La Oficina de la Presidencia de la República mantiene el color rojo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Oficina de la Presidencia de la República mantiene el color rojo."

Transcripción

1 Identidad institucional del Gobierno Federal

2 El Escudo Nacional El Escudo que nos ha acompañado a los meicanos en nuestra larga lucha por mantenernos como un pueblo libre y soberano, acompañará también a este Gobierno. En nuestros símbolos patrios está la pasión que todos sentimos por Méico, y en ellos está también representado lo mejor de nosotros mismos. Por esto hoy en la identidad institucional de la Presidencia y del Gobierno de los Estados Unidos Meicanos se establece el Escudo Nacional en sus rasgos originales, con todo su realismo, colorido y grandeza. Simboliza la unión de tres grandes tradiciones que son esencia de nuestra identidad nacional: el pasado indígena, la herencia colonial y nuestro desarrollo como Nación independiente y soberana. Al igual que el águila desafiante que nos representa como pueblo, los meicanos estamos dispuestos a superar los retos que se nos presentan. Lo hemos hecho en el pasado y también ahora habremos de vencer las adversidades, habremos de ser un Méico ganador. Nuestra identidad destaca el rico y diverso mosaico que es Méico, sus muchas voces, miradas y colores, nuestras raíces y también nuestro presente de libertad y respeto. El lenguaje visual con sus colores, elementos gráficos, tipografías y fotografías es una composición estéticamente balanceada, de corte moderno y vanguardista, que al mismo tiempo que resalta la belleza y significado del símbolo patrio, subraya el camino que Méico se está abriendo hacia el futuro. Hoy más que nunca Méico está dispuesto a cambiar para mejorar, avanzar en alto hacia el país de libertad y equidad, de prosperidad y de justicia que todos queremos. Nuestra identidad institucional será signo y recordatorio de este propósito. La firma de la Presidencia de la República es la síntesis del mosaico de Méico, que con sobriedad y dignidad encabeza a todas sus Secretarías y dependencias gubernamentales. El Escudo Nacional se muestra en forma plena, a todo color.

3 Una voz con múltiples lenguajes Las firmas institucionales de cada una de las Secretarías y la PGR, forman parte de un sistema de comunicación que representa el entramado de relaciones y la rica diversidad que dan sustento a nuestra sociedad y que dan cabida a un proyecto compartido de Nación. Cada Secretaría porta su propio color, que se integra a la gama cromática de su Gabinete: Seguridad y Gobierno, Económico y Desarrollo Social. La Oficina de la Presidencia de la República mantiene el color rojo. A continuación presentamos las firmas institucionales oficiales del Gobierno Federal

4 Pantone 254 cmyk rgb Pantone Cool Gray 10 al C 15% cmyk rgb Pantone 295 C cmyk rgb Pantone 287 C cmyk rgb Pantone 293 C cmyk rgb Los archivos del CD Firma_CMYK.ai son para impresión y Firma_RGB.ai son para presentaciones en pantalla. El archivo Firma_Grande.jpg es una imagen en pieles con suficiente resolución para imprimir en alta calidad a tamaño carta y Firma_Web.jpg presenta la firma del tamaño de Internet. Pantone Cool Gray 10 C 100% cmyk rgb Pantone 3005 C cmyk rgb Pantone 3125 C cmyk rgb Pantone 320 C cmyk rgb Un mosaico de colores La paleta de colores de la identidad institucional del Gobierno Federal se nutre de los paisajes, artesanías y manifestaciones culturales del país. Epresa todo el color de Méico con cada pieza de comunicación. Pantone 3135 C cmyk rgb Pantone 348 C cmyk rgb Pantone 3272 C cmyk rgb En los casos en que no sea posible reproducir la firma institucional a todo color, utiliza alguna de las siguientes versiones: Pantone 369 C cmyk rgb Pantone 375 C cmyk rgb Pantone 397 C cmyk rgb Pantone Cool Gray 10 C 100% cmyk rgb Negro o cualquier Pantone al 60% al 35% al 10% Pantone 143 C cmyk rgb Pantone 138 C cmyk rgb Pantone 152 C cmyk rgb Versión a tres tintas sólidas Utilízala para reproducciones en serigrafía, o en vinil recortado. Archivo: Firma_Pantone.ai Versión a una tinta en porcentajes Esta versión es útil cuando sólo puedas imprimir diferentes porcentajes de una tinta, como en un periódico. Versión a una tinta en plasta Utilízala para sellos de goma o reproducciones en metal. Archivo: Firma_Negro.ai Pantone 233 C cmyk rgb Pantone 153 C cmyk rgb Pantone 173 C cmyk rgb Archivo: Firma_Grises.ai

5 ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTUVWYZ abcdefghijklmnñopqrs Eureka Sans La tipografía unifica nuestro sistema visual, al tiempo que ilustra la visión fresca de nuestro quehacer político y profesional. Utiliza la familia tipográfica Eureka Sans en sus diferentes grosores y versiones romana, cursiva o en versalitas para jerarquizar tus mensajes y que sean reconocidos como parte de una misma identidad. Light Light Italic Light Caps Regular Regular Caps Medium Caps Bold Bold Italic Bold Caps Black Escribiendo nuestro futuro Todo meicano vibra desde el centro de su corazón con sólo oír el nombre de Méico. Para reconocer visualmente las palabras Méico, Presidencia de la República, así como los nombres de todas las Secretarías, fueron escritas con una tipografía especial, la fuente Presidencia Sans, que fue detallada para resaltar rasgos característicos de nuestras raíces. Italic Black Italic Medium Black Caps Medium Italic

6 Una estructura equilibrada El Escudo Nacional es una muestra de la enorme riqueza espiritual y cultural del pueblo meicano; es y ha sido un símbolo que nos une por nuestro amor por Méico. Por esto, a partir del Escudo se definen el tamaño y la diagramación de nuestras piezas de comunicación. 75% (100 %) El Escudo Nacional siempre debe presentarse centrado al 75% del tamaño del recuadro que lo contiene. La estructura de tu diseño debe definirse de acuerdo con las proporciones y tamaño de la pieza de comunicación, dividiendo uno de sus lados en un número de cuadrados eactos, ya sea un par o una docena. La firma institucional de cada Secretaría está compuesta por una proporción de tres por dos cuadrados. Una vez que construyas esta diagramación, dibuja áreas de diseño para la firma institucional, fotografías o recuadros de teto, con rectángulos y cuadrados de diferentes tamaños alineados con los márgenes establecidos.

7 La tarjeta de presentación se encuentra en 2 archivos, el lado frontal y la vuelta con el color codificante de cada Secretaría. Con este colorido todos somos embajadores del equipo que unido integra nuestro mosaico cultural. La epresión de Méico Los desplegados en prensa, revistas y carteles son comunicaciones con una gran visibilidad, por lo que el lenguaje visual debe percibirse instantáneamente como perteneciente a la identidad institucional del Gobierno Federal. Media plana en periódico estándar Plana completa en periódico estándar La firma institucional situada en la parte inferior derecha permite construir una retícula, basada en el recuadro con el Escudo Nacional, de 6 cuadros a lo ancho y aproimadamente 10 cuadros de alto. A partir de esta retícula se pueden definir áreas y recuadros para titulares, fotografías, etractos y tetos principales, con diferentes porcentajes del color codificante y tonos de gris. Para personalizar las tarjetas de presentación usa la fuente Eureka Sans en sus siguientes variantes: el nombre de la persona se escribe con Medium Caps a 9.5 pts, el cargo con Light Caps a 8.5 pts y la dirección en Regular a 8 pts con una intelínea de 9 pts. Usa las plantillas del CD para auiliarte. Las variantes de tamaño de los membretes (oficio, media carta o monarca) se pueden adaptar a partir del archivo proporcionado de hoja carta, solamente ajustando la altura de la hoja. Las áreas señaladas con este color sólo indican márgenes o distancias, no se imprimen en la papelería. Para personalizar la dirección del sobre y la hoja carta, usa la fuente Eureka Sans Regular a 9 pts con una intelínea de 9.5 pts. Los archivos de papelería básica (Hoja carta, Sobre y Tarjeta) se encuentran en el CD que acompaña este folleto, en versiones.ai (Adobe Illustrator CS) y.pdf (que se puede visualizar con el programa Adobe Reader). En este ejemplo utilizamos en la parte superior una franja de 62 cuadros del color de la Secretaría, para el título del mensaje (en Eureka Sans Caps). Debajo se delimitó un recuadro de 44 cuadrados para una fotografía y al costado una franja para un etracto, subtítulo o lema (en Eureka Sans Italic). Más abajo continúa una franja al 50% del color verde y a la izquierda espacio para el teto principal (en Eureka Sans Regular). La página de Internet o la información de contacto pueden presentarse en la franja inferior que contrasta el gris con su color particular. Cintillo De igual manera que el desplegado en plana completa, se construye la retícula de otros formatos, como es el caso de este cintillo.

8 Fólder La firma institucional de cada Secretaría es suficientemente fleible como para disgregarse en bloques diferentes, como se muestra en este ejemplo del fólder. Otras aplicaciones Elige fotografías relacionadas con el conteto de cada Secretaría para vestir tus piezas de comunicación, desde una fachada hasta una postal. Puedes presentar la identidad de manera fleible, llevando el logotipo y el nombre de la Secretaría dentro de un recuadro del color codificante correspondiente. Portal de Internet Para las páginas de Internet proponemos una retícula de 11 cuadrados de ancho de 70 pieles cada uno, a partir de la cual se definen las columnas y secciones. La firma institucional de cada Secretaría se presenta en la parte superior izquierda, ocupando 3 cuadros (210 pieles) de ancho. Vehículos Una manera fácil de identificar los medios de transporte, es vestirlos con una impresión en vinil autoadherible. En caso de que no se pueda imprimir a todo color, utiliza la versión de tres tintas en plasta, con el águila en color plata. Todas las fotografías utilizadas en este documento son de boceto y tienen derechos reservados de: gettyimages.com y corbis.com Méico, como bien lo simboliza nuestro Escudo Nacional, prevalecerá siempre sobre la adversidad y sobre los retos. La condición es que nos mantengamos unidos y que avancemos juntos hacia el Méico que soñamos. Es un honor para este Gobierno Federal encabezar la marcha del pueblo meicano hacia ese destino.

9 Un Gobierno presente con todos sus organismos Para comunicar la unidad y coordinación entre todas las dependencias de gobierno, la identidad del Gobierno Federal debe ser consistente y epresarse más allá de la Presidencia y de las Secretarías, incluyendo al Gabinete Ampliado, a los Organismos Descentralizados y a los Organismos Desconcentrados. Entre todos los organismos eistentes del Gobierno Federal eisten logos de diversas proporciones,unos muy horizontales, otros más verticales. Elige la versión vertical y horizontal de tu firma que mejor se adecue a las proporciones y tamaños donde irá situada. Plana completa en periódico estándar La firma institucional de la Secretaría da la pauta para construir la retícula, basada en el tamaño del recuadro del Escudo Nacional. A partir de esta retícula se pueden definir áreas y recuadros para titulares, fotografías, etractos y tetos principales, con diferentes porcentajes del color codificante de la Secretaría y tonos de gris. La firma de la entidad emisora se sitúa en la parte inferior izquierda, centrada verticalmente dentro de una franja de la altura del Escudo Nacional. Las direcciones de internet u otra información de contacto pueden presentarse dentro de la franja inferior. No eiste una regla que pueda agotar todos los posibles acomodos y contetos en los que se presentan las diferentes firmas institucionales de las entidades emisoras. Cuando debas firmar un material con una o varias entidades en conjunto con una o varias firmas de Secretarías deja entre ellas, por lo menos, un espacio de separación del tamaño del recuadro del Escudo Nacional. Todas las firmas deberán ir centradas vertical u horizontalmente, dependiendo cómo se encuentren alineadas y en un tamaño que asegure un buen equilibrio para la correcta legibilidad e impacto entre ellas. En cada diseño busca que el tamaño de la firma de la entidad emisora sea visualmente proporcional y balanceado en relación con el Escudo Nacional y la pieza de comunicación en su conjunto.

10 1/2 1/2 comision nacional del agua 1/5 Nombre Eureka medium 9.5/9pts Puesto Eureka Light Caps 8.5/9pt 1/2 1/5 Nombre Eureka medium 9.5/9pts Puesto Eureka Light Caps 8.5/9pt 1/2 Sr. Ejemplo de Papelería Compañía Deseada Calle 129, Col. Cualquiera Ciudad Sobrepoblada /2 1/10 Paseo de la Reforma 116, piso 17 Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc Méico, DF t. +52 (55) /6 1/10 Barranca del Muerto 280, piso 4, of. 405 Col. Guadalupe Inn Méico, DF t. +52 (55) et f. (55) Sr. Ejemplo de Papelería Compañía Deseada Calle 129, Col. Cualquiera Ciudad Sobrepoblada Estimado Sr. Ejemplo 13 del mes del 3000 Estas líneas son sólo para indicarte cómo debes ubicar el teto en la papelería de las Secretarías de la República Meicana y mantener la armonía. Como podrás observar, todos los elementos están ordenados de una forma armónica, lo que logra un balance que hace En las tarjetas de presentación de entidades pertenecientes a alguna Secretaría, se presentan las siglas de la Secretaría en cuestión en un recuadro de 1/6 de la altura de la tarjeta. El logo del organismo dependiente se centra dentro del espacio en blanco restante, sin eceder los márgenes aquí propuestos (a la izquierda y derecha en relación con el Escudo Nacional, arriba 2 milímetros y abajo 3 milímetros). De igual manera, los logos de los organismos que no dependen de ninguna Secretaría se sitúan en la tarjeta de presentación en un recuadro del mismo tamaño que el recuadro del Escudo Nacional, sin eceder los márgenes aquí propuestos (a la izquierda y derecha en relación con el Escudo Nacional, arriba y abajo de 4 milímetros). Estimado Sr. Ejemplo 13 del mes del 3000 Estas líneas son sólo para indicarte cómo debes ubicar el teto en la papelería de las Secretarías de la República Meicana y mantener la armonía. Como podrás observar, todos los elementos están ordenados de una forma armónica, lo que logra un balance que hace que la gente diga: -Caray, no sé que tiene esta hoja, pero se ve que el Gobierno de la República, es una institución que que la gente diga: -Caray, no sé que tiene esta hoja, pero se ve que el Gobierno de la República, es una institución que sabe lo que está haciendo; se ve profesional, y me invita a leerla con atención. Es muy importante para nosotros, los sabe lo que está haciendo; se ve profesional, y me invita a leerla con atención. Es muy importante para nosotros, los que trabajamos con las Secretarías que todos los detalles hablen de nuestra pasión por el perfeccionismo. Además, que trabajamos con las Secretarías que todos los detalles hablen de nuestra pasión por el perfeccionismo. Además, pensando en el tiempo que le dedicamos a escribir, imprimir y enviar una carta, creemos que vale la pena invertirle unos pensando en el tiempo que le dedicamos a escribir, imprimir y enviar una carta, creemos que vale la pena invertirle unos segundos más y asegurarnos de que los márgenes sean los correctos. segundos más y asegurarnos de que los márgenes sean los correctos. Todo el teto debe estar escrito en Helvetica Neue roman a 9 pt con espacio normal y alineado a la izquierda con un Todo el teto debe estar escrito en Helvetica Neue roman a 9 pt con espacio normal y alineado a la izquierda con un margen izquierdo de 2.3 cm y un derecho de 2.3 cm. margen izquierdo de 2.3 cm y un derecho de 2.3 cm. La parte inferior del saludo al destinatario, debe de alinearse a 10 centímetros de la parte superior de la hoja. Así, asegu- La parte inferior del saludo al destinatario, debe de alinearse a 10 centímetros de la parte superior de la hoja. Así, asegu- raremos que el doblez se haga para un sobre tamaño carta dividida perfectamente. La dirección y el saludo con el teto raremos que el doblez se haga para un sobre tamaño carta dividida perfectamente. La dirección y el saludo con el teto de la carta, y todo se vea visualmente más organizado. La caja del teto general, debe comenzar 3 líneas abajo de este de la carta, y todo se vea visualmente más organizado. La caja del teto general, debe comenzar 3 líneas abajo de este saludo. Los datos de la Secretaría deberán ir alineados al logo de la Secretaría. Por último no escribas a menos de 4 cm de la parte inferior del papel. Muchas gracias Insurgentes Sur 2140, piso 1 Col. Chimalistac Méico, DF t. +52 (55) et y 2501 f. (55) /2 1. Cuando una Secretaría emite una comunicación, interna o eterna, lo hará en hojas membretadas con su respectiva firma. 2. Cuando la comunicación es emitida por un organismo que depende de una Secretaría, la firma de la Secretaría permanece en el mismo lugar que en el formato de la hoja membretada. El logo del organismo dependiente estará ubicado en el etremo superior izquierdo, en lugar de la pleca superior gris y respetando los márgenes superior e izquierdo. 3. La presencia del Emblema Nacional en color real, por sí mismo, dota de carácter oficial toda comunicación. En este sentido, los documentos con la firma de cada Secretaría y/o dependencia con la inclusión del Emblema son documentos oficiales. 4. En el caso de que la dependencia firmante no dependa de alguna Secretaría y maneje su propio logotipo que no incluya el Emblema Nacional, el logo institucional de la entidad correspondiente se ubicará en el etremo superior izquierdo y el Emblema Nacional Real se mantendrá ubicado en el etremo superior derecho. 5. Si alguna Entidad del Gabinete Ampliado emite un documento compartido con el Gabinete Legal, no es necesaria la inclusión del Emblema Nacional, puesto que la propia firma de la Secretaría lo contiene ya. La dirección de la institución emisora va en la parte inferior alineada a la derecha del recuadro del Escudo Nacional y con un margen de ½ sobre la página. saludo. Los datos de la Secretaría deberán ir alineados al logo de la Secretaría. Por último no escribas a menos de 4 cm de la parte inferior del papel. Muchas gracias Barranca del Muerto 280, piso 4, of. 405 Col. Guadalupe Inn Méico, DF t. +52 (55) et f. (55) /2 1/ /5 Av Col. San Juan de Aragón Méico, DF /2 Los sobres siguen los mismos lineamientos que la hoja carta, siempre definiendo un tamaño visualmente equilibrado entre el logo del organismo firmante y el Escudo Nacional. Para personalizar la dirección del sobre y la hoja carta, usa la fuente Eureka Sans Regular a 9 pts con una intelínea de 9.5 pts. Los archivos de papelería básica (Hoja carta, Sobre y Tarjeta) se encuentran en el CD que acompaña este folleto, en versiones.ai (Adobe Illustrator CS) y.pdf (que se puede visualizar con el programa Adobe Reader). 1/2 1.5 Barranca del Muerto 280, piso 4, of. 405 Col. Guadalupe Inn Méico, DF

11 Herramientas para comunicar En el CD que acompaña este folleto se encuentra la versión digital de éste en el archivo Identidad Gobierno Federal.pdf, el cual se puede visualizar e imprimir con el programa Adobe Reader. Además contiene la firma institucional de la Secretaría, en todas las variantes de color (CMYK, RGB, Pantone, Grises y Negro) y de formato (.ai Adobe Illustrator CS y.jpg) que requieren los profesionales del diseño y la impresión, así como las fuentes tipográficas y las plantillas para la papelería básica (hoja membretada, sobre y tarjeta de presentación). Para conocer las políticas para la producción de campañas y materiales promocionales, y las políticas para la producción de diseños y materiales para eventos, favor de leer el manual aneo en el CD. Cualquier duda o requerimiento favor de contactar a: Ricardo Franco Director de implementación y tráfico de la Coordinación General de Imagen y Opinión Pública t. +52 (55) et rfranco@presidencia.gob.m

Vivir Mejor: Manual de Identidad Institucional

Vivir Mejor: Manual de Identidad Institucional Vivir Mejor: Manual de Identidad Institucional Mayo de 2008 Índice Presentación Firma Institucional Versiones de la firma Tamaños mínimos Tipografía Uso de color Colores Versión a una tinta Firma de Gobierno

Más detalles

Manual de Identidad SEGOB. Secretaría de Gobierno

Manual de Identidad SEGOB. Secretaría de Gobierno Manual de Identidad SEGOB Gobierno Mensaje del Gobernador T e doy la bienvenida en el marco del nuevo reto que emprendemos juntos; trabajemos en la construcción de un futuro mejor para Tabasco. Tabasco

Más detalles

Contenido: Introducción...2. Identidad Institucional

Contenido: Introducción...2. Identidad Institucional Contenido: Introducción...2 Identidad Institucional Logotipo... 4 Construcción del logotipo... 5 Tipografía...6 Versiones de logotipo... 7 Usos incorrectos...8 Firmas...9 Aplicaciones Tarjetas de presentación...12

Más detalles

IDENTIDAD DEL GOBIERNO DE JALISCO 2007-2013. Introducción 01 Aplicaciones 13 Aplicaciones para secretarías 24

IDENTIDAD DEL GOBIERNO DE JALISCO 2007-2013. Introducción 01 Aplicaciones 13 Aplicaciones para secretarías 24 Manual de Identidad Índice IDENTIDAD DEL GOBIERNO DE JALISCO 2007-2013 Introducción 01 Aplicaciones 13 Aplicaciones para secretarías 24 IDENTIDAD OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO Introducción 29 Aplicaciones

Más detalles

Manual de Identidad Gráfica SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES

Manual de Identidad Gráfica SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES Manual de Identidad Gráfica SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES Índice 2...Familia Tipográfica 3...Tarjeta de Presentación 5...Hoja Carta 6...Oficio (Casos extraordinarios) 7...Convocatorias

Más detalles

Introducción. Bureau Veritas Certification

Introducción. Bureau Veritas Certification Introducción Los lineamientos gráficos presentados a continuación han sido desarrollados basados en los cambios evolutivos y en la búsqueda de la calidad con la que se encuentra asociada la marca Bureau

Más detalles

Hecho en México Manual de Identidad Gráfica

Hecho en México Manual de Identidad Gráfica Hecho en México Manual de Identidad Gráfica Indice A. Lineamientos Presentación 3 1. Estructura RETÍCULA 4 ÁREA DE PROTECCIÓN 5 2. Color 6 UNA TINTA 7 CALADO 8 3. Tipografía 9 4. Usos Incorrectos ACOMODOS

Más detalles

LDES LIGAS DEPORTIVAS EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE MARCA

LDES LIGAS DEPORTIVAS EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE MARCA LDES LIGAS DEPORTIVAS EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE MARCA Isologo Manual de Marca LDES IDENTIDAD VISUAL DE LA MARCA Identidad Visual de la Marca El sistema de identidad visual de LDES Ligas Deportivas Educación

Más detalles

COLOR Colores Institucionales 14 Aplicación del Logotipo sobre Fondos de Color 15 Signatura Institucional / Variaciones de Color 16

COLOR Colores Institucionales 14 Aplicación del Logotipo sobre Fondos de Color 15 Signatura Institucional / Variaciones de Color 16 4 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y USO DEL MANUAL 3 IMAGEN CONMEMORATIVA 4 ELEMENTOS GRÁFICOS / EMBLEMA Y SIGNATURA INSTITUCIONAL 5 Retícula de Reproducción 6 Áreas de Protección 7 Tamaño Mínimo de Reproducción 8

Más detalles

Manual de Identidad Institucional

Manual de Identidad Institucional Introducción Al hablar de identidad, nos referimos ineludiblemente a la relación que la entidad mantiene consigo misma, y al impacto que su imagen provoca en el quehacer político e institucional. La percepción

Más detalles

INSTRUCTIVO. dominion. méxico

INSTRUCTIVO. dominion. méxico INSTRUCTIVO dominion méxico índice de contenidos INSTRUCTIVO BÁSICO LOGO TIPOGRAFÍAS PLANTILLAS Word Excel Power Point CORREO ELECTRÓNICO Firma pag. 4 pag. 5 pag. 7 pag. 18 plantillas Elementos gráficos

Más detalles

Presentación. Liliana Guzmán P. Directora de Comunicaciones Universidad de Talca

Presentación. Liliana Guzmán P. Directora de Comunicaciones Universidad de Talca Presentación Este manual fue creado para dar a conocer cómo aplicarse la imagen de marca de la Universidad de Talca y brindar referencias sobre la aplicación de la misma en diferentes soportes corporativos.

Más detalles

Manual básico de Identidad Corporatva - 1 -

Manual básico de Identidad Corporatva - 1 - Manual básico de Identidad Corporatva - 1 - índice 1.- el logotipo...4 2.- el color... 10 3.- la tipografía... 12 4.- aplicaciones en papelería... 14 5.- otras aplicaciones...20 Manual de identidad corporativa

Más detalles

BUREAU VERITAS Certification

BUREAU VERITAS Certification ISO: XXXX CO XXXXXX ISO: XXXX co xxxxxx MANUAL DE UTILIZACIÓN MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN Las instrucciones para el cliente y uso de la certificación Indice 1.1 Felicitaciones! Su

Más detalles

normas gráficas MetLife

normas gráficas MetLife normas gráficas MetLife El nombre MetLife como expresa el logo, es el componente visual más importante en el establecimiento de la marca. Nuestro logo es claro, fuerte, siempre igual, sin variación en

Más detalles

Introducción. Cualquier duda o solicitud relacionadas con el presente manual puede ser resuelta enviando un correo a comunicaciones@anspe.gov.

Introducción. Cualquier duda o solicitud relacionadas con el presente manual puede ser resuelta enviando un correo a comunicaciones@anspe.gov. Manual de Imagen 2015 Introducción La Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ANSPE es la entidad del Gobierno Nacional encargada de la Estrategia de promoción social para la población

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA El Manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la Identidad Visual de Imart. Como elementos constitutivos establecemos las pautas de construcción, el uso de las tipografías y

Más detalles

GOBIERNO DE RÍO NEGRO PROGRAMA DE IDENTIDAD VISUAL INSTITUCIONAL

GOBIERNO DE RÍO NEGRO PROGRAMA DE IDENTIDAD VISUAL INSTITUCIONAL VERSIÓN 1.0 imagenrionegro@gmail.com / promocionrionegro@gmail.com 1 Introducción Este manual compila el conjunto de elementos y normas desarrolladas para el uso efectivo de los elementos identificatorios

Más detalles

CONSTANTES DE LA IDENTIDAD

CONSTANTES DE LA IDENTIDAD 0 CONSTANTES DE LA IDENTIDAD 02 03 03 04 05 05 06 07 08 09 2 El Isologotipo color blanco y negro en positivo blanco y negro en negativa Área de protección Grilla constructiva Reducción mínima admitida

Más detalles

Normas sobre el logotipo para los Comités Nacionales y Regionales de la UICN

Normas sobre el logotipo para los Comités Nacionales y Regionales de la UICN Normas sobre el logotipo para los Comités Nacionales y Regionales de la UICN Versión 1 Agosto 2011 1. Introducción La misión de la UICN es influenciar, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo

Más detalles

Guía Identidad Corporativa

Guía Identidad Corporativa Guía Identidad Corporativa Diciembre, 2013 Normativa de Uso Índice 1. NUEVOS HORIZONTES 2. LA MARCA Y EL SISTEMA VISUAL 2.1. LA MARCA 2.1.2. LOGOTIPO PRINCIPAL 2.1.4. POSITIVO Y NEGATIVO 2.1.3. VARIANTES

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 9: Imprimir Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Imprimir Imprimir una

Más detalles

Presentación. Atentamente. Gisela Casarín Directora de Comunicación e Imagen Cruz Roja Mexicana

Presentación. Atentamente. Gisela Casarín Directora de Comunicación e Imagen Cruz Roja Mexicana Contenido PRESENTACIÓN GLOSARIO EMBLEMA FIRMA TOTAL Red de trazo Aplicación correcta Restricciones de área Control de reproducción Aplicaciones no permitidas COLOR TIPOGRAFÍA PAPELERÍA Formatos y dimensiones

Más detalles

MANUAL DE IDENTIFICACIÓN VISUAL

MANUAL DE IDENTIFICACIÓN VISUAL MANUAL DE IDENTIFICACIÓN VISUAL ÍNDICE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 ÍNDICE IDENTIDAD EMPRESARIA NOTA GRILLA ISOLOGOTIPO POSITIVO

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Introducción La Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ANSPE como entidad encargada de trabajar para que los hogares y las comunidades en condición de

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL. Bogotá, Colombia, mayo de 2009

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL. Bogotá, Colombia, mayo de 2009 MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL Bogotá, Colombia, mayo de 2009 RENATA es la red de tecnología avanzada que conecta, comunica y propicia la colaboración entre la comunidad académica y científica de Colombia

Más detalles

CP U. Manual de Identidad Corporativa

CP U. Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo. Manual de Identidad Corporativa Introducción 1 Introducción En esta nueva etapa que comenzamos, presentamos el Manual de

Más detalles

identidad institucional

identidad institucional Manual de identidad institucional ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA Indice I. Introducción 1. Presentación 2. Objetivos II. Isologotipo 3. Isologotipo 4. Color y Texto 5. Versiones 6. Usos Incorrectos

Más detalles

Identidad Corporativa UNED Manual básico Papelería genérica UNED Papelería de Facultades junio 2007 Manual de Identidad Corporativa Este manual de normas describe y explica graficamente los signos básicos

Más detalles

MANUAL NORMATIVO. página 03

MANUAL NORMATIVO. página 03 Guia de referencia 04 Isologotipo 05 La construcción de la marca 05 Forma de la marca 06 Colores corporativos 06 Tamaños mínimos 07 Espacio reservado 08 Tipografía corporativa 08 La marca y su aplicación

Más detalles

En este manual se exponen los lineamientos básicos que conforman la identidad visual de LEITMOTIV.

En este manual se exponen los lineamientos básicos que conforman la identidad visual de LEITMOTIV. En este manual se exponen los lineamientos básicos que conforman la identidad visual de LEITMOTIV. A través de su aplicación consistente, se logrará una difusión visual clara y memorable de la marca. CONTENIDOS

Más detalles

Manual básico de identidad corporativa

Manual básico de identidad corporativa Este manual de normas describe y explica gráficamente los signos básicos que componen la del derivada de la del PSOE, así como su uso y aplicación en los diferentes soportes de comunicación. Estas normas

Más detalles

INTRODUCCIÓN. En el capítulo 1 se especifican los detalles concernientes a la identidad de la marca.

INTRODUCCIÓN. En el capítulo 1 se especifican los detalles concernientes a la identidad de la marca. INTRODUCCIÓN Debido a la importancia de proyectar una imagen contemporánea, dinámica, interactiva y multimedia en el escenario estatal, nacional y mundial, se ha diseñado el Manual de Identidad del Instituto

Más detalles

Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores?

Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores? Semanas 13 y 14 Empecemos! Bienvenidos a esta nueva experiencia! En las semanas anteriores aplicamos las competencias para trabajar con las herramientas de vectorización de imágenes y rotulación; esta

Más detalles

Manual de Identidad Gráfica del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos

Manual de Identidad Gráfica del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos Excelencia en Educación Tecnológica Manual de Identidad Gráfica del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos Índice Identidad Gráfica Colores Institucionales y Retícula Tipografía oficial Hoja Membretada

Más detalles

El módulo tipográfico

El módulo tipográfico contenidos teóricos 4 El módulo tipográfico LA GRILLA Un programa de diseño al servicio del proyecto www.tipografiavenancio.com.ar 1/6 Uno de los temas más polémicos entre los estudiantes y profesionales

Más detalles

GUÍA DE ESTÁNDARES VISUALES DE MÉXICO 2009 LINEAMIENTOS DE IDENTIDAD CORPORATIVA

GUÍA DE ESTÁNDARES VISUALES DE MÉXICO 2009 LINEAMIENTOS DE IDENTIDAD CORPORATIVA GUÍA DE ESTÁNDARES VISUALES DE MÉXICO 2009 LINEAMIENTOS DE IDENTIDAD CORPORATIVA 1 LINEAMIENTOS DE IDENTIDAD CORPORATIVA Lowe s 2009 Contenido Nuestra mirada 2 Uso de la marca registrada 3 Proceso de aprobación

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL DE LA FUNDACIÓN MUNICIPAL BIENAL DE CUENCA

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL DE LA FUNDACIÓN MUNICIPAL BIENAL DE CUENCA MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL DE LA FUNDACIÓN MUNICIPAL BIENAL DE CUENCA SOBRE ESTE MANUAL El Manual de Identidad Visual Institucional constituye un instrumento de consulta y trabajo para todas aquellas personas

Más detalles

Manual de identidad corporativa

Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa Este manual agrupa todas las normas relacionadas con la identidad visual de la marca e-aire; logotipo, marca, colores y tipografía. Recoge también las pautas de diseño que

Más detalles

Identidad Gráfica Institucional

Identidad Gráfica Institucional Identidad Gráfica Institucional 1 2 Índice Presentación 1.- Logotipo 2.- Color del logotipo 4 7 13 3.- Usos incorrectos del logotipo 4.- Tipografía 5.- Aplicaciones gráficas 6.- Aplicaciones en publicidad

Más detalles

CONTENIDO: ÁREA DE PROTECCIÓN... 05 TAMAÑO MÍNIMO... 06 ESLOGAN... 07 PALETA DE COLOR PRINCIPAL... 08 PALETA DE COLOR COMPLEMENTARIA IMPRESOS...

CONTENIDO: ÁREA DE PROTECCIÓN... 05 TAMAÑO MÍNIMO... 06 ESLOGAN... 07 PALETA DE COLOR PRINCIPAL... 08 PALETA DE COLOR COMPLEMENTARIA IMPRESOS... MANUAL DE IMAGEN CONTENIDO: LOGOTIPO... 03 PLANIMETRÍA... 04 ÁREA DE PROTECCIÓN... 05 TAMAÑO MÍNIMO... 06 ESLOGAN... 07 PALETA DE COLOR PRINCIPAL... 08 PALETA DE COLOR COMPLEMENTARIA IMPRESOS... 09 APLICACIONES...

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Normas y Guías para el Uso del Logotipo. Para SemGroup Corporation y Compañías filiales.

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Normas y Guías para el Uso del Logotipo. Para SemGroup Corporation y Compañías filiales. MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Normas y Guías para el Uso del Logotipo Para SemGroup Corporation y Compañías filiales. Es importante ser cuidadoso en el manejo y uso de nuestros logotipos para asegurar

Más detalles

MANUAL DE IDENTIFICACIÓN VISUAL

MANUAL DE IDENTIFICACIÓN VISUAL MANUAL DE IDENTIFICACIÓN VISUAL ÍNDICE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 ÍNDICE IDENTIDAD EMPRESARIA NOTA GRILLA ISOLOGOTIPO POSITIVO

Más detalles

Introducción. Índice. Introducción. Imagen. Aplicaciones. Lenguaje. Quienes somos. Logotipo. tamaño. Papelería. Protecciones. Tipografía.

Introducción. Índice. Introducción. Imagen. Aplicaciones. Lenguaje. Quienes somos. Logotipo. tamaño. Papelería. Protecciones. Tipografía. Índice Introducción Introducción Imagen Lenguaje Aplicaciones Quienes somos 03 Logotipo 08 tamaño 12 Papelería 17 Bienvenida 05 Protecciones 09 Tipografía 13 Electrónico 21 Posicionamiento 06 Versiones

Más detalles

Guía básica de la marca Gas Natural Fenosa. Identidad Corporativa y Marca

Guía básica de la marca Gas Natural Fenosa. Identidad Corporativa y Marca Guía básica de la marca Gas Natural Fenosa Presentación 1 La guía básica de la marca de Gas Natural Fenosa recoge las directrices generales de uso de la nueva marca. Las pautas aquí expuestas deben ser

Más detalles

Lineamientos básicos de Imagen Corporativa

Lineamientos básicos de Imagen Corporativa Lineamientos básicos de Imagen Corporativa En el presente documento, se encuentran los lineamientos básicos de Imagen Corporativa, con la finalidad de mantenerla unificada y así fortalecerla en cada aplicación.

Más detalles

Normas para el buen uso de la marca

Normas para el buen uso de la marca MANUAL DE IDENTIDAD Introducción El Manual de Identidad describe los signos gráficos escogidos por el Frente Amplio para mostrar su imagen así como todas sus posibles aplicaciones: formas, colores, tamaños,

Más detalles

IMAGEN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL JUNTA CENTRAL DE CONTADORES

IMAGEN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL JUNTA CENTRAL DE CONTADORES Página 1 de 32 INTRODUCCIÓN La imagen de marca de una empresa, un producto, un servicio, una institución social o una agremiación, es material de consulta permanente para quienes elaboren todo tipo de

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa El Manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la Identidad Visual de Cure Pharma. Como elementos constitutivos establecemos las pautas de construcción,

Más detalles

MANUAL IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

MANUAL IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA MANUAL IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA AVISO LEGAL Este manual es de uso exclusivo y privado para empleados y proveedores. Queda prohibida la distribución y/o reproducción total o parcial de este documento

Más detalles

Comunique su certificado MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN

Comunique su certificado MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN Comunique su certificado MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN Marcas de certificación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Introducción Política de Bureau Veritas Las marcas de certificación Utilización de

Más detalles

Elementos de Identidad. Aplicaciones

Elementos de Identidad. Aplicaciones 1 Manual básico de Identidad Elementos de Identidad Nuestra marca Nuestra marca en negativo Nuestra marca sobre negro Arquitectura de marca Tipografías corporativas Colores corporativos El Claim. Asociado

Más detalles

NORMALIZACIÓN DEL LOGOTIPO GA COMO SÍMBOLO IDENTIFICATIVO. el logotipo ga se ha insertado en un cuadrado para definir su espacio.

NORMALIZACIÓN DEL LOGOTIPO GA COMO SÍMBOLO IDENTIFICATIVO. el logotipo ga se ha insertado en un cuadrado para definir su espacio. NORMALIZACIÓN DEL LOGOTIPO GA COMO SÍMBOLO IDENTIFICATIVO se ha mantenido el símbolo identificativo existente, dotándolo de características renovadas para facilitar su aplicación. el logotipo ga se ha

Más detalles

Manual de marca MDGF

Manual de marca MDGF Manual de marca para los Programas Conjuntos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio El Manual de Marca tiene como objetivo formar la imagen visual de los Programas Conjuntos de

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA DEL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO TAMAULIPAS

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA DEL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO TAMAULIPAS MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA DEL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO TAMAULIPAS ÍNDICE 3. INTRODUCCIÓN 4. IMAGEN INSTITUCIONAL 5. RETÍCULA 6. MARGEN ESPACIAL 7. DISTANCIA POR UNIDADES 8. PANTONES 9. DEGRADADO

Más detalles

Isotipo = 8a Separación = 2a Logotipo = 22a. Longitud del isologotipo = 32a (equivale a cuatro isotipos)

Isotipo = 8a Separación = 2a Logotipo = 22a. Longitud del isologotipo = 32a (equivale a cuatro isotipos) Relaciones entre los elementos En la presente grilla se muestran las relaciones entre elementos y su disposición en el plano, las que no podrán ser modificadas ni alteradas, a fin de conservar intacta

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA INTRODUCCIÓN Un manual de identidad gráfica es una guía para lograr una imagen unificada y reconocible de una Institución. El objetivo de este manual, es fortalecer a través

Más detalles

ISOLOGOTIPO IDERA Manual de Uso

ISOLOGOTIPO IDERA Manual de Uso ISOLOGOTIPO IDERA Manual de Uso MANUAL DE APLICACIÓN DEL ISOLOGOTIPO IDERA DESCRIPCIÓN este documento contiene las normas generales para el uso del logotipo de IDERA AUTORES Grupo de trabajo de difusión

Más detalles

Guía de uso de isologotipo y lineamientos para el manejo de marca

Guía de uso de isologotipo y lineamientos para el manejo de marca Guía de uso de isologotipo y lineamientos para el manejo de marca CONTENIDO 00. Introducción 01. Versiones 02. Tamaños 03. Proporciones 04. Área de reserva 05. Colores 06. Tipografías 07. Restricciones

Más detalles

Manual Normativo de identidad corporativa

Manual Normativo de identidad corporativa Manual Normativo de identidad corporativa Índice 1 Introducción 1.1 Introducción 04 1.2 Isologotipo 06 1.3 Logotipo 07 1.4 Isotipo 08 2 Variantes cromáticas y acromáticas 2.1 Variantes cromáticas 10 2.2

Más detalles

1 - Manual de Normas de Identidad Visual

1 - Manual de Normas de Identidad Visual 1 - Manual de Normas de Identidad Visual CONTENIDO INTRODUCCIÓN Introducción Evolución Elementos Plano Técnico Reservas Versiones Color Paleta Cromática Tipografía Usos Correctos Usos Incorrectos Reservas

Más detalles

COFRELUX COOPERATIVA DE FRESAS DE LUCENA MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

COFRELUX COOPERATIVA DE FRESAS DE LUCENA MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA COOPERATIVA DE FRESAS DE LUCENA MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 01. NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA La marca Composición tipográfica Color corporativo El logotipo Reducción de Escala

Más detalles

Instituto Superior de Educación Física Manual de identidad visual

Instituto Superior de Educación Física Manual de identidad visual INTRODUCCIÓN CONTENIDO EL LOGOTIPO Introducción Variantes Dimensiones Versiones Convivencia Zona de exclusión 1.00 1.01 1.02 1.03 1.04 1.05 1.06 ELEMENTOS BÁSICOS Colores Paleta secundaria Tipografía 2.00

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa. Campus d Excel lència Internacional

Manual de Identidad Corporativa. Campus d Excel lència Internacional Manual de Identidad Corporativa 1 Contenido Logotipo principal Variantes del logotipo Positivo y Negativo Logotipo y Claim Escala de reducción Opciones de aplicación Espacio reservado Particiones del logotipo

Más detalles

Manual de normas de identidad visual

Manual de normas de identidad visual Manual de normas de identidad visual Indice 02 Introducción 03 Elementos 04 Relaciones 05 Resguardo y tamaños mínimos 06 Filete blanco 07 Colores 08 Alternativas cromáticas 09 Paleta de colores 10 Usos

Más detalles

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Estimado alumno, ante todo le damos la bienvenida. Es el deseo de éste equipo de trabajo que tanto usted como nosotros podamos transitar por un camino lleno de

Más detalles

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor...

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor... Módulo I - Word Índice Iniciar Word... 2 Finalizar Word... 3 Definición de elementos de pantalla... 4 Escribir texto en un documento... 5 El cursor... 5 Control de párrafos... 5 Nuevos párrafos... 5 Abrir

Más detalles

Diseño Manual Identidad Corporativa LEÓN, CUNA DEL PARLAMENTARISMO

Diseño Manual Identidad Corporativa LEÓN, CUNA DEL PARLAMENTARISMO Diseño Manual Identidad Corporativa LEÓN, CUNA DEL PARLAMENTARISMO Desarrollo de la marca León, Cuna del Parlamentarismo Índice Identidad Corporativa Explicación Colores corporativos Alternativas monocromáticas

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa. acuamed. Aguas de las Cuencas Mediterráneas

Manual de Identidad Corporativa. acuamed. Aguas de las Cuencas Mediterráneas Manual de Identidad Corporativa Actualizado: Febrero de 2010 0. Índice 1. Normas generales de identidad 1.1 El logotipo: versión color 1.2 El logotipo: versión negativo 1.3 El logotipo: versión blanco/negro

Más detalles

GUÍA BÁSICA PARA EL USO DEL LOGOTIPO INSTITUCIONAL

GUÍA BÁSICA PARA EL USO DEL LOGOTIPO INSTITUCIONAL INTRODUCCIÓN Esta guía se refiere exclusivamente a la aplicación del logotipo institucional en medios impresos y electrónicos, como: Publicaciones periódicas, como semanarios, revistas y periódicos internos

Más detalles

LOGOTIPO VERSIÓN VERTICAL (PORTRAIT) VERSIÓN HORIZONTAL (LANDSCAPE)

LOGOTIPO VERSIÓN VERTICAL (PORTRAIT) VERSIÓN HORIZONTAL (LANDSCAPE) PRESENTACIÓN La importancia de la identidad gráfica para una Institución, se fundamenta en su necesidad de alcanzar los mejores niveles de percepción y recordación, aunados a su necesidad de identificarse

Más detalles

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 18 Introducción Hasta ahora hemos visto como abrir una imagen para tratarla en Photoshop CS3, y a guardarla en cualquiera de los estados en los que se encuentre en

Más detalles

MANUAL DE MARCA 2012

MANUAL DE MARCA 2012 MANUAL DE MARCA 2012 2 ÍNDICE 1 LOGOTIPO 5 Logotipo a color 1 Logotipo en negativo 2 Logotipo en monocromo 3 Logotipo monocromo negativo 4 Logotipo oficinas 5 2 ISOTIPO Globo vectorial 6 Globo fotográfico

Más detalles

TRAMITES ON-LINE MARCAS

TRAMITES ON-LINE MARCAS TRAMITES ON-LINE MARCAS Solicitud de Marca Nueva En este modulo podrá realizar un alta de marca nueva. Como puede observar la interfaz cuenta con los siguientes campos: Tipo De Marca: Deberá optar por

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010 INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010 Abrir el programa PowerPoint desde el menú INICIO TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFFICE MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1) (Fig.

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MANUAL DE IDENTIDAD

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MANUAL DE IDENTIDAD PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MANUAL DE IDENTIDAD Para encontrar la justicia administrativa, es necesaria la confianza y credibilidad

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY INTRODUCCIÓN Este manual tiene el objetivo de normar el uso y aplicación del logotipo de la EGAP en cualquier material impreso y electrónico, como: Papelería institucional Publicaciones periódicas Folletos

Más detalles

CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID MANUAL IDENTIDAD CORPORATIVA

CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID MANUAL IDENTIDAD CORPORATIVA CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID MANUAL IDENTIDAD CORPORATIVA 1 ELEMENTOS BASE DE IDENTIDAD 1 1 1.1 Logotipo corporativo Según la primera edición del manual de identidad corporativa del Consorcio

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CONGRESO DEL ESTADO TAMAULIPAS LXII LEGISLATURA

MANUAL DE IDENTIDAD CONGRESO DEL ESTADO TAMAULIPAS LXII LEGISLATURA MANUAL DE IDENTIDAD CONGRESO DEL ESTADO TAMAULIPAS LXII LEGISLATURA Introducción Consideraciones importantes 1 LINEAMIENTOS Logotipo en color 2 Logotipo en B/N 3 Logotipo sobre fondo 4 Cuadrícula de proporción

Más detalles

INSTRUCTIVO MARCA INSTITUCIONAL CONTENIDO

INSTRUCTIVO MARCA INSTITUCIONAL CONTENIDO Página 1 de 18 CONTENIDO Pág. 1. OBJETIVO... 2 2. GLOSARIO... 2 3. REQUISITOS GENERALES... 2 3.1 Dependencias y funcionarios no incluidos dentro del alcance... 2 3.2 Restricciones de uso... 2 4. DESCRIPCIÓN...

Más detalles

Propuesta y realización: Soledad dos Santos Proyecto final de la Carrera de Diseño Gráfico-Taller de Informática. Logotipo aprobado por la Comisión

Propuesta y realización: Soledad dos Santos Proyecto final de la Carrera de Diseño Gráfico-Taller de Informática. Logotipo aprobado por la Comisión Propuesta y realización: Soledad dos Santos Proyecto final de la Carrera de Diseño Gráfico-Taller de Informática. Logotipo aprobado por la Comisión Sectorial de Enseñanza (Res. Nº 6 del 29.05.12) Antecedentes

Más detalles

MARCA INSTITUCIONAL MARCA PROMOCIONAL

MARCA INSTITUCIONAL MARCA PROMOCIONAL Dirección Comunicación Institucional INTRODUCCIÓN Esta guía se refiere exclusivamente a la aplicación de la marca institucional Tecnológico de Monterrey y la marca promocional Tec de Monterrey en diversos

Más detalles

Manual del usuario USO DEL MERCADO

Manual del usuario USO DEL MERCADO Manual del usuario USO DEL MERCADO Pagina El mercado...1 El área de trabajo...1 Colocación de sus productos...2 Encontrando ofertas y demandas...3 Haciendo y recibiendo propuestas...4 Aceptando una propuesta...5

Más detalles

Imagen Visual Corporativa Ayuntamiento de Málaga NORMAS BÁSICAS DE USO

Imagen Visual Corporativa Ayuntamiento de Málaga NORMAS BÁSICAS DE USO Imagen Visual Corporativa Ayuntamiento de Málaga NORMAS BÁSICAS DE USO Motivos Sobre este manual y las normas básicas de uso. Es tarea de este manual, normalizar de forma precisa, bajo una definición clara

Más detalles

LINEAMIENTOS DE IMAGEN INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PORTALES DE INTERNET DEL ESTADO DE SONORA

LINEAMIENTOS DE IMAGEN INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PORTALES DE INTERNET DEL ESTADO DE SONORA LINEAMIENTOS DE IMAGEN INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PORTALES DE INTERNET DEL ESTADO DE SONORA LINEAMIENTOS DE IMAGEN INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PORTALES DE INTERNET DEL ESTADO DE SONORA

Más detalles

a Las proporciones de la marca no deben alterarse. b La marca CONARE no debe cambiar de ubicación. c

a Las proporciones de la marca no deben alterarse. b La marca CONARE no debe cambiar de ubicación. c F igura R epresentativa E lementos básicos Usos inaceptados de la figura representativa a Las proporciones de la marca no deben alterarse. b La marca CONARE no debe cambiar de ubicación. c Las marcas de

Más detalles

Tipos de imágenes Imágenes vectoriales Imágenes de mapa de bits

Tipos de imágenes Imágenes vectoriales Imágenes de mapa de bits Tipos de imágenes Los programas de diseño gráfico trabajan en general con dos tipos de imágenes: imágenes vectoriales e imágenes de mapa de bits. Comprender sus características y diferencias es indispensable

Más detalles

Unión Progreso y Democracia. I. Signos Básicos de Identidad

Unión Progreso y Democracia. I. Signos Básicos de Identidad Progreso y Democracia I. Signos Básicos de Identidad Símbolo a) a) Representación b) Perfil exterior Para aquellos casos en que se use el símbolo sobre algún color que pueda dificultar su visualización,

Más detalles

Elementos gráficos 4.1 Uso de elementos gráficos 3.2 Ejemplos de aplicación

Elementos gráficos 4.1 Uso de elementos gráficos 3.2 Ejemplos de aplicación Contenidos Introducción El Nombre Uso correcto del nombre y siglas Logo 1.1 Logo 1.2 Colores del logo 1.3 Versión en negativo del logo 1.4 Tamaños del logo 1.5 Área de seguridad 1.6 Aplicaciones incorrectas

Más detalles

Introducción. Cada aplicación del logotipo deberá siempre partir de un original electrónico, el cual se encuentra disponible en el CD-ROM.

Introducción. Cada aplicación del logotipo deberá siempre partir de un original electrónico, el cual se encuentra disponible en el CD-ROM. Introducción Este manual tiene como objetivo facilitar la aplicación del logotipo de la marca genérica Cofinavit. Consúltalo para verificar el uso correcto y mantener coherencia. La identidad visual de

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA manual

IDENTIDAD CORPORATIVA manual IDENTIDAD CORPORATIVA manual índice presentación normas base papelería señalética presentación Estas marcas tienen como objetivo representar los establecimientos de Turismo Rural de Andalucía y los de

Más detalles

Manual de Identidd MANUAL

Manual de Identidd MANUAL 7 MANUAL 7.1 Presentación de la UDLA,P 7.2 A nuestro Cliente 7.3 Identidad Corporativa 7.4 El Diseño Gráfico 7.5 Objetivos de Identidad 7.6 Objetivos del Programa de Diseño 7.7 Color 7.8 Objetivo 7.9 Logotipo

Más detalles

GUÍA DE LENGUAJE E. identidad. visual NATURA/ RED DE RELACIONES SUSTENTABLES

GUÍA DE LENGUAJE E. identidad. visual NATURA/ RED DE RELACIONES SUSTENTABLES GUÍA DE LENGUAJE E identidad visual NATURA/ RED DE RELACIONES SUSTENTABLES introducción Nuestro logotipo, tipografía y los colores que utilizamos representan la esencia de la identidad visual de Natura,

Más detalles

MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES

MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES 2010 MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES 93 LOS INFORMES Los informes son una herramienta de Access para elaborar información, sobre los datos que deseemos, preparada para ser impresa. A partir de una base

Más detalles

Guía de Identidad Gráfica Programa MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA

Guía de Identidad Gráfica Programa MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA Guía de Identidad Gráfica Programa MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA -Enero 2014-0 Índice Introducción... 2 1. El logo... 3 1.1 Uso del logo MFS... 3 1.2 Uso de logos del Programa MFS, Instituto

Más detalles

Fuerteventura. Manual de Identidad Corporativa SEMILLA IMAGEN GRÁFICA

Fuerteventura. Manual de Identidad Corporativa SEMILLA IMAGEN GRÁFICA Manual de Identidad Corporativa SEMILLA IMAGEN GRÁFICA INDICE 1 Introducción 2 Logotipo 2.1.1 Evoluión de la logomarca 2.1.2 Conjunto corporativo 2.1.3 Simbolo y logotipo 2.1.4 Modulacion y área de seguridad

Más detalles

Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa. Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa

Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa. Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa Manual de Imagen de Marca e Identidad Corporativa La imagen de marca de una empresa, un producto, un servicio, una institución social, una persona, es

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA JULIO - 2013

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA JULIO - 2013 MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA JULIO - 2013 Index Marca Introducción La Marca - Presentación Logotipo - Reducción mínima Logotipo - Área de aislamiento Gama Cromática I Gama Cromática II Usos monocromáticos

Más detalles

Elementos básicos. Guía de uso de la marca. Abril 2011

Elementos básicos. Guía de uso de la marca. Abril 2011 Elementos básicos. Guía de uso de la marca Abril 2011 1 Elementos Básicos 1. La marca de Telefónica Ability Awards 1. Versión principal 2. Versión compacta 3. Impresión de una página sin margen 2. Paleta

Más detalles