LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES EN ANDALUCÍA: EL ESTUDIO HBSC.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES EN ANDALUCÍA: EL ESTUDIO HBSC."

Transcripción

1 LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES EN ANDALUCÍA: EL ESTUDIO HBSC. Mª CARMEN MORENO Jornadas de trabajo de Promoción de la PILAR RAMOS Salud en Andalucía. Reflexionando ANTONIA JIMÉNEZ FRANCISCO RIVERA Antequera, 16 de junio, IRENE GARCÍA

2 El estudio H.B.S.C. El HBSC (Health Behavior in School Aged Children) es un estudio sobre los hábitos de vida relacionados con la salud en los adolescentes escolarizados. Se lleva a cabo cada cuatro años en diferentes países occidentales (en la última edición del 2006 han participado 38 países). Estudio auspiciado por la Organización Mundial de la Salud y financiado en España por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Explora a través de un cuestionario un amplio abanico de contenidos.

3 H.B.S.C Muestra Internacional: 11, 13 Y 15 Años Austria Belgium Bulgaria Canada Croatia Czech Republic Denmark Estonia Finland France Germany Greece Greenland Hungary Rumania Iceland Russia Ireland Slovak Israel Republic Italy Slovenia Latvia Spain Lithuania Sweden Luxembourg Switzerland Macedonia Turkey Malta Ukraine Netherlands United Norway Kingdom Poland United Portugal States

4 Muestra Española H.B.S.C.-2006: adolescentes de 11 a 18 años. Muestra Nacional Chicas Chicos Total 11 a a a a Total Peculiaridad del muestreo: Incorpora a sujetos de años Muestreo aleatorio polietápico estratificado por conglomerados (error de precisión 1,10%) Resultados representativos para cada Comunidad Autónoma (edad, sexo, hábitat, titularidad del centro educativo)

5 Comunidad Autónoma Chicos Chicas Total Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla-León Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco Rioja Ceuta y Melilla Muestra HBSC-2006: Comunidades Autónomas

6 Instrumento Contenidos Explorados en el Cuestionario: Alimentación y dieta Higiene dental Actividad física y sedentarismo Consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales Conducta sexual coital Accidentes y lesiones Ocupación del tiempo libre Percepción del contexto familiar (comunicación, supervisión, apego, estilos disciplinarios, actividades compartidas, bienestar económico). Contexto escolar (apoyo del profesorado y de los compañeros, ajuste y rendimiento escolar). Relaciones con los iguales. Percepción de salud y ajuste psicológico (autopercepción de salud, autoestima, satisfacción vital).

7 Instrumento Estructura del cuestionario: Cada bloque de contenidos contiene: Preguntas OBLIGATORIAS para todos los países del estudio Preguntas OPTATIVAS (cada país selecciona entre las preguntas propuestas para cada bloque) Preguntas NACIONALES (cada país incluye las preguntas que considera relevantes para responder a intereses propios)

8 Instrumento Lengua: Preguntas que dan lugar a comparaciones internacionales (obligatorias y optativas) se tradujeron de inglés a castellano y posteriormente se realizó una contra-traducción castellano-inglés. Los cuestionarios fueron traducidos del castellano a las otras tres lenguas oficiales del Estado: el catalán, el gallego y el euskera, de manera que los adolescentes podían elegir en qué lengua preferían responder al cuestionario.

9 Procedimiento La administración de los cuestionarios se realiza dentro del contexto escolar y en horario escolar. Son los propios adolescentes quienes responden el cuestionario. Sin la presencia de profesorado, un ayudante de investigación entrenado por el equipo HBSC permanece en el aula para presentar el cuestionario y atender dudas. Se ofrecen garantías de anonimato de las respuestas (no deben identificarse de ninguna manera y, al finalizar, introducen ellos mismos el cuestionario en un sobre que cierran y entregan a nuestro ayudante de investigación).

10 Tipos de Resultados 1. Internacionales: Comparaciones entre los diferentes países en función de la edad y del sexo. 2. Nacionales: Resultados globales para España. Comparaciones en función del sexo (2), edad (4), sexo-edad (8), habitat (2), titularidad del centro educativo (2), capacidad adquisitiva familiar (3) y Comunidad Autónoma (18). Comparaciones : Comparaciones globales. Comparaciones en función del sexo, edad, sexo-edad, habitat, titularidad del centro educativo y capacidad adquisitiva familiar 3. Autonómicos: Datos globales de la Comunidad. Comparaciones en función del sexo, edad, sexo-edad, habitat, titularidad del centro educativo y capacidad adquisitiva familiar. Comparaciones con el total nacional y con el total del resto de Comunidades Autónomas.

11 RESULTADOS Ver, por ejemplo: on/saludjovenes/docs/divulgativo_completo_hbsc2006.pdf

12 Diez años de historia del estudio HBSC: lecciones aprendidas y retos para el futuro 1. De análisis univariantes a modelos explicativos más complejos 2. Del «déficit» a los «activos» 3. De la investigación básica a la transferencia de conocimiento

13 Porcentajes de adolescentes de 13 años con sobrepeso y obesidad en los diferentes países del Estudio HBSC Ucrania Lituania Rusia Letonia Holanda Estonia Suiza Polonia Media global de los países del Estudio HBSC-2002 Dinamarca Bélgica (flam.) Croacia Bélgica (flamenca) Suecia Francia Alemania Macedonia Bélgica (franc.) Israel Bélgica Irlanda Hungria Austria Finlandia Eslovenia Escocia Grecia Portugal Italia Inglaterra Canadá ESPAÑA Gales Groenlandia EE.UU Malta

14 Comparaciones entre Comunidades Autónomas- HBSC 2006 Nº de días que desayunan entre semana

15 Frecuencia de cepillado de dientes en chicos y chicas andaluces en 2002 y Cepillado de dientes más de una vez al día Comparaciones HBSC :

16 Frecuencia de cepillado de dientes en función del hábitat Cepillado de dientes más de una vez al día Comparaciones HBSC :

17 Comparaciones HBSC : Frecuencia de cepillado de dientes en función de la capacidad adquisitiva familiar Cepillado de dientes más de una vez al día

18 Resultados Percepción global de salud 1º) ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO (SPSS 15,0) 2º) ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO (EQS 6,1) Muy buenos Índices de ajuste Satisfacción vital Calidad de Vida Relacionada con la Salud Percepción de salud PUNTUACIÓN GLOBAL DE SALUD Malestar psicosomático (Ramos, Moreno, Rivera & Pérez, International Journal of Clinical and Health Psychology)

19 Resultados Clasificación de los adolescentes según sus hábitos de alimentación Índices Kappa: 0,77 y 0,73 15,3 GRUPO 4 20,1 GRUPO 3 16,5 GRUPO 1 48,1 GRUPO 2 El 83,5% de los adolescentes (grupos 2,3 y 4) consumen poca fruta y verdura GRUPO 1. Hábitos saludables Objetivo prioritario para la intervención. GRUPO 2. Bajo consumo alimentos saludables, más alta frecuencia de desayuno GRUPO 3. Bajo consumo en alimentos saludables y alto en alimentos no saludables GRUPO 4. Bajo consumo alimentos saludables y no saludables, baja frecuencia de desayuno

20 Resultados Relación entre hábitos de alimentación y salud. - SALUD 7,93 8,81 + SALUD GRUPO 4 GRUPO 1 Ausencia de desayuno: hábito de alimentación 8,31 más dañino GRUPO 3 Objetivo importante para intervención. GRUPO 2 8,57

21 Resultados 6 5 Clasificación de los adolescentes según su consumo de sustancias años Tabaco Alcohol Embriaguez Cannabis Otras drogas - grado en consumo aumenta con GRUPO 4 ilegales edad 1,7 GRUPO 3 GRUPO 1. Grado bajo - consumo de drogas ilegales 7,9 siempre acompañado y precedido GRUPO 2. Grado medio de consumo de drogas legales GRUPO 2 GRUPO 1 modelo puerta de 31,5 58,9 GRUPO 3. Grado alto entrada o gateway GRUPO 4. Grado muy alto Índices Kappa: (limitación: diseño transversal) 0,64 y 1

22 Resultados Relación entre consumo de sustancias y salud - SALUD 7,67 7,46 GRUPO 4 GRUPO años 7,99 GRUPO 2 GRUPO 1 8,42 + SALUD El consumo de alcohol experimental y muy moderado: no implica efectos negativos

23 CONCLUSIONES Desigualdades debidas a la edad Desigualdades debidas al género Desigualdades socioeconómicas

24 Desigualdades asociadas a la edad (I) ALIMENTACION Y DIETA Aumenta no desayunar Disminuye consumo de fruta Aumenta el consumo de dulces y el de bebidas azucaradas. ACTIVIDAD FÍSICA Disminuye con la edad CONSUMO DE SUSTANCIAS El consumo de tabaco, alcohol, cannabis y otras drogas ilegales aumenta con la edad. CONDUCTA SEXUAL Aproximadamente el 45% de los chicos y chicas de años ha tenido alguna vez relaciones sexuales coitales. Un 10% no ha hecho uso del preservativo. PERCEPCIÓN DE SALUD La percepción de salud disminuye AUTOESTIMA La autoestima desciende

25 Desigualdades asociadas a la edad (y II) CONTEXTO ESCOLAR La percepción del ambiente psicosocial de la escuela o instituto empeora El gusto por la escuela disminuye La percepción de un rendimiento escolar muy bueno desciende RELACIONES CON IGUALES La satisfacción con su grupo de amigos/as desciende Haber padecido bullying: disminuye Haber maltratado: Hasta los 16 años aumenta y a partir de ahí disminuye RELACIONES EN LA FAMILIA Comunicación: Disminuye la facilidad en la comunicación con los progenitores (y el descenso es mayor con el padre). Supervisión: La supervisión paterna y materna es mayor para los más pequeños. Satisfacción familiar: Disminuye tanto en chicos como en chicas

26 Desigualdades asociadas al sexo (I) ALIMENTACION Y DIETA Hábitos menos saludables en las chicas, sobre todo en las de mayor edad (se saltan más el desayuno todos los días, el porcentaje de consumo óptimo de fruta es menor y consumen más dulces). En los varones: más sobrepeso. Pero las chicas: hacen más dieta para perder peso y se perciben más gordas. HIGIENE BUCODENTAL Las chicas, mejor. ACTIVIDAD FÍSICA Y SEDENTARISMO Las chicas, menos. No hay diferencia en actividad sedentaria CONSUMO DE SUSTANCIAS Las chicas fuman más que los chicos, mientras que ellos beben más alcohol y consumen más drogas ilegales que ellas. El consumo de cannabis es similar en ambos sexos, así como la edad de inicio en las borracheras. CONDUCTA SEXUAL El porcentaje de chicos y chicas adolescentes que dice haber mantenido relaciones sexuales coitales es similar (en torno al 45%).

27 Desigualdades asociadas al sexo (II) PERCEPCIÓN DE SALUD Los varones: mejor percepción de salud ACCIDENTES Y LESIONES Los varones: más accidentes y lesiones MALESTARES PSICOSOMÁTICOS Las mujeres: más malestares psicosomáticos CONTEXTO ESCOLAR En el caso de las chicas, el agobio por el trabajo escolar aumenta conforme lo hace la edad; mientras que en el de los chicos aumenta a los años (inicio de la enseñanza secundaria) para luego mantenerse estable. Las chicas dedican más tiempo al estudio (y aumenta con la edad; en ellos es más estable) El gusto por la escuela es mayor en las chicas El rendimiento escolar muy bueno es mejor en chicas que en chicos (salvo a los años edad en la que ambos son muy similares)

28 Desigualdades asociadas al sexo (y III) RELACIONES CON IGUALES La percepción de que hay otros en su grupo de amigos/as para ayudarle cuando se siente bajo de ánimo es algo más clara entre las chicas Haber padecido bullying: más común entre chicos Más chicos que chicas han participado en algún episodio de maltrato como maltratador RELACIONES EN LA FAMILIA Comunicación: La facilidad para comunicarse con el padre es mayor en chicos, mientras que la facilidad para comunicarse con la madre es muy similar en chicos y en chicas de todas las edades, siendo los valores referidos a la madre considerablemente más altos que los del padre Supervisión: La supervisión paterna es ligeramente más alta en los chicos y la supervisión materna en las chicas Satisfacción familiar: Ligeramente superior en chicos que en chicas

29 Desigualdades socioeconómicas (I) ALIMENTACION Y DIETA Adolescentes de familias de capacidad adquisitiva alta: hábitos más saludables. ACTIVIDAD FÍSICA Y SEDENTARISMO La actividad física es algo mayor en los adolescentes de familias de mayor poder adquisitivo y la conducta sedentaria, algo menor. CONSUMO DE SUSTANCIAS El consumo de alcohol aparece algo más asociado al hábitat rural, a la titularidad pública del centro educativo y al bajo poder adquisitivo. No obstante, estas diferencias no son muy notables, y no aparecen en relación con el consumo de drogas ilegales. CONDUCTA SEXUAL El aumento de relaciones sexuales coitales ha sido mayor en el hábitat rural, en centros privados y en adolescentes de bajo poder adquisitivo familiar. PERCEPCIÓN DE SALUD Más alta en adolescentes con capacidad adquisitiva más alta

30 Desigualdades socioeconómicas (y II) SÍNTOMAS PSICOSOMÁTICOS Los adolescentes con capacidad adquisitiva más baja presentan síntomas psicosomáticos con más frecuencia AUTOESTIMA Más autoestima en los de familias con capacidad adquisitiva más alta más autoestima SATISFACCIÓN VITAL Más en los adolescentes con capacidad adquisitiva alta CONTEXTO ESCOLAR Los adolecentes de capacidad adquisitiva familiar baja sienten más agobio por el trabajo escolar que los de alta o media Estudian algo más los chicos y chicas de familias de capacidad adquisitiva alta. Los adolescentes de capacidad adquisitiva familiar alta: mejor rendimiento RELACIONES EN LA FAMILIA Comunicación: La comunicación es mejor, sobre todo para los padres, en las familias de capacidad adquisitiva alta

31 Diez años de historia del estudio HBSC: lecciones aprendidas y retos para el futuro 1. De análisis univariantes a modelos explicativos más complejos 2. Del «déficit» a los «activos» 3. De la investigación básica a la transferencia de conocimiento

32 2. Del «déficit» a los «activos» El fin a no es detectar déficits o riesgos, sino también «activos» Intervención sobre activos. Tenemos otras preguntas de investigación ( quién mejora más y por qué? por qué a pesar de estar rodeado de variables de riesgo importantes estos sujetos no caen en conductas de riesgo?, etc) Nos preocupa el consumo de sustancias, la conducta sexual de riesgo, pero también el desarrollo positivo: satisfacción vital, bienestar emocional, etc. Hemos incorporado nuevos constructos

33

34 Diez años de historia del estudio HBSC: lecciones aprendidas y retos para el futuro 1. De análisis univariantes a modelos explicativos más complejos 2. Del «déficit» a los «activos» 3. De la investigación básica a la transferencia de conocimiento

35 HBSC adolescentes

36 HBSC 2006 Dividido por CC.AA adolescentes

37 HBSC adolescentes

38 HBSC 2011 ANDALUCIA Dividido por Provincias adolescentes

39 HBSC 2011 ANDALUCIA en cifras Recogidos hasta la fecha Estimados Por provincias Recogido Estimado Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Por edad Recogidos Estimados Intervalos años años años años

40 HBSC 2011 ANDALUCIA en cifras Recogidos hasta la fecha Estimados Contactos con centros andaluces Contactados Participantes actuales centros 300 centros

41 Estudio HBSC Transferencia de conocimiento Informes técnicos de datos Informes divulgativos nacionales Informes divulgativos internacionales Informe comparativos entre ediciones Informes temáticas específicas Informes individualizados a los centros educativos Artículos científicos

42 Estudio HBSC Transferencia de conocimiento Informes técnicos de datos Informes divulgativos nacionales Informes divulgativos internacionales Informe comparativos entre ediciones Informes temáticas específicas Informes individualizados a los centros educativos Artículos científicos

43

44 La escuela como contexto promotor de salud Necesidad de investigación básica para diagnosticar fortalezas y debilidades en los estilos de vida de la población universitaria Tenemos razones y evidencias para sospechar que las desigualdades que tienen origen en la edad, el sexo y las diferencias socioeconómicas perviven en la vida adulta Si asumimos y nos creemos que la escuela debe ser un contexto promotor de salud, tenemos razones y argumentos para inspirar estrategias de intervención que atajen estas desigualdades

45 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

INTRODUCCIÓN. Capítulo I

INTRODUCCIÓN. Capítulo I Capítulo I INTRODUCCIÓN Fundamentación, historia y descripción del estudio HBSC Los adolescentes españoles que han participado en las ediciones 2002, 2006 y 2010 del estudio HBSC Procedimiento e instrumentos

Más detalles

Capítulo I INTRODUCCIÓN

Capítulo I INTRODUCCIÓN Capítulo I INTRODUCCIÓN Fundamentación, historia y descripción del estudio HBSC Los adolescentes españoles que han participado en las ediciones 2002, 2006, 2010 y 2014 del estudio HBSC Procedimiento e

Más detalles

ESTUDIO INTERNACIONAL SOBRE CONDUCTAS DE LOS ESCOLARES RELACIONADAS CON LA SALUD

ESTUDIO INTERNACIONAL SOBRE CONDUCTAS DE LOS ESCOLARES RELACIONADAS CON LA SALUD Quiénes somos Somos un grupo de investigación del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, que coordina en España el estudio Health Behaviour in School-aged

Más detalles

Desarrollo adolescente y salud en España

Desarrollo adolescente y salud en España Desarrollo adolescente y salud en España Resumen del estudio Health Behaviour in School Aged Children (HBSC-2006) SANIDAD 2011 MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Desarrollo adolescente y

Más detalles

BALANCE ESTADÍSTICO DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA 2008

BALANCE ESTADÍSTICO DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA 2008 BALANCE ESTADÍSTICO DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA 28 SUPERFICIE ECOLÓGICA A NIVEL NACIONAL COMUNIDAD VALENCIANA PAÍS VASCO LA RIOJA NAVARRA MURCIA %( Inc/28) con respecto 25 94,38 MADRID GALICIA EXTREMADURA

Más detalles

CHEQUEO AL ESTADO DEL SIETEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA 2018

CHEQUEO AL ESTADO DEL SIETEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA 2018 CHEQUEO AL ESTADO DEL SIETEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA 2018 Esta presentación tiene como fuente principal «Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2018» realizado por

Más detalles

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL JULIO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera. Datos comparativos entre julio 2017 y julio 2018 (provisionales). Instituto Nacional de Estadística (INE)

Más detalles

GARANTÍA JUVENIL EN ESPAÑA: PERSPECTIVAS DE FUTURO. Trabajando juntos en la Garantía Juvenil. Bruselas, 19 octubre 2017

GARANTÍA JUVENIL EN ESPAÑA: PERSPECTIVAS DE FUTURO. Trabajando juntos en la Garantía Juvenil. Bruselas, 19 octubre 2017 GARANTÍA JUVENIL EN ESPAÑA: PERSPECTIVAS DE FUTURO Bruselas, 19 octubre 2017 Evolución Tasa de paro joven en la UE 2013-2017 60.0 50.0 2013Q4 2014Q4 2015Q4 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 Germany Austria Malta

Más detalles

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,09 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,09 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL JUNIO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera. Datos comparativos entre junio 2017 y junio 2018 (provisionales). Instituto Nacional de Estadística (INE)

Más detalles

Jornadas de movilidad entre países del Programa y asociados

Jornadas de movilidad entre países del Programa y asociados Jornadas de movilidad entre países del Programa y asociados Pamplona, 15-16 de junio de 2016 1 Resultados de la convocatoria 2016 de las instituciones españolas en las acciones de Dimensión internacional

Más detalles

Totana, viernes, 29 de noviembre de 2013 SERGIO BUENDÍA GÁLVEZ 2

Totana, viernes, 29 de noviembre de 2013 SERGIO BUENDÍA GÁLVEZ 2 2 Puede prevalecer la SEGURIDAD frente al DISEÑO? Qué sucede en otros sectores productivos en los que la seguridad del trabajador se ve comprometida por riesgos graves o muy graves? 3 FERRARI F150-ITALIA

Más detalles

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 RESULTADOS DEL INFORME PISA 2009 Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 1. Datos básicos del Informe PISA PISA es un proyecto de la OCDE para examinar las competencias de

Más detalles

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL JULIO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera. Datos comparativos entre julio 2017 y julio 2018 (provisionales). Instituto Nacional de Estadística (INE)

Más detalles

Registros Autonómicos de Enfermos Renales. Informe de Diálisis y Trasplante 2011

Registros Autonómicos de Enfermos Renales. Informe de Diálisis y Trasplante 2011 Informe de Diálisis y Trasplante 2011 Población España: 47.190.493 hab. Población cubierta: 47.095.618 hab. 99,8% (estimada por incorporación de registros no poblacionales) Registro Español de Incidencia

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS. E3.1. Educación infantil

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS. E3.1. Educación infantil Sistema estatal de indicadores de la educación 27.1. Educación infantil Evolución de las tasas netas de escolarización de los cero a los cinco años de edad y del número medio de años de escolarización

Más detalles

TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO

TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO 8.1. TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO: Resumen nacional de superficie, rendimiento y producción, 2006 (Toneladas) Superficie Rendimiento Producción Cultivos (hectáreas) (kg/ha) (toneladas) Secano Regadío

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007 Saldo migratorio por edades. 2007 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0-5.000 Menos de 1 año

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010 Saldo migratorio por edades. 2010 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0-1.000-2.000-3.000

Más detalles

Rc2. Rc 2.1. Gasto público total en educación. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007

Rc2. Rc 2.1. Gasto público total en educación. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007 Rc 2.1. Gasto público total en educación Porcentaje del gasto público destinado a educación El gasto destinado a educación proviene de dos tipos de fuentes, las públicas y las privadas. Mientras que el

Más detalles

ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA

ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa

Más detalles

Las conductas relacionadas con la salud y el desarrollo de los adolescentes andaluces

Las conductas relacionadas con la salud y el desarrollo de los adolescentes andaluces Las conductas relacionadas con la salud y el desarrollo de los adolescentes andaluces Resumen del estudio Health Behaviour in School-aged Children en Andalucía (HBSC-2011) Carmen Moreno. Universidad de

Más detalles

HUEVOS DE GALLINA PARA CONSUMO: Serie histórica del número de ponedoras, rendimiento y producción

HUEVOS DE GALLINA PARA CONSUMO: Serie histórica del número de ponedoras, rendimiento y producción HUEVOS DE GALLINA PARA CONSUMO: Serie histórica del número de ponedoras, rendimiento y producción Años Selectas Ponedoras (miles de aves) Camperas y otras Total Selectas Rendimiento (huevos/ave) Camperas

Más detalles

Análisis comparativo de los resultados obtenidos en 2002 y 2006 en España INTRODUCCIÓN

Análisis comparativo de los resultados obtenidos en 2002 y 2006 en España INTRODUCCIÓN 2006 INTRODUCCIÓN El Estudio sobre Conductas de los Escolares Relacionadas con la Salud (Health Behaviour in School-Aged Children, ) comienza como estudio internacional en 1982 gracias a la iniciativa

Más detalles

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía Cifras de población 1 de enero 014 Cifras de Población España 46.51.199 Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía 8.88.875 en España desagregada según sus

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009 Saldo migratorio por edades. 2009 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0-2.000 Menos de 1 año 1 a 4 5

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE 2016 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE 2016 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Diciembre: TOTAL VIAJEROS % Mensual 84.527 7,30 PROCEDENCIA VIAJEROS

Más detalles

LECHE LECHE: Serie histórica de producción según especies (Millones de litros)

LECHE LECHE: Serie histórica de producción según especies (Millones de litros) 21.1. LECHE: Serie histórica de producción según especies (Millones de litros) Años Total Leche de vaca Leche de oveja Leche de cabra 1990 6.442 5.650 320 473 1991 7.070 6.473 307 291 1992 6.657 5.998

Más detalles

Resultados del estudio HBSC-2010 con chicos y chicas españoles de 11 a 18 años 1. FUNDAMENTACIÓN, HISTORIA Y DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO HBSC

Resultados del estudio HBSC-2010 con chicos y chicas españoles de 11 a 18 años 1. FUNDAMENTACIÓN, HISTORIA Y DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO HBSC 1. FUNDAMENTACIÓN, HISTORIA Y DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO HBSC 3 El estudio sobre conductas de los escolares relacionadas con la Salud (Health Behaviour in School-aged Children, HBSC) comienza como estudio

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO 2017

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO 2017 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO 2017 ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Enero: TOTAL VIAJEROS 2017 % Interanual Mensual 72.674-0,16 PROCEDENCIA VIAJEROS

Más detalles

Pobreza educativa y sesgo de pobreza

Pobreza educativa y sesgo de pobreza Pobreza educativa y sesgo de pobreza Pobres resultados y resultados de los pobres según PISA 2012 Antonio Villar Valencia, 9 de Diciembre de 2014 1 Disclaimer! Este trabajo se encuentra en fase muy preliminar.

Más detalles

La imagen en la juventud de Andalucía desde el estudio HBSC.

La imagen en la juventud de Andalucía desde el estudio HBSC. x La imagen en la juventud de Andalucía desde el estudio HBSC. I Jornadas autonómicas Imagen y Salud Referencias bibliográficas para citar los resultados de esta presentación: Moreno C, Ramos P, Rivera

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE (Datos provisionales y definitivos 2016) VIAJEROS Total en Diciembre: TOTAL VIAJEROS

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2017 Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE (Datos provisionales 2017 y definitivos 2016) VIAJEROS Total en Octubre: TOTAL VIAJEROS

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN SEPTIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN SEPTIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN SEPTIEMBRE DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE (Datos provisionales y definitivos 2016) VIAJEROS Total Viajeros en Septiembre: TOTAL

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ABRIL DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ABRIL DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ABRIL DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Abril: TOTAL VIAJEROS % Variación Mensual 111.301 9,39 PROCEDENCIA VIAJEROS

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2014 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000

Más detalles

Estudio de Acceso a una Atención de Calidad de los Pacientes Crónicos Españoles. 2014

Estudio de Acceso a una Atención de Calidad de los Pacientes Crónicos Españoles. 2014 Estudio de Acceso a una Atención de Calidad de los Pacientes Crónicos Españoles. 2014 Punto de partida La cronicidad se ha convertido en un problema para la política pública Los costes indirectos de la

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Diciembre 2011 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ABRIL DE 2016 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ABRIL DE 2016 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ABRIL DE 2016 Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Abril: TOTAL VIAJEROS 2016 % Mensual 101.714 1,29 PROCEDENCIA VIAJEROS

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN FEBRERO DE 2016 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN FEBRERO DE 2016 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN FEBRERO DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Febrero: TOTAL VIAJEROS % Mensual 79.563 11,93 PROCEDENCIA VIAJEROS Nº

Más detalles

La educación y el contexto social

La educación y el contexto social 22/0/2017 La educación y el contexto social Mag. Gerardo García Oro Investigador IERAL de Fundación Mediterránea Córdoba, 22 de Mayo de 2017 1 La importancia de la educación para aliviar inequidades sociales

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN NOVIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN NOVIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN NOVIEMBRE DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE (Datos provisionales y definitivos 2016) VIAJEROS Total en Noviembre: TOTAL VIAJEROS

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2015 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000

Más detalles

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,02 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,02 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL JUNIO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Apartamentos Turísticos. Datos comparativos entre junio 2017 y junio 2018 (datos provisionales). Instituto Nacional

Más detalles

MAYO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,99 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

MAYO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,99 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL MAYO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Apartamentos Turísticos. Datos comparativos entre mayo 2017 y mayo 2018 (datos provisionales). Instituto Nacional

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE 2015 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE 2015 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Marzo: TOTAL VIAJEROS % Variación Mensual 80.564 6,46 PROCEDENCIA VIAJEROS

Más detalles

FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES

FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES 12.1. FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES: Resumen nacional de superficie y producción, 2002 Cultivos Secano Rendimiento (docenas/área) Total Secano Aire libre Protegido Aire libre Protegido docenas) Claveles

Más detalles

Casi habitantes más. Pirámide de población de España. A 1 de enero 2017

Casi habitantes más. Pirámide de población de España. A 1 de enero 2017 Cifras de población de enero de 7 Casi. habitantes más 8 Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Aragón Huesca Teruel Zaragoza Asturias, Principado de Balears, Illes Canarias

Más detalles

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Diciembre 11 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN AGOSTO DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN AGOSTO DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN AGOSTO DE 2017 Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS Fuente: INE (datos definitivos 2016 y provisionales 2017). VIAJEROS Total Viajeros

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO 2015

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO 2015 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Julio: TOTAL VIAJEROS % Mensual 102.525 9,78 PROCEDENCIA VIAJEROS Nº % Mensual

Más detalles

FEBRERO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,25 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

FEBRERO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,25 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL FEBRERO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Apartamentos Turísticos. Datos comparativos entre febrero 2017 y febrero 2018 (datos provisionales). Instituto

Más detalles

Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur?

Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur? LOS MALES DE LA EUROPA SOCIAL Buscando soluciones Hacia una Europa de dos velocidades, Norte y Sur? Dr. Jordi Garcés Ferrer Catedrático Universitat de València Cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad

Más detalles

ISEI - IVEI. Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI. Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Junio 2007 ISEI IVEI-k argitaratua ISEI IVEI-K ARGITARATUA Irakas-Sistema Ebaluatu eta Ikertzeko Erakundea Asturias 9, 3º - 48015

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO DE 2018

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO DE 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO DE 2018 ENCUESTA DE OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS Fuente: INE (datos provisionales 2017 y 2018). VIAJEROS Total en Enero: TOTAL VIAJEROS 2018 %

Más detalles

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial POBLACIÓN Y SALUD / POBLACIÓN GENERAL 1 Población mundial por continentes (en millones) Año 1750 1800 1850 1900 1950 1998 2050 Total Mundial 791 978 1.262 1.650 2.521 5.901 8.909 África 106 107 111 133

Más detalles

RESULTADOS DEL REGISTRO SEF NUESTRO MODELO FRENTE A EUROPA Y USA. Dra. Sandra Zamora Miembro del Comité del Registro de la SEF

RESULTADOS DEL REGISTRO SEF NUESTRO MODELO FRENTE A EUROPA Y USA. Dra. Sandra Zamora Miembro del Comité del Registro de la SEF RESULTADOS DEL REGISTRO SEF 2013. NUESTRO MODELO FRENTE A EUROPA Y USA. Dra. Sandra Zamora Miembro del Comité del Registro de la SEF CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN A LOS REGISTROS Obligatorio Voluntario Obligatorio

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.2 COMPETENCIA MATEMÁTICA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.2 COMPETENCIA MATEMÁTICA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.2 COMPETENCIA MATEMÁTICA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE 2013

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE 2013 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Diciembre: TOTAL VIAJEROS Interanual Mensual 65.187 15,39% PROCEDENCIA VIAJEROS

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2016 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000

Más detalles

MARZO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,36 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

MARZO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,36 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL MARZO DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Apartamentos Turísticos. Datos comparativos entre marzo 2017 y marzo 2018 (datos provisionales). Instituto Nacional

Más detalles

P2.2. Número de horas de enseñanza en educación secundaria obligatoria

P2.2. Número de horas de enseñanza en educación secundaria obligatoria NÚMERO DE HORAS DE ENSEÑANZA Número de horas de docencia directa a lo largo de la educación secundaria obligatoria que están reglamentadas en cada una de las áreas y su distribución por s y/o s.2. Número

Más detalles

Presentación de las cifras de siniestralidad vial 2017

Presentación de las cifras de siniestralidad vial 2017 Presentación de las cifras de siniestralidad vial 2017 Anexo estadístico 12 julio 2018 BASES DE DATOS UTILIZADAS a) Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico. El Registro Nacional de Víctimas

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS Fuente: INE (datos definitivos 2016 y provisionales ). VIAJEROS Total Viajeros en Octubre:

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN SEPTIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN SEPTIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN SEPTIEMBRE DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS Fuente: INE (datos definitivos 2016 y provisionales ). VIAJEROS Total Viajeros en

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS Fuente: INE (datos definitivos 2016 y provisionales ). VIAJEROS Total en Julio: TOTAL

Más detalles

Registros Autonómicos de Enfermos Renales. Informe de Diálisis y Trasplante 2011

Registros Autonómicos de Enfermos Renales. Informe de Diálisis y Trasplante 2011 Informe de Diálisis y Trasplante 2011 Autores Esta presentación se basa en la información recogida por Registro Español de Enfermos Renales de la siguientes fuentes: Centros de diálisis y hospitales =

Más detalles

TALLER SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO: NOCIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS

TALLER SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO: NOCIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS TALLER SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO: NOCIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS 27 de Marzo 2012 Contenidos 1. Evidencia 2. Impuesto y Distribución del Ingreso 3. Sistema Actual Evidencia I: Es baja la carga? CARGA TRIBUTARI

Más detalles

17. CONGRESOS Y TURISMO

17. CONGRESOS Y TURISMO 17 CONGRESOS Y TURISMO 17.1 Congresos y jornadas en Vitoria - Gasteiz. 17.1.1 Congresos y jornadas en recintos municipales por tipo de acto 17.1.2 Asistentes a Congresos y jornadas en recintos municipales

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES 94 92 90 88 86 84 82 80 78 76 74 72 70 68 66 64 62 60 58 56 54 52 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2006-2007) 2006/01 2006/02 2006/03 2006/04

Más detalles

Acaip. Uno de cada tres presos en España es extranjero. Actualmente hay presos extranjeros en las prisiones españolas

Acaip. Uno de cada tres presos en España es extranjero. Actualmente hay presos extranjeros en las prisiones españolas Ocho de cada diez nuevos reclusos son extranjeros Uno de cada tres presos en España es extranjero Actualmente hay 22.977 presos extranjeros en las prisiones españolas Página 1 de 31 º Acaip Sólo en 2007

Más detalles

LANA: Serie histórica de los animales esquilados, rendimiento, producción, valor y comercio exterior (I)

LANA: Serie histórica de los animales esquilados, rendimiento, producción, valor y comercio exterior (I) LANA: Serie histórica de los animales esquilados, rendimiento, producción, valor y comercio exterior (I) Número de animales esquilados (miles) Peso medio del vellón (kilogramos) Años Lanas blancas Lanas

Más detalles

PISA 2012: MEXICO. Presentación de Resultados de México. Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa. Diciembre 3, 2013

PISA 2012: MEXICO. Presentación de Resultados de México. Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa. Diciembre 3, 2013 PISA 2012: MEXICO Presentación de Resultados de México Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa Diciembre 3, 2013 Qué es PISA? PISA = Programme for International Student Assessment (Programa

Más detalles

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME - 2015 REGISTRO MENSUAL DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES JULIO

Más detalles

La crisis: El paro. Qué ha pasado?

La crisis: El paro. Qué ha pasado? La crisis: El paro Qué ha pasado? Qué ha pasado? Comparativa internacional 2012M12 2012M12 Euro area 11.7 United Kingdom 7.8 EU 10.7 Malta 6.7 Belgium 7.5 Netherlands 5.8 Bulgaria 12.3 Austria 4.3 Czech

Más detalles

Nº HABITANTES Nº HABITANTES

Nº HABITANTES Nº HABITANTES DATOS EVOLUCION DE LA POBLACION A FECHA31/12/212 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante

Más detalles

LECHE: Serie histórica de la producción (millones de litros)

LECHE: Serie histórica de la producción (millones de litros) LECHE: Serie histórica de la producción (millones de litros) Años Total Leche de vaca Leche de oveja Leche de cabra 1985 6.697 6.112 225 360 1986 6.583 5.972 245 366 1987 6.455 5.831 233 391 1988 6.283

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2013

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2013 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2013 VIAJEROS ALOJADOS EN HOTELES Fuente: INE VIAJEROS Total en Octubre: TOTAL VIAJEROS 2013 Variación Interanual Mensual 87.431-2,27% PROCEDENCIA

Más detalles

breves Mortalidad en Asturias 2012 Cuál es nuestro ranking?

breves Mortalidad en Asturias 2012 Cuál es nuestro ranking? breves Mortalidad en Asturias 2012 Cuál es nuestro ranking? EQUIPO DE TRABAJO: Marisa Redondo (Inforsan). Soledad Sánchez (Inforsan). Carmen Rodríguez (Inforsan). J.Ramón Quirós (Inforsan). Los informes

Más detalles

ABRIL DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,57 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

ABRIL DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,57 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL ABRIL DE 2018 Fuente: Encuesta de Ocupación Apartamentos Turísticos. Datos comparativos entre abril 2017 y abril 2018 (datos provisionales). Instituto Nacional

Más detalles

Economía del Sector Público. Tema I: El sector público en España y el mundo

Economía del Sector Público. Tema I: El sector público en España y el mundo Economía del Sector Público Tema I: El sector público en España y el mundo 1 La dimensión del sector público La dimensión del sector publico nos indica la importancia relativa de la actividad financiera

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa

Más detalles

Datos estadísticos de la UE y el mundo

Datos estadísticos de la UE y el mundo Datos estadísticos de la UE y el mundo Statistics data of EU and the world 59 Principales países productores 217 Main manufacturing countries 217 China 29.15.434 +3,2% USA 11.189.985-8,1% Japón/Japan 9.693.746

Más detalles

5.2. Volumen e importe medio de las pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad

5.2. Volumen e importe medio de las pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad Definición y fuentes Este indicador recoge el número de pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad, así como el de pensionistas con esta modalidad y su importe medio. Las pensiones

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2008-2009) 2008/01 2008/02 2008/03 2008/04 2008/05 2008/06 2008/07

Más detalles

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 4 de junio de 2009 Movimiento Natural de la Población Datos provisionales. Año 2008 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 Uno de cada cinco

Más detalles

PISA A Coruña, 10 de julio de Ruth Martín Escanilla. INEE, Ministerio de Educación

PISA A Coruña, 10 de julio de Ruth Martín Escanilla. INEE, Ministerio de Educación PISA 2015 A Coruña, 10 de julio de 2017 Ruth Martín Escanilla INEE, Ministerio de Educación Ruth.martin@mecd.es Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA ) - PISA evalúa no solo lo

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN NOVIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN NOVIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN NOVIEMBRE DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS Fuente: INE (datos definitivos 2016 y provisionales ). VIAJEROS Total en Noviembre:

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MAYO DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MAYO DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MAYO DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS Fuente: INE (datos definitivos 2016 y provisionales ) VIAJEROS Total en Mayo: TOTAL VIAJEROS

Más detalles

1 Población mundial por continentes ( )

1 Población mundial por continentes ( ) POBLACIÓN Y SALUD / POBLACIÓN GENERAL 1 Población mundial por continentes (1750-2050) Número de población (en miles) Continentes 1750 1800 1850 1900 1950 1998 2050 Mundo 791 978 1.262 1.650 2.521 5.901

Más detalles

Informe de Diálisis y Trasplante 2014

Informe de Diálisis y Trasplante 2014 Informe de Diálisis y Trasplante 2014 Registros Informe de diálisis y trasplante 2014 Registro Español de 1 Autores Esta presentación se basa en la información recogida por Registro Español de de la siguientes

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS Fuente: INE (datos definitivos 2016 y provisionales ) VIAJEROS Total en Marzo: TOTAL VIAJEROS

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN FEBRERO DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN FEBRERO DE 2017 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN FEBRERO DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN APARTAMENTOS TURÍSTICOS Fuente: INE (datos definitivos 2016 y provisionales ) VIAJEROS Total en Febrero: TOTAL

Más detalles

La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991

La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991 22 de diciembre de 2009 Tablas de mortalidad de España. Año 2007 La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991 Comunidad Foral de

Más detalles

ISEI - IVEI. Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO

ISEI - IVEI. Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO ISEI - IVEI. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO Edición: Junio 2007 ISEI IVEI-k argitaratua ISEI IVEI-K ARGITARATUA Irakas-Sistema Ebaluatu eta Ikertzeko Erakundea Asturias 9, 3º - 48015 Bilbao Tel.: 94 476 06

Más detalles

ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ISEI - IVEI C3. RELACIÓN DE LA POBLACIÓN CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Edición: Junio 11 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles