LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL"

Transcripción

1 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España PROYECTO: CONSTRUCCION DEL NUEVO RELLENO SANITARIO DE SIGUATEPEQUE

2 INDICE SECCIÓN I. CARTA DE INVITACIÓN LISTA DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO CON REQUISITOS SECCIÓN II. INSTRUCCIONES PARA LOS OFERENTES A.GENERALIDADES B. CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS DE LA LICITACIÓN C. PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS D. CONDICIONES DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS E. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS F. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN SECCION III. DATOS DE LA LICITACION A. GENERALIDADES B. CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN C. PREPARACION DE LAS PROPUESTAS D. EVALUACION DE PROPUESTAS E. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN SECCIÓN IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA ETAPA. PRECALIFICACIÓN SEGUNDA ETAPA. EVALUACION DE LA OFERTA TECNICA TERCERA ETAPA. EVALUACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA SECCION V. FORMULARIOS PARA LA PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS SECCIÓN VI.1 LISTA ESTIMADA DE CANTIDADES DE OBRA Y SUS PRECIOS UNITARIOS SECCIÓN VI.2 LISTADO DE CANTIDADES DE EQUIPOS A ADQUIRIR...98 SECCIÓN VII. TERMINOS DE REFERENCIA, ACTIVIDADES, EQUIPO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS...99 VII.1 TÉRMINOS DE REFERENCIA VII.2 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VII.3 DESCRIPCION DEL EQUIPO A ADQUIRIR VII.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN SECCIÓN VIII. FORMATO DEL CONTRATO SECCIÓN IX. ANEXOS DEL DOCUMENTO BASE DE LICITACIÓN

3 SECCIÓN I. CARTA DE INVITACIÓN BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Licitación Pública Internacional Limitada con Co-calificación PREA-HE-LIL Fecha: 1 de octubre de FUENTE DE RECURSOS El Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España el cual, es el mecanismo de conversión de la deuda que Honduras tiene contraída con España para la puesta en marcha de proyectos de desarrollo y de reducción de la pobreza, que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo social en Honduras, ha aprobado el financiamiento no reembolsable para la ejecución del Proyecto: Construcción del Nuevo Relleno Sanitario de Siguatepeque en el Municipio de Siguatepeque de la República de Honduras. 2. INSTANCIA ADMINISTRADORA DEL PROGRAMA El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con base en el Convenio de Administración de Fondos Para la Ejecución del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España (El Programa), administrará la cooperación financiera no reembolsable aprobada por el Comité Binacional del Programa para la ejecución del Proyecto: Construcción del Nuevo Relleno Sanitario de Siguatepeque. Asimismo, realizará el proceso de licitación para la selección del oferente que pondrá en marcha el proyecto. Es decir, el Banco es la instancia facilitadora de este proceso y por instrucciones del Comité Binacional invita a empresas, instituciones u ONGs españolas, hondureñas con participación española, o españolas en consorcio o alianza con empresas hondureñas, a presentar propuestas para la contratación del proyecto mencionado. El Oferente que resulte adjudicatario de este proceso, será seleccionado de acuerdo con los procedimientos del Banco Centroamericano de Integración Económica establecidos en la Política para la Obtención de Bienes y Servicios Relacionados, y Servicios de Consultoría, con Recursos del BCIE y sus Normas para la Aplicación, que se encuentran bajo la siguiente dirección en el sitio de Internet: uisicion es&lang=es. 3. PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA La Alcaldía Municipal de Siguatepeque, en el Departamento de Comayagua, Honduras, en su condición de Entidad Beneficiaria, será la responsable de la supervisión de las diferentes - 3 -

4 actividades del Proyecto: Construcción del Nuevo Relleno Sanitario de Siguatepeque en el Municipio de Siguatepeque, Comayagua. La Municipalidad de Siguatepeque cuenta actualmente con un sitio para la disposición de los desechos sólidos generados en el municipio denominado botadero municipal que funciona desde hace más 15 años. Este botadero municipal, presenta importantes deficiencias que generan gran incidencia ambiental y sanitaria como ser: Depósito incontrolado de los residuos, la capacidad para el depósito de los residuos generados por la población atendida está agotada, inexistencia de cobertura diaria de los desechos, pepenadores sobre la masa de residuos, combustión incontrolada de residuos, inexistencia de las infraestructuras mínimas para la correcta gestión de los desechos depositados (cerco perimetral, red de captación de lixiviados, red para el control de aguas pluviales, etc). Las principales consecuencias derivadas de la situación expuesta son: Consecuencias ambientales - Contaminación de suelos, aguas superficiales y subterráneas. - Dispersión de residuos. - Existencia de gases de fermentación y combustión. Consecuencias sanitarias - Proliferación de roedores, insectos y aves, vectores propagadores de enfermedades. - Posibilidad de consumo de aguas contaminadas por la población. Dada esta situación, la Municipalidad de Siguatepeque planteó como solución la construcción de un relleno sanitario mecanizado, que estará dotado de la infraestructura de control necesaria para garantizar la protección del medioambiente y la salud de la población y el equipo para su operación, iniciativa que fue presentada a la consideración del Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España, cuyas autoridades resolvieron aprobar su financiamiento. 4. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO El proyecto consiste en la construcción y puesta en marcha de un nuevo relleno sanitario para la ciudad de Siguatepeque, que contará con un vaso de vertido para desechos comunes con su correspondiente infraestructura auxiliar, que entre las más importantes contempla: i) Redes para el control y vigilancia de aguas pluviales, lixiviados y aguas subterráneas; ii) Acondicionamiento del camino de acceso al relleno sanitario desde la municipalidad de Siguatepeque; iii) Control de acceso; iii) Caminos interiores; - 4 -

5 iv) Cerramiento perimetral; v) Zona para el acopio de neumáticos y otros desechos voluminosos; y vi) Laguna de lixiviados. Se contempla la adquisición de la maquinaria para la operación del relleno sanitario que consiste en: a) Un tractor de oruga; b) Una retroexcavadora; c) La instalación de un sistema de alimentación de energía eléctrica para el edificio de control de accesos; d) Una báscula de pesado de camiones digital (electrónica) y software de control de accesos; e) Equipo de presión de agua potable para el suministro a los aseos del edificio de control de accesos y a la zona de servicios. Así mismo se capacitará, de manera teórica y práctica, al personal de la Alcaldía Municipal de Siguatepeque que tendrá a su cargo la administración, operación y mantenimiento del relleno sanitario, en el uso adecuado de la maquinaria y equipo así como en la programación y ejecución de las actividades que permitan el buen funcionamiento de las instalaciones. Todos los manuales, CDs con software, licencias y certificaciones, deberán entregarse a la Municipalidad de Siguatepeque. 5. MANIFESTACIÓN DE INTERÉS 5.1 Los oferentes elegibles que deseen participar en el presente proceso deberán manifestar su interés y decisión de participar en el mismo, vía electrónica a la dirección que se detalla a continuación y durante los primeros 20 (veinte) días a partir de la publicación del documento base de licitación, que vencen el 20 de octubre de Asimismo, recibirán a vuelta de correo electrónico el acuse de recibo por parte del Banco, que le servirá de comprobante de inscripción en dicho registro. Con su notificación, los oferentes serán registrados en el listado oficial de participantes y posteriormente podrán ser contactados para participarles de las aclaraciones, enmiendas, modificaciones, etc. que en referencia a la licitación se emitan. La dirección electrónica del Fondo Honduras-España en el Banco Centroamericano de Integración Económica en Tegucigalpa, Honduras es: licitaciones-honduras-espana@bcie.org El Banco considerará como participantes de la Licitación solo aquellos oferentes que envíen su mensaje de correo electrónico manifestando su interés en participar. Las fechas de vigencia de la licitación, plazo para inscripción, presentación de consultas etc., se encuentran en la Sección III. Datos de la licitación. 5.2 El Banco recibirá las propuestas para esta licitación en la Jefatura del Departamento de Programas Estratégicos y Adquisiciones, ubicada en el Edificio Sede del Banco - 5 -

6 Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Tegucigalpa, Honduras, Centro América, el día 29 de noviembre de 2013, hasta las 16:30 hora de Honduras en la dirección física siguiente: Programa Conversión de Deuda de Honduras frente a España Departamento de Programas Estratégicos y Adquisiciones. Banco Centroamericano de Integración Económica. Boulevard Suyapa, Tegucigalpa, Honduras, CA. El acto de apertura de las propuestas recibidas se realizará en el Edificio Sede del Banco Centroamericano de Integración Económica, a las 11:00 a.m. hora de Honduras del día hábil siguiente a la fecha de recepción de las propuestas, siempre que en la fecha y hora establecidas en este Numeral, se reciban un mínimo de tres propuestas. 6. A efecto de que previo a la presentación de sus propuestas, cada oferente pueda verificar que la misma contiene todos y cada uno de los documentos requeridos en el presente documento base de licitación, y el orden en que éstos deben ser presentados, se agrega el Formato de Lista de Verificación de Cumplimiento con Requisitos, que se encuentra anexo a esta Carta de Invitación. Este formulario es únicamente con el propósito de servir de guía a los oferentes en la preparación de sus propuestas; el mismo no debe ser presentado como parte de la propuesta. 7. CONTENIDO DEL DOCUMENTO BASE DE LICITACIÓN Sección I Sección II. Sección III. Sección IV. Sección V. Sección VI. Sección VII. Sección VIII. Sección IX Carta de Invitación Instrucciones para los Oferentes Datos de la Licitación Criterios de Evaluación Formularios para Preparación de la Propuesta Lista Estimada de Cantidades de Obra y Equipo: VI.1 Lista de Cantidades de Obra y sus Precios Unitarios VI.2 Lista Estimada de Cantidades de Equipo Términos de referencia, Actividades, Equipo y Especificaciones Técnicas VII.1 Términos de Referencia VII.2 Descripción de Actividades VII.3 Descripción del Equipo VII.4 Especificaciones Técnicas Generales Formato de Contrato Anexos (Planos Constructivos) - 6 -

7 LISTA DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO CON REQUISITOS Si Nota: El presente formato se brinda únicamente con el propósito de que previo a la presentación de su propuesta, los Oferentes puedan verificar que la misma contiene todos y cada uno de los documentos requeridos en el documento base de licitación, en el orden en que estos deben ser presentados. Requisitos por Etapa Referencia en documento base No REQUERIMIENTOS GENERALES: Sección I. Carta de Invitación Propuesta en español Cláusula 10.1 Propuesta foliada e inicializada Cláusula 16.1 A Propuesta presentada en original y dos copias, en tres sobres separados: Sobre No.1 Documentos para Precalificación Sobre No.2 Oferta Técnica, Sobre No.3 Oferta Económica, adicionalmente 1 copia en electrónico en formato Excel. REQUISITOS PRECALIFICACION (SOBRE NO.1) Formulario PREC 1 Carta de confirmación de participación y presentación de la propuesta. Original de la Garantía Bancaria de Mantenimiento de Oferta a favor del BCIE. Copia autenticada del testimonio de escritura de constitución de la empresa. En caso de Consorcio, copia de escritura de constitución de cada una de las empresas miembros. Poder de autorización de representación otorgada al firmante de la oferta. Cláusula 16.3 Sección IV Criterios Evaluación Primera Etapa: Precalificación Numeral 1. Numeral 1 y Numeral 19 Sección III Datos de la Licitación Numeral 2 Numeral 3 En caso de Consorcio, acta notariada o carta de intención de Numeral 4 conformar el consorcio. Copia de cédula de identidad o documento similar de identificación, de quien suscribe la oferta. Numeral 5 Copia del RTN o copia del Código de Identificación fiscal. Numeral 6. Referencias bancarias emitidas por la institución bancaria que utiliza la empresa. Numeral 7. Formulario PREC-4 Declaración Jurada para Corporaciones o Empresas Proveedoras de Bienes y/o Servicios. En caso de consorcio un formulario PREC-4 para cada uno de los miembros del consorcio. Estados financieros auditados para los años (2010, 2011 y 2012). En caso de consorcio, Estados Financieros auditados Numeral 8. Factor 1.3 Capacidad Financiera y Formulario PREC-3-7 -

8 de cada una de las empresas miembros. En caso de ser una ONG, aval de la Oficina Técnica de Cooperación de la Embajada de España o aval de la Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras. Declaración jurada ante notario público de no encontrarse en interdicción judicial. Copia del comprobante de asistencia a la visita obligatoria a los sitios del proyecto. Sección IV Criterios Evaluación Primera Etapa: Precalificación Declaración jurada ante notario público de que no existen conflictos de interés y No haber sido declarado inelegible por el Banco. Copia del correo comprobante de inscripción en la licitación expedido por el BCIE. Formulario PREC-2 para evidenciar el Volumen de Trabajos Contratados. En caso de consorcio un Formulario por cada una de las empresas miembros. Formulario PREC-3 para evidenciar cumplimiento con el Patrimonio neto requerido. En caso de consorcio un formulario por cada una de las empresas miembros. Formulario No 8 adjunto al Formulario PREC-4. En caso de consorcio, un formulario No.8 por cada una de las empresas miembros. Certificación de Calidad Norma ISO 9001, debidamente autenticada o apostillada. En caso de Consorcio, de al menos uno de los miembros del Consorcio B. OFERTA TECNICA (SOBRE NO.2) Formulario TEC-1 Presentación de la Oferta Técnica. Formulario TEC-2 listando el equipo de Profesionales Propuestos y Asignación de Funciones. TEC-3 firmado para cada uno de los profesionales propuestos. Sección IV Criterios Evaluación Primera Etapa: Precalificación Factor 1.2 Factor 1.3. Factor 1.5 Factor Numeral 19 Sección III Datos de la Licitación, Sobre No.2 Numeral 19 Sección III Datos de la Licitación, Sobre No.2 Formulario TEC-4 Hoja de vida de Personal, para cada uno de los cargos clave requeridos en documento base. Copia del título universitario, para acreditar la formación académica acompañando cada uno de los Formularios TEC-4 Formulario TEC-5 por cada uno de los proyectos referenciados para evidenciar la Experiencia en 10 proyectos que incluyan la construcción de Obras de infraestructura con montos iguales o mayores a US$1.9 millones Formulario TEC-6A por cada uno de los proyectos referenciados para evidenciar la Experiencia Específica del Oferente en construcción de al menos 5 proyectos de Copia del título universitario, para acreditar la formación académica. Numeral 19 Sección III Datos de la Licitación, Sobre No.2, y en Formulario TEC-4-8 -

9 rellenos sanitarios mecanizados, con capacidad para manejar al menos 40 ton/día de desechos sólidos. C Formulario TEC-6B por cada proyecto reportado para evidenciar Experiencia del Oferente en Haber ejecutado 5 proyectos de construcción de obras de saneamiento y movimientos de tierra. Formulario TEC-6C por cada proyecto reportado para evidenciar Experiencia del Oferente en procesos de capacitación a los usuarios de los proyectos ejecutados. Formulario TEC-6D por cada proyecto reportado para evidenciar Experiencia del Oferente en la adquisición de equipo pesado para construcción. Copias de certificaciones, actas de aceptación o referencias emitida por los clientes para acreditar experiencia general, y específica. Formulario TEC-7 listando el Equipo técnico especial necesario para la ejecución de las obras y/o Servicios. Programa Narrativo de Trabajo para el Componente de Construcción. Programa Narrativo de Trabajo para el Componente de Equipamiento. Formulario TEC-8 Cronogramas de Actividades para cada uno de los componentes del proyecto. Catálogos detallando especificaciones técnicas de cada uno de los ítems de equipamiento ofertados. OFERTA ECONOMICA (SOBRE NO.3) Formulario ECO-1 Carta de Presentación de la Oferta Económica. Formulario ECO-2 Oferta Económica. Formato ECO-3 Formatos de Fichas de Costos Unitarios para cada uno de los ítems de las obras. Formulario de Lista Estimada de Cantidades de Obra Constructiva y Sus precios Unitarios. Formulario de Lista Estimada de Equipamiento y Maquinaria y sus Precios Unitarios. Numeral 19 Sección III Datos de la Licitación, Sobre No.2 Numeral 19, Sección III Datos de la Licitación, Sobre No. 3 Numeral 19, Sección III Datos de la Licitación, Sobre No

10 SECCIÓN II. INSTRUCCIONES PARA LOS OFERENTES A.GENERALIDADES 1. Definiciones a) BCIE o el Banco : Banco Centroamericano de Integración Económica, como Administrador de los fondos del Programa de Conversión de la Deuda de Honduras frente a España. b) Carta de Invitación : Carta de Invitación que el Banco envía para que los oferentes consideren su participación en una licitación. c) Co-calificación : Procedimiento mediante el cual se presentan en forma simultánea los antecedentes de las firmas o las empresas con la propuesta técnica y la económica, con el propósito de calificar a éstas para la realización de un proyecto. d) Contratante : Persona natural o jurídica, pública o privada, quien contrata la prestación de obras y servicios objeto del proceso de Licitación. Para los efectos del presente proceso, el nombre del Contratante está especificado en la Sección III Datos de la Licitación. e) Contrato : Acuerdo suscrito entre el Contratante y el Contratista que proveerá el servicio, en el cual se establecen las condiciones, obligaciones y derechos convenidos por las partes. Forman parte de dicho contrato los documentos que se enumeren en la Cláusula 1 del mismo, los cuales se enumeran a continuación: Especificaciones Técnicas, Propuesta del Oferente, Condiciones Generales, Condiciones Especiales y Apéndices. f) Contratista : Persona natural o jurídica, pública o privada, a quien se le encarga prestar un servicio o realizar determinada obra, relacionada con una materia en la cual tiene experiencia y conocimientos especializados. g) Comité Binacional : Comité constituido en el Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España para la dirección, gestión y administración del Fondo Honduras-España, conformado por representantes de ambos Gobiernos. h) Comité Ejecutivo para la Licitación : Es el nombrado por la Entidad Beneficiaria del proyecto y el Banco, con el propósito de que coordine y desarrolle, por parte de la Entidad Beneficiaria y el Banco, todas las actividades

11 relacionadas con los procesos de adquisición de un proyecto. i) Comité Ejecutivo Interno de Adquisiciones del BCIE : Conformado de acuerdo con la Política de el Banco, según Resolución DI-98/99 del 7 de octubre de 1999, con la responsabilidad de dar seguimiento y cumplimiento a las políticas, normas y procedimientos de el Banco en materia de adquisiciones. j) Comunicaciones Oficiales de la Licitación : Todas las comunicaciones que en torno a la licitación se generen tales como: consultas de los participantes, aclaraciones, solicitudes de información a los participantes, adendas, protestas y comunicados de resultados, etc. serán por medio de correo electrónico. La única documentación impresa aceptada en esta licitación es la propuesta que presenten los participantes para la cual se especifican los requerimientos de presentación en este documento base de Licitación. k) Consorcio: Proveedores, contratistas o consultores que mediante acuerdo conforman una sociedad temporal con el único propósito de presentar en conjunto la propuesta y desarrollar los alcances esperados si resultaran ganadores. Son solidaria y conjuntamente responsables. l) Cronograma : Es el desarrollo de actividades relacionadas con el proyecto en el tiempo, semanal, mensual y diario, mediante una representación gráfica, diagrama de barras u otro sistema semejante, en el mismo se incluirán las actividades clave, así como plazos de ejecución de las mismas. m) Desviación : Es apartarse de los requerimientos especificados en los documentos de la licitación. n) Día : Se entenderá como día calendario; excepto cuando se especifique días hábiles. o) Documento Base de Licitación : Es el documento de estricto cumplimiento por los oferentes participantes en un proceso de licitación, que contiene las instrucciones a los oferentes, datos específicos de la licitación, términos de referencia, especificaciones técnicas, planos, cantidades de obra, metodologías específicas, formularios, entre otros; preparados por la Entidad Beneficiaria con la asistencia del Programa, que se pone a disposición de los oferentes que participan en un proceso de adquisición de bienes y/o contratación de obras y servicios

12 p) Entidad Beneficiaria: Entidad que ha solicitado el financiamiento de un proyecto, el cual ha sido aprobado por el Comité Binacional del Programa de Conversión de Deuda Honduras Frente a España. Para los efectos del presente proceso, la Entidad Beneficiaria está especificada en la Sección III Datos de la Licitación de este documento. q) Error : Es una equivocación cometida en la presentación de la información. r) Especificaciones Técnicas: Documento que explica el alcance de las obras, especificaciones, planos e información complementaria. s) Fondo Honduras-España : Recursos provenientes del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España, administrados por el BCIE para el financiamiento del proyecto. t) Institución Ejecutora : Persona natural o jurídica, pública o privada, a quien, mediante documentación contractual, se le encarga la prestación de un servicio o realizar determinada obra, relacionada con una materia en la cual tiene experiencia y conocimientos especializados. u) Instrucciones para los Oferentes : Sección del documento base de la licitación que se proporciona a los oferentes con información necesaria para preparar sus propuestas. v) Licitación Pública Internacional Limitada : Se procederá a una licitación pública limitada a oferentes provenientes de uno o varios países específicos, cuando por disposiciones de la fuente externa de recursos que utilice el Banco se requiere que los bienes y servicios relacionados y servicios de consultoría a ser contratados provengan de dichos países. w) Medio de Comunicación Oficial de la Licitación : Dirección de correo electrónico indicado en la carta de invitación del proceso de licitación. x) Obra : Es toda actividad que deberá ejecutarse de acuerdo al Documento base, especificaciones técnicas y la propuesta del contratista, objeto de ejecución del proyecto. y) Omisión : No inclusión de una parte o la totalidad de la información o documentación requerida en los documentos de licitación. z) Oferente o proponente : Persona natural o jurídica que,

13 aa) bb) cc) dd) ee) ff) cumpliendo con las condiciones de elegibilidad establecidas en la Política y en las Normas para su aplicación, participa ofreciendo los bienes, obras o servicios solicitados en la licitación. Plazo de ejecución : Es el plazo máximo de ejecución del proyecto (es el plazo de entrega del proyecto) Política : Se refiere a la Política para la Obtención de Bienes y Servicios relacionados y servicios de Consultoría, con recursos del Banco, que regulan los procesos de adquisición por el BCIE. Política para la Prevención de Lavado de Activos del BCIE : Establece los principios y normas que serán de aplicación y observancia general a todos los niveles del Banco para prevenir que el Banco sea utilizado como vehículo para el lavado de activos, considerando que es primordial generar una cultura institucional orientada a la aplicación de normas y procedimientos para la prevención y detección de lavado de activos con buen criterio, responsabilidad, sentido común, prudencia y oportunidad. Precalificación : Un Oferente precalifica si tiene la capacidad requerida para obligarse y contratar, no tiene problemas legales ni financieros, cuenta con la experiencia y la documentación legal correspondiente de constitución y representación legal. Los requisitos a presentar para determinar si un participante precalifica o no se detallan en el numeral 3 de estas instrucciones. Programa : Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España. Propuesta : la Propuesta que presenta el Oferente. Incluye tres sobres, el No.1 con la Documentación para la precalificación de la firma, el No.2 con la Oferta Técnica y el No.3 con la Oferta Económica. gg) Propuesta más Conveniente : Aquella propuesta que: i) Se ajuste sustancialmente a los documentos de licitación, ii) Haya sido evaluada como la más conveniente, es decir que esté precalificada, esté habilitada técnicamente, que presente una oferta económica enmarcada estrictamente en el presupuesto máximo definido para la ejecución del proyecto, monto al que el oferente se apegará y ajustará para cumplir con el contrato que al efecto se firme; y iii) Que al realizar la suma de las calificaciones ponderadas, de conformidad a la fórmula establecida en el documento base, alcance el mayor puntaje de calificación

14 2. Prácticas Corruptivas hh) ii) jj) Reserva : Establecimiento de condiciones limitativas o la no aceptación del total de los requerimientos especificados en los documentos de licitación. Resolución: Es una decisión por escrito, adoptada por el Comité Binacional que tiene carácter general, obligatorio, permanente e inapelable. Secretario del Comité Ejecutivo para la Licitación : Es el representante de la oficina del BCIE encargada del proceso de Adquisiciones, que participa en los procesos de licitaciones, con voz pero sin voto, que tiene por objeto velar por el estricto cumplimiento de las normas y políticas establecidas por el Programa, para la adquisición de bienes, obras y/o contratación de servicios. El Banco exige que los oferentes, contratistas y consultores que participen en proyectos con recursos del Banco, observen los más altos niveles éticos, ya sea durante el proceso de licitación o bien durante la ejecución de un contrato. Las acciones que el Banco reconoce como prácticas corruptivas, sin pretender ser exhaustivas, se describen a continuación: 2.1. Soborno ( Cohecho ). Consiste en ofrecer, dar, recibir o solicitar indebidamente cualquier cosa de valor capaz de influir en las decisiones que deban tomar funcionarios públicos, o quienes actúan en su lugar en relación con el proceso de licitación o de contratación de Oferentes, o durante la ejecución del contrato correspondiente Extorsión o Coacción. Consiste en el hecho de amenazar a otro con causarle a él mismo o a miembros de su familia, en su persona, honra, o bienes, un mal que constituyere delito, para influir en las decisiones durante el proceso de licitación o de contratación de Oferentes o durante la ejecución del contrato correspondiente, ya sea que el objeto se hubiere o no logrado Fraude. Consiste en la tergiversación de datos o hechos con el objeto de influir sobre el proceso de una licitación o de contratación de Oferentes o la fase de ejecución del contrato, en perjuicio del Banco y de otros participantes Colusión. Consiste en las acciones entre oferentes destinadas a que se obtengan precios de licitación a niveles artificiales, no competitivos, capaces de privar al Banco de los beneficios de una competencia libre y abierta Si se comprueba, de acuerdo con el procedimiento

15 3. Oferentes Precalificados administrativo del Banco, que un funcionario público o quien actúe en su lugar, un participante, o el Adjudicatario en una licitación llevada a cabo con motivo del financiamiento ha incurrido en Prácticas Corruptivas, el Banco se reserva el derecho, entre otros, a: i. Recomendar al Comité Binacional cancelar la adjudicación del contrato o el contrato correspondiente, relacionado con el proceso de adquisición de que se trate; ii. Declarar al proveedor, contratista, consultor individual o Firma Consultora y al personal de éstos directamente involucrado en las Prácticas Corruptivas no elegible para ser Adjudicatarios o ser contratados en el futuro con motivo de un financiamiento del Banco. La inhibición que establezca el Banco podrá ser temporal o permanente Un Oferente deberá ser una persona natural o jurídica, debidamente acreditada. Para precalificar y pasar a la evaluación técnica de la propuesta, los oferentes participantes deberán cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos: a) Tener capacidad jurídica para obligarse y contratar. b) No encontrarse en convocatoria de acreedores, quiebra o liquidación. c) No encontrarse en interdicción judicial Para establecer su precalificación, de conformidad con lo dispuesto en esta sección, el Oferente deberá completar las declaraciones para Precalificación en los formularios de Presentación correspondiente como se solicita en la sección V, para facilitar la revisión y análisis del Comité Ejecutivo para la Licitación con respecto a la situación legal y financiera del Oferente o Consorcio Solamente podrán participar las personas naturales o jurídicas elegibles para el Banco y cuya elegibilidad se mantenga vigente durante todo el proceso de licitación, de conformidad con el Artículo 15 de la Política del Banco y Artículo 14 de las Normas para su aplicación, documentos a los que los oferentes pueden acceder en la siguiente dirección: Procedimientos%20de%20Adquisicion es&lang=es Las entidades

16 3.4. Las entidades gubernamentales deberán ser elegibles para el BCIE durante todo el proceso de licitación y asimismo si pueden demostrar que cuentan con personería jurídica, autonomía legal y financiera, y que operan de acuerdo con los principios de Derecho Privado de sus respectivos países. 4. Conflicto de Interés 4.1. Un Oferente no deberá tener conflictos de interés. El Oferente hará prevalecer los intereses del Programa, del Banco y de la Entidad Beneficiaria, sin considerar trabajos simultáneos o futuros y evitando conflictos con otros trabajos o con sus propios intereses. Los Oferentes no calificarán para ningún trabajo que esté en conflicto con sus obligaciones previas o actuales con otros clientes o que pueda colocarlos en una posición de no poder llevarlo a cabo en beneficio de los intereses del Programa y del Banco Como parte de las obras y/o servicios no podrán participar directa o indirectamente en la ejecución o suministro de bienes y/o servicios para proyectos financiados por el Programa y administrados por el Banco, las personas que de acuerdo a las políticas del Banco no cumplan con las disposiciones sobre prohibiciones y prácticas corruptivas El Oferente que tenga conflicto de interés con una o más partes en este proceso de Licitación será descalificado. Se considerará que un oferente tiene conflicto de interés con una o más de las partes participantes en este proceso de licitación si se encuentra comprendido en cualquiera de las siguientes causales: a) Sus socios, directivos y demás personal técnico o profesional, o sus subcontratistas, pertenecen o han pertenecido al personal permanente o temporal de la institución que sea beneficiaria de las Obras y/o Servicios de la licitación. b) La mayoría de su capital social pertenece directa o indirectamente a los mismos socios o accionistas; c) Reciben o han recibido subsidios directos o indirectos de cualquiera de las personas naturales o jurídicas mencionadas en el párrafo (b) anterior; d) Sus representantes legales son los mismos, o tienen alguna persona natural o jurídica en común que es parte de sus juntas directivas o consejos de administración, o cuando la mayoría decisoria en sus asambleas o juntas de socios pertenecen directa o indirectamente a las

17 mismas personas naturales o jurídicas; e) Mantienen una relación, ya sea directa o por intermedio de terceros que les permita obtener información sobre otras solicitudes, o influir sobre las mismas o sobre las decisiones del Banco o los miembros del Comité Ejecutivo de la Licitación con respecto a este proceso de licitación; f) Presentan más de una solicitud para este proceso de Licitación. No se permitirá que un Oferente que presenta una oferta con un sub.-oferente, participe en el mismo proceso cambiando los roles entre sí; g)han participado directa o indirectamente en cualquier capacidad en la preparación del diseño, estudios de viabilidad, términos de referencia o especificaciones técnicas de las obras y/o Servicios objeto de este proceso de licitación. Para certificar este aspecto la Entidad Beneficiaria del proyecto deberá hacer constar quien o quienes son las empresas que han participado en estudios previos al proceso licitado. 5. Origen de los Bienes y/o Servicios 5.1. Será limitada o restringida la participación en los procesos de adquisición cuando así lo determine la fuente de financiamiento a utilizar por el Banco, en cuyo caso se establecerán dichas restricciones en la Sección I de Carta de Invitación y Sección III Datos de la Licitación. B. CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS DE LA LICITACIÓN 6. Secciones de los Documentos de Licitación 6.1. Los Documentos para la licitación están compuestos por las secciones indicadas a continuación. Los documentos comprenden además, cualquier adenda que se emita de conformidad con la Cláusula 8 de estas instrucciones Sección I Sección II. Sección III. Sección IV. Sección V. Sección VI. Sección VII. Carta de Invitación Instrucciones para los Oferentes Datos de la Licitación Criterios de Evaluación Formularios para Preparación de la Propuesta Lista Estimada de Cantidades de Obra y Equipo: VI.1 Lista de Cantidades de Obra y sus precios unitarios VI.2 Lista de Cantidades de Equipo Términos de referencia, Actividades,

18 Equipo y Especificaciones Técnicas: VII.1 Términos de Referencia VII.2 Descripción de Actividades VII.3 Descripción del Equipo VII.4 Especificaciones Técnicas Generales Sección VIII. Formato de Contrato. Sección IX. Anexos (Planos Constructivos) 6.2. El Banco no acepta responsabilidad alguna de que los documentos de licitación y sus adendas no se reciban o estén incompletos para el oferente si los correos electrónicos emitidos y enviados no son recibidos mediante las direcciones electrónicas proporcionadas por los participantes al momento de su registro en el Listado Oficial de Participantes. 7. Aclaración sobre los Documentos de La Licitación 6.3. Es responsabilidad del Oferente examinar todas las instrucciones, formularios y condiciones de los documentos de la licitación y de proporcionar toda la información o documentación requerida en dichos documentos Un Oferente que requiera alguna aclaración sobre los documentos de licitación, deberá contactar al Banco, vía correo electrónico, a la dirección indicada en la Sección III. Datos la Licitación y presentar dichos requerimientos hasta quince (15) días antes de la hora y fecha límite de presentación de las Propuestas. El Banco responderá, también por la misma vía y en un plazo máximo de tres (3) días hábiles, cualquier solicitud de aclaración que reciba dentro del plazo establecido en este numeral El Banco enviará copia de las consultas realizadas y sus respuestas, a todos los Oferentes que estén registrados en el Listado Oficial de Participantes. Si como resultado de las aclaraciones, el Banco considerase necesario modificar los documentos de la licitación deberá hacerlo siguiendo el procedimiento indicado en la Cláusula 8 de las Instrucciones para los Oferentes y de conformidad con lo dispuesto en la Sub.-cláusula 16.6 de esta sección

19 8. Modificación de los Documentos de Licitación 8.1. El Banco podrá enmendar los documentos de licitación a través de la emisión de adendas hasta diez (10) días antes de la fecha y hora límite de recepción de las propuestas Cualquier adenda que se emita formará parte de los documentos de licitación y deberá ser notificado vía correo electrónico a todos los oferentes que se encuentren registrados en el Listado Oficial de Participantes

20 C. PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS 9. Costo de las Propuestas 10. Idioma de la Propuesta 11. Documentos que componen la Propuesta 9.1. El Oferente sufragará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su propuesta. El Banco no será responsable en ningún caso de dichos costos, independientemente de la forma como se lleve a cabo el proceso de licitación o su resultado La Propuesta que prepare el Oferente, así como toda la correspondencia y documentos relativos a la licitación intercambiados por el Oferente y el Banco, deberán redactarse en el idioma Español. Los documentos complementarios y textos impresos que formen parte de la Propuesta podrán estar escritos en otro idioma, con la condición de que las partes relevantes de dicho material vayan acompañados de una traducción fiel al idioma especificado en este numeral. Para efectos de la interpretación de la Licitación, prevalecerá dicha traducción y será motivo de rechazo de la propuesta si no se cumple con lo establecido en esta cláusula La propuesta está compuesta por tres partes: La Precalificación, etapa en la cual se demuestra la elegibilidad para llevar a cabo el trabajo, la Oferta Técnica y la Oferta Económica. El Oferente deberá tomar en cuenta los criterios de elegibilidad para precalificación de la Sección IV y los documentos requeridos por el Banco, que son: a) Confirmación por escrito que autorice al signatario de la Propuesta a comprometer al Oferente, de conformidad con la Sub.-cláusula 16.2 de la Sección II Instrucciones para los Oferentes; b) Evidencia documentada para la precalificación del Oferente, de conformidad con lo dispuesto en la Cláusula 3, Sección II Instrucciones para los Oferentes. Oferentes precalificados, Sección IV Criterios de Evaluación y los formularios de la Sección V para PRECALIFICACION. c) Formulario de Confirmación de Participación y Presentación de la Propuesta, tal como se requiere en los formularios de la Sección V. Con la entrega y firma de este documento, el oferente certifica y acepta las condiciones establecidas en el Documento de Licitación sus anexos, adendas y/o

21 12. Preparación de las Propuestas 13. Forma y Contenido de la Oferta Técnica aclaraciones, la Política para la Obtención de Bienes y Servicios Relacionados y Servicios de Consultoría con Recursos del BCIE y sus Normas para la Aplicación, y no podrá alegar desconocimiento de todo lo establecido en estos documentos. d) El Oferente deberá acompañar con el formulario de confirmación de participación y presentación de la propuesta, una Garantía Bancaria de Mantenimiento de Oferta en original, de conformidad a lo dispuesto en la Sección III Datos de la Licitación. e) Formularios de Presentación de las Ofertas Técnica y Económica, de conformidad con la información requerida que se establece en las Cláusulas 13 y 14 de las Instrucciones para los Oferentes; y tal como se requiere en los formularios de la Sección V. para OFERTA TECNICA Y OFERTA ECONOMICA Al preparar su Propuesta, los oferentes deberán examinar detalladamente los Datos de la Licitación de la Sección III, los Criterios de Evaluación de la Sección IV, los formularios que conforman la Sección V, y la Lista Estimada de Cantidades y sus Precios Unitarios de la Sección VI así como los Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas de la Sección VII, donde se proporciona toda la información técnica necesaria para la preparación de las propuestas. Cualquier deficiencia importante en el suministro de la información solicitada resultará en el rechazo de la propuesta La Oferta Técnica deberá elaborarse, sin incluir precios, considerando los Criterios de Evaluación, Formularios Estándar, Datos de la Licitación y Especificaciones Técnicas, Lista de Cantidades (Secciones III, IV, V, VI y VII) y proporcionar la información indicada La Oferta Técnica no deberá incluir ninguna información sobre costos. Una Oferta Técnica que contenga información relacionada con la Oferta Económica será rechazada En la preparación de la Oferta Técnica, los Oferentes deben prestar especial atención a lo siguiente: a) El Oferente deberá presentar una propuesta sobre el personal clave mínimo requerido para completar la tarea y deberá considerar los criterios de evaluación de la Sección IV. El incumplimiento a este requisito significará el rechazo de la propuesta. Este personal clave deberá formar parte del personal permanente de la empresa

22 b) No se deberá proponer personal clave alternativo y solamente se presentará una hoja de vida para cada cargo propuesto. 14. Oferta Económica La Oferta Económica deberá ser preparada en Lempiras, moneda de curso legal en la República de Honduras, utilizando como base el Formulario Estándar y las instrucciones correspondientes. Las actividades y productos descritos en la Oferta Técnica pero no estimados en la Oferta Económica, serán asumidos como incluidos en los costos de otras actividades o productos. La Oferta Económica deberá listar todos los costos asociados con las obras a realizar, suministro de equipos y los servicios conexos. 15. Impuestos El Banco no reconocerá ningún monto por concepto de prestaciones o seguridad social. Asimismo, y de conformidad con el Convenio Constitutivo del BCIE, la remuneración y cualquier emolumento pagado al Oferente estará exenta del pago del Impuesto Sobre la Renta por parte del Banco, las obligaciones tributarias y el pago de los impuestos que al Oferente competan, son de su entera responsabilidad y no serán reconocidos por el Banco. 16. Presentación y recepción de las propuestas La Propuesta deberá estar foliada obligatoriamente y no deberá presentar escritos entre líneas ni sobre el texto mismo. El Oferente deberá cumplir con lo que se establece en las Cláusula 11 de las Instrucciones para los Oferentes; la carta de presentación de la propuesta deberá elaborarse conforme el Formulario Carta de confirmación de participación y presentación de la Propuesta de la Sección V Un representante autorizado de cada oferente debe firmar la propuesta correspondiente y poner sus iniciales en todas las páginas del original de la Oferta Técnica, en todas las páginas de la Oferta Económica y en todas las páginas de la documentación para Precalificación. La autorización del representante debe respaldarse mediante un poder especial notarial incluido en la propuesta que demuestre que el representante ha sido debidamente autorizado para firmar La Propuesta del Oferente deberá presentarse en un sobre sellado, rotulado en el centro con el número, nombre de la licitación y la dirección donde se deben presentar las propuestas. En la esquina superior

23 izquierda deberá leerse claramente el nombre y la dirección del remitente. Dentro de dicho sobre deberán presentarse los tres sobres que contienen la propuesta, marcados así: a) El sobre No.1 debe estar sellado y marcarse claramente en el centro como DOCUMENTOS PARA PRECALIFICACION, conteniendo un original y dos copias de los documentos de precalificación. En aquellos casos en que algunos documentos solamente puedan presentarse como copias, estas deben de ser idénticas a los originales y legibles. b) El sobre No.2 debe estar sellado y marcarse claramente en el centro como OFERTA TECNICA, contendrá el original de la Oferta Técnica y deberá contener además, dos copias. La documentación de este sobre No. 2 debe marcarse claramente como ORIGINAL, copia No.1 y copia No.2 respectivamente. c) El sobre No.3 debe estar sellado y marcarse claramente en el centro como OFERTA ECONOMICA, contendrá la propuesta económica única en original y dos copias El Banco no asumirá responsabilidad alguna en caso de que la Propuesta se traspapele, se pierda o sea abierta prematuramente si el sobre exterior no está sellado y rotulado como se ha estipulado. El hecho de que el sobre no venga debidamente sellado y marcado según se ha indicado, es motivo de descalificación y por lo tanto dicho sobre será devuelto sin abrir. Asimismo, si cualquiera de los tres sobres dentro del sobre exterior, no se presenten como se ha indicado anteriormente, esto constituirá motivo para rechazar la propuesta. Ver la Sección III, Datos de la Licitación, y utilizar los formularios respectivos de la sección V El plazo para la presentación de propuestas se indica en la Sección I Carta de Invitación de Licitación, así como en la sección III Datos de la Licitación. Las propuestas deben enviarse o entregarse a la dirección indicada en dicha sección y ser recibidas a la hora y en la fecha allí señaladas, o en la hora y fecha de prórroga de acuerdo a lo estipulado en el numeral 16.6 Cualquier propuesta que llegue después de vencido el plazo será rechazada y devuelta sin abrir si la causa de retraso es imputable al Oferente. Por lo anterior el Oferente deberá considerar el envío o entrega de su propuesta con la debida antelación y remitir al Banco copia de la guía o comprobante de

24 envío, de ser necesario. 17. Restricción de comunicación con el Comité Ejecutivo para la Licitación El Banco podrá extender la hora y fecha límite para la presentación de propuestas emitiendo una enmienda a los documentos de licitación, de conformidad con lo previsto en la Cláusula 8 de las Instrucciones para los Oferentes. En todo caso, no podrá modificarse el plazo durante los últimos diez (10) días de vigencia de la licitación De ser necesario modificar los tiempos del proceso, estableciendo un nuevo plazo para la presentación de propuestas, el Banco deberá considerar una extensión razonable del plazo, que permita a los participantes ajustarse a dicha ampliación, este plazo será estimado y definido por el Comité Ejecutivo para la Licitación. En todo caso, los derechos y obligaciones del Banco y de los Oferentes que estaban sujetos a la hora y fecha límite original quedarán sujetos a la nueva hora y fecha límite para presentación de Propuestas Vencido el plazo de presentación de propuestas, el oferente que envíe o entregue su propuesta no podrá retirar, sustituir o modificar dicha propuesta después de presentada Desde el momento de la apertura de las propuestas hasta el momento de la adjudicación del Contrato, los Oferentes no deberán comunicarse con el Banco ni con el Comité Ejecutivo para la Licitación para tratar ningún tema relacionado con su propuesta. Cualquier intento de los Oferentes de influir al Banco o al Comité Ejecutivo para la Licitación en el examen, evaluación, clasificación de las propuestas y la recomendación de adjudicación del contrato podrá resultar en el rechazo de su propuesta

25 18. Mecanismo de Evaluación de la Licitación El Comité Ejecutivo para la Licitación realizará en tres etapas el proceso de evaluación de la licitación. La primera etapa consiste en la recepción de las propuestas y la apertura del Sobre No.1 para determinar la precalificación de los Oferentes participantes. Se levanta el Acta correspondiente y la firman los miembros del Comité Ejecutivo para la Licitación Una vez definidos los oferentes precalificados, se procederá con la segunda etapa que consiste en la apertura y verificación del cumplimiento de las condiciones de presentación del contenido del Sobre No. 2, de conformidad con lo establecido en la Cláusula 16 de estas Instrucciones a los Oferentes. Las propuestas que no cumplan, serán descalificadas. Con aquellas Propuestas que sí cumplan con lo requerido, se procederá a la evaluación de la Oferta Técnica sobre la base del cumplimiento con los Términos de Referencia, aplicando los criterios de evaluación establecidos, la fórmula de evaluación y el sistema de puntos especificados en la Sección IV Criterios de Evaluación La tercera y última etapa de la evaluación (análisis de la oferta económica), consiste en la apertura y revisión de las ofertas económicas de los oferentes que califiquen técnicamente. Una propuesta que en cualquiera de estas etapas no responda a los requerimientos de la invitación a licitación, las Instrucciones a los Oferentes y particularmente a los Términos de Referencia, no pasará a la siguiente etapa, será rechazada y se le devolverá la Garantía de Mantenimiento de Oferta. 19. Evaluación de las ofertas Económicas Siguiendo la clasificación de las Ofertas Técnicas, y basados en el proceso de selección definido en la Sección III. Datos de Licitación y Sección IV Criterios de Evaluación, el oferente que obtenga el primer lugar después de la suma ponderada de la Oferta Técnica y la Oferta Económica, será seleccionado para negociar por haber presentado la propuesta más conveniente Tras la evaluación de la oferta económica y previo a elevar la recomendación de adjudicación al Comité Binacional, se informará a los oferentes el puntaje obtenido por cada uno de ellos. En ese momento, los oferentes pueden presentar una protesta en caso de no estar de acuerdo con el puntaje asignado, de conformidad con lo establecido en la Cláusula 28 Protestas y/o Reclamaciones de esta Sección

26 20. Presentación Única Los Oferentes deberán presentar solamente una propuesta. Si un Oferente presenta o participa en más de una propuesta, todas las propuestas en que participa serán descalificadas. No obstante lo anterior, esto no limita la participación de expertos individuales, en más de una propuesta. 21. Apertura de Propuestas Una vez cerrado el plazo para la presentación de Propuestas, el Secretario del Comité Ejecutivo para la Licitación, establecido para coordinar y desarrollar todas las actividades relacionadas con los procesos de adquisición del proyecto, llevará a cabo el acto de apertura de propuestas en forma pública, en presencia de la Auditoría Interna y de la Asesoría Jurídica del Banco y otras autoridades del Programa previamente definidos Un representante por cada oferente podrá asistir al evento de apertura en el cual, se leerán en voz alta el nombre de los oferentes y el método de evaluación utilizado para el proceso, así como cualquier modificación sustancial que se hubiere presentado por separado dentro del plazo para presentación de las Propuestas En el evento de apertura, se verificará que los oferentes hayan entregado como parte de sus propuestas, tres sobres cerrados, cada uno con el siguiente contenido: Sobre No.1 Precalificación, No.2 Oferta Técnica y No.3 Oferta Económica. En este mismo evento se procederá a realizar la apertura del Sobre No.1, para corroborar públicamente la existencia del documento Carta de confirmación de participación y presentación de la Propuesta debidamente firmada por el representante legal del oferente aceptando las condiciones de la licitación así como la presentación de la Garantía de Mantenimiento de Oferta. Las Propuestas que no presenten esta documentación, serán descalificadas Así mismo, en este evento de apertura, se define la fecha en que el Comité Ejecutivo para la Licitación continuará con el proceso de evaluación de los documentos de precalificación e informa la programación de actividades para terminar el proceso, indicando a los representantes de los Oferentes que, aquellos que califiquen en la etapa de Precalificación, serán invitados a participar, si así lo desean, en el evento de apertura del sobre de Oferta Técnica y de igual manera, aquellos que califiquen en esta etapa, serán invitados a participar en la apertura de la

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL NO. PREA HE-LIL- 32-2013 PROYECTO CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DE ARTESANIA, PRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PROFOEX-HE-LPN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PROFOEX-HE-LPN LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PROFOEX-HE-LPN-18-2011 Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Consultoría para la Supervisión de Obras del

Más detalles

Creación de MHOTIVO en la Ciudad de Choloma, Cortés: Creando una Institución Educativa Modelo al Alcance de los Pobres

Creación de MHOTIVO en la Ciudad de Choloma, Cortés: Creando una Institución Educativa Modelo al Alcance de los Pobres LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL-30-2013 Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Creación de MHOTIVO en la Ciudad

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL-31-2013 Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Proyecto Construcción y Equipamiento

Más detalles

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01727-2015 Adquisición de Equipos de Energía Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01727-2015 Adquisición de Equipos de Energía Honduras El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE NICARAGUA. Concurso Público Internacional SIBOIF 01/2011

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE NICARAGUA. Concurso Público Internacional SIBOIF 01/2011 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE NICARAGUA Convenio de Cooperación Financiera No Reembolsable (DI-147/2010) entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

Más detalles

COMISION NACIONAL PRO-INSTALACIONES DEPORTIVAS Y MEJORAMIENTO DEL DEPORTE (CONAPID)

COMISION NACIONAL PRO-INSTALACIONES DEPORTIVAS Y MEJORAMIENTO DEL DEPORTE (CONAPID) COMISION NACIONAL PRO-INSTALACIONES DEPORTIVAS Y MEJORAMIENTO DEL DEPORTE (CONAPID) TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA EXTERNA PARA EL PROYECTO SEMILLEROS DEL FUTURO, CONTRATO DE

Más detalles

Manual Operativo para la Presentación de Programas y Proyectos Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España

Manual Operativo para la Presentación de Programas y Proyectos Programa de Conversión de Deuda de Honduras frente a España Manual Operativo para la Presentación de Programas y Proyectos El presente documento tiene como objetivo establecer las pautas a seguir para presentar proyectos a ser financiados con los recursos del programa

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL LIMITADO UPP-007/2008 Documento Base de Concurso para Consultoría con Recursos del BCIE

CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL LIMITADO UPP-007/2008 Documento Base de Concurso para Consultoría con Recursos del BCIE CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL LIMITADO UPP-007/2008 Documento Base de Concurso para Consultoría con Recursos del Estudio de Factibilidad Técnica y Económica de la Segunda Etapa del Parque Marino del Pacifico

Más detalles

PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN

PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN El participante preparará: Los sobres contentivos de la documentación, en los Aspectos Legales y Financieros, Aspectos Técnico y Aspectos Económicos

Más detalles

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes ANEXO I Instrucciones para los Oferentes Estas instrucciones contienen directrices y pautas sobre la preparación, precisión y presentación de Propuestas A. INTRODUCCIÓN 1. Generalidades El propósito de

Más detalles

REPÚBLICA DE NICARAGUA DOCUMENTO DE LICITACIÓN CON RECURSOS DEL BCIE PARA CONTRATACION DE

REPÚBLICA DE NICARAGUA DOCUMENTO DE LICITACIÓN CON RECURSOS DEL BCIE PARA CONTRATACION DE REPÚBLICA DE NICARAGUA DOCUMENTO DE LICITACIÓN CON RECURSOS DEL BCIE PARA CONTRATACION DE SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE OBRA Y DEL EQUIPAMIENTO INTEGRAL DEL NUEVO HOSPITAL MILITAR ESCUELA DR. ALEJANDRO

Más detalles

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos. REUNION INFORMATIVA o o El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos. Se propone utilizar una parte de los fondos

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS Consultoría para apoyar en la elaboración del plan de implementación de las políticas y medidas priorizadas para reducir la deforestación en Paraguay INVITACIÓN

Más detalles

ANEXO No Carta de Invitación

ANEXO No Carta de Invitación ANEXO No. 7.2 Carta de Invitación Señores Presente.- Ref.: Invitación Nº: CPN Objeto de la Invitación: Lugar y fecha 1. El Gobierno de Ecuador ha recibido un préstamo/ donación del Banco Internacional

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR REGION DEPARTAMENTAL DE OLANCHO No. 15 JUTICALPA, OLANCHO. Febrero del 2013. 1. AVISO DE LICITACIÓN JUTICALPA, OLANCHO, HONDURAS C.A. 26/02/2013

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL-47-2016 Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Nombre del Proyecto: OPTIMIZACIÓN

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL-39-2015 Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Proyecto Construcción del Sistema

Más detalles

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC)

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC) BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC) I. Introducción: El presente Documento consiste en las bases para la licitación del evento

Más detalles

SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL - DIVISIÓN ANDINA -

SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL - DIVISIÓN ANDINA - RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL - DIVISIÓN ANDINA - 1. ANTECEDENTES GENERALES División Andina (DAND) de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco Chile, a través

Más detalles

CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (SIGA) PARA EL PODER JUDICIAL.

CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (SIGA) PARA EL PODER JUDICIAL. CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (SIGA) PARA EL PODER JUDICIAL. INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION DE EXPRESIONES DE INTERÉS 1.

Más detalles

ACLARACIÓN AL DOCUMENTO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA

ACLARACIÓN AL DOCUMENTO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA ACLARACIÓN AL DOCUMENTO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA País: PERÚ Beneficiario: Municipalidad Provincial de Piura Proyecto: PLAN MAESTRO DE

Más detalles

IAL/ / Suministro e Instalación de 16 Aires Acondicionados para HONDUTEL. Honduras CONFERENCIA PREVIA

IAL/ / Suministro e Instalación de 16 Aires Acondicionados para HONDUTEL. Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01780-20145 Suministro e Instalación de 16 Aires Acondicionados para HONDUTEL Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01780-2015 Suministro e Instalación de 16 Aires Acondicionados para HONDUTEL

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL-40-2015 Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Nombre del Proyecto: IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Supervisión del Proyecto Construcción del Sistema de Agua Potable de la Ciudad de Catacamas

Supervisión del Proyecto Construcción del Sistema de Agua Potable de la Ciudad de Catacamas CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL LIMITADO PREA-HE-CPIL-38-2015 Documento Base de Concurso con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Supervisión del Proyecto Construcción

Más detalles

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA Managua, 22 de Enero del año 2018 Señores Oferentes: Contratación Simplificada No. 001-2018 Estimados Señores: El Gobierno de la República de Nicaragua,

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL-46-2016 Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Nombre del Proyecto: IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

El Ministro de Relaciones Exteriores

El Ministro de Relaciones Exteriores ACUERDO MINISTERIAL No. 0000423 El Ministro de Relaciones Exteriores C O N S I D E R A N D O: Que el numeral 6 del artículo 179 de la Constitución Política de la República establece que a los Ministros

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL FONDO DE EMPLEADOS Y DE FUNCIONARIOS DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA Y DE LA RAMA JUDICIAL FONJUDICATURA NIT: 800 220 575-9 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN. PROYECTO CONSTRUCCION DEL PLAN MAESTRO (director) DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE SANTA ROSA DE COPAN.

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN. PROYECTO CONSTRUCCION DEL PLAN MAESTRO (director) DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE SANTA ROSA DE COPAN. MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PROYECTO CONSTRUCCION DEL PLAN MAESTRO (director) DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE SANTA ROSA DE COPAN. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Más detalles

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ Fecha de la Conferencia Previa: 29 de mayo de 2015 Lugar: Ciudad del

Más detalles

Gestión de Contratación

Gestión de Contratación Gestión de Contratación El presente documento contiene un extracto del contenido relevante del curso, con el objeto de ser un apoyo y guía de consulta para el trabajo diario del Administrador de Contrato.

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LIMITADA PREA-HE-LIL-44-2016 Documento Base de Licitación con Recursos del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España Nombre del Proyecto: Construcción

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE GRACIAS, LEMPIRA. PROYECTO: MEJORA DE LA GESTION PUBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS LEMPIRA.

MUNICIPALIDAD DE GRACIAS, LEMPIRA. PROYECTO: MEJORA DE LA GESTION PUBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS LEMPIRA. MUNICIPALIDAD DE GRACIAS, LEMPIRA. PROYECTO: MEJORA DE LA GESTION PUBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS LEMPIRA. Agencia Española de Cooperación Internacional para el

Más detalles

SOLICITUD DE MANIFESTACION DE INTERÉS FIRMAS CONSULTORAS

SOLICITUD DE MANIFESTACION DE INTERÉS FIRMAS CONSULTORAS EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE PEREIRA SA ESP VIGILADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS NUIR: 1-66001000-2 INFORMACION GENERAL SOLICITUD DE MANIFESTACION DE INTERÉS

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

LICITACION ABIERTA (P) DRT 339/18 SERVICIO AMBIENTALES DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC I. RESUMEN EJECUTIVO

LICITACION ABIERTA (P) DRT 339/18 SERVICIO AMBIENTALES DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC I. RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR LICITACION ABIERTA (P) DRT 339/18 SERVICIO AMBIENTALES DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC I. RESUMEN EJECUTIVO Codelco Chile, para su, ubicada en la segunda región, requiere el SERVICIO AMBIENTALES

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO, SANITARIO, HOSPITALARIO E INSTRUMENTAL HOSPITAL DEL SUR

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO, SANITARIO, HOSPITALARIO E INSTRUMENTAL HOSPITAL DEL SUR PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MEDICO, SANITARIO, HOSPITALARIO E INSTRUMENTAL HOSPITAL DEL SUR Choluteca, Choluteca Octubre 2016 1. AVISO DE LICITACIÓN 10/10/2016 REPUBLICA DE HONDURAS

Más detalles

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET ABRIL 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO DIVISIÓN

Más detalles

Licitación No. IFT-4. Apéndice A. Formulario de Requisitos

Licitación No. IFT-4. Apéndice A. Formulario de Requisitos Licitación No. IFT-4 Apéndice A. Formulario de Requisitos El presente Apéndice forma parte de las Bases y tiene como finalidad establecer los requisitos que deberán presentar los Interesados para acreditar

Más detalles

REQUISITOS PARA LA PRECALIFICACION DE POSTORES LICITACION PÚBLICA Nº Proy MDI/OIM

REQUISITOS PARA LA PRECALIFICACION DE POSTORES LICITACION PÚBLICA Nº Proy MDI/OIM REQUISITOS PARA LA PRECALIFICACION DE POSTORES LICITACION PÚBLICA Nº Proy. 00 - MDI/OIM - 0 "CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y REGULACIÓN EN EL SECTOR DE LA QUEBRADA COLTANI PARA MEJORAMIENTO

Más detalles

PLAN BINACIONAL DE DESARROLLO DE LA REGIÓN FRONTERIZA, CAPÍTULO ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION DE AUDITORIA FINANCIERA

PLAN BINACIONAL DE DESARROLLO DE LA REGIÓN FRONTERIZA, CAPÍTULO ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION DE AUDITORIA FINANCIERA PLAN BINACIONAL DE DESARROLLO DE LA REGIÓN FRONTERIZA, CAPÍTULO ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACION DE AUDITORIA FINANCIERA 1. ANTECEDENTES EL PLAN BINACIONAL, CAPÍTULO ECUADOR es una entidad

Más detalles

Términos de Referencia (TDR)

Términos de Referencia (TDR) REPÚBLICA DOMINICANA Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) RNC: 4-30-02742-1 Términos de Referencia (TDR) COMPRAS MENOR OPRET-CCC-CMC-2016-039 SERVICIO DE ESPACIO EN LA NUBE (ALOJAMIENTO

Más detalles

CAPÍTULO II CONDICIONES ESPECIALES

CAPÍTULO II CONDICIONES ESPECIALES CAPÍTULO II CONDICIONES ESPECIALES 1 CAPÍTULO II CONDICIONES ESPECIALES PLIEGO DE CARGO AVISO DE CONVOCATORIA TIPO DE PROCEDIMIENTO: Licitación Publica Nacional (LPN) OBJETO CONTRACTUAL: OBRA. DESCRIPCIÓN:

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y SUMINISTROS ODONTOLÓGICOS

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y SUMINISTROS ODONTOLÓGICOS PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y SUMINISTROS ODONTOLÓGICOS REGION DEPARTAMENTAL DE COMYAGUA COMAYAGUA, COMAYAGUA 08 DE JULIO 2013. 1. AVISO DE LICITACIÓN Tegucigalpa, M.D.C., Honduras

Más detalles

AVISO DE INVITACIÓN PUBLICA

AVISO DE INVITACIÓN PUBLICA Página 1 de 6 AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N I.E.P. 17 DE Medellín, Noviembre 17 de 1. OBJETO La Institución Educativa LA PRESENTACIÒN del Municipio de Medellín, requiere la contratación del servicio de

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN BAUTISTA DE ÑUÑOA

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN BAUTISTA DE ÑUÑOA Colegio San Juan Bautista Email: contacto@csjb.cl RBD: 9209-6-. Fono: 22 2713886 Av. José Pedro Alessandri 1372 Ñuñoa Santiago BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN

Más detalles

GOBIERNO DE NICARAGUA

GOBIERNO DE NICARAGUA 1 GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE EDUCACION LICITACION PUBLICA Nº 002-2017 MEJORAMIENTO INSTITUTO NACIONAL JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ DEL MUNICIPIO DE JINOTEPE Fuente de Financiamiento: Programa de Conversión

Más detalles

ADENDA 2 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA

ADENDA 2 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA ADENDA 2 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2016-98 Mediante la presente adenda se modifica en el documento de condiciones de la 2016-98, cuyo objeto es INSTALACIONDEL SISTEMA DE ALARMAS COMUNITARIAS DEL

Más detalles

CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA ADECUACION Y REMODELACION DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN

CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA ADECUACION Y REMODELACION DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA LA ADECUACION Y REMODELACION DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION DE EXPRESIONES DE INTERÉS 1. Objetivo: Adecuar y remodelar

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

FORMATO DEL ROTULO Este formato de rótulo es para fines ilustrativos

FORMATO DEL ROTULO Este formato de rótulo es para fines ilustrativos FORMATOS 1 ROTULO 2 FORMATO DEL ROTULO Nota: Este formato de rótulo es para fines ilustrativos, la DIM/FHIS proporcionará, al Contratista, las características indispensables para cada rótulo en los proyectos.

Más detalles

CONTEXTO DE LA INVITACIÓN A LICITAR

CONTEXTO DE LA INVITACIÓN A LICITAR INVITACIÓN A LICITAR PNUD/IAL-117/2016 CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE COCINAS MEJORADAS PORTÁTILES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA

Más detalles

INVITACIÓN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

INVITACIÓN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS INVITACIÓN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS COLOCACIÓN DE VIDRIOS EN EL SEXTO Y SÉPTIMO NIVEL DEL EDIFICIO QUE ALOJA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Y EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL Proceso Comparación de

Más detalles

INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO

INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO CONDICIONES PARA PARTICIPAR Las condiciones que se establecen

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ZARCERO

MUNICIPALIDAD DE ZARCERO 1 Proveedor: La Municipalidad de Zarcero, recibirá ofertas hasta las 9 am horas del día 02 mayo del 2018, para la compra LLANTAS Contenido económico disponible en la cuenta: Limite contratación directa

Más detalles

Sección IV. Formularios de la Oferta

Sección IV. Formularios de la Oferta 1 Sección IV. Formularios de la Oferta Índice Pág. Declaración Jurada: Datos del Postor... 2 Presentación de Oferta... 3 Lista de Precios de los Bienes y Servicios Conexos... 5 Declaración Jurada: Autorización

Más detalles

Términos de Referencia (TDR) MANTENIMIENTO GENERAL DE LOS AUTOBUSES UTILIZADOS EN EL TRASLADO DEL PERSONAL OPERATIVO DEL METRO DE SANTO DOMINGO.

Términos de Referencia (TDR) MANTENIMIENTO GENERAL DE LOS AUTOBUSES UTILIZADOS EN EL TRASLADO DEL PERSONAL OPERATIVO DEL METRO DE SANTO DOMINGO. REPÚBLICA DOMINICANA Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) RNC: 4-30-02742-1 Términos de Referencia (TDR) COMPRAS MENOR OPRET-CCC-CMC-2016-024 MANTENIMIENTO GENERAL DE LOS AUTOBUSES UTILIZADOS

Más detalles

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES EN EL MARCO DE LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES EN EL MARCO DE LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES EN EL MARCO DE LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS Para la preselección de personas jurídicas que puedan prestar la proveeduría de bienes y/o

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS I. OBJETO El Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex - requiere de los servicios de uno o

Más detalles

Contrato para prestación de servicio de copiado para la Secretaría de Gobierno del Municipio de Itagüí. Objeto

Contrato para prestación de servicio de copiado para la Secretaría de Gobierno del Municipio de Itagüí. Objeto Medellín, 19 de marzo de 2014 Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA 2014-087 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN TECNICO PARA EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑA

Más detalles

LICITACIÓN ABIERTA CON PRECALIFICACIÓN N DYM B SUMINISTRO DE CAÑERIAS PARA SISTEMAS CONTRA INCENDIO

LICITACIÓN ABIERTA CON PRECALIFICACIÓN N DYM B SUMINISTRO DE CAÑERIAS PARA SISTEMAS CONTRA INCENDIO CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE Resumen Ejecutivo LICITACIÓN ABIERTA CON PRECALIFICACIÓN N DYM B 1795113 DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO CODELCO DIVISIÓN EL TENIENTE 16 DE NOVIEMBRE 2018 Página 2 de 12 Contenido

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO MDO

RESUMEN EJECUTIVO SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO MDO CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN EL TENIENTE CODELCO CHILE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO MDO LICITACION N 16/2198 DICIEMBRE 2016 1. ANTECEDENTES GENERALES División El Teniente requiere

Más detalles

ANEXO AL COMUNICADO N OSCE/DTN

ANEXO AL COMUNICADO N OSCE/DTN Objetivo El objetivo de este Anexo es facilitar la identificación de las modificaciones realizadas a los requisitos de calificación y factores de evaluación detallados en las Bases Estándar y Solicitud

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA REPÚBLICA DE COSTA RICA

MINISTERIO DE HACIENDA REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE HACIENDA REPÚBLICA DE COSTA RICA BASES PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL ASESOR LEGAL INTERNACIONAL PARA EL PROCESO DE EMISION DE TITULOS VALORES EN EL MERCADO INTERNACIONAL Mediante Ley

Más detalles

Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA N SERVICIO DE PROCESAMIENTO DE ESCORIA DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO CODELCO DIVISIÓN EL TENIENTE

Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA N SERVICIO DE PROCESAMIENTO DE ESCORIA DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO CODELCO DIVISIÓN EL TENIENTE CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA N SERVICIO DE PROCESAMIENTO DE ESCORIA DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO CODELCO DIVISIÓN EL TENIENTE Agosto 2018 Página 2 de 10 Contenido 1.

Más detalles

Razón Social: Cooperativa de Ahorro y Crédito Pedro Moncayo Ltda.

Razón Social: Cooperativa de Ahorro y Crédito Pedro Moncayo Ltda. BASE PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORIA EXTERNA PARA EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018, A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PEDRO MONCAYO LTDA. DISPOSICIONES

Más detalles

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales HONDURAS Programa de Cooperación Técnica Regional y Preinversión (FONTEC) y la Facilidad FASEP Diseño final del

Más detalles

APÉNDICE N 1 CONTENIDO CARTA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS

APÉNDICE N 1 CONTENIDO CARTA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS APÉNDICE N 1 CONTENIDO CARTA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS PARA LA SELECCIÓN DE PRODUCTORES ESPECIALIZADOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE VALOR AGREGADO DE LITIO EN CHILE c r e a n d o v a l o r d e s d

Más detalles

Documento Base de Precalificación Para Firmas Consultoras Con Política del. Modalidad: Precalificación

Documento Base de Precalificación Para Firmas Consultoras Con Política del. Modalidad: Precalificación Documento Base de Precalificación Para Firmas Consultoras Con Política del Banco Centroamericano de Integración Económica Modalidad: Precalificación Estrategia de Intervención del BCIE para el Sector Agua

Más detalles

TÉRMINOS ESPECÍFICOS DE LA INVITACIÓN PARA COMPRAS

TÉRMINOS ESPECÍFICOS DE LA INVITACIÓN PARA COMPRAS TÉRMINOS ESPECÍFICOS DE LA INVITACIÓN PARA COMPRAS NÚMERO DEL PROCESO 6000000097 OBJETO DEL PROCESO: SUMINISTRO DE GASES INDUSTRIALES PARA CENIT TRANSPORTE Y LOGISTICA DE HIDROCARBUROS S.A.S. FAMILIA:

Más detalles

1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA

1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA 1.2 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA EJECUCION DE OBRAS, ADQUISICION DE BIENES, Y/O PRESTACION DE SERVICIO, INCLUIDOS CONSULTORIA, CALIFICADOS PARA LA SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA DEL ESTADO INTRODUCCIÓN:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA OBRAS PREPARACIÓN CIERRE TRANQUE PIUQUENES

RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA OBRAS PREPARACIÓN CIERRE TRANQUE PIUQUENES CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISION ANDINA DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTOS RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA OBRAS PREPARACIÓN CIERRE TRANQUE PIUQUENES Junio de 2018 1 1. ANTECEDENTES GENERALES

Más detalles

ACTA DE EVALUACION JURIDICA

ACTA DE EVALUACION JURIDICA CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA PROYECTO PEREIRA DIGITAL ACTA DE EVALUACION JURIDICA FECHA: Agosto 26 de 2010 OBJETO: Contratar el suministro del servicio de acceso a internet y valores agregados, para las

Más detalles

Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca Secretaria de Planificacion Comunal BASES DE LICITACION

Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca Secretaria de Planificacion Comunal BASES DE LICITACION BASES DE LICITACION DISEÑO DE PROYECTOS DE PREINVERSION, COMUNA DE LAGUNA BLANCA 1.- GENERALIDADES En la constante misión de nuestro municipio en establecer condiciones para el desarrollo económico de

Más detalles

LICITACION PRIVADA No PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE Y ASILO DE INVALIDOS

LICITACION PRIVADA No PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE Y ASILO DE INVALIDOS LICITACION PRIVADA No. 07-2017 PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS HOSPITAL GENERAL SAN FELIPE Y ASILO DE INVALIDOS Tegucigalpa M. D. C. 10 DE ENERO DEL 2017 1. AVISO DE LICITACIÓN Tegucigalpa,

Más detalles

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios: De conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los Lineamientos

Más detalles

CONDICIONES GENERALES PROCESO:

CONDICIONES GENERALES PROCESO: CONDICIONES GENERALES PROCESO: CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA GUIA METODOLOGICA PARA LA CONSTRUCCION Y GESTION DE ALIANZAS PUBLICO- PRIVADAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (APPDS).

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ZARCERO

MUNICIPALIDAD DE ZARCERO 1 Proveedor: La Municipalidad de Zarcero, recibirá ofertas hasta las 11 am horas del día 28 noviembre del 2017, para la compra de EQUIPO. Contenido económico disponible en la cuenta: Limite contratación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA VIVELAB MEDELLÍN. Compra de Licencias de Software

TÉRMINOS DE REFERENCIA VIVELAB MEDELLÍN. Compra de Licencias de Software TÉRMINOS DE REFERENCIA VIVELAB MEDELLÍN 2015 Compra de Licencias de Software El Vivelab es un centro de entretenimiento, emprendimiento y conocimiento para la industria de contenidos digitales y desarrollo

Más detalles

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA TERMINAL PORTUARIO DE MANTA CONVOCATORIA PARA PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA TERMINAL PORTUARIO DE MANTA TPM-001-2018 Mayo, 2018 Proyecto de Implementación del Agua Potable

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS. Año del fomento de las exportaciones

REPÚBLICA DOMINICANA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS. Año del fomento de las exportaciones REPÚBLICA DOMINICANA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS Año del fomento de las exportaciones Términos de referencia y especificaciones técnicas Adquisición fardos de café, para uso de la DGA Comparación de Precios

Más detalles

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE EXAMENES PRE-OCUPACIONALES PARA LA PROVISION DE CARGOS DE LA DIVISION CHUQUICAMATA I.

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE EXAMENES PRE-OCUPACIONALES PARA LA PROVISION DE CARGOS DE LA DIVISION CHUQUICAMATA I. LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE EXAMENES PRE-OCUPACIONALES PARA LA PROVISION DE CARGOS DE LA DIVISION CHUQUICAMATA 1. SERVICIO A LICITAR I. RESUMEN EJECUTIVO Codelco Chile, para su, ubicada en la segunda

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE CODELCO CHILE DIVISION EL TENIENTE LICITACION PÚBLICA 15/2284

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE CODELCO CHILE DIVISION EL TENIENTE LICITACION PÚBLICA 15/2284 CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE CODELCO CHILE DIVISION EL TENIENTE LICITACION PÚBLICA 15/2284 VENTA DE BOLONES DE ACERO DESCARTADOS DEL PROCESO DE MOLIENDA SAG 1. VENTA A LICITAR A través del presente

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN N SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE

BASES DE LICITACIÓN N SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE EXTRACTO (SOLO DE CARÁCTER INFORMATIVO) BASES DE LICITACIÓN N 50000463 SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS ENERO 2015 1 BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

ACTA DE EVALUACION JURIDICA

ACTA DE EVALUACION JURIDICA CÁMARA DE COMERCIO DE PEREIRA PROYECTO RISARALDA DIGITAL ACTA DE EVALUACION JURIDICA FECHA: Julio 13 de 2010 OBJETO: Fortalecer el centro de datos Departamental para Brindar diferentes servicios a los

Más detalles

Licitación Pública Internacional 01/2015 "Adquisiciones de Imágenes Digitales de Cobertura Nacional" Consulta N 4

Licitación Pública Internacional 01/2015 Adquisiciones de Imágenes Digitales de Cobertura Nacional Consulta N 4 Montevideo, 29 de enero de 2016 Licitación Pública Internacional 01/2015 "Adquisiciones de Imágenes Digitales de Cobertura Nacional" Consulta N 4 Pregunta 1: Se solicita documentar trabajos y equipamiento

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPITAL SOCIAL Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable Cod. 14PEDR-36805-2 ARTÍCULO 1º: ANTECEDENTES

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación Banco de proyectos regionales

Más detalles

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y GESTIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN PARA LA NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN IMDEA SOFTWARE. ÍNDICE

Más detalles

5 días calendario a partir de la firma del contrato. Martes 13 de mayo entre las 9:00 a.m. y 10:00 a.m.

5 días calendario a partir de la firma del contrato. Martes 13 de mayo entre las 9:00 a.m. y 10:00 a.m. Medellín, 12 de mayo de 2014 Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA 2014-164 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles