ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE"

Transcripción

1 PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 13TA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE Primer semestre

2 Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos Profesorado Conocimientos previos recomendados Competencias y resultados de aprendizaje Descripción de la asignatura y temario Cronograma Actividades y criterios de evaluación Recursos didácticos Otra información...18

3 1. Datos descriptivos 1.1 Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura Nº de Créditos 6 ECTS Carácter Curso Semestre Período de impartición Idioma de impartición Titulación Centro en el que se imparte Obligatoria Segundo curso Tercer semestre Septiembre-Enero Castellano 13TA - Curso Académico Profesorado 2.1 Profesorado implicado en la docencia Nombre Despacho Correo electrónico Horario de tutorías* Juana Perez Arias (Coordinador/a) Lab- Edafología juana.perez@upm.es M - 10:00-13:00 J - 10:00-13:00 Jesus Santano Arias Labedafología jesus.santano@upm.es M - 11:00-13:00 X - 11:00-13:00 J - 11:00-13:00 * Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con el profesorado. Página 1 de 22

4 2.2 Personal Investigador en Formación o Similar Nombre Correo electrónico Profesor Responsable Navas Vásquez, Mariela marielajose.navas@upm.es Perez Arias, Juana 3. Conocimientos previos recomendados 3.1 Asignaturas previas que se recomienda haber cursado El plan de estudios no tiene definidas asignaturas previas recomendadas para esta asignatura. 3.2 Otros conocimientos previos recomendados para cursar la asignatura - Conocimientos básicos de matemáticas, química, física, geología 4. Competencias y resultados de aprendizaje 4.1 Competencias que adquiere el estudiante al cursar la asignatura CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía CE15 - Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de: Ciencias del Medio Físico: Geología, Climatología y Edafología y aplicarlos en problemas relacionados con la ingeniería ambiental y de análisis de la estructura y el funcionamiento hídrico de las cuencas vertientes Página 2 de 22

5 4.2 Resultados del aprendizaje al cursar la asignatura RA151 - Identificar y describir los horizontes de un perfil de suelos en relación con los factores y procesos formadores RA38 - Destreza para aplicar con éxito los conocimientos sobre climatología y suelos a problemas relacionados con la mejora de los suelos, la forestación, la restauración vegetal, los cambios de uso de las tierras, corrección de procesos regresivos, conservación y la ingeniería en general RA39 - Saber interpretar informes técnicos y analíticas del suelo, identificando carencias y limitaciones de los mismos para sus diferentes usos y poder emitir diagnósticos adecuados para su gestión RA145 - Interpretar y analizar datos climáticos en el ámbito de las ingenierías, relacionadas con el medio ambiente RA144 - Describir analizar y evaluar las caracterísitcas del suelo e identificar sus limitaciones como recurso no renovable RA148 - Decribir y analizar las propiedades de los suelos y proponer ténicas de manejo más adecuadas para su conservación y mejora del medio ambiente RA157 - Describir, analizar e interpretar los datos edafológicos de campo y laboratorio RA155 - Elaborar un estudio climático de una zona RA153 - Describir analizar y evaluar las caracterísitcas del suelo e identificar la unidades representativas para su aplicación en el medio ambiente 5. Descripción de la asignatura y temario 5.1 Descripción de la asignatura Esta asignatura está dividida en dos unidades temáticas, la UT 1.- Edafología, y UT 2.- Climatología. La UT 1.- de Edafología trata del estudio de los suelos, tanto de características morfológicas, en función de su variabilidad espacio-temporal. En superficie y en profundidad, con el estudio de los horizontes de un perfil de suelo, en campo, muestreo y análisis posterior e interpretación de resultados obtenidos en las prácticas de edafología en el laboratorio, con la elaboración y entrega del informe edafológico correspondiente. Importancia de los factores formadores y procesos que han dado origen al desarrollo de una gran variabilidad de suelos. Estudio de las propiedades, físicas, químicas, biológicas, como limitantes en su aplicación a la ingeniería ambiental. La base de las clasificaciones morfo-métricas, en su aplicación a los suelos españoles y el diagnóstico y evaluación de dichos Página 3 de 22

6 suelos para las tecnologías medioambientales. En la UT 2.- Climatología: se estudia por otro lado los parámetros meteorológicos (la meteorología base para la Climatología) y climáticos fundamentales para poder abordar un trabajo climático, mediante la obtención de datos de la red de estaciones completas de AEMET. Para poder elaborar un informe Climático a nivel de anejo de proyecto en ingeniería en tecnologías ambiental. En ambas unidades temáticas se estudian casos prácticos y problemas, para afianzar los conocimiento teóricos, tanto de climatología como de edafología y para su aplicación al medio rural: agrícola, forestal y al medio ambiente. 5.2 Temario de la asignatura 1. UT 1.- Edafología Concepto de Edafología y Suelo El concepto de suelo y sus funciones Factore formadores del suelo Relaciones entre los diferentes factores formadores y los suelos: zonalidad; intrazonalidad y azonalidad El perfil del suelo; pedon o pedion; solum; sequum vertical y horizontal; polipedon o polipedion; paisaje Horizontes genéticos y de diagnóstico. Nomenclatura Descripción de perfiles de suelos en campo. Muestreo de suelos. Estudio de suelos en laboratorio. Propiedades observadas e inferidas Práctica de Campo I: descripción morfológica y muestreo de suelos Componentes del suelo Fracciones del suelo: sólida, líquida y gaseosa Componente mineral y orgánico. Complejos órgano-minerales. Balance de materia orgánica. Relación C/N Componente biológico. Clasificación y funciones de los organismos del suelo Propiedades físicas del suelo Textura del suelo: fracciones granulométricas, clases texturales y su relación con otras propiedades del suelo. Página 4 de 22

7 Estructura del suelo: concepto y formación de agregados. Clasificación morfológica de la estructura. Estabilidad estructural Porosidad del suelo, densidad real y aparente. Determinación de la densidad. Compactación El agua del suelo. Contenido: humedad gravimétrica y volumétrica. Potencial del agua en el suelo. Capacidad de campo y punto de marchitez permanente. Capacidad de retención de agua disponible (CRAD) y agua disponible (AD). Infiltración y permeabilidad El color del suelo. Importancia del color del suelo. Significado del color del suelo. Medida del color del suelo La temperatura del suelos. Importancia. Transmisión de calor en el suelo. Conductividad térmica. Estimación de la temperatura. Regímenes de temperatura del suelo. Relaciones temperatura y otras propiedades y sus aplicaciones medioambientales Práctica 1.- Edafología (Laboratorio): Determinación de elementos gruesos. Determinación de la humedad de la muestra seca al aire. Color del suelo. Textura del suelo al tacto Práctica 2.- Edafología (Laboratorio): Propiedades físicas I.- Granulometría del suelo Práctica 3.- Edafología (Laboratorio): Propiedades físicas II.- Densidad aparente en muestra disturbada (tierra fina). Porosidad. Capacidad de campo. Cálculo del CRAD Propiedades químicas del suelo La fracción coloidal del suelo. Capacidad de intercambio catiónico (T). Carga permanente y carga variable. Ecuaciones de intercambio. Cationes y bases del complejo de de cambio. Concepto de % de saturación de bases (V). Teoría de la doble capa difusa Reacción del suelo: ph. Influencia sobre la disponibilidad relativa de elementos. Poder tampón del suelo. Tolerancia de las plantas al ph. Encalado de suelos Práctica 4.- Edafología (Laboratorio) Propiedades químicas I.- (1) ph y CE en agua (2) ph en KCl. (3) Determinación del carbonato cálcico equivalente(caco3 %) El aire en el suelo. Química de los procesos de óxido-reducción en el suelo. Suelos hidromorfos Práctica 5.- Edafología (Laboratorio): Propiedades químicas II.- Materia orgánica oxidable (MOS%) por el método de Walkley Black Concentración de sales y conductividad eléctrica. Salinidad-sodicidad. Diagnóstico y recuperación de suelos: salinos; salino-sódicos y sódicos. Tolerancia de la vegetación a la salinidad. Calidad del agua del riego. Balance de sales Práctica 6.- Edafología (Laboratorio). Propiedades físico-químicas I.- (1) Pasta saturada: humedad de saturación; extracto de saturación: ph y conductividad eléctrica. (2) Calidad del agua de riego Práctica 7.- Edafología (Laboratorio) Propiedades físico-químicas II.- Determinación de cationes y Página 5 de 22

8 aniones en el extracto de saturación (solución) y/o en una agua de riego Práctica 8.- Edafología (Laboratorio). (1) Repetición y verificación de análisis. Interpretación de datos y evaluación para el medio ambiente. Consulta sobre la elaboración del trabajo de curso de edafología Génesis y Clasificación de suelos Factores formadores de suelos su estudio en: climo; bio; lito; topo; crono... secuencias o funciones. Procesos de formación de suelos principalmente en clima mediterráneo; en otros climas; concepto de paleosuelos Bases para la clasificación de suelos: Soil Taxonomy y WRB. Clasificación mediante Soil Taxonomy de los suelos en general (en el mundo), y los más frecuentes en la España (peninsular e insular) Diagnóstico y evaluación de suelos Concepto de diagnóstico: calidad de suelos para uso forestal, agrícola, recreativo y medioambiental (evaluación de suelos para: cultivo herbáceo de grano; pasto y leñoso.., Riquier et.al.,fao,1970). Estudio de los factores limitantes del suelo Procesos de degradación de suelos: física, química y contaminación. Aplicación de medidas conservación del suelo como recurso no renovable a corto plazo y medio plazo de forma sostenible Práctica de campo II: Relacionar los suelos con los factores, procesos formadores y sus propiedades limitantes desde el punto de vista forestal, agrícola y medioambiental. 2. UT 2.- Climatología Nociones básicas de Meteorología y Climatología Tiempo y clima. Meteorología y Climatología. Elementos y factores climáticos Composición de la atmósfera: gases permanentes y variables. Aerosoles. Gases de efecto invernadero Estructura vertical de la atmósfera: criterio químico; criterio térmico; otros criterios Radiación. Calor y temperatura. Otros Radiación: estimación a nivel de la superficie del suelo Calor específico y latente. Temperatura. Datos de temperatura (medias, máximas y mínimas) y su nomenclatura Oscilación diaria y anual de temperatura Factores reguladores de la temperatura Continentalidad aplicación de los índices de Gorczynski y Kerner. Otros elementos térmicos, (frío Página 6 de 22

9 invernal) Heladas orígen y tipos de heladas. Métodos de estimación de heladas: Emberger y Papadakis Elementos climátidcos hídricos Aire húmedo y aires seco. Índices de humedad. Humedad relativa. Punto (temperatura) de rocío Precipitaciones: cantidad. Intensidad. Variabilidad: estimación mediante el método de quintiles (percentiles) Aplicaciones de los quintiles a casos prácticos en tecnologías ambientales 2.4. Evaporación y Evapotranspiración Evaporación y evapotranspiración potencial y de referencia Métodos de estimación de la evapotranspiración Balance hídrico en suelos: método directo Clasificaciones e índices climáticos Índices climáticos. Índice de productividad potencial forestal de Paterson Clasificaciones climáticas: Köppen. Papadakis Diagrama ombrotérmico de Gaussen Diagrama de Holdrige Página 7 de 22

10 6. Cronograma 6.1 Cronograma de la asignatura* Semana Actividad Presencial en Aula Actividad Presencial en Laboratorio Otra Actividad Presencial Actividades de Evaluación UT 1.- Tema 1.1. Concepto de Edafología y suelo Funciones del suelo Factores formadores de suelos Relaciones entre los diferentes factores formadores y los suelos: zonalidad; intrazonalidad y azonalidad LM: Actividad del tipo Lección Magistral 1 UT1.-Edafología Tema El perfil del suelo; pedon o pedion; solum; sequum vertical y horizontal; polipedon o polipedion; paisaje Horizontes genéticos y de diagnóstico. Nomenclatura Morfología y descripción de suelos. OT: Otras actividades formativas UT 2.- Climatología. 2.1.Nociones básicas de Meteorología y climatología Tiempo y clima. Meteorología y climatología. Elementos y factores climáticos LM: Actividad del tipo Lección Magistral UT 2.- Climatología Composición de la atmósfera gases permanentes y variables. Aerosoles.Gases de efecto invernadero Estructura vertical de la atmósfera: criterio químico; criterio térmico y otros criterios. LM: Actividad del tipo Lección Magistral UT 1.- Edafología Componentes del suelo Fracciones del suelo: sólida,;líquida; y gaseosa Componente mineral y orgánico. complejos órgano-minerales. Balance de materia orgánica. Relación C/N. LM: Actividad del tipo Lección Magistral UT 1.- Edafología Componente biológico. Clasificación y funciones de los organismos del suelo. LM: Actividad del tipo Lección Magistral UT 2.- Climatología Radiación. Calor, Página 8 de 22

11 2 temperatura. Otros Estimar la radiación que llega a la superficie el suelo y Calor específico y latente. Temperatura: datos (medias, máximas, mínimas). Nomenclatura PR: Actividad del tipo Clase de Problemas 3 UT 2.- Climatología Oscilación de temperatura diaria y anual Factores reguladores de temperatura Continentalidad aplicación índices de Gorczynski y Kerner. Otros elemento térmicos (frío invernal) OT: Otras actividades formativas UT 2.- Climatología Heladas origen y tipos de heladas. Métodos de estimación de heladas: Emberger y Papadakis PR: Actividad del tipo Clase de Problemas UT Práctica de campo. Descripción de perfiles de suelos y su muestreo. Duración: 03:00 OT: Otras actividades formativas UT 1.- Edafología. Se evalúa a lo largo del curso (semanas 3-16) mediante cuestionarios en MOODLE y/o presencial (en el horario de clase) de los temas 1.1. a 1.6 y resolución de problemas/o casos prácticos ET: Técnica del tipo Prueba TelemáticaEvaluación continua Duración: 00:00 UT1.-Edafología. Continuación del tema Balance de materia orgánica. Relación C/N. Duración: 01:30 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas UT 2.- Climatología. Evaluación temas 2.1 a 2.5. a lo largo del curso semanas 3 a 16. En la plataforma Moodle y/o presencial (en el horario de clase) ET: Técnica del tipo Prueba TelemáticaEvaluación continua Duración: 00:00 4 UT 1.- Edafología Propiedades físicas del suelo Textura del suelo: fracciones granulométricas, clases texturales y su relación con otras propiedades del suelo. Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección Magistral UT 2.- Climatología Elemento climáticos hídricos Aire húmedo y seco. Índices de humedad. Punto (temperatura) de rocío Precipitaciones. Cantidad, intensidad; variabilidad...quintiles y su aplicación medioambiental LM: Actividad del tipo Lección Magistral Página 9 de 22

12 UT1.- Edafología. 1.3.Propiedades físicas del suelo Estructura del suelo: concepto y formación de agregados. Clasificación de la estructural y su estabilidad Porosidad del suelo. Densidad real y aparente. Determinación.Compactación. LM: Actividad del tipo Lección Magistral 5 UT 1.- Edafología El agua del suelo. Contenido; agua gravimétrica y volumétrica. Potencial de agua en el suelo. Capacidad de campo y punto de marchitez permanente. CRAD o agua útil y agua disponible o agua utilizable. Infiltración; permeabilidad LM: Actividad del tipo Lección Magistral UT 2.- Climatología. 2.4.Evaporación y evapotranspiración Evaporación y evapotranspiración potencial (ETP) y de referencia (ETo) Métodos de estimación: Hargreaves y FAO-56. OT: Otras actividades formativas UT 1.- Edafología Textura del Práctica 1.- Edafología suelo Porosidad Agua del (laboratorio). Elementos gruesos. suelo humedad de la muestra previamente (desecada al aire). Color del suelo. PR: Actividad del tipo Clase de Problemas Textura al tacto. UT 2.- Climatología Balance PL: Actividad del tipo Prácticas de hídrico en suelos: método directo Laboratorio PR: Actividad del tipo Clase de Problemas UT 1.- Edafología Textura del Práctica 2.- Edafología suelo Porosidad Agua del (Laboratorio): Propiedades físicas I.- suelo. (continuación). Granulometría del suelo. PR: Actividad del tipo Clase de Problemas PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio UT 2.- Climatología Clasificaciones e índices climáticos Índices climáticos. Índice de productividad potencial forestal de Paterson. OT: Otras actividades formativas UT 1.- Edafología El color del Práctica 3.- Edafología suelo, Importancia, Significado. Métodos (Laboratorio). Propiedades físicas II.- de medida del color La Densidad aparente en muestra temperatura del suelo. Importancia. disturbada (tierra fina). Estimación de la Transmisión de calor; conductividad porosidad. Determinación de la térmica. Régimen de temperatura del capacidad de campo. Estimación del suelo. Aplicaciones ambientales CRAD LM: Actividad del tipo Lección Magistral PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio UT 2.- Climatología Clasificaciones climáticas: Köppen Papadakis Práctica 4.- Edafología (Laboratorio). Propiedades químicas I.- PR: Actividad del tipo Clase de Problemas (1) ph y CE en agua. (2) ph en KCl. (3) Página 10 de 22

13 9 determinación de %CaCO3. PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio UT 1.- Edafología Propiedades Práctica 5.- Edafología químicas del suelo Fracción (Laboratorio).: Propiedades químicas II.- coloidal. Capacidad de intercambio Materia orgánica oxidable método catiónico (T). Carga permanente y (Walkley Black). variable. Cationes y bases de cambio (V). Reacciones de cambio. Floculación y PL: Actividad del tipo Prácticas de dispersión de los coloides. Laboratorio Duración: 01:30 LM: Actividad del tipo Lección Magistral Práctica 6.- Edafología (Laboratorio). Propiedades físicoquímicas UT 2.- Climatología Continuación I.- (1) Pasta saturada humedad (clasificación de Papadakis) de saturación (2) Extracto de saturación Diagrama ombrotérmico de Gaussen. ph y CE (3) y/o calidad de un agua Diagrama de Holdrige. Duración: 01:30 PL: Actividad del tipo Prácticas de PR: Actividad del tipo Clase de Problemas Laboratorio 10 UT 1.- Edafología Reacción del suelo: ph y disponibilidad relativa de elementos. Poder tampón. Adaptación y tolerancia de plantas al ph. Encalado. LM: Actividad del tipo Lección Magistral UT 1.- Edafología El aire en el suelo. Química de los procesos oxidoreducción. Suelos hidromorfos. Condiciones anaerobias. Hipoxia. Aplicaciones medio ambientales LM: Actividad del tipo Lección Magistral UT 1 Edafología. Resolución de problemas y casos prácticos de los temas y PR: Actividad del tipo Clase de Problemas Práctica 7.- Edafología (Laboratorio): Propiedades físicoquímicas II.- Determinación de cationes y aniones en el extracto de saturación y/o en un agua de riego. PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio Práctica 8.- Edafología (laboratorio): (1) Repetición y/o verificación de análisis. Interpretación de datos y evaluación para el ambiente. Consulta para elaboración del informe edafológico (trabajo de curso) PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio 11 UT 1.- Edafología concentración de sales y CE. Problemática de la salinidad y sodicidad. Calidad de agua. Balance de sales. Recuperación de suelos salinos y salino-sódicos. Balance de sales. LM: Actividad del tipo Lección Magistral UT 2.- Climatología. Prácticas para el trabajo de Climatología OT: Otras actividades formativas Página 11 de 22

14 UT 1.- Edafología.- Problemas y casos prácticos del tema PR: Actividad del tipo Clase de Problemas 12 UT 1.- Edafología Génesis y clasificación de suelos Factores de formación de suelos (climo-lito-topo-biocrono: secuencias. Procesos principales en general y en suelos españoles OT: Otras actividades formativas UT 2.- Climatología. Prácticas para el trabajo de Climatología OT: Otras actividades formativas UT 1.- Edafología Bases para la clasificación de suelos. Soil Taxonomy y WRB. Clasificación mediante Soil Taxonomy de los suelos del mundo y los más frecuentes en España OT: Otras actividades formativas UT 1.- Edafología Diagnóstico y evaluación de suelos en tecnología ambiental Diagnóstico de suelos forestales y agrícolas. Estudio de los factores limitantes de los suelos de uso agrícola, forestal y ambiental. Duración: 03:00 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas UT 1.- Edafología. Repaso de problemas y casos prácticos Duración: 03:00 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas UT 1.- Climatología. Repaso de problemas. PR: Actividad del tipo Clase de Problemas UT 1.- Edafología. Repaso de problemas y casos prácticos Duración: 03:00 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas UT 1.- Climatología. Repaso de problemas. PR: Actividad del tipo Clase de Problemas Práctica de campo II: Relacionar los UT 1.- Entrega en tiempo y forma del suelos con los factores, procesos trabajo de Edafología (impreso) formadores y sus propiedades limitantes TI: Técnica del tipo Trabajo desde el punto de vista forestal, agrícola IndividualEvaluación continua y sólo prueba y medioambiental; casos de degradación final física, química y contaminación de Duración: 00:00 sueloss Duración: 05:00 OT: Otras actividades formativas UT 2.- Climatología. Entrega en tiempo y forma del trabajo de climatología (impreso) TI: Técnica del tipo Trabajo IndividualEvaluación continua y sólo prueba final Duración: 00:00 Página 12 de 22

15 17 Examen global de Evaluación continua Ut 1.- Edafología y UT 2.- Climatología EX: Técnica del tipo Examen EscritoEvaluación continua Duración: 03:00 Evaluación sólo prueba final. de la UT 1.- Edafología y UT 2.- Climatología EX: Técnica del tipo Examen EscritoEvaluación sólo prueba final Duración: 03:00 * El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura y puede sufrir modificaciones durante el curso. Página 13 de 22

16 7. Actividades y criterios de evaluación 7.1 Actividades de evaluación de la asignatura Evaluación continua Sem. Descripción Modalidad Tipo Duración Peso en la nota Nota mínima Competencias evaluadas UT 1.- Edafología. Se evalúa a lo 3 largo del curso (semanas 3-16) mediante cuestionarios en MOODLE y/o presencial (en el horario de clase) de los temas 1.1. a 1.6 y resolución de problemas/o ET: Técnica del tipo Prueba Telemática No Presencial 00:00 30% 4 / 10 CB5 CE15 casos prácticos 3 UT 2.- Climatología. Evaluación temas 2.1 a 2.5. a lo largo del curso semanas 3 a 16. En la plataforma Moodle y/o presencial (en el horario de clase) ET: Técnica del tipo Prueba Telemática No Presencial 00:00 20% 4 / 10 CB5 CE15 TI: Técnica 15 UT 1.- Entrega en tiempo y forma del trabajo de Edafología (impreso) del tipo Trabajo No Presencial 00:00 15% 5 / 10 CB5 CE15 Individual 16 UT 2.- Climatología. Entrega en tiempo y forma del trabajo de climatología (impreso) TI: Técnica del tipo Trabajo Individual No Presencial 00:00 10% 5 / 10 CB5 CE15 17 Examen global de Evaluación continua Ut 1.- Edafología y UT 2.- Climatología EX: Técnica del tipo Examen Escrito Presencial 03:00 25% 5 / 10 CB5 CE Evaluación sólo prueba final Sem. Descripción Modalidad Tipo Duración Peso en la nota Nota mínima Competencias evaluadas TI: Técnica 15 UT 1.- Entrega en tiempo y forma del trabajo de Edafología (impreso) del tipo Trabajo No Presencial 00:00 15% 5 / 10 CB5 CE15 Individual Página 14 de 22

17 16 UT 2.- Climatología. Entrega en tiempo y forma del trabajo de climatología (impreso) TI: Técnica del tipo Trabajo Individual No Presencial 00:00 10% 5 / 10 CB5 CE15 17 Evaluación sólo prueba final. de la UT 1.- Edafología y UT 2.- Climatología EX: Técnica del tipo Examen Escrito Presencial 03:00 75% 5 / 10 CB5 CE Evaluación convocatoria extraordinaria No se ha definido la evaluación extraordinaria. 7.2 Criterios de Evaluación EVALUACIÓN CONTINUA pretende ser formativa para lo cual se compone de: Pruebas presenciales y/o en MOODLE, y entrega de problemas a lo largo del curso en la unidad temática 1.- Edafología que representan el 30% de la calificación global. Pruebas presenciales y/o en MOODLE de la unidad temática 2.- Climatología que representan el 20% de la calificación global. El total de pruebas expuestas hasta el momento representan el 50% de la calificación global. El estudiante debe tener un 5/10 de media en esta parte, siempre que la nota mínima sea 4/10 en cada unidad temática UT 1.- Edafología y UT 2.- Climatología. Si el estudiante no cumple estos requisitos, debe seguir por EVALUACIÖN NO CONTINUA (evaluación sólo prueba final). Examen INTEGRADO GLOBAL de toda la asignatura, obligatorio para todos los estudiantes que hasta el momento han superado la evaluación continua, representa el 25% de la calificación GLOBAL. La nota mínima (5,0/10). El peso de cada UT en la nota global será: Edafología el 15% y Climatología el 10%. Trabajos de curso obligatorios (25% de la nota global). Deberán presentarse en tiempo y forma, estar aprobados (5,0/10) mínimo cada uno: - Trabajo de climatología 10% de la nota global. Nota mínima (5,0/10) - Trabajo de edafología 15% de la nota global. Nota mínima (5,0/10) EVALUACIÓN NO CONTINUA (SÓLO PRUEBA FINAL) consta de: 1. Examen final teórico-práctico de toda la asignatura que representa el 75% de la calificación final. Es requisito tener una calificación mínima en cada UT, de (5,0/10) en Edafología y también (5,0/10) en climatología. con los siguientes pesos sobre la nota global: Edafología 45% y Climatología 30% (total el 75%). 2. Trabajos obligatorios (25%): al igual que en la EVALUACIÓN CONTINUA: trabajo de climatología nota mínima (5,0/10) que representa el 10% y trabajo de edafología (5,0/10) representa el 15% de la nota final. ACLARACIÓN Tanto en la evaluación continua como no continua (sólo prueba final): en caso de que el estudiante no alcance la calificación mínima exigida, en alguna de la Unidades Temáticas, en las pruebas o exámenes expuestos; los trabajos no serán considerados, aun en el caso, de que éstos estén aprobados. La CALIFICACIÓN FINAL de la asignatura que figurará en las actas será la MENOR NOTA OBTENIDA, ya sea de trabajos, o de las pruebas o exámenes. Página 15 de 22

18 8. Recursos didácticos 8.1 Recursos didácticos de la asignatura Nombre Tipo Observaciones AEMET. Valores normales y estadísticos de observatorio meteorológicos principales AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÏA Boletines de datos meteorológicos de diversas estaciones ALMOROX, J Climatología aplicada al Medio Ambiente y Agricultura. UPM. E.T.S.I. Agrónomos. ALMOROX, J., SAA, A. y DE ANTONIO, R Metodología para la elaboración de estudios aplicados de Climatología. UPM. E.T.S.I. Agrónomos ARENS DONALD, C Meteorology Today. An Introduction to Weather, Climate, and the Environment DE ANTONIO, R; ALMOROX, J. y SAA, A Curso básico de Climatología. I. Meteorología. E.T.S.I. Agrónomos. Madrid BARRY,R.G y CHORLEY, R.J Atmósfera, Tiempo y Clima Datos de estaciones meteorológicas de AEMET Guía para el trabajo de climatología Página 16 de 22

19 ELÍAS, F. y CASTELLVI, F. (coordinadores) Agrometeorología FONT, I Climatología de España y Portugal. ALMOROX,J; DE ANTONIO, R; HONTORIA, CH Guia de Campo para La descripción de perfiles. Ed. Servicio de publicaciones de la E.T.S.I.Agrónomos BRADY NYLE, C & WEIL RAY, R The Nature and Properties of Soils. Ed. Pearson PORTA CASNELLAS, J; LÓPEZ- ACEVEDO REGUERÍN, M; ROQUERO DE LABURU, C Edafologia para La Agricultura y el medio ambiente. 3ª Edición. Ediciones PIZARRO, F Drenaje agrícola y recuperación de suelos salinos. 2ª Edición.Editorial agrícola española, S.A PORTA, J y LOPÉZ-ACEVEDO, M Agenda de campo de suelos, información de suelos para la agricultura y el medio ambiente. Ed. Mundi-Prensa PORTA, J, LÓPEZ-ACEVEDO, M.; POCH, R.M Introducción a La Edafologia uso y protección del suelo. Ediciones Mundi-Prensa Página 17 de 22

20 TROEH FREDERICK, R & THOMPSON LOUIS, M Soils and Soil Fertility 6ª Edición. Ed:Blackwell Publishing WILD ALAN Condiciones del suelo y desarrollo de las plantas según Russell. Ediciones Mundi- Prensa Recursos web Recursos web Recursos web atureandp_14/82/21238/ cw/ index.html cation/tax_keys/ Recursos web Recursos web Recursos web s-glossary/ Recursos web Recursos web 9. Otra información 9.1 Otra información sobre la asignatura Dos, Trabajos autónomos (individual y/o en grupo) obligatorios: 1.- Elaboración de un TRABAJO CLIMÁTICO a nivel de anejo de proyecto técnico. Tratará de un estudio climático basado en datos obtenidos de observatorios de la Agencia Estatal de Meteorología, que deberá incluir los siguientes apartados: Fuentes y adquisición de datos climáticos. Análisis de datos o Datos de localización Página 18 de 22

21 Estimación de la radiación a nivel de la superficie del suelo. o Elementos climáticos térmicos Índices de continentalidad Frío invernal. Cálculo de Horas de frío Regímenes de heladas: Emberger, Papadakis. Elementos hídricos: precipitación, media, mediana, máximas. o Otros elementos climáticos: n, N, HR, P. Evapotranspiración según diferentes métodos. o Balance hídrico directo. Índices y clasificaciones climáticas. Diagrama ombrotermico de Gaussen (clasificación climática de Walter-Leith) y diagrama de Holdrige Entrega de la memoria utilizando el modelo propuesto en la plataforma MOODLE 2.- Elaboración de un TRABAJO DE EDAFOLOGÍA, en el cual el alumno, de forma individual o en pareja debe seguir las indicaciones de la guía de elaboración de trabajo de campo disponibles en la plataforma MOODLE. - Elección de una zona de su interés. Situación utilizando la cartografía apropiada (Mapa topográfico, geológico, fotografía aérea (SIGPAC) - Estudio de antecedentes de la zona, revisión de bibliografía. - Descripción y muestreo de un perfil de suelo - Preparación de muestras y análisis en el laboratorio - Entrega del Cuaderno de prácticas de laboratorio con los datos analíticos originales para su corrección. o Interpretación de los resultados analíticos. Página 19 de 22

22 - Relación de los datos con las propiedades del suelo. - Diagnosticar los factores limitantes para el medio ambiente. Interpretar los datos en relación con los factores y procesos formadores. - Clasificación, evaluación potencial, y calidad de suelos. Página 20 de 22

23 - Propuesta de manejo y mejora del suelo. Entrega de la memoria usando el modelo propuesto en la plataforma MOODLE Otros (especificar): Página 21 de 22

24 Powered by TCPDF ( PR/CL/001 Elaboración del PORTAFOLIO.- este método se utiliza para llevar un seguimiento del trabajo y aprendizaje del alumno. Todo aquel material,; cuestionarios, casos, problemas, que el alumno debe realizar y guardar en un PORTAFOLIO, que podrá ser revisado por el profesor en cualquier momento. Aunque es optativo y no evaluable; es una ayuda para el alumno en su proceso de aprendizaje. Y una ayuda para el profesor, para poder detectar carencias, dificultades que puedan tener los alumnos en algunas partes de la asignatura y poder realizar un refuerzo a tiempo. Página 22 de 22

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geologia, climatologia y edafologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geologia, climatologia y edafologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Geologia, climatologia y edafologia CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_52AG_525001108_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Guía de aprendizaje de Geología, Climatología y Edafología

Guía de aprendizaje de Geología, Climatología y Edafología Guía de aprendizaje de Geología, Climatología y Edafología 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Nombre en Inglés Departamento Graduado en Ingeniería Agrícola Formación Básica Geología,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000997 - PLAN DE ESTUDIOS 05AW - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 133000041 - PLAN DE ESTUDIOS 13AM - Master Universitario el Agua en el. Usos y Gestion. CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001760 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 133000151 - PLAN DE ESTUDIOS 13AB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis del paisaje: factores climaticos y edafologicos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis del paisaje: factores climaticos y edafologicos ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Analisis del paisaje: factores climaticos y edafologicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_02AN_23000387_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 133000017 - PLAN DE ESTUDIOS 13AA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000644 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001712 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135002704 - PLAN DE ESTUDIOS 13MN - Grado en Ingenieria del CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100951 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135003028 - PLAN DE ESTUDIOS 13TA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001055 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135003023 - PLAN DE ESTUDIOS 13TA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Prácticas: Martes h.

Prácticas: Martes h. Asignatura/ créditos/troncal/obligatoria/optativa EDAFOLOGIA / 6 (4.5T + 1.5P) /Troncal Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Ingeniero técnico agrícola / Primer Curso / Segundo Cuatrimestre

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135002748 - PLAN DE ESTUDIOS 13MN - Grado en Ingenieria del CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001759 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001056 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000480 - PLAN DE ESTUDIOS 56IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000302 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001056 - PLAN DE ESTUDIOS 06RE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001055 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001013 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001204 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 133000159 - PLAN DE ESTUDIOS 13AB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001565 - PLAN DE ESTUDIOS 05BH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000950 - PLAN DE ESTUDIOS 05AR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004050 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001579 - PLAN DE ESTUDIOS 05BH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001432 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004055 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Diseño Industrial ASIGNATURA 563000065 - PLAN DE ESTUDIOS 56AC - Master Universitario en Ingenieria en CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000301 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001026 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004057 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000998 - PLAN DE ESTUDIOS 05AW - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001766 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001576 - PLAN DE ESTUDIOS 05BH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 23000386 - PLAN DE ESTUDIOS 02AN - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000635 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001030 - PLAN DE ESTUDIOS 05AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001969 - PLAN DE ESTUDIOS 05BJ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001008 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000087 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado en Ingenieria de Tecnologias y Servicios de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135002712 - PLAN DE ESTUDIOS 13MN - Grado en Ingenieria del CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000503 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000379 - PLAN DE ESTUDIOS 56IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 105000373 - PLAN DE ESTUDIOS 10ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000003 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 23000382 - PLAN DE ESTUDIOS 02AN - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD

SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD PROGRAMA DE TEORÍA I. INTRODUCCIÓN TEMA 1. Generalidades. La ciencia del suelo. Concepto. Evolución

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 23000390 - PLAN DE ESTUDIOS 02AN - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001578 - PLAN DE ESTUDIOS 05BH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85001111 - PLAN DE ESTUDIOS 08IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000652 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000501 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001567 - PLAN DE ESTUDIOS 05BH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85002925 - PLAN DE ESTUDIOS 08IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001035 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001102 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001035 - PLAN DE ESTUDIOS 05AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000629 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 73000023 - PLAN DE ESTUDIOS 07AB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000108 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004056 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001431 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004059 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Geodesia y Cartografia ASIGNATURA 123000671 - PLAN DE ESTUDIOS 12AC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estudio de suelos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estudio de suelos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Estudio de suelos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AW_53000997_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000292 - PLAN DE ESTUDIOS 05AS - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135003030 - PLAN DE ESTUDIOS 13TA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 73000020 - PLAN DE ESTUDIOS 07AB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 545000131 - PLAN DE ESTUDIOS 54ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000663 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000259 - PLAN DE ESTUDIOS 05AS - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001036 - PLAN DE ESTUDIOS 05AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001510 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE EDAFOLOGÍA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE EDAFOLOGÍA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE EDAFOLOGÍA Curso académico: 2010-2011 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación EDAFOLOGÍA INGENIERÍA DE LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000485 - PLAN DE ESTUDIOS 56IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001503 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135002401 - PLAN DE ESTUDIOS 13MN - Grado en Ingenieria del CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000116 - PLAN DE ESTUDIOS 59SO - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ASIGNATURA 53001038 - PLAN DE ESTUDIOS 05AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1 2. Profesorado...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001278 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000316 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

Guía docente 2013/2014

Guía docente 2013/2014 Guía docente 2013/2014 Plan 197 Ingeniero Técnico Forestal Especialidad en Explotaciones Forestales Asignatura 22022 EDAFOLOGIA Y CLIMATOLOGIA Grupo 1 Presentación Programa Básico Factores, elementos,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001052 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Deporte - Inef ASIGNATURA 115000029 - PLAN DE ESTUDIOS 11CD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 545000111 - PLAN DE ESTUDIOS 54ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 23000395 - PLAN DE ESTUDIOS 02AN - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000373 - PLAN DE ESTUDIOS 56IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001004 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Edafogeomorfología Edafología 3º-4º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Edafogeomorfología Edafología 3º-4º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EDAFOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Edafogeomorfología Edafología 3º-4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES) MANUEL SÁNCHEZ MARAÑÓN DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 543000150 - PLAN DE ESTUDIOS 54AE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65002041 - PLAN DE ESTUDIOS 06RE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000389 - PLAN DE ESTUDIOS 56IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles