésforo Avila García Consultor Especialista en Sueldos y Salarios telesforo.avila@laboral.com.mx MAYO 2012. Derechos Reservados por el Autor: Hoja

Más detalles

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 9 Nombre: Suspensión y terminación de la relación de trabajo Contextualización Esta sesión trata acerca de las situaciones en que

Más detalles

3. Contenido temático

3. Contenido temático 1. 2. 3. Contenido temático 2.4.2.1 Personas morales 2.4.2.2 Personas físicas 2.4.2.3 Consejeros, funcionarios y empleados bancarios 3. Delitos fiscales 3.1 Antecedentes y generalidades 3.1.1 Antecedentes

Más detalles

INDICE. Primera Parte. 9 Ley del Seguro Social Campo de aplicación I. Contingencias Cubiertas

INDICE. Primera Parte. 9 Ley del Seguro Social Campo de aplicación I. Contingencias Cubiertas INDICE Primera Parte. 9 Ley del Seguro Social Campo de aplicación I. Contingencias Cubiertas 9 Artículos 1 y 2 II. Personas Sujetas al Seguro Social Obligatorio 10 Artículos 3 al 15 III. Continuación facultativa

Más detalles

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: DOMICILIO FISCAL: ACTIVIDADES PRINCIPALES (EN ORDEN DE IMPORTANCIA) 1. 2.

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: DOMICILIO FISCAL: ACTIVIDADES PRINCIPALES (EN ORDEN DE IMPORTANCIA) 1. 2. INFORME I. CARACTERISTICAS GENERALES DEL PATRÓN: NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: NÚMERO DE REGISTRO PATRONAL IMSS: NÚMERO DE EXPEDIENTE INFONAVIT: _ DOMICILIO FISCAL: FECHA DE

Más detalles

5.10 Partido Liberal Mexicano

5.10 Partido Liberal Mexicano 5.10 Partido Liberal Mexicano a) En el capítulo de Conclusiones Finales de la Revisión del Informe, visibles en el cuerpo del Dictamen Consolidado correspondiente, se señala en el numeral 16 lo siguiente:

Más detalles

Av. Universidad Col. Letrán Valle México 03650, D.F. Tel

Av. Universidad Col. Letrán Valle México 03650, D.F. Tel Av. Universidad 716-202 Col. Letrán Valle México 03650, D.F. Tel. 3626-0716 5601-5604 1).- LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA. (Publicada

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: CONTRIBUCIONES LABORALES ÁREA: CONTABLE-ADMINISTRATIVA CLAVE: C6CL1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA TOTAL

Más detalles