Lluís Ramis TCI- CLAC 2012 Monterrey, 30 de mayo de 2012 Presentación Corporativa - Cluster Development # 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lluís Ramis TCI- CLAC 2012 Monterrey, 30 de mayo de 2012 Presentación Corporativa - Cluster Development # 1"

Transcripción

1 Experiencias de clusterización en América Latina Lluís Ramis TCI- CLAC 2012 Monterrey, 30 de mayo de 2012 Presentación Corporativa - Cluster Development # 1 Pg. 1

2 CLUSTER: 3 DEFINICIONES La realidad económica del cluster Iniciativa de Mejora del cluster- (Cluster Initiative) Entidad jurídica o asociación cluster Lucena del Cid Figueroles >5000 Azulejeras Maquinaria Fritas y esmaltes Especiales y 3er fuego Atomizadoras Onda Alcora Ribesalbes Vall d Uixó Nules Villarre al Betxi Villafamés La Pobla Tornesa San Juan de Moro Borriol Almazora Castellón de la Plana SITUACIÓN ACTUAL, DEL NEGOCIO y RETOS ENTREVISTAS (EMPRESAS) ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1ª Reunión 5-6 MESES OPCIONES ESTRATÉGICAS Y VISIÓN DE FUTURO VIAJE DE REFERENCIA ENTREVISTAS (ESPECIALMENTE A CLIENTES Y EXPERTOS) ANÁLISIS ESTRATÉGICO 2ª Reunión PLAN DE ACCIÓN GRUPOS DE TRABAJO (CON EMPRESARIOS Y INSTITUCIONES DEL ENTORNO) ENTREVISTAS (ENTORNO) ANÁLISIS ESTRATÉGICO Organización del Cluster Miembros Asociados Comité Estratégico Cluster Manager Pg. 2

3 CONCEPTOS CLAVE DE LA METODOLOGÍA el objetivo último Atractividad del negocio y ventaja competitiva Competitividad orientación estadística Vs por segmentos de negocio Estrategia Empresarial Segmento de Negocio La iniciativa CLUSTER Instrumento para discutir estrategia en grupo y ejecutar acciones coherentes con la visión Pg. 3

4 FACTORES CLAVE DE ÉXITO EN UNA INICIATIVA CLUSTER Definición del ámbito del negocio Estrategias de futuro para las empresas Estrategia y negocio Proceso Factores institucionales Follow-up y sostenibilidad a largo plazo Plan de acción Involucración y motivación empresas Núcleo duro empresarial Encaje dentro de estructuras existentes Governance & Cluster Management tiempo Co-financiación Pg. 4

5 CADENA DE VALOR DEL CLUSTER MEZCALERO DE OAXACA ASOCIACIONES SECTORIALES Sistema producto, etc... ADMINISTRACIÓN Y OTRAS INSTITUCIONES STyDE, SAGARPA, etc... CERTIFICACIÓN (COMERCAM) LABORATORIOS (2) Viveristas (6) Fertilización, protección y tratamiento Proveedores de maquinaria agrícola AGRICULTORES MAGUEY AGAVE ESPADIN AGAVES DE RECOLECCIÓN PRODUCTORES / ENVASADORES DE MEZCAL PALENQUE TRADICIONAL ARTESANAL INDUSTRIALES TRADICIONAL CON INNOVACION PRODUCTORES Aguamiel, Abono / Papel, Gas metano EXPORTACIÓN NACIONAL REGIONAL DISTRIBUIDORES EXPORTADOR IMPORTADOR Otros INTERMEDIARIOS EMPRESAS LOGÍSTICAS PRESCRIPTOR Ruta Mezcal DISTRIBUCIÓN CONSOLIDADA SUPERMERCADOS... TIENDAS ESPECIALIZADAS HORECA Discoteca, restaurante... GRAN CONSUMO HOGAR CENTROS DE CONSUM O Consumidores Proveedores de otros insumos (vidrio, tapon, etiqueta...) FINANCIACIÓN FINANCIERA RURAL, BANCA COMERCIAL CENTROS TECN. / I+D INIFAP, FUND. PRODUCE FORMACIÓN Y UNIVERSIDADES CICY, UNAM, UABJO, ITO, UA Chapingo FERIAS Servicios Comerciales y Marketing Pg. 5

6 VISIÓN DE FUTURO Competimos todos de la misma forma en los mercados? Hay estrategias de más futuro que otras? Es preferible más volumen o más margen de beneficio? Podemos ponernos de acuerdo en hacer cosas conjuntas consensuadas? Pg. 6

7 PRECIO MEDIO VENTA SEGMENTOS ESTRATEGIOS EN EL NEGOCIO DEL MEZCAL PREMIUM INTERNACIONAL 500 (38 $) MARCA PROPIA GRAN CONSUMO MAQUILA PREMIUM 200 (15 $) 50 pesos ARTESANAL- TRADICIONAL MAQUILA GRAN COSUMO MERCADO LOCAL y REGIONAL NACIONAL / INTERNACIONAL MEXICO DF USA RESTO Pg. 7

8 SEGMENTACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS EMPRESAS ARTESANAL- TRADICIONAL MARCA PROPIA GRAN CONSUMO MAQUILA GRAN CONSUMO MAQUILA PREMIUM PREMIUM INTERNACIONAL Red de distribuc Acc comerciales No No No Desarrollo de la Marca No No No Proceso Productivo Artesanal clásico Industrial eficiencia Industrial Eficiencia Artesanal tecnificado Red artesanal tecnificada Eficiencia Productiva Canales de Venta Venta granel Canal local Gran Distribución Tienda tradic. Comprador gran distribuc o cadena licor Comprador Creador marca Restaurante Tienda espec Mezcaleria Principales Mercados Local Nacional Compradores Int Creadores marcas Int. Internacional Pg. 8

9 POSIBLES ACCIONES POR ESTRATEGIA ARTESANAL- TRADICIONAL MARCA PROPIA MASS MARKET MAQUILA MASS MARKET MAQUILA PREMIUM PREMIUM INTERNACIONAL Desarrollo de un grupo para entrar en segmento premium Proyectos de I+D de proceso más Tecnificado sin perder artesanía Desarrollo producto (envasado, difusión certificación ) y más gestión Estrategia comercial (publicidad, promoción,..) y desarrollo marca Estudios de mercado del consumidor Eficiencia operativa internacional (logística, imports,..) I+D de proceso para cada segmento (uno más industrial y otro más artesano tecnificado) Estrategia comercial (prescriptores, ) Acceso punto de venta / mezcalerías / coctelerías Promociones comerciales conjuntas / coste red comercial TRANSVERSALES Producción (genética, cultivo, ) Certificación, normas calidad Mejora industria auxiliar Atracción agentes clave Formación básica y en gestión.. Pg. 9

10 Conclusiones /aprendizajes Objetivo: Competitividad Ámbito de trabajo del cluster / definición del proyecto de mejora del cluster por negocios Todos trabajamos ya con el enfoque cluster, todos hemos aprendido a gestionar procesos complejos.las estrategias empresariales serán el factor diferencial futuro La estrategia empresarial diferencial que aporte rentabilidad es la clave en mercados crecientemente competitivos Ayudar a las empresas de un cluster a sofisticar y mejorar su estrategia individual con análisis estratégico, referencias internacionales y acciones conjuntas orientadas a la estrategia de futuro Debemos MOTIVAR (involucración empresarial,..) y ORGANIZAR (governance del cluster) pero teniendo claro PARA QUÉ (ESTRATEGIA EMPRESARIAL) Los negocios cambian, las estrategias de éxito mudan..los ámbitos de trabajo de los clusters también

11 Experiencias clusterización Después de más de 200 proyectos de clusterización en regiones españolas muy distintas, así como en Francia, Italia, Portugal, Uruguay, Brasil, Colombia, México, Perú, aquí somos distintos!! los empresarios son empresarios Cluster es sólo un nombre todo el mundo tiene iniciativas cluster nos interesa la función de la Iniciativa cluster Hay una metodología y unas buenas prácticas Apostar por estrategias de futuro (ser selectivo) y no una asociación empresarial más La governance si presenta muchos retos locales más allá del negocio se mide poco y mal - gran reto futuro

12 RAILGRUP BRASIL - Cluster Development # 12 Pg. 12

13 MAPPING CLUSTERS / CLUSTER INITIATIVES DEFINITION Liderazgo inicial Financiación inicial Equipo técnico Metodología Esquema de desarrollo de una Política de clusters PROMOTOR PÚBLICO Rol y financiación decreciente Supervisión metod. Fondo competitivo indicadores Análisis estratégico Gestión del proceso Iniciativa Cluster 1.n Implementación Plan de Acción Seguimiento Años Posteriores Retos negocio Opciones estratégicas Plan Acción Proyectos Governance Cluster manager Financiación Proyectos Financiación Indicadores evaluación Co-lidera, participa Retos estratégicos SECTOR PRIVADO Rol y financiación creciente Generación proyectos liderazgos

14 Estrategias distintas, acciones distintas Peticiones asociaciones industriales textiles Estrategia Marca y Retail Lobby Bruselas para redefinir los acuerdos de liberalización y aplicar nuevos aranceles Más fondos para plan de la reconversión del sector textil Conseguir desgravaciones fiscales para las inversiones en la realización de los típicos muestrarios Más fondos a para acudir a ferias Más fondos de I+D para los 3 centros tecnológicos Ayudas para la compra de maquinaria Actividades de formación para perfiles de ingenieros industriales con especialidad industrias textiles productivas. Ayudas para aplicar las nuevas herramientas TIC a sus negocios y a sus productos. Recursos para participar en la Red de Ciudades Europeas Textiles para proyectos colaborativos Inteligencia mercado? Perfiles profesionales? Loc. y gestión tiendas? Compras y logística? Gestión de la marca? Internacionalización? Financiar crecto.? -Estudios consumidor -Fashion Retail Academy - Programa Marcas de canal - Sistemas de Información) -Mejora compras globales en Asi -Comprador compartido -Difusión agentes del entorno -Programa marcas de canal -Estudios mercado, socios locale - Búsqueda Venture capital espec

15 DE UNA VISIÓN DE OFERTA A UNA VISÓN DE MERCADO INTEGRAL EN RED (MICROCLUSTERS 2.0) Clúster TIC CREATIVE TRANSMEDIA (entretenimiento y educación) TIC Salut TIC Energia Contenido s digitales Tecnologías móviles Outsourci ng de procesos TIC SMART CITY (salut, energia, construcción, seguridad) SMART SERVICE OUTSOURCING (KPO, ESO, CPO,...)

16 Segmentación final SMART SERVICE OUTSOURCING SMART CITY 100 EMPRESAS y 450 M$ INTEGRACIÓN DE SISTEMAS, ITO, SOFTWARE FACTORY, BPO, KPO 50 EMPRESAS y 150 M$ TIC+SALUD, +ENERGÍA, + SEGURIDAD, +CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, +egovernment CREATIVE TRANSMEDIA 150 EMPRESAS y 65M$ PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y ANIMACIÓN DIGITAL* Cada uno se posiciona en horizontes de desarrollo distintos para la ciudad. Existen realidades puntuales en cada segmento y palancas distintas para promoverlos y escalarlos. El reto es plantear la agenda de desarrollo TIC entendiendo las palancas y momentos de cada uno. *Si este segmento se desarrolla, se deberían incluir otras industrias como editorial, música,...

17 Industria del deporte en Cataluña # 17 CATEGORIA Equipos para instalaciones Fabricante de instalaciones Nº Empresas Facturación ( ) Empleados Gestión de instalaciones Consultoría Formación Audiovisuales Equipos de competición Servicios Event based Organización jornadas Prensa escrita Salud Alimentación Instrumentos Ropa y complementos Proveedores M TOTAL Pg. 17

18 Asociados a Indescat Con el apoyo de: Pg. 18

19 PLAN DE ACCIÓN DEL CLUSTER DEL DEPORTE (BARCELONA) I+D y Cmnto. Mercado Formación Internac. y Acciones Comerciales Promoción mercado, Mejores prácticas visibilidad 1. Estudio SITUACIÓN ACTUAL y TENDENCIAS en el mercado deportivo 2. Mapa Capacidades I+D públicas y privadas 3. Proyectos I+D específicos 4.Homologaciones / certificaciones 5. Ingeniería y diseño del deporte 6. Marketing y retail deportivo 7. Formación para gestores de instalaciones 8. Formación para personal de instalaciones 16. Acciones de Networking (web intranet) 9. Cooperar para captar nuevos mercados / proyectos internac 10. Acciones colaborativas fabricante - retail 11. Feria Barcelona 12. Mejores prácticas y recomendaciones en la práctica deportiva y equipam. específico 13. Mejores prácticas y recomendaciones en diseño y gestión de instalaciones 14. Acciones con prescriptotes (colegio médicos,fisios, deportistas,..)+ key leaders 15. Marca cluster/web # 19 Pg. 19

Estrategia de desarrollo y competitividad basada en cluster:

Estrategia de desarrollo y competitividad basada en cluster: Estrategia Cluster Estrategia de desarrollo y competitividad basada en cluster: Construida sobre la base de un modelo de gestión público privado que reúne esfuerzos del sector público, de los empresarios,

Más detalles

Por qué los clusters? Son efectivos? Estrategias y resultados

Por qué los clusters? Son efectivos? Estrategias y resultados Por qué los clusters? Son efectivos? Estrategias y resultados Agenda 1. CLUSTER DEVELOPMENT 2. EL CLUSTER COMO INSTRUMENTO 3. FACTORES CLAVE 4. CASOS PRÁCTICOS 5. CONCLUSIONES 02/12/2011 2 Agenda 1. CLUSTER

Más detalles

Factores clave en el desarrollo de políticas de clusters. Lluís Ramis / Albert Solé

Factores clave en el desarrollo de políticas de clusters. Lluís Ramis / Albert Solé Factores clave en el desarrollo de políticas de clusters Lluís Ramis / Albert Solé 6 CLAC / The Competitiveness Institute Ouro Preto, Brazil 18 Mayo 2011 Agenda Factores clave en políticas de clusters

Más detalles

DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN: SOSTENIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN EN LAS INICIATIVAS CLÚSTER

DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN: SOSTENIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN EN LAS INICIATIVAS CLÚSTER DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN: SOSTENIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN EN LAS INICIATIVAS CLÚSTER Marc Papell Medellín, 16/06/2015 SOSTENIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN EN LAS INICIATIVAS CLÚSTER Las INICIATIVAS CLUSTER

Más detalles

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia AGENDA Contexto y trabajo realizado Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia Potenciales acciones Pasos a seguir AGENDA Contexto y trabajo realizado

Más detalles

AGENDA. Metodología: Alcance de un plan de acción Cluster. Mapa de acciones y proyectos. Pasos a seguir

AGENDA. Metodología: Alcance de un plan de acción Cluster. Mapa de acciones y proyectos. Pasos a seguir AGENDA Metodología: Alcance de un plan de acción Cluster Mapa de acciones y proyectos Pasos a seguir AGENDA Metodología: Alcance de un plan de acción Cluster Mapa de acciones y proyectos Pasos a seguir

Más detalles

Lluís Ramis TCI- CLAC 2012 Monterrey, 31 de mayo de 2012 Presentación Corporativa - Cluster Development # 1

Lluís Ramis TCI- CLAC 2012 Monterrey, 31 de mayo de 2012 Presentación Corporativa - Cluster Development # 1 Los clusters de innovación como habilitadores de tecnologías emergentes Lluís Ramis TCI- CLAC 2012 Monterrey, 31 de mayo de 2012 Presentación Corporativa - Cluster Development # 1 Pg. 1 CONCEPTOS CLAVE

Más detalles

Innovando en políticas de clusters: el caso de Cataluña

Innovando en políticas de clusters: el caso de Cataluña Innovando en políticas de clusters: el caso de Cataluña Joan Miquel Hernández Gascón Director del Observatorio de Prospectiva Industrial Departamento de Empresa y Ocupación Generalitat de Catalunya 0 Algunos

Más detalles

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia AGENDA Contexto y trabajo realizado Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia Potenciales acciones Pasos a seguir AGENDA Contexto y trabajo realizado

Más detalles

Más Mercados, Más Negocios Cluster

Más Mercados, Más Negocios Cluster Presentación Política Pública de Desarrollo Empresarial y resultados proyecto Más Mercados, Más Negocios Cluster Luis Felipe Hoyos Vieira @FelipeHoyos15 1. Política Pública. 2. Resultados generales. II.

Más detalles

Política de Clúster en el Estado de Oaxaca. Secretaría de Economía

Política de Clúster en el Estado de Oaxaca. Secretaría de Economía Política de Clúster en el Estado de Oaxaca Secretaría de Economía Política de Clúster Definición de Clúster Un clúster es una concentración de empresas y de instituciones dedicadas a un mismo negocio,

Más detalles

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio PLA Un cluster es un grupo de empresas e instituciones de soporte concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementarias EUROPA La Comisión

Más detalles

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Clusters Productivos Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Montevideo, 23 de octubre de 2006 La CAF como institución financiera multilateral

Más detalles

Cómo tener Éxito en la Exportación Conjunta (20 años de experiencia)

Cómo tener Éxito en la Exportación Conjunta (20 años de experiencia) Cómo tener PROYECTO éxito en la DE exportación COOPERACIÓN conjunta UE-PERU (20 años / PENX de experiencia) Cómo tener Éxito en la Exportación Conjunta (20 años de experiencia) El Dilema de la Exportación

Más detalles

Cluster catalán de elaboradores de productos Gourmet. Encarnación Avilés ACC1Ó Departamento de Empresa y Ocupación Generalitat de Catalunya

Cluster catalán de elaboradores de productos Gourmet. Encarnación Avilés ACC1Ó Departamento de Empresa y Ocupación Generalitat de Catalunya Cluster catalán de elaboradores de productos Gourmet Encarnación Avilés ACC1Ó Departamento de Empresa y Ocupación Generalitat de Catalunya Estrategias Potenciales Alimentación Segmentación Innovadora +

Más detalles

Ejes estratégicos. Vocación de servicio. Integridad. Excelencia. Transparencia Innovación Sostenibilidad

Ejes estratégicos. Vocación de servicio. Integridad. Excelencia. Transparencia Innovación Sostenibilidad Plan de Acción 2017 Ejes estratégicos Integridad Vocación de servicio Excelencia Transparencia Innovación Sostenibilidad Integridad Integridad Implementar un código ético y deontológico Plan de formación

Más detalles

7:30 a.m. 6:00 p.m. Medellín, Hotel San Fernando Plaza, Salón Ceibas

7:30 a.m. 6:00 p.m. Medellín, Hotel San Fernando Plaza, Salón Ceibas 7:30 a.m. 6:00 p.m. Medellín, Hotel San Fernando Plaza, Salón Ceibas Objetivo general: Brindar las herramientas conceptuales y prácticas que permitan gerenciar de manera eficiente una iniciativa cluster,

Más detalles

Iniciativa Construcción Competitiva

Iniciativa Construcción Competitiva Iniciativa Iniciativa Construcción Competitiva Agenda Objetivo del proyecto y plan de trabajo Acciones Realizadas Iniciativa Construcción Competitiva Agenda Objetivo del proyecto y plan de trabajo Acciones

Más detalles

Manual de Oslo Edición 2018

Manual de Oslo Edición 2018 Manual de Oslo Edición 2018 Principales Características y Novedades 14 Agosto 2018 José Miguel Benavente Banco Interamericano de Desarrollo Presentación adaptada de Olav (2018) OCDE Manuel de Oslo Edición

Más detalles

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor José Mª Bonmatí GS1 Spain Plan estratégico Análisis Objetivos del proyecto Análisis Externo Macrotendencias del entorno Stakeholders 1 Revisar

Más detalles

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Noviembre 18 de 2015 Orden del día Agenda Apertura del Encuentro Gustavo Pulecio Director Iniciativa de Cluster 8:10am 8:20am Cluster como estrategia

Más detalles

Cómo favorecerá a la industria tecnológica educativa Mexicana contar con un cluster nacional?

Cómo favorecerá a la industria tecnológica educativa Mexicana contar con un cluster nacional? Agenda Cataluña: un ecosistema de clusteres Edutech Cluster, quienes somos y qué hacemos Cómo favorecerá a la industria tecnológica educativa Mexicana contar con un cluster nacional? Cuáles son los elementos

Más detalles

Intercambio de información y búsqueda de convergencia sobre el área cultural

Intercambio de información y búsqueda de convergencia sobre el área cultural Intercambio de información y búsqueda de convergencia sobre el área cultural Pág. 1 SECTOR DE LA ECONOMIA CREATIVA Sector conformado por las Industrias Culturales y Creativas (ICC) de bienes y servicios.

Más detalles

Information technology for the world

Information technology for the world Information technology for the world Quienes somos Somos una compañía proveedora de servicios de consultoría y desarrollo de soluciones informáticas empresariales. Debido a la experiencia que acumulamos

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Establecer una metodología para el refuerzo a la competitividad de los sectores productivos y/o Clusters en el marco de la articulación ejercida por la Cámara de Comercio como

Más detalles

1er Congreso nacional de iniciativas cluster

1er Congreso nacional de iniciativas cluster 1er Congreso nacional de iniciativas cluster Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Marc Papell Socio-director Cluster Development Bogotá, 23 de noviembre de 2016 Después de tres

Más detalles

PLAN DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT

PLAN DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT PLAN DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT PRESENTACIÓN El Plan de Innovación e Internacionalización del hábitat es el resultado de un exhaustivo diagnóstico de posicionamiento y planificación

Más detalles

CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS.

CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. Ibercaja Zentrum Zaragoza Enero 2012 Barreras a la internacionalización Incluso en una región tan internacionalizada como Aragón,

Más detalles

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i Oportunidades para el sector empresarial TIC Secretaria de Estado de I+D+i Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total

Más detalles

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017 Industria Conectada.0: Digital Innovation Hubs Madrid, 5 de mayo de 017 MODELO INDUSTRIAL.0 Un modelo industrial: en el que la innovación sea colaborativa, los medios productivos estén conectados, las

Más detalles

La Economía Digital, vector de desarrollo

La Economía Digital, vector de desarrollo 1 2 Algunos datos clave a considerar La Economía Digital, vector de desarrollo 1 2 3 La Economía Digital representa actualmente el 22,5% de la economía mundial. La UE ha calculado en un 30% la contribución

Más detalles

Programa de Iniciativas Cluster

Programa de Iniciativas Cluster Programa de Iniciativas Cluster Carlos Andrés Pérez Director Económico y de Planeación @caperex Aproximación Sectorial Visión desde la oferta Aproximación Cluster Visión desde la demanda Empresas con Posiciones

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

Presentación Corporativa Febrero de 2012/ 0

Presentación Corporativa Febrero de 2012/ 0 Presentación Corporativa 2012 Febrero de 2012/ 0 Ibermática La innovación, en serio La función va a comenzar Pasen y vean! Febrero de 2012/ 1 Ibermática La innovación, en serio Vivir con humor supone estar

Más detalles

6.3.1 Revisión de Misión y Visión Análisis de correspondencia Organigrama vs Estrategia Brechas respecto a ejecución

6.3.1 Revisión de Misión y Visión Análisis de correspondencia Organigrama vs Estrategia Brechas respecto a ejecución TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción...1 2. Objetivos...2 2.1 Objetivo general...2 2.2 Objetivos específicos...2 3. Alcance...2 4. Marco Conceptual...3 5. Análisis de la Situación Inicial del Entorno Externo...5

Más detalles

Especialización Inteligente

Especialización Inteligente Especialización Inteligente Bogotá Región Vocación productiva basada en el conocimiento y la innovación Qué es la estrategia de Especialización Inteligente Es una agenda integrada de desarrollo productivo

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

Potencia tu marca en la Era Digital. Ing. Giorgio Limo Arispe Srta. María Ocampo Rodríguez

Potencia tu marca en la Era Digital. Ing. Giorgio Limo Arispe Srta. María Ocampo Rodríguez Potencia tu marca en la Era Digital Ing. Giorgio Limo Arispe Srta. María Ocampo Rodríguez Quien es Ourlimm? Empresas que integran Ourlimm Group Cada una de las empresas cuentan con una solución especializada

Más detalles

Apoyo a la Comercialización de Artesanías

Apoyo a la Comercialización de Artesanías Apoyo a la Comercialización de Artesanías 1 Ficha de Monitoreo 2013 Apoyo a la Comercialización de Artesanías Ministerio Servicio : Otros Servicios : Artesanías de Chile Página web : www.artesaniasdechile.cl

Más detalles

AACSA BRIEF EMPRESARIAL

AACSA BRIEF EMPRESARIAL BRIEF EMPRESARIAL Aspersoras Agrícolas de Colima SA de CV AACSA Fundada en 1994 por: Héctor Alcaraz Anguiano Rosa Delia Torres Díaz 1993 Colaboración en Insumos Agrícolas de Colima por invitación de Gildardo

Más detalles

10º. #greencitiesmlg19

10º.   #greencitiesmlg19 10º Qué es? Greencities es el punto de encuentro de todos los agentes implicados en la construcción de Smart Cities. Es el foro para hablar de ciudades de futuro y es una iniciativa compartida entre instituciones,

Más detalles

1º CONGRESO DE VALOR AGREGADO EN ORIGEN

1º CONGRESO DE VALOR AGREGADO EN ORIGEN 1º CONGRESO DE VALOR AGREGADO EN ORIGEN Unión Industrial Argentina Lic. Eduardo Bianco Coordinador de Departamentos Córdoba, 18 de Julio de 2012 Durante 125 años la Unión Industrial Argentina (UIA) viene

Más detalles

Oportunidades comerciales en el Sector Servicios Erick Paulet Monteagudo

Oportunidades comerciales en el Sector Servicios Erick Paulet Monteagudo Oportunidades comerciales en el Sector Servicios Erick Paulet Monteagudo epaulet@promperu.gob.pe 06 de mayo de 2015 Lima, Perú Dirección de Promoción de las Exportaciones Exportación de Servicios OMC

Más detalles

COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA

COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA Bogotá, 14 de mayo de 2009 CONTENIDO 1. Institucionalidad y desarrollo en Antioquia 2. Cómo lograr esos niveles de desarrollo? 3. La importancia de un plan de competitividad

Más detalles

La Triple Hélice + Instituciones: El rol de articulación. de los clusters. Caso Cluster Energía Eléctrica, Medellín (Colombia) MAIN TITLE

La Triple Hélice + Instituciones: El rol de articulación. de los clusters. Caso Cluster Energía Eléctrica, Medellín (Colombia) MAIN TITLE La Triple Hélice + Instituciones: El rol de articulación MAIN TITLE de los clusters Caso Cluster Energía Eléctrica, Medellín (Colombia) Monterrey, 30 de mayo de 2012 La Comunidad Cluster de Medellín (Colombia),

Más detalles

INFORME COLOMBIA 4.0. Cadena Industrias 4.0 CARACTERIZACIÓN

INFORME COLOMBIA 4.0. Cadena Industrias 4.0 CARACTERIZACIÓN INFORME COLOMBIA 4.0 Cadena Industrias 4.0 CARACTERIZACIÓN En el marco de la cumbre más grande de Software y Contenidos Digitales de Colombia, la rueda de negocios Colombia 4.0 superó las expectativas

Más detalles

PRESENTACIÓN LÍNEAS DE AYUDA ADE INTERNACIONALIZACIÓN. Valladolid, 14 de diciembre de 2016

PRESENTACIÓN LÍNEAS DE AYUDA ADE INTERNACIONALIZACIÓN. Valladolid, 14 de diciembre de 2016 PRESENTACIÓN LÍNEAS DE AYUDA ADE INTERNACIONALIZACIÓN Valladolid, 14 de diciembre de 2016 Estructura del Departamento de Internacionalización Unidad de Información Unidad de Formación Unidad de Red Exterior

Más detalles

Empleo, innovación e internacionalización en Servicios: Dilemas identificados en las Revisiones de Políticas de Servicios

Empleo, innovación e internacionalización en Servicios: Dilemas identificados en las Revisiones de Políticas de Servicios Internacionalización e innovación en servicios: Nuevas fuentes del desarrollo productivo en América Latina Ciudad de México, 13 y 14 de marzo de 2014 Empleo, innovación e internacionalización en Servicios:

Más detalles

Programa FIAB de Formación Comercial Internacional

Programa FIAB de Formación Comercial Internacional Programa FIAB de Formación Comercial Internacional Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 9ª Edición El Programa de Formación Comercial Internacional es un programa orientado a mejorar las

Más detalles

PLAN TECNOLÓGICO VISION 2019

PLAN TECNOLÓGICO VISION 2019 PLAN TECNOLÓGICO VISION 2019 Centro Agroturístico Regional Santander Abg. Wilman Amaya León Subdirector de Centro DEPARTAMENTO DE SANTANDER Visión Estratégica INFRAESTRUCTURA AULA MOVIL NTIC S Polo de

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

PROGRAMACIÓN AÑO 2018 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia

PROGRAMACIÓN AÑO 2018 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia CIÓN AÑO 201 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia PROGRAMA Planificación y gestión del turismo-vii -Código SNIES 101370 Alta dirección y desarrollo hotelero-i -Código SNIES

Más detalles

PROMOCIÓN EXPORTACIONES SERVICIOS GLOBALES Y BUENAS PRÁCTICAS DE GOBERNANZA EN PERÚ. Manuel Quindimil

PROMOCIÓN EXPORTACIONES SERVICIOS GLOBALES Y BUENAS PRÁCTICAS DE GOBERNANZA EN PERÚ. Manuel Quindimil PROMOCIÓN EXPORTACIONES SERVICIOS GLOBALES Y BUENAS PRÁCTICAS DE GOBERNANZA EN PERÚ Manuel Quindimil DESCRIPCIÓN DEL SECTOR Exportaciones de servicios peruanas Evolución exportaciones peruanas de servicios

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO Jesús David Sánchez de Pablo González del Campo Departamento de Administración

Más detalles

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña Comunicado de prensa El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2013-2016 Este documento define los principios básicos del modelo turístico de Cataluña a medio plazo, y también

Más detalles

Ruta Competitiva del Sector de la Piña ANANÁ

Ruta Competitiva del Sector de la Piña ANANÁ Ruta Competitiva del Sector de la Piña ANANÁ 2ª Reunión Visión del futuro 02 de junio de 2015 Ruta del sector de la Piña Agenda Bienvenida Objetivo de la iniciativa y plan de trabajo Situación actual del

Más detalles

Desarrollo competitivo e inserción internacional de las empresas

Desarrollo competitivo e inserción internacional de las empresas Desarrollo competitivo e inserción internacional de las empresas Rebeca Vidal, Representante de la Dirección de Desarrollo Productivo y Financiero, CAF-banco de desarrollo de América Latina Seminario Taller

Más detalles

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor Tejiendo juntos la estrategia Consejo asesor 1 Contenido 1 El Cluster Textil, Confección, Diseño y Moda 2 Los cómo del Cluster En Medellín y el Área Metropolitana (10 municipios) están registradas 22.542

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

Industria de Alimentación y Bebidas: situación actual, perspectiva y retos. Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB

Industria de Alimentación y Bebidas: situación actual, perspectiva y retos. Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB Industria de Alimentación y Bebidas: situación actual, perspectiva y retos Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB Locomotora de la industria y de la economía española 160.000 Facturación

Más detalles

Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco Taller: Integración de cadenas agroalimentarias. Se trata de visualizar los agronegocios partiendo de lo general a lo particular donde se interrelacionan actores

Más detalles

PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL

PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL Programas de ayudas y servicios Creación de empresas innovadoras; proyectos empresariales, constitución; aceleración de nuevas empresas

Más detalles

Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad

Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad La estrategia productiva del Quindío, está en sintonía con las tendencias mundiales que valoran y protegen la biodiversidad, el medio ambiente y el desarrollo sostenible Agenda Interna para la Productividad

Más detalles

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA 17 Octubre 2011 PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA (2008-2013) (Septiembre

Más detalles

El regadío y su importancia en la economía nacional

El regadío y su importancia en la economía nacional Jornada Técnica GESTIÓN EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS PARA EL RIEGO 9 de marzo de 2016 Instituto de la Ingeniería de España El regadío y su importancia en la economía nacional Raquel Bravo Rubio Subdirección

Más detalles

PRINCIPIOS RECTORES DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN PLAN DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE POLÍTICA INDUSTRIAL

PRINCIPIOS RECTORES DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN PLAN DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE POLÍTICA INDUSTRIAL PRINCIPIOS RECTORES DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN PLAN DE INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE POLÍTICA INDUSTRIAL DIRECCIÓ GENERAL D INDUSTRIA CONSELLERIA D ECONOMIA PRINCIPIOS RECTORES DEL PLAN DE

Más detalles

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos

TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10. Objetivos específicos TFM en Economía y Empresa CRÉDITOS: 10 Objetivos específicos 1. Capacidad para explicar los cambios en el funcionamiento económico y empresarial derivados de la incorporación del conocimiento a la actividad

Más detalles

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán Tiro certero, agrupar significado de origen maya Articulación estratégica PND 2013-2018 Se debe facilitar un proceso de

Más detalles

PLAN GLOBAL DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT

PLAN GLOBAL DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT PLAN GLOBAL DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT EJES ESTRATÉGICOS Eje Estratégico 1. Competitividad Empresarial Eje Estratégico 1. Actuación 1. Desarrollo empresarial Formación: sensibilizar

Más detalles

Objetivo del estudio

Objetivo del estudio Objetivo del estudio RGX, Red Global de Exportación, en asociación con ORACLE, realizó el presente estudio entre PyMEs exportadoras de Latinoamérica, con el objetivo de conocer las condiciones, capacidades

Más detalles

La Cámara de Comercio Industria e Integración del Pacífico es una entidad gremial sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal promover y fomentar las relaciones comerciales y la inversión entre

Más detalles

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa NACIONAL DE CLUSTERS DE ENERGÍA Organiza INICIATIVAS CLUSTER DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA Participa Apoya Patrocina CONTENIDO 1. Introducción 2. Estructura y entorno del Cluster 3. Algunas

Más detalles

Consultoría internacionalización PYMEs 21/09/2016

Consultoría internacionalización PYMEs 21/09/2016 Consultoría internacionalización PYMEs 21/09/2016 1 A. Desayunos empresariales 1. Introducción a al exportación 2. Temática específica B. Consultoría internacionalización general 1. Asesoramiento en comercio

Más detalles

Actualmente Intersoftware esta conformada por 31 empresas, y hemos logrado posicionarnos como La principal Red Empresarial de Software y TI del país,

Actualmente Intersoftware esta conformada por 31 empresas, y hemos logrado posicionarnos como La principal Red Empresarial de Software y TI del país, Actualmente Intersoftware esta conformada por 31 empresas, y hemos logrado posicionarnos como La principal Red Empresarial de Software y TI del país, con capacidad y experiencia para atender todas las

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

III Congreso del Aceite de Oliva

III Congreso del Aceite de Oliva III Congreso del Aceite de Oliva CÓRDOBA. ANDALUCÍA. ESPAÑA 20-21 SEPTIEMBRE 2018 Organizan: Presentación El sector del aceite de oliva y de la aceituna de mesa es uno de los que marca la actividad agroalimentaria

Más detalles

Cluster Naval de Cantabria. Santander, 26 de mayo 2017

Cluster Naval de Cantabria. Santander, 26 de mayo 2017 Cluster Naval de Cantabria Santander, 26 de mayo 2017 Índice 1. SODERCAN 2. Industria marítima y naval 3. Clúster Naval de Cantabria 4. Convocatoria de apoyo a la creación de Clústeres 1. SODERCAN SODERCAN

Más detalles

PROYECTO: INTEGRA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA AMÉRICA LATINA AL INVEST 5.0.

PROYECTO: INTEGRA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA AMÉRICA LATINA AL INVEST 5.0. PROYECTO: INTEGRA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA AMÉRICA LATINA AL INVEST 5.0. QUIÉNES CONFORMAMOS EL CONSORCIO INTEGRA? Co-solicitante Cámara de Comercio de Huancayo CCH

Más detalles

ONLINE POSGRADO EN GESTIÓN DEPORTIVA FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA

ONLINE POSGRADO EN GESTIÓN DEPORTIVA FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA ONLINE 2016-2017 POSGRADO EN GESTIÓN DEPORTIVA FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA FERNANDA BELASQUEM GENTILINI Sales Consultant en Virgin Active Ex alumna Posgrado en Gestión

Más detalles

PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE CLUSTERS Y REDES EMPRESARIALES. Octubre 2003 Marco Dini 1

PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE CLUSTERS Y REDES EMPRESARIALES. Octubre 2003 Marco Dini 1 PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE CLUSTERS Y REDES EMPRESARIALES Octubre 2003 Marco Dini 1 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN RESULTADOS ESPERADOS Y TIPOLOGÍAS DE PROYECTOS CRITERIOS DE SELECCIÓN FUNCIONES PRINCIPALES

Más detalles

PROCHILE Y EL SECTOR SERVICIOS. ANTECEDENTES A CONSIDERAR

PROCHILE Y EL SECTOR SERVICIOS. ANTECEDENTES A CONSIDERAR PROCHILE Y EL SECTOR SERVICIOS. ANTECEDENTES A CONSIDERAR Osvaldo Marinao C. Jefe Departamento Comercio de Servicios VOLUNTAD POLÍTICA "Redoblaremos los esfuerzos para hacer de Chile una plataforma exportadora

Más detalles

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS AGENDA 1. GENERALIDADES SERVICIOS EN COSTA RICA 2. POLÍTICA COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS - ARTICULACIÓN 3. CASO DE PROCOMER- PROMOCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS VIDEO SERVICIOS

Más detalles

Programa de Promoción de Exportación de Servicios Lima, 12 de Julio 2016

Programa de Promoción de Exportación de Servicios Lima, 12 de Julio 2016 Programa de Promoción de Exportación de Servicios Lima, 12 de Julio 2016 David Edery Muñoz Gerente Sector Exportación de Servicios dedery@promperu.gob.pe www.peruservicesummit.com www.promperu.gob.pe Quiénes

Más detalles

37 as Jornadas de Productos Fitosanitarios

37 as Jornadas de Productos Fitosanitarios Plan estratégico de investigación, transferencia e innovación agroalimentaria de Catalunya. Actuaciones en el marco de la protección de cultivos Dr. Jaume Sió Torres Subdirector General de Transferencia

Más detalles

Consejo Ampliado. Principales logros y acciones a seguir Junio 2015 Julio 2016

Consejo Ampliado. Principales logros y acciones a seguir Junio 2015 Julio 2016 Consejo Ampliado Principales logros y acciones a seguir Junio 2015 Julio 2016 Secretaría Técnica de la Iniciativa de Cluster Julio 15 de 2016 Agenda Intervención Saludo e Introducción Principales Logros

Más detalles

La importancia de España en el sector porcino mundial

La importancia de España en el sector porcino mundial JORNADA INGA FOOD: La Producción porcina del futuro Restaurante Samarkanda, 24/10/2017 La importancia de España en el sector porcino mundial Daniel de Miguel Director Internacional INTERPORC FARMING MEAT

Más detalles

Industria Conectada 4.0

Industria Conectada 4.0 Estrategia y Retos en el sector industrial y digital Barcelona, 5 de junio de 06 Begoña Cristeto Blasco Secretaria General de Industria y de la Pyme Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Complejidad.0

Más detalles

Diseño de políticas y Plan Estratégico. para la Industria TIC en Uruguay

Diseño de políticas y Plan Estratégico. para la Industria TIC en Uruguay Diseño de políticas y Plan Estratégico para la Industria TIC en Uruguay 23er. Jornadas Informáticas del Uruguay JIAP 2014 AsIAP Montevideo, 16 de setiembre de 2014 Contenido Diseño de políticas industriales

Más detalles

Objetivo del estudio

Objetivo del estudio Objetivo del estudio RGX, Red Global de Exportación, en asociación con AVAYA, ORACLE y DHL, realizó el presente estudio entre PyMEs exportadoras de Latinoamérica, con el objetivo de conocer las condiciones,

Más detalles

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN FORO SECTORIAL 2015 La actividad edificadora y desempeño económico: Contexto actual y perspectivas 24 de noviembre CONTENIDO OPORTUNIDADES

Más detalles

Ruta Competitiva del Sector Lácteo

Ruta Competitiva del Sector Lácteo Ruta Competitiva del Sector Lácteo 1ª Reunión Los retos del sector 3 de marzo de 2017 Ruta del Sector Lácteo Agenda Objetivo de la iniciativa y plan de trabajo Principales datos del sector La cadena de

Más detalles

Logística para la Facilitación

Logística para la Facilitación CAF: Logística para la Facilitación del Comercio Cartagena, 2 de noviembre de 2017 Quiénes Somos? Institución financiera multilateral, de identidad latinoamericana y proyección iberoamericana Presta servicios

Más detalles

RESULTADOS DE ALTO IMPACTO

RESULTADOS DE ALTO IMPACTO Brochure Institucional Consultoría de alta dirección RESULTADOS DE ALTO IMPACTO Estrategia - Digital - Comercial - Operaciones - Organización Email: info@evolutionp.com Teléfonos: (+5411) 4778-0394 / 4772-7725

Más detalles

InnovAragón

InnovAragón InnovAragón 2011-2012 Plan Estratégico de Innovación 2011-2012 INNOVARAGÓN: Estrategia Regional de Innovación Empresarial Innovación: Transformación basada en el conocimiento que genera valor Empresarial:

Más detalles

JORNADA DE FRUTAS Y HORTALIZAS Valencia, 05 de octubre de 2007

JORNADA DE FRUTAS Y HORTALIZAS Valencia, 05 de octubre de 2007 JORNADA DE FRUTAS Y HORTALIZAS Valencia, 05 de octubre de 2007 Agustín n Herrero Subdirector General de CCAE Confederación de Cooperativas Agrarias de España www.ccae.es 1 Por qué la Guía? 2 Nos encontramos

Más detalles

10 de agosto de de agosto de 2011

10 de agosto de de agosto de 2011 10 de agosto de 2011 10 de agosto de 2011 Contenido Especialización productiva Asociatividad regional Especialización productiva a. Variación en la especialización productiva b. El caso exitoso de Medellín

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO COSTARRICENSE GLORIA ABRAHAM PERALTA MAYO, 2013 CONTENIDO I. Sector Agroalimentario y TIC en Costa

Más detalles