INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES COORDINACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ÁREA NATURAL PROTEGIDA CERRO DE ARANDAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES COORDINACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ÁREA NATURAL PROTEGIDA CERRO DE ARANDAS"

Transcripción

1 RESUMEN Clase/División Número de Número de familias especie Pteridophyta Dicotyledoneae Monocotyledoneae Total El siguiente listado florístico, representa el 9.1% del total de especies a nivel estatal. Pteridophyta 1 Aspleniaceae Asplenium exiguum 2 Dryopteridaceae Dryopteris cinnamomea 3 Polypodiaceae Phlebodium aerolatum 4 Polypodiaceae Polypodium plesiosorum 5 Polypodiaceae Polypodium polypodioides 6 Polypodiaceae Polypodium thyssanolepis 7 Pteridaceae Argyrochosma incana 8 Pteridaceae Astrolepis crassifolia 9 Pteridaceae Bommeria pedata 10 Pteridaceae Cheilanthes allosuroides 11 Pteridaceae Cheilanthes bonariensis 12 Pteridaceae Cheilanthes chaerophylla 13 Pteridaceae Cheilanthes cucullans 14 lozanoi var. Pteridaceae Cheilanthes seemannii 15 Pteridaceae Cheilanthes myriophylla 16 Pteridaceae Pellaea cordifolia 17 sagittata var. Pteridaceae Pellaea cordata 18 Selaginellaceae Selaginella lepidophylla doradilla 19 Cystopteridaceae Cystopteris fragilis 20 Woodsiaceae Woodsia mollis

2 Dicotyledoneae 1 Acanthaceae Dyschoriste hirsutissima 2 Acanthaceae Justicia candicans 3 Acanthaceae Ruellia hookeriana 4 Acanthaceae Stenandrium dulce 5 Amaranthaceae Amaranthus hybridus quelite 6 Amaranthaceae Gomphrena serrata amor seco 7 Amaranthaceae Iresine grandis 8 Apocynaceae Mandevilla foliosa 9 Apocynaceae Asclepias curassavica 10 Apocynaceae Asclepias linaria 11 Apocynaceae Asclepias nummularia 12 racemosum var. Apocynaceae Cynanchum unifarium 13 Apocynaceae Sarcostemma clausum hierba de la cucaracha romerillo, venenillo talayote 14 Basellaceae Anredera ramosa 15 vara de San Bignoniaceae Tecoma stans Pedro, retama 16 Malvaceae Ceiba aesculifolia pochote 17 Malvaceae Heliocarpus terebinthinaceus secua 18 Malvaceae Malvastrum bicuspidatum 19 Malvaceae Melochia pyramidata 20 Meliaceae Cedrela dugesii nogal Pr 21 Boraginaceae Heliotropium pringlei 22 Scrophulariaceae Buddleja cordata tepozán 23 Burseraceae Bursera bipinnata 24 Burseraceae Bursera fagaroides palo xixote 25 Burseraceae Bursera palmeri palo cuchara 26 Burseraceae Bursera penicillata copal de fruto 27 Cactaceae Myrtillocactus geometrizans garambullo 28 Cactaceae Opuntia cantabrigiensis 29 Cactaceae Opuntia hyptiacantha nopal hartón 30 Cactaceae Opuntia joconostle joconostle

3 31 Cactaceae Opuntia ficus-indica 32 Cactaceae Opuntia pubescens 33 Cactaceae Opuntia robusta 34 Cactaceae Opuntia tomentosa chamacuero 35 Cactaceae Stenocereus queretaroensis pitayo 36 Campanulaceae Lobelia fenestralis 37 Caryophyllaceae Minuartia moehringioides 38 Cistaceae Helianthemum glomeratum 39 Compositae Acmella radicans 40 Compositae Aldama dentata acahual 41 Compositae Baccharis salicina jara 42 Compositae Bahia schaffneri 43 Compositae Bidens aurea 44 Compositae Bidens odorata aceitilla 45 Compositae Bidens pilosa 46 Compositae Cirsium velatum 47 Compositae Laennecia sophiifolia 48 Compositae Cosmos bipinnatus mirasol 49 aceitilla, flor de Compositae Cosmos sulphureus san francisco 50 Compositae Dahlia coccinea capitaneja 51 hierba del Compositae Delilia biflora puerco 52 Compositae Eclipta prostrata epazotillo 53 Compositae Erigeron longipes rosita blanca 54 Compositae Chromolaena collina 55 Compositae Fleischmannia pycnocephala 56 Compositae Galinsoga quadriradiata 57 Pseudognaphaliu semiamplexicaul Compositae m e 58 Compositae Grindelia inuloides 59 Compositae Xanthisma spinulosum 60 Compositae Heterosperma pinnatum aceitilla 61 Compositae Heterotheca inuloides 62 Compositae Lactuca serriola 63 Compositae Melampodium sericeum

4 64 Compositae Montanoa bipinnatifida 65 Compositae Montanoa leucantha 66 Compositae Parthenium hysterophorus 67 Compositae Porophyllum linaria 68 Compositae Sanvitalia procumbens 69 Compositae Schkuhria pinnata hierba del venado 70 Compositae Senecio salignus jarilla 71 Compositae Sonchus oleraceus 72 Compositae Stevia serrata 73 Compositae Stevia viscida 74 Compositae Tagetes lucida 75 Compositae Tagetes lunulata cinco llagas 76 Compositae Tagetes micrantha 77 Compositae Tagetes subulata 78 Compositae Taraxacum campylodes diente de león 79 Compositae Tithonia tubaeformis lampote 80 Compositae Verbesina montanoifolia 81 Compositae Verbesina serrata vara blanca 82 Compositae Viguiera dentata 83 Compositae Viguiera excelsa 84 Compositae Viguiera quinqueradiata vara blanca 85 Compositae Viguiera trachyphylla 86 castignini, Compositae Zaluzania augusta tronadora 87 Compositae Zinnia peruviana mal de ojo 88 Convolvulaceae Ipomoea murucoides casahuate 89 Convolvulaceae Ipomoea pubescens 90 Convolvulaceae Ipomoea purpurea quiebraplatos 91 Convolvulaceae Ipomoea stans 92 Convolvulaceae Turbina corymbosa 93 Crassulaceae Sedum ebracteatum 94 Cruciferae Exhalimolobos berlandieri 95 Cucurbitaceae Cyclanthera dissecta 96 Cucurbitaceae Schizocarpum parviflorum 97 Cucurbitaceae Sechiopsis triqueter

5 98 Cucurbitaceae Sicyos laciniatus 99 Euphorbiaceae Acalypha hypogaea 100 Euphorbiaceae Acalypha ostryifolia 101 Euphorbiaceae Croton morifolius 102 morifolius var. Euphorbiaceae Croton sphaerocarpus 103 Euphorbiaceae Euphorbia indivisa 104 Euphorbiaceae Euphorbia mendezii 105 Euphorbiaceae Euphorbia nutans 106 Euphorbiaceae Euphorbia tanquahuete palo amarillo 107 Euphorbiaceae Euphorbia velleriflora 108 Boraginaceae Nama origanifolia 109 Boraginaceae Wigandia urens 110 Labiatae Hyptis albida 111 Labiatae Leonotis nepetifolia 112 Labiatae Salvia mexicana 113 Labiatae Salvia polystachya 114 Labiatae Stachys coccinea 115 Leguminosae Acacia farnesiana 116 Leguminosae Acacia pennatula 117 Leguminosae Acacia schaffneri castillo, cahualillo huizache yóndiro 118 Leguminosae Acacia angustissima timbe 119 Leguminosae Hesperalbizia occidentalis A 120 Leguminosae Astragalus hypoleucus 121 nictitans var. Leguminosae Chamaecrista pilosa 122 Leguminosae Chamaecrista rotundifolia 123 Leguminosae Crotalaria pumila 124 Leguminosae Dalea foliolosa limoncillo 125 Leguminosae Dalea versicolor 126 Leguminosae Desmanthus painteri 127 Leguminosae Desmodium bellum 128 Leguminosae Erythrina coralloides colorín A 129 Leguminosae Eysenhardtia polystachya palo dulce, varaduz

6 130 Leguminosae Leucaena macrophylla 131 Leguminosae Lysiloma microphylla quebracho 132 Leguminosae Macroptilium atropurpureum 133 Leguminosae Marina neglecta 134 Leguminosae Marina pueblensis 135 Leguminosae Marina spiciformis 136 Leguminosae Medicago polymorpha 137 Leguminosae Mimosa aculeaticarpa uña de gato 138 Leguminosae Parkinsonia aculeata junco 139 Leguminosae Phaseolus coccineus acoyote 140 Leguminosae Prosopis laevigata mezquite 141 candelilla, palo Leguminosae Senna polyantha fierro 142 Santalaceae Phoradendron carneum injerto 143 Lythraceae Cuphea wrightii 144 Lythraceae Lythrum gracile 145 Malpighiaceae Gaudichaudia hirtella 146 Malpighiaceae Gaudichaudia cynanchoides 147 Malvaceae Anoda thurberi 148 Malvaceae Bastardia bivalvis 149 Malvaceae Sida abutifolia 150 Opiliaceae Agonandra racemosa palo del peine 151 Oxalidaceae Oxalis corniculata 152 foetida var. Passifloraceae Passiflora gossypiifolia 153 Piperaceae Peperomia bracteata 154 Plantaginaceae Mecardonia procumbens 155 Polygalaceae Polygala alba 156 Polygonaceae Persicaria lapathifolia 157 Polygonaceae Polygonum mexicanum 158 Rhamnaceae Rhamnus humboldtiana 159 Rubiaceae Randia canescens 160 Rubiaceae Spermacoce tenuior 161 Rutaceae Zanthoxylum fagara chivatillo 162 Salicaceae Salix humboldtiana sauz verde 163 Sapindaceae Cardiospermum halicacabum farolitos

7 164 Scrophulariaceae Buchnera obliqua 165 Orobanchaceae Castilleja tenuiflora 166 Phrymaceae Mimulus glabratus 167 Solanaceae Datura candida floripondio 168 Solanaceae Nicotiana glauca tabaquillo 169 Solanaceae Physalis cinerascens 170 Solanaceae Physalis nicandroides 171 Solanaceae Physalis orizabae 172 Solanaceae Solanum americanum 173 Solanaceae Solanum elaeagnifolium 174 Solanaceae Solanum nigrescens yerba mora 175 Solanaceae Solanum rostratum mala mujer 176 Cannabaceae Celtis caudata palo zorro 177 Cannabaceae Celtis pallida granjeno 178 Umbelliferae Eryngium comosum 179 Umbelliferae Eryngium serratum 180 Verbenaceae Lantana camara confite 181 Verbenaceae Lantana hirta 182 Verbenaceae Phyla strigulosa 183 Zygophyllaceae Kallstroemia parviflora Monocotyledoneae 1 Asparagaceae Polianthes geminiflora 2 Alismataceae Sagittaria longiloba 3 4 Amaryllidaceae Allium glandulosum cebolla de monte Asparagaceae Milla biflora estrella de belén 5 Alstroemeriaceae Bomarea edulis 6 Bromeliaceae Tillandsia achyrostachys gallito 7 Bromeliaceae Tillandsia recurvata paixtle 8 Commelinaceae Commelina dianthifolia

8 9 10 Commelinaceae Commelina diffusa hierba del pollo Commelinaceae Commelina erecta hierba del pollo 11 Commelinaceae Thyrsanthemum floribundum 12 Commelinaceae Tradescantia crassifolia 13 Commelinaceae Tripogandra purpurascens 14 Cyperaceae Cyperus sanguineoater 15 Cyperaceae Cyperus virens 16 Cyperaceae Eleocharis densa 17 Cyperaceae Fimbristylis dichotoma 18 Dioscoreaceae Dioscorea galeottiana cabeza de brujo 19 Gramineae Aegopogon cenchroides 20 Gramineae Aristida divaricata 21 Gramineae Aristida purpurea 22 Gramineae Bothriochloa barbinodis 23 Gramineae Bouteloua aristidoides 24 Gramineae Chondrosum simplex 25 Gramineae Echinochloa colona 26 Gramineae Echinochloa crus-pavonis 27 Gramineae Eragrostis swallenii 28 Gramineae Heteropogon contortus 29 Gramineae Leptochloa fusca ssp. fascicularis zacate barba negra 30 Gramineae Melinis repens pasto carretero 31 Gramineae Muhlenbergia depauperata 32 Gramineae Oplismenus burmanni 33 Gramineae Panicum bulbosum 34 Gramineae Pennisetum crinitum 35 Gramineae Pennisetum setaceum 36 Gramineae Setaria parviflora 37 Iridaceae Sisyrinchium pringlei 38 Juncaceae Juncus acuminatus 39 Orchidaceae Dichromanthus aurantiacus

9 40 Pontederiaceae Heteranthera limosa 41 Potamogetonaceae Potamogeton nodosus 42 Typhaceae Typha latifolia tule Categoría de riesgo: Amenazada (A). Sujeta a protección especial (Pr) Forma de citar DRN. Dirección de Recursos Naturales del Inventario de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato. Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato.

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES COORDINACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ÁREA NATURAL PROTEGIDA CERRO DE ARANDAS

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES COORDINACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ÁREA NATURAL PROTEGIDA CERRO DE ARANDAS RESUMEN Número de Número de Clase/División familias especie Pteridophyta 7 20 0 Dicotyledoneae 44 179 3 Monocotyledoneae 15 42 0 Total 65 241 3 El siguiente listado florístico, representa el 8.6% del total

Más detalles

Listado florístico RESUMEN. El siguiente listado florístico, representa el 4.4% del total de especies a nivel estatal. Pteridophyta.

Listado florístico RESUMEN. El siguiente listado florístico, representa el 4.4% del total de especies a nivel estatal. Pteridophyta. RESUMEN Número de Número de Clase/División familias especie Pteridophyta 1 1 0 Dicotyledoneae 40 106 3 Monocotyledoneae 5 18 0 Total 46 125 3 El siguiente listado florístico, representa el 4.4% del total

Más detalles

Listado florístico RESUMEN. El siguiente listado florístico, representa el 4.91 % del total de especies a nivel estatal.

Listado florístico RESUMEN. El siguiente listado florístico, representa el 4.91 % del total de especies a nivel estatal. RESUMEN Número de Número de Clase/División familias especie Pteridophyta 2 2 0 Dicotyledoneae 45 120 2 Monocotyledoneae 5 15 0 Total 52 137 2 El siguiente listado florístico, representa el 4.91 % del total

Más detalles

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE 1 *Centro de Investigaciones en Ecosistemas, **Centro de investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México Fotografías y Producción: Yair Merlín-Uribe con apoyo de: Programa

Más detalles

Plantas vasculares de los bosques secos del Torobamba y Pampas

Plantas vasculares de los bosques secos del Torobamba y Pampas Smithsonian Conservation Biology Institute (SCBI), Washington D.C. Información generada por el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (BMAP, www.bmap.com.pe), una colaboración entre el SCBI y PERÚ LNG,

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES COORDINACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ÁREA NATURAL PROTEGIDA SIERRA DE PÉNJAMO

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES COORDINACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ÁREA NATURAL PROTEGIDA SIERRA DE PÉNJAMO RESUMEN Número de Número de Clase/División familias especie Dicotyledoneae 79 459 4 Gimnosperma 2 2 - Monocotyledoneae 19 96 2 Pteridophyta 11 25 - Total 111 582 6 El siguiente listado florístico, representa

Más detalles

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE 1 AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR ERUSALEM, ECUADOR buquí ; Pablo Arenas ; erusalem ACANTHACEAE usticia sp AGAVACEAE Furcraea andina AGAVACEAE Furcraea andina AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens

Más detalles

Reseña de malezas principales en Ecuador. Ricardo Labrada

Reseña de malezas principales en Ecuador. Ricardo Labrada Reseña de malezas principales en Ecuador Ricardo Labrada Cultivo Lugar Prov. Arroz Balzar Guayas Arroz Daule-Santa Lucía Guayas Arroz Babahoyo-Baba Los Ríos Arroz Charapoto-Rocafuerte Manabí Maíz Calceta-Tosagua-

Más detalles

Zona Protegida Cerros de Escazu, Prov. San Jose, COSTA RICA PLANTAS de Cerros de ESCAZÚ

Zona Protegida Cerros de Escazu, Prov. San Jose, COSTA RICA PLANTAS de Cerros de ESCAZÚ 1 1 Dicliptera iopus 2 Hansteinia 3 Justicia macrantha 4 Justicia oerstedii 5 Pseuderanthemum pittieri 6 Bomarea hirsuta ALSTROEMIACEAE 7 Gonolobus edulis APOCYNACEAE 8 Chamaedorea costaricana ARECACEAE

Más detalles

MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1

MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1 1000-2000m, Valle de Cosñipata, Parque Nacional Manu, Cusco, PERU MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1 1 Mendoncia ACANTHACEAE 2 Saurauia ACTINIDIACEAE 3 Saurauia ACTINIDIACEAE 4 Bomarea ALSTROEMERIACEAE

Más detalles

Listado florístico RESUMEN. Número de especie

Listado florístico RESUMEN. Número de especie RESUMEN Clase/División Número de familias Número de especie Dicotyledoneae 69 438 5 Gimnosperma 1 3 0 Monocotyledoneae 13 61 0 Pteridophyta 10 29 0 Total 93 531 5 El siguiente listado florístico, representa

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO

FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO Mauricio Bonifacino Laboratorio de Botánica - Facultad de Agronomía Laboratorio de Sistemática de Plantas Vasculares - Facultad de Ciencias Introducción

Más detalles

PLANTAS ÚTILES EN EL CERRO DEL CUBILETE, SILAO, GUANAJUATO

PLANTAS ÚTILES EN EL CERRO DEL CUBILETE, SILAO, GUANAJUATO PLANTAS ÚTILES EN EL CERRO DEL CUBILETE, SILAO, GUANAJUATO Fernández-Aguilar, Mónica Guadalupe (1); Hernández-Hernández, Victoria (2); Colli-Mull, Juan Gualberto (3) 1 [Egresada de la Licenciatura en Biología.

Más detalles

ANEXO. - DESARROLLO TÉCNICO DE LA INVESTIGACIÓN

ANEXO. - DESARROLLO TÉCNICO DE LA INVESTIGACIÓN ANEXO. - DESARROLLO TÉCNICO DE LA INVESTIGACIÓN Plantas con Potencial Uso Ornamental de la Cuenca del Río Balsas, México Clave del Proyecto: 20050681 Febrero 2005 - Enero 2006 Escuela Nacional de Ciencias

Más detalles

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : BOTÁNICA SISTEMÁTICA SEMESTRE: SEGUNDO FASE DE FORMACIÓN: BÁSICA LÍNEA CURRICULAR: CIENCIAS

Más detalles

Informe final* del Proyecto R102 Flora de las Barrancas del Cobre

Informe final* del Proyecto R102 Flora de las Barrancas del Cobre Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final* del Proyecto R102 Flora de las Barrancas del Cobre M en C. Toutcha Lebgue Keleng Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Zootecnia

Más detalles

PLANTAS HERBÁCEAS de la MICROCUENCA JABOQUE José W. López Cruz Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis

PLANTAS HERBÁCEAS de la MICROCUENCA JABOQUE José W. López Cruz Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 PLANTAS HERBÁCEAS de la MICROCUENCA JABOQUE José López [jlopez@jbb.gov.co] [fieldguides.fieldmuseum.org] [972] versión 1 12/2017 El Humedal Jaboque cuenta con un observatorio

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES COORDINACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ÁREA NATURAL PROTEGIDA SIERRA DE LOBOS

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES COORDINACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ÁREA NATURAL PROTEGIDA SIERRA DE LOBOS Clase/División Número de familias RESUMEN Número de especies NOM-059- SEMARNAT- 2010 Dicotyledoneae 62 333 5 Gimnosperma 2 4 1 Monocotyledoneae 12 72 0 Pteridophyta 6 21 0 Total 82 430 6 El siguiente listado

Más detalles

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Robin Foster y Margaret Metz Fotos de R. B. Foster y M. R. Metz. Producido por: R. B. Foster, M. R. Metz, H.

Más detalles

Plantas Altoandinas del Ecuador

Plantas Altoandinas del Ecuador Plantas Altoandinas del Ecuador UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Valdano Tafur Plantas Altoandinas del Ecuador 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Plantas Altoandinas del Ecuador Valdano Tafur Recalde

Más detalles

Reserva Geobotánica Pululahua, Pichincha, ECUADOR

Reserva Geobotánica Pululahua, Pichincha, ECUADOR Reserva Geobotánica Pululahua, Pichincha, ECUADOR Flores comunes de Chaupisacha, Pondoña y Moraspungo Jorge Brito M., Glenda M. Pozo-Zamora, Efraín Freire & Carlos E. Cerón 2 Apoyo: Pacific Lutheran University:

Más detalles

Valles secos interandinos, Pichincha e Imbabura, ECUADOR

Valles secos interandinos, Pichincha e Imbabura, ECUADOR Pólenes de plantas comunes de Ambuquí, Pablo Arenas y La Caldera Glenda M. Pozo-Zamora,2 [fieldguides.fieldmuseum.org] [853] versión 0/207 Justicia sp. ACANTHACEAE 2 Justicia sp. (vp) ACANTHACEAE m=27.7

Más detalles

Aves Argentinas/AOP, 25 de Mayo 749, 2º piso, oficina 6 (C1002 ABO), Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Aves Argentinas/AOP, 25 de Mayo 749, 2º piso, oficina 6 (C1002 ABO), Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 74 HISTORIA NATURAL Y PAISAJE DE LA RESERVA EL BAGUAL LISTA FLORÍSTICA de la Reserva El Bagual Temas de Nat. y Cons. 4 : 74-87. Di Giacomo, A. G. y S. F. Krapovickas, eds. () Compilación ALEJANDRO G. DI

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 409 ISBN 970-27-1045-6 VEGETACIÓN SECUNDARIA COMO UN POTENCIAL BIOLÓGICO PARA LA REVEGETACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR LA MINERÍA A CIELO ABIERTO EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL BOSQUE LA PRIMAVERA Dr.

Más detalles

ACANTHACEAE Dicliptera paposana Ma. AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens Y, Ma, Ca. Y, Ma, Ca. APOCYNACEAE Lacmellea sp.

ACANTHACEAE Dicliptera paposana Ma. AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens Y, Ma, Ca. Y, Ma, Ca. APOCYNACEAE Lacmellea sp. 1 UNGUILLA, MALACATOS, CATAMAO, ECUADOR Revisado por rlos Cerón rtínez Escuela Politécnica Nacional - Instituto de Ciencias Biológicas, SENACT unguilla:, lacatos:, tamayo:. Dicliptera paposana Dicliptera

Más detalles

Anexo I. Muestreo de vegetación

Anexo I. Muestreo de vegetación 21 Anexo I. Muestreo de vegetación Especies plantadas Nombre científico Familia Nombre vulgar Cobertura (%) Alt. max. (cm) Sector 1.1 Salvia guaranitica Lamiaceae Salvia 16 145 Heteropterys glabra Malpighiaceae

Más detalles

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES 1 El Bosque Las Mercedes (BM) se localiza en las coordenadas 4 46'21" Latitud Norte y 74 5'56" Longitud Oeste, declarado como Santuario Distrital de Fauna y Flora de Bogotá (Decreto 190 de 2004 de la Alcaldía

Más detalles

LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES DE COLOMBIA The richness of flowering plants in Colombia

LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES DE COLOMBIA The richness of flowering plants in Colombia Botánica-Florística http://ciencias.bogota.unal.edu.co/icn/publicaciones/ doi: http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v37n2.54375 Caldasia 37(2):279-307. Rangel-Ch. 2015 LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES

Más detalles

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM OCTUBRE Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T.

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM OCTUBRE Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM OCTUBRE 2015 Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLÓGICO EN FIELD STATION TAMBOPATA BY ITA Por: Helmut Rengifo Asistente Técnico de Field Station Tambopata

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 152D7584BD2 Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-02-12 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=0791_jbb_20160212

Más detalles

Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl

Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl Convenio Específico PEP- UNAM No. 420401868 Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl Partida No. 1 Diagnóstico de Flora y Fauna PRIMER INFORME Listado

Más detalles

Anexo I. Muestreo de vegetación

Anexo I. Muestreo de vegetación 17 Anexo I. Muestreo de vegetación Especies plantadas Nombre científico Familia Nombre vulgar Cobertura (%) Alt. max. (cm) Sector 1.1 Salvia guaranitica Lamiaceae Salvia 16 125 Heteropterys glabra Malpighiaceae

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SIERRA DE ÓRGANOS, MUNICIPIO DE SOMBRERETE, ZACATECAS, MÉXICO

FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SIERRA DE ÓRGANOS, MUNICIPIO DE SOMBRERETE, ZACATECAS, MÉXICO Acta Botanica Mexicana (2003), 64: 45-89 FLORA Y VEGETACIÓN DE LA SIERRA DE ÓRGANOS, MUNICIPIO DE SOMBRERETE, ZACATECAS, MÉXICO E. DAVID ENRÍQUEZ ENRÍQUEZ Universidad Autónoma de Zacatecas, Facultad de

Más detalles

FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES

FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES Fascículo complementario XIX diciembre de 2003 FLORA ARVENSE ASOCIADA AL CULTIVO DE MAÍZ DE TEMPORAL EN EL VALLE DE MORELIA, MICHOACÁN, MÉXICO Por Ma. Alma Chávez

Más detalles

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE Madre de Dios, PERU HIERBAS del Centro Río Amigos 1 Fotos de R. Foster & H. Betz, con unas de T. Plowman, M. Metz, T. Wachter. Producido por: R. Foster, H. Betz, M. Metz, con el apoyo de ACCA y el Andrew

Más detalles

D I A G N Ó S T I C O Y P R O G R A M A D E M A N E J O

D I A G N Ó S T I C O Y P R O G R A M A D E M A N E J O PARQUE ECOLÓGICO EL ORITO GUANAJUATO, GTO PARQUE ECOLÓGICO EL ORITO GUANAJUATO, GTO LISTADO DE VEGETACIÓN FAMILIA NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN USOS AGAVACEAE Agave Americana Maguey pulquero I AMARANTHACEAE

Más detalles

flora del bajío y de regiones adyacentes

flora del bajío y de regiones adyacentes flora del bajío y de regiones adyacentes Fascículo Complementario XXII mayo de 2007 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE LA FLORA ESPONTÁNEA DEL JARDÍN BOTÁNICO EL CHARCO DEL INGENIO, SAN MIGUEL

Más detalles

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD ARBOLES, ARBUSTOS y HIERBAS DE LA CIUDAD DE COHABAMBA, BOLIVIA [1] ARBOLES NATIVOS DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA 1. 1a. ANACARDIACEAE Schinus molle L. Nombre común: Molle 2. 1b. ANACARDIACEAE Schinus molle

Más detalles

AMBOS Ingrediente activo: PARAQUAT + DIURÓN Porcentaje: NOMINAL % Presentaciones: AMBOS es un herbicida de contacto no selectivo que mata

AMBOS Ingrediente activo: PARAQUAT + DIURÓN Porcentaje: NOMINAL % Presentaciones: AMBOS es un herbicida de contacto no selectivo que mata AMBOS PARAQUAT + DIURÓN NOMINAL 24.550% AMBOS es un herbicida de contacto no selectivo que mata rápidamente la maleza y no tiene efecto residual en el suelo. Puede ser aplicado en cualquier época del año.

Más detalles

Estado actual del conocimiento florístico del Bosque La Primavera, Jalisco, México

Estado actual del conocimiento florístico del Bosque La Primavera, Jalisco, México ISBN: 970-27-0960-1 Estado actual del conocimiento florístico del Bosque La Primavera, Jalisco, México Raymundo Ramírez Delgadillo 1, Jacqueline Reynoso Dueñas 1, Mollie Harker 1 Introducción México posee

Más detalles

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático WEBINAR: Los Recursos Genéticos y su Importancia para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático en Mesoamérica 12 de diciembre del 2013 Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar

Más detalles

SZ ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRIA SANTA TERESA II

SZ ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRIA SANTA TERESA II 5 LÍNEA BASE BIOLÓGICA... 1 5.1 INTRODUCCIÓN... 1 5.2 OBJETIVOS... 1 5.3 ALCANCES... 2 5.4 FLORA TERRESTRE... 2 5.5 FAUNA TERRESTRE... 25 5.6 ECOSISTEMA ACUÁTICO... 90 5.7 INDICADORES BIOLÓGICOS DE LA

Más detalles

Fotografía Vista panorámica del río Marañón y la desembocadura del río Pushka (tributario por su margen izquierda) Río Pushka

Fotografía Vista panorámica del río Marañón y la desembocadura del río Pushka (tributario por su margen izquierda) Río Pushka 4.5 L ínea base biológica 4.5.1 Introducción La importancia de la evaluación biológica se debe principalmente a que esta unidad, que incluye la totalidad de los organismos vivos de un territorio determinado,

Más detalles

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS EL SOMBRERITO Y LAS MARIPOSAS (Zoapapalotl) EN EL MUNICIPIO DE TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS EL SOMBRERITO Y LAS MARIPOSAS (Zoapapalotl) EN EL MUNICIPIO DE TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS EL SOMBRERITO Y LAS MARIPOSAS (Zoapapalotl) EN EL MUNICIPIO DE TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO Rosa Cerros-Tlatilpa Facultad de Ciencias Biológicas Universidad

Más detalles

Pregunta: Quisiera saber cuántas especies de árboles existen en la entidad y el padrón de árboles en la entidad.

Pregunta: Quisiera saber cuántas especies de árboles existen en la entidad y el padrón de árboles en la entidad. Pregunta: Quisiera saber cuántas especies de árboles existen en la entidad y el padrón de árboles en la entidad. Respuesta: De forma natural existen alrededor de 90 especies de árboles. El padrón o listado

Más detalles

Sp. presentes (%) Penisetum clandestinum - pasto kykuyo 90% Castilleja arvensis Peona 5%

Sp. presentes (%) Penisetum clandestinum - pasto kykuyo 90% Castilleja arvensis Peona 5% P1 Ubicación: 4 46. 236'N, -74 6.107'W Penisetum clandestinum - pasto kykuyo 90% Castilleja arvensis Peona 5% Trifolium pratense carretón morado 5% Zona: Borde de Bosque. Alrededor: Tomatillo, raque, zona

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA VEGETACIÓN Y FLORA DE LA ISLA LA COCINA, CHAMELA, MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO, MÉXICO.

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA VEGETACIÓN Y FLORA DE LA ISLA LA COCINA, CHAMELA, MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO, MÉXICO. 554 ISBN 970-27-1045-6 VEGETACIÓN Y FLORA DE LA ISLA LA COCINA, CHAMELA, MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO, MÉXICO. Raymundo Ramírez Delgadillo Herbario IBUG, Instituto de Botánica, Departamento de Botánica

Más detalles

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1 Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1 Robin Foster y Margaret Metz Fotos de R. B. Foster y M. R. Metz. Producido por: R. B. Foster, M. R. Metz, H. Betz,

Más detalles

Recomendaciones: 70% de la dosis convencional. (3 litros por hectárea) 30 días. 70% de la dosis convencional. (2.1 litros por hectárea)

Recomendaciones: 70% de la dosis convencional. (3 litros por hectárea) 30 días. 70% de la dosis convencional. (2.1 litros por hectárea) Familia: Herbicida Uso: Agrícola Formulación: Líquido soluble Que es la Línea Ímpetor? Son productos con tecnologías Nanokley que incrementa la eficacia y la eficiencia de los productos fitosanitarios.

Más detalles

PLANTAS de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

PLANTAS de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca 1 Environmental & Conservation Programs, The Field Museum, Chicago, IL 60605 USA. [www.fmnh.org/plantguides] [rrc@fieldmuseum.org] Rapid Color Guide # 289 versión 1 11/2010 1 Dyschoriste microphylla ACANTHACEAE

Más detalles

Bosque Protector cascada de Peguche, Otavalo, Imbabura-Ecuador

Bosque Protector cascada de Peguche, Otavalo, Imbabura-Ecuador Plantas comunes de la cascada Peguche 1 1 Entrada de la cascada Peguche 2 Sendero hacia la cascada Peguche 3 Acequia y quebrada de la cascada Peguche 4 Edificación Ceremonial en la cascada Peguche 5 Cascada

Más detalles

PROPUESTA DE PALETA VEGETAL

PROPUESTA DE PALETA VEGETAL PROPUESTA DE PALETA VEGETAL DEL JARDÍN ETNOBOTANICO FRANCISCO PELÁEZ R. A.C PARA LA VISTA COUNTRY CLUB 1 Árboles caducifolios de tamaño alto Álamo blanco Platanus mexicana Alcanza una altura de 15 a 20

Más detalles

Montanoa cuadrangulares Arboloco Betulaceae Alnus acuminata Aliso Bignoniaceae Delostoma roseum Nacedero. Buddlejaceae Buddleja bullata Palo hueso

Montanoa cuadrangulares Arboloco Betulaceae Alnus acuminata Aliso Bignoniaceae Delostoma roseum Nacedero. Buddlejaceae Buddleja bullata Palo hueso Anexo 1a. Composición florística representativa del Bosque Natural de Clima Frío Húmedo, subcuenca hidrográfica del río Pisojé. Árboles Actinidaceae Saurauia scabra Moco Anacardiaceae Toxicodendron striatum

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. Guía Evaluación: Sistemática Vegetal

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. Guía Evaluación: Sistemática Vegetal Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Guía Evaluación: Sistemática Vegetal Elaboró López Sandoval José Antonio Pérez Hernández Amalia

Más detalles

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático Agrobiodiversidad como Herramienta para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático: - Oportunidades para América Latina - David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo

Más detalles

Listado de licopodios y helechos del cerro del Veinte, Irapuato, Guanajuato, México

Listado de licopodios y helechos del cerro del Veinte, Irapuato, Guanajuato, México 39 Listado de licopodios y helechos del cerro del Veinte, Irapuato, Guanajuato, México HERNÁNDEZ-HERNÁNDEZ, Victoria*, VARGAS-GALLAGA, Carlos Ernesto, COLLI-MULL Juan Gualberto y JASSO-BARRÓN, Mariana

Más detalles

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA 1 1 Aphelandra aurantiaca ACANTHACEAE 2 Ruellia terminalis ACANTHACEAE 3 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 4 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 5 Saurauia ACTINIDIACEAE 6 Annona ANNONACEAE 7 Tabernaemontana

Más detalles

FLORA FANEROGÁMICA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO. Pablo Torres Soria

FLORA FANEROGÁMICA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO. Pablo Torres Soria Núm.12, pp.57-83, ISSN 1405-2768; México, 2001 FLORA FANEROGÁMICA DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO Pablo Torres Soria Coordinación Nacional de Restauración del Patrimonio Cultural

Más detalles

Plantas del Bosque Seco

Plantas del Bosque Seco 1 Elytraria imbricata Acanthaceae Cilantro de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Cangrejo de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Tetramerium nervosum Acanthaceae Barba Viejo Sesuvium portulacastrum

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Malanche

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Malanche Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Malanche Fecha de Evaluación 12 de Setiembre 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Subgerencia Regional de Recursos

Más detalles

Informe de la sección estudios florísticos de la zona del cerro curutarán y sus alrededores 1.

Informe de la sección estudios florísticos de la zona del cerro curutarán y sus alrededores 1. Informe de la sección estudios florísticos de la zona del cerro curutarán y sus alrededores 1. Fernando Guevara Féfer UMSNH Facultad de Biología Enero de 2007 Auxiliares de investigación: Rosa Isabel Fuentes

Más detalles

Plantas comunes del mega sendero laguna de Cuicocha

Plantas comunes del mega sendero laguna de Cuicocha 1 1 Viburnum hallii ADOXACEAE 2 Bomarea multiflora ALSTROEMERIACEAE 3 Stenomesson aurantiacum AMARYLLIDACEAE 4 Arracacia moschata APIACEAE 5 Eryngium humile APIACEAE 6 Oreopanax ecuadorensis ARALIACEAE

Más detalles

EFECTOS DE SISTEMAS AGRARIOS CONTAMINADOS CON UREA O GLIFOSATO Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE MALEZAS Y SUS MICORRIZAS

EFECTOS DE SISTEMAS AGRARIOS CONTAMINADOS CON UREA O GLIFOSATO Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE MALEZAS Y SUS MICORRIZAS EFECTOS DE SISTEMAS AGRARIOS CONTAMINADOS CON UREA O GLIFOSATO Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE MALEZAS Y SUS MICORRIZAS Joffre V. Tandazo Mario X. Ruiz-González, C. Kalinhoff, F. Tinitana

Más detalles

familias fue el de mayor número de especies y el de menor aporte fue piña con 14 especies. La familia con ma-

familias fue el de mayor número de especies y el de menor aporte fue piña con 14 especies. La familia con ma- Doi: http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2015v9i2.4181 Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia Weeds associated with citrus, guava, passion

Más detalles

Grindelia sp Foto: M. Bonifacino. Polinización

Grindelia sp Foto: M. Bonifacino. Polinización Grindelia sp Foto: M. Bonifacino Polinización Grano de polen Dehiscencia de las anteras Presentación del polen Individual Políadas Agregada Secundaria Polinias Polinización Transporte de los granos de

Más detalles

PLANTAS UTILIZADAS EN LAS LIMPIAS. LAURENCIO LOPEZ NUÑEZ.

PLANTAS UTILIZADAS EN LAS LIMPIAS. LAURENCIO LOPEZ NUÑEZ. PLANTAS UTILIZADAS EN LAS LIMPIAS. LAURENCIO LOPEZ NUÑEZ. LAS LIMPIAS SON CONSIDERADAS COMO UNA REPARACION DEL CUERPO, LA MENTE, EL ALMA Y EL CORAZON DE LAS PERSONAS. EN LAS LIMPIAS SE USAN ELEMENTOS COMO

Más detalles

8 ANEXOS

8 ANEXOS 8 ANEOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------ CONTENIDO: 8.1.1 AL 8.1.4 MATRICES DE CRITERIOS Y ACCIONES DEL MODELO DE ORDENAMIENTO CADA

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Puquio

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Puquio Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Puquio Fecha de Evaluación 13 de Setiembre 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Subgerencia Regional de Recursos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TENANCINGO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TENANCINGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TENANCINGO IDENTIFICACIÓN DE PLANTAS Y USOS DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA GRUTAS DE CACAHUAMILPA, GUERRERO, MÉXICO T E S I S QUE PARA OBTENER

Más detalles

Numero Nombre común Nombre cientifico Familia Adoptante 1 Cuaguayote Jacaratia mexicana A. DC. Caricaceae Antonio Jiménez Aparicio

Numero Nombre común Nombre cientifico Familia Adoptante 1 Cuaguayote Jacaratia mexicana A. DC. Caricaceae Antonio Jiménez Aparicio Numero Nombre común Nombre cientifico Familia Adoptante 1 Cuaguayote Jacaratia mexicana A. DC. Caricaceae Antonio Jiménez Aparicio 2 Guamuchil Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth. Fabaceae 3 Cuaguayote

Más detalles

Módulo: Hortalizas Optativa III: Cultivos Hortícolas II

Módulo: Hortalizas Optativa III: Cultivos Hortícolas II Módulo: Hortalizas Optativa III: Cultivos Hortícolas II DR. DR. Daniel Arturo Rodríguez Lagunes Tipo de EE: Teórico-Práctica MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS I Nº de Horas/Semana 7 Nº de Créditos 20 DESARROLLO

Más detalles

Bogotá, COLOMBIA Vegetación de los HUMEDALES del NOR-OCCIDENTE

Bogotá, COLOMBIA Vegetación de los HUMEDALES del NOR-OCCIDENTE 1 Los Humedales del nor-occidente de Bogotá son ecosistemas estratégicos concebidos como fuentes de vida en torno al agua, es el hábitat de una riqueza de especies de fauna y flora. Sin embargo el crecimiento

Más detalles

SUMISOYA FLO DOSIS Y RECOMENDACIONES

SUMISOYA FLO DOSIS Y RECOMENDACIONES SUMISOYA FLO DOSIS Y RECOMENDACIONES Cultivo Maleza Dosis Momento de Aplicación Cerezas Ciruelas Cítricos o citrus Damasco Durazno Pelón Afata hembra (Sida spinosa) Albahaca silvestre (Galinsoga parviflora)

Más detalles

El papel central de las mujeres en la Conservación y Uso de la Agrobiodiversidad

El papel central de las mujeres en la Conservación y Uso de la Agrobiodiversidad El papel central de las mujeres en la Conservación y Uso de la Agrobiodiversidad para la Adaptación y Resiliencia de la Agricultura ante el Cambio Climático David E. Williams - IICA Taller Regional Agricultura,

Más detalles

- Archivo inicial: 526 taxones (con

- Archivo inicial: 526 taxones (con CLAVE DE MACROFITOS Listado taxonómico: Taxagua revisión comentarios Taxones adicionales añadidos: interés de dichos taxones para el ID TAX (por qué han de estar incluidos en las claves) Elaboración de

Más detalles

Fecha actualización Pinedo Jornada de actualización. Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón. Ing. Agr.

Fecha actualización Pinedo Jornada de actualización. Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón. Ing. Agr. Fecha actualización Pinedo 3-10-17 Jornada de actualización Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón Ing. Agr. Belén Burdyn Importancia del control de malezas Crecimiento inicial lento. Posterior

Más detalles

Daniel De La Torre Llorente. Belén Plaza Fernández-Renau Antonio Pascual López. Juan B. Martínez-Laborde

Daniel De La Torre Llorente. Belén Plaza Fernández-Renau Antonio Pascual López. Juan B. Martínez-Laborde Aproximación al catálogo florístico de especies pratenses de los jardines de la Escuela T. S. de Ingenieros Agrónomos en la Ciudad universitaria de Madrid Daniel De La Torre Llorente. Belén Plaza Fernández-Renau

Más detalles

Licopodios y helechos de la Sierra de Pénjamo, Guanajuato, México

Licopodios y helechos de la Sierra de Pénjamo, Guanajuato, México 44 Licopodios y helechos de la Sierra de Pénjamo, Guanajuato, México HERNÁNDEZ-HERNÁNDEZ, Victoria*, GONZÁLEZ-GARCÍA, Salvador Manuel y COLLI- MULL, Juan Gualberto Instituto Tecnológico Superior de Irapuato,

Más detalles

Pteridoflora del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, Jalisco, México

Pteridoflora del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, Jalisco, México Pteridoflora del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, Jalisco, México Luis Fernando COLÍN NOLASCO y Miguel Ángel MACÍAS RODRÍGUEZ Departamento de Ciencias Ambientales, Centro Universitario

Más detalles

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE DIVERSIDAD FLORISTICA Y USOS DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS DEL SURESTE DE GUANAJUATO RESUMEN

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE DIVERSIDAD FLORISTICA Y USOS DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS DEL SURESTE DE GUANAJUATO RESUMEN ESTUDIO DESCRIPTIVO DE DIVERSIDAD FLORISTICA Y USOS DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS DEL SURESTE DE GUANAJUATO Rosa María García Núñez 1 ; Alejandro Sánchez Vélez 1 ; Miguel Ángel Hernández Martínez 2 ; Nidia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4436 POR:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4436 POR: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4436 POR: PROF. ANYA T. PARILLA, AGOSTO 1991 REVISADO POR DR. ENRIQUE N.

Más detalles

Contribución al estudio fitoquímico de plantas

Contribución al estudio fitoquímico de plantas Rev. Bio!. Trop., 12(1): 67-74, 1964 Contribución al estudio fitoquímico de plantas costarricenses. 1. Análisis Alcaloidal por José A. Sáenz R.'" (Recibido para su publicación el 28 de abril de 1964) Desde

Más detalles

PRIMER SIMPOSIO NACIONAL PLANTAS ORNAMENTALES NATIVAS MEXICANAS CON POTENCIAL COMERCIAL ING. LUIS GRANADA CARRETO

PRIMER SIMPOSIO NACIONAL PLANTAS ORNAMENTALES NATIVAS MEXICANAS CON POTENCIAL COMERCIAL ING. LUIS GRANADA CARRETO PRIMER SIMPOSIO NACIONAL PLANTAS ORNAMENTALES NATIVAS MEXICANAS CON POTENCIAL COMERCIAL LA IMPORTANCIA DEL SECTOR ORNAMENTAL COMO UN POTENCIAL DE ALTO CONTENIDO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 18 y 19 de Septiembre

Más detalles

L/ha Aplicar en postemergencia al cultivo y a la maleza. Intervalo de seguridad: 14 días.

L/ha Aplicar en postemergencia al cultivo y a la maleza. Intervalo de seguridad: 14 días. Herbicida agrícola Concentrado soluble Producto registrado COMPOSICION PORCENTUAL: Porcentaje en peso Ingredientes activos: Picloram: Sal triisopropanolamina del ácido 4, amino 3,5,6-tricloropicolínico

Más detalles

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011 C.A.P. (cm DAP (m (m (m (m 2 TOTAL(m 3 GPS ESTE NORTE OBSERVACIONES (m 3 COPA (m FITOSANITARIO COPA Boqueron Izquierdo 1 Gualanday Jacaranda caucana BIGNONIACEAE 25 0 120 0,3820 0,1146 1,4324 0,0000 6

Más detalles

4.3 Medio Biótico Generalidades

4.3 Medio Biótico Generalidades 4.3 Medio Biótico 4.3.1 Generalidades La evaluación de línea de base biológica consiste en el análisis de datos de la presencia de los organismos vivos existentes obtenido durante la evaluación en la zona

Más detalles

Versión gratuita. Prohibida su venta. ÍnDICE DE ApénDICES. Capítulo 2. Sociedad y economía. Capítulo 4. Usos de la biodiversidad

Versión gratuita. Prohibida su venta. ÍnDICE DE ApénDICES. Capítulo 2. Sociedad y economía. Capítulo 4. Usos de la biodiversidad Páginas 3 5 6 7 7 8 17 31 35 36 44 47 114 118 130 132 133 135 138 139 140 144 148 149 152 170 ÍnDICE DE ApénDICES 2. Sociedad y economía Perspectiva histórica Recuadro I 4. Usos de la biodiversidad Los

Más detalles

Atlas de n1alas hierbas

Atlas de n1alas hierbas José Luis VILLARIAS MORADILLO Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Director del Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales de la Universidad de Valladolid Atlas de n1alas hierbas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS. ,;ti:. ";F' flora DE IMPORTANCIA APICOLA DE COfRADIA DEL ROSARIO, MUNICIPIO DE AMACUEGA, JALISCO, MEXIGO.

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS. ,;ti:. ;F' flora DE IMPORTANCIA APICOLA DE COfRADIA DEL ROSARIO, MUNICIPIO DE AMACUEGA, JALISCO, MEXIGO. qjnive'l4idad de Guadafa a'la FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS,;ti:. ";F' flora DE IMPORTANCIA APICOLA DE COfRADIA DEL ROSARIO, MUNICIPIO DE AMACUEGA, JALISCO, MEXIGO. TESIS PROFESIONAL QUE PARA OBTENER

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Cicasos

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Cicasos Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Cicasos Fecha de Evaluación 11 de Setiembre 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Subgerencia Regional de Recursos

Más detalles

WEB VERSION. 2 Anthurium ARACEAE. 5 Schefflera ARALIACEAE. 3 Anthurium ARACEAE. 1 Saurauia ACTINIDIACEAE. 4 Schefflera ARALIACEAE. 8 Geonoma ARECACEAE

WEB VERSION. 2 Anthurium ARACEAE. 5 Schefflera ARALIACEAE. 3 Anthurium ARACEAE. 1 Saurauia ACTINIDIACEAE. 4 Schefflera ARALIACEAE. 8 Geonoma ARECACEAE MAS PLANTAS de SAN ISIDRO 1 1 Saurauia ACTINIDIACEAE 2 Anthurium ARACEAE 3 Anthurium ARACEAE 4 Schefflera ARALIACEAE 5 Schefflera ARALIACEAE 6 Ceroxylon echinulatum 7 Chamaedorea 8 Geonoma 9 Geonoma 10

Más detalles

DAGA 480 (Sal dimetilamina del ácido 2,4-D) RSCO-HEDE-0222-X Formulación: Solución concentrada acuosa Fórmula Estructural:

DAGA 480 (Sal dimetilamina del ácido 2,4-D) RSCO-HEDE-0222-X Formulación: Solución concentrada acuosa Fórmula Estructural: DAGA 480 (Sal dimetilamina del ácido 2,4-D) RSCO-HEDE-0222-X0106-014-49.5 Formulación: Solución concentrada acuosa Fórmula Estructural: Información general: Derivados del ácido diclorofenoxiacético con

Más detalles

Realizado por: INGRID MARCELA OBANDO

Realizado por: INGRID MARCELA OBANDO ANEXO 1 DISEÑO DE MAPAS QUE GEOREFERENCIAN LAS ZONAS ESTRATÉGICAS PARA LA RESTAURACIÓN Para cada una de las zonas consideradas en la distribución de plantas herbáceas en BM, se propone un área de influencia,

Más detalles

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO BARRERA-CATALÁN et al. Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO MEDICINAL PLANTS IN TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO Elvia Barrera-Catalán

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Línea de Transmisión 220 kv C.H. Chancay 2 C.H. Rucuy S.E. Francoise

Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Línea de Transmisión 220 kv C.H. Chancay 2 C.H. Rucuy S.E. Francoise 4.5 MEDIO BIOLÓGICO La zona de influencia del Proyecto Línea de Transmisión Chancay - Rucuy en kv reúne los rasgos característicos de la morfología andina, atravesada por laderas y cadenas montañosas conteniendo

Más detalles

SUPPLEMENTARY INFORMATION

SUPPLEMENTARY INFORMATION Sasa et al., 2015. Seasonal wetlands in the Pacific coast of Costa Rica and Nicaragua: environmental characterization and conservation state. Limnetica 34 (1), 2015: 1-16. SUPPLEMENTARY INFORMATION Figure

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Botánica Sistemática

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Botánica Sistemática Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista 2003 Programa de Estudios: Botánica Sistemática I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo Fitotecnista

Más detalles