Alcaldía de Filandia, Quindío Oficina de Planeación municipal Plan de Acción para la Gestión del PDM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alcaldía de Filandia, Quindío Oficina de Planeación municipal Plan de Acción para la Gestión del PDM"

Transcripción

1 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l Gestión l PDM _ SECTOR DE INVERSIÓN:Educción PROGRAMA PDM: Progrm Fortlecimiento Institucionl SUBPROGRAMA PDM: Mejormiento Integrl los Centros Docentes Municiples ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un Municipio Competitivo con Prticipción Ciuddn No. Componente Objetivo 1 Dotción mteril Dotr mteril bibliográfico bilbliográfico pedgogico los estblecimientos eductivos l municipio Proecto (s) Dotción mteril Adquisición eductivo en el Colegio Frncisco Mirnd Dotción mteril eductivo elementos esenciles en los estblecimientos eductivos l áre urbn. Dotción mteril eductivo didáctico pr los estblecimientos eductivos l áre rurl. Actividd / Acciones enciclopedis, diccionrios, vocionrios c.d. rom. Fech inicio Fech terminción Responsble Feb-.00 Nov Jefe núcleo docentes directivos cd estblecimiento Feb-.00 Jun-.00 Jefe núcleo docentes directivos cd estbleciiento Feb-.00 Jun-.00 Jefe núcleo docentes directivos cd estbleciiento Involucrdos (En miles) Jefe NA NA enciclopedis. 5 tlleres Plneción didácticos. 7 vocionrios. 5 diccionrios Inglés.1 texto Mtemátics. 1 CD room interctivo Jefe Plneción Jefe Plneción NA NA NA NA 8, enciclopedis. tlleres didácticos. 0 vocionrios. 17 diccionrios Inglés. 4 CD room interctivo 5 enciclopedis. 7 tlleres didácticos. 7 vocionrios. 6 diccionrios Inglés. 1 CD room interctivo Dotción fcilids tecnológics lbortorio Mejorr l clidd en l Dotción equipos prestción l servicio en el Compr e instlción computción pr l áre Tecnologí e equipos. zon rurl Informátic Acución Construcción o Mejorr ls instlciones mntenimiento mntenimiento loctivs pr fcilitr el estblecimiento infrestructur físic proceso prendizje eductivos urbnos rurles Procesos cofinncición. Acución res eléctrics e hidráulics. Mntenimiento pres e instlciones snitris Feb-.00 Dic-.00 Jefe núcleo docentes directivos cd estbleciiento Feb-.00 Dic-.00 Jefe núcleo docentes directivos cd estbleciiento Jefe Plneción Jefe Plneción 4 equipos computción instldos L Plmer, Sn Luis, Sn Pblo, L Cim Acución Liceo Andino. Mntenimiento Felipe Melénz. Mejormiento El Congl. Cerrmiento El Vigilnte. Mntenimiento Sucre. Mntenimiento Sgrdo Corzón Jesús.Acución Sn José. Mejormiento Argenzul. 4 Diseño implementción P.E.I.s Recorrido por los estblecimientos eductivos. e Mejorr los Concertción procesos Elborción l Pln con ls pedgógicos Trnsformción comunitrios. Pedgógic comunids eductivs. Elborción l P.E.M. Elborción l pln Trnsformción Pedgógic Feb-.00 Dic-.00 Jefe núcleo docentes directivos cd estblecimiento Jefe Gobierno Recorridos. Elborción pctos eductivos. Tlleres socilizción. Elborción e implementción l PEM Y l pln Trnsformción pedgógic.medición con socio regionl socio finnciero. Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

2 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l Gestión l PDM _ SECTOR DE INVERSIÓN:Educción PROGRAMA PDM: Progrm Fortlecimiento Institucionl SUBPROGRAMA PDM: Estimulo l permnenci escolr ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un Municipio Competitivo con Prticipción Ciuddn Fech No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio Responsble Involucrdos terminción 1 Subsidios l Grntizr l permnenci Contrto prestción Elborción l Ener-.00 Contrtos cd Gobierno Junts poblción estudintil los estudintes l áre servcios contrto; recepción mes s Acción comunl rurl en el sistem escolr trnsporte pr trsldo febre hst tiqueteri; e los estudintes l mo s zon rurl l áre urbn presentción julio hst estblecimientos con Trnsporte cuent cobro; octubre eductivos COOMODEQUI entreg tiquetes RAPIDO QUINDIO ls Junts Acción Comunl. Adquisición equipos Acciones bienestr Propicir un áre Compr equipos enseres pr el scnso limentción en utensilios cocin. - estudintil funciionmiento pleno enero 00 los centros eductivos dquisicion sills resturnte escolr los resturntes municiples mess. escolres diciembre 00 Administrdor Resturnte Escolr Jeftur Núcleo. -Rectores centros docentes -Pdres fmili Compr equipos enseres cocin pr 6 resturntes escolres -Amplición cobertur en un 10% los estudintes, en coordinción con Bienestr Fmiir. Seguro estudintil l permnenci escolr Grntizr l protección los estudintes l áre rurl que se splnzn estudir en los centros eductivos l zon urbn Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

3 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l Gestión l PDM _ SECTOR DE INVERSIÓN:Educción PROGRAMA PDM: Educción pr el Empleo SUBPROGRAMA PDM: Amplición l Servicio Eductivo ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un Municipio Competitivo con Prticipción Ciuddn No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio 1 Impulso l educción Mejorr ls competencis preescolr lecto-escritors prtir un proceso sensibilizción en el nivel pre escolr Fortlecimiento pedgógico en el nivel pre -escolr Fech terminción Responsble Compr mteril Mrzo 00 Dic 00 Plneción didáctico pr el nivel Municipl pre-escolr Involucrdos 15 Cuentos mrvillosos. Convenios Mrzo 00 Dic 00 interinstitucionles Fortlecer l Educción Firm l convenio Medi Técnic en el sector Fortlecimiento l pr progrms.implementción l eductivo forml medinte Medi Técnic técnicos convenio progrms técnicos formción profesionl Secretrí Gobierno Convenio Administrción Municipl Bienestr Fmilir. Convenio Sn José Fchds Sen. Convenio Umt Sn José. Firm l Responsble SECTOR DE INVERSIÓN:Educción PROGRAMA PDM: Educción pr el Empleo SUBPROGRAMA PDM: Educción informl ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un Municipio Competitivo con Prticipción Ciuddn No. Componente Objetivo 1 Dotción pr l No es finncible trvés infrestructur l Sistem Generl Prticipciones educción informl Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio Fech terminción Responsble Involucrdos Convenios No es finncible trvés interinstitucionles o l Sistem Generl comunitrios pr l Prticipciones enseñnz en rtes u oficios. Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

4 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l Gestión l PDM _ SECTOR DE INVERSIÓN:Educción PROGRAMA PDM: Progrm Fortlecimiento Institucionl SUBPROGRAMA PDM: Estimulo l permnenci escolr ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un Municipio Competitivo con Prticipción Ciuddn No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio Fech terminción Responsble Involucrdos Ejec./Mets/1er.Trimest. Ejec./Mets/do.Trimest. 1 Fortlecimiento los procesos Administrción, Contrtción personl; Acciones bienestr Propicir un áre Coordinción Dotción compr equipos scnso limentción en estudintil los resturntes utensilios cocin. - Abril 00 los centros eductivos resturnte escolr escolres en ls zons dquisicion sills municiples urbn rurl l mess. Municipio Filndi, Quindío. noviembre 00 Administrdor Resturnte Escolr Jeftur Núcleo. -Rectores 1 centros docentes -Pdres fmili Equipos( nevers, estufs,licu dors) utensilios cocin( molinos, cuchrs, pils, espumr s, etc.).- dquisicion sills mess. Administrción eficiente los resturntes escolres crgo l Administrdor contrtd; -compr equipos enseres cocin pr 6 resturntes escolres - Amplición cobertur en un 8% (88 cupos) los estudintes, en coordinción con Bienestr Fmiir. Sin vnces: sin contrtción Administrdor 6 resturntes escolres funcionndo plenmente bjo l responsbilidd l Administrdor contrtd. -Compr enseres(olls, cnecs, cuchillos, pltos, cuchrs, etc) con recursos cuots recudds pgds por pdres fmili benefctores. - Amplición cobertur en 0,54% ( 6 cupos) Firm l Responsble 5.447,5 S.G.P. SECTOR DE INVERSIÓN:Educción PROGRAMA PDM: Progrm Fortlecimiento Institucionl SUBPROGRAMA PDM: Estimulo l permnenci escolr ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un Municipio Competitivo con Prticipción Ciuddn No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech Responsble Involucrdos Fech inicio terminción 1 Subsidios l Grntizr l permnenci Contrto prestción Elborción l Febrero-.00 Contrtos cd Secretrio Rectores poblción estudintil los estudintes l áre servcios contrto; recepción mes hst Gobierno estblecimientos rurl en el sistem escolr trnsporte pr trsldo mo s Promotor tiqueteri; eductivos e los estudintes l julio hst Desrrollo zon rurl l áre urbn presentción octubre Comunitrio con Trnsporte cuent cobro; COOMODEQUI entreg tiquetes RAPIDO QUINDIO ls Junts Acción Comunl. Ejec.Mets/!er. Trimestre Ejec.Mets/do.Trimestre tiquetes tiquetes.000 tiquetes suministrdos 450 COOMODEQUI COOMODEQUI estudintes suministrdos; suministrdos; beneficidos RAPIDO QUINDIO; 451 RAPIDO QUINDIO; estudintes beneficidos 1.40 Expreso Alclá; 451 estudintes beneficidos Firm l Responsble S.GP. José Roberto Murillo Zpt * Alcl

5 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l Gestión l PDM _ SECTOR DE INVERSIÓN:Educción PROGRAMA PDM: Progrm Fortlecimiento Institucionl SUBPROGRAMA PDM: Estimulo l permnenci escolr ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un Municipio Competitivo con Prticipción Ciuddn No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Accione Fech Fech Responsble Involucrdos inicio terminció 1 Subsidios l Grntizr l Contrto Elborción l Febrero- Contrtos Secretrio Rectores poblción permnenci prestción contrto;.00 cd mes Gobierno estblecimient estudintil los estudintes l servcios recepción hst Promotor os eductivos áre rurl en el trnsporte pr tiqueteri; mo Desrrollo sistem escolr trsldo los presentción s Comunitrio estudintes l cuent cobro; julio hst zon rurl l entreg octubre áre urbn con tiquetes ls Trnsporte Instituciones COOMODEQUI, Eductivs. RAPIDO QUINDIO EXPRESO ALCALA Ejec.Mets/er. Ejec.Mets/4o.Trime Trimestre stre tiquetes tiquetes suministrdos 450 COOMODEQUI estudintes suministrdos; beneficidos RAPIDO QUINDIO;.000 Expreso Alclá; 451 estudintes beneficidos Firm l Responsble S.GP. José Roberto Murillo Zpt * Alcl

6 SECTOR DE INVERSIÓN:Slud PROGRAMA PDM: Progrm Integrl Slud Subsidid SUBPROGRAMA PDM: Asegurmiento l poblción slud ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Contrto socil pr l inversión con intidd Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l gestión l PDM No. Componente Objetivo Fech Fech Proecto (s) Actividd / Acciones inicio terminción Responsble Involucrdos 1 Regimen Subsidido Asegurr que ls obligciones suscrits en los Control contrtos con ls seguimiento ARS o EPS pr l contrtos Regimen dministrción Subsidido los recursos Regimen Subsidido. Continur con el poo ls cciones que vienen srrollndo Cpcitción ls divulgción Fortlecimiento veeduris en slud, procesos veeduris en slud, COPACOS en torno COPACOS, entre prticipción otros. comunitri, veeduri en regimen subsidido municipio. en los servicios municiples slud veeduris ciuddn pr el control l gestión locl en el Reuniones socilizción los tems en slud gestión municipl; Eventos informtivos en pr seguimiento evlución l gestión locl (Quejs reclmos); Atención quejs reclmos pr l evlución solución los problems que incin en l prestción los servicios sociles. Ener.00 Desrrollo Comunitrio; Dic.00 Jeftur Presinte Gobierno Asocición Junts Comunles Ciuddnos conscientes en l fens lo público evludores l gestión públic en slud 4 Revisión juste encuest SISBEN Firm l Responsble _ José Roberto Murillo Zpt- Alcl*

7 SECTOR DE INVERSIÓN:Agu Potble Snemiento Básico PROGRAMA PDM: Agu Potble Snemiento Básico SUBPROGRAMA PDM: Mejormiento en l prestción los servicios ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Contrto socil pr l inversión con intidd Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l gestión l PDM Fech Fech No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Responsble Involucrdos inicio terminción Fortlecimiento Fortlecer l cpcidd ls sociciones dministrtiv Tlleres normtividd Cpcitción sobre comunitris gestión los legl; Tlleres dministrción Junio encrgds operdores los orgnizcionles; cueductos.00 dministrr el cueductos Tlleres mejormiento comunitrios rurles servicio público comunitrios en el l servicio. cueducto Rurles municipio Septie.00 Jeftur Gbno Desrrollo Comunitrio; Comité Constrol Socil Ss Públicos Junts Administrdores con procesos dministrtivos opertivos implementdos Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

8 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Deporte, Cultur, Recreción provechmiento l tiempo libre PROGRAMA PDM: Deporte, Cultur, Recreción provechmiento l tiempo libre SUBPROGRAMA PDM: Cultur como generdor vlor gregdo ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un municipio competitivo con prticipción ciuddn Fech Fech No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Responsble Involucrdos inicio terminción 1 Intificción l Fotlecer l cpcidd Fomento l srrollo Preservción l Mrzo ptrimonio rchivo culturl l Municipio ctivids culturles, Archivo fotográfico - 00 culturl, fotográfico, incentivndo l creción rtístics rtesnles Intificción histórico turístico nuevos semilleros en en el Municipio.. estos ámbitos l bienes inmuebles srrollo socil con ptrimonio presenci nivel regionl histórico. - ncionl Recuperción trdiciones musicles Diciembre 00 Cs l Plneción, Cultur Gobierno rescte l trdición - Generr merco pr turismo - rescte escritos ortori nuestros ntepsdos Cpcitción l mno obr rtesnl Fomento l srrollo Desrrollr un esttegi ctivids culturles, cpcitción rtístics rtesnles fortlecimiento culturl, en el Municipio.. rtístico rtesnl en el Municipio en busc finzr el rrigo hbilitr mno obr pr l producción rtesnl fcilitr l geenrción empleo. Cpcitción rtesnl en tejidos,en mr gudu,en cesterí, Mrzo 00 Diciembre 00 Cs l Dirección Cultur Gobierno 15 persons cpcitds en tejidos, 100 persons en mr gudu 4 en cesterí Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

9 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Deporte, Cultur, Recreción provechmiento l tiempo libre PROGRAMA PDM: Deporte, Cultur, Recreción provechmiento l tiempo libre SUBPROGRAMA PDM:Formción recreoportiv, rtístic culturl ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un municipio competitivo con prticipción ciuddn No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech Fech Responsble Involucrdos inicio terminción Ejecutdo//Enero-Mrzo Ejecutdo/Abril- Junio 1 Apoo en dotción l Desrrollr procesos Formción en dnzs Celebrción 1 0 Presinte ONG. Asesor Culturl.-4 Slón 4,500 Escuels logístic necesri los pedgógicios o formtivos Convenio con Febrero Noviembre -Instructor Tesorero Junt dnzs,gr creds:1.percusión grupos complementrios en cd FUNDANZA Fundnz pr bdor con.. En Dnzs; 0 culturles,musicles,tetrl disciplin es lúdicos creción C.D.,vestur niños escuels; - io cpcitdos;10 Cpcitción niños presentciones Sin vnce Sin vnce (s) entre 7 1 ños; - Presentción grupos Producción rtes escénics Contrtción instructor;cpcitción grupos urbnos 0 Asesor culturl - 15 Presinte ONG. rurles (8): niños, Noviembre 1 miembro l 4 febrero -Instructor jóvenes dultos; 00 Junt Presentción grupos Ppelerí,Sló n,grbdor, Vesturio, Guiones,Imple mentos tetrles grupos cpcitdos 1 GRUPO CAPACITADO: 1 GRUPO CAPACITADO: Con presentción en 0 persons. Sin Semn Snt presentciones Promoción músic cuerd cnto Contrtción instructor;cpcitción niveles (0 Asesor culturl Presinte ONG. persons,niños, 1 miembro l 4 junio diciembre -Instructor jóvenes dultos); Junt Presentción grupos Aul, Grbdor con CD.,ppelerí, instrumentos cuerd 0 person scpcitds grupos conformdos (tun, duetos,tríos,solists,estu dintin); 6 presentciones Sin vnce 1 persons cpcitds en cnto gregorino(corl).1 presentción en Semn Snt. Desrrollr procesos pedgógicios o formtivos Institucionlizción ls complementrios en cd escuels formción lto rendimiento en disciplins portivs, rtístics culturles. disciplin Fortlecimiento Bnd Juvenil Celebrción convenio con Presinte ONG. Promoción grupo Fundnz; 0 Asesor culturl - 1 -Instructor - chirimís(percusión Cpcitción en noviembre 1 miembro l 5 febrero Asistente en viento) percusión 00 Junt músic viento;presentción grupos en escenrio 1).Celebrción convenio Municipio- Deprtmento.)Form 1 miembro l ción escuel 15 0 Presinte ONG. Junt. -Asesor 4 músic.) Febrero diciembre -Instructor culturl Presentciones protocolris, conciertos Aul, instrumentos por prte Fundnz Aul, instrumentos grupos ( 70 niños 4 grupos cpcitdos:45 6 grupos cpcitdos:5 jóvenes)cpcitdos; 8 jóvenes niños. 48 estudintes 8 niños cpcitciones;10 cpcitciones. 10 discpcitdos presentciones presentciones. Escuel funcionndo: 1.)Escuel formción Escuel funcionndo:primer presentciones (Pijo en funcionmiento.). 0 presentción en Semn Fiests l Cnstopresentciones Snt. Filndi.) 11.19, Firm l Responsble , ,0 S.G.P. Rs. Nl. Y Dptl. José Roberto Murillo Zpt * Alcl

10 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Infrestructur vil trnsporte ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Mejormiento l producción productividd pr el empleo No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio Fech terminción Responsble Involucrdos Mejorr ls condiciones Mejormiento en l l prque utomotor que clidd l servicio prest el servicio público intermunicipl e trnsporte interprtmentl Grntizr el servicio trnsporte intermunicipl e interprtmentl en horrios especiles pr los estudintes Reuniones con responsbles l empres trnsportists pr Febre revisr estdo.000 vehiculos, finir compromisos pr mejorr el estdo los vehiculos. Convenir con ls empress trnsporte Febre representntes los.000 estudintes horrios servicio Diciembre.00 Jeftur Gbno Alcl Mrz.00 Jeftur Gbno Empress trnsportdor s Empress trnsportdor s Mejor prestción servicio por prte los trnsportist.expreso Alclá comprometido mejorr el servicio Horrio especil pr estudintes estblecido 4 Definir un estrtegi Cpcitción Impulso l sector ofert turistic municipl trnsportists turistico trvés l trvés l sector componente sector trnsporte trnsporte municipl Tlleres cpcitción e sobre el Mo idntificción l turistico.00 ofert turistic; Edición mteril divulgtivo; Alcl Julio.00 Jeftur Gbno Junt turismo municipl, Plneción municipl 10 Tnsportists cpcitdos pr divulgr l ofert turistic municipl 5 6 Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

11 SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Desrrollo Agropecurio ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Mejormiento l producción productividd pr el empleo Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l gestión l PDM No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio Fech terminción Responsble Involucrdos Consolidción forms orgnizción productores Firm l Responsble _ José Roberto Murillo Zpt * Alcl

12 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Desrrollo Agropecurio ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Mejormiento l producción productividd pr el empleo No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio Fech terminción Responsble Involucrdos 1 Mejormiento en l comercilizción gropecuri (Cns productivs groindustrilizción) Firm l Responsble _ José Roberto Murillo Zpt * Alcl

13 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción Municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Seguridd protección ciuddn ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Mejormiento l producción productividd pr el empleo No. Componente Objetivo Proecto (s) Creción l Red Involucrr 1 l comunidd en procesos poo ciuddno seguridd ciuddn tividd / Accion Reunión por sectores pr conformr junt vecinos en seguridd; Instlción lrms seguridd; diseño l pln seguridd por sector Fech inicio Fech terminción Responsble Ener.00 Junio.00 Jeftur Gbno Involucrdos Polici Nl (Comndo municipl); comercintes, Junts Acción comunl,000 Implementción 5 Junts vecinos, por sectores, seguridd ciuddn coordindo por l Policí ncionl Secretrí Gobierno Municipl. Articulr co otrs instituciones progrms Progrms o convenios o proectos que se institucionles encminen hci l servicios especiles tención problems pr l convivenci que fecten l convivenci ciuddn fmilir Jeftur Foclizr ls Gbno zons l municipio don se evincin problems sociles que fectn l convivienci ciuddn; Intificr convocr ls instituciones e instncis que dirigen progrms orientdos hci l convivenci Mrz.00 Diciemb.00 ciuddn; Diseñr un estrtegi divulgción los elementos que udn l convivenci ciuddn; Atenr los problems que mnifiestn un lterción l convivenci ciuddn fmilir. Polici Nl (Comndo municipl); Asocición Junts Acción comunl Conformción un red institucionl pr l tención problems sociles que lteren l convivenci ciuddn Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

14 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción Municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN: OTRO SECTOR DE INVERSION PROGRAMA PDM: PROGRAMAS DE INVERSION SUBPROGRAMA PDM: SEGURIDAD,(..) ATENCION A GRUPOS VULNERABLES ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un municipio competitivo con prticipción ciuddn Fech Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio Responsble Involucrdos Ejecuc./1er. Trimest. Ejecuc./do. trimestrl terminción ATENCION EDUCATIVA Grntizr el ATENCION ASISTENCIA TECNICA ENERO00 DICIEMBRE Jefe Slón,ppelerí, 4,000 1) 150 niños niñs 1) 45 niños (s) vlordos. 1) 0 niños (s) INTEGRAL A LA mntenimiento, EDUCATIVA ESPECIALIZADA 00 Fonoudiòlog Nucleo No 16, otoscopio, remitidos por ls ) 50 docentes pdres vlordos. ) 60 POBLACIÒN permnenci clidd INTEGRAL A LA 1) Vlorción mestr Instituciones fmili sesordos ) docentes pdres VULNERABLE CON en el sector eductivo POBLACION dignóstico médico poo Eductivs 15 niños niñs con fmili sesordos ) NECESIDADES ls persons vulnerbles VULNERABLE CON )Acompñmiento ) 50 docentes poo cdémico 15 niños niñs con EDUCATIVAS ccon limitciones LIMITACIONES O CON sesorí l docente l Pdres fmili 4)Acción permnente poo cdémico ESPECIALES DEL fisics, cognitivs CAPACIDADES O Pdre Fmili niños niñs con 5)Apoo en l 4)Acción permnente MINICIPIO DE FILANDIA sensoriles ; l igul TALENTOS )Asesorí cdémic Nee. ) Apoo elborción l Proecto 5)Apoo en l que l poblcòn con EXCEPCIONALES DEL 4) Prevención Acdémico 10 Vid pr l elborción l Proecto cpcid tlentos MUNICIPIO DE tención l niños niñs con comunidd eductiv Vid pr l excepcionles. FILANDIA. discpcitdo limitciones que municipl 6) Acción comunidd eductiv 5)Proección están integrdos. permnente municipl prticipción comunitri socil 4)Acción niños (s) con 6)Seguimiento permnente discpcidd en promoción l 5)Apoo en l ctivids integrción elborción l socioculturles. 6) Acción Proecto Vid permnente pr l comunidd eductiv municipl 6) Acción permnente ENERO00 DICIEMBRE Jefe CAPACITACION 00 Fonoudiòlog Nucleo No 16, 1) Tller pdres mestr niños discpcitdos. poo ) Tller ctulizciòn(normtiv o, técnico) docentes l municpio. ) Tller funcionrios slud ssobre discpccidd. 4) Tller cpcitciòn mdres comunitris sobre discpcidd. 5) Activids recretivs lùdics con discpccitdos 6) Tlleres voccionles pr discpcitdos. Slones(1), ppelerí,fotoco 5000 pis,folletos, 1) 5 tlleres 1) 1 tller sobre 1) 1 tller sobre pdres niños discpcidd discpcidd )Sin discpcitdos )1 tller pr 15 vnce ) Sin vnce 4) ) tlleres 0 docentes Sin vnce 5) eventos docentes )1 tller 0 recretivos lúdicos 6) 7 ) tlleres 1 funcionrios l slud tlleres voccionles: funcionrios l 4)1 tller 0 mdres pnrí,mnulids slud 4) comunitris Yfmi, chirimí Tlleres 0 5) 1 evento recretivo mdres lúdico comunitris. 5) 5 6) 5 tlleres voccionles: Activids pnrí,mnulids, recretivs lúdics chirimí 6) 0 Tlleres voccionles. ENERO00 DICIEMBRE Jefe 00 Fonoudiòlog Nucleo No 16, mestr poo COORDINACIÒN INTERSECTORIAL E INTERINSTITUCINAL 1) Reuniones con otros sectores pr clrr competencis en el Slón 4000 àmbito l promociòn,,prevenciòn tenciòn l poblciòn con Necesids Eductivs Especiles. 1 progrm en srrollo nomindo "proecto 1 progrm en srrollo vid": plicción nomindo "proecto estilos vid sludble vid": plicción poblción estilos vid sludble escolrizd; poblción escolrizd; ejecutdo ejecutdo interinstitucionlmente interinstitucionlmente con orgnismos con orgnismos educción educción progrms en slud.)prtcipción slud.)prtcipción promoción, efectiv en el logro efectiv en el logro los prevención los objetivos l Consejo objetivos l Consejo tención Polític Socil l Polític Socil l fortlecids M/pio ) Prticipción en M/pio.) Prticipción en ejecución plen l Red Prevención l Red Prevención l drogdicción con l l drogdicción con l Fundción Fundción CAMINOS. 4) CAMINOS.:encuests Progrm entrevists.4) Progrm excepcionlidd nivel excepcionlidd ptl.en ejecución: con nivel ptl.en jóvenes tlentos ejecución: con jóvenes superdotdos ls tlentos superdotdos instituciones eductivs. ls instituciones eductivs. ENERO00 DICIEMBRE Jefe 00 Fonoudiòlog, Nucleo No 16, ADQUISICION DE instructor mestr INSUMOS pnrí poo, 1) Mteriles pr coordindor crpinteri rtesni l CBA, ) Mteriles pr Técnic pnri. UMATA, ) Mteriles pr ctivids recretivs lùdics. 5 4) Mteriles pr trbjo con huert cser.5) Mteril especilizdo pr persons con limitciones( udífonos, sills rueds,mulets cmindores gfs) Herrmients crpinterí, gudu,mteril es pnrí,blon 6000 es, uniformes, ros;semills, huert l Centro l Ancino. 1) Elborción productos por niño o niñ los 0 l UAI ) Elborción productos en 5 1) Sin vnce )glletics 1)Sin vnce:por sesiones elbords en 5 sesiones reducción cpcitción pr por los 0 niños niñs presupuesto. )Sin 0 niños niñs l AUI. ) vnce:por reducción l UAI. ) 0 niños ctivids recretivs presupuesto. niñs en 5 lúdics srrollds pr ctivids recretivs ctivids 0 niños (s) 4) Sin vnce lúdics srrollds recretivs lúdics. 5) 4 sills, 1 pr pr 0 niños (s) 4) Sin 4) Cultivo mulets, cmindores, vnce 5) 7 sills pequeñ huert gfs dquirids en dquirids en servicio cser 5) 15 sills,4 servicio.5) udífonos, mulets, cmindores, 10 gfs dquirids. ENERO00 DICIEMBRE Jefe ORIENTACION E 00 Nucleo No 16, IDENTIFICACION mestr HACIA EL poo, DIAGNOSTICO TEMPRANO 1) Censo poblcionl Fonoudiòlog diferentes tipos grdos discpcidd. ) Tmizje Auditivo l poblciòn escolrizd. Slón, otoscopio,fotoco 5000 pis,ppelerí, trnsporte 1)10% dicionl l 1) Actulizción censo urbno rurl 1)60% l censo urbno totl censo urbno ctulizdo. ) 40 rurl ctulizdo. ) 40 rurl ) estudintes l zon 1 estudintes l zon 1 Tmizje 1.00 Hogr Niño Prg Hogr Niño Prg estudintes l con seguimiento en el con tmizje uditivo. zon 1 proceso higiene uditivo S.G.P Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

15 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción Municipl Pln Acción pr l gestión l PDM ANA MARIA GONZALEZ M FONOAUDIOLOGA U.A.I SECTOR DE INVERSIÓN: OTRO SECTOR DE INVERSION PROGRAMA PDM: PROGRAMAS DE INVERSION SUBPROGRAMA PDM: SEGURIDAD,(..) ATENCION A GRUPOS VULNERABLES ESTRATEGIA DE DESARROLLO:Hci un municipio competitivo con prticipción ciuddn Fech Fech Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Responsble Involucrdos Ejecuc./er. Trimest. Ejecuc./4o. Trimestre inicio terminci ATENCION Grntizr el ATENCION ASISTENCIA DICIEMB Jefe Slón,ppelerí 4,000 1) 150 niños 1) 5 niños (s) 1) 15 niños (s) EDUCATIVA mntenimiento, EDUCATIVA TECNICA ENERO00 RE 00 Fonoudiòlog Nucleo No, otoscopio, niñs remitidos vlordos. ) vlordos. ) INTEGRAL A LA permnenci INTEGRAL A LA ESPECIALIZADA 16, mestr por ls 60 docentes 60 docentes POBLACIÒN clidd en el sector POBLACION 1) Vlorción poo Instituciones pdres fmili pdres fmili VULNERABLE eductivo ls VULNERABLE dignóstico médico Eductivs sesordos ) 6 sesordos ) 6 CON persons CON )Acompñmiento ) 50 docentes niños niñs con niños niñs con NECESIDADES vulnerbles ccon LIMITACIONES O sesorí l Pdres poo cdémico poo cdémico EDUCATIVAS limitciones fisics, CON docente l Pdre fmili niños 4)Acción 4)Acción ESPECIALES DEL cognitivs CAPACIDADES O Fmili niñs con permnente 5)Sin permnente 5)Sin MINICIPIO DE sensoriles ; l TALENTOS )Asesorí Neces. ) vnce 6) Acción vnce 6) Acción FILANDIA igul que l EXCEPCIONALES cdémic 4) Apoo permnente permnente poblcòn con DEL MUNICIPIO Prevención Acdémico 10 cpcid DE FILANDIA. tención l niños niñs tlentos discpcitdo con limitciones excepcionles. 5)Proección que están comunitri integrdos. socil 4)Acción 6)Seguimiento permnente promoción l 5)Apoo en l integrción elborción l Proecto Vid pr l comunidd eductiv municipl 6) Acción permnente DICIEMB Jefe Sin vnce 1) 1 tller sobre 1) 1 tller sobre CAPACITACION ENERO00 RE 00 Fonoudiòlog Nucleo No discpcidd discpcidd )Sin 1) Tller pdres 16, mestr )Sin vnce vnce ) Sin niños poo )Sin vnce 4)Sin vnce 4) Sin discpcitdos. vnce 5) vnce 5)4 eventos ) Tller eventos recretivo recretivos lúdicos ctulizciòn(norm lúdico 6) 40 tlleres tivo, técnico) 6) 60 tlleres voccionles: docentes l voccionles: pnrí,mnulid municpio. ) Tller pnrí,mnulid s, chirimí funcionrios s, chirimí slud ssobre Slones(1), discpccidd. ppelerí,foto ) Tller copis,folleto cpcitciòn s, mdres comunitris sobre discpcidd. 5) Activids recretivs lùdics con discpccitdos 6) Tlleres voccionles pr discpcitdos. DICIEMB Jefe ENERO00 RE 00 Fonoudiòlog Nucleo No COORDINACIÒN 16, mestr INTERSECTORIAL poo E INTERINSTITUCIN AL 1) Reuniones con otros sectores pr clrr Slón 4000 competencis en el àmbito l promociòn,,prevenc iòn tenciòn l poblciòn con Necesids Eductivs Especiles. DICIEMB Jefe ENERO00 RE 00 Fonoudiòlog Nucleo No ADQUISICION DE, instructor 16, mestr INSUMOS pnrí poo, 1) Mteriles pr coordindor crpinteri l CBA, rtesni ) Técnic Mteriles pr UMATA, Herrmients pnri. crpinterí, ) Mteriles pr gudu,mteri ctivids les recretivs pnrí,bl lùdics. 5 ones, ) Mteriles pr uniformes, trbjo con huert ros;semills, cser.5) Mteril huert l especilizdo pr Centro l persons con Ancino. limitciones( udífonos, sills rueds,mulets cmindores gfs) ORIENTACION E DICIEMB Jefe IDENTIFICACION ENERO00 RE 00 Nucleo No HACIA EL 16, mestr DIAGNOSTICO poo, TEMPRANO 1) Censo Slón, poblcionl Fonoudiòlog otoscopio,foto 5000 diferentes tipos copis,ppele grdos rí, trnsporte discpcidd. ) Tmizje Auditivo l poblciòn escolrizd. 1 Sin vnce 1) Sin vnce )prticipción )prticipción efectiv en l efectiv en l elborción elborción plicción l PEI plicción l PEI l Liceo Andino. ) l Liceo Andino.) Prticipción en l Prticipción en l progrms en Red Prevención Red Prevención promoción, l drogdicción l drogdicción prevención con l Fundción con l Fundción tención CAMINOS.:encuest CAMINOS. 4) fortlecids s entrevists.4) Progrm ejecución plen Progrm excepcionlidd excepcionlidd nivel ptl.en nivel ptl.en ejecución: con ejecución: con jóvenes tlentos jóvenes tlentos superdotdos ls superdotdos ls instituciones instituciones eductivs. eductivs. 1) Elborción productos por niño o niñ los 0 l UAI: ) Elborción productos en 5 1)Sin vnce:por sesiones 1) Sin vnce reducción cpcitción )Elborción presupuesto. )Sin pr 0 niños productos por niño o vnce:por niñs l UAI. niñ los 0 l reducción ) 0 niños UAI: gllets, pnes presupuesto.) 4 niñs en 5 dos queso. ctivids ctivids ) ctivids recretivs lúdics recretivs recretivs lúdics srrollds pr lúdics. 4) srrollds pr 0 niños (s) 4) Sin Cultivo 0 niños (s) 4) Sin vnce 5) gfs pequeñ huert vnce 5) Sin vnce. dquirids. cser 5) 15 sills,4 udífonos, mulets, cmindores, 10 gfs dquirids. 1)10% dicionl l 1)10% dicionl l 1) Actulizción censo urbno rurl censo urbno rurl totl censo ctulizdo. ) 80 ctulizdo. ) 80 urbno rurl estudintes l estudintes l ) Tmizje zon 1, Hogr Niño zon 1, Hogr Niño 1.00 Prg Prg estudintes Bethlemists con Bethlemists con l zon 1 tmizje visul. tmizje visul. José Roberto Murillo Zpt * Alcl

16 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción Municipl Pln Acción pr l gestión l PDM S.G.P Firm l Responsble 9000 RECURSOS PROPIO 000 ANA MARIA GONZALEZ M FONOAUDIOLOGA U.A.I José Roberto Murillo Zpt * Alcl

17 SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Atención prevención sstres ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Fortlecimiento institucionl pr l gestión Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l gestión l PDM Fech Fech No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Responsble Involucrdos Ejec./ 1er. Trimestre Ejec./ do. Trimestre inicio terminción 1 Grntizr ls condiciones básics Fortlecimiento l Fortlecimiento pr l convivenci cuerpo bomberos pr institucionl logístico fmilir socil, con el el efectivo cumplimiento Apoo l personl en l 1 ls entids que propósito estblecer l prevención prestción servicios enero/00 conformn el COLPAD mecnismos tención sstres en prevención tención el Mpio. De Filndi los hechos violenci. 1 diciembre/0 0 Comndnte l cuerpo bomberos Alcl Secretrio Gobierno Rdios, bomberos dotción, (pgo ppelerí, honorrios) implementos oficin Atención oportun permnente l 100% en l tención 100% en l tención comunidd en los prevención prevención servicios prevención tención emergencis Mntenimiento l equipo 1 utomotor enero/00 1 diciembre/0 0 Comndnte l cuerpo bomberos Bomberos mecánicos vehículos en perfecto Aceites, ditivos, equipos freno estdo en form 100% en servicio 100% en servicio permnente Pgo servicios 1 públicos enero/00 comunicción Dotción l personl 1 mrzo/00 1 diciembre/0 0 Comndnte l cuerpo bomberos Comndnte 0 l cuerpo junio/00 bomberos Secretrio Gobierno Alcl, Secetri l Interior Dptl. Y Presinte Junt Nl. De Bomberos Teléfono Uniformes, equipos.000 Se funcionndo 100% 100% plenmente funcionmiento funcionmiento 100% dotdos (equipo 100% dotdos (equipo Personl dotdo trbjo: overol, trbjo: overol, mínimmente con lo bots, csco, bots, csco, necesrio chquetón pntlón)) chquetón pntlón)) Suministro insumos Comndnte pr l operción equipo 1 0 Secretrio l cuerpo comunicción SOAT mrzo/00 junio/00 Gobierno bomberos máquins bterís(6); Seguros(6).600 Equipos comunicición en pleno 100% 100% funcionmiento funcionmiento funcionmiento permnente Firm l Responsble S.G.P. Ingresos comp. propios José Roberto Murillo Zpt * Alcl

18 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Atención prevención sstres ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Fortlecimiento institucionl pr l gestión No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio Fech terminción Responsble Involucrdos Ejec./ er. Trimestre Ejec./ 4o. Trimestre 1 Grntizr ls condiciones básics Fortlecimiento l Fortlecimiento pr l convivenci cuerpo bomberos pr institucionl logístico fmilir socil, con el el efectivo cumplimiento Apoo l personl en l 1 ls entids que propósito estblecer l prevención prestción servicios enero/00 conformn el COLPAD mecnismos tención sstres en prevención tención el Mpio. De Filndi los hechos violenci. 1 diciembre/0 0 Comndnte l cuerpo bomberos Alcl Secretrio Gobierno Rdios, bomberos dotción, (pgo ppelerí, honorrios) implementos oficin Atención oportun permnente l 100% en l tención 100% en l tención comunidd en los prevención prevención servicios prevención tención emergencis Mntenimiento l equipo 1 utomotor enero/00 Pgo servicios 1 públicos enero/00 comunicción Dotción l personl 1 mrzo/00 1 diciembre/0 0 1 diciembre/0 0 Comndnte l cuerpo bomberos Comndnte l cuerpo bomberos Comndnte 0 l cuerpo junio/00 bomberos Bomberos mecánicos Secretrio Gobierno Alcl, Secetri l Interior Dptl. Y Presinte Junt Nl. De Bomberos Suministro insumos Comndnte pr l operción equipo 1 0 Secretrio l cuerpo comunicción SOAT mrzo/00 junio/00 Gobierno bomberos máquins vehículos en perfecto Aceites, ditivos, equipos freno estdo en form 100% en servicio permnente Teléfono Uniformes, equipos bterís(6); Seguros(6) %() los vehículos en regulr estdo: problems cj bterís Se funcionndo 100% 100% plenmente funcionmiento funcionmiento 100% dotdos (equipo 100% dotdos (equipo Personl dotdo trbjo: overol, trbjo: overol, mínimmente con lo bots, csco, bots, csco, necesrio chquetón pntlón)) chquetón pntlón)) 40% equipos Equipos funcionndo: flt comunicición en pleno 100% bterís por funcionmiento funcionmiento limitciones permnente presupuestles Firm l Responsble S.G.P. Ingresos comp. propios José Roberto Murillo Zpt * Alcl

19 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción Municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Prticipción srrollo comunitrio ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Mejormiento l producción productividd pr el empleo Fech Fech No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Responsble Involucrdos inicio terminción 1 Acciones divulgción, Propicir en l comunidd Divulgción Tlleres Mrz.00 Julio.00 Jeftur Gbno Desrrolllo cpcitción sistenci orgnizd l municipio cpcitción l Comunitrio divulgción técnic pr consolidr herrmients pr el control, sociedd civil Plneción procesos seguimiento evlución l orgnizd en normtiv; tlleres prticipción ciuddn gestión locl municipl herrmients legles herrmients dministrtivs pr el pr el control control evlución seguimiento; l gestión locl en el municipio... tlleres evlución informe gestión locl... Desrrollo 10 eventos (tlleres,conferencis,c onverstorios,otros) poo ls veedurís ciuddns en coordinción con entids municiples.m19 Mrz.00 Jeftur Gbno Desrrolllo Comunitrio Plneción Cpcitción en procesos plneción Cpcitr ls orgnizciones Tlleres plneción Apoo ls instituciones ejecución l Pln l sociedd civil en prticiptiv, Tlleres orgnizciones Desrrollo ls procesos prticipción herrmients gestión Junio.00 comunitris veeduri instncis l evlución pr el srrollo evlución plnes ciuddn sociedd civil locl srrollo... orgnizd l mpio... Acompñmientio técnico 5 Asociciones comunitris en los procesos formulción proectos cución,dotción mntenimiento ses comunitris) Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

20 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción Municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Prticipción srrollo comunitrio ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Mejormiento l producción productividd pr el empleo Fech Fech No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Responsble Involucrdos Ejecuc./Mets/Enero-Mrzo Ejecuc./Mets/Abril-Junio inicio terminción 1 Acciones divulgción, Propicir en l comunidd Fomento l Cpcitción 1 bril 0 Contrtist Preintes Télefono, Desrrollo 10 tlleres tlleres cpcitción sistenci orgnizd l municipio producción bjo 00 noviembre promotor Asociciones técnic: Internet, eventos srrolldos:ber, srrolldos:cosmigro técnic pr consolidr herrmients pr el control, invernro srrollo productores; procesos seguimiento evlución l consolidción ls construcción (Rosember) e INAT, Gerentes Trnsporte,F (tlleres,conferencis,c Cámr Comercio,, Cámr Comercio, prticipción ciuddn gestión locl municipl orgnizciones cultivos bjo Ingeniero entids olletos,ppel onverstorios,otros); SINGENTA. SINGENTA. productores en el invernro Agrónomo comercilesl erí, Municipio Filndi, (Miguel sector refrigerios Quindío Mrtínez) Asistenci personlizd Contrtist promotor srrollo técnic Febrer/00 Noviembre/00 (Rosember) e Presintes Ingeniero Asociciones Agrónomo productores (Miguel Mrtínez) Insumos grícols, folletos 150 VISITAS MíNIMAS A FINCAS pr:mejormiento ls condiciones fitosnitris en visits técnics 6 visits técnics los cultivos en invernro; mnejo integrdo plgs enfermeds Contrtist promotor Presintes srrollo Orgnizción gestión Asociciones (Rosember) e comunitri en l Febrero/00 Noviembre/00 productores, Ingeniero cnlizción insumos Gerentes Agrónomo dministrtiv css (Miguel comerciles Mrtínez) Contrtist promotor srrollo Comercilizción (Rosember) e Presintes Febrero/00 Noviembre/00 productos grícols bjo Ingeniero Asociciones invernro Agrónomo productores, (Miguel Mrtínez) Contrtist promotor Seguimiento evlución srrollo los procesos Alcl, (Rosember) e menciondos (sistenci Secretrio Febrero/00 Noviembre/00 Ingeniero técnic, gestión Gobierno. Agrónomo comunitri, Secretrio (Miguel comercilizción Plneción Mrtínez) cnlizción insumos) Insumos grícols,pplerí, mteril didáctico Trnsporte,element os comunicción Fortlecimiento dministrtivo orgnizciones pods: orgnizciones productores ASOTOMATE, ASOLECHE.; orgnizciones pods: con cráceter competitivo relizción cpcitciones ASOFLORANDIA,ASOTO-MATE, (Asoflorndi, Asoleche, sesorís técnics trvés l SENA ASOLECHE. Asotomte) Cámr Comercio. 00 Tns. De tomte; Tns. De tomte; Sin vnces en 6 Tns. De tomte; Ltitros Leche; Leche. 4 procesos evludos 4 procesos evludos. 4 procesos evludos. bimestrlmente Consolidción forms orgnizción productores Acución tierrs Gestión licenci Mrzo en pequeñ escl L mbientl 15/00 Juli, Filndi, Quindío Abril /00 Contrtist promotor CRQ., INAT., srrollo Alcldí (Rosember) propietrios predios Trnsporte, Ppelerí Licenci Ambientl Licenci mbientl Sin vnce: Trámites en gestión con expedid otorgmiento l CRQ. Y propietrios. concesión gus por l CRQ. Contrtist Solicitud permisos pr Mrzo conducción res 15/00 Abril /00 promotor Propietrios srrollo predios (Rosember) Trnsporte, Ppelerí permisos otorgdos 9 permisos otorgdos (55%) 1 permisos otorgdos (45%) cumpliendo con l met l 100%. Contrtist Coordinción sesorís promotor con el INAT JAICA en: Mo/00 Octubre/00 srrollo ASOJULIA cuc. De sistems (Rosember) riego Trnsporte, Ppelerí, refrigerios, lojmiento 10 sesorís mínims plicds sesorís plicds 6 sesorís plicds Contrtist promotor Fcilitdores l proceso srrollo cución tierrs (Rosember) e Octubre/00 Diciembre INAT.,Secretrio en pequeñ escl L Ingeniero /00 Plneción Juli L Indi, Filndi, Agrónomo Quindío (Miguel Mrtínez) Trnsporte, Ppelerí, herrmients,bo Acución 80 Hs. Sin vnce Sin vnce g, mno obr clificd(1) no clificd(0) Alcl, Contrtist 4 Formlizción plicción promotor Convenio interinsticuionl srrollo INAT.,ASOJULIA con l JIACA (Gobierno Diciembre En lnte (Rosember),Inge, técnicos Jponés):Trnsferenci /00 por 5 ños niero gropecurios tecnologí pr el Agrónomo(Migue srrollo cultivos l Mrtínez) Trnsporte, lojmiento,ppeler í Convenio formlizdo en operción Sin vnce. Sin vnce: El Distrito riego está en licitción. Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

21 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción Municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Prticipción srrollo comunitrio ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Mejormiento l producción productividd pr el empleo No. Componente Objetivo Proecto (s) ctividd / Accione Fech Fech nvolucrdos termin Responsble Ejecuc./Mets/Julio- Ejecuc./Mets/Octu Septiembre bre- Diciembre 1 Acciones Propicir en l Fomento l Cpcitción 1 0 Contrtist Preinte Télefono, Desrrollo 10 6 tlleres divulgción, comunidd producción técnic: bril noviem s Internet, eventos srrolldos:agrope cpcitción orgnizd l bjo construcción bre promotor Asocicio Trnsporte (tlleres,conferenci curi Interncionl, sistenci municipio invernro cultivos bjo 00 nes,folletos,p s,converstorios, UMATA,SENA técnic pr herrmients consolidció invernro srrollo productor pelerí, otros); COSMOAGRO consolidr pr el control, n ls (Rosemb es; INAT, refrigerios procesos seguimiento orgnizcion er) e Gerentes prticipción evlución l es Ingeniero ciuddn gestión locl productores Agrónom entids municipl en el o (Miguel comercil Municipio Mrtínez) esl Filndi, sector Quindío Contrtist promotor Presint Asistenci srrollo es Febrer Noviem técnic (Rosemb Asocicio /00 bre/00 personlizd er) e nes Ingeniero productor Agrónom es o (Miguel Mrtínez) Contrtist Presint promotor es Orgnizción Asocicio gestión srrollo nes comunitri en Febrer Noviem (Rosemb productor l cnlizción o/00 bre/00 er) e es, insumos Ingeniero Gerentes dministrtiv Agrónom css o (Miguel comercil Mrtínez) es Contrtist promotor Comercilizci Presint ón srrollo es Febrer Noviem productos (Rosemb Asocicio o/00 bre/00 grícols bjo er) e nes invernro Ingeniero productor Agrónom es, o (Miguel Mrtínez) Insumos grícols, folletos Insumos grícols,p plerí, mteril didáctico Trnsporte,elementos comunicc ión 150 VISITAS MíNIMAS A FINCAS pr:mejormiento ls condiciones fitosnitris en 41 visits técnics los cultivos en invernro; mnejo integrdo plgs enfermeds 4 orgnizciones pods: Fortlecimiento AGRIQUIN, 7 dministrtivo CUEROS, orgnizciones ACUAFILA Y productores con ASOJULIA; cráceter relizción competitivo cpcitciones (Asoflorndi, sesorís técnics Asoleche, trvés l SENA Asotomte) Cámr Comercio. 00 Tns. De 67 Tns. De tomte; tomte; Sin vnces en Litros Leche; Leche. Consolidción forms orgnizción productores Seguimiento Contrtist evlución los procesos promotor Alcl, menciondos Secretri (sistenci srrollo o técnic, Febrer Noviem (Rosemb Gobierno. gestión o/00 bre/00 er) e Secretri comunitri, Ingeniero o comercilizci Agrónom Plneció ón o (Miguel n cnlizción Mrtínez) insumos) Acución Contrtist tierrs en CRQ., pequeñ Gestión Mrzo promotor INAT., Abril escl L licenci 15/00 Alcldí /00 Juli, mbientl srrollo propietri Filndi, (Rosemb os Quindío er) predios 4 procesos evludos bimestrlmente Trnsporte, Ppelerí Licenci Ambientl 4 procesos evludos: Cpcitción, Asistenci Técnic, Orgnizción Comercilizción Acción termind en II Trimestre José Roberto Murillo Zpt * Alcl

22 Alcldí Filndi, Quindío Oficin Plneción Municipl Pln Acción pr l gestión l PDM Solicitud Mrzo permisos pr Abril 15/00 conducción /00 res Contrtist promotor Propietri os srrollo predios (Rosemb er) Trnsporte 70 permisos, Ppelerí otorgdos Met cumplid Trimestre nterior Coordinción Contrtist sesorís con el INAT promotor Mo/ Octubr JAICA en: ASOJULI 00 e/00 cuc. De srrollo A sistems (Rosemb riego er) Trnsporte, Ppelerí, refrigerios, lojmient o 10 sesorís sesorís mínims plicds plicds Contrtist Fcilitdores l proceso promotor cución INAT.,Se tierrs en Diciem srrollo cretrio Octub pequeñ bre (Rosemb re/00 escl L Juli /00 er) e Plneció L Indi, Ingeniero n Filndi, Agrónom Quindío o (Miguel Mrtínez) Trnsporte, Ppelerí, herrmient s,bog, Acución 80 mno Sin vnce Hs. obr clificd( 1) no clificd( 0) 4 Alcl, Formlizción Contrtist plicción Convenio promotor interinsticuion En INAT.,AS l con l JIACA Dicie lnt srrollo OJULIA, (Gobierno mbre e por 5 (Rosemb técnicos Jponés):Trns /00 ños er),ingeni gropecu ferenci ero rios tecnologí pr Agrónom el srrollo o(miguel cultivos Mrtínez) Trnsporte, lojmient o,ppelerí Convenio formlizdo en Sin vnce. operción Firm l Responsble José Roberto Murillo Zpt * Alcl

23 Alcldì Filndi, Quindío Oficin Plneción Municipl Pln Acción pr l gestión l PDM SECTOR DE INVERSIÓN:Otros Sectores PROGRAMA PDM: Otros Sectores SUBPROGRAMA PDM: Progrm generción empleo ESTRATEGIA DE DESARROLLO: Mejormiento l producción productividd pr el empleo No. Componente Objetivo Proecto (s) Actividd / Acciones Fech inicio Fech terminción Responsble Involucrdos Diseño e implementción l Pln Turistico Mpl Cpcitción srrollo un cultur fomento l turismo 6 Consolidción recuperción ptrimonio rquitectonico l Firm l Responsble _ José Roberto Murillo Zpt *Alcl

ALCALDIA DE SANTA MARÍA BOYACA PLAN DE ACCION 2012

ALCALDIA DE SANTA MARÍA BOYACA PLAN DE ACCION 2012 DEPENDENCIA: SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO ENTREGA INFORMES SECRETARIA GENERAL SECRETARIA GENERAL DE Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd Elborción y presentción

Más detalles

Envía tus propuestas aquí

Envía tus propuestas aquí Enví tus propuests quí Comisión de Juventud y Deporte Gobierno del Estdo de Vercruz de Igncio de l Llve Foro Ncionl Análisis Integrl de l Ley Generl de Cultur Físic y Deporte Progrm Viernes 27 de febrero

Más detalles

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA DE GALAPA SETARIA DE HACIENDA COMPONENTE ESTRATEGICO: BUEN GOBIERNO SECTOR: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ELABORADO POR: SETARÍA DE HACIENDA SUBPROGRAMA NOMBRE DE LA OBJETIVO DE LA RESPON SABLE Ene Feb

Más detalles

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT Entidad 212 Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT PROYECTO DE METS NEXO 5 lcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto MISION POTENCIR L DIVERSIDD

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5 Págin 1 de 5 PROGRAMA OPERATIVO Finlidd clves Actividd o UR ER Proyecto Met Progrm Subprogrm 56 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO, SONORA 2 DESARROLLO SOCIAL 2.5 EDUCACIÓN 2.5.01 OTORGAR, REGULAR Y

Más detalles

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS o OC, C.P. Mrth Elv Zúñig Brrgán Estdo Civil:~ Edd: Domicilio: S.L.P. Teléfono: Celulr:ell~r Correo electrónico: Profesión: Contdor Público Cédul Profesionl: 653 R.F.C. CURP: A 3 Experienci Lborl Director

Más detalles

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez An Leonor Timermns Prr Ayuntmiento de DATOS PERSONALES DNI 31.632.575-P Fech Ncimiento 20 de myo de 1961 Lugr Ncimiento de l Fronter Teléfonos corportivos (+34) 956 149676 956 149 786 626 522425 Correo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA GOBIERNO DEL ESTDO DE BJ CLIFORNI SECRETRI DE PLNECIÓN Y FINNZS FORMTO DE IDENTIFICCION DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2009 FIP 01 RMO: PROGRM: DIRECCION DEL REGISTRO PUBLICO DE L PROPIEDD Y DEL CO 03

Más detalles

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 62 LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Progrm 9. CONCIENCIACIÓN, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN 63 Proyecto 9.1. Estudio sobre el colectivo de inmigrntes de Plm del Río L importnci que l poblción inmigrnte

Más detalles

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores Segundo Foro Interncionl sobre los Derechos Humnos de ls Persons Myores ESCUELA DE MAYORES Experiencis ncionles sobre derechos humnos de ls persons myores Ciudd de México 5/junio/2014 Rocío Bárcen Molin

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Académico 2012

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Académico 2012 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Acdémico 2012 L Universidd Pedgógic y Tecnológic de Colombi, les d l bienvenid los nuevos estudintes que formn prte

Más detalles

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE CENTRO: 120500044 AÑO 20 15 INTRODUCCION Est propuest contiene

Más detalles

O.P.D. INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES ZAPOPANAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES DIRECTORA GENERAL: ROSA MARÍA LÓPEZ FUENTES

O.P.D. INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES ZAPOPANAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES DIRECTORA GENERAL: ROSA MARÍA LÓPEZ FUENTES O.P.D. INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES ZAPOPANAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES DIRECTORA GENERAL: ROSA MARÍA LÓPEZ FUENTES FECHA HORA DESCRIPCIÓN 02/10/2017 10:30 Comité de Adquisiciones.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 RMO: 42 - CESPE GOBIERNO DEL ESTDO DE BJ CLIFORNI IDENTIFICCIÓN DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2009 PROGRM: 03 - GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE L POLÍTIC INSTITUCIONL 00001 OBJETIVOS DEL PROGRM: CONDUCIR Y

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO CHIMBORZO PRTMENTO SRROLLO HUMNO HOJ VID. DTOS PERSONLES pellidos: MIÑO CSCNTE CI: 0087- Nombres: GLORI ELIZBETH RUC: 0087- Fecha de nacimiento: 8 de Septiembre de 97 Lugar: Riobamba Lugar de trabajo:

Más detalles

MUNICIPIO DE LA ARGENTINA - HUILA PLAN DE ACCION 2013

MUNICIPIO DE LA ARGENTINA - HUILA PLAN DE ACCION 2013 Numero de Numero de Capacitaciones Numero de Proyectos NN lfabetizados SRROLLO SOCIL PR TODOS Estudiantes Beneficiados Estudiantes Beneficiados Sedes Mejoradas Sedes Educativas L RGENTIN - HUIL PLN CCION

Más detalles

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3 FIN Contribuir dotr de esquems de seguridd socil que protejn el bienestr socioeconómico de l poblción en situción de crenci o pobrez medinte el cceso servicios de ls mdres y pdres solos que trbjn, buscn

Más detalles

MUNICIPIO DE LA ARGENTINA - HUILA PLAN DE ACCION 2014

MUNICIPIO DE LA ARGENTINA - HUILA PLAN DE ACCION 2014 Numero de Numero de Capacitaciones Numero de Proyectos NN lfabetizados SRROLLO SOCIL PR TODOS Estudiantes Beneficiados Estudiantes Beneficiados Sedes Mejoradas Sedes Educativas la vigencia L RGENTIN -

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO POLITÉCNIC PRTMENTO SRROLLO HUMNO HOJ VID (Si los espacios asignados son insuficientes, favor incluir las líneas que sean necesarias en cada uno de los cuadros).. DTOS PERSONLES pellidos: SNTOS BENITEZ

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisitos: 120 créditos probdos

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL PRODUCTOS POR UNIDADES EJECUTORAS (POA) MODIFICACIONES EJERCICIO: 2018

PLAN OPERATIVO ANUAL PRODUCTOS POR UNIDADES EJECUTORAS (POA) MODIFICACIONES EJERCICIO: 2018 EJERCICIO: REP:R3 GESTION: 3/3/ ::3 a.m. ESTDO: EN_EJECUCION INSTITUCIÓN: - PODER JUDICIL ESTRTEGICO PROPICIR UN GESTIÓN JUDICIL CON EXCELENCI, CLIDD Y TRNSPRENCI PR GENERR SERVICIOS DE JUSTICI EFICCES,

Más detalles

MUNICIPIO DE LA SANTA MARIA - HUILA PLAN DE ACCION 2015

MUNICIPIO DE LA SANTA MARIA - HUILA PLAN DE ACCION 2015 0 9 0 DIMENSIÓN POLÍTIC SOCIL MUNICIPIO L SNT MRI - HUIL PLN CCION 0 Dependencia SECRETRI PLNECION, OBRS E INFRESTRUCTUR ctividades Número de instituciones dotadas de DOTCION INSTITUCIONES implementos

Más detalles

Congreso Internacional

Congreso Internacional Congreso Interncionl Gestión n Integrl de Residuos Sólidos Urbnos 2006 Mr del Plt 17 de noviembre de 2006 INFORME Estdo de Avnce y Futuro Inmedito PLAN DIRECTOR Gestión n Integrl Residuos Sólidos S Urbnos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA OPERTIVO NUL MISIÓN GRNTIZR L SLUD EN TODOS SUS ÁMBITOS, SÍ COMO L PROMOCIÓN DEL UTOCUIDDO DE L MISM, COMO PRINCIPL MOTIVDOR DEL DESRROLLO FÍSICO, MOTOR Y SOCIL, ELEVNDO L CLIDD DE VID DE L POBLCIÓN TLXCLTEC.

Más detalles

OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 6.331 Extrordinrio GACETA OFICIAL DE LA 1 AÑO CXLIV - MES XII Crcs, mrtes 19 de septiembre de 2017 N 6.331 Extrordinrio SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 3.083, medinte el cul se utoriz signr

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN UNIDD RESPONSBLE 12 DIRECCION DE EDUCCION FISIC SUBUNIDD RESPONSBLE 01 OFICIN DEL C. DIRECTOR PROYECTO 0412 SUB 01 06 EDUCCIÓN EDUCCION PROGRM ESTTL DE EDUCCION 01 Otorgar Regular y Promover la Educación

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR LOGO ESTABLECIMIENTO PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Escuel Ls Quints G-882 LOS ÁNGELES, 2018 I.- PRESENTACIÓN 1. Descripción l Estblecimiento. Visión, Misión y Vlores: Visión: ser reconocid

Más detalles

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO:

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO: 0993.2011-ED CONSIDERANDO: Lím, Zg H0\ 2011 Que, l Primer Disposición Finl de l Ley No 28478, Ley del Sistem de Seguridd y Defens Ncionl, estblece que l educción en mteri de seguridd y defens ncionl es

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

AREA DE ASUNTOS EUROPEOS, ENER PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIÓN. IMPORTE FINANCIADO PLAZO DE EJECUCIÓN (indicar si es plurianual en su caso)

AREA DE ASUNTOS EUROPEOS, ENER PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIÓN. IMPORTE FINANCIADO PLAZO DE EJECUCIÓN (indicar si es plurianual en su caso) PUNTO 36.- Se publicn los Plnes Estrtégicos de Subvenciones de los órgnos de l Diputción Provincil y ls bses reguldors de cd tipo de subvención. SERVICIO AREA DE ASUNTOS EUROPEOS, ENER PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO BASE DEL PROGRAMA ACTIVIDADES DEL PLAN DE EMERGENCIA 21 2.AS. VERSION 1 ENERO 21 ACTIVIDAD RESPONSABLE ESTADO OBSERVACION #DIV/! 5 7 9 13 5 5 3 1 2 ABRIL MAYO JUNIO #DIV/! ENERO FEBRERO MARZO JULIO AGOSTO

Más detalles

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99%

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99% INSTITUTO PR EL DESRROLLO INMOBILIRIO Y DE L VIVIEND PR EL ESTDO DE B.C. M OPERTIVO 2013 IEMBRE DE 2013 M : 26 DESRROLLO INTEGRL DE VIVIEND Y RESERVS TERRITORILES SUBM: GESTION Y PROMOCION PR L PRODUCCION

Más detalles

Programa de capacitación a sujetos obligados (SIPOT y práctica para la carga de información a la PNT)

Programa de capacitación a sujetos obligados (SIPOT y práctica para la carga de información a la PNT) Progrm de cpcitción sujetos obligdos (SIPOT y práctic pr l crg de informción l PNT) No. Sujetos Obligdos Lunes 17 de octubre Sujetos obligdos Prticipntes por sujeto obligdo 16 Secretrís y Coordinciones

Más detalles

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI.

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI. Versión: 02 Fech emisión: Agosto 2018 www.conz.com.mx Págin: 2 Í N D I C E I. Hoj Autorizción 3 II. Objetivo 4 III. Alcnce 4 IV. Responsbilids 4 V. Fundmento legl 5 VI. Proceso 6-12 Versión: 02 Fech emisión:

Más detalles

PREESCOLAR. Su segundo Hogar. d a

PREESCOLAR. Su segundo Hogar. d a PREESCOLAR Su segundo Hogr d b 1 3 2 4 5 7 8 1 9 b Kinderen House es un nuev lterntiv pr los pdres de fmili que se preocupn por brindr un excelente clidd de educción sus hijos durnte l primer infnci. A

Más detalles

VACANTES VIGENTES SEDE BAJO CAUCA FECHA: 27/01/2017 PROCESO DE CONSULTA DE VACANTES, CREACIÓN DE HOJA DE VIDA Y APLICACIÓN A OFERTAS

VACANTES VIGENTES SEDE BAJO CAUCA FECHA: 27/01/2017 PROCESO DE CONSULTA DE VACANTES, CREACIÓN DE HOJA DE VIDA Y APLICACIÓN A OFERTAS VCNTES VIGENTES SEDE BJO CUC FECH: 27/01/20 PROCESO DE CONSULT DE VCNTES, CRECIÓN DE HOJ DE VID Y PLICCIÓN OFERTS 1. CONSULT DE VCNTES: Ingresar a través del navegador Internet Explorer a la página www.serviciodeempleo.gov.co

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NOMBRE AUTORIZADO POR LA INSTITUCIÓN NIVEL SUPERIOR TÉNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022 VIGENCIA Certificdo

Más detalles

SUBVENCIONES / AYUDAS VIGENTES OCTUBRE 2003

SUBVENCIONES / AYUDAS VIGENTES OCTUBRE 2003 Gloriet de Cutro Cminos, N.º 6 y 7 Oficin 711 28020 Mdrid Teléfono 91 533 52 74 Fx 91 535 73 11 e-mil:ros@ros-ic.com "Expertos en l gestión de yuds finnciers y subvenciones pr todo tipo de www.ros-ic.com

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO FINANCIADOS. CONVOCATORIA JCCM-2018

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO FINANCIADOS. CONVOCATORIA JCCM-2018 000088 G81375479 PAZ CON DIGNIDAD PROYECTOS FINANCIADOS COOPERACIÓN 2018 Contribución l disminución de ls desigulddes de genero medinte el desrrollo rurl locl equittivo y sostenible desde un EGBDH en el

Más detalles

TALLER DE CIENCIA PARA PROFESORES

TALLER DE CIENCIA PARA PROFESORES TALLER DE CIENCIA PARA PROFESORES Introducción L cienci debe convertirse en un bien comprtido, por lo que debe ser un fctor importnte en l resolución de los problems y yudr cubrir ls necesiddes de tod

Más detalles

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004 Auntmito Tres Cntos Concejlí Industri, Comercio Desrrollo Locl 18/05/2004 Auntmito Tres Cntos Concejlí Desrrollo Económico, Innovción Empleo ÁMBITO DEL PROYECTO C O N T E N I D O OBJETIVOS DEL PROYECTO

Más detalles

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Código modulr IEST Distrito Provinci Código de l posición vcnte 371211118826

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN RMO O SECRETRI 09 SECRETRI DE EDUCCION UNIDD RESPONSBLE 34 INSTITUTO DE L JUVENTUD DE SUBUNIDD RESPONSBLE 04 Y SERVICIOS JUVENILES PROYECTO 0572 SUB 08 06 SOCIL Y HUMNO JÓVENES JOVENES PROGRM ESTTL DE

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE SALUD Y ACCIÒN SOCIAL MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE SALUD Y ACCIÒN SOCIAL MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014 LCLDÍ MUNICIPL DE GUCRÍ SECRETRI DE SLUD Y CCIÒN SOCIL MUNICIPL FORMTO DE PLN DE CCIÓN VIGENCI 2014 DEPENDENCI: OBJETIVO ESTRTÉGICO: SECRETRI DE SLUD Y CCIÒN SOCIL SECTOR DE INVERSION: GRUPOS VULNERBLES-

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd NEGOCIOS 1.2 Crrer Profesionl: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Contbilidd Generl Mtemátic

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 2013

EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 2013 2.1GESTIÓNINSTITUCIONAL EVALUACIÓN S AMBIENTALES 213 EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL 213 MATRIZ DE ES DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE I. DATOS

Más detalles

GRUPO: 101 AET salón: 319

GRUPO: 101 AET salón: 319 GRUPO: 101 ET salón: 319 HOR LUNES MRTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES CONTBILIDD FINNCIER CONTBILIDD FINNCIER HERRMIENTS TECNOLÓGICS PR CONTBILIDD FINNCIER MTEMÁTICS PR PROCESOS Y EXPRESIÓN DEL PENSMIENTO

Más detalles

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Nombre de l Medid Formción pr el empleo: Gestión y control del provisionmiento. Progrm de orientción y poyo escolr pr niños/s y jóvenes pr evitr el bndono escolr. Formción pr el empleo: Atención socio-snitri

Más detalles

Por su valiosa participación como PONENTE DEL TRABAJO

Por su valiosa participación como PONENTE DEL TRABAJO Folio: 02179 Progrm pr el desrrollo de competencis emocionles con lumnos de primer ingreso Psicologí Modlidd Ponenci Gunjuto, Gto., 23 de noviembre de 2016. Folio: 02180 El progrm de tutorí enl FMVZ UNAM,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL CURRICULUM VITAE Msc. Edwing Rivs Serrno CEL. 72651237 EMAIL: edwingrivs@hotmil.com 1. CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombres y pellidos: Edwing Dvid Rivs Serrno Profesión: Licencitur en Administrción

Más detalles

GRUPO: 101 AO salón: 320

GRUPO: 101 AO salón: 320 GRUPO: 101 O salón: 320 HOR LUNES MRTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 07:00 COMPORTMIENTO HUMNO EN LS ORGNIZCIONES FUNDMENTOS Y TECNOLOGÍS DE L CONTBILIDD 8:30 FUNDMENTOS Y TECNOLOGÍS DE L CONTBILIDD MTEMÁTICS

Más detalles

Modelo para la Gestión del Conocimiento y la Innovación en torno a Negocios Verdes, en el Departamento de Cundinamarca.

Modelo para la Gestión del Conocimiento y la Innovación en torno a Negocios Verdes, en el Departamento de Cundinamarca. Proecto Molo pr l l Conocimiento l Innovción en torno Negocios Vers, en el Deprtmento Cundinmrc. Bogotá, Septiembre 7 2011 Alidos iniciles: Secretrí Competitividd Desrrollo Económico Fortlecimiento sus

Más detalles

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha JAMAICA Fech de últim ctulizción: 8/7/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Democrci SISCA: Tller en líne Representntes de los Ministerios de Relciones Peru Informción Adicionl

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 2013

EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 2013 EVALUACIÓN DE LOGROS AMBIENTALES 213 EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL 213 I. DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Código Modulr Nivel Eductivo: Institución Eductiv: Teléfono: Fx: Direcctor():

Más detalles

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Recursos Humnos Cpcitción CENTRAL 1. Promoción y Desrrollo Culturl Museo Arqueológico Of. Gestión y Promoción de Proyectos Culturles Of. Promoción de Cine y Audiovisules Of. de Exposiciones Artístics 2.

Más detalles

a a Última actualización en enero del 2012

a a Última actualización en enero del 2012 ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

Universidad Corporativa GAIA

Universidad Corporativa GAIA Universidd Corportiv GAIA Ermu, 20 septiembre 2011 Jokin Grte. Director Interncionlizción 1. Introducción. Misión GAIA Misión GAIA Fomentr ls TEIC en todos los ámbitos económicos sociles, promoviendo l

Más detalles

SECRETARIA DE EMPRENDIMIENTO TRIMESTRE 2 DE 2014

SECRETARIA DE EMPRENDIMIENTO TRIMESTRE 2 DE 2014 PLAN DE ACCIN (EJECUCIN) PRYECT Estblecer linzs con ls instituciones de educción técnic, tecnológic y/o superior con ls empress gestionndo l vinculción de l mno de obr clificd y con perfiles justdos l

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de vance Físico y Financiero Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) l I Trimestre, 2014 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.. BRIL,

Más detalles

PROGRAMA. ogramajusticiajuvenilrestaurativa. «JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA» Coordinación Nacional. ProgramaJusticiaJuvenilRestaurati

PROGRAMA. ogramajusticiajuvenilrestaurativa. «JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA» Coordinación Nacional. ProgramaJusticiaJuvenilRestaurati ProgrmJusticiJuvenilResturti vprogrmjusticijuvenilrestur tivprogrmjusticijuvenilrest urtivfghjklzxcprogrmjusticij uvenilresturtivprogrmjustic ijuvenilresturtivtyuiopprog rmjusticijuvenilresturtivpr PROGRAMA

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO 2017 2019 Puno, noviembre PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO 2017 2019 AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Más detalles

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones. Qué le port tu empres sset contrlorí? Informción de vlor pr l tom de decisiones. Asesorí finncier, fiscl, contble y dministrtiv. CONTROL SANO DEL NEGOCIO Medinte soluciones que fomenten el horro del empresrio

Más detalles

H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen

H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen ctividades Semanales del 3 al 7 de _SEPTIEMBRE 2013 semana. Lunes de cada FECH HOR LUGR DEPENDENCI QUE LO SOLICIT PERSON QUE SOLICIT CTIVIDD PERSONS BENEFICIDS INGRESO POR CURSO O TLLER OBSERVCIONES. 2/09/2013

Más detalles

ACTA Nº3. Jornada de Trabajo Directorio Titular y Suplente

ACTA Nº3. Jornada de Trabajo Directorio Titular y Suplente Edifico Aníbl Pinto - Vlpríso e-mil:cdpuertovlpriso@gmil.com ACTA Nº3. Jornd de Trbjo Directorio Titulr y Suplente Fech : Sábdo 15 de Myo 2010 Hor de Inicio : 17:00 hrs. Asistentes: Ptricio Pérez Grcí

Más detalles

A mayor número del indicador, mayor será el grado de seguimiento de las solicitudes. número del indicador, menor será el grado de seguimiento de las

A mayor número del indicador, mayor será el grado de seguimiento de las solicitudes. número del indicador, menor será el grado de seguimiento de las 2DO. TRIMESTRE GESTION L POLITIC PUBLIC 2DO. TRIMESTRE GESTION L POLITIC PUBLIC 2DO. TRIMESTRE CONTRLORI Y FISCLIZCION 2DO. TRIMESTRE CONTRLORI Y FISCLIZCION 2DO. TRIMESTRE CONTRLORI Y FISCLIZCION 2DO.

Más detalles

NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN 001 NOVUNIVERSITS-OCOTLN EFC0214 CONVENIO EDUCCION NIVEL SUPERIOR GOBIERNO DEL ESTDO DE OXC ESTDO DEL EJERCICIO PRESUPUESTL NOVUNIVERSITS-OCOTLN PROG : 00 CTIVIDDES CENTRLES PR L FORMCIÓN SUPERIOR 001-000000001

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA O. POYO L FUNCIÓN PÚBLIC Y L MEJORMIENTO DE L GESTIÓN 6. OFICILÍ MYOR DE GOBIERNO 3. DEPRTMENTO DMINISTRTIV 1-01. MODERNIZCIÓN DE L GESTIÓN PÚBLIC Y EFICIENTE PRESTCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. F ÍNDICE

Más detalles

ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO

ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO ESTDO NLÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS CLSIFICCIÓN POR OBJETO DEL GSTO NGEL LBINO CORZO EEPE-COG Pág. 1 de 13 probados mpliaciones / 1000 SERVICIOS PERSONLES 6,154,067.16 13,253,874.43

Más detalles

C-600 A FORMULARIO CENSAL SECTOR NO OFICIAL

C-600 A FORMULARIO CENSAL SECTOR NO OFICIAL Lote núm. Repúblic de Colombi Ministerio de Educción Ncionl Deprtmento Administrtivo Ncionl de Estdístic Formulrio núm. EDUCACIÓN FORMAL REGISTRO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, ESTUDIANTES Y DOCENTES DE

Más detalles

Instituto de Educación Media Superior del DF Dirección Administrativa

Instituto de Educación Media Superior del DF Dirección Administrativa DF Administrtiv Administrr y representr leglmente l Instituto nte tod clse de utoriddes, orgnismos públicos y privdos y persons físics, con poder generl pr ctos de dominio, de Ofn. de l 1 100 01 dministrción

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS INSTITUCIÓN: Defensorí los Hbitntes l Repúblic Cost Ric NOMBRE DE LA JERARCA: Montserrt Solno Crboni NOMBRE DEL

Más detalles

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas Consultorí en: Rentbilidd, Procesos y s Nosotros Quienes Somos? Misión Visión Vlores Somos un Empres de Servicios de Consultorí Opertiv, que cuent con un equipo de personl expertos en l trnsformción y

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento -------------------- 1.4 Requisito Ninguno

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa 1 Presentción del Progrm 2 Compromisos que dn origen l Progrm México Conectdo CG- 106: Estblecer un Agend Digitl por un México Conectdo que permit cerrr l brech digitl y democr9zr el cceso ls tecnologís

Más detalles

Secretaría General del Consejo Nacional de Población

Secretaría General del Consejo Nacional de Población Secretrí Generl del Consejo Ncionl de Poblción Objetivos Generr informción estdístic ctulizd, que proporcione estimciones con clidd sobre el volumen, l composición y distribución de l poblción y de ls

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO. JUNIO 2014 MAYO 2019 Aprobado por Directorio 22 de Agosto de 2014

PLAN ESTRATÉGICO. JUNIO 2014 MAYO 2019 Aprobado por Directorio 22 de Agosto de 2014 PLAN ESTRATÉGICO JUNIO 2014 MAYO 2019 Aprodo por Directorio 22 Agosto 2014 1 FUNDAMENTACIÓN 2 Misión Fundmentción Visión Gestionr el sistem mnejo, trtmiento y provechmiento RSU l DMQ con responsilidd socil

Más detalles

GRUPO: 101 AET Vespertino SALON 711

GRUPO: 101 AET Vespertino SALON 711 GRUPO: 101 ET Vespertino SLON 711 HOR MRTES MIERCOLES 17:00 18:30 INTRODUCCION L TURISMO HBILIDDES BSICS DE NEGOCIOS INTRODUCCION L TURISMO HISTORI CRITIC DE MEXICO HISTORI CRITIC DE MEXICO 18:30 20:00

Más detalles

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O DE INSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS.

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O DE INSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS. Fecha expedición: 2018/04/03-17:41:37 **** Recibo No. S000652007 **** Num. Operación. 01-SRRI-20180403-0154 CERTIFICDO DE EXISTENCI Y REPRESENTCIÓN LEGL O DE INSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS. Con fundamento en

Más detalles

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA FÓRMULA. Dirección Administrativa del Despacho

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA FÓRMULA. Dirección Administrativa del Despacho Unidd Presupuestl: 19 Unids s Apoo Progrm Presupuestrio: Soporte Administrtivo l Despcho l C. ls Unids s Apoo. FIN PROPÓSITO S Contribuir en l conducción solicitus un gobierno honesto, tendidos en cercno

Más detalles

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO > PROGRAMA Y ACTIVIDADES ------------------------------------- LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20 NOVIEMBRE / 2015 ------------------------------------- > TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN

Más detalles

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO C. A DRA. Crmen Enedin Rodríguez Arment COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA MÉXICO ANTE

Más detalles

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS World Helth Orgniztion Orgnistion mondile de l Snté 51 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Ginebr, Suiz 11-16 de myo de 1998 A51/1 Rev.1 11 de myo de 1998 Orden del dí 1 SESIONES PLENARIAS 1. Apertur de l reunión

Más detalles

SIAFPA. Requisiciones en Trámite (EXCEL) Real Comprometido. Contratos por Ejecutar

SIAFPA. Requisiciones en Trámite (EXCEL) Real Comprometido. Contratos por Ejecutar (En blbos) Detlle Asigndo Rel Contrtos por Ejecutr Sldo 1 2 3 4 5 6 7= (4+5+6) 8 9= (3-7) 10 = (2-7) 11= (4/3*100) 12 =(4/2*100) TOTAL 126,492,895 144,402,075 144,402,075 113,517,356 3,848,011 2,243,508

Más detalles

VACANTES VIGENTES SEDE BAJO CAUCA FECHA: 17/02/2017 PROCESO DE CONSULTA DE VACANTES, CREACIÓN DE HOJA DE VIDA Y APLICACIÓN A OFERTAS

VACANTES VIGENTES SEDE BAJO CAUCA FECHA: 17/02/2017 PROCESO DE CONSULTA DE VACANTES, CREACIÓN DE HOJA DE VIDA Y APLICACIÓN A OFERTAS VCNTES VIGENTES SEDE BJO CUC FECH: /02/20 PROCESO DE CONSULT DE VCNTES, CRECIÓN DE HOJ DE VID Y PLICCIÓN OFERTS 1. CONSULT DE VCNTES: Ingresar a través del navegador Internet Explorer a la página www.serviciodeempleo.gov.co

Más detalles

Colegio MELIÁN. Cuenta Pública 2017 Sostenedor: Sociedad Educacional Pulmahue Ltda.

Colegio MELIÁN. Cuenta Pública 2017 Sostenedor: Sociedad Educacional Pulmahue Ltda. Colegio MELIÁN Cuent Públic 2017 Sostenedor: Sociedd Educcionl Pulmhue Ltd. Contenidos l cuent: Finnciero 2016 Soc. Educcionl Pulmhue Ltd. Extrs: tres ños funcionmiento Revisión cumplimiento sdos 2016

Más detalles

GASTOS DE VIAJE COMBUSTIBLE Y CASETAS DE PEAJE

GASTOS DE VIAJE COMBUSTIBLE Y CASETAS DE PEAJE Y CSETS NOMBRE Y CRGO BD PRES MNUEL JESUS COORDINDOR OPERTIVO LOGISTIC UND EVENTOS ESP Y RELCIONES PUB 24-febrero-201 GIR TRBJO VNZD PR COORDINCIÓN CON UTORIDS MUNICIPLES Y POSTERIOR SRROLLO L TLLER "COPENNCI"

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012 TODAS LAS MUJERES TODOS LOS NIÑOS SESIÓN III: REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES Orientción pr el monitoreo de los sistems de registro civil y de estdístics vitles y su inclusión en l hoj de rut Alejndro

Más detalles

Licenciatura en Intervención Educativa Segundo Semestre Turno Matutino

Licenciatura en Intervención Educativa Segundo Semestre Turno Matutino Licencitur en Intervención Eductiv Segundo Semestre Turno Mtutino Hor Lunes Mrtes Miércoles Jueves Viernes 08:00 Intervención eductiv Intervención eductiv Intervención eductiv investigción culittiv investigción

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Mrketing 1.3 Deprtmento: ------------ 1.4 Requisito: Cnles Distribución y

Más detalles

Orden del día provisional 1

Orden del día provisional 1 World Helth Orgniztion Orgnistion mondile de l Snté 51 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Ginebr, Suiz 11-16 de myo de 1998 A51/1 25 de febrero de 1998 Orden del dí provisionl 1 SESIONES PLENARIAS 1. Apertur

Más detalles

GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2012 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2012 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLNIFICCIÓN PRTICIPCIÓN CIUDDN 87.972,37 28.582,50 CTULIZDO EL MPEO DE CTORES DE L PROVINCI EN UN 90% 90,00 PORCENTJE SE H CPCITDO L 100% DE LOS INTEGRNTES CIUDDNOS DE LOS CONSEJOS DE PLNIFICCIÓN Y PRTICIPCIÓN

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa 1 Presentción del Progrm 2 Compromisos Compromisos que dn origen l Progrm México Conectdo CG-106: Estblecer un Agend Digitl por un México Conectdo que permit cerrr l brech digitl y democrtizr el cceso

Más detalles

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S. ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 2014 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA REUNIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO(RAE) API de GUAYMAS. 05 de Agosto de 2005

INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA REUNIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO(RAE) API de GUAYMAS. 05 de Agosto de 2005 INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA REUNIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO() API de GUAYMAS 05 de Agosto de 2005 Introducción l Prodeli Qué es el PRODELI? Es un proceso de plnificción n y gestión permnente pr definir,

Más detalles

Instituto Internacional para el Liderazgo Histadrut - Israel

Instituto Internacional para el Liderazgo Histadrut - Israel Institución ejecutor Identidd y ntecedentes Objetivo institucionl Visión institucionl Metodologí Municipios y Gobiernos locles Instituto Interncionl pr el Liderzgo Histdrut - Isrel Es un Centro de Cpcitción

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CUSCO EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO

GOBIERNO REGIONAL CUSCO EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO GOBIERNO REGIONL, RESOLUCION N cusco, EJECUTIV REGIONL 894-2016 - GR jgr 3 O NOV. 2016 EL GOBERNDOR REGIONL L GOBIERNO REGIONL CONSIRNDO: Que, mediante Ley N 30372, se aprueba el Presupuesto del Sector

Más detalles