Programa de: Código: Plan: Carga horaria: 72 Cuatrimestre: Noveno Carácter: Selectiva Grupo: Tecnologías Aplicadas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de: Código: Plan: Carga horaria: 72 Cuatrimestre: Noveno Carácter: Selectiva Grupo: Tecnologías Aplicadas"

Transcripción

1 Hoja 1 de 5 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Programa de: Código: SISTEMAS ESPACIALES Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica Aeronáutica Departamento: Aeronáutica Plan: Carga horaria: 72 Cuatrimestre: Noveno Carácter: Selectiva Grupo: Tecnologías Aplicadas Puntos: 3 Has. Semanales: 4.5 Año: Quinto Objetivos: Dar al alumno de los últimos años una visión sistémica de los problemas involucrados en el desarrollo de un proyecto espacial Mostrar claramente la relación entre los distintos sistemas constitutivos de una espacionave, indicando el modo de encarar el diseño de los distintos subsistemas. Formar al alumno de manera de facilitar su incorporación a grupos de trabajo dedicados a la IyD y a las aplicaciones industriales en áreas de la especialidad Programa Sintético: Cap. I : Introducción. Cap. II : Tipos de Misiones Espaciales. Cap. III : Conceptos Fundamentales de Astrodinámica. Cap. IV : El Ambiente Espacial. Cap. V : Propulsión. Cap. VI : Configuración y Diseño Estructural. Cap. VII : Sistemas: Determinación y Control de Actitud. Cap. VIII : Sistemas: Control Térmico. Cap. IX : Sistemas: Generación y Acondicionamiento de Potencia. Cap. X : Sistemas: Comunicaciones Cap. XI : Sistemas: Estación de Control Programa Analítico: de foja: 2 a foja 4 Programa Combinado de Examen (si corresponde): N/C Bibliografía : de foja: 4 a foja 4 Correlativas Obligatorias: Teoría del Control, Tecnología Mecánica II Correlativas Aconsejadas: Cálculo Estructural II, Dinámica de los Gases I, Mecánica del Vuelo I Rige: 2008 en adelante Aprobado H.C.D., Resolución: Fecha: Modificado / Anulado/ Sust. HCD Res.: Fecha: El secretario Académico de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC) certifica que el programa está aprobado por la resolución y fecha que antecede. Fecha: / /. Firma: Carece de validez sin la certificación de la Secretaría Académica

2 Sistemas Espaciales Ing. Aeronáutica - Plan Hoja 2 de 2 LINEAMIENTOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO Es indiscutido el grado de penetración que las tecnologías espaciales tienen en la sociedad actual; baste recordar la utilización diaria de satélites en las comunicaciones, meteorología, observación de la Tierra y su atmósfera y en las Ciencias del Universo y de la Tierra en general. También resulta indudable que las tecnologías involucradas en la realización de cualquier proyecto espacial se encuentran dentro del grupo de Tecnologías de Punta, impulsando a otras ramas de la industria hacia estándares tecnológicos más elevados. La Universidad, como usina generadora de conocimientos, no debe estar ausente en esta rama de la Ingeniería, que, aún siendo moderna dentro de las Ingenierías Mecánicas, tiene ya más de medio siglo de vida. Así lo han entendido prácticamente la totalidad de las Universidades de los países desarrollados (o con vocación de tales), incluyendo en las currículas de Ingeniería Aeronáutica la enseñanza de las Tecnologías Espaciales, llegando también algunas a integrar ambas disciplinas (hermanas, por otra parte) en la carrera de Ingeniería Aeroespacial. La asignatura Sistemas Espaciales buscará dar al alumno del último año de la carrera de Ingeniería Aeronáutica una visión sistémica de los problemas involucrados en el desarrollo de un proyecto espacial. El especial énfasis puesto en este carácter sistémico implica que se hará hincapié en los sistemas comunes a estos desarrollos y en mostrar claramente su relación mutua, más que en profundizar los aspectos de cálculo específico de cada uno, lo que es patrimonio de otras materias de la currícula actual. METODOLOGIA DE ENSEÑANZA Las clases se dictan una vez por semana y cada una de ellas comprenderá tres módulos de 1.5 h cada uno. El sistema de enseñanza es de carácter teórico-práctico, con preeminencia del método deductivo al tratar la faz teórica de los temas listados en el programa analítico. En la medida de lo posible, siempre se tratará de lograr que las clases por su contenido y modalidad de dictado, estimulen la participación activa de los alumnos. Con el fin de desarrollar la habilidad para modelar y solucionar problemas, los alumnos dispondrán de un conjunto de ellos, que serán resueltos en clase bajo la tutela del profesor. Sistema de Evaluación El sistema de evaluación y promoción de esta asignatura consta de dos (2) Evaluaciones Parciales obligatorias durante el transcurso del curso y un (1) Trabajo Integrador a realizar durante el curso. El procedimiento a emplear se describe a continuación: 1. Evaluaciones parciales, de carácter Teórico-Práctico. En la parte práctica se calificará la capacidad de resolución de problemas de aplicación, mientras que en la teórica se calificará el grado de comprensión y exposición de los conceptos. La aprobación de la evaluación implica que ambas calificaciones fueron suficientes. A criterio del profesor, los alumnos podrán hacer uso de cualquier bibliografía autorizada por la cátedra 2. Evaluación de Recuperación: Será obligatoria en caso de obtenerse una calificación insuficiente en cualquiera de las evaluaciones parciales y optativa si el cursante desea mejorar su calificación en alguna de ella. No se podrá rendir si el alumno ha sido reprobado en ambas evaluaciones parciales 3. Si luego de la recuperación la calificación de insuficiente persiste, no le será permitido al alumno la regularización de la asignatura. En este caso queda en condición de Libre. 4. El Trabajo Integrador será realizado preferentemente en forma grupal y consistirá en la aplicación en un problema de diseño fijado por la Cátedra de distintos temas desarrollados durante el año. Este será periódicamente supervisado por la Cátedra y deberá ser entregado a la misma en forma de informe (en papel y soporte informático), y ser defendido oralmente por los autores en las fechas de examen o en fecha a determinar entre el grupo de alumnos y la Cátedra, no debiendo superar el turno de exámenes siguiente a la finalización del Curso. 5. Si la calificación promedio de todas las evaluaciones parciales, incluyendo la recuperación, es igual o superior a siete (7) y el Trabajo Integrador es aprobado en su defensa el alumno queda en condición de Aprobado. Su nota será el promedio entre las notas de las evaluaciones parciales y la obtenida en la defensa del Trabajo Integrador. 6. Si la calificación promedio de todas las evaluaciones parciales, incluyendo la recuperación, es igual o superior a cuatro (4) e inferior a siete (7) el alumno quedará en condición de Regular. Para la aprobación de la materia el alumno deberá rendir un coloquio teórico-práctico en forma previa a la defensa del Trabajo Integrador. Aprobados éstos el alumno queda en condición de Aprobado. Su nota será el promedio entre las notas de las evaluaciones parciales, la del coloquio y la obtenida en la defensa del Trabajo Integrador. 7. Se establecen como requisitos de regularidad la asistencia al 80% de las clases teórico-prácticas y la aprobación de las evaluaciones parciales obligatorias. 8. Quienes no aprueben ambos parciales (con su recuperatorio, de ser necesario)serán considerados alumnos libres para todos los exámenes posteriores. Los aplazos obtenidos en estos exámenes serán registrados por la Cátedra y en el legajo del alumno.

3 Sistemas Espaciales Ing. Aeronáutica - Plan Hoja 3 de 3 CONTENIDOS TEMÁTICOS Por capítulo Cap. I. Introducción Historia del Vuelo Espacial El Punto de Vista del Ingeniero de Sistema Requerimientos y Compromisos Cap. II. Tipos de Misiones Espaciales Misiones Típicas: Observación, Comunicaciones, Científicas, Exploratorias Las órbitas terrestres: LEO, GTO, GEO, Molnya Las Misiones Interplanetarias Cap. III. Conceptos Fundamentales de Astrodinámica Fundamentos de Mecánica Orbital Maniobras Orbitales Básicas: Transferencia orbital, Cambio de Plano, Rendez-vous Perturbaciones a la órbita Trayectorias Interplanetarias Cap. IV. El Ambiente Espacial Distintos Ambientes: Prelanzamiento, Vuelo Propulsado, Vuelo Espacial Solicitaciones Ambientales: Térmicas, Dinámicas, Electromagnéticas Efectos del Ambiente Espacial en los Materiales Cap. V. Propulsión Fundamentos de la Propulsión por Cohete. La Ecuación de Propulsión. Etapas Funciones: Sondas - Lanzadores - Etapas Superiores - Control de Órbita Soluciones de Diseño de Cohetes Principios Alternativos de Propulsión: SSTO - TSTO - Propulsión Eléctrica - Conceptos Avanzados Cap. VI. Configuración y Diseño Estructural Filosofía de Diseño Materiales de Uso Espacial Solicitaciones Estructurales Diseño Detallado: Modelado, Simulación Teórica, Ensayos de Desarrollo Grandes Estructuras Cap. VII. Sistemas: Determinación y Control de Actitud Conceptos Básicos. Revisión de Dinámica del Cuerpo Rígido Adquisición y Determinación de la Actitud. Referencias. Sensores Modos de Control. La Respuesta Dinámica Actuadores Cap. VIII. Sistemas: Control Térmico Ambiente Térmico. Radiación y Conducción Balance Térmico Diseño Térmico. Sistemas Pasivos y Activos Ensayos Térmicos. Simulación del Ambiente Espacial Cap. IX. Sistemas: Generación y Acondicionamiento de Potencia Perfiles Típicos de Consumo y Obtención de Energía. Elementos del Sistema de Potencia Generación de Potencia Eléctrica. Paneles Solares. Generación Química. Energia Nuclear Almacenamiento de Energía: Baterías Acondicionamiento y Entrega de Energía Cap. X. Sistemas: Comunicaciones Comunicación con la estación de Control. Enlace Ascendente y Descendente. Bandas de Frecuencia Utilizadas. Ancho de Banda y Velocidad de Transferencia de Datos Elementos del Sistema de Comunicación Cap. XI. Sistemas: Estación de Control Sistema de Seguimiento y Adquisición de órbita Antenas Control, Comando y Procesamiento de Datos

4 Sistemas Espaciales Ing. Aeronáutica - Plan Hoja 4 de 4 Tópicos Accesorios: Fabricación, Integración y Ensayos Telemetría y Computadora de a Bordo Sistemas de Calidad ACTIVIDADES PRACTICAS Temas Típicos del Trabajo Integrador: 1 Misiones Espaciales 2 Astrodinámica 3 Ambiente Espacial 4 - Propulsión 5 Análisis de Configuración 6 Determinación y Control de Actitud 7 Control Térmico 8 Sistemas de Potencia 9 Sistema de comunicaciones y Estación de Control Bibliografía A - Bibliografía básica Griffin,M.; French, J. Space Vehicle Design AIAA Education Series Brown, C. Elements of Spacecraft Design AIAA Education Series Brown, C. Spacecraft Mission Design AIAA Education Series Gilmore, D. Satellite Thermal Control Handbook - AIAA Education Series B - Bibliografía complementaria Zipfel, P. Modelling and Simulation of Aerospace Vehicle Dynamics AIAA Education Series Harris, C.- Shock and Vibration Handbook McGraw Hill Normas ECSS Koelle Astronautical Handbook

5 Sistemas Espaciales Ing. Aeronáutica - Plan Hoja 5 de 5 DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA HORARIA ACTIVIDAD TEÓRICA 36 FORMACIÓN PRÁCTICA: FORMACIÓN EXPERIMENTAL -- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 18 ACTIVIDADES DE PROYECTO Y DISEÑO 18 PPS -- TOTAL DE LA CARGA HORARIA 72 DEDICADAS POR EL ALUMNO FUERA DE CLASE HORAS ACTIVIDAD HORAS PREPARACIÓN TEÓRICA 24 PREPARACIÓN PRÁCTICA EXPERIMENTAL DE LABORATORIO -- EXPERIMENTAL DE CAMPO -- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 16 PROYECTO Y DISEÑO 32 TOTAL DE LA CARGA HORARIA 72

Programa de: MOTORES DE AVIACIÓN. Código: Modificado / Anulado/ Sust. HCD Res.: Fecha:

Programa de: MOTORES DE AVIACIÓN. Código: Modificado / Anulado/ Sust. HCD Res.: Fecha: Hoja 1 de 5 Programa de: MOTORES DE AVIACIÓN Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica

Más detalles

SEMINARIO DE AERONÁUTICA Y

SEMINARIO DE AERONÁUTICA Y Hoja 1 de 5 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica Aeronáutica Departamento:

Más detalles

Instrumentos y Aviónica

Instrumentos y Aviónica Programa de: Instrumentos y Aviónica Hoja 1 de 6 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela: Ingeniería

Más detalles

Sistema de Control Página 1 de 6. Código:

Sistema de Control Página 1 de 6. Código: Sistema de Control Página 1 de 6 Programa de: Sistemas de Control UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Escuela:

Más detalles

Transferencia de Calor y Masa

Transferencia de Calor y Masa Transferencia de Calor y Masa Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Transferencia de Calor y Masa Carrera: Ingeniería

Más detalles

Programa de: PROYECTO DE AVIONES. Código: Plan: Carga horaria: 72 Cuatrimestre: Décimo Carácter: Selectivo. Grupo: Tecnologías Aplicadas

Programa de: PROYECTO DE AVIONES. Código: Plan: Carga horaria: 72 Cuatrimestre: Décimo Carácter: Selectivo. Grupo: Tecnologías Aplicadas Hoja 1 de 7 Programa de: PROYECTO DE AVIONES Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica

Más detalles

VIBRACIONES ALEATORIAS

VIBRACIONES ALEATORIAS Hoja 1 de 5 Programa de: VIBRACIONES ALEATORIAS Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería

Más detalles

Logística Página 1 de 6. Código: 6428

Logística Página 1 de 6. Código: 6428 Logística Página 1 de 6 Programa de: Logística UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Industrial Escuela: Ingeniería Industrial

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD Gestión de Calidad Página 1 de 5 Programa de: GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 5432 Carrera: Ingeniería

Más detalles

AERODINÁMICA II. Programa de: Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina.

AERODINÁMICA II. Programa de: Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: AERODINÁMICA II Hoja 1 de 7 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica

Más detalles

Electrónica Analógica II

Electrónica Analógica II Electrónica Analógica II Página 1 de 5 Programa de: Electrónica Analógica II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica

Más detalles

Dinámica de los Gases I

Dinámica de los Gases I Dinámica de los Gases I Ing. Aeronáutica - Plan 232-97-05 Hoja 1 de 5 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica

Más detalles

Costos Industriales programa analítico Página 1 de 5. Economía

Costos Industriales programa analítico Página 1 de 5. Economía Costos Industriales programa analítico Página 1 de 5 Programa de: COSTOS INDUSTRIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería

Más detalles

Gestión de la Calidad

Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 6420 Gestión de la Calidad Carrera: Ingeniería

Más detalles

Mecanismos y Elementos de Máquinas

Mecanismos y Elementos de Máquinas Mecanismos y Elementos de Máquinas (I.A.) Página 1 de 1 Programa de: Mecanismos y Elementos de Máquinas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina

Más detalles

Electrónica Analógica I

Electrónica Analógica I Electrónica Analógica I Página 1 de 6 Programa de: Electrónica Analógica I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 7213 Carrera: Ingeniería

Más detalles

Sistemas y Equipos del Avión

Sistemas y Equipos del Avión Programa de: Hoja 1 de 6 Sistemas y Equipos del Avión Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela: Ingeniería

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS Electrónica Industrial Página 1 de 6 Programa de: INSTALACIONES ELECTRICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica

Más detalles

Mecanismos y Elementos de Máquinas

Mecanismos y Elementos de Máquinas Mecanismos y Elementos de Máquinas Página 1 de 5 Programa de: Mecanismos y Elementos de Máquinas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código:

Más detalles

Materiales I. Programa sintético de: Código:

Materiales I. Programa sintético de: Código: Programa sintético de: Materiales II Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica

Más detalles

Matemática 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de:

Matemática 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Programa de: Matemática 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ciencias Geológicas Escuela: Geología. Departamento: Matemática.

Más detalles

Termotecnia y Máquinas Térmicas

Termotecnia y Máquinas Térmicas Termotecnia y Máquinas térmicas Página 1 de 8 Programa de: Termotecnia y Máquinas Térmicas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código:

Más detalles

Algoritmos y Estructuras de Datos

Algoritmos y Estructuras de Datos Algoritmos y Estructuras de Datos Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería en Computación Escuela:

Más detalles

Mecanismos y Elementos de Máquinas

Mecanismos y Elementos de Máquinas Mecanismos y Elementos de Máquinas (IME) Página 1 de 5 Programa de: Mecanismos y Elementos de Máquinas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina

Más detalles

Electrotecnia Página 1 de 6

Electrotecnia Página 1 de 6 Electrotecnia Página 1 de 6 Programa de: Electrotecnia UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica Escuela: Ingeniería

Más detalles

Materiales Página 1 de 5. Programa de: Código:6404

Materiales Página 1 de 5. Programa de: Código:6404 Materiales Página 1 de 5 Programa de: MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código:6404 Carrera: Ingeniería Industrial Plan: 247-05

Más detalles

Gestión de Servicios Página 1 de 6

Gestión de Servicios Página 1 de 6 Gestión de Servicios Página 1 de 6 Programa de: Gestión de Servicios UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 6429 Carrera: Ingeniería

Más detalles

Estructuras Isostáticas

Estructuras Isostáticas Estructuras Isostáticas Página 1 de 5 Programa de: Estructuras Isostáticas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Industrial

Más detalles

Sistemas Operativos Página 1 de 6

Sistemas Operativos Página 1 de 6 Sistemas Operativos Página 1 de 6 Programa de: Sistemas Operativos UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 7245 Carrera: Ingeniería

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: VEHÍCULOS ESPACIALES MATERIA: VEHÍCULOS ESPACIALES CRÉDITOS EUROPEOS: 3 ECTS CARÁCTER: OBLIGATORIA DE ESPECIALIDAD TITULACIÓN:

Más detalles

Sistemas de Comunicaciones Telefónicas

Sistemas de Comunicaciones Telefónicas Sistemas de Comunicaciones Telefónicas Página 1 de 7 º Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 7241 Sistemas de Comunicaciones

Más detalles

Métodos Numéricos Hoja 1 de 5

Métodos Numéricos Hoja 1 de 5 Métodos Numéricos Hoja 1 de 5 Programa de: Métodos Numéricos UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 4011 Carrera: Ingeniería Biomédica

Más detalles

DINÁMICA DE SISTEMAS MECÁNICOS

DINÁMICA DE SISTEMAS MECÁNICOS Hoja 1 de 5 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Programa de: DINÁMICA DE SISTEMAS MECÁNICOS Código: Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela

Más detalles

Algebra Lineal Página 1 de 5

Algebra Lineal Página 1 de 5 Algebra Lineal Página 1 de 5 Programa de: Algebra Lineal UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Biomédica Escuela: Ingeniería

Más detalles

MATEMATICA II (C.GEOL)l Página 1 de 6. Código:

MATEMATICA II (C.GEOL)l Página 1 de 6. Código: MATEMATICA II (C.GEOL)l Página 1 de 6 Programa de: MATEMÁTICA II (C.G.) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: 251 Geología Escuela:

Más detalles

Una Introducción a los Sistemas Espaciales

Una Introducción a los Sistemas Espaciales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 220 - ETSEIAT - Escuela

Más detalles

Electrónica Física Página 1 de 6

Electrónica Física Página 1 de 6 Electrónica Física Página 1 de 6 Programa de: Electrónica Física UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 7207 Carrera: Ingeniería Electrónica

Más detalles

Sistemas de Computación

Sistemas de Computación Sistemas de Computación Página 1 de 7 Programa de: Sistemas de Computación UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería en Computación

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I Análisis Matemático I Página 1 de 5 Programa de: Análisis Matemático I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Biomédica

Más detalles

Materiales I. Programa de: Puntos: 2 Hs. Semanales: 3 Año: Segundo

Materiales I. Programa de: Puntos: 2 Hs. Semanales: 3 Año: Segundo Programa de: Materiales I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela: Ingeniería Mecánica Aeronáutica.

Más detalles

Métodos Numéricos II Página 1 de 5. Programa de: Código: 6440

Métodos Numéricos II Página 1 de 5. Programa de: Código: 6440 Métodos Numéricos II Página 1 de 5 Programa de: Métodos Numéricos II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carreras: Ingeniería Industrial.

Más detalles

Máquinas I Página 1 de 6. Código:

Máquinas I Página 1 de 6. Código: Máquinas I Página 1 de 6 Programa de: Máquinas I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Electricista. Escuela:

Más detalles

Introducción a la Ingeniería

Introducción a la Ingeniería ANEXO XXXIV DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D.-2007 Introducción a la Ingeniería Página 1 de 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera:

Más detalles

ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN EL CENTRO NASA ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS. Convocatoria. Oportunidad de. Estancias en la AEM.

ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN EL CENTRO NASA ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS. Convocatoria. Oportunidad de. Estancias en la AEM. ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN EL CENTRO NASA ANEXO II GUÍA DE PROYECTOS Convocatoria Oportunidad de Estancias en la AEM (Agencia Espacial Mexicana) para Estudiantes Mexicanos de Educación

Más detalles

Introducción a la Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Introducción a la Ingeniería Página 1 de 5 Programa de: Introducción a la Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería

Más detalles

Instalaciones Eléctricas

Instalaciones Eléctricas INSTALACIONES ELECTRICAS Página 1 de 5 Programa de: Instalaciones Eléctricas UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica

Más detalles

Matemática I Página 1 de 5. Programa de:

Matemática I Página 1 de 5. Programa de: Matemática I Página 1 de 5 Programa de: MATEMÁTICA I (C.G.) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Facultad De Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Código: 1405 Carrera: Materia común Plan:

Más detalles

Paradigmas de Programación

Paradigmas de Programación Paradigmas de Programación Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería en Computación Escuela: Ingeniería

Más detalles

Algebra Lineal Página 1 de 5. Código: 4007

Algebra Lineal Página 1 de 5. Código: 4007 Algebra Lineal Página 1 de 5 Programa de: Algebra Lineal UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Industrial Escuela: Ingeniería

Más detalles

ANEXO V DE LA RESOLUCIÓN Nº 415 HCD Métodos Numéricos Página 1 de 5 Programa de:

ANEXO V DE LA RESOLUCIÓN Nº 415 HCD Métodos Numéricos Página 1 de 5 Programa de: Métodos Numéricos Página 1 de 5 Programa de: Métodos Numéricos UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería

Más detalles

ANEXO XXXIX DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D Algebra Lineal Página 1 de 5

ANEXO XXXIX DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D Algebra Lineal Página 1 de 5 Algebra Lineal Página 1 de 5 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 4007 Álgebra Lineal Carrera: Ingeniería Civil Escuela:

Más detalles

ANEXO IX DE LA RESOLUCIÓN Nº 415 HCD Análisis Estructural Página 1 de 6 Programa de:

ANEXO IX DE LA RESOLUCIÓN Nº 415 HCD Análisis Estructural Página 1 de 6 Programa de: Análisis Estructural Página 1 de 6 Programa de: Análisis Estructural UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela:

Más detalles

Mecánica de las Estructuras II

Mecánica de las Estructuras II Mecánica de las Estructuras II Página 1 de 5 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería

Más detalles

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos Sistemas Neumáticos e Hidráulicos Página 1 de 8 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Sistemas Neumáticos e Hidráulicos Carrera:

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I ANEXO XX XVI DE LA RESOLUCIÓN N 808-H.C.D.-2007 Análisis Matemático I Página 1 de 5 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Análisis

Más detalles

Electrónica Industrial Avanzada

Electrónica Industrial Avanzada Electrónica Industrial Avanzada Página 1 de 5 Programa de: Electrónica Industrial Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera:

Más detalles

Ciclo de Nivelación Ambientación Universitaria

Ciclo de Nivelación Ambientación Universitaria Ambientación Universitaria (CN) Página 1 de 5 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica Escuela:

Más detalles

Mecánica de las estructuras

Mecánica de las estructuras Mecánica de las Estructuras Página 1 de 6 Programa de: Mecánica de las estructuras UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 6406 Carrera:

Más detalles

Análisis Matemático III

Análisis Matemático III Análisis Matemático III Página 1 de 5 Programa de: Análisis Matemático III UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Biomédica

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I Programa de: Hoja 1 de 5 Análisis Matemático I UNIVERSIDAD NACIONAL DE Código: Carrera: IME Materia común Res- Nº Plan 2005 Puntos: 3 Escuela: IME Horas Sem: 4,5 Carga Horaria: 72 Departamento: MATEMATICA

Más detalles

Tecnología Mecánica II

Tecnología Mecánica II Tecnología Mecánica II Página 1 de 6 Programa de: Tecnología Mecánica II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ing. Aeronáutica

Más detalles

Representación Asistida

Representación Asistida Representación Asistida Página 1 de 5 Programa de: Representación Asistida UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Industrial

Más detalles

Estructuras Isostáticas (IME)

Estructuras Isostáticas (IME) Programa de: Hoja 1 de 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FAC. DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES REPUBLICA ARGENTINA Código: Estructuras Isostáticas (IME) Carrera: IME. Plan: 2005 Puntos: 3 Escuela:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 143000111 - PLAN DE ESTUDIOS 14SE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Estructuras Isostáticas (IA)

Estructuras Isostáticas (IA) Programa de: Hoja 1 de 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FAC. DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES REPUBLICA ARGENTINA Código: Estructuras Isostáticas (IA) Carrera: IA. Plan: 2005 Puntos: 3 Escuela:

Más detalles

QUÍMICA APLICADA. Objetivos Generales. Programa Sintético. Hoja 1 de 5. Programa de:

QUÍMICA APLICADA. Objetivos Generales. Programa Sintético. Hoja 1 de 5. Programa de: Hoja 1 de 5 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica Aeronáutica Departamento:

Más detalles

Topografía I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: 2213

Topografía I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: 2213 Topografía I Página 1 de 6 Programa de: Topografía I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Constructor Escuela: Ingeniería Civil

Más detalles

Algebra Lineal Página 1 de 6. Código:

Algebra Lineal Página 1 de 6. Código: Algebra Lineal Página 1 de 6 Programa de: Algebra Lineal UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Escuela: Ingeniería

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE AVIONES

CONSTRUCCIÓN DE AVIONES Hoja 1 de 5 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica Aeronáutica Departamento:

Más detalles

Instrumental y Mediciones Electrónicas

Instrumental y Mediciones Electrónicas Instrumental y mediciones Electrónicas Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica Escuela:

Más detalles

ANEXO XX DE LA RESOLUCION N. Programa de:

ANEXO XX DE LA RESOLUCION N. Programa de: ANEXO XX DE LA RESOLUCION N Programa de: Hoja 1 de 5 Química Aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: Carrera: Materia común Res. Nº Plan: Puntos: 3 Escuela: Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales:

Más detalles

Tecnología Mecánica y Laboratorio

Tecnología Mecánica y Laboratorio Tecnología Mecánica y Laboratorio Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Tecnología Mecánica y Laboratorio Código:

Más detalles

Electrónica Aplicada. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código:

Electrónica Aplicada. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: Página 1 de 7 Programa de: Electrónica Aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Electricista Escuela:

Más detalles

Teoría de Control Página 1 de 7 6. Código: Plan: Carga Horaria: Semestre:

Teoría de Control Página 1 de 7 6. Código: Plan: Carga Horaria: Semestre: Teoría de Control Página 1 de 7 6 Programa de: Teoría de Control UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Electricista

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I Programa de: Hoja 1 de 5 Análisis Matemático I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: Carrera: Materia común Res- Nº 298-HCD-04 Plan Puntos: 3 Escuela: Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales: 4,5 hs. Departamento:

Más detalles

Álgebra Lineal. Hoja 1 de 5. Programa de:

Álgebra Lineal. Hoja 1 de 5. Programa de: Programa de: Hoja 1 de 5 Álgebra Lineal UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: Carrera: Materia común Res. Nº 298-HCD-04 Plan: Puntos: 3 Escuela: Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales: 4,5 hs. Departamento:

Más detalles

Mecánica Orbital y Vehículos Espaciales

Mecánica Orbital y Vehículos Espaciales Mecánica Orbital y Vehículos Espaciales Rafael Vázquez Valenzuela Departmento de Ingeniería Aeroespacial Escuela Superior de Ingenieros, Universidad de Sevilla rvazquez1@us.es 23 de septiembre de 2014

Más detalles

Cálculo Estructural II

Cálculo Estructural II Cálculo Estructural II (I.A.) Página 1 de 1 Programa de: Cálculo Estructural II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería

Más detalles

Ciclo de Nivelación Ambientación Universitaria

Ciclo de Nivelación Ambientación Universitaria Hoja 1 de 5 Programa de: Ciclo de Nivelación Ambientación Universitaria Código: Carrera: Todas Plan: Puntos: 0,5 Escuela: Todas Carga Horaria: 12.0 Hs. Sem: 1,5 Departamento: Ciclo de Nivelación Cuatrimestre:

Más detalles

Teoría de los Circuitos Electrónicos

Teoría de los Circuitos Electrónicos Programa de la Asignatura: Teoría de los Circuitos Electrónicos Código: 25 Carrera: Ingeniería en Computación Plan: 2013 Carácter: Obligatoria Unidad Académica: Secretaría Académica Curso: Tercer año Segundo

Más detalles

Electrónica Analógica

Electrónica Analógica Electrónica Analógica Página 1 de 6 Programa de: Electrónica Analógica UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Biomédica

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Simulación

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Simulación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2016 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

Sistemas de Radiocomunicación

Sistemas de Radiocomunicación Página 1 de7 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica Escuela: Ingeniería Electrónica y Computación.

Más detalles

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo

8 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: Plan: Carga Horaria: 72 Semestre: Segundo 8 Hoja 1 de 4 Programa de: Química Aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA. Hoja 1 de 6. Programa de:

QUÍMICA INORGÁNICA. Hoja 1 de 6. Programa de: Programa de: Hoja 1 de 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS F. Y N. REPÚBLICA ARGENTINA QUÍMICA INORGÁNICA Código: Carrera: Ingeniería Química Plan:2004 V05 Puntos: 3 Escuela:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17192 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2741 Orden CIN/312/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

Materiales I. Programa de: Puntos: 2 Hs. Semanales: 3 Año: Segundo

Materiales I. Programa de: Puntos: 2 Hs. Semanales: 3 Año: Segundo Programa de: Materiales I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Escuela: Ingeniería Mecánica Electricista. Departamento:

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Proyecto de Máquinas. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Asignatura: Docente/s: Claudio Gómez

Programa Regular. Asignatura: Proyecto de Máquinas. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Asignatura: Docente/s: Claudio Gómez Programa Regular Asignatura: Proyecto de Máquinas Carrera: Ingeniería Electromecánica Asignatura: 2017 Docente/s: Claudio Gómez Carga horaria semanal:5 hs Modalidad de la Asignatura: Teórico-práctica.

Más detalles

ORGANISMO: COMISIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES (CONAE)

ORGANISMO: COMISIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES (CONAE) ORGANISMO: COMISIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES (CONAE) TIPO DE CONVOCATORIA: GENERAL ESCALAFÓN: 310 Convocatoria General: Sólo podrá participar el personal permanente, transitorio y contratado

Más detalles

AERONAVES Y VEHÍCULOS ESPACIALES 1º INGENIERO AERONÁUTICO. PLAN 2002 Cursos 2010/11, 2011/12, 2012/13

AERONAVES Y VEHÍCULOS ESPACIALES 1º INGENIERO AERONÁUTICO. PLAN 2002 Cursos 2010/11, 2011/12, 2012/13 PROYECTO DOCENTE: AERONAVES Y VEHÍCULOS ESPACIALES 1º INGENIERO AERONÁUTICO. PLAN 2002 Cursos 2010/11, 2011/12, 2012/13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Año

Más detalles