SECRETARIO DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARIO DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO"

Transcripción

1 SECRETARIO DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO PUESTO SECRETARIO DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO Jefe inmediato Presidente Municipal Constitucional Áreas subordinadas Relaciones internas Subsecretaria de Desarrollo Económico. Dirección de Proyectos Productivos Subdirector de Proyectos Agropecuarios Subsecretaria de Turismo. Dirección de Promoción Turística Subdirector de Promoción Turística Secretaria Con todas las áreas. Relaciones externas Gobierno Federal. Gobierno del Estado. Congreso del Estado. Empresas de Iniciativa Privada. Asociaciones Relacionadas al Turismo y la Economía. A Toda la Ciudadanía en General. Función general Promover un marco regulador eficaz y eficiente para que las actividades económicas que se realicen en el municipio, contribuyan a la generación de empleos, además es la responsable de conducir y consolidar la atracción de la oferta turística, promoviendo la sustentabilidad en la creación de nuevos centros de desarrollo turístico municipal, mediante la planeación, organización y difusión de las mismas así como de las actividades socioculturales, en apoyo a la operación de los prestadores, generadores de servicios y de productos turísticos; por consiguiente, en el sector económico es la dependencia del gobierno municipal que promueva la creación de más y mejores empleos de calidad. Atraer

2 industrias de transformación generadoras de empleos bien remunerados con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Participar en coordinación con las entidades y dependencias, en la promoción y ejecución de programas para regular el desarrollo económico municipal. II. Coadyuvar con los prestadores de servicios para implementar los mecanismos necesarios para la creación, conservación, mejoramiento, protección, promoción y aprovechamiento de los recursos y los atractivos turísticos preservando el equilibrio ecológico y social de su entorno. III. Promover las zonas de desarrollo turístico sustentable en el municipio y formular en conjunto con los organismos rectores en materia de desarrollo regional urbano. IV. Promover el intercambio turístico dentro del estado, así como con otras entidades federativas y del extranjero. V. Fomentar el desarrollo de nuevos productos turísticos que coadyuven en la generación de nuevos empleos, así como la preservación del entorno natural cultural e histórico de las comunidades del municipio. VI. Vincular a los prestadores de servicios turísticos con la industria cinematográfica nacional y extranjera, gestionando algunos beneficios para el desarrollo de sus actividades dentro del municipio. VII. Aprobar las capacitaciones talleres y conferencias de mercadotecnia, publicidad, comercialización, atención al cliente, relaciones humanas, imagen, motivación, pago de contribuciones a los diversos giros comerciales

3 VIII. del municipio para ofrecer un mejor servicio al público consumidor tanto turistas así como locales. Crear dentro del marco de la ley de turismo sustentable los marcos normativos que den certeza a la inversión y a la prestación de servicios en el sector. IX. Coordinar y promover, conforme a lo establecido en la ley orgánica, el bando y demás ordenamientos aplicables, las alternativas para simplificar la normatividad en materia de establecimiento de empresas y unidades económicas, así como el fortalecimiento de las ya existentes en la jurisdicción del municipio. X. Solicitar a la secretaria de finanzas, a través de la dirección de reglamentos municipal, previo cumplimiento de requisitos, el otorgamiento de cédulas de empadronamiento y licencias para el funcionamiento de los giros comerciales, industriales y de servicios que pretendan establecerse en el municipio. XI. Realizar y conducir los estudios técnicos necesarios para actualizar la información relativa al desarrollo económico municipal. XII. Formular, en coordinación con las autoridades correspondientes, los proyectos de programas de desarrollo económico, en sus diversas modalidades, dentro del ámbito municipal. XIII. Promover y fomentar, en los términos de las leyes de la materia, la inversión, las coinversiones y la instalación de empresas convenientes para el municipio y que generen fuentes de empleo. XIV. Planear, coordinar y promover las actividades artesanales propias del municipio, a través del apoyo y la organización de los artesanos.

4 XV. Generar y mantener una infraestructura eficiente en la administración de los mercados, centrales de abasto, tianguis, plazas, bazares y demás espacios en donde se realice el comercio en lugares abiertos, centros comerciales, rastros y centrales de abasto. XVI. Promover la creación de micros, pequeñas y medianas empresas, generadoras de fuentes de empleo. XVII. Promover la reactivación de la economía rural, para elevar el nivel de ingresos de la población rural que habita en el municipio. XVIII. Desarrollar y mantener un programa permanente de ferias y festivales de orientación comercial, industrial, cultural y de servicios. XIX. Elaborar su programa operativo anual. XX. Las demás que le encomienden el ayuntamiento, el presidente municipal y las que expresamente le señalen los ordenamientos legales aplicables. XXI. Supervisar, coordinar y asignar las funciones enfocadas a cada subsecretaría. XXII. Trabajar de forma conjunta con las dependencias de gobierno municipal, estatal, federal, de iniciativa privada, asociaciones relacionadas al turismo y economía, instituciones educativas e instituciones de apoyo que realcen la actividad del sector económico y turístico. XXIII. Promover convenios a beneficio del municipio.

5 XXIV. Revisar y promover la creación de proyectos sustentables para nuevos desarrollos que impulsen la actividad turística de Ixmiquilpan. XXV. Ofrecer la variedad de servicios que existen en el municipio en encuentros, talleres, y eventos de gran relevancia para atraer eventos que tengan una captación de la clase media-superior para generar una derrama notable en el municipio. XXVI. Aprobar las capacitaciones, talleres y conferencias de educación turística a los habitantes del municipio para ofrecer un mejor servicio de información cuando el turista lo solicite. XXVII. Realizar las gestiones necesarias ante las diferentes instituciones, dependencias, asociaciones y centros de desarrollo e instancias gubernamentales para la obtención de apoyos en eventos que se lleven a cabo. XXVIII. Obtendrá y controlará las bitácoras mensuales de uso de cada unidad y determinará indicadores de rendimiento en el consumo de combustible, mantenimiento y uso de cada unidad vehicular que tenga a su cargo. XXIX. Revisar y aprobar las gestiones realizadas por las direcciones de la subsecretaría de turismo para la actualización de las diversas certificaciones (distintivo H, moderniza, punto limpio y bandera blanca). XXX. Establecer los lineamientos, normas y políticas mediante las cuales la secretaria proporcionara informes, datos y cooperación técnica cuando le sea requerida por alguna otra área correspondiente. XXXI. Representar al presidente municipal en las comisiones congresos, consejos organizacionales, instituciones, que este le encomiende.

6 XXXII. Determinar con la dirección de comunicación social municipal los lineamientos que habrán de regir para la difusión de las actividades y funciones propias de la secretaria. XXXIII. Resolver, para efectos administrativos, las dudas que se susciten con motivo de la interpretación y aplicación de los ordenamientos administrativos, en los casos no previstos en los mismos. XXXIV. Proporcionar los datos de las labores desarrolladas de la secretaria para la formulación del informe del presidente municipal. XXXV. Las demás que las leyes confieran a la secretaria o le señale el presidente municipal. PUESTO SECRETARIA Jefe inmediato Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Jefe Inmediato Superior Presidente Municipal Constitucional Áreas subordinadas Ninguna Relaciones internas Con todas las áreas.

7 Relaciones externas A toda la ciudadanía en general Función general Brindar el apoyo en todas las actividades relacionadas a esta Secretaria, Dirección y/o Subdirección. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Elaborar diversos oficios, circulares y demás documentos para las diferentes áreas de este centro. II. Atender los asuntos y desempeñar las comisiones que le encomiende el secretario. III. Acordar con el secretario el despacho de los asuntos encomendados y mantenerlo informado de las actividades que se realicen, así como, coordinarse con los titulares de las unidades administrativas de la secretaria, para darles a conocer instrucciones. IV. Llevar el registro, control y seguimiento de las solicitudes y planteamientos, formulados al secretario. V. Ser el enlace entre el secretario y los servidores públicos de las dependencias, entidades municipales para la organización de audiencias, reuniones y demás actos relacionados con sus actividades. VI. Recibir documentos. VII. Clasificar y archivar los documentos enviados y recibidos. VIII. Manejo y control de expedientes.

8 IX. Atender llamadas telefónicas, tomar recados, enviar y recibir fax. X. Tomar notas y recados. XI. Atención al público en general. XII. Recabar las firmas para los documentos que así lo requieran. XIII. Capturar datos de acuerdo a las necesidades de trabajo. XIV. Elaborar reportes solicitados. XV. Y las demás que le sean inherentes al puesto y las que determinen. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TUSIMO SUBSECRETARIO DE TURISMO

9 DIRECTOR DE PROMOCION TURISTICA SUBDIRECTOR DE PROMOCION TURISTICA PROYECTISTAS PUESTO SUBSECRETARIO DE TURISMO Jefe inmediato Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Jefe Inmediato Superior Presidente Municipal Constitucional Áreas subordinadas Dirección de promoción turística. Subdirector de promoción turística. Proyectista Relaciones internas Con todas las áreas.

10 Relaciones externas Instancias Gubernamentales. Instancias Gubernamentales. Congreso del Estado Empresas de Iniciativa Privada. Asociaciones Relacionadas con el Turismo. A Toda la Ciudadanía en General Función general Es responsable de promover la cultura empresarial turística fortaleciendo los desarrollos actuales y promoviendo los de nueva creación, así mismo potenciar la capacidad de atracción de la oferta turística, cultural y natural del valle del mezquital, con base en el talento, el esfuerzo y la convicción de su comunidad social, empresarial y el apoyo de los niveles de gobierno, para desarrollar productos turísticos competitivos que satisfagan a sus visitantes y se y se contribuya a mejorar el nivel de vida de sus habitantes. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Coordinar todas las actividades que realiza la sub-secretaría de turismo como: área artesanal, promoción, publicidad, proyectos, eventos, capacitaciones, talleres, cursos, exposiciones y módulos de información que coadyuven a la actividad turística de Ixmiquilpan. II. Dar a conocer la identidad cultural del municipio mediante la realización de eventos socioculturales contribuya a mejorar el nivel de vida de sus habitantes. III. Fomentar el turismo natural del sector local mediante la promoción de cada uno de sus atractivos.

11 IV. Difundir la actividad gastronómica de la región en eventos y ferias del municipio así como de cada una de sus comunidades. V. Promover la gestión para la actualización de las diversas certificaciones (distintivo h y moderniza, punto limpio y bandera blanca. VI. Fijar módulos de información turística en la región para coadyuvar al turista a seleccionar un mejor destino de diversión. VII. Detonar la actividad artesanal mediante la gestión de expo ventas. VIII. Organizar campañas de promoción para nuevos centros turísticos. IX. Gestionar nuevos espacios de esparcimiento para la ciudadanía en general. X. Promover la industria, el comercio, los servicios turísticos, y las artesanías de la región en los mercados locales, estatales, regionales, nacionales e internacionales. XI. Promover convenios entre hoteles, restaurantes y parques acuáticos para la realización de magno-eventos. XII. Evaluar la gestión de nuevos centros o desarrollos turísticos.

12 PUESTO DIRECTOR DE PROMOCION TURISTICA Jefe inmediato Sub secretario de Turismo Jefe Inmediato Superior Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Áreas subordinadas Subdirector de promoción turística. Relaciones internas Con todas las áreas. Relaciones externas Instituciones públicas y privadas del municipio, estado y país. A toda la ciudadanía en general.

13 Función general Es responsable de promover difundir, elaborar y organizar la publicidad turística del municipio, entre ellos; parques acuáticos, balnearios, centros eco turísticos, hoteles y restaurantes, lugares históricos y culturales así como espacios de esparcimiento y diversión. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Elaborar y diseñar la impresión de una guía turística general, que incluya un mapa referenciando la ubicación de los espacios turísticos, históricos, culturales, además de la gastronomía y artesanías del lugar. II. III. Promover la implementación de la página web de turismo municipal con link a cada uno de las páginas de los atractivos turísticos del municipio. La instalación de módulos de información turística en periodos vacacionales. IV. La organización de cursos y talleres para los prestadores de servicios turísticos. V. Establecer convenios con parques acuáticos, balnearios, hoteles y restaurantes en relación a cortesías, descuentos y paquetes dirigidos al turismo nacional y locales. VI. Propuesta de exposiciones gastronómicas y artesanales.

14 PUESTO SUBDIRECTOR DE PROMOCION TURISTICA Jefe inmediato Director de Promoción Turística Jefe Inmediato Superior Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Áreas subordinadas Proyectistas. Relaciones internas Con todas las áreas. Relaciones externas Gobierno federal. Empresas privadas. Instancias no gubernamentales. A toda la ciudadanía en general

15 Función general Es la responsable de promover los espacios turísticos en un marco eficaz y eficiente para que las actividades que se realicen el municipio contribuyan a la generación de nuevos y mejores empleos. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Coordinar los diferentes programas en materia de sensibilización y comercialización en cultura turística. II. III. Investigar y desarrollar la oferta turística en busca de la diferenciación y especialización de destino regional. innovar y diversificar la oferta de productos y servicios turísticos. Gestionar cursos de capacitación para servidores públicos para la mejora en el servicio de calidad al turista. IV. Consolidar productos y servicios turísticos mediante la planificación integral de destinos turísticos y calidad en el servicio, la utilización de instrumentos de fomento para el desarrollo turístico. V. Fomentar el turismo como herramienta de desarrollo municipal. VI. Planificar y gestionar la promoción de espacios turísticos. VII. Programar la formación para la organización de eventos socioculturales, ferias y otros.

16 VIII. Elaborar la capacitación el programa y formación de expertos en la organización de eventos con una perspectiva local, estatal y nacional proporcionando los elementos de reflexión e instrumentos prácticos necesarios. IX. Desarrollar programas a la micro, pequeña y mediana empresa. X. Facilitar los marcos teóricos, metodologías de trabajo y herramientas en el ámbito de la organización de eventos artesanales, encuentros de parques acuáticos, turismo de reuniones. XI. XII. Desarrollar estrategias para la difusión de espacios turísticos por medio de módulos de información al turista. Desarrollar programas de formación en técnicas de marketing y promoción de turismo interno. XIII. Proporcionar, desde el conocimiento teórico y la experiencia práctica, el dominio de las técnicas de promoción turística. XIV. Integrar los beneficios derivados de la promoción turística en el seno de las estrategias turísticas y de las políticas de marketing operativo de un destino o de una empresa turística. XV. Aportar las herramientas para establecer las jerarquías y prioridades en las inversiones destinadas a la promoción turística de un destino, institución o empresa. XVI. Diseñar productos de comercialización y promoción para los sectores enfocados al turismo.

17 XVII. Plantear programas de formación en promoción de destinos turísticos a través de plataformas digitales. XVIII. Aplicar las nuevas tecnologías de la información, diferenciando las especificidades de la promoción en el sector público y en el sector privado. XIX. Conocer y manejar la promoción en diferentes canales de distribución como los más actuales. redes sociales; Facebook, páginas web etc. XX. Promover la comercialización a través de plataformas e impresos digitales. PUESTO PROYECTISTAS Jefe inmediato Jefe Inmediato Superior Subsecretario de Turismo Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Áreas subordinadas Ninguna. Relaciones internas Dirección de Proyectos Turísticos Relaciones externas Parques Acuáticos Hoteles Restaurantes. Centros Eco turísticos. SECTUR Hidalgo. Organismos Privados. A Toda la Ciudadanía en General

18 Función general Es la responsable de promover los espacios turísticos en un marco eficaz y eficiente para que las actividades que se realicen el municipio contribuyan a la generación de nuevos y mejores empleos. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Analizar las tendencias prospectivas de los mercados nacional e internacional para el diseño de estrategias y campañas de promoción turística. II. Brindar asesoría a los particulares que soliciten asistencia para el desarrollo de sus actividades de promoción, publicidad y relaciones públicas en materia de turismo. III. Coordinar y conducir la participación de la subsecretaría en ferias, congresos, exposiciones y demás eventos que se celebren a nivel regional, nacional e internacional, en los que se promueva turísticamente el municipio. IV. Coadyuvar en la promoción y difusión de los segmentos, productos, destinos y servicios turísticos del municipio. V. Coordinar las acciones de comercialización entre operadores de turismo, hoteles y prestadores de servicios turísticos en general, para conformar programas regionales, rutas y circuitos turísticos comercializables. VI. Fomentar la promoción, difusión y comercialización de servicios, atractivos, actividades, destinos y productos, en coordinación con organismos privados y sociales. VII. Diseño e instrumentación de los convenios y acciones que impulse la promoción del segmento de congresos, convenciones, exposiciones y en general para el desarrollo del turismo de negocios en el municipio.

19 VIII. Promocionar y difundir las actividades, servicios y atractivos turísticos de Ixmiquilpan, al interior de la república mexicana. IX. Promover la realización de eventos que contribuyan a la difusión de la oferta turística de Ixmiquilpan. PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TUSIMO SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO PUESTO SUBSECRETARIO DE DESARROLLO ECONOMICO Jefe inmediato Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Jefe Inmediato Superior Presidente Municipal Constitucional

20 Áreas subordinadas Dirección de Proyectos Productivos Subdirector de Proyectos Agropecuarios Relaciones internas Con Todas las Áreas Relaciones externas Gobierno Federal Gobierno Estatal Función general Promover un marco regulador eficaz y eficiente para que las actividades económicas que se realicen en el Municipio, contribuyan a la generación de empleos. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Participar en la coordinación con las entidades y dependencias federales y estatales en la promoción y ejecución de programas para regularizar el desarrollo económico municipal. II. Coordinar y promover, conforme a lo establecido en la ley orgánica, el bando de policía y gobierno municipal y demás ordenamientos aplicables, las alternativas para simplificar la normativa en materia de establecimiento de empresas y unidades económicas, así como el fortalecimiento de las ya existentes en la jurisdicción del municipio. III. Solicitar a la secretaria de finanzas municipal, previo cumplimiento de requisitos, el otorgamiento de cedulas de empadronamiento y licencias para el funcionamiento de los giros comerciales industriales y de servicios que pretendan establecerse en el municipio. IV. Realizar y conducir los estudios técnicos necesarios para actualizar la información relativa al desarrollo económico municipal.

21 V. Formular en coordinación con las autoridades correspondientes, los proyectos de programas de desarrollo económico, en sus diversas modalidades, dentro del ámbito municipal. VI. Promover y fomentar, en los términos de las leyes de la materia, la inversión, las coinversiones y la instalación de industrias de transformación convenientes para el municipio y que generen fuentes de empleo. VII. Promover la reactividad de la economía rural, para elevar el nivel de orientación comercial, industrial, y de servicios. VIII. Y las demás que le encomiende el ayuntamiento, el presidente municipal, el secretario de desarrollo económico y turismo y las que expresamente le señalen los ordenamientos legales aplicables. PUESTO DIRECTOR DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Jefe inmediato Subsecretario de Desarrollo Económico Jefe Inmediato Superior Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Áreas subordinadas Subdirector de proyectos Agropecuarios Relaciones internas Con todas las áreas Relaciones externas Gobierno Federal Gobierno Estatal

22 Función general Organizar, distribuir y coordinar los diferentes programas existentes en los diferentes niveles de gobierno principalmente a zonas marginadas, así como la vinculación con las demás direcciones. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Informar sobre los avances de los programas como, SEDESOL, SAGARPA entre otros al subsecretario de desarrollo económico. II. Supervisar, coordinar y dar seguimiento a los programas que se manejen. III. Verificar la correcta asignación del presupuesto para el mantenimiento del área. IV. Asistir a las diferentes reuniones de trabajo, eventos cívicos y culturales, y entrega de obras, cuando le sean encomendadas dichas actividades. PUESTO SUBDIRECTOR DE PROYECTOS AGROPECUARIOS Jefe inmediato Director de Proyectos Productivos y Agropecuarios Jefe Inmediato Superior Subsecretario de Desarrollo Económico y Turismo Áreas subordinadas Operador de sistemas Auxiliar técnico Proyectista Relaciones internas Con todas las áreas

23 Relaciones externas Gobierno Federal Gobierno Estatal Función general Fomentar la inversión local, nacional e internacional para generar puestos de trabajo y elevar la calidad de vida de los ciudadanos. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Vincular a los prestadores de servicios y productores a foros, exposiciones, cámaras de comercio, cursos, fundaciones nacionales e internacionales. II. Informar sobre los programas de: secretaria de economía y servicio nacional de empleo. III. Vincular a los prestadores de servicios y productores con mercados externos. IV. Realizar y dar mantenimiento al padrón de comercios, empresas y prestadores de servicios en el municipio. V. Coordinar el servicio bolsa de trabajo, vincular a los buscadores de empleo con los comercios, empresas e instituciones educativas en la región. VI. Asistir a las diferentes reuniones de trabajo, eventos cívicos y culturales, y entrega de obras.

24 VII. Y las demás que le encomiende el ayuntamiento, el presidente municipal, el secretario de desarrollo económico y turismo, el director de proyectos productivos, las que expresamente les señalen los ordenamientos legales aplicables. PUESTO OPERADOR DE SISTEMAS Jefe inmediato Jefe Inmediato Superior Subdirector de Proyectos Agropecuarios Director de Proyectos Productivos Áreas subordinadas Ninguna Relaciones internas Con todas las áreas

25 Relaciones externas A toda la Ciudadanía Función general Administrar las bases de datos existentes, la bolsa de trabajo y el censo económico del área urbana, así como mantener, instalar y reparar equipos de cómputo de la secretaría y apoyo en las demás oficinas de presidencia municipal. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Sera el enlace entre buscadores de empleo y empresas. II. Hacer la respectiva canalización de acuerdo a las solicitudes y al perfil según las empresas. III. IV. Administrar la base de datos del empleo con la información de buscadores de empleo y de las empresas, y conocer cuál es el estatus de cada de una de ellas. Administrar la base de datos del censo económico. V. Elaborar diversos oficios, circulares y demás documentos para las diferentes áreas de este centro. VI. Recibir documentos. VII. Clasificar y archivar los documentos enviados y recibidos.

26 PUESTO PROYECTISTA Jefe inmediato Jefe Inmediato Superior Subdirector de Proyectos Agropecuarios Director de Proyectos Productivos Áreas subordinadas Ninguna Relaciones internas Con todas las áreas Relaciones externas A toda la Ciudadanía

27 Función general Elaboración de proyectos productivos, asesorar y capacitar a los beneficiarios para el manejo de sus proyectos una vez autorizados. Obtener recursos de los diferentes programas federales para apoyar a las familias del municipio. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Elaborar el proyecto técnico de acuerdo a las reglas de operación de acuerdo a los distintos programas federales. II. Elaborar expedientes de las personas beneficiadas. III. Asesoramiento técnico. IV. Acudir a las reuniones del consejo distrital para el desarrollo rural sustentable del municipio. V. Asistir a los diferentes cursos que proporcionan las diferentes instituciones y proyectarlo al municipio. VI. Elaborar diversos oficios, circulares y demás documentos para las diferentes áreas de este centro. VII. Recibir documentos.

28 VIII. Clasificar y archivar los documentos enviado y recibidos. IX. Manejo y control de expedientes. X. Atender llamadas telefónicas, tomar recados, enviar y recibir fax. XI. Tomar notas y recados. XII. Atención al público en general. PUESTO ASESORIA TECNICA Jefe inmediato Jefe Inmediato Superior Subdirector de Proyectos Agropecuarios Director de Proyectos Productivos Áreas subordinadas Ninguna Relaciones internas Relaciones externas Función general Con todas las áreas A toda la Ciudadanía Brindar asesoría técnica especializada a la población, así como la capacitación en el ámbito agrícola y ganadero acompañado del uso de la tecnología y los recursos con los que se cuenten.

29 ACTIVIDADES ESPECÍFICAS I. Asesorar a la ciudadanía Ixmiquilpense en el ámbito agrícola y pecuario, para la mejora de sus unidades de producción. II. III. IV. Dar a conocer las diferentes reglas de operación que manejan las dependencias federales, estatales en las cuales se pueden elaborar los diferentes proyectos. Elaborar, diseñar y formular los proyectos productivos en los diferentes ámbitos de producción, agrícola, pecuario, industria, comercio, y servicios. Elaborar diversos oficios, circulares y demás documentos para las diferentes áreas de este centro. V. Elaborar reportes solicitados. VI. VII. VIII. Recibir documentos. Clasificar y archivar los documentos enviados y recibidos. Manejo y control de expedientes.

18. Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.

18. Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. 18. Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. 249 Presidente Municipal Constitucional Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Secretaria Subsecretario de Desarrollo Económico Subsecretario de

Más detalles

15. Contraloría Interna Municipal.

15. Contraloría Interna Municipal. 15. Contraloría Interna Municipal. 62 Presidente Municipal Constitucional Contraloría Interna Municipal Encargado de Auditoría Contable, de Obras, Concursos y licitaciones Titular de Responsabilidades

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico. EJERCICIO 2017 Facultades

Secretaría de Desarrollo Económico. EJERCICIO 2017 Facultades Documento: Artículo (s): 11, 15 y 19 Capítulos : EJERCICIO 2017 Facultades Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico III, V, VI ARTÍCULO 11.- Al frente de la Secretaría, habrá una persona

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

ATRIBUCIONES. 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto y Septiembre)

ATRIBUCIONES. 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto y Septiembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto

Más detalles

CAPÍTULO XI DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA

CAPÍTULO XI DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA CAPÍTULO XI DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA ARTÍCULO 90.- La Secretaría de Desarrollo Económico es una dependencia de la Administración Pública Municipal,

Más detalles

EJERCICIO 2017 Atribuciones

EJERCICIO 2017 Atribuciones EJERCICIO 2017 Atribuciones Documento: Artículo (s): Fracción (es): Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo Artículo 26.- El Organismo, para el logro de sus objetivos, tendrá las siguientes

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO LEY ORGÁNICA DE LOS MUNICIPIOS DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO Artículo 83. A la Dirección de Fomento Económico,

Más detalles

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOTFWARE Y LA INNOVACION (PROSOFT). La Dirección de Fomento Empresarial tiene como objetivo

Más detalles

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016 FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016 Denominación del Área (catálogo) DIRECCIÓN Denominación de la norma que establece las facultades del Área Fragmento

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION 2015-2018. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y FOMENTO DE AGRONEGOCIOS. MESES:ENERO/MARZO. FRACCIÓN IV. A) NORMAS BÁSICAS

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO MANUAL DE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN: La Dirección de Desarrollo Económico, facultada para promover, conducir, coordinar y fomentar el desarrollo económico sostenido, generando un contexto

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO Sección IV De la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo ARTÍCULO 27. A la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, además de las atribuciones que le confieren las leyes aplicables, le corresponde

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NAYARIT, CON EL OBJETO DE CREAR LA SECRETARÍA DE TURISMO.

REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NAYARIT, CON EL OBJETO DE CREAR LA SECRETARÍA DE TURISMO. REFORMAS Y ADICIONES A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NAYARIT, CON EL OBJETO DE CREAR LA SECRETARÍA DE TURISMO. ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman las fracciones IX y X, y se adiciona la fracción

Más detalles

Fracción III.- ATRIBUCIONES DE CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y ECOLOGIA Y SUS DIRECCIONES

Fracción III.- ATRIBUCIONES DE CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y ECOLOGIA Y SUS DIRECCIONES ATRIBUCIONES DE CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y ECOLOGIA Y SUS DIRECCIONES Reglamento Interior del Ayuntamiento del Municipio de Guaymas. Artículo 144.- La Dirección

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MARCO JURÍDICO ATRIBUCIONES V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. VII. ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Emprendedor 1.1 Innovación y Competitividad

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Página 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. MARCO JURÍDICO III. OBJETIVO GENERAL IV. ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR DE V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. FUNCIONES VII. ORGANIGRAMA Página 2 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO D.A.R.E. MEXICALI CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO D.A.R.E. MEXICALI CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Aprobado en sesión ordinaria del Consejo Directivo del Patronato D.A.R.E. Mexicali, celebrada el día 17 de octubre de 2001, y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el 14 de diciembre

Más detalles

CAPÍTULO X DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA

CAPÍTULO X DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA CAPÍTULO X DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA ARTÍCULO 83- La Secretaría de Desarrollo Humano y Social es una dependencia de la Administración Pública

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.4. DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO DIA MES AÑO 130 OBJETIVO Conducir, asesorar, apoyar, consolidar y coordinar las actividades inherentes a los procesos de planeación, programación, organización,

Más detalles

ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA

ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS, ASENTAMIENTOS Y SERVICIOS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE OBRAS, ASENTAMIENTOS Y SERVICIOS MUNICIPALES LEY ORGANICA DE LOS MUNICIPIOS Artículo 84.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONTENIDO 1.- PRESENTACION... 3 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS... 3 3.- MARCO JURIDICO... 3 4.- FUNCIONES PRINCIPALES Y ACCIONES... 3 4.1 SECRETARÍA

Más detalles

Orden Jurídico Poblano

Orden Jurídico Poblano Orden Jurídico Poblano Puebla, Estado de Derecho y Justicia Acuerdo que crea la Representación del Gobierno del Estado de Puebla, en el Distrito Federal como una Unidad Administrativa Auxiliar de Ejecutivo

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN, MORELOS.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN, MORELOS. REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN, MORELOS. Fecha de Aprobación ---------------- Fecha de Publicación ---------------- Expidió H. Ayuntamiento Constitucional

Más detalles

Manual de Organización de la. Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo

Manual de Organización de la. Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo Manual de Organización de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo 2 Índice Nº de hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base Legal 8 III.- Atribuciones 10 IV.-

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCIONES IV, XXVIII, XXXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL

Más detalles

MORELOS. Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico

MORELOS. Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico DIRECCIÓN DE CLAVE: REVISION SECCION PMDDE H. AYUNTAMIENTO DE AMACUZAC, MORELOS Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico 1 DIRECCIÓN DE CONTENIDO I Autorización 3 11 Introducción 4 111

Más detalles

II.- Proponer a la Junta de Gobierno, los anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios en que tome parte el Instituto;

II.- Proponer a la Junta de Gobierno, los anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios en que tome parte el Instituto; Ejercicio 2017 Facultades Documento: Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo Artículo (s): 65 Fracción (es): I-XXX Artículo 65.- El Director General, tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I.-

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1 INDICE. INTRODUCCIÓN I. MARCO JURÍDICO II. ATRIBUCIONES III. MISIÓN DE LA DEPENDENCIA IV. VISIÓN DE LA DEPENDENCIA V. OBJETIVO GENERAL VI.

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN DE FERIAS, EXPOSICIONES Y EVENTOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN DE FERIAS, EXPOSICIONES Y EVENTOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN DE FERIAS, EXPOSICIONES Y EVENTOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN TEXTO ORIGINAL Publicado en el Periódico Oficial, el martes 23 de septiembre del 2003, tomo CXXXI, num. 86 PODER

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San Luis Río Colorado Secretaría de Gobierno 31/10/2013 12:00:00a.m. Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Formato para elaborar el Acuerdo de Creación del Comité Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud Autorizado en la Reunión No. XXI de la CIFRHS

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Código MFECO-APM/14-18 Página 1 de 21 DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Dar un trato y servicio de calidad y calidez a la ciudadanía. Tener buenos resultados, en materia de gestión de

Más detalles

Facultades de cada Área de Secretaría de Turismo

Facultades de cada Área de Secretaría de Turismo Facultades de cada Área de Secretaría de Turismo Denominación del Área (catálogo) Denominación de la norma que establece las facultades del Área Fundamento Legal (artículo y/ o fracción) Fragmento del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 28/10/2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 28/07/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS COMISIONADO ESTATAL

FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS COMISIONADO ESTATAL COMISIONADO ESTATAL I. Dirigir y controlar la política interna de la comisión con sujeción a los lineamientos que emita la junta de gobierno, de conformidad con la normatividad aplicable, así como en congruencia

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCION II, IV, XXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE

Más detalles

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud Reporta a: Presidente Municipal Le reportan: - Promotor de Deportes - Promotor Cultural. I. Establecer acciones orientadas a fomentar actividades educativas,

Más detalles

ART. 9, FRACC. III. DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARÍA DE LA JUVENTUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES No. UNIDAD ADMINISTRATIVA

ART. 9, FRACC. III. DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARÍA DE LA JUVENTUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES No. UNIDAD ADMINISTRATIVA ART. 9, FRACC. III FACULTADES 31 DE OCTUBRE DE 2016 DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARÍA DE LA JUVENTUD DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES No. UNIDAD ADMINISTRATIVA FACULTADES FUNDAMENTO LEGAL 1 Secretaria de la

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional Jalapa, Tabasco

H. Ayuntamiento Constitucional Jalapa, Tabasco PROYECTO DEL MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE JALAPA, TABASCO 2010-2012 PRESENTACION La Administración Pública Municipal es un instrumento que a través de la realización

Más detalles

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS ARTÍCULO 35. - Para la más eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Aprobado por el XVI Ayuntamiento de Mexicali, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 28 de enero de 2000 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente ordenamiento

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. Aprobado por el XVI Ayuntamiento de Mexicali, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 28 de enero de 2000 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. Fracción IV. A) s. SECRETARIA PARTICULAR.- Breve Descripción: La Secretaría Particular es el área encargada de apoyar al Presidente Municipal en la organización, coordinación, trámite, seguimiento y solución

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ÍNDICE I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVO III. MARCO JURÍDICO IV. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO V. ORGANIGRAMA Página 1 de 14 I. PRESENTACIÓN El proceso de desarrollo económico supone

Más detalles

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o 485 Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda Gobierno del Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal Artículo 16.- Los titulares de las Secretarías, de la Procuraduría General de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. 1 CONTENIDO A. Introducción B. Objetivos C. Áreas de aplicación D. Responsabilidades E. Políticas F. Descripción

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA ATRIBUCIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA ATRIBUCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA Artículo 15 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Publicado en el Diario Oficial

Más detalles

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO REFERENCIA: PR-DGDO-SDA-01 Y IT-DGDO-SDA-01 Anexo 12 Pág. 1 de 5 XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO NIVEL: Jefe de Servicio Auxiliares y de Diagnóstico 400-A JEFE INMEDIATO: Subdirector Médico PERSONAL

Más detalles

viernes 4 de agosto de 2017

viernes 4 de agosto de 2017 viernes 4 de agosto de 2017 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA 1 CONTENIDO I. AUTORIZACIÓN II. III. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN FILOSOFÍA DEL DEPARTAMENTO a. Objetivo del Departamento b. Misión c. Visión d. Valores e. Política de Calidad IV. MARCO JURÍDICO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Jefatura de Gabinete No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal I. COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL; II. COORDINAR LOS TRABAJOS

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 77 FRACCIONES IV, XXVIII, XXXVIII y XLII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO ESTATAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO ESTATAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO ESTATAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES TEXTO ORIGINAL Publicado en el Periódico Oficial, el lunes 24 de mayo de 2004, tomo CXXXIII, núm. 61 PODER EJECUTIVO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE TULUM, QUINTANA ROO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE TULUM, QUINTANA ROO REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE TULUM, QUINTANA ROO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO Artículo 1.-La Dirección General de Turismo

Más detalles

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del 1.- INTRODUCCIÓN: El presente manual de organización ha sido creado con el fin de clarificar la normatividad que cada área del Ayuntamiento debe considerar en sus actividades cotidianas, pero también las

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL

H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL H. AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL 2015 2018 DIRECCIÓN GENERAL Instituto Municipal Indigenista PERFIL Objetivo del Puesto: Promover, operar y evaluar las políticas públicas que

Más detalles

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER:

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Publicado en Periódico Oficial núm. 110 de fecha 1 septiembre 2014. EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Que el R. Ayuntamiento

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

C o n s i d e r a n d o

C o n s i d e r a n d o Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado, en ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 44 fracción I y 47 de la Constitución Política del Estado de Chiapas; 5, 8, 13 y 23 de la Ley

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2010 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO 2010 2013 SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2 CONTENIDO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

FUNCIONES DIRECCION GENERAL

FUNCIONES DIRECCION GENERAL I. Ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva e informar a esta sobre su cumplimiento. II. Dirigir, administrar y promover al Instituto; III. Por acuerdo de la Junta Directiva, representar legalmente

Más detalles

FACULTADES DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

FACULTADES DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA EL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA CAPITULO SEXTO DE SEGURIDAD PÚBLICA ARTÍCULO 78. Fue reformado por Acuerdo de Cabildo

Más detalles

DEPENDENCIA: DIRECCIÓN DE GOBIERNO CLAVE: 087 Í N D I C E

DEPENDENCIA: DIRECCIÓN DE GOBIERNO CLAVE: 087 Í N D I C E Í N D I C E INTRODUCCIÓN---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 MARCO JURÍDICO------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LAS MINAS, VERACRUZ

MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LAS MINAS, VERACRUZ MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LAS MINAS, VERACRUZ 2014-2017 La Administración Pública Municipal es un instrumento que a través de la realización de sus objetivos, planes

Más detalles

CAPÍTULO V DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL H. AYUNTAMIENTO. SU COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN.

CAPÍTULO V DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL H. AYUNTAMIENTO. SU COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN. CAPÍTULO V DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL H. AYUNTAMIENTO. SU COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN. ARTÍCULO 42.- La Unidad Administrativa es la responsable que el manejo de los recursos humanos, financieros y

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Coordinación Estatal para el Mejoramiento del Zoológico "Miguel Álvarez del Toro" DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Coordinación Estatal para el Mejoramiento del Zoológico Miguel Álvarez del Toro DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: I. Fomentamos la protección, restauración, propagación y conservación de la fauna del Estado, creando, administrando u operando la investigación científica y difundimos por cualquier

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable SUBPROGRAMA: 22. Sustentabilidad de los Sectores Económicos Estratégicos Misión Institucional Somos

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO)

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO) MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE 1 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. MARCO LEGAL CÓDIGOS Y LEYES REGLAMENTOS DECRETOS NORMAS ACUERDOS LINEAMIENTOS 4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE TURISMO Y CONVENCIONES DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE TURISMO Y CONVENCIONES DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE TURISMO Y CONVENCIONES DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 42, de fecha 8 de octubre de 1999, Tomo CVI CAPITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE INFORMACION Y PLANEACION ESTRATEGICA DE APASEO EL GRANDE GUANAJUATO

INSTITUTO MUNICIPAL DE INFORMACION Y PLANEACION ESTRATEGICA DE APASEO EL GRANDE GUANAJUATO INSTITUTO MUNICIPAL DE INFORMACION Y PLANEACION ESTRATEGICA DE APASEO EL GRANDE GUANAJUATO () ATRIBUCIONES Atribuciones El Reglamento para el Instituto Municipal de Información y Planeación Estratégica

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano

Más detalles

18 - FOMENTO DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD

18 - FOMENTO DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD 18 - FOMENTO DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD Brindar protección al empleo y realizar proyectos, programas y convenios, encaminados a generar empleos en los diversos sectores productivos; vigilar que se apliquen

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN CAPÍTULO XV DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN CAPÍTULO XV DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Artículo 69.- Para la eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

Artículo 9 Fracción III Facultades

Artículo 9 Fracción III Facultades Artículo 9 Fracción III No. VII.- Celebrar con las instituciones educativas superiores u organismos científicos o de investigación, los convenios o acuerdos que estime necesarios para vincular a dichas

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. Fracción IV. A) s. SECRETARIA PARTICULAR Breve Descripción: La Secretaría Particular es el área encargada de apoyar al Presidente Municipal en la organización, coordinación, trámite, seguimiento y solución

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Poder Ejecutivo. Tlaxcala

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Poder Ejecutivo. Tlaxcala Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Poder Ejecutivo. Tlaxcala 1 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA CAPITULO I DE

Más detalles

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública;

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; REFORMAS y adiciones al Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO. 1 Í N D I C E INTRODUCCIÓN I. MARCO JURÍDICO II. III. IV. ATRIBUCIONES MISIÓN DE LA DEPENDENCIA VISIÓN DE LA DEPENDENCIA V. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

1. Fijar y dirigir la política de la Secretaría, de acuerdo con lo señalado por el Gobernador.

1. Fijar y dirigir la política de la Secretaría, de acuerdo con lo señalado por el Gobernador. ATRIBUCIONES La Secretaría tendrá las siguientes atribuciones: 1. Fijar y dirigir la política de la Secretaría, de acuerdo con lo señalado por el Gobernador. 2. Planear, dirigir, coordinar, controlar y

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

H. Ayuntamiento de Yecapixtla Sección Pág. 1 de 16 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Dirección de Recursos Humanos Manual de Organización Dirección de Recursos Humanos Yecapixtla, Mor., a 15 de Abril de 2013 Sección Pág. 2 de 16 CONTENIDO

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: Somos el organismo normativo a nivel Estatal, encargado de regir los aspectos más significativos del agua en cuanto a su cuidado y concientización; priorizamos y validamos los proyectos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO NAVOLATO, SINALOA A OCTUBRE DE 2015 1. ÍNDICE Introducción.2 Fundamento Legal..3 Estructura Orgánica 4 Organigrama 5 Objetivos y Funciones 6 Glosario.. 12 Formalización 13

Más detalles

Descripción del Puestos

Descripción del Puestos Descripción del Puestos Descripción del puesto Título del puesto: Director de Vivienda y Patrimonio Código Secretaría Desarrollo Económico y Social Fecha: Mayo 2007 Director Dirección Secretario de Desarrollo

Más detalles

Estructura Orgánica, Facultades y Responsabilidades. Secretaría del Ayuntamiento SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD

Estructura Orgánica, Facultades y Responsabilidades. Secretaría del Ayuntamiento SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO ASISTENTE CONTROL Y SEGUIMIENTO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE BOX Y LUCHA TÉCNICA RELACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN JURÍDICA DIRECCIÓN POLÍTICA ESPECTÁCULOS Y COMERCIO PARTICIPACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES DE EGRESOS 008 Página: de 7 00 Secretaría de Desarrollo Social Fecha: 05/0/009 O008-5. $ DENDENCIA,679,8.65 76.8 INSTITUCIONALES 66,9,0.95 89.8 F Educación,0,689.98 9.6 A Dirección Estratégica,0,689.98

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICIALÍA MAYOR

REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICIALÍA MAYOR REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICIALÍA MAYOR DE LAS FACULTADES DE EL/LA OFICIAL MAYOR Artículo 8.- El/la Oficial Mayor tendrá las facultades necesarias para cumplir con las atribuciones que le confieran las

Más detalles