Las máquinas son LOS AUTÓMATAS. De aquellos antepasados, AHORA. PARTES DE UNA MÁQUINA ELEMENTO FUNCIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las máquinas son LOS AUTÓMATAS. De aquellos antepasados, AHORA. PARTES DE UNA MÁQUINA ELEMENTO FUNCIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS"

Transcripción

1 LOS AUTÓMATAS Ingenios mecánicos del s. XVIII MUÑECOS que: Entretenían, con Miles de piezas Engranajes, palancas Acciones complejas Años de construcción Por encargo Jaquet-Droz De aquellos antepasados, AHORA. TENEMOS, MAQUINAS Y APARATOS QUE NOS FACILITAN EL TRABAJO, AHORRAN TIEMPO, NOS TRANSPORTAN Y. TAMBIEN NOS ENTRETIENEN, CLARO! Las máquinas son un conjunto de elementos fijos y móviles que realizan efectos producen un trabajo (fuerzas y movimientos) transformando una energía Si no hacen movimientos, se les llama aparatos PARTES DE UNA MÁQUINA ELEMENTO FUNCIÓN ESTRUCTURA MOTOR MECANISMOS CIRCUITOS ACTUADORES MANDO, REGULACIÓNY CONTROL Soportar las piezas y proteger los componentes Transformar la energía eléctrica o térmica en mecánica Transmitiry transformar las fuerzas y los movimientos Transportan la materia yla energía dentro de la máquina Transformar elmovimiento en trabajo Gobernarel funcionamiento de la máquina CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS Por su tecnología Por su complejidad Por su grado de automatización 1

2 TIPOS DE MÁQUINAS Por su tecnología Mecánicas Eléctricas Electrónicas Electromecánicas Hidráulicas Neumáticas Por su complejidad En el nº piezas y funcionamiento: Simples Complejas Por su grado de automatización: mas o menos intervención humana Maquina sin automatismos Máquina con automatismos Máquina de ciclo fijo Máquina programable Máquina inteligente Ejemplos DE MÁQUINAS Por su tecnología Bici:mecánica estufa: eléctrica Martillo neumático: neumática calculadora: electrónica Ejemplos de MÁQUINAS Por su complejidad: nº de piezas y funcionamiento Simples Complejas Taladradora: electromecánica Gato hidráulico: hidráulica Ejemplos de MÁQUINAS Por su grado de automatización: MÁQUINAS DE CICLO FIJO MÁQUINAS INTELIGENTES SEMÁFORO MÁQUINA DE COSER SKYBOT HUMANOIDE 2

3 Sistemas de control Finalidad: que la máquina funcione de la manera prevista Están formados por : 1 o varios circuitos de control CIRCUITOS DE CONTROL Los llevan las máquinas automáticas Regulan el funcionamiento de los automatismos, para que realicenlas acciones de la manera prevista cómo lo hacen? introduciendo una informacióny se obtiene una respuesta LA INFORMACIÓN Constituye la SEÑAL DE ENTRADA Por medio de SENSORES QUE DETECTAN Una leve PRESIÓN Una cantidad de LUZ O bien de TEMPERATURA Produciéndose siempre una pequeña corriente eléctrica que dará lugar a la RESPUESTA LA RESPUESTA Un cierto movimiento, mediante la puesta en marcha de un motor Encender una bombilla/s Aumentar la corriente de entrada Producir un sonido(ej. Alarmas) Tipos de circuitos de control DE MANDO La respuesta no influye en la entrada. DE REGULACIÓN La respuesta si influye en la entrada. Ej. Encender una luz mediante un interruptor Ej. Calefacción con termostato 3

4 RECIBE LA SEÑAL TRANSFORMA LA SEÑAL Un automatismo es REALIZA UNA ACCIÓN : motor, bombilla, señal dirigida a otro circuito de control Un dispositivo que comienza a funcionar o se detiene por sí solo, en determinadas circunstancias, por ej. Cuando algo choca contra él, o Cuando se alcanza una determinada temperatura, o bien le llega un nivel determinado de luz ALGUNOS AUTOMATISMOS Microrruptores (finales de carrera) GATILLO RELÉ DEFINIENDO AUTOMATISMO: FUNCIONA SIN INTERVENCIÓN DIRECTA DE LAS PERSONAS Se pone en marcha o se detiene bajo determinadas circunstancias Por ej.: cuando algo choca contra él, o al alcanzarse un valor de tª. INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS 4

5 TIPOS DE AUTOMATISMOS Mecánicos: los gatillos Eléctricos: interruptores automáticos Electromecánicos: relé GATILLO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN EL QUE SE TRABA O RETIENE UN MECANISMO Se basan en la elasticidad de 1 o varias de sus piezas, por eso llevan muelles, gomas,.. Cuando se acciona el gatillo, el mecanismo se pone en funcionamiento Interruptores automáticos Son sensores que se ponen en marcha de distintas formas Interruptores de movimiento De presión Magnéticos ópticos Ejemplos.: Microrruptores, finales de carrera (de presión) Interruptor REED (magnético) LDR, optointerruptores (ópticos) Electromecánicos: RELÉ Está formado por dos elementos Un electroimán UN INTERRUPTOR PARTES DEL RELÉ FUNCIONAMIENTO DEL RELÉ RELÉ REAL NOMBRE DE SUS PARTES SIN ACCIONAR (SIN CORRIENTE) ESTÁ EN REPOSO CUANDO SE ACCIONA POR LA CORRIENTE. ESTÁ ACTIVADO reposo activado 5

6 EL ELECTROIMAN ES ACTIVADO POR UNA CORRIENTE ENTONCES SE COMPORTA COMO UN IMÁN Y ASI SE ACCIONA EL INTERRUPTOR POR ESTO SE DICE QUE EL INTERRUPTOR ESTÁCONTROLADO POR EL ELECTROIMAN ESQUEMA DE LOS CIRCUITOS DE CONTROL Y CONTROLADO POR UN RELÉ CIRCUITOS que existen CON RELÉ CIRCUITO DE MANDO, O DE CONTROL Está formado por la pila, un interruptor, y la bobina del relé Tiene voltaje bajo y cc Se usa para que el relé se active y cambie la posición de los contactos CIRCUITO CONTROLADO, DE UTILIZACIÓN, O DE POTENCIA Está formado por los contactos, el elemento de salida y una pila Puede tener voltaje elevado y cco ca Puede haber varios para un mismo relé VENTAJAS DEL RELÉ PERMITE CONTROLARCIRCUITOS POR LOS QUE CIRCULAN GRANDES CORRIENTES Empleando para ello corrientes muy pequeñas Evita accidentes al accionarse así los circuitos de voltajes elevados Hay relés capaces de controlar varios circuitos a la vez. Ningún otro interruptor es capaz de esto USADOS en el control de circuitos eléctricos y electrónicos en aparatos e instalaciones PROGRAMADORES Un programador establece: LAS ACCIONES A REALIZAR LA DURACIÓN DE CADA UNA EL ORDENEN QUE SUCEDEN CÓMO LO HACE? MEDIANTE UN PROGRAMA QUE ESTABLECE LA SECUENCIA Y LA DURACIÓNDE LAS ACCIONES ESTO SE LLAMAN INSTRUCCIONES Y SE FIJAN DE DISTINTAS FORMAS SEGÚN EL TIPO DE PROGRAMADOR 6

7 PROGRAMADORES TIPOS MECÁNICOS ELECTROMECÁNICOS ELECTRÓNICOS DE TARJETA DE LEVAS DE BOTE DE DISCO PROGRAMADOR DE BOTE Es un programador electromecánico Estáformadoporunbotemetálicoquegira ELPROGRAMASEREALIZACON cinta aislante en ciertas zonas LAS OTRAS ZONAS conducirán la corriente Necesita contactos metálicos (se les denomina escobillas) para conducir la corriente FIN 7

1. Qué es un automatismo?

1. Qué es un automatismo? 1. Qué es un automatismo? - En electricidad se denomina automatismo al circuito que es capaz de realizar secuencias lógicas sin la intervención del hombre. - Se utilizan tanto en el sector industrial como

Más detalles

CONTROL DE PROCESO. Control de procesos industriales CONEXIÓN CON EL PROCESO

CONTROL DE PROCESO. Control de procesos industriales CONEXIÓN CON EL PROCESO CONTROL DE PROCESO CONEXIÓN CON EL PROCESO La transformación de unas materias primas en un producto acabado se lleva a cabo mediante un proceso de fabricación (En adelante proceso). Todo proceso lleva

Más detalles

CARRO DE MATERIALES REVERSIBLE PROYECTO 1. Objetivos. Al completar esta práctica el alumno:

CARRO DE MATERIALES REVERSIBLE PROYECTO 1. Objetivos. Al completar esta práctica el alumno: PROYECTO 1 CARRO DE MATERIALES REVERSIBLE Objetivos Al completar esta práctica el alumno: Será capaz de configurar y utilizar el PLC, en diferentes automatismos. Manejara el software y diferentes instrucciones

Más detalles

CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR

CONTROL ELÉCTRICO CONTROL DE UN RECEPTOR DESDE DOS PUNTOS CIRCUITO INVERSOR DEL GIRO DE UN MOTOR Control Eléctrico. TPR 3º ESO. Dpto. Tecnología IES Palas Atenea CONTROL ELÉCTRICO 1.- DISPOSITIVOS DE CONTROL ELÉCTRICO 1.1.- INTERRUPTOR 1.2.- PULSADOR 2.- EJEMPLOS DE CIRCUITOS DE CONTROL 2.1.- CIRCUITO

Más detalles

Resuelve y simula los siguientes programas mediante un relé programable ZEN de 20 puntos.

Resuelve y simula los siguientes programas mediante un relé programable ZEN de 20 puntos. - Configuración Instalaciones Domóticas y Automatizadas -Solución ejercicios HOJA 2 Pag 1 de 9 Resuelve y simula los siguientes programas mediante un relé programable ZEN de 20 puntos. 1.- Transcribe al

Más detalles

ELECTRÓNICA. Diferencia entre electrónica y electricidad. Electrónica analógica y electrónica digital

ELECTRÓNICA. Diferencia entre electrónica y electricidad. Electrónica analógica y electrónica digital ELECTRÓNICA Diferencia entre electrónica y electricidad Electrónica analógica y electrónica digital Componentes electrónicos Resistores o Fijos o Variables Potenciómetros LDR Termistores Diodo o LED Interruptores

Más detalles

SENSORES. Instructor : ING. JULIO CÉSAR BEDOYA PINO. Grupo: Circuitos Electrónicos

SENSORES. Instructor : ING. JULIO CÉSAR BEDOYA PINO. Grupo: Circuitos Electrónicos SENSORES Instructor : ING. JULIO CÉSAR BEDOYA PINO Grupo: Circuitos Electrónicos CONTENIDO ELEMENTOS NEUM. Y ELECTRICOS INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN DETECCIÓN POR CONTACTO FISICO DETECCIÓN SIN CONTACTO FISICO

Más detalles

NEUMATICA E HIDRAULICA

NEUMATICA E HIDRAULICA 1. INTRODUCCIÓN NEUMATICA E HIDRAULICA A nuestro alrededor existen multitud de ejemplos en los que se emplean sistemas neumáticos o hidráulicos. Normalmente se usan en aquellas aplicaciones que requieren

Más detalles

ELECTROMAGNETISMO ELECTROIMANES.

ELECTROMAGNETISMO ELECTROIMANES. ELECTROMAGNETISMO El electromagnetismo hace referencia a la relación existente entre electricidad y magnetismo. Esta relación fue descubierta por el físico danés Christian Ørsted, cuando observó que la

Más detalles

SSP Juan Fra EQUIPO ELÉCTRICO DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

SSP Juan Fra EQUIPO ELÉCTRICO DE MÁQUINAS INDUSTRIALES EQUIPO ELÉCTRICO DE MÁQUINAS INDUSTRIALES Proceso industrial Un proceso industrial acoge el conjunto de operaciones diseñadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos Un

Más detalles

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO EL CIRCUITO ELÉCTRICO -ELEMENTOS DE UN CIRCUITO -MAGNITUDES ELÉCTRICAS -LEY DE OHM -ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS -TIPOS DE CORRIENTE -ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA -EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA 1. EL CIRCUITO

Más detalles

Actuadores Industriales

Actuadores Industriales Actuadores Actuadores Industriales Actuadores Neumáticos. Estos dispositivos pueden generar desplazamientos tanto lineales como giratorios, y son de los más empleados dentro de los procesos industriales,

Más detalles

UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTROL

UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTROL UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTROL 2.1.- INTRODUCCIÓN 2.2.- CONTROL ELECTROMECÁNICO 2.3.- CONTROL ELECTRÓNICO 2.4.- CONTROL POR ORDENADOR 2.1.- INTRODUCCIÓN 1.1. Qué es el control automático? La tecnología

Más detalles

Lección 1 Automatización Industrial. Lección 2 Qué es el PLC?

Lección 1 Automatización Industrial. Lección 2 Qué es el PLC? -1- Lección 1 Automatización Industrial Grado de automatización Accionamientos Controlador Lógico Programable Lección 2 Qué es el PLC? Sistemas de Control Sistemas de Control de Lazo Abierto Sistemas de

Más detalles

IES MACIA ABELA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

IES MACIA ABELA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1. Evolución de las formas de trabajo. CONTROL Y ROBÓTICA Durante milenios el hombre ha creado herramientas, que con un largo proceso de perfeccionamiento se han ido modificando hasta obtener herramientas

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA LA ELECTRICIDAD. CONCEPTOS BÁSICOS. Los átomos de lo materiales conductores tienen electrones en su capa externa que pueden saltar fácilmente de unos átomos a otros. Los electrones

Más detalles

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en.

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en. Electricidad La materia está formada por constituidos por tres tipos de partículas:, y. Los protones tienen carga eléctrica. Están en el. Los electrones tienen carga eléctrica y giran alrededor del núcleo

Más detalles

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.:

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.: ELECTRICIDAD, AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS Y RELÉS PROGRAMABLES LOGO Y ZEN ELECTRICIDAD TEMA 1 Simbología Herramientas empleadas por el instalador electricista Definiciones fundamentales Instalación de un punto

Más detalles

Sistema Integrador Ciencia y tecnología ACTUADORES

Sistema Integrador Ciencia y tecnología ACTUADORES Sistema Integrador Ciencia y tecnología ACTUADORES ACTUADORES Se denominan actuadores a aquellos elementos que pueden provocar un efecto sobre un proceso automatizado, modificando los estados de un sistema.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Antonio Robles Álvarez 1 Índice Definiciones Objetivos de la automatización Introducción histórica Estructura de los sistemas automatizados Tipos de procesos

Más detalles

Electrónica REPASO DE CONTENIDOS

Electrónica REPASO DE CONTENIDOS Tema 1 Electrónica Conocerás las principales componentes de los circuitos eléctricos. Resistencias, condensadores, diodos y transistores. Sabrás cómo montar circuitos eléctricos simples. REPASO DE CONTENIDOS

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS. FORMAS DE REALIZAR CONTROL EN UN PROCESO.

INTRODUCCIÓN AL CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS. FORMAS DE REALIZAR CONTROL EN UN PROCESO. INTRODUCCIÓN AL CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS. FORMAS DE REALIZAR CONTROL EN UN PROCESO. Qué se necesita para diseñar un sistema de control?? Saber qué es, qué hace, cuáles son sus variables principales,

Más detalles

GUÍA 7: COMPONENTES DE CONTROL Y PROTECCIÓN EN CIRCUITO DE POTENCIA

GUÍA 7: COMPONENTES DE CONTROL Y PROTECCIÓN EN CIRCUITO DE POTENCIA 1. CONTACTOR GUÍA 7: COMPONENTES DE CONTROL Y PROTECCIÓN EN CIRCUITO DE POTENCIA El contactor es un interruptor electromecánico, accionado a distancia por medio de un electroimán., cerrando o abriendo

Más detalles

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Bloque III. Tema 6.12. Neumá2ca Industrial: Electro- Neumá2ca Carlos J. Renedo Inmaculada Fernández Diego Juan Carcedo Haya Félix Or2z Fernández Departamento de Ingeniería

Más detalles

Guía del Alumno 6.-INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN

Guía del Alumno 6.-INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN 6.-INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN IMANES PERMANENTES Los imanes son objetos que atraen materiales de hierro, además de níquel y cobalto. Los materiales que son atraídos por los imanes se les denomina

Más detalles

Introducción a la Automatización Ing. Fredy Borjas Zúñiga

Introducción a la Automatización Ing. Fredy Borjas Zúñiga Introducción a la Automatización Ing. Fredy Borjas Zúñiga fborjasz@usmp.pe 28/10/2016 1 CONCEPTO DE AUTOMATIZACION Automatización es el procedimiento por el cual un sistema trabaja óptimamente y sin intervención

Más detalles

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos... Contenido 1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control.... 2 2. Amplificadores estáticos.... 2 2.1. Amplificadores magnéticos... 2 2.2. Amplificadores electrónicos.... 3 3. Amplificadores

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Automatización Neumática y Electroneumática Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Automatización Neumática y Electroneumática Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 34637 Curso: Automatización Neumática y Electroneumática Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos La neumática y la electroneumática suponen una de las herramientas más útiles en la instalación

Más detalles

Experto en Automatización Neumática y Electroneumática

Experto en Automatización Neumática y Electroneumática Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Experto en Automatización Neumática y Electroneumática Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación Superior

Más detalles

Generador de Impulsos Inductivo

Generador de Impulsos Inductivo Generador de Impulsos Inductivo Está constituido por una corona dentada con ausencia de dos dientes, denominada rueda fónica, acoplada en la periferia del volante o polea, y un captador magnético colocado

Más detalles

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones. Robótica Industrial. Universidad de Granada

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones. Robótica Industrial. Universidad de Granada Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Robótica Industrial Universidad de Granada Tema 6: Elementos de Control en Robótica S.0 Introducción S.1 Actuadores S.1.1 S.1.2 El motor de corriente

Más detalles

Experto en Automatismos Industriales

Experto en Automatismos Industriales Experto en Automatismos Industriales Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si le interesa el ámbito industrial y quiere conocer los aspectos esenciales sobre los

Más detalles

Master en Automatización Programable PLC'S Duración: 180 horas

Master en Automatización Programable PLC'S Duración: 180 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Master en Automatización Programable PLC'S Duración: 180 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 1350 Objetivos del curso Este Master en Automatización

Más detalles

1. Como se clasifica los contactores?

1. Como se clasifica los contactores? 1. Como se clasifica los contactores? 2. Cuáles son las ventajas del contactor? 3. Cómo debemos selecciona un contactor? 4. Cuáles son las causas de deterioro o averías del contactor? 5. Cuáles son los

Más detalles

Control Eléctrico Convencional

Control Eléctrico Convencional Control Eléctrico Convencional Ing. Ana Lucia Morera Barquero Ing. Juan Bautista Hernández Granados Tomado del folleto de Curso de Automatización de Manufactura, elaborado por la Ing. Ana Lucia Morera

Más detalles

EL RELÉ 1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. El relé. Un relé es un interruptor accionado por un electroimán.

EL RELÉ 1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. El relé. Un relé es un interruptor accionado por un electroimán. EL RELÉ 1. PRINCIPIO DE FUNCIONAIENTO Un relé es un interruptor accionado por un electroimán. Un electroimán está formado por una barra de hierro dulce, llamada núcleo, rodeada por una bobina de hilo de

Más detalles

"FORMACIÓN EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL"

FORMACIÓN EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Acción Formativa "FORMACIÓN EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL" En Vigo, del 19 al 22 de febrero y del 5 al 8 de marzo de 16:00 a 20:00 horas Hotel Coia Calle Sanxenxo Nº1, 36209, Vigo TARIFA 650 + IVA por alumno

Más detalles

BLOQUE 1: Neumática. BLOQUE 1: Neumática

BLOQUE 1: Neumática. BLOQUE 1: Neumática BLOQUE : Neumática Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir como guía para recopilar información (libros,

Más detalles

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte ELECTRICIDAD IMANES LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES Tema 3 2ª Parte CORRIENTE ELÉCTRICA MAGNETISMO ELECTROMAGNETISMO Magnetismo Consiste en atraer objetos de hierro, cobalto o níquel Imán es el cuerpo que

Más detalles

Experto en Automatización Neumática y Electroneumática

Experto en Automatización Neumática y Electroneumática Experto en Automatización Neumática y Electroneumática Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 300 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada La neumática y la

Más detalles

Guía del Curso Experto en Automatización Neumática y Electroneumática

Guía del Curso Experto en Automatización Neumática y Electroneumática Guía del Curso Experto en Automatización Neumática y Electroneumática Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La neumática

Más detalles

Master en Automatización Programable PLC S

Master en Automatización Programable PLC S Master en Automatización Programable PLC S Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 600 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Este Master en Automatización

Más detalles

1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales.

1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales. Curso: 1 - Prueba: 1 - Fecha 15/2/2010 Cuestionario 4 Pag 1 de 8 1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales. 2.- Enumera las partes de un contactor. 3.- Cuáles son

Más detalles

2ª Evaluación Final - Septiembre de 2017

2ª Evaluación Final - Septiembre de 2017 2ª Evaluación Final - Septiembre de 2017 VIERNES 1 de SEPTIEMBRE FP Básica: Fabricación y Montaje Soldadura y carpintería metálica 10:00 Operaciones básicas de fabricación 12:00 A-05 Instalaciones de Telecomunicaciones

Más detalles

2ª Evaluación Final - Septiembre de 2018

2ª Evaluación Final - Septiembre de 2018 2ª Evaluación Final - Septiembre de 2018 LUNES 3 de SEPTIEMBRE FP Básica: Fabricación y Montaje Soldadura y carpintería metálica 8:30 Carpintería de aluminio y PVC 8:30 Operaciones básicas de fabricación

Más detalles

1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales.

1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales. Curso: 1 - Prueba: 1 - Fecha 15/2/2010 Cuestionario 4 Soluciones -Pag 1 de 20 1.- Identifica los siguientes elementos utilizados en automatismos industriales. 2.- Enumera las partes de un contactor. Bobina.

Más detalles

Experto en Automatización Neumática & Electroneumática. Duración: 150 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia

Experto en Automatización Neumática & Electroneumática. Duración: 150 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Experto en Automatización Neumática & Electroneumática Duración: 150 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia INDICE DE CONTENIDOS PARTE I TEORÍA. AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA Y ELECTRONEUMÁTICA TEMA

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Guía del Curso Experto en Automatización Neumática y Electroneumática

Guía del Curso Experto en Automatización Neumática y Electroneumática Guía del Curso Experto en Automatización Neumática y Electroneumática Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 80 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso Objetivo

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Automatismos Eléctricos en Edificios

Guía del Curso Técnico Profesional en Automatismos Eléctricos en Edificios Guía del Curso Técnico Profesional en Automatismos Eléctricos en Edificios Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Curso

Más detalles

Contenido. Accionamientos Neumáticos

Contenido. Accionamientos Neumáticos 1 Contenido Accionamientos Neumáticos Aparellaje Contactores Conexión Relés de protección Fusibles Seccionadores disyuntores Interruptores diferenciales Relés de tiempo o temporizadores Enclavamiento Marcado

Más detalles

Automatización Industrial Telecontrol y automatismos. IES Consaburum- Consuegra

Automatización Industrial Telecontrol y automatismos. IES Consaburum- Consuegra Introducción Definiciones Actuador: es aquel elemento que puede provocar un efecto controlado sobre un proceso. Según la fuente de energía: Eléctricos: energía eléctrica Neumáticos: aire comprimido Hidráulicos:

Más detalles

Departamento de Tecnología I.E.S. Mendiño. Electricidad 2º E.S.O. Alumna/o :...

Departamento de Tecnología I.E.S. Mendiño. Electricidad 2º E.S.O. Alumna/o :... Departamento de Tecnología I.E.S. Mendiño Electricidad 2º E.S.O. Alumna/o :... Electricidad 1.- Introducción. La corriente eléctrica es el flujo continuo de electrones a través de un material que lo permita.

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA Y ELECTRONEUMÁTICA MAS258

MÁSTER MÁSTER EN AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA Y ELECTRONEUMÁTICA MAS258 MÁSTER MÁSTER EN AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA Y ELECTRONEUMÁTICA MAS258 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 1 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 2 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 3 AUTOMATAS PROGRAMABLES Surgen de la necesidad de controlar automáticamente

Más detalles

Maquinas: sistemas de control. Tecnología 3 ESO

Maquinas: sistemas de control. Tecnología 3 ESO Maquinas: sistemas de control Tecnología 3 ESO La necesidad de controlar La necesidad de controlar La necesidad de controlar Los agricultores necesitan controlar un proceso de riego. Cuando encender el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica INGENIERÍA CIVIL EN MECÁNICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA Automatización y Robótica CÓDIGO 15179 NIVEL 10 EXPERIENCIA C04 Automatización de un sistema de Iluminación Automatización de un sistema

Más detalles

ITS-200 Innovative Training System

ITS-200 Innovative Training System ITS-200 Innovative Training System Desarrolle sus habilidades con la última tecnología industrial en sensórica y servoaccionamientos En las siguientes TECNOLOGÍAS... CUADROS ELÉCTRICOS NEUMÁTICA VACÍO

Más detalles

Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC'S

Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC'S Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC'S Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Máster en Automatización Programable

Más detalles

Ejemplo 1 Maniobra en salida de línea AT

Ejemplo 1 Maniobra en salida de línea AT Introducción Todas las instalaciones eléctricas industriales, sin importar la tensión o potencia tienen asociados cableados destinados al comando, monitoreo, protección, y medida de las mismas. Existe

Más detalles

3 Que son los Relevadores?

3 Que son los Relevadores? 3 Que son los Relevadores? Apertura Actividad 1. Lee el siguiente texto: 3.1 Que son los Relevadores Un relevador es un interruptor controlado por un electroimán. Está formado por una bobina (electroimán)

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL 1. Actualización LOE:

TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL 1. Actualización LOE: TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL 1. Actualización LOE: Lo dispuesto en el Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Automatización

Más detalles

1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO

1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC. Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO 1 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC Esquema conceptual: 3. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO 2 TEMA 3: Ciencias Naturales. LA ELECTRICIDAD Y EL MAGMETISMO

Más detalles

1. A+,B+,A-,B- 2. Emplead la señal de un sensor S1 (se puede simular con un pulsador) para iniciar el ciclo de trabajo

1. A+,B+,A-,B- 2. Emplead la señal de un sensor S1 (se puede simular con un pulsador) para iniciar el ciclo de trabajo Tarea1 Realizad el ciclo secuencial de dos cilindros neumáticos con pre-accionamientos electroneumáticos (válvulas 5/2 monoestables) con la siguiente secuencia: 1. A+,B+,A-,B- 2. Emplead la señal de un

Más detalles

Sistemas Electrónicos Para Informática

Sistemas Electrónicos Para Informática Sistemas Electrónicos Para Informática Rafael Vázquez Pérez Unidad 1 Fundamentos de Electrónica Agenda 1.1. Componentes discretos. 1.1.1. Teoría de los semiconductores. 1.1.2. Diodos,BJT,FET. 1.2. Amplificadores

Más detalles

RELEVADORES O TAPS. PROFESOR: ING. ROMAN MUNIVE, Wilder CURSO: DIBUJO ELECTRONICO Ӏ. ALUMNO: LIZANA AGUADO, Fernando

RELEVADORES O TAPS. PROFESOR: ING. ROMAN MUNIVE, Wilder CURSO: DIBUJO ELECTRONICO Ӏ. ALUMNO: LIZANA AGUADO, Fernando 0 Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad RELEVADORES O TAPS PROFESOR: ING. ROMAN MUNIVE, Wilder CURSO: DIBUJO ELECTRONICO Ӏ ALUMNO: LIZANA AGUADO, Fernando 2012 RELEVADORES

Más detalles

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3 Robótica... 2 Mecanización, Automatización y Robotización... 2 Robótica y robots... 3 Definiciones de robot... 3 Funcionamiento de un robot... 4 Entradas o Sensores... 5 Salidas o actuadores... 6 Realimentación...

Más detalles

Facultad de Ingeniería Programa de Electrónica Área de Automatización y Control. Práctica de Laboratorio Automatismos Cableados

Facultad de Ingeniería Programa de Electrónica Área de Automatización y Control. Práctica de Laboratorio Automatismos Cableados Facultad de Ingeniería Programa de Electrónica Área de Automatización y Control Práctica de Laboratorio Automatismos Cableados Guía de Laboratorio Facultad de Ingeniería Programa de Electrónica Área de

Más detalles

APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS.

APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS. APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS. PROFESOR JUAN PLAZA L. 1 Aparatos eléctricos Se define como aparato todo elemento de una instalación destinado a controlar el paso de la energía

Más detalles

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS AUTOR: JOSE MANUEL GEA CONTACTOS ELÉCTRICOS Los contactos eléctricos son los elementos de mando que conectarán o desconectarán a nuestros receptores (bobinas, luces, motores, etc.).

Más detalles

Universidad del Turabo

Universidad del Turabo Universidad del Turabo School of Engineering ETRE 175 CRN : 20074 T-R 10:30am 11:59am Salón EDI 244 Ing. Egberto Hernández E-mail: prof.ehernandez@hotmail.com Website: www.tuprofehernandez.weebly.com Los

Más detalles

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO UNIDAD: ELECTRICIDAD. CONOCIENDO LA ELECTRICIDAD ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO 1.- INTRODUCCIÓN Hoy en día la energía eléctrica es imprescindible, gracias a ella funcionan infinidad de aparatos, máquinas, fábricas,

Más detalles

ELEMENTOS DE CONTROL EN ROBÓTICA

ELEMENTOS DE CONTROL EN ROBÓTICA ELEMENTOS DE CONTROL EN ROBÓTICA 1. INTRODUCCIÓN. 2. ACTUADORES. a) El motor de corriente continua. b) El motor paso-a-paso. 3. ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA. 4. SENSORES INTERNOS. a) Sensores de

Más detalles

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... CALIFICACIÓN: 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO El circuito eléctrico es la unión de varios aparatos por los que se mueven los electrones, este

Más detalles

Universitat de València

Universitat de València Automatismos eléctricos Circuito de Mando: representa el circuito auxiliar de control. Compuesto de : Contactos auxiliares de mando y protección Circuitos y componentes de regulación y control Equipos

Más detalles

TEMA 9. INTRODUCCIÓN. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

TEMA 9. INTRODUCCIÓN. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS TEMA 9. INTRODUCCIÓN. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Definiciones y Conceptos Básicos Esquema general de un sistema automatizado Sistemas de control secuencial Tecnologías para la Automatización: automatismos

Más detalles

Introducción a la Automatización Industrial

Introducción a la Automatización Industrial a la Automatización Industrial UPCO ICAI Departamento de Eletrónica y Automática 1 Qué es automatizar? PLANTA Agitador Conseguir que la PLANTA funcione de forma automática Reactivo ácido Reactivo alcalino

Más detalles

PREGUNTAS DE EXÁMENES DE TECNOLOGÍA DE 3º DE ESO CURSO

PREGUNTAS DE EXÁMENES DE TECNOLOGÍA DE 3º DE ESO CURSO PREGUNTAS DE EXÁMENES DE TECNOLOGÍA DE 3º DE ESO CURSO 2005-06 Tema 4 Producción y distribución de energía 1. Dibuja el esquema de una central térmica de combustión y explica su funcionamiento. Ventajas

Más detalles

TEMA ELECTRÓNICA 3º ESO TECNOLOGÍA curso 14-15

TEMA ELECTRÓNICA 3º ESO TECNOLOGÍA curso 14-15 3º ESO Tecnologías Tema Electrónica sencilla v.2 2014-15 página 1 de 12 TEMA ELECTRÓNICA 3º ESO TECNOLOGÍA curso 14-15 Índice de contenido 1 Electrónica...2 2 Pilas en los circuitos electrónicos...2 3

Más detalles

RESUMEN TEMA 12: SISTEMAS AUTOMÁTICOS Y DE CONTROL

RESUMEN TEMA 12: SISTEMAS AUTOMÁTICOS Y DE CONTROL RESUMEN TEMA 12: SISTEMAS AUTOMÁTICOS Y DE CONTROL 1.-INTRODUCCIÓN: Un sistema de control es un conjunto de componentes físicos conectados o relacionados entre sí, de manera que regulen o dirijan una acción

Más detalles

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO ANTOFAGASTA FONO FAX:

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO ANTOFAGASTA FONO FAX: Profesor Sergio Arvigo Bascur Especialidad ELCA / ELDA Módulo 8 y 9 Aprendizaje Esperado 2. Maneja equipos de control lógico de prestaciones menores, según normativas vigentes y requerimientos de la planta

Más detalles

Cuestionario unidad 2

Cuestionario unidad 2 Cuestionario unidad 2 1. Qué tareas se deben llevar a cabo para el desarrollo de un sistema mecatrónico? Modelado, análisis, diseño integrado, pruebas y mejoras 2. Menciona los elementos claves de los

Más detalles

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo 3. Detector de bucle Dimensiones Referencia de pedido Conexión eléctrica Detector de bucle V CC SL SL Características Sistema de sensores para la detección de vehículos Completa interface de control para

Más detalles

Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC S

Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC S Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC S Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES. OBJETIVOS - Adquirir

Más detalles

Equipos de Automatismo para Maniobra de Motores

Equipos de Automatismo para Maniobra de Motores Tema 8 Equipos de Automatismo para Maniobra de Motores Damián Laloux, 2003 Índice Introducción: motivación y conceptos básicos Elementos de los automatismos Contactor Relé auxiliar Relé térmico Contactos

Más detalles

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA Averigua lo que sabes La corriente eléctrica es: La agitación de los átomos de un objeto. EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA El movimiento ordenado de

Más detalles

TEMA 2: LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS

TEMA 2: LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS TEMA 2: LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS T E C N O L O G Í A - 3 º E S O LA ELECTRICIDAD QUÉ ES LA ELECTRICIDAD? CORRIENTE ELÉCTRICA La corriente eléctrica es el desplazamiento de los electrones por el interior

Más detalles

SENSORES DE POSICIÓN. M.I Aurelio Hernández Rodríguez

SENSORES DE POSICIÓN. M.I Aurelio Hernández Rodríguez SENSORES DE POSICIÓN M.I Aurelio Hernández Rodríguez Los sensores son los sentidos de las máquinas. Algunos sensores reconocen metales, otros reaccionan al calor, al movimiento, A la luz o a los campos

Más detalles

PRINCIPIOS DE SERVOSISTEMAS

PRINCIPIOS DE SERVOSISTEMAS PRINCIPIOS DE SERVOSISTEMAS Hoy en día los sistemas de control constituyen la base de todo proceso industrial y automatización en general, siendo su finalidad proporcionar una respuesta adecuada a un estímulo

Más detalles

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Fax: 956 922 482 Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos

Más detalles

PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ANUAL/TRIMESTRAL

PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ANUAL/TRIMESTRAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS CENTRO EDUCATIVO: I.P.T. de Veraguas. PLANEAMIENTO DIDÁCTICO ANUAL/TRIMESTRAL ASIGNATURA: Máquinas Eléctricas (Taller V). DOCENTE: JORGE L, PATIÑO

Más detalles

Tema 1. Introducción al control industrial

Tema 1. Introducción al control industrial AUTOMÁTICA INDUSTRIAL I. 3º ITI ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Tema. Introducción al control industrial Automática industrial. Introducción a los sistemas de control automático. Definiciones, ejemplos. Historia

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CLASE N 7 Fecha: Quito, 27 de abril del 2015 RELÉS DE TIEMPO En general, un relé de tiempo en un dispositivo capaz de cerrar o abrir sus contactos de salida, luego de transcurrido un determinado tiempo

Más detalles

Olimpíada Nacional de Electromecánica Instancia NACIONAL / CERTAMEN TEMÁTICAS-FORMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Olimpíada Nacional de Electromecánica Instancia NACIONAL / CERTAMEN TEMÁTICAS-FORMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN I. Temáticas referidas a los ensayos de equipos mecánicos II. Temáticas relacionadas con el mantenimiento de equipos electroneumáticos I.1. Máquinas térmicas. Generadores de vapor. Turbinas de vapor. Turbinas

Más detalles

CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES PRUEBA SEPTIEMBRE 2017

CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES PRUEBA SEPTIEMBRE 2017 CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES PRUEBA SEPTIEMBRE 2017 Dpto. de Tecnología CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES TECNOLOGÍA 1º ESO UNIDAD N.º 1 LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ( C1, C4 ) 1. Reconocimiento de

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN CON PLCS

AUTOMATIZACIÓN CON PLCS Automatización Industrial Automatización; del griego antiguo: guiado por uno mismo: es el uso de sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias y/o procesos industriales substituyendo a

Más detalles

Automatización Industrial 1/5

Automatización Industrial 1/5 Automatización Industrial 1/5 Automatización Industrial Boletín de Problemas nº 2 1.- Utilice el lenguaje Kop para diseñar un mando automático que controle el vaivén de una cepilladora. El mando debe cumplir:

Más detalles

1.- Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé térmico.

1.- Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé térmico. Curso: 1 - Prueba: 1 - Fecha 15/2/2010 Cuestionario 5 Pag 1 de 23 1.- Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé térmico. 2.- Di lo que significa cada uno de los

Más detalles

F.R.H. DEPARTAMENTO MECÁNICA

F.R.H. DEPARTAMENTO MECÁNICA PARTE 1. ÁLGEBRA DE BOOLE. FUNCIONES LÓGICAS. DIAGRAMAS DE KARNAUGH. 1.1. Diseñar el circuito lógico, por minitérminos y simplificado por Karnaugh, de la siguiente tabla de verdad: 1.2. Para el circuito

Más detalles

FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA DE ING. ELECTRÓNICA. Arrancador por anillos rozantes. Pérez Castilla Raúl Ricardo

FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA DE ING. ELECTRÓNICA. Arrancador por anillos rozantes. Pérez Castilla Raúl Ricardo AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA DE ING. ELECTRÓNICA TEMA : ALUMNO : Arrancador por anillos rozantes Pérez Castilla

Más detalles