Julio 2005 NÚMERO 96. Nota metodológica. I. Los tributos concertados de Bizkaia en julio de 2005

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Julio 2005 NÚMERO 96. Nota metodológica. I. Los tributos concertados de Bizkaia en julio de 2005"

Transcripción

1 Informe ensual de Recaudación ÁLII L VLUCIÓ L IGR CCRT ulio 2 ÚR 96 PRTT HCI Y IZ I P U T C I Ó R L B I Z K I fecto internet y descuentos por cupo URI: ota metodológica La obligatoria presentación telemática, desde 23, de determinados modelos ha producido un efecto de adelanto en la contabilización de ciertos ingresos de Bizkaia. La necesidad de presentar a análisis una recaudación homogénea exige eliminar tanto el adelanto como sus efectos en el ajuste, entre las tres iputaciones orales, al que se someten, entre otras, las recaudaciones afectadas por tal adelanto de Hidrocarburos y lectricidad. Respecto a la polémica con el stado en torno al cupo, se presentan de forma homogénea los importes del ajuste IV Importaciones, considerando en cada pago el resultado teórico del ajuste. Por tanto, no se tienen en cuenta las retenciones del stado en el pago trimestral que, a su vez, las iputaciones se compensan en los pagos de cupo, contabilizándolas como menor o mayor ingreso por tal ajuste. icha retención alcanza los 3 millones de euros. I. Los tributos concertados de Bizkaia en julio de 2 Con tales consideraciones, la recaudación neta de Bizkaia por tributos concertados se elevó en julio a 39 millones de euros, ganando el 9,4%, con una subida del 17,8% en recaudación bruta y del 32,2% en devoluciones. La gestión propia gana el,1%, el ajuste IV el 9,8% y el ajuste II el 76,%. n concreto, destacan los avances en Retenciones de Trabajo (9,2%), Cuota iferencial de IRP (7,9%, cuya recaudación bruta ganó el 14,3%, disminuyendo el 18,2% sus devoluciones), y recaudación bruta I. Los tributos concertados de Bizkaia en julio de 2 II. La recaudación de raba y Gipuzkoa en julio de 2 III. La recaudación de la CPV en julio de 2 IV. La recaudación del stado en julio de 2 V. stadística mensual

2 I R U L R C U C I Ó de Cuota iferencial de ociedades (2,1%), a la espera del decisivo resultado de agosto. Por otra parte, la recaudación bruta de IV (4,1%) se encuentra afectada por la modificación del procedimiento de liquidación en las peraciones similadas a la Importación (Real ecreto 87/2, de 31 de enero), al igual que el ajuste IV Importaciones, que pierde el 7,7%. Las devoluciones de IV crecen el 119,8% y vienen a contrarrestar su fuerte disminución de junio. Bizkaia mantiene su empuje n cuanto al resultado del periodo enerojulio, la recaudación de Bizkaia por tributos concertados ascendió a 2.64 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,7%, que lo fue del 11,9% en recaudación bruta y del 4,7% en las devoluciones. BizkaiaRecaudación eta Total 24 (Homogeneizada).3 Recaudación cumulada de 12 meses illones de uros.319,4.3.28, , 4.87,8 4.99,9.23, ,8.168,.122,9.6, ,2 1 4 % Var. Interanual de la Rec. cumulada de 12 eses,9 4 7,8 6, 7,1 6, 6,8 7,7 9,2 1,1 14,1 13, La gestión propia, que representa un 87% de la recaudación total, crece el 13,6% hasta alcanzar los millones. l ajuste IV, con 33 millones, gana el 19,1%, mientras que se han abonado al stado millones por ajuste II, un 27,4% menos. l resultado de tales ajustes se analiza en el apartado correspondiente a la CPV. n lo que se refiere al peso relativo de las diferentes figuras tributarias, Retenciones de Trabajo supone el 3,2% de la recaudación total, el IV el 26,4%, el ajuste IV el 13,8% e Hidrocarburos el 1,%. Por capítulos, la imposición directa se incrementa el 13,% en el periodo de referencia, la indirecta el 14,3% y el capítulo III el 3,9%. ólido crecimiento en Retenciones de Trabajo entro de la imposición directa, Retenciones de Trabajo mantiene su liderazgo y gana el 8,7%. También aportan su crecimiento Retenciones de Capital (,2%), rrendamientos (6,7%), Pagos raccionados (1,1%), Patrimonio P R T T H C I Y I Z

3 I P U T C I Ó R L B I Z K I (9,8%) y, sobre todo, ucesiones (124,8%). Por el contrario, retroceden Ganancias Patrimoniales (4,7%) y Renta de o Residentes (8,7%). Las Cuotas iferenciales registran buenos resultados. La de IRP reduce el,2% su saldo negativo, con una recaudación bruta que crece el,8% y unas devoluciones que lo hacen el 2,2%. Por su parte, la de ociedades gana el 11,1%, aumentando su recaudación bruta el 27,2% y sus devoluciones el 76,6%. n la imposición indirecta, los cambios referidos a las peraciones similadas empujan el ascenso del IV hasta el 26,7%, creciendo la recaudación bruta el 1% y las devoluciones el 4,2%. simismo, obtienen incrementos (1,%), IT (,%), Primas de eguros (12,%), inoristas (2,3%) y los II de abricación (3,3%), con alzas en Hidrocarburos (2,7%), Tabaco (2,4%), lcohol (33,1%) y lectricidad (7,7%). Por el contrario, Transmisiones cede el 6,1%. Cuotas iferenciales brutas muy positivas l IV lidera el avance de Bizkaia Por otra parte, la recaudación neta acumulada de Bizkaia en los últimos 12 meses crece en julio el 13,%, frente al 14,1% de junio y el 1,1% de mayo, dibujando una trayectoria acelerada irregular. La recaudación bruta muestra una progresión más firme, con aumentos respectivos del 11,2%, 9,2% y 8,%. Por su parte, las devoluciones se elevan el 3,3% en julio, tras la disminución del 6,% en junio y el ascenso del 3,2% en mayo. Por último, la recaudación a julio cubre el 49,37% del presupuesto de tributos concertados para 2, situándose 4,8 puntos porcentuales por encima del porcentaje de recaudación registrado hace un año. uy alto grado de ejecución presupuestaria 3 II. Los tributos concertados de raba y Gipuzkoa en julio de 2 a) La recaudación del mes de julio La recaudación neta de julio por el total de tributos concertados fue de 7 millones de euros en raba y 39 millones en Gipuzkoa, lo que supone sendos incrementos del 2,9% y 8,1%. l ajuste IV gana el 1,4% y 9,%, mientras el ajuste II reduce su saldo negativo el 7,9% y 76,1%, respectivamente. n cuanto a la gestión propia, raba crece el 22,8% y Gipuzkoa el,%. Pero mientras que raba pierde el,% en recaudación bruta y reduce el 34,1% sus devoluciones, Gipuzkoa obtiene sendos incrementos del 12,2% y,6% en recaudación bruta y devoluciones. b) La recaudación del periodo enerojulio n los siete primeros meses del año la recaudación neta por tributos concertados alcanzó en raba los 772 millones de euros, y en Gipuzkoa 1.91 millones, con alzas del 6,3% y 9,%. Buen resultado a julio de raba y Gipuzkoa P R T T H C I Y I Z

4 I R U L R C U C I Ó La gestión propia crece en raba el 3,8%, con avances del 3,6% y 3,1% en recaudación bruta y devoluciones, mientras que en Gipuzkoa el crecimiento de la gestión propia se sitúa en el 7,2%, con aumentos del 6,8% y,7% en recaudación bruta y devoluciones. Por su parte, el ajuste IV sube en raba el 19,8% y en Gipuzkoa el 18,9%, mientras el ajuste II reduce su saldo negativo el 27,% y 27,6%, respectivamente. n raba, en el periodo de referencia, los impuestos directos ganan el,8%, los indirectos el 2,1%, y Tasas y tros Ingresos el 7,2%. rabarecaudación eta Total Recaudación cumulada de 12 meses illones de uros 1.94, , , 1.662, , , ,7 1.66, ,1 1.68, 1.77, % Var. Interanual de la Rec. cumulada de 12 eses 11, 11,6 1, 11, 9,9 9,7 1,9 1,4 9,8 9,3 8, Retenciones de Trabajo, sostén del avance en raba l avance de la imposición directa de raba se fundamenta en el alza del,7% de Retenciones de Trabajo. También suben Ganancias Patrimoniales (,4%), Pagos raccionados (2,4%), Renta de o Residentes (3,%), ucesiones (28,2%) y Patrimonio (16,3%), mientras que retroceden Retenciones de Capital (8,4%) y rrendamientos (,7%). Respecto a las Cuotas iferenciales, la de IRP reduce el 3,6% su saldo negativo, al subir el 4,3% su recaudación bruta y disminuir el 1,4% las devoluciones. La de ociedades pierde el 9,2%, con descensos del 14,4% y 37,2% en recaudación bruta y devoluciones. stancamiento del IV en raba l escaso crecimiento de la imposición indirecta de raba a julio obedece al mínimo avance del IV (,1%), cuya recaudación bruta se elevó el 3,7%, mientras las devoluciones lo hicieron un 7,7%. Por su parte, Transmisiones gana el 16,3%, eguros el 8,4%, inoristas el,8% y los II de abricación el 4,%, con alzas en lcohol (48,6%), Hidrocarburos (4,%), Tabaco (,2%) y lectricidad (6,7%). Por el contrario, descienden (7,4%) e IT (,%). P R T T H C I Y I Z

5 I P U T C I Ó R L B I Z K I n Gipuzkoa, la imposición directa se incrementa a julio el,%, la indirecta el,9% y el capítulo III el 2,7%. Los impuestos directos crecen con fuerza en Gipuzkoa. sí, Retenciones de Trabajo sube el 8,7%, Retenciones de Capital el 42,7%, rrendamientos el,3%, Pagos raccionados el 2,2%, o Residentes el 14,6%, ucesiones el 31,7% y Patrimonio el 3,3%. ólo Ganancias Patrimoniales cede un 2,9%. Impresionante imposición directa en Gipuzkoa n las Cuotas iferenciales también se obtiene un resultado positivo. La de IRP reduce un 3,9% su saldo negativo, con aumentos del 2,3% y 3,8% en recaudación bruta y devoluciones. La de ociedades se eleva el,8%, aumentado el 1,% su recaudación bruta, mientras las devoluciones disminuyen el 43,7%. GipuzkoaRecaudación eta Total Recaudación cumulada de 12 meses illones de uros 3.324, ,4 3.36, , , 3.33,7 3.22,9 3.23, ,8 3.38, % Var. Interanual de la Rec. cumulada de 12 eses 1 3.7,3 4,9 4 8,2 9,1 6,4 6,7 7,9 7,,7, 7,8 6, l exiguo avance de la imposición indirecta de Gipuzkoa se debe al descenso del 2,% en IV, cuya recaudación bruta apenas crece (,2%) mientras las devoluciones lo hacen un,2%. o obstante, el resto de impuestos indirectos progresa positivamente. n concreto, Transmisiones gana el 13,4%, el 2,2%, IT el 4,1%, eguros el 8,9%, inoristas el 4,% y los II de abricación el 3,1%, con aumentos en lcohol (41,9%), Hidrocarburos (1,9%), Tabaco (3,3%) y lectricidad (3,1%). esciende el IV en Gipuzkoa c) La recaudación anualizada y ejecución presupuestaria de raba y Gipuzkoa La recaudación neta acumulada de los doce últimos meses presenta en raba un punto de inflexión en su trayectoria desacelerada, al registrar un P R T T H C I Y I Z

6 I R U L R C U C I Ó alza del 9,9% en julio, tras el 8,% de junio y el 9,3% de mayo. Por su parte, la correspondiente a Gipuzkoa dibuja un ascenso irregular al aumentar en julio el 6,9%, en junio el 7,8% y en mayo el,%. Positiva ejecución presupuestaria n cuanto al grado de ejecución presupuestaria, raba alcanzó en julio el 44,66% y Gipuzkoa el 46,7%, situándose respectivamente,96 y 1,91 puntos porcentuales por encima del porcentaje de recaudación registrado un año antes. III. La recaudación de la CPV en julio de 2 La recaudación neta de julio por tributos concertados ascendió en la CPV a 942 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,6%. l ajuste IV se eleva un 9,8% y el ajuste II reduce su saldo negativo el 76,%. Por su parte, la gestión propia gana el 7,9%, con sendos avances en recaudación bruta (12,%) y devoluciones (21,7%). 6 n el periodo enerojulio, la recaudación aumentó en la CPV el 11,4% alcanzando los millones de euros. e tal importe 4.27 millones son de gestión propia, que sube el 9,8%, y 71 millones al ajuste IV, que gana el 19,2%, mientras que por el ajuste II se abonaron al stado 31 millones, el 27,4% menos. 1, 7,, País VascoRecaudación Bruta (T.Concertados Gestión Propia) % Var. Interanual de la Recaudación cum. de 12 meses Homogeneizada,3,4 6,1 6,3 6,9 7,1 7,3 7,7 7, 7,2 7, 8,4 1, 7,, 2, 3,2 2,, 4, l resultado de tales ajustes engloba tanto los ajustes propiamente trimestrales como la liquidación del ejercicio anterior. sí, el ajuste IV de los dos primeros trimestres crece el,2% (4,% Importaciones y 36,4% peraciones Interiores), frente al 67,8% que aumentó la liquidación (Importaciones un 99,2% más, y peraciones Interiores el 94,3% menos). n el ajuste II, la liquidación pasó de 3 a 9 millones de euros a favor del stado, mientras que el ajuste de los dos primeros trimestres redujo su saldo negativo el 43,8%. Por capítulos, la imposición directa crece el 12,6% en el periodo, la indirecta el 7,8% y Tasas y tros Ingresos el 3,9%. P R T T H C I Y I Z

7 I P U T C I Ó R L B I Z K I entro de la imposición directa Retenciones de Trabajo se eleva el 8,2%, Retenciones de Capital el 1,3%, rrendamientos el 4,2%, Pagos raccionados el 1,8%, ucesiones el 78,% y Patrimonio el 16,6%, mientras Ganancias Patrimoniales y o Residentes pierden el 2,7% y el 4,1%. Gran resultado en Retenciones de Trabajo Por otro lado, la Cuota iferencial de IRP reduce un 4,% el saldo negativo, aumentando su recaudación bruta el,7% y las devoluciones el 2,2%. La de ociedades gana el,3%, con sendos incrementos de recaudación bruta (1,4%) y devoluciones (33,9%). País VascoRecaudación eta (T.Concertados Gestión Propia) 1, 7,, 2, % Var. Interanual de la Recaudación cum. de 12 meses Homogeneizada 6,9 7, 7,4 6,3 6,7 4, 7, 7,8 1, 9,3 7, 6,8 6,9 1, 7,, 2,, 4, La buena marcha de la imposición indirecta en el periodo obedece al impulso del IV (11,7%), afectado por la nueva forma de liquidación de las peraciones similadas. u recaudación bruta aumentó el 9,3% y las devoluciones el,4%. También crecen Transmisiones (2,%), IT (4,1%), Primas de eguros (1,7%), inoristas (3,%) y los II de abricación (3,4%), con avances en lcohol (38,%), Hidrocarburos (2,7%), Tabaco (2,4%) y lectricidad (6,%). Por el contrario, desciende (,1%). La recaudación neta acumulada de la CPV en los últimos doce meses por tributos concertados se incrementó el 1,7% en julio, frente al 11,% de junio y al % de mayo, con una trayectoria similar a la de Bizkaia. Por último, la ejecución presupuestaria de la CPV llegó en julio al 47,72%, lo que supone un margen positivo de 3,1 puntos porcentuales respecto al porcentaje de recaudación registrado en igual periodo de 24. l IV, al frente del avance recaudatorio 7 IV. La recaudación del stado en julio de 2 esde la implantación de los nuevos sistemas de financiación de las Comunidades utónomas de Régimen Común (22) y de las Corporaciones P R T T H C I Y I Z

8 I R U L R C U C I Ó Locales (24), la gencia Tributaria publica el resultado conjunto de la recaudación del stado y la participación atribuible a las diversas dministraciones Territoriales en los ingresos tributarios de este, lo que permite un contraste homogéneo de recaudaciones de distintos ejercicios. l cierre de este informe no se han recibido los datos de julio, por lo que se hará una referencia al avance que, de tales resultados, facilita el IG vía internet. Conforme al mismo, el conjunto de impuestos directos e indirectos aumentaría en julio el 12,4%, alcanzando los millones de euros. La imposición directa gana el 9,6% y la indirecta el 16,3%. Recaudación por Impuestos irectos e Indirectos en Teritorio Común % Var. Interanual de la Recaudación cum. de 12 meses 2 1 6, 2,6 7,2 I. irectos 7,9 7,4 4,6,1 6, 8,7 8,1 I. Indirectos 14,4 13,9, 13, 13, 13,6 12,2 8,4 11,4 11,3 12,3 9, 1,4 8, uente:...t. spléndido crecimiento del stado n el periodo enerojulio, el avance del IG señala un incremento del,6% en los impuestos directos y del,% en los indirectos, resultando en conjunto un alza del,6% y una recaudación de 89.2 millones de euros. n tales resultados debe tenerse en cuenta, por un lado, la existencia de un cierto desfase en los ingresos de duanas y un notorio retraso en la práctica de las devoluciones de IV y ociedades, y por otro lado, la modificación del procedimiento de liquidación de las peraciones similadas a la Importación, que produce un traslado de recaudación de IV Importaciones a peraciones Interiores. entro de la imposición directa, el IRP sube el 16,4% y ociedades el 23,3%, mientras o Residentes desciende un 41,3%. n la imposición indirecta destaca el empuje del IV (2,2%), con un alza del 29,% en peraciones Interiores y una pérdida del % en Importaciones. Por su parte, Primas de eguros gana el 6,9% y los II el 2,%, creciendo Hidrocarburos el 1,% y Tabaco el 4,4%, según el referido avance del IG. P R T T H C I Y I Z

9 I P U T C I Ó R L B I Z K I IGR CUT (iles de uros) Retenciones por Rendimientos de Trabajo BIZKI RB GIPUZK PÍ VC , 6,1 9,9 13,4 1,8 7,3 9, ,7 1,2 11,3 2,1 2, ,1 9, 11,2 6,4 6,8 9, ,8 7,4 6,3 9,6 9,3 7, , , , ,2 Retenciones de Capital obiliario BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,1 14,6 12,4 3,9 11,,3 33, ,2 23,1 37,3 119,1 62,7 13,4 3, ,8 148, 16, 16,2 29,4 28,1 63, ,4 14,6 16,2 18,6 21,3, 27, , , , ,3 Pagos fraccionados ctividades mpresariales y Profesionales BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,7 1,2 11,1 17,8 1,6,4 2, ,8 1,3 21, 1,2,4 7, 38, ,2 1,4 13,4 1,2 3,1 12, 6, ,3,9 12,8 2,8,2 23, , , , ,8 ota: Retenciones de Capital incluye I.R.P.. y ociedades. La recaudación de Bizkaia está homogeneizada. P R T T H C I Y I Z

10 I R U L R C U C I Ó I.R.P.. CUT IRCIL (iles de uros) Recaudación Bruta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,4 17,4 2,3,7 12,2 2,1 14, ,4 4,3 116, 64,2 63,3 34, 2, ,6 111,3 11, 6,2 1,4 36,4 3, , 4,3 6,3 3,9 17,7 4,3 21, , , , ,7 evoluciones BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,8 241,1 47,2,9,9 13, 18, , 68,9 6,4 3,4 23,1 7, ,7 66,6 2,9 42,1 4,3 27,8 117, ,1 12,2 17,2 7,2 2,3 2,4 7, , , , ,2 Recaudación eta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,7 19,2 96,4 1,1 11,2 7, ,6,6 842,8,7,1 34, 3, ,1 4,8 17, 2,1 4,2 27, ,1 161,4 24,3 11,9 2,6 3,7 32, , , , , P R T T H C I Y I Z

11 I P U T C I Ó R L B I Z K I IPUT BR CI: Cuota iferencial (iles de uros) Recaudación Bruta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,9 3, 17,1 2,4 12,7,7 2, ,6 32,6 4,2 4, 2,9 7,2 8, ,2 3,4 42,9 26, 4, 3,7 17, ,4 13,7 4,9 26,9 9,2 19,9 12, , , , ,4 evoluciones BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,2 11,9 111,7 11,1 38,1 184, 171, ,2 61,9 48,4 8, 98,6 34, ,8 9,4 86,9,9 89, , 12,3 18,4 11,8 8,9 47,9 164, , , , ,9 Recaudación eta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,3 33,1 2,4 38,4 14,8 26,8, ,8,4 66,9 331,2 22,3 324,8 87, ,7 26, 44,8 41, 8,4 6,9 17, ,1 26,2 18,4 43,3 12,2 3,1 11, , , , ,3 ota: La recaudación de Bizkaia está homogeneizada. P R T T H C I Y I Z

12 I R U L R C U C I Ó IPUT PCIL BRICCIÓ GTIÓ PRPI (iles de uros) Recaudación eta II.. de abricación BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,9 17,2 2,8 26,1 1,1,2 27, ,6 22,7,4,9 1,9 1,7 6, ,,8 1, 2,1 6,1 1, ,8,8 1,9,3,3 2, , , , ,4 Impuesto s/hidrocarburos Recaudación eta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,9 1,4 19,1,7,2 16, , 4,9 6,6 4,, 7, ,8 2,4 2, 187,2 76,1 1, ,9 2, 3, 1,1 1, 6, , , , ,7 Impuesto s/ lectricidad Recaudación eta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,2 8,4 21,7 8, 8,7 3, ,7 47,3 1,3 4,3 2,1 19, ,3 12, 14,8,3 4,2 17, ,9, 8, 4,3 8,7, , , , , ota: e han homogeneizado las recaudaciones P R T T H C I Y I Z

13 I P U T C I R L B I Z K I I.V.. GTIÓ PRPI (iles de uros) Recaudación Bruta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,9 12,2 2,2 18,6 1,1 62,3 4, ,1,3 7,3 3,7 36,1 21, ,4,1 16, 9,6 3,1 1, 4, , 7,3 2, 6,7 4,1 38,, , , ,3 evoluciones BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,2 39, 8,6 3,1 47,4 119, ,6 2, 34,1 13,3 8, 14,9 41, , 48, 6,7 41,4 62,3 48,8 37, ,1 23, 14,8 18,9 31,4 33,3 43, , , , ,4 Recaudación eta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,7 27,1 2,4,7 192,2 13, ,4 14,4 2,8 26,6 1, 6,7 739, , 6,7 39,2 42,4 13,7 468, 23, ,7 1,9 12,8,6 2, 26 3, , , , ,7 ota: La recaudación de Bizkaia está homogeneizada. P R T T H C I Y I Z

14 I R U L R C U C I Ó UT (iles de uros) 2º TRITR BIZKI 3º TRITR 4º TRITR TTL lcohol y P.Interm. Hidrocarburos Labores del Tabaco Cerveza Total juste II ,6, 12, 21, ,6 3,3 229,7 34,4 76, juste I.V.. Toal justes ,1 28, ,8 16, º TRITR RB 3º TRITR 4º TRITR TTL 14 lcohol y P.Interm. Hidrocarburos Labores del Tabaco Cerveza Total juste II.. juste I.V.. Total justes ,2,1 12,6 21,7 28,8 29, ,4 36,1 231,6 3,2 7,9 1,4 17, º TRITR GIPUZK 3º TRITR 4º TRITR TTL lcohol y P.Interm. Hidrocarburos Labores del Tabaco Cerveza Total juste II ,3,7 11,7 2, ,3 3, 229, 34,1 76, juste I.V.. Total justes ,8 28, , 16, º TRITR PÍ VC 3º TRITR 4º TRITR TTL lcohol y P.Interm. Hidrocarburos Labores del Tabaco Cerveza Total juste II ,6, 12, 21, ,6 3,3 229,8 34,4 76, juste I.V.. Total justes ,1 28, ,8 16, ota: o se considera la retención por parte del stado de 3 millones de euros en el pago del ajuste I.V.. P R T T H C I Y I Z

15 I P U T C I Ó R L B I Z K I TTL T. CCRT GTIÓ PRPI (iles de uros) Total Recaudación Bruta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,9 7,4 1,4 8,9 18,2 17, ,8 6,3 2,3 1,7,8 16,9, ,2 9,4 12,1 3,8 2,6,4 12, ,3 7,8 7,4 4,1,4 13, 12, , , , Total evoluciones BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,3 26,7 29,3 2,8,3 23,4 31, ,1 27,4 31,3 13,9 3,9 63,1 34, , 48,2 1,6 47,3 1 36,1, , 14,9 13,7 13,4 8,6 18,9 21, , , , ,3 Total Recaudación eta BIZKI RB GIPUZK PÍ VC ,7 6,6 14,1 13, 1,8 136,, , 9,2 19,7 1 1, 2,4 22, ,1 13,2 2, 29,8 3,, ,1 9,1 6,,9 3,9 119,2 7, , , , ,8 ota: e han homogeneizado las recaudaciones. P R T T H C I Y I Z

16 I R U L R C U C I Ó 16 Recaudación Bruta por Tributos Concertados 4 Valores bsolutos BIZKI RB GIPUZK evoluciones por Tributos Concertados 4 Valores bsolutos Recaudación eta por Tributos Concertados 4 RCUCIÓ TTL ULIZ BIZKI RB GIPUZK Valores bsolutos BIZKI RB GIPUZK % Variación interanual BIZKI RB GIPUZK 2,7 1, 4,,1 6,6 6,2,7,8 6,2 6,8 8, 8, 9,2 11,2 3,2 3,8,8 6, 7, 11, 11,3 1,7 1,6 1,8 9,2 9, 9, 6,1 6,2 6,4,6 8,2 8,9 7, 7,9 8,1 8,2 7,4 7, 7,9 % Variación interanual BIZKI RB GIPUZK 7,2 2,2 2,3 2, 2,6 6,9 1,1 3,6 4,4 3,7 4,2 3,2 6, 3,3,3 6,1 4,3,2,3,1 11, 14,7 11,3 13, 1,1 8,6 14, 6,2 1,1,7 9,6 8,8 8,4 8,2 12,6 13,6 9,3 11, 2,7 18,6 3,4 12,3 % Variación interanual BIZKI RB GIPUZK 1,3 2,7 6,7,9 7,8 6, 7,1 6, 6,8 7,7 9,2 1,1 14,1 13,,9 7, 9, 9,7 11, 1,9 11,6 1,4 1, 9,8 11, 9,3 8, 9,9,3 6,3,7 4,9 8,2 9,1 6,4 6,7 7,9 7,,7, 7,8 6, (iles de uros) ota: Recaudaciones homogeneizadas raba Recaudación Bruta Total 24 cumulada óvil de 12 meses illones de uros , 2. % Var. Interanual cum. óvil , 11,3 1 1,7 1,6 1,8 6, 7, , ,6 2.18, 2.149, , 2.132, 2.162, , ,2 9,2 9, 2.189,7 Gipuzkoa Recaudación Bruta Total ,7 4 cumulada óvil de 12 meses illones de uros 4 Bizkaia Recaudación Bruta Total 24 cumulada óvil de 12 meses illones de uros 6.41, ,2 6.39,4 3.98,8 4.12, ,9 4.8,1 % Var. Interanual cum. óvil ,4 7, 7,9 8,2 8,9 7, 7,9 8,1 8,2, ,2 4.71,2 4.9,4 4., ,2 6.9,7 6.49, ,1 6.49, 4.11,7 4.11,1 Homogeneizada 6.779, ,3 4 % Var. Interanual cum. óvil ,2 8, 8, 9,2 1 6,6 6,2,7,8 6,2 6,8,1 4 9, 4.16,3 P R T T H C I Y I Z

17 I P U T C I Ó R L B I Z K I RCUCIÓ TTL TRRITRI CÚ, BIZKI Y L PÍ VC Recaudación Total (Capítulos I, II y III) TRRITRI CÚ 24 2 if. % Var. BIZKI 24 2 if. % Var. (ill. de uros) PÍ VC 24 2 if. % Var , ,9.84, 19.8, 4.483,9 3.32, , ,3 1.99, ,7 9.97, , , , , , ,9 6.41,9 4.3, , 3.316,4 68, 1.771, 1.,8 1.8, 1.13, ,9 3,6 3,4 3,3 7,9 34,7 3,7 16,3 27,4 772,9 231,3 194,1 421,8 8,7 227,3 97,6 7,4 429,7 73,9 371, ,1 9,4 823,7 263,9 22,4 467,4 22, ,4 18,,8 32,7 26,3 4,7 117, 24,3 6,7 6,6 14,1 13, 1,8 136, 14,7 38, ,1 391,6 367,8 86,8 132,2 8, ,2 91,8 738, ,3 863, ,9 26,9 1.63,1 4, 364, 899,2 289,9 3.62,6 11,6 136, 23,4 3,3 33, 7,7 33,6 3,1 9,1 6,,9 3,9 119,2 1,2 Impuestos irectos TRRITRI CÚ 24 2 if. % Var. BIZKI 24 2 if. % Var. PÍ VC 24 2 if. % Var ,2 4.19, 2.41, 1.677, ,8 1.1, , 8.31,9 4.69, ,8 4.99,3.97, , 9.7, ,3 3.22, , , 1.63,8 31.3, ,2 632,2 81, 1.49,3 468,2 634, ,8 32,2,7 32,7 9,8 39,9 63,3 17,6 1,3 364,2 94,2 9,9 114,8 3,3 161,4 64,3 8,2 186,7 39, 174, 73,1 7, 381,4 114,3 12,3 143,6 39,7 773,8 6,2 17,1 2,1 6,4 28,7 4, 7,6 46, 4,7 21,4 6,7 2, 12,6 1, 13,7 714, 177, 137,9 273,4 16,1 36, ,7 2,7 32,2 74,4 311, , 11,2 771, 2,1 134, 311,7 43, , 2, 7, 27,6 3,9 3 27, 144, 18,6 8,1,6 2,8 14, 171,2 1,8 17 Impuestos Indirectos TRRITRI CÚ 24 2 if. % Var. BIZKI 24 2 if. % Var. PÍ VC 24 2 if. % Var. 1.92, 13.73, ,6 8.83,6 3.2,1 2.12, 7.92, ,1 6.19, , , ,3 2.81, , 4.269, ,9 4.11, 2.73, , , 7 9,4 43,.33,9 46, 8,7 26,6 28,2 21,4,4 26, 44,9 134,3 9,2 34, 46,2 8,2 264,1 2,8 23,3 342, 18,6 1.6,,7 437,7 14,2 11,7 319,6 9, , 1,8 32,8 1,9 2,,6 113,1 182,1 4,9 8,1 8,1 22,7,1 24, 18,1 21,3 774,1 28,8 2,8 87,2 19,6 26,2 24, 6,3 4,3 621,3 33, ,8 13,2 8,8 22,9 217, 81,3 24,1 2.,4 8,1 76,7,9 1,2,9 13,6 188,6 38,1 9,9 2,8,6 1, 119,2 9,8 ota: Los datos de recaudación de TerritorioComún (publicados por la gencia Tributaria) corresponden a la Recaudación Líquida Realizada, y los de Bizkaia y País Vasco son Tributos Concertados de Gestión Propia. La recaudación de Bizkaia está homogeneizada. P R T T H C I Y I Z

18 I R U L R C U C I Ó CUCIÓ PRUPUTRI 2 ota: Recaudaciones homogeneizadas BIZKI nero ebrero arzo bril ayo unio ulio gosto ept. ctubre ov. ic. Recaud. ensual Recaud. cumulada Presup. 24 jec. ensual jec. cumulada ,18, ,86 16, ,8 21, ,73 28, , 37,86 3,9 41,76 7,61 49,37 RB nero ebrero arzo bril ayo unio ulio gosto ept. ctubre ov. ic. Recaud. ensual Recaud. cumulada Presup. 24 jec. ensual jec. cumulada ,69, ,6 16, ,66 18, ,64 2, ,99 33, ,7 3, ,6 44,66 GIPUZK nero ebrero arzo bril ayo unio ulio gosto ept. ctubre ov. ic. 18 Recaud. ensual Recaud. cumulada Presup. 24 jec. ensual jec. cumulada ,16, ,79, ,9 19, ,11 2, ,63 33, ,1 3, ,4 46,7 PÍ VC nero ebrero arzo bril ayo unio ulio gosto ept. ctubre ov. ic. Recaud. ensual Recaud. cumulada Presup jec. ensual,26 jec. cumulada, ,79 16, ,2 2, ,1 27, ,71 3,79 2,81 38, ,12 47,72 Bizkaia jecución Presupuestaria ,37 41, ,86 28, , ,4 1,18 iferencias entre jecución Presupuestaria en 2 y Recaudación jecutada en 24 en puntos porcentuales 6 4,21 4,8 3 2,3,1,46 1,48, raba jecución Presupuestaria ,66 4 3,6 3 2, 33,4 18, ,2 1, iferencias entre jecución Presupuestaria en 2 y Recaudación jecutada en 24 en puntos porcentuales,91,96,63,,12,16, Gipuzkoa jecución Presupuestaria ,7 4 3,3 33,79 3 2, 19,4 2,9 1,16 6 iferencias entre jecución Presupuestaria en 2 y Recaudación jecutada en 24 en puntos porcentuales 3 1,91 1,43 1,3 1,4,24,71,2 3 6 P R T T H C I Y I Z

19 I P U T C I Ó R L B I Z K I CICIT HRIZTL Y PRTICIPCIÓ L RCUCIÓ BIZKI RB GIPUZK Recaudación Total %Rec.total s/ P.Vasco Coef. Horizontales if.(rec. Coef. Horiz.) ,17,67, ,48,2, ,63,28, ,38,3, ,27 16,4, , 16,9, ,17 16,74, ,78 16,63, ,7 32,93, ,2 33,21, ,2 32,98, ,84 33,2,18 Coef. Horizontales 2,34 16,72 32,94 RC. TTL ULIZ BIZKI RB GIPUZK % BR RC. TTL BIZKI RB GIPUZK I. (% RC. C. HRIZ.) BIZKI RB GIPUZK LIRI CPCIÓ (% RC.) BIZKI RB GIPUZK ,8,4,41,17 49,99 49,81 49,81,17,4 49,97,,38,26,8,29,6,8 1,2 1,8 16,3 16,36 16,36 16,31 16,49 16,72 16,2 16,61 16,77 16,69 16,73 16,78 16,78 16,78 16,63 16,72 16,6 16,28 16,4 33,12 33,1 33,23 33,2 33,2 33,47 33,67 33,22 33,19 33,34 33,22 32, ,14 33,8 32,72 32, 32,2 32,2,23,19,6,18,36,4,4,18,31,38,3,3,8,26,,22,1,86,74,33,27,27,32,14,9,11,2,14,6,1,,6,6,9,,7,44,32,1,8,21,,,4,6,2,17,32,2,18,2,2,14,22,44,42,42,74,69,6,32,14,4,4,32,2,12,2,3,42,24,4,73 1,1 1,36 1,2,17,1,11,,3,26,6,,3,23,26,32,23,23,8,17,1,27,,43,41,4,83,83,78,98,3,,6,4,,3,3,47,1,11,9,1 19 ota: Recaudaciones homogeneizadas esfase de participación relativa de Bizkaia en la Recaudación mensual anualizada del País Vasco y su Coeficiente Horizontal esfase de Bizkaia compensable por el ondo de olidaridad 1,,,,,4 1,,18,31,3,3,38,22,8,,26,86,74,1 1,,,, 1, 1,,4, 1, 2,,32,2,12,2,3,24,42,4,73 1,1 1,2 1,36 1,, 1, 2, 4 4 P R T T H C I Y I

20 I P U T C I Ó R L B I Z K I iputación oral de Bizkaia epartamento de Hacienda y inanzas ecretaría General Técnica sesoría conómica Camino de Capuchinos de Basurto, nº 2 y Bilbao P R T T H C I Y I Z

I nforme ensual de R ecaudación

I nforme ensual de R ecaudación nforme ensual I nforme ensual de R ecaudación ÁLII L VLUCIÓ L IGR CCRT nero y febrero 2 9 ú m e r o 1 3 2 Introducción ntes de comenzar con el análisis de los datos recaudatorios del bimestre, es necesario

Más detalles

Mayo y junio 2016 Número 200. I.- Los tributos concertados de Bizkaia hasta junio de 2016 SUMARIO

Mayo y junio 2016 Número 200. I.- Los tributos concertados de Bizkaia hasta junio de 2016 SUMARIO I nforme de R ecaudación VLUCIÓ L IGR CCRT ayo y junio 216 úmero 2 I.- Los tributos concertados de Bizkaia hasta junio de 216 l presente informe presenta el resultado de los tributos concertados del primer

Más detalles

I nforme de R ecaudación

I nforme de R ecaudación I nforme de R ecaudación Evolución de los ingresos concertados Mayo y junio 217 Número 26 I.- Los tributos concertados de Bizkaia hasta junio de 217 Este informe recoge el resultado de los tributos concertados

Más detalles

I nforme de R ecaudación

I nforme de R ecaudación I nforme de R ecaudación Evolución de los ingresos concertados Septiembre y octubre 217 Número 28 I.- Los tributos concertados de Bizkaia hasta octubre de 217 Este informe recoge el resultado de los tributos

Más detalles

I nforme de R ecaudación

I nforme de R ecaudación I nforme de R ecaudación Evolución de los ingresos concertados Julio y agosto 217 Número 27 I.- Los tributos concertados de Bizkaia hasta agosto de 217 Este informe recoge el resultado de los tributos

Más detalles

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA NOVIEMBRE 2016

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA NOVIEMBRE 2016 RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA NOVIEMBRE 2016 I. CIFRAS GLOBALES a) Recaudación líquida total Hasta el mes de noviembre, la recaudación acumulada total por tributos concertados ha crecido

Más detalles

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA OCTUBRE 2017

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA OCTUBRE 2017 RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA OCTUBRE 2017 I. CIFRAS GLOBALES a) Recaudación líquida total Hasta el mes de octubre, la recaudación acumulada total por tributos concertados ha aumentado

Más detalles

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA JULIO 2017

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA JULIO 2017 RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA JULIO 2017 I. CIFRAS GLOBALES a) Recaudación líquida total Hasta el mes de julio, la recaudación acumulada total por tributos concertados ha aumentado en

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE JUNIO DE 2018

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE JUNIO DE 2018 RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE JUNIO DE 2018 Principales resultados Hasta el mes de junio, la recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

DÉFICIT O SUPERÁVIT DEL ESTADO 3

DÉFICIT O SUPERÁVIT DEL ESTADO 3 INDICE DÉFICIT O SUPERÁVIT DEL ESTADO 3 CONTABILIDAD DE CAJA DÉFICIT O SUPERÁVIT DE CAJA 4 INGRESOS NO FINANCIEROS 6 PAGOS NO FINANCIEROS 8 NECESIDAD O CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y SU FINANCIACIÓN 10 CONTABILIDAD

Más detalles

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE AGOSTO DE 2015

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE AGOSTO DE 2015 RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE AGOSTO DE 2015 1. Principales resultados Hasta el mes de agosto, la recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un aumento del

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE ABRIL DE 2018

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE ABRIL DE 2018 RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE ABRIL DE 2018 Principales resultados Hasta el mes de abril, la recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO MENSUAL AVANCE

RESUMEN INFORMATIVO MENSUAL AVANCE PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL ESTADO RESUMEN INFORMATIVO MENSUAL AVANCE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INDICE

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

HERRI-DIRUBIDEEN EUSKAL KONTSEILUA CONSEJO VASCO DE FINANZAS PÚBLICAS. Vitoria-Gasteiz, 13 de febrero de 2017ko otsailaren 13a

HERRI-DIRUBIDEEN EUSKAL KONTSEILUA CONSEJO VASCO DE FINANZAS PÚBLICAS. Vitoria-Gasteiz, 13 de febrero de 2017ko otsailaren 13a HERRI-DIRUBIDEEN EUSKAL KONTSEILUA CONSEJO VASCO DE FINANZAS PÚBLICAS Vitoria-Gasteiz, 13 de febrero de 2017ko otsailaren 13a Herri-Dirubideen Euskal Kontseiluak aurten ospatu duen lehenengo bileran, datozen

Más detalles

Nota de prensa de 8/02/11 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2010

Nota de prensa de 8/02/11 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2010 Nota de prensa de 8/02/11 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2010 Del tercer al cuarto trimestre de 2010, la vivienda usada ha mantenido el precio de oferta del metro cuadrado útil,

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

A.3. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL ESTADO (ajustados)

A.3. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL ESTADO (ajustados) A.3. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL ESTADO 2000-2004 (ajustados) ANEXO INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2004. Página 15 A.3.1. INGRESOS TRIBUTARIOS BRUTOS DEL ESTADO POR CAPITULOS Y CONCEPTOS

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado SEPTIEMBRE 211 Nota sobre el cambio de Base 28 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE MARZO DE 2018

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE MARZO DE 2018 RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE MARZO DE 2018 Principales resultados Hasta el mes de marzo, la recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Febrero 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Febrero 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2017 Crece el empleo en la Comunidad de Madrid con 66.200 ocupados más en el último año. Según los últimos

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado OCTUBRE 2013 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Enero 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Enero 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2017 Crece el empleo en la Comunidad de Madrid con 66.200 ocupados más en el último año. Según los últimos

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Nota de prensa. El Estado registró hasta septiembre un déficit de millones de euros, un 16,8% menos que en el mismo periodo del año 2010

Nota de prensa. El Estado registró hasta septiembre un déficit de millones de euros, un 16,8% menos que en el mismo periodo del año 2010 El Estado registró hasta septiembre un déficit de 37.016 millones de euros, un 16,8% menos que en el mismo periodo del año 2010 Este dato es el primero que se publica según la nueva base 2008 impuesta

Más detalles

Nota de prensa de 2/11/2012 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN 3º trimestre 2012

Nota de prensa de 2/11/2012 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN 3º trimestre 2012 Nota de prensa de 2/11/2012 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN 3º trimestre 2012 Disminuye un 4,5% el precio del metro cuadrado útil de la vivienda usada y un 2,1% el de la nueva libre en la entre

Más detalles

Nota de prensa de 17/11/10 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 3º trimestre 2010

Nota de prensa de 17/11/10 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 3º trimestre 2010 Nota de prensa de 17/11/10 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 3º trimestre 2010 Del segundo al tercer trimestre de 2010, la vivienda usada ha subido el precio de oferta del metro cuadrado útil

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Noviembre 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Noviembre 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. III Trimestre 2016 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva base de población que

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado JULIO 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

La recaudación de la DGI en febrero de 2013

La recaudación de la DGI en febrero de 2013 La recaudación de la DGI en febrero de 2013 1. La recaudación en febrero de 2013 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 15.400 millones de pesos en febrero

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Julio 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Julio 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. II Trimestre 2015 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva base de población que incorpora

Más detalles

La recaudación de la DGI en octubre de 2012

La recaudación de la DGI en octubre de 2012 La recaudación de la DGI en octubre de 2012 1. La recaudación en octubre de 2012 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 16.314 millones de pesos en octubre

Más detalles

Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas

Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas Operaciones no financieras 2011 Cuarto trimestre Octubre-Diciembre Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional

Más detalles

Nota de prensa de 10/08/10 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 2º trimestre 2010

Nota de prensa de 10/08/10 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 2º trimestre 2010 Nota de prensa de 10/08/10 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 2º trimestre 2010 Del segundo al primer trimestre de 2010, la vivienda usada ha subido el precio de oferta del metro cuadrado útil

Más detalles

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES 12. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES La recaudación de esta figura impositiva ha ascendido a 1 2 M. (Cuadro 12.1), un 16.1% más que en 1. Por componentes, los ingresos netos por retenciones de

Más detalles

La economía nacional genera una capacidad de financiación de millones de euros frente al resto del mundo en el tercer trimestre de 2016

La economía nacional genera una capacidad de financiación de millones de euros frente al resto del mundo en el tercer trimestre de 2016 29 de diciembre de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales Tercer trimestre 2016 La economía nacional genera una capacidad

Más detalles

Nota de prensa de 3/08/2012 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN 2º trimestre 2012

Nota de prensa de 3/08/2012 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN 2º trimestre 2012 Nota de prensa de 3/08/2012 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN 2º trimestre 2012 Disminuye un 2,4% el precio del metro cuadrado útil de la vivienda usada y de la nueva libre en la C.A. de Euskadi

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Marzo 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Marzo 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Marzo 2016 Principales indicadores del mercado de trabajo. Marzo 2016 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. I Trimestre 2016 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva base

Más detalles

Nota de prensa de 8/02/2012 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2011

Nota de prensa de 8/02/2012 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2011 Nota de prensa de 8/02/2012 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2011 Del tercer trimestre de 2011 al cuarto, la vivienda nueva libre ha reducido el precio de oferta del metro cuadrado

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado NOVIEMBRE 2013 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

Nota de prensa de 4/03/2010 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2009

Nota de prensa de 4/03/2010 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2009 Nota de prensa de 4/03/2010 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2009 Del tercer al cuarto trimestre de 2009 la vivienda usada ha bajado el precio de oferta del metro cuadrado útil

Más detalles

La recaudación de la DGI en mayo de 2012

La recaudación de la DGI en mayo de 2012 La recaudación de la DGI en mayo de 2012 1. La recaudación en mayo de 2012 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 15.277 millones de pesos en mayo de 2012;

Más detalles

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2015

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2015 ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2015 I. DATOS GLOBALES DE LA RECAUDACIÓN 2015 Al cierre del ejercicio de 2015 la recaudación consolidada por tributos concertados de las Diputaciones

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Mayo 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Mayo 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO CONSEJERÍA EMPLEO, TURISMO Y CULTURA, Turismo y Cultura Ana Isabel Mariño Ortega a IIma. Sra. Dña. María Eugenia Carballedo Berlanga de Análisis y Estrategia Dirección General de Estrategia y Fomento de

Más detalles

La recaudación de la DGI en mayo de 2013

La recaudación de la DGI en mayo de 2013 La recaudación de la DGI en mayo de 1. La recaudación en mayo de La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 17.174 millones de pesos en mayo de ; esto representa

Más detalles

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES 12. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES La recaudación de esta figura impositiva, introducida por la Ley 41/98, de 9 de diciembre, ha ascendido en su tercer año en vigor a 906 M. (Cuadro 12.1), un

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2015

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2015 Enero 2016 Principales indicadores del mercado de trabajo. Enero 2016 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2015 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado MARZO 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuentas no Financieras Trimestrales de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2012

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuentas no Financieras Trimestrales de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2012 9 de enero de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuentas no Financieras Trimestrales de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2012 En el tercer trimestre de 2012 la capacidad

Más detalles

NOTICIAS ECONÓMICAS. 31 de mayo de Actualidad económica y reformas

NOTICIAS ECONÓMICAS. 31 de mayo de Actualidad económica y reformas NOTICIAS ECONÓMICAS 31 de mayo de 2013 El Plan Nacional de Reformas ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea, la cual en sus recomendaciones ha puesto énfasis en que se cumpla con el calendario

Más detalles

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV ACUMULADA A AGOSTO DE 2015.

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV ACUMULADA A AGOSTO DE 2015. ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV ACUMULADA A AGOSTO DE 2015. II.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSI- CAS I. DATOS GLOBALES II.1. Retenciones por Rendimientos del

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado AGOSTO 28 N.I.P.O.: 61-631-6 Elaboración y Coordinación: Intervención General Administración del Estado Subdirección General de

Más detalles

La recaudación de la DGI en setiembre de 2012

La recaudación de la DGI en setiembre de 2012 La recaudación de la DGI en setiembre de 2012 1. La recaudación en setiembre de 2012 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 15.264 millones de pesos en setiembre

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado FEBRERO 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

La recaudación de la DGI en noviembre de 2012

La recaudación de la DGI en noviembre de 2012 La recaudación de la DGI en noviembre de 2012 1. La recaudación en noviembre de 2012 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 15.312 millones de pesos en noviembre

Más detalles

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Enero 2016

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Enero 2016 Febrero 2016 Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Enero 2016 Índice Nota metodológica... 1 A..... 3 A.1. Total Comunidades Autónomas... 3 A.2. Datos por Comunidades Autónomas... 11 A.3. Datos

Más detalles

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO Servicio de Auditoría Interna. Servicio de Auditoría Interna

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO Servicio de Auditoría Interna. Servicio de Auditoría Interna INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO 2002 Servicio de Auditoría Interna INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2002. Página 1 INDICE Página 1. Recaudación tributaria total... 5 2. Impuesto sobre

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado DICIEMBRE 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO Servicio de Auditoría Interna. Servicio de Auditoría Interna

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO Servicio de Auditoría Interna. Servicio de Auditoría Interna INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO 2003 Servicio de Auditoría Interna INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2003. Página 1 INDICE Página 1. Ingresos tributarios totales... 5 2. Impuesto sobre

Más detalles

LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2014

LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2014 LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2014 en millones de pesos en millones de pesos 24.000 22.000 20.000 18.000 16.000 14.000-1.450-1.500-1.550-1.600-1.650-1.700-1.750 Diciembre: Recaudación total bruta Variación

Más detalles

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2 EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Este epígrafe contiene la siguiente información referida siempre a los dos últimos ejercicios: 2.1. Ejecución del Presupuesto de Ingresos.

Más detalles

2018 PRIMER TRIMESTRE

2018 PRIMER TRIMESTRE 218 PRIMER TRIMESTRE Intervención General de la Administración del Estado Oficina Nacional de Contabilidad Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas NIPO: 63-15-81-5 Indice RESUMEN: Capacidad

Más detalles

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN Y LAS BASES GRAVADAS EN EL IVA

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN Y LAS BASES GRAVADAS EN EL IVA 14. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO La recaudación líquida del Impuesto sobre el Valor Añadido ha ascendido en 1999 a 5113.8 m.m. (Cuadro 14.1), lo que supone un significativo aumento del 17.1%, tasa que

Más detalles

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. noviembre 2018

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. noviembre 2018 Noviembre 2018 Índice Nota metodológica... 1 A. Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Noviembre 2018.... 3 A.1. Total Comunidades Autónomas... 3 A.2. Datos por Comunidades Autónomas... 11 A.3.

Más detalles

ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV. una mejora evidente para la evolución interanual de la recaudación.

ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV. una mejora evidente para la evolución interanual de la recaudación. ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV. una mejora evidente para la evolución interanual de la recaudación. I. DATOS ACUMULADOS A MAYO DE 2012 La recaudación líquida contabilizada

Más detalles

La economía nacional presenta una necesidad de financiación frente al resto del mundo de millones de euros en el trimestre

La economía nacional presenta una necesidad de financiación frente al resto del mundo de millones de euros en el trimestre 2 de julio de 213 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 28 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Primer trimestre de 213 La economía nacional presenta una necesidad

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA Octubre 2011 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado JULIO 21 N.I.P.O.: 61-1-73-8 Elaboración y Coordinación: Intervención General Administración del Estado Subdirección General de

Más detalles

LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2015

LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2015 LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2015 en millones de pesos en millones de pesos en millones de pesos 26.000 24.000 22.000 20.000 18.000 16.000 14.000 0-400 -800-1.200-1.600-2.000-2.400 24.000 22.000 20.000

Más detalles

La tasa de paro baja al 14,4% y la población ocupada se mantiene estable en el primer trimestre de 2016 en la C.A. de Euskadi

La tasa de paro baja al 14,4% y la población ocupada se mantiene estable en el primer trimestre de 2016 en la C.A. de Euskadi Nota de prensa de 22/04/2016 ENCUESTA DE POBLACIÓN EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD. I/2016 La tasa de paro baja al 14,4% y la población ocupada se mantiene estable en el primer trimestre de 2016 en la C.A.

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado OCTUBRE 2018 Principales indicadores del Estado Elaboración y Coordinación: Intervención General Administración del Estado Oficina

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado ENERO 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

España: Balanza de Pagos (jul-16)

España: Balanza de Pagos (jul-16) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (jul-16) El superávit exterior sigue marcando máximos históricos Desde hace un año y medio, la balanza por cuenta corriente registra saldos positivos

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Septiembre 2017 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Septiembre 2017 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. Setiembre 2017 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. III Trimestre 2017 Crece el empleo en la Comunidad de Madrid con 109.400 ocupados más en el último año.

Más detalles

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Noviembre 2016

Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Noviembre 2016 Noviembre 2016 Índice Nota metodológica... 1 A. Ejecución Presupuestaria Mensual de las CC.AA. Noviembre 2016.... 3 A.1. Total Comunidades Autónomas... 3 A.2. Datos por Comunidades Autónomas... 11 A.3.

Más detalles

Nota de prensa de 1/02/2013 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2012

Nota de prensa de 1/02/2013 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2012 Nota de prensa de 1/02/2013 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2012 Disminuye un 7,2% el precio del metro cuadrado útil de la vivienda usada y un 0,7% el de la nueva libre en la

Más detalles

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2016

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2016 ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2016 I. DATOS GLOBALES DE LA RECAUDACIÓN 2016 Al cierre del ejercicio de 2016 la recaudación consolidada por tributos concertados de las Diputaciones

Más detalles

Encuesta de Población Activa Informe primeros datos Primer trimestre 2017 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Encuesta de Población Activa Informe primeros datos Primer trimestre 2017 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO P p d Primer trimestre 7 Encuesta de Población activa. Informe Primeros Datos. I Trimestre 2017 BALANCE TRIMESTRAL Descenso de la población activa en este trimestre de un 0,57% Crecen los asalariados

Más detalles

FEBRERO # REF! # REF!

FEBRERO # REF! # REF! # REF! # REF! http://www.igae.pap.minhap.gob.es/sitios/igae/es-es/contabilidadnacional/infadmpublicas/paginas/datosconsolidados.aspx Intervención General de la Administración del Estado Oficina Nacional

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado SEPTIEMBRE 2013 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Junio 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Junio 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Junio 2018 CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA Consejera de Economía, Empleo y Hacienda Excma. Sra. Dña. Engracia Hidalgo Tena Viceconsejero de Hacienda y Empleo Ilmo. Sr.D. Miguel Ángel García Martín

Más detalles

Bizkaia. PIB - Evolución en volumen encadenado %Var. interanual periodo

Bizkaia. PIB - Evolución en volumen encadenado %Var. interanual periodo A 3 de junio de 213 Fuente Periodo disponible P.Vasco España P.Vasco España Actividad y Producción PIB-Volumen Eustat-INE I Trim.-13 97,9-1,7, -1,7, PIB-Precios Corrientes (millones de euros) Eustat-INE

Más detalles

COYUNTURA_mensual +2,8 % Síntesis socioeconómica de Bilbao FEBRERO 2018 UN DATO. Variación PIB Bizkaia 4TR

COYUNTURA_mensual +2,8 % Síntesis socioeconómica de Bilbao FEBRERO 2018 UN DATO. Variación PIB Bizkaia 4TR COYUNTURA_mensual Síntesis socioeconómica de Bilbao FEBRERO 2018 TITULARES INDICADORES La población afiliada en Bilbao es de 174.795 Último dato Interanual (%) *periodo anterior Fecha último dato personas

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado MARZO 2018 Principales indicadores del Estado Elaboración y Coordinación: Intervención General Administración del Estado Oficina

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA Julio 2012 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual y

Más detalles

A E M EL COMERCIO EN DATOS 4O TRIMESTRE DE 2015

A E M EL COMERCIO EN DATOS 4O TRIMESTRE DE 2015 ZO R A E M D 4 1 D 16 0 E2 EL COMERCIO EN DATOS 4O TRIMESTRE DE 2015 EVOLUCIÓN DE SUMARIO LAS VENTAS S Evolución de las ventas PÁGINA 3 Evolución de la afiliación a la Seguridad Social PÁGINA 6 Evolución

Más detalles

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN Y LAS BASES GRAVADAS EN EL IVA

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN Y LAS BASES GRAVADAS EN EL IVA 14. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO La dinámica evolución de los ingresos tributarios totales del IVA en 23 se ha beneficiado tanto de la aceleración del ritmo de la actividad económica (el PIB real ha

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA Octubre 2012 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual

Más detalles

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN Y LAS BASES GRAVADAS EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN Y LAS BASES GRAVADAS EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES 17. IMPUESTOS ESPECIALES En 1999 la recaudación por Impuestos Especiales ha ascendido a 266. m.m. (Cuadro 17.1), cifra que representa un aumento del 7.3% respecto al año anterior. Los conceptos que más

Más detalles