Figura : Mapa de Barrios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Figura : Mapa de Barrios"

Transcripción

1 Descalabrado ,000 metros Leyenda: Jauca Escala: 1:34, Río Cañas Abajo Carreteras1 Límite del Proyecto Propuesto Límite Municipal2 Límite de Barrio2 Felicia Santa Isabel Boca Velázquez 161 Felicia Barrio Pueblo Jauca Océano Atlántico 1 Fuente: 1. Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), junio de Información provista por la Junta de Planificación de Puerto Rico. Sistema de Coordenadas: Coordenadas Planas NAD83 Puerto Rico e Islas Vírgenes FIPS 5200 (metros) Mar Caribe Playa Figura : Mapa de Barrios 538 N:\08PR015\C00\Z-GIS\jul-dic2010\mxd\DIA\Chapter3\Fig_3_16_1_Barrios_11x17_final.mxd gisteam rdarcher 6 oct 2010 rev 15oct10 Juana Díaz 2 54 "REUTILIZACIÓN DE DOCUMENTOS: ESTE DOCUMENTO, Y LAS IDEAS Y DISEÑOS INCORPORADOS ADJUNTO, COMO INSTRUMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL, SON PROPIEDAD DE CSA ARQUITECTOS E INGENIEROS, SRL/CSA GROUP, INC.; Y NO DEBEN SER UTILIZADOS, PARCIAL O TOTALMENTE PARA NINGÚN OTRO PROYECTO SIN LA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE CSA GROUP." Finca de Viento Santa Isabel/ Santa Isabel, PR

2 Variables Económicas Con el propósito de determinar la posición económica del barrio impactado en relación a sus pares y del promedio de su municipio, se recopilaron las variables más importantes sobre los datos de ingreso en un hogar. Estas variables fueron el ingreso per cápita, el ingreso mediano del hogar, el nivel de pobreza, asistencia púbica, seguro social y desempleo. El ingreso per cápita de los barrios impactados en el Municipio de Santa Isabel tuvo un crecimiento superior al de Puerto Rico durante el periodo de 1990 al El Barrio Jauca 1 es el de mayor ingreso en Santa Isabel, mientras que el Barrio Felicia 1 se encuentra en la octava posición. Los datos del ingreso mediano del hogar del Municipio de Santa Isabel son similares a los datos del ingreso per cápita en relación a Puerto Rico. El Barrio-pueblo Santa Isabel se encuentra en la primera cuartila, mientras que los barrios Boca Velázquez y Descalabrado se encuentran en la cuarta cuartila. El porciento de hogares bajo el nivel de pobreza en el Municipio de Santa Isabel para el año 2000 (54.7%) fue relativamente alto al compararse con el 47.3% para Puerto Rico. Dentro de los barrios impactados, el Barrio-pueblo Santa Isabel tiene una mejor condición socioeconómica con respecto al nivel de pobreza comparado con el promedio del municipio. Durante el periodo 1990 al 2000 se observó que en los barrios donde se construirá el Proyecto se redujo el número de hogares que recibían asistencia pública, al igual que en el Municipio de Santa Isabel y a nivel de Puerto Rico. El número de hogares que reciben seguro social en el Municipio de Santa Isabel aumentó, al igual que en Puerto Rico; esto podría indicar que la población en dicho municipio está aumentando su edad promedio. En el año 2000 la tasa de desempleo en el Municipio de Santa Isabel fue mayor a la tasa de desempleo en Puerto Rico; el Barrio Jauca 1 muestra una tasa de desempleo Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 3-185

3 menor al promedio del municipio y se posiciona en la primera cuartila, mientras que el Barrio Descalabrado refleja una tasa de desempleo superior a la del municipio. La Tabla a continuación presenta un resumen de las Variables Económicas. Tabla : Resumen de Variables Económicas Ingreso Per Capita Ingreso Mediano de Hogares Niveles de Pobreza Asistencia Pública Seguridad Social Desempleo Barrios de Santa Isabel Rango Cuartila Rango Cuartila Rango Cuartila Rango Cuartila Rango Cuartila Rango Cuartila Barrio Boca Velázquez Barrio Descalabrado Barrio Felicia Barrio Felicia Barrio Jauca Barrio Jauca Barrio Playa Barrio- pueblo Santa Isabel Variables Sociales Para medir el impacto del Proyecto propuesto, también se evaluaron las variables sociales, que son el nivel de escolaridad y la cantidad de personas graduadas de séptimo grado o más. Los datos censales muestran que los barrios impactados tienen una mayor proporción de su población de 25 años o más graduados de cuarto año de escuela superior que el promedio municipal. Para este indicador, el Barrio-pueblo Santa Isabel se ubica en la primera cuartila, aunque Barrio Felicia 1 se encuentra en la cuarta cuartila. Por otra parte, para el año 2000 el número de personas graduadas de séptimo grado o más en el Municipio de Santa Isabel es proporcional al porciento de Puerto Rico. Al igual que el nivel de escolaridad, Barrio-pueblo se mantuvo en la primera cuartila para este indicador. La Tabla a continuación presenta un resumen de las Variables Sociales. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 3-186

4 Tabla : Resumen de Variables Sociales Educación de Séptimo Nivel de Escolaridad Grado o Más Barrios de Santa Isabel Rango Cuartila Rango Cuartila Barrio Boca Velázquez Barrio Descalabrado Barrio Felicia Barrio Felicia Barrio Jauca Barrio Jauca Barrio Playa Barrio- pueblo Santa Isabel Variables de Vivienda El tercer conjunto de variables evaluadas es el de las variables de vivienda, que son la incidencia de vivienda propia versus alquilada, valor mediano de la vivienda, y las viviendas con condiciones seleccionadas. El Barrio Felicia 1 tiene la mayor proporción de dueños, dentro de las viviendas ocupadas, en comparación con el Municipio de Santa Isabel y a nivel de Puerto Rico, mientras que el Barrio-pueblo Santa Isabel muestra una proporción por debajo del promedio del municipio. El valor mediano de la vivienda en el Municipio de Santa Isabel es inferior al de Puerto Rico. El Barrio-pueblo Santa Isabel se posiciona en el primer lugar con el valor mediano de la vivienda por encima del valor en el municipio. Los datos censales muestran que el Barrio Felicia 1 posee menor número de viviendas con instalaciones de cocina y plomería incompletas en comparación al Municipio de Santa Isabel y a Puerto Rico. Además, los barrios donde se propone construir el Proyecto poseen viviendas en mejores condiciones que el promedio del Municipio de Santa Isabel y de Puerto Rico. La Tabla a continuación presenta un resumen de las variables de vivienda. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 3-187

5 Tabla : Resumen de Variables de Vivienda Incidencia de Vivienda Valor Mediano de la Condiciones Propia vs. Alquilada Vivienda Seleccionadas Barrios de Santa Isabel Rango Cuartila Rango Cuartila Rango Cuartila Barrio Boca Velázquez Barrio Descalabrado Barrio Felicia Barrio Felicia Barrio Jauca Barrio Jauca Barrio Playa Barrio- pueblo Santa Isabel Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 3-188

Figura Puertos y Aeropuertos en la Región Sur

Figura Puertos y Aeropuertos en la Región Sur 150000 175000 225000 "REUTILIZACIÓN DE DOCUMENTOS: ESTE DOCUMENTO, Y LAS IDEAS Y D ISEÑOS INCORPORADOS ADJUNTO, COMO INSTRUMEN TO DEL SERVICIO PROFESIONAL, SON PROPIEDAD DE CSA ARQUITECTOS E INGENIEROS,

Más detalles

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1 Introducción El Proyecto Finca de Viento Santa Isabel consiste en el desarrollo, construcción y operación de una finca de viento a ser ubicada en un predio localizado en

Más detalles

CONTENIDO. RESUMEN EJECUTIVO i I. INTRODUCCIÓN 1 II. ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO 8 III. ÍNDICE SOCIO-ECONÓMICO 14 IV. ANÁLISIS DE IMPACTO ECONÓMICO 19

CONTENIDO. RESUMEN EJECUTIVO i I. INTRODUCCIÓN 1 II. ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO 8 III. ÍNDICE SOCIO-ECONÓMICO 14 IV. ANÁLISIS DE IMPACTO ECONÓMICO 19 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO i I. INTRODUCCIÓN 1 II. ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO 8 III. ÍNDICE SOCIO-ECONÓMICO 14 IV. ANÁLISIS DE IMPACTO ECONÓMICO 19 V. CONCLUSIÓN 27 VI. REFERENCIAS 28 ANEJO 1: DEFINICIONES

Más detalles

El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico. Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación

El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico. Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación Población Total de Puerto Rico Años Censales: 1899-2000

Más detalles

2.18 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

2.18 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS 2.18 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Se realizó un Estudio Socioeconómico y de Justicia Ambiental (Apéndice N) en cumplimiento con el Reglamento de la JCA para el Proceso de Presentación, Evaluación y Trámite

Más detalles

3.13.4 Sistemas de Agua Potable

3.13.4 Sistemas de Agua Potable 3.13.4 Sistemas de Agua Potable Las fuentes principales de abasto de agua en la Región Sur provienen de varios sistemas de embalse y de pozos para la extracción agua subterránea. Los sistemas de embalses

Más detalles

Medición de la pobreza a través de los indicadores de Necesidades Básicas Insatisfecha

Medición de la pobreza a través de los indicadores de Necesidades Básicas Insatisfecha INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE DESARROLLO INIDE Medición de la pobreza a través de los indicadores de Necesidades Básicas Insatisfecha Saurasani Castañeda Santiago, Chile Mayo 2017 Antecedentes En

Más detalles

CENSOS: 1990 Y 2000 PUERTO RICO PERFIL SOCIODEMOGRAFICO Y ECONÓMICO DE OFICINA DEL CENSO. Comunicado de Prensa

CENSOS: 1990 Y 2000 PUERTO RICO PERFIL SOCIODEMOGRAFICO Y ECONÓMICO DE OFICINA DEL CENSO. Comunicado de Prensa Comunicado de Prensa El Negociado del Censo Federal ha publicado los perfiles demográficos del Censo 2 de Puerto Rico, los cuales proveen datos sobre las características sociales, económicas y de la población

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES 2013

RESULTADOS ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES 2013 RESULTADOS ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES 2013 1 CONTENIDO Aspectos generales Principales indicadores de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2013 Demográficos Oferta laboral Sociales

Más detalles

Contenido. Resumen y Conclusiones... i. I. Introducción...1. Análisis de Impacto Económico..4

Contenido. Resumen y Conclusiones... i. I. Introducción...1. Análisis de Impacto Económico..4 Contenido Resumen y Conclusiones..... i I. Introducción............1 II. III. Análisis de Impacto Económico..4 Análisis Socioeconómico de los Municipios Afectados......11 Ingreso Per Cápita.... 19 Ingreso

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES 2013

RESULTADOS ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES 2013 RESULTADOS ENCUESTA DE HOGARES DE PROPÓSITOS MÚLTIPLES 2013 1 Aspectos Generales La encuesta se realizó de manera continua de enero a diciembre de 2013. El tamaño de la muestra efectiva fue de 19,968 viviendas

Más detalles

Las infraclases y la desigualdad económica y educativa. problemática social puertorriqueña. Desde mis trabajos publicados electrónicamente

Las infraclases y la desigualdad económica y educativa. problemática social puertorriqueña. Desde mis trabajos publicados electrónicamente Las infraclases y la desigualdad económica y educativa Artículo publicado en periódico Diálogo, septiembre octubre 2005, páginas 40-41. Prof. Nelson Arnaldo Vera Hernández, Catedrático Auxiliar del Departamento

Más detalles

Sitio Web UN-INSTRAW, La información presentada aquí es una aproximación para una investigación actualmente en curso,

Sitio Web UN-INSTRAW, La información presentada aquí es una aproximación para una investigación actualmente en curso, Remesas en República Dominicana Datos generales República Dominicana tiene una superficie de 48,670.8 km2 y una población de 8,562,541 personas. El 62.64% de la población es urbana y el 40.9% de la población

Más detalles

Brechas de género en el mercado laboral y en la producción del hogar Uruguay,

Brechas de género en el mercado laboral y en la producción del hogar Uruguay, Brechas de género en el mercado laboral y en la producción del hogar Uruguay, 2006-2013 Marisa Bucheli y Cecilia Lara Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Uruguay Presentación en NACIONALES

Más detalles

1. Resumen Ejecutivo Introducción Descripción del Proyecto Componentes de la Finca de Viento... 9

1. Resumen Ejecutivo Introducción Descripción del Proyecto Componentes de la Finca de Viento... 9 Tabla of Contenido 1. Resumen Ejecutivo... 1 2. Introducción... 4 3. Descripción del Proyecto... 8 3.1 Componentes de la Finca de Viento... 9 4. Enfoque de la Evaluación de Carreteras... 11 4.1 Delimitación

Más detalles

DIAGNÓSTICO COMUNA 14

DIAGNÓSTICO COMUNA 14 DIAGNÓSTICO COMUNA 14 El presente informe contiene dos secciones: PANORAMA SOCIOECONÓMICO: En este apartado realizamos una descripción de los principales indicadores que describen sintéticamente el panorama

Más detalles

MUNICIPIO DE MAUNABO PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE MAUNABO PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico establece el concepto y la política pública para rehabilitar los centros

Más detalles

III. Buenos Aires en el Contexto Nacional

III. Buenos Aires en el Contexto Nacional 58 Atlas 2009 A III Buenos Aires en el Contexto Nacional TLAS POBLACIÓN Dentro de la población total argentina, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentra la mayor cantidad de habitantes, que

Más detalles

INFORME PIUBAMAS N 7: POBREZA, DISTRIBUCIÓN Y MERCADOS LABORALES EN ARGENTINA

INFORME PIUBAMAS N 7: POBREZA, DISTRIBUCIÓN Y MERCADOS LABORALES EN ARGENTINA INFORME PIUBAMAS N 7: POBREZA, DISTRIBUCIÓN Y MERCADOS LABORALES EN ARGENTINA 2015-2017 Agustín MARIO 1 El objetivo del presente informe es evaluar la situación socio-económica de la Argentina durante

Más detalles

Calidad del Agua

Calidad del Agua 3.6.1.2 Calidad del Agua Las aguas de los ríos Cayures; Coamo y Descalabrado están clasificadas por la JCA como aguas clase SD según el Reglamento de Estándares de Calidad de Agua (JCA, 2010). Esta clase

Más detalles

NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados

NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados La Encuesta Nacional de Hogares, al igual que la anterior Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples que se realizó entre

Más detalles

DIAGNÓSTICO COMUNA 13

DIAGNÓSTICO COMUNA 13 El presente informe contiene dos secciones: DIAGNÓSTICO COMUNA 13 PANORAMA SOCIOECONÓMICO: En este apartado realizamos una descripción de los principales indicadores que describen sintéticamente el panorama

Más detalles

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 3-53 Finca de Viento Santa Isabel - Santa Isabel, Puerto Rico

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 3-53 Finca de Viento Santa Isabel - Santa Isabel, Puerto Rico 3.6.1.2 Calidad del Agua Las aguas de los ríos Cayures; Coamo y Descalabrado están clasificadas por la JCA como aguas clase SD según el Reglamento de Estándares de Calidad de Agua (JCA, 2010). Esta clase

Más detalles

3 DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE EXISTENTE

3 DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE EXISTENTE 3 DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE EXISTENTE 3.1 Topografía 3.1.1 Topografía Regional La topografía de Puerto Rico se organiza en torno a la Cordillera Central, que divide la Isla en dos porciones: Norte y Sur.

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA CANARIAS A 1 de enero de 2015, la población de Canarias alcanza

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4

TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4 TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4 CAPITULO 1: TRASFONDO HISTÓRICO URBANO DEL MUNICIPIO DE TRUJILLO ALTO Y SU ROL EN LA REGIÓN METROPOLITANA

Más detalles

3.9 Recursos Arqueológicos, Históricos y Culturales

3.9 Recursos Arqueológicos, Históricos y Culturales 3.9 Recursos Arqueológicos, Históricos y Culturales Como parte del proceso de descripción del ambiente en el área del Proyecto propuesto, se tomaron en consideración los recursos culturales (yacimientos

Más detalles

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos Año 10 Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples Cifras Básicas sobre e Ingresos Julio 2008 Conceptos y Definiciones Nivel de pobreza: desde hace varios años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos

Más detalles

DIAGNÓSTICO COMUNA 11

DIAGNÓSTICO COMUNA 11 DIAGNÓSTICO COMUNA 11 El presente informe contiene dos secciones: PANORAMA SOCIOECONÓMICO: En este apartado realizamos una descripción de los principales indicadores que describen sintéticamente el panorama

Más detalles

Año 11. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos. Julio 2009

Año 11. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos. Julio 2009 Año 11 Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples Cifras Básicas sobre e Ingresos Julio 2009 Costa Rica Octubre 2009 ÁREA CENSOS Y ENCUESTAS UNIDAD DISEÑO, ANÁLISIS Y OPERACIONES Año 11 Presentación El

Más detalles

Violencia, Pobreza, Desigualdad y Mujer

Violencia, Pobreza, Desigualdad y Mujer Violencia, Pobreza, Desigualdad y Mujer Encuentro Comunitario sobre la violencia doméstica Dra. Linda Colón Reyes 2016 Condición de desigualdad multidimensional individual, familiar y nacional basada en

Más detalles

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 12 Julio 2006 CONDICIONES DE VIDA DE LOS ARAGONESES

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 12 Julio 2006 CONDICIONES DE VIDA DE LOS ARAGONESES INFORMES ECONÓMICOS Número 12 Julio 2006 I n f o r m e s CONDICIONES DE VIDA DE LOS ARAGONESES Javier Villanueva Sánchez Departamento de Economía, Hacienda y Empleo (Gobierno de ) CONDICIONES DE VIDA DE

Más detalles

ESTUDIO DE TRANSITO. Finca Barranca Ponce, Puerto Rico CSA WO 03PR045C00. Picerne Ponce, Inc. San Juan, Puerto Rico. Junio de 2002

ESTUDIO DE TRANSITO. Finca Barranca Ponce, Puerto Rico CSA WO 03PR045C00. Picerne Ponce, Inc. San Juan, Puerto Rico. Junio de 2002 ESTUDIO DE TRANSITO Finca Barranca Ponce, Puerto Rico CSA WO 03PR045C00 Picerne Ponce, Inc. San Juan, Puerto Rico Junio de 2002 CSA - Architects & Engineers San Juan, Puerto Rico Finca Barranca Ponce,

Más detalles

Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México, Seminario sobre la nueva LGDNNA y sus implicaciones para SEDESOL

Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México, Seminario sobre la nueva LGDNNA y sus implicaciones para SEDESOL Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México, 2010-2012 Seminario sobre la nueva LGDNNA y sus implicaciones para SEDESOL México, D.F., 10 de marzo de 2014 Porqué es importante el

Más detalles

MUNICIPIO DE TOA BAJA PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE TOA BAJA PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico establece el concepto y la política pública para rehabilitar los centros

Más detalles

MEDELLÍN CÓMO VAMOS Síntesis Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2017

MEDELLÍN CÓMO VAMOS Síntesis Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2017 MEDELLÍN CÓMO VAMOS Síntesis Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2017 El informe aborda la evolución de la calidad de vida en Medellín, con especial énfasis en lo ocurrido en el año 2017. Se analizan

Más detalles

ecuadorencifras.gob.ec DICIEMBRE 2014

ecuadorencifras.gob.ec DICIEMBRE 2014 7 DICIEMBRE 2014 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados obtenidos en el cálculo de pobreza y desigualdad por ingresos a partir de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo

Más detalles

BALEARES. En 2011 ocupó la posición: 5

BALEARES. En 2011 ocupó la posición: 5 BALEARES 6 En 2011 ocupó la posición: 5 Población: 1.092,5 miles de personas Superficie: 4.992 km2 PIB: 26.633.478 miles de Tasa de crecimiento del PIB: 1,6 % PIB per cápita: 24.378 Tasa de actividad:

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS 28 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (28MMIDH) ENTRE 2005 Y 2010 EN EL MARCO DE LOS ODM

COMPORTAMIENTO DE LOS 28 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (28MMIDH) ENTRE 2005 Y 2010 EN EL MARCO DE LOS ODM Comité de Información Estadística y Geográfica de Chiapas COMPORTAMIENTO DE LOS 28 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (28MMIDH) ENTRE 2005 Y 2010 EN EL MARCO DE LOS ODM COMPORTAMIENTO DE

Más detalles

MUNICIPIO DE CAMUY PERFIL SOCIO-ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE CAMUY PERFIL SOCIO-ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico establece el concepto y la política pública para rehabilitar los centros

Más detalles

La Poblacion de Puerto Rico: Caracteristicas Demogrficas Generales Segun el Censo de Poblacion del Ano 2000

La Poblacion de Puerto Rico: Caracteristicas Demogrficas Generales Segun el Censo de Poblacion del Ano 2000 La Poblacion de Puerto Rico: Caracteristicas Demogrficas Generales Segun el Censo de Poblacion del Ano 2000 Hernando Mattei Ana Luisa Davila Alberto Palloni Alberto Garcia Gurutxarri Maria Larriuz Esther

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA COM. DE MADRID A 1 de enero de 2015, la población de la Comunidad

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA CANTABRIA A 1 de enero de 2015, la población

Más detalles

1 Resumen Ejecutivo Introducción Descripción del Proyecto Trabajo de Campo Metodología Rutas de Acceso...

1 Resumen Ejecutivo Introducción Descripción del Proyecto Trabajo de Campo Metodología Rutas de Acceso... Tabla de Contenido 1 Resumen Ejecutivo... 1 2 Introducción... 3 3 Descripción del Proyecto... 7 4 Trabajo de Campo... 9 5 Metodología... 11 6 Rutas de Acceso... 18 7 Accesos Propuestos... 22 8 Generación

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA PAÍS VASCO A 1 de enero de 2015, Euskadi tiene una población que

Más detalles

Encuesta de Condiciones de Vida. Año 2013 datos definitivos

Encuesta de Condiciones de Vida. Año 2013 datos definitivos Encuesta de Condiciones de Vida. Año 2013 datos definitivos PRINCIPALES INDICADORES Evolución 2003-2012 de la renta media por hogar, persona y unidad de consumo Evolución 2004-2013 del porcentaje de hogares

Más detalles

C apítulo. Análisis general del índice

C apítulo. Análisis general del índice C apítulo II Análisis general del índice II Análisis general del índice C apítulo La desagregación regional y comunal del índice entrega una perspectiva territorial de la realidad de la infancia y adolescencia.

Más detalles

Encuesta de Condiciones de Vida. Año Resultados definitivos

Encuesta de Condiciones de Vida. Año Resultados definitivos Encuesta de Condiciones de Vida. Año 2016. Resultados definitivos 1. PRINCIPALES INDICADORES Evoluciónde la renta media por hogar, persona y unidad de consumo. Evolución del porcentaje de hogares con dificultades

Más detalles

A P E N D I C E J. P l a n t a d e G e n e r a c i ó n d e E n e r g í a R e n o v a b l e y R e c u p e r a c i ó n d e R e c u r s o s

A P E N D I C E J. P l a n t a d e G e n e r a c i ó n d e E n e r g í a R e n o v a b l e y R e c u p e r a c i ó n d e R e c u r s o s A P E N D I C E J N o v i e m b r e 2 0 1 0 Declaración de Impacto Ambiental Preliminar P l a n t a d e G e n e r a c i ó n d e E n e r g í a R e n o v a b l e y R e c u p e r a c i ó n d e R e c u r s

Más detalles

Resumen de Indicadores Sociales

Resumen de Indicadores Sociales Resumen de Indicadores Sociales Fuerza de Trabajo, noviembre 1999-noviembre 2009 Índice de Desarrollo Humano, 1998-2008. Fuente INE Índice de Desarrollo Humano, 1980-2007. Fuente PNUD Medición de la Pobreza,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CRECIENDO JUNTOS - MUNICIPIO DE BELÉN BOYACÁ 2 CONTENIDO

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CRECIENDO JUNTOS - MUNICIPIO DE BELÉN BOYACÁ 2 CONTENIDO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 2011 CRECIENDO JUNTOS - MUNICIPIO DE BELÉN BOYACÁ 2 CONTENIDO I. ANÁLISIS DEL ÍNDICE PROMEDIO DE CONDICIONES DE LAS DIMENSIONES DEL DESARROLLO TERRITORIAL... 3 1. ÍNDICE

Más detalles

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados obtenidos en el cálculo de pobreza y desigualdad por ingresos a partir de la Encuesta Nacional

Más detalles

3.11 Ruido. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar Finca de Viento Santa Isabel Santa Isabel, Puerto Rico

3.11 Ruido. Declaración de Impacto Ambiental Preliminar Finca de Viento Santa Isabel Santa Isabel, Puerto Rico 3.11 Ruido Se llevó a cabo un estudio para evaluar las condiciones actuales de nivel de ruido de trasfondo y los posibles impactos en el nivel de ruido que la construcción y operación del Proyecto tendrá

Más detalles

AMIE. Atlas de Mortalidad Interactivo de Euskadi en Internet SIG de salud en la web.

AMIE. Atlas de Mortalidad Interactivo de Euskadi en Internet SIG de salud en la web. AMIE Atlas de Mortalidad Interactivo de Euskadi en Internet SIG de salud en la web http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-phosag00/eu Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria Utilidad

Más detalles

MUNICIPIO DE PEÑUELAS PERFIL SOCIO-ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE PEÑUELAS PERFIL SOCIO-ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCION La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico, establece el concepto y la política pública para rehabilitar los

Más detalles

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos en los Hogares

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos en los Hogares INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INEC) ÁREA DE CENSOS Y ENCUESTAS UNIDAD DE DISEÑO, ANÁLISIS Y OPERACIONES El INEC fue creado mediante Ley Nº 7839, publicada en el Diario Oficial La Gaceta el

Más detalles

AMIE. Atlas de Mortalidad Interactivo de Euskadi en Internet SIG de salud en la web.

AMIE. Atlas de Mortalidad Interactivo de Euskadi en Internet SIG de salud en la web. AMIE Atlas de Mortalidad Interactivo de Euskadi en Internet SIG de salud en la web http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-phosag00/es Dirección de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria Utilidad

Más detalles

ATLÁNTICO: Un territorio con proyecciónmundial

ATLÁNTICO: Un territorio con proyecciónmundial ATLÁNTICO: Un territorio con proyecciónmundial 2018 PROBARRANQUILLA: QUIÉNES SOMOS? Organización privada sin ánimo de lucro que opera con recursos provenientes de: 105 compañías que apoyan nuestra labor

Más detalles

CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR SUBJETIVO EN CALDAS. Manizales, 17 de marzo de 2011

CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR SUBJETIVO EN CALDAS. Manizales, 17 de marzo de 2011 CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR SUBJETIVO EN CALDAS Manizales, 17 de marzo de 2011 Contenido Antecedentes del estudio Encuesta de Calidad de Vida en Caldas Generalidades Algunos indicadores objetivos Algunos

Más detalles

Evolución de la población de la República Dominicana por estratos de ingreso en según definición del BM/PNUD

Evolución de la población de la República Dominicana por estratos de ingreso en según definición del BM/PNUD Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Unidad Asesora de Análisis Económico y Social Evolución de la población de la República Dominicana por estratos de ingreso en 2000-2015 según definición

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA CEUTA A 1 de enero de 2015, la población de la Ciudad Autónoma

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA LA RIOJA A 1 de enero de 2015, la población

Más detalles

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico COMUNICADO DE PRENSA RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO 3 de diciembre de 2015 TASA DE POBREZA DE CULEBRA SOBREPASA LA DE

Más detalles

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos Año 9 Conceptos y Definiciones Nivel de pobreza: desde hace varios años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos utiliza la metodología de Línea de para realizar estimaciones de la población que

Más detalles

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos Año 9 Conceptos y Definiciones Nivel de pobreza: desde hace varios años, el Instituto Nacional de Estadística y Censos utiliza la metodología de Línea de para realizar estimaciones de la población que

Más detalles

MEMORIAL EXPLICATIVO Revisión al Plan de Ordenación Territorial de Aibonito

MEMORIAL EXPLICATIVO Revisión al Plan de Ordenación Territorial de Aibonito 1 MEMORIAL EXPLICATIVO Revisión al Plan de Ordenación Territorial de Aibonito El ha realizado varias evaluaciones a la calificación aprobada el pasado 27 de diciembre de 2012 y debido a los cambios en

Más detalles

Dinámica espacial del riesgo de pobreza y exclusión en España y Asturias: análisis municipal

Dinámica espacial del riesgo de pobreza y exclusión en España y Asturias: análisis municipal en España y Asturias: análisis municipal Alberto Díaz, Esteban Fernández, Fernando Rubiera y Ana Viñuela Mas información en: Página web de REGIOlab: http://www.uniovi.net/regiolab Página del Observatorio

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ AZCAPOTZALCO

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ AZCAPOTZALCO DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ AZCAPOTZALCO Comprender la problemática del consumo de drogas, requiere reflexionar respecto el contexto en el que se presenta.

Más detalles

RED DE CIUDADES Cómo Vamos 2014

RED DE CIUDADES Cómo Vamos 2014 Encuesta de Percepción Ciudadana RED DE CIUDADES Cómo Vamos 2014 Resumen de Indicadores La Red de Ciudades Cómo Vamos 2014 La Red de Ciudades Cómo Vamos 2014 Aliados Estratégicos La Red de Ciudades Cómo

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN GERMÁN PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE SAN GERMÁN PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico establece el concepto y la política pública para rehabilitar los centros

Más detalles

La niñez y la adolescencia en el contexto de la crisis económica global: el caso de México

La niñez y la adolescencia en el contexto de la crisis económica global: el caso de México La niñez y la adolescencia en el contexto de la crisis económica global: el caso de México Noviembre de 2010 www.coneval.gob.mx Contenido Contexto nacional Algunos indicadores que afectaron el bienestar

Más detalles

VI Congreso ALAP. Dinámica de población y desarrollo sostenible con equidad. Etapa 3. Seguridad económica y arreglos familiares de los adultos mayores

VI Congreso ALAP. Dinámica de población y desarrollo sostenible con equidad. Etapa 3. Seguridad económica y arreglos familiares de los adultos mayores VI Congreso ALAP Dinámica de población y desarrollo sostenible con equidad Seguridad económica y arreglos familiares de los adultos mayores Arodys Robles Etapa 3 1 RESUMEN: Hasta el año 2008 en Costa Rica

Más detalles

HALLAZGOS PRINCIPALES... 3 INTRODUCCIÓN...

HALLAZGOS PRINCIPALES... 3 INTRODUCCIÓN... CONTENIDO HALLAZGOS PRINCIPALES... 3 INTRODUCCIÓN... 4 TRASFONDO... 4 METODOLOGÍA... 6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO... 7 LÍMITES GEOGRÁFICOS DEL PROYECTO PROPUESTO... 9 LÍMITES GEOGRÁFICOS DE LA COMUNIDAD

Más detalles

DIAGNÓSTICO COMUNA 10

DIAGNÓSTICO COMUNA 10 El presente informe contiene dos secciones: DIAGNÓSTICO COMUNA 10 PANORAMA SOCIOECONÓMICO: En este apartado realizamos una descripción de los principales indicadores que describen sintéticamente el panorama

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO

BOLETÍN MENSUAL DE PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO D E P A R T A M E N T O D E E S T U D I O S Y C A P A C I T A C I Ó N http://estudios.sernam.cl BOLETÍN MENSUAL DE PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO El objetivo de este boletín es

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España. Informe por Comunidades Autónomas Cantabria

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España. Informe por Comunidades Autónomas Cantabria Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España Informe por Comunidades Autónomas 2001 Cantabria CANTABRIA 1. Introducción Cantabria, comunidad autónoma uniprovincial, se localiza al norte de la

Más detalles

Distribución del Ingreso y Pobreza en la Región del Maule

Distribución del Ingreso y Pobreza en la Región del Maule FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN CIUDADANA ESTUDIOS DE ECONOMÍA REGIONAL AÑO 1-Nº 4- ABRIL 28 Distribución del y Pobreza en la Distribución del y Pobreza en la Rodrigo Saens

Más detalles

APENDICE J Estudios Técnicos Inc. Estudio de justicia ambiental de Discovery Bay Resort & Marina Informe Final Sometido a: Cordeco Land Services Corp. de febrero del 0 Ave. Domenech 1, Hato Rey, Puerto

Más detalles

Gráfico 1. Índice de Confianza del Consumidor (ICC) may-13. may-12. may-14. nov-13. nov-12

Gráfico 1. Índice de Confianza del Consumidor (ICC) may-13. may-12. may-14. nov-13. nov-12 nov-09 may-10 nov-10 may-11 nov-11 may-12 nov-12 may-13 nov-13 may-14 nov-14 may-15 nov-15 may-16 nov-16 may-17 nov-17 Balance, % Comunicado de Prensa Encuesta de Opinión del Consumidor Resultados a noviembre

Más detalles

CONTENTS. INICIO... 3 OPCIONES DE MENÚ... 4 Leyenda... 4 LISTA DE CAPAS... 5 Dibujar... 7 Medición... 8

CONTENTS. INICIO... 3 OPCIONES DE MENÚ... 4 Leyenda... 4 LISTA DE CAPAS... 5 Dibujar... 7 Medición... 8 1 CONTENTS INICIO... 3 OPCIONES DE MENÚ... 4 Leyenda... 4 LISTA DE CAPAS... 5 Dibujar... 7 Medición... 8 Cálculo de distancia y tiempo de desalojo:... 9 Mapa de tiempo de desalojo a pie (Pedestrian):...

Más detalles

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA. Prof. Eliana Scialabba

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA UNIDAD 9: INDICADORES DEMOGRÁFICOS, DE EMPLEO Y DE DESARROLLO HUMANO Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar CONTENIDOS Indicadores demográficos

Más detalles

Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana

Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana (ICC-RD) Reporte Mayo 16 PRESENTACION El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

Más detalles

POBREZA E INDIGENCIA E IMPACTO DEL GASTO SOCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA Informe Ejecutivo

POBREZA E INDIGENCIA E IMPACTO DEL GASTO SOCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA Informe Ejecutivo GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN POBREZA E INDIGENCIA E IMPACTO DEL GASTO SOCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA Informe Ejecutivo Santiago de Chile, Julio 2001 www.mideplan.cl Presentación

Más detalles

Gráfico 1. Índice de Confianza del Consumidor (ICC) oct.-13. oct.-12. abr.-13. abr.-12. abr.-14

Gráfico 1. Índice de Confianza del Consumidor (ICC) oct.-13. oct.-12. abr.-13. abr.-12. abr.-14 oct.-09 abr.-10 oct.-10 abr.-11 oct.-11 abr.-12 oct.-12 abr.-13 oct.-13 abr.-14 oct.-14 abr.-15 oct.-15 abr.-16 oct.-16 abr.-17 oct.-17 Balance, % Comunicado de Prensa Encuesta de Opinión del Consumidor

Más detalles

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: 1315-3617 coyuntura@cantv.net Universidad Central de Venezuela Venezuela Abarca Cadevilla, Karelys Indicadores socioeconómicos de Venezuela Revista Venezolana

Más detalles

MONITOR SOCIAL N 13 DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

MONITOR SOCIAL N 13 DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Elaborado en base al informe Evolución de la distribución del ingreso (EPH) de INDEC MONITOR SOCIAL N 13 DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Período: cuarto trimestre 2017. Publicación: abril 2018. Elaborado en base

Más detalles

SANTANDER. Razones para creer en. Sectores estratégicos. Grandes proyectos. Capital Humano. Región Competitiva. Emprendimiento

SANTANDER. Razones para creer en. Sectores estratégicos. Grandes proyectos. Capital Humano. Región Competitiva. Emprendimiento 7 Razones para creer en SANTANDER 1 2 3 4 5 6 7 Región Competitiva Variedad en actividad económica Calidad de vida Capital Humano Emprendimiento Grandes proyectos Sectores estratégicos Algunos datos básicos

Más detalles

CASTILLA Y LEÓN. En 2011 ocupó la posición: 6

CASTILLA Y LEÓN. En 2011 ocupó la posición: 6 CASTILLA Y LEÓN 9 En 2011 ocupó la posición: 6 Población: 2.483,8 miles de personas Superficie: 94.221 km2 PIB: 55.845.913 miles de Tasa de crecimiento del PIB: 1,1% PIB per cápita: 22.484 Tasa de actividad:

Más detalles

Necesidades y disponibilidad de datos OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030

Necesidades y disponibilidad de datos OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030 Necesidades y disponibilidad de datos OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030 ESTADISTICAS DE EL SALVADOR Población 6.2 millones Mujeres: 53.12% Hombres 46.88% Extensión territorial 20.7 km² Densidad poblacional

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA ILLES BALEARS A 1 de enero de 2015, la

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA ANDALUCÍA A 1 de enero de 2015, la población andaluza alcanza a

Más detalles

Capital Humano en la Región del Maule

Capital Humano en la Región del Maule FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN CIUDADANA ESTUDIOS DE ECONOMÍA REGIONAL AÑO 1-Nº - FEBRERO Capital Humano en la Región del Maule Capital Humano en la Región del Maule Rodrigo

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) FICHA METODOLÓGICA DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS Nombre de la operación Institución responsable Objetivo de la operación Unidad de análisis Nivel de desagregación territorial Tipo de operación Sector o tema

Más detalles

Vulnerabilidad a tsunamis en Salinas, Puerto Rico

Vulnerabilidad a tsunamis en Salinas, Puerto Rico a tsunamis en Salinas, Puerto Rico Walter Díaz Centro de Investigación Social Aplicada, UPR-RUM Aurelio Mercado Departamento de Ciencias Marinas, UPR-RUM Christa G. von Hillebrandt-Andrade Red Sísmica

Más detalles

POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR

POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR CONTENIDO 1. Pobreza en el Ecuador Aspectos metodológicos Evolución de la pobreza 2. Desigualdad en el Ecuador Aspectos metodológicos Evolución de la desigualdad 3.

Más detalles