PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales"

Transcripción

1 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales (Asignatura Impartida por el Área de conocimiento: Tecnologías del Medio Ambiente) Curso Un buen científico cuanto más información tiene, más y mejores preguntas es capaz de plantear; pero un buen técnico tiene que tomar buenas decisiones, aún con poca información Garmendía Salvador, A. (En Evaluación de Impacto Ambiental. 2005)

2 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio Ambiente AREA DE ENFOQUE INTERDISCIPLINAR Titulaciones Profesorado (1) GEOLOGÍA y CRIMINOLOGÍA (MZP) (2) BIOLOGÍA (DSP Y BAR) (1) CC. AMBIENTALES (PTM) (1) DERECHO (JTG) Quiénes somos? La asignatura la impartimos 5 profesores y profesoras, del área de Tecnologías del Medio Ambiente, adscrita al Dpto. de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales, en la Facultad de CC. Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide Postgrados en: Ingeniería geológica Tecnologías del medio ambiente Urbanismo y ordenación del territorio Evaluación ambiental estratégica Cooperación Internacional Doctorados finalizados o en curso en: Microbiología industrial Geología ambiental CC. Ambientales 80% PROFESORADO DEL ÁREA: ASOCIADO, TRABAJANDO EN EMPRESAS PÚBLICAS, PRIVADAS Y ADMINISTRACIÓN LOCAL. 40% DE PROFESORADO DOCTOR, PERFIL MIXTO PROFESIONAL-INVESTIGADOR Las áreas de especialización profesional del 100% del profesorado del área están relacionadas con diferentes aspectos del ejercicio profesional en medio ambiente. Cada estudiante es asignado para realizar su práctica con el profesor o profesora más afín para garantizar la docencia más adecuada. Una práctica puede ser supervisada por varios profesores si sus características así lo requieren, pero sólo uno será el responsable de su evaluación y seguimiento.

3 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio Ambiente INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LAS ASIGNATURAS PREVIAS CAPACIDAD DE BÚSQUEDA Y ADQUISICIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS CAPACIDAD DE MANEJO CONJUNTO DE LA NORMATIVA Y LOS ASPECTOS CIENTÍFICOS, TÉCNICOS Y DE CONTEXTO EN LOS PROBLEMAS REALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL EN MEDIO AMBIENTE A qué se le da importancia en esta asignatura? Por tanto qué intentaremos Potenciar en y con vosotros y vosotras? CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO CAPACIDAD DE INICIATIVA, TRABAJO AUTÓNOMO CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS POTENCIAR ACTITUDES ÉTICAS Y EN IGUALDAD EN EL EJERCICIO PROFESIONAL Asignatura de carácter práctico que incide en la inserción profesional desde criterios de ética y profesionalidad, mediante periodos prácticos en empresas y apoyo docente personalizado. Es una asignatura de segundo ciclo en la que se conocen situaciones cotidianas del ejercicio profesional en medio ambiente, sector muy amplio y en el que es preciso trabajar con otros profesionales. Se le da una gran importancia al complemento docente teórico, específico e individualizado, para cada práctica. Cada estudiante es dirigido y supervisado en su práctica por un profesor o profesora del área de Tecnologías del Medio Ambiente.

4 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio Ambiente Profesorado Docencia PE Lugar docencia PE Tutoría Despachos Otras asignaturas Otra docencia del área, Máster semipresencial título propio: Análisis y Evaluación de Riesgos Ambientales en el contexto de la Responsabilidad Ambiental II edición Marga Zango mzanpas@upo.es Miércoles Jueves DESPACHOS del profesorado, (salvo clases presenciales o seminarios puntuales para prácticas con varios estudiantes) Lunes: Martes: Jueves: PFC PFG MASTER DE SECUNDARIA (Biología-Geología) RIESGOS NATURALES Javier Trujillo jtrugui@upo.es Miércoles G Miércoles y previa cita G PFC PFG Braulio Asensio baserom@upo.es Lunes La docencia en PE es individualizada según tipos de centros de prácticas Lunes: ; ; y previa cita G PFC PFG Lola Segura dsegpac@upo.es Miércoles Miércoles y previa cita PFC PFG Pilar Tamayo mptammun@upo.es Martes Martes y previa cita PFC PFG

5 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio ambiente Organización asignatura Profesorado Fundación Facultad Profesora coordinadora docencia MZP Asignación de centros y profesores (adecuación perfil estudiante, profesor/a, plaza ofertada) Confirmación plazas cursos anteriores y entrega a Fundación y Decanato Pilar Martínez Quintana Edificio 10 Equipo Decanal Coordinador/a De Prácticas Externas Juan Rigoberto Tejero Huaman Todo el profesorado del área: MZP JTG BAR DSP PTM Seguimiento Asesoramiento Orientación técnica Evaluación Relación tutor/a empresas estudiantes asignados/as Apoyo administrativo Elaboración de convenios Seguro escolar Soporte legal Envió de las ofertas al Decanato Relaciones Institucionales con las empresas Supervisión de perfiles y contenidos con el asesoramiento del Área TMA. Entrega ofertas TMA Potenciar nuevos convenios con empresas. Temporalización Las prácticas se pueden hacer en el primer o en el segundo cuatrimestre Se puede elegir cuatrimestre y 3 sectores profesionales para hacer las prácticas. No siempre puede garantizarse plaza en el cuatrimestre elegido y en ocasiones en los sectores elegidos en primer lugar

6 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio ambiente TIPOS DE PRÁCTICAS Regladas: (Prácticas en empresas) Asignatura optativa 5038, Anual. Y NO Regladas POR TANTO LAS TRAMITA LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD- EMPRESA Tablón unidad de alumnos y UNISOC IMPORTANTE, PUEDEN SER asimilables por calificación más informe técnico a) Inserción profesional (remuneradas, selección por la empresa) b) PRAEM (remuneradas, Junta de Andalucía) Otras situaciones posibles: - estudiantes de segundo ciclo en activo en el sector ambiental - y/o estudiantes en activo en el sector ambiental. - (asimilables por calificación y/o informe técnico)

7 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio ambiente 1. Firma de convenio de colaboración educativa UPO-empresa si no existe previamente. 2. Solicitud de alumnos en prácticas. Tipo y modalidad de prácticas 3. Selección estudiantes 4. Incorporación (MUY IMPORTANTE recogida de documentación en la Fundación. IMPRESCINDIBLE PARA INCORPORARSE A LA EMPRESA (Centro de prácticas) 5. Seguimiento (diario de trabajo) 6. Finalización (informar al profesor) 7. Evaluación (informe final, seguimiento profesor y puntuación empresa) EXISTE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LA ASIGNATURA

8 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio ambiente NORMAS DE LA ASIGNATURA Asistencia al centro de prácticas (obligatoria): 6 créditos (equivalentes a 90 horas) mínimo para poder ser evaluado. Este total de horas no incluye las horas dedicadas a supervisiones en la universidad, ni a la elaboración del informe técnico o documentos de evaluación 90horas 140 horas 200 horas -Por consiguiente, 6-8 h/semana (1-2 días) aprox. Continuidad. -Horario flexible a pactar con la empresa DESDE EL COMIENZO, INFORMANDO AL PROFESOR/A SUPERVISOR/A. -No se puede faltar sin justificación escrita. Recuperación jornada. Sesiones de supervisión (obligatorias): MÍNIMO 3 en horario de DOCENCIA del profesor/a. - Organizadas por el profesor/a, mínimo cada 30% de la práctica. - Supervisión a petición del estudiante, previa cita con el profesor/a. - Individuales. Excepcionalmente en grupos. - Salvo causa de fuerza mayor, siempre previa cita.

9 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio ambiente LOS CRITERIOS DE ASIGNACIÓN POR LOS QUE LAS Y LOS ESTUDIANTES SON ASIGNADOS A LOS CENTROS DE PRÁCTICAS SON OBJETIVOS Y BASADOS EN SUS PREFERENCIAS, HISTORIAL ACADÉMICO, CURRÍCULO, OBJETIVOS PROFESIONALES Y DATOS RELEVANTES PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. EVALUACIÓN CONTINUA, (Supervisión profesor/a, evaluación del tutor en la empresa y entrega de informe final, compuesto de dos partes: Informe Técnico y Descriptivo) INFORME TÉCNICO: Se trata de desarrollar en profundidad uno de los temas realizados durante el periodo de prácticas, haciendo referencia en su caso a la normativa aplicable y a la documentación y bibliografía manejada. Se concretará con el profesor/a de prácticas asignado durante el seguimiento. INFORME DESCRIPTIVO: Introducción/contextualización Objetivos Metodología Resultados Conclusiones/ discusión Valoración personal Bibliografía (en su caso)

10 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio ambiente PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN DE APROBADO (5) Correcta realización de las prácticas en el centro de prácticas Evaluación positiva del tutor de la empresa Evaluación positiva de la supervisión del profesor de la Universidad Presentación de los dos Informes (Descriptivo y Técnico) Evaluación positiva y cumplimiento de las cuestiones formales como entrega de diario y ficha Los cinco puntos restantes se reparten según los méritos obtenidos en los aspectos anteriores. El Informe técnico tiene más peso y en él se valoran: Corrección en la presentación Capacidad de búsqueda de información Corrección y profundidad de los contenidos La capacidad de integración de conocimientos adquiridos La capacidad de síntesis La capacidad de análisis La expresión escrita, (corrección y utilización correcta de términos técnicos, científicos y legales)

11 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio ambiente Profesores y profesoras que generalmente supervisan las prácticas en los sectores indicados. (Para orientar las consultas) 00 Indiferente MZP, JTG, BAR, DSP, PTM 01 - Administración local, comarcal y provincial. MZP, JTG, PTM 09 - Energías renovables y eléctricas, BAR 10 - Asociaciones ecologistas, MZP (Educación ambiental) BAR (Fauna) 02 - Admón. autonómica y central, MZP, PTM 11 SEPRONA, JTG 03 - Empresas públicas, DSP, PTM, MZP 12 - Espacios Naturales Protegidos, BAR, PTM, JTG 04 - Empresas privadas, Consultoras, MZP, BAR, PTM 05 - Gestión y auditoria ambiental, BAR, PTM 06 - Desarrollo Sostenible. Agenda Local 21. Diagnóstico Ambiental. MZP, PTM 13 - Geología, Minería e Hidrogeología, MZP, DSP 14 - Otros, Industria aeronaval, petroquímica, Constructoras.. MZP, JTG, BAR, DSP, PTM 15 - Educación ambiental, MZP 07 - Residuos sólidos, reciclajes, MZP, PTM 16 Investigación, DSP, MZP 08 - Aguas: EDARs, ETAPs y sanidad ambiental, DSP, PTM, MZP 99 - Centro propio, MZP (tramitación), docencia, MZP,JTG,BAR,DSP,PTM

12 PRÁCTICAS EN EMPRESA CC. Ambientales Curso Área: Tecnologías del Medio ambiente En qué tipo de centros pueden hacerse las prácticas 00 Indiferente 09 - Energías renovables y eléctricas 01 - Administración local, comarcal y 10 - Asociaciones ecologistas provincial 02 - Admón. autonómica y central 11 SEPRONA 03 - Empresas públicas 12 - Espacios Naturales Protegidos 04 - Empresas privadas, Consultoras 13 - Geología, Minería e Hidrogeología 05 - Gestión y auditoria ambiental 14 - Otros, Industria aeronaval, petroquímica, Constructoras Desarrollo Sostenible. Agenda Local 15 - Educación ambiental 21. Diagnóstico Ambiental Residuos sólidos, reciclajes 16 Investigación 08 - Aguas: EDARs, ETAPs y sanidad ambiental 99 - Centro propio Fecha de entrega documentación: página 16 programa, currículo CON FOTO y expediente académico Y FICHA CON FOTO: 16 de octubre. Deben indicarse 3 sectores MÍNIMO por orden de preferencia y cuatrimestre. Entregar en Casillero MZP en edificio 23 ó en despacho en horario de tutoría. Muchas GRACIAS por vuestra atención. DUDAS?.

OPCIONES Y SECTORES PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE

OPCIONES Y SECTORES PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE ACTIVIDAD DE LIBRE CONFIGURACION curso 2010/11 (2º cuatrimestre) OPCIONES Y SECTORES PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE Tipo de asignatura. Cuatrimestral Número de Créditos: 4.5 Curso en

Más detalles

OPCIONES Y SECTORES PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE

OPCIONES Y SECTORES PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE ACTIVIDAD DE LIBRE CONFIGURACION curso 2009/10 (2º cuatrimestre) OPCIONES Y SECTORES PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE Tipo de asignatura. Cuatrimestral Número de Créditos: 4.5 Curso en

Más detalles

Plan docente. 1. Datos descriptivos de la asignatura. Nombre de la asignatura: Prácticum Externo. Curso académico:

Plan docente. 1. Datos descriptivos de la asignatura. Nombre de la asignatura: Prácticum Externo. Curso académico: Plan docente 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Prácticum Externo Curso académico: 2014-2015 Curso: cuarto Trimestre: tercero Titulación / Estudios: grado en Criminología y

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/18 Curso 5º Cuatrimestre 1º / 2º

PRÁCTICAS EXTERNAS. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/18 Curso 5º Cuatrimestre 1º / 2º PRÁCTICAS EXTERNAS Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 5º Cuatrimestre 1º / 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PRÁCTICAS EXTERNAS Código: 570048 Titulación en la

Más detalles

PROYECTOS FIN DE GRADO Ciencias Ambientales Asignatura Impartida por TODAS LAS ÁREAS CON DOCENCIA EN EL GRADO

PROYECTOS FIN DE GRADO Ciencias Ambientales Asignatura Impartida por TODAS LAS ÁREAS CON DOCENCIA EN EL GRADO Place yo ur photo here Marga ZANGO-PASCUAL Area: Environmental Technologies. Department: Chemical, Physical and Natural Systems Universidad Pablo de Olavide, Seville, Spain. mzanpas@upo.es PROYECTOS FIN

Más detalles

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre PRÁCTICAS EXTERNAS (660032) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PRÁCTICAS EXTERNAS Código: 660032 Titulación

Más detalles

Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación

Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: La música en los currículos

Más detalles

ACUERDO DE JUNTA DE FACULTAD DE 9 DE JULIO DE 2013 POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE LAS PRÁCTICAS

ACUERDO DE JUNTA DE FACULTAD DE 9 DE JULIO DE 2013 POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE LAS PRÁCTICAS ACUERDO DE JUNTA DE FACULTAD DE 9 DE JULIO DE 2013 POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER DE LA FACULTAD

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso 4º 1º Y 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso 4º 1º Y 2º Cuatrimestre PRÁCTICAS EXTERNAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso 4º 1º Y 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 670046 Titulación en la que se imparte: Departamento y

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Proyecto Fin de Grado

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Proyecto Fin de Grado GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Proyecto Fin de Grado Código ADD03 Titulación Grado en Ingeniería

Más detalles

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing.

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing. Syllabus Asignatura : Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing. Curso 2013 / 2014 Profesor Enrique Zorita Periodo de impartición y Curso 2º Cuatrimestre 4º Curso Tipo Idioma en el que

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Denominación 400532 Ingeniería (Environmental Engineering) Créditos ECTS 6 Titulación/es Máster

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL ESCUELA TÉCNICA

Más detalles

PRÁCTICAS en EMPRESAS ESPECIALIDAD EN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

PRÁCTICAS en EMPRESAS ESPECIALIDAD EN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE PRÁCTICAS en EMPRESAS ESPECIALIDAD EN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE Master Universitario en Proyectos Avanzados de Arquitectura y Ciudad Especialidad en Arquitectura y Medio Ambiente. Curso Académico 2017/18

Más detalles

TRABAJOS FIN DE GRADO Ciencias Ambientales

TRABAJOS FIN DE GRADO Ciencias Ambientales Place yo ur photo here Marga ZANGO-PASCUAL Area: Environmental Technologies. Department: Chemical, Physical and Natural Systems Universidad Pablo de Olavide, Seville, Spain. mzanpas@upo.es TRABAJOS FIN

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PRACTICUM PRÁCTICAS EXTERNAS 1º 2 10 Obligatoria PROFESOR

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS ACADEMICAS EXTERNAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE DERECHO

REGLAMENTO DE PRACTICAS ACADEMICAS EXTERNAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE DERECHO REGLAMENTO DE PRACTICAS ACADEMICAS EXTERNAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE DERECHO Preámbulo El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana.

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana. MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014 ASIGNACIÓN DE GRUPOS Inglés Francés Asturiano Dibujo Lengua y Literatura

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Edición 2010/2011 V2.0

CARTA DE SERVICIOS. Edición 2010/2011 V2.0 CARTA DE SERVICIOS Edición 2010/2011 V2.0 Nuestra Misión Que todos los ciudadanos/as de nuestro entorno tengan acceso flexible al conocimiento relacionado con la educación superior, mediante la modalidad

Más detalles

MASTER EN FORMACION DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/14

MASTER EN FORMACION DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/14 MASTER EN FORMACION DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/14 ASIGNACIÓN DE GRUPOS Inglés Francés Asturiano Dibujo Lengua y Literatura

Más detalles

NORMATIVA GENERAL PRÁCTICUM GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

NORMATIVA GENERAL PRÁCTICUM GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA NORMATIVA GENERAL PRÁCTICUM GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Aprobada en Junta de Facultad de 24 de octubre de 2017) 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL

Más detalles

La información más completa está en la Página WEB de la Facultad, en Alumnos, Prácticas Profesionales:

La información más completa está en la Página WEB de la Facultad, en Alumnos, Prácticas Profesionales: La información más completa está en la Página WEB de la Facultad, en Alumnos, Prácticas Profesionales: http://www.ucm.es/centros/webs/fgeo/index.php?tp=alumnos&a=alumnos&d=47.php Desde el momento en que

Más detalles

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana.

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana. MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014 ASIGNACIÓN DE GRUPOS Inglés Francés Asturiano Dibujo Lengua y Literatura

Más detalles

LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS

LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO DE BIOLOGÍA PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES GRADO DE BIOLOGÍA Coordinador: LUIS BOLAÑOS ROSA Despacho: B-011 (Edificio de Biología) Teléfono: 91 497 8272 Email: luis.bolarios@uam.es

Más detalles

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación Escuela de Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Impacto Ambiental, Sostenibilidad y Energía Renovable en la Edificación Curso Académico

Más detalles

HORARIO DEL GRUPO B HORARIO DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

HORARIO DEL GRUPO B HORARIO DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL GRUPO A GRUPO B GRUPO C Inglés, Francés, Asturiano, Dibujo, Lengua y Literatura,

Más detalles

PRÁCTICUM DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. SESIÓN INFORMATIVA.

PRÁCTICUM DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. SESIÓN INFORMATIVA. PRÁCTICUM DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. SESIÓN INFORMATIVA. Departamento de Sociología y Trabajo Social 15 de Diciembre de 2017 SESIÓN INFORMATIVA 1. Presentación de los/las tutores/as. 2. Presentación de

Más detalles

Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional

Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión 1.0 30/11/2010 Creación UEA UEA 2.0 03/12/2012 Actualización CAP CÀP

Más detalles

MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014

MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014 MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014 ASIGNACIÓN DE GRUPOS Inglés Francés Asturiano Dibujo Lengua y Literatura

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40570 Nombre Practicum de la especialidad de F.O.L Ciclo Máster Créditos ECTS 10.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

La Universidad de Almería gestionará los convenios con las distintas empresas.

La Universidad de Almería gestionará los convenios con las distintas empresas. NORMAS INTERNAS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Y DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN LOS MÁSTERES OFICIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Más detalles

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM 1. Objetivos del Máster INFORMACIÓN 2011-2012 El Máster Universitario en Derecho Internacional de la UCM está dirigido a formar juristas

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2017/18

Más detalles

Las prácticas académicas externas pueden ser de dos modalidades:

Las prácticas académicas externas pueden ser de dos modalidades: REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA (GRADOS EN BIOLOGÍA, BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES) (Aprobado por la Junta de Facultad el 17 de Julio de 2012) Preámbulo

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN TURISMO

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN TURISMO GRADO EN TURISMO DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN TURISMO 1. Objetivo El objetivo de estas directrices es regular el Trabajo de Fin de Grado (TFG) en el Grado en Turismo del Centro

Más detalles

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS 1. Descripción del título 1.1. Denominación: Master en Terapias Avanzadas y Medicina Regenerativa 1.2. Tipo de enseñanza: Semipresencial. Formación

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS Justificación Contenido y desarrollo de las prácticas externas a.- El Centro de prácticas

PRÁCTICAS EXTERNAS Justificación Contenido y desarrollo de las prácticas externas a.- El Centro de prácticas PRÁCTICAS EXTERNAS Justificación La interacción entre una adecuada formación teórica y práctica es la base fundamental sobre la que se asienta cualquier proceso de adquisición de competencias, habilidades

Más detalles

Normativa de prácticas externas

Normativa de prácticas externas Normativa de prácticas externas EUIF Gimbernat Fisioterapia (aprobada por la Comisión Delegada de Fisioterapia de la Junta de escuela en fecha 10 de julio de 2017) Normativa de prácticas externas Fisioterapia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO Curso: 2016-2017 1 TITULACIÓN: GRADO MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas Coordinador: Fernando Romero I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

Grado en Ingeniería de Edificación. Asignatura: Impacto Ambiental, Sostenibilidad y Energías Renovables en la Edificación.

Grado en Ingeniería de Edificación. Asignatura: Impacto Ambiental, Sostenibilidad y Energías Renovables en la Edificación. 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Impacto Ambiental, Sostenibilidad y Energías Renovables en Edificación. - Titulación: Ingeniería de Edificación - Plan de Estudios: 2009 - Rama de conocimiento:

Más detalles

Tres temas cruciales de 4º

Tres temas cruciales de 4º Tres temas cruciales de 4º Los Trabajos de Fin de Grado y Orientación para el final de Grado. Las Prácticas. Orientación para vuestro futuro. Los TFG: Objetivo y Matriculación El objetivo: La realización

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por las Universidades de La Laguna

Más detalles

MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA CURSO

MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA CURSO MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2017-2018 FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE BARCELONA RASGOS FUNDAMENTALES DEL MÁSTER FORMACIÓN INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINAR El máster se dirige a titulados universitarios

Más detalles

REGLAMENTO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERO DE MATERIALES (Aprobado por Acuerdo 3.4 bis/cg )

REGLAMENTO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERO DE MATERIALES (Aprobado por Acuerdo 3.4 bis/cg ) REGLAMENTO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERO DE MATERIALES (Aprobado por Acuerdo 3.4 bis/cg 25-01-07) El Plan de estudios de Ingeniero de Materiales de la Universidad de Sevilla (Resolución de

Más detalles

E.U. de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

E.U. de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación E.U. de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Jornadas de Formación Técnica Curso Académico 2013-2014 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Didácticas Específicas 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43473 Nombre Bases didácticas 1 Ciclo Máster Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2157 - M.U. en

Más detalles

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad.

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad. Folio 1/12 ANEXO INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR AUTORIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN CENTROS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO

GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO GRADO EN DISEÑO DE INTERIORES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2016 2017 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1150 - Las Familias Profesionales Correspondientes en el Currículo de la FP Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Optativa. Curso 1 Curso

Más detalles

PRACTICUM: 8 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana en el IES asignado.

PRACTICUM: 8 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana en el IES asignado. FORMACION PROFESIONAL CURSO 2014/15 HORARIO CURSO 2014/15 ORIENTACIÓN EDUCATIVA GRUPO C ASIGNACIÓN DE GRUPOS EXISTEN 3 MODALIDADES DE AGRUPAMIENTO EN EL MÁSTER: Inglés Francés Asturiano Dibujo Lengua y

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD, SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CURRICULARES EXTERNAS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES.

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD, SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CURRICULARES EXTERNAS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD, SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CURRICULARES EXTERNAS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES. Preámbulo. Los planes de estudio conducentes a la obtención de

Más detalles

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo Guía Docente Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: externas Curso Académico 2012/2013 Fecha: 30 de abril de 201 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Educación Artística Escuela Internacional

Más detalles

Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE)

Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Guía Docente GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 / 2015 Coordinadores Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Juan Antonio Carrasco, Borja Rodiles,

Más detalles

CALENDARIO INICIAL DE LAS SESIONES PRESENCIALES CURSO (ver ) PRIMER CUATRIMESTRE (setp-2011 a enero 2012):

CALENDARIO INICIAL DE LAS SESIONES PRESENCIALES CURSO (ver ) PRIMER CUATRIMESTRE (setp-2011 a enero 2012): CALENDARIO INICIAL DE LAS SESIONES PRESENCIALES CURSO 2011-2012 (ver.2 11-09-11) PRIMER CUATRIMESTRE (setp-2011 a enero 2012): 1. CRONOGRAMA DE IMPARTICIÓN DE LAS ASIGNATURAS POR SESIONES Día /mes (sesión)

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN

ESCOLARIZACIÓN BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS I.E.S VELÁZQUEZ (SEVILLA) ESCOLARIZACIÓN 2016-17 Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2016 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio

Más detalles

PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL EN ORGANIZACIONES SOCIALES. Curso académico

PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL EN ORGANIZACIONES SOCIALES. Curso académico PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL EN ORGANIZACIONES SOCIALES Curso académico 2017-18 PRÁCTICUM de GRADO EN TRABAJO SOCIAL 30 Créditos ECTS 24 Créditos de Prácticas Externas En Organizaciones Sociales En Investigación

Más detalles

CONTEXTO DE LA TITULACIÓN. UNIVERSIDAD DE JAÉN

CONTEXTO DE LA TITULACIÓN. UNIVERSIDAD DE JAÉN CONTEXTO DE LA TITULACIÓN. UNIVERSIDAD DE JAÉN Ley 5/1993 de 1 de Julio: Creación Universidad de Jaén Centros: Escuelas (Politécnica Superior, Enfermería...) Facultad de CC. Sociales y Jurídicas Facultad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 193 Martes 10 de agosto de 2010 Sec. III. Pág. 70951 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12955 Resolución de 16 de junio de 2010, de la Universidad de Huelva, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Guía Docente FACULTAD FARMACIA

Guía Docente FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO 4º, SEMESTRE 2º GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente Curso académico 2o16 / 17 Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente La formación más innovadora y exclusiva de la Universidad de La Laguna. Específicamente dirigida a la mejora

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO GRADO EN DERECHO

FACULTAD DE DERECHO GRADO EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO GRADO EN DERECHO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS Curso Académico 2013-2014 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Facultad de Derecho

Más detalles

CARTOGRAFÍA TEMÁTICA. Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/18

CARTOGRAFÍA TEMÁTICA. Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/18 CARTOGRAFÍA TEMÁTICA Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 202165 Titulación en la

Más detalles

FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO GRADO EN TURISMO DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)

FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO GRADO EN TURISMO DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO GRADO EN TURISMO DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) 1. Objeto El objetivo de estas directrices es la regulación del Trabajo Fin de Grado (TFG) en el Grado

Más detalles

Artículo 1. Objeto Artículo 2. Ámbito de aplicación Artículo 3. Concepto y objetivos Artículo 4. Competencias y resultados derivados del aprendizaje

Artículo 1. Objeto Artículo 2. Ámbito de aplicación Artículo 3. Concepto y objetivos Artículo 4. Competencias y resultados derivados del aprendizaje Acuerdo de 5 de julio de 2013 de la Junta de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza por el que se aprueba la normativa para la realización de prácticas en entidades para

Más detalles

NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA AVIACIÓN (CESDA),

NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA AVIACIÓN (CESDA), NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA AVIACIÓN (CESDA), centro adscrito a la Universitat Rovira i Virgili. Aprobada por la Comisión de Ordenación Académica

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS. Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria. de Ingeniería Agraria. Escuela Superior y Técnica

PRÁCTICAS EXTERNAS. Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria. de Ingeniería Agraria. Escuela Superior y Técnica María Piedad Campelo Rodríguez Subdirectora de Extensión Universitaria y Comunicación Flor Álvarez Taboada Subdirectora del Campus de Ponferrada Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria PRÁCTICAS

Más detalles

1. Identificación De la Asignatura Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2015/2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL

1. Identificación De la Asignatura Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2015/2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,

Más detalles

Complementos de Geología

Complementos de Geología Master de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idioma (Módulo Específico de Biología y Geología) Complementos de Geología Ángel Carmelo Prieto

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Asignatura Prácticas Profesionales.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Asignatura Prácticas Profesionales. Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 6 presenciales (150 horas) 2 no presenciales (50 horas) 8 totales (200 horas). Segundo semestre Profesores Profesor/a Francesca

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería

Más detalles

Encuestas docentes Titulaciones de Grado Modalidad presencial

Encuestas docentes Titulaciones de Grado Modalidad presencial Encuestas docentes 2015-2016 Titulaciones de Grado Modalidad presencial Encuestas docentes 2015-2016 Los resultados son referentes a las titulaciones de Grado, modalidad presencial: Educación Social, Educación

Más detalles

GLOSARIO. 1. Estudios. Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid

GLOSARIO. 1. Estudios. Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid 1. Estudios GLOSARIO Directrices Generales Comunes: Las aplicables a todos los planes de estudio conducentes a títulos universitarios oficiales

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Control de la contaminacion en el medio natural CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_13AA_133000023_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Gestión Ambiental y de Eficiencia Energética Curso Académico 2016-2017 Fecha de la

Más detalles

tf En la Web

tf En la Web Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Prácticas en Empresa Prácticas en Empresa Aplicación a la ingeniería acústica Titulación Máster Ingeniería Acústica Vibraciones Plan 527 Código 53477

Más detalles

Guía docente de la asignatura "PILAS DE COMBUSTIBLE" (Fuel Cell)

Guía docente de la asignatura PILAS DE COMBUSTIBLE (Fuel Cell) Guía docente de la asignatura "PILAS DE COMBUSTIBLE" (Fuel Cell) Titulación: Máster en Ingeniería Ambiental y de Procesos Sostenibles Curso 2016/2017 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Módulo

Más detalles

MÁSTER EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO, SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y CULTURA DE PAZ

MÁSTER EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO, SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y CULTURA DE PAZ MÁSTER EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO, SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y CULTURA DE PAZ PRESENTACIÓN La Educación para el Desarrollo, la Sensibilización Social y la Cultura de Paz están reconocidas a nivel internacional,

Más detalles

Facultade de Química NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO EN QUÍMICA

Facultade de Química NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO EN QUÍMICA Facultade de Química Campus de Vigo 36310 Vigo España Tel. 986 812 696 quimica.uvigo.es decanatoquimica@uvigo.es NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO EN QUÍMICA Preámbulo En la nueva ordenación de

Más detalles

REGISTRO DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PAS DEFINIDOS

REGISTRO DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PAS DEFINIDOS Página 1 de 5 Para prestar apoyo administrativo y de servicios según los sectores de la actividad, el Centro Asociado cuenta con personal cualificado suficiente según los tipos que se presentan en la sección

Más detalles

ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Curso Académico 2015/2016 Fecha:10/julio/2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con X)

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: CIENCIAS AMBIENTALES Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE CALIDAD Módulo: Gestión, calidad, conservación y planificación territorial. Departamento:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001037 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Bachillerato Formación Profesional Enseñanza de Idiomas MÁSTER UNIVERSITARIO. Título Oficial de Postgrado

Bachillerato Formación Profesional Enseñanza de Idiomas MÁSTER UNIVERSITARIO. Título Oficial de Postgrado MÁSTER UNIVERSITARIO Título Oficial de Postgrado Bachillerato Formación Profesional Enseñanza de Idiomas SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS www.upo.es/postgrado UNIVERSIDAD

Más detalles

Prácticas en Empresa

Prácticas en Empresa Prácticas en Empresa Javier García Delgado Profesor Coordinador Oficina de Prácticas Externas ETSI Minas y Energía - UPM Máster Universitario en Eficiencia Energética (MUEE) 15 mayo 2015 Guión - Qué se

Más detalles

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado na Xunta de Facultade do día 07 de febreiro de 2013 e modificado na Xunta de Facultade do día 12 de marzo de 2014) PREÁMBULO Las Prácticas

Más detalles