CONSULTORIA AMPOSTA DIMARS 06 DE JUNY DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSULTORIA AMPOSTA DIMARS 06 DE JUNY DE"

Transcripción

1 CONSULTORIA AMPOSTA DIMARS 06 DE JUNY DE 2017 Juan-Andrés Hernando López, Arquitecto Urbanista ESPECIALIZADO EN INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS SERVICIOS de CALIDAD, PARA EL DESARROLLO DE LAS CULTURAS: FÍSICA, DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA TOD@S, DE LA FORMA MAS SALUDABLE, SEGURA, EFICAZ Y EFICIENTE 1

2 AMPOSTA MISIÓN del PROMOTOR PÚBLICO, EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN PROPICIAR ( promover y tutelar ) SERVICIOS PÚBLICOS de CALIDAD, para el DESARROLLO de las CULTURAS: FÍSICA, DEPORTIVA Y RECREATIVA, PARA TOD@S. 2

3 AMPOSTA MISIÓN del GESTOR PÚBLICO, EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS... GARANTIZAR la OFERTA de SERVICIOS de ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTIVA Y RECREATIVA de CALIDAD, PARA TOD@S, de la forma mas SALUDABLE, SEGURA, EFICAZ Y EFICIENTE, POSIBLE 3

4 GESTIÓN EFICIENTE de una I.D. AMPOSTA En que consiste? ( + ) x ( ) No obstante, considero que el valor de la EFICIENCIA debe ser tratado con cierta relatividad en cuanto a los conceptos, tangibles, de Coste y Rendimiento. Se mueve en el equilibrio económico que se establece entre la EFICACIA DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS y LOS COSTES, tangibles, generados para conseguirlos (los costes intangibles, nunca se computan). Tampoco se computan las rentabilidades no tangibles (EXTERNALIDADES) que se desprenden del servicio público y de la práctica habitual de la ACTIVIDAD Física, Deportiva y Recreativa en la población, pero siempre hablamos de ellas. Optimizar RENDIMIENTOS RENDIMIENTOS Sociales, Sociales, deportivos, deportivos, económicos, económicos, y y otros otros transversales transversales (salud, (salud, educación, educación, mercado, mercado, inclusión, inclusión, imagen, imagen, autoestima, autoestima, productividad, productividad, etc ) etc ) Minimizar Minimizar COSTES COSTES DE DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN de de servicios servicios de de calidad, calidad, y y la la conducción conducción integral integral del del edificio edificio El reto mas importante del GESTOR en una Instalación deportiva 4

5 CLAVES DE DISEÑO Y GESTIÓN, EFICIENTES? AMPOSTA Puede incidir el diseño en la eficiencia a la hora de materializar y gestionar una instalación deportiva? Es evidente que SI. El diseño puede ayudar o complicar mucho su trabajo al Gestor, al Mantenedor, a la Limpieza, a los Técnicos deportivos, a los administrativos, a los usuarios (deportistas y acompañantes), al medio ambiente, a la accesibilidad, etc,e impactar directamente sobre la cuenta de explotación y la rentabilidad de los Servicios. El proceso de materialización de las ideas del Promotor, en el que se inscribe la fase de diseño, debe ser un trabajo PLURIDISCIPLINAR. Es el resultados de la suma de las aportaciones responsables de todos aquellos agentes que de una u otra manera inciden en la calidad de la prestación de los servicios a los usuarios El diseño debe, inexcusablemente y por este orden, cumplir con los siguientes requisitos básicos: 1.- FUNCIONAR 2.- APORTAR 3.- EMOCIONAR - RESPETAR 5

6 AMPOSTA Como se pueden valorar, LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS...? VIDA ÚTIL de la INSTALACIÓN DEPORTIVA Que FUNCIONE 1 Que APORTE 2 Que EMOCIONE 3 Que sea EQUILIBRADA 4 Que se RESPETEN las partes y los entornos Efímera Temporada corta Temporada larga Permanentes Los diseños deben ajustarse siempre a los objetivos y a las diferentes circunstancias que los condicionan (deportivas, políticas, sociales, urbanísticas, económicas, etc.). Tienen la misma escala de valores, los diferentes Agentes que componen el sistema Deportivo local, para analizar una instalación deportiva.? Político Gestor Técnico de Deportes Arquitecto Ingeniero Periodista Jefe de mantenimiento Usuarios/cliente/ deportista acompañante/espectador 6

7 Que se entendería por un Diseño o una Gestión AMPOSTA EQUILIBRADA, EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS...? Diseño Equilibrado/a Servicio Mantenimiento Gestión Solar urbanizado, topografía, geografía y geología buenas y sin servidumbres Implantación adecuada Accesible y bien orientada Un diseño que ponga en valor s las circulaciones rodadas y peatonales con maquinas y material Facilitar la movilidad y estacionamiento para en medios públicos y privados Cada uno de los espacios adecuados correctamente a su función principal y Funcional Para tod@s y fácilmente utilizable Optimizar recorridos, accesibilidad y evacuación de personas y residuos Optimizar las ofertas de programas y perfiles Sin riesgos en/con el comportamiento de los materiales y usos Segura Accesos y usos sin peligros Con todo tipo de protecciones y medios de auxilios y emergencias. Espacios y ambientes limpios y desinfectados Reglamento de Uso y Régimen Interior Superficies para actividades deportivas y multiusos, equilibradas y sectorizables Rentabilizable Optimización de.servicios Optimizar y minimizar productos, sistemas y materiales constructivos. Optimización de consumos Control sistemático de la cuenta de explotación Ambientes deportivos y complementarios dotados con parámetros confortables Confortable Agradable al uso Trabajar en condiciones saludables, seguras y con todo tipo de medios Facilitar el servicio Fideliza al cliente Para tod@s Criterios bioclimáticos.. Tender a utilizar Materiales y sistemas constructivos locales Sostenible - Socio/deportivo - Medioambiental - Económico Socio/deportivo y económico Evitar la generación y vertido de residuos insalubres, nocivos o peligrosos. Nacionalización de materiales y sistemas sin perder calidad de servicio Programas para tod@s / respeto al medioambiente/viable económicamente Fácil reposición de materiales, accesibles, registrables, sectorizables,. Fácil de mantener Usos adecuados en Áreas deportivas y complementarias Planificar las acciones del mantenimiento y hacer seguimiento continuado Dotar de medios y productos adecuados Trabajar siempre respetando los tiempos, los precios y los costes de mercado Costes razonables Producción de servicios de calidad Inspección, entretenimiento Reparación y Reposición, Control sistemático de costes de producción de servicios y de 7 los consumos

8 AMPOSTA AGENTES IMPLICADOS, EN EL DIA A DIA, Y LA CONDUCCIÓN HABITUAL DE UNA INSTALACION DEPORTIVA EMERGENCIA Y APOYO SANITARIO DEPORTISTAS TECNICOS DEPORTIVOS Y ARBITROS ORGANIGRAMA BÁSICO PARA EL ANÁLISIS DE LAS CIRCULACIONES, SECTORIZADAS Y COMPLEMENTARIAS ESPECTADORES ACOMPAÑANTES GESTIÓN INSTALACIÓN DEPORTIVA CONTROL OTROS VIPS ADMON. MANTENIMIENTO SEGURIDAD MAS MEDIA LIMPIEZA AREA SOCIAL 8

9 Consideraciones finales Las personas, tienen necesidad de descubrir, controlar y desarrollar sus aptitudes AMPOSTA La actividad física, deportiva y recreativa es un factor necesario para el desarrollo de las personas y de colectivos sociales saludables Las personas, son el centro de atención en el que se justifican los servicios públicos El conjunto de las personas es la base de los colectivos sociales y de la sociedad La política necesita de colectivos estructurados, como interlocutores sociales para comunicarse, de la forma mas eficiente El movimiento asociativo entorno a las AF, deporte y recreación es uno de esos potenciales colectivos Uno de los retos que posiblemente vamos a tener que afrontar, con mayor interés, en este Siglo XXI, es la Gestión activa, positiva del Tiempo libre, de tod@s Las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones hacen de este momento un tiempo Nuevo, de cambio acelerado, en el que se deben repensar y ajustar las ofertas a los nuevos tipos de oportunidades, demandas y necesidades. Las servicios públicos, incluidas las instalaciones deportivas y recreativas, deberían plantear ofertas mas sostenibles, transversales y polivalentes Las instalaciones deportivas y recreativas solo son medios que se justifican por su necesidad para conseguir unos determinados objetivos, de forma sostenible 9

10 AMPOSTA MUCHO QUE EDIFICIOS Un EJEMPLO DE ÉXITO, excepcional y muy próximo, que obliga a su análisis y que ayuda a abrir caminos nuevos para los nuevos tiempos, en el Sector público Local. 10

11 Amposta 2017 CONSULTORIA MUCHAS GRACIAS, POR VUESTRA ATENCIÓN AMPOSTA DIMARS 06 DE JUNY DE 2017 Juan-Andrés Hernando López, Arquitecto Urbanista ESPECIALIZADO EN INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS SERVICIOS de CALIDAD, PARA EL DESARROLLO DE LAS CULTURAS: FÍSICA, DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA TOD@S, DE LA FORMA MAS SALUDABLE, SEGURA, EFICAZ Y EFICIENTE 11

12 AMPOSTA 12

La gestión del mantenimiento medioambiental en salas de piscinas

La gestión del mantenimiento medioambiental en salas de piscinas La gestión del mantenimiento medioambiental en salas de Juan-Andrés Hernando López, Arquitecto Estudio de Arquitectura HERNANDO & SAUQUÉ, ARQUITECTOS Madrid 4-11-2016 Gestión: Mantener o conducir una situación

Más detalles

ingeniería / arquitectura / consultoría

ingeniería / arquitectura / consultoría ingeniería / arquitectura / consultoría ingenieros arquitectos consultores Soluciones integrales para sus proyectos Pardo & Asociados es una empresa dedicada a la prestación de servicios técnicos de ingeniería,

Más detalles

Competencias para el control de la energía en instalaciones deportivas Federación Nacional de Gestores energéticos - Fenage

Competencias para el control de la energía en instalaciones deportivas Federación Nacional de Gestores energéticos - Fenage Competencias para el control de la energía en instalaciones deportivas Federación Nacional de Gestores energéticos - Fenage Gestión energética Eficiencia Capacidad de disponer de alguien o de algo para

Más detalles

LIBRO BLANCO SOBRE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE MESA TEMÁTICA SOBRE ORDENACIÓN URBANA

LIBRO BLANCO SOBRE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE MESA TEMÁTICA SOBRE ORDENACIÓN URBANA LIBRO BLANCO SOBRE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE MESA TEMÁTICA SOBRE ORDENACIÓN URBANA Resumen del capítulo dedicado al Suelo Composición de la Mesa MIEMBROS Representantes de la Administración autonómica y local.

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a21l Villa del Río ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS 19 P.1. CICLO INTEGRAL DEL AGUA GESTIÓN

Más detalles

La Gestión de los Túneles

La Gestión de los Túneles compromiso con el transporte La Gestión de los Túneles Miguel López Rodríguez Madrid, Noviembre de 2008 INTRODUCCIÓN 1. El factor diferencial de los túneles con respecto a las carreteras a cielo abierto

Más detalles

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos.

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_ena.html Nivel 3 ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/ena193_3.pdf

Más detalles

PRESENTACIÓN EMPRESARIAL

PRESENTACIÓN EMPRESARIAL PRESENTACIÓN EMPRESARIAL Presentación de la Empresa / OFERTA INGENIERÍA Instalaciones electromecánicas Electricidad Robótica y domótica Climatización Telecomunicaciones Ventilación Seguridad Agua y saneamiento

Más detalles

NORMATIVA EN ILUMINACIÓN INTERIOR: CALIDAD DE LAS INSTALACIONES

NORMATIVA EN ILUMINACIÓN INTERIOR: CALIDAD DE LAS INSTALACIONES NORMATIVA EN ILUMINACIÓN INTERIOR: CALIDAD DE LAS INSTALACIONES NORMATIVA ACTUAL SOBRE INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN INTERIOR (I). SU 4 Seguridad frente al riesgo derivado de iluminación inadecuada: se

Más detalles

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL Conjunto estructurado de unidades relacionadas o interdependientes Acción y efecto de gestionar: Hacer diligencias conducentes al logro

Más detalles

La planificación urbana y la tutela del interés colectivo

La planificación urbana y la tutela del interés colectivo La planificación urbana y la tutela del interés colectivo María Nuria De Cesaris Urbanista EL INTERÉS COLECTIVO VERSUS LOS INTERESES PARTICULARES Planificar y controlar el desarrollo urbano PRESERVAR Y

Más detalles

La sostenibilidad económica y social de las instalaciones deportivas VII Jornadas Nacionales Deporte y Gestión Málaga, 16 de febrero de 2012

La sostenibilidad económica y social de las instalaciones deportivas VII Jornadas Nacionales Deporte y Gestión Málaga, 16 de febrero de 2012 La sostenibilidad económica y social José Fernando Muñoz Rubio bm2 arquitectos jose@bm2.es www.bm2.es Alfonso Luengo, Director General de Infraestructuras del CSD: Las instalaciones deportivas españolas

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR INCENDIO EN HABITACION

PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR INCENDIO EN HABITACION PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA DESCRIPCIÓN: Las medidas de emergencia a adoptar en el centro de trabajo, según establece el articulo 20 de

Más detalles

Arquitectura Sustentable

Arquitectura Sustentable Arquitectura Sustentable INDICADORES ECOLOGICOS Y DECALOGO tecnología & ambiente FADU - UNL PRINCIPIOS DE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE : La construcción sustentable abarca no sólo la adecuada elección de

Más detalles

ANEXO V: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

ANEXO V: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS Ana Mª Ferrer 1 : CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 2 Anexo ÍNDICE : CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 3 V.1 INTRODUCCIÓN 3 V.2 SISTEMA INTEGRADO 3 V.3 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Más detalles

SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona. EDIFICACIÓN ECO-EFICIENTE: HACIA UN HÁBITAT SOSTENIBLE

SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona. EDIFICACIÓN ECO-EFICIENTE: HACIA UN HÁBITAT SOSTENIBLE SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona. EDIFICACIÓN ECO-EFICIENTE: HACIA UN HÁBITAT SOSTENIBLE Luis Gordo ACCIONA Solar www.conama9.org Edificación eco-eficiente

Más detalles

ÍNDICE. Introducción Necesidad de las auditorías ambientales. Características de las auditorías ambientales de carreteras Conclusiones

ÍNDICE. Introducción Necesidad de las auditorías ambientales. Características de las auditorías ambientales de carreteras Conclusiones ÍNDICE Introducción Necesidad de las auditorías ambientales de carreteras Características de las auditorías ambientales de carreteras Conclusiones INTRODUCCIÓN Creciente concienciación en materia de medio

Más detalles

Aplicación del proceso de commissioning a las instalaciones de climatización

Aplicación del proceso de commissioning a las instalaciones de climatización Aplicación del proceso de commissioning a las instalaciones de climatización Andrés J. Sepúlveda Bringing buildings to life Commissioning es el proceso que tiene como objetivo verificar y documentar que

Más detalles

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEPORTIVO Y DOTACIONAL DE LA PARCELA PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID EN SANCHINARRO - MADRID

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEPORTIVO Y DOTACIONAL DE LA PARCELA PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID EN SANCHINARRO - MADRID Fundación Estudiantes PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEPORTIVO Y DOTACIONAL DE LA PARCELA PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID EN SANCHINARRO - MADRID Servicios Dotacionales de Sanchinarro Escenario de Partida

Más detalles

Planificación y desarrollo de Infraestructuras Deportivas y Recreativas

Planificación y desarrollo de Infraestructuras Deportivas y Recreativas Planificación y desarrollo de Infraestructuras Deportivas y Recreativas Juan-Andrés Hernando López, Arquitecto Especializado en Instalaciones Deportivas, Culturales y Recreativas HERNANDO & SAUQUÉ, ARQUITECTOS

Más detalles

Ayuntamiento de Arrecife Las Palmas

Ayuntamiento de Arrecife Las Palmas INDICE 2 1. Antecedentes 4 1.1.Finalidad de la Contratación 5 1.2.Reversión de las instalaciones al Ayuntamiento. 5 2. Objeto. 6 2.1.Descripción de los Espacios donde se va a desarrollar la Concesión.

Más detalles

PISCINES MUNICIPALS O-INCA

PISCINES MUNICIPALS O-INCA LA CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO PISCINES MUNICIPALS O-INCA ARTURO VILA VIDAL Ficha técnica EMPLAZAMIENTO: CALLE DE GABRIELALOMAR. INCA PROMOTOR: AJUNTAMENT D'INCA ARQUITECTOS: ARTURO VILA / AVP ARQUITECTOS

Más detalles

GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL

GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL AUDITORÍAS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL José Uruburu Sistiaga CREARA jus@creara.es Ingeniería Consultoría Gestión Divulgación INTRODUCCIÓN El consumo energético crece en paralelo

Más detalles

I. PRESENTACIÓN II. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES III. LINEAS DE NEGOCIO IV. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION V. R.S.C. VI. R.R.H.H. VII

I. PRESENTACIÓN II. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES III. LINEAS DE NEGOCIO IV. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION V. R.S.C. VI. R.R.H.H. VII INDICE I. PRESENTACIÓN II. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES III. LINEAS DE NEGOCIO IV. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION V. R.S.C. VI. R.R.H.H. VII. IMPLANTACIÓN Y CONTACTO 1 El Grupo SOCISA es un grupo empresarial

Más detalles

La rentabilidad de la sonrisa

La rentabilidad de la sonrisa La rentabilidad de la sonrisa 1 QUIENES SOMOS? LMEG Es una empresa dedicada a la consultoría, asesoría, comercialización e implantación de negocios basados en el ocio (lúdico y/o deportivo) y entretenimiento.

Más detalles

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INTERVENCIÓN URBANÍSTICA 2017 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS los instrumentos de ordenamiento y la construcción de la ciudad EN

Más detalles

Curso de Gestión de la Seguridad de usuarios de servicios deportivos

Curso de Gestión de la Seguridad de usuarios de servicios deportivos Curso de Gestión de la Seguridad de usuarios de servicios deportivos TEMA: Gestión de la seguridad PONENTE: José Luis Gómez Calvo José Luis Gómez Calvo 1 PRIMERA PARTE Exposición teórica de contenidos

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL TÍTULO Los acuerdos de Bolonia, y sucesivos, para el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES),

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DIRECTORES DE ILUMINACIÓN URBANA. Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación

ESTRATEGIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DIRECTORES DE ILUMINACIÓN URBANA. Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación ESTRATEGIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DIRECTORES DE ILUMINACIÓN URBANA Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación CULTURA DE LA LUZ Cambio de tendencias en la percepción de las ciudades: Green

Más detalles

Diseño sostenible de instalaciones deportivas

Diseño sostenible de instalaciones deportivas José Fernando Muñoz jose@bm2.es www.bm2.es Diseño sostenible de instalaciones deportivas Introducción Auditoría energética Medidas activas y pasivas Versatilidad y polivalencia Ejemplos Conclusiones Introducción

Más detalles

TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD. Miguel Ángel Nogueras Carrasco

TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD. Miguel Ángel Nogueras Carrasco TENDENCIAS EN FITNESS Y SALUD Miguel Ángel Nogueras Carrasco Índice: Aproximación conceptual Protección jurídica Indicadores sociales El Plan A+D Tendencias de futuro Aproximación conceptual SALUD: es

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad Propuesta de Agenda 21 Local 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a L Palma del Río a 21 Propuesta de Agenda 21 Local ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA MEMORIA Convocatoria INNPLANTA 2010 Fecha: 19/04/2010 Versión: 3

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA MEMORIA Convocatoria INNPLANTA 2010 Fecha: 19/04/2010 Versión: 3 INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA MEMORIA Convocatoria INNPLANTA 2010 Fecha: 19/04/2010 Versión: 3 INDICE Página 1.- OBJETO...2 2.- CONTENIDO... 2 a) Descripción Técnica... 3 b) Descripción Económica... 4

Más detalles

en el ámbito deportivo de Proyectos. Fundosa Accesibilidad

en el ámbito deportivo de Proyectos. Fundosa Accesibilidad El cumplimiento de la accesibilidad universal en el ámbito deportivo Dª Teresa Gallo Arquitecto Área D Teresa Gallo Arquitecto Área de Proyectos. Fundosa Accesibilidad Marco internacional Normas Uniformes.

Más detalles

6 de abril de 2016. Política medioambiental

6 de abril de 2016. Política medioambiental 6 de abril de 2016 Política medioambiental Índice POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL 3 1. Finalidad 3 2. Ámbito de aplicación 3 3. Organización medioambiental descentralizada 3 4. Compromisos en materia medioambiental

Más detalles

PERSONAL TECNIC Personal Tecnic SL

PERSONAL TECNIC Personal Tecnic SL PERSONAL TECNIC www.personaltecnic.com Política de Calidad Personal Tècnic SL desarrolla esta Política que ha de ser entendida por todos los trabajadores/as e implantada a todos los niveles de la organización.

Más detalles

CARTA DE MÁLAGA. 08/11/2013. DÍA MUNDIAL DEL URBANISMO. AEPUOS

CARTA DE MÁLAGA. 08/11/2013. DÍA MUNDIAL DEL URBANISMO. AEPUOS CARTA DE MÁLAGA. 08/11/2013. DÍA MUNDIAL DEL URBANISMO. AEPUOS Esta carta del urbanismo, la ordenación del territorio y la sostenibilidad es fruto del esfuerzo y dedicación de todos los asistentes al I

Más detalles

EL ATAQUE POSICIONAL: COMPORTAMIENTOS COLECTIVOS Y EJERCICIOS PARA OPTIMIZAR NUESTROS ENTRENAMIENTOS.

EL ATAQUE POSICIONAL: COMPORTAMIENTOS COLECTIVOS Y EJERCICIOS PARA OPTIMIZAR NUESTROS ENTRENAMIENTOS. Monográficos Los monográficos ofrecen a los entrenadores la oportunidad de experimentar una formación continuada, profundizando en distintas áreas temáticas relacionadas con el mundo del futbol, de la

Más detalles

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE 1. QUÉ ES LA RSC PARA CLEAR CHANNEL? 2 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE RSC 2 3. PILARES DEL PLAN DE RSC 3 3.1. SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE 3 3.2. BENEFICIO

Más detalles

NIVEL GESTIÓN. MÓDULO 3 PLANIFICACIÓN URBANA Y ENERGÍA SOSTENIBLE (I).

NIVEL GESTIÓN. MÓDULO 3 PLANIFICACIÓN URBANA Y ENERGÍA SOSTENIBLE (I). NIVEL GESTIÓN. MÓDULO 3 PLANIFICACIÓN URBANA Y ENERGÍA C C Ó U G SOSTENIBLE (I). Plan de Ordenación Urbana es el instrumento a escala local para ordenar, en el espacio y en el tiempo, un término municipal.

Más detalles

thinking Fadura Getxoko Kirol Parke Berria Diagnóstico urbano y mapeo social del polideportivo de Fadura

thinking Fadura Getxoko Kirol Parke Berria Diagnóstico urbano y mapeo social del polideportivo de Fadura thinking Fadura Getxoko Kirol Parke Berria Diagnóstico urbano y mapeo social del polideportivo de Fadura www.thinkingfadura.eus DIAGNÓSTICO thinking Fadura thinking Fadura La actual Ciudad Deportiva Municipal

Más detalles

Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro.

Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro. Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro. Mónica Colás Pozuelo Subdirección General de Intervención y Políticas Viales Planteamiento Los accidentes tráfico

Más detalles

ESTRUCTURA DEL MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN

ESTRUCTURA DEL MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN ESTRUCTURA DEL MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN Introducción: Este Proyecto de Fin de Carrera es una Propuesta de Manual de Autoprotección para una de las naves industriales pertenecientes a la empresa MAXAM,

Más detalles

El reto de garantizar la movilidad en las Ciudades y Áreas Metropolitanas

El reto de garantizar la movilidad en las Ciudades y Áreas Metropolitanas Políticas Públicas para el transporte terrestre de pasajeros en Colombia y Consultorías del Ministerio de Transporte para el servicio intermunicipal El reto de garantizar la movilidad en las Ciudades y

Más detalles

PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS

PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS PROGRAMA GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS información general Programa superior de gestión para profesionales del ámbito sanitario PROGRAMA SUPERIOR T í t u l o p r o p i o. 2 1 E

Más detalles

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso

Más detalles

UNIDAD DE MUESTRA EDUCACIÓN FÍSICA 3.º EDUCACIÓN FÍSICA 4.º. 9. El baloncesto El fútbol sala 116

UNIDAD DE MUESTRA EDUCACIÓN FÍSICA 3.º EDUCACIÓN FÍSICA 4.º. 9. El baloncesto El fútbol sala 116 Índice Bloque I: Condición física y salud 4 1. Hábitos saludables y nocivos 6 2. Alimentación equilibrada. Nuestra dieta 20 3. El calentamiento 36 4. La resistencia 42 5. La flexibilidad 54 6. La postura

Más detalles

Proyecto de Deportivo de Entidad

Proyecto de Deportivo de Entidad Jornada PROYECTO DEPORTIVO Proyecto de Deportivo de Entidad Modelo de Diseño e Implantación Carlos Sergio Achótegui E.U. de Magisterio Begoñako Andra Mari Qué es el PDE? Instrumento del que se dota una

Más detalles

El proceso de construcción de equipamientos deportivos de agua y la actuación de los técnicos deportivos.

El proceso de construcción de equipamientos deportivos de agua y la actuación de los técnicos deportivos. El proceso de construcción de equipamientos deportivos de agua y la actuación de los técnicos deportivos. Colindres 3 de Julio de 2008 El Programa de necesidades y el Plan de mantenimiento como ejemplo

Más detalles

CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés. 14 de Octubre de 2016

CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés. 14 de Octubre de 2016 CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés 14 de Octubre de 2016 1 Plan de Movilidad: QUÉ ES? El Plan de Movilidad es el documento que

Más detalles

GESTIÓN Y TRANSPARENCIA

GESTIÓN Y TRANSPARENCIA GESTIÓN Y TRANSPARENCIA LA GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Rosa Brescané Bellver Tesorera de CEAFA CONTENIDO INTRODUCCIÓN Marco contextual Marco conceptual FUNDAMENTACIÓN El valor

Más detalles

Coordinacion con Intervinientes exteriores en Planes de Autoprotección y Emergencias en Organizaciones Sanitarias

Coordinacion con Intervinientes exteriores en Planes de Autoprotección y Emergencias en Organizaciones Sanitarias Coordinacion con Intervinientes exteriores en Planes de Autoprotección y Emergencias en Organizaciones Sanitarias Los hospitales son organizaciones muy sensibles frente a las emergencias debido a múltiples

Más detalles

Marco Estratégico ALOKABIDE

Marco Estratégico ALOKABIDE Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado

Más detalles

Polígonos industriales sostenibles: Mecanismos de gestión (Resumen)

Polígonos industriales sostenibles: Mecanismos de gestión (Resumen) Universidad Politécnica de Catalunya Master Medio ambiente urbano y sostenibilidad Polígonos industriales sostenibles: Mecanismos de gestión (Resumen) Melina Rodríguez Sobredo, arq. Resumen Febrero del

Más detalles

Ponente: Blanca Marín

Ponente: Blanca Marín Estudios Económicos de la Actividad Urbanística en el T.R. 2/08 y en la L-3R: Memorias de Viabilidad Económica e Informes de Sostenibilidad Económica. a. Introducción: La actividad urbanística desarrollada

Más detalles

Seguridad industrial. Minimice los riesgos de su empresa con soluciones expertas y a medida. TÜV SÜD

Seguridad industrial. Minimice los riesgos de su empresa con soluciones expertas y a medida. TÜV SÜD Seguridad industrial Minimice los riesgos de su empresa con soluciones expertas y a medida. TÜV SÜD Servicios de seguridad por un mundo con 0 accidentes Las empresas que trabajan con sustancias peligrosas

Más detalles

RETOS ACTUALES EN LOS PLANES FORALES DE EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS. (Irun 26/03/2015)

RETOS ACTUALES EN LOS PLANES FORALES DE EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS. (Irun 26/03/2015) RETOS ACTUALES EN LOS PLANES FORALES DE EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS (Irun 26/03/2015) 1 PLAN FORAL DE EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS 1986-1990 La Ley 27/1983 de relaciones entre las instituciones Comunes de la

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERALDE LA ESCUELA DE TRIATLÓN KALAMOS PARA LAS CATEGORÍAS INFANTIL, ALEVÍN, BENJAMÍN Y PREBENJAMIN

PROGRAMACIÓN GENERALDE LA ESCUELA DE TRIATLÓN KALAMOS PARA LAS CATEGORÍAS INFANTIL, ALEVÍN, BENJAMÍN Y PREBENJAMIN PROGRAMACIÓN GENERALDE LA ESCUELA DE TRIATLÓN KALAMOS PARA LAS CATEGORÍAS INFANTIL, ALEVÍN, BENJAMÍN Y PREBENJAMIN 1) INTRODUCCIÓN Esta programación es general y sirve de marco de referencia para los monitores,

Más detalles

PRESUPUESTO DEL I.M.D. ESTADO DE GASTOS EJERCICIO 2011 A R T I C U L O 16 CUOTAS, PRESTACIONES Y GASTOS SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR

PRESUPUESTO DEL I.M.D. ESTADO DE GASTOS EJERCICIO 2011 A R T I C U L O 16 CUOTAS, PRESTACIONES Y GASTOS SOCIALES A CARGO DEL EMPLEADOR 340 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE DEPORTES 34001 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE DEPORTES 1 GASTOS DE PERSONAL A R T I C U L O 12 PERSONAL FUNCIONARIO 116.380,00 CONCEPTO 120 RETRIBUCIONES BÁSICAS 51.080,00 34001

Más detalles

I N D I C E Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA

I N D I C E Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA M E M O R I A I N D I C E 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.1.- Agentes: PROMOTOR, ARQUITECTO Y ARQUITECTO TÉCNICO. 1.2.- Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA

Más detalles

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS FILTRO 1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS REFERENCIA CATASTRAL CARACTERÍSTICAS DE SITUACIÓN 7931003TG3473S0001LR PROVINCIA MUNICIPIO SECTOR Sevilla Sevilla Poligono San Pablo SITUACIÓN CLASIFICACIÓN TERRITORIAL

Más detalles

Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional

Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional Duración: 62 horas. Modalidad: online El programa de Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional contempla

Más detalles

2.- DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA.

2.- DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO, CON EMPLAZAMIENTO EN

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA Josep Llin i Belda Subdirector General de Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Tasa de fallecidos por millón

Más detalles

COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Extracto de la Memoria Verifica de Grado en CC de la Actividad Física y del deporte) COMPETENCIAS BÁSICAS Al finalizar

Más detalles

Sostenibilidad en la Edificación

Sostenibilidad en la Edificación Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 758 - EPC - Departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción Curso: Titulación:

Más detalles

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Madrid, 29 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento)

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Madrid, 29 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento) Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa Fomento adjudica por 589,2 millones de euros la construcción de la estructura y los accesos de la estación de La Sagrera (Barcelona) Con una afluencia

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA Eficiencia y Gestión medioambiental Somos una empresa de consultoría, tecnología y servicios, orientada a incrementar la rentabilidad

Más detalles

BOADILLA DEL MONTE JUEGA LIMPIO EN EL DEPORTE

BOADILLA DEL MONTE JUEGA LIMPIO EN EL DEPORTE BOADILLA DEL MONTE JUEGA LIMPIO EN EL DEPORTE MANIFIESTO El Código de Ética Deportiva para el Juego Limpio en el Deporte, adoptado por el Consejo de Ministros el 24 de septiembre de 1992 intenta proporciona

Más detalles

al servicio de la Administración local

al servicio de la Administración local Soluciones integrales al servicio de la Administración local www.sogepsa.com 1/12/2010 EXPERTOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL En Sogepsa llevamos 30 años asesorando a los ayuntamientos asturianos.

Más detalles

TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y MEDIO AMBIENTE (I) IDEAS PREVIAS SOBRE ESTRATEGIA EMPRESARIAL

TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y MEDIO AMBIENTE (I) IDEAS PREVIAS SOBRE ESTRATEGIA EMPRESARIAL TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y MEDIO AMBIENTE (I) 2.1.- IDEAS PREVIAS SOBRE ESTRATEGIA EMPRESARIAL 2.2.- EL PROCESO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 2.3.- INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA D. ESTRATÉGICA

Más detalles

INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria

INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria INAN5006 Técnico de Calidad de la Industria Alimentaria Duración: 100 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 750 Objetivos del curso La calidad en la producción y transformación de los alimentos es

Más detalles

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA.

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA. SERVICIO DE LICENCIAS URBANISTICAS. SECCION TECNICA. Ref.: IE ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA. 1. INTRODUCCION. La Ordenanza para la Gestión Local de la Energía de Sevilla fue

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE CAMBIOS Y MODIFICACIONES

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE CAMBIOS Y MODIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE CAMBIOS Y Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Rafael Valero Romero 10/04/2012 Responsable Gestión Ambiental Antonio Patón Viñau Revisado Gestor Energético Manuel F. Díaz Páez

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2015-2020 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACCIONES 1.1.1 Revalorizar plazas como espacio social y cultural 1.1.- Potenciar y adecuar los espacios públicos de

Más detalles

Dalkia Energía y Servicios

Dalkia Energía y Servicios Dalkia Energía y Servicios CERTIFICACIÓN ISO 50001. Nuestra Experiencia ) NOV 2011 Grupo Dalkia España Líder de los servicios energéticos 412 millones de euros de facturación en 2010. 3.045 personas en

Más detalles

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016 INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016 Objetivos Presentar los aspectos generales en torno a la sostenibilidad en la construcción de edificaciones. Incorporar ésta

Más detalles

Especificaciones de diseño accesible en instalaciones deportivas

Especificaciones de diseño accesible en instalaciones deportivas Francisco J. Ruiz Díaz dosrarquitectos@gmail.com CONTENIDOS A B C D E FUENTES DOCUMENTALES EL PUNTO DE PARTIDA: A3i LA ACCESIBILIDAD EN TRES IDEAS ESQUEMA FUNCIONAL y ELEMENTOS DE ANÁLISIS PATRÓN DIMENSIONAL

Más detalles

DE LOS CONTRATOS DE AYUNTAMIENTOS. Felipe Jiménez Andrés

DE LOS CONTRATOS DE AYUNTAMIENTOS. Felipe Jiménez Andrés CONTROL ECONÓMICO DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS EN LOS AYUNTAMIENTOS Felipe Jiménez Andrés 1 Legislación Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (Conexión entre contratación pública y

Más detalles

CURSO DE DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS SEGURIDAD EN INSTALACIONES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

CURSO DE DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS SEGURIDAD EN INSTALACIONES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO DE DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS SEGURIDAD EN INSTALACIONES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS JoséLuis Gómez Calvo SEGURIDAD EN INSTALACIONES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS, PERO DE QUIEN? DE:

Más detalles

Jornada sobre Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria

Jornada sobre Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria Jornada sobre Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria 2 de febrero de 2011 Dirección General de Industria, Energía y Minas COMUNIDAD DE MADRID José María Egido Jefe de Proyectos Agenda Geoter: empresa

Más detalles

Fútbol. Técnico Deportivo SUPERIOR. (Nivel III)

Fútbol. Técnico Deportivo SUPERIOR. (Nivel III) Regulación Ámbito Nacional Técnico Deportivo SUPERIOR (Nivel III) Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los TÍTULOS de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades

Más detalles

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE SERVICIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL-SEA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYTO. DE MOLINA DE SEGURA PRESENTACIÓN

Más detalles

Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional

Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional Duración: 40.00 horas Descripción El programa de Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional contempla desde

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE POLÍGONOS EMPRESARIALES DE CALIDAD

CERTIFICACIÓN DE POLÍGONOS EMPRESARIALES DE CALIDAD CERTIFICACIÓN DE POLÍGONOS EMPRESARIALES DE CALIDAD Edificio IDEPA, Parque Tecnológico de Asturias (Llanera) 22/06/2017 1 Desarrollo Local Competitividad Empresarial Pero 2 Y la Competitividad del territorio?

Más detalles

cement performance international

cement performance international cement performance international cpi tiene un historial probado de suministro de ideas innovadoras y soluciones competitivas eficaces. cpi se creó en 2002, reuniendo a personal ejecutivo, administrativo

Más detalles

antecedentes eltac xxi quiénes somos?

antecedentes eltac xxi quiénes somos? antecedentes El agotamiento de los recursos, el efecto invernadero, la disminución de la capa de ozono, la desertización, el cambio climático, el calentamiento global, la contaminación, etc. son algunos

Más detalles

1. Memoria descriptiva

1. Memoria descriptiva 1. Memoria descriptiva REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.( BOE núm. 74,Martes 28 marzo 2006) 1. Memoria descriptiva: Descriptiva y justificativa,

Más detalles

Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible

Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible David Comet Madrid, 12 de diciembre de 2012 www.ideas.coop Qué es IDEAS? IDEAS Es una organización que trata de transformar el entorno

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA)

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA) GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA) 4 POLIGONOS EN NAVARRA AREA INDUSTRIAL VILLATUERTA COMARCA 2 (CENDEA DE GALAR) EL RAMAL (LODOSA)

Más detalles

ACTUACIONES SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA REVITALIZACIÓN DEL CENTRO URBANO

ACTUACIONES SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA REVITALIZACIÓN DEL CENTRO URBANO ACTUACIONES SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA REVITALIZACIÓN DEL CENTRO URBANO Amaya Casado Echarren. Marta Lora-Tamayo Vallvé. UNED. Departamento de Derecho Administrativo. Punto de partida; revitalización

Más detalles

AYUNTAMIENTOS, URBANISMO Y INDUSTRIAL. Por Luciano Andrés Alegre Dr. Ingeniero Industrial Ayuntamiento de Madrid

AYUNTAMIENTOS, URBANISMO Y INDUSTRIAL. Por Luciano Andrés Alegre Dr. Ingeniero Industrial Ayuntamiento de Madrid AYUNTAMIENTOS, URBANISMO Y LA PROFESION DE INGENIERO INDUSTRIAL Por Luciano Andrés Alegre Dr. Ingeniero Industrial Ayuntamiento de Madrid LA CIUDAD ES UN SER VIVO: Previsiones del Ensanche de Madrid (año

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

Transporte intermodal: presente y futuro

Transporte intermodal: presente y futuro Transporte intermodal: presente y futuro Estrategia de marca blanca 2 ÍNDICE Transporte intermodal: presente y futuro 1. Gestión del transporte integral en la empresa... 4 2. Qué es el transporte intermodal...

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares Escenarios futuros de movilidad PMUS: 10 Programas para lograr la movilidad sostenible en San Fernando de Henares P1. Mejora del espacio

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y METODOLOGÍAS. de UN CENTRO DEPORTIVO 2 GESTIÓN

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y METODOLOGÍAS. de UN CENTRO DEPORTIVO 2 GESTIÓN 2 GESTIÓN OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y METODOLOGÍAS DE limpieza de UN CENTRO DEPORTIVO Por: Jaume Vidal, director comercial de Neteges Coral La búsqueda y la competitividad en el mundo de las empresas de

Más detalles

PROYECTO EDUSI PAMPLONA SUR

PROYECTO EDUSI PAMPLONA SUR PROYECTO EDUSI PAMPLONA SUR RESUMEN DOCUMENTO ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO PAMPLONA SUR Europa 2020 es la estrategia de crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la Unión

Más detalles

GUIA PA LABORATORIO/TALLER EN AISLAMIENTO O FUERA DEL HORARIO HABITUAL

GUIA PA LABORATORIO/TALLER EN AISLAMIENTO O FUERA DEL HORARIO HABITUAL IO EMG 004-01 TRABAJOS DE LABORATORIO/TALLER EN AISLAMIENTO O FUERA DEL HORARIO HABITUAL ANEXO XXV 4 de 7 71 IO EMG 004-01 TRABAJOS DE LABORATORIO/TALLER EN AISLAMIENTO O FUERA DEL HORARIO HABITUAL ANEXO

Más detalles

Interdependencia y Sinergia

Interdependencia y Sinergia Contenidos del documento 1. Concepto y valor de sinergia 3 2. Palancas que la condicionan 4 3. Lugar en el que se hace realidad 5 4. Áreas de intervención 6 5. Componentes del modelo 7 6. Descripcióndel

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCION 1 NATURALEZA, CONTEXTO Y ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 3 PASADO PRESENTE Y FUTURO DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 14

ÍNDICE INTRODUCCION 1 NATURALEZA, CONTEXTO Y ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 3 PASADO PRESENTE Y FUTURO DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 14 ÍNDICE INTRODUCCION 1 NATURALEZA, CONTEXTO Y ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 3 PASADO PRESENTE Y FUTURO DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 14 INTRODUCCIÓN 14 DIRECCIÓN DE OPERACIONES O DIRECCIÓN DE

Más detalles