HERRIZAINGO SAILA Herrizaingoko Sailburuordetza Larrialdiei Aurre Egiteko eta Meteorologia Zuzendaritza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HERRIZAINGO SAILA Herrizaingoko Sailburuordetza Larrialdiei Aurre Egiteko eta Meteorologia Zuzendaritza"

Transcripción

1 HERRIZAINGO SAILA Herrizaingoko Sailburuordetza Larrialdiei Aurre Egiteko eta Meteorologia Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Interior Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LAS EMERGENCIAS EN LOS TÚNELES DE CARRETERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Edificio La Torre, Portal de Foronda, VITORIA-GASTEIZ Tef Fax emergencias112@ej-gv.es

2 1.- INTRODUCCIÓN El País Vasco, por su propia orografía, cuenta en su red de carreteras con un gran número de túneles de los que, como referencia, se pueden destacar los 13 túneles del tramo Eibar-Vitoria de la AP-1, nueve de los cuales superan los 500 metros de longitud, destancando el de Isuskitza con metros, o los de la Variante Sur Metropolitana de Bilbao, de próxima inauguración, con cinco túneles urbanos de más de 600 metros. Las características de confinamiento de los túneles hacen que las emergencias en los mismos, y en concreto los incendios, supongan mayor dificultad que al aire libre para su resolución, por la circulación de humos y la dificultad de evacuación principalmente, por lo que la gestión ordinaria de emergencias establecida en el Sistema Vasco de Atención de Emergencias (SVAE) no es aplicable en muchas ocasiones para su resolución. En este sentido, la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología (DAEM) del Gobierno Vasco trabaja en la implantación de los planes de emergencia de los túneles de carretera y su integración en el SVAE, a través de la adecuación de las las Tácticas Operativas para dar respuesta a las emergencias que puedan suceder en los túneles carreteros ANTECEDENTES En el año 2004 el Parlamento y Consejo europeos aprobaron la Directiva Europea 2004/54/CE sobre requisitos mínimos de seguridad en túneles de la red transeuropea de carreteras, exigiendo su transcripción al derecho nacional en todos los países miembro. En el Estado, se promulgó el Real Decreto 635/2006, mientras que en el Territorio Histórico de Bizkaia se publicó el Decreto Foral 135/2006 sobre seguridad de túneles en carreteras. No obstante, en los Territorios Históricos de Gipuzkoa y Álava aún está pendiente la trasposición a la normativa foral. En todos los casos anteriores, se exige que cada uno de los túneles sujetos a dicha normativa disponga de una documentación de seguridad o Manual de Explotación, donde se expongan los procedimientos de autoprotección a llevar a cabo por la explotadora. Por otra parte, el Gobierno Vasco publicó el 14/12/2010 el decreto 277/2010 por el que se regulan las obligaciones de autoprotección exigibles a determinadas actividades, centros, establecimientos para hacer frente a situaciones de emergencias, conocido como Norma Vasca de Autoprotección, que exige la redacción y registro de un Plan de Autoprotección para todos los túneles carreteros interurbanos de más de 500 metros y urbanos de más de 200 metros, así como la homologación previa de los interurbanos de más de 500 metros SITUACIÓN ACTUAL Actualmente la explotación de un gran número de túneles de carretera del País Vasco está afectada por las normativas arriba indicadas europea, estatal incluso foral relativa a los requisitos mínimos de seguridad, así como por la obligación de registrar un plan de autoprotección con arreglo a la Norma Vasca que lo regula, contando ya alguno de ellos con planes de autoprotección y manuales de explotación. 2

3 No obstante, debido a la diferencia en la normativa y la existencia de túneles anteriores a la publicación de la misma, las instalaciones de seguridad de que disponen dichos túneles así como los criterios de actuación, recogidos en los planes de autoprotección son bastante heterogéneos. La DAEM, con el fin de integrar una respuesta operativa ante cualquier emergencia en túneles de carretera, desea homogeneizar los criterios de información acerca de los mismos, así como ciertos procedimientos en sus planes de autoprotección de tal forma que se puedan desarrollar las tácticas operativas correspondientes a túneles que permitan coordinar una respuesta operativa para la intervención en los mismos. 2.- OBJETO Y ÁMBITO El objeto del presente documento es especificar las prescripciones técnicas para la realización de un estudio para la gestión integral de las emergencias en los túneles carreteros del País Vasco. Los objetivos de este estudio se centran por un lado en la generación de una clasificación de aquellos escenarios incidentales que se puedan producir en un túnel carretero, de cara a la elaboración de las Tácticas Operativas específicas para la emergencia en los túneles carreteros y por otro en la elaboración del registro tipo de sus planes de autoprotección para los explotadores de los túneles de tal forma que contenga la información básica e imprescindible para la gestión de la emergencias con los agentes externos involucrados en dichas tácticas. El ámbito de aplicación del presente estudio se circunscribirá, al menos a todos los túneles carreteros del País Vasco con más de 100 metros de longitud. 3. TRABAJOS A REALIZAR El alcance del presente contrato se centra en la realización de los siguentes trabajos: Realización de un inventario pormenorizado de los túneles carreteros existentes en el País Vasco. Realización de un modelo único para los explotadores de los túneles válido para el registro oficial de sus planes de autoprotección en la DAEM. Homogeneización de los incidentes recogidos en los planes de autoprotección así como de los niveles de emergencia. Implantación del estudio en el Sistema Vasco de Atención de Emergencias. 3.1 INVENTARIO DE TÚNELES CARRETEROS Con el fin de elaborar el inventario pormenorizado y exhaustivo, tomando como referencia la información de los departamentos de carreteras de las Diputaciones Forales y sin perjuicio de otras fuentes, las tareas a realizar consistirán en la recopilación de la información de los túneles carreteros del País Vasco de más de 100 metros de longitud, catalogados según estén en servicio, en fase de construcción, en fase proyecto e incluso en fase planeamiento, incluyendo para cada uno al menos la siguiente información: 3

4 - La denominación del túnel. - La carretera en la que está. - Municipio - Longitud - Los PK de inicio y final - El año de puesta en servicio - Número de tubos - Gestor/propiedad. Por otra parte, para todos los túneles carreteros con obligación de presentar y registrar un plan de autoprotección, es decir, los interurbanos de longitud mayor de 500 metros y los urbanos de longitud mayor de 200 metros, se añadirán al menos los siguientes datos: - Centro de control local y central. - Comunicaciones/número de teléfono de contacto. - Explotadora - Características geométricas - Sección transversal. - Número de carriles. - Salidas de emergencia. - Accesibilidad y acceso a bocas. - Elementos de evacuación. - Mercancías peligrosas y porecentaje de pesados - IMD actualizado - Tipología del túnel atendiendo a su nivel de riesgo - Tipo de asfalto. - Detección de contaminantes ambientales. - Sistema de Energía y alumbrado - Drenaje - Ventilación. - Red Protección contra incendios. - Instalaciones de seguridad, vigilancia y control (postes SOS, CCTV, Detectores, comunicaciones, señalización de emergencia, etc.) Se recogerán en este inventario detallado, así mismo aquellos túneles que, aún no teniendo obligación de registro con arreglo a la Norma Vasca de Autoprotección, presenten un alto nivel de riesgo por sus especiales características de explotación (IMD, porcentaje de pesados, pendiente de la vía, etc.). No obstante, el alcance concreto de la información a recoger en el citado inventario será acordado, con la dirección técnica del proyecto en función de la recopilación inicial y análisis de la información. Para ello se deberán mantener todas las reuniones de coordinación que sean pertinentes junto con los departamentos de carreteras de las Diputaciones Forales. La base de datos de este inventario de túneles se plasmará sobre la base cartográfica de la foto aérea del 2010, que la DAEM suministrará. Se añadirán las capas de información necesarias, que serán proporcionadas en formato.shp, para configurar la aplicación informática de túneles carretereros del País Vasco. El trabajo final se deberá poder visualizar mediante gvsig (GIS corporativo del Gobierno Vasco) y el proyecto que se desarrolle se deberá hacer, al menos, con la información geográfica suministrada, antes mencionada y con la última versión del gvsig. 4

5 Así mismo, esta información se editará como catálogo de túneles carreteros año 2011, con al menos 15 copias, en un documento compacto que recoja todos los túneles inventariados en formato ficha, acompañado del plano de situación. 3.2 REALIZACIÓN DE UN MODELO DE REGISTRO En base a la información recogida en el inventario y en los planes de autoprotección y manuales de explotación, se analizará la misma de tal forma que se detecten aquellos parámetros clave para la gestión de la emergencia con los servicios intervinientes. Con este análisis se confeccionará un modelo de registro oficial de los planes de autoprotección de túneles carreteros en la DAEM con arreglo a la Norma Vasca de Autoprotección. específico para los explotadores de los túneles. 3.3 HOMOGENEIZACIÓN DE LOS INCIDENTES RECOGIDOS EN LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN El objetivo de esta fase es analizar y homogeneizar los Planes de Autoprotección estableciendo unas pautas claras para la clasificación, agrupación y definición de incidentes de tal forma que sirvan para disponer de unos procedimientos de autoprotección coherentes para la elaborar las Tácticas Operativas. De esta forma, se analizarán los planes de autoprotección recibidos por la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología con el fin de: - Reflejar la información del modelo de registro para determinar los parámetros más importantes de los túneles descritos en cumplimiento de la base 3.2 del presente pliego. - Analizar y comparar los listados de incidentes propuestos en los mismos con el fin de estudiar los procedimientos propuestos por distintos planes para dar respuesta a situaciones parecidas. - Analizar y comparar los agrupamientos de incidentes realizados con el fin de conocer los distintos modos de agrupar incidentes que se están implantando en los diversos planes. - Analizar y comparar los procedimientos de aviso y transmisión de información incluidos con el fin de detectar aquellos puntos de información clave en cada uno de los planes. En esta fase, se propondrá un listado común de aquellos incidentes recogidos en los planes de autoprotección que requieran de la intervención de servicios de emergencia para su resolución de cara a establecer unas directrices para la elaboración de los listados de incidentes en los planes de autoprotección. Así mismo se establecerá, de acuerdo con la dirección técnica del proyecto, una clasificación de incidentes (por la casuística y por el tipo de infraestructura) que sirva de base para la elaboración, mediante una nomenclatura homogénea, de las Tácticas Operativas de Incidentes en Túneles con una definición homogénea de la información a transmitir en la interlocución de emergencia entre SOS- DEIAK y Centro Control de túnel para cada tipo de incidente. 5

6 3.4. IMPLANTACIÓN, FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Concluidos los trabajos de recopilación de la información y elaboración del inventario se ejecutará la implantación y formación del mismo en la DAEM, por lo que se deberá elaborar un programa lo más detallado posible, tanto de la formación como de las visitas a las infraestructuras más relevantes y a los centros de control de los túneles en el que se incluya, al menos: La interlocución con los centros de control Sistema de comunicaciones Optimización de los accesos Plan de evacuación Tiempos de respuesta de los recursos externos, etc. Asimismo, se deberá prever el acompañamiento a la Dirección de Atención de Emergencias en las tareas formativas y divulgativas que se definirán para la implantación de los resultados obtenidos en el presente estudio en el resto de agencias de emergencias del Sistema Vasco de Atención de Emergencias (Bomberos, Osakidetza, Ertzaintza, etc). Por otra parte, la homogeneización de los incidentes y de los criterios para elaborar los planes de autoprotección indicado en la base anterior 3.3. se deberán consensuar con las explotadoras a través de los departamentos de carreteras de las Diputaciones Forales. Por ello se deberá ofertar la comunicación e implantación desde el Departamento de Interior a las explotadoras de estas directrices de cara a unificar la respuesta de los intervinientes externos en la emergencia. 4.- EQUIPO DE TRABAJO Y MEDIOS TÉCNICOS El perfil técnico y profesional del equipo humano para la realización del presente estudio será de Ingeniero Industrial y/o de Telecomunicación con acreditada experiencia en Redacción y Dirección de Obra de proyectos de instalaciones de seguridad en túneles carreteros, así como en la elaboración de Manuales de Explotación para túneles carretreros y sus Planes de Autoproteccón. Adicionalmente el equipo de trabajo contará con los medios humanos y técnicos necesarios para la realización de trabajos de cartografía, informáticos, administrativos, de delineación y reprografía. 5.- CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA La oferta técnica a presentar por los ofertantes deberá incluir necesariamente una memoria descriptiva de las tareas a realizar que describa, al menos las cuestiones siguientes: Plan de trabajo, incluyendo cronograma, con el desarrollo de las diferentes fases objeto del presente contrato. Metodología de trabajo. Y todo lo relativo a los criterios de adjudicación no evaluables matemáticamente. 6

SIMULACRO ACTUACIÓN DESPRENDIMIENTO CON SEPULTADOS RESCATE EN PARED DÍA EUROPEO DE

SIMULACRO ACTUACIÓN DESPRENDIMIENTO CON SEPULTADOS RESCATE EN PARED DÍA EUROPEO DE HERRIZAINGO SAILA Herrizaingoko Sailburuordetza Larrialdiei Aurre Egiteko eta Meteorologia Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Interior Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología

Más detalles

INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Garraioaren Sailburuordetza Garraio Plangintzaren Zuzendaritza

INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Garraioaren Sailburuordetza Garraio Plangintzaren Zuzendaritza INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Garraioaren Sailburuordetza Garraio Plangintzaren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLITICA TERRITORIAL Viceconsejería de Transportes Dirección de Planificación

Más detalles

Centros de Coordinación de Emergencias de Euskadi. TIC en la Atención de Emergencias

Centros de Coordinación de Emergencias de Euskadi. TIC en la Atención de Emergencias Centros de Coordinación de Emergencias de Euskadi TIC en la Atención de Emergencias Gestión de la llamada Gestión del incidente (conciencia situacional) 112 a la inversa (el aviso preventivo) Planes de

Más detalles

PLAN de AUTOPROTECCIÓN. Manual para su redacción según R. D. 393/2007, de 23 de marzo

PLAN de AUTOPROTECCIÓN. Manual para su redacción según R. D. 393/2007, de 23 de marzo PLAN de AUTOPROTECCIÓN Manual para su redacción según R. D. 393/2007, de 23 de marzo José María Rodríguez-Solís Gómez-Ibarlucea Córdoba, julio de 2007 A los Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento

Más detalles

PROPUESTA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Para FRONTÓN CERRADO ESKU PILOTA LEKU AYUNTAMIENTO DE LARRABETZU

PROPUESTA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Para FRONTÓN CERRADO ESKU PILOTA LEKU AYUNTAMIENTO DE LARRABETZU PROPUESTA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Para FRONTÓN CERRADO ESKU PILOTA LEKU AYUNTAMIENTO DE LARRABETZU Oferta Nº 1404242 Tel.: 94 443 72 34 Fax: 94 443 72 98 Polígono Axpe, Portal C-2, Dpto.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Garraio eta Herri Lan Sailburuordetza Garraio Azpiegitura Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Viceconsejería de Transportes y Obras

Más detalles

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN PLANES DE AUTOPROTECCIÓN MARCO HISTÓRICO La Ley 2/1985 de 21 de enero, sobre Protección Civil, contempla los aspectos relativos a la autoprotección, determinando la obligación del Gobierno de establecer

Más detalles

ABRIL 2010 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, AGRICULTURA Y PESCA

ABRIL 2010 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, AGRICULTURA Y PESCA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA CONSISTENTE EN ASESORÍA EN MATERIA DE COORDINACIÓN CON LOS ORGANISMOS PROMOTORES DE PLANES SECTORIALES O TERRITORIALES. ABRIL

Más detalles

PLANES DE GESTIÓN DEL TRÁFICO CON INCIDENTES EN TÚNELES

PLANES DE GESTIÓN DEL TRÁFICO CON INCIDENTES EN TÚNELES PLANES DE GESTIÓN DEL TRÁFICO CON INCIDENTES EN TÚNELES Federico Fernández (Subdirector Gral Gestión Tráfico y Movilidad) Enrique Belda (Subdirector Gral Adjunto de Circulación) Ana Luz Jiménez (Directora

Más detalles

II. OBJETO DEL PLIEGO: III. AMBITO DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO IV. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

II. OBJETO DEL PLIEGO: III. AMBITO DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO IV. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A REALIZAR PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DIRECTOR DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMESTICOS, COMERCIALES Y ASIMILABLES PARA EL MUNICIPIO DE VITORIA-GASTEIZ. I. ANTECENDENTES: Tras

Más detalles

PLANES DE AUTOPROTECCION

PLANES DE AUTOPROTECCION PLANES DE AUTOPROTECCION ESCUELA VASCA DEL DEPORTE. 2006. CONTENIDO MÍNIMO DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN Capítulo 1.- Identificación de los titulares v del emplazamiento de la actividad. Capítulo 2.-

Más detalles

GARRAIO ETA HERRI LAN SAILA Garraio eta Herri Lan Sailordetza Garraio Zuzendaritza

GARRAIO ETA HERRI LAN SAILA Garraio eta Herri Lan Sailordetza Garraio Zuzendaritza GARRAIO ETA HERRI LAN SAILA Garraio eta Herri Lan Sailordetza Garraio Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PÚBLICAS Viceconsejería de Transportes y Obras Públicas Dirección de Transportes PLIEGO

Más detalles

ACTA DE LA REUNION DEL COMITE ASESOR DEL VOLUNTARIADO DE PROTECCION CIVIL.

ACTA DE LA REUNION DEL COMITE ASESOR DEL VOLUNTARIADO DE PROTECCION CIVIL. HERRIZAINGO SAILA Herrizaingoko Sailburuordetza Larrialdiei Aurre Egiteko eta Babes Zibileko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Interior Dirección de Atención de Emergencias y Protección

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL CAPÍTULO : 1 DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Edición Nº Revisión Fecha Capítulo Idioma B 1.0 20.12.2011 1 ES

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSEJERO DE SEGURIDAD Expediente: SOLPED 2708

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSEJERO DE SEGURIDAD Expediente: SOLPED 2708 Mayo de 2017 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSEJERO DE SEGURIDAD Expediente: SOLPED 2708 1. OBJETO El presente pliego recoge el conjunto de condiciones técnicas y

Más detalles

Gestión de incidencias en Túneles

Gestión de incidencias en Túneles Gestión de incidencias en Túneles PEDRO MARTIN FARALDO Dirección General de Carreteras. Ministerio de Fomento Paseo de la Castellana, 67 Madrid RESUMEN La ponencia muestra algunos aspectos de la gestión

Más detalles

Solución sectorial para la Gestión de Infraestructuras Viarias

Solución sectorial para la Gestión de Infraestructuras Viarias Solución sectorial para la Gestión de Infraestructuras Viarias Origen del Proyecto: Solución para la Gestión de Carreteras de la Diputación de Valencia. Desarrollado por Asociación gvsig Y siguiendo la

Más detalles

Oposición Caminos FERROCARRILES OPOSICIÓN CAMINOS COMPLETO 2016 FERROCARRILES

Oposición Caminos FERROCARRILES OPOSICIÓN CAMINOS COMPLETO 2016 FERROCARRILES OPOSICIÓN CAMINOS COMPLETO 2016 1. DOCUMENTACION (Legislación + Teoría) 2. COLECCIÓN PREGUNTAS TEST 3. EXAMENES DE TEST DE AÑOS ANTERIORES 4. EJERCICIOS PRACTICOS 5. EXAMENES DEL PRACTICO DE AÑOS ANTERIORES

Más detalles

MEMORIA DEL ARCHIVO GENERAL DEL AÑO 2007

MEMORIA DEL ARCHIVO GENERAL DEL AÑO 2007 OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA Baliabide Orokorren Zuzendaritza Agiritegi, Liburutegi, Dokumentazio eta Argitalpen Zerbitzua DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección de Recursos

Más detalles

Guía del Curso Experto en la Elaboración e Implantación de Planes de Autoprotección

Guía del Curso Experto en la Elaboración e Implantación de Planes de Autoprotección Guía del Curso Experto en la Elaboración e Implantación de Planes de Autoprotección Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

EL NUEVO REGLAMENTO DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Pamplona, 17 de noviembre de 2017

EL NUEVO REGLAMENTO DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Pamplona, 17 de noviembre de 2017 EL NUEVO REGLAMENTO DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Pamplona, 17 de noviembre de 2017 IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE CON RIESGO QUÍMICO PLANES DE AUTOPROTECCIÓN, PLANES ESPECIALES

Más detalles

Situación actual de la PCI en los

Situación actual de la PCI en los Jornada Técnica sobre Fuego en túneles 5 de mayo de 2011 ADIF ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), es un ente público empresarial dependiente del Ministerio de Fomento y que se rige por

Más detalles

Sistema Vasco de Atención de Emergencias

Sistema Vasco de Atención de Emergencias Sistema Vasco de Atención de Emergencias Constituido por los diferentes equipos que actúan en la gestión de las emergencias. La gestión de las emergencias cuenta con cuatro partes: Planificación Coordinación

Más detalles

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza Sailburuordetza Etxebizitzako Plangintzaren eta Prozesu Eragileen Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Viceconsejería

Más detalles

FUNDACIÓN FUEGO PARA LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y EMERGENCIAS

FUNDACIÓN FUEGO PARA LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y EMERGENCIAS FUNDACIÓN FUEGO PARA LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y EMERGENCIAS JORNADAS TÉCNICAS PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PASIVA Y ACTIVA NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN R.D. 393/2.007, de 23 de marzo Norma Básica

Más detalles

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DEL SENADO

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DEL SENADO PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CLÁUSULA 1ª. Objeto.... 2 CLÁUSULA 2ª. Actualización

Más detalles

Adecuación de la ventilación del. Aeroportuarios del Aeropuerto de Madrid/Barajas a Normativa y la utilización de simulación y simulacro de humos

Adecuación de la ventilación del. Aeroportuarios del Aeropuerto de Madrid/Barajas a Normativa y la utilización de simulación y simulacro de humos Adecuación de la ventilación del Túnel de Servicios Aeroportuarios del Aeropuerto de Madrid/Barajas a Normativa y la utilización de simulación y simulacro de humos Mª Fernanda Bermejo Martínez Departamento

Más detalles

Además, existe un mandato normativo claro y expreso tal y como viene recogido en:

Además, existe un mandato normativo claro y expreso tal y como viene recogido en: ASUNTO: EMPLEO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, INFORMÁTICOS Y TELEMÁTICOS EN LA CONTRATACIÓN EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD. I.- INTRODUCCIÓN En fecha 21 de junio de 2013 el Boletín Oficial de Murcia

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN: EXPERIENCIAS PRÁCTICAS

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN: EXPERIENCIAS PRÁCTICAS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN: EXPERIENCIAS PRÁCTICAS LUGO 16 DE MARZO DE 2016 NBA / Orden de 29 de noviembre de 1984 CONCEPTO MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN Orden de 29 de noviembre de 1984 NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL

INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL La necesidad de realizar un Plan de Emergencia Municipal, surge de la legislación de carácter estatal y autonómica que encomiendan a las entidades locales

Más detalles

Procedimiento de Coordinación de Actividades Empresariales

Procedimiento de Coordinación de Actividades Empresariales HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA Langileak Kudeazeko Zuzendaritza Lan Arriskuen Prebenzioa DEPARTAMETO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA Dirección de Gestión de Personal Prevención

Más detalles

y documentación requerida para la presentación a la certificación de Ciudades Amigas de la infancia,

y documentación requerida para la presentación a la certificación de Ciudades Amigas de la infancia, PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL II PLAN LOCAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Y PRESENTACION CERTIFICADO CAI 2018 1.

Más detalles

Portal web de seguridad viaria y visor móvil de accidentalidad

Portal web de seguridad viaria y visor móvil de accidentalidad Portal web de seguridad viaria y visor móvil de accidentalidad D. Enrique Villalonga Bautista Director Área de Transportes y Seguridad Vial Demarcación de Carreteras del DEMARCACIÓN DE CARRETERAS DEL ESTADO

Más detalles

ANEXO H CATÁLOGO DE MEDIOS Y RECURSOS ESPECÍFICOS

ANEXO H CATÁLOGO DE MEDIOS Y RECURSOS ESPECÍFICOS ANEXO H CATÁLOGO DE MEDIOS Y RECURSOS ESPECÍFICOS Índice Índice... I 1.- Medios y recursos propios de la empresa PRODUCTOS QP... 1 1.1.- Medios humanos y organización del personal para la atención de

Más detalles

fez Ref: DAI-VEH/REF-01/10

fez Ref: DAI-VEH/REF-01/10 ... > :;.: 'C.vri,j":ft.: :mi:::ftd:n;7.'ft;... ~:::~~~~~:~~~~~1.~M~*'~:~~~:~:~~~~~~~~:... INDUSTRIA, BERRIKUNTZA, DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, MERKATARITZA ETA TURISMO SAILA INNOVACiÓN, COMERCIO Y TURISMO

Más detalles

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE IDAE (EDIFICIO DE LA C/ MADERA, 8 Y DE LA C/ GUSTAVO FERNÁNDEZ BALBUENA, 13 DE MADRID)

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE IDAE (EDIFICIO DE LA C/ MADERA, 8 Y DE LA C/ GUSTAVO FERNÁNDEZ BALBUENA, 13 DE MADRID) CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE IDAE (EDIFICIO DE LA C/ MADERA, 8 Y DE LA C/ GUSTAVO FERNÁNDEZ BALBUENA, 13 DE MADRID) PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS P.C.T. 921513.15/17

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN PLANIFICACIÓN REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SIMULACROS

INSTRUCCIÓN TÉCNICA: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN PLANIFICACIÓN REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SIMULACROS PAUT-13-INS-017-1.0 Edición_Versión 1.0 19/02/2013 INSTRUCCIÓN TÉCNICA: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN PLANIFICACIÓN REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE Cualquier versión impresa o en soporte informático, total o parcial

Más detalles

Por todo ello, a propuesta del consejero de Interior, de acuerdo con el dictamen de la Comisión Jurídica Asesora y previa deliberación del Gobierno,

Por todo ello, a propuesta del consejero de Interior, de acuerdo con el dictamen de la Comisión Jurídica Asesora y previa deliberación del Gobierno, 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE INTERIOR DECRETO 155/2014, de 25 de noviembre, por el que se aprueba el contenido mínimo para la elaboración y homologación

Más detalles

2011 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ELECTORAL, JUEGO Y ESPECTÁCULOS

2011 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ELECTORAL, JUEGO Y ESPECTÁCULOS HERRIZAINGO SAILA Herrizaingo Sailburuordetza Hauteskunde Administrazio, Joko eta Ikuskizunen Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Interior Dirección de Administración Electoral, Juego

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios Txostena/Informe Zirkulazio eta Garraio Saila Área de Circulación y Transportes Expediente 11 3031 000002 Eguna/Fecha: 14 10 2011 Gaia/Asunto: Pliego de Bases / Oinarri Plegu Pliego de Prescripciones Técnicas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD Viceconsejería de Comercio y Turismo Dirección de Turismo NOTA INFORMATIVA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD Viceconsejería de Comercio y Turismo Dirección de Turismo NOTA INFORMATIVA EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA Merkataritza eta Turismo Sailburuordetza Turismo Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD Viceconsejería de Comercio y Turismo Dirección

Más detalles

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE GRADO MEDIO Técnico en Emergencias y Protección Civil GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil Técnico Superior en Educación y Control Ambiental Página 1 de 5 TÉCNICO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Edificio Inteligente Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura Tecnológica Nombre del puesto al que reporta directamente:

Más detalles

Plan de Emergencia Exterior Polígono "El Serrallo"

Plan de Emergencia Exterior Polígono El Serrallo Plan de Emergencia Exterior Polígono "El Serrallo" SUMARIO INTRODUCCIÓN. 1. ANÁLISIS DEL RIESGO. 1.1. Actividad Industrial. 1.2. Evaluación del riesgo. 1.3. Zonas objeto de Planificación. 2. ESTRUCTURA

Más detalles

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid. Página: 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS NECESARIOS DE APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS CONTRATOS QUE PROMUEVE LA SUBDIRECCIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE LAS EMERGENCIAS

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE LAS EMERGENCIAS Fecha emisión: Fecha revisión: Enero 10 Ref.: PSP Núm. Rev: 1 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE LAS EMERGENCIAS REVISIÓN FECHA HOJA / S MOTIVO CAMBIO Revisión 1 Enero 2010 Hojas 2 y 3. Puntos 3

Más detalles

Plan de autoprotección para La Rioja Bike Race

Plan de autoprotección para La Rioja Bike Race Plan de autoprotección para La Rioja Bike Race Preparado por: Jordi Mas- Preparado para: Octagon Esedos Fecha: 6 de abril de 2015 Indice Documento 1. Características y organización de la prueba 1. Introducción

Más detalles

Instalaciones de protección contra incendios Planes de autoprotección Planes de emergencia Medidas de emergencia

Instalaciones de protección contra incendios Planes de autoprotección Planes de emergencia Medidas de emergencia Instalaciones de protección contra incendios Planes de autoprotección Planes de emergencia Medidas de emergencia Pedro Vicente Alepuz Director del Departamento de Divulgación y Formación del INSHT MADRID

Más detalles

La Gestión de los Túneles

La Gestión de los Túneles compromiso con el transporte La Gestión de los Túneles Miguel López Rodríguez Madrid, Noviembre de 2008 INTRODUCCIÓN 1. El factor diferencial de los túneles con respecto a las carreteras a cielo abierto

Más detalles

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLANTACIÓN PILOTO DE LA INTEROPERABILIDAD BAT-BARIK-MUGI EN EL TRANVÍA DE VITORIA- GASTEIZ

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLANTACIÓN PILOTO DE LA INTEROPERABILIDAD BAT-BARIK-MUGI EN EL TRANVÍA DE VITORIA- GASTEIZ INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Garraio Sailburuordetza Garraio Plangintzaren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL Viceconsejería de Transportes Dirección de Planificación

Más detalles

MÁSTER EN SEGURIDAD PRIVADA

MÁSTER EN SEGURIDAD PRIVADA IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Fundación Aucal MÁSTER EN SEGURIDAD PRIVADA MODALIDAD Online COLABORACIONES ANDISEP (Asociación Nacional de Directivos de Seguridad) OBJETIVOS Este Máster

Más detalles

MEMORIA ECONÓMICA DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO

MEMORIA ECONÓMICA DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO SEGURTASUN SAILA Administrazio eta Zerbitzuen Sailburuordetza Araubide Juridikoaren, Zerbitzuen eta Hauteskunde Prozesuen Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Viceconsejería de Administración y Servicios

Más detalles

AGENDA DE CARRETERAS: INFORMACIÓN COMPLETA + TRATAMIENTO DE DATOS = GESTIÓN ADECUADA

AGENDA DE CARRETERAS: INFORMACIÓN COMPLETA + TRATAMIENTO DE DATOS = GESTIÓN ADECUADA AGENDA DE CARRETERAS: INFORMACIÓN COMPLETA + TRATAMIENTO DE DATOS = GESTIÓN ADECUADA RAFAEL ÁLVAREZ LORANCA Jefe del Área de Gestión de Infraestructuras GEOCISA FERNANDO VARELA SOTO Profesor Titular de

Más detalles

1. Número de expediente y nombre del contrato. 2. Entidad Contratante y perfil

1. Número de expediente y nombre del contrato. 2. Entidad Contratante y perfil Carátula del Pliego de cláusulas administrativas particulares para el concurso convocado por INNOBASQUE AGENCIA VASCA DE LA INNOVACIÓN BERRIKUNTZAREN EUSKAL AGENTZIA para adjudicar mediante procedimiento

Más detalles

ANEXO IV AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCION DEL EMPLEO ( ) PROYECTOS ESTRATEGICOS

ANEXO IV AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCION DEL EMPLEO ( ) PROYECTOS ESTRATEGICOS ANEXO IV AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCION DEL EMPLEO (2016-2017) PROYECTOS ESTRATEGICOS AÑO: 2016 ENTIDAD SOLICITANTE: REGISTRO ENTRADA TERRITORIO HISTÓRICO ÁLAVA 01 GIPUZKOA 20 BIZKAIA 48 A RELLENAR

Más detalles

Responsable de seguridad durante la fase de explotación en túneles

Responsable de seguridad durante la fase de explotación en túneles Responsable de seguridad durante la fase de explotación en túneles Con la aprobación del RD 635/2006 sobre requisitos mínimos de seguridad en túneles de carreteras del Estado se crea la figura de responsable

Más detalles

FICHAS-GUÍA DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN FERROVIARIA (RESOLUCIÓN CIRCULAR 1/2017 DE LA AESF)

FICHAS-GUÍA DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN FERROVIARIA (RESOLUCIÓN CIRCULAR 1/2017 DE LA AESF) AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD FERROVIARIA FICHAS-GUÍA DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN FERROVIARIA (RESOLUCIÓN CIRCULAR 1/2017 DE LA AESF) F-RCF-05/2018 VERSIÓN 1 FECHA 17/12/2018 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Euskadi, dependientes directamente del Centro así como los vinculados

Euskadi, dependientes directamente del Centro así como los vinculados HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA Gazteria eta Kirol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA Dirección de Juventud y Deportes PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Más detalles

Sistema de Información Geográfica (GIS) Corporativo (I)

Sistema de Información Geográfica (GIS) Corporativo (I) Proyecto GIS AIE Sistema de Información Geográfica (GIS) Corporativo (I) Situación actual de los sistemas: EMASESA: desarrollo avanzado, integrado con sistemas corporativos, implantación desde 1995 LIPASAM:

Más detalles

ACTUACIONES DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN EL PAIS VASCO 2011

ACTUACIONES DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN EL PAIS VASCO 2011 ENPLEGU ETA GIZARTE GAIETAKO SAILA Lan Sailburuordetza DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES Viceconsejería de Trabajo ACTUACIONES DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN EL PAIS VASCO 2011

Más detalles

GUÍA DE LA PUBLICIDAD SANITARIA

GUÍA DE LA PUBLICIDAD SANITARIA OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Kalitate, Ikerketa eta Berrikuntzako Sailburuordetza Ezagutzaren Gestioko eta Ebaluazioko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Viceconsejería de Calidad, Investigación

Más detalles

Pedro Rosa Ferrero Grupo ETRA. 16th IRF World Meeting Lisboa 2010

Pedro Rosa Ferrero Grupo ETRA. 16th IRF World Meeting Lisboa 2010 GESTIÓN DINÁMICA DE LA VENTILACIÓN EN CASO DE INCENDIO Pedro Rosa Ferrero Grupo ETRA 16th IRF World Meeting Lisboa 2010 Contenido de la presentación LA VENTILACIÓN EN TÚNELES GESTIÓN DE LA VENTILACIÓN

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO GIS. Sevilla, 11 de Mayo 2004

GRUPO DE TRABAJO GIS. Sevilla, 11 de Mayo 2004 GRUPO DE TRABAJO GIS Sevilla, 11 de Mayo 2004 EVOLUCIÓN N DE LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO 1. DIAGNÓSTICO DE LOS SISTEMAS GIS ACTUALES 2. ESPECIFICACIÓN N DEL GIS COMÚN (en desarrollo) 1. DIAGNÓSTICO

Más detalles

2. Elaboración y actualización del Plan de Autoprotección. Estructura y documentación.

2. Elaboración y actualización del Plan de Autoprotección. Estructura y documentación. Ref: 09/706937.9/17 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN Y PLANES DE EMERGENCIA

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL CICLO : PROYECTOS DE OBRA CIVIL. MÓDULO: URBANISMO Y OBRA CIVIL CURSO PRIMERO. OBJETIVOS: Definir

Más detalles

Autoridad del Transporte de Euskadi

Autoridad del Transporte de Euskadi Autoridad del Transporte de Euskadi materias e instituciones y entidades afectadas Euskadiko Garraio Agintaritza Autoridad del Transporte de Euskadi EKONOMIA GARAPEN ETA AZPIEGITURA SAILA DEPARTAMENTO

Más detalles

Passatge Cala Figuera, Palma. Tel

Passatge Cala Figuera, Palma. Tel PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO PARA LA RENOVACIÓN DEL TELEMANDO DE INSTALACIONES FIJAS DE SFM Passatge Cala Figuera, 8 07009

Más detalles

PLANES DE AUTOPROTECCION EN CASTILLA Y LEON

PLANES DE AUTOPROTECCION EN CASTILLA Y LEON PLANES DE AUTOPROTECCION EN CASTILLA Y LEON Para empezar a hablar sobre la normativa de los planes de autoprotección en Castilla y León primeramente haremos un repaso histórico a nivel nacional y Castilla

Más detalles

Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional

Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional BALANCE DE LOS CUATRO AÑOS DE APLICACIÓN DEL ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA LA MEJORA EN LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES Comisión de Seguimiento del Acuerdo

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Índice 1. Instalaciones PCI en establecimientos industriales Pag. 4 2. Instalaciones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Voz y Cableado Estructurado Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura de Tecnológica Nombre del puesto al que reporta

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO: Gestión del programa Kontsumo Gelak, en los tres centros Kontsumo Gelak de Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Bilbao

1. OBJETO DEL CONTRATO: Gestión del programa Kontsumo Gelak, en los tres centros Kontsumo Gelak de Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Bilbao OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA DEPARTAMENTODE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Expediente nº: C02/042/2007 Objeto de la Contratación: Gestión del programa Kontsumo Gelak, en los tres centros Kontsumo

Más detalles

Por el Departamento de Seguridad se ha solicitado informe de legalidad respecto al proyecto de Orden de modificación de referencia.

Por el Departamento de Seguridad se ha solicitado informe de legalidad respecto al proyecto de Orden de modificación de referencia. HERRI ADMINISTRAZIO ETA JUSTIZIA SAILA Araubide Juridikoaren Sailburuordetza Lege Garapen eta Arau Kontrolerako Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y JUSTICIA Viceconsejería de Régimen

Más detalles

Anuncio de licitación. Suministros

Anuncio de licitación. Suministros 1 / 5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:236638-2017:text:es:html España-Vitoria-Gasteiz: Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y

Más detalles

Red de itinerarios no motorizados de la Comunitat Valenciana

Red de itinerarios no motorizados de la Comunitat Valenciana Red de itinerarios no motorizados de la Comunitat Valenciana Joan Cerveró SESIÓN 4 Carreteras más seguras para todos Xarxa d Itineraris No Motoritzats (XINM) Movilidad sostenible La Conselleria de Vivienda,

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO LOS ARCOS DEL MAR MENOR CAPÍTULO 8. IMPLANTACIÓN DEL PLAN ÍNDICE. 8. Capítulo 8. Implantación del Plan de Autoprotección 2

HOSPITAL UNIVERSITARIO LOS ARCOS DEL MAR MENOR CAPÍTULO 8. IMPLANTACIÓN DEL PLAN ÍNDICE. 8. Capítulo 8. Implantación del Plan de Autoprotección 2 ÍNDICE 8. Capítulo 8. Implantación del Plan de Autoprotección 2 8.1. Responsabilidad 2 8.1.1. Identificación del Responsable de la implantación del Plan de Autoprotección _ 2 8.2. Organización 3 8.3. Programa

Más detalles

SITUACIÓN Y SEGURIDAD FRENTE A RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. Rafael López Guarga

SITUACIÓN Y SEGURIDAD FRENTE A RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. Rafael López Guarga SITUACIÓN Y SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS EN LOS TÚNELES DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO Rafael López Guarga Ingeniero Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón 5 de mayo de 2011 EVALUACIÓN

Más detalles

HOMOLOGACIÓN DE SUMINISTRADORES DE MATERIAL ELÉCTRICO PARA LA EXCMA. DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA. Exp.: 01/13

HOMOLOGACIÓN DE SUMINISTRADORES DE MATERIAL ELÉCTRICO PARA LA EXCMA. DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA. Exp.: 01/13 HOMOLOGACIÓN DE SUMINISTRADORES DE MATERIAL ELÉCTRICO PARA LA EXCMA. DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA. Exp.: 01/13 Pág I PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. OBJETO...1 II DURACIÓN DEL CONTRATO...1 III. FUNCIONAMIENTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

1.- Tiene conocimiento este Departamento de la situación de deterioro del Camino de Santiago en este punto?

1.- Tiene conocimiento este Departamento de la situación de deterioro del Camino de Santiago en este punto? KULTURA ETA HIZKUNTZA POLITIKA SAILA Kultura Sailburuordetza Kultura Ondarearen Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE CULTURA Y, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Viceconsejería de Cultura Dirección de Patrimonio Cultural ASUNTO

Más detalles

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS SEÑALES DE PRESEÑALIZACIÓN DE RADAR I N D I C E

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS SEÑALES DE PRESEÑALIZACIÓN DE RADAR I N D I C E HERRIZAINGO SAILA Segurtasun Sailordeza Baliabide Orokorren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Seguridad Dirección de Recursos Generales REFª.: EJ/27-006 BASES TÉCNICAS SEÑALES DE

Más detalles

Apéndice JAPÓN Túnel Yamate en Tokio

Apéndice JAPÓN Túnel Yamate en Tokio Apéndice 1.3 - JAPÓN Túnel Yamate en Tokio 1. RESUMEN TÚNEL DE GRAN LONGITUD PARA UNA AUTOPISTA RÁPIDA EN ZONA URBANA Alrededor de 30 millones de habitantes, equivalente a la cuarta parte de la población

Más detalles

(2003) Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional

(2003) Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional MEDIDAS PARA LA DIFUSIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DEL ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA LA MEJORA EN LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES (2003) Comisión de Seguimiento

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL DE APOYO AL COMERCIO DE PROXIMIDAD EN LA CIUDAD DE VALLADOLID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. ANTECEDENTES La finalidad

Más detalles

CAPÍTULO 2: CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO, POBLACIÓN, HIDROGRAFÍA, ENTORNO NATURAL, SOCIOECONÓMICO E INFRAESTRUCTURAS RELEVANTES

CAPÍTULO 2: CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO, POBLACIÓN, HIDROGRAFÍA, ENTORNO NATURAL, SOCIOECONÓMICO E INFRAESTRUCTURAS RELEVANTES INDICE CAPITULO 1: PRESENTACIÓN, OBJETIVOS Y MARCO NORMATIVO 1.1 PRESENTACIÓN 1.2 OBJETIVOS 1.3 MARCO NORMATIVO CAPÍTULO 2: CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO, POBLACIÓN, HIDROGRAFÍA, ENTORNO NATURAL, SOCIOECONÓMICO

Más detalles

2012 DIRECCIÓN DE JUEGO Y ESPECTÁCULOS. MEMORIA de actividad de Apuestas

2012 DIRECCIÓN DE JUEGO Y ESPECTÁCULOS. MEMORIA de actividad de Apuestas SEGURTASUN SAILA Segurtasun sailburuordetza Joko eta Ikuskizunen Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Viceconsejería de Seguridad Dirección de Juego y Espectáculos 212 DIRECCIÓN DE JUEGO Y ESPECTÁCULOS

Más detalles

CLAUSULA PRIMERA. MARCO GENERAL DEL ESTUDIO

CLAUSULA PRIMERA. MARCO GENERAL DEL ESTUDIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE INFORMES DE PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE SOLUCIONES PARA EL TRANSPORTE FERROVIARIO EN DONOSTIALDEA. CLAUSULA PRIMERA.

Más detalles

GESTIÓN DEL PLAN DE ACCESIBILIDAD.

GESTIÓN DEL PLAN DE ACCESIBILIDAD. 104 GESTIÓN DEL PLAN DE ACCESIBILIDAD. La gestión propuesta para la ejecución del Plan de Supresión de Barreras incluido en el Plan de Accesibilidad de Vitoria-Gasteiz se basa en los siguientes aspectos:

Más detalles

INNOBASQUE AGENCIA VASCA DE LA INNOVACIÓN - BERRIKUNTZAREN EUSKAL AGENTZIA

INNOBASQUE AGENCIA VASCA DE LA INNOVACIÓN - BERRIKUNTZAREN EUSKAL AGENTZIA Carátula del Pliego de cláusulas administrativas particulares para el concurso convocado por INNOBASQUE AGENCIA VASCA DE LA INNOVACIÓN - BERRIKUNTZAREN EUSKAL AGENTZIA para adjudicar mediante procedimiento

Más detalles

Túnel viario urbano de la Plaza de las Glorias. Un referente en modernidad, eficiencia y seguridad. David Vergés Coll Director General ESTEYCO MÉXICO

Túnel viario urbano de la Plaza de las Glorias. Un referente en modernidad, eficiencia y seguridad. David Vergés Coll Director General ESTEYCO MÉXICO Túnel viario urbano de la Plaza de las Glorias. Un referente en modernidad, eficiencia y seguridad David Vergés Coll Director General ESTEYCO MÉXICO Índice Antecedentes Condicionantes constructivos Características

Más detalles

El Catálogo Insular de Medios y Recursos e Inventario de Elementos Vulnerables

El Catálogo Insular de Medios y Recursos e Inventario de Elementos Vulnerables El Catálogo Insular de Medios y Recursos e Inventario de Elementos Vulnerables Pedro Valladares Bethencourt José Agustín Reñasco Gómez SERVICIO TÉCNICO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL Para qué un Catálogo

Más detalles

Pliego de condiciones técnicas

Pliego de condiciones técnicas INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL Pliego de condiciones técnicas Contrato de servicios para llevar a cabo el apoyo al equipo de planificación ambiental

Más detalles

OFERTA PÚBLICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ENDOSCOPIOS DEL HSLL OFERTA PÚBLICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ENDOSCOPIOS DEL HOSPITAL DE SON LLÁTZER

OFERTA PÚBLICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ENDOSCOPIOS DEL HSLL OFERTA PÚBLICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ENDOSCOPIOS DEL HOSPITAL DE SON LLÁTZER OFERTA PÚBLICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ENDOSCOPIOS DEL HOSPITAL DE SON LLÁTZER HSLL 04/2016 1/9 SOLICITUD DE OFERTA PÚBLICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ENDOSCOPIOS OLYMPUS DEL HOSPITAL DE SON LLÁTZER.

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO 1 Servicio de Archivo, Biblioteca y Documentación Artxibo, Liburutegi eta Dokumentazio Zerbitzua Pliego de prescripciones técnicas particulares para la contratación de la asistencia técnica para la realización

Más detalles

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Digitalización procedimientos internos del Gobierno Vasco y Organismos Autónomos El MBT_interno Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Vitoria-Gasteiz, 8 de octubre de 2009 1 Índice 1.

Más detalles

Planes de Emergencia y ayudas tras la catástrofe

Planes de Emergencia y ayudas tras la catástrofe Planes de Emergencia y ayudas tras la catástrofe Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ASPECTOS CLAVE EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN: Jorge Suárez Torres Subdirección General

Más detalles