Guía Docente 2017/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2017/2018"

Transcripción

1 Guía Docente 2017/2018 Nutrición Clínica II Clinical Nutrition I I Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) info@ucam.edu

2 Nutrición clínica II Índice Nutrición clínica II... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos de la asignatura... 4 Competencias... 5 Temario... 8 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios... 9 Sistema de evaluación Bibliografía y fuentes de referencia Webs relacionadas Recomendaciones para el estudio Materiales didácticos Tutorías... 12

3 Nutrición clínica II Módulo: Ciencias de la nutrición, la dietética y la salud. Materia: Nutrición Carácter: Formación Obligatoria. Nº de créditos: 6 ECTS. Unidad Temporal: 3º curso - 2º semestre. Profesor/a de la asignatura: Noelia Victoria García-Talavera Espín // Begoña Cerdá Martínez- Pujalte nvgarcia@ucam.edu // bcerda@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: miércoles 17:00-19:30h // viernes 16:00-18:00 Profesor/a coordinador de módulo: Dra. Carmen Lucas Abellán Breve descripción de la asignatura La Nutrición clínica II es una materia básica necesaria para la formación de profesionales que dominen y conozcan la naturaleza de los alimentos y su implicación en los procesos patológicos que permitan contribuir a su tratamiento, bien acompañando a otras medidas terapéuticas o siendo el tratamiento, por si mismas en distintos procesos que puedan alterar al mantenimiento de las salud. Brief Description Clinical Nutrition is a basic competence for nutritionist. The professionals need to know the nature of food, its implication in the disease process and its contribution in the treatment. Requisitos Previos No se establecen requisitos, pero será recomendable que el alumno haya cursado Nutrición Clínica I y Dietética Aplicada I. Objetivos de la asignatura 1. Conocer los principios en los que se basa la nutrición clínica. 2. Conocer la utilidad y la aplicación práctica de las diversas funciones y herramientas para la realización de una valoración nutricional. 3. Conocer las bases científicas en los que se apoyan los diversos aspectos en los que se mueven la dietoterapia, tanto desde la alimentación tradicional, como la artificial. 4

4 4. Desarrollar todos los conocimientos para la realización de las dietas en base a la patología para las que estén diseñadas. 5. Desarrollar estrategias para, a través de trato empático con los pacientes y familiares, alcanzar los objetivos terapéuticos pretendidos. 6. Establecer objetivos comunes con el resto del equipo multidisciplinar. 7. Desarrollar actividades de formación e investigación en el campo de la nutrición clínica. 8. Conocer y aplicar las herramientas para alcanzar el objetivo terapéutico de una normonutrición y/o mantenimiento de calidad de vida. 9. Conocer los aspectos, éticos, y de confidencialidad que exige el desarrollo y competencias propios de la profesión, con los pacientes. Competencias Competencias generales (CGA1). Reconocer los elementos esenciales de la profesión del Dietista-Nutricionista, incluyendo los principios éticos, responsabilidades legales y el ejercicio de la profesión, aplicando el principio de justicia social a la práctica profesional y desarrollándola con respeto a las personas, sus hábitos, creencias y culturas. (CGA2). Desarrollar la profesión con respeto a otros profesionales de la salud, adquiriendo habilidades para trabajar en equipo. (CGA3). Reconocer la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje, de manera autónoma y continuada, de nuevos conocimientos, productos y técnicas en nutrición y alimentación, así como a la motivación por la calidad. (CGA4). Conocer los límites de la profesión y sus competencias, identificando cuando es necesario un tratamiento interdisciplinar o la derivación a otro profesional. (CGB2). Conocer, valorar críticamente y saber utilizar y aplicar las fuentes de información relacionadas con nutrición, alimentación, estilos de vida y aspectos sanitarios. (CGB3). Tener la capacidad de elaborar informes y cumplimentar registros relativos a la intervención profesional del Dietista-Nutricionista. (CGD2). Integrar y evaluar la relación entre la alimentación y la nutrición en estado de salud y en situaciones patológicas. (CGD4). Diseñar y llevar a cabo protocolos de evaluación del estado nutricional, identificando los factores de riesgo nutricional. (CGD5). Interpretar el diagnóstico nutricional, evaluar los aspectos nutricionales de una historia clínica y realizar el plan de actuación dietética. 5

5 Competencias transversales (CT2) - Demostrar razonamiento crítico y autocrítico. (CT3) - Gestionar información científica de calidad, bibliografía, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet. Dominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primarias y secundarias (CT4) - Incorporar a sus conductas los principios éticos que rigen la investigación y la práctica profesional. (CT8) - Defender los puntos de vista personales apoyándose en conocimientos científicos. (CT9) - Integrar conocimientos y aplicarlos a la resolución de problemas utilizando el método científico. (CT11) - Desarrollo de la capacidad de trabajo autónomo o en equipo en respuesta a las necesidades específicas de cada situación. (CT13) - Progresar en su habilidad para el trabajo en grupos multidisciplinares. (CT6) - Utilizar las herramientas y los programas informáticos que facilitan el tratamiento de los resultados experimentales. (CT7) - Ser capaz de mostrar creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor para afrontar los retos de su actividad como dietista-nutricionista. Competencias específicas (FB1) Conocer los fundamentos químicos, bioquímicos y biológicos de aplicación en nutrición humana y dietética. (FB7) Conocer las bases y fundamentos de la alimentación y la nutrición humana. (CA2) Conocer su composición química, sus propiedades físico-químicas, su valor nutritivo, su biodisponibilidad, sus características organolépticas y las modificaciones que sufren como consecuencia de los procesos tecnológicos y culinarios. (NDS1) Aplicar las Ciencias de los Alimentos y de la Nutrición a la práctica dietética. (NDS2) Conocer los nutrientes, sus funciones y su utilización metabólica. Conocer las bases del equilibrio nutricional y su regulación. (NDS3) Evaluar y calcular los requerimientos nutricionales en situación de salud y enfermedad en cualquier etapa del ciclo vital. (NDS4) Identificar las bases de una alimentación saludable (suficiente, equilibrada, variada y adaptada). (NDS6) Conocer, detectar precozmente y evaluar las desviaciones por exceso o defecto, cuantitativas y cualitativas, del balance nutricional. (NDS8) Conocer los aspectos fisiopatológicos de las enfermedades relacionadas con la nutrición. (NDS9) Identificar los problemas dietético-nutricionales del paciente, así como los factores de riesgo 6

6 y las prácticas inadecuadas. (NDS11) Interpretar e integrar los datos clínicos, bioquímicos y farmacológicos en la valoración nutricional del enfermo y en su tratamiento dietético-nutricional. (NDS16) Conocer las distintas técnicas y productos de soporte nutricional básico y avanzado. (NDS19) Comprender la farmacología clínica y la interacción entre fármacos y nutrientes. (NDS20) Manejar las herramientas básicas en TIC,s utilizadas en el campo de la Alimentación, Nutrición y la Dietética. (NDS21) Conocer los límites legales y éticos de la práctica dietética. (NDS22) Prescribir el tratamiento específico, correspondiente al ámbito de competencia del dietistanutricionista. (NDS23) Ser capaz de fundamentar los principios científicos que sustentan la intervención del dietista-nutricionista, supeditando su actuación profesional a la evidencia científica. Resultados de aprendizaje Plantear y resolver adecuadamente diversos problemas del ámbito nutricional clínico. Resolver problemas nutricionales por exceso. Obesidad. Resolver problemas nutricionales por defecto. Desnutriciones. Plantear soluciones nutricionales en el ámbito de los recursos seleccionados para tal fin. Plantear soportes nutricionales dietoterápicos en base a sus patologías y fines terapéuticos propuestos. Metodología Metodología Horas Clases magistrales 37 Seminarios 15 Tutorías 4 Evaluación 4 Trabajo en equipo 30 Trabajo autónomo 60 Horas de trabajo presencial 60 (40 %) Horas de trabajo no presencial 90 (60 %) TOTAL

7 Clases magistrales: Exposición de contenidos por parte del profesoren el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase. Seminarios: Discusión sobre temas monográficos de actualidad, se ilustrará algún contenido teórico con materiales informáticos y/o audiovisuales para después someterlos a debate. Exposición de trabajos realizados por los alumnos, resolución de problemas, análisis y asimilación de los contenidos de la materia, consultas bibliográficas, preparación de trabajos individuales y/o grupales y pruebas de autoevaluación. Tutorías: Se realizarán tutorías académicas individualizadas y en grupos reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al alumnado acerca de los trabajos, casos prácticos y lecturas a realizar, afianzar conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar retroalimentación sobre los resultados de ese proceso, empleando para ello diferentes herramientas informáticas como foros, chats, o autoevaluaciones. Evaluación: Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar a los estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias adquiridas por el alumno en cada materia. En estas evaluaciones se tendrá en cuenta el examen propiamente dicho, los trabajos realizados y su exposición, las prácticas de laboratorio y la participación del estudiante en las actividades formativas relacionadas con tutorías, foros, debate, exposición de trabajos, sesiones prácticas, etc. Trabajos: Realización de trabajos prácticos y/o teóricos propuestos por el profesor responsable, de forma individual o en grupo. Esta actividad incluye la búsqueda, lectura y síntesis de de información relacionada con la asignatura. Trabajo autónomo: Tiene como objeto asimilar los contenidos y competencias presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de actividades de aprendizaje y preparación de exámenes. Temario Programa de la enseñanza teórico-práctica Tema 1. Nutrición artificial 2. Nutrición enteral 3. Nutrición parenteral Tema 2. Nutrición en Insuficiencia renal. 4. Objetivos e introducción 5. Insuficiencia renal crónica pre-diálisis, Insuficiencia renal crónica en diálisis Tema 3. Nutrición en enfermedades hepatobiliares 8

8 2. Patología Hepática, Cirrosis. Tema 4. Nutrición en enfermedades pancreáticas. 2. Pancreatitis aguda y crónica, cáncer de páncreas y fibrosis quística. Tema 6. Nutrición y diabetes 2. Tratamiento nutricional en la diabetes Tema 7. Nutrición y cáncer 2. Tratamiento nutricional en la caquexia cancerosa Tema 8. Nutrición y Enfermedad Inflamatoria Intestinal. 2. Dietas en el Crohn y Colitis ulcerosa Tema 9. Nutrición y tratamiento en pacientes con disfagia motora y/o mecánica. 2. Disfagia. Concepto y tipos 3. Valoración de la disfagia a través de la C.M.V.V. 4. Dietas en disfagia Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios Nutrición Clínica II, está relacionada con Dietética Aplicada I y II así como Nutrición Clínica I que forman parte del conjunto de materias específicas necesarias para aportar una base sólida de conocimiento donde sustentar la enseñanza y aprendizaje de dichas materias. Nutrición Clínica II dotará al alumno de las herramientas y conocimientos mínimos necesarios para acometer todos los problemas que requieran la resolución e interpretación de diversos aspectos patológicos dotándoles de las herramientas necesarias para la resolución de problemas en el aspecto nutricional, que requiera en cada caso. 9

9 Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio - Teoría: Tendrá un valor de un 70% de la nota final. Se evaluará mediante una prueba escrita que consistirá en la resolución de preguntas tipo test y casos clínicos.será necesario aprobar ambas partes con una nota mínima de 5 para poder hacer media. - Trabajo de curso: 30% de la nota final. Se evaluará mediante la participación en los foros y actividades planteadas en clase y en el campus virtual durante la asignatura. Se hará media a partir de una puntuación de 5. Será necesario aprobar ambas partes (teórica y práctica) con una nota mínima de 5 para poder hacer media y superar la asignatura. Convocatoria de Septiembre La evaluación se realizará mediante un único examen escrito. Tendrá un valor de un 100% de la nota final. Se evaluará mediante una prueba escrita que consistirá en la resolución de preguntas tipo test y casos clínicos. Será necesario aprobar ambas partes con una nota mínima de 5 para poder hacer media. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Gil A. editor. Tratado de Nutrición. Tomos I, II, III, IV. Buenos Aires Editorial Médica Panamerica *. Salas Salvado J., coordinador. Nutrición y dietética clínica. 3ª Ed Editorial ElsevierMasson. de Luis Román DA, Bellido Guerrero D, García-Luna PP, editores. Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo. 2ª ed Editorial Díaz de Santos. ESPEN board of directors: Guidelines on Enteral Nutrition. ClinNutr ESPEN board of directors: Guidelines on Parenteral Nutrition. ClinNutr ESPEN board of directors: ESPEN guidelines on nutrition in dementia.clinnutr ASPEN board of directors: Guidelines for the use of parenteral and enteral nutrition in adult and pediatric patients. JPEN 2002, 26(suppl. 1). Culebras-Fernández JM, de Paz-Arias R, Jorquera-Plaza F, García de Lorenzo A. Nutrición en el paciente quirúrgico: inmunonutrición. NutrHosp 2001, 16:

10 De Ulíbarri JL. El libro blanco de la desnutrición clínica en España. Madrid: SENPE; 2001 García de Lorenzo A, Acosta Escribano J, Bonet Saris A. Nutrición artificial en el paciente politraumatizado. NutrHosp 2005, 20:47-50 Fauci AS, Braunwald E, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Jameson JL, Loscalzo J. Harrison Principios de Medicina Interna 17a edición, Ed Gómez Almeida E. Nutrición terapéutica del adulto. Editorial: Universidad Industrial de Santander. Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Salud, 2006 Gómez C, Iglesias C, de Cos Blanco AI. Manual de nutrición clínica. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital Universitario LA PAZ. Madrid Matarese LE, Gottschlich MM. Nutrición clínica práctica. Elserier España SA. Madrid; Mijan de la Torre A. Nutrición Clínica. Bases y Fundamentos. Editorial Doyma, 2000 Muñoz M, Aranceta J, García-Jalón I. Nutrición Aplicada y Dietoterapia. EUNSA, 2004 Olveira G. Manual de nutrición clínica y dietética. Madrid: Díaz de los Santos; 2007 Bibliografía complementaria Astiaran I. Alimentos y nutrición en la Práctica Sanitaria. Editorial Díaz Santos * Bibliografía disponible en la Biblioteca de la Universidad. Websrelacionadas Nutrición clínica en medicina Española de Dietética y ciencias de la alimentación de Nutrición Hospitalaria Recomendaciones para el estudio Se recomienda que una parte importante de las horas destinadas al trabajo autónomo del alumno se dediquen a la resolución de todos los temas y casos clínicos publicados en reprografía y en el Campus Virtual tras la explicación teórica de cada tema en las Clases Magistrales. De esta manera, cuando el profesor resuelva dichos problemas en las horas destinadas a Seminarios, el alumno mejorará enormemente su aprendizaje. Materiales didácticos Presentaciones audiovisuales y documentos de apoyo para el seguimiento de las clases magistrales. Será necesario el empleo de calculadora científica. 11

11 Tutorías La tutoría académica tendrá los siguientes objetivos: - Orientar personalmente sobre los contenidos de la asignatura, sistema de evaluación, métodos de estudio y metodología docente. - Resolver todas las dudas y problemas que se le presenten al alumno sobre el temario impartido. - Reforzar y aportar los conocimientos mínimos necesarios a aquellos alumnos que lo requieran para un adecuado seguimiento del temario. - Realizar con el alumno las actividades de ampliación que éste requiera para completar y mejorar su formación en la materia. La Universidad, además, dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que realiza tutoría personal con los estudiantes matriculados en el grado. El tutor/a personal acompaña a los estudiantes durante toda la etapa universitaria. Se puede consultar el siguiente enlace: 12

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Nutrición Clínica I Clinical Nutrition I Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad presencial lf: Índice Nutrición clínica I... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Nutrición Clínica I Clinical Nutrition I Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente2016/2017

Guía Docente2016/2017 Guía Docente2016/2017 Dietética Aplicada II AppliedDietetic II Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial lf: Índice Dietética Aplicada II...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Dietética Aplicada II Applied Dietetic II Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Economía y Gestión Empresarial Economics and Business Management Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

COMPETENCIAS GENERALES A)

COMPETENCIAS GENERALES A) Competencias establecidas por la orden CIN/730/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nutrición en el

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en enfermedades renales y hepatobiliares Nutrition in renal and hepatobiliary diseases Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en enfermedades endocrinometabólicas Nutrition in endocrine-metabolic disease Master Universitario en nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial lf: Índice

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Cocinas mediterráneas fundamentales Mediterranean Kitchen Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Cocinas mediterráneas fundamentales...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Inglés Técnico Technical English Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Ingles técnico... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Alteraciones del Comportamiento Alimentario Eating disorders Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial lf: Índice Alteraciones del Comportamiento Alimentario...4

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnicas y procesos fundamentales de cocina II Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina II...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Técnicas y procesos fundamentales de cocina II Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina II... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en las patologías del sistema gastrointestinal Nutrition in gastrointestinal system diseases Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición artificial Nutritional Support Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial lf: Índice Breve descripción de la materia... 3 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición artificial Nutritional Support Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en enfermedades cardiovasculares y respiratorias Nutrition in cardiovascular and respiratory diseases Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Valoración del estado nutricional aplicada al deporte Nutritional status assessment applied to sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en enfermedades cardiovasculares y respiratorias Nutrition in cardiovascular and respiratory diseases Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza:

Más detalles

GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA GRADO DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERALES Al finalizar los estudios de Grado de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, los graduados

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Procesos industriales en la transformación de alimentos Processes in the food processing industry Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Procesos industriales en la

Más detalles

Título de Grado en Nutrición Humana y Dietética

Título de Grado en Nutrición Humana y Dietética A continuación se presenta una tabla en la que se relacionan las competencias a adquirir por los estudiantes del grado en Nutrición Humana y Dietética en cada uno de los módulos de materias obligatorias

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Nutrición en el deporte adaptada a situaciones especiales Sports nutrition adapted to special situations Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnicas y procesos avanzados en cocina Advanced cooking techniques and processes Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Técnicas y procesos avanzados en cocina...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Dietética Aplicada I Applied Dietetic I Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

COMPETENCIAS GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

COMPETENCIAS GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA COMPETENCIAS GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Técnicas y procesos fundamentales en cocina I Technologies and fundamental culinary processes I Grado en Gastronomía Modalidad presencial lf: Índice Técnicas y procesos fundamentales

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Panificación Bread baking Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Panificación... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos de la asignatura...

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina II...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en las patologías del sistema gastrointestinal Nutrition in gastrointestinal system diseases Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Terapias Psicológicas...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en enfermedades renales y hepatobiliares Nutrition in renal and hepatobiliary diseases Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2014/2015 Psicología

Guía Docente 2014/2015 Psicología Guía Docente 2014/2015 Psicología Psychology Grado en Gastronomía Modalidad Presencial Índice Psicología...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en enfermedades neurológicas, de la visión, de la piel y sistema inmune y cáncer Nutrition in neurological diseases, vision, skin, immune system and cancer Máster Universitario

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Nutrición Clínica I Clinical Nutrition I Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad presencial lf: Nutrición clínica I Índice Nutrición clínica I...3 Breve descripción de la

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 The nutritional consultation Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Dietética Dietetics Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 La consulta nutricional The nutritional consultation Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial lf: Índice La consulta nutricional... 3 Breve

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Terapias Psicológicas...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Técnicas culinarias

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Alteraciones del Comportamiento Alimentario...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Psicología Clínica Clinical Psychology Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de organización y gestión de empresas Fundamentals of Business Organization and Management Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Fundamentos de organización

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu 1 Índice Dietética Aplicada I... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Nutrición y alimentación infantil

Nutrición y alimentación infantil Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 229 - Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte 441 - Graduado en Nutrición Humana y Dietética Créditos 6.0 Curso 3 Periodo

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Prácticas en Empresa Internship in Companies Grado en Farmacia Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Servicio y atención al cliente en la restauración I Service and attention to the client in the restoration I Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Servicio y atención

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Psicología Clínica Clinical Psychology Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial lf: Índice Psicología Clínica...3 Breve descripción de la

Más detalles

Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (Aprobada Consejo Departamento Ordinario 28 de junio de

Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (Aprobada Consejo Departamento Ordinario 28 de junio de Curso académico 2017-2018 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (Aprobada Consejo Departamento Ordinario 28 de junio de PRINCIPIOS DE DIETÉTICA 2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencias de la

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos, Métodos y técnicas en nutrigenómica Fundamentals, Methods and techniques in nutrigenomics Metodología y gestión de la investigación Modalidad de enseñanza: semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Educación Nutricional Nutritional Education Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas externas...2

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Nutrición en el deporte de alto rendimiento Nutrition in high performance sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial lf: Índice Nutrición

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Curso Practicum III. Practicum III

Guía docente de la asignatura: Curso Practicum III. Practicum III Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Practicum III Practicum Practicum y Trabajo de Fin de Grado Grado en Nutrición Humana y Dietética Plan Plan 2010 Código 45845 Periodo

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Trabajo Fin de Grado Final Project Degree Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nutrición en el

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición Comunitaria Community Nutrition Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Servicio y atención al clienteii Customerservice and support II Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Servicio de atención al cliente en la restauración II.3 Breve

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Terapias Psicológicas Psychological Therapies Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina I...3 Breve

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Competencias Específicas

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Competencias Específicas Identificación de la asignatura Nombre 29810 - Materiales Instrumentación y Ergonomía Titulación Grado en Odontología - Segundo curso Créditos 6 Período de impartición Primer semestre. Idioma de impartición

Más detalles

*CE- li.8 Conocer las ciencias del comportamiento y comunicación que facilitan la práctica odontológica.

*CE- li.8 Conocer las ciencias del comportamiento y comunicación que facilitan la práctica odontológica. Identificación de la asignatura Nombre 29806 - Psicología, Titulación Grado en Odontología - Primer curso Créditos 6 Período de impartición Segundo semestre. Idioma de impartición Catalán/Castellano Profesores

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Legislación Laboral Labor Legislation Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Legislación laboral... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

MATERIA 5.2: TRABAJO FIN DE GRADO

MATERIA 5.2: TRABAJO FIN DE GRADO MATERIA 5.2: TRABAJO FIN DE GRADO Módulo al que pertenece: V (PRACTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO) Denominación de la materia: Trabajo fin de grado Créditos ECTS: 6 (150 horas) Carácter: Obligatoria

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE. TRANSPORTATION PLANNING and MANAGEMENT Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Alimentos de calidad diferenciada Designation of origin foodstuff Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Alimentos de calidad diferenciada...3 Breve descripción de

Más detalles

Nutrición II Curso

Nutrición II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nutrición II Curso 2011-12 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencias de la Nutrición, la Dietética y la Salud NUTRICION 2º 2º 6 Troncal obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación SOPORTE NUTRICIONAL y UNIDADES de NUTRICIÓN Alimentación, Nutrición y Patología Ciencias de la Nutrición, la Dietética y la Salud Grado

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Educación Nutricional NutritionalEducation Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial Índice Educación Nutricional...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Evaluación de Programas Psicológicos Evaluation of Psychological Programs Grado en Psicología Modalidad A Distancia 30/03/2017 19:43 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética Competencias de la Titulación

Grado en Nutrición Humana y Dietética Competencias de la Titulación Facultad de Farmacia Grado en Humana y Dietética Competencias de la Titulación Competencias Generales CG1 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CG7 CG8 CG9 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG16 CG17 CG18 CG19 CG20 CG21 CG22

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Fundamentos de Contabilidad y Análisis financiero

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Nutrición Comunitaria CommunityNutrition Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial Índice Nutrición Comunitaria...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Prácticas I Practices I Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Prácticas I... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Nutrición en las distintas etapas de la vida Nutrition at different stages of life Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial lf: Índice Nutrición en distintas etapas

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina I...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Guía Docente. Grado en Nutrición Humana y Dietética Técnicas de Documentación e investigación. Curso 2018/2019 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Técnicas de Documentación

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2017-18 Marco Constitucional en la Gestión Administrativa Constitutional Frame Máster en Gestión Administrativa Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura DIETÉTICA Y DIETOTERAPIA Materia Módulo Titulación Grado en Enfermería Plan 476 Código 46221 Periodo de impartición 2º Cuatrimestre (2016-2017) Tipo/Carácter Obligatoria

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Fundamentos de Matemática Aplicada y Estadística Fundamentals of Applied Mathematics and Statistics Grado en Farmacia Modalidad Presencial lf: Índice Fundamentos de Matemática Aplicada

Más detalles

*CE- III.4 Conocer la farmacología general y clínica en la práctica odontológica.

*CE- III.4 Conocer la farmacología general y clínica en la práctica odontológica. Identificación de la asignatura Nombre 29817 - Farmacología Titulación Grado en Odontología - Segundo curso Créditos 6 Período de impartición Primer semestre. Idioma de impartición Catalán/Castellano Profesores

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Antropología de la Alimentación...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos Previos...4

Más detalles

Nutrición II Curso

Nutrición II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) Nutrición II Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: dd/mm/aaaa) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: dd/mm/aaaa) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Salud Pública Public Health Grado en Nutrición Humana y Dietética Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles