GRUPO DE TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO DE TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE"

Transcripción

1 GRUPO DE TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE Acta de la 14ª reunión Jueves 1 de julio de 2010 El pasado 1 de julio se celebró la décimocuarta reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente de AEE con el siguiente orden del día: 1º) Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior 2º) Propuesta de incorporaciones y modificaciones por parte de Liquen tras analizar los comentarios recibidos por el GT al Estudio del impacto de la energía eólica en la avifauna y los quirópteros 3º) Discusión y aprobación de la Propuesta de Liquen 4º) Aprobación del Estudio 5º) Discusión sobre el Plan de Comunicación del Estudio. Aprobación de líneas directrices para su elaboración y borrador de cronograma para su puesta en marcha. 6º) Otros temas La reunión comenzó con la explicación por parte de Liquen de la propuesta de incorporaciones y modificaciones tras analizar los comentarios recibidos por el GT al Estudio del impacto de la energía eólica en la avifauna y los quirópteros. Tras revisar las propuestas del GT, se dio por cerrado el estudio, y el siguiente paso será revisar las correcciones. A partir de ahí se dará la verificación final y aprobación. Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas de AEE, indicó que las conclusiones del estudio han de poner en contexto los problemas con los que cuenta actualmente el impacto de la eólica en la avifauna, así como reflejar la preocupación proactiva del sector por este problema y de tener controlada la situación mostrando que como tecnología no es una amenaza y que los impactos son a nivel local. Próximos pasos a seguir

2 - Liquen elaborará unos resúmenes al final de cada capítulo, así como las conclusiones del estudio. Las enviará hacia el 12 de Julio - Asimismo ha de enviar 2 tablas que han de ser verificadas por el GT - Se decidió celebrar una última reunión antes de las vacaciones de verano (15 de julio) para verificar que todas las conclusiones estuvieran correctas y elaborar el resumen ejecutivo + Pan de Comunicación. Por parte de los miembros del GT realizaron los siguientes comentarios al respecto: Pablo Troya de CH2M Hill Consideró que el estudio es muy denso pero respecto a las conclusiones hace falta que sean objetivos en cada capítulo. Es decir, propone añadir como un resumen al final de cada capítulo para destacar resultados. Le gustaría extraer la conclusión al finalizar de leer el estudio de si hay alguna especie de ave afectada y en peligro de colisión con aerogeneradores. Liquen consideró que el problema no es tanto del estudio, sino de los datos poblacionales existentes. A nivel local tienen afección en especies menores. La publicación del estudio no ha de suponer una respuesta a las críticas como sector amenazado, sino como un primer paso de un plan de acción de AEE para conocer la situación actual Alfredo Cardo de GAMESA Hay que diferenciar quién va a recibir esta información ya que se trata de un estudio muy denso y muchas personas no se lo leerán. Por ello se ha de crear un resumen ejecutivo y difundirlo a distintos grupos. Segmentar la información. Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas de AEE Heikki Willstedt indicó que se elaborará una nota de prensa para el público general y un resumen ejecutivo para las empresas Pregunta la opinión de los miembros sobre la posibilidad de consultar a SEO para recibir input del estudio, pidiéndoles confidencialidad. Algunos miembros del GT les parece peligrosa esta idea. María Segui de IBERDROLA Propone crear un balance entre puntos positivos y negativos. Los aspectos negativos han de ir en relación con el plan de acción futuro Qué podemos hacer para mitigar estos puntos negativos a medio plazo?

3 Se ha de mostrar una buena predisposición para atacar los puntos negativos en un Plan de Acción. - La propuesta inicial de resumen ejecutivo del estudio será elaborada por Liquen. - El Plan de Comunicación será elaborado por AEE y lo difundirá entre los socios para su aprobación, antes de lanzarse en septiembre. - Los miembros del GT valoran convocar a las organizaciones ecologistas y grupos afectados para la presentación del estudio. Sonia Franco, directora de comunicación de AEE, preguntó cuáles eran los principales riesgos del estudio. Según Berta Tomé de WPD Development Renovables los datos son estimaciones y nos pueden atacar por ahí. Nuestro arma es lavar la imagen de los promotores y hacer un plan de acción para, entre otras cosas, mejorar planes de vigilancia, etc. Heikki Willstedt indicó el pequeño número de países que han elaborado un estudio de estilo y valoró el esfuerzo considerable realizado. Según Pablo Troya de CH2M Hill hay dos posibles riesgos: somos un sector como el menos indicado para elaborar este estudio, y que en ciertos grupos ecologistas este informe se sienta como un ataque. Emilio Guijarro de ECyR opinó que el principal riesgo es que puedan usar en nuestra contra partes del estudio que nosotros no nos hayamos dado cuenta que nos pueden atacar por ahí. Emilio se preguntó si hemos hecho un check-out del estudio para que no nos puedan atacar por alguna parte. Liquen indicó que los resultados son coherentes y que la metodología usada no es estándar. Heikki Willstedt apuntó que hay datos absolutos en el estudio y añadió que cuando se quiere manipular este tipo de datos se suelen utilizar fórmulas burdas. Este riesgo existe pero, con este tipo de metodología, nadie que quiera extrapolar los datos se va a meter con esta metodología complicada. Se debería de buscar apoyo en la rama científica, estadística o matemática. Pablo Troya indicó que ahora mismo existía miedo a la puesta en escena pero que hay que salvarlo. Heikki Willstedt dijo que se tomarán medidas con el plan de acción. Sonia Franco preguntó quién puede dar problemas con el informe a lo que Liquen respondió que pueden atacarnos diciendo que los promotores ocultan información. Pablo Troya aconsejó que se realizara una lista de posibles preguntas para preparar un argumentario. Heikki Willstedt añadió que la solidez del informe es importante y se llega a un buen nivel de detalle en comparación con otros informes que ha leído. Asimismo, opinó que sería conveniente

4 traducir el resumen ejecutivo para mandarlo a EWEA para que ellos trabajaran con él desde su departamento de política estratégica. Emilio Guijarro indicó que nos puede pasar que nos endurezcan los planes de vigilancia y opina que en el resumen ejecutivo hay que destacar no sólo los puntos negativos sino otros que también afectan al sector y son responsabilidad de otros, como por ejemplo la Administración. María Segui comentó que no se echar toda la culpa al sector eólico. Aconsejó que cuando haya discusión que se deben repartir las cargas, que pidan este tipo de estudio a otros sectores. Heikki Willstedt opinó que se deberían añadir en el resumen ejecutivo las innovaciones disponibles para evitar la mortalidad de aves en parques eólicos. Como ejemplos de buenas prácticas. Se decidió que la próxima reunión tendría lugar el 15 de julio a las 11 horas con los siguientes temas a tratar: Presentación de los cambios aprobados en el estudio Borrador del Plan de Comunicación basado en acciones - Plan de Acción con partes positivas y negativas - Resumen ejecutivo El 12 de Julio recibiremos el resumen y las conclusiones elaborados por Liquen En la próxima reunión se podrá hacer una propuesta de cronograma para marcar la fecha tope de presentación del estudio. Además se decidirá si habrá reuniones con otras organizaciones ecologistas y stakeholders (incluirlo en cronograma y Plan de Comunicación). También se tratarán las próximas acciones del GT a partir del mes de octubre. julio: Representantes de empresas asociadas a AEE que asistieron a la reunión del 1 de Rosa Loras Berta Tomé Alfredo Cardo Pérez Pablo Troya Maria Segui Triay Montserrat Talavera Villa CAPITAL ENERGY WPD Development Renovables Gamesa Energía CH2M HILL IBERDROLA RENOVABLES ENERFIN

5 Patricia Grande Rojo Emilio Guijarro Romero Agustín Riopérez Heikki Willstedt Mar Morante Sonia Franco Ángeles Mora Emilien Simonot E.ON Renovables ECyR LIQUEN Director de Políticas Energéticas AEE Departamento de Comunicación AEE Directora de Comunicación de AEE Dirección Técnica de AEE Dirección Técnica de AEE

IMPACTO DE LOS PARQUES EÓLICOS SOBRE LA AVIFAUNA

IMPACTO DE LOS PARQUES EÓLICOS SOBRE LA AVIFAUNA IMPACTO DE LOS PARQUES EÓLICOS SOBRE LA AVIFAUNA GRAVEDAD DEL PROBLEMA -Su impacto se estudia más que el de ninguna otra infraestructura.(carreteras y tendidos más peligrosos) -Según algunos estudios,

Más detalles

La potencia eólica aumentó en 175 MW en 2013, el menor ritmo de crecimiento en 16 años

La potencia eólica aumentó en 175 MW en 2013, el menor ritmo de crecimiento en 16 años NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA La potencia eólica aumentó en 175 MW en 2013, el menor ritmo de crecimiento en 16 años Un total de 928 MW autorizados por el Gobierno han renunciado a ser instalados como

Más detalles

La potencia eólica aumentó en 175 MW en 2013, el menor ritmo de crecimiento en 16 años

La potencia eólica aumentó en 175 MW en 2013, el menor ritmo de crecimiento en 16 años NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA La potencia eólica aumentó en 175 MW en 2013, el menor ritmo de crecimiento en 16 años Un total de 928 MW autorizados por el Gobierno han renunciado a ser instalados como

Más detalles

1. LA CNE ANTICIPA A AEE LAS NUEVAS NORMAS DE LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS

1. LA CNE ANTICIPA A AEE LAS NUEVAS NORMAS DE LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS BOLETÍN DE INFORMACIÓN SEMANAL Viernes 10 de octubre 2008 SUMARIO: 1. La CNE anticipa a AEE las nuevas normas de liquidación de las primas / 2. Informe mensual previsión de los precios del mercado diario

Más detalles

La eólica instaló en España MW en 2009 pero este año se reducirán a cerca de MW

La eólica instaló en España MW en 2009 pero este año se reducirán a cerca de MW NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA La eólica instaló en España 2.459 MW en 2009 pero este año se reducirán a cerca de 1.000 MW Los efectos de la paralización por el Registro de Pre Asignación, que ya se notaron

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE PRECIOS DE MERCADO

GRUPO DE TRABAJO DE PRECIOS DE MERCADO GRUPO DE TRABAJO DE PRECIOS DE MERCADO ACTA DE LA REUNIÓN Jueves, 11 de octubre de 2012 Reunión del Grupo de Trabajo de Precios de AEE con el siguiente orden del día: 1. Lectura y aprobación del acta de

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE EÓLICO DE OIZ AÑO

INFORME DE SITUACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE EÓLICO DE OIZ AÑO onsultores en Medio Ambiente S.L Grupo Añorga Txiki 13-bis-Oficina A 20.018-Donostia-San Sebastián tlf y Fax: 943 29 73 42 arconsultoresma@gmail.com INFORME DE SITUACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE EÓLICO DE

Más detalles

REUNIÓN DEL S.G.T. de Mantenimiento de Palas ACTA

REUNIÓN DEL S.G.T. de Mantenimiento de Palas ACTA REUNIÓN DEL S.G.T. de Mantenimiento de Palas ACTA Lugar: Oficinas de AEE, C/ Serrano 143, 28006 Madrid Fecha: 12/07/2010 11:00 a 13:00 Documentación adjunta: - Mantenimiento Preventivo Basado en la Condición:

Más detalles

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines STM PARA DECISIÓN TERCER

Más detalles

1. EL MARTES 16 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRARÁ LA PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE DE AEE

1. EL MARTES 16 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRARÁ LA PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE DE AEE BOLETÍN DE INFORMACIÓN SEMANAL Viernes 18 julio 2008 SUMARIO: 1. El 16 de septiembre se celebrará la primera reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente de AEE / 2. Próxima reunión del Comité Jurídico

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN CNO

CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN CNO CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN CNO ACUERDO No. XXX XXX de agosto de XXX Por el cual se crea un protocolo para la verificación y medición de la serie histórica de velocidades de viento y el rango de operación

Más detalles

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m² 1 10º 2º 3º Primera 63,70m² 73,99m² 6,27m² 92,94m² Primera 10º 60,47m² 70,39m² 9,19m² 87,65m² Primera 1 66,80m² 78,63m² 8,06m² 95,72m² Primera 2º 51,36m² 60,38m² 7,10m² 78,14m² Primera 3º 51,36m² 60,20m²

Más detalles

Protocolo de la Comparación DM-LVD-02 Calibración de Densímetros de Vidrio:

Protocolo de la Comparación DM-LVD-02 Calibración de Densímetros de Vidrio: Protocolo de la Comparación DM-LVD-02 Calibración de Densímetros de Vidrio: Un densímetro de 650 g/dm 3 a 700 g/dm 3 Un densímetro de 1000 g/dm 3 a 1050 g/dm 3 Un densímetro de 1900 g/dm 3 a 2000 g/dm

Más detalles

El sector eólico instaló en España MW en 2010, lo que representa el menor crecimiento en siete años

El sector eólico instaló en España MW en 2010, lo que representa el menor crecimiento en siete años SUMARIO El precio medio del mercado se ha situado en 37,01 / MWh en 2010 Pág. 4 21 de enero de 2011 Boletín Interno de Información Semanal El sector eólico instaló en España 1.516 MW en 2010, lo que representa

Más detalles

ACTA REUNIÓN No. 192

ACTA REUNIÓN No. 192 Reunión 192 1 Lugar: Oficinas de ISA Bogotá Fecha: Septiembre 5 de 2012, 9:00 a.m. ASISTENTES Representantes Invitados ACTA REUNIÓN No. 192 Germania Cortés CETSA Principal Ana María Castrillón CHEC Principal

Más detalles

Industria Eólica: nuevos horizontes, nuevos retos

Industria Eólica: nuevos horizontes, nuevos retos III CONFERENCIA AEE 14 y 15 de noviembre Industria Eólica: nuevos horizontes, nuevos retos Casino de Madrid c/ Alcalá 15 Patrocinado por: Programa Miércoles 14 de noviembre Mañana 09h 00 BIENVENIDA Juan

Más detalles

Director General de Medio Ambiente y Agua, Andrés Eciolaza Carballo,

Director General de Medio Ambiente y Agua, Andrés Eciolaza Carballo, GURELUR Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural-, con CIF G 31300056, ante el Director General de Medio Ambiente y Agua, Andrés Eciolaza Carballo, y en relación con la Resolución 94E/2014, de

Más detalles

GT DE MANTENIMIENTO DE AEE ACTA DE LA REUNIÓN

GT DE MANTENIMIENTO DE AEE ACTA DE LA REUNIÓN GT DE MANTENIMIENTO DE AEE ACTA DE LA REUNIÓN Fecha: Martes 8 de marzo de 2011 Hora De 11:00 a 14:00 Lugar Oficinas de AEE Calle Serrano 143, Madrid ORDEN DEL DÍA: 1- Aprobación del acta de la reunión

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Acta Reunión N 1-2015 Lugar: Salón de Reunión del Tribunal Electoral, Área de Cartografía. Fecha: Jueves, 8 de enero de 2015.

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ACTA DE LA SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL ACTA DE LA SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL En la Ciudad de México, D. F., siendo las 14:40 horas del día 07 de marzo de 2008, en las instalaciones

Más detalles

CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN DE EX ALUMNOS DE LA ESCUELA MILITAR

CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN DE EX ALUMNOS DE LA ESCUELA MILITAR CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN DE EX ALUMNOS DE LA ESCUELA MILITAR En Santiago de Chile, a las 18:15 horas del día 05 de febrero de 2014, en la sala Sotomayor de la Escuela Militar,

Más detalles

Macroeconomía: Economía Cerrada

Macroeconomía: Economía Cerrada Macroeconomía: Economía Cerrada Grado en Administración y Dirección de Empresas Prof. Ainhoa Herrarte Sánchez Grupo 127 Curso 2017-2018 Datos básicos del profesor AINHOA HERRARTE Dpto. de Análisis Económico:

Más detalles

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PLANIFICACIÓN Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN...

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PLANIFICACIÓN Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN... PLANIFICACIÓN Página 1 de 9 INDICE 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 3.1. Procesos relacionados...3 4. DEFINICIONES... 4 5. RESPONSABILIDADES... 4 6. DESARROLLO...

Más detalles

Acta de Sesión Extraordinaria No. O de la 03 Comisión Distrital de Vigilancia de fecha 7 de diciembre de 2009

Acta de Sesión Extraordinaria No. O de la 03 Comisión Distrital de Vigilancia de fecha 7 de diciembre de 2009 Acta de Sesión Extraordinaria No. O-009-2009 de la 03 Comisión Distrital de Vigilancia de fecha 7 de diciembre de 2009 En la ciudad de Actopan, Hidalgo, siendo las 9 horas con 25 minutos del día lunes

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE <<ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE <<ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA Acta nº 54 Junta Directiva ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE (Inscrita en el Registro Mercantil de Asociaciones nº 170.581, Sección 1ª), CELEBRADA EL DIA 28

Más detalles

GUIA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN

GUIA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN GUIA METODOLÓGICA PARA LA 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN PRESENTACIÓN La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña en su fortalecimiento

Más detalles

España alcanza MW de potencia eólica instalada

España alcanza MW de potencia eólica instalada España alcanza 11.615 MW de potencia eólica instalada El sector advierte que si se mantiene el ritmo actual de 1.500 MW anuales no se alcanzarán los objetivos previstos por el Gobierno de 20.155 MW en

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS DEL PO 12

PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS DEL PO 12 PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS DEL PO 12.3 SOBRE LA RESPUESTA DE LAS INSTALACIONES EÓLICAS ANTE HUECOS DE TENSIÓN COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN (CTV) REGLAMENTO

Más detalles

INVESTIGACION DE OPERACIONES

INVESTIGACION DE OPERACIONES Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento: INVESTIGACION DE OPERACIONES DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA La Investigación de Operaciones es una de las áreas de conocimiento

Más detalles

Acta Comisión de Calidad

Acta Comisión de Calidad Acta de la sesión celebrada por la Comisión de Garantía de (CGC) de la Facultad de Ciencias Económicas y el día 21 de marzo de 2013 D. Luis Herrera Dña. Rosa Clemente Dña. Stella Salvatierra D. Javier

Más detalles

Informe Anual de Trabajo 2013 Comisión Intersecretarial de Cambio Climático

Informe Anual de Trabajo 2013 Comisión Intersecretarial de Cambio Climático Informe Anual de Trabajo 2 Actividad Responsable Involucrados Actividad I.1 Realización del Taller de coordinación de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático Actividad I.2 Elaboración del Programa

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 3/16 DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de marzo de 2016

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 3/16 DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de marzo de 2016 SRES. ASISTENTES: ACTA LA SESIÓN ORDINARIA 3/16 L CONSEJO PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de marzo de 2016 VICEPRESINTE D. JULIO FERNÁNZ PIQUERAS REPRESENTANTES JUNTAS Por la Junta de Barrio de Alborgí D. LEANDRO

Más detalles

PC01. DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA DE LOS CENTROS

PC01. DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA DE LOS CENTROS Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

1. LA CNE ENVÍA A AEE LAS NUEVAS NORMAS DE LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS PARA REALIZAR OBSERVACIONES

1. LA CNE ENVÍA A AEE LAS NUEVAS NORMAS DE LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS PARA REALIZAR OBSERVACIONES BOLETÍN DE INFORMACIÓN SEMANAL Viernes 17 de octubre 2008 SUMARIO: 1. La CNE envía a AEE las nuevas normas de liquidación de las primas para realizar observaciones / 2. Puntualización de AEE ante la nota

Más detalles

Lectura matemática. Interpretar el enunciado de los problemas. Propuesta de actividad para primer ciclo de Educación primaria

Lectura matemática. Interpretar el enunciado de los problemas. Propuesta de actividad para primer ciclo de Educación primaria Lectura matemática. Interpretar el enunciado de los problemas. Propuesta de actividad para primer ciclo de Educación primaria Etapa/curso Área/ materia Destrezas Temporalización 1er ciclo de Educación

Más detalles

Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria

Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria 2012-2014 Los titulares de los Proyectos PIP de la Convocatoria 2012-2014 deberán presentar el Informe de resultados de

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1 Sesión No. 11 Nombre: El muestreo y la capacitación de entrevistadores. Tercera parte Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, los estudiantes

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Friday, 22 January 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 3 Procesos Revisión del intento 2 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Mostrar una página cada vez Finalizar

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN LIBRE DE ECONOMÍA DEL DÍA 10 DE

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN LIBRE DE ECONOMÍA DEL DÍA 10 DE Asistentes: Máximo Camacho Carmen Díaz José García-Quevedo Mª Dolores Garza Rafael Llorca Federico Pablo María Asunción Prats Francisco Javier Sáez Hipólito Simón Mercedes Teruel Excusan asistencia: Emilio

Más detalles

Protocolo de la Comparación DM-LVD-01 Calibración de Material Volumétrico de Vidrio:

Protocolo de la Comparación DM-LVD-01 Calibración de Material Volumétrico de Vidrio: Protocolo de la Comparación DM-LVD-01 Calibración de Material Volumétrico de Vidrio: Una pipeta de 1 ml Una bureta de 10 ml Un picnómetro de 50 ml Un matraz de 2000 ml Marzo de 2016 DM-LVD-01 Pág. 2 de

Más detalles

REUNIÓN DE FABRICANTES - 16/11/2010 ACTA DE LA REUNIÓN

REUNIÓN DE FABRICANTES - 16/11/2010 ACTA DE LA REUNIÓN REUNIÓN DE FABRICANTES - 16/11/2010 ACTA DE LA REUNIÓN Nota: Se adjunta la presentación utilizada durante la reunión. ORDEN DEL DÍA 1. Aprobación de la nota de la reunión anterior. 2. Seguimiento de las

Más detalles

PROYECTO DE CALENDARIO DE LOS TRABAJOS DE LA COMISION DEL PROGRAMA V (SALA XI)

PROYECTO DE CALENDARIO DE LOS TRABAJOS DE LA COMISION DEL PROGRAMA V (SALA XI) Conférence générale Vingt-neuvième session Commission V 8W\WKINP\I] UM\DWKW\ZE] /GIOZIQP OWG]QI] FWFFE] 5MYEFFE] V com V Paris 1997 General Conference Twenty-ninth Session Commission V Conferencia General

Más detalles

Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS)

Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS) Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS) División Eficiencia Energética Marcelo Padilla V. División Eficiencia Energética Ministerio de Energía 11 de septiembre de 2012 Contenido Antecedentes

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Tras establecerse en el año 2006 el primer marco normativo de control interno para toda la Administración Pública Federal, surgió la necesidad de establecer un mecanismo que vinculara la

Más detalles

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Carlos Rodríguez-Quiroga Secretario del Consejo Ignacio Martín Presidente Ejecutivo un año histórico para Gamesa 2016, un año histórico para Gamesa Fundación de Gamesa

Más detalles

ISO 50001: Copyright Bureau Veritas

ISO 50001: Copyright Bureau Veritas Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001:2011 Introducción Reglas de cortesía Instalaciones Normas de seguridad y vías de evacuación Teléfonos móviles Horarios Sistemas de Gestión de Calidad Norma ISO

Más detalles

Descarga, análisis y generación de informes de datos sobre calidad eléctrica

Descarga, análisis y generación de informes de datos sobre calidad eléctrica NOTA DE APLICACIÓN Descarga, análisis y generación de informes de datos sobre calidad eléctrica Para entender los problemas de consumo de energía o calidad eléctrica de las instalaciones se necesitan datos.

Más detalles

Bilbao Marine Energy Week

Bilbao Marine Energy Week Bilbao 27/31 MARZO 2017 www.bilbaomarinenergy.com Bilbao Marine Energy Week El mayor evento de las energías renovables marinas del sur de Europa en el marco de World Maritime Week Conferencias // Reuniones

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA DEL PROGRAMA DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL PICO DE ORIZABA. Informe Final

CONSULTA PÚBLICA DEL PROGRAMA DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL PICO DE ORIZABA. Informe Final CONSULTA PÚBLICA DEL PROGRAMA DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL PICO DE ORIZABA Sector Social. Comunidad de San Miguel Zoapan, Tlachichuca, Pue. Informe Final CONVENIO No-CONANP/DR07/30/PN02/PROMAANP/01/12

Más detalles

Manual de Procesos y Procedimientos del SGIC

Manual de Procesos y Procedimientos del SGIC Página 1 de 11 1. OBJETO... 2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 3.1. Procesos relacionados... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. RESPONSABILIDADES... 3 6. DESARROLLO... 4 6.1 Elaboración

Más detalles

Figura 2: Talleres de Colombia por género. Figura 1: Talleres de Colombia por tipo de asistente

Figura 2: Talleres de Colombia por género. Figura 1: Talleres de Colombia por tipo de asistente CONSULTAS DE BID INVEST EN RELACIÓN CON EL BORRADOR DE LA POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: REUNIONES EN COLOMBIA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018 RESUMEN DE LOS COMENTARIOS DE LOS ACTORES SOCIALES I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE EÓLICO DE BADAIA AÑO

INFORME DE SITUACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE EÓLICO DE BADAIA AÑO onsultores en Medio Ambiente S.L Grupo Añorga Txiki 13-bis-Oficina A 20.018-Donostia-San Sebastián tlf y Fax: 943 29 73 42 arconsultoresma@gmail.com INFORME DE SITUACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE EÓLICO DE

Más detalles

RESÚMENES DE LAS ACTAS CONSEJO DE COORDINACIÓN DE CURSO CURSO

RESÚMENES DE LAS ACTAS CONSEJO DE COORDINACIÓN DE CURSO CURSO UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Facultad de Psicología Decanato CONSEJO DE COORDINACIÓN DE CURSO Facultad de Psicología Universidad de Málaga PSICOLOGÍA PRIMER SEMESTRE RESÚMENES DE LAS ACTAS CONSEJO DE COORDINACIÓN

Más detalles

MANUAL DE CORRESPONDENCIA CAPÍTULO 4 DIRECTRICES DEL ADMINISTRADOR

MANUAL DE CORRESPONDENCIA CAPÍTULO 4 DIRECTRICES DEL ADMINISTRADOR MANUAL DE CORRESPONDENCIA CAPÍTULO 4 DIRECTRICES DEL ADMINISTRADOR 1. PROPÓSITO...1 2. RESPONSABILIDAD DEL CUMPLIMIENTO...1 3. FORMULACIÓN Y REDACCIÓN...1 4. FORMATO....1 a. Fecha...1 b. Destinatario...1

Más detalles

ACTA REUNIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA COMISIÓN

ACTA REUNIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA COMISIÓN ACTA REUNIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA COMISIÓN Día: 3 de diciembre de 2015 Hora: 11:00 a.m. Lugar: Oficina de la Comisión de Energía de Puerto Rico, 268 Ave. Muñoz Rivera, World Plaza, Suite 812, San

Más detalles

La potencia eólica aumentó el año pasado en 38 MW, de los que el 84% son coletazos del antiguo Registro de Preasignación

La potencia eólica aumentó el año pasado en 38 MW, de los que el 84% son coletazos del antiguo Registro de Preasignación NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA La potencia eólica aumentó el año pasado en 38 MW, de los que el 84% son coletazos del antiguo Registro de Preasignación Se trata de 32 MW que tenían que estar ya instalados

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación del Reglamento Específico El Reglamento

Más detalles

Acta de la reunión del 30 de junio de 2009 de la Comisión de Garantía de Calidad de la Escuela de Ingenierías Industriales

Acta de la reunión del 30 de junio de 2009 de la Comisión de Garantía de Calidad de la Escuela de Ingenierías Industriales ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL CENTRO Acta de la reunión del 30 de junio de 2009 de la Comisión de Fecha: 30 de junio de 2009 Lugar: Sala de Juntas de la Escuela

Más detalles

Acta de la Reunión de la Comisión Permanente de la CODDIQ

Acta de la Reunión de la Comisión Permanente de la CODDIQ Acta de la Reunión de la Comisión Permanente de la CODDIQ Lugar: Videoconferencia (servidor de la Universidad de Alicante) Día: 18 de abril de 2013 Hora: 16:00 Asistentes: Beatriz Aranda (UHUl) Rafael

Más detalles

COMITÉ TÉCNICO DE VERIFICACIÓN (CTV) Borrador del Acta 5ª de reunión: 01/10/2007

COMITÉ TÉCNICO DE VERIFICACIÓN (CTV) Borrador del Acta 5ª de reunión: 01/10/2007 COMITÉ TÉCNICO DE VERIFICACIÓN (CTV) Borrador del Acta 5ª de reunión: 01/10/2007 Lugar de la reunión: Relación de asistentes: AEE Serrano, 143 28006 Madrid Relación adjunta ORDEN DEL DÍA 1. Aprobación

Más detalles

SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SERVICIOS

SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE SERVICIOS Elaborado por: Técnicos en Estadística de la UTEC Revisado por: Director UTEC Fecha: Diciembre 2010 Revisado por: Director UTEC Fecha:

Más detalles

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A

Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Profesor: Jeannette Ramírez Almazán Materia: Español Grado: 1º. Grupo: A Proyecto Proyecto. Debate Los alumnos elegirán un hecho difundido en diferentes medios de comunicación del cual tengan una opinión

Más detalles

ACCIONES Y PROGRAMAS PREVENTIVOS ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA

ACCIONES Y PROGRAMAS PREVENTIVOS ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA ACCIONES Y PROGRAMAS PREVENTIVOS ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA ÍNDICE - PRESENTACIÓN DE LA aee - MOTIVOS PARA CONSTITUIR UN GRUPO DE TRABAJO DE PRL - CREACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO - ACTIVIDADES - CONCLUSIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ SOCIEDAD ANÓNIMA - UTEPSA - REGLAMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ SOCIEDAD ANÓNIMA - UTEPSA - REGLAMENTO DE AUTOEVALUACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ SOCIEDAD ANÓNIMA - UTEPSA - REGLAMENTO DE AUTOEVALUACIÓN Rector Lic. Msc. Antonio Carvalho Suarez Vicerrector Académico Ing. Msc. Roger Lino Valverde Secretaria

Más detalles

CONTENIDO: Módulo 3 - Aspectos económicos y sociales de la generación de energía

CONTENIDO: Módulo 3 - Aspectos económicos y sociales de la generación de energía CONTENIDO: Módulo 1 - Conceptos de energía y medio ambiente 1.1 - Sistemas termodinámicos 1.2 - Energía y trabajo 1.3 - Recorrido de la energía 1.4 - Principio de funcionamiento de las maquinas térmicas

Más detalles

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/26 PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés Punto 26 del orden del día provisional INFORME DEL CONSEJO EJECUTIVO SOBRE SUS ACTIVIDADES, COMPRENDIDOS SUS MÉTODOS

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Usted se ha identificado como User491 User491 Thursday, 03 March 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 5 Alcance Revisión del intento 2 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Más detalles

ACTA EJECUTIVA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA 40 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO O DE FECHA 06 DE MAYO DE 2008.

ACTA EJECUTIVA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA 40 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO O DE FECHA 06 DE MAYO DE 2008. ACTA EJECUTIVA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA 40 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO O-003-08 DE FECHA 06 DE MAYO DE 2008. EN SAN MIGUEL ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, SIENDO LAS

Más detalles

Instituto Electoral del Estado de México ANEXO DEL ACUERDO No. 20

Instituto Electoral del Estado de México ANEXO DEL ACUERDO No. 20 Instituto Electoral del Estado de México ANEXO DEL ACUERDO No. 20 OBJETO, ATRIBUCIONES Y LINEAMIENTOS LA COMISIÓN DE VIGILANCIA PARA LA ACTUALIZACION, DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y LISTA

Más detalles

Procedimiento para la Definición y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad

Procedimiento para la Definición y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad Procedimiento para la Definición y Revisión de la Política y Objetivos de 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7.

Más detalles

Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo retiro

Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo retiro Signatura: EB 2016/119/R.43 Tema: 24 b) Fecha: 16 de noviembre de 2016 Distribución: Pública Original: Inglés S Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2007/21 Consejo Económico y Social Distr. general 19 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de Estadística 38º período de sesiones 27 de febrero a 2 de marzo de 2007

Más detalles

REFERENCIA A LA NORMA ISO 9001:2008 4.2.4. Hoja de Trámite-Rectorado Secretaría Digital 7 años Eliminación

REFERENCIA A LA NORMA ISO 9001:2008 4.2.4. Hoja de Trámite-Rectorado Secretaría Digital 7 años Eliminación Hoja de Trámite-Rectorado Secretaría Digital 7 años Eliminación Registro de peticiones Secretaría Digital 7 años Eliminación Registro de control de Agenda Secretaría Digital 7 años Eliminación Peticiones

Más detalles

Dirección General de Auditoría

Dirección General de Auditoría Informe AU-IF-FOD-OEA-009-2012 Departamento auditoría DESAF-FODESAF Dirección General de Auditoria Trabajo Comunal Universitario Estructuración en Microsoft Office Project de los estudios de auditoría:

Más detalles

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL En la Ciudad de México, D. F., siendo las 15:00 horas del día 07 de marzo de 2008, en las instalaciones

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: Formular y difundir normas y manuales con base en el entorno tecnológico mundial, para ampliar y actualizar la normativa técnica de la SCT para la infraestructura del transporte.

Más detalles

COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO 4º ESO

COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO 4º ESO COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO 4º ESO Para hacer un buen comentario de texto se requieren tres cosas: 1. Tener unos CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA, es decir, tener una preparación e información sobre los contenidos.

Más detalles

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIOFARMACIA

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIOFARMACIA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIOFARMACIA Acta de la Reunión de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Radiofarmacia, celebrada el 15 de Junio de 2006 Se reúne la Junta Directiva de la Sociedad Española

Más detalles

Figura Seleccionar revisores para segunda ronda de revisión

Figura Seleccionar revisores para segunda ronda de revisión Figura 7.14. Seleccionar revisores para segunda ronda de revisión A continuación, siga las instrucciones previas . Rechazado Al rechazar un artículo el archivo pasa automáticamente de la cola "En

Más detalles

AEROGENERADORES Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD AÉREA

AEROGENERADORES Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD AÉREA Autor: Carlos García Gutiérrez-Marcet AGENCIA ESTATAL DE Dirección de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea Unidad de Servidumbres Aeronáuticas (SSAA) Madrid, 27 de septiembre de 2012 SERVIDUMBRES

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Con el propósito de fortalecer el marco normativo de Control Interno para toda la Administración Pública Federal, se implementó un Modelo Estándar de Control Interno que opere en los niveles

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Friday, 22 January 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 5 Alcance Revisión del intento 1 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Mostrar una página cada vez Finalizar

Más detalles

TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO DEL VALLE DE CHALCO

TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO DEL VALLE DE CHALCO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO DEL VALLE DE CHALCO PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE MEMORIAS DE ESTADÍA PROFESIONAL VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, 11 DE ABRIL DE 2014 Contenido PRESENTACIÓN... 3

Más detalles

RENOVACION DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER

RENOVACION DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER RENOVACION DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN Y LA VISITA Edición Octubre 2016 ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN...3 II.- FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS

Más detalles

ORDEN DEL DIA PROVISIONAL REVISADO DE LA 29ª REUNION DE LA CONFERENCIA GENERAL RESUMEN

ORDEN DEL DIA PROVISIONAL REVISADO DE LA 29ª REUNION DE LA CONFERENCIA GENERAL RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 152ª reunión 152 EX/26 PARIS, 23 de septiembre de 1997 Original: Francés e inglés Punto 7.1. del orden

Más detalles

Geotermia. II Congreso ACLUXEGA: Eficiencia Energética y reactivación económica: geotermia y otras tecnologías

Geotermia. II Congreso ACLUXEGA: Eficiencia Energética y reactivación económica: geotermia y otras tecnologías I Expo Congreso Nacional sobre Geotermia II Congreso ACLUXEGA: Eficiencia Energética y reactivación económica: geotermia y otras 1 ACLUXEGA Razón de ser Asociación Clúster da Xeotermia Galega nace en febrero

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORIA

REGLAS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORIA REGLAS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORIA REGLAS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORIA 2012 FUNDACIÓN MEXICANA PARA LA SALUD A.C. Institución privada al servicio de la comunidad 1 REGLAS DE OPERACIÓN

Más detalles

Guía docente. Presentación del curso...2 Competencias...3 Temario...4

Guía docente. Presentación del curso...2 Competencias...3 Temario...4 Guía docente Presentación del curso...2 Competencias...3 Temario...4 Guía docente Presentación del curso El curso que se presenta está diseñado y escrito para estudiantes con nulo o muy bajo nivel de conocimiento

Más detalles

Ultrafisgon, es una aplicación que permite el control y prevención de legitimación de Capitales para entidades financieras.

Ultrafisgon, es una aplicación que permite el control y prevención de legitimación de Capitales para entidades financieras. ULTRAFISGON ANTI LEGITIMACION DE CAPITALES Ultrafisgon, es una aplicación que permite el control y prevención de legitimación de Capitales para entidades financieras. Este módulo está en permanente monitoreo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para ejecutar la basado en las normas ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 50001 con la finalidad de asegurar su conveniencia, adecuación, eficacia

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO I. Fundamento Legal Apartado B del artículo 26 de la Constitución Política de los

Más detalles

Tratamiento de la Información

Tratamiento de la Información Tratamiento de la Información Las tablas y gráficos son normalmente usados para presentar y dar a conocer información en la prensa y documentos de estudio o trabajo. Asimismo, en División Codelco Norte

Más detalles

AEE intensifica sus gestiones para relanzar la industria eólica e impulsar un nuevo marco

AEE intensifica sus gestiones para relanzar la industria eólica e impulsar un nuevo marco SUMARIO 16.195 MW YA ESTÁN CERTIFICADOS 18 de febrero de 2010 Boletín Interno de Información Semanal AEE RECONOCE LA LABOR DE REE AEE intensifica sus gestiones para relanzar la industria eólica e impulsar

Más detalles

Metodología del Estudio de Clima Organizacional. Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA

Metodología del Estudio de Clima Organizacional. Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA Metodología del Estudio de Clima Organizacional Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA A las relaciones personales Al Ambiente Físico Es la percepción compartida por los miembros

Más detalles

PROCESO DE DISEÑO Y APROBACIÓN DE NUEVOS TÍTULOS DELIMITACIÓN DEL PROCESO

PROCESO DE DISEÑO Y APROBACIÓN DE NUEVOS TÍTULOS DELIMITACIÓN DEL PROCESO PROCESO DE DISEÑO Y APROBACIÓN DE NUEVOS TÍTULOS DELIMITACIÓN DEL PROCESO Este proceso regula la manera en que la Universitat Ramon Llull participa en el diseño y aprobación de las nuevas titulaciones

Más detalles

La eólica instaló MW en España en 2012

La eólica instaló MW en España en 2012 NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA La eólica instaló 1.112 MW en España En 2012 se construyeron los parques de la última fase del Registro de Pre-asignación, así como las instalaciones atrasadas de cupos anteriores

Más detalles

ELABORACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

ELABORACIÓN, REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Índice 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Documentación de referencia/normativa 4. Definiciones 5. Responsabilidades 6. Desarrollo 7. Medida, análisis y mejora continua 8. Relación de formatos asociados

Más detalles

ACTA REUNIÓN No. 205

ACTA REUNIÓN No. 205 Reunión 205 1 Lugar: Oficinas de EPM Medellín Fecha: Junio 25 de 2013, 1:30 p.m. ASISTENTES Representantes Invitados ACTA REUNIÓN No. 205 CETSA Carlos Alonso Osorio CHEC Principal Luis Fernando Serna B.

Más detalles

Informe gestión 2009 y plan de actuación 2010

Informe gestión 2009 y plan de actuación 2010 Departamento de Comunicación Informe gestión 2009 y plan de actuación 2010 Asamblea General Asociación Empresarial Eólica Madrid, 27 de enero de 2010 1. Informe gestión 2009 Índice 2. Prioridades y objetivos

Más detalles

CAPITULO II PLAN DE NEGOCIOS

CAPITULO II PLAN DE NEGOCIOS CAPITULO II PLAN DE NEGOCIOS 2.1 Definiciones y conceptos El valor principal de su plan de negocios será la creación de un proyecto escrito que evalúe todos los aspectos de la factibilidad económica de

Más detalles