MUNICIPIO DE LA ARGENTINA - HUILA PLAN DE ACCION 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUNICIPIO DE LA ARGENTINA - HUILA PLAN DE ACCION 2014"

Transcripción

1 Numero de Numero de Capacitaciones Numero de Proyectos NN lfabetizados SRROLLO SOCIL PR TODOS Estudiantes Beneficiados Estudiantes Beneficiados Sedes Mejoradas Sedes Educativas la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados DOTNDO PONDO NUESTRS SES EDUCTIVS DOTCIÓN POO LGUNS umentar la dotación de los 8 Sedes Educativas Dotadas y 33 SES EDUCTIVS L 33 Sedes Educativas Dotadas y implementos necesarios para la sedes apoyadas con las transferencias L RGENTIN PRTMENTO poyadas enseñanza de los recursos del Gobierno Nacional L HUIL 0 8 Identificar 8 Sede Educativas que requieren con mayor prioridad dotacion para las misma, de igual forma analizar y priorizar los elementos necesarios de acuerdo al monto que se asignara y el impacto SECRETRIO Recursos Gestionado ante diferentes entes SPCHO, GOBIERNO que tendra. 33 sedes apoyadas con las gubernamentales y privados SRROLLO transferencias de los recursos del Gobierno SOCIL Nacional, donde se realizara supervisiòn y seguimiento en la ejecuciòn de los recursos asignados $ , ; (70) - de Impuestos (5) $ 7 $ 7 MPLINDO COBERTUR EDUCTIV CON CCESO PERMNENCI DISEÑOS, ESTUDIOS, CONSTRUCCION, MPLICION, MEJORMIENTO /O MNTENIMIENTO INFRESTRUCTUR EDUCTIV TRNSPORTE ESCOLR ESTUDIOS DISEÑOS INFRESTRUCTUR EDUCTIV mpliar la Cobertura Educativa, y a la Construir, ampliar, mejorar y/o ofrecer a los estudiantes argentinos, mantener 8 sedes educativas del CONSTRUCCION, MPLICION, espacios modernos y embellecidos Municipio de La rgentina MEJORMIENTO /O MNTENIMIENTO INFRESTRUCTUR EDUCTIV 33 Sedes Mejoradas Disminuir la Tasa de Desercion Prestar el Servicio de transporte 406 estudiantes beneficiados con el SERVICIO TRNSPORTE Escolar en nuestro Municipio, con el escolar a aproximadamente 406 servicio de transporte escolar ESCOLR PR L VIGENCI proposito de garantizar la asistencia al estudiantes del Municipio de La anualmente servicio educativo rgentina Realizar la elaboració de estudios tecnicos preliminares, elaborar y formular los proyectos de Recursos Gestionado ante diferentes entes inversion, y a su vez gestionar recursos ante JEFE PLNECIÓN gubernamentales y privados diferentes entes, tales como la Gobernación del Huila, Ministerio de Educación, y ONGS Realizar el censo de estudiantes que requieren el servicio con el apoyo de los rectores s SECRETRIO instituciones educativa, elaborar y formular el Recursos Gestionado ante diferentes entes SPCHO, GOBIERNO proyecto, y a su vez gestionar recursos ante la gubernamentales y privados SRROLLO SOCIL Gobernacion del Huila, y otros entes, donde el Municipio Realizarà un porte Signinificativo $ , ; $ $ $ $ $ , $ $ LIMENTCION ESCOLR Disminuir la Tasa de Desercion Prestar el Servicio de limentación SERVICIO LIMENTCION Escolar en nuestro Municipio, con el Escolar a a aproximadamente Estudiantes beneficiados con ESCOLR PR L VIGENCI proposito de garantizar la asistencia al estudiantes del Muncipio de La limentación Escolar servicio educativo rgentina SECRETRIO Elaborar y formular el proyecto, y a su vez gestionar Recursos Gestionado ante diferentes entes SPCHO, GOBIERNO recursos ante la Gobernacion del Huila, y otros entes gubernamentales y privados SRROLLO SOCIL $ , $ $ PONDO PROGRMS LFBETIZCIÓN POR LOS PROGRMS LFBETIZCION RELIZR L Disminuir la Tasa de nalfabetismo CNLIZCION PERSONS PR del Municipo de La rgentina QUE CCEDN L SERVICIO EDUCTIVO Canalizar y poyar a 50 NN para que accedan al Servicio de Educación y a su vez apoyar los programas de lfabetización 200 NN lfabetizados Recopilar informacion a traves base de datos del sisben y instituciones educativas y canalizar a las personas analfabetas y/o que han abandonado sus estudios, con el proposito de realizar visitas de concientizacion, motivacion para que estas personas accedan al servicio educativo y a su vez apoyar los programas que se adelantan de alfabetizacion; para lo cual se realizara un plan de estrategico de apoyo y motivación para canalizar con el apoyo de los cogestores de Red Unidos y solicitar apoyo para la gestiòn y apoyo Promover mecanismos y acciones para canalizar personas analfabetas, incluirlas en programas de alfabetización y a su vez disminuir la tasa de analfabetismo SECRETRIO SPCHO, GOBIERNO SRROLLO SOCIL $ , $ $ SRROLLNDO COMPETENCIS EN LENGU EXTRNJER IMPLEMENTCION UN PROGRM EN EL SRROLLO Desarrollar Competencias en Lengua COMPETENCIS EN LENGU Extranjera EXTRNJER poyo a un () proyecto de bilingüismo poyo a un () proyecto de bilingüismo Presentar proyectos para Construccion y Dotacion de Laboratorios de Bilinguismo en nuestras sede educativas Recursos Gestionado ante diferentes entes gubernamentales y privados SECRETRIO SPCHO, GOBIERNO SRROLLO SOCIL $ , $ $ EDUCNDO CON CLIDD, RENOVCIÓN PEDGOGIC CONTINUIDD PLN CPCITCION DOCENTES CPCITCION DIRIGID DOCENTES DIFERENTES COMPETENCIS QUE CONLLEVEN L MEJORMIENTO LS PRUEBS SBER L L RGENTIN PRTMENTO L HUIL Mejorar la Calidad Educativa de nuestro Municipio, el cual se podra evaluar a traves del incremento de los resultados en la Pruebas Saber de nuestro Municipio Realizar una Capacitacion dirigida a Docentes en el Municipio de La rgentina 4 Capactitaciones a docentes Gestionar ante el Ministerio de Educación, la Gobernacion del Huila, y el Municipio de La Recursos Gestionado ante diferentes entes rgentina, un Plan de Capacitaciones dirigidas a los gubernamentales y privados docentes en diferentes competencias, y el desarrollo s pruebas saber SECRETRIO SPCHO, GOBIERNO SRROLLO SOCIL $ , $ $ CONTINUIDD EDUCTIV POO PROGRMS EDUCCION SUPERIOR E INSTITUTOS TECNICOS Brindar a los jovenes argentinos Gestionar a traves de universidades un Gestionar un () programa academic alternativas de educacion superior en programa de educacion superior de educación superior su Municipio Buscar en diferentes Universidades la opcion de realizar convenio para brindar un programa de educación superior en el Municipio de La rgentina Convenios Firmados SECRETRIO SPCHO, GOBIERNO SRROLLO SOCIL $ , $ $ Pág de 4

2 SRROLLO SOCIL PR TODOS la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados 3 SEGURMIENT O SEGURMIENTO L REGIMEN SUBSIDIDO VIGILNCI CONTROL L REGIMEN SUBSIDIDO MEJORNDO L SLUD INFNTIL SEGURMIENTO L POBLCION RGENTIN L REGIMEN SUBSIDIDO UDITORI L REGIMEN SUBSIDIDO Garantizar el aseguramiento Incluir a 248 personas al régimen poblacion argentina al regimen segurar a 248 personas al regimen subsidiado, asegurando la cobertura total subsidiado, logrando aumentar la subsidiado durante el cuatrinenio a la poblacion víctima del conflicto armado cobertura Vigilar y Controlar el Régimen Subsidiado PROGRM CPCITCION L Capacitar de manera integral al PERSONL L ESE HOSPITL L personal E.S.E. L RGENTIN Una () Interventoría al Régimen Una () Interventoría al Régimen Subsidiado anualmente Subsidiado anualmente 24 Capacitaciones al personal ESE que repercutan en el mejoramiento atención a la comunidad 24 Capacitaciones al personal ESE que repercutan en el mejoramiento atención a la comunidad Garantizar el acceso a 000 niños y Garantizar el acceso a 000 niños y niñas al programa IEPI niñas al programa IEPI Realizar constantemente actualizaciones a la base Personas afiliadas al regimen COORDINDOR de datos y buscar a las personas para asegurarlas al subsidiado SLUD regimen subsidiado Iniciar el proceso de contratacion Interventoria Numero de ctividades y auditorias con COORDINDOR del Regimen Subsidiado, logrando garantizar la resultado favorables SLUD auditoria y supervision Brindar capacitaciones a traves Coordinadora de Salud, y gestionar capacitacion con otras Capacitaciones realizadas entidades dirigidas al mejoramiento prestacion de servicios en la E.S.E COORDINDOR SLUD COORDINDOR SLUD $ , FOSG, DPTO, ETES $ $ $ , $ $ $ ,00 # REF! GESTION $ $ MEJORR L SLUD INFNTIL $ , $ $ poyar 4 jornadas anuales de vacunación poyar 4 jornadas anuales de vacunación según lineamientos nacionales y riesgo de según lineamientos nacionales y riesgo de 4 4 COORDINDOR SLUD municipio municipio SLUD PÚBLIC MEJORNDO NUESTR SLUD SEXUL REPRODUCTIV MENTL EJECUCION PROGRM SLUD PUBLIC EN EL L RGENTIN PRTMENTO L HUIL Canalizar 350 gestantes por año para su Canalizar 350 gestantes por año para su captación temprana del control prenatal, en captación temprana del control prenatal, marcados en un programa de maternidad en marcados en un programa de segura maternidad segura Desarrollar la estrategia IEC a través de Desarrollar la estrategia IEC a través de 84 es en temas como 84 es en temas como sexualidad sexualidad responsable, uso de métodos MEJORR L SLUD SEXUL responsable, uso de métodos anticonceptivos, embarazo a temprana anticonceptivos, embarazo a temprana REPRODUCTIV, L SLUD edad, enfermedades de transmisión edad, enfermedades de transmisión sexual MENTL LESIONES VIOLENTS sexual EVITBLES COORDINDOR SLUD Elaboracion del proyecto de salud publica que contemple todas las estrategias y es que se Mejoramiento Salud Publica del llevaran a cabo para el mejormaiento salud Municipio rgentina COORDINDOR publica en el Municipio de La rgentina SLUD $ , $ $ SLUD ORL PR TODOS MEJORR L SLUD ORL Ejecutar 28 es lúdicas y Ejecutar 28 es lúdicas y pedagógica con el fin de crear rutinas pedagógica con el fin de crear rutinas diarias de autocuidado que promuevan diarias de autocuidado que promuevan hábitos higiénicos de salud bucal de los hábitos higiénicos de salud bucal de los niños y niñas del municipio niños y niñas del municipio COORDINDOR SLUD $ , $ $ NINGUN NIÑO SNUTRIDO MEJORR L NUTRICIÓN Realizar 32 es para la Realizar 32 es para la socialización y retroalimentación en guías socialización y retroalimentación en guías de atención en desnutrición de atención en desnutrición COORDINDOR SLUD $ , $ $ CTULIZCION PLN TERRITORIL SLUD ELBORCION E IMPLEMENTCION CTULIZR EL PLN L PLN TERRITORIL SLUD Plan Territorial de Salud TERRITORIL SLUD L L RGENTIN Plan Territorial de Salud Iniciar el proceso de actualizacion del Plan territorial de Salud, con el fin analizar cada uno de los indicadores, con el proposito de encaminar estrategias y proyecto que Plan Territorial de Salud probado e COORDINDOR conlleven al mejoramiento de salud de los argentinos. El Implementado SLUD cual se elaborara por intermedio coordinadora de Salud $,00 GESTION GESTION $ $ VIGILNCI EN SLUD PUBLIC VIGILNCI EN SLUD PUBLIC VIGILR L SLUD PUBLIC 400 ctividades de Vigilancia 400 ctividades de Vigilancia 000 Iniciar las es de vigilancia en Salud pública con el proposito que se garantice su mejoramiento y cobertura Vigilancia y mejormaiento Salud Publica COORDINDOR SLUD $ , $ $ Pág 2 de 4

3 yudas Técnicas Sedes Construidas SRROLLO SOCIL PR TODOS ctividades realizadas Mantenimientos realizados de ctividad dultos Mayores Proyectos Productivos Capacitaciones la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados CPCITCION INTEGRL LS MUJERES RGENTINS CPCITR MNER INTEGRL LS MUJERES L RE RURL URBN CPCITR MNER INTEGRL LS MUJERES L RE RURL URBN 7 CPCITCIONES MUJERES 7 CPCITCIONES MUJERES ND 2 Gestionar a traves del SEN u otros entes el apoyo COORDINDOR a las mujeres argentinas con capacitaciones que microempresas conformadas por PROGRMS conlleven a la generacion de empresa e incremento mujeres SOCILES de sus ingresos $ , $ $ MUJERES EMPRENDIMIENTO GENERCION INGRESOS L MUJER RGENTIN PROECTOS PRODUCTIVOS PR MUJERES L RE RURL URBN FORMULR E IMPLEMENTR PROECTOS PRODUCTIVOS PR 4 Proyectos productivos financiados 4 Proyectos productivos financiados MUJERES L RE RURL URBN ND poyar proyectos productivos para mujeres logrando implantar un capital semilla para la creacion de Proyectos gestionados microempresas apoyadas con capacitaciones para su buen manejo COORDINDOR PROGRMS SOCILES $ , $ $ DULTO MOR TENDIENDO NUESTROS DULTOS MORES INFRESTRUCTUR DOTCION PR EL DULTO MOR TENCION NUESTROS DULTOS MORES EN EL L RGENTIN PRTMENTO L HUIL INFRESTRUCTUR DOTCION PR EL DULTO MOR TENR NUESTRO DULTOS MORES ELBORR ESTUDIOS, DISEÑOS /O CONSTRUIR INFRESTRUCTUR DOTCIÓN PR L TENCIÓN L DULTO MOR Mantener en 409 el número de dultos Mantener en 409 el número de dultos Mayores atendidos anualmente Mayores atendidos anualmente 24 ctividades recreativas y deportivas 24 ctividades recreativas y deportivas 4 Mantenimientos, adecuación y 4 Mantenimientos, adecuación y dotación infraestructura para la dotación infraestructura para la ateción del dulto Mayor ateción del dulto Mayor Vincular, atender y apoyar a la poblacion dulto $ , RP y $ $ mayor por intermedio de una persona que las integre, realice jornadas de salud, recreación, 0 6 deporte, agilice tramites, entre otros COORDINDOR RP y $ $ dultos Mayores tendidos DULTO MOR Gestionar diferentes proyecto para la dotacion y mantenimeinto infraestructura para el adulto mayor $ , RP y $ $ TENCION TRTMIENTO L POBLCION EN SITUCION DISCPCIDD TENCION TRTMIENTO L POBLCION EN SITUCION DISCPCIDD TENR TRTR L POBLCION EN SITUCION DISCPCIDD 4 ctividades de actualización, 4 ctividades de actualización, diagnóstico y tratamiento diagnóstico y tratamiento ND Realizar un censo poblacion discpacitada donde se logre tener un diagnostico acertado, identificando cada una s discapcidades Diagnostico realizado y plan de accion COORDINDOR presentes en esta poblacion, con el proposito de implementado SLUD tomar y realizar las acciones, eventos, programas y ayudas pertinentes $ , $ $ CONSTRUCCION L SE PR L POBLCION EN SITUCION DISCPCIDD CONSTRUCCION L SE PR L POBLCION EN SITUCION DISCPCIDD CONSTRUCCION L SE PR L POBLCION EN SITUCION DISCPCIDD Iniciar la construcción de una () sede Iniciar la construcción de una () sede para la población en situación de para la población en situación de discapacidad discapacidad 0 0 Inciar el proceso de contratacion de los estudios, diseños y gestion del proyecto para la Construccion Gestionar recursos economicos para la JEFE PLNECIÓN Sede destinada para la poblacion en situacion ejecucion de este proyecto de discapacidad para la atencion de dicha poblacion $ GESTION $ $ 7 DISCPCIDD PROMOCION POO L PRTICIPCION EVENTOS CULTURLES, PORTIVOS RECRETIVOS L POBLCION CON DISCPCIDD PROMOCION POO L PRTICIPCION EVENTOS CULTURLES, PORTIVOS RECRETIVOS L POBLCION CON DISCPCIDD PROMOCION POO L PRTICIPCION EVENTOS CULTURLES, PORTIVOS RECRETIVOS L POBLCION CON DISCPCIDD 4 poyos y participaciones en eventos 4 poyos y participaciones en eventos culturales y deportivos culturales y deportivos Vincular a la poblacion en situacion de discapacidad Promocionar y Vincular en diferentes eventos COORDINDOR a todos los eventos ludicos, culturales, recreativos y a la poblacion en situacion de discapacidad SLUD deportivos del Municipio rgentina $ , $ $ UDS TÉCNICS PR PERSONS EN SITUCIÓN DISCPCIDD UDS TÉCNICS PR PERSONS EN SITUCIÓN DISCPCIDD UDS TÉCNICS PR PERSONS EN SITUCIÓN DISCPCIDD yudas técnicas para personas en yudas técnicas para personas en discapacidad discapacidad 8 5 De acuerdo al censo y diagnostico realizado priorizar a las personas que requieran de ayudas tecnicas ayudas técnicas gestionadas para el mejoramiento de su calidad de vida COORDINDOR SLUD $ , $ $ Pág 3 de 4

4 ctualizaciones SRROLLO SOCIL PR TODOS Familias Red Unidos Mejoramiento s Plan Territorial de Superación Pobreza Extrema Priorizar la Oferta Social poyos la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados 8 poyos y asistencias a eventos del 8 poyos y asistencias a eventos del programa programa 0 2 $ ,00 8 PROSPERIDD SOCIL PROGRMS L PROSPERIDD SOCIL PROGRMS L PROSPERIDD SOCIL PROMOVER L RTICULCION INTERINSTITUCIONL, COORDINCION, POO SISTENCI TÉCNIC LOGÍSTIC PR EL SRROLLO PROGRMS L PROSPERIDD SOCIL Priorizar el 30% oferta social del Priorizar el 30% oferta social del Municipio para las familias Red Unidos Municipio para las familias Red Unidos Elaboración e implementación del Plan Elaboración e implementación del Plan Territorial para la superación Territorial para la superación pobreza extrema pobreza extrema Priorizar para mejoramiento de Priorizar para mejoramiento de vivienda o construcción en sitio propio vivienda o construcción en sitio propio Promover el acceso preferente de 300 Promover el acceso preferente de 300 familias Red Unidos, para generación o familias Red Unidos, para generación o fortalecimiento de unidades fortalecimiento de unidades productivas productivas 0 0,3 Elaboración proyecto que encaje la coordinación y $ ,00 eventos de los diferentes programas sociales (familias en acción y red unidos). Entregar el listado de priorizados en cada una de los modalidades para proyecto de mejoramiento de vivienda, construcción de vivienda, y baterías $ ,00 COORDINDOR 30% de Oferta Social para las familias red sanitarias, se tiene que consolidar y depurar, PROGRMS unidos verificar las familias que verdaderamente necesitan SOCILES este tipo de subsidios Elaboración del Plan Territorial de Superación Pobreza extrema. $ ,00 Elaboración de proyectos de generación y fortalecimiento de unidades productivas $ , Destinacion $ $ CTULIZCIÓN PLN INTEGRL ÚNICO - PIU CTULIZCION L PIU EJECUCION PLN CCION CTULIZR EL PLN INTEGRL UNICO - PIU , , , , , ; ; ; $ $ POO SUMINISTRO POO SUMINISTRO UD POR SUMINISTRR UDS UD BÁSIC BÁSIC LOS HOGRES BÁSICS LOS HOGRES LOS HOGRES VÍCTIMS PRIORIZDOS PRIORIZDOS 4 ctualizaciones y ejecución del PIU 4 ctualizaciones y ejecución del PIU PRIORIZDOS GENERCIÓN INGRESOS CON PROECTOS PRODUCTIVOS DIRIGIDOS L POBLCIÓN VÍCTIM L SPLZMIENTO REINSERTDOS GENERCIÓN INGRESOS CON PROECTOS PRODUCTIVOS GENERR INGRESOS CON DIRIGIDOS L POBLCIÓN VÍCTIM PROECTOS PRODUCTIVOS L SPLZMIENTO REINSERTDOS ND Iniciar proceso para la ctualización del PIU, y dar cumplimiento a su Plan de cción. Priorizar y elaborar proyecto para el Suministro de COORDINDOR Gestionar recursos economicos para la yudas Inmediatas a la población víctima del PROGRMS ejecucion de este proyecto desplazamiento forzado. SOCILES Elaboración de proyectos productivos aliados con el sector agropecuario. $ $ $ $ $ Pág 4 de 4

5 Ruta tención al Menor Infractor Comites fortalecidos Profesionales de poyo Comité Contra la Explotación y el buso Sexual SRROLLO SOCIL PR TODOS Campañas Realizadas De Cero a Siempre Porcentaje de Niños y Niñas nacidos vivos Consejo Municipal de Junventud Capacitaciones Hogare la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados NINGUNO FMILI 0 NUESTRO SIN EN HOGRES PSO EN OPERCIÓN FUNCIONMIENTO HOGRES PSO EN OPERCIÓN FUNCIONMIENTO HOGRES PSO EN Hogar de Paso constituído y Hogar de Paso constituído y funcionand OPERCIÓN FUNCIONMIENTO funcionando 0 0 COMISRIO FMILI $ $ $ TODOS PRTICIPNDO EN ESPCIOS SOCILES CPCITCIÓN FORTLECIMIENTO LOS GOBIERNOS ESCOLRES CONSEJOS POLITIC SOCIL CPCITCIÓN FORTLECIMIENTO CPCITCITR FORTLECER 4 Capacitaciones para el 4 Capacitaciones para el fortalecimiento LOS GOBIERNOS ESCOLRES LOS GOBIERNOS ESCOLRES fortalecimiento de Gobiernos escolares de Gobiernos escolares y otros CONSEJOS POLITIC SOCIL CONSEJOS POLITIC SOCIL y otros ND COMISRIO FMILI $ , $ $ CONFORMCIÓN RECTIVCIÓN CONSEJO MUNICIPL JUVENTUD FORTLECIMIENTO, CONFORMCION CONFORMR /O RECTIVR EL Consejo Municipal de Juventud Consejo Municipal de Juventud PUEST EN MRCH CONSEJO CONSEJO MUNICIPL conformado y operando conformado y operando MUNICIPL JUVENTUD JUVENTUD ND COMISRIO FMILI $ $ $ NINGUNO REGISTRO SIN PROTEGER NUESTROS NIÑOS, NIÑS 3 DOLESCENTES NUESTRO TODOS REGISTRDOS EN L RGENTIN TENCIÓN INTEGRL L PRIMER INFNCI, INFNCI DOLESCENCI L CMPÑS PREVENCIÓN SENSIBILIZCIÓN CONTR EL BUSO SEXUL DIRIGIDO MENORES EDD PDRES FMILI FORTLECIMIENTO COMITÉ EN CONTR L EXPLOTCIÓN EL BUSO SEXUL FORTLECIMIENTO L EQUIPO TÉCNICO L COMISRI FMILI PROMOCION POO PR QUE REGISTRR EN L RGENTIN 00% de niños y niñas nacidos vivos 00% de niños y niñas nacidos vivos TODOS LOS NIÑOS RGENTINOS TODOS LOS NIÑOS NIÑS registrados registrados ESTE REGISTRDOS NCIDOS VIVOS IMPLEMENTCION L IMPLEMENTR L ESTRTEGI Implementación Estrategía de Implementación Estrategía de ESTRTEGI CERO SIEMPRE CERO SIEMPRE EN EL cero a siempre cero a siempre EN EL L RGENTIN RELIZR CMPÑS PREVENCIÓN SENSIBILIZCIÓN CMPÑS PREVENCION CUIDDO LOS NN, SENSIBILIZCION CUIDDO LOS ESPECILMENTE EN TEMS 4 Campañas 4 Campañas NN COMO BUSO SEXUL PR MENORES EDD PDRES FMILI FORTLECIMIENTO L COMITÉ EN FORTLECER EL COMITÉ EN CONTR L EXPLOTCION EL CONTR L EXPLOTCIÓN Comité fortalecido y funcionando Comité fortalecido y funcionando BUSO SEXUL EL BUSO SEXUL PROFESIONL POO L COMISRI FMILI FORTLECER EL EQUIPO TÉCNICO L COMISRI FMILI Profesional de apoyo en la Profesional de apoyo en la Comisaria Comisaria 00 COMISRIO FMILI Creación bajo los lineamiento del ICBF de un Hogar de Paso, e iniciar su proceso de Contratación, seguimiento y sostenimiento. Iniciar proceso de contratación y programación COMISRIO FMILI para la Elección del Concejo Municipal de Juventud del Municipio rgentina con el apoyo Registraduría Municipal. Proponer una estrategia para que todos los niños y niñas argentinos sean registrados en nuestro Ejecucion del 00% de los proyectos, los Municipio. Elaborar, diseñar e implementar cuales conllevan a la proteccion, cuidado y estrategia. atencion Infancia y dolescencia de Presentar programa de ejecución de campañas de nuestro Municipio ND sensibilización en diferentes temas con el apoyo del COMISRIO FMILI programa de salud pública. Buscar la viabilidad de contratar un Psicólogo de apoyo a la Comisaria. Iniciar el proceso para el levantamiento línea base del menor trabajador y conformación y fortalecimiento del comité de trabajo infantil. COMISRIO FMILI ND COMISRIO FMILI $ , $ , $ , $ $ , y Destinacion, fonset $ $ y Destinacion, fonset $ $ y Destinacion, fonset $ $ y Destinacion, fonset $ $ y Destinacion, fonset $ $ FORTLECIMIENTO L COMITÉ CONTR L ERRDICCIÓN L TRBJO INFNTIL CONFORMCIÓN LÍNE BSE L MENOR TRBJDOR FORTLECER EL COMITÉ Comié conformado y fortalecido para Comié conformado y fortalecido para FORTLECIMIENTO COMITÉ CONTR ERRDICCIÓN L TRBJO la erradicación del trabajo infantíl y el la erradicación del trabajo infantíl y el L ERRDICCION L TRBJO INFNTÍL CONFORMCIÓN levantamiento de línea base del menor levantamiento de línea base del menor INFNTIL LÍNE BSE L MENOR trabajador trabajador TRBJDOR COMISRIO FMILI $ , y Destinacion, fonset $ $ ELBORCIÓN L RUT TENCIÓN L MENOR INFRCTOR RUT TENCION L MENOR INFRCTOR ELBORR L RUT TENCIÓN Ruta elaborada Ruta elaborada L MENOR INFRCTOR COMISRIO FMILI $ , y Destinacion, fonset $ $ Pág 5 de 4

6 Escuelas de Formación rtistica SRROLLO SOCIL PR TODOS Eventos poyados Dotación a Bibliotecas Escuelas de Formacion Participacion Juegos Intercolegiados SRROLLO SOCIL PR TODOS Escenarios Mejorados ctividades Deportivas y Recreativas la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados 4 TODOS PRCTICNDO EL PORTE L RECRECIÓN FORMCIÓN 5 PORTIV CON PRTICIPCIÓN CTIVIDS, PROGRMS EVENTOS PORTE RECRECIÓN INFRESTRUCTUR PORTIV PRTICIPCION JUEGOS INTERCOLEGIDOS, INTERMUNICIPLES OTROS RELIZR CTIVIDS. POO 3 PROGRMS PROGRMS EVENTOS EVENTOS PORTE RECRECIÓN PORTE RECRECION EN EL L 52 ctividades deportivas y recreativas 52 ctividades deportivas y recreativas DIRIGIDOS TODOS LOS RGENTIN PRTMENTO L SECTORES POBLCIONLES HUIL L RGENTIN RELIZR ESTUDIOS, DISEÑOS, ESTUDIOS, DISEÑOS, CONSTRUCCIÓN, CONSTRUCCION, MNTENIMIENTO, 5 Escenarios deportivos construídos o 5 Escenarios deportivos construídos MNTENIMIENTO, MEJORMIENTO MEJORMIENTO CUCION mejorados o mejorados CUCIÓN ESCENRIOS CUTRO ESCENRIOS PORTIVOS PORTIVOS RECRETIVOS POO PR L PRTICIPCION EN PRTICIPR EN JUEGOS Participación en 4 juegos Participación en 4 juegos LOS JUEGOS INTERCOLEGIDOS, INTERCOLEGIDOS, intermunicipales intermunicipales INTERMUNICIPLES OTROS INTERMUNICIPLES OTROS 3 COORDINDOR IMR Elaborar presupuesto y programación de eventos detallados para la recreación y el deporte en el Municipio rgentina, presentar propuestas para la ejecución de eventos recreativos y deportivos. Realizar visitas de inspección, elaboración de 39 4 diseños y proyectos para la Construcción del COORDINDOR IMR Polideportivo Esperanza, Iluminación de Escenarios Deportivos, terminación graderías campo 00% de los recursos gestionados y de futbol, Cerramiento piscina, Cerramiento Barrio ejecutados Villa del Cambis y Villa Flores; y gramilla campo de futbol. Diagnóstico, programación y presupuesto para la participación en diferentes juegos, competencias y ND eventos deportivos. COORDINDOR IMR Elaboración de presupuesto, programación y estrategias para el fortalecimiento, dotación y capacitación s escuelas de formación deportiva. $ , RP y $ $ $ , $ $ $ , $ $ ESCUELS FORMCIÓN PORTIV FORTLECER DOTR LS ESCUELS FORMCIÓN FORTLECIMIENTO DOTCION 2 Escuelas de formación fortalecidas y 2 Escuelas de formación fortalecidas y PORTIV CPCITR ESCUELS PORTIVS dotadas dotadas INTEGRLMENTE JUECES PORTIVOS ND 2 COORDINDOR IMR $ , ; $ $ POO, DOTCIÓN BIBLIOTECS CPCITCIÓN BIBLIOTECRIOS POR DOTR LS POR DOTR LS BIBLIOTECS BIBLIOTECS CPCITR 4 Dotaciones a bibliotecas 4 Dotaciones a bibliotecas CPCITR BIBLIOTECRIOS BIBLIOTECRIOS ND COORDINDOR CULTUR $ , ; RP $ $ FOMENTO, POO DIFUSIÓN LS EXPRESIONES RTÍSTICS CULTURLES ESCUELS FORMCIÓN CULTURL RTISTIC PROMOCIÓN, CCESO FORTLECIMIENTO L PTRIMONIO CULTURL, MTERIL E INMTERIL EL RESCTE L SBIDURI TRDICIONES INDIGENS FORTLECER LS ESCUELS FORMCIÓN RTÍSTIC IMPRTID LOS GRUPOS PRIMER INFNCI, INFNCI DOLESCENCI POBLCIÓN EN GENERL PROMOCIONR, MEJORR EL PROMOCIONR, MEJORR EL CCESO FORTLECER EL CCESO FORTLECER EL PTRIMONIO CULTURL, MTERIL E PTRIMONIO CULTURL, 80 Eventos apoyados INMTERIL EL RESCTE L MTERIL E INMTERIL EL 80 Eventos apoyados SBIDURI TRDICIONES RESCTE L SBIDURI INDIGENS TRDICIONES INDIGENS FORTLECER LS ESCUELS FORTLECER LS ESCUELS FORMCIÓN RTÍSTIC FORMCIÓN RTÍSTIC IMPRTID IMPRTID LOS GRUPOS LOS GRUPOS PRIMER INFNCI, 4 Escuelas de formación fortalecidas 4 Escuelas de formación fortalecidas PRIMER INFNCI, INFNCI INFNCI DOLESCENCI DOLESCENCI POBLCIÓN EN POBLCIÓN EN GENERL GENERL ND 20 ND 4 Elaborar diagnóstico y presupuesto para realizar la dotación en la biblioteca Municipal (textos, silletería, mesas, entre otros). Elaborar diagnóstico, diseños y presupuesto para la Iluminación biblioteca, reparación redes eléctricas, y Construcción de una nueva Biblioteca. Iniciar proceso de contratación para la instalación del Software para la Biblioteca Municipal. ejecutados Diagnóstico y presupuesto para la dotación s escuelas de formación artísticas del Municipio, al igual que fortalecimiento y estrategias para brindar semilleros de cultura para promocionar y mostrar en nuestro Municipio (Mantenimiento de Instrumentos Banda Municipal y dotación trajes artísticos y artes visuales). 00% de los recursos gestionados y COORDINDOR CULTUR COORDINDOR CULTUR $ , RP y $ $ $ , ; 23052; RP y $ $ ; Pág 6 de 4

7 familias beneficiadas con proyectos productivos Productores capacitados alianzas y/o asociaciones productivas agropecuarias realizadas 2 SRROLLO ECONÓMICO GRO COMPETITIVO productores agropecuarios con infraestructura Has. renovadas Productores beneficiados con los creditos otorgados productores agropecuarios la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados PLN GENERL SISTENCI TÉCNIC IMPLEMENTR EL PLN GENERL SISTENCI TÉCNIC IMPLEMENTR EL PLN GENERL 400 Productores agropecuarios con 400 Productores agropecuarios con SISTENCI TÉCNIC asistencia técnica integral asistencia técnica integral ND 350 COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , $ $ CRÉDITOS PR L PRODUCCIÓN, TRNSFORMCIÓN COMERCILIZCIÓN GROPECURI GESTIONR L DQUISICIÓN GESTIONR L DQUISICIÓN CRÉDITOS PR L PRODUCCIÓN, CRÉDITOS PR L PRODUCCIÓN, 200 Productores beneficiados con 200 Productores beneficiados con TRNSFORMCIÓN TRNSFORMCIÓN créditos otorgados créditos otorgados COMERCILIZCIÓN COMERCILIZCIÓN GROPECURI GROPECURI COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ ,00 GESTION GESTION $ - $ - RENOVCIÓN CULTIVOS IMPULS L RENOVVIÓN CULTIVOS IMPULS L RENOVVIÓN 400 Has. renovadas 400 Has. renovadas CULTIVOS COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , $ $ 8 L RGENTIN PRODUCTIV COMPETENTE INFRESTRUCTUR TECNOLOGÍ GOPECURI CONSTRUIR E IMPLEMENTR CONSTRUIR E IMPLEMENTR 200 Productores agropecuarios con 200 Productores agropecuarios con INFRESTRUCTUR TECNOLOGÍ INFRESTRUCTUR infraestructura infraestructura GOPECURI TECNOLOGÍ GOPECURI 0 50 COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , $ $ LINZS SOCICIONES PRODUCTIVS GROPECURIS RELIZR LINZS RELIZR LINZS 2 lianzas y/o asociaciones 2 lianzas y/o asociaciones SOCICIONES PRODUCTIVS SOCICIONES PRODUCTIVS productivas agropecuarias realizadas productivas agropecuarias realizadas GROPECURIS GROPECURIS 3 COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , ; $ $ CPCITCIÓN POO PRODUCTORES PROECTOS PRODUCTIVOS DIRIGIDOS PEQUEÑOS PRODUCTORES FMILIS RURLES RED UNIDOS VÍCTIMS L SPLZMIENTO FORZDO CPCITR POR PRODUCTORES CPCITR POR 800 Productores capacitados 800 Productores capacitados PRODUCTORES FORMULR E IMPLEMENTR FORMULR E IMPLEMENTR PROECTOS PRODUCTIVOS PROECTOS PRODUCTIVOS DIRIGIDOS PEQUEÑOS DIRIGIDOS PEQUEÑOS 00 Familias beneficiarias de proyectos 00 Familias beneficiarias de PRODUCTORES FMILIS PRODUCTORES FMILIS RURLES productivos proyectos productivos RURLES RED UNIDOS RED UNIDOS VÍCTIMS L VÍCTIMS L SPLZMIENTO SPLZMIENTO FORZDO FORZDO Presentar estrategias, proyectos, presupuesto y COORDINDOR programación de los proyectos y eventos que se GROPECURIO llevaran a cabo en el Sector gropecuario. MEDIO MBIENTE Terminar procesos de contratación y liquidación de convenios que vienen vigencia anterior referente a compra de predios, reforestaciones y otros. Presentar estrategias, proyectos, presupuesto y Mejorar la productividad de nuestro Municipio, programación de los proyectos y eventos que se pero a su vez encaminado con proyecto que COORDINDOR llevaran a cabo en el Sector Medio mbiente, retribuyan a la conservacion y preservacion GROPECURIO incluyendo proyecto de reciclaje. MEDIO MBIENTE del Medio mbiente. * Realizar cotizaciones, verificación de requisitos, gestión de recursos y proceso de contratación para la Reformulación del EOT, incluyendo la Gestión de Riesgo. Elaborar diagnóstico, diseños y presupuesto y $ , $ , ; ; $ $ $ $ Pág 7 de 4

8 Obras de Mitigación y Rehabilitación de Infraestructura fectada por Desastres comité local de áreas protegidas funcionando 3 MEDIO MBIENTE, GESTIÓN L RIESGO CMBIO CLIMTICO Personas capacitadas en Educación mbiental Hectáreas reforestadas o con cerramiento en predios de protección Hectareas dquiridas Plan Sectorial de Turismo Eventos y/o talleres Unidades de emprendimiento conformadas o fortalecidas 2 SRROLLO ECONÓMICO GRO COMPETITIVO personas capacitadas en competencias laborales la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados Elaborar diagnóstico, diseños y presupuesto y gestión de recursos para construcción de obras de mitigación y rehabilitación de infraestructura, en especial en la Quebrada el Pueblo. CPCITCIÓN EN COMPETENCIS LBORLES, FORMCIONES, JOVENES RURLES, TÉCNICOS O TECNÓLOGOS CPCITR EN COMPETENCIS CPCITR EN COMPETENCIS 300 Personas capacitadas en 300 Personas capacitadas en LBORLES, FORMCIONES, LBORLES, FORMCIONES, competencias laborales y competencias laborales y JOVENES RURLES, TÉCNICOS O JOVENES RURLES, TÉCNICOS O emprendimiento emprendimiento TECNÓLOGOS TECNÓLOGOS 2000 COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , $ $ SRROLLO ECONÓMICO 9 GENERCIÓN EMPLEO CONFORMCIÓN FORTLECIMIENTO UNIDS EMPRENDIMIENTO CONFORMR POR CONFORMR POR UNIDS UNIDS PRODUCTIVS 2 Unidades de emprendimiento 2 Unidades de emprendimiento PRODUCTIVS PODS POR EL PODS POR EL FONDO conformadas o fortalecidas anualmente conformadas o fortalecidas anualmente FONDO EMPRENR OTROS EMPRENR OTROS 4 2 COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , $ $ PROMOCIÓN L EMPRENDIMIENTO EN EVENTOS TLLERES PROMOCIONR EL PROMOCIONR EL 4 Eventos, encuentros ó talleres de 4 Eventos, encuentros ó talleres de EMPRENDIMIENTO EN EVENTOS EMPRENDIMIENTO EN EVENTOS promoción del emprendimiento promoción del emprendimiento TLLERES TLLERES ND COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , $ $ PLN SECTORIL SRROLLO TURÍSTICO L FORMULR CTULIZR EL FORMULR CTULIZR EL PLN PLN SECTORIL Un () Plan Sectorial de turismo Un () Plan Sectorial de turismo SECTORIL SRROLLO SRROLLO TURÍSTICO L formulado y actualizado formulado y actualizado TURÍSTICO L COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $, $ $ DQUISICION PREDIOS PROTECCION MBIENTL DQUIRIR PREDIOS PROTECCION MBIENTL 200 hectáreas adquiridas en 200 hectáreas adquiridas en DQUIRIR PREDIOS nacimientos de agua, zonas de ronda y nacimientos de agua, zonas de ronda y PROTECCION MBIENTL otras otras COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , Ley 99/93 $ 3 $ 3 20 CONSERVCIÓN PROTECCIÓN L MEDIO MBIENTE REFORESTCIÓN ISLMIENTO PREDIO PROTECCION MBIENTL PROTECCION MNEJO RECURSOS NTURLES REFORESTR ISLR PREDIOS PROTECCIÓN MBIENTL REFORESTR ISLR PREDIOS 20 Hectáreas reforestadas o con 20 Hectáreas reforestadas o con PROTECCIÓN MBIENTL cerramiento en predios de protección cerramiento en predios de protección PROTEGER MNEJR PROTEGER MNEJR 4000 personas capacitadas en 4000 personas capacitadas en CUDMENTE LOS RECURSOS CUDMENTE LOS Educación mbiental Educación mbiental NTURLES RECURSOS NTURLES COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , ; y otros $ $ $ , y otros $ $ RECTIVCION FORTLECIMIENTO L COMITÉ RES PROTEGIDS RECTIVR FORTLECER EL COMITÉ RES PROTEGIDS RECTIVR FORTLECER EL comité local de áreas protegidas comité local de áreas protegidas COMITÉ RES PROTEGIDS funcionando funcionando COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , $ $ CONSTRUCCIÓN GESTIÓN OBRS MITIGCIÓN L RIESGO REHBILITCIÓN INFRESTRUCTUR FECTD POR SSTRES ELBORR DISEÑOS, ESTUDIOS, ELBORR DISEÑOS, ESTUDIOS, CONSTRUCCIÓN /O GESTIÓN CONSTRUCCIÓN /O GESTIÓN 0 Obras de Mitigación y 0 Obras de Mitigación y OBRS MITIGCIÓN L RIESGO OBRS MITIGCIÓN L Rehabilitación de Infraestructura Rehabilitación de Infraestructura REHBILITCIÓN RIESGO REHBILITCIÓN fectada por Desastres fectada por Desastres INFRESTRUCTUR FECTD POR INFRESTRUCTUR FECTD SSTRES POR SSTRES 0 2 Presentar estrategias, proyectos, presupuesto y programación de los proyectos y eventos que se llevaran a cabo en el Sector gropecuario. Terminar procesos de contratación y liquidación de convenios que vienen vigencia anterior referente a compra de predios, reforestaciones y otros. Presentar estrategias, proyectos, presupuesto y programación de los proyectos y eventos que se llevaran a cabo en el Sector Medio mbiente, Mejorar la productividad de nuestro Municipio, pero a su vez encaminado con proyecto que COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ 2,00 GESTION GESTION $ 2 $ 2 Pág 8 de 4

9 Unidades de Explotación y/o transformación Familias con atención Personas Capacitadas Convenios Suscritos con Cuerpos de Socorro Plan ctualizado la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados ELBORCIÓN /O CTULIZCIÓN PLNES CONTINGENCI GESTIÓN L RIESGO CONVENIOS CON ORGNISMOS RESPUEST PR L TENCIÓN SSTRES ELBORR /O CTULIZR LOS ELBORR /O CTULIZR LOS PLNES CONTINGENCI PLNES CONTINGENCI Plan ctualizado Plan ctualizado GESTIÓN L RIESGO GESTIÓN L RIESGO RELIZR CONVENIOS CON RELIZR CONVENIOS CON ORGNISMOS RESPUEST 4 Convenios Suscritos con Cuerpos de 4 Convenios Suscritos con Cuerpos de ORGNISMOS RESPUEST PR PR L TENCIÓN Socorro Socorro L TENCIÓN SSTRES SSTRES 0 0 llevaran a cabo en el Sector Medio mbiente, incluyendo proyecto de reciclaje. del Medio mbiente * Realizar cotizaciones, verificación de requisitos, gestión de recursos y proceso de contratación para la Reformulación del EOT, incluyendo la Gestión de Riesgo. Elaborar diagnóstico, diseños y presupuesto y gestión de recursos para construcción de obras de mitigación y rehabilitación de infraestructura, en especial en la Quebrada el Pueblo. retribuyan a la conservacion y preservacion COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ $ $ $ , RP y $ $ CPCITCIÓN DOTCIÓN ORGNISMO SOCORRO CPCITR DOTR ORGNISMOS SOCORRO CPCITR DOTR 400 Personas Capacitadas 400 Personas Capacitadas ORGNISMOS SOCORRO 00 COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , RP y $ $ TENCIÓN INMEDIT L POBLCIÓN FECTD POR SITUCIÓN SSTRE TENR MNER INMEDIT TENR MNER INMEDIT L POBLCIÓN FECTD POR L POBLCIÓN FECTD POR 300 familias con atención 300 familias con atención SITUCIÓN SSTRE SITUCIÓN SSTRE 0 50 COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ , RP y $ $ MINERI CPCITCION ORIENTCION LS UNIDS EXPLOTCION MINER L 6 unidades de explotación y/o 6 unidades de explotación y/o transformación minera atendidas y transformación minera atendidas y CPCITR ORIENTR LS CPCITR ORIENTR LS orientadas institucionalmente en orientadas institucionalmente en UNIDS EXPLOTCION MINER UNIDS EXPLOTCION aspectos legales, administrativos, aspectos legales, administrativos, L MINER L técnicos, ambientales y técnicos, ambientales y socioeconómicos socioeconómicos 0 2 COORDINDOR GROPECURIO MEDIO MBIENTE $ ,00 GESTION GESTION $ $ Pág 9 de 4

10 ctualizar y gestionar la probación del PSMV PGIRS actualizado e implementado Baterias Construidas SRROLLO, CONSTRUCCION SOSTENIBILIDD Metros de Red de lcantarillado PUE Formulado e implementado cueductos Veredales Metros de Red de cueducto la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados ESTUDIOS, DISEÑOS, CONSTRUCCIÓN, REHBILITCIÓN MPLICIÓN FORTLECIMIENTO SISTEMS CUEDUCTO URBNO RELIZR LOS ESTUDIOS, DISEÑOS, RELIZR LOS ESTUDIOS, CONSTRUCCIÓN, REHBILITCIÓN DISEÑOS, CONSTRUCCIÓN, Construir, Reparar, Rehabilitar y Construir, Reparar, Rehabilitar y MPLICIÓN FORTLECIMIENTO REHBILITCIÓN MPLICIÓN optimizar 300 Metros de Red de optimizar 300 Metros de Red de SISTEMS CUEDUCTO FORTLECIMIENTO SISTEMS cueducto cueducto URBNO CUEDUCTO URBNO JEFE PLNECIÓN $ , ; ; $ $ GU PR 23 TODOS LOS RGENTINOS 24 SNEMIENTO BÁSICO OPTIMIZCIÓN, REHBILITCIÓN, MPLICIÓN, CONSTRUCCION REPRCIÓN SISTEMS CUEDUCTOS RURLES COMUNIDS ETNICS FORMULCION E IMPLEMENTCION L PUE ESTUDIOS, DISEÑOS, OPTIMIZCIÓN, CONSTRUCCIÓN REHBILITCIÓN SISTEMS LCNTRILLDO CONSTRUCCIÓN BTERÍS SNITRIS POZOS SÉPTICOS PROGRM GESTION INTEGRL RESIDUOS SOLIDOS RELIZR LOS ESTUDIOS, RELIZR LOS ESTUDIOS, DISEÑOS, DISEÑOS, OPTIMIZCIÓN, OPTIMIZCIÓN, REHBILITCIÓN, Construir, optimizar, Rehabilitar, Construir, optimizar, Rehabilitar, REHBILITCIÓN, MPLICIÓN MPLICIÓN REPRCIÓN mpliar y Reponer 4 cueductos mpliar y Reponer 4 cueductos REPRCIÓN SISTEMS SISTEMS CUEDUCTOS Veredales y 3 etnicos Veredales y 3 etnicos CUEDUCTOS RURLES RURLES COMUNIDS ETNICS COMUNIDS ETNICS FORMULR E IMPLEMENTR EL PUE FORMULR E IMPLEMENTR EL Un () PUE Formulado e Un () PUE Formulado e PUE implementado implementado RELIZR LOS ESTUDIOS, RELIZR LOS ESTUDIOS, DISEÑOS, DISEÑOS, OPTIMIZCIÓN, OPTIMIZCIÓN, CONSTRUCCIÓN Optimizar, Construir y Rehabilitar 300 Optimizar, Construir y Rehabilitar 300 CONSTRUCCIÓN REHBILITCIÓN SISTEMS Metros de Red de lcantarillado Metros de Red de lcantarillado REHBILITCIÓN SISTEMS LCNTRILLDO LCNTRILLDO CONSTRUIR BTERÍS SNITRIS POZOS SÉPTICOS CONSTRUIR BTERÍS Construir 80 Baterías Sanitarias y Construir 80 Baterías Sanitarias y SNITRIS POZOS SÉPTICOS Pozos Sépticos en el área rural Pozos Sépticos en el área rural PROGRM SELECCIÓN EN L CTULIZR E IMPLEMENTR EL un () PGIRS actualizado e un () PGIRS actualizado e FUENTE POO SUBSIDIOS PROGRM GESTION INTEGRL implementado implementado SEO RESIDUOS SOLIDOS Iniciar proceso de gestión entre el Municipio y 2 2 EMPURG para sacar adelante el proyecto de JEFE PLNECIÓN Mejoramiento y reposición red de conducción acueducto Urbano ante el Ministerio. Iniciar gestiones y presentación de proyectos para el Cambio de Micromedidores dañados en la zona urbana del Municipio de La rgentina. ctualización de proyecto para mpliación de cueductos Veredales en las veredas el Pescador y las Águilas Sector el Silencio. JEFE PLNECIÓN ctualización y cumplimiento del PUE. Disminución del % NBI y aumento de Realizar diseños, y proyecto para la construcción cobertura en los servicio basico de gua del descole del barrio primitivo, losada y primavera, Potable y Saneamiento Básico descole barrio los yalcones. Elaborar proyectos para la Construcción de Baterías Sanitarias priorizando población indígena, desplazados, red unidos; con los indígenas el grupo JEFE PLNECIÓN nuevo amanecer. Elaboración proyecto para desarrollar el programa de residuos sólidos y reciclaje en el Municipio de La rgentina Departamento del Huila. ctualización y cumplimiento Plan de cción PSMV JEFE PLNECIÓN JEFE PLNECIÓN $ , $ $ $ , $ $ $ , ; $ $ $ , $ $ $, ; ; $ $ CTULIZCIÓN, PROBCIÓN VNCE L PLN SNEMIENTO MNEJO VERTIMIENTOS - PSMV CTULIZR, PROBR CTULIZR, PROBR VNZR VNZR EN EL PLN ctualizar y gestionar la probación del ctualizar y gestionar la probación EN EL PLN SNEMIENTO SNEMIENTO MNEJO PSMV del PSMV MNEJO VERTIMIENTOS PSMV VERTIMIENTOS PSMV JEFE PLNECIÓN $,00 GESTION GESTION $ $ Pág 0 de 4

11 Mantenimientos realizados M2 Pavimentado s Kilometros habilitados Formulación de proyectos para mejoramiento de 4 SRROLLO, CONSTRUCCION SOSTENIBILIDD Formulación de proyectos para Construcción de Proyectos Formulados Proyectos Formulados la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados 25 VIVIEND DIGN CONSTRUCCIÓN, MEJORMIENTO REUBICCION VIVIEND INTERÉS SOCIL VIVIEND INTERES PRIORITRIO VIP VIS RURL URBN RELIZR ESTUDIOS, DISEÑOS, Formulación de proyectos para Formulación de proyectos para CONSTRUCCIÓN, MEJORMIENTO REUBICCION VIVIEND RURL Construcción y reubicacion de VIS - Construcción y reubicacion de VIS - VIP, para el beneficio de 00 familias VIP, para el beneficio de 00 familias URBN rurales y 70 familias urbanas. RELIZR ESTUDIOS, DISEÑOS, rurales y 70 familias urbanas. CONSTRUCCIÓN, MEJORMIENTO REUBICCION VIVIEND RURL URBN Formulación de proyectos para Formulación de proyectos para mejoramiento de vivienda para el mejoramiento de vivienda para el MEJORMIENTO VIVIEND RED beneficio de 200 familias, el 30% de beneficio de 200 familias, el 30% de UNIDOS RURL URBNO éstas será para familias red éstas será para familias red unidos unidos RELIZR ESTUDIOS, DISEÑOS, Formulación de proyectos para Formulación de proyectos para CONSTRUCCIÓN MEJORMIENTO Construcción de vivienda nueva para el Construcción de vivienda nueva para el VIVIEND INTERÉS SOCIL RELIZR ESTUDIOS, DISEÑOS, beneficio 30 familias s beneficio 30 familias s VIS PR LS COMUNIDS CONSTRUCCIÓN comunidades étnicas comunidades étnicas INDIGENS L MPIO MEJORMIENTO VIVIEND INTERÉS SOCIL VIS PR LS COMUNIDS INDIGENS L Formulación de proyectos para Formulación de proyectos para MEJORMIENTO VIVIEND RURL MPIO mejoramiento de vivienda para el mejoramiento de vivienda para el URBNO beneficio de 60 familias s beneficio de 60 familias s comunidades étnicas comunidades étnicas 0 50 JEFE PLNECIÓN Iniciar proceso de gestión y elaboración de proyectos para el MEJORMIENTO VIVIEND, 0 50 priorizando comunidades indígenas, red unidos, JEFE PLNECIÓN desplazados y otros. Disminuinuir el Indice Cualitativo y Iniciar proceso de gestión y elaboración de Cuantificativo de Vivienda en el Municipio de proyectos para la CONSTRUCCION VIVIEND la rgentina INTERES SOCIL RURL URBN, priorizando comunidades indígenas, red unidos, desplazados y otros. 0 JEFE PLNECIÓN 0 30 JEFE PLNECIÓN $ 2, $ 2, ; $, $, ; $ $ $ $ $ $ $ $ VÍS TRNSPORTE PR EL SRROLLO ESTUDIOS, DISEÑOS, CONSTRUCCION, CONSERVCIÓN, MEJORMIENTO, PVIMENTCION VIS URBNS MNTENIMIENTO SOSTENIMIENTO L EQUIPO L MQUINRI L CONSTRUIR INFRESTRUCTUR VIL RELIZR LOS ESTUDIOS, MNTENIMIENTO L RED DISEÑOS, CONSTRUCCION, 6949 Kilometros habilitados 6949 Kilometros habilitados TERCIRI URBN CONSERVCIÓN, MEJORMIENTO, MNTENIMIENTO, PVIMENTCIÓN VIS PVIMENTCIÓN VIS 4800 M2 Pavimentados 4800 M2 Pavimentados 32 Mantenimientos y sostenimientos de 32 Mantenimientos y sostenimientos MNTENER SOSTENER EL la maquinaria municipal cada tres maquinaria municipal cada tres MNTENER SOSTENER EL EQUIPO EQUIPO L MQUINRI L meses o cuando se presenten meses o cuando se presenten L MQUINRI L imprevistos, casos fortuitos o de imprevistos, casos fortuitos o de emergencia emergencia CONSTRUCCION INFRESTRUCTUR VIL CONSTRUCCION INFRESTRUCTUR VIL 25 Obras Construidas 25 Obras Construidas Elaborar proyecto que contenga la operación y ND 737 mantenimiento maquinaria y combustible necesario para realizar el Mantenimiento de vías de JEFE PLNECIÓN la red terciaria y urbana del Municipio rgentina Gestionar y agilizar la pronta ejecución del proyecto JEFE PLNECIÓN de señalización de vías urbanas. Mejorar la transitabilidad y movibilidad del Verificar los diseños y licencia ambiental para Municipio rgentina, logrando ser mas contratar el servicio de un Buldócer para iniciar la competitivos a nivel regional. apertura una vía priorizada. ND 8 Verificar los diseños y licencia ambiental para JEFE PLNECIÓN contratar el servicio de un Buldócer para iniciar la apertura una vía priorizada. Elaborar y gestionar proyectos para la 77 6 pavimentación de vías urbanas. JEFE PLNECIÓN $ ,00 $ , $ , $ , ; 23093; 2309 $ $ $ $ $ $ $ $ Pág de 4

12 Servicios en Linea Implementados GOBIERNO TRNSPRENTE SRROLLO INSTITUCIONL Docentes y/o Directivos Formados Dotación Cobertura Fibra Optica M2 de Infraestructura de Equipamiento Municipal 4 SRROLLO, CONSTRUCCION SOSTENIBILIDD la vigencia L RGENTIN - HUIL PLN CCION JEFE PLNECION ctividades es de Gestion Recursos signados MPLICIÓN L SERVICIO GS MPLICIÓN L SERVICIO L ENERGÍ MPLICIÓN L SERVICIO GS MPLICIÓN L SERVICIO L ENERGÍ MPLICIÓN L SERVICIO GS MPLICIÓN L SERVICIO L ENERGÍ MPLICIÓN L SERVICIO GS 277 Nuevos Usuarios con Servicio de 277 Nuevos Usuarios con Servicio de Gaseoducto en la Zona Urbana Gaseoducto en la Zona Urbana 50 nuevos usuario con energía 50 nuevos usuario con energía eléctrica eléctrica MPLICIÓN L SERVICIO L ENERGÍ MNTENIMIENTO, MEJORMIENTO LUMBRDO PUBLICO, 4 Mantenimiento y/o Mejoramiento a la 4 Mantenimiento y/o Mejoramiento a la SUMINISTRO ENERGI Red de lumbrado Publico Red de lumbrado Publico RECUDO L SERVICIO Gestionar ante SURGS y la Gobernacion del JEFE PLNECIÓN Huila, la ampliacion de cobertura del servicio del Gas en el Municipio de La rgentina. Realizar un diagnóstico con el supervisor de ELECTROHUIL, y un funcionario alcaldía, donde se identifiquen las lámparas dañadas, las que umentar la cobertura del servicio de energia se encuentran directas, cuantas hay de acuerdo a y gas en el Municipio de La rgentina JEFE PLNECIÓN sus vatios, etc. Con el propósito de identificar las falencias, e iniciar la elaboración de presupuesto, proyecto y su ejecución para el mejoramiento y mantenimiento del alumbrado público. Elaborar y actualizar proyecto para la mpliación de Redes Eléctricas JEFE PLNECIÓN $ 0,00 GESTION GESTION $ , $ , $ 3 $ 3 $ $ EQUIPMENTO MUNICIPL FORTLECIMIENT O LS TIC DISEÑOS, ESTUDIOS, CONSTRUCCIÓN, MPLICIÓN, MEJORMIENTO, MNTENIMIENTO L INFRESTRUCTUR MUNICIPL INFRESTRUCTUR PR EL CCESO LS TIC DOTCIÓN EQUIPOS COMPUTO ESTBLECIMIENTO EDUCTIVOS, BIBLIOTECS CSS L CULTUR RELIZR LOS ESTUDIOS, DISEÑOS, RELIZR LOS ESTUDIOS, CONSTRUCCIÓN, MPLICIÓN, DISEÑOS, CONSTRUCCIÓN, 200 M2 de Infraestructura de 200 M2 de Infraestructura de MEJORMIENTO, MNTENIMIENTO MPLICIÓN, MEJORMIENTO, Equipamiento Municipal Equipamiento Municipal L INFRESTRUCTUR MNTENIMIENTO L MUNICIPL INFRESTRUCTUR MUNICIPL RELIZR ESTUDIOS, DISEÑOS, RELIZR ESTUDIOS, DISEÑOS, CONSTRUCCION CONSTRUCCION 80% Zona Urbana Con cobertura 80% Zona Urbana Con cobertura INFRESTRUCTUR PR EL INFRESTRUCTUR PR EL de fibra óptica de fibra óptica CCESO LS TIC CCESO LS TIC Formular y gestionar la dotación de 50 Formular y gestionar la dotación de 50 DOTR EQUIPOS COMPUTO DOTR EQUIPOS COMPUTO computadores para los computadores para los ESTBLECIMIENTO EDUCTIVOS, ESTBLECIMIENTO establecimientos educativos, alcaldía establecimientos educativos, alcaldía BIBLIOTECS CSS L EDUCTIVOS, BIBLIOTECS municipal, bibliotecas y casa municipal, bibliotecas y casa CULTUR CSS L CULTUR cultura cultura ND 300 JEFE PLNECIÓN 0 20 veriguar que paso con el programa de Internet banda ancha con zonas virtuales para el Municipio rgentina, con el Ministerio TICS. Gestionar capacitaciones de Gobierno en Línea, sobre la TICS, y otras para profesores y funcionarios lcaldía Municipal. Verificar que sede se encuentran priorizadas en el programa Computadores para Educar y cuales requieren de seguridad y reparaciones eléctricas. veriguar ante el IGC y realizar las respectivas cotizaciones para iniciar el proceso de actualización catastral. veriguar con DNE, cotizar y gestionar para iniciar el proceso de ctualización ESTRTIFICCION en la zona urbana y rural del Municipio rgentina. 00% de recursos gestionados y ejecutados, para una comunidad en seguridad, participativa y con una administracion fortalecida SECRETRIO SPCHO, GOBIERNO SRROLLO SOCIL SECRETRIO SPCHO, GOBIERNO SRROLLO SOCIL $ , RP y - REGLIS $,00 GESTION GESTION $ , $ $ $ FORMCIÓN DOCENTES SERVIDORES PUBLICOS EN USO LS TIC FORMR DOCENTES SERVIDORES PUBLICOS EN USO LS TIC FORMR DOCENTES SERVIDORES PUBLICOS EN USO LS TIC 4 Docentes y/o directivos docentes 4 Docentes y/o directivos docentes formados en el uso profesional s formados en el uso profesional s TIC TIC 0 2 SECRETRIO SPCHO, GOBIERNO SRROLLO SOCIL $, $ $ IMPLEMENTCION FSES COMPROMISOS GOBIERNO EN LINE IMPLEMENTR LS FSES COMPROMISOS GOBIERNO EN LINE IMPLEMENTR LS FSES COMPROMISOS GOBIERNO EN 4 Servicios en linea 4 Servicios en linea LINE SECRETRIO SPCHO, GOBIERNO SRROLLO SOCIL $ , $ Pág 2 de 4

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE SALUD Y ACCIÒN SOCIAL MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE SALUD Y ACCIÒN SOCIAL MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014 LCLDÍ MUNICIPL DE GUCRÍ SECRETRI DE SLUD Y CCIÒN SOCIL MUNICIPL FORMTO DE PLN DE CCIÓN VIGENCI 2014 DEPENDENCI: OBJETIVO ESTRTÉGICO: SECRETRI DE SLUD Y CCIÒN SOCIL SECTOR DE INVERSION: GRUPOS VULNERBLES-

Más detalles

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014 GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y ESTRATEGIAS DEL PLAN EDUCATIVO RURAL, (Ajustado en SED-HUILA, a octubre

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER PLAN DE COMPRAS VIGENCIA FISCAL Mes Proyecta do de Compra [1-12] FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER PLAN DE COMPRAS VIGENCIA FISCAL Mes Proyecta do de Compra [1-12] FUNCIONARIO RESPONSABLE PRESTACION DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTION PARA LA ACTUALIZACION DEL SISTEMA UNICO DE INFORMACION DE TRAMITES-SUIT DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER APOYO A LA GESTION SECRETARIA DE PLANEACION Y SALUD

Más detalles

MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD CODIGO PROYECTO Y/ O % META DE PROYECTO Y/O NOMBRE PLAN DE ACCION AÑO 2.012 - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O I VALOR ACTUAL II TRIM/12 III TRIM/12

Más detalles

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013 No. OBJETO DEPENDENCIA EJECUTORA CODIGO FUT NOMBRE DEL RUBRO TIPO DE ADQUISICION

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FIS 2012 CONCEPCION ANTIOQUIA

POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FIS 2012 CONCEPCION ANTIOQUIA 1/4 POAI SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES S.G.P Y OTROS VIGENCIA FIS 2012 CONCEPCION ANTIOQUIA EDUCACION VALOR APROPIACION VALORES A DISTRIBUIR 23231104 Mantenimiento Infraestructura escolar 23231105

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 23111.1 23111.2 23111.3 23116.1 23116.2 23116.3 PLAN OPERATIVO DE INVESION ANUAL VIGENCIA 2012 ALCALDIA MUNICIPAL DE RAGONVALIA RUBRO DESCRIPCION VALOR 23 GASTOS INVERSION SGP $ 2.678.496.034,00 INVERSION

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

5. OFERTA INSTITUCIONAL

5. OFERTA INSTITUCIONAL 5. OFERTA INSTITUCIONAL TIPO DE PROGRAMA COMPONENTE DERECHO PROGRAMA GENERAL CON DESTINACION ESPECIFICA ESPECIFICO PARA POBLACION DESPLAZADA ENTIDAD RESPONSA BLE ENTIDAD EJECUTORA PRESUPUESTO ASIGNADO

Más detalles

Espacios de Participación Ciudadana en Bogotá SECTOR ESPACIO NORMA FUNCIÓN PRINCIPAL NIVEL. Ley 101/93 y Ley 160/94

Espacios de Participación Ciudadana en Bogotá SECTOR ESPACIO NORMA FUNCIÓN PRINCIPAL NIVEL. Ley 101/93 y Ley 160/94 A continuación se presentan los espacios de participación ciudadana reglamentados en Bogotá. La tabla presenta el Sector, el nombre del espacio, la norma que lo reglamenta, la función principal y el nivel

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TECNICO AGROPECUARIO NIT DOLORES TOLIMA

ALCALDIA MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TECNICO AGROPECUARIO NIT DOLORES TOLIMA PRESENTACIÓN El Plan de Acción, es un instrumento gerencial cuyo propósito es articular los objetivos, metas, estrategias y programas del Plan con la misión de las áreas funcionales y de éstas con los

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Sede: Jornadas: Rector Institución: Soportes Relacionados, Evidencias. Productos a obtener

Sede: Jornadas: Rector Institución: Soportes Relacionados, Evidencias. Productos a obtener FORMATO PLAN OPERATIVO RECTORIA AÑO LECTIVO Código: Fecha Aprobación: Enero de Versión: 1- Balboa, Enero de Fecha: Institución: Nombre: Cargo: ENERO DE VASCO NUÑEZ DE BALBOA GERMAN GUTIERREZ GARCIA RECTOR

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN BASES DEL PLAN DE DESARROLLO DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN Marzo 2016 CONTENIDO 1ESTRUCTURA 2 3 4 PLAN DE DESARROLLO PROYECTOS VISIONARIOS PROPUESTAS ESTRATÉGICAS LOS RECURSOS "Les pido

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

OSCAR MAURICIO BEJARANO NAVARRETE CANDIDATO A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ PERIODO

OSCAR MAURICIO BEJARANO NAVARRETE CANDIDATO A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ PERIODO MAURICIO BEJARANO NAVARRETE, hijo de Cajicá, Profesional en Economía de la Universidad Piloto de Colombia, Especialista en Contratación Estatal, Universidad de la Sabana, Concejal de Cajicá en el periodo

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P.

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P. SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P. 1. PROGRAMAS SOCIALES EDUCACION Apoyar la educación superior dentro del municipio. Apoyar el proceso de oficialización de la Normal Superior. Ofrecer el

Más detalles

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD METAS DE LA ENTIDAD ES DE RESULTADOS La planificación, el seguimiento y la evaluación no serán un enfoque secuencial. Las evaluaciones se llevaran a cabo en cualquier momento del ciclo programático, contempla

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES 2014 (POAI)

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES 2014 (POAI) Mantenimiento de la Infraestructura Educativa Optimización y Mantenimiento de la Infraestructura Educativa Recursos Gratuidad - SSF Construcción, Ampliación y Adecuación de Infraestructura Educativa Manteniniento

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUATEMALA DEPARTAMENTO DE REGULACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUATEMALA DEPARTAMENTO DE REGULACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE MINISTERIO DE SLUD PUBLIC Y SISTENCI SOCIL GUTEML DEPRTMENTO DE REGULCION DE LOS PROGRMS DE L SLUD Y MBIENTE MRCO LEGL CONSTITUCION DE L REPUBLIC DE GUTEML (art.94, 97 Y 98) Descentralización y utonomía

Más detalles

MUNICIPIO DE GUADALUPE NIT: PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS PARA LA VIGENCIA DE ENERO 1 A 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2006

MUNICIPIO DE GUADALUPE NIT: PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS PARA LA VIGENCIA DE ENERO 1 A 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2006 DISTRIBUCION DETALLADA DE LOS GASTOS AÑO 2006 CODIGO CONTABLE CODIGO PRESUPUESTAL CONCEPTO PARCIALES PRESUPUESTO INICIAL 0.3 PRESUPUESTO DE GASTOS DE LA VIGENCIA 5.1.05. 0.3.05. PRESUPUESTO DE GASTOS APROBADOS

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ARAUCA PLAN DE DESARROLLO

DEPARTAMENTO DE ARAUCA PLAN DE DESARROLLO DIMENSIÓN SECTOR ESPACIAL FUNCIONAL ENERGÍA DEPARTAMENTO DE ARAUCA PROBLEMA OBJETIVO GENERAL SISTEMA VULNERABLE CON BAJAS POSIBILIDADES DE EXPANSIÓN GARANTIZAR UN SISTEMA ELÉCTRICO EFICIENTE Y CONTINUO

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES "SAN ANTONIO COMPROMISO DE TODOS" 2012-2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS ($000) R. PROPIOS - DESTINACION ESPECIFICA

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES SAN ANTONIO COMPROMISO DE TODOS 2012-2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS ($000) R. PROPIOS - DESTINACION ESPECIFICA 2.5.1. SAN ANTONIO COMPROMISO CON EL DESARROLLO ECONOMICO 427.817 0 101.500 0 0 105.053 0 0 108.729 0 0 112.535 0 Sector: Agropecuario 427.817 0 101.500 0 0 105.053 0 0 108.729 0 0 112.535 0 Programa:

Más detalles

PLAN DE COMPRAS VIGENCIA 2014

PLAN DE COMPRAS VIGENCIA 2014 DEPENDENCIA: ALCALDIA SECTOR FUNCIONAMIENTO RESPONSABLE: NELSON MAZABUEL QUILINDO IDENTIFICACION PROYECTADA DE COMPRA CANT. UNITARIO TOTAL Unidad 1.00 $ 3.150.000.00 $ 3.150.000.00 Minima Cuantia F $ 3.150.000.00

Más detalles

VALPARAISO MARTA CECILIA HERNANDEZ O.

VALPARAISO MARTA CECILIA HERNANDEZ O. VALPARAISO MARTA CECILIA HERNANDEZ O. 1. PROGRAMAS SOCIALES EDUCACION Apoyar la cobertura educativa, el Plan Educativo Municipal y la dotación de las escuelas y colegios. Atender todas las inquietudes

Más detalles

Francisco Fuentes Meneses Alcalde de Popayán

Francisco Fuentes Meneses Alcalde de Popayán Francisco Fuentes Meneses Alcalde de Popayán 2012-2015 Salud Transferencia al Hospital San José $ 4.588 millones de pesos Adulto Mayor 6.400 beneficiados: $ 3.582 millones de pesos Salud Seguridad Alimentaria

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

COMPONENTE PROBLEMA O NECESIDAD ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RESPONSABLES

COMPONENTE PROBLEMA O NECESIDAD ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RESPONSABLES 1 SALUD POCA COBERTURA DEL SERVICIO DE SALUD POR DETERIORO, USO DEFICIENTE DE LA INFRAESTRUCTURA, OFERTA INSUFICIENTE DEL SERVICIO Y FALTA DE COMPROMISO DE LA Dar continuidad a la prestación del servicio

Más detalles

PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE

PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE Los Concejales, conjuntamente con el Alcalde, son promotores de soluciones a los problemas del pueblo, sobre todo de los más

Más detalles

VIGIA DEL FUERTE SERVANDO CORDOBA CORDOBA

VIGIA DEL FUERTE SERVANDO CORDOBA CORDOBA VIGIA DEL FUERTE SERVANDO CORDOBA CORDOBA 1. PROGRAMAS SOCIALES EDUCACION Terminar el IDEM. Colocar en funcionamiento la residencia estudiantil del Liceo. Construir la escuela urbana integrada. Gestionar

Más detalles

Nivel IV Subprograma

Nivel IV Subprograma Nivel I Eje/ Dimensión Nivel II Sector/Objetivo Nivel III Programa Nivel IV Subprograma Nivel V Proyecto Meta Producto MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE AMBIENTES ESCOLARES Once (11) sedes educativas SEDES

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia La Revolución Educativa: Plan Sectorial de Educación 2006 2010 Taller de Jefes de Planeación, Bogotá, Marzo 11 de 2008 La Revolución n Educativa: Plan Sectorial 2006 2010 2010 Ampliación de la cobertura

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN BENITO SANTANDER PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

MUNICIPIO DE SAN BENITO SANTANDER PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION PLAN DE INVERSION POR S IALES Y FUENTES DE FINAN DEL MUNICIPIO DE SAN BENITO, PRECISANDO ES S. PART PROP N PROPOSITO PROPOSITO GNRAL LIBRE FORZOSA N ESCOLAR CAPACITACIÓN 4 Foros

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSION (ACORDES CON EL PLAN DE DESARROLLO PARA A VIGENCIA).

OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSION (ACORDES CON EL PLAN DE DESARROLLO PARA A VIGENCIA). CODIGO PLA DE INVERSION POR PROGRAMAS SECTORIALES IDENTIFICACION DE PROGRAMAS Y O SUBPROGRAMAS A JECUTAR SECTOR PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSION

Más detalles

ALCALDIA DE MANIZALES SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL PLAN DE ACCION 2004

ALCALDIA DE MANIZALES SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL PLAN DE ACCION 2004 PLAN DE ACCION 2004 Proyectos Metas del proyecto Indicadores Total Proyecto Miles Equipo trabajo Responsable Cronograma inicio segu termin. DIMENSION HUMANA Programa: MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA Y CALIDAD,

Más detalles

,oo construcción del acueducto de la vereda de la Selva

,oo construcción del acueducto de la vereda de la Selva No No CDP Objeto a Contratar Valor a Contratar No. Contrato 1 007 Municipio de San José del Palmar requiere contratar el $ 7.000.000,oo suministro de materiales y equipos para garantizar el funcionamiento

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION MUNICIPAL- BPPIM PROYECTOS RADICADOS 2016

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION MUNICIPAL- BPPIM PROYECTOS RADICADOS 2016 20160682760001 Febrero 10 de 2016 RECUPERACION DE LA PRESTACION, ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION DEL SERVICIO PUBLICO DE ASEO DOMICILIARIO DEL MUNICIPIO DE 2.000.000.000,00 EMAF 20160682760002 Febrero

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RETIRO DE LOS INDIOS PLAN DE MEJORAMIENTO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RETIRO DE LOS INDIOS PLAN DE MEJORAMIENTO GESTIÓN ADMINISTRATIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RETIRO DE LOS INDIOS PLAN DE MEJORAMIENTO GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2009-2014 PROCESO OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO META ACTIVIDAD RESPONSABLE EVALUACIÓN -Orientar los procesos

Más detalles

Consulta Seguimiento Tareas

Consulta Seguimiento Tareas ESTABLECIMIENTO IE LOS VOLCANES DANE 223807000208 VERSIÓN PMI PMI V.1. 2012-2014 ESTADO PMI HABILITADO DEPARTAMENTO CORDOBA MUNICIPIO TIERRALTA Consulta Seguimiento Tareas OBJETIVO % AVANCE OBJETIVO META

Más detalles

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL

SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL SEGUIMIENTO AL CONTROL DE LA PROPUESTA ELECTORAL GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA Candidato: Esteban Urquizu, Movimiento al Socialismo (MAS) Programa de Gobierno Departamental: Con Esteban Vamos Bien 2015-2020

Más detalles

MUNICIPO DE SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA PLAN DE DESARROLLO "SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA MERECE EL CAMBIO" EJE SOCIAL

MUNICIPO DE SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA PLAN DE DESARROLLO SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA MERECE EL CAMBIO EJE SOCIAL "SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA MERECE EL CAMBIO" EJES EJE SOCIAL GENERACION DE CONDICIONES DE VIDA QUE PERMITAN EL BIENESTAR DE LA POBLACION DEL AMPLIACION DEL SERVICIO DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LA POBLACIÓN

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013 2015 11-12 del indicador 12-13 13-14 Resumen de la situación del Sector/ Temática

Más detalles

COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y BOLSA DE TRABAJO CATÁLOGO DE ÁREAS DE OFERTA ACADÉMICA DE ITSON

COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y BOLSA DE TRABAJO CATÁLOGO DE ÁREAS DE OFERTA ACADÉMICA DE ITSON Administración Producción y Calidad Licenciado en Administración Finanzas Recursos Humanos Mercadotecnia y Negocios Internacionales Incubación de empresas Consultoría Licenciado en Administración de Empresas

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS 2012-2015 NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA Este será mi programa de gobierno en el cual su principal objetivo es el de una alcaldía

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

COORDINACIÓN LOCAL DE SALUD OBJETIVO META RESPONSABLE RECURSOS TIEMPO INDICADOR DE PRODUCTO OBSERVACIONES

COORDINACIÓN LOCAL DE SALUD OBJETIVO META RESPONSABLE RECURSOS TIEMPO INDICADOR DE PRODUCTO OBSERVACIONES PLAN DE ACCIÓN PARA LA VIGENCIA DE 2004 ALACALDÍA MUNICAPAL DEL MUNICIPIO DE LA CELIA COORDINACIÓN LOCAL DE SALUD PROYECTO SUB PROYECTO Elaboración Creación l l plan concejo atención territorial básica

Más detalles

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN 21 22 23 DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR BERNARDO AREVALO ORTIZ MONICA MURILLO ARIAS LEY 181-95...

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: APOYO, PARTICIPACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS Código BPIN: 2013011000222 Año del Reporte 2014 Programa: 0310 - DIVULGACION, ASISTENCIA

Más detalles

Aplicación del Estatuto de Contratación, Resolución expedida por el Consejo Superior No.046 de Julio 09 de 2004.

Aplicación del Estatuto de Contratación, Resolución expedida por el Consejo Superior No.046 de Julio 09 de 2004. 7.9 INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Contratación y Compras Aplicación del Estatuto de Contratación, Resolución expedida por el Consejo Superior No.046 de Julio 09 de 2004. Infraestructura

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS FEBRERO, 2016 I. INTRODUCCION La Microcuenca Crique Marconi Aguas Abajo, consta de una área total de 243.8 has, el cual se

Más detalles

Cuadro No. 51 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE SANDONÁ OBJETIVOS, METAS, ESTRATEGIAS DIMENSION ECONOMICA

Cuadro No. 51 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE SANDONÁ OBJETIVOS, METAS, ESTRATEGIAS DIMENSION ECONOMICA 1 Cuadro No. 51 OBJETIVOS, METAS, ESTRATEGIAS DIMENSION ECONOMICA Generar crecimiento y Desarrollo económico en el municipio Generar empleo en el municipio de Sandoná (generar crecimiento en el sector

Más detalles

Mejoramiento de las Condiciones Ambientales y de Salud de la Corporación de Comunidades Indígenas Gatazo

Mejoramiento de las Condiciones Ambientales y de Salud de la Corporación de Comunidades Indígenas Gatazo Proyecto Regional MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (AGUA Y SANEAMIENTO) EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales y de Salud de la Corporación de Comunidades Indígenas

Más detalles

MATRÍZ DE CONFLICTIVIDAD (PLAN DEPARTAMENTAL) Altos índices de Pobreza. Drogodependencia. Problemas personales. Problemas pasionales

MATRÍZ DE CONFLICTIVIDAD (PLAN DEPARTAMENTAL) Altos índices de Pobreza. Drogodependencia. Problemas personales. Problemas pasionales MATRÍZ DE CONFLICTIVIDAD (PLAN DEPARTAMENTAL) CONFLICTO PROBLEMA SOCIAL CAUSA CONSECUEN- CIA Conflicto armado Círculo vicioso narcotráfico terrorismo-violencia Secuestro extorsión Actividades ilícitas

Más detalles

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61 IV. DEL En este apartado se describe la problemática general que enfrenta el sector. Educación Combate al rezago y ampliación de la cobertura Mayor equidad Falta de vinculación entre los niveles s. Falta

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION Hora : 5:7:2 TIPO PRESUP.: GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE CANINDEYU PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN

Más detalles

NOMBRE: MEJORAMIENTO Y PRESERVACIÓN DE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DE SALENTO QUINDIO

NOMBRE: MEJORAMIENTO Y PRESERVACIÓN DE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DE SALENTO QUINDIO Secretaria: SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN, CULTURA, DESARROLLO COMUNITARIO, TURISMO Y AGRICULTURA ESTRATEGIA: 3 "EVOLUCIÓN Y CULTURAL" PROGRAMA: 10 "RECREACIÓN Y DEPORTE" LINEA DE ACCIÓN: 4 "RECUPERACIÓN

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Cargo: Telefonos: (5) Entidad: ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA.

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Cargo: Telefonos: (5) Entidad: ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA. Metodología General de Formulación Proyecto Servicio de suministro de personal temporal para el apoyo en los servicios de aseo y labores auxiliares en los establecimientos educativos públicos del Distrito

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Eje estructurante Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 2-Junio-2012 Tipo de proyecto Infraestructura

Más detalles

Localidad de Ciudad Bolívar

Localidad de Ciudad Bolívar Localidad de Ciudad Bolívar. Importancia de la localidad Es la cuarta localidad con mayor población de Bogotá con cerca de 6 mil habitantes. El 49.% del total de población son jóvenes menores de años.

Más detalles

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 1,855,051,344 779,157,337 215,098,452 460,520,933 75,068,568 13,694,850 311,511,204 0 0 ACCIONES EN PRO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 1.2.4.201 ASUNTO 1,110.000 10,000,000 0 3,200,000

Más detalles

Arauca. Información Departamental

Arauca. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Municipios 7 Área (Km2) 23.818 Población (Censo 2005 Dane) 253.565 Cabecera 158.072 Resto 95.493 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane) 4.879.000

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 2005.

Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 2005. ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL OT ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Persona 01 Elaboración de estrategias para la Diagnóstico prevención de desastres Estudio y mapa Atlas 02 Propuestas

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO Nombre del Programa Tipo de Programa Objetivo Responsable de su Ejecución Contacto Vigencia 1.- Reclutamiento, formación,

Más detalles

CABRERA CUNDINAMARCA

CABRERA CUNDINAMARCA CABRERA CUNDINAMARCA PROGRAMA DE GOBIERNO 2012-2015 CABRERA CRECIMIENTO Y DESARROLLO SIN LIMITES CANDIDATO A LA ALCALDIA LUIS HERNANDO MEDINA MAHECHA PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO 2011. PROGRAMA DE GOBIERNO

Más detalles

Amazonas. Información Departamental

Amazonas. Información Departamental Información Departamental Ciudad Capital Leticia Municipios 2 Área (Km2) 109.665 Población (Censo 2005 Dane) 73.699 Cabecera 27.679 Resto 46.020 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA La Prefectura del departamento de Chuquisaca está en proceso de ajustar el Plan de Desarrollo Departamental (PDD) al Plan

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL La dirección Local de Salud del Guamo, es la responsable de la dirección, coordinación, planeación, asesoría, vigilancia y control de la gestión de las administradoras del

Más detalles

Huila. Información Departamental

Huila. Información Departamental Información Departamental Ciudad Capital Neiva Municipios 37 Área (Km2) 19.890 Población (Censo 2005 Dane) 1.111.947 Cabecera 665.880 Resto 446.067 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009)

ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009) ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009) 1. OBJETIVO Liderar el proceso de reflexión y construcción del Proyecto Educativo Municipal (PEM) en Girardota,

Más detalles

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código: DAP-C3-P9-F Fecha Aprobación: 6 de Abril de PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA - PLAN DE DESARROLLO "HUILA COMPETITIVO" Versión: Pagina: de. META. INDICADOR META 4. DEL. Brindar asistencia tecnica al No.

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DESCRIPCIÓN POLITICA META NACIONALES 1 Auspiciar la 1.8.c Legalizar igualdad y la Impulsar el Buen Organizaciones integridad social y territorial

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1 EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1 Carlos Vargas Gómez Director de Obras Hidráulicas Internacionales

Más detalles

FINANCIACION DE PROYECTOS ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORAL CARMEN DE APICALA, TOLIMA

FINANCIACION DE PROYECTOS ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORAL CARMEN DE APICALA, TOLIMA FINANCIACION DE S ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORAL CARMEN DE APICALA, TOLIMA 1 ESPACIO PUBLICO (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) ORIGEN DE LOS 9 AÑOS CONSTUCCION DE ANDENES Y NACION 125 125 125 375 ZONAS

Más detalles

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3 FIN Contribuir dotr de esquems de seguridd socil que protejn el bienestr socioeconómico de l poblción en situción de crenci o pobrez medinte el cceso servicios de ls mdres y pdres solos que trbjn, buscn

Más detalles

23 GASTOS DE INVERSION ANEXO 2 10.552.439.998,00

23 GASTOS DE INVERSION ANEXO 2 10.552.439.998,00 PLAN ANUAL DE INVERSIONES MUNICIPIO DE POLICARPA VIGENCIA 2015 23 GASTOS DE INVERSION ANEXO 2 10.552.439.998,00 2301 INVERSION CON RECURSOS DE PARTICIPACIONES PARA EDUCACION SALUD Y AGUA POTABLE - SGP

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

Informe de tercer año de gestión. Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión

Informe de tercer año de gestión. Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión Informe de tercer año de gestión Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión Instituciones que conforman el gabinete INSTITUCIONES QUE

Más detalles

CONVENIO TRIPARTITO Nº

CONVENIO TRIPARTITO Nº Entidad Territorial: Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas

Más detalles

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Foro Educativo Nacional de Gestión Educativa Bogotá D.C., octubre 2 al 5 de 2007 INFORMACION BASICA

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES PROPUESTA DE PLAN DE ACCION DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES 2016-2021 1. Antecedentes En el contexto nacional, el Perú ha trabajado en la implementación de una estrategia para garantizar que

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles