JUSTICIA POR VIH EN TODO EL MUNDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JUSTICIA POR VIH EN TODO EL MUNDO"

Transcripción

1 9 de Septiembre 2016, Ciudad de México Suprema Corte de Justicia de la Nación México Presente JUSTICIA POR VIH EN TODO EL MUNDO Esta es una carta de apoyo de JUSTICIA POR VIH EN TODO EL MUNDO 1 para el Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS de Estado de Veracruz, quien por medio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, están impugnando el artículo 158 del Código Penal del Estado Libre e Independiente de Veracruz, que criminaliza la exposición intencional a las enfermedades de transmisión sexual u otras enfermedades graves. En sus bases esta ley viola los derechos fundamentales de equidad anteriores a la ley, la libertad personal y la no- discriminación. Como una coalición de organizaciones trabajando para erradicar el uso excesivo del Derecho penal contra las personas viviendo con VIH, nosotros compartimos respetuosamente las preocupaciones del Grupo Multisectorial de VIH/sida e ITS del Estadode Veracruz sobre el Artículo 158, mismo que, contrario a su propósito, empeorará la salud pública y promoverá la estigmatización de las personas con infecciones de transmisión sexual. Todas las respuestas legales y políticas al VIH (y otras ITS s) deben estar basadas en la mayor evidencia disponible; los objetivos de la prevención, cuidado, tratamiento y apoyo del VIH; y respetar los Derechos Humanos. No hay evidencia de que criminalizar la exposición potencial o percibida al VIH o ITS beneficie la prevención; sin embargo, hay serias preocupaciones de que la criminalización puede causar un daño considerable. Numerosas preocupaciones sobre Derechos Humanos y salud pública relacionadas con la criminalización de la no divulgación de la condición VIH 1 JUSTICIA POR VIH EN TODO EL MUNDO es una iniciativa compuesta por organizaciones de la sociedad civil nacionales, regionales y mundiales, trabajando en conjunto para terminar con la criminalización del VIH. Los socios fundadores son: SIDA y Alianza por los Derechos para Sudáfrica (ARASA); Red Legal Canadiense de VIH/SIDA; Red Mundial de Personas Viviendo con VIH (GNP+); Red de Justicia para el VIH; Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH (ICW); Red de Mujeres Seropositivas- E.E.U.U. (PWN- USA); y Proyecto Sero (SERO). La iniciativa también es apoyada por Amnistía Internacional, la Alianza Internacional de VIH/SIDA, ONUSIDA y PNUD.

2 positiva, la exposición potencial o percibida al VIH, y/o la transmisión del VIH han conducido al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) 2, al Relator Especial del derecho a la salud 3, a la Comisión Global de VIH y la Ley 4 y a la Organización Mundial de la Salud 5, a recomendar a los gobiernos que limiten el uso del Derecho penal a los extremadamente excepcionales casos de transmisión intencional de VIH (por ejemplo, cuando la persona conoce su propio estatus seropositivo, actúa con la intención de transmitir el VIH, y de hecho lo transmite). Dichas instancias también han recomendado que los enjuiciamientos (por transmisión intencional) sean perseguidos con cuidado y que requieren altos estándares de evidencias y pruebas 6. En el año 2013, ONUSIDA presentó una exhaustiva Nota de orientación para ayudar a los legisladores a comprender cuestiones críticas de tipo legal, científico y médico relativas al uso de la ley en este sentido. En particular, la guía de ONUSIDA estipula que: La intención de transmitir el VIH no puede suponerse o derivarse únicamente del conocimiento del estatus VIH positivo y/o la no divulgación de tal estatus. La intención de transmitir VIH no puede suponerse o derivarse únicamente de relaciones sexuales sin protección, tener un bebé sin seguir los pasos necesarios para evitar la transmisión de VIH de madre a hijo, o por compartir los materiales de drogas inyectables. La prueba del intento de transmitir VIH en el contexto de la no divulgación del estatus VIH positivo, la exposición o transmisión debe incluir al menos (i) conocimiento del estatus serpositivo, (ii) acción deliberada que plantea un riesgo significativo de transmisión, y (iii) probar que la acción fue hecha con el propósito de infectar a alguien más. El engaño activo respecto al estatus del VIH puede ser considerado un elemento al establecer el intento de transmitir VIH, pero no debe ser decisivo del problema. El contexto y las circunstancias en las cuales ocurre el presunto engaño incluyendo el estado mental de la persona viviendo con VIH y las razones del presunto engaño- deben ser tomadas en consideración al momento de determinar si la intención de transmitir VIH ha sido probada por los estándares necesarios del Derecho penal 7. 2 Resumen de políticas de ONUSIDA: Criminalización de la Transmisión de VIH, Agosto de 2008; ONUSIDA. Terminando con la excesivamente amplia criminalización de la no divulgación de la condición del VIH, exposición y transmisión: Consideraciones críticas científicas, médicas y legales, Mayo de Anand Grover, Reporte del Relator Especial sobre el derecho de todas las personas al goce de los mayores estándares alcanzables de salud física y mental, Junio de Comisión Mundial del VIH y la Ley. VIH y la Ley: Riesgos, Derechos y salud, Julio de OMS, Salud sexual, derechos humanos y la ley, Junio de Comisión Global sobre VIH y la Ley: Riesgos, Derechos y Salud, Julio de 2012.

3 Además, la responsabilidad penal se extiende a los casos que no implican transmisión real de VIH (contraria a la posición recomendada por ONUSIDA y otros expertos), tal responsabilidad debe, en el mínimo muy básico, ser limitada a los actos que implican un riesgo significativo de transmisión de VIH. En particular, la orientación de ONUSIDA contiene recomendaciones explicitas contra las acusaciones en los casos en que se usó condón, donde se practicaron otras formas de sexo seguro (incluyendo sexo oral y el sexo sin penetración), o donde la persona viviendo con VIH tenía un tratamiento eficaz contra el VIH o tenía una carga viral baja. Estar bajo tratamiento o usar otras formas de protección no sólo demuestra ausencia de malas intenciones, sino que también reduce drásticamente el riesgo de transmisión a un nivel cercano a cero. De hecho, una persona bajo tratamiento antirretroviral efectivo plantea a lo sumo- un riesgo insignificante de transmisión 8 y es, por lo tanto, poco diferente de alguien que es negativo al VIH. Además, hay un creciente cuerpo de evidencias que demuestran que las leyes que real o efectivamente criminalizan la no divulgación de la condición de VIH, la exposición potencial o percibida, o la transmisión del VIH, impactan negativamente en los derechos humanos de las personas viviendo con VIH debido a: Investigaciones/ procesamientos selectivos y arbitrarios que tienen un impacto desproporcionado en migrantes, minorías raciales, minorías sexuales, y mujeres Confusión y miedo sobre obligaciones en virtud de la ley; Amenazas de los alegatos que desencadenan el enjuiciamiento como medio de abuso o represalia contra una pareja actual o anterior; Investigaciones policiales inadecuadas e insensibles que pueden resultar en la divulgación inapropiada, lo que lleva a altos niveles de angustia y, en algunos casos, a la pérdida de empleo, la pérdida de la vivienda, el ostracismo social y la deportación -y, potencialmente, la pérdida de acceso a servicios médicos apropiados- para migrantes que viven con VIH; Fallas del sistema de justicia, a menudo como resultado de una representación legal inadecuadamente informada y competente; Condena y sanciones que a menudo son enormemente desproporcionadas a cualquier daño potencial o realizado, incluyendo largas penas de prisión y de por vida o de largos años de duración como delincuente sexual (con todas las consecuencias negativas que conlleva para el empleo, la vivienda, el estigma social, etc.); 8 A.J. Rodger y otros, Actividad sexual sin condón y riesgo de transmisión de VIH en parejas sero discordantes cuando el compañero seropositivo está usando terapia antirretroviral supresora, JAMA 316, 2 (12 de Julio de 2016): pp

4 Información estigmatizante de los medios de comunicación, incluyendo nombres, direcciones y fotografías de las personas con VIH, a menudo de los que aún no han sido encontrados culpables de ningún delito, sino que simplemente son sujetos de denuncia e investigación 9. En suma, no hay evidencia de que criminalizar el VIH (u otras ITS) ayuda a proteger a mujeres y jóvenes contra las infecciones. Con frecuencia, en una relación las mujeres son las primeras en saber su estatus de VIH debido a los exámenes de rutina durante el embarazo, y son menos propensas a ser capaces de revelar de forma segura su estado seropositivo a su pareja como resultado de la desigualdad en las dinámicas de poder, la dependencia económica, y los altos niveles de violencia basados en el género en estas relaciones 10. Una ley como el Artículo 158 no hace nada para proteger a las mujeres contra la coerción o violencia que realmente incrementa el riesgo de transmisión de VIH. Por el contrario, tal ley coloca a las mujeres viviendo con VIH, especialmente aquellas en posiciones vulnerables y relaciones abusivas, en riesgo desproporcionado tanto de procesamiento, como de violencia. Más aún, algunas evidencias indican que el miedo al procesamiento puede desalentar a las personas, especialmente a aquellas pertenecientes a poblaciones altamente vulnerables al VIH, de examinarse y conocer su estatus, quizás porque muchas leyes se aplican sólo a quienes son conscientes de su estatus seropositivo 11. La criminalización del VIH también puede impedir el acceso a la atención y tratamiento y socavar el asesoramiento y la relación entre las personas viviendo con VIH y los profesionales de la salud, porque las historias clínicas pueden ser usadas como evidencia en la Corte 12. Finalmente, hay evidencia 13 de que las leyes que criminalizan el VIH tienen efectos negativos adicionales en salud pública por: incrementar el estigma relacionado con el VIH, el cual tiene un efecto adverso en la complacencia de la persona para aprender al respecto o hablar del VIH; y socavar la importancia del conocimiento y responsabilidad personal y el conocimiento común de que la prevención del VIH dentro de una relación sexual consensuada es y debería ser percibida como- una responsabilidad compartida. 9 Op cit. Comisión Global sobre VIH y la Ley. 10 Red Athena, 10 Razones del Por qué la Criminalización de la Exposición o Transmisión del VIH Perjudica a las Mujeres, O Byrne P y otros. Procesos penales por VIH y salud pública: una revisión de la investigación empírica. Med Humanities 2013; 39: doi: /medhum Ibid. 13 Op. cit, Comisión Global sobre VIH y la Ley.

5 Esperamos que la Suprema Corte de Justicia de México tome en consideración nuestras preocupaciones y la evidencia discutida arriba cuando se considera el recurso de inconstitucionalidad del Artículo 158. Atentamente, Edwin J Bernard, Coordinador Mundial, Red de Justicia por VIH En nombre de todos los miembros de JUSTICIA POR VIH EN TODO EL MUNDO: SIDA y Alianza por los Derechos para Sudáfrica (ARASA); Red Legal Canadiense de VIH/SIDA; Red Mundial de Personas Viviendo con VIH (GNP+); Red de Justicia para el VIH; Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH (ICW); Red de Mujeres Seropositivas- E.E.U.U. (PWN- USA); y Proyecto Sero (SERO).

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre.

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre. Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en Resumen y conclusiones VIH en el ámbito penitenciario. Viena, 16-17 de Octubre. La Consulta Mundial tuvo lugar en Viena los días

Más detalles

ENFOQUE SALUD, DIGNIDAD y PREVENCIÓN POSITIVAS

ENFOQUE SALUD, DIGNIDAD y PREVENCIÓN POSITIVAS ENFOQUE SALUD, DIGNIDAD y PREVENCIÓN POSITIVAS GERARDO CABRERA Qué es la Salud, Dignidad y Prevención Positivas? Estrategias emergentes para frenar la expansión del VIH/Sida en el mundo. Personas que han

Más detalles

COMUNITARIA. La despenalización de terceras personas

COMUNITARIA. La despenalización de terceras personas COMUNITARIA La despenalización de terceras personas Introducción El movimiento global en pro de los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual exige la despenalización total del trabajo sexual

Más detalles

La Ética en las Investigaciones

La Ética en las Investigaciones La Ética en las Investigaciones Una Vacuna Preventiva contra VIH/SIDA Ruth Macklin Albert Einstein College of Mediicne Respeto por las personas Reclutamiento Hay que reclutar a los participantes en una

Más detalles

Ciudad de México a 12 de octubre de 2017

Ciudad de México a 12 de octubre de 2017 Ciudad de México a 12 de octubre de 2017 Nosotras y nosotros, quienes constituimos la Red mexicana de organizaciones contra la criminalización del VIH con el apoyo de HIV Justice Worldwide, movimiento

Más detalles

Por qué incluir el género en programas de VIH? Naima Morales Cozier JSI Research and Training Institute

Por qué incluir el género en programas de VIH? Naima Morales Cozier JSI Research and Training Institute Por qué incluir el género en programas de VIH? Naima Morales Cozier JSI Research and Training Institute Objetivos 1. Explicar cómo las normas de género impactan el riesgo de contraer VIH 2. Definir programas

Más detalles

Enfoque de abordaje para la prevención con pvvs. Miguel Angel Barriga Talero Lic en Química. Msc en Política Social Enero de 2013

Enfoque de abordaje para la prevención con pvvs. Miguel Angel Barriga Talero Lic en Química. Msc en Política Social Enero de 2013 Enfoque de abordaje para la prevención con pvvs Miguel Angel Barriga Talero Lic en Química. Msc en Política Social Enero de 2013 El Marco de Salud, Dignidad y Prevención Positivas La persona que vive con

Más detalles

Diplomado Centroamericano: Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH y Sida

Diplomado Centroamericano: Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH y Sida Diplomado Centroamericano: Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH y Sida MÓDULO IV Análisis de Políticas en el Monitoreo y Evaluación de la respuesta al VIH/sida Marco Vinicio

Más detalles

GUÍA COMUNITARIA. Qué nos dice la investigación? Resultados de los estudios

GUÍA COMUNITARIA. Qué nos dice la investigación? Resultados de los estudios COMUNITARIA Introducción Qué es la? La Profilaxis Preexposición () es un método utilizado para prevenir el VIH en el cual las personas VIHnegativas toman medicamentos antirretrovirales (ARV) de manera

Más detalles

Ramón Eugenio Rodríguez Managua, 11 de Mayo de Outlook Report/2010, ONUSIDA

Ramón Eugenio Rodríguez Managua, 11 de Mayo de Outlook Report/2010, ONUSIDA Ramón Eugenio Rodríguez Managua, 11 de Mayo de 2012 Outlook Report/2010, ONUSIDA Outlook Report/2011, ONUSIDA Outlook Report/2011, ONUSIDA Grupos de población clave, según ONUSIDA Niños y huérfanos Mujeres

Más detalles

Guía de aprendizaje. Prueba de VIH. Women for Positive Action está patrocinado por un subsidio de Abbott International

Guía de aprendizaje. Prueba de VIH. Women for Positive Action está patrocinado por un subsidio de Abbott International Guía de aprendizaje Prueba de VIH Women for Positive Action está patrocinado por un subsidio de Abbott International 22/09/2009 Esta guía de aprendizaje se ha preparado en conjunto con la presentación

Más detalles

Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH.

Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH. Ciudad de México a 12 de octubre de 2017 Versión de Actualización 08 Noviembre, 2017 Nosotras y nosotros, quienes constituimos la Red mexicana de organizaciones contra la criminalización del VIH con el

Más detalles

QUÉ ES EL PREP (PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN) Y EN QUE AYUDA REALMENTE?

QUÉ ES EL PREP (PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN) Y EN QUE AYUDA REALMENTE? QUÉ ES EL PREP (PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN) Y EN QUE AYUDA REALMENTE? 22 de Julio de 2016 Mucho hemos oído hablar del PrEP o de Truvada y con eso todos se sienten más seguros pero realmente qué es y

Más detalles

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional From choice, a world of possibilities Maria Antonieta Alcalde El Consenso Montevideo y su Guia Operacional Directora de Advocacy Noviembre 2017 2013 El acuerdo intergubernamental más progresista en materia

Más detalles

MUNDO DEL TRABAJO Y EL SIDA

MUNDO DEL TRABAJO Y EL SIDA MUNDO DEL TRABAJO Y EL SIDA Reconocemos los principios incluidos en la Resolución Nº 200 de OIT que deberían aplicarse a todas las actividades de la respuesta contra el VIH y el SIDA en el mundo del trabajo

Más detalles

Información estratégica sobre VIH y sida

Información estratégica sobre VIH y sida 2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano. Información estratégica sobre VIH y sida Situación de la epidemia en México La epidemia del SIDA en México se encuentra estable

Más detalles

Guía de aprendizaje. Bienestar emocional de las mujeres que viven con VIH

Guía de aprendizaje. Bienestar emocional de las mujeres que viven con VIH Guía de aprendizaje Bienestar emocional de las mujeres que viven con VIH Women for Positive Action está patrocinado por un subsidio de Abbott International 22/09/2009 Esta guía de aprendizaje se ha preparado

Más detalles

República de Colombia

República de Colombia INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO INPEC MANEJO DEL VIH EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓN EN COLOMBIA - INPEC 1. Ley 100 de 1993 y Ley 1122 de 2007: Sistema General de Seguridad Social en

Más detalles

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Un tratamiento efectivo contra el VIH le mantiene saludable y evita la transmisión de la enfermedad a los demás Propuesta del HSE

Más detalles

Las consideraciones éticas en ensayos preventivos en VIH

Las consideraciones éticas en ensayos preventivos en VIH Las consideraciones éticas en ensayos preventivos en VIH Algunos puntos desde una guía publicada de ONUSIDA/OMS Ruth Macklin Albert Einstein College of Mediicne Respeto por las personas Reclutamiento Hay

Más detalles

RETOS PARA UN ABORDAJE INTEGRAL EN LA RESPUESTA A LA EPIDEMIA DE VIH EN AMÉRICA LATINA

RETOS PARA UN ABORDAJE INTEGRAL EN LA RESPUESTA A LA EPIDEMIA DE VIH EN AMÉRICA LATINA RETOS PARA UN ABORDAJE INTEGRAL EN LA RESPUESTA A LA EPIDEMIA DE VIH EN AMÉRICA LATINA Ricardo Luque Núñez Coordinador Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos TERMINAR LA EPIDEMIA DE VIH

Más detalles

FORO L EGISLATIVO SOBRE V I H C Á MARA D E D I PUTADOS 2 7 d e a b ril d e

FORO L EGISLATIVO SOBRE V I H C Á MARA D E D I PUTADOS 2 7 d e a b ril d e FORO L EGISLATIVO SOBRE V I H 2 016 C Á MARA D E D I PUTADOS 2 7 d e a b ril d e 2 0 1 6 Presentación por Carlos Rafael Manrique Soto Misión: Asegurar recursos públicos suficientes para una respuesta integral

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION REPORTE DE GESTION ACCION : 001-COBERTURA UNIVERSAL DE TRATAMIENTOS PRESUPUESTO EJERCIDO % : 39.89 PRESUPUESTO TOTAL EJERCIDO: 1,331,254.86 DESCRIPCION : 1562- COBERTURA DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION DE EGRESOS Y CONTROL PRESUPUESTAL REPORTE DE AVANCE DE GESTION REPORTE DE GESTION ACCION : 001-COBERTURA UNIVERSAL DE TRATAMIENTOS PRESUPUESTO EJERCIDO % : 11.20 PRESUPUESTO TOTAL EJERCIDO: 373,925.84 DESCRIPCION : 1562- COBERTURA DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL A

Más detalles

POR QUÉ UN DIÁLOGO MUNDIAL?

POR QUÉ UN DIÁLOGO MUNDIAL? Solicitud de Contribuciones Diálogo Mundial: el VIH, los Derechos y la Ley en la época de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Conferencia Internacional sobre el SIDA 2018 Pre-conferencia Centro

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Comité Ecuatoriano Multisectorial de Sida CEMSIDA

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Comité Ecuatoriano Multisectorial de Sida CEMSIDA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Estrategia Nacional de Prevención y Control del VIH/sida e ITS Comité Ecuatoriano Multisectorial de Sida CEMSIDA Reuniones Preparatorias Junio 2012 Programa Nacional de Prevención

Más detalles

Abuso sexual Prevención e intervención

Abuso sexual Prevención e intervención Abuso sexual Prevención e intervención Información general para delincuentes Conozca sus derechos y responsabilidades Qué es la conducta sexual indebida? La conducta sexual indebida es abuso sexual. Incluye

Más detalles

Declaración de la UE y de sus Estados miembros en el Día Mundial de la lucha contra el sida P R E N S A

Declaración de la UE y de sus Estados miembros en el Día Mundial de la lucha contra el sida P R E N S A CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 1 de diciembre de 2011 17567/11 PRSE 451 Declaración de la UE y de sus Estados miembros en el Día Mundial de la lucha contra el sida 1. Hoy, Día Mundial de la Lucha

Más detalles

PROPUESTA DE ENCUESTA PARA ALIMENTAR LA DECLARACIÓN DEL HLM 2016

PROPUESTA DE ENCUESTA PARA ALIMENTAR LA DECLARACIÓN DEL HLM 2016 PROPUESTA DE ENCUESTA PARA ALIMENTAR LA DECLARACIÓN DEL HLM 2016 [Texto para email y Página web]: Durante el mes de junio 2016 se llevará a cabo la Reunión de Alto Nivel sobre VIH/sida en la ciudad de

Más detalles

PROPUESTA DE NUEVA ESTRATEGIA NACIONAL EN VIH/SIDA 2013-

PROPUESTA DE NUEVA ESTRATEGIA NACIONAL EN VIH/SIDA 2013- Diagnóstico ONUSIDA estimó que en 2010, 34 millones de personas vivían con VIH i ; de las cuales 213,000 ii corresponden a nuestro país, el cual registra una prevalencia de 0.3% ii en la población adulta,

Más detalles

DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013

DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013 DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013 - Dra. Mercedes Juan López, Secretaria de Salud - Dr Pablo Kuri. Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud - Sra. Leonor Calderón, Presidenta del Grupo Temático

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA VULNERABILIDAD Y VIH EN EUROPA

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA VULNERABILIDAD Y VIH EN EUROPA CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA VULNERABILIDAD Y VIH EN EUROPA Secretaría del Plan Nacional sobre el SIDA Madrid, 13 de abril de 2010 ANTECEDENTES Coincidiendo con el Año Europeo de Lucha contra la Pobreza

Más detalles

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Un tratamiento efectivo contra el VIH previene enfermedades, alarga la vida y reduce el riesgo de transmisión. Propuesta del HSE acerca

Más detalles

En 2011, más de 8 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011.

En 2011, más de 8 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011. LA EPIDEMIA MUNDIAL DE SIDA - DATOS CLAVE En 2011, más de 8 de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011. En 2011, 2,5 [2,2-2,8 de

Más detalles

PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ANEXO AL BOLETIN DE AMIGOS CONTRA EL SIDA SOBRE PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS GUIA SOBRE LA EXPOSICIÓN PRE PROPHYLASIS SOBRE EL VIH (Fragmento) Profilaxis oral pre-exposición para la prevención

Más detalles

COMUNITARIA. El impacto de la criminalización en la vulnerabilidad al VIH y a la violencia contra las personas que ejercen el trabajo sexual

COMUNITARIA. El impacto de la criminalización en la vulnerabilidad al VIH y a la violencia contra las personas que ejercen el trabajo sexual COMUNITARIA El impacto de la criminalización en la vulnerabilidad al VIH y a la violencia contra las personas que ejercen el trabajo sexual El impacto de la criminalización en la vulnerabilidad al VIH

Más detalles

Componentes y Paquetes de Servicios Esenciales de la Estrategia SALUD, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN POSITIVAS

Componentes y Paquetes de Servicios Esenciales de la Estrategia SALUD, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN POSITIVAS Componentes y Paquetes de Servicios Esenciales de la Estrategia SALUD, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN POSITIVAS Dra. Eliette Valladares Directora de Rectoría de Salud SECOMISCA Contenido Proceso seguido en la

Más detalles

Aportaciones de las organizaciones de la sociedad civil

Aportaciones de las organizaciones de la sociedad civil Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley para la Prevención y Atención Integral del VIH/sida del Distrito Federal y se reforman los artículos 54 y 56 de la Ley de Salud del Distrito

Más detalles

LORENA CASTILLO DE VARELA PRIMERA DAMA DE PANAMÁ EMBAJADORA ESPECIAL DE ONUSIDA PARA EL SIDA EN AMÉRICA LATINA

LORENA CASTILLO DE VARELA PRIMERA DAMA DE PANAMÁ EMBAJADORA ESPECIAL DE ONUSIDA PARA EL SIDA EN AMÉRICA LATINA LORENA CASTILLO DE VARELA PRIMERA DAMA DE PANAMÁ EMBAJADORA ESPECIAL DE ONUSIDA PARA EL SIDA EN AMÉRICA LATINA Esta es una oportunidad para apoyar la tarea urgente de inspirar a nuestros líderes y ciudadanos

Más detalles

Instrumentos internacionales de lucha contra la violencia de género. Javier Truchero iuslab Estudio Legal

Instrumentos internacionales de lucha contra la violencia de género. Javier Truchero iuslab Estudio Legal Instrumentos internacionales de lucha contra la violencia de género Javier Truchero iuslab Estudio Legal Javier Truchero Objetivo: erradicar la violencia, promover la igualdad VCM como violación de los

Más detalles

Prevención del VIH. Licda. Ilcia García

Prevención del VIH. Licda. Ilcia García Prevención del VIH Licda. Ilcia García Prevención La prevención primaria son un conjunto de actividades sanitarias realizadas por el personal sanitario, por la comunidad o por los gobiernos antes de que

Más detalles

DIP. MARICELA CONTRERAS JULIÁN

DIP. MARICELA CONTRERAS JULIÁN REFORMA Y ADICIONA AL ARTIcULO 49 DE LA LEY DE SALUD REFORMA Y ADICIONA AL ARTíCULO 49 DE LA LEY DE SALUD La suscrita, Dip. Maricela Contreras Julián, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de

Más detalles

La política de atención a las mujeres con VIH: más allá de la transmisión vertical

La política de atención a las mujeres con VIH: más allá de la transmisión vertical La política de atención a las mujeres con VIH: más allá de la transmisión vertical Concretando los compromisos internacionales a favor de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y la no violencia

Más detalles

Identificación de problemas

Identificación de problemas Identificación de problemas Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH/sida Énfasis en economía de la Salud y VIH 14 de junio 2013 Ivonne Zelaya Alejandra Acuña Navarro Revisión

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE UR CONSEJO ESTATAL DE PREVENCION Y CONTROL DEL SIDA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE UR CONSEJO ESTATAL DE PREVENCION Y CONTROL DEL SIDA REPORTE DE GESTION PROGRAMA : 00-ACTIVIDADES CENTRALES PARA LA IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL Tipo: Gestion ACTIVIDAD : 001-IMPLEMENTACION DE POLITICAS DE PREVENCIÓN

Más detalles

ACUERDO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

ACUERDO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ACUERDO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ENTRE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA INFORME PÚBLICO DEL EXAMEN DE LA COMUNICACIÓN A LOS EE.UU. 2016-02 (COLOMBIA) OFICINA DE ASUNTOS COMERCIALES

Más detalles

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM adolescencia y Juventud Capítulo III Adolescencia y Juventud Capítulo III 33 Capítulo III adolescentes y Jóvenes Según datos de ONUSIDA, en todo el mundo la mitad de las nuevas infecciones por el VIH ocurren

Más detalles

VIH/SIDA. La mayor pandemia en la historia de la humanidad

VIH/SIDA. La mayor pandemia en la historia de la humanidad VIH/SIDA La mayor pandemia en la historia de la humanidad QUÉ ES EL SIDA? El SIDA es causado por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que destruye los linfocitos T, células con capacidad de responder

Más detalles

Día Mundial del Sida Presentación

Día Mundial del Sida Presentación Día Mundial del Sida 2017 Presentación El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida. Este año, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), con el lema Mi salud, mi

Más detalles

Estudio global sobre la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. 7 noviembre 2005

Estudio global sobre la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. 7 noviembre 2005 Estudio global sobre la violencia contra los niños, niñas y adolescentes 7 noviembre 2005 Información básica sobre el estudio La Asamblea General de las NNUU solicitó al Secretario General y a las NNUU

Más detalles

Lanzamiento Regional para América Latina. Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012

Lanzamiento Regional para América Latina. Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012 Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA 2012 20 de noviembre 2012 norama de la epidemia a nivel global 011 34 millones de personas estaban viviendo con VIH 2.5

Más detalles

Seguimiento a la Declaración Política HLM Estrategia de ONUSIDA

Seguimiento a la Declaración Política HLM Estrategia de ONUSIDA Seguimiento a la Declaración Política HLM 2016 Estrategia de ONUSIDA 2016-2021 El objetivo de una generación libre de sida puede ser ambicioso, pero es posible con el conocimiento y las herramientas que

Más detalles

Guía de aprendizaje. Involucrar a las mujeres y los ensayos clínicos sobre VIH

Guía de aprendizaje. Involucrar a las mujeres y los ensayos clínicos sobre VIH Guía de aprendizaje Involucrar a las mujeres y los ensayos clínicos sobre VIH Women for Positive Action está patrocinado por un subsidio de Abbott International 22/09/2009 Esta guía de aprendizaje se ha

Más detalles

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO-MUJER VIH NEGATIVA

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO-MUJER VIH NEGATIVA INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario de seguimiento a los participantes del estudio a intervalos regulares de - meses. Asegúrese de entregar el cuestionario

Más detalles

SALUD SEXUAL INFANTO JUVENIL:

SALUD SEXUAL INFANTO JUVENIL: Definimos la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad y no como la ausencia de enfermedad, disfunción o malestar. De esta manera, la salud

Más detalles

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual . 14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual madrid.es/igualdad 14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual La Organización Mundial de la Salud define la salud sexual como un estado de bienestar físico,

Más detalles

Centro Para la Educación y Prevención del SIDA. Resultados de Impacto de la Estrategia IEC en HSH en Seis Departamentos del Pacífico de Nicaragua

Centro Para la Educación y Prevención del SIDA. Resultados de Impacto de la Estrategia IEC en HSH en Seis Departamentos del Pacífico de Nicaragua Centro Para la Educación y Prevención del SIDA Resultados de Impacto de la Estrategia IEC en HSH en Seis Departamentos del Pacífico de Nicaragua Objetivo general: Realizar un estudio descriptivo, transversal

Más detalles

Resumen de la. respecto al trabajo sexual, los derechos humanos y la ley. Red Global de Proyectos de Trabajo Sexual.

Resumen de la. respecto al trabajo sexual, los derechos humanos y la ley. Red Global de Proyectos de Trabajo Sexual. Resumen de la DECLARACIÓN DE CONSENSO respecto al trabajo sexual, los derechos humanos y la ley Derecho a la intimidad y la libertad ante injerencias arbitrarias Derecho a la salud Derecho a la libre circulación

Más detalles

INICIO DE RELACIONES SEXUALES

INICIO DE RELACIONES SEXUALES INICIO DE RELACIONES SEXUALES Hablar del inicio de relaciones sexuales en nuestra población juvenil, evidencia una clara diferencia entre los jóvenes y adolescentes. Existen diversos factores que lo condicionan:

Más detalles

CHILE TIENE SIDA PROYECTO CIENTÍFICO ARTÍSTICO DE VISIBILIZACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ACCESO EN VIH/ SIDA EN CHILE

CHILE TIENE SIDA PROYECTO CIENTÍFICO ARTÍSTICO DE VISIBILIZACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ACCESO EN VIH/ SIDA EN CHILE CHILE TIENE SIDA PROYECTO CIENTÍFICO ARTÍSTICO DE VISIBILIZACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ACCESO EN VIH/ SIDA EN CHILE I. ANTECEDENTES 1. Chile suscribió ante Naciones Unidas los compromisos país para reducir

Más detalles

Convocatoria para presentar contribuciones

Convocatoria para presentar contribuciones Convocatoria para presentar contribuciones Elaboración de unos principios a abordar los efectos perjudiciales para la salud, la igualdad y los derechos humanos de la tipificación como delito de determinadas

Más detalles

Procedimiento Uniforme de Quejas (UCP) Política del Consejo y Reglamento Administrativo

Procedimiento Uniforme de Quejas (UCP) Política del Consejo y Reglamento Administrativo Procedimiento Uniforme de Quejas (UCP) Política del Consejo y Reglamento Administrativo 1312.3 Relaciones Comunitarias El Consejo Directivo reconoce que el distrito tiene la responsabilidad primordial

Más detalles

MAPEO REGIONAL LEGAL POLITICO

MAPEO REGIONAL LEGAL POLITICO MAPEO REGIONAL LEGAL POLITICO Una evaluación del marco legal y de políticas relacionadas con equidad e igualdad de género, VIH, salud sexual y reproductiva y violencia contra las mujeres viviendo con VIH

Más detalles

COMUNITARIA. Personas migrantes que ejercen el trabajo sexual

COMUNITARIA. Personas migrantes que ejercen el trabajo sexual COMUNITARIA Personas migrantes que ejercen el trabajo sexual Introducción Esta guía aborda las barreras para el acceso a los derechos humanos que enfrentan las personas migrantes que sexual como resultado

Más detalles

Resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas - Compromisos internacionales en VIH

Resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas - Compromisos internacionales en VIH Segundo Diplomado Centroamericano Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH 1 2 3 4 MODULO 1 Resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas - Compromisos

Más detalles

Cuáles son las leyes y regulaciones vinculadas al trabajo sexual en nuestro país? HONDURAS HONDURAS

Cuáles son las leyes y regulaciones vinculadas al trabajo sexual en nuestro país? HONDURAS HONDURAS Estudio sobre la Incidencia y la Participación Política de las mujeres trabajadoras sexuales en América Latina y el Caribe Este informe presenta una descripción del contexto normativo actual de Honduras

Más detalles

GUIA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

GUIA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS GUIA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS AUTORA: JESSICA GARCIA OBJETIVO: Elaborar una guía sobre derechos sexuales y reproductivos para despejar dudas e inquietudes en los adolescentes de la Unidad

Más detalles

Herramientas de la OPS/OMS para fortalecer la respuesta del sistema de salud a la violencia sexual y de pareja

Herramientas de la OPS/OMS para fortalecer la respuesta del sistema de salud a la violencia sexual y de pareja Herramientas de la OPS/OMS para fortalecer la respuesta del sistema de salud a la violencia sexual y de pareja Alessandra Guedes Asesora Regional Violencia Intra-familiar Los proveedores de salud pueden

Más detalles

Violencia contra las Personas Adultas Mayores

Violencia contra las Personas Adultas Mayores Violencia contra las Personas Adultas Mayores - algunas bases conceptuales - Rubén Herranz González rubenherranz@imserso.es 2ª mitad Siglo XX Niños Mujeres 1975 primeras descripciones revistas británicas

Más detalles

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario basal a los participantes cuando se incluyan en el estudio. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado. Una vez rellenado,

Más detalles

Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas. Información para todo público. En el marco del: Día Mundial contra el SIDA.

Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas. Información para todo público. En el marco del: Día Mundial contra el SIDA. Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas Comisión de Educación Médica Continua y Comisión de Epidemiología Información para todo público En el marco del: Día Mundial contra el SIDA. 1 de diciembre

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL RESOLUCIÓN

ASAMBLEA GENERAL RESOLUCIÓN ASAMBLEA GENERAL CUADRAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 4 al 6 de junio de 2013 AG/doc.5388/13 La Antigua, Guatemala 30 mayo 2013 Original: español Punto 21 del temario RESOLUCIÓN

Más detalles

Personas que viven VIH

Personas que viven VIH ficha temática Personas que viven VIH A. La problemática En México, las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) representan 0.05% de la población. Este grupo social enfrenta una

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES DE TRABAJO EXPERIENCIAS EN ACCIONES SOBRE PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA EN EL LUGAR DE TRABAJO

DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES DE TRABAJO EXPERIENCIAS EN ACCIONES SOBRE PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA EN EL LUGAR DE TRABAJO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES DE TRABAJO EXPERIENCIAS EN ACCIONES SOBRE PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA EN EL LUGAR DE TRABAJO Dra. Manuela Esperanza García Cochagne Directora Nacional de Relaciones de Trabajo

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS 65 Periodo de Sesiones

ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS 65 Periodo de Sesiones MISION PERMANEl\1TE DE EL SALVADOR ANTE LAS NACIONES UNIDAS ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS 65 Periodo de Sesiones Cotejar contra intervención Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre

Más detalles

- Se ha registrado una reducción del 42% de nuevas infecciones por el VIH en el

- Se ha registrado una reducción del 42% de nuevas infecciones por el VIH en el H O J A I N F O R M A T I V A M U N D I A L DÍA MUNDIAL DEL SIDA 2012 del VIH En 2011 2,5 [2,2-2,8 de personas contrajeron el VIH en todo el mundo. 25 países han experimentado una caída del 50% o más en

Más detalles

Prevención n con Personas Viviendo con el VIH: Prevención n con Positivos: Porqué es importante enfocarse en seropositivos. Objetivos del Curso

Prevención n con Personas Viviendo con el VIH: Prevención n con Positivos: Porqué es importante enfocarse en seropositivos. Objetivos del Curso Prevención n con Personas Viviendo con el VIH: Prevención n con Positivos Prevención n del VIH/SIDA en la Frontera Del Noreste de México M Estados Unidos Diplomado TIES Carol Sipan, RN, MPH Universidad

Más detalles

INICIATIVA GLOBAL HACIA EL ACCESO UNIVERSAL

INICIATIVA GLOBAL HACIA EL ACCESO UNIVERSAL INCAP Diplomado Centroamericano Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH/sida Módulo II: La vigilancia de la salud aplicada al monitoreo del VIH/sida Tema: Indicadores de

Más detalles

Breve historia de las Reglas Mandela

Breve historia de las Reglas Mandela 1 Reglas Mandela Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos [ ] Artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Breve historia de las Reglas Mandela 2 En mayo

Más detalles

EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Y EL ENFOQUE DE GENERO PARA MEJORAR LA SALUD SEXUAL/REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES

EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Y EL ENFOQUE DE GENERO PARA MEJORAR LA SALUD SEXUAL/REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES EL USO DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Y EL ENFOQUE DE GENERO PARA MEJORAR LA SALUD SEXUAL/REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES GUATEMALA, LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD SEXUAL DE ADOLESCENTES

Más detalles

Que es la Reunión de Alto Nivel? Que sucedió en la ultima reunión? Fechas importantes. Nuevas Agendas & Estrategias. Donde involucrarse?

Que es la Reunión de Alto Nivel? Que sucedió en la ultima reunión? Fechas importantes. Nuevas Agendas & Estrategias. Donde involucrarse? Que es la Reunión de Alto Nivel? Que sucedió en la ultima reunión? Fechas importantes Nuevas Agendas & Estrategias Donde involucrarse? Discusión Se hará un examen de los progresos realizados en la aplicación

Más detalles

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH Madrid 2011 Ángela Mª Tapia Raya Vías de transmisión del VIH Por contacto sexual: Heterosexual, Hombres que tienen relaciones sexuales con

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Noviembre,

CÓDIGO DE ÉTICA Noviembre, CÓDIGO DE ÉTICA Noviembre, 2014 1 Mensaje Corporativo Uno de los mayores retos que las empresas en todo el mundo enfrentan en la actualidad es el de erradicar las prácticas poco éticas que definitivamente

Más detalles

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM atención integral en salud, derechos sexuales y derechos reproductivos Capítulo II Atención Integral en Salud, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos Capítulo II 23 Capítulo II atención integral en

Más detalles

Estigma y discriminación en relación al VIH y sida en El Salvador

Estigma y discriminación en relación al VIH y sida en El Salvador Estigma y discriminación en relación al VIH y sida en El Salvador Encuesta de opinión pública 2013-2016 Resultados de país San Salvador, agosto 2016 OBJETIVOS DEL ESTUDIO Obtener información a nivel de

Más detalles

55. o CONSEJO DIRECTIVO

55. o CONSEJO DIRECTIVO 55. o CONSEJO DIRECTIVO 68. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016 CD55.R5 Original: inglés RESOLUCIÓN CD55.R5 PLAN DE ACCIÓN

Más detalles

MINISTROS DE SALUD Y DE EDUCACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE FIRMAN DECLARATORIA PARA DETENER EL VIH IMPULSANDO LA EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA

MINISTROS DE SALUD Y DE EDUCACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE FIRMAN DECLARATORIA PARA DETENER EL VIH IMPULSANDO LA EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA MINISTROS DE SALUD Y DE EDUCACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE FIRMAN DECLARATORIA PARA DETENER EL VIH IMPULSANDO LA EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA Ayer ha sido un día histórico para América Latina y

Más detalles

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario de seguimiento a los participantes del estudio a intervalos regulares de -6 meses. Asegúrese de entregar el cuestionario

Más detalles

Qué es el...? SIDA VIH

Qué es el...? SIDA VIH Qué es el...? SIDA Enfermedad infecciosa, causada por el virus de inmunodeficiencia humana, que se transmite por vía sexual, a través de la sangre o de la madre al feto, y que hace disminuir las defensas

Más detalles

A. Los empleados deben cumplir con todas las leyes vigentes y las normativas, reglamentos y avisos de la Junta Escolar.

A. Los empleados deben cumplir con todas las leyes vigentes y las normativas, reglamentos y avisos de la Junta Escolar. Normas de conducta profesional para todos los empleados I. Comunicación Los empleados deben comunicarse de una manera apropiada y profesional evitando el lenguaje ofensivo o vulgar en la comunicación escrita,

Más detalles

Lenguaje apropiado en VIH/SIDA

Lenguaje apropiado en VIH/SIDA Lenguaje apropiado en /SIDA NO DIGA O ESCRIBA SIDA o sida SIDA es un acrónimo que significa: Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida y por eso se debe escribir todo en Mayúscula Virus del SIDA No existe

Más detalles

INDICADORES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL MONITOREO DE LA EPIDEMIA DE VIH. Mgter. Carmen Flores de Bishop MSP, MSEM, MAS

INDICADORES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL MONITOREO DE LA EPIDEMIA DE VIH. Mgter. Carmen Flores de Bishop MSP, MSEM, MAS INDICADORES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL MONITOREO DE LA EPIDEMIA DE VIH Mgter. Carmen Flores de Bishop MSP, MSEM, MAS Los indicadores epidemiológicos fundamentales en relación al VIH/SIDA INCIDENCIA

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 08 de diciembre del

Más detalles

Estrategias innovadoras de alcanzar las metas de los 90

Estrategias innovadoras de alcanzar las metas de los 90 Estrategias innovadoras de alcanzar las metas de los 90 Dra. Lucrecia Castillo Reunión MCR, Marzo 2016 HIV Care and Treatment TWG Presentation for CAR PEPFAR team for ROP planning Contenido de la Presentación

Más detalles

Políticas europeas para el abordaje de la violencia sexual- Proyecto COSAI

Políticas europeas para el abordaje de la violencia sexual- Proyecto COSAI Políticas europeas para el abordaje de la violencia sexual- Proyecto COSAI Martha Perry Coordinadora de proyectos Health Action Partnership International 9 as Jornadas sobre Violencia de género y VIH Madrid,

Más detalles

Violencia Doméstica. Dana Jason Bhavin Primavera 2009 COUN 6533 Crisis Dr. Pace

Violencia Doméstica. Dana Jason Bhavin Primavera 2009 COUN 6533 Crisis Dr. Pace Violencia Doméstica Dana Jason Bhavin Primavera 2009 COUN 6533 Crisis Dr. Pace Violencia en el hogar no debe pasarle a nadie... nunca... Punto! Pero si pasa - y cuando pasa, hay ayuda. Tal vez usted ha

Más detalles

VIH y mujer: para qué hablar de ello? Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

VIH y mujer: para qué hablar de ello? Publicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net) por @nebulina Por qué hablar de mujer y VIH? Desde los años 90 se ha producido una feminización del VIH. Según cifras de ONUSIDA, el 50% de la población mundial seropositiva son mujeres, aportando en algunas

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL ACOSO ESCOLAR: PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

SEMINARIO INTERNACIONAL ACOSO ESCOLAR: PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SEMINARIO INTERNACIONAL ACOSO ESCOLAR: PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Jueves 25 de enero 2018 DANIEL PONCE VÁZQUEZ, COORDINADOR DE VINCULACIÓN Qué es el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas,

Más detalles

SAL DE DUDAS 1 mayo 2003

SAL DE DUDAS 1 mayo 2003 SAL DE DUDAS 1 mayo 2003 La responsabilidad civil en el ámbito del Tiempo Libre. Las Parejas de Hecho: derechos y deberes en la regulación aragonesa. Cómo afrontar con éxito el miedo a hablar en público.

Más detalles

Foro: Género, Sexualidad y Discapacidad

Foro: Género, Sexualidad y Discapacidad Foro: Género, Sexualidad y Discapacidad Por una cartilla de los derechos sexuales y reproductivos de las personas que enfrentan una condición de discapacidad Noviembre, 2017 Revisión documental y normativa

Más detalles