Trabajo Práctico Nº II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajo Práctico Nº II"

Transcripción

1 Trabajo Práctico Nº II Carátula - Indice - Desarrollo teórico de Trabajos Prácticos Desarrollo práctico del Trabajo Práctico - Informe Conclusión personal Anexos- Bibliografía Universidad de Palermo (Diseño de Indumentaria) Técnicas de Producción I (Asignatura - Actividad) Sofía Plaisant, Camila Paganelli, Micaela Albores 1er. Cuatri. Noche (Alumna/o / / Comisión / turno) Procesos industriales textiles (Objetivos) Enciso Hugo Carlos (Profesor) chenciso@inti.gob.ar ( ) 26 de Mayo (Fecha de entrega / nota) Facultad de Diseño y Comunicación Diseño de Indumentaria 1

2 Índice Carátula 1 Índice 2 Introducción 3 Desarrollo 4 Experiencia personal. 8 Anexos. 9 2

3 Introducción El Parque Industrial Flandria se encuentra en la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Jáuregui. Primeramente fue la Algodonera Flandria fundada en 1926, por Julio Steverlynck, quien fue pionero en introducir los avances europeos en nuestro país en cuanto a seguridad social para los empleados: vacaciones pagas, aguinaldo y premios por producción. En 1995 la empresa quiebra, y en 2002 Carlos Diforti compra el predio dando lugar a lo que hoy conocemos como el Parque Industrial Algoselan Flandria; compuesto por varias empresas en su mayoría dedicadas a la industria textil, desde la manufacturación hasta la comercialización. 3

4 Desarrollo Desarrollaremos a continuación los procesos textiles visitados en Algoselán Flandria. Algoselán nace en 1951 especializada en industria textil e hilado de algodón para urdido y encolado. En el año 2002 adquieren la ex Algodonera Flandria, naciendo, además del Parque Industrial, Algoselán Flandria textil. Luego del reacondicionamiento, se amplía el desarrollo para la producción de hilado índigo y tejido denim, siendo la empresa netamente argentina en esta especialidad y el quinto productor de denim del país. Primer proceso: apertura de limpieza : En la primer visita vemos en un depósito grandes fardos de algodón: aquí se realiza el proceso de apertura de limpieza de fardos de fibras de algodón: un equipo disgregador mezclador realiza el desfloque y mezcla de distintas capas de fibras, produciéndose así una primera apertura del material. Luego las fibras pasan a un segundo sector de apertura y limpieza, que está formado por un grupo de máquinas, donde las fibras salen en copos, sin cascarilla, hojitas y tierra que traían las fibras. Las abridoras de fardos son equipos compuestos por varios pares de cilindros dentados o con púas, que producen el arranque de las fibras compactadas de los fardos. La entrega se realiza mediante un cilindro de dosificación y uno de descarga de precisión. En la abridora de fardos se produce la primera gran limpieza de las fibras. Se estima que alrededor de un tercio del total (en peso) de las impurezas, son eliminadas en esta etapa. Segundo proceso: carda : Las fibras provenientes de la disgregación y mezcla, pasa a un equipo de apertura de fibras, separando los copos cada vez más pequeños, al tiempo que se los golpea para quitar restos de impurezas. A la salida de las abridoras las fibras son agrupadas en forma de un manto irregular no homogéneo, que sigue su curso en la línea de producción, hacia la próxima etapa. Las abridoras de fibras, sirven de nexo entre la apertura de fardos y primera mezcla con los batanes donde continua la apertura y limpieza de fibras. 4

5 Tercer proceso: Estiraje y doblado (manuar) : El objetivo del batán (batidora) es sacar las materias extrañas y motas pesadas que aún no han sido posibles extraer del material. El material entrante al batán, son copos de algodón abiertos, limpios y mezclados. Entran 6 mechas y sale una, por lo tanto el material de salida del batán es un rollo de napa con una determinada masa por longitud, que se dirige hacia las cardas. La limpieza en la batidora consta de una estructura de dos tipos de batanes que trabajan en línea: un primer batán o batán golpeador: que se compone de cuatro secciones: alimentación, batanaje, condensado y cámara de reserva y mezcla, y a continuación un segundo batán o batán cardador, que tiene las siguientes partes: de igualación, batanaje, condensado y armado de napa. En esta máquina se pueden ubicar los primeros indicios de estiraje en el material. Las alimentadoras de cardas constituyen una evolución del sistema tradicional de batanes. Estos equipos de nueva generación están equipados con un sistema gemelo de entrega de las fibras en una cámara superior que produce un mezclado extra de las fibras, seguido de una nueva apertura con dos rodillos permite la entrada de fibras en la cámara inferior con una separación adicional y un subsiguiente mezclado por medios mecánicos y movimiento de aire. Cuarto proceso: Open-end : En este proceso vemos como ingresa una mecha y a través de la torsión recién vemos la formación del hilo, es decir, realiza el proceso de hilatura. Hasta ahora no podemos hablar de hilo ya que las mechas anteriores no cuentan con la resistencia necesaria para ser considerada como tal. Es un sistema de hilatura por rotor, que se trata de un procedimiento de hilatura desarrollado con posterioridad a la hilatura por anillos. El hilado obtenido por este sistema recibe el nombre de hilado open end y ha cobrado mucha popularidad por varios motivos. Con respecto al sistema ring spun, es un sistema de hilatura más simple, más corto y con alta producción. Todo lo anterior hace que su precio sea altamente competitivo y a pesar de tener limitadas propiedades respecto a los hilados cardados y peinados, su uso se torna conveniente para la confección de telas para cierto tipo de artículos masivos con un bajo nivel de precio de venta. Se parte de los fardos de algodón desmotado y se procede a la apertura y limpieza, luego pasa a las cardas, de allí a los manuares y finalmente a las máquinas de hilatura open end, de donde sale el hilo listo para ser enconado. Esta operación tiene por objeto convertir las fibras de algodón en un hilo uniforme por medio de un estiraje final y proveyendo la torsión definitiva a los hilos. Se lleva a cabo en las máquinas open end, equipos que se caracterizan por un alto grado de automatismo. 5

6 Estas hiladoras dan al haz de fibras que forman la mecha de estiraje, el afinamiento necesario para obtener el título de hilado y la torsión requeridos. Cuentan para ello con un sistema automático con robot empalmador de hilos y cambiador de conos, sistema automático de carga de tubos, purgador electrónico del hilado y sistema de control y evaluación constante de parámetros de producción. Las máquinas open end propiamente dichas, cuentan con una serie de elementos que permiten transformar las cintas que provienen del manuar en hilos. Esta unidad de la máquina resulta necesaria en este sistema de hilatura ya que con respecto al sistema convencional se han eliminado muchos pasos que contribuían a realizar estas operaciones. Entonces el disgregador viene a suplir esa deficiencia en la profundidad e intensidad de los procesos de apertura y limpieza necesarios para obtener una buena calidad de hilado. A la salida del disgregador las cintas son depositadas en un rotor, el elemento medular del sistema, donde se produce un giro a velocidades extremadamente altas, del orden de los revoluciones por minuto, lo que provoca una cohesión y entrelazamiento de fibras que hace que a la salida del mismo ya se obtenga un hilo con la torsión requerida conferida justamente por el giro del rotor. La máquina open end cuenta con una unidad de parafinado y enconado, de modo que el hilo generado es bobinado en conos de cartón cuyo diámetro se programa previamente. Con esta operación se da por concluida la fabricación del hilo de modo tal que el mismo, abandona las máquinas open end listo para ser empacado para su expedición. Quinto proceso: Urdidora : Es una operación consistente en colocar los hilos de urdimbre paralelos sobre un cilindro de grandes dimensiones (rollo de urdimbre). La longitud de esos hilos debe ser mayor al del metraje del tejido, dependiendo de la contracción que estos reciban en el telar. La operación se realiza en las máquinas denominadas urdidoras, que pueden ser de dos tipos: de urdido directo y de urdido indirecto. La maquinaria utilizada en la fábrica visitada es de alta tecnología: adquiere una velocidad altísima y además, si se corta alguno de los hilos da la orden al operario para que pueda ir directamente a él y unirlo para retomar el proceso. Sexto proceso: teñido - índigo : En este edificio vimos, primero, cómo se alinean los hilos para hacer la urdimbre del tejido denim, además de darle un apresto para luego pasar a la parte de teñido. Se sumerge en tintura índigo, que es el tinte principal del denim. Apenas sale de estar sumergido en este líquido lo vemos de 6

7 color verde, ya que necesita del oxígeno (oxidación) para poder cambiar de color. Este proceso debe repetirse cuatro veces para que el color quede fijado. De todas formas se hace un prelavado para quitar el exceso de color. Este proceso debe contar con la variable temperatura además de lo mencionado anteriormente. Séptimo proceso: telares - denim : En este paso vemos cómo grandes telares, automáticos y de gran efectividad, le agregan la parte que faltaba al tejido: ya contábamos con la urdimbre y ahora se adiciona la trama, que son los hilos que corren de forma vertical. Estas maquinas se manejan entre el 97 y 99 por ciento de efectividad, realizan 400 golpes por minuto y el ruido se torna ensordecedor por la producción en masa. Octavo proceso: Tintorería : En esta parte se realizan los acabados y/o ennoblecimientos al textil. A raíz de que se realiza el causterizado, nos advierten sobre la peligrosidad de tocar los textiles. 7

8 Experiencia personal Creemos que fue una experiencia muy importante para poder tomar dimensión de los conceptos aprendidos en clase. Nos sorprendió la cantidad de pasos que son necesarios para llegar a un textil tan conocido como el denim o un hilo de algodón. 8

9 Anexos Textiles realizados por la ex algodonera Flandria Maquina Jacquard antigua / Hilados realizados por la ex algodonera Flandria Sector del proceso 1: archivo de fardos y succión para la limpieza 9

10 Sector del proceso 2: máquinas Manuar. 10

11 Grupo 3: apresto y teñido 11

12 Urdidora Telar de denim Telar de denim Sector de telares 12

13 Rollos chicos de textil Rollo grande de textil Ingresa textil para causterizar Máquina causterizadora 13

14 Bibliografía

Introducción...1. Museo Textil Desarrollo 3. Experiencia Personal.. 5. Anexo de fotos...6. Bibliografía...11

Introducción...1. Museo Textil Desarrollo 3. Experiencia Personal.. 5. Anexo de fotos...6. Bibliografía...11 INDICE Introducción...1 Museo Textil... 2 Desarrollo 3 Experiencia Personal.. 5 Anexo de fotos....6 Bibliografía....11 Introducción El Parque Industrial Flandria está ubicado en la localidad de José María

Más detalles

Visita a Villa Flandria

Visita a Villa Flandria Visita a Villa Flandria 87654 Julieta Jacquet Nayoon Yang Técnicas de Producción I Hugo Enciso 1er 2015 1 04-05-2015 INDICE Índice Pág.1 Historia Villa Flandria Pág. 3 Nuestra Visita Pág. 4 Conclusiones

Más detalles

Parque Industrial Villa Flandria

Parque Industrial Villa Flandria Parque Industrial Villa Flandria Ubicación. Ubicado a orillas del Rio Luján en la localidad de Jáuregui, partido de Luján (Buenos Aires) a solo 60 minutos (80 km) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Más detalles

CLASIFICACION DE LAS FIBRAS FIBRAS NATURALES MANUFACTURADAS MINERAL

CLASIFICACION DE LAS FIBRAS FIBRAS NATURALES MANUFACTURADAS MINERAL CLASIFICACION DE LAS FIBRAS FIBRAS NATURALES MANUFACTURADAS ANIMAL VEGETAL REGENERADAS SINTETICAS MINERAL HILADO HILADO Proceso final en la transformación de las fibras en hilos. Elemento base para la

Más detalles

Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo

Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo Bujaldon, Ignacio Buscema, Federico Erio, Lucas Nielsen Cingel, Kevin Ordoñez, Facundo Caracterización de la Industria Textil Industria Textil: Fibras Consiste en enlazar los hilos y tramar con otros,

Más detalles

EL CARDADO DE LAS FIBRAS CORTAS Esta operación se realiza en las máquinas denominadas cardas.

EL CARDADO DE LAS FIBRAS CORTAS Esta operación se realiza en las máquinas denominadas cardas. EL CARDADO DE LAS FIBRAS CORTAS Esta operación se realiza en las máquinas denominadas cardas. Los objetivos del cardado son: Separar y disgregar las fibras. Mezclar las fibras. Eliminar las impurezas que

Más detalles

Trabajo Práctico III

Trabajo Práctico III Técnicas de producción I Trabajo Práctico III Informe PARQUE INDUSTRIAL FLANDRIA 1 75463 Marleni_es24@hotmail.com 1561546527 Tania Aquino Técnicas de producción I Enciso Hugo técnico molderia y confección

Más detalles

Planificaciones Industrias Textiles. Docente responsable: ZOGBI MARCELO MIGUEL. 1 de 6

Planificaciones Industrias Textiles. Docente responsable: ZOGBI MARCELO MIGUEL. 1 de 6 Planificaciones 7212 - Industrias Textiles Docente responsable: ZOGBI MARCELO MIGUEL 1 de 6 OBJETIVOS Dar al alumno conocimientos sobre las diferentes tecnologías y materiales utilizados en la Industria

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 641

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 641 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 641 1973-10-31 FIBRAS Y PRODUCTOS TEXTILES. TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES E: TEXTILES AND FIBRE PRODUCTS. TERMINOLOGY CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: fibra textil; fibra; producto

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS HOJA INFORMATIVA A.5.3.24 TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS

Más detalles

HILATURA DEL ALGODÓN POR EL SISTEMA OPEN END

HILATURA DEL ALGODÓN POR EL SISTEMA OPEN END HILATURA DEL ALGODÓN POR EL SISTEMA OPEN END Este articulo, pretende simplemente dar a conocer los conceptos prácticos de funcionamiento, del sistema de hilatura Open End, así como los cálculos más sencillos

Más detalles

CURSO DE OPERARIO EN TISAJE TEJEDOR DE CALADA

CURSO DE OPERARIO EN TISAJE TEJEDOR DE CALADA CURSO DE OPERARIO EN TISAJE MARZO 2018 CURSO DE OPERARIO EN TISAJE Objetivo del curso: al finalizar la acción formativa los alumnos preparan, programarán, pondrán a punto las máquinas y equipos para producir

Más detalles

FAMILIA OCUPACIONAL MECÁNICO TEXTIL EN HILANDERÍA NIVEL DE FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL DE CALIFICACIÓN 2 CÓDIGO CIUO. 7233/

FAMILIA OCUPACIONAL MECÁNICO TEXTIL EN HILANDERÍA NIVEL DE FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL DE CALIFICACIÓN 2 CÓDIGO CIUO. 7233/ Perfil Ocupacional 1. DATOS GENERALES FAMILIA OCUPACIONAL TEXTIL CARRERA MECÁNICO TEXTIL EN HILANDERÍA NIVEL DE FORMACIÓN PROFESIONAL TÉCNICO OPERATIVO NIVEL DE CALIFICACIÓN 2 CÓDIGO CIUO. 7233/8 49-45

Más detalles

PARA CONOCER MÁS, PÓNGASE EN CONTACTO CON SU REPRESENTANTE LOCAL DE CCI. DÉ CLIC AQUÍ PARA VER LA LISTA DE REPRESENTANTES POR REGIÓN.

PARA CONOCER MÁS, PÓNGASE EN CONTACTO CON SU REPRESENTANTE LOCAL DE CCI. DÉ CLIC AQUÍ PARA VER LA LISTA DE REPRESENTANTES POR REGIÓN. UNA EVALUACIÓN DE LAS VENTAJAS DURANTE EL PROCESO TEXTIL DE LA FIBRA AL UTILIZAR ALGODÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LA PRODUCCIÓN DE TELAS Y PRENDAS EN TEJIDO DE PUNTO. A RESEARCH WHITE PAPER FROM COTTON

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS HOJA INFORMATIVA A.5.3.24 TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS FÍSICO-QUÍMICOS "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PRODUCCIÓN TEXTIL Y TRATAMIENTOS

Más detalles

REQUERIMIENTOS óptimos DE LA FIBRA PARA OBTENER UNA TELA DE PUNTO DE CALIDAD

REQUERIMIENTOS óptimos DE LA FIBRA PARA OBTENER UNA TELA DE PUNTO DE CALIDAD 44 Escribe: Ing. Carmen Nuñez 44 Artículo Técnico REQUERIMIENTOS óptimos DE LA FIBRA PARA OBTENER UNA TELA DE PUNTO DE CALIDAD Los productos realizados con tejido de algodón deben tener INGENIERíA Planear

Más detalles

Mezclilla INDIGO TEXTILS

Mezclilla INDIGO TEXTILS Mezclilla Hacemos un Arte de nuestro Producto Nuestra experiencia textil comenzó en el año de 1936, con la fabricación de diversos productos, siento estos elaborados con las materias primas de la más alta

Más detalles

Técnicas Básicas de Producción en Hilatura, Tejeduría y Telas No Tejidas

Técnicas Básicas de Producción en Hilatura, Tejeduría y Telas No Tejidas Técnicas Básicas de Producción en Hilatura, Tejeduría y Telas No Tejidas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnicas Básicas de Producción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA TEXTIL 0974 9 6 Asignatura: Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS Ing. Dante Calderón 1 ÍNDICE I. Por qué se debe engomar? II. Factores para la selección del encolante III. Propiedades que debe reunir el encolante IV. Principales

Más detalles

Programa Académico de Ingeniero Textil

Programa Académico de Ingeniero Textil Programa Académico de Ingeniero Textil Objetivo: Formar profesionistas de alto nivel en el campo textil que contribuyan al: Desarrollo económico, social y político de la nación. Con una formación integral

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL HOJA INFORMATIVA A.5.2.21 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS

Más detalles

Técnicas Textiles. Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios. (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico

Técnicas Textiles. Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios. (BOE del 31 de marzo de 2004) Cuestionario específico Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios Técnicas Textiles Cuestionario específico (BOE del 31 de marzo de 2004) 1. Las primeras manifestaciones textiles. Los textiles en el mundo clásico:

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA TEXTIL Mapa curricular del primero al cuarto semestre (formación genérica) PRIMER SEMESTRE HT HP Fibras naturales 1.0 3.0 Métodos de hilados

Más detalles

Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas

Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Métodos de Producción en Hilatura y Telas No

Más detalles

Telar: técnicas y modelos es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Telar: técnicas y modelos es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Telar: técnicas y modelos es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: info@edicioneslea.com Web: www.edicioneslea.com ISBN 978-987-718-074-9 Queda

Más detalles

INTRODUCCION. Informe sobre la empresa

INTRODUCCION. Informe sobre la empresa INTRODUCCION Informe sobre la empresa Algoselan Flandria Algoselan nace en el año 1951 como una típica empresa pyme en la conocida localidad de San Martín, provincia de Buenos Aires. Fue evolucionando

Más detalles

Clasificación de los tejidos

Clasificación de los tejidos Clasificación de los tejidos Posted On Mar 11, Posted by Categoría Concepto La industria textil se desarrollo desde ser una artesanía hasta convertirse con la revolución industrial de los siglos XVIII

Más detalles

Producción textil y tratamientos físico-químicos

Producción textil y tratamientos físico-químicos Producción textil y tratamientos físico-químicos Tema 1. Tema 2. Tema 3. Tema 4. Tema 5. Tema 6. MATERIAS Y PRODUCTOS TEXTILES. 1. Tipos y clasificación de las materias textiles. 2. Obtención de las materias

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL HOJA INFORMATIVA A.5.2.21 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

TDP - Textiles para el Diseño de Productos

TDP - Textiles para el Diseño de Productos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 714 - ETP - Departamento

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Preparador de Fibras para la Hilatura

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Preparador de Fibras para la Hilatura MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Preparador de Fibras para la Hilatura NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia

Más detalles

Masters in Textile textile Quality Control. yarnmaster digital online Quality Control. purgado de hilo óptico /004sp

Masters in Textile textile Quality Control. yarnmaster digital online Quality Control. purgado de hilo óptico /004sp Masters in Textile textile Quality Control yarnmaster digital online Quality Control facts purgado de hilo óptico 045910/004sp Evaluación de hilos y superficies yarnmaster digital online Quality Control

Más detalles

es EL SENSOR P AUTÉNTICO PURGADO TRIBOELÉCTRICO DEL HILO

es EL SENSOR P AUTÉNTICO PURGADO TRIBOELÉCTRICO DEL HILO 45411004es EL SENSOR P AUTÉNTICO PURGADO TRIBOELÉCTRICO DEL HILO EL PROBLEMA YARNMASTER DIGITAL ONLINE QUALITY CONTROL La contaminación del hilo con polipropileno blanco o transparente es el motivo de

Más detalles

CAPÍTULO 55 FIBRAS SINTÉTICAS O ARTIFICIALES DISCONTINUAS

CAPÍTULO 55 FIBRAS SINTÉTICAS O ARTIFICIALES DISCONTINUAS Capítulo 55 CG/55.01 1 CAPÍTULO 55 FIBRAS SINTÉTICAS O ARTIFICIALES DISCONTINUAS Notas 1.- En las partidas 55.01 y 55.02 se entiende por cables de filamentos sintéticos y cables de filamentos artificiales,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Hilatura y telas no tejidas. Competencia general. Unidades de competencia. Entorno Profesional

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Hilatura y telas no tejidas. Competencia general. Unidades de competencia. Entorno Profesional Página: 1 de 20 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Hilatura y telas no tejidas Familia Profesional: Textil, Confección y Piel Nivel: 2 Código: TCP065_2 Estado: BOE Publicación: RD 295/2004 Competencia general

Más detalles

DELLNT - Diseño de Estructuras Lineales y Laminares No Tejidas

DELLNT - Diseño de Estructuras Lineales y Laminares No Tejidas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 714 - ETP - Departamento

Más detalles

CAPÍTULO II ANTECEDENTES. En el proceso de hilatura se llevan a cabo muchos paso para obtener el hilo como

CAPÍTULO II ANTECEDENTES. En el proceso de hilatura se llevan a cabo muchos paso para obtener el hilo como 7 CAPÍTULO II ANTECEDENTES 2.1 El proceso de hilatura En el proceso de hilatura se llevan a cabo muchos paso para obtener el hilo como tal. Esta variedad de pasos que hacen que la fibra, desde que llega

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TEJEDOR EN TELAR DE CALADA

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TEJEDOR EN TELAR DE CALADA PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TEJEDOR EN TELAR DE CALADA INFORMACIÓN GENERAL REFERENTE AL CURSO 1.- FAMILIA Y AREA PROFESIONAL: TEXTIL, CONFECCION Y PIEL AREA PROFESIONAL: TEJEDURIA

Más detalles

catálogo de cursos aula virtual

catálogo de cursos aula virtual catálogo de cursos aula virtual El Instituto Tecnológico Textil, AITEX, nace en 1985 por iniciativa de los empresarios textiles y de la Generalitat Valenciana a través del Instituto de la Pequeña y Mediana

Más detalles

Cualificación Profesional HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS. Nivel 2. Versión 5

Cualificación Profesional HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS. Nivel 2. Versión 5 Página 1 de 14 Cualificación Profesional HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS Familia Profesional Textil, Confección y Piel Nivel 2 Código TCP065_2 Versión 5 Situación Publicada Competencia general Producir hilos

Más detalles

CUALIFICACIÓN HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización

CUALIFICACIÓN HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización Página 1 de 15 CUALIFICACIÓN HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS PROFESIONAL Familia Profesional Textil, Confección y Piel Nivel 2 Código TCP065_2 Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización Competencia general

Más detalles

CUALIFICACIÓN TEJEDURÍA DE CALADA PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización

CUALIFICACIÓN TEJEDURÍA DE CALADA PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización Página 1 de 14 CUALIFICACIÓN TEJEDURÍA DE CALADA PROFESIONAL Familia Profesional Textil, Confección y Piel Nivel 2 Código TCP066_2 Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización Competencia general Preparar,

Más detalles

Cualificación Profesional TEJEDURÍA DE CALADA. Nivel 2. Versión 5

Cualificación Profesional TEJEDURÍA DE CALADA. Nivel 2. Versión 5 Página 1 de 14 Cualificación Profesional TEJEDURÍA DE CALADA Familia Profesional Textil, Confección y Piel Nivel 2 Código TCP066_2 Versión 5 Situación Publicada Competencia general Preparar, programar,

Más detalles

UF1599 Métodos de Producción en Tejidos de Calada

UF1599 Métodos de Producción en Tejidos de Calada UF1599 Métodos de Producción en Tejidos de Calada TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1599 Métodos de Producción en Tejidos de Calada

Más detalles

Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas

Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Métodos de Producción en Hilatura y Telas No Tejidas Métodos de Producción en Hilatura y Telas

Más detalles

PARA CONOCER MÁS, COMUNÍQUESE CON SU REPRESENTANTE LOCAL DE CCI. INGRESE AQUÍ PARA VER LA LISTA DE REPRESENTANTES POR REGIÓN.

PARA CONOCER MÁS, COMUNÍQUESE CON SU REPRESENTANTE LOCAL DE CCI. INGRESE AQUÍ PARA VER LA LISTA DE REPRESENTANTES POR REGIÓN. UNA EVALUACIÓN DE LAS VENTAJAS DE DURABILIDAD DE LAS TELAS DE PUNTO PRODUCIDAS CON ALGODÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS WHITE PAPER SOBRE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR COTTON COUNCIL INTERNATIONAL ESTUDIO LLEVADO

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Procesador de Fibras Textiles

PROGRAMA FORMATIVO Procesador de Fibras Textiles PROGRAMA FORMATIVO Procesador de Fibras Textiles DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL Área Profesional: HILATURA 2. Denominación del curso: PROCESADOR DE FIBRAS TEXTILES

Más detalles

Preparar, programar, poner a punto las maquinas y equipos, para producir cantidad, calidad y con las condiciones de seguridad establecidas.

Preparar, programar, poner a punto las maquinas y equipos, para producir cantidad, calidad y con las condiciones de seguridad establecidas. Página: 1 de 18 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Tejeduría de calada Familia Profesional: Textil, Confección y Piel Nivel: 2 Código: TCP066_2 Estado: BOE Publicación: RD 295/2004 Competencia general Preparar,

Más detalles

Métodos de Producción en Tejidos de Calada

Métodos de Producción en Tejidos de Calada titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Métodos de Producción en Tejidos de Calada duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta

Más detalles

INDUSTRIA TEXTIL Ponente: Gean Franco Dámazo Menacho

INDUSTRIA TEXTIL Ponente: Gean Franco Dámazo Menacho INDUSTRIA TEXTIL Ponente: Gean Franco Dámazo Menacho Introducción Con el avance de la ciencia y la tecnología todo lo que corresponde con las industrias han ido evolucionando paulatinamente con el transcurso

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE FIBRAS

CLASIFICACIÓN DE FIBRAS CLASIFICACIÓN DE FIBRAS 1 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS PROPIEDADES ACABADOS Y RESISTENCIA 2 Introducción En la producción de textiles con características tan especiales hay que tener

Más detalles

Preparación de fibras. VARIOline. VARIOline. VARIOline. El concepto de limpieza variable

Preparación de fibras. VARIOline. VARIOline. VARIOline. El concepto de limpieza variable Preparación de fibras VARIOline VARIOline VARIOline El concepto de limpieza variable VENTAJAS Hasta 1 % ahorro de materia prima... 05 Flexible con cualquier materia prima... 07 Mezclas de precisión en

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Tejedor en Telar de Calada

PROGRAMA FORMATIVO Tejedor en Telar de Calada PROGRAMA FORMATIVO Tejedor en Telar de Calada DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL Área Profesional: TEJEDURÍA DE CALADA 2. Denominación del curso: TEJEDOR EN TELAR

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL PROCESADOR DE FIBRAS TEXTILES

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL PROCESADOR DE FIBRAS TEXTILES PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL PROCESADOR DE FIBRAS TEXTILES INFORMACIÓN GENERAL REFERENTE AL CURSO 1.- FAMILIA PROFESIONAL: TEXTIL, CONFECCION Y PIEL AREA PROFESIONAL: HILATURA

Más detalles

VACÍO Descubra las ventajas de confiar en el líder mundial en tecnología y equipos de vacío

VACÍO Descubra las ventajas de confiar en el líder mundial en tecnología y equipos de vacío VACÍO Descubra las ventajas de confiar en el líder mundial en tecnología y equipos de vacío TVE-ESCALE engineering TRADICIÓN TVE-ESCALE es el resultado de la fusión entre TEXTILE VACUUM EXTRACTOR CO. (USA)

Más detalles

Especialista en Técnicas Básicas de Producción de Tejidos de Calada y Punto

Especialista en Técnicas Básicas de Producción de Tejidos de Calada y Punto Especialista en Técnicas Básicas de Producción de Tejidos de Calada y Punto Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Especialista en Técnicas Básicas de Producción de Tejidos de Calada y Punto

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Procesador de Fibras Textiles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Procesador de Fibras Textiles MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Procesador de Fibras Textiles NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional:

Más detalles

BOBINADORA ELECTRONICA CON TAMBOR RANURADO PARA LA RETRACCIÓN Y LA VOLUMINIZACIÓN EN CONTINUO MOD. VA-2

BOBINADORA ELECTRONICA CON TAMBOR RANURADO PARA LA RETRACCIÓN Y LA VOLUMINIZACIÓN EN CONTINUO MOD. VA-2 BOBINADORA ELECTRONICA CON TAMBOR RANURADO PARA LA RETRACCIÓN Y LA VOLUMINIZACIÓN EN CONTINUO MOD. VA-2 Proyectada para la retracción y LA voluminización en continuo BOBINADORA ELECTRONICA CON TAMBOR RANURADO

Más detalles

frutas esbelt Proceso de clasificación de frutas. Noviembre 01

frutas esbelt  Proceso de clasificación de frutas. Noviembre 01 Proceso de clasificación de frutas. esbelt frutas Noviembre 01 1 2 3 CLASIFICACION DE FRUTAS Introducción: Vamos a describir el proceso de selección automática de frutas (pera, manzana, melocotón, etc.).

Más detalles

INDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA INTRODUCCION CONTENIDO PARTE TEORICA 1. HILOS DE FANTASIA GENERALIDADES 1.2. CARACTERISTICAS...

INDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA INTRODUCCION CONTENIDO PARTE TEORICA 1. HILOS DE FANTASIA GENERALIDADES 1.2. CARACTERISTICAS... INDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA INTRODUCCION I II III CONTENIDO PARTE TEORICA CAPITULO I Pag. 1. HILOS DE FANTASIA.1 1.1. GENERALIDADES 1.2. CARACTERISTICAS...2 1.3. ESTRUCTURA... 1.4. SENTIDO Y CANTIDAD

Más detalles

TALLER DE MEJORAMIENTO DE TECNICAS TEXTILES Y CESTERÍA

TALLER DE MEJORAMIENTO DE TECNICAS TEXTILES Y CESTERÍA TALLER DE MEJORAMIENTO DE TECNICAS TEXTILES Y CESTERÍA SUBGERENCIA DE DESARROLLO MAURO APARICIO MORAN BOLÍVAR 2017 Sector Textil en Colombia La industria textil ha sido determinante en el desarrollo del

Más detalles

FACTORES DE RIESGOS EN PREPARACIÓN DE HILADO DE ALGODÓN

FACTORES DE RIESGOS EN PREPARACIÓN DE HILADO DE ALGODÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera: PROYECTO FINAL INTEGRADOR FACTORES DE RIESGOS EN PREPARACIÓN DE HILADO DE ALGODÓN HILADORA AUTOCORO Tutora: Alumno: Ing. Florencia Castagnaro Víctor Nicolás Leyes 1 Índice

Más detalles

Nivel: 2. ANEXO LXV CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS Familia Profesional: Textil, Confección y Piel

Nivel: 2. ANEXO LXV CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: HILATURA Y TELAS NO TEJIDAS Familia Profesional: Textil, Confección y Piel 474 Martes 9 marzo 2004 Suplemento del BOE núm. 59 C3: Preparar el tejido y materiales para cortar por distintos procedimientos, en función del cojín o funda que hay que obtener, cumpliendo las normas

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Coordinador Técnico de Producción de Hilatura

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Coordinador Técnico de Producción de Hilatura MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Coordinador Técnico de Producción de Hilatura NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO

Más detalles

C A P Í T U L O 55 FIBRAS SINTÉTICAS O ARTIFICIALES DISCONTINUAS.

C A P Í T U L O 55 FIBRAS SINTÉTICAS O ARTIFICIALES DISCONTINUAS. C A P Í T U L O 55 FIBRAS SINTÉTICAS O ARTIFICIALES DISCONTINUAS. Notas: 1 En las partidas 55.01 y 55.02 se entiende por "cables de filamentos sintéticos y cables de filamentos artificiales", los cables

Más detalles

Perspectivas para el sector de la. indumentaria de cara al 2017 CONTENIDOS 1. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR 2. PLAN PRODUCTIVO NACIONAL

Perspectivas para el sector de la. indumentaria de cara al 2017 CONTENIDOS 1. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR 2. PLAN PRODUCTIVO NACIONAL CONTENIDOS Perspectivas para el sector de la 1. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR Cadena productiva Producción, empresas y empleo Sector externo: Importaciones y exportaciones Composición del precio de una prenda

Más detalles

FABRICACIÓN DE UNA CAMISETA T-SHIRT MANGA CORTA

FABRICACIÓN DE UNA CAMISETA T-SHIRT MANGA CORTA FABRICACIÓN DE UNA CAMISETA T-SHIRT MANGA CORTA tiene como objeto dar a conocer los procesos y cada una las operaciones necesarias en el proceso de Confección para Obtener una camiseta T-shirt manga corta

Más detalles

MaSterS in textile QUaLitY control. digital OnLine QUaLitY control. factos. LabPack el laboratorio en línea para la hilandería.

MaSterS in textile QUaLitY control. digital OnLine QUaLitY control. factos. LabPack el laboratorio en línea para la hilandería. MaSterS in textile QUaLitY control YarnMASTER digital OnLine QUaLitY control factos LabPack el laboratorio en línea para la hilandería 045911/004sp LABPACK el laboratorio en línea YarnMASTER digital OnLine

Más detalles

SISTEMA DE SELLADO Y CORTE DE FUNDAS PLÁSTICAS

SISTEMA DE SELLADO Y CORTE DE FUNDAS PLÁSTICAS ANEXO 15 Manual del Usuario 1 de 12 MANUAL DEL USUARIO SISTEMA DE SELLADO Y CORTE DE FUNDAS PLÁSTICAS NOTA: Por favor lea detenidamente el manual de funcionamiento de la maquina antes de ponerlo en marcha.

Más detalles

nombre de la empresa objeto del estudio TEXTILES EL PONTARRÓ nombre del proyecto xxx presidente o gerente de la empresa Josep Lluís Pascual Soler

nombre de la empresa objeto del estudio TEXTILES EL PONTARRÓ nombre del proyecto xxx presidente o gerente de la empresa Josep Lluís Pascual Soler nombre de la empresa objeto del estudio TEXTILES EL PONTARRÓ nombre del proyecto xxx presidente o gerente de la empresa Josep Lluís Pascual Soler localización Bocairent (Valencia) numero de empleados 16

Más detalles

Texturas de denim. Técnicas de producción I. Etiquetas. Unidades de Observación. Aquino Espinoza Tania Marlene. Técnicas de producción.

Texturas de denim. Técnicas de producción I. Etiquetas. Unidades de Observación. Aquino Espinoza Tania Marlene. Técnicas de producción. Técnicas de producción I Texturas de denim Etiquetas Unidades de Observación Aquino Espinoza Tania Marlene 75463 marleni_es24@hotmail.com 156154-6527 Técnicas de producción Hugo enciso Tec. Molderia y

Más detalles

Relación de baño óptima; determinación y aplicación

Relación de baño óptima; determinación y aplicación 51 Relación de baño óptima; determinación y aplicación Por relación de baño (RB) se entiende la relación existente entre la cantidad de materia a teñir (M) y el baño utilizado (V). V 1 RB = (1* kg ) (3.1)

Más detalles

Módulo 10% (cn / dtex) FIBRA CORTA BAJO MÓDULO CABLE CINTA PEINADA (TOPS)

Módulo 10% (cn / dtex) FIBRA CORTA BAJO MÓDULO CABLE CINTA PEINADA (TOPS) CORLEN FIBRAS Se ha diseñado con la más alta tecnología, un tipo especial de CORLEN FIBRA para cada una de las distintas aplicaciones en que se utilizan, como hilatura tipo algodón, tipo lana, construcción

Más detalles

propuesta formativa cursos de técnica textil

propuesta formativa cursos de técnica textil propuesta formativa cursos de técnica textil El Instituto Tecnológico Textil, AITEX, nace en 1985 por iniciativa de los empresarios textiles y de la Generalitat Valenciana a través del Instituto de la

Más detalles

MISIÓN TEXTIL EN ARGENTINA, EN OCTUBRE DE 2012

MISIÓN TEXTIL EN ARGENTINA, EN OCTUBRE DE 2012 MISIÓN TEXTIL EN ARGENTINA, EN OCTUBRE DE 2012 En este artículo, os voy a contar mi experiencia en la Misión Textil que tuve la oportunidad de desarrollar en Argentina, durante tres semanas del mes de

Más detalles

Métodos de Producción en Tejidos de Punto

Métodos de Producción en Tejidos de Punto titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Métodos de Producción en Tejidos de Punto duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

Fichas Técnicas. Filtro en Continuo

Fichas Técnicas. Filtro en Continuo Fichas Técnicas Filtro en Continuo FILTRO DE LAVADO EN CONTINUO Modelo: AEMFAC-60 Introduccción El sistema de filtrado con sistema de lavado en continuo, supone un gran avance tecnológico con respecto

Más detalles

INDICE P A R T E T E O R I C A C A P I T U L O I 1. GUÍA DIDÁCTICA Características de la Guía Didáctica Funciones Básicas...

INDICE P A R T E T E O R I C A C A P I T U L O I 1. GUÍA DIDÁCTICA Características de la Guía Didáctica Funciones Básicas... INDICE P A R T E T E O R I C A C A P I T U L O I PAG 1. GUÍA DIDÁCTICA.. 1 1.1. Características de la Guía Didáctica..........1 1.2. Funciones Básicas.......2 1.2.1. Orientación.......2 1.2.2. Motivación........3

Más detalles

Identificación de las Fibras Textiles

Identificación de las Fibras Textiles Identificación de las Fibras Textiles Natalia Eguiluz Camila Bustos Técnicas de producción I Hugo Enciso Diseño y Moldería 1º 27/05/13 INDICE 1. DESARROLLO TEORICO Pag. 2 1.1 Las fibras textiles. Pag.

Más detalles

Cadena de Valor del Algodón. Ing. Agr. Danie H. Paiz

Cadena de Valor del Algodón. Ing. Agr. Danie H. Paiz Cadena de Valor del Algodón Ing. Agr. Danie H. Paiz Historia del Algodón Zonas Algodoneras Cadena de Valor del Algodón Actividades Evolución Área Sembrada (1993/94-2011/12) ZONA Productores % de la

Más detalles

Procesos de obtención de hilaturas

Procesos de obtención de hilaturas Procesos de obtención de hilaturas 1 Objetivos... 3 2 Introducción teórica... 3 3 Materiales, equipos y útiles de trabajo... 5 4 Procedimiento experimental... 6 5 Normas específicas de trabajo y seguridad...

Más detalles

Portfolio de Técnica de Producción 1

Portfolio de Técnica de Producción 1 PORTFOLIO DE TECNICA DE PRODUCCION 1 Portfolio de Técnica de Producción 1 Yang, Nayoon 89865 Técnica de Producción 1 Enciso, Hugo Tecn. de Mordería y Confección. Primer cuatrimestre 15/06/2015 PORTFOLIO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

BOLETÍN TÉCNICO HILOS DE FIBRA CORTA DE ALGODÓN PARA TEJIDOS DE PUNTO Y PLANO

BOLETÍN TÉCNICO HILOS DE FIBRA CORTA DE ALGODÓN PARA TEJIDOS DE PUNTO Y PLANO BOLETÍN TÉCNICO 6399 Weston Parkway, Cary, Carolina del Norte, 27513 Teléfono (919) 678-2220 ISP 1006 HILOS DE FIBRA CORTA DE ALGODÓN PARA TEJIDOS DE PUNTO Y PLANO Este reporte es patrocinado por el Programa

Más detalles

ESTUDIO PARA LA FABRICACIÓ DE HILOS NORMAL 12.5 Y CON EFECTOS 13

ESTUDIO PARA LA FABRICACIÓ DE HILOS NORMAL 12.5 Y CON EFECTOS 13 ESTUDIO PARA LA FABRICACIÓ DE HILOS NORMAL Nm: 12.5 Y CON EFECTOS Nm: 13.5 EN HILAS A ROTOR R1 Y R20 UTILIZANDO MATERIA PRIMA DE ALGODÓN MÁS REPROCESO EN DIFERENTES PORCENTAJES AUTOR: JAIME MAURICIO BOLAÑOS

Más detalles

Absorbente: Una sustancia que es capaz de absorber. (TG) Absorber: Empapar; movimiento de un líquido hacia adentro de otro material.

Absorbente: Una sustancia que es capaz de absorber. (TG) Absorber: Empapar; movimiento de un líquido hacia adentro de otro material. Telas Definitions Spanish 2005 Edition Absorbente: Una sustancia que es capaz de absorber. Absorber: Empapar; movimiento de un líquido hacia adentro de otro material. Aguja: Un instrumento pequeño y delgado

Más detalles

a) Apertura. Como máquinas más importantes podemos citar: abridoras, batanes y cardas, que abren la fibra y la limpian.

a) Apertura. Como máquinas más importantes podemos citar: abridoras, batanes y cardas, que abren la fibra y la limpian. Se entiende por materiales textiles el conjunto de aparatos mecánicos dedicados a tratar materias textiles (v. FIBRAS). Toda materia susceptible de transformarse en hilo y luego tejida es textil. Tres

Más detalles

Industrial Data ISSN: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú

Industrial Data ISSN: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú Industrial Data ISSN: 1560-9146 iifi@unmsm.edu.pe Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú Medina Escudero, Ana María; Chon Torres, Enrique Whazan; Sánchez Condori, Sixto Identificación de Peligros

Más detalles

Universidad de Palermo- Técnicas de Producción Textil I

Universidad de Palermo- Técnicas de Producción Textil I EL ORIGEN DEL DENIM El origen del jean se remonta a mediados del 1500, deriva de la palabra geneose o genes, que en francés se nombraba así al pantalón robusto de trabajo de los mercaderes. Este tejido

Más detalles

Sistemas de Fachadas Visenova

Sistemas de Fachadas Visenova Sistemas de Fachadas Fachadas Ventiladas El sistema de Fachadas Ventiladas con mármol natural reforzado y de sólo 1 cm de espesor está especialmente diseñado para conseguir una fachada con fijaciones ocultas,

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Urdidor-Encolador

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Urdidor-Encolador MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Urdidor-Encolador NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INDUSTRIAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles