Nombre preferido Grupo común Situación Artículos reglamentados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre preferido Grupo común Situación Artículos reglamentados"

Transcripción

1 Introducción La elaboración de las listas de plagas reglamentadas está basada en la normativa internacional, específicamente la NIMF Nº 19 Directrices sobre las listas de plagas reglamentadas NIMF Nº 19, FAO, Roma. La reglamentación está basada principalmente en el Reglamento Técnico RTCR: 379/2000: Procedimientos para la aplicación de los requisitos fitosanitarios para la importación de plantas, productos vegetales y otros productos capaces de transportar plagas, Decreto N MEIC-MAG y las Guías Técnicas respectivas, además en intercepciones de plagas en puntos de entrada, fichas técnicas, Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) realizados de plagas específicas y plagas de interés nacional. Lista 1. Plagas reglamentadas ausentes. Aceria ficus (Cotte, 1920) Aceria tulipae (Keifer, 1938) Amphitetranychus viennensis (Zacher, 1920) Brevipalpus chilensis Baker, 1949 Colomerus vitis (Pagenstecher) Eriophyes reyesi Nuzzaci Eutetranychus africanus (Tucker, 1926) Acari Acari Acari Acari Acari Acari Acari Higo Ficus carica Cebolla Allium cepa, puerro Allium porrum, ajo Allium sativum, tulipán Tulipa spp., Allium spp. Manzana Malus domestica, cereza Prunus avium, Prunus cerasus, melocotón Prunus persica, pera asiatica Pyrus pyrifolia, frutales de varias especies Kiwi Actinidia deliciosa, chirimoya Annona cherimola, baniano Ficus benghalensis, aligustrina Ligustrum sinense, uva Vitis vinifera Uva Vitis vinifera Cacao Theobroma cacao Durian Durio zibethinus, cítricos Citrus spp. Eutetranychus orientalis Klein, 1936 Acari Okra Abelmoschus esculentus, papaya Carica papaya, cítricos Citrus spp., croton Codiaeum variegatum, higo Ficus carica, algodón Gossypium, morera Morus alba, banano Musa x paradisiaca, rambutan Nephelium lappaceum, aceituna Olea europaea, Plumeria spp., almendra Prunus dulcis, guayaba Psidium guajava, higuerilla Ricinus communis, berenjena Solanum melongena, jujuba Ziziphus jujuba

2 Floracarus theobromae Keifer Oligonychus grypus Baker & Pritchard Oligonychus mangiferus (Rahman & Sapra, 1940) Oligonychus stickneyi (McGregor, 1919) Acari Acari Acari Acari Cacao Theobroma cacao Yuca Manihot esculenta, caña de azucar Saccharum officinarum Mango Mangifera indica, aguacate Persea americana Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Cucurbitaceae. Elote Zea mays Petrobia latens (O.F. Müller 1776) Acari Cebolla Allium cepa, ajo Allium sativum, culantro Coriandrum sativum, melón Cucumis melo, pepino Cucumis sativus, comino Cuminum cyminum, zanahoria Daucus carota, cebada Hordeum vulgare, arroz Oryza sativa, trigo Triticum aestivum Tetranychus kanzawai Kishida Acari Maní Arachis hypogaea, té Camellia sinensis, papaya Carica papaya, citricos Citrus spp., Fresa Fragaria x ananassa, soya Glycine max, lúpulo Humulus lupulus, manzana Malus domestica, morera Morus alba, cereza Prunus avium, melocotón Prunus persica, pera Pyrus communis, berenjena Solanum melongena, uva Vitis vinifera Tetranychus piercei McGregor, 1950 Acari Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Arecaceae. Banano Musa spp., maní Arachis hypogaea, papaya Carica papaya, Clitoria ternatea, camote Ipomoea batatas, frijol Phaseolus vulgaris, higuerilla Ricinus communis Burkholderia caryophylli (Burkholder) Yabuuchi et al. Candidatus Liberibacter solanacearum Liefting et al., 2009 Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Smith) Davis et al Clavibacter xyli subsp. cynodontis Davis et al Erwinia amylovora (Burrill 1882) Winslow et al Bacteria Bacteria Bacteria Bacteria Bacteria Ausente: Registro de plaga no válido. Plaga erradicada. Clavel Dianthus caryophyllus Papa Solanum tuberosum, tomate Lycopersicon esculentum Tomate Lycopersicon esculentum, chile Capsicum spp. Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Poaceae Manzana Malus domestica, pera Pyrus communis

3 Erwinia rhapontici (Millard 1924) Burkholder 1948 Pseudomonas ananas (Takimoto 1920) Young et al. Spiroplasma citri Saglio et al., 1973 Rose wilt disease Candidatus Phytoplasma palmae (lethal yellowing) Grapevine flavescence doree Phytoplasma Phytoplasma australiense R.E. Davis et al., 1997 Potato witches' broom Phytoplasma Strawberry lethal decline Phytoplasma (SLD) Schwartze et al., 1987 Strawberry witches' broom Phytoplasma Apiognomonia errabunda (Roberge ex Desm.) Höhn Balansia oryzae-sativae Hashioka, 1971 Boeremia foveata (Foister) Aveskamp, Gruyter & Verkley Botryotinia porri (J.F.H. Beyma) Whetzel Botrytis tulipae (Lib.) Lind Bacteria Bacteria Bacteria Desconocido Fitoplasma Fitoplasma Fitoplasma Fitoplasma Fitoplasma Fitoplasma Cebolla Allium cepa, Allium spp. Piña Ananas comosus Cítricos Citrus spp. Rosa Rosa spp. Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Arecaceae Uva Vitis vinifera Papaya Carica papaya, fresa Fragaria x ananassa, lino de Nueva Zelanda Phormium tenax, uva Vitis vinifera Vinca Catharanthus roseus, Dicentra spp., alfalfa Medicago sativa, tabaco Nicotiana tabacum, papa Solanum tuberosum, trébol rojo Trifolium pratense, trebol blanco Trifolium repens Fresa Fragaria x ananassa, fresa silvestre Fragaria vesca Fresa Fragaria x ananassa Abedul Betula spp., cornejo Cornus spp., roble blanco Quercus alba, Quercus, tilo Tilia europaea Arroz Oryza sativa, sorgo Sorghum bicolor Quinoa Chenopodium quinoa, papa Solanum tuberosum Cebolla Allium cepa, puerro Allium porrum, ajo Allium sativum, Allium spp. Tulipán Tulipa spp., lirio Lilium spp, Allium spp.

4 Colletotrichum coccodes (Wallr.) Hughes Colletotrichum kahawae J.M.Waller & Bridge Elsinoë australis Bitanc. & Jenkins, 1936 Fusarium guttiforme Nirenberg & O' Donnell 1998 Fusarium oxysporum f. cubense RT 4 (E.F. Sm.) W.C.Snyder & H.N. Hansen Fusarium oxysporum f.sp. elaeidis Toovey Okra Abelmoschus esculentus, caqui Diospyros kaki, tomate Lycopersicon esculentum, papa Solanum tuberosum Café Coffea arabica Cítricos Citrus spp. Piña Ananas comosus Plantas pertenecientes a las siguientes familias: Musaceae y Heliconiaceae Palma aceitera Elaeis guineensis Golovinomyces orontii (Castagne) V.P. Heluta Remolacha Beta vulgaris, chile Capsicum annuum, sandía Citrullus lanatus, melón Cucumis melo, pepino Cucumis sativus, calabaza Cucurbita maxima, calabacín Cucurbita pepo, guisantes Pisum sativum, tomate Lycopersicon esculentum, berenjena Solanum melongena, papa Solanum tuberosum, begonia Begonia spp. Guignardia citricarpa Kiely, 1948 Marasmiellus scandens (Massee) Denis & D.A. Reid Marasmius crinis-equi F. Muell. ex Kalchbr. Monilinia fructigena Honey Moniliophthora perniciosa (Stahel) Aime & Phillips-Mora Mycosphaerella holci Tehon 1937 Oidium nephelii Hadiw. Cítricos Citrus spp. Cacao Theobroma cacao, frutales de varias especies Plantas de caucho Hevea brasiliensis, leucaena Leucaena leucocephala, cacao Theobroma cacao Membrillo Cydonia oblonga, manzana Malus domestica, drupa Prunus spp., albaricoque Prunus armeniaca, ciruela Prunus domestica, almendra Prunus dulcis, melocotón Prunus persica, peras Pyrus spp., Pyrus communis Cacao Theobroma cacao Chloris spp., Leucospermum spp., arroz Oryza sativa, mijos Panicum spp., Pennisetum spp., caña de azúcar Saccharum officinarum, mijo Setaria spp., sorgo Sorghum bicolor, trigo Triticum, maíz Zea mays Rambutan Nephelium lappaceum

5 Peronosclerospora sorghi (W. Weston & Uppal) C.G. Shaw Phialophora cinerescens (Wollenw.) J.F.H. Beyma Phymatotrichopsis omnivora (Duggar) Hennebert Plenodomus destruens Harter, 1913 Polyscytalum pustulans (M.N. Owen & Wakef.) M.B. Ellis Puccinia allii (DC.) F. Rudolphi Puccinia asparagi DC. Puccinia horiana Henn. Stagonospora sacchari T.T. Lo & L. Ling Synchytrium endobioticum (Schilb.) Percival Urocystis cepulae Frost Acanthocoris scabrator (Fabricius, 1803) Acherontia lachesis (Fabricius, 1798) Sorgo Sorghum bicolor, elote Zea mays Clavel Dianthus caryophyllus, Dianthus plumarius Ornamentales, frutales y hortalizas de varias especies Camote Ipomoea batatas Papa Solanum tuberosum Cebolla Allium cepa, puerro Allium ampeloprasum, cebollín chino Allium fistulosum, ajo Allium sativum, cebollino Allium schoenoprasum, cebollín Allium tuberosum Cebolla Allium, espárrago Asparagus officinalis, Asparagus spp. Crisantemo Chrysanthemum spp. Caña de azúcar Saccharum officinarum Papa Solanum tuberosum Ajo Allium sativum, cebolla Allium cepa, Allium spp. Chile Capsicum spp., calabaza Cucurbita maxima, mango Mangifera indica, morera Morus spp., uchuva Physalis peruviana, tomate Lycopersicon esculentum, berenjena Solanum melongena Melia Melia azedarach, tabaco Nicotiana tabacum, ajonjolí Sesamum spp., Sesamum indicum, berenjena Solanum melongena, teca Tectona grandis Acherontia styx (Westwood, 1847) Clerodendrum spp., calabacín Cucurbita pepo, soya Glycine max, lablab Lablab purpureus, tabaco Nicotiana tabacum, ajonjolí Sesamum indicum, tomate Lycopersicon esculentum, berenjena Solanum melongena, frijol mungo Vigna radiata

6 Aclerda takahashii Kuwana, 1932 Acrocercops syngramma Meyrick, 1914 Acrolepiopsis assectella Zeller, 1839 Caña de azúcar Saccharum officinarum Marañón Anacardium occidentale, mango Mangifera indica, ciruela negra Syzygium cumini Cebolla Allium cepa, puerro Allium ampeloprasum Adelphocoris lineolatus Goeze, 1778 Esparrago Asparagus officinalis, remolacha Beta vulgaris, Coronilla spp., fresa Fragaria ananassa, soya Glycine max, algodón Gossypium hirsutum, girasol Helianthus annuus, lotus Lotus corniculatus, Lupinus spp., alfalfa Medicago sativa, morera Morus spp., Onobrychis viciifolia, guisantes Pisum sativum, albaricoque Prunus armeniaca, melocotón Prunus persica, peras Pyrus, frambuesa Rubus, Rubus idaeus, trébol Trifolium spp., trébol encarnado Trifolium incarnatum, trébol rojo Trifolium pratense, trébol blanco Trifolium repens Adoxophyes orana Fischer von Röslerstamm, 1834 Membrillo Cydonia oblonga, manzana Malus domestica, albaricoque Prunus armeniaca, cereza Prunus avium, ciruela Prunus domestica, melocotón Prunus persica, pera Pyrus communis, grosella roja Ribes rubrum, rosas Rosa spp., frambuesa Rubus idaeus, frutales de varias especies Aeneolamia flavilatera (Urich, 1914) Aeneolamia varia (Fabricius, 1787) Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Poaceae Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Poaceae Agrius convolvuli (Linnaeus, 1758) Maní Arachis hypogaea, girasol Helianthus annuus, camote Ipomoea batatas, lablab Lablab purpureus, frijol mungo Vigna mungo, Vigna radiata, caupí Vigna unguiculata Agrotis exclamationis Linnaeus, 1758 Cebolla Allium cepa, remolacha Beta vulgaris, repollo Brassica oleracea, chile Capsicum annuum, zanahoria Daucus carota, lechuga Lactuca sativa, alfalfa Medicago sativa, tabaco Nicotiana tabacum, centeno Secale cereale, tomate Lycopersicon esculentum, papa Solanum tuberosum, trigo Triticum aestivum, maíz Zea mays Agrotis segetum Denis & Schiffermüller, 1775 Aleurocanthus spiniferus (Quaintance, 1903) Plaga considerada como polífaga, hortalizas, frutales y ornamentales de varias especies Cítricos Citrus spp., rosas Rosa spp.

7 Aleurodicus cocois Curtis, 1846 Allocarsidara malayensis (D.L. Crawford, 1919) Marañón Anacardium occidentale, coco Cocos nucifera Durian Durio zibethinus Amblypelta cocophaga China, 1934 Papaya Carica papaya, ceiba Ceiba pentandra, naranja Citrus sinensis, coco Cocos nucifera, melón Cucumis melo, mango Mangifera indica, yuca Manihot esculenta, granada real Passiflora quadrangularis, melocotón Prunus persica, caña de azúcar Saccharum officinarum, cacao Theobroma cacao, frutales de varias especies Amblypelta lutescens (Distant) Papaya Carica papaya, coco Cocos nucifera, lichi Litchi chinensis, macadamia Macadamia integrifolia, mango Mangifera indica, yuca Manihot esculenta, aguacate Persea americana, frijoles Phaseolus spp. Amblypelta nitida Stål 1873 Amblyptilia pica Walsingham, 1880 Amritodus atkinsoni (Lethierry, 1889) Anarsia lineatella Zeller, 1839 Anastrepha bistrigata Bezzi, 1919 Anastrepha grandis (Macquart, 1846) Anastrepha pseudoparallela (Loew, 1873) Anastrepha sororcula Zucchi, 1979 Longán Dimocarpus longan, lichi Litchi chinensis, macadamia Macadamia integrifolia, macadamia espinosa Macadamia tetraphylla, mango Mangifera indica, aguacate Persea americana Geranium spp., Pelargonium spp. Higo Ficus carica, mango Mangifera indica, mano de tigre Monstera deliciosa Albaricoque Prunus armeniaca, ciruela Prunus domestica, almendra Prunus dulcis, melocotón Prunus persica, pera Pyrus communis Cítricos Citrus spp., mango Mangifera indica, guayava Psidium guajava, jocote Spondias purpurea Melón Cucumis melo, ayote Cucurbita spp., calabaza Cucurbita maxima, ayote Cucurbita moschata, calabacín Cucurbita pepo Mango Mangifera indica Mango Mangifera indica Anastrepha suspensa (Loew, 1862) Cítricos Citrus spp., loquat Eriobotrya japonica, Eugenia spp., grumichama Eugenia brasiliensis, Eugenia uniflora, níspero Manilkara zapota, guayabita del Perú Psidium cattleianum, guayaba Psidium guajava, manzana rosa Syzygium jambos, frutales de varias especies

8 Anthonomus bisignifer Schenkling & Marshall, 1934 Anthonomus signatus Say, 1831 Aonidiella citrina (Craw, 1890) Fresa Fragaria x ananassa, rosas Rosa spp., frambuesa Rubus idaeus, zarzamora Rubus spp. Fresa Fragaria x ananassa Limón Citrus limon, mandarina Citrus reticulata, naranja Citrus sinensis, pomelo Citrus x paradisi, cítricos Citrus spp. Aonidiella orientalis (Newstead, 1894) Areca spp., té Camellia sinensis, papaya Carica papaya, cítricos Citrus spp., coco Cocos nucifera, mango Mangifera indica, níspero Manilkara zapota, guayaba Psidium guajava, tamarindo Tamarindus indica, frutales de varias especies Artona funeralis (Butler, 1879) Aspidiella sacchari (Cockerell, 1893) Aspidiotus nerii Bouché, 1833 Asterolecanium ungulatum Russell, 1941 Bambú de varias especies Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Poaceae Kiwi Actinidia chinensis, cítricos Citrus spp., aceituna Olea europaea, frutales de varias especies Durian Durio zibethinus Attacus atlas (Linnaeus, 1758) Guanabana Annona muricata, carambola Averrhoa carambola, Cinchona spp., cítricos Citrus spp., cardamomo Elettaria cardamomum, lichi Litchi chinensis, mango Mangifera indica, aguacate Persea americana, guayaba Psidium guajava, caoba Swietenia macrophylla, manzana java Syzygium samarangense, frutales de varias especies Aulacaspis tubercularis Newstead, 1906 Mango Mangifera indica, aguacate Persea americana

9 Autographa gamma (Linnaeus, 1758) Remolacha Beta vulgaris, borraja Borago officinalis, col de brusselas, repollo, colinabo, broccoli Brassica oleracea, bok choi, pak choi Brassica rapa, chile Capsicum spp., crisantemo Chrysanthemum indicum, garbanzo Cicer arietinum, achicoria Cichorium intybus, alcachofa Cynara cardunculus, zanahoria Daucus carota, soya Glycine max, algodón Gossypium spp., girasol Helianthus annuus, hisopo Hyssopus officinalis, lechuga Lactuca sativa, linaza Linum usitatissimum, alfalfa Medicago sativa, tabaco Nicotiana tabacum, geranio híbrido Pelargonium zonale, perejil Petroselinum crispum, papa Solanum tuberosum, espinaca Spinacia oleracea, trébol rojo Trifolium pratense, trigo Triticum aestivum, uva Vitis vinifera, maíz Zea mays, zinia Zinnia elegans Automeris illustris (Walker, 1855) Bactericera cockerelli (Sulc., 1909) Caña de azúcar Saccharum officinarum Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Solanaceae Bactrocera carambolae Drew & Hancock, 1994 Guanabana Annona muricata, champedak Artocarpus integer, carambola Averrhoa carambola, papaya Carica papaya, limón acido Citrus aurantiifolia, limón Citrus limon, mangostán Garcinia mangostana, mango Mangifera indica, aguacate Persea americana, canistel Pouteria campechiana, guayabita del Perú Psidium cattleianum, granado Punica granatum, Rhizophora, manzana de agua Syzygium aqueum, manzana rosa Syzygium jambos Bactrocera cucurbitae (Coquillett, 1899) Bactrocera dorsalis (Hendel, 1912) Bactrocera invadens Drew, Tsuruta & White, 2005 Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Cucurbitaceae Frutales de varias especies Mango Mangifera indica, guayaba Psidium guajava, frutales de varias especies, es considerada polífaga

10 Bactrocera tryoni (Froggatt, 1897) Marañón Anacardium occidentale, guanabana Annona muricata, anonillo Annona reticulata, carambola Averrhoa carambola, chile Capsicum annuum, papaya Carica papaya, matasano Casimiroa edulis, caimito Chrysophyllum cainito, café Coffea arabica, membrillo Cydonia oblonga, loquat Eriobotrya japonica, Eugenia uniflora, manzana Malus domestica, manzana silvestre Malus sylvestris, mango Mangifera indica, níspero Manilkara zapota, mora negra Morus nigra, Musa spp., maracuya Passiflora edulis, melocotón Prunus persica, guayabita del Perú Psidium cattleianum, guayaba Psidium guajava, tomate Lycopersicon esculentum, manzana de agua Syzygium aqueum, manzana rosa Syzygium jambos, manzana de agua Syzygium malaccense, frutales de varias especies Bedellia somnulentella (Zeller, 1847) Blastobasis graminea Adamski, 1999 Bombyx mori Linnaeus, 1758 Brachycaudus helichrysi (Kaltenbach, 1843) Brachycerus muricatus Olivier 1790 Brachycerus undatus Fabricius, 1798 Brachycorynella asparagi Mordvilko, 1929 Brevennia rehi (Lindinger, 1943) Brontispa longissima (Gestro) 1885 Ipomoea spp., Convolvulus spp. Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Poaceae Morus spp., morera Morus alba Crisantemo Chrysanthemum spp., Chrysanthemum morifolium, drupa Prunus spp., ciruela Prunus domestica, almendra Prunus dulcis, melocotón Prunus persica, ciruela china Prunus salicina, endrino Prunus spinosa Cebolla Allium cepa, ajo Allium sativum, tulipán Tulipa spp. Ajo Allium sativum, narciso Narcissus spp. Espárrago Asparagus officinalis Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Poaceae Coco Cocos nucifera, palma aceitera Elaeis guineensis Bryobia rubrioculus (Scheuten, 1857) Maní Arachis hypogaea, algodón Gossypium, manzana Malus domestica, cereza Prunus avium, ciruela Prunus domestica, almendra Prunus dulcis, melocotón Prunus persica, Pera Pyrus communis, frutales de varias especies

11 Bucrates capitatus DeGeer, 1773 Byturus tomentosus (De Geer, 1774) Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Poaceae Frambuesa Rubus idaeus, mora de hoja cortada Rubus laciniatus, loganas Rubus loganobaccus, Rubus procerus Cacoecimorpha pronubana Hübner, 1799 Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Brassicaceae. Acacia spp., arce Acer spp., crisantemo Chrysanthemum morifolium, cítricos Citrus spp., zanahoria Daucus carota, clavel Dianthus caryophyllus, jasmín Jasminum spp., geranio Pelargonium spp., arveja Pisum sativum, Prunus spp., azalea Rhododendron spp., rosas Rosa spp., frambuesa Rubus spp., tomate Lycopersicon esculentum, papa Solanum tuberosum, trébol Trifolium spp., haba Vicia faba, ornamentales de varias especies Cacyreus marshalli Butler, 1898 Caliothrips fasciatus (Pergande, 1895) Calliteara horsfieldii (Saunders, 1851) Caryobruchus gleditsiae (Linnaeus, 1767) Cassida bivittata Say, 1827 Cataenococcus hispidus (Morrison, 1921) Ceratitis rosa Karsch, 1887 Ceroplastes japonicus Green, 1921 Ceroplastes rubens Maskell, 1893 Geranio Pelargonium spp., geranio ivi Pelargonium peltatum Sandía Citrullus lanatus, cítricos Citrus spp., alfalfa Medicago sativa, frijoles Phaseolus spp., algodón Gossypium hirsutum, lechuga Lactuca sativa, tomate Lycopersicon esculentum, uva Vitis vinifera Marañón Anacardium occidentale, palma aceitera Elaeis guineensis, tamarindo Tamarindus indica, frutales de varias especies Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Arecaceae. Frijoles Phaseolus spp. Camote Ipomoea batatas Chirimoya Annona cherimola, cítricos Citrus spp., rambután Nephelium lappaceum, cacao Theobroma cacao, frutales de varias especies Café Coffea spp., cítricos Citrus spp., frutales de varias especies Té Camellia sinensis, cítricos Citrus spp., kaki Diospyros kaki, hiedra Hedera helix, jasmín Jasminum spp., laurel Laurus nobilis, drupa Prunus spp., jujuba Ziziphus jujuba, frutales de varias especies Cítricos Citrus spp., frutales, hortalizas y ornamentales de varias especies

12 Ceroplastes rusci (Linnaeus, 1758) Kiwi Actinidia chinensis, chirimoya Annona cherimola, guanabana Annona muricata, anonillo Annona reticulata, anona ata Annona squamosa, cítricos Citrus spp., espino Crataegus, membrillo Cydonia, longan Dimocarpus longan, Ficus spp., higo Ficus carica, algodón Gossypium spp., frutales de varias especies Ceutorhynchus assimilis (Paykull, 1792) Charidotella bicolor (Fabricius, 1798) Chliaria orthona Hewitson Chlumetia transversa (Walker, 1863) Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Brassicaceae Camote Ipomoea batatas, Ipomoea spp. Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Orchidaceae Mango Mangifera indica Choristoneura rosaceana (Harris, 1841) Arce rojo Acer rubrum, abedul Betula spp., abedul Betula papyrifera, Corylus spp., avellano Corylus avellana, espino Crataegus spp., Ilex spp., manzana Malus domestica, Physocarpus spp., pistacho Pistacia vera, Populus spp., álamo temblón Populus tremuloides, drupa Prunus spp., cerezo dulce Prunus avium, cerezo de Virginia Prunus virginiana, pera Pyrus communis, rosas Rosa spp., frambuesa Rubus idaeus, sauce Salix spp., Shepherdia canadensis Chromatomyia horticola Goureau, 1851 Chromatomyia syngenesiae Hardy, 1849 Ornamentales y hortalizas varias especies Crisantemo Chrysanthemum spp., Gerbera spp., frijoles Phaseolus spp. Chrysodeixis chalcites (Esper, 1789) Soya Glycine max, algodón Gossypium herbaceum, tabaco Nicotiana tabacum, frijoles Phaseolus, Phaseolus vulgaris, tomate Lycopersicon esculentum, papa Solanum tuberosum, ornamentales y hortalizas de varias especies Chrysodeixis eriosoma Doubleday, 1843 Coccus pseudomagnoliarum (Kuwana, 1914) Compsus serrans Kuschel, 1955 Ornamentales y hortalizas de varias especies, es considerada polífaga Cítricos Citrus spp. Caña de azúcar Saccharum officinarum

13 Conogethes punctiferalis (Guenée, 1859) Carambola Averrhoa carambola, papaya Carica papaya, cardamomo Elettaria cardamomum, algodón Gossypium, girasol Helianthus annuus, morera Morus alba, rambután Nephelium lappaceum, melocotón Prunus persica, guayaba Psidium guajava, sorgo Sorghum bicolor, maíz Zea mays, jengibre Zingiber officinale, frutales de varias especies Conopomorpha cramerella Snellen, 1904 Conopomorpha sinensis Bradley, 1986 Conotrachelus aguacatae Barber, 1919 Conotrachelus dimidiatus Champion, 1904 Ausente: registro de plaga no válido Kola Cola acuminata, rambután Nephelium lappaceum, cacao Theobroma cacao, frutales de varias especies Longan Dimocarpus longan, lichi Litchi chinensis Aguacate Persea americana Guayaba Psidium guajava Conotrachelus nenuphar (Herbst, 1797) Prunus spp., albaricoque Prunus armeniaca, cereza Prunus avium, Prunus cerasus, ciruela Prunus domestica, melocotón Prunus persica, frutales de varias especies Copturus aguacatae Kissinger, 1957 Cricula trifenestrata (Helfer, 1837) Cryptoblabes gnidiella Millière, 1867 Aguacate Persea americana Marañón Anacardium occidentale, maní Arachis hypogaea, Cinnamomum spp., canela Cinnamomum verum, cítricos Citrus spp., paste Luffa cylindrica, mango Mangifera indica, aguacate Persea americana Cítricos Citrus spp., aguacate Persea americana, granado Punica granatum, uva Vitis vinifera, ornamentales y frutales de varias especies Cryptophlebia ombrodelta (Lower, 1898) Acacia spp., carambola Averrhoa carambola, Bauhinia spp., Cassia spp., soya Glycine max, juanita Lablab purpureus, lichi Litchi chinensis, macadamia Macadamia integrifolia, frijol lima Phaseolus lunatus, frijol Phaseolus vulgaris, tamarindo Tamarindus indica, caupí Vigna unguiculata Cydia pomonella Linnaeus, 1758 Darna diducta Snellen, 1900 Deilephila elpenor (Linnaeus, 1758) Manzana Malus domestica, Prunus spp, pera Pyrus communis Guanabana Annona muricata, té Camellia sinensis, coco Cocos nucifera, palma aceitera Elaeis guineensis, sagú Metroxylon sagu, cacao Theobroma cacao, frutales de varias especies Ornamentales de varias especies, uva Vitis vinifera

14 Delassor tristis (Fabricius, 1803) Deporaus marginatus (Pascoe, 1883) Diabrotica undecimpunctata Mannerheim, 1843 Diaphania indica (Saunders, 1851) Diaprepes famelicus (Olivier, 1790) Diaprepes splengleri Linnaeus, 1758 Diaspidiotus perniciosus (Comstock) Cockerell, 1899; Danzig, 1993 Diatraea albicrinella Box, 1931 Diatraea busckella Dyar & Heinrich, 1927 Diatraea centrella Möschler, 1883 Diatraea rosa Heinrich, 1931 Diconocoris nepalensis (Distant, 1909) Caña de azúcar Saccharum officinarum Mango Mangifera indica Sandía Citrullus lanatus, melón Cucumis melo, pepino Cucumis sativus, calabacín Cucurbita pepo Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Cucurbitaceae. Gandul Cajanus cajan, algodón Gossypium herbaceum, abacá Musa textilis, frijoles Phaseolus spp. Gandul Cajanus cajan, cítricos Citrus spp., limón acido Citrus aurantiifolia, higuerilla Ricinus communis, caña de azúcar Saccharum officinarum Cítricos Citrus spp., limón acido Citrus aurantiifolia, mandarina cleopatra Citrus aurantium, mango Mangifera indica, guayaba Psidium guajava, caña de azúcar Saccharum officinarum Ornamentales y frutales de varias especies Caña de azúcar Saccharum officinarum Caña de azúcar Saccharum officinarum Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Poaceae Caña de azúcar Saccharum officinarum Pimienta Piper nigrum Drosophila suzukii (Matsumura, 1931) Actinidia spp., kaki Diospyros kaki, higo Ficus carica, fresa Fragaria x ananassa, manzana Malus domestica, drupa Prunus spp., cereza Prunus avium, ciruela Prunus domestica, melocotón Prunus persica, peras Pyrus spp., pera asiatica Pyrus pyrifolia, grosella Ribes spp., Rubus spp., frambuesa Rubus idaeus, Vaccinium spp., uva Vitis vinifera. Duponchelia fovealis Zeller, 1847 Begonia spp., Cyclamen spp., pastora Euphorbia pulcherrima, lisianthus Eustoma grandiflorum, Kalanchoe blossfeldiana

15 Dyspessa ulula (Borkhausen, 1790) Edwardsiana rosae (Linnaeus, 1758) Epichoristodes acerbella (Walker, 1864) Epidiaspis leperii (Signoret, 1869) Cebolla Allium cepa, ajo Allium sativum Rosas Rosa spp. Crisantemo Chrysanthemum morifolium, clavel Dianthus caryophyllus, fresa Fragaria x ananassa, alfalfa Medicago sativa, geranio Pelargonium spp., drupa Prunus spp., rosas Rosa spp. Nuez nogal Juglans regia, manzana Malus domestica, manzana silvestre Malus sylvestris, drupa Prunus spp., cereza Prunus avium, ciruela Prunus domestica, melocotón Prunus persica, peras Pyrus communis Epiphyas postvittana Walker, 1863 Kiwi Actinidia chinensis, crisantemo Chrysanthemum morifolium, cítricos Citrus spp., Cotoneaster spp., espino Crataegus spp., ébano Diospyros spp., Eucalyptus spp., feijoa Acca sellowiana, lúpulo Humulus lupulus, jasmín Jasminum spp., Ligustrum spp., lichi Litchi chinensis, manzana Malus domestica, alfalfa Medicago sativa, aguacate Persea americana, pino Pinus spp., Pinus radiata, albaricoque Prunus armeniaca, melocotón Prunus persica, peras Pyrus spp., grosella Ribes spp., rosas Rosa spp., Rubus spp, papa Solanum tuberosum, trébol Trifolium spp., Vaccinium spp., haba Vicia faba, uva Vitis vinifera Epitrix tuberis Gentner, 1944 Erosomyia mangiferae Felt, 1911 Etiella zinckenella (Treitschke, 1832) Eublemma abrupta (Walker, 1865) Eublemma brachygonia Hampson, 1910 Eublemma versicolor (Walker, 1863) Papa Solanum tuberosum Mango Mangifera indica Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Leguminosae Rambutan Nephelium lappaceum Rambutan Nephelium lappaceum Rambutan Nephelium lappaceum

16 Eudocima fullonia (Clerck, 1764) Kiwi Actinidia chinensis, carambola Averrhoa carambola, chile Capsicum annuum, papaya Carica papaya, cítricos Citrus spp., mandarina Citrus reticulata, naranja Citrus x sinensis, longán Dimocarpus longan, caqui Diospyros kaki, lichi Litchi chinensis, mango Mangifera indica, guayabita del Perú Psidium cattleianum, guayava Psidium guajava, tomate Lycopersicon esculentum Eumerus strigatus (Fallén, 1817) Eumeta crameri Westwood, 1854 Euproctis fraterna (Moore, 1883) Euproctis scintillans (Walker, 1856) Eurydema pulchrum (Westwood, 1837) Euscepes postfasciatus (Fairmaire, 1849) Euschistus heros (Fabricius 1798) Euwallacea destruens (Blandford, 1896) Euwallacea piceus (Motschulsky, 1863) Evergestis rimosalis (Guenée, 1854) Exomala orientalis (Waterhouse, 1875) Faustinus ovatipennis (Champion, 1905) Frankliniella australis Morgan, 1925 Ajo Allium sativum Té Camellia sinensis, cacao Theobroma cacao, uña de gato Uncaria gambir, lichi Litchi chinensis Cítricos Citrus spp., frutales varias especies Carambola Averrhoa carambola, rambután Nephelium lappaceum, caupí Vigna unguiculata, frutales de varias especies, plaga es considerada polífaga Wasabia Eutrema japonicum, Brassica spp. Camote Ipomoea batatas, Ipomoea spp. Café Coffea spp., soya Glycine max, dolichos Lablab purpureus, mango Mangifera indica, mucuna Mucuna pruriens Teca Tectona grandis, forestales de varias especies Teca Tectona grandis, forestales y frutales de varias especies Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Brassicaceae Pasto agrostis Agrostis stolonifera Tomate Lycopersicon esculentum, chile Capsicum spp. Frutales de varias especies

17 Frankliniella cestrum Moulton, 1926 Flores frescas cortadas y frutales de varias especies Frankliniella fusca (Hinds, 1902) Maní Arachis hypogaea, chile Capsicum annuum, sandía Citrullus lanatus, soya Glycine max, algodón Gossypium spp., lirio Hippeastrum, tabaco Nicotiana tabacum, tomate Lycopersicon esculentum, caupí Vigna unguiculata, maíz Zea mays Frankliniella intonsa (Trybom, 1895) Okra Abelmoschus esculentus, maní Arachis hypogaea, esparrago Asparagus officinalis, chile Capsicum annuum, crisantemo chino Chrysanthemum indicum, fresa Fragaria x ananassa, soya Glycine max, algodón Gossypium spp., alfalfa Medicago sativa, arroz Oryza sativa, frijol Phaseolus vulgaris, guisantes Pisum sativum, melocotón Prunus persica, tomate Lycopersicon esculentum, frijol adsuki Vigna angularis, flores frescas cortadas Frankliniella schultzei (Trybom, 1910) Piña Ananas comosus, maní Arachis hypogaea, gandul Cajanus cajan, soya Glycine max, algodón Gossypium, jacinto Hyacinthus spp., lechuga Lactuca sativa, lenteja Lens culinaris, tabaco Nicotiana tabacum, tomate Lycopersicon esculentum, frijol mungo Vigna mungo, caupí Vigna unguiculata, flores frescas cortadas Frankliniella tritici (Fitch 1855) Fulmekiola serrata (Kobus, 1893) Glyphodes caesalis Walker, 1859 Glyptoscelis aeneipennis (Baly), Posada, 1989 Gonophora xanthomelaena (Wiedemann, 1823) Grapholita molesta (Busck, 1916) Heilipus apiatus (Olivier, 1807) Heilipus lauri Boheman, 1845 Fresa Fragaria x ananassa, rosas Rosa spp., flores frescas cortadas Caña de azúcar Saccharum officinarum, tabaco Nicotiana tabacum Jaca Artocarpus heterophyllus Caña de azúcar Saccharum officinarum, cítricos Citrus spp. Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Orchidaceae Albaricoque Prunus armeniaca, melocotón Prunus persica, manzana Malus domestica, pera Pyrus communis Aguacate Persea americana Aguacate Persea americana

18 Helicoverpa armigera (Hübner, 1808) Henosepilachna pusillanima (Mulsant, 1850) Hercinothrips bicinctus (Bagnall, 1919) Hercinothrips femoralis (Reuter, 1891) Heteronychus arator (Fabricius, 1775) Hippotion celerio Linnaeus, 1758 Homalodisca vitripennis (Germar 1821) Hortalizas de varias especies Pepino Cucumis sativus, calabaza Cucurbita moschata, calabaza Lagenaria siceraria, paste Luffa cylindrica, sorosí Momordica charantia Banano Musa spp. Ornamentales y hortalizas de varias especies Eucalipto Eucalyptus, pasto ryegrass Lolium perenne, pasturas, papa Solanum tuberosum, uva Vitis vinifera, maíz Zea mays Malanga Colocasia esculenta, camote Ipomoea batatas, uva Vitis vinifera Okra Abelmoschus esculentus, limón Citrus limon, mirto Lagerstroemia indica, ciruela Prunus domestica, almendra Prunus dulcis, melocotón Prunus persica, uva Vitis vinifera Homona coffearia (Nietner, 1861) Acacia spp., maní Arachis hypogaea, té Camellia sinensis, canela Cinnamomum verum, cítricos Citrus spp., café Coffea spp., Crotalaria spp., membrillo Cydonia oblonga, Eucalyptus spp., fresa Fragaria x ananassa, soya Glycine max, grevillea Grevillea robusta, Hibiscus spp., lichi Litchi chinensis, manzana Malus domestica, mango Mangifera indica, rambután Nephelium lappaceum, tabaco Nicotiana tabacum, geranio Pelargonium spp., guayaba Psidium guajava, Tephrosia spp., cacao Theobroma cacao, caupí Vigna unguiculata Hydraecia micacea (Esper, 1789) Cebollas, ajos, puerros Allium spp., remolacha Beta vulgaris, cebada Hordeum spp., Hordeum vulgare, lúpulo Humulus lupulus, frambuesa Rubus idaeus, tomate Lycopersicon esculentum, papa Solanum tuberosum, trigo Triticum spp., trigo Triticum aestivum, maíz Zea mays Hydrellia griseola Fallén, 1813 Hypera postica (Gyllenhal, 1813) Hypolixus truncatulus (Fabricius) Avena Avena sativa, cebada Hordeum vulgare, arroz Oryza sativa, trigo Triticum spp., maíz Zea mays Garbanzo Cicer arietinum, alfalfa Medicago sativa, trébol Trifolium spp., vicia Vicia villosa Amaranto Amaranthus hybridus, Amaranthus hypochondriacus

19 Hypomeces squamosus (Fabricius, 1792) Cítricos Citrus spp., algodón Gossypium spp., girasol Helianthus annuus, camote Ipomoea batatas, tabaco Nicotiana tabacum, arroz Oryza sativa, aguacate Persea americana, caña de azucar Saccharum officinarum, maíz Zea mays Hyposidra talaca (Walker, 1860) Icerya aegyptiaca Douglas, 1890 Icerya pulchra (Leonardi, 1907) Icerya purchasi Maskell, 1878 Té Camellia sinensis, café Coffea spp., mangostán Garcinia mangostana, cacao Theobroma cacao, plaga es considerada polífaga Annona spp., guanabana Annona muricata, fruta de pan Artocarpus altilis, cítricos Citrus spp., mango Mangifera indica, níspero Manilkara zapota, morera Morus alba, guayaba Psidium guajava Durian Durio zibethinus, coco Cocos nucifera Acacia spp., Acalypha spp., casuarina Casuarina equisetifolia, cítricos Citrus spp., Cytisus spp., soya Glicine max, mango Mangifera indica, morera Morus alba, guayaba Psidium guajava, rosas Rosa spp. Icerya seychellarum (Westwood, 1855) Acacia spp., Albizia spp., Annona spp., fruta de pan Artocarpus spp., champedak Artocarpus integer, casuarina Casuarina equisetifolia, cítricos Citrus spp., coco Cocos nucifera, Ficus spp., grevillea Grevillea robusta, Magnolia spp., aguacate Persea americana, guayaba Psidium guajava, peras Pyrus spp., rosas Rosa spp. Idioscopus clypealis (Lethierry, 1889) Indarbela dea Swinhoe, 1890 Kuwanaspis pseudoleucaspis (Kuwana, 1923) Lepidiota bimaculata (Saunders, 1839) Lepidosaphes laterochitinosa Green, 1925 Leptinotarsa decemlineata Say, 1824 Leptocorisa acuta (Thunberg, 1783) Ausente: ya no está presente Mango Mangifera indica Jaca Artocarpus heterophyllus, pino australiano Casuarina equisetifolia, longán Dimocarpus longan, leucaena Leucaena leucocephala, lichi Litchi chinensis, granado Punica granatum Bambú Bambusa Jaca Artocarpus heterophyllus, morera Morus spp. Aglaonema spp. Papa Solanum tuberosum Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Poaceae

20 Leptoglossus gonagra (Fabricius, 1775) Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Cucurbitaceae. Maní Arachis hypogaea, cítricos Citrus spp., coco Cocos nucifera, café Coffea spp., ñame Dioscorea spp., camote Ipomoea batatas, yuca Manihot esculenta, maracuyá Passiflora spp., frijoles Phaseolus spp., guayaba Psidium guajava, cacao Theobroma cacao Lilioceris lilii (Scopoli, 1763) Lirio Lilium spp. Liriomyza bryoniae Kaltenbach 1858 Mostaza Brassica juncea, repollo Brassica oleracea, canola Brassica rapa, sandía Citrullus lanatus, melón Cucumis melo, pepino Cucumis sativus, ayote Cucurbita pepo, lechuga Lactuca sativa, plaga es considerada polífaga Listroderes costirostris Schönherr, 1826 Listronotus oregonensis (Leconte, 1951) Lobesia botrana (Denis & Schiffermüller 1775) Lobometopon metallicum (Champion, 1884) Lohita grandis (Gray, 1832) Lophobaris piperis Marshall G.A.K., 1930 Lopholeucaspis japonica (Cockerell, 1897) Lorryia formosa Cooreman, 1958 Ornamentales y hortalizas de varias especies Zanahoria Daucus carota, apio Apium graveolens, perejil Petroselinum crispum Uva Vitis vinifera Hortalizas de varias especies Té Camellia sinensis, longan Dimocarpus longan, algodón Gossypium spp. Betel Piper betle, pimienta Piper nigrum Ornamentales y frutales de varias especies Cítricos Citrus spp.

21 Loxostege sticticalis (Linnaeus, 1761) Cebolla Allium cepa, Arachis spp., maní Arachis hypogaea, esparrago Asparagus officinalis, avena Avena sativa, remolacha Beta vulgaris, mostaza china Brassica juncea, canola Brassica napus, mostaza negra Brassica nigra, repollo y coliflor Brassica oleracea, colza Brassica rapa, chile Capsicum annuum, sandía Citrullus lanatus, melón Cucumis melo, pepino Cucumis sativus, zanahoria Daucus carota, soya Glycine max, algodón Gossypium spp., girasol Helianthus annuus, anís estrellado Illicium verum, lechuga Lactuca sativa, linaza Linum usitatissimum, tabaco Nicotiana tabacum, arveja Pisum sativum, rábano Raphanus raphanistrum subsp. sativus, higuerilla Ricinus communis, ajonjolí Sesamum indicum, papa Solanum tuberosum, sorgo Sorghum bicolor, trigo Triticum spp., habas Vicia faba, maíz Zea mays Lygus lineolaris Palisot de Beauvois, 1818 Amaranto Amaranthus cruentus, apio Apium graveolens, canola Brassica napus, coliflor Brassica cretica, fresa Fragaria x ananassa, algodón de tierras altas Gossypium hirsutum, alfalfa Medicago sativa, judía de lima Phaseolus lunatus, frijol Phaseolus vulgaris, durazno Prunus persica, papa Solanum tuberosum, trebol encarnado Trifolium incarnatum, maíz dulce Zea mays, plaga es considerada polífaga Lygus lineolaris Palisot de Beauvois, 1818 Amaranto Amaranthus cruentus, apio Apium graveolens, canola Brassica napus, coliflor Brassica oleracea, fresa Fragaria x ananassa, algodón Gossypium hirsutum, alfalfa Medicago sativa, frijol lima Phaseolus lunatus, frijol Phaseolus vulgaris, nectarina Prunus persica, papa Solanum tuberosum, trébol encarnado Trifolium incarnatum, maíz Zea mays Mahanarva fimbriolata (Stål, 1854) Mamestra brassicae (Linnaeus, 1758) Mamestra configurata Walker, 1856 Megacopta cribraria Fabricius, 1798 Caña de azúcar Saccharum officinarum Clavel Dianthus caryophyllus, crisantemo Dendranthema grandiflora, rosa Rosa spp., ajo Allium sativum Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Brassicaceae. Arveja Pisum sativum, maíz Zea mays Soya Glycine max, kudzú Pueraria montana var. lobata Megalurothrips distalis (Karny, 1913) Gandul Cajanus cajan, café Coffea arabica, soya Glycine max, lablab Lablab purpureus, arvejilla Lathyrus odoratus, lathirus Lathyrus sativus, lichi Litchi chinensis, morera Morus alba, mora negra Morus nigra, Pongamia pinnata, Sesbania sesban, frijol mungo Vigna mungo, Vigna radiata, caupí Vigna unguiculata

22 Megalurothrips usitatus (Bagnall, 1913) Megymenum brevicorne (Fabricius, 1787) Merodon equestris Fabricius, 1805 Metcalfa pruinosa (Say, 1830) Microcephalothrips abdominalis (D.L. Crawford, 1910) Migdolus fryanus (Westwood, 1863) Mudaria magniplaga (Walker, 1858) Murgantia histrionica (Hahn, 1834) Mussidia nigrivenella Ragonot, 1888 Naupactus leucoloma Boheman, 1840 Ornamentales de varias especies Pepino Cucumis sativus, calabaza Cucurbita maxima, sorosí Momordica charantia, granada real Passiflora quadrangularis, calabaza de serpiente Trichosanthes cucumerina Ornamentales de varias especies Cítricos Citrus spp., soya Glycine max, manzana Malus spp., aceituna Olea europaea, durazno Prunus persica, pera Pyrus communis, uva Vitis vinifera, Ficus spp. Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Orchidaceae. Ageratum Ageratum houstonianum, cítricos Citrus spp., pepino Cucumis sativus, arroz Oryza sativa, tomate Lycopersicon esculentum, maravilla Tagetes erecta Caña de azúcar Saccharum officinarum Durian Durio zibethinus Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Brassicaceae Algodón de tierras altas Gossypium hirsutum, cacao Theobroma cacao, maíz Zea mays Maní Arachis hypogaea, cebolla Allium cepa, Allium spp., papa Solanum tuberosum, alfalfa Medicago sativa, trebol blanco Trifolium repens, pasturas Naupactus xanthographus (Germar, 1824) Kiwi Actinidia chinensis, anona chirimoya Annona cherimola, cítricos Citrus spp., loquat Eriobotrya japonica, soya Glycine max, manzana Malus domestica, alfalfa Medicago sativa, níspero Mespilus germanica, aceituna Olea europaea, aguacate Persea americana, albaricoque Prunus armeniaca, cereza Prunus avium, ciruela Prunus domestica, almendra Prunus dulcis, melocotón Prunus persica, peras Pyrus spp., Pyrus communis, papa Solanum tuberosum, uva Vitis vinifera Negeta chlorocrota Hampson, 1907 Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Orchidaceae

23 Nesidiocoris tenuis (Reuter, 1895) Plantas pertenecientes a las siguientes familias: Cucurbitaceae, Solanaceae. Tabaco Nicotiana tabacum, Paulownia spp., ajonjolí Sesamum indicum, tomate Lycopersicon esculentum, berenjena Solanum melongena, papa Solanum tuberosum Nipaecoccus viridis (Newstead, 1894) Noctua pronuba (Linnaeus, 1758) Olenecamptus bilobus (Fabricius, 1801) Cítricos Citrus spp., café Coffea spp., algodón Gossypium spp., aguacate Persea americana Ornamentales y hortalizas de varias especies Mango Mangifera indica, higo Ficus carica Opogona sacchari Bojer, 1856 Piña Ananas comosus, Bambusa spp., Dracaena spp., Musa spp., caña de azúcar Saccharum officinarum, ave del paraíso Strelitzia spp., itabo Yucca spp., maíz Zea mays Orchidophilus aterrimus (Waterhouse, 1874) Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Orchidaceae Orgyia postica (Walker, 1855) Té Camellia sinensis, canela Cinnamomum spp., café Coffea spp., soya Glycine max, plantas de caucho Hevea brasiliensis, dolichos Lablab purpureus, mango Mangifera indica, pera Pyrus communis, ciruela negra Syzygium cumini, cacao Theobroma cacao, frijol mungo Vigna radiata, uva Vitis vinifera Orgyia turbata Butler, 1879 Orthaga euadrusalis Walker, 1858 Oryctes monoceros (Olivier, 1789) Maní Arachis hypogaea, coco Cocos nucifera, durián Durio zibethinus, tabaco Nicotiana tabacum, cacao Theobroma cacao, caupí Vigna unguiculata Mango Mangifera indica Coco Cocos nucifera, Dracaena spp., palma africana Elaeis guineensis, palma dátil Phoenix dactylifera Oryctes rhinoceros (Linnaeus, 1758) Palma betel Areca catechu, coco Cocos nucifera, malanga Colocasia esculenta, palma africana Elaeis guineensis, Pandanus spp., palma fénix Phoenix dactylifera Ostrinia nubilalis (Hübner, 1796) Otiorhynchus ovatus (Linnaeus, 1758) Avena Avena sativa, mijo japones Echinochloa crus-galli, cebada Hordeum vulgare, mijo perla Pennisetum glaucum, mijo Setaria italica, sorgo dulce Sorghum bicolor, sorgo de alepo Sorghum halepense, maíz Zea mays Fresa Fragaria x ananassa, frambuesa, mora Rubus spp., ornamentales de varias especies

24 Otiorhynchus rugosostriatus (Goeze, 1777) Otiorhynchus singularis (Linnaeus, 1767) Otiorhynchus sulcatus (Fabricius, 1775) Oxyodes scrobiculata (Fabricius, 1775) Fresa Fragaria x ananassa, frambuesa, mora Rubus spp. azalea Rhododendron spp. Abeto Abies spp., lúpulo Humulus lupulus, grosella Ribes spp., frambuesa Rubus idaeus Ciclamen Cyclamen persicum, fresa Fragaria x ananassa, uva Vitis vinifera Durian Durio zibethinus, rambutan Nephelium lappaceum Pandemis cerasana (Hübner, 1786) Membrillo Cydonia oblonga, manzana Malus domestica, cerezo silverstre Prunus avium, ciruela Prunus domestica, durazno Prunus persica, ciruelo japonés Prunus salicina, pera Pyrus communis, grosella Ribes nigrum, rosas Rosa spp., frambuesa Rubus idaeus Papilio demoleus Linnaeus, 1758 Parabemisia myricae (Kuwana, 1927) Parasa lepida (Cramer, 1799) Parlatoria blanchardi (Targioni Tozzetti) Leonardi, 1899 Cítricos Citrus spp. Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Cucurbitaceae. Cítricos Citrus spp., pérsimo Diospyros kaki, níspero del Japón Eriobotrya japonica, morera Morus alba, peras Pyrus spp. Té Camellia sinensis, coco Cocos nucifera, plantas de caucho Hevea brasiliensis, mango Mangifera indica, yuca Manihot esculenta Jazmín Jasminum spp., palmera canaria Phoenix canariensis, palma fénix Phoenix dactylifera, Vinca spp., palmera californiana Washingtonia filifera Parlatoria oleae (Colvée, 1880) Manzana Malus domestica, aceituna Olea europaea, pistacho Pistacia vera, almendra Prunus dulcis, ciruela Prunus domestica, durazno Prunus persica, jujuba Ziziphus jujuba Parlatoria pergandii Comstock, 1881 Parlatoria ziziphi (Lucas, 1853) Parthenolecanium corni (Bouché, 1844) Cítricos Citrus spp. Cítricos Citrus spp. Espino Crataegus spp., manzana ornamental Malus spp., drupa Prunus spp., ciruela Prunus domestica, durazno Prunus persica, grosellas Ribes nigrum, Ribes rubrum, rosas Rosa spp., uva Vitis vinifera

25 Parthenolecanium persicae (Fabricius, 1776) Helecho asplenium Asplenium nidus, berberis Berberis thunbergii, Caragana spp., azahar Citrus aurantium, limón Citrus limon, Clematis spp., membrillo Cydonia oblonga, Daphne spp., kaki Diospyros kaki, eleagnus Elaeagnus pungens, loquat Eriobotrya japonica, euonimo Euonymus japonicus, aralia japonesa Fatsia japonica, higo Ficus carica, Forsythia spp., manzana silvestre Malus sylvestris, manzana Malus domestica, mango Mangifera indica, morera Morus alba, mora negra Morus nigra, aguacate Persea americana, ciruela Prunus domestica, almendra Prunus dulcis, laurel cereza Prunus laurocerasus, durazno Prunus persica, guayaba Psidium guajava, higuerilla Ricinus communis, rosas Rosa spp., Viburnum tinus, uva Vitis vinifera, glicinia Wisteria sinensis Penicillaria jocosatrix (Guenée, 1852) Perkinsiella saccharicida Kirkaldy, G.W., 1903 Phyllotreta cruciferae (Goeze, 1777) Phyllotreta striolata (Fabricius, 1803) Phytomyza gymnostoma Loew, 1858 Pieris rapae Linnaeus, 1758 Planococcus ficus Signoret, 1875 Mango Mangifera indica, yuplón Spondias dulcis Café Coffea arabica, arroz Oryza sativa, caña de azúcar Saccharum officinarum, maíz Zea mays Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Brassicaceae. Arúgula Eruca vesicaria, mostaza Sinapis alba Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Brassicaceae Cebolla Allium cepa, cebollino Allium schoenoprasum, puerro Allium ampeloprasum, Allium spp. Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Brassicaceae Uva Vitis vinifera, higo Ficus carica, Morus spp, granado Punica granatum, frutales de varias especies Planococcus kenyae (Le Pelley, 1935) Gandul Cajanus cajan, cítricos Citrus spp., café Coffea spp., ñame Dioscorea spp., camote Ipomoea batatas, maracuya Passiflora spp., caña de azúcar Saccharum officinarum, cacao Theobroma cacao, china Impatiens spp. Planococcus lilacinus Cockerell, 1893 Guanabana Annona muricata, Bauhinia spp., ceiba Ceiba pentandra, citricos Citrus spp., café Coffea spp., guayaba Psidium guajava, cacao Theobroma cacao Platynota stultana Walsingham, 1884 Chile Capsicum annuum, cítricos Citrus spp., algodón Gossypium spp, alfalfa Medicago sativa, melocotón Prunus persica, granado Punica granatum, peras Pyrus spp., uva Vitis vinifera, maíz Zea mays

26 Popillia japonica Newman, 1841 Arce Acer spp., esparrago Asparagus officinalis, soya Glycine max, manzana silvestre Malus sylvestris, drupa Prunus spp., rosa Rosa spp., frambuesa, zarzamora Rubus spp., sauce Salix spp., tilo Tilia spp., olmo Ulmus spp., uva Vitis vinifera, maíz Zea mays Prays citri Millière, 1873 Prays oleae Bernard, 1788 Premnotrypes latithorax (Pierce, 1914) Premnotrypes sanfordi (Pierce, 1918) Premnotrypes solani Pierce, 1914 Premnotrypes suturicallus Kuschel, 1956 Premnotrypes vorax (Hustache, 1933) Cítricos Citrus spp. Aceituna Olea europaea Papa Solanum tuberosum Papa Solanum tuberosum Papa Solanum tuberosum Papa Solanum tuberosum Papa Solanum tuberosum Pseudaonidia trilobitiformis (Green, 1896) Marañon Anacardium occidentale, anturio Anthurium andraeanum, cítricos Citrus spp., coco Cocos nucifera, café Coffea arabica, mango Mangifera indica, aguacate Persea americana, cacao Theobroma cacao, jengibre Zingiber officinale Pseudaulacaspis cockerelli (Cooley, 1897) Pseudococcus calceolariae (Maskell, 1879) Pseudococcus comstocki (Kuwana, 1902) Pseudococcus maritimus (Ehrhorn, 1900) Pseudoregma bambusicola (Takahashi, 1921) Coccothrinax spp., coco Cocos nucifera, magnolia Magnolia grandiflora, mango Mangifera indica, champaca Magnolia champaca, Oleander Nerium oleander, palma datil enana Phoenix roebelenii Ornamentales, hortalizas y frutales de varias especies Limón Citrus limon, café Coffea spp., higo Ficus carica, manzana Malus domestica, Morus spp., Musa spp. drupa Prunus spp., granado Punica granatum, pera asiática Pyrus pyrifolia Melia Melia azedarach, frutales de varias especies Bambú de varias especies

27 Psila rosae (Fabricius, 1794) Pulvinaria hydrangeae Steinweden, 1946 Pycnoderes quadrimaculatus Guérin-Meneville, 1857 Rastrococcus iceryoides (Green, 1908) Rastrococcus invadens Williams, 1986 Retithrips syriacus (Mayet, 1890) Zanahoria Daucus carota, apio Apium graveolens, perejil Petrosilum crispum, coliflor Brassica oleracea, alcaravea Carum carvi, chirivia Pastinaca sativa Hortensia Hydrangea spp., drupa Prunus spp., tilo Tilia spp. Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Cucurbitaceae. Caña de azúcar Saccharum officinarum, zanahoria Daucus carota, Annona spp. Cítricos Citrus spp., café Coffea spp., algodón Gossypium spp., mango Mangifera indica, cacao Theobroma cacao Fruta de pan Artocarpus altilis, cítricos Citrus spp., Ficus spp., mango Mangifera indica, Musa spp., Plumeria spp. Frutales de varias especies Rhipiphorothrips cruentatus (Hood, 1919) Marañón Anacardium occidentale, anona ata Annona squamosa, tempate Jatropha curcas, mango Mangifera indica, guayaba Psidium guajava, granado Punica granatum, ciruela negra Syzygium cumini, manzana java Syzygium samarangense, uva Vitis vinifera Rhizoecus hibisci Kawai & Takagi, 1971 Calathea spp., te Camellia sinensis, Dieffenbachia spp., Ficus spp., hibiscus chino Hibiscus rosa-sinensis, ligustrum Ligustrum ovalifolium, oleander Nerium oleander, geranio Pelargonium spp., granado Punica granatum, azalea Rhododendron spp., azalea Serissa japonica, olmo chino Ulmus parvifolia, zelkova Zelkova serrata Rhynchophorus ferrugineus (Olivier, 1790) Rhynchophorus vulneratus (Panzer, 1798) Rhytidodera simulans (White, 1853) Saccharipulvinaria iceryi (Signoret, 1868) Scirpophaga nivella Fabricius, 1794 Scirtothrips citri (Moulton, 1909) Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Arecaceae Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Arecaceae Mango Mangifera indica Caña de azúcar Saccharum officinarum Plantas pertenecientes a la siguiente familia: Cyperaceae. Eleocharis spp., arroz Oryza sativa, Scirpus spp. Cítricos Citrus spp.

Nombre preferido Grupo común Situación Artículos reglamentados. Ausente: no hay registros de la plaga. Ausente: no hay registros de la plaga

Nombre preferido Grupo común Situación Artículos reglamentados. Ausente: no hay registros de la plaga. Ausente: no hay registros de la plaga Introducción La elaboración de las listas de plagas reglamentadas está basada en la normativa internacional, específicamente la NIMF Nº 19 Directrices sobre las listas de plagas reglamentadas 2003. NIMF

Más detalles

GUIA TECNICA ARF 05 REQUISITOS ESPECIFICOS POR PAIS DE ORIGEN. DECLARACIONES ADICIONALES

GUIA TECNICA ARF 05 REQUISITOS ESPECIFICOS POR PAIS DE ORIGEN. DECLARACIONES ADICIONALES GUIA TECNICA ARF 05 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA IMPORTACION DE FRUTAS, HORTALIZAS, RAICES, BULBOS Y TUBERCULOS PARA CONSUMO FRESCO O PARA LA INDUSTRIA En esta guía técnica se señalan los requisitos

Más detalles

REQUISITOS GENERALES PARA LA IMPORTACIÓN DE FRUTAS, HORTALIZAS, RAICES, BULBOS Y TUBERCULOS PARA CONSUMO FRESCO O PARA LA INDUSTRIA

REQUISITOS GENERALES PARA LA IMPORTACIÓN DE FRUTAS, HORTALIZAS, RAICES, BULBOS Y TUBERCULOS PARA CONSUMO FRESCO O PARA LA INDUSTRIA Unidad Análisis Riesgo Plagas Requisitos fitosanitarios para la importacion frutas, hortalizas, raices, 1 37 Introducción En esta guía técnica se señalan los requisitos que se ben cumplir para permitir

Más detalles

Nombre preferido Grupo común Situación Artículos reglamentados Observaciones Aceria ficus (Cotte) Acaro Ausente: no hay Ficus spp.

Nombre preferido Grupo común Situación Artículos reglamentados Observaciones Aceria ficus (Cotte) Acaro Ausente: no hay Ficus spp. 1 de 29 Introducción La elaboración de las listas de plagas reglamentadas está basada en la normativa internacional, específicamente en la NIMF N 9 Directrices sobre las listas de plagas reglamentadas

Más detalles

Nombre preferido Grupo común Situación Artículos reglamentados. Ausente: no hay registros de la plaga. Ausente: no hay registros de la plaga

Nombre preferido Grupo común Situación Artículos reglamentados. Ausente: no hay registros de la plaga. Ausente: no hay registros de la plaga Introducción La elaboración de las listas de plagas reglamentadas está basada en la normativa internacional, específicamente la NIMF Nº 19 Directrices sobre las listas de plagas reglamentadas 2003. NIMF

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 103 Cuba La isla de Cuba se encuentra situada en el Mar Caribe entre el Trópico de Cáncer y el paralelo 20 Norte y los meridianos 73 y 85 Oeste. Tiene una superficie de 111 000 km 2. PRINCIPALES ZONAS

Más detalles

FRUTAS (SUB) TROPICALES VARIADAS DE PIEL COMESTIBLE Caqui, japonés (Diospyros kaki) Higo (Ficus carica)

FRUTAS (SUB) TROPICALES VARIADAS DE PIEL COMESTIBLE Caqui, japonés (Diospyros kaki) Higo (Ficus carica) ANEXO II (Artículo 8 ) CULTIVOS MENORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA FRUTOS CÍTRICOS Kumquat (Fortunella japonica) Lima (Citrus aurantifolium) Toronjas o pomelos incluidos los híbridos afines a la toronja

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado. Lista de Plagas Reglamentadas de Costa Rica

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado. Lista de Plagas Reglamentadas de Costa Rica NR-ARP-PO-0_F- 0 06/04/205. Página de 48 Introducción La elaboración de las listas de s reglamentadas fue elaborada con base en la NIMF Nº 9: Directrices sobre las listas de s reglamentadas 2003. NIMF

Más detalles

2.- Productos vegetales Todos los productos vegetales Frutas frescas Frutos cítricos

2.- Productos vegetales Todos los productos vegetales Frutas frescas Frutos cítricos 2.- Productos vegetales 2.1.- Todos los productos vegetales 2.2.- Frutas frescas 2.2.1.- Frutos cítricos Pomelos Limones Limas Mandarinas (incluidas las clementinas e híbridos) Naranjas Toronjas Otros

Más detalles

Vegetales: las plantas vivas y las partes vivas de las plantas, incluidas las semillas.

Vegetales: las plantas vivas y las partes vivas de las plantas, incluidas las semillas. VEGETALES, PRODUCTOS VEGETALES Y OTROS OBJETOS QUE REQUIEREN PASAPORTE FITOSANITARIO EUROPEO Cuadro nº I.- Cuadro nº II.- Vegetales, productos vegetales y otros objetos que requieren pasaporte fitosanitario

Más detalles

ASOCIACIONES. fitofarma NOMBRE FAVORABLE DESFABORABLE OBSERVACIONES Achicoria

ASOCIACIONES. fitofarma  NOMBRE FAVORABLE DESFABORABLE OBSERVACIONES Achicoria ASOCIACIONES fitofarma www.macabeo.bio NOMBRE FAVORABLE DESFABORABLE OBSERVACIONES Achicoria Fresa Cichorium intybus Ajedrea Cebolla, judía En los márgenes Satureia hortensis Ajenjo Zanahoria, col, grosellero

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 151 Haití Haití está ubicado en el el sector occidental de la isla de La Española que comparte con la República Dominicana. Está situado en el Mar Caribe entre los paralelos 18 y 20 Norte y los meridianos

Más detalles

Trinidad y Tabago PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Trinidad y Tabago PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 253 Trinidad y Tabago El país está compuesto por un archipiélago ubicado en el Océano Atlántico cercano a la costa noreste de América del Sur. Está ubicado entre los paralelos 10 y 12 Norte y los meridianos

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA Lista 1. Lista Específica de Plagas Cuarentenarias A1. NOMBRE PREFERIDO GRUPO COMÚN

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO DE INSCRIPCIÓN DE VARIEDADES DE ESPECIES HORTÍCOLAS

REGLAMENTO TÉCNICO DE INSCRIPCIÓN DE VARIEDADES DE ESPECIES HORTÍCOLAS PT. 08/07/2013 REGLAMENTO TÉCNICO DE INSCRIPCIÓN DE VARIEDADES DE ESPECIES HORTÍCOLAS 1.- Ámbito de aplicación. El ámbito de aplicación de este Reglamento comprende todas las variedades de las especies

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 239 Santa Lucía Santa Lucía se encuentra entre las islas de Barlovento del Mar Caribe a una latitud de 14 Norte y una longitud de 62 Oeste. Tiene una superficie de 615 km 2. El clima es tropical lluvioso

Más detalles

Bolivia PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Bolivia PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 43 Bolivia Bolivia es un país mediterráneo ubicado en América del Sur entre los paralelos 10 y 23 Sur y la longitud 57 y 70 Oeste. Tiene una superficie de 1 098 000 km 2 y presenta una gran variedad de

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado. Lista de Plagas Reglamentadas de Costa Rica

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado. Lista de Plagas Reglamentadas de Costa Rica NR-ARP-PO-0_F- 0 06/04/205. Página de 56 Introducción La elaboración de las listas de s reglamentadas fue elaborada con base en la NIMF Nº 9: Directrices sobre las listas de s reglamentadas 2003. NIMF

Más detalles

Huelva Alto Adaptación de: UPOV, IBPGR. Huelva Alto Adaptación de: UPOV, IBPGR. Huelva Alto Adaptación de: UPOV, IBPGR

Huelva Alto Adaptación de: UPOV, IBPGR. Huelva Alto Adaptación de: UPOV, IBPGR. Huelva Alto Adaptación de: UPOV, IBPGR Acelga Beta vulgaris L. subsp. Cicla (L.) Arcang. Acelga de Penca Ancha Acelga Beta vulgaris L. subsp. Cicla (L.) Arcang. Acelga de Penca Estrecha Acelga Beta vulgaris L. subsp. Cicla (L.) Arcang. Acelga

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) En base a su altura sobre el nivel del mar se diferencian las siguientes zonas agroecológicas:

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) En base a su altura sobre el nivel del mar se diferencian las siguientes zonas agroecológicas: 157 Honduras Honduras está ubicado en el Istmo Centroamericano entre los paralelos 13 y 17 Norte. Predomina el clima tropical y las temperaturas son menores en las zonas altas del interior del país con

Más detalles

Resolución Nº 511/01

Resolución Nº 511/01 Resolución Nº 511/01 Por la cual se establecen normas para envases y condiciones de transporte de frutas y hortalizas que se comercialicen para consumo In Natura". Asunción, 14 de agosto del 2001.- Vista

Más detalles

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº 1-47-2110-7294-16-7 del Registro de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA y; CONSIDERANDO: Que la Dirección de Fauna Silvestre y

Más detalles

Argentina PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Argentina PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 11 Argentina Argentina se encuentra ubicada en el extremo sureste de América del Sur entre los paralelos 22 y 57 Sur y la longitud 53 y 72 Oeste. Tiene una extensión continental de 2 770 000 km 2. Presenta

Más detalles

Diagnóstico de la procedencia de bienes alimenticios que surten a los mercados de la ciudad capital de Guatemala (PROYECTO DE RÁPIDA EJECUCIÓN)

Diagnóstico de la procedencia de bienes alimenticios que surten a los mercados de la ciudad capital de Guatemala (PROYECTO DE RÁPIDA EJECUCIÓN) UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Dirección General de Investigación INFORME FINAL Diagnóstico de la procedencia de bienes alimenticios que surten a los mercados de la ciudad capital de Guatemala

Más detalles

BUENOS AIRES, ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA

BUENOS AIRES, ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA BUENOS AIRES, VISTO el expediente N EX-2018-34779920- -APN-DERA#ANMAT de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA; y CONSIDERANDO: Que se solicitó la inclusión del fruto

Más detalles

PRINCIPALES CULTIVOS Cereales y pseudocereales Nombre científico: Sorghum bicolor Nombre común: Sorgo ZAE 1 ZAE 2

PRINCIPALES CULTIVOS Cereales y pseudocereales Nombre científico: Sorghum bicolor Nombre común: Sorgo ZAE 1 ZAE 2 21 Bahamas Las Bahamas están conformadas por un archipiélago de 700 islas, 34 de las cuales son habitables y solo en 14 de ellas hay actividades agrícolas productivas. Están ubicadas en el Océano Atlántico

Más detalles

PROCEDIMIENTO Y TABLA DE DISTRIBUCION HIPERGEOMETRICA A UTILIZARSE EN EL MUESTREO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE INGESTACION PRE-TRATAMIENTO

PROCEDIMIENTO Y TABLA DE DISTRIBUCION HIPERGEOMETRICA A UTILIZARSE EN EL MUESTREO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE INGESTACION PRE-TRATAMIENTO Anexo I NOMINA DE PRODUCTOS VEGETALES HOSPEDEROS DE: Ceratitis capitata - Anastrepha fraterculus: ACEROLA (Malpighia punicifolia L.) ARANDANO (Vaccinium corymbosum) BABACO (Carica pentagona) CARAMBOLA

Más detalles

22. Evolución de la producción agrícola según tipo de cultivo.

22. Evolución de la producción agrícola según tipo de cultivo. 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL 2.956.754 2.944.700 3.004.273 2.985.087 3.349.606 3.412.074 CULTIVOS HERBÁCEOS 1.779.476 1.687.551 1.709.303 1.736.758 1.885.296 1.964.261 Cereales para grano 72.235

Más detalles

ZAE 1. Región cálida Clima cálido, temperatura media 28 C, altura varía entre 0-300 msnm.

ZAE 1. Región cálida Clima cálido, temperatura media 28 C, altura varía entre 0-300 msnm. 125 El Salvador El Salvador está ubicado en el Istmo Centroamericano, sobre el oceáno Pacífico, entre los paralelos 13 y 14 Norte y los meridianos 87 y 90 Oeste. Tiene una superficie de 21 000 km 2. Posee

Más detalles

ANEXO VI LISTADO DE PRODUCTOS VEGETALES CATEGORIZADOS

ANEXO VI LISTADO DE PRODUCTOS VEGETALES CATEGORIZADOS ANEO VI LISTADO DE PRODUCTOS VEGETALES CATEGORIZADOS Código SAC del envío ACELGA Beta vulgaris Hortaliza ACHICORIA O RADICHIO Cichorium spp. Hortaliza ACHIOTE Bixa orellana En grano AGUACATE Persea americana,

Más detalles

MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS AGRICOLAS LISTADO DE PLAGAS CUARENTENARIAS PARA URUGUAY

MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS AGRICOLAS LISTADO DE PLAGAS CUARENTENARIAS PARA URUGUAY MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS AGRICOLAS LISTADO DE PLAGAS CUARENTENARIAS PARA URUGUAY JUNIO 2010 1 LISTA DE PLAGAS CUARENTENARIAS AUSENTES EN URUGUAY PLAGA

Más detalles

CAPITULO 8 FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CITRICOS), MELONES O SANDIAS

CAPITULO 8 FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CITRICOS), MELONES O SANDIAS CAPITULO 8 FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CITRICOS), MELONES O SANDIAS NOTAS. 1. Este Capítulo sólo comprende los frutos comestibles. 2. Las frutas y otros frutos refrigerados se clasifican

Más detalles

Establece Requisitos para la Comercialización de Semillas Corrientes. Santiago, 15 de marzo de Hoy se resolvió lo que sigue: Num.

Establece Requisitos para la Comercialización de Semillas Corrientes. Santiago, 15 de marzo de Hoy se resolvió lo que sigue: Num. Establece Requisitos para la Comercialización de Semillas Corrientes Santiago, 15 de marzo de 1991. Hoy se resolvió lo que sigue: Num. 379 Ex Vistos: El Decreto Ley Nº 1764 de 17 que fija normas para la

Más detalles

Ecuador PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Ecuador PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 117 Ecuador Ecuador está situado en la costa occidental de América del Sur entre los paralelos 2 Norte y 5 Sur y entre los meridianos 76 y 81 Oeste. Tiene una superficie de 283 500 km 2. PRINCIPALES ZONAS

Más detalles

MURCIA (Región de) - TOTAL

MURCIA (Región de) - TOTAL TOTAL 293.131 3.412.074 302.002 3.374.218 301.126 3.678.594 CULTIVOS HERBÁCEOS 107.774 1.964.261 113.215 1.825.215 112.302 2.074.608 Cereales para grano 44.083 30.130 54.965 57.257 51.362 53.653 Arroz

Más detalles

Ministerio de Salud Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria

Ministerio de Salud Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria BUENOS AIRES, VISTO el expediente Nº PV-2018-15520736-APN-DERA#ANMAT de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA, ente descentralizado, dependiente del ; y CONSIDERANDO:

Más detalles

República Dominicana PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

República Dominicana PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 217 República Dominicana El país está comprendido entre los paralelos 18 y 20 Norte y los meridianos 68 y 72 Oeste en la isla de La Española. Tiene una superficie de 48 700 km 2. Está dividido en ocho

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 299 Martes 13 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 134060 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 19442 Orden ARM/3383/2011, de 2 de diciembre, por la que se modifican

Más detalles

Chile PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Chile PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 67 Chile Chile está ubicado en la costa suroccidental de América del Sur entre los paralelos 17 y 56 Sur y los meridianos 68 y 76 Oeste. Tiene una superficie de 757 000 km 2. Las zonas agroecológicas del

Más detalles

BOPZ. Núm julio 2017

BOPZ. Núm julio 2017 ANEXO I Definiciones A los efectos de la presente Ordenanza, se definen los siguientes términos indicados por orden alfabético: 1. Agricultura de proximidad productos km 0. A los efectos de la Marca Huerta

Más detalles

Alimentos con Potasio

Alimentos con Potasio Alimentos con Potasio Potasio Bajo Jugo de manzana, ½ taza, 148 Café, 8 onzas, 128 Jugo de arándano, coctel, ½ taza, 23 Ginger ale, 12 onzas, 4 Te, negro, 8 onzas, 88 Compota de manzana, endulzada, 78;

Más detalles

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor BUENOS AIRES, VISTO el expediente N 1-0047-2110-004249-17-5 de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA, ente descentralizado, dependiente del Ministerio de Salud; y CONSIDERANDO:

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA Lista 1. Lista Específica de Plagas Cuarentenarias A1. NOMBRE PREFERIDO GRUPO COMÚN

Más detalles

PLANTAS DE INTERÉS AGROALIMENTARIO

PLANTAS DE INTERÉS AGROALIMENTARIO TEMA 1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN TEMA 1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN Interés de de la la asignatura. Las Las plantas y la la alimentación, importancia económica y cultural. Nomenclatura botánica. Centros

Más detalles

18. Evolución de la superficie de las tierras de cultivo según tipo de cultivo y sistema de cultivo, por municipios.

18. Evolución de la superficie de las tierras de cultivo según tipo de cultivo y sistema de cultivo, por municipios. - MURCIA (Región de) 2010 2011 2012 TOTAL 148.975 154.680 150.670 154.541 143.586 157.327 CULTIVOS HERBÁCEOS 45.641 58.219 48.339 59.231 44.804 61.946 Cereales para grano 43.141 6.355 45.675 6.491 42.057

Más detalles

COSTA RICA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO 1 LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS

COSTA RICA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO 1 LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS COSTA RICA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO 1 LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS Lista 1. Lista Específica de Plagas Cuarentenarias A1. Costa Rica. Julio, año 2011 Nombre preferido Aceria tulipae

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 139/12 Diario Oficial de la Unión Europea 25.5.2013 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 485/2013 DE LA COMISIÓN de 24 de mayo de 2013 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n o 540/2011

Más detalles

Costa Rica PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Costa Rica PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 93 Costa Rica Costa Rica está ubicado en el Itsmo Centroamericano entre los paralelos 8 y 12 Norte y los meridianos 84 y 86 Oeste. Tiene una superficie de 50 700 km 2. PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS

Más detalles

LOS FRUTALES COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO PARA LA SIERRA

LOS FRUTALES COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO PARA LA SIERRA LOS FRUTALES COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO PARA LA SIERRA La zona de la sierra apta para el cultivo de árboles frutales y donde se sustentan las posibilidades expuestas en esta charla, es la comprendida

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 35 Belice Belice está situado en América Central en el extremo sudeste de la península de Yucatán, entre los paralelos 16 y 18 Norte y entre los meridianos 85 y 87 Oeste. Tiene una superficie de casi 23

Más detalles

Venezuela PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Venezuela PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 269 Venezuela Venezuela está situado en el norte de América del Sur entre los paralelos 1 y 12 Norte y los meridianos 60 y 74 Oeste. Tiene una superficie de 912 000 km 2, con costas sobre el Oceáno Atlántico.

Más detalles

FICHA TÉCNICA FANTASMA 12.5 EC

FICHA TÉCNICA FANTASMA 12.5 EC ACCIÓN FITOSANITARIA: Herbicida FICHA TÉCNICA FANTASMA 12.5 EC Nuestro Campo, Es el Cliente. INGREDIENTE ACTIVO: Fluazifop p Butyl FORMULACIÓN Y CONCENTRACIÓN: Concentrado Emulsificable MODO DE ACCIÓN:

Más detalles

COMITÉ DE ALERGENOS, PRUEBAS DIAGNÓSTICAS E INMUNOTERAPIA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ALERGIA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA (AAAIC) Nombre de la especie

COMITÉ DE ALERGENOS, PRUEBAS DIAGNÓSTICAS E INMUNOTERAPIA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ALERGIA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA (AAAIC) Nombre de la especie LISTA OFICIAL DE ALERGENOS DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE INMUNOLOGÍA (WHO/IUIS LIST) PRODUCIDA POR EL SUBCOMITÉ DE NOMENCLATURA DE ALERGENOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) COMITÉ

Más detalles

INDICE ALFABE TICO. Batata Berenjena Boniato Borraja Brécol (col, repollo, lombarda

INDICE ALFABE TICO. Batata Berenjena Boniato Borraja Brécol (col, repollo, lombarda INDICE ALFABE TICO I-áginas fuadros Páginas A Acelga 97 57 Acerola 202 158 Achicoria 297 227 Aguacate 201 156 Ajo (cultivo extensivo) 236 y287 220 Ajo (cultivo hortícola) 285 219 Albaricoque 174 120 Alcachofa

Más detalles

IMPORTADORES. Se indica ( ) ACKFORSA

IMPORTADORES. Se indica ( ) ACKFORSA LISTADO OFICIAL DE IMPORTADORES DE PLANTAS, PRODUCTOS VEGETALES Y ARTÍCULOS REGLAMENTADOS REGISTRADOS EN Av. Eloy Alfaro N30-350 y Amazonas Edif. MAGAP, Piso 9 Telf: (593) 2 2567 232 www.agrocalidad.gob.ec

Más detalles

CAPITULO 7 HORTALIZAS, PLANTAS, RAICES Y TUBERCULOS ALIMENTICIOS. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida

CAPITULO 7 HORTALIZAS, PLANTAS, RAICES Y TUBERCULOS ALIMENTICIOS. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida CAPITULO 7 HORTALIZAS, PLANTAS, RAICES Y TUBERCULOS ALIMENTICIOS NOTAS. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida 12.14. 2. En las partidas 07.09, 07.10, 07.11 y 07.12, la expresión

Más detalles

BUENOS AIRES, VISTO el expediente N de la ADMINISTRACIÓN. NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA, ente

BUENOS AIRES, VISTO el expediente N de la ADMINISTRACIÓN. NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA, ente BUENOS AIRES, VISTO el expediente N 1-0047-2110-9155-17-1 de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA, ente descentralizado, dependiente del ; y CONSIDERANDO: Que el Ministerio

Más detalles

RESOLUCIÓN N 185 VISTO:

RESOLUCIÓN N 185 VISTO: - 1 VISTO:, 21 de marzo de 2017. El Memorando DISE Nº 471/16 presentado por la Dirección de Semillas; el Dictamen N 145/17 de la Dirección de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, por Memorando DISE

Más detalles

Perú PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Perú PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 209 Perú Perú está ubicado en la costa occidental de América del Sur sobre el Oceáno Pacífico entre la línea ecuatorial y los 18 Sur y entre los meridianos 70 y 80 Oeste. Sus tres regiones agroecológicas

Más detalles

SENAVE SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS Departamento de Cuarentena Vegetal

SENAVE SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS Departamento de Cuarentena Vegetal SENAVE SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS Departamento de Cuarentena Vegetal Actualización: 05/07/16 ACARINA Aceria oleae LISTA DE PLAGAS CUARENTENARIAS AUSENTES DEL PARAGUAY

Más detalles

CAPITULO 8 FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CITRICOS), MELONES O SANDIAS

CAPITULO 8 FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CITRICOS), MELONES O SANDIAS CAPITULO 8 FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CITRICOS), MELONES O SANDIAS NOTAS. 1. Este Capítulo sólo comprende los frutos comestibles. 2. Las frutas y otros frutos refrigerados se clasifican

Más detalles

Guyana PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) PRINCIPALES CULTIVOS Cereales y pseudocereales. Nombre común: Arroz

Guyana PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) PRINCIPALES CULTIVOS Cereales y pseudocereales. Nombre común: Arroz 143 Guyana Guyana está ubicado en la costa noreste de América del Sur, comprendida entre los paralelos 1 y 9 Norte y los meridianos 57 y 60 Oeste. Tiene una superficie de cerca de 215 000 km 2. PRINCIPALES

Más detalles

NORMAS DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS Y DE PRODUCTOS SECOS Y DESECADOS

NORMAS DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS Y DE PRODUCTOS SECOS Y DESECADOS PRODUCTO NORMA CEPE/NU NORMA EUROPEA NORMA CODEX FFV Pub. Revisada Reglamento Aguacates 42 1986 1994, 2001,, Ajos 18 1966 1996, 1998 Albaricoques 02 1961 1992 Alcachofas 03 1962 1996, Apio 12 1964 1995

Más detalles

DIRECTIVA DE EJECUCIÓN 2012/44/UE DE LA COMISIÓN

DIRECTIVA DE EJECUCIÓN 2012/44/UE DE LA COMISIÓN 27.11.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 327/37 DIRECTIVA DE EJECUCIÓN 2012/44/UE DE LA COMISIÓN de 26 de noviembre de 2012 que modifica las Directivas 2003/90/CE y 2003/91/CE, por las que se establecen

Más detalles

DIRECTIVA 2009/97/CE DE LA COMISIÓN

DIRECTIVA 2009/97/CE DE LA COMISIÓN 4.8.2009 Diario Oficial de la Unión Europea L 202/29 DIRECTIVA 2009/97/CE DE LA COMISIÓN de 3 de agosto de 2009 que modifica las Directivas 2003/90/CE y 2003/91/CE, por las que se establecen disposiciones

Más detalles

FICHA TÉCNICA FANTASMA 12.5 EC. FITOTOXICIDAD: En cultivos de hoja ancha es totalmente selectivo. Es nocivo o letal para todas las plantas gramíneas.

FICHA TÉCNICA FANTASMA 12.5 EC. FITOTOXICIDAD: En cultivos de hoja ancha es totalmente selectivo. Es nocivo o letal para todas las plantas gramíneas. ACCIÓN FITOSANITARIA: Herbicida INGREDIENTE ACTIVO: Fluazifop p Butyl FICHA TÉCNICA FANTASMA 12.5 EC FORMULACIÓN Y CONCENTRACIÓN: Concentrado Emulsificable MODO DE ACCIÓN: FANTASMA 12.5 EC es un herbicida

Más detalles

Total UAAXK0000Total Cultivos, (excluidos los huertos urbanos) (1+2+3) 2.824, , , ,5290

Total UAAXK0000Total Cultivos, (excluidos los huertos urbanos) (1+2+3) 2.824, , , ,5290 NAVARRA PROVINCIA 2016 AÑO DE REFERENCIA TablA 2: Superficies por cultivos y aprovechamientos LEYENDA DE COLORES FALTA DATO ERROR SUMA VERTICAL ERROR SUMA HORIZONTAL Superficie cultivada inscrita (ha)

Más detalles

DISTRIBUCIÓN MUNICIPAL DE CULTIVOS

DISTRIBUCIÓN MUNICIPAL DE CULTIVOS AÑO 2007 HERBACEOS (ha) Municipio: OJÓS Cereales para grano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Alpiste 0 0 0 Arroz (cáscara) 0 0 0 Avena 0 0 0 Cebada 0 0 0 Centeno 0 0 0 Maíz 0 0 0 Mijo 0 0 0 Otros cereales 0 0 0 Sorgo

Más detalles

Autorizan fusión de Compañía de Negociaciones Mobiliarias e Inmobiliarias S.A. con Inversiones Inmobiliarias El Dorado S.A.

Autorizan fusión de Compañía de Negociaciones Mobiliarias e Inmobiliarias S.A. con Inversiones Inmobiliarias El Dorado S.A. Autorizan fusión de Compañía de Negociaciones Mobiliarias e Inmobiliarias S.A. con Inversiones Inmobiliarias El Dorado S.A. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 067-99-EF Que,

Más detalles

LISTA OFICIAL DE IMPORTADORES DE PLANTAS, PRODUCTOS VEGETALES Y ARTÍCULOS REGLAMENTADOS REGISTRADOS EN AGROCALIDAD

LISTA OFICIAL DE IMPORTADORES DE PLANTAS, PRODUCTOS VEGETALES Y ARTÍCULOS REGLAMENTADOS REGISTRADOS EN AGROCALIDAD LISTA OFICIAL DE IMPORTADORES DE PLANTAS, PRODUCTOS VEGETALES Y ARTÍCULOS REGLAMENTADOS REGISTRADOS EN ID RAZON SOCIAL REPRESENTANTE PRODUCTOR COMERCIA 1791845323001- ABCALSA S.A. DIEGO LÓPEZ CISNEROS

Más detalles

AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS

AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTOS DE REQUISITOS PARA ALIMENTOS IMPORTADOS Resuelto No. Fecha Oficio OAL Alimento Gaceta Oficial Fecha de G.O. 001 15-11-2006 001-2006 Preenvasados 25691

Más detalles

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios Capítulo 7 Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios Notas. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida 12.14. 2. En las partidas 07.09, 07.10, 07.11 y 07.12, la expresión

Más detalles

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DIRECCIÓN NACIONAL

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DIRECCIÓN NACIONAL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DIRECCIÓN NACIONAL ESTABLECE REGULACIONES DE IMPORTACIÓN PARA GRANOS Y OTROS PRODUCTOS QUE INDICA, DESTINADOS A CONSUMO E INDUSTRIALIZACION. Santiago, 3 Septiembre1999 HOY

Más detalles

Caracterización de los principales 10 cultivos en los cantones de Turrialba y Jiménez.

Caracterización de los principales 10 cultivos en los cantones de Turrialba y Jiménez. Caracterización de los principales 10 cultivos en los cantones de Turrialba y Jiménez. Juan Calderón...yo el sembrador que siembra entusiasmado y acaba él mismo haciéndose semilla. De Bravo Metodología

Más detalles

Calendario de suscripción trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados

Calendario de suscripción trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados Calendario de trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados Seguros de producciones agrícolas y forestales cereza. Cereza. enero Organizaciones de productores y cooperativas. Cereza, cítricos, cultivos

Más detalles

NOM-EM-042-FITO

NOM-EM-042-FITO Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 30 de Sseptiembre del 2004 NOM-EM-042-FITO-2004 NORMA OFICIAL MEXICANA CON CARACTER DE EMERGENCIA, POR LA QUE SE INSTRUMENTA EL DISPOSITIVO

Más detalles

Circular de Coordinación

Circular de Coordinación Tipo: Asunto: Circular de Coordinación Modificación de la Circular de Coordinación contenido mínimo de la base de datos del sistema integrado de gestión y control de la solicitud única 2013 Clave temática:

Más detalles

Dar la asistencia necesaria a los estudiantes para convertirse en profesionales en Nutrición Ayurveda, críticos, analíticos y reflexivos.

Dar la asistencia necesaria a los estudiantes para convertirse en profesionales en Nutrición Ayurveda, críticos, analíticos y reflexivos. LOS OBJETIVOS DE LA AYURVEDA La Ayurveda, es la ciencia de la vida y de la longevidad, es el sistema médico más antiguo y más holístico que se conoce. Se ha practicado ininterrumpidamente en todo el continente

Más detalles

Análisis global de las frutas y hortalizas. Departamento de Inteligencia de Mercados Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial

Análisis global de las frutas y hortalizas. Departamento de Inteligencia de Mercados Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial Análisis global de las frutas y hortalizas 2016 Departamento de Inteligencia de Mercados Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial Exportaciones Totales 2016 US$ 36,042 Millones +7% Exportaciones

Más detalles

INDICE A LFA13ÉTICO. 333 y Azufaifa

INDICE A LFA13ÉTICO. 333 y Azufaifa INDICE A LFA13ÉTICO A Acebuchal con barbecho 391 307 Acebuchal con pastos 390 305 Acebuchal con siembra 391 306 Acelga 129 83 Acerola 234 184 Achicoria 336 y 337 253 Aguacate 233 182 Ajo (cultivo extensivo)

Más detalles

INDICADORES DE PRECIOS Y SALARIOS AGRARIOS

INDICADORES DE PRECIOS Y SALARIOS AGRARIOS INDICADORES DE PRECIOS Y SALARIOS AGRARIOS PRECIOS PERCIBIDOS POR LOS AGRICULTORES (EUROS POR UNIDAD) CEREALES TRIGO (100 kg) 2012 21,99 22,63 22,82 23,39 22,06 24,04 24,44 25,26 25,60 25,75 26,12 26,44

Más detalles

Nematodo de la pudrición de la papa Ditylenchus destructur. Fotografías: Elaborada por:

Nematodo de la pudrición de la papa Ditylenchus destructur. Fotografías: Elaborada por: Ficha Técnica No. 17 Nematodo de la pudrición de la papa Ditylenchus destructur Fotografías: Elaborada por: SENASICA Laboratorio Nacional de Referencia Epidemiológica Fitosanitaria LANREF - CP Nematodo

Más detalles

REQUISITOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIES NO INCLUIDAS EN ESTANDÁRES ESPECÍFICOS

REQUISITOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIES NO INCLUIDAS EN ESTANDÁRES ESPECÍFICOS 30 09 200 Pág. de 7. Propósito. Establecer requisitos para la comercialización de semillas de especies no incluidas en estándares específicos. 2. Alcance 2. Las especies incluidas en este estándar quedan

Más detalles

Capítulo 9 REGULACIONES USDA-APHIS

Capítulo 9 REGULACIONES USDA-APHIS Capítulo 9 REGULACIONES USDA-APHIS 9.1 Listado de Frutas de Chile, Registradas como Hospederos de Moscas de la Fruta y Autorizadas para Ingresar por todos los Puertos (Aéreos y Marítimos) a los Estados

Más detalles

ANEXO VI. Beta vulgaris, var. hoja, seleccionada, Cicla. X consumo Hortal iza fresca de ACHICORIA. Cichorium spp.

ANEXO VI. Beta vulgaris, var. hoja, seleccionada, Cicla. X consumo Hortal iza fresca de ACHICORIA. Cichorium spp. ANEO VI LISTADO DE PRODUCTOS VEGETALES CATEGORIZADOS e SAC del Nombre del Nombre Científico. 0709.99.90 ACELGA Beta vulgaris, var. hoja, Cicla Hortal iza fresca de 0705.21.00 ACHICORIA hoja, Cichorium

Más detalles

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios Capítulo 7 Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios Notas. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida n o 12.14. 2. En las partidas n os 07.09, 07.10, 07.11 y 07.12,

Más detalles

MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS AGRICOLAS LISTADO DE PLAGAS CUARENTENARIAS PARA URUGUAY

MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS AGRICOLAS LISTADO DE PLAGAS CUARENTENARIAS PARA URUGUAY MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS AGRICOLAS LISTADO DE AGAS CUARENTENARIAS PARA URUGUAY SETIEMBRE 2007 1 LISTA DE AGAS CUARENTENARIAS AUSENTES EN URUGUAY AGA HOSPEDERO

Más detalles

Panamá PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Panamá PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 193 Panamá Panamá está ubicado en el Istmo Centroamericano entre los paralelos 7 y 9 de latitud Norte y los meridianos 77 y 83 de longitud oeste. Tiene una superfice de 77 000 km 2 con costas sobre los

Más detalles

Fracción de Exportación. Descripción

Fracción de Exportación. Descripción 07 Legumbres y hortalizas, plantas, raices y tubérculos alimenticios. 0701 Papas (patatas) frescas o refrigeradas. 0701.10 - para siembra. 0701.10.01 Para siembra. 0701.90 - Las demás. 0701.90.99 Las demás.

Más detalles

ANÁLISIS DE SEMILLAS

ANÁLISIS DE SEMILLAS ANÁLISIS DE SEMILLAS El peso de la recibida deberá ser el resultante de la suma de las cantidades necesarias para cada ensayo solicitado, salvo aclaración en contraria. Ensayo Alcance Técnica Analítica

Más detalles

Capítulo 07. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios

Capítulo 07. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios Capítulo 07 Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios Notas. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida 12.14. 2. En las partidas 07.09, 07.10, 07.11 y 07.12, el término

Más detalles

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida Capítulo 7 Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios Notas. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida 12.14. 2. En las partidas 07.09, 07.10, 07.11 y 07.12, la expresión

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA MULTI SIK DESCRIPCIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA MULTI SIK DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN MULTI SiK (ac) es un fertilizante líquido compuesto de ácido monosilícico y potasio que refuerza la pared celular de las plantas al asociarse con pectinas y polifenoles, proveyendo resistencia

Más detalles

AGENDA AGROSANITARIA DEL OIRSA 38AVA REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO

AGENDA AGROSANITARIA DEL OIRSA 38AVA REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO AGENDA AGROSANITARIA DEL OIRSA 38AVA REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO Ing. José Benjamín Muñoz Octubre de 2014 Facultades del OIRSA de acuerdo a su Convenio Constitutivo Funciones: (Artículo 3) 1. Determinar,

Más detalles

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Capítulo 8 Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Notas. 1. Este Capítulo no comprende los frutos no comestibles. 2. Las frutas y otros frutos refrigerados se clasifican

Más detalles

Zanahoria, amaranto, maíz, leguminosas en general, acelga, espinaca, café, bananos y platanos, ahuyama.

Zanahoria, amaranto, maíz, leguminosas en general, acelga, espinaca, café, bananos y platanos, ahuyama. Guía de asociaciones de plantas para cultivar existentes y por probar en la Fundación Viracocha Acelga Fríjoles de mata Zanahoria, coles, limón, rábano, lechuga, cebolla, rucula. Fríjoles de enredadera,

Más detalles