Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación 2013"

Transcripción

1 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación 2013

2 Universidad Distrital Francisco José de Caldas La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, cuenta con cinco Facultades, en sedes ubicadas en diversas zonas de la ciudad: Facultad Tecnológica Facultad de Ciencias y Educación Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales Facultad de Ingeniería Facultad de Artes ASAB

3 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Aduanilla de Paiba Sede Administrativa Academia Luis A. Calvo

4 Facultad de Ciencias y Educación Sede Macarena B Sede Macarena A Programas que ofrece la Facultad Pregrado: 10 Programas Posgrado: 13 Programas Especializaciones: 7 Programas Maestrías: 5 Programas Doctorado: 1 Programa Sede de Posgrados

5 Estructura Académico-Administrativa Consejo Superior Universitario Consejo Académico Presidente: Inocencio Bahamón (Rector) Suplente: Borys Bustamante (Vicerrector Académico) Consejo de Facultad Presidente: William Castrillón (Decano) Consejo Curricular Presidente: Pedro Javier Rojas (Coordinador)

6 Consejo Curricular Maestría en Educación Pedro Javier Rojas Garzón Presidente Álvaro García Martínez Representante de los Profesores Carlos Javier Mosquera Suárez Representante de los Profesores María Elvira Sánchez Hernández Representante de los Estudiantes

7 Título Duración * Maestría en Educación Información General Magíster en Educación Número de Créditos Cuarenta (40) Énfasis de Formación Modalidades de Formación Periodicidad de Admisión Cuatro Semestres Académicos Educación Matemática Educación en Ciencias de la Naturaleza y la Tecnología Ciencias Sociales, Ética, Política y Educación Comunicación Intercultural, Etnoeducación y Diversidad Cultural Investigación y Profundización Anual (*) Dependerá del número de créditos inscritos por semestre, del tiempo de dedicación del estudiante y del cumplimiento de las actividades requeridas para el desarrollo del Trabajo de Grado.

8 Modalidades de Formación Investigación Formación avanzada en investigación en un campo o área de la educación, que proporciona elementos para la formulación de un tipo de solución a un problema planteado en el campo educativo, o para la generación de nuevos conocimientos en uno de los énfasis de formación. Profundización Formación académica avanzada en el campo de la educación que proporciona elementos para el análisis de situaciones particulares, el análisis de problemas, o, para el estudio de soluciones dadas a problemas en el ámbito educativo en uno de los énfasis de formación.

9 Modalidades de Formación Diferencias Básicas -Tipo de Investigación Trabajo de Grado en Profundización: Puede estar dirigido a la investigación aplicada o al estudio de caso. Trabajo de Grado en Investigación: Evidenciar competencias científicas o disciplinares propias del investigador. - Distribución de horas de trabajo con acompañamiento directo e independiente. - Actividades académicas a desarrollar por el estudiante.

10 Dimensiones de Formación La formación en Maestría en Educación se apoya en una estructura curricular que articula, de manera flexible, las siguientes dimensiones de formación: Dimensión de Formación en Investigación (DFI) Dimensión de Formación en Educación y Pedagogía (DFEP) Dimensión de Formación en Énfasis (DFE) Dimensión de Formación en Interacción con la Comunidad Académica (DFICA)

11 Plan de Estudios * Estos seminarios tendrán enfoques diferenciados de acuerdo a la modalidad de formación de Profundización ó de Investigación.

12 Plan de Estudios Modalidad de Investigación DFICA 4 créditos DFEP 6 créditos Participación en eventos académicos nacionales Participación en eventos internacionales Publicaciones. Otras Opciones (avaladas por el Consejo Curricular) Se definen conjuntamente, y se tendrá en cuenta opciones disponibles (Ofrecidas por otras maestrías o por el doctorado) Orientado por docentes con investigación en el campo. DFE 9 créditos DFI 21 créditos SEMINARIO INVESTIGACIÓN I Problemas, metodologías y enfoques de investigación en educación 3 créditos Seminarios específicos definidos por los énfasis SEMINARIO INVESTIGACIÓN II Problemas, metodologías y enfoques de investigación por énfasis 3 créditos Seminario de Trabajo de Grado I (Específico) 4 créditos Seminario de Trabajo de Grado II (Específico) 4 créditos Sustentación Trabajo de Grado 5 créditos Participación en grupos de investigación o pasantías (Desarrollo de actividades académicas concertadas) (2 créditos)

13 Plan de Estudios Modalidad de Profundización DFICA 4 Créditos DFEP 6 créditos DFE 9 créditos Participación en eventos académicos nacionales Participación en eventos internacionales Publicaciones. Otras Opciones (avaladas por el Consejo Curricular) Se definen conjuntamente, y se tendrá en cuenta opciones disponibles (Ofrecidas por otras Maestrías o por el Doctorado) Seminarios específicos definidos por los énfasis Orientado por docentes con investigación en el campo. DFI 21 créditos SEMINARIO PROFUNDIZACIÓN I Presentación de campos del énfasis y problemas asociados 3 créditos SEMINARIO PROFUNDIZACIÓN II Selección de campo de profundización y elaboración de estrategias para la profundización 3 créditos SEMINARIO PROFUNDIZACIÓN III Organización e implementación de las estrategias elaboradas o seleccionadas. 4 créditos SEMINARIO PROFUNDIZACIÓN IV Evaluación general de resultados de la implementación de las estrategias. 4 créditos TRABAJO DE GRADO 5 créditos Participación en equipos académicos, grupos de investigación o pasantías (Desarrollo de actividades académicas concertadas) (2 créditos).

14 Trabajos de Grado (Opciones) Modalidad de Profundización ACTIVIDAD LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ÉNFASIS PRODUCTO Elaboración de textos didácticos - Relaciones entre pedagogía, didácticas Elaboración de material didáctico (laboratorio, equipos, montajes demostrativos, etc.) Diseño e implementación de unidades didácticas. Estudio de caso Reconstrucción de innovaciones escolares. Construcción de Software y demás Objetos de Aprendizaje. específicas en la perspectiva de formación de educadores y la formación docente. - Incidencia de los discursos, representaciones e imaginarios en la acción educativa y social. - Problemas del desarrollo humano y sus relaciones con la estética, la lúdica y la creatividad. - Educación Matemática. - Educación en ciencias de la naturaleza y la tecnología. - Comunicación intercultural, Etnoeducación y diversidad cultural. - Ciencias sociales, ética, política y educación. Memoria y Texto producido Memoria y Material elaborado. Memoria y Texto producido Memoria y Texto producido Memoria y Publicación Memoria y Dispositivo construido

15 ACTIVIDAD Reconstrucción epistemológica, histórica de conceptos, con diferentes enfoques y determinación de relaciones con la educación. Revisión de antecedentes de investigación de un aspecto o pregunta específica. Revisión de fuentes primarias (documentos, archivos, etc.) Trabajos de corte empírico en torno a la aplicación de investigaciones realizadas en otros contextos. Trabajos de investigación empíricos o de otro tipo. Trabajos de meta- análisis sobre una innovación educativa. Trabajos de meta- análisis sobre la práctica docente. Trabajos de Grado (Opciones) Modalidad de Investigación LÍNEA DE INVESTIGACIÓN -Relaciones entre pedagogía, didácticas específicas en la perspectiva de formación de educadores y la formación docente. -- Incidencia de los discursos, representaciones e imaginarios en la acción educativa y social. - Problemas del desarrollo humano y sus relaciones con la estética, la lúdica y la creatividad. ÉNFASIS - Educación Matemática - Educación en ciencias de la naturaleza y la Tecnología - Comunicación intercultural, Etnoeducación y diversidad cultural. - Ciencias sociales, Ética, Política y Educación PRODUCTO Memoria y Publicación Memoria y publicación Memoria y Publicación Memoria y Publicación Memoria y Publicación Memoria y Publicación Memoria y Publicación

16 Grupos de Investigación Vinculados Énfasis en Educación en Ciencias de la Naturaleza y la Tecnología INTERCITEC (Adela Molina Andrade) DIDAQUIM (Carlos Javier Mosquera Suárez) GREECE (Álvaro García Martínez) DIDACTEC (Ruth Molina Vásquez) INVAUCOL (Jaime Duván Reyes Roncancio) Énfasis en Educación Matemática MESCUD (Jaime Humberto Romero Cruz) GIIPLyM (Carlos Eduardo Vasco Uribe) Didáctica de las Matemáticas (Francisco Javier Camelo Bustos) EdUtopía (José Torres Duarte) Crisálida (Jorge Orlando Lurduy Ortegón)

17 Líneas ó Temáticas de Trabajo Énfasis en Educación Matemática Grupo de Investigación Crisálida Jorge Orlando Lurduy Diana Gil Chávez Néstor Fernando Guerrero Pedro Gerardo Rocha Innovaciones e Intervenciones Educativas Prácticas Docentes en la Educación Básica y media Perspectiva semiótica en didáctica de las matemáticas Contextos Profesionales Pedagogía y Formación de Profesores de Matemáticas Formación de Profesores de matemáticas en NEES Currículo y Educación Matemática Innovaciones y narrativas en didáctica de las matemáticas Didáctica de la Estadística Grupo de Investigación GIIPLyM Rodolfo Vergel Causado Gloria Inés Neira Olga Lucía León C. Didáctica del Cálculo Semiótica y Didáctica de las Matemáticas Pedagogía, Currículo, e Interculturalidad en Educación Matemática Educación Matemática y Necesidades Educativas Especiales Argumentación en Matemáticas

18 Líneas ó Temáticas de Trabajo Énfasis en Educación Matemática Grupo de Investigación MESCUD Luis Ángel Bohórquez Pedro Javier Rojas Garzón Transición Aritmética Álgebra (Fracciones, pensamiento multiplicativo, razonamiento algebraico, P. métrico) Semiótica y Didáctica de las Matemáticas Aprendizaje de las Matemáticas y Ambientes de Resolución de Problemas Grupo de Investigación EdUtopía Francisco Javier Camelo Bustos José Torres Duarte Gabriel Mancera Ortiz Brigitte Sánchez Pensamiento Crítico del Profesor de Matemáticas. Modelación matemática desde una perspectiva socio-política. Génesis del Pensamiento Crítico en la Educación Matemática Sendas Filosóficas de la Educación Matemática Grupo de Investigación Didáctica de las Matemáticas Francisco Javier Camelo B. Gabriel Mancera Ortiz Julio Hernando Romero Pensamiento Crítico en Educación Matemática*. Pedagogía, Currículo e Interculturalidad en Educación Matemática. (*) Para la cohorte este Grupo de Investigación solo ofrecerá Direcciones de Trabajo de Grado en esta temática.

19 Líneas ó Temáticas de Trabajo Énfasis en Educación en Ciencias de la Naturaleza y la Tecnología Grupo de Investigación INTERCITEC Adela Molina A. Lyda Mojica Ríos Actividades de Aula, Biodiversidad y Diversidad Cultural Biodiversidad y enseñanza de la Biología Ideas de naturaleza de los niños y niñas Grupo de Investigación DIDACTEC John Jairo Páez Ruth Molina Vásquez Sistemas Inteligentes aplicados a la Educación Robótica y Educación Aprendizajes en Red Grupo de Investigación DIDAQUIM Formación de Profesores de Ciencias Carlos Javier Mosquera Suárez Álvaro García Martínez William Manuel Mora Penagos Relaciones Historia, Epistemología y Didáctica de las Ciencias Enseñanza de las Ciencias y Educación Ambiental

20 Líneas ó Temáticas de Trabajo Énfasis en Educación en Ciencias de la Naturaleza y la Tecnología Grupo de Investigación GREECE Álvaro García Martínez Jairo Ricardo Pinilla González Alta Gerencia Educativa y Gobernanza Formación Docente en Bioética, Biojurídica y Biopolítica Enseñanza y Aprendizaje de las ciencias desde el estudio de sus procesos comunicativos Grupo de Investigación INVAUCOL Jaime Duván Reyes Roncancio Conocimiento Didáctico del Contenido Problemas Educativos en la Enseñanza de las Ciencias

21 Grupos de Investigación Vinculados Énfasis en Comunicación Intercultural, Etnoeducación y Diversidad Cultural GALATEA (Mauricio Enrique Lizarralde) JUEGOS INFANTILES DE COLOMBIA, DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LUDOTECAS (Jesús Alberto Motta) EQUIDAD Y DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN (Diana García) GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHOS HUMANOS, INTERCULTURALIDAD Y CULTURA POLÍTICA EN EDUCACIÓN (Maritza Pinzón) Grupos del Proyecto ALTER-NATIVA - GIIPLyM Literatura, Comunicación y Educación, -Análisis del Discurso -Jóvenes, Culturas y Poderes) (Dora Calderón y Miryam Borja) Énfasis en Ciencias Sociales, Ética, Política y Educación CRISÁLIDA (Jorge Orlando Lurduy) MORALIA (Marieta Quintero) EMILIO (Absalón Jiménez)

22 Líneas ó Temáticas de Trabajo Énfasis en Comunicación Intercultural, Etnoeducación y Diversidad Cultural Mauricio Lizarralde Nohora Ariza Alberto Motta Maritza Pinzón Rafael Marroquín Diana García Betty Sandoval Ingrid Delgadillo María del Socorro Jutinico Dora Calderón Myriam Borja Lenguaje, Comunicación y Diversidad Didáctica del Lenguaje y comunicación Referentes Curriculares para la formación de profesores Género, Derechos Humanos y Educación Educación para la diversidad étnica y cultural Infancia, educación y diferencia desde la interculturalidad Infancia, educación y diferencia desde la discapacidad. Formación docente desde la diversidad y la diferencia Arte, estética y decolonialidad Educación artística Ambientes Educativos, Estética Social y Escuela y Sociedad

23 Líneas ó Temáticas de Trabajo Énfasis en Ciencias Sociales, Ética, Política y Educación Carlos Jilmar Díaz Soler Marieta Quintero Mejía Absalón Jiménez Becerra Juan Carlos Amador Baquiro Piedad Ramírez Juan Francisco Aguilar Soto Formación de Docentes de Ciencias Sociales Ciencias Sociales y Formación de Investigadores Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Enseñanza de las Ciencias Sociales Democracia Escolar Derechos Humanos Representaciones Sociales Movimientos Sociales Juveniles

24 Inscripción y Valor de créditos académicos (Inscripción $ Valor crédito: 0.5 SMLV $ ) Disponibilidad para asistencia a Seminarios Lunes a Viernes de 6pm a 10 pm y Sábados de 7am a 1pm Flexibilidad Curricular (Vínculo Especializaciones-Maestrías-Doctorado) Homologaciones Proceso de Trabajo de Grado (Asesorías, Participación en Grupos de Investigación) Reglamento Estudiantil (Tiempo para desarrollo de Trabajo de Grado, Escala de Notas, menciones, cuerpos colegiados)

25 Requisitos de Inscripción Proceso de Admisiones Cohorte Acreditar título de profesional de una Universidad Colombiana debidamente reconocida, o de una Universidad extranjera, previa convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional. Disponer de un promedio de 30 horas semanales para estudio y asistencia a Seminarios, tutorías, asesorías, de acuerdo a la metodología del Programa. Seleccionar al momento de realizar su inscripción en el Programa, de acuerdo con su interés, una modalidad de formación de las dos ofrecidas por la Maestría (Profundización ó Investigación). Así mismo, debe seleccionar un énfasis de formación y una temática de trabajo de los ofrecidos por la Maestría.

26 Calendario Proceso de Admisiones Cohorte Proceso Fecha Responsable Charlas Informativas (*) Martes 23 (4:30 pm) y Jueves 25 (6:00 pm) de Abril de 2013 Salón 707 Sede de Postgrados - UDistrital (Avenida Ciudad de Quito Nº 64-81) Pedro Javier Rojas Garzón Coordinador Maestría en Educación Pago de Inscripción Desde Abril 29 hasta Mayo 30 de 2013 Aspirantes Registro de la Hoja de Vida en la Página Web Presentación de la Propuesta de Trabajo Evaluación de Hoja de Vida y Propuesta de Trabajo Prueba de Comprensión de Textos en Segunda Lengua Desde Mayo 3 hasta Junio 3 de 2013 a las 11:59 pm. Desde Mayo 3 hasta Junio 3 de 2013 a las 11:59 pm. Desde Junio 4 hasta Junio 14 de 2013 Junio 13 y 14 de 2013 Aspirantes Aspirantes Equipo de Profesores Maestría en Educación Instituto de Lenguas ILUD Entrevistas Junio 17 y 18 de 2013 Publicación de Admitidos Julio 9 de 2013 Equipo de Profesores Maestría en Educación Coordinación Maestría en Educación. (*) El Jueves 25 de Abril se contará con el apoyo de un intérprete para los usuarios de Lengua de Señas

27 Criterios de Selección Proceso de Admisiones Cohorte Estar registrado y habilitado como aspirante en la página web de la Maestría en Educación, la información registrada en la pagina web de la Maestría en Educación servirá para realizar la evaluación de su hoja de vida (Valoración 20%). Presentar una propuesta de trabajo a desarrollar (El documento presentado no debe tener más de 3000 palabras, incluyendo referencias bibliográficas), según la modalidad de formación elegida, teniendo en cuenta el formato establecido por la maestría. En la evaluación de la propuesta de trabajo se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: (Valoración 30%) Claridad y coherencia Viabilidad y pertinencia con la temática seleccionada para desarrollar la Maestría Referencia Bibliográfica que fundamenta la propuesta Presentar una entrevista con docentes del énfasis respectivo. (Valoración 30%) Presentar una prueba de comprensión de textos en Segunda Lengua (Valoración 20%)

28 Dirección: Avenida Ciudad de Quito No Oficina: 606 Teléfono: ó Extensión: Página Web: Gracias por su asistencia

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS La Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 10 de abril de 2014 ACTA Nº 06/2014 Siendo las 09:40 am del día diez (10) de abril de dos mil catorce (2014), previa convocatoria, se hicieron

Más detalles

FORMATO INFORME DE GESTIÓN DOCENTES - FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

FORMATO INFORME DE GESTIÓN DOCENTES - FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN NOMBRE DEL DOCENTE: DIANA PATRICIA GARCÍA RÍOS c.c 51.721.199 PROYECTO CURRICULAR: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL Ítem 1 Informe de las horas lectivas y no lectivas establecidas en el plan de trabajo.

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD CONSEJO CURRICULAR ACTA No. 001 Martes 28 de Agosto de 2012 Siendo las 11:10 a.m. del día veintiocho (28) del mes de Agosto de 2012, previa convocatoria, se hicieron presentes en la oficina 305 del Edificio

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 19 de febrero de 2015 ACTA Nº 04/2015 Siendo las 09:30 del día diecinueve (19) de febrero de dos mil quince (2015), previa convocatoria, se hicieron

Más detalles

PUBLICACIÓN SELECCIONADOS A ENTREVISTA MAESTRIA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS

PUBLICACIÓN SELECCIONADOS A ENTREVISTA MAESTRIA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS PUBLICACIÓN SELECCIONADOS A ENTREVISTA MAESTRIA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS En la ciudad de Bogotá D.C., a los treinta y un (31) días del mes de mayo de 2017, siendo las 12:00 m., en las instalaciones de la

Más detalles

COMITÉ INSTITUCIONAL DE CURRÍCULO

COMITÉ INSTITUCIONAL DE CURRÍCULO COMITÉ INSTITUCIONAL DE CURRÍCULO IRMA YOLANDA RAMÍREZ TOMÁS SÁNCHEZ AMAYA JUAN FERNANDO CÁCERES MANUEL MAYORGA CARMENZA MORENO FLOR ALBA SANTAMARÍA LUDY MARTÍNEZ OLGA ISABEL PALACIOS JUAN FRANCISCO AGUILAR

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA Comité de Autoevaluación 2015-1 Leonor Camargo U. Felipe Fernández H. Nubia Soler Á. Comité de Autoevaluación 2015-2 Leonor Camargo U. Felipe Fernández H. Ingrith

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Martes 02 de junio de 2015 ACTA Nº 10/2015 Siendo las 08:15 del día dos (02) de junio de dos mil quince (2015), previa convocatoria, se hicieron presentes

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 17 de marzo de 2016 ACTA Nº 05/2016 Siendo las 09:20 el día diecisiete (17) de marzo de dos mil dieciséis (2016), previa convocatoria, se hicieron

Más detalles

Macroproceso: Direccionamiento Estratégico Versión: 03. ACTA No. 07 de Hora de Inicio: 9:00 am MOTIVO Y/O EVENTO: CONSEJO DE DOCTORADO DIE-UD

Macroproceso: Direccionamiento Estratégico Versión: 03. ACTA No. 07 de Hora de Inicio: 9:00 am MOTIVO Y/O EVENTO: CONSEJO DE DOCTORADO DIE-UD ACTA No. 07 de 2018 PROCESO: CONSEJO ACADÉMICO DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD UNIDAD ACADÉMICA Y/O ADMINISTRATIVA: DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN DIE-UD Hora de Inicio: 9:00 am MOTIVO Y/O

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DÉ CALDAS DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN, SEDE UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DIE-UD

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DÉ CALDAS DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN, SEDE UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DIE-UD UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DÉ CALDAS DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN, SEDE UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DIE-UD Consejo Académico de Doctorado en Educación CADE LUNES

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 19 de marzo de 2015 ACTA Nº 06/2015 Siendo las 09:40 del día diecinueve (19) de marzo de dos mil quince (2015), previa convocatoria, se hicieron

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA PRESENCIAL FINES DE SEMANA HORARIO I (SÁBADOS) Hora 0 1 C 0 1 D O1 E 01 F 6:15-8:45 Psicología del Desarrollo

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA PRESENCIAL FINES DE SEMANA HORARIO I (SÁBADOS) Hora 0 1 C 0 1 D O1 E 01 F 6:15-8:45 Psicología del Desarrollo PRESENCIAL FINES DE SEMANA HORARIO 2015- I (SÁBADOS) Hora 0 1 C 0 1 D O1 E 01 F 6:15-8:45 Psicología del Desarrollo JULIAN A RAMIREZ Pensamiento Pedagógico HENRY LÓPEZ Procesos Orales de Lectura y Escritura

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 25 de Septiembre de 2014 ACTA Nº 18/2014 Siendo las 09:30 del día veinticinco (25) de septiembre de dos mil catorce (2014), previa convocatoria,

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 28 de Agosto de 2014 ACTA Nº 16/2014 Siendo las 09:30 del día veintiocho (28) de agosto de dos mil catorce (2014), previa convocatoria, se hicieron

Más detalles

BIENVENIDA ESTUDIANTES EXT 4058

BIENVENIDA ESTUDIANTES EXT 4058 INGENIERÍA SANITARIA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES COORDINADOR : MSC MARTHA LUCÍA MOJICA HERNANDEZ INGSANITARIA@UDISTRITAL.EDU.CO BIENVENIDA

Más detalles

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD Santa Marta: Línea de atención: (5) 434 6444, ext. 127 E-mail: postgrados.santamarta@usa.edu.co 310 424 63 96 COLOMBIA: Bogotá, Santa Marta, Barranquilla ESPAÑA: Madrid Especialización en GERENCIA INTEGRAL

Más detalles

ACUERDO No. 028 DE Por el cual se crea el programa de MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

ACUERDO No. 028 DE Por el cual se crea el programa de MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Código: NC-GJ-P01-I02-F01 Versión: 03 Página 1 de 7 No. 028 DE 2007 Por el cual se crea el programa de MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA En

Más detalles

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN DOCUMENTO DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ÉNFASIS EDUCACIÓN MATEMÁTICA 2011 DIRECTORAS

Más detalles

Especialización en Docencia e investigación Universitaria

Especialización en Docencia e investigación Universitaria Santa Marta: Línea de atención: (5) 434 6444, ext. 127 E-mail: postgrados.santamarta@usa.edu.co 312 351 61 90 COLOMBIA: Bogotá, Santa Marta, Barranquilla ESPAÑA: Madrid www.usergioarboleda.edu.co/santamarta

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Viernes 29 de abril de 2016 ACTA Nº 07/2016 Siendo las 08:30 el día veintinueve (29) de abril de dos mil dieciséis (2016), previa convocatoria, se hicieron

Más detalles

CALENDARIO DE REGULARIZACIONES PARA CICLO ESCOLAR 2013/2014 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO SEMESTRE

CALENDARIO DE REGULARIZACIONES PARA CICLO ESCOLAR 2013/2014 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE HORA LUNES 07 MARTES 08 MIÉRCOLES 09 9:00 AM PLANEACIÓN EDUCATIVA PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE. ALGEBRA: SU APRENDIZAJE Y SU ENSEÑANZA ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA.

Más detalles

GENERACIÓN

GENERACIÓN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES A través del CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y DE LA CONSTRUCCIÓN C O N V O C A N GENERACIÓN 2010-2012 PRESENTACIÓN DEL POSGRADO: Este programa de doctorado comprende

Más detalles

Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027)

Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027) Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027) Ingeniería de Sistemas Código SNIES: 54027 Registro Calificado: Res. 10532 del 14 de julio del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Ingeniero de Sistemas

Más detalles

Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia (SNIES: )

Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia (SNIES: ) Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia (SNIES: 105700) Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia Código SNIES: 105700 Registro calificado: Res. 14758 del 18 de Julio de 2016 Vigencia:

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2018 ESCUELA DE IDIOMAS

TERCERA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2018 ESCUELA DE IDIOMAS PERFIL 19 - ÁREA DE DESEMPEÑO: PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS (ESPAÑOL Y LITERATURA) Práctica Pedagógica I Práctica Pedagógica II y Docente Lectora Escritora Licenciado en Ciencias de la Educación o del Lenguaje

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA Promoción 2017 / 2019 (Actualizado en abril 28 de 2017) Plazo inscripciones hasta mayo 19 de 2017 1. Objetivos

Más detalles

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Requisitos generales de la convocatoria Recepción de hojas de vida: Lugar: Decanatura de la Facultad de Ciencias

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCESO DE ADMISIONES MAESTRÍA EN

INSTRUCTIVO PROCESO DE ADMISIONES MAESTRÍA EN INSTRUCTIVO PROCESO DE ADMISIONES MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICO S 1 DECANO FACULTAD DE ARTES SAB José Félix Assad Cuellar COORDINADORA MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS Marta Lucia Bustos Gómez EQUIPO DE

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA EN COLOMBIA BALANCE DE UNA DÉCADA

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA EN COLOMBIA BALANCE DE UNA DÉCADA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA EN COLOMBIA BALANCE DE UNA DÉCADA Memorias del Seminario Nacional Santa Fe de Bogotá, D. C., Colombia, 22 y 23 de Mayo de 2000 COLCIENCIAS SOCOLPE Santa Fe de Bogotá,

Más detalles

Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN

Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN ISSN: 2346-3430 MEMORIAS CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA, LITERATURA Y SEMIÓTICA /2012 Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN 2346-3430

Más detalles

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES. 90382 ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTACIÓN ESCUELA DE POSTGRADOS La Escuela de Postgrados de la Universidad

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 29 de septiembre de 2016

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 29 de septiembre de 2016 CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 29 de septiembre de 2016 ACTA Nº 16/2016 Siendo las 7:10 am del día veintinueve (29) de septiembre de dos mil dieciséis (2016), previa convocatoria,

Más detalles

Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic

Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic Modalidad virtual RESPALDO DEL CENTRO Y SU PORTAL EDUCATIVO Cuáles son los desafíos de los docentes en el siglo XXI? Ser competente

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN COHORTE 2018-I PROGRAMAS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Especialización en Educación Matemática - EEM

PROCESO DE ADMISIÓN COHORTE 2018-I PROGRAMAS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Especialización en Educación Matemática - EEM PROCESO DE ADMISIÓN COHORTE 2018-I PROGRAMAS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Especialización en Educación Matemática - EEM Maritza Méndez Reina [especializacion_dma@pedagogica.edu.co] Coordinadora

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN DIE-UD Consejo Académico Doctorado en Educación CADE-UD

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN DIE-UD Consejo Académico Doctorado en Educación CADE-UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 09 de noviembre de 2017 ACTA Nº 18/2017 Siendo las 9:10 am del día nueve (09) de noviembre de dos mil diecisiete (2017), previa convocatoria, se

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso MATEMÁTICAS I 640-0 4 : 45 Jaime Montesdeoca PRINCIPIOS QUÍMICOS DE LA VIDA 6402-0 4 : 45 Jorge Alberto Jiménez INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS EN INFANCIAS. Departamento de Postgrado. Registro Calificado

MAESTRÍA EN ESTUDIOS EN INFANCIAS. Departamento de Postgrado. Registro Calificado MAESTRÍA EN ESTUDIOS EN INFANCIAS Departamento de Postgrado Registro Calificado Resolución del MEN N.º 20345 del 28 de noviembre de 2014 SNIES 103895 Programa ofrecido en Convenio con la Universidad de

Más detalles

Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm

Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm Maestría Educación Registro Calificado: 10561 del 23 de diciembre 2009 Código SNIES: 55102 Resolución de Secretaría de Educación si son programas de ETDH: 10561 Horarios de clases: Todos los sábados y

Más detalles

Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Uniminuto.

Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Uniminuto. Iván Marcelo Arguello Villa Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Uniminuto. Especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje Uniminuto. Máster Universitario en Diseño

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

ÁREAS DE PROFUNDIZACION. (M)Sociología Industrial-Univ. Nacional Contabilidad Contabilidad Ambiental. Control

ÁREAS DE PROFUNDIZACION. (M)Sociología Industrial-Univ. Nacional Contabilidad Contabilidad Ambiental. Control 1 2 3 4 5 6 Ariza Buenaventura Efrén Danilo Acuña Corredor Gustavo Adolfo Castrillón Lozano Fernando Antonio Chirinos Grados Miguel Víctor Edison Fredy León Paime García Nohora Edit. (M)Sociología Industrial-Univ.

Más detalles

* El curso de Pensamiento Lógico Matemático inicia en la 9 semana

* El curso de Pensamiento Lógico Matemático inicia en la 9 semana I SEMESTRE G1 45 cupos Código Curso Créditos Horas Docente HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA I Y PRACTICA 913101 INVESTIGATIVA I 4 TP 68 Omaira Elizabeth González 913102 *RECONOCIMIENTO HISTORICO

Más detalles

Liliana Bayona Sánchez

Liliana Bayona Sánchez Carrera 69 D N. 1-60 Teléfonos: 8006932-2038699 - 3005693131 Correo Electrónico: lilianabayona133@yahoo.es Liliana Bayona Sánchez PERFIL PROFESIONAL Normalista, Licenciada en Matemáticas, con Maestría

Más detalles

SEMESTRE I SEMESTRE II

SEMESTRE I SEMESTRE II 7:00-8:00 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 8:00-9:00 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 9:00-10:00 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA PROGRAMA DE ECONOMÍA-Jornada

Más detalles

CONVENIOS DE COOPERACIÓN ACADÉMICA

CONVENIOS DE COOPERACIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS CONVENIOS DE COOPERACIÓN ACADÉMICA 2012 VICERRECTORÍA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CONTINUADA TC. CLAUDIA ROCIO RAMÍREZ LINARES 1 de 7 1 TIPO DE CONVENIO: CONVENIO MARCO DE

Más detalles

Libertad y Orden AGENDA DE VISITA

Libertad y Orden AGENDA DE VISITA AGENDA DE VISITA (VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES MÌNIMAS DE CALIDAD) Ley 1188 de 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA UNAB ( Febrero12, 13 Y 14 de 2009) Comisionado de la Sala de Humanidades,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 081 Agosto 20 de 2009

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 081 Agosto 20 de 2009 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 081 Agosto 20 de 2009 Por la cual se define el currículo del Programa Académico del DOCTORADO EN CIENCIAS DEL MAR EL CONSEJO

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taller de Investigación y Redacción Mtra. Rosa Laura Delgado de Castro

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 LUNES

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 LUNES FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES 2016-2 LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 Los parciales supletorios se realizaran el día jueves 13 de octubre

Más detalles

La innovación en educación matemática (2)

La innovación en educación matemática (2) La innovación en educación matemática (2) Recuento de las diferentes entidades y aspectos que han aportado al desarrollo y la innovación educativa de las matemáticas en Colombia. Autor: Cecilia Casasbuenas

Más detalles

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria.

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés A OTRO NIVEL Nikol Gómez Largo Estudiante de Segundo Semestre Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA CONSEJO DE FACULTAD

FACULTAD DE INGENIERIA CONSEJO DE FACULTAD RESULTADOS SOLICITUD DE HOJAS DE VIDA Junio 16 de 2015 Asistencia: Presidente Consejo Ing. Fredy Alonso Vidal Representante Docentes Ing. Julio César Rosas G. Representante Egresados Ing. Gabriel Mauricio

Más detalles

Version: 02 PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS PUNTOS EVALUACION HOJA DE VIDA , ,50

Version: 02 PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS PUNTOS EVALUACION HOJA DE VIDA , ,50 Codigo: A-GH-P01-F14 Version: 02 Fecha: 10/24/2014 PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS AREA: ADMINISTRATIVA HOJA DE NANCY CRISTINA SANABRIA NEIRA 40020471 44 43 87,00 CESAR RAMIRO CHAPARRO

Más detalles

COMISIÓN DE REFORMA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

COMISIÓN DE REFORMA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 1 COMISIÓN DE REFORMA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ESCUELAS FACULTADES ACADÉMICAS CAMPO DE CONOCIMIENTO CAMPOS DE FORMACIÓN CAMPO 2 EJEMPLO DE POSIBLES ESCUELAS Se propone,

Más detalles

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria.

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés A OTRO NIVEL Nikol Gómez Largo Estudiante de Segundo Semestre Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio

Más detalles

59 Torneo de Golf Ciudad Bucaramanga 2017

59 Torneo de Golf Ciudad Bucaramanga 2017 9 Torneo de Golf Ciudad Bucaramanga 207 PRIMERA SENIOR Index de:.0 A: 7.30 RD Valencia Olarte Eduardo 7 9 47 Nassar Cure Nadim 7 7 47 Ramirez Cabrales Guillermo 73 74 47 Cely Soler Libardo Del Carmen 79

Más detalles

RESOLUCIÓN DE de Noviembre de Por medio de la cual se resuelven unas solicitudes de Estímulos Educativos a los Docentes

RESOLUCIÓN DE de Noviembre de Por medio de la cual se resuelven unas solicitudes de Estímulos Educativos a los Docentes RESOLUCIÓN 12632 DE 2014 14 de Noviembre de 2014 Por medio de la cual se resuelven unas solicitudes de Estímulos Educativos a los Docentes LA SECRETARÍA DE EDUCACIÒN DE MEDELLÌN En uso de las facultades

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Ingeniería Industrial

Maestría en Ingeniería Énfasis en Ingeniería Industrial Maestría en Ingeniería Énfasis en Ingeniería Industrial Presentación La Universidad del Valle es la principal institución de educación superior del Suroccidente Colombiano. Fue la tercera universidad del

Más detalles

FACULTAD: SECCIONAL CHIQUINQUIRÁ RESOLUCIÓN No de FECHA (d/m/a)

FACULTAD: SECCIONAL CHIQUINQUIRÁ RESOLUCIÓN No de FECHA (d/m/a) Código: A-GH-P01-F02 Versión: 02 Pagina 1 de 1 ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA: ADMINISTRACION. Administrador de Empresas o Administrador de Negocios; con título de Posgrado en las áreas de las

Más detalles

I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso

I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso MATEMÁTICAS I 60-0 : 5 Jaime Montesdeoca PRINCIPIOS QUÍMICOS DE LA VIDA 602-0 : 5 Jorge Alberto Jiménez INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS

Más detalles

<<Vigilada Mineducación>> MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LO PÚBLICO. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

<<Vigilada Mineducación>> MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LO PÚBLICO. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LO PÚBLICO Facultad de Ciencias Sociales y Humanas INTRODUCCIÓN La Universidad Surcolombiana como institución académica de carácter público está comprometida

Más detalles

POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS

POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS Admisiones y Matrículas: COSTO INSCRIPCIÓN Costo del Formulario 4 SMLDV* $78.600 Nº De Cuenta para Consignación Cuenta 230-81461-8 Código 012, cualquier sucursal del Banco Occidente Derechos de grado Banco

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA Presentación UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELEMÁTICA PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA El Departamento de Telemática de la Universidad del Cauca tiene un compromiso fundamental

Más detalles

FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR ARTE DANZARIO EXÁMENES ESPECÍFICOS DE ADMISIÓN

FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR ARTE DANZARIO EXÁMENES ESPECÍFICOS DE ADMISIÓN FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR ARTE DANZARIO EXÁMENES ESPECÍFICOS DE ADMISIÓN PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO ACADÉMICO 2016-1 Título que otorga: Maestro en Arte

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES. NIÑEZ Y JUVENTUD

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES. NIÑEZ Y JUVENTUD DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES. NIÑEZ Y JUVENTUD Entidad oferente Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales y el CINDE Fecha de Inicio del Programa: Septiembre 9 de

Más detalles

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL DEL CARIBE COLOMBIANO SUE-CARIBE

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL DEL CARIBE COLOMBIANO SUE-CARIBE Calendario de Proceso de Admisión 2017-2 (Extensión de la admisión) ACTIVIDAD Preinscripciones en las coordinaciones institucionales FECHAS 20 de Junio al 27 de Junio Inscripción de aspirantes y entrega

Más detalles

MAGÍSTER, POSTÍTULOS, DIPLOMADOS Y PROGRAMAS ESPECIALES DE EDUCACIÓN

MAGÍSTER, POSTÍTULOS, DIPLOMADOS Y PROGRAMAS ESPECIALES DE EDUCACIÓN MAGÍSTER, POSTÍTULOS, DIPLOMADOS Y PROGRAMAS ESPECIALES DE EDUCACIÓN Dr. José Luis Reyes decano Facultad de Ciencias de la Educación Nuestra Facultad La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad

Más detalles

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA

Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA Código snies 4257 PLANEACIÓN TRIBUTARIA OBJETIVO DEL PROGRAMA : Brindar a los estudiantes herramientas y estrategias relativas a los impuestos, para generar procesos de planeación y control de los tributos,

Más detalles

PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA

PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA Análisis y Teoría Literaria I (Narrativa) Análisis y Teoría Literaria II (Lírica) Literatura Clásica (Dramaturgia) Literatura Universal Literatura española Literatura

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 15 de diciembre de 2016

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 15 de diciembre de 2016 CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 15 de diciembre de 2016 ACTA Nº 21/2016 Siendo las 9:15 am del día quince (15) de diciembre de dos mil dieciséis (2016), previa convocatoria, se

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Por la cual se ajusta el currículo de los programas académicos de MAESTRÍA EN INGENIERÍA EL CONSEJO ACADEMICO

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES ASAB

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES ASAB UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES ASAB Proyecto Curricular de Opción Teatro Exámenes específicos de admisión PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE FILOSOFÍA Bogotá D. C. (Colombia) 13 y 14 de octubre de 2016 Universidad Libre Seccional Bogotá Calle 8 a N o 5 80 La Candelaria 1 La Universidad Libre y su Facultad de Filosofía

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS MATEMATICA BÁSICA HORA LUNES MARTES MIERCOLES VIERNES SABADO Javier Hernando León Javier Hernando León Javier Hernando León- Javier Hernando León - JORGE RAMIREZ- JORGE

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN AGENDA VISITA EVALUACION EXTERNA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Comisión de : Dr. Juan Carlos Amaya Castrillón Dr. Ricardo

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN Es una Universidad estatal vinculada a la sociedad y economía del conocimiento en todos sus campos, creando y participando en redes y otras formas de interacción. Es un polo

Más detalles

PRIMER SEMESTRE INFORME (ENERO - JUNIO)

PRIMER SEMESTRE INFORME (ENERO - JUNIO) INFORME DE GESTIÓN PRIMER SEMESTRE (ENERO - JUNIO) 2015 Comité de Currículo Facultad de Ciencias y Educación Coordinador: Juan Francisco Aguilar Soto UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS COMITÉ

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL LA HISTORIA VUELVE A LA ESCUELA El programa es provisional y está sujeto a confirmación Entes encargados: Proyecto Ruta del

Más detalles

DE TUTORÍAS INSTITUCIONALES

DE TUTORÍAS INSTITUCIONALES a rí e i n e g In s va i t a r t ia s n i c in te m o d o A Z y y s a i a r ic a n m ri ó e n t e co V E a s n a i i c nc di e e i M C CRONOGRAMA DE TUTORÍAS INSTITUCIONALES Matemáticas, Lógica y Asignaturas

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL

PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES ASAB Proyecto Curricular de Artes Escénicas Opción Teatro Exámenes específicos de admisión PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR

Más detalles

Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic

Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic Modalidad virtual RESPALDO DEL CENTRO Y SU PORTAL EDUCATIVO Por qué la Maestría en Educación mediada por las TIC? Ser competente

Más detalles

Objeto del Contrato: Presupuesto máximo: $ Contenido:

Objeto del Contrato: Presupuesto máximo: $ Contenido: ACTA DE EVALUACIÓN Y SELECCIÒN CONVOCATORIA PÚBLICA No. 09 DE 2017 PROGRAMA REDD EARLY MOVERS- REM- COLOMBIA - Profesional con formación en ciencias Sociales, de comunicación o ambientales- Objeto del

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Código SNIES: 103683 Registro Calificado: Res. 14442 del 4 de septiembre de 2014 Vigencia: 7 años Título que Otorga: Especialista

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES-ASAB MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES-ASAB MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES-ASAB MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS GENERALIDADES COSTO INSCRIPCIÓN Costo del Formulario 4 SMLDV* $78.600 Nº De Cuenta para Consignación

Más detalles

CÓDIGO ÁREA REQUISITOS FUNCIONES Licenciado o profesional en artes o educación.

CÓDIGO ÁREA REQUISITOS FUNCIONES Licenciado o profesional en artes o educación. Universidad Pedagógica Nacional Facultad De Educación Proceso de selección por méritos para la vinculación de docentes Ocasionales y Catedráticos del nivel universitario LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE ENFERMERIA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE ENFERMERIA PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE ENFERMERIA ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo de alegría para toda

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 037 Marzo 5 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 037 Marzo 5 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 037 Marzo 5 de 2015 Por la cual se aprueba la modificación del Programa Académico MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, creando el ÉNFASIS

Más detalles

FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA: ECONOMIA SEMESTRE: I PERIODO:

FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA: ECONOMIA SEMESTRE: I PERIODO: FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA: ECONOMIA SEMESTRE: I PERIODO: 2016-2 Código Asignatura Descripcion Créditos Tipo Area Relación Teoria Cupo Activo Docente Titular 570101 INTRODUCCION A LA ECONOMIA

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL

PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES ASAB Proyecto Curricular de Artes Escénicas Opción Teatro Exámenes específicos de admisión PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD

CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD CONSEJO ACADÉMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CADE - UD Jueves 03 de septiembre de 2015 ACTA Nº 16/2015 Siendo las 09:20 del día tres (03) de septiembre de dos mil quince (2015), previa convocatoria, se hicieron

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México 1921 TALLER DE INVESTIGACION I 0100 DR. HECTOR ROBLEDO LARA MTRO. JOSE CORNELIO CASTORENA Y SANCHEZ GAVITO MTRO. JAIME COLLIER S URRUTIA MTRA. ANA ARECES VIÑA MARTES 19.00..PM 22.00..PM JUEVES 19.00..PM

Más detalles