Datos nacionales. Importaciones. Memoria AOP Orígenes de las importaciones de crudo Balance productos petrolíferos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Datos nacionales. Importaciones. Memoria AOP Orígenes de las importaciones de crudo Balance productos petrolíferos"

Transcripción

1 Memoria AOP 2010 A Datos nacionales Importaciones En 2010 las refinerías españolas importaron 52,46 millones de toneladas de crudo, un 0,36% más que en Como en años anteriores, el crudo recibido en los terminales de las refinerías se caracteriza por la multiplicidad de países de procedencia: Los países de la OPEP suponen un 60% del total de importaciones, con una fuerte diversificación dentro de los países miembros. Las importaciones procedentes de Rusia han disminuido un 18,7% respecto al año anterior. Rusia continúa siendo uno de los principales suministradores, con un peso del 12,7% América representa el 11,3% de las importaciones, todas ellas procedentes de México. La Unión Europea solo suministra un 2,2% del total. Orígenes de las importaciones de crudo 2010 Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES 14% 4% 2% 3% 1% 1% Rusia 13% Otros Méjico Arabia Saudí 14% Nigeria Libia Irán Irak 13% 11% Angola Otros OPEP 11% 13% Noruega Otros UE El siguiente cuadro retrata el balance de productos petrolíferos en 2010 comparándolo con los datos de Se detalla la balanza comercial petrolera en España. La balanza de productos petrolíferos, en unidades físicas, presenta un saldo neto importador de 12,76 millones de toneladas. Balance productos petrolíferos Boletín Estadístico de Hidrocarburos CORES % var. Consumos Productos petrolíferos (kt) ,0 Comercio Exterior Importaciones de crudo (kt) ,3 Saldo (imp-exp) prod. petr. (kt) ,2 Producción Interior Crudo (kt) ,3 Crudo y materia prima procesada (kt) ,7 70

2 Datos estadísticos B Refino Las refinerías existentes en España, su localización y capacidad, se detallan a continuación. Refino en España CNE Dest. FCC Atmosf. Equiv. Capacidad Capacidad Refinería Mt/año Mt/a Us. Proceso Mt/a Kbbl/día Cartagena 5,0 Dest. Atm. 71, A Coruña 6,0 4 Dest. Vacío 25, Puertollano 7,5 4,9 FCC 10,1 194 Tarragona 9,0 3,9 Hydrocracking 4,6 86 Bilbao 11,0 3,6 Visbreaking 8,8 150 Tenerife 4,5 0,7 Coquización 2,6 43 Algeciras 12,0 2,7 Reformado 8,4 196 Huelva 9,5 3,5 HDS/HDT 41, Castellón 6,0 1,5 Asesa 1,1 TOTAL 71,6 24,8 Capacidades de refino España AOP 71

3 Memoria AOP 2010 El refino español compite con el europeo en condiciones de mercado enteramente liberalizado y sus instalaciones, en cuanto a capacidad de conversión y desulfuración, están a la altura de las de la UE, como se ha detallado en la tabla anterior. En 2010, a pesar del desfavorable entorno, el refino español ha mantenido su plan inversor, superando los millones de euros en cuatro años ( ). Un ambicioso programa de inversiones que para adaptación del refino español a la demanda, mejoras medioambientales y mayor eficiencia energética. Se han puesto en marcha ya los proyectos de Castellón y Algeciras (2009) y Huelva (2010). En 2011, está prevista la entrada en funcionamiento de las nuevas unidades de Cartagena y Bilbao. Este esfuerzo está permitiendo la adaptación de las refinerías a la mayor demanda de destilados medios produciendo 8 millones de toneladas/año adicionales, equivalente al 21% de la demanda total de destilados medios de Además permite a las refinerías españolas reducir el impacto medioambiental y mejorar su eficiencia energética. Todo ello contribuirá a la mejora de la seguridad de suministro y la balanza comercial española al disminuir las importaciones de destilados medios que en 2007 supusieron casi el 40 % de la demanda. Además, estas inversiones generan un importante volumen de empleo, tanto directo como indirecto, fomentando la creación de una red de empresas de servicio industrial de primer nivel. Se trata de empleo de larga duración y cualificado. Se han aprobado y están en ejecución las siguientes inversiones en las refinerías españolas ya existentes: Aumento en la capacidad de procesamiento de crudo Unidades de destilación atmosférica y a vacío en Huelva, Cartagena, Algeciras. Transformación de fueles y gasóleos pesados en diesel Cokers en Castellon, Cartagena y Algeciras. Hydrocrackers en Huelva, Cartagena y Algecieras. Productos más limpios Plantas de hidrógeno y de hidrodesulfuración. Mayor eficiencia energética Unidades de cogeneración eléctrica. Se trata de una apuesta estratégica para preservar la competitividad en un sector cada vez más global. En 2010, la tasa media de utilización de la capacidad de refino en España se situó en el 82,4%. Grado de utilización de la capacidad de refino Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES) Nota: Se ha actualizado la capacidad de refino desde enero de 2009 a kt anuales (Kt) % 95% 90% 85% 80% 75% 70% E F M A My J Jl Ag S O N D 65% Crudo y materia prima procesada Utilización capacidad refino (%) Media utilización capacidad de refino (%) 72

4 Datos estadísticos Los márgenes de refino en 2010 en Europa se han situado en niveles bajos y, al igual que en 2009, han estado influenciados por una demanda más débil. $/barril Márgenes de refino cracking 2010 CNE ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 dic-10 Margen NWE Margen MED En 2010, el saldo neto importador de productos petrolíferos se elevó a 12,76 millones de toneladas, y el ratio de importaciones netas de productos petrolíferos con respecto al consumo total, se situó en el 19%. En el caso de los gasóleos el saldo neto importador del año ha sido de 9,65 millones de toneladas, equivalente al 32,5% del consumo total en España de este producto. Las importaciones tuvieron una caída del 7,7% mientras que las exportaciones ascendieron hasta un 4,4% respecto al año anterior. Las gasolinas representan el 29,6% del total de las exportaciones anuales y el gasóleo supone el 44,4% del total de las importaciones. Millones de toneladas SUPERAVIT 4-1 Desequilibrios producción-demanda de productos en España -6 Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES DEFICIT Exportaciones netas de gasolina Importaciones netas de gasóleo 73

5 Memoria AOP 2010 C Logística En el mercado español, la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH es la empresa líder en transporte y almacenamiento de productos petrolíferos. Sus instalaciones cubren el territorio peninsular español, así como las Islas Baleares. Recientemente ha realizado inversiones para almacenamiento y mezcla de biocarburantes (13 de biodiesel y 9 de bioetanol). Infraestructura logística del grupo CLH CLH km de oleoductos 38 Instalaciones de almacenamiento 28 Instalaciones aeroportuarias 8 Refinerías conectadas a la red de CLH 14 Instalaciones portuarias INFRAESTRUCTURA 2010 Capacidad de Almacenamiento 7,1 millones de m 3 Oleoductos kilómetros Buques-Tanque (1) 2 unidades CLH (1) No son propiedad de CLH, están fletados a terceros. 74

6 Datos estadísticos 5% 5% 5% 14,15% Oman Oil Holdings Spain, S.L. 5% 5% 0,85% Compañía Española de Petróleos, S.A. Global Matafión, S.L. Repsol YPF, S.A. 10,00% Marthilores, S.L. BP Oil España, S.A. Galp Energía España, S.A. Accionariado de CLH CLH 5% 10,00% Caixa de Aforros de Galicia, Vigo, Ourense e Pontevedra 5% Global Kamala, S.L. 5% 5% 10,00% 10,00% Global Ramayana, S.L. Global Noray, S.L. Global Winche, S.L. Global Salamina, S.L. Kartera 1, S.L. Otros Mercados/Productos (miles de toneladas) %10/09 TERRESTRE Gasolinas Auto ,5 Gasóleos ,4 Fuelóleos ,2 Otros ,3 Subtotal mercado terrestre ,5 AVIACIÓN Queroseno de Aviación ,2 Gasolina de Aviación ,0 Subtotal mercado aviación ,2 MARINA Gasóleos ,7 Fuelóleos ,9 Subtotal mercado marina ,4 Actividad de CLH por sectores y grupos de productos CLH Total ,5 75

7 Memoria AOP 2010 En el mapa se detallan las alternativas logísticas exixtentes, que ascienden a un total de 61 instalaciones de almacenamiento. Otros sistemas logísticos GALP PETROLEROS ASTURIANOS CNE GALP TEPSA TERQUIMSA EUROENERGO SIMONOIL DISA CHEVRON PETROCAN T. CANARIOS PETROLOGIS AEGEAN BUNKERING Almería ECOCENTROS 2000 miles de m 3 DECAL 858,300 MEROIL 636,621 TERMINALES PORTUARIAS 535,798 EUROENERGO 333,176 FORESTAL ATLÁNTICO 255,000 PETRÓLEOS ASTURIANOS 240,938 TERQUIMSA 227,496 ESERGUI 219,600 TERMINALES CANARIOS 206,359 GALP 195,043 RECEPTORA DE LIQUIDOS 192,196 PETROCAN 192,789 DISA 188,860 SARAS ENERGÍA 133,000 miles de m 3 PETROLÍFERA DUCAR 119,530 FELGUERA-IHI 110,000 ATLAS 80,437 PETROLOGIS CANARIAS 73,400 SECICAR 64,484 AEGEAN BUNKERING 61,780 CHEVRON ESPAÑA 54,816 CMD 44,593 FORESA 32,400 LBC TANK TERMINALS SANTANDER 8,900 GOIL RENT PARK 8,565 CEPSA AVIACIÓN 4,343 SLCA 3,125 OTROS 1,905 Total 5.083,454 76

8 Datos estadísticos Miles de m Evolución de almacenamientos alternativos CNE CLH Otros D Consumo El consumo de productos petrolíferos en España en 2010 ha disminuido un 2,0% situándose en 67,1 millones de toneladas, aproximadamente 1,3 millones de toneladas menos que en 2009, en sintonía con la debilidad del conjunto de indicadores económicos. La demanda de combustibles de automoción fue de 29,3 millones de toneladas, un 1,8% menos que en De este total, un 80,6% correspondió a los gasóleos auto y un 19,4% a las gasolinas. La tasa de variación de los querosenos respecto al año 2009 ha sido positiva, +2,2%. El consumo de los destilados medios, querosenos y gasóleos, suponen un 57,4% de la demanda total, mientras que las gasolinas representan sólo un 8,5%. Las gasolinas siguen presentando una tendencia a la baja y presentan una tasa negativa del 5,6%. La tasa de crecimiento de los gasóleos se ha situado en un -0,4% El apartado de otros, que incluye: lubricantes, productos asfálticos, coque y otros, desciende un 2,6% % var. % var. % var. Kt GLP ,7-7,1-3,9 GASOLINAS ,6-4,5-6,0 QUEROSENOS ,2-8,8-1,4 GASÓLEOS ,4-5,7-3,9 FUELÓLEOS ,6-4,2-0,9 OTROS* ,5-5,6-2,9 Total ,0-5,6-3,3 Consumo de productos petrolíferos en España Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES Nota: * Incluye bases y aceites lubricantes, productos asfálticos, coque y otros. 77

9 Memoria AOP 2010 % Distribución del consumo de productos petrolíferos en España ,8 3,4 3,3 3,1 3,2 3,1 2,8 2,7 12,8 12,3 11,6 11,2 6,6 6,5 5,9 6,1 39,4 40,8 40,8 43,0 10,5 9,7 9,4 8,9 6,6 6,9 7,3 7,6 44,9 45,8 47,7 49,1 2,7 8,7 7,8 48,8 2,7 8,8 7,5 48,7 2,8 8,5 7,8 49,5 Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES ,0 18,5 19,7 18,2 17,7 18,1 16,7 15,7 16,0 16,3 15,5 0 19, ,5 18,7 18,4 17,1 16,4 16,1 15,9 16,0 16,0 15, Otros productos Fuelóleos Gasóleos Querosenos Gasolinas GLP s (Kt) Evolución del consumo de productos petrolíferos en España Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES E F M A My J Jl Ag S O N D Otros productos Periodo anterior Fuelóleos Gasóleos Querosenos Gasolinas GLP s Dos anteriores 78

10 Datos estadísticos Gasolinas Para el conjunto del año, la demanda global de las gasolinas de automoción se sitúa en 5,7 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 5,6% respecto al año anterior, siendo más acusado el descenso en las gasolinas de 98 l.o. El fenómeno de la dieselización del parque móvil, aunque de forma más moderada, sigue marcando la evolución del consumo de las gasolinas. El consumo de gasolinas de 95 I.O presentó una tasa negativa respecto a 2009 del 4,9%%. En cuanto a la gasolina de 98 I.O, el consumo anual ha sido de 566 miles de toneladas, un 11,8% por debajo de (miles de toneladas) % var. Sin plomo 95 I.O ,9 Sin Plomo 98 I.O ,8 Gasolinas mezcla Gasolinas automoción ,6 Otras gasolinas ,9 Consumos nacionales de gasolinas Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES Total gasolinas ,9 (miles de toneladas) Mes E F M A My J Jl Ag S O N D Total Bioetanol Biocarburantes en gasolinas en 2010 Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES Como en años anteriores, la gasolina sin plomo 95 ha sido la más demandada. Los meses de mayor consumo alcanzados tanto de la gasolina sin plomo 95 como la sin plomo 98 se producen debido a la estacionalidad de la demanda, en los meses de verano. (Kt) ,8% 5,7% 6,1% 6,7% 6,5% 6,4% 6,6% 6,5% 6,8% 6,8% 6,7% 5,8% Evolución del consumo de gasolinas auto en España Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES %: Contenido de bioetanol en la gasolina en % en peso 0 E F M A My J Jl Ag S O N D 98 I.O. 95 I.O. Periodo anterior Dos anteriores 79

11 Memoria AOP 2010 El consumo de la gasolina sin plomo 95 se ha situado en 5,363 millones de toneladas en 2009, lo que representa el 89,3% del total de gasolinas de automoción. El consumo de la gasolina sin plomo 98 representa el 10,7% del total. % Distribución del consumo de gasolinas auto Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES ,5 8,9 54,6 12,1 20,4 16,3 26,6 11,6 10,9 10,3 9,3 72,9 76,4 64,2 69,4 5,9 12,1 82,0 0,2 12,5 12,5 11,3 10,7 87,3 87,4 88,7 89,3 10,0 90, I.O. 98 I.O. 97 I.O. A continuación se detalla el consumo de gasolinas en España, en 2010, por comunidades autónomas. Consumos de gasolinas por CCAA Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES (miles de toneladas) Sin Plomo 95 Sin Plomo 98 ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA 69 7 CASTILLA Y LEÓN CASTILLA LA MANCHA CATALUÑA CEUTA 9 1 COM. VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA 33 3 MADRID MELILLA 7 - MURCIA NAVARRA 78 5 PAÍS VASCO Total productos

12 Datos estadísticos Cataluña, Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana, son las comunidades que acumulan la mayor parte del consumo de gasolinas. País Vasco Navarra Murcia Melilla Madrid La Rioja Galicia Extremadura Com. Valenciana Ceuta Cataluña Castilla La Mancha Castilla y León Cantabria Canarias Baleares Asturias Aragón Andalucía Consumos de gasolinas por CCAA Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES Sin Plomo 95 Sin Plomo 98 miles de toneladas Gasóleos El consumo de gasóleos en 2010 alcanzó los 33,2 millones de toneladas, un 1,8% menos que en El consumo de gasóleos representa el 49,5% del total del consumo de productos petrolíferos. Las tasas de variación respecto a 2009 han sido las siguientes: el gasóleo A -1,2%, el B 0,3% y el gasóleo de calefacción 2,7% (miles de toneladas) % var. Gasóleo A ,2 Biodiesel ,9 Biodiesel Mezcla ,5 Subtotal Gasóleos Auto ,8 Gasóleo B ,2 Gasóleo C ,5 Otros Gasóleos (*) ,4 Total gasóleos ,4 (miles de toneladas) Mes E F M A My J Jl Ag S O N D Total Biodiesel Consumos nacionales de gasóleos Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES Nota: Incluye bunkers para la navegación marítima internacional Biocarburantes en gasóleos en 2010 Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES 81

13 Memoria AOP 2010 La evolución del consumo de los gasóleos de automoción y calefacción se ha movido a lo largo del año en función de su estacionalidad. Al estudiar el comportamiento del consumo del gasóleo A se observa que alcanza sus máximos durante los meses de periodos vacacionales, mientras que en el gasóleo C se producen durante los meses de invierno. (Kt) Evolución del consumo de gasóleos en España Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES Nota: Los contenidos de biocarburantes se expresan en % en peso y los datos son provisionales %: Contenido de biodiesel en el gasóleo en % en peso ,8% 4,9% 5,0% 5,2% 5,2% 5,3% 5,4% 5,4% 6,3% 6,9% 7,0% 7,2% E F M A My J Jl Ag S O N D Otros C B Gasóleos auto Periodo anterior Dos anteriores En cuanto a los repartos porcentuales del consumo de los diferentes gasóleos, hay que resaltar el avance del gasóleo A que, como en años anteriores, sigue incrementando su peso relativo y representa ya el 71% del total. El gasóleo B representa el 16,8% y el gasóleo C un 7,8% del total. % Distribución del consumo de gasóleos Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES ,2 12,6 16,8 7,0 11,4 16,8 6,5 10,0 16,7 6,0 9,5 17,6 6,4 8,9 17,7 6,6 8,3 17,2 6,4 7,5 16,4 4,8 7,8 16,6 4,4 7,9 16,7 4,4 7,5 16,7 4,4 7,8 16, ,3 64,8 66,8 66,9 67,0 67,9 69,7 70,8 71,0 71,3 71, Gasóleo auto B C Otros 82

14 Datos estadísticos Los datos de matriculaciones de turismos siguen mostrando la dieselización del parque automovilístico español. El 71% de los turismos matriculados en 2010 fueron de motor diésel y el 29% de gasolina. % Evolución matriculaciones de turismos ANFAC % Gasolina % Diesel El consumo de gasóleos en 2010 por Comunidades Autónomas ha sido el siguiente: (miles de toneladas) Gasóleo A* Gasóleo B Gasóleo C ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA Y LEÓN CASTILLA LA MANCHA CATALUÑA CEUTA COM. VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA MADRID MELILLA MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO Consumos de gasóleo por CCAA Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES Nota: No incluye otros gasóleos de automoción Total productos

15 Memoria AOP 2010 Las Comunidades Autónomas con mayor consumo de gasóleos durante 2010 fueron: Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Madrid y la Comunidad Valenciana. Consumos de gasóleo por CCAA Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES País Vasco Navarra Murcia Melilla Madrid La Rioja Galicia Extremadura Com. Valenciana Ceuta Cataluña Castilla La Mancha Castilla y León Cantabria Canarias Baleares Asturias Aragón Andalucía Gasóleo A Gasóleo B Gasóleo C miles de toneladas Querosenos El consumo de querosenos, en 2010, alcanzó la cifra de 5,246 millones de toneladas, un 2,2% más que en el año Este aumento es consecuencia de la mejora de la actividad del transporte aéreo que ha crecido en 2010 un 1,6%, por la recuperación del turismo fundamentalmente. Consumos nacionales querosenos Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES (miles de toneladas) % var. Aviación ,2 Otros 1 1-1,2 Total Querosenos ,2 84

16 Datos estadísticos (Kt) Evolución del consumo de querosenos Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES E F M A My J Jl Ag S O N D Aviación Periodo anterior Periodo anterior Las Comunidades Autónomas en las que se han registrado las mayores cifras de consumo de querosenos son Madrid, Cataluña y Canarias. (Toneladas) JET A1 JET A2 OTROS ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA Y LEÓN CASTILLA LA MANCHA CATALUÑA CEUTA COM. VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA MADRID MELILLA MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO Consumos nacionales de querosenos por CCAA CORES Total productos

17 Memoria AOP 2010 Consumos nacionales de querosenos por CCAA CORES País Vasco Navarra Murcia Melilla Madrid La Rioja Galicia Extremadura Com. Valenciana Ceuta Cataluña Castilla La Mancha Castilla y León Cantabria Canarias Baleares Asturias Aragón Andalucía JET-1 JET-2 Otros toneladas Fuelóleos y otros productos El consumo de fuelóleos en 2010 fue de 10,415 millones de toneladas, un 6,6% menos que en el año El mayor descenso se produce en la caída del consumo del fuelóleo BIA con una tasa negativa del 9%. La demanda de otros productos, que incluye como principales a los lubricantes, productos asfálticos y coque de petróleo, ha sido de 10,687 millones de toneladas, lo cual ha supuesto una demanda negativa del 2,6%. Consumos nacionales de fuelóleos y otros productos Boletín Estadístico de Hidrocarbuos, CORES Notas: * Incluye bunkers para la navegación marítima internacional **Incluye naftas, condensados, parafinas, disolventes y otros (miles de toneladas) % Variación BIA ,0 Otros fuelóleos ,6 Total Fuelóleos (*) ,6 Lubricantes ,2 Asfaltos ,6 Coque ,0 Otros (**) ,2 Total Otros productos ,5 86

18 Datos estadísticos (Kt) (Kt) Evolución del consumo de fuelóleos y de otros productos Boletín Estadístico de Hidrocarburos, CORES E F M A My J Jl Ag S O N D E F M A My J Jl Ag S O N D Fuelóleos BIA Otros Lubricantes Asfaltos Coque Otros Periodo anterior Dos anteriores Periodo anterior Dos anteriores Andalucía, Canarias y Galicia son las Comunidades Autónomas que registran el mayor nivel de consumo de fuelóleos en España. (Toneladas) FOBIA CBLES USO MARÍTIMO OTROS ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA Y LEÓN CASTILLA LA MANCHA CATALUÑA CEUTA COM. VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA MADRID MELILLA MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO Consumos nacionales de fuelóleos por CCAA CORES Total productos

19 Memoria AOP 2010 Consumos nacionales de fuelóleos por CCAA CORES País Vasco Navarra Murcia Melilla Madrid La Rioja Galicia Extremadura Com. Valenciana Ceuta Cataluña Castilla La Mancha Castilla y León Cantabria Canarias Baleares Asturias Aragón Andalucía toneladas BIA E FUELES uso marítimo Otros Precios y fiscalidad La evolución de la cotización internacional del crudo Diversos son los acontecimientos internacionales que Brent en 2010 ha situado la media anual en 79,60 $/Bbl, han marcado la volatilidad del precio del Brent. En los un 29,2% superior a la media de dos primeros trimestres del año, el precio del crudo se vio influido por la presencia de una ola de frío en EE.UU., el incendio de una refinería en Canadá, la mejora de los datos de desempleo en EE.UU., la revisión al alza por parte de la AIE de su previsión de demanda de crudo. Durante el segundo semestre del año, la cotización de crudo continuó incrementándose como respuesta ante la huelga de las refinerías francesas, las medidas económicas tomadas tanto en EE.UU. como en la UE, la revisión al alza por parte de la AIE y de la OPEP de la demanda de crudo para 2010 y por la disminución de los niveles de inventarios. La trayectoria de las cotizaciones de los productos petrolíferos ha sido similar a la evolución del crudo. 88

20 Datos estadísticos /litro 0,650 0,550 0,450 0,350 0,250 0,150 Cotizaciones internacionales CIF Mediterráneo-Noroeste de Europa ( ) Platts Media de las cotizaciones diarias altas CIF MED (70%) y CIF NWE (30%) 0,050 01/01/09 01/02/09 01/03/09 01/04/09 01/05/09 01/06/09 01/07/09 01/08/09 01/09/09 01/10/09 01/11/09 01/12/09 01/01/10 01/02/10 01/03/10 01/04/10 01/05/10 01/06/10 01/07/10 01/08/10 01/09/10 01/10/10 01/11/10 01/12/10 Brent SP 95 Gasóleo A El PAI medio en España de la gasolina sin plomo 95 fue de 0,555 /litro, superior al promedio de 2009 (0,444 /litro). El precio medio en la UE-14 en 2010 fue de 0,533 /litro. El PAI de la gasolina sin plomo 95 en España ha mostrado un comportamiento casi siempre paralelo al de las cotizaciones internacionales de referencia, como se observa en la gráfica. /litro 0,750 0,700 0,650 0,600 0,550 0,500 0,450 0,400 0,350 0,300 0,250 01/01/10 15/01/10 29/01/10 12/02/10 26/02/10 12/03/10 26/03/10 09/04/10 23/04/10 07/05/10 21/05/10 04/06/10 18/06/10 02/07/10 16/07/10 30/07/10 13/08/10 27/08/10 10/09/10 24/09/10 08/10/10 22/10/10 05/11/10 19/11/10 03/12/10 17/12/10 31/12/10 PAI España Cotización Internacional Evolución del precio antes de impuestos (PAI) de la gasolina sin plomo 95 Boletín Petrolero UE PAI= precio antes de impuestos=coste producto (Ci) + costes de logística y comercialización + amortizaciones + margen minorista y mayorista. Ci =Media de las cotizaciones diarias altas CIF Mediterráneo (Génova-Lavera) y CIF Noroeste de Europa (Amsterdam-Rotterdam- Amberes) 89

21 Memoria AOP 2010 El PVP medio de la gasolina sin plomo 95 se situó en España en 1,162 /litro. El PVP medio en España ha sido menor que el registrado en la UE-14 1,360 /litro. Al igual que en años anteriores, en 2010 el PVP medio de la gasolina sin plomo 95 y del gasóleo de automoción de la UE-14, se situaron, de nuevo, por encima del de España, debido fundamentalmente a que la carga fiscal media en la UE-14 es superior a la de España para ambos carburantes. El PAI medio en España del gasóleo A fue de 0,576 /litro, superior al promedio de 2009 (0,459 /litro). Mientras que el precio medio de la UE-14 en 2010 ha sido de 0,559 /litro. El PAI del Gasóleo A en España ha mostrado un comportamiento casi siempre paralelo al de las cotizaciones internacionales de referencia que son las del mercado del Norte de Europa y del Mediterráneo. /litro Evolución del precio antes de impuestos (PAI) del gasóleo A Boletín Petrolero UE PAI= precio antes de impuestos=coste producto (Ci) + costes de logística y comercialización + amortizaciones + margen minorista y mayorista. Ci =Media de las cotizaciones diarias altas CIF Mediterráneo (Génova-Lavera) y CIF Noroeste de Europa (Amsterdam-Rotterdam- Amberes) 0,750 0,700 0,650 0,600 0,550 0,500 0,450 0,400 0,350 0,300 0,250 01/01/10 15/01/10 29/01/10 12/02/10 26/02/10 12/03/10 26/03/10 09/04/10 23/04/10 07/05/10 21/05/10 04/06/10 18/06/10 02/07/10 16/07/10 30/07/10 13/08/10 27/08/10 10/09/10 24/09/10 08/10/10 22/10/10 05/11/10 19/11/10 03/12/10 17/12/10 31/12/10 PAI España Cotización Internacional El PVP medio del gasóleo de automoción se situó en España en 1,073 /litro, superior a los datos de 2009 (0,913 /litro). El PVP medio del gasóleo de automoción en UE-14 se situó en 1,180 /litro. En el mes de junio de 2009, se publicó el Real Decreto-Ley 8/2009 en el que se modificó el impuesto especial de hidrocarburos, incrementándose tanto para las gasolinas como para el gasóleo de automoción en 2,9 céntimos de euro por litro. Como consecuencia, los precios de los carburantes sufrieron una subida total de 3,4 céntimos de euros por litro, por aplicar además el 16% de IVA correspondiente hasta julio de 2010 en que el IVA subió al 18%. Dicho incremento supuso que los precios se equilibrasen respecto al resto de países de la UE. Desde el 13 de junio de 2009 los impuestos indirectos sobre hidrocarburos son los siguientes: 90

22 Datos estadísticos IIEE 1 de enero desde 13 de junio 2009 /1.000 litros /1.000 litros Gasolina sin plomo de 97 I.O 402,92 431,92 octanaje superior Demás gasolinas sin plomo 371,69 400,69 Gasóleos para uso general 278,00 307,00 Impuestos directos sobre hidrocarburos A partir del 1 de julio de 2010 el IVA pasó a ser el 18%, incrementándose de nuevo la carga impositiva de los carburantes. Al analizar el segundo semestre del año, se observa que los impuestos sobre los carburantes (Impuesto especial sobre hidrocarburos, Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos e IVA) han supuesto en el caso de la gasolina sin plomo 95 el 52,5% sobre el precio de venta al público, y un 46,4% en el caso del gasóleo de automoción. En ambos casos queda presente la influencia de la carga impositiva en la composición y formación de los precios de los productos petrolíferos. GASOLINA SP 95-1S 2010 GASOLINA SP 95-2S ,035 1,144 PVP ( /litro) 0,158 0,401 IMPUESTOS: 51,92% 1,180 PVP ( /litro) 0,039 0,180 0,401 IMPUESTOS: 52,54% Composición del precio de los productos petrolíferos, gasolina sin plomo 95 y gasóleo A Ci: 36,36% PAI-Ci: 11,71% 0,033 0,416 0,134 PAI: 48,08% GASÓLEO A-1S ,045 PVP ( /litro) 0,144 0,307 IMPUESTOS: 46,32% Ci: 35,93% PAI-Ci: 11,53% 0,424 0,136 PAI: 47,46% GASÓLEO A-2S ,103 PVP ( /litro) 0,037 0,168 0,307 IMPUESTOS: 46,42% IVA (1) IVMDH (Estatal y promedio del tramo autonómico) Boletín Petrolero UE y Platts Notas: (1) Desde el día 1 de julio de 2010 el IVA es el 18% en vez del 16% (2) Desde el día 3 de junio de 2009 el Impuesto Especial de Hidrocarburos aumentó 2,9 cts. /litro tanto para la gasolina como para el gasóleo A (3) Ci=Media ponderada de las cotizaciones diarias altas CIF Mediterráneo (70%) y CIF Noroeste de Europa (30%) Impuestos Especiales (2) Ci: 40,96% PAI-Ci: 12,72% 0,428 0,133 PAI: 53,68% Ci: 41,34% PAI-Ci: 12,24% 0,456 0,135 PAI: 53,58% Ci (3) : Cotización Internacional = Coste de Producto PAI-Ci = Costes fijos de Logística y comercialización + amortización + remuneraciones de minoristas y mayoristas PAI = Precio antes de impuestos 91

23 Memoria AOP 2010 Tal y como AOP anunció cuando se creó el Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), los efectos frontera, las dificultades comerciales y logísticas para los operadores y el fraude fiscal van en aumento. Gasolinas 4,1 4,8 2,4 Gasóleo Desde enero de 2011, con la aprobación en Andalucía, Extremadura y Murcia, son ocho las comunidades autónomas que aplican el tramo autonómico, y que se añade al ya conocido tramo estatal del IVMDH, más el IVA correspondiente. 4,8 4,4 4,8 3,6 cts. /litro A estos importes hay que añadir el 18% de IVA Incidencia en España del impuesto sobre las ventas minoristas en los precios de los productos petrolíferos AOP El tramo autonómico del IVMH ha provocado efectos frontera entre comunidades Estimación de ingresos por tasa e impuestos de vehículos y carburantes Anfac (Millones de euros) 2010 %10/ Por adquisición de vehículos , IVA , IEA , Por consumo de carburante , IVA , IEA , Por impuesto de circulación , Por transferencia de vehículos usados , IVA , IEA , Por tasa de matriculación , Por permiso de circulación , Por tasa de cambio de titularidad , Total ,

24 Datos estadísticos Las siguientes tablas muestran la comparación entre la carga impositiva de los países miembros de la UE en diciembre 2010 y enero Carga impositiva de combustibles y carburantes en UE (Euro/litro) en diciembre 2010 Boletín Petrolero UE Sin Plomo 95 Gasóleo A Gasóleo C Fuelóleo Dic 10 <=1% Azufre País II.EE. IVA% II.EE. IVA% II.EE. IVA% II.EE. IVA% Bélgica 0, , , , Dinamarca 0, , , , Alemania 0, , , Grecia 0, , , , Francia 0,606 19,6 0,428 19,6 0,057 19,6 0,019 19,6 Irlanda 0, , ,181 13,5 0,082 13,5 Italia 0, , , , Luxemburgo 0, , , Holanda 0, , , , Austria 0, , , , Portugal 0, , , , Finlandia 0, , , Suecia 0, , , , Reino Unido 0,688 17,5 0,688 17,5 0,132 5 España 0, , , , MEDIA UE-14 0,545 20,7 0,420 20,7 0,165 18,4 0,114 18,9 Nota: A partir del 1 de enero de 2010, según la Directiva 2005/33/CE del Parlamento Europeo, desaparece el fuelóleo con más de un 1% de azufre 93

25 Memoria AOP 2010 Carga impositiva de combustibles y carburantes en UE (euro/litro) en enero 2011 Boletín Petrolero UE Sin Plomo 95 Gasóleo A Gasóleo C Fuelóleo ene 11 <=1% Azufre País II.EE. IVA% II.EE. IVA% II.EE. IVA% II.EE. IVA% Bélgica 0, , , , Dinamarca 0, , , , Alemania 0, , , Grecia 0, , , , Francia 0,611 19,6 0,437 19,6 0,057 19,6 0,019 19,6 Irlanda 0, , ,109 13,5 0,082 13,5 Italia 0, , , , Luxemburgo 0, , , Holanda 0, , , , Austria 0, , , , Portugal 0, , , , Finlandia 0, , , Suecia 0, , , , Reino Unido 0, , ,132 5 España 0, , , , MEDIA UE-14 0,601 21,0 0,436 21,0 0,173 18,4 0,121 18,9 94

26 Datos estadísticos F Comercialización Resumen por canales de distribución El consumo nacional de productos petrolíferos por canales de distribución se detalla en la siguiente tabla: Estaciones de Servicio (EESS), Ventas Directas (Extra Red) por suministros realizados directamente al consumidor final y por medio de distribuidores/revendedores, negocio de aviación, marítimo (bunkers) y térmicas. Resumen acumulado anual por canal de distribución CORES, datos diciembre 2010 NAVEGACIÓN MARÍTIMA GENETACIÓN toneladas EE.SS EXTRA RED AVIACIÓN INTENACIONAL ELÉCTRICA TOTAL Productos Cons. Final Distribuidor SIN PLOMO 98 I.O SIN PLOMO 95 I.O AVIACIÓN Otras gasolinas TOTAL GASOLINAS A 50 ppm A 10 ppm B C Gasóleo Uso marítimo Diesel uso marítimo Otros gasóleos TOTAL GASÓLEOS JET A JET A Otros querosenos TOTAL QUEROSENOS BIA Combustibles uso marítimo Otros fuelóleos TOTAL FUELÓLEOS TOTAL PRODUCTOS

27 Memoria AOP 2010 Los gasóleos y las gasolinas son los principales productos petrolíferos que se comercializan en las estaciones de servicios. Resumen acumulado por canal de distribución (Tm) Gasolinas CORES, datos diciembre 2010 Gasóleo A Gasóleo B Gasóleo C EE.SS Extra Red Puntos de venta El número de puntos de venta en España a 31 de diciembre de 2010 asciende a Evolución de los puntos de venta en España y venta media por PPVV miles m 3 3,5 3,3 3,0 2,5 3,2 3,0 2,8 miles pp.vv. 10,00 9,37 9,45 9,73 8,00 10,24 AOP 2,0 1,5 0,1 0,5 6,00 4,00 2,00 0,

28 Datos estadísticos Operadores mayoristas REPSOL CEPSA BP 665 GALP 626 DISA 500 MEROIL 186 SARAS 121 ESERGUI 118 CHEVRON 61 IBERDOEX 49 Q8 47 REPOSTAR 40 TAMOIL 31 PETROLÍFERA CANARIA 20 PETROCAT 19 PETROMIRALLES 13 TOPOIL 10 PETROMAR 7 DYNEFF 6 OTRAS MARCAS HIPER/SUPERMERCADOS 268 COOPERATIVAS 568 TOTAL Puntos de venta, en España a 31/12/2010 AOP, UPI y compañías 31/12/ /12/ /12/ /12/2007 Mayoristas AOP Otros mayoristas Otras marcas Hiper/super Subtotal Cooperativas Total Evolución de los puntos de venta en España AOP, UPI y compañías Nota: Cooperativas: este año forman parte del total de los puntos de venta, y el número de 568 es el resultado de calcular el 60% del total de las cooperativas existentes en España, por considerar que venden gasóleo A. 97

Datos nacionales. Importaciones. Memoria AOP Orígenes de las importaciones de crudo Balance productos petrolíferos

Datos nacionales. Importaciones. Memoria AOP Orígenes de las importaciones de crudo Balance productos petrolíferos Memoria AOP 2011 A Datos nacionales Importaciones En 2011 las refinerías españolas importaron 52,15 millones de toneladas de crudo, un 0,6% menos que en 2010. Como en años anteriores, el crudo recibido

Más detalles

Datos nacionales. Importaciones. Memoria AOP Orígenes de las importaciones de crudo 2012

Datos nacionales. Importaciones. Memoria AOP Orígenes de las importaciones de crudo 2012 Memoria AOP 2012 Datos nacionales A Importaciones En 2012 las refinerías españolas importaron 58,70 millones de toneladas de crudo, un 12,6% más que en 2011. Como en años anteriores, el crudo recibido

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO DE 2001 Y PERSPECTIVAS PARA 2002: EL SECTOR DEL PETRÓLEO

BALANCE ENERGÉTICO DE 2001 Y PERSPECTIVAS PARA 2002: EL SECTOR DEL PETRÓLEO 1 BALANCE ENERGÉTICO DE 2001 Y PERSPECTIVAS PARA 2002: EL SECTOR DEL PETRÓLEO Alvaro Mazarrasa Club Español de la Energía 4 Marzo 2002 www.aop.es 4 INDICE 2 1. CRUDOS Y REFINO L Precio del crudo L Márgenes

Más detalles

EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL SITUACIÓN ACTUAL - EL PETRÓLEO CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA

EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL SITUACIÓN ACTUAL - EL PETRÓLEO CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL SITUACIÓN ACTUAL - EL PETRÓLEO CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA ALVARO MAZARRASA 22 NOVIEMBRE 2010 1 AOP: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS AOP ESTÁ INTEGRADA

Más detalles

COYUNTURA INTERNACIONAL Y EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS ALVARO MAZARRASA

COYUNTURA INTERNACIONAL Y EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS ALVARO MAZARRASA COYUNTURA INTERNACIONAL Y EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS ALVARO MAZARRASA 11.JULIO.2007 1 EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL CRUDO BRENT DATED MEDIO EN AGOSTO DE 2006 EL PRECIO DEL CRUDO

Más detalles

Balance energético 2010 y perspectivas 2011:

Balance energético 2010 y perspectivas 2011: Balance energético 2010 y perspectivas 2011: El sector del petróleo Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Alfredo Barrios 28 de marzo de 2011 1 RESUMEN BALANCE ENERGÉTICO 2010: EVOLUCIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

Coyuntura del mercado del petróleo y derivados

Coyuntura del mercado del petróleo y derivados Coyuntura del mercado del petróleo y derivados Jornada técnica: mercados energéticos Institut Català d Energia Álvaro Mazarrasa 1 de marzo de 2011 1 AOP: Asociación Española de Operadores de Productos

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EN 2004 INFORME ANUAL 2004 AOP 43

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EN 2004 INFORME ANUAL 2004 AOP 43 DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EN 42 INFORME ANUAL AOP 43 DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR EN DATOS MUNDIALES a) Indicadores Económicos Durante el primer trimestre de, se mantiene la misma tendencia de crecimiento

Más detalles

Capacidad de almacenamiento de productos petrolíferos 2016

Capacidad de almacenamiento de productos petrolíferos 2016 Instalaciones de Almacenamiento por Compañías (I) Álava (Rivabellosa) 96,587 Huelva 559,406 Gasolinas 20,478 Gasolinas 31,612 Gasóleos 76,109 Gasóleos 483,094 Alicante 115,951 Queroseno 32,440 Gasolinas

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE JUNIO DE 2006 Nota: a partir de enero de 2006 no se incluyen datos de gasolina súper, debido a su generalizada pérdida de relevancia FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES PRESENTACIÓN : COMPARACIÓN AÑOS

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES PRESENTACIÓN : COMPARACIÓN AÑOS CARBURANTES Y COMBUSTIBLES PRESENTACIÓN : COMPARACIÓN AÑOS COTIZACIONES INTERNACIONALES EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2.000-2.001) MEDIA $/BARRIL: 2.001 24,448-2.000 28,496 VAR 01-00 = -4,03

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ABRIL DE 2006 Nota: a partir de enero de 2006 no se incluyen datos de gasolina súper, debido a su generalizada pérdida de relevancia FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2.002-2.003) MEDIA $/BARRIL: 2003 28,86-2002 25,02 VAR 03-02 = 3,81 (13,20 %) 34 32 30 28 $/BARRIL 26 24

Más detalles

Balance energético 2012 y perspectivas 2013:

Balance energético 2012 y perspectivas 2013: Balance energético 2012 y perspectivas 2013: El sector del petróleo Club Español de la Energía Josu Jon Imaz 19 de marzo de 2013 1 PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE 2012 Las dudas sobre el crecimiento de

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2.001-2.002) MEDIA $/BARRIL: 2.002 25,02-2.001 24,45 VAR 02-01 = 0,58 (2,36 %) 34 32 30 28 $/BARRIL 26 24

Más detalles

PRESENTE Y FUTURO EN LAS MATERIAS PRIMAS: ENERGÍA

PRESENTE Y FUTURO EN LAS MATERIAS PRIMAS: ENERGÍA PRESENTE Y FUTURO EN LAS MATERIAS PRIMAS: ENERGÍA ÁLVARO MAZARRASA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ZARAGOZA 14 DE JUNIO DE 2005 AOP: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS EL PRINCIPAL

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE OCTUBRE DE 2005

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE OCTUBRE DE 2005 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE OCTUBRE DE 2005 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE DICIEMBRE DE 2004

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE DICIEMBRE DE 2004 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE DICIEMBRE DE 2004 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN 2014 2013 COTIZACIONES INTERNACIONALES 120 110 100 90 80 70 60 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2013 2014) $/BARRIL 2013/01 2013/02 2013/03 2013/04 2013/05

Más detalles

Objetivos

Objetivos www.aop.es Objetivos El principal objetivo de AOP es la defensa de los intereses generales de sus Asociados, estableciendo una serie de prioridades en las actuaciones, que tienen en cuenta el interés particular

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN 2015 2014 COTIZACIONES INTERNACIONALES 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2014 2015) $/BARRIL 2014/01 2014/02 2014/03 2014/04

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES 130 120 110 100 90 80 70 60 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2010-2011) 2010/01 2010/02 2010/03 2010/04 2010/05 2010/06 2010/07 2010/08 2010/09

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA COMPARATIVA ENTRE LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES DE JULIO DE 2008 Y ACTUALES

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA COMPARATIVA ENTRE LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES DE JULIO DE 2008 Y ACTUALES NOTA INFORMATIVA SOBRE LA COMPARATIVA ENTRE LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES DE JULIO DE 2008 Y ACTUALES En los últimos días muchas noticias han comparado el precio del crudo y de los carburantes en julio

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES 130 120 110 100 90 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2011-2012) 2011/01 2011/02 2011/03 2011/04 2011/05 2011/06 2011/07 2011/08 2011/09 2011/10

Más detalles

Álvaro Mazarrasa 16 de marzo de 2016

Álvaro Mazarrasa 16 de marzo de 2016 Balance energético 2015 y perspectivas 2016: El sector del petróleo Álvaro Mazarrasa 16 de marzo de 2016 1 AOP: Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos AOP está integrada por empresas

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN AÑOS

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN AÑOS CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN AÑOS 2013-2013 COTIZACIONES INTERNACIONALES 130 120 110 100 90 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2012-2013) $/BARRIL 2012/01 2012/02 2012/03 2012/04 2012/05

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES PRESENTACIÓN : COMPARACIÓN AÑOS 1.999-1.998 COTIZACIONES INTERNACIONALES EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (1.998-1.999) MEDIA $/BARRIL: 1.999 17,968-1.998 12,716 INCR 99-98

Más detalles

Coyuntura del mercado del petróleo y derivados

Coyuntura del mercado del petróleo y derivados Coyuntura del mercado del petróleo y derivados Jornada técnica: mercados energéticos Institut Català d Energia Álvaro Mazarrasa 29 de febrero de 2012 1 AOP: Asociación Española de Operadores de Productos

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2009-2010) 2009/01 2009/02 2009/03 2009/04 2009/05 2009/06 2009/07

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN 2017-2016 MERCADOS INTERNACIONALES 2016/01 2016/02 2016/03 2016/04 2016/05 2016/06 2016/07 2016/08 2016/09 2016/10 2016/11 2016/12 2017/01 2017/02 2017/03

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES PRESENTACIÓN : Enero de 1.999 FORMACIÓN DE PRECIOS PRECIOS LIBRES. VARIABLES QUE AFECTAN A SU FORMACIÓN. EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN DE LAS

Más detalles

-36,4. Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 248

-36,4.   Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 248 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 677 kt Consumo querosenos Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 248 36,4 127 Consumo gas natural generación

Más detalles

Destacados... 2 Indicadores y consumo de energía Productos petrolíferos... 5

Destacados... 2 Indicadores y consumo de energía Productos petrolíferos... 5 Índice Destacados... 2 Indicadores y consumo de energía... 3 1. Productos petrolíferos... 5 1.1 Consumo de productos petrolíferos... 5 Total productos petrolíferos... 5 GLP's... 6 Gasolinas... 7 Gasóleos...

Más detalles

-2,5 1,8 108,0. días

-2,5 1,8 108,0.   días Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 2,5 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 250 Consumo gasóleos Cores es la Entidad Central de Almacenamiento

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES Nota 1: no se incluyen datos de gasolina súper, debido a su generalizada pérdida de relevancia. Nota 2: algunas medias ponderadas incluidas en esta presentación se han calculado

Más detalles

,5 52,3. GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

,5 52,3.   GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 29.808 GWh Existencias de gas natural,5 52,3 Consumo combustibles automoción Consumo gas natural generación

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES PRESENTACIÓN : Septiembre de 1.998 FORMACIÓN DE PRECIOS PRECIOS LIBRES. VARIABLES QUE AFECTAN A SU FORMACIÓN. EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN DE

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE NOVIEMBRE DE 2010

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE NOVIEMBRE DE 2010 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE NOVIEMBRE DE 2010 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE OCTUBRE DE 2010

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE OCTUBRE DE 2010 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE OCTUBRE DE 2010 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

2,6 0, kt. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

2,6 0, kt.  Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 232 7 Consumo gasolinas 2,6 0,5 Consumo gas natural convencional

Más detalles

113,1 7,5 3,2. días

113,1 7,5 3,2.  días Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 3, Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 244 3,2 Consumo productos petrolíferos 7,5 Consumo gas natural

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE MAYO DE 2009

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE MAYO DE 2009 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE MAYO DE 2009 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

7, GWh

7, GWh Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 31.779 Existencias de gas natural GWh 7,3 Consumo gasolinas Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 249 695 kt

Más detalles

-1,7 -3,8 105,6. días

-1,7 -3,8 105,6.   días Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica,7 3,8 Consumo combustibles automoción Consumo gas natural 05,6 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 247 días

Más detalles

-1,7 -3,8 105,6. días

-1,7 -3,8 105,6.   días Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica,7 3,8 Consumo combustibles automoción Consumo gas natural 05,6 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 247 días

Más detalles

16,4 5, kt.

16,4 5, kt. 5,7 Boletín Estadístico 6,4 de Hidrocarburos. Número 228 Consumo productos petrolíferos Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Consumo gas natural 433

Más detalles

4,2 4,6.

4,2 4,6. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 4,2 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 245 Consumos de combustibles de automoción Cores es la Entidad

Más detalles

11. La industria petrolera en España 1/5

11. La industria petrolera en España 1/5 11. La industria petrolera en España 1/5 España es un país con muy escasos yacimientos de crudo susceptibles de explotar y, por tanto, tiene que importar esta materia prima para abastecer sus mercados

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ENERO DE 2010

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ENERO DE 2010 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ENERO DE 2010 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE NOVIEMBRE DE 2009

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE NOVIEMBRE DE 2009 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE NOVIEMBRE DE 2009 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ABRIL DE 2010

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ABRIL DE 2010 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ABRIL DE 2010 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE AGOSTO DE 2009

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE AGOSTO DE 2009 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE AGOSTO DE 2009 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

-3,0 11, GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

-3,0 11, GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 23 Consumo productos petrolíferos 3,0,9 Consumo gas natural generación

Más detalles

4,8. Consumo combustibles automoción

4,8. Consumo combustibles automoción Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 4,8 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 25 Consumo combustibles automoción Cores es la Entidad Central de

Más detalles

5,6 5, GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

5,6 5, GWh. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 239 Consumo gasolinas 5,5 Consumo gas natural 5,6 36.645 GWh

Más detalles

16,4 7, GWh

16,4 7, GWh Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 6,4 Consumo gas natural convencional 25.750 GWh Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 243 Existencias

Más detalles

5, ,4. GWh

5, ,4.   GWh Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica 5,0 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 246 Consumo gasolinas Cores es la Entidad Central de Almacenamiento

Más detalles

-29,2 -31,7 6,0.

-29,2 -31,7 6,0. 29,2 3,7 Consumo gas natural generación eléctrica Exportaciones de gas natural Cores, además de mantener reservas estratégicas, también contribuye a garantizar la seguridad de suministro de hidrocarburos

Más detalles

Precios y fiscalidad. Memoria AOP. Cotizaciones internacionales CIF Mediterráneo-Noroeste de Europa

Precios y fiscalidad. Memoria AOP. Cotizaciones internacionales CIF Mediterráneo-Noroeste de Europa Memoria AOP E Precios y fiscalidad La evolución de la cotización internacional del crudo Brent en ha situado la media anual en 109 $/Bbl frente a los 112 $/Bbl del año anterior. Como hecho relevante en

Más detalles

2013 Mayo Nº 186

2013 Mayo Nº 186 213 - Nº 186 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2008-2009) 2008/01 2008/02 2008/03 2008/04 2008/05 2008/06 2008/07

Más detalles

0,4 Consumo combustibles automoción

0,4 Consumo combustibles automoción Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 238 0,4 Consumo combustibles automoción 39,8 96 Consumo gas natural

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ENERO DE 2011

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ENERO DE 2011 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ENERO DE 2011 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

JORNADA DE FISCALIDAD ENERGÉTICA

JORNADA DE FISCALIDAD ENERGÉTICA JORNADA DE FISCALIDAD ENERGÉTICA CEOE ALVARO MAZARRASA 8 de abril de 2015 1 AOP: Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos AOP está integrada por empresas que comercializan productos

Más detalles

430 k -20,8. Consumo gas natural generación eléctrica

430 k -20,8. Consumo gas natural generación eléctrica 8 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 430 k t Exportaciones gasolinas 20,8 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 242,3 Consumo querosenos

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ABRIL DE 2011

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ABRIL DE 2011 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE ABRIL DE 2011 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Octubre Expediente: IS/DE/010/16

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Octubre Expediente: IS/DE/010/16 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Octubre 2016 Expediente: Dirección de Energía 1 de diciembre de 2016 Página 1 de 26 Índice 1 Hechos destacados...

Más detalles

15,5 6,2.

15,5 6,2. 5,5 6,2 Consumo querosenos Consumo gas natural convencional Cores contribuye a garantizar la seguridad de suministro en España manteniendo existencias estratégicas de productos petrolíferos equivalentes

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COTIZACIONES INTERNACIONALES 94 92 90 88 86 84 82 80 78 76 74 72 70 68 66 64 62 60 58 56 54 52 EVOLUCIÓN COTIZACIÓN CRUDO BRENT DATED (2006-2007) 2006/01 2006/02 2006/03 2006/04

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE SEPTIEMBRE DE 2011

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE SEPTIEMBRE DE 2011 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE SEPTIEMBRE DE 2011 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE NOVIEMBRE DE 2011

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE NOVIEMBRE DE 2011 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE NOVIEMBRE DE 2011 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 205 Diciembre Consumo combustibles automoción

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 205 Diciembre Consumo combustibles automoción Boletín Estadístico de Hidrocarburos Nº 205 Diciembre 204 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo 5,3 Consumo combustibles automoción 3, días 42,3 Nivel

Más detalles

15,6 -5,0 127,1. días. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía,

15,6 -5,0 127,1.   días. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 5,6 Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 233 7 Consumo querosenos 27, Nivel stock días de importaciones

Más detalles

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, p. C. Valenciana España CV / España

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, p. C. Valenciana España CV / España 3. SECTOR EXTERIOR Los datos provisionales relativos al sector exterior de la Comunitat Valenciana durante el año 2013 muestran un importante aumento de las exportaciones, superior al registrado por las

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE DICIEMBRE DE 2011

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE DICIEMBRE DE 2011 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE DICIEMBRE DE 2011 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE JULIO DE 2011

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE JULIO DE 2011 CARBURANTES Y COMBUSTIBLES DATOS DE JULIO DE 2011 FORMACIÓN DE PRECIOS EN PAÍSES CON PRECIOS LIBRES, LOS PRECIOS SE FORMAN EN FUNCIÓN N DE LAS SIGUIENTES VARIABLES. COTIZACIÓN N INTERNACIONAL DE CRUDOS.

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Enero Expediente: IS/DE/010/17

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Enero Expediente: IS/DE/010/17 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Enero 2017 Expediente: Dirección de Energía 30 de marzo de 2017 Página 1 de 27 Índice 1 Hechos destacados... 3

Más detalles

34,8 3,0. 126,2 días.

34,8 3,0. 126,2 días. 34,8 3,0 Consumo gas natural generación eléctrica Consumo productos petrolíferos Boletín Estadístico de Hidrocarburos. Número 7 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía

Más detalles

Consumo gas natural. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Consumo gas natural. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo 2,6 7,8 26.487 GWh Consumo combustibles automoción Consumo gas natural Existencias de gas natural Años 995 205 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Más detalles

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO

ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGÍA DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA Y SEGUIMIENTO NIPO EN LINEA: 84-17-9- ESTADÍSTICA DE REFINERÍAS DE PETRÓLEO

Más detalles

Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio. Octubre

Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio. Octubre Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio. Dirección de Hidrocarburos Subdirección de Mercados de Hidrocarburos Líquidos 1 Índice Glosario y notas aclaratorias

Más detalles

Consumo gasóleos. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Consumo gasóleos. Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo 0,5 8,5 7.668 GWh Consumo gas natural Consumo gasóleos Existencias de gas natural Años 995 05 Corporación de Derecho Público tutelada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Número 3 Cores es

Más detalles

2013 Abril Nº 185

2013 Abril Nº 185 213 - Nº 185 Sumario 1. Aspectos de actualidad 1 2. Consumo de productos petrolíferos 2 3. Consumo y balance de gas natural 11 4. Comercio exterior de hidrocarburos 14 5. Producción y exploración de hidrocarburos

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Enero Expediente: IS/DE/010/18

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Enero Expediente: IS/DE/010/18 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Enero 2018 Expediente: Dirección de Energía 8 de marzo de 2018 Página 1 de 28 Índice 1 Hechos destacados... 3

Más detalles

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES COMPARACIÓN 2016-2015 MERCADOS INTERNACIONALES CRUDO BRENT PARA ENTREGA AL DÍA SIGUIENTE (2015 2016) CRUDO BRENT PARA ENTREGA AL DÍA SIGUIENTE (MEDIAS ANUALES) TIPO

Más detalles

Indicadores económicos de los transportes y las comunicaciones

Indicadores económicos de los transportes y las comunicaciones Indicadores económicos de los transportes y las comunicaciones 18 409 18.1. EVOLUCIÓN DEL VAB Y FBCF DE LOS TRANSPORTES Y LAS COMUNICACIONES (BASE 2000). PRECIOS CORRIENTES VAB a precios básicos FBCF 68.000

Más detalles

Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio

Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio Dirección de Energía Índice Hechos destacados Demanda nacional de carburantes de automoción Precio de venta al

Más detalles

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA

BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA BOLETÍN TRIMESTRAL DE COYUNTURA ENERGÉTICA NÚMERO 41 1er. trimestre 2005 SUMARIO Página LA COYUNTURA ENERGÉTICA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2005... CUADROS Y GRAFICOS I. PRODUCCIÓN DE ENERGIA 1. Producción

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Septiembre Expediente: IS/DE/010/16

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Septiembre Expediente: IS/DE/010/16 INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE CARBURANTES EN ESTACIONES DE SERVICIO Septiembre 2016 Expediente: Dirección de Energía 10 de noviembre de 2016 Página 1 de 26 Índice 1 Hechos destacados...

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Enero 2018

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Enero 2018 PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Enero 218 1. CRUDO. COTIZACIONES Y TIPO DE CAMBIO 2. COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL CRUDO. DIFERENCIALES 3. COTIZACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio

Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio Dirección de Energía Índice Hechos destacados Demanda nacional de carburantes de automoción Precio de venta al

Más detalles

Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio

Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio Dirección de Energía Índice Hechos destacados Demanda nacional de carburantes de automoción Precio de venta al

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Diciembre 2016

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Diciembre 2016 PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Diciembre 216 1. CRUDO. COTIZACIONES Y TIPO DE CAMBIO 2. COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL CRUDO. DIFERENCIALES 3. COTIZACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Abril 2017

PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Abril 2017 PRINCIPALES INDICADORES INTERNACIONALES DEL MERCADO DE PETRÓLEO Abril 217 1. CRUDO. COTIZACIONES Y TIPO DE CAMBIO 2. COTIZACIONES INTERNACIONALES DEL CRUDO. DIFERENCIALES 3. COTIZACIONES INTERNACIONALES

Más detalles