Lentes de contacto adaptadas en España en 2010 Comparación con otros países

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lentes de contacto adaptadas en España en 2010 Comparación con otros países"

Transcripción

1 Artículo científico Lentes de contacto adaptadas en España en 2010 Comparación con otros países Jacinto Santodomingo O.C César Villa O.C Philip Morgan Grado de Doctor, Grado de Licenciado, MCOptom, FBCLA, FAAO Director Global de Relaciones Profesionales, Menicon Co., Ltd. DOO, PhD, FAAO Director del departamento de Óptica y Optometría de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Madrid BSc, PhD, FBCLA, FAAO Director, Eurolens Research, Universidad de Manchester, Manchester, Reino Unido INTRODUCCIÓN n la Gaceta Óptica del mes pasado reportamos los tipos de adaptaciones de len- E tes de contacto realizadas en España en 2010, así como su comparación respecto a los tres años anteriores. 1 En este artículo, comparamos las adaptaciones realizadas en España en 2010 frente a las realizadas en los otros 26 países encuestados. 2 DEMOGRAFÍA Tal y como encontramos en el estudio realizado el año anterior, el buen esfuerzo realizado en los últimos años ha hecho que en 2010 el nivel de participación de los adaptadores españoles haya sido mayor que en la mayoría de los otros países partícipes del estudio, a excepción de Francia, Japón, Holanda, Noruega y Taiwán (Tabla 1). Esperamos que esta fabulosa respuesta por parte de nuestro colectivo se mantenga, o se supere, en años futuros. La edad media de los usuarios de lentes de contacto en España es idéntica a la media mundial, la cual se sitúa en los 31 años de edad. Tal y como venimos encontrando de manera sistemática, la adaptación de lentes de contacto a individuos de edad más avanzada ocurre con mayor frecuencia en países con mercados más maduros (Australia, Canadá, Francia, Holanda, Reino Unido, Estados Unidos y países escandinavos) en comparación con mercados en desarrollo (China, Corea del Sur, Lituania, Nepal y Rusia). Al igual también que en años anteriores, el porcentaje de mujeres usuarias, el cual varió desde el 57% en Israel (excluyendo Islandia debido a su pobre participación en el estudio) hasta el 79% en China, es ligeramente inferior en nuestro país en comparación con el resto de países. El mayor porcentaje de nuevas adaptaciones en España respecto a la media mundial hace suponer que el mercado de lentes de contacto español está creciendo respecto a los otros países encuestados, algo que no debe extrañar debido a la baja penetración que todavía tienen las lentes de contacto en el territorio nacional en comparación con otros países de nuestro entorno. Solamente 7 países (excluyendo Islandia), la mayoría situados en el este europeo, mostraron un porcentaje de nuevas adaptaciones superior al encontrado en el territorio nacional. Quizás este posible crecimiento se deba, en parte, al aumento en la adaptación parcial de lentes de contacto que finalmente se sitúa en España por encima de la media mundial. De hecho, entre los países que se encuentran con porcentajes mayores de prescripción parcial de lentes de contacto están dos de los mayores mercados de lentes de contacto del mundo, como son Japón y Reino Unido, así como otros tremendamente proactivos en el desarrollo de lentes de contacto, como es el caso de Australia. LENTES PERMEABLES La adaptación de lentes permeables en España, la cual representa el 9% del total de las adaptaciones, es idéntica a la media mundial (Tabla 2 y Figura 1). Un análisis más detallado de las lentes permeables adaptadas en los nº 456

2 Ó P T I C A O F T Á L M I C A Figura 1. Comparación entre el tipo de adaptaciones realizadas en España y la media mundial en Dese., desechables; UD, uso diario; UP, uso prolongado. Tabla 1. Datos demográficos de los 27 países encuestados en País Adaptaciones totales Edad media (±desv. estándar) % mujeres % nuevas adaptaciones % uso parcial ( 3días) Australia (AU) ,0 ± 14,6 66% 36% 2 Bulgaria (BG) ,9 ± 7,9 7 54% 8% Canadá (CA) ,3 ± 14,8 68% 36% 11% China (CN) ,7 ± 4,6 79% 28% 11% República Checa (CZ) ,3 ± 11,4 66% 56% 22% Dinamarca (DK) ,1 ± 13,2 67% 39% 2% España (ES) ,7 ± 13,5 62% 45% 12% Francia (FR) ,1 ± 15,0 67% 4 6% Hong Kong (HK) ,7 ± 12,8 71% 37% 15% Croacia (HR) ,2 ± 11,1 72% 5 1% Israel (IL) ,5 ± 8,9 57% 37% 5% Islandia (IS) 38 29,8 ± 14,8 47% 61% 1 Japón (JP) ,4 ± 13,5 68% 39% 12% Corea del Sur (KR) ,2 ± 7,0 76% 15% 13% Lituania (LT) ,8 ± 8,9 67% 25% 11% Holanda (NL) ,3 ± 16,0 63% 41% 2% Noruega (NO) ,9 ± 15,1 63% 4 5% Nepal (NP) 60 24,4 ± 7,6 65% 92% 3% Nueva Zelanda (NZ) ,3 ± 14,8 66% 4 11% Portugal (PT) ,8 ± 11,5 67% 46% 4% Rumanía (RO) ,3 ± 11,4 74% 71% 7% Rusia (RU) ,8 ± 8,8 74% 35% 7% Suecia (SE) ,9 ± 13,6 59% 38% 8% Eslovenia (SI) ,9 ± 12,3 67% 67% 12% Taiwán (TW) ,8 ± 7,0 75% 3% 1% Reino Unido (UK) ,9 ± 15,2 63% 5 2 Estados Unidos (US) ,9 ± 16,2 62% 34% 4% Media ,0 ± 13,3 67% 35% 9% Febrero 2011

3 Lentes de contacto adaptadas en España en 2010 Comparación con otros países Tabla 2. Resultados de las adaptaciones divididas en seis categorías distintas de lentes de contacto. Véase la abreviación usada para cada país en la Tabla 1. Orto-K, ortoqueratología; DD, desechables diarias; UD, uso diario; HSi, hidrogel de silicona; UP, uso prolongado. País Permeables Orto-K Desechables diarias Blandas hidrogel (no DD) HSi UD Blandas UP AU 26% 48% 1 BG 4% 5% 8% 68% 15% Artículo científico CA 1% 17% 13% 66% 3% CN 2% 27% 55% 1% 15% CZ 2% 17% 21% 51% 1 DK 1% 55% 14% 23% 6% ES 9% 43% 29% 3% FR 15% 9% 58% 2% HK 4% 63% 13% 19% 1% HR 2 6% 12% 62% IL 21% 1% 24% 23% 29% 2% IS 45% 25% 25% 5% JP 2 31% 26% 23% KR 9% 55% 15% 14% 7% LT 18% 22% 36% 25% NL 24% 6% 8% 17% 4 5% NO 1% 35% 9% 24% 31% NP 13% 79% 4% 4% NZ 4% 13% 2 41% 5% PT 18% 8% 9% 24% 34% 7% RO 21% 3% 65% 11% RU 3% 23% 33% 32% 9% SE 2% 1% 21% 17% 45% 13% SI 11% 7% 51% 31% TW 7 29% UK 4% 37% 12% 4 8% US 8% 1% 15% 15% 54% 8% Media 9% 1% 29% 22% 32% 7% 11 países que reportaron información en un mínimo de 35 usuarios de lentes permeables se puede ver en la Tabla 3. La adaptación de lentes permeables continúa siendo considerable en Japón, Holanda, Nueva Zelanda y Portugal, siendo en estos tres últimos países relativamente elevada la adaptación de lentes de ortoqueratología. Francia, que por primera vez participa en este estudio, también muestra un relativamente elevado porcentaje de adaptaciones de lentes permeables. Por otro lado, otros mercados importantes han experimentado una reducción significativa en la adaptación de lentes permeables en los últimos años, entre los que se encuentran Australia (14% de las adaptaciones en 2005 frente a un en 2010), Canadá (8% frente a un 1%) y el Reino Unido (7% frente a un 4%). Los materiales de alta permeabilidad al oxígeno (Dk>90 unidades) son los preferidos para la adaptación de lentes permeables en el mundo, representando el 62% de los materiales usados. Como comentamos en nuestro artículo del mes pasado, el inexplicable gran aumento observado en la adaptación de materiales de baja permeabilidad en detrimento de los de alta permeabilidad al oxígeno en España respecto a años anteriores y en contraste con la media mundial posiblemente sea artificial, como consecuencia del sustancialmente menor número de adaptaciones de lentes permeables frente a lentes blandas, haciendo que estos resultados sean mucho menos fiables que los encontrados con lentes blandas. nº 456

4 Ó P T I C A O F T Á L M I C A Tabla 3. Información detallada de las lentes permeables adaptadas. Véase la abreviación usada para cada país en la Tabla 1. Solamente se presentan los resultados de los países donde se recogieron más de 35 adaptaciones. Dk, permeabilidad al oxígeno. BG ES FR IL JP KR NL NZ PT UK US Media Lentes permeables para nuevas adaptaciones Lentes permeables para readaptaciones 3% 8% 2 22% 12% 21% 27% 26% 33% 2% 3% 15% 5% 11% 15% 21% 26% 7% 32% 17% 2 5% 1 Materiales Bajo Dk (<40) 5% 41% 9% 11% 4% 12% 1% 13% 15% 9% Medio Dk (40-90) 15% 49% 11% 3 29% 48% 32% 2 17% 38% 35% 28% Alto Dk (>90) 79% 1 88% 61% 61% 48% 55% 79% 83% 49% 51% 62% Esférico 98% 53% 44% 61% 88% 75% 42% 23% 33% 65% 46% 59% Diseño Tórico 2% 22% 12% 25% 2% 12% 14% 14% 1% 1 13% Multifocalmonovisión 23% 4% 5% 24% 7% 1% 12% 12% 11% Orto-K 4% 1% 5% 2% 19% 19% 32% 8% 7% Otro 5% 2 5% 5% 11% 37% 33% 7% 24% 11% Reemplazo programado 97% 75% 72% 64% 89% 53% 25% 95% 64% 45% 65% Nuevas adaptaciones en uso prolongado Readaptaciones en uso prolongado 3% 1 1% 2 15% 34% 55% 13% 11% 1% 3% 1% 4% 1 1% 7% 9% 3% Los tipos de diseños de lentes permeables adaptados en España son bastante parecidos a los adaptados en los otros países encuestados. En España, se adaptan menos lentes esféricas, de ortoqueratología y otros tipos de diseños, y más lentes tóricas y para la corrección de la presbicia que en los otros 10 países que reportaron más de 35 adaptaciones de lentes permeables. La mayoría de las lentes permeables adaptadas en el mundo se realizan en reemplazo programado (65%), normalmente anual, situándose España claramente por encima en la recomendación de los reemplazos programados (75%). Se adapta un porcentaje importante de lentes permeables en modalidad prolongada en Nueva Zelanda y Portugal, posiblemente como consecuencia de la relativa popularidad que tienen las lentes de ortoqueratología. En España se aprecia una desaceleración en la adaptación de lentes de ortoqueratología nocturna. Lentes blandas Las lentes blandas continúan dominando la mayoría de los mercados y, de hecho, representan cerca del 10 de las adaptaciones en Australia, Canadá, Dinamarca, Islandia, Lituania, Noruega, Rumania y Taiwán (Tabla 4). Al igual que con las lentes permeables, España se sitúa justo en la media mundial en el porcentaje de adaptaciones de lentes blandas, representando el 91% del total de adaptaciones. Aunque la adaptación de hidrogeles de silicona ha aumentado sustancialmente en los últimos años en nuestro país para situarse en el 36% de las adaptaciones de lentes blandas, todavía estamos lejos de la media mundial, que se sitúa en el 51%. De hecho, son ya 8 países de los 27 encuestados donde los materiales de hidrogel de silicona representan más del 7 de los materiales adaptados (Bélgica, Canadá, República Checa, Francia, Croacia, Portugal, Rumanía y los Estados Unidos de América). La adaptación de materiales de bajo contenido en agua tiende a desaparecer del mercado mundial. Cabe destacar el relativamente alto porcentaje de adaptaciones de lentes tóricas en nuestro país. Junto con España, las lentes tóricas representan más del 3 de los diseños usados en Australia, Francia, Israel, Holanda, Portugal y Reino Unido. Hong Kong se sitúa como Febrero 2011

5 Lentes de contacto adaptadas en España en 2010 Comparación con otros países Tabla 4. Información detallada de las lentes blandas adaptadas. Véase la abreviación usada para cada país en la Tabla 1. La última fila indica la proporción de correcciones en usuarios mayores de 45 años realizadas con lentes multifocales o con monovisión. AU BG CA CN CZ DK ES FR HK HR IL Nuevas adaptaciones blandas 10 97% 99% 10 96% 97% 92% 8 91% 81% 78% Artículo Científico Materiales Readaptaciones blandas 99% 95% 99% 97% 10 99% 89% 85% 98% 89% 79% Bajo contenido en agua (<4) Medio contenido en agua (40-6) Alto contenido en agua (>6) 2% 12% 1% 55% 4% 2% 3% 1% 4% 5% 1% 28% 6% 9% 41% 19% 42% 42% 6% 64% 35% 11% 8% 3% 6% 24% 18% 7% 2% 12% 6% Hidrogel de silicona 6 82% 82% 1% 71% 32% 36% 86% 31% 83% 58% Esférico 5 86% 53% 47% 57% 63% 51% 4 48% 7 63% Diseño Tórico 37% 7% 27% 6% 24% 14% 31% 32% 42% 18% 34% Cosmética 1% 11% 2% 5% Multifocalmonovisión 14% 6% 2 17% 8% 22% 13% 27% 9% 12% 3% Otras 31% 1% 1% Diario 28% 8% 19% 31% 2 62% 19% 17% 75% 6% 34% Reemplazo Semanalbisemanal 29% 7% 23% 3% 42% 1 12% 15% 9% 65% 15% Mensual 41% 77% 58% 25% 36% 28% 66% 64% 15% 28% 51% Trimestralsemestral 21% 2% 1% 1% Anual 2% No programado 8% 21% 2% 3% Nuevas adaptaciones en uso prolongado Readaptaciones en uso prolongado Uso prolongado con hidrogeles de silicona 5% 7% 2% 13% 9% 5% 2% 3% 1% 5% 12% 21% 5% 17% 11% 11% 4% 2% 1% 1% 97% 91% 93% 99% 71% 9 97% 66% 52% 34% Soluciones únicas 95% 10 87% 93% 94% 86% 97% 74% 89% 94% 85% Présbitas multifocal monovisión 29% 2 32% 6% 29% 4 7% 41% 2 52% 1 79% 3% 68% 18% 43% 1 la ganadora en la adaptación de lentes tóricas, representando estas lentes un 42% de las adaptaciones, mientras que en Bélgica, China, Rumanía, Eslovenia y Taiwán representan menos del 1 de las adaptaciones. La adaptación de lentes de contacto para la corrección de la presbicia sigue ganando peso tanto a nivel nacional como internacional para situarse en el 12% y 13% de las adaptaciones de lentes blandas, respectivamente. La adaptación de estas lentes tiene una pobre aceptación en algunos países asiáticos y del este europeo, situándose los países anglosajones y escandinavos, junto con Francia, Holanda y China, a la cabeza en la adaptación de este tipo de lentes. Un análisis más exhaustivo en estos países revela que la mayoría de las correcciones de la presbicia se realizan con lentes multifocales en vez de monovisión, posiblemente como consecuencia de los recientes avances significativos en el desarrollo de diseños multifocales. nº 456

6 Ó P T I C A O F T Á L M I C A JP KR LT NL NO NZ PT RO RU SE SI TW UK US Media 88% 79% 10 73% 99% 74% 67% 10 98% 96% 87% 98% 98% 97% 9 74% 93% 10 68% 99% 83% % 97% 92% 10 95% 9 91% 12% 31% 3% 1% 3% 2% 1% 3% 3% 12% 2% 2% 7% 51% 41% 15% 31% 11% % 55% 7 26% 2 29% 12% 1 15% 19% % 1% 9% 14% 1% 18% 27% 5% 13% 26% 17% 66% 64% 36% 58% 75% 77% 48% 68% 44% 1% 46% 73% 51% 86% 75% 82% 48% 49% 62% 52% 67% 88% 42% 91% 67% 51% 56% 61% 11% 1 11% 35% 26% 24% 39% 3 5% 21% 9% 8% 33% 21% 22% 1% 15% 7% 1% 1% 6% 24% 1% 1% 3% 2% 17% 26% 13% 7% 2% 36% 2% 21% 12% 1% 1% 49% 35% 21% 12% 51% 19% 15% 21% 38% 21% 1 57% 47% 17% 3 46% 4% 11% 6% 15% 5% 7% 18% 21% 22% 14% 2% 33% 18% 2% 4% 69% 72% 42% 66% 78% 72% 33% 58% 68% 12% 5 49% 44% 2% 1% 1% 1% 1% 15% 1% 4% 2% 2% 6% 2% 1% 55% 1 4% 2% 6% 1% 4% 8% 24% 1% 25% 2% 1% 2% 8% 6% 5% 3% 6% 1% 7% 26% 1 36% 9% 15% 47% 9% 2% 12% 11% 9% 1 41% 96% 72% 98% 43% 7 71% 84% 99% 10 99% 95% 78% 86% 9 91% 85% 89% 85% 84% 72% 99% 88% 98% 93% 89% 84% 88% 1% 3 47% 63% 23% 61% 14% 10 6% 1 65% 11% 39% 18% 68% 6% 48% 11% Las lentes desechables diarias también siguen ganando peso en nuestro país (19%), aunque seguimos por debajo de los niveles medios mundiales (3). Esto último se debe, en parte, a la especial predilección del profesional español por la prescripción de lentes desechables mensuales (66%), que se sitúa claramente por encima de la medial mundial (44%). Las lentes dese chables diarias tienen una especial aceptación en países asiáticos, donde llegan a representar el 63%, 45% y 7 en Hong Kong, Korea y Taiwán, respectivamente. Después de las lentes desechables mensuales, seguidas de las diarias, las más frecuentemente prescritas son las semanalesbisemanales, tanto a nivel nacional como internacional. Los reemplazos superiores al mes tienden a desaparecer, ya que en España representan el 2% y a nivel mundial menos del 1. China y Taiwán son los Febrero 2011

7 Lentes de contacto adaptadas en España en 2010 Comparación con otros países Artículo Científico únicos países donde todavía estos reemplazos tienen cierta popularidad. El uso prolongado continúa teniendo una exigua aceptación en nuestro país, siendo esta menor que la media mundial, aunque son una clara mayoría los que apuestan por las lentes de hidrogel de silicona para esta modalidad de uso de lentes de contacto. La prescripción de soluciones de mantenimiento para lentes de contacto está dominada por las soluciones únicas en nuestro país, representando prácticamente la totalidad de las soluciones prescritas, frente a algo menos del 9 de la media mundial. CONCLUSIONES La edad de los usuarios y porcentajes de mujeres usuarias son muy parecidas en España en comparación con el resto del mundo. Sin embargo, el mayor porcentaje de nuevas adaptaciones en el territorio nacional respecto a la media mundial, quizás como consecuencia del aumento en la adaptación parcial de lentes de contacto, parece indicar que la penetración de la contactología puede estar aumentando en nuestro país. La adaptación de lentes de contacto en España, representando las lentes permeables y blandas el 9% y 91% del total de adaptaciones, respectivamente, es exactamente igual a la media mundial, aunque existen importantes variaciones entre países. destacar el relativamente alto porcentaje de adaptaciones de lentes tóricas en España. La adaptación de lentes de contacto para la corrección de la presbicia sigue aumentando, llevándose a cabo fundamentalmente con lentes multifocales. Las lentes desechables diarias siguen ganando peso en nuestro país, aunque seguimos por debajo de los niveles internacionales. Esto último quizá se deba, en parte, a la especial predilección del profesional español por la prescripción de lentes desechables mensuales. Los reemplazos superiores al mes tienden a desa parecer. El uso prolongado continúa teniendo una exigua aceptación en nuestro país, aunque son una clara mayoría los que apuestan por las lentes de hidrogel de silicona para esta modalidad de uso de lentes de contacto. La prescripción de soluciones de mantenimiento para lentes de contacto está dominada por las soluciones únicas en nuestro país, representando prácticamente la totalidad de las soluciones prescritas, frente a algo menos del 9 de la media mundial. Los cuatro años consecutivos que venimos realizando este estudio nos han permitido compartir con todos vosotros las comparaciones posiblemente más precisas hasta la fecha sobre las prescripciones de lentes de contacto y sistemas de mantenimiento en España frente al resto del mundo. Por todo esto, os animamos a colaborar en el estudio que ya hemos empezado este año Al final de este artículo podréis encontrar el cuestionario para poder participar. En nuestro país se adaptan menos lentes permeables esféricas, de ortoqueratología y otros tipos de diseños, y más lentes tóricas y para la corrección de la presbicia que en los otros países encuestados. La mayoría de las lentes permeables adaptadas en el mundo se realizan en reemplazo programado, situándose España claramente por encima en la recomendación de estos reemplazos. La adaptación de hidrogeles de silicona ha aumentado sustancialmente en los últimos años en nuestro país, en detrimento de los materiales de bajo contenido en agua, que tiende a desaparecer a nivel mundial, pero todavía estamos lejos de alcanzar los niveles internacionales. Cabe AGRADECIMIENTOS Al Consejo General de Colegios de Ópticos- Optometristas, por su inestimable colaboración en el envío y recopilación de los cuestionarios. Bibliografía 1. Santodomingo J, Villa C, Morgan P. Lentes de Contacto adaptadas en España en Gaceta Óptica 2011;445: Morgan PB, Woods CA, Tranoudis IG, Helland M, Efron N, Grupcheva CN, Jones D, Tan K-O, Pesinova A, Ravn O, Santodomingo J, Malet F, Raguž H, Erdinest N, Ingi H, Itoi M, Chu BS, Bendoriene J, van der Worp E, Awasthi S, Lam W, Gonzalez-Meijome JM, Radu S, Belousov V, Gustafsson J, Stabuc M, Hsiao J, Nichols J. Internacional contact lens prescribing in Contact Lens Spectrum 2011;27(1): nº 456

8

Lentes de contacto adaptadas en España en Comparación con otros países

Lentes de contacto adaptadas en España en Comparación con otros países Artículo científico Lentes de contacto adaptadas en España en 2011. Comparación con otros países Dr. Jacinto Santodomingo 1 O.C. 12.130 Dr. César Villa 2 O.C. 2.734 Dr. Philip Morgan 3 1 Grado de Doctor,

Más detalles

Lentes de contacto adaptadas en España en 2014: comparación con otros países

Lentes de contacto adaptadas en España en 2014: comparación con otros países Lentes de contacto adaptadas en España en 2014: comparación con otros países INTRODUCCIÓN n la Gaceta de Optometría y Óptica E Oftálmica del mes pasado informamos sobre los tipos de adaptaciones de lentes

Más detalles

Lentes de contacto adaptadas en España en 2013:

Lentes de contacto adaptadas en España en 2013: Lentes de contacto adaptadas en España en 2013: comparación con otros países Dr. Jacinto Santodomingo Grado de Doctor (PhD), MCOptom, FBCLA, FAAO Director de Asuntos Clínicos e Investigador Científico

Más detalles

Lentes de contacto adaptadas en España en 2012 Comparación con otros países

Lentes de contacto adaptadas en España en 2012 Comparación con otros países Artículo científico Lentes de contacto adaptadas en España en 2012 Comparación con otros países Dr. Jacinto Santodomingo 1 O.C. 12.130 Dr. César Villa 2 O.C. 2.734 Dr. Philip Morgan 3 1 Grado de Doctor

Más detalles

Lentes de contacto adaptadas en España en 2010

Lentes de contacto adaptadas en España en 2010 Artículo científico Lentes de contacto adaptadas en España en 2010 Jacinto Santodomingo O.C. 12.130 César Villa O.C. 2.734 Philip Morgan Grado de Doctor, Grado de Licenciado, MCOptom, FBCLA, FAAO Director

Más detalles

Lentes de contacto adaptadas en España en 2008

Lentes de contacto adaptadas en España en 2008 Artículo científico Lentes de contacto adaptadas en España en 2008 Jacinto Santodomingo - O.C. nº 3.221 - César Villa - O.C. nº 2.734, Philip Morgan INTRODUCCIÓN Desde el año 2001, la Universidad de Manchester

Más detalles

Lentes de contacto adaptadas en España en 2017: comparación con otros países

Lentes de contacto adaptadas en España en 2017: comparación con otros países Lentes de contacto adaptadas en España en 2017: comparación con otros países Dr. Jacinto Santodomingo 1, Coleg. 12.130 Dr. César Villa 2, Coleg. 2.734 Dr. Philip Morgan 3 1 Grado de Doctor (PhD), Grado

Más detalles

Lentes de contacto adaptadas en España

Lentes de contacto adaptadas en España Lentes de contacto adaptadas en España en 14 INTRODUCCIÓN esde el año 7 venimos recopilando y reportando información sobre las lentes D de contacto y soluciones de mantenimiento prescritas en España. En

Más detalles

Lentes de contacto adaptadas en España en el 2013

Lentes de contacto adaptadas en España en el 2013 Lentes de contacto adaptadas en España en el 213 Dr. Jacinto Santodomingo Doctor (PhD), Grado de Licenciado, MCOptom, FBCLA, FAAO Director de Asuntos Clínicos e Investigador Científico Senior, Menicon

Más detalles

Lentes de contacto adaptadas en España en 2017

Lentes de contacto adaptadas en España en 2017 Lentes de contacto adaptadas en España en 27 Dr. Jacinto Santodomingo, Coleg. 2. Dr. César Villa 2, Coleg. 2.734 Dr. Philip Morgan 3 Grado de Doctor (PhD), Grado de Licenciado, MCOptom, FBCLA, FAAO. Director

Más detalles

Estudio de Google Consumer Barometer 2017

Estudio de Google Consumer Barometer 2017 Estudio de Google Consumer Barometer 2017 El año de los móviles El uso de Internet en dispositivos móviles registra por primera vez un porcentaje superior al 50 % 2 en los 63 países incluidos en el estudio

Más detalles

Condiciones de admisión en la profesión

Condiciones de admisión en la profesión Condiciones de admisión en la profesión El Ejercicio profesional en la Globalización Estándares internacionales y Normativa nacional Buenos Aires, Argentina 16 de Septiembre de 2004 ARCHITECTURAL PRACTICE

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Junio 2015

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Junio 2015 ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Junio 2015 INDICE: EXPORTACIÓN A TERCEROS PAÍSES (Datos de Calidad Comercial) Exportación por países de destino y calidades (mes) 2 Gráfico de la evolución mensual 2 Exportación

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Año 2015

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Año 2015 ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Año 2015 INDICE: EXPORTACIÓN A TERCEROS PAÍSES (Datos de Calidad Comercial) Exportación por países de destino y calidades (mes) 2 Gráfico de la evolución mensual 2 Exportación

Más detalles

Ciencia y Tecnología. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C.

Ciencia y Tecnología. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C. 2013 Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C. Contenido 1.-... 2 2.- Disponibilidad de las últimas tecnologías... 3 3.- A nivel de empresa absorción tecnológica...

Más detalles

Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción CEPCO

Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción CEPCO Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción CEPCO INFORME ESPECIAL ESTADISTICO COMERCIO EXTERIOR 217 CEPCO Abril 218 Tfno. 91.535.12.1 info@cepco.es Índice Índice

Más detalles

Mayo de 2014 La tasa de desempleo en la zona del euro es del 11,8 % El 10,3 % en la EU-28

Mayo de 2014 La tasa de desempleo en la zona del euro es del 11,8 % El 10,3 % en la EU-28 STAT//103-1 de julio de 20 Mayo de 20 La tasa de desempleo en la zona del euro es del 11,8 % El 10,3 % en la EU-28 La tasa de desempleo 1 de la zona del euro 2 (18 Estados miembros) ajustada estacionalmente

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 31 / 21 de Septiembre 2015 En julio

Más detalles

El sector óptico en 2009

El sector óptico en 2009 El sector óptico en 2009 Gabriel Gómez Plenamente inmersos en la crisis económica global, cómo se ha desenvuelto el sector óptico español durante 2009? Ha sufrido tantos recortes en su facturación como

Más detalles

ISEI - IVEI Rs10.5. COMPETENCIAS GLOBALES EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012.

ISEI - IVEI Rs10.5. COMPETENCIAS GLOBALES EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012. ISEI - IVEI Rs10.5. COMPETENCIAS GLOBALES EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012. Edición: Junio 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 25 / En enero 2015 las exportaciones

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 34 / 21 de Diciembre 2015 En octubre

Más detalles

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida Importaciones y exportaciones Mundiales de 22.04 - vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, Importaciones Mundiales - últimos meses Base Mundial Importaciones Fecha Posiciones Importaciones

Más detalles

Macrosnacks. Snacks de Fruta

Macrosnacks. Snacks de Fruta Macrosnacks Snacks de Fruta Tabla de Contenidos Inteligencia de Mercados Mercado mundial de Snacks de Fruta Qué pasará con el mercado mundial de Snacks de Fruta en los próximos años? Cómo está compuesto

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 51 / 22 de Mayo 2017 En marzo de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 47,6 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 27 / En marzo 2015 las exportaciones

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 41 / 20 de Julio 2016 En mayo de 2016

Más detalles

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general Lista de cuadros IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales 1. Visión general Cuadro IV.1 Principales exportadores e importadores de bienes intermedios, 2014 149 Cuadro IV.2 Componentes del valor

Más detalles

ISEI - IVEI Rs10.4. COMPETENCIAS GLOBALES EN LECTURA A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2009.

ISEI - IVEI Rs10.4. COMPETENCIAS GLOBALES EN LECTURA A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2009. ISEI - IVEI Rs10.4. COMPETENCIAS GLOBALES EN LECTURA A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2009. Edición: Junio 2011 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

ISEI - IVEI Rs10.1. COMPETENCIAS GLOBALES EN MATEMÁTICAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012.

ISEI - IVEI Rs10.1. COMPETENCIAS GLOBALES EN MATEMÁTICAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012. ISEI - IVEI Rs10.1. COMPETENCIAS GLOBALES EN MATEMÁTICAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012. Edición: Junio 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 50 / 21 de Abril 2017 En febrero de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 47,5 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 54 / 21 de Agosto 2017 En junio de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 46,5 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 52 / 20 de Junio 2017 En abril de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 52,3 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015

Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015 Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015 TIMSS Características Evalúa el rendimiento en Matemáticas y Ciencias de los alumnos de cuarto y octavo grado (4º

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 32 / 20 de Octubre 2015 En agosto 2015 las exportaciones de la región alcanzaron los 55,4 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES PERIODO COMPRENDIDO DEL 213 AL 216 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 1. EXPORTACIONES DE MOLDES Y MATRICES... 4 1.1. Matrices... 5 1.2. Moldes para inyección

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 48 / 20 de Febrero 2017 En diciembre de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron los 55,7 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN 13.12.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 334/37 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 11 de diciembre de 2013 que modifica la Decisión 2012/226/UE por la que se establece la segunda serie de objetivos

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía

BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía EDICIÓN N 55 / 20 de septiembre 2017 BOLETÍN

Más detalles

ISEI - IVEI Rs10.4. COMPETENCIAS GLOBALES EN LECTURA A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012.

ISEI - IVEI Rs10.4. COMPETENCIAS GLOBALES EN LECTURA A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012. ISEI - IVEI Rs10.4. COMPETENCIAS GLOBALES EN LECTURA A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012. Edición: Ekaina 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS

LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS > Septiembre de 2011 LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS > Presentación La reciente publicación por parte de Eurostat del informe Key figures on European business incorpora un análisis específico de las características

Más detalles

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA 12 de mayo de 2017 ALGUNOS DATOS SOBRE EL SECTOR PORCINO DE CATALUÑA Cataluña cuenta con 6.086 explotaciones de porcino (el 7% del total de España) con un censo

Más detalles

Interacciones virtuales y reales con personas o lugares Son igual de buenas?

Interacciones virtuales y reales con personas o lugares Son igual de buenas? Interacciones virtuales y reales con personas o lugares Son igual de buenas? Estudio Global GfK Febrero 2016 1 Metodología 2 Países estudiados, metodología y tamaño de la muestra GfK entrevistó a más de

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 29/ 28 de julio del 2015 En mayo 2015

Más detalles

Coste de vida en Europa

Coste de vida en Europa Coste de vida en Europa La guía se divide en dos secciones, en la primera se encuentra los niveles de precios analizados por Europa. En la segunda, figuran los datos facilitados por el índice de análisis

Más detalles

#TIMSS Resultados de la Comunidad de Madrid

#TIMSS Resultados de la Comunidad de Madrid #TIMSS 2015 Resultados de la Comunidad de Madrid 1 Datos básicos de la prueba TIMSS 2015 TIMSS es un proyecto de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) Evalúa cada

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 28/ 1 de julio del 2015 En abril del

Más detalles

Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos

Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos Distribución por destinos. España es uno de los principales países de exportación de tomate en fresco, con un volumen anual en torno al millón

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 49 / 20 de Marzo 2017 En enero de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 36,5 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa

Más detalles

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1 Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente Cuadro A PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 ago.-17 sept.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 mar.-18 abr.-18 may.-18 jun.-18 jul.-18 ago.-18 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 68 / 22 de Octubre

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES ÍNDICE LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES Prólogo Introducción PARTE I: EL CONTEXTO INTERNACIONAL 1. EL ESTADO MUNDIAL DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA 1.1. Introducción 1.2. Evolución de

Más detalles

República Dominicana después de PISA

República Dominicana después de PISA República Dominicana después de PISA Axel Rivas Se i ario Más allá de las pruebas PISA, orga izado por EDUCA Santo Domingo 28/03/17 http://cippec.org/mapeal/ Las pruebas PISA Lectura, Matemática, Ciencias

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 56 / 20 de Octubre 2017 En agosto de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 67,0 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES PRODUCCIÓN DE CARNE PRECIOS COMERCIO EXTERIOR CONSUMO VALOR

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 59 / 22 de Enero 2018 En noviembre de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 45,8 millones de dólares (MMUS$), con una variación

Más detalles

Catalogo de Servicios de Dinamizacion Mercados Exteriores

Catalogo de Servicios de Dinamizacion Mercados Exteriores Instituto de Fomento de la Region de Murcia Catalogo de Servicios de Dinamizacion Mercados Exteriores Convocatorias de Ayudas Dinamizacion 2018 1 Índice de Servicios de Dinamización de Mercados Exteriores

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 62 / 20 de Abril 2018 En febrero de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron los 67,4 millones de dólares (MMUS$), con una variación interanual

Más detalles

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) EFT-01. EFT-02. EFT-03. EFT-04. EFT-05A. EFT-05B. EFT-06A. EFT-06B. EFT-07A. EFT-07B. EFT-08A. EFT-08B. EFT-09A. EFT-09B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13.

Más detalles

OeMv. Madrid, Ucrania, Malasia y Tailandia. siguientes. la cuota. media. inferior al 7% proveedores. de un 7% rámetros, venta.

OeMv. Madrid, Ucrania, Malasia y Tailandia. siguientes. la cuota. media. inferior al 7% proveedores. de un 7% rámetros, venta. Mercados mundiales de vino, con margen de para España crecimiento Dentro de los 40 principales importadores mundiales de vino, se han analizado aquellos don de el crecimiento medio anual de suss importaciones

Más detalles

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE LA COMISIÓN 27.4.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 115/27 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 23 de abril de 2012 por la que se establece la segunda serie de objetivos comunes de seguridad para el sistema ferroviario

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos Edición n 3 / 25 de sep embre de 2015 En julio de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron 297,7 millones de dólares, con una variación interanual de

Más detalles

Erasmus+ Convocatoria 2017

Erasmus+ Convocatoria 2017 Erasmus+ Convocatoria 2017 INFORMACIÓN SOBRE FINANCIACIÓN EN PROYECTOS KA1 y KA2 Todos los sectores educativos 1. INTRODUCCIÓN Este documento aporta información financiera a tener en cuenta por las instituciones

Más detalles

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) EFT-01. EFT-02. EFT-03. EFT-04. EFT-05A. EFT-05B. EFT-06A. EFT-06B. EFT-07A. EFT-07B. EFT-08A. EFT-08B. EFT-09A. EFT-09B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13.

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 65 / 20 de Julio 2018 En mayo de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron los 62,6 millones de dólares (MMUS$), con una variación interanual

Más detalles

Bizkaia Talent https://www.bizkaiatalent.eus

Bizkaia Talent https://www.bizkaiatalent.eus Bizkaia Talent https://www.bizkaiatalent.eus El País Vasco combina el salario bruto medio más alto y la jornada laboral más corta del Estado español con uno de los índices de productividad y rentas netas

Más detalles

LISTA DE PAISES QUE HAN NOTIFICADO A LA OMC LA APLICACIÓN DE LA NIMF N 15

LISTA DE PAISES QUE HAN NOTIFICADO A LA OMC LA APLICACIÓN DE LA NIMF N 15 DE Alemania Estado miembro de Unión Europea. AR Argentina G/SPS/N/ARG/73 27/04/05 01/06/05 G/SPS/N/ARG/73/Add.1 18/11/05, 01/01/06. Telefone: (+49) 228 529 3527 Fax: (+49) 228 529 4262 E-mail: 517@bmelv.bund.de

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 61 / 20 de Marzo 2018 En enero de

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.2 COMPETENCIA MATEMÁTICA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.2 COMPETENCIA MATEMÁTICA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.2 COMPETENCIA MATEMÁTICA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ciudad Real - Año 2013 EXPORTACIONES / AÑOS 2012-2013 (En miles de ) - Fuente ICEX / AEAT EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Diciembre 2011 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

España / El déficit comercial intensifica su deterioro

España / El déficit comercial intensifica su deterioro España / El déficit comercial intensifica su deterioro El déficit comercial mantiene desde finales de 2016 una senda ascendente prácticamente ininterrumpida: tras el mal dato de julio (2.099 millones de

Más detalles

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%

Más detalles

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA EU-27 US JP GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA La Presión Fiscal en la Unión Europea La presión fiscal en la Unión Europea se sitúa en el 39,8% del PIB Eurostat ha publicado recientemente la edición 2009 del

Más detalles

Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia

Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia 3 016 Colombia Expectativas de Empleo La Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower en Colombia para el tercer trimestre de 016 se llevó a cabo

Más detalles

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia 3 1 Colombia Expectativas de Empleo La Encuesta de Expectativas de Empleo para el tercer trimestre de 1 se llevó a cabo entrevistando a una muestra

Más detalles

Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018

Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018 Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018 Esquema de la presentación Las evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018 Qué son las evaluaciones internacionales de estudiantes? Por

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

AVANCE DE ESTADISTICAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL 2000

AVANCE DE ESTADISTICAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL 2000 AVANCE DE ESTADISTICAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL 2000 (Estas estadísticas constituyen una primera publicación que será completada y ampliada en la publicación oficial anual) Unidad de Apoyo Dirección General

Más detalles

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 El Global Dynamism Index (GDI) estudia los entornos de crecimiento empresarial en 0 de las economías más grandes del mundo. A partir de 22 indicadores divididos

Más detalles

Llamadas con Bono Internacional

Llamadas con Bono Internacional Llamadas con Bono Internacional Pag. 2: A Pag. 3: A-B Pag. 4: B-C Pag. 5: C-D Pag. 6: E-F Pag. 7: F-G-H-I Pag. 8: I Pag. 9: I-J-K-L Pag. 10: L-M Pag. 11: M-N Pag. 12: N-P Pag. 13: P-R Pag. 14: S-T Pag.

Más detalles

5. Mujer Emprendedora

5. Mujer Emprendedora 5. Mujer Emprendedora CROACIA GRECIA NORUEGA HONG KONG P. VASCO ITALIA POLONIA ESPAÑA SUECIA SINGAPUR ALEMANIA BELGICA DINAMARCA HOLANDA ESLOVENIA REINO UNIDO FRANCIA IRLANDA CANADA ARGENTINA ISRAEL ISLANDIA

Más detalles

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Datos de comercio exterior, julio de 2012 El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad

Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad ISEI-IVEI 2005 Edición: Junio 2005 ISEI IVEI EDITADO POR ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º

Más detalles

i Desde el 1 de Abril de 2015, las líneas ya existentes con esta tarifa, pasan a tener las condiciones de la tarifa Canguro Pro Sin Fronteras.

i Desde el 1 de Abril de 2015, las líneas ya existentes con esta tarifa, pasan a tener las condiciones de la tarifa Canguro Pro Sin Fronteras. Canguro Pro 50 Tarifa sin comercialización web en Mayo 2014. i Desde el 1 de Abril de 2015, las líneas ya existentes con esta tarifa, pasan a tener las condiciones de la tarifa Canguro Pro Sin Fronteras.

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 sept.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 mar.-18 abr.-18 may.-18 jun.-18 jul.-18 ago.-18 sept.-18 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 69 / 20 de Noviembre

Más detalles

España: comercio exterior (dic-15)

España: comercio exterior (dic-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (dic-15) Leve corrección del déficit comercial en 215, pese al intenso abaratamiento del petróleo El pasado mes de diciembre, el déficit comercial

Más detalles

COMUNICADO INICIO SERVICIO GLS

COMUNICADO INICIO SERVICIO GLS CO-COM-1229 Página 1 de 5 Estimado@s, Llegó el momento y tal y como os indicamos en la circular del pasado día 11 de noviembre, os confirmamos que en el próximo mes de enero de 2017, el servicio Euroestandar

Más detalles

Índice. 86 Informe Anual del BPI iii

Índice. 86 Informe Anual del BPI iii Índice Carta de presentación 1 Resumen 3 I. Cuando el futuro deviene presente 7 La economía mundial: aspectos más destacados el pasado año 9 La economía mundial: interpretación y riesgos 11 Interpretación:

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 48 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 5 8 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-2) 2 9 ARGENTINA 20 1 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 7 AUSTRALIA 11 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-3) 4 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 2 RESIDENCIA

Más detalles

EL EFECTO PISA : MÁS ALLÁ DE LA METODOLOGÍA Y DE LA COMPARACIÓN

EL EFECTO PISA : MÁS ALLÁ DE LA METODOLOGÍA Y DE LA COMPARACIÓN EL EFECTO PISA : MÁS ALLÁ DE LA METODOLOGÍA Y DE LA COMPARACIÓN Francisco Javier García Crespo javier.gcrespo@mecd.es Cursos de Verano del Escorial 2017 10 Julio 2017 PISA Ciencias Resultados España tiene

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 63 / 22 de Mayo 2018 En marzo de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron los 50,3 millones de dólares (MMUS$), con una variación interanual

Más detalles

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 RESULTADOS DEL INFORME PISA 2009 Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 1. Datos básicos del Informe PISA PISA es un proyecto de la OCDE para examinar las competencias de

Más detalles

Análisis ICONO: Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Septiembre de 2012

Análisis ICONO: Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Septiembre de 2012 Análisis ICONO: Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Septiembre de 2012 Documento de Trabajo 2/2012 FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Departamento de Métricas Análisis

Más detalles

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia 2 21 Colombia Expectativas de Empleo La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup para el segundo trimestre del 21 se llevó a cabo entrevistando

Más detalles