La granja de Manolo Sierra: invertir para rentabilizar la reproducción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La granja de Manolo Sierra: invertir para rentabilizar la reproducción"

Transcripción

1 Reportaje La granja de Manolo Sierra: invertir para rentabilizar la reproducción La granja de este cunicultor, ubicada en Altura (Castellón) es un ejemplo de cómo debe evolucionar una explotación cunícola para profesionalizarse. Tras pasar de 6 bandas semanales a una banda única de golpe, también ha conseguido la casi total desmedicalización en el pienso. Por otra parte, se ha apostado por los buenos resultados en fertilidad, incorporando al técnico Felipe Lavara como trabajador y responsable de la reproducción. Marisa Montes redaccion@avicultura.com Proponerse coger las riendas de nuestro negocio y modernizarlo es perfectamente viable y posible. Aunque nuestra granja sea vieja, no seamos cunicultores con una larga trayectoria familiar dedicándonos a la cunicultura o estemos habituados a un sistema de trabajo de toda la vida que ya haya quedado atrás. Ejemplos como el de la granja de Manolo Sierra Guillamón vienen a decirnos que más importante que todo eso es, por ejemplo, invertir las cosas que sabemos que no funcionan. En este caso, el primer hito hacia la profesionalización definitiva fue modificar el sistema de manejo. Poco importa que siempre hayamos hecho las cosas de una determinada manera, si ahora este método no sirve para conseguir los mejores resultados productivos. La explotación consta de 12 naves tipo túnel, abiertas y realizadas en chapa con aislamiento de poliuretano. La granja se ubica en la comarca del Alto Palancia, una zona cunícola por excelencia asaltada por buenos campos de olivos y almendros en flor, en la que hay más de una docena de granjas, la mayoría de las cuales comercializan sus conejos al matadero de Capilla, en la localidad de Gaibiel, que hasta no hace mucho era el tercer matadero más importante de la Comunidad Valenciana, con una relación muy estrecha con los cunicultores, ya que las dos partes, producción y comercialización, saben que se necesitan la una a la otra, así que coinciden en el interés común por continuar sus relaciones comerciales y en la defensa del conejo. Origen y características de la granja Manolo Sierra lleva nada menos que 21 años en esta granja. Su padre fue uno de los primeros cunicultores en poner jaulas en la localidad de Altura. Con sólo ocho años, Manolo ya sabía lo que era cuidar conejos, puesto que ayudaba a su padre con las 120 madres de las que constaba el pequeño negocio de la familia. A los catorce años pidió un préstamo para ampliar la granja y además de las conejas llevaba el monte, la huerta y las cabras, recuerda. Marzo 2015 cunicultura 39

2 REPORTAJE. La granja de Manolo Sierra: invertir para rentabilizar la reproducción Nave de madres, en la que se observan las fichas con los datos productivos de las hembras. Con esta experiencia en 1994 decidió hacer la granja al aire libre realizada por la empresa GAUN. La granja, en la que ahora gestionan 866 conejas más la reposición y unos 50 machos, está confeccionada mediante chapa metálica de tipo túnel, aislada en su interior con poliuretano expandido a lo largo de todo el túnel, tanto en techo como en paredes. Las jaulas son el modelo Almería de GAUN. En cuanto a la alimentación, es semiautomática. Esto significa que el pienso se transporta desde el silo con un sinfín, pero luego se distribuye en la granja con un carro de reparto que se empuja manualmente. La granja data de 1994, aproximadamente, que fue cuando se hicieron los 12 túneles. En el año 2000 se construyó uno más: el de reposición, y en 2006 se volvió a acometer una nueva ampliación, sólo para la reposición, dejando la parte ampliada en el 2000 reservada para comodín (unas naves que hoy día ya no son comodín, sino el espacio reservado para partos). En verano, un sistema de nebulización rebaja la temperatura en el exterior de las granjas. En el interior también poseían el mismo sistema, aunque tuvieron problemas con la cal del agua y finalmente prescindieron de él. En invierno, el hecho de que las naves no estén cerradas no implica especiales problemas por el frío, aparte del hecho de que obviamente los conejos consumen más pienso. Al ser En 1997 la UPV empezó en esta granja un estudio práctico sobre los diferentes cruces entre tres líneas genéticas, encaminado a determinar cómo se comportaban desde el punto de vista productivo naves abiertas, la ventilación es totalmente natural y no disponen de ningún aparato de calefacción. Utilizan pienso Vigorán, que también es el proveedor de los silos. Y administran tres tipos diferentes de pienso: para madres (desde cinco días antes del parto hasta el día 30 del gazapo), pienso de engorde con tiamulina y pienso de retirada con bacitracina. Para la reposición, se decantan por pienso de engorde con oxitetraciclina. Unos cambios clave en el manejo Felipe Lavara es el encargado de la reproducción: seleccionar a las hembras, eliminarlas, inseminar, partos y destete. Manolo Sierra recuerda que cuando lo visitaron los técnicos de la Universidad Politécnica de Valencia, abrí los ojos. Le hicieron comprender que había que afinar las cosas, así que a partir de cunicultura Marzo 2015

3 REPORTAJE. La granja de Manolo Sierra: invertir para rentabilizar la reproducción El sistema de alimentación es semiautomático y el pienso es suministrado por Vigorán. Manolo Sierra, propietario de la granja, lleva en contacto con la cunicultura desde los ocho años. Actualmente se encarga de las tareas propias del engorde y la gestión del negocio. ya empezó a incorporar una dinámica más técnica en el manejo. Hasta entonces hacía monta natural, pero a partir de este año se pasa a la inseminación artificial, ya que con los machos que había no había otra forma de hacerlo. En 1997, la UPV empezó en esta granja un estudio práctico sobre los diferentes cruces entre tres líneas genéticas (la verde, la amarilla y la hiperprolífica HH del Politécnico), que iba encaminado a determinar cómo se comportaban desde el punto de vista productivo todos estos cruces (nueve tipos distintos). Tras los resultados del estudio se empezó a trabajar con el cruce de las líneas verde y amarilla y, en el año 2000, el cunicultor ya estaba convencido de la importancia de una buena reproducción en la granja, así que decidió incorporar como trabajador autónomo al técnico Felipe Lavara, que a partir del Los resultados de fertilidad antes de llegar Felipe Lavara eran normales, pero luego se consiguieron mejorar en 10 puntos. Se empezó a cuidar el tema de la eliminación de hembras, entre otras cosas año 2006 ya estaba dedicado prácticamente en exclusiva a mejorar los resultados productivos de la granja de Manolo Sierra. Su cometido es el control de la producción: la genética, las hembras que se dejan para ser abuelas, las hijas, las hembras que se preparan para inseminar, etc. Los trabajos se los reparten de la siguiente manera: Felipe se encarga de la reproducción, incluyendo los partos y tareas como igualar nidos. Su cometido finaliza en el destete. A partir de aquí, Manolo es el responsable de lo que ocurre en el engorde. En el 2011 cambia de banda semanal a banda única. La banda única implica que hay días en los que las tareas son pocas, en los que aprovecha Manolo para atender el campo, mientras que en otras ocasiones dos personas se las ven y se las desean para abarcar todo el trabajo. La vacunación se realizaba antes en distintas edades, pero actualmente se elige el momento más idóneo, que en este caso es la segunda semana de gestación, con idea de que las madres traspasen los anticuerpos a los gazapos. Vacunan de mixomatosis y de vírica normal, y dicen que no han tenido problemas con la nueva vírica. En cuanto a la limpieza de las naves, se realiza con agua a presión. Gracias a la banda única, pueden hacer vacío sanitario: una vez desalojados todos los animales de los túneles, se limpia y posteriormente se desinfecta, proceso que suele durar un día por nave. El vacío sanitario también implica que en cada túnel el ciclo se repita cada 84 días. El matadero suele enviar el camión para llevarse a los Marzo 2015 cunicultura 41

4 ➊ ➋ conejos a los 63 días y a los 70, y suele ser los lunes. El vacío sanitario dura entre 10 y 14 días. En cuanto al destete, en esta granja tienen establecido desmadrar a los 36 días. Entonces se cambian las madres de túnel, y aún permanecerán solas 5 ó 6 días antes de volver a parir. Por lo que respecta al fotoperiodo, una semana antes de la inseminación se enciende la luz artificial durante 16 horas diarias, controladas mediante reloj y sonda. Esto significa que si hay luz natural, el sistema la detecta y no se enciende la artificial. En cualquier caso, una vez que concluye la inseminación la luz se apaga, y los animales quedarán solo a expensas de las horas de luz que provea el día. Por último, en este apartado no puede dejarse de lado otra curiosidad de la granja: un sistema de recogida de estiércol mediante agua. Las fosas de las naves están un poco en pendiente, y cuando se pone en marcha el sistema, un chorro de agua arrastra todos los desechos hasta la parte trasera de las granjas, donde finalmente el agua se acaba separando del estiércol. Este último se guarda en un almacén y servirá para abonar los campos de la zona. La reproducción como centro de la actividad productiva ➌ ➊ La fuerza del agua empuja los residuos hasta la parte trasera de las naves, donde un cauce lleva el agua sucia hasta un estanque. ➋ En este lugar se separa el agua del estiércol, que sube de manera ya sólida por un sinfín hasta el almacén donde se guarda ➌. Manolo relata la incorporación de Felipe Lavara como un paso natural cuando empezamos a hacer las cosas bien. Como él mismo explica, podía buscar una persona sin cualificación o contar con un especialista, y pensé que necesitaba un técnico para llevar todo el tema reproductivo, porque un empleado para limpiar jaulas era más fácil de encontrar y lo podía hacer cualquiera, así que ahora lo hago yo. Los resultados de fertilidad antes de llegar Felipe eran normales, pero luego se consiguieron mejorar en 10 puntos. Se empezó a cuidar el tema de la eliminación de hembras, entre otras cosas. Con unos resultados de palpación de alrededor del 90%, tienen ciertos conceptos muy claros: las primíparas, por ejemplo, no se inseminan (descansan un ciclo), y las nulíparas se pinchan con hormona. El proceso de trabajo de inseminación lo realizan en dos días, inseminando 450 conejas el primero y 400 el segundo. Un detalle que ha cambiado desde que se modificó el sistema de manejo: al pasar de banda semanal a banda única, ya no puedo inseminar sólo a las conejas que tengan vulva buena, explica Felipe, así que pinchamos a todas con PMSG, pero la selección la hacemos por resultado de negatividad. No se tiene en cuenta si la coneja está receptiva o no, porque de todas formas estará seis semanas sin inseminar. En cuanto a la eliminación de hembras, los criterios que siguen son, por ejemplo, que tengan problemas sanitarios como mamitis o mal de patas, y que su fertilidad no sea óptima: dos negativas seguidas o tres alternas, incluyendo las nulíparas cunicultura Marzo Marzo

5 Evolución de la fertilidad en la granja REPORTAJE. La granja de Manolo Sierra: invertir para rentabilizar la reproducción Los nidos son de borra: restos de textil, algodón y lana incluso puede haber piel de oveja-, que se mezcla con el pelo que se quitan las propias conejas. Cada año se cambia la línea de machos y las hembras se van escogiendo según sus cualidades reproductivas, de manera que las mejores pasan a abuelas Nacidos vivos/parto Poniendo en prácticas estas técnicas, los resultados de fertilidad real, que en 1997 eran del 76,17%, en 2014 fueron del 85,37%. Los nacidos vivos por parto (reales), que en 1997 eran de 9,02 de media, en 2014 ya son 9,99. Otra tarea que realiza Felipe Lavara es la selección de las hembras. Cada año cambia la línea de machos, y las hembras las va escogiendo según sus cualidades reproductivas, de manera que las mejores pasan a abuelas. En la ficha de las conejas queda registrado el tamaño de la camada, que no haya sido negativa, el destete, etc. Y cuando ya han tenido cinco partos, procede a comparar estos datos para determinar cuáles serán las elegidas. Los nidos se confeccionan con restos de textil, algodón y lana (borra), que junto al pelo que se quitan las propias conejas forman la cama del nido. Se trata de un material que ofrece mucha calidez al gazapo. En cuanto a las cuestiones de bienestar animal, ellos tienen especialmente en cuenta detalles como el reposa-patas en las jaulas y el hecho de que nunca haya más de entre nueve y diez gazapos por jaula. El éxito de la desmedicalización Otro de los éxitos de esta granja reside en el hecho de haber conseguido reducir sensiblemente la medicalización, hasta el punto de que sólo aplican un antibiótico en pienso, además de los tratamientos preventivos en agua. Manolo Sierra ha ideado un sistema de depósitos con el que se asegura un minucioso control de la medicación. A pesar de que los cunicultores hoy día son bastante reacios a reducir la medicación de sus piensos y ven como algo improbable el horizonte de 2017, fecha en la que posiblemente sólo será posible usar una premezcla medicamentosa en los piensos, esta granja es la prueba de que es posible, y sin grandes traumas. Un ejemplo de ello es cómo ha repercutido este cambio en la mortalidad, que ahora se sitúa en una media de un 6% en cebo. Yo lo que pretendía era utilizar estrictamente el medicamento que fuera indispensable para los conejos, explica el cunicultor, que admite que en esta profesión es fácil acomodarse y dejar que los animales ingieran más antibióticos de lo que necesitan. Cuanto menos mediques, mejor crece el animal y mejor es el producto para el matadero, asegura. También explica que en su caso no fue muy complicado reducir la medicación, y que incluso mejoramos la mortalidad. Así llevan ya cuatro años. Manolo Sierra tiene ilusión por continuar mejorando su negocio día a día. Por eso, uno de sus proyectos es el de ampliar la granja, algo que lleva intentando siete u ocho años, aunque no consigue ayudas institucionales. Pero está convencido de que, más tarde o más temprano, conseguirá su objetivo. Marzo 2015 cunicultura 43

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29 DATOS DEL CICLO DE VIDA Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29 4,67 Kg. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Abuelas De las 8.000 hembras de la granja 1.000 son "Abuelas" compradas en

Más detalles

V 2 V ǡ V V A 2 À

V 2  V ǡ   V  V A  2  À Es un hecho conocido por todos que la gestión es necesaria en cualquier empresa, con el objetivo de conocer realmente cómo se producen los gastos e ingresos y cómo se podrían modificar algunos términos

Más detalles

De monta natural a Inseminación Artificial

De monta natural a Inseminación Artificial De monta natural a Inseminación Artificial La mejora en las técnicas del manejo reproductivo hace que muchas explotaciones cambien el sistema tradicional, con machos, por otro más efectivo. María Martín,

Más detalles

ANEJO I CUADROS Y GRÁFICOS DE RESULTADOS

ANEJO I CUADROS Y GRÁFICOS DE RESULTADOS ANEJO I CUADROS Y GRÁFICOS DE RESULTADOS Madrid, Junio de 2005 Número de establecimientos CUADRO I FABRICAS DE PIENSOS COMPUESTOS QUE ELABORAN PIENSOS PARA CONEJOS 2001 2002 Producción (t) Número de establecimientos

Más detalles

Cebo independiente, una realidad

Cebo independiente, una realidad Cebo independiente, una realidad Tomás M. Rodríguez Serrano tmrs@asescu.com Graciosa y José son dos cunicultores de Santa María de Oia, esta localidad costera de la provincia de Pontevedra se encuentra

Más detalles

Programas de alimentación en Cunicultura

Programas de alimentación en Cunicultura Programas de alimentación en Cunicultura A distintas edades los conejos tienen distintas necesidades. Jesús Carrizo Martín Trouw Nutrition j.carrizo@nutreco.com Introducción Una de las razones más importantes

Más detalles

Cunicultura en los Montes de Toledo

Cunicultura en los Montes de Toledo Cunicultura en los Montes de Toledo Buenos niveles de producción con 15 días de vacaciones anuales Tomás M. Rguez. Serrano tmrs@telefonica.net REPORTAJE Gonzalo Gómez es un productor tranquilo, él sabe

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Granja. jordan. Apostando. por la fidelización

Granja. jordan. Apostando. por la fidelización Granja jordan Apostando por la fidelización 8 cuninews enero 2014 Granja Jordan es una granja familiar cunícola ubicada en Fabara, Zaragoza, desde 1980. Se dedica desde 1992 a la difusión genética, primero

Más detalles

Una inversión en ventilación que se amortizó en 6 años

Una inversión en ventilación que se amortizó en 6 años Reportaje Una inversión en ventilación que se amortizó en 6 años Marisa Montes redaccion@avicultura.com Cuando se reúnen técnicos y cunicultores en foros, congresos y jornadas hay muchos temas que salen

Más detalles

Un ejemplo de producto diferenciado: el conejo lechal de Euroconills

Un ejemplo de producto diferenciado: el conejo lechal de Euroconills Reportaje Un ejemplo de producto diferenciado: el conejo lechal de Euroconills Marisa Montes redaccion@avicultura.com Euroconills es una empresa que recoge la larga tradición cunícola familiar. Hace más

Más detalles

E m i l i o D e M a y o l a s. Conejos para Carne. Organización - Manejo - Producción

E m i l i o D e M a y o l a s. Conejos para Carne. Organización - Manejo - Producción E m i l i o D e M a y o l a s Conejos para Carne Organización - Manejo - Producción Contenido Dedicatoria...... 9 Prólogo......10 PRIMERA PARTE. ASPECTOS GENERALES Introducción......15 Análisis de los

Más detalles

buena inversión en tiempos de crisis

buena inversión en tiempos de crisis La es una buena inversión en tiempos de crisis Víctor Pérez y María Martín. Ebronatura en una explotación industrial las hembras reproductoras son los motores para la producción de kilos de carne. se puede

Más detalles

IMPORTANCIA ECONOMICA DEL SISTEMA " OPEN-AIR" PARA EL ENGORDE DE CONEJOS

IMPORTANCIA ECONOMICA DEL SISTEMA  OPEN-AIR PARA EL ENGORDE DE CONEJOS IMPORTANCIA ECONOMICA DEL SISTEMA " OPEN-AIR" PARA EL ENGORDE DE CONEJOS Juan Ruiz Sanclement EXTRONA, S. A. Viladecavalls Barcelona INTRODUCCION En el Symposium de Cunicultura de 1989, organizado por

Más detalles

Sistemas informáticos de gestión para granjas de cunicultura

Sistemas informáticos de gestión para granjas de cunicultura ARTÍCULO ORIGINAL Sistemas informáticos de gestión para granjas de cunicultura Constituyen un medio técnico adecuado para saber qué es lo que está pasando en la explotación. Manuel José Pérez Hernández

Más detalles

Investigación aplicada en cunicultura para toda Europa.

Investigación aplicada en cunicultura para toda Europa. REPORTAJE Investigación aplicada en cunicultura para toda Europa. El grupo Nutreco ha incluido en su centro de I+D de la provincia de Toledo una granja experimental cunícola. Tomás M. Rodríguez Serrano

Más detalles

Remontándonos a la RESULTADOS OBTENCIÓN DE LOS MEJORES ELIGIENDO UN BUEN SISTEMA DE CONTROL. Víctor Pérez Ebronatura. manejo

Remontándonos a la RESULTADOS OBTENCIÓN DE LOS MEJORES ELIGIENDO UN BUEN SISTEMA DE CONTROL. Víctor Pérez Ebronatura. manejo OBTENCIÓN DE LOS MEJORES RESULTADOS ELIGIENDO UN BUEN SISTEMA DE CONTROL Víctor Pérez Ebronatura Remontándonos a la cunicultura tradicional ya tenemos constancia del trabajo de la gestión individual tanto

Más detalles

.., Banda única en Insemlnaclon. artificial. adquisición de hembras y gestión de la. reposlclon. Manejo

.., Banda única en Insemlnaclon. artificial. adquisición de hembras y gestión de la. reposlclon. Manejo Manejo Banda única en..., Insemlnaclon artificial: adquisición de hembras y gestión de la.., reposlclon Louis- Marie Baumier (*) (L 'Eleveur de Lapins n" 49:34-36, febrero-marzo 1994). Este artículo presenta

Más detalles

REPORTAJE. Granja La Balma. Josep Terradas, a pesar de su larga experiencia todos los días aprende algo. Tomás M. Rguez. Serrano

REPORTAJE. Granja La Balma. Josep Terradas, a pesar de su larga experiencia todos los días aprende algo. Tomás M. Rguez. Serrano Granja La Balma Josep Terradas, a pesar de su larga experiencia todos los días aprende algo. Tomás M. Rguez. Serrano tmrs@telefónica.net En las proximidades del macizo de Montserrat, en la provincia de

Más detalles

Por qué y para qué ventilar. Cálculo para el caudal de ventilación

Por qué y para qué ventilar. Cálculo para el caudal de ventilación Instalaciones Por qué y para qué ventilar. Cálculo para el caudal de ventilación María Martín, Javier Ferreres y Víctor Pérez Ebronatura S.L. Introducción La cunicultura moderna ha evolucionado hacia una

Más detalles

Por qué y para qué ventilar. Cálculo para el caudal de ventilación

Por qué y para qué ventilar. Cálculo para el caudal de ventilación Instalaciones Por qué y para qué ventilar. Cálculo para el caudal de ventilación María Martín, Javier Ferreres y Víctor Pérez Ebronatura S.L. Introducción La cunicultura moderna ha evolucionado hacia una

Más detalles

AVICULTURA DE CARNE: REPRODUCCIÓN

AVICULTURA DE CARNE: REPRODUCCIÓN AVICULTURA DE CARNE: REPRODUCCIÓN Esquema de la estructura de la industria avícola BASE ANIMAL Reproducción Cebo Rendimiento en matadero EQUILIBRIO EN LAS TRES ÁREAS LINEAS MINI: 25-30% menos de superficie

Más detalles

TERUEL CUNÍCOLA. ! Negociación de convenios financieros.! Registro de marcas, imagen y publicidad

TERUEL CUNÍCOLA. ! Negociación de convenios financieros.! Registro de marcas, imagen y publicidad REPORTAJE Teruel también... produce conejos En la comarca turolense de Matarraña se localiza una de la más importantes empresas productoras y comercializadoras de carne de conejo de España, INCO-Industrial

Más detalles

Características de la explotación

Características de la explotación Características de la explotación Nombre: Apellido (s): Dirección: Código postal: Ciudad: País: Teléfono: E-mail: 1.En su explotación, además de cerdos, hay algún otro animal de granja (para uso profesional)?

Más detalles

Producción Animal, Cunicultura. Problemas

Producción Animal, Cunicultura. Problemas Producción Animal, Cunicultura. Problemas Anastasio Argüello Henríquez Noemi Castro Navarro Este es un libro de ejercicios para ayudar en la docencia de la asignatura de Producción Animal e Higiene Veterinaria.

Más detalles

Vicente Rodríguez Estévez

Vicente Rodríguez Estévez Manejo por lotes y dimensionamiento de las explotaciones porcinas Vicente Rodríguez Estévez Ej. Cerdo ibérico %Mortalidad %Mortalidad Producción Nº cerdas Nº de partos Nac vivos partos recrío anual 100

Más detalles

ORGANIZACION DE REEMPLAZOS

ORGANIZACION DE REEMPLAZOS ORGANIZACION DE REEMPLAZOS EN CUNICULTURA INDUSTRIAL SU FALTA ES LA PRIMERA CAUSA DE BAJA PRODUCTIVIDAD. RELACION CON LA SOBREOCUPACIÓN Dr Jaume Camps ( Ex - Presidente WRSA ) Barcelona -( España ) 2º

Más detalles

Resultados Económicos Ganaderos CONEJOS BOLETÍN TRIMESTRAL

Resultados Económicos Ganaderos CONEJOS BOLETÍN TRIMESTRAL Resultados Económicos Ganaderos CONEJOS BOLETÍN TRIMESTRAL MARZO 2013 Nº5 97 CONEJOS SECTOR CUNICULA Dirección Nacional de Producción Ganadera EQUIPO TÉCNICO Lic. Ernestina Oliva eoliva@minagri.gob.ar

Más detalles

CUNICULTURA: REPARTO MANUAL DE PIENSO

CUNICULTURA: REPARTO MANUAL DE PIENSO CUNICULTURA: REPARTO MANUAL DE PIENSO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Aunque en la mayoría de las granjas donde la cría de conejo se realiza a nivel industrial, la distribución del pienso es automática, es

Más detalles

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Porcino - Murcia - MUR - Exp. 28

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Porcino - Murcia - MUR - Exp. 28 DATOS DEL CICLO DE VIDA Carne - Porcino - Murcia - MUR - Exp. 28 2,32 Kg. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Agua Se consumen 7.000m3 de la red municipal de agua al año. 9,18 g. CO2e

Más detalles

Manejo en Bandas con Biona

Manejo en Bandas con Biona T r a b a j o O r i g i n a l Manejo en Bandas con Biona n ^^rejo INTRODUCCIÓN Por MANEJO EN BANDAS se conoce a un grupo de técnicas de manejo aplicables en cunicultura y consistentes en agrupar las tareas

Más detalles

RESULTADOS ECONÓMICOS GANADEROS CONEJOS BOLETÍN TRIMESTRAL

RESULTADOS ECONÓMICOS GANADEROS CONEJOS BOLETÍN TRIMESTRAL RESULTADOS ECONÓMICOS GANADEROS MARZO JUNIO 2012 Nº1 Nº2 CONEJOS BOLETÍN TRIMESTRAL 89 CONEJOS EQUIPO TÉCNICO Lic. Ernestina Oliva 90 RESULTADOS ECONÓMICOS GANADEROS En esta segunda entrega, se mantienen

Más detalles

Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa. Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD

Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa. Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD jmciutad@tabco-campofrio.ro 1 FUTURO de la producción porcina Objetivos económicos: Maximizar el beneficio Objetivos

Más detalles

Aumento de los beneficios operaciones cunícolas.

Aumento de los beneficios operaciones cunícolas. El MANEJO EN BANDAS Aumento de los beneficios en operaciones cunícolas. Jaume Camps Veterinario Expresidente de ASESCU y de WRSA Con el sistema de manejo en granjas cunícolas denominado "en bandas" se

Más detalles

LA MANRESANA: una granja para criar conejos de 2,3 kilos

LA MANRESANA: una granja para criar conejos de 2,3 kilos Reportaje LA MANRESANA: una granja para criar conejos de 2,3 kilos Marisa Montes redaccion@avicultura.com Rosa Biescas con una de sus conejas. Para llegar al municipio de Els Prats de Rei, en la comarca

Más detalles

Una de ellas controlará la falta de fertilidad y la otra la falta de celo.

Una de ellas controlará la falta de fertilidad y la otra la falta de celo. CONTROL DE FERTILIDAD Y FALTA DE CELO EN GRANJAS CUNICOLAS Autor: Marcos Leyun 1x0. Granja Carabide EGUINO ( lava) El objetivo final de este sistema de control consiste en el aumento de productividad de

Más detalles

Una VUELTA por CUÉLLAR

Una VUELTA por CUÉLLAR REPORTAJE Una VUELTA por CUÉLLAR F. X. Mora vet@cunicultura.com César, el propietario, flanqueado por Rubén, veterinario de MESSENOR y Miguel, que le ayuda en el trabajo diario de la granja. Siempre que

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS TIPO TEST DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE PIIDUZ_11_2_289 GUÍA AUDIOVISUAL DE UNA GRANJA DE CERDAS REPRODUCTORAS

BANCO DE PREGUNTAS TIPO TEST DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE PIIDUZ_11_2_289 GUÍA AUDIOVISUAL DE UNA GRANJA DE CERDAS REPRODUCTORAS BANCO DE PREGUNTAS TIPO TEST DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE PIIDUZ_11_2_289 GUÍA AUDIOVISUAL DE UNA GRANJA DE CERDAS REPRODUCTORAS Preguntas y cuestiones de opción múltiple con una sola respuesta correcta.

Más detalles

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009 JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA La Trazabilidad en Cunicultura ainia Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009 Indice Introducción y Concepto de Trazabilidad Ejemplos

Más detalles

EL ALIADO IDEAL EN LA PARIDERA

EL ALIADO IDEAL EN LA PARIDERA EL ALIADO IDEAL EN LA PARIDERA En la granja tenemos varias genéticas ya que una parte de la granja está destinada a la producción de abuelas y la otra parte, está enfocada a la producción de cebo 70 Miguel

Más detalles

CONEJOS Nº6. Boletín Trimestral JUNIO 2013

CONEJOS Nº6. Boletín Trimestral JUNIO 2013 Nº6 JUNIO 2013 CONEJOS Boletín Trimestral 93 CONEJOS SECTOR CUNICOLA Dirección Nacional de Producción Ganadera EQUIPO TÉCNICO Lic. Ernestina Oliva eoliva@minagri.gob.ar Telefono: 011 4349 2639 94 94 Resultados

Más detalles

Cuni-Hedreres, una nueva empresa para comercializar conejo de ojo negro

Cuni-Hedreres, una nueva empresa para comercializar conejo de ojo negro Reportaje. Cuni-Hedreres, una nueva empresa para comercializar conejo de ojo negro REPORTAJE Cuni-Hedreres, una nueva empresa para comercializar conejo de ojo negro Marisa Montes redaccion@avicultura.com

Más detalles

Proyecto de autosuficiencia! y soberanía alimentaría! en Rusia!

Proyecto de autosuficiencia! y soberanía alimentaría! en Rusia! Proyecto de autosuficiencia! y soberanía alimentaría! en Rusia! PLAN DIRECTOR Proyecto de autosuficiencia y soberanía alimentaría De Rusia EN BASE A 2500 Ha DE TERRENO POR ETAPAS! FABRICA DE PIENSOS! GRANJAS!

Más detalles

Manejo práctico de la ventilación en explotaciones cunícolas

Manejo práctico de la ventilación en explotaciones cunícolas Manejo práctico de la ventilación en explotaciones cunícolas Ramón Moreno Chueca. Servicio de Ingeniería y Proyectos NANTA S.A. Valencia Introducción El control ambiental en las explotaciones ganaderas

Más detalles

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V. IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V. IPASA MR Calidad Total Nuestro Reto PROYECTO PARA GRANJA DE www.ipasa.com.mx INTRODUCCIÓN En la crianza del ganado porcino, es indispensable disponer de

Más detalles

La empresa: Franco y Navarro

La empresa: Franco y Navarro Sabes qué puedes hacer las cosas de otra manera? En 1996 la empresa Franco y Navarro suprimió los piensos medicamentosos con fines preventivos. José Mª Navarro nos cuenta su experiencia. La empresa: Franco

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO de explotaciones cunícolas 1

ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO de explotaciones cunícolas 1 Economía ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO de explotaciones cunícolas 1 JOAN ROSELL 2 MODEST FLUVIÀ 3 Seguridad Alimentaria, Bienestar Animal y respeto al Medio Ambiente, son los principales ejes para la Producción

Más detalles

ESPECIALIDAD: GESTIÓN DE GRANJA CINEGÉTICA

ESPECIALIDAD: GESTIÓN DE GRANJA CINEGÉTICA FAMILIA PROFESIONAL: ESPECIALIDAD: GESTIÓN DE GRANJA CINEGÉTICA MÓDULO 1: HIGIENE BÁSICA HORAS: OBJETIVO: Realizar correctamente las tareas relativas al mantenimiento de la higiene en las explotaciones

Más detalles

CRIADERO DE CONEJOS MANEJO N I INSTALACIONES GENETICA

CRIADERO DE CONEJOS MANEJO N I INSTALACIONES GENETICA CRIADERO DE CONEJOS EXPLOTACION RENTABLE C U N I C U L T O R INSTALACIONES MANEJO GENETICA SANIDAD C U N I C U L T O R ALIMENTACION RUTINA EN EL CRIADERO DIARIAS - Control general - Operaciones reproductivas

Más detalles

Comparación de los resultados del año 2000 de G.T.E. de España y de Francia

Comparación de los resultados del año 2000 de G.T.E. de España y de Francia Comparación de los resultados del año 2000 de G.T.E. de y de La entrada en vigor del euro ha convertido a Europa en un mercado único en el que nadie puede marcar el precio del conejo sin tener en cuenta

Más detalles

CUNICULTURA TARANCÓN-MARTÍNEZ Tradición y apuesta por el futuro

CUNICULTURA TARANCÓN-MARTÍNEZ Tradición y apuesta por el futuro REPORTAJE CUNICULTURA TARANCÓN-MARTÍNEZ Tradición y apuesta por el futuro Sergio Besalduch Veterinario de Cargill Sergio_Besalduch@cargill.com Entre olivos y naranjos, situada en la comarca valenciana

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA PRODUCCION CUNICOLA CODIGO DE MATERIA PN126 DEPARTAMENTO PRODUCCION ANIMAL CODIGO DE DEPARTAMENTO PRAN CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

Durante el año 2001 se inicia la experiencia en cunicultura

Durante el año 2001 se inicia la experiencia en cunicultura RAMADERIA Planteamiento de una experiencia en cunicultura ecológica V. García-Menacho y P. Rivas ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA DE CARCAIXENT Durante el año 2001 se inicia la experiencia en cunicultura

Más detalles

Taller práctico. Organización del trabajo en granjas. Eduardo Rodríguez-Sierra Huguet Veterinario de Vall Companys

Taller práctico. Organización del trabajo en granjas. Eduardo Rodríguez-Sierra Huguet Veterinario de Vall Companys Taller práctico Organización del trabajo en granjas Eduardo Rodríguez-Sierra Huguet Veterinario de Vall Companys Organización del trabajo en granjas Enfoques: 1. Organización del personal 2. Aspectos sanitarios

Más detalles

Gestión Cunícola. Año Núm. 138 Año Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias UNIÓN EUROPEA

Gestión Cunícola. Año Núm. 138 Año Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias UNIÓN EUROPEA Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Técnicas Agrarias Núm. 138 Año 2004 Gestión Cunícola Año 2002 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola Departamento de Agricultura

Más detalles

Cunícolas Tomás, Veinticinco años produciendo conejos

Cunícolas Tomás, Veinticinco años produciendo conejos Cunícolas Tomás, Veinticinco años produciendo conejos En marzo de 2003 la explotación Cunícolas Tomás cumple 25 años de existencia. En este tiempo ha habido muchos cambios, ampliaciones y remodelaciones,

Más detalles

CONEJOS Nº7. Boletín Trimestral SEPTIEMBRE 2013

CONEJOS Nº7. Boletín Trimestral SEPTIEMBRE 2013 Nº7 SEPTIEMBRE 2013 CONEJOS Boletín Trimestral 93 CONEJOS SECTOR CUNICULA Dirección Nacional de Producción Ganadera EQUIPO TÉCNICO Lic. Ernestina Oliva eoliva@minagri.gob.ar Teléfono: 011 4349 2639 94

Más detalles

Tecunsa, una granja nueva con 27 años de historia

Tecunsa, una granja nueva con 27 años de historia Tecunsa, una granja nueva con 27 años de historia T. M. Rodríguez Serrano tmrs@asescu.com A poco más de 30 kilómetros de Zaragoza se localiza Tecunsa, Técnicas Cunícolas, S.A. Aunque en este emplazamiento

Más detalles

EXPLOTACIONES PORCINAS CANDIDATAS AL PREMIO PORC D OR ESPECIAL A SANIDAD, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL 2016, DEL MAGRAMA

EXPLOTACIONES PORCINAS CANDIDATAS AL PREMIO PORC D OR ESPECIAL A SANIDAD, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL 2016, DEL MAGRAMA EXPLOTACIONES PORCINAS CANDIDATAS AL PREMIO PORC D OR ESPECIAL A SANIDAD, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL 2016, DEL MAGRAMA 1 El jurado de los Premios Porc d Or, en base a las normas y reglamento de

Más detalles

COMPORTAMIENTOS QUE INCIDEN EN BAJA PRODUCTIVIDAD

COMPORTAMIENTOS QUE INCIDEN EN BAJA PRODUCTIVIDAD COMPORTAMIENTOS QUE INCIDEN EN BAJA PRODUCTIVIDAD La revista «CUNICULTURE» en su número 117 ha publicado un interesante trabajo de P.F. Koehl, A.K. Kerouredan y J. Lucas, en el cual se analizan a través

Más detalles

RESULTADOS ECONÓMICOS GANADEROS DICIEMBRE MARZO 2012 BOLETÍN TRIMESTRAL

RESULTADOS ECONÓMICOS GANADEROS DICIEMBRE MARZO 2012 BOLETÍN TRIMESTRAL RESULTADOS ECONÓMICOS DICIEMBRE MARZO 2012 Nº4 Nº1 CONEJOS BOLETÍN TRIMESTRAL 93 CONEJOS EQUIPO TÉCNICO Lic. Ernestina Oliva eoliva@minagri.gob.ar Int. 011 4349 2639 94 RESULTADOS ECONÓMICOS MODELOS En

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

BICUERCA AGROPECUARIA, APUESTA POR EL TODO DENTRO, TODO FUERA

BICUERCA AGROPECUARIA, APUESTA POR EL TODO DENTRO, TODO FUERA BICUERCA AGROPECUARIA, APUESTA POR EL TODO DENTRO, TODO FUERA Ivan Alcala Bicuerca Agropecuaria Cooperativa Valenciana nace como un nuevo concepto de cooperativa innovadora que pretende ofrecer respuestas

Más detalles

Conejas reproductoras: resultados con optomega-50

Conejas reproductoras: resultados con optomega-50 ÁCIDOS OMEGA-3 Conejas reproductoras: resultados con optomega-50 F. Lleonart Nutrición y Terapéutica Veterinaria, S.L. Introducción ÁCIDOS OMEGA-3 44 Diferentes autores han estudiado el papel de los ácidos

Más detalles

Importancia de la captura y manejo de la información. MVZ. Dionicio Córdova López. CENID-MICROBIOLOGIA ANIMAL

Importancia de la captura y manejo de la información. MVZ. Dionicio Córdova López. CENID-MICROBIOLOGIA ANIMAL Importancia de la captura y manejo de la información. MVZ. Dionicio Córdova López. CENID-MICROBIOLOGIA ANIMAL TODA ACTIVIDAD GENERA DATOS, ESTOS DATOS PUEDEN Y DEBEN SER REGISTRADOS SISTEMÁTICAMENTE PARA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PRODUCIR BIEN PARA SUBSISTIR NO ES MAGIA, ES UN ARTe

PRODUCIR BIEN PARA SUBSISTIR NO ES MAGIA, ES UN ARTe Cálculo aproximado del beneficio económico en explotaciones cunícolas PRODUCIR BIEN PARA SUBSISTIR NO ES MAGIA, ES UN ARTe Mariam Pascual 1, Paula Serrano 1, Luis Cartuche 2 y Ernesto A. Gómez 1 1 CITA.

Más detalles

Costos de Producción

Costos de Producción Costos de Producción En principio hay que entender que la producción de conejos sí es un negocio rentable del cual puede vivir económicamente una familia solo tendrá que definir que cantidad de dinero

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL. Agricultura ecológica

ARTÍCULO ORIGINAL. Agricultura ecológica Cunicultura Ecológica, Experiencia Valenciana (1ª parte) En este artículo se presentan los resultados iniciales de la primera explotación que produce conejos siguiendo la normativa de producción animal

Más detalles

EL SUBSECTOR PRODUCTIVO DE CONEJOS EN LA ENC 2003

EL SUBSECTOR PRODUCTIVO DE CONEJOS EN LA ENC 2003 REVISIÓN EL SUBSECTOR PRODUCTIVO DE CONEJOS EN LA Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadísticas Agroalimentarias Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este subsector productivo

Más detalles

Decálogo de malas prácticas en porcicultura

Decálogo de malas prácticas en porcicultura Decálogo de malas prácticas en porcicultura Mª Luisa Rosas Valverde, José Luis Lorenzo González Maporc S.C. 40197 San Cristóbal de Segovia. Segovia. maporcmr@yahoo.es; Introducción Son muchos los problemas

Más detalles

Familia Gascó, dos generaciones produciendo conejos

Familia Gascó, dos generaciones produciendo conejos REPORTAJE Familia Gascó, dos generaciones produciendo conejos En estos momentos de crisis en el sector visitamos una explotación cunícola completamente nueva pero a cargo de experimentados profesionales

Más detalles

titulo de la presentacion

titulo de la presentacion titulo de la presentacion 28/10/2016 0 Índices de Sostenibilidad de las granjas de conejos, incluida la frecuencia de tratamientos con antibióticos (IFTA) Rafel O. 1 *, Dalmau A. 2, Piles M., Pascual M.

Más detalles

Para seguir siendo AGROGI & REFORMAS ADAPTADAS EXPERTOS EN PROYECTOS CONSTRUCCIÓN ÚLTIMA TECNOLOGÍA A LA. publirreportaje

Para seguir siendo AGROGI & REFORMAS ADAPTADAS EXPERTOS EN PROYECTOS CONSTRUCCIÓN ÚLTIMA TECNOLOGÍA A LA. publirreportaje AGROGI EXPERTOS EN PROYECTOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN & REFORMAS ADAPTADAS A LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA Para seguir siendo competitivos con naves antiguas es imprescindible renovar las instalaciones puesto que

Más detalles

PROGRAMACION EN CUNICULTURA PROGRAMACION DE GRUPOS O MANEJO DE BANDAS

PROGRAMACION EN CUNICULTURA PROGRAMACION DE GRUPOS O MANEJO DE BANDAS Esta lectura es sacada de la guía del trabajo practico No. 2, del curso Sistema de Producción cunicola en el año 2010, cuando la directora del curso era la Dra. Gloria Gaviria, docente que para ese año

Más detalles

CUNICULTURA en PORTUGAL: nada que envidiar a las demás

CUNICULTURA en PORTUGAL: nada que envidiar a las demás REPORTAJE CUNICULTURA en PORTUGAL: nada que envidiar a las demás F. X. Mora vet@cunicultura.com tura emergente con un nivel medio de tecnificación. Nada más lejos de la realidad, como siempre que tenemos

Más detalles

Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto

Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto Modelo de encuesta de caracterización que se ha realizado en las explotaciones porcinas que participan en el proyecto ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA Identificador: Fecha: Persona

Más detalles

^40 Genética y reproducción

^40 Genética y reproducción ^40 Genética y reproducción Análisis de parámetros reproductivos del cerdo ibérico. Primera propuesta para establecer los niveles de referencia María Aparicio 1, Miguel Ángel de Andrés 1, Carlos Piñeiro

Más detalles

Buenas Prácticas en el Galpón de Reproductoras. Transferencia (Levante y Traslado)

Buenas Prácticas en el Galpón de Reproductoras. Transferencia (Levante y Traslado) Buenas Prácticas en el Galpón de Reproductoras Transferencia (Levante y Traslado) Buenas Prácticas en el Galpón de Reproductoras Transferencia (Levante y Traslado) Introducción En sistemas de crianza y

Más detalles

TECNOLOGIA ECA: ACTIVACION ELECTROQUIMICA DEL AGUA. Aplicación de ANK en una granja en Segovia (Granja Cidpor)

TECNOLOGIA ECA: ACTIVACION ELECTROQUIMICA DEL AGUA. Aplicación de ANK en una granja en Segovia (Granja Cidpor) TECNOLOGIA ECA: ACTIVACION ELECTROQUIMICA DEL AGUA Aplicación de ANK en una granja en Segovia (Granja Cidpor) (Experiencia De Campo con GCE.01) Granja Cidpor es una granja dedicada a cerdas de reproducción

Más detalles

Avances genéticos y manejo de la cerda hiperprolífica

Avances genéticos y manejo de la cerda hiperprolífica Avances genéticos y manejo de la cerda hiperprolífica Fuente: Extraído de El Sitio Porcino El enorme avance de las genéticas en estos últimos años ha ayudado a descubrir los caracteres de selección sobre

Más detalles

PROTOCOLO DE ADAPTACION A LA NORMATIVA SOBRE BIENESTAR ANIMAL

PROTOCOLO DE ADAPTACION A LA NORMATIVA SOBRE BIENESTAR ANIMAL PROTOCOLO DE ADAPTACION A LA NORMATIVA SOBRE BIENESTAR ANIMAL Todas las explotaciones porcinas deberán cumplir con las Directivas europeas relativas a las normas mínimas para la protección de cerdos el

Más detalles

CUNIECO, una apuesta pionera en España en conejo ecológico

CUNIECO, una apuesta pionera en España en conejo ecológico Reportaje CUNIECO, una apuesta pionera en España en conejo ecológico Marisa Montes redaccion@avicultura.com La ganadería ecológica en España como negocio no es fácil. Hay multitud de requisitos que cumplir,

Más detalles

- Cuánto se gana por coneja?

- Cuánto se gana por coneja? RELACION ENTRE NUMERO DE PARTOS POR CONEJA Y EL CONSUMO Y RENTABILIDAD DE LA OPERACION CUNICOLA por José Cardona - Albacete, 48, 2: 15a. Valencia - 7 Jaime Camps - Paseo General Mola, 89, 6: Barcelona

Más detalles

CÓMO MEJORAR la REPOSICIÓN de CONEJAS?

CÓMO MEJORAR la REPOSICIÓN de CONEJAS? Reproducción CÓMO MEJORAR la REPOSICIÓN de CONEJAS? María Martín Ebronatura S.L. mariamartin@ebronatura.com www.ebronatura.com RESUMEN La reposición de conejas puede definirse como la entrada periódica

Más detalles

Muertes y problemas perinatales en vacuno de carne

Muertes y problemas perinatales en vacuno de carne Muertes y problemas perinatales en vacuno de carne GANADERO Mikel Nazábal Leiza El fin que persiguen todos los ganaderos de vacuno de carne es que todas sus vacas paran 1 ternero al año y conseguir que

Más detalles

LA INFORMATICA, UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE EN LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EXPLOTACIONES CUNICOLAS

LA INFORMATICA, UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE EN LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EXPLOTACIONES CUNICOLAS LA INFORMATICA, UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE EN LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EXPLOTACIONES CUNICOLAS José Antonio Folch. (Piensos Hens) En los últimos tiempos la cunicultura industrial ha evolucionado

Más detalles

INSTALACIONES EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS. Fernando Forcada (www.unizar.es/forcada)

INSTALACIONES EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS. Fernando Forcada (www.unizar.es/forcada) INSTALACIONES EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS Fernando Forcada (www.unizar.es/forcada) INSTALACIONES EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS 5. Importancia de las instalaciones agropecuarias en el contexto general

Más detalles

INTEGRACIÓN EN PORCINO. Instalaciones porcinas. ALOJAMIENTO DE LECHONES TRAS EL DESTETE

INTEGRACIÓN EN PORCINO. Instalaciones porcinas. ALOJAMIENTO DE LECHONES TRAS EL DESTETE INTEGRACIÓN EN PORCINO Instalaciones porcinas. ALOJAMIENTO DE LECHONES TRAS EL DESTETE - Objetivo - Normativa UE edad destete - Concepción general del alojamiento e interacciones sociales - Exigencias

Más detalles

Fecha de la inpección UBICACIÓN E IDENTIFICACION DE LA GRANJA

Fecha de la inpección UBICACIÓN E IDENTIFICACION DE LA GRANJA CERTIFICACION OFICIAL Versión: Página 1 de 5 Fecha de la inpección UBICACIÓN E IDENTIFICACION DE LA GRANJA Provincia: Cantón: Distrito: Caserío: Cuadrícula: Longitud: Latitud: # CVO Dirección: Nombre de

Más detalles

COLI. Ante problemas digestivos. De animales. Paquetes digestivos completos. Heces. Hisopos rectales CON CLÍNICA SACRIFICADOS {SIN TRATAR

COLI. Ante problemas digestivos. De animales. Paquetes digestivos completos. Heces. Hisopos rectales CON CLÍNICA SACRIFICADOS {SIN TRATAR Guía EXOPOL CONEJOS índice: Escherichia coli: - Toma de muestras; Diagnóstico: dendograma - Autovacunas: protocolo vacunal y resultados reales Pasteurella multocida - Toma de muestras; Diagnóstico: CMI

Más detalles

5º CONGRESO DE LA ASOCIACION DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGON (AVPA) Organización del trabajo en granjas Enfoques: Taller práctico,avpa 2007

5º CONGRESO DE LA ASOCIACION DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGON (AVPA) Organización del trabajo en granjas Enfoques: Taller práctico,avpa 2007 Taller práctico,avpa 2007 Organización del trabajo en granjas Eduardo Rodríguez-Sierra Huguet Veterinario de Vall Companys Organización del trabajo en granjas Enfoques: 1. Organización del personal 2.

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. Explotaciones Cunícolas

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS. Explotaciones Cunícolas CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS Explotaciones Cunícolas CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS Página 1 de 10 CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS Índice REQUISITOS GENERALES DE LAS. LOCALIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES. REQUISITOS

Más detalles

GESTION TECNICO ECONOMICA INDIVIDUALIZADA DE GRANJAS CUNICOLAS INFORMATIZADA. "GESTINCON".

GESTION TECNICO ECONOMICA INDIVIDUALIZADA DE GRANJAS CUNICOLAS INFORMATIZADA. GESTINCON. GESTION TECNICO ECONOMICA INDIVIDUALIZADA DE GRANJAS CUNICOLAS INFORMATIZADA. "GESTINCON". AGROMATICA, S.A. Calle ARCA No 4 VILLAVA (NAVARRA)' I.T.G.P.S.A. Edificio EL SARIO Ctra del SADAR PAMPLONA (NAVARRA)

Más detalles

MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES.

MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES. MANEJO INTEGRAL PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES. RESULTADOS DE VALIDACIÓN Y DEMOSTRACIÓN TECNOLÓGICA, PARA LA PRODUCCIÓN DE OVINOS CARNE Y REPRODUCTORES M.C. Jesús Alberto Cárdenas Sánchez.

Más detalles

Como se gestionan las mejores granjas del mundo? PRODUCCIÓN PORCINA DEL FUTURO 24/10/2017 Madrid Joan Wennberg

Como se gestionan las mejores granjas del mundo? PRODUCCIÓN PORCINA DEL FUTURO 24/10/2017 Madrid Joan Wennberg Como se gestionan las mejores granjas del mundo? PRODUCCIÓN PORCINA DEL FUTURO 24/10/2017 Madrid Joan Wennberg Las 5 mejores 2016 Nacidos vivos por parto 18,1 Nacidos muertos por parto 1,5 Nacidos totales

Más detalles

Novedad. Todas las jaulas para conejos y sus accesorios se encuentran retractiladas. REF DEPOSITO SIN SOPORTE Y CON ACCES. 55 L.

Novedad. Todas las jaulas para conejos y sus accesorios se encuentran retractiladas. REF DEPOSITO SIN SOPORTE Y CON ACCES. 55 L. Todas las jaulas para conejos y sus accesorios se encuentran retractiladas. 25500 24900 REF. 25500 TUBO FLEXIBLE 8X14 En rollos de 25 ó 50 metros REF. 24900 TUBO RIGIDO 22X22 0,60 Metro lineal 2,29 Novedad

Más detalles

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Bioseguridad Porcino Vados y pediluvios 1litro/150 litros de agua Verano: renovar semanalmente Invierno: quincenalmente Vestuarios y servicios varios 1 litro/200 litros 2 veces

Más detalles

Manejo en bandas cada 3 semanas: una alternativa para la gestión de granjas pequeñas y medianas

Manejo en bandas cada 3 semanas: una alternativa para la gestión de granjas pequeñas y medianas Manejo en bandas cada 3 semanas: una alternativa para la gestión de granjas pequeñas y medianas Fuente: El Sitio Porcino (www.elsitioporcino.com) Es un sistema que permite distribuir de mejor forma las

Más detalles