RELEVANTES Y LINEAMIENTOS JURISPRUDENCIALES DERECHO DE OPINIÓN DEL NIÑO COMO GARANTÍA DEL DEBIDO PROCESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RELEVANTES Y LINEAMIENTOS JURISPRUDENCIALES DERECHO DE OPINIÓN DEL NIÑO COMO GARANTÍA DEL DEBIDO PROCESO"

Transcripción

1 DERECHO DE FAMILIA

2

3 RELEVANTES Y LINEAMIENTOS JURISPRUDENCIALES Corte Suprema Sala Civil Transitoria Expediente: Casación Nº Lima [Tenencia y custodia de menores] Fecha de vista de la causa: 20 de junio de 2014 Fecha de publicación en El Peruano: 30 de setiembre de 2014 DERECHO DE OPINIÓN DEL NIÑO COMO GARANTÍA DEL DEBIDO PROCESO Los niños deben gozar del derecho a ser oídos en cualquier etapa del proceso, a peticionar, a expresar sus opiniones y que estas se tengan en cuenta en las decisiones que afecten o reconozcan sus derechos, por lo que la no puesta en marcha de los mecanismos que otorga la ley para que el niño pueda ejercitarlos vulnera las garantías del debido proceso. [DATOS GENERALES DEL PROCESO] Recurso Recurrente Demandantes Pretensión Decisión : Casación. : Ingrid Medalit Ferrer Obregón. : Carlos Alberto Ysla Almonacid. : Tenencia y custodia de menores. : Fundado el recurso de casación. Casaron la sentencia de vista. [DESCRIPCIÓN DEL CASO] El demandante Carlos Alberto Ysla Almonacid interpone demanda contra Ingrid Medalit Ferrer Obregón a n de que se le otorgue la tenencia y custodia 287

4 ANALES JUDICIALES - AÑO JUDICIAL 2014 de sus cuatro menores hijos, asimismo Ingrid Medalit Ferrer Obregón interpone demanda -por la misma pretensión- contra Carlos Alberto Ysla Almonacid; demandas que fueron acumuladas, siendo declarada infundada la primera y fundada la segunda por el A quo. Elevados los autos a segunda instancia vía recurso de apelación, la Primera Sala Especializada de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima revoca la sentencia apelada y reformándola declaró fundadas en parte las demandas acumuladas, estableciendo una tenencia compartida para los padres demandantes. Interpone recurso de casación Ingrid Medalit Ferrer Obregón, la Sala Suprema declara procedente el aludido recurso por las siguientes causales: 1) Infracción normativa del artículo 81 del Código de los Niños y Adolescentes con relación a los artículos 9 y 18 de la Convención sobre los Derechos del Niño; y, 2) Infracción normativa del último párrafo del artículo 84 del Código de los Niños y Adolescentes. [REFERENCIAS NORMATIVAS] Artículo 12 incisos 1) y 2) de la Convención sobre los Derechos del Niño. Artículo 139 inciso 3) de la Constitución Política del Perú. Artículos 81 y 85 del Código de los Niños y Adolescentes. Artículo 122 inciso 3) del Código Procesal Civil. Artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. [CONSIDERANDOS RELEVANTES] NOVENO.- Resulta pertinente para lo que es materia del presente proceso la siguiente normatividad: Convención de los Derechos del Niño, en cuyo artículo 12 incisos 1) y 2) establece: Artículo 12ª. 1.Los Estados partes garantizaran al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniendo debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función a la edad y madurez del niño. 2. Con tal n, se dará oportunidad al niño de ser escuchado en todo el procedimiento judicial o administrativo 288

5 DERECHO DE FAMILIA que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, en concordancia con las normas de procedimientos de la ley nacional. ; Ley Nº 27337, Código de los Niños y el Adolescentes, en sus artículos 81º y 85º establecen: Artículo 81. Cuando los padres estén separados de hecho, la tenencia de los niños, niñas o adolescentes se determina de común acuerdo entre ellos y tomando en cuenta el parecer del niño, niña o adolescente. De no existir acuerdo o si este resulta perjudicial para los hijos, la tenencia la resolverá el Juez Especializado dictando las medidas necesarias para su cumplimiento, pudiendo disponer la tenencia compartida, salvaguardando en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescente. ; Artículo 85. El Juez Especializado debe de escuchar la opinión del niño y tomar en cuenta la del adolescente. DÉCIMO.- Según la mencionada normatividad nacional y supranacional sobre la materia, se advierte que el derecho del niño a ser oído resulta ser un derecho fundamental reconocido por la normatividad supranacional, es uno de los derechos más importantes que ampara a todo niño, niña y adolescente, es el poder manifestar lo que sucede y ser escuchado por quienes tomarán las decisiones que se proyectarán en su vida. Es obligación de quienes tienen el deber de escuchar, el tomar las precauciones necesarias para atender al marco en que el niño se mani esta, necesariamente este derecho a ser oído tiene como contratara el deber de escuchar, el tomar las precauciones necesarias para atender al marco en que el niño se mani esta; necesariamente este derecho a ser oído tiene como contratara el deber de escuchar por parte de quienes tienen el poder y la responsabilidad de tomar decisiones respecto de cosas que afectan al niño. Este deber recae en los Magistrados que tienen contacto con la historia del niño y sus necesidades. Ahora bien, la no puesta en marcha de los mecanismos que otorga la ley para que el niño pueda ejercitar sus derechos vulnera la garantía del debido proceso puesto que los niños son personas en desarrollo, con capacidades progresivas. Por ello le corresponden las mismas garantías que a los adultos, propias del debido proceso y la inviolabilidad de la defensa en juicio de su persona y sus derechos. De allí que los mismos deben gozar del derecho a ser oídos en cualquier etapa del proceso, a peticionar, a expresar sus opiniones y que éstas se tengan en cuenta en las decisiones que afecten o hagan a sus derechos. ( ) 289

6 ANALES JUDICIALES - AÑO JUDICIAL 2014 DÉCIMO SEGUNDO: Revisada la resolución de vista, se veri ca que no se ha tomado en cuenta lo manifestado por los menores de edad en la diligencia de la Audiencia Única Complementaria de fojas doscientos cuarenta y nueve, no obstante que guarda concordancia con las conclusiones a las que han arribado los profesionales en los informes psicológicos practicados a los menores de edad, es más, se advierte que no se ha expuesto los criterios y fundamentos que justi quen la determinación de la tenencia compartida, así como el modo en que ha de ejecutarse, y de qué manera dicha tenencia compartida dispuesta por la 1 Sala Ad quem favorece el interés superior de los cuatro hermanos, habida cuenta que ello implica que tienen que vivir separados por parejas, lo que podría impactar en el desarrollo de los vínculos afectivos entre todos ellos; siendo así, se arriba a la conclusión que se ha infringido el derecho de los niños a ser oídos y a que se tome en cuenta su opinión, consagrado tanto en la citada normatividad nacional y supranacional, lo que podría afectar su interés superior, vulnerándose el derecho al debido proceso, así como el derecho a la debida motivación consagrada en el artículo 139º inciso 3) y 5) de la Constitución Política del Perú, lo que determina la nulidad insubsanable de la recurrida a tenor de lo dispuesto en el artículo 171º del Código Procesal Civil. [DECISIÓN] Estando a tales consideraciones y en aplicación de lo dispuesto por el artículo 396º, tercer párrafo, numeral 1 del Código Procesal Civil, modi cado por la Ley Nº 29364, declararon: FUNDADO el recurso de casación interpuesto por Ingrid Medalit Ferrer Obregón a fojas mil doscientos ochenta y uno, CASARON la resolución de vista obrante a fojas mil doscientos cincuenta y nueve, de fecha nueve de setiembre de dos mil trece, en consecuencia NULA la misma ORDENARON que la Primera Sala Especializada de Familia de la Corte 1 El interés superior del niño que consagra con voz fuerte el artículo 3 de la Convención reclama que en los procedimientos judiciales las decisiones que lo involucran no se tomen a sus espaldas, ya que su condición de sujeto de derechos obsta a que pueda ser objeto de marginación. Existe una absoluta equivalencia entre ese interés superior y los derechos fundamentales del niño, pudiéndose a rmar que ese interés superior es nada más pero nada menos que la satisfacción integral de sus derechos. (BRUÑOL en GARCÍA MENDEZ, Infancia. Ley y Democracia en América Latina. Temis Depalma. Bogotá Buenos Aires p. 69) 290

7 DERECHO DE FAMILIA Superior de Justicia de Lima emita nueva sentencia teniendo en cuenta las consideraciones expuestas por este Supremo Tribunal: DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario O cial El Peruano, bajo responsabilidad, en los seguidos por Carlos Alberto Ysla Almonacid con Ingrid Medalit Ferrer Obregón, sobre Tenencia y Custodia de Menor, y los devolvieron. Ponente Señora del Carpio Rodríguez, Jueza Suprema.- S.S. TICONA POSTIGO VALCÁRCEL SALDAÑA DEL CARPIO RODRÍGUEZ MIRANDA MOLINA CUNYA CELI 291

8 ANALES JUDICIALES - AÑO JUDICIAL 2014 Corte Suprema Sala Civil Transitoria Expediente: Casación Nº Lima [Variación de Régimen de Visitas] Fecha de vista de la causa: 06 de agosto de 2014 Fecha de publicación en El Peruano: 30 de octubre de 2014 RÉGIMEN DE VISITAS La gura del régimen de visitas permite la continuidad de las relaciones personales entre el padre madre que no ejerza la patria potestad y sus hijos, de manera que deba ser adecuado al interés superior del niño y del adolescente, correspondiendo su variación de acuerdo a las circunstancias en resguardo de su bienestar, propendiendo, en todo caso, a no quebrantar el vínculo paterno o materno lial necesarias para su formación. [DATOS GENERALES DEL PROCESO] Recurso Recurrente Demandado Pretensión Decisión : Casación : Liliana Paola Tenorio Gallardo : William Patrick Dennis : Variación de Régimen de Visitas : Infundado el recurso de casación interpuesto por Liliana Paola Tenorio Gallardo. No casaron la sentencia de vista. [DESCRIPCIÓN DEL CASO] La señora Liliana Paola Tenorio Gallardo interpone demanda de variación de régimen de visitas establecido para su menor hijo de iníciales J.P.D.T, fundamenta su pretensión en que por la edad y desarrollo del menor se hace indispensable que la separación a partir de los siete años no sea tan larga, más 292

9 DERECHO DE FAMILIA aun si el padre no vive con el menor y no tiene familia constituida, además el niño ha sido derivado a terapia emocional por el Colegio donde estudia a un consultorio particular. El demandado contesta la demanda señalando que el régimen de visitas fue establecidos mediante una sentencia emitida por el Primer Juzgado de Familia de Lima, en el proceso de Separación Convencional y Divorcio Ulterior, disponiendo que el padre podrá visitar al menor cualquier día del año y durante las vacaciones del niño podrá visitar a su padre a los Estados Unidos de América acompañado de su madre por sesenta día aproximadamente, retornando los dos al lugar de origen para seguir sus estudios; asimismo que a los siete años el menor podrá efectuar visitas a su padre sin necesidad de ser acompañado. Asimismo, interpuso una denuncia penal contra la demandante por el Delito de Desobediencia y resistencia a la Autoridad al incumplir el mandato dictado por el Juzgado de Familia por denegarle el permiso para que lleve a su hijo a Máncora Piura, nalmente agrega que anhela tener trato con su hijo. La recurrente Liliana Paola Tenorio Gallardo interpone recurso de casación contra la sentencia de vista expedida por la Segunda Sala Especializada de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima, que con rma la sentencia apelada, que declara infundada la demanda en el proceso de variación de régimen de visita. El recurso de casación ha sido declarado procedente por la Sala Suprema bajo las causales de infracción normativa procesal y material: a) Del artículo 139 inciso 5) de la Constitución Política del Perú; b) De los artículos I, II, VII y IX del Título Preliminar, artículos 50 inciso 6), 122 inciso 4), 197 y 198 del Código Procesal Civil; y c) Artículo 3 de la Convención de los Derechos del Niño; y IX y X del Título Preliminar y 88 del Código de los Niños y Adolescentes. [REFERENCIA NORMATIVA] Artículo 3º de la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Artículo IX del Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes. Artículo 88 del Código de los Niños y Adolescentes. 293

10 ANALES JUDICIALES - AÑO JUDICIAL 2014 [CONSIDERANDOS RELEVANTES] DÉCIMO.- Que, en cuanto al tema central de la controversia, el artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes establece respecto a las visitas que: "Los padres que no ejerzan la Patria Potestad tienen derecho a visitar a sus hijos, para lo cual deberán acreditar con prueba su ciente el cumplimiento o la imposibilidad del cumplimiento de la obligación alimentaria. Si alguno de los padres hubiera fallecido, se encontrara fuera del lugar de domicilio o se desconociera su paradero, podrán solicitar el Régimen de Visitas los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad de dicho padre. El Juez, respetando en lo posible el acuerdo de los padres, dispondrá un Régimen de Visitas adecuado al Principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente y podrá variarlo de acuerdo a las circunstancias, en resguardo de su bienestar"; de ello se desprende que la gura jurídica del régimen de visitas permite la continuidad de las relaciones personales entre el padre o madre que no ejerza la patria potestad y sus hijos, de manera que deba ser adecuado al interés superior del niño y del adolescente, correspondiendo su variación de acuerdo a las circunstancias en resguardo de su bienestar, propendiendo, en todo caso, a no quebrantar el vínculo paterno o materno lial necesarios para su formación. DÉCIMO PRIMERO.- Que, en ese marco normativo, se advierte del análisis de la fundamentación de la sentencia de vista, que esta no adolece de motivación defectuosa como lo denuncia la recurrente, por cuanto la Sala Superior ha justi cado de manera coherente y en base al examen de las pericias psicológicas practicadas a la demandante, al demandado y al menor de iníciales J.P.D.T, así como del Informe Social realizado en el domicilio de la accionante, que no existe motivo sólido que determine la variación del régimen de visitas acordado por las partes y aprobado judicialmente, apreciando por el contrario, que el único motivo que promueve dicha solicitud es la preocupación de la madre en cuanto a que el menor sea retirado del territorio nacional o en su defecto que no sea regresado a este, dada la nacionalidad y residencia del padre del niño en los Estados Unidos de América, no obstante existir elementos su cientes que determinan que no existe impedimento para que el mantenga contacto directo con el menor en los términos establecidos en el convenio de las partes, al cumplir con sus obligaciones alimentarias, su compromiso con su rol de padre y la observancia del régimen de visitas cuando se encuentra en el Perú, por el 294

11 DERECHO DE FAMILIA contrario y en aplicación del principio del interés superior del niño, al advertirse la in uencia de las actitudes maternas en la conducta del menor para mostrar rechazo y resistencia a establecer contacto paterno lial, se exhorta a la demandante a deponer dichas conductas con la nalidad de no interferir en la relación paterno lial que el niño tiene derecho a mantener. [DECISIÓN] Por cuyas razones declararon: INFUNDADO el recurso de casación interpuesto por Liliana Paola Tenorio Gallardo, a fojas cuatrocientos setenta y cinco del expediente principal; en consecuencia, NO CASARON la sentencia de vista de fojas cuatrocientos cuarenta y cinco, de fecha dieciocho de noviembre de dos mil trece, expedida por la Segunda Sala Especializada de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario O cial "El Peruano", bajo responsabilidad; en los seguidos por Liliana Paola Tenorio Gallardo contra William Patrick Dennis, sobre Variación de Régimen de Visitas; y los devolvieron. Ponente Señor Ticona Postigo, Juez Supremo." S.S. TICONA POSTIGO VALCÁRCEL SALDAÑA MIRANDA MOLINA CUNYA CELI CALDERÓN PUERTAS 295

MADRE NO DEBE INFUNDIR EN SU HIJO RECHAZO AL PADRE

MADRE NO DEBE INFUNDIR EN SU HIJO RECHAZO AL PADRE MADRE NO DEBE INFUNDIR EN SU HIJO RECHAZO AL PADRE CRITERIO DEL TRIBUNAL: No es factible modificar el régimen de visitas establecido, más aún, cuando las condiciones en las que se pretende variar no contribuiría

Más detalles

Página 1. Lima, seis de octubre del dos mil nueve.

Página 1. Lima, seis de octubre del dos mil nueve. Página 1 Lima, seis de octubre del dos mil nueve. LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, con el acompañado, vista la causa número ciento cincuenta y siete dos mil nueve,

Más detalles

Lima, seis de octubre del dos mil nueve.

Lima, seis de octubre del dos mil nueve. Lima, seis de octubre del dos mil nueve. LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, con el acompañado, vista la causa número ciento cincuenta y siete dos mil nueve, oído

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Lima, tres de mayo de dos mil diecisiete Sumilla: El trabajo en sobre tiempo puede definirse como aquellas horas laboradas fuera de la jornada legal u ordinaria del centro de labores, por lo cual su remuneración

Más detalles

CASACIÓN N AREQUIPA

CASACIÓN N AREQUIPA El subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio previsto en los artículos 144 y 145 del Decreto Supremo N 005-90- PCM, debe pagarse teniendo como base de cálculo la remuneración total. Lima, veinticinco

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Sumilla.- La acción de indemnización por daños y perjuicios proveniente de la relación laboral prescribe a los diez (10) años, de acuerdo a lo establecido por el inciso 1) del artículo 2001 del Código

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA:

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Lima, veinticinco de abril de dos mil doce.- SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE DE LA REPÚBLICA: VISTA: La causa en audiencia pública de la fecha; y, efectuada la votación con arreglo

Más detalles

Lima, veinticuatro de abril de dos mil diecisiete.-

Lima, veinticuatro de abril de dos mil diecisiete.- SUMILLA: Habiéndose amparado la demanda de Divorcio por la causal de imposibilidad de hacer vida en común, prevista en el artículo 333 inciso 11 del Código Civil, el régimen de sociedad de gananciales

Más detalles

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HAN DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HAN DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: Lima, seis de octubre del dos mil nueve. SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, vista la causa número mil ciento sesenta y cinco dos mil nueve, oído el informe oral en audiencia pública

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA La base del cálculo para el subsidio de luto y gatos de sepelio, se debe efectuar teniendo en cuenta la remuneración. Lima, veintitrés de marzo de dos mil diecisiete.- LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL

Más detalles

Lima, veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis

Lima, veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis Sumilla: Las remuneraciones por no disfrutar del descanso vacacional, contemplados en el artículo 23 del Tex to Único Ordenado del Decreto Legislativo N 728, Ley de Pro ductividad y Competitividad Laboral,

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Lima, quince de setiembre de dos mil once.- LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA.- VISTOS: con el acompañado, la causa en Audiencia Pública llevada

Más detalles

TENENCIA Y CUSTODIA Expediente N Dra. Yaneth Salcedo Saavedra

TENENCIA Y CUSTODIA Expediente N Dra. Yaneth Salcedo Saavedra TENENCIA Y CUSTODIA Expediente N 00714-2008 Dra. Yaneth Salcedo Saavedra SUMILLA TENENCIA Y CUSTODIA El hijo deberá permanecer con el progenitor con quien convivió mayor tiempo, siempre que le sea favorable.

Más detalles

CORTE SUPREMA DICE QUE SE VULNERA DEBIDO PROCESO SI NO SE OYE AL MENOR

CORTE SUPREMA DICE QUE SE VULNERA DEBIDO PROCESO SI NO SE OYE AL MENOR CORTE SUPREMA DICE QUE SE VULNERA DEBIDO PROCESO SI NO SE OYE AL MENOR CRITERIO DEL TRIBUNAL: El derecho del menor a ser oído tiene como contracara el deber de escuchar por parte de quienes tienen el poder

Más detalles

LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Lima, diecinueve de Enero del dos mil diecisiete.- Lo pretendido por el actor ha adquirido la calidad de cosa decidida derivada de un mandato judicial, estableciéndose que hay identidad de procesos al

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SUMILLA: La inhabilitación prevista en el inciso c) del artículo 24 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N

Más detalles

SENTENCIA A.A. Nº PIURA

SENTENCIA A.A. Nº PIURA Lima, veintiuno de octubre del dos mil diez.- VISTOS; y CONSIDERANDO: Primero: Que, es materia de apelación la sentencia de fojas trescientos noventa y dos, expedida por la Primera Sala Civil de la Corte

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SUMILLA: Es una causa justa de despido relacionada con la conducta del trabajador la condena penal por un delito doloso. Lima, doce de julio de dos mil dieciocho. VISTA, la causa número ocho mil quinientos

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SUMILLA: La motivación de as resoluciones judiciales constituye un derecho del justiciable, debiendo ser adecuada, suficiente y congruente, entendiéndose por motivación suficiente al mínimo de motivación

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CAS. Nº PUNO

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CAS. Nº PUNO Lima, siete de junio del dos mil once.- La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, vista la causa número tres mil ciento veintisiete dos mil diez, con el acompañado, en audiencia

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA Sumilla.- Se aprecia que, efectivamente, el Ad quem ha emitido un fallo extra petita, al otorgar a la demandada (madre del menor) la tenencia exclusiva del menor hijo de ambos; es decir, se ha pronunciado

Más detalles

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO Lima, veinticinco de mayo del dos mil diez.- Corte Suprema de Justicia de la República VISTOS; por sus fundamentos, y CONSIDERANDO además: Primero: Que, es materia de apelación la sentencia de fojas doscientos

Más detalles

Lima, tres de noviembre. Del año dos mil ocho.

Lima, tres de noviembre. Del año dos mil ocho. Lima, tres de noviembre Del año dos mil ocho. LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA, vista la causa número cuatro mil setecientos cuatro dos mil siete, en Audiencia

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA:

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Lima, tres de agosto de dos mil once.- SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA : VISTA; la causa número mil cuatrocientos cincuenta y tres guión dos mil nueve guión, en audiencia pública

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA SUMILLA: El derecho a la debida motivación de las resoluciones importa que los jueces, al resolver las causas, expresen las razones o justificaciones objetivas que los llevan a tomar una determinada decisión.

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO CUARENTICINCO TUMBES, DIEZ DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ

RESOLUCIÓN NÚMERO CUARENTICINCO TUMBES, DIEZ DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ EXPEDIENTE N : 00141-2006-0-2601-JR-FC-01 MATERIA : DIVORCIO POR CAUSAL RELATORA : MARIA TERESA AGUILAR TICONA DEMANDADO : CUEVA ANAYA BERTELINA CHARO DEMANDANTE : MIRANDA MUÑOZ MARTIN MODESTO RESOLUCIÓN

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE Casación Nº191-2012 AYACUCHO MAVILIA ROBERTA QUISPE MEDINA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE Lima, veintidós de enero de dos mil trece.- LA SALA CIVIL PEMANENTE DE LA CORTE

Más detalles

FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: Lima, seis de agosto del dos mil nueve. LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA, vista la causa número seiscientos treinta y siete dos mil nueve, en el día de la fecha

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Lima, catorce de marzo de dos mil doce.- LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA VISTA: La causa número mil setecientos guión dos mil diez,

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA Lima, catorce de marzo de dos mil doce.- SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA VISTA: la causa número diez mil cuatrocientos veinticuatro guión dos mil

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA Lima, veintiocho de marzo de dos mil diecisiete.- La asignación por cumplir 20 años de servicios prevista en el segundo párrafo del artículo 52º de la Ley N 24029, en el caso de la docente mujer deber

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA Lima, nueve de enero del año dos mil doce.- LA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: vista la causa en el día de la fecha, expide la siguiente sentencia. MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso

Más detalles

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: Lima, diecisiete de diciembre del dos mil nueve. LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número mil novecientos noventa y cinco dos mil nueve, con el acompañado,

Más detalles

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente. Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA P.A. N LIMA

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente. Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA P.A. N LIMA Lima, seis de Setiembre de dos mil once.- VISTOS; y, CONSIDERANDO: PRIMERO.- Es materia de apelación la sentencia de fojas doscientos cincuenta y ocho, su fecha veinticuatro de junio de dos mil diez, que

Más detalles

RESOLUCION NÚMERO VEINTICUATRO. Puerto Maldonado, diecisiete de Junio del año dos mil diez.-

RESOLUCION NÚMERO VEINTICUATRO. Puerto Maldonado, diecisiete de Junio del año dos mil diez.- Expediente N : 00603-2008-0-2701-JR-FC-01 Demandante: Agüero Pinto Rafael Pedro. Demandado: López Córdova Maria Micaela. Materia : Familia-Civil-Divorcio. Resolución materia de grado: Sentencia. Juzgado

Más detalles

CASACION N.º LIMA

CASACION N.º LIMA El Seguro de Vida ha sido establecido por mandato legal a favor de los miembros de las fuerzas armadas y policiales por muerte o invalidez a causa del acto del servicio, cuyo pago se efectúa al beneficiario

Más detalles

Lima, veinticinco de octubre de dos mil dieciséis.-

Lima, veinticinco de octubre de dos mil dieciséis.- Las afectaciones en materia pensionaria tienen la calidad de una vulneración continuada, pues tienen lugar mes a mes, motivo por el cual no existe posibilidad de rechazar reclamos, recursos o demandas

Más detalles

LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.-

LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.- El subsidio por luto dispuesto por el artículo 51 de la Ley N 24029 (Ley del Profesorado), se calcula conforme a la remuneración total íntegra. Asimismo, conforme a lo dispuesto en el artículo 3 de la

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Sumilla: El derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales, derecho integrante del derecho al debido proceso, importa que los jueces, al resolver las causas, expresen las razones o justificaciones

Más detalles

LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA:

LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: CAS. 812-2014 JUNÍN LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista la causa número ochocientos doce dos mil catorce, en Audiencia Pública llevada a cabo en la fecha; luego

Más detalles

Lima, primero de diciembre. del dos mil ocho.

Lima, primero de diciembre. del dos mil ocho. Lima, primero de diciembre del dos mil ocho. LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA; vista la causa número cinco mil setecientos dos mil siete, en Audiencia Pública de

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA Lima, catorce de marzo de dos mil doce.- SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA VISTA: con el expediente administrativo acompañado, la causa número nueve

Más detalles

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES HA SIDO DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES HA SIDO DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: Lima, primero de Diciembre del dos mil nueve. La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, vista la causa número mil setecientos sesenta y uno dos mil nueve en audiencia pública

Más detalles

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: Lima, diez de diciembre del dos mil nueve. LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA vista la causa número dos mil setecientos sesenta y cinco dos mil nueve, oído el informe

Más detalles

Lima, siete de enero. Del dos mil ocho.

Lima, siete de enero. Del dos mil ocho. Lima, siete de enero Del dos mil ocho. LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA; vista la causa número cuatro mil seiscientos setenta dos mil seis, en Audiencia Pública

Más detalles

Lima, siete de agosto. del dos mil ocho.

Lima, siete de agosto. del dos mil ocho. Lima, siete de agosto del dos mil ocho. LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Vista la causa número tres mil setenta y dos dos mil siete; en audiencia pública de la fecha, producida

Más detalles

Pago de Bonificación Especial. Prevista en el Decreto de Urgencia N

Pago de Bonificación Especial. Prevista en el Decreto de Urgencia N CAS. Nº 5133-2014 CALLAO Pago de Bonificación Especial. Prevista en el Decreto de Urgencia N 37-94. PROCESO ESPECIAL Lima, veintitrés de junio de dos mil quince. VISTA, la causa número cinco mil ciento

Más detalles

1.- MATERIA DEL RECURSO:

1.- MATERIA DEL RECURSO: Lima, quince de Mayo de dos mil trece.- LA SALA DE DE ECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORT SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA:---------- VISTA: 1 causa: en Audiencia Pública llevada a cabo

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CAS. N LIMA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CAS. N LIMA Lima, diecinueve de enero de dos mil doce.- LA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA.- vista la causa numero cuatro mil doscientos sesenta y tres dos mil diez, en audiencia publica llevada a

Más detalles

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:

2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: Lima, tres de diciembre del dos mil nueve. LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA, vista la causa número dos mil setecientos ochenta y cinco dos mil nueve; con los acompañados,

Más detalles

TUMBES, GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES,

TUMBES, GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES, EXPEDIENTE N : 01364-2008-0-2601-JR-CI-01 MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA RELATOR : JIMMY CORONADO BALLADARES DEMANDADO : DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE TUMBES, GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES,

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL t EXP. N.O 312-99-AA/TC LIMA ANTONIO RIQUELME SOTELO CALDERÓN SENTENCIA DEL En Lima, a los diez días del mes de marzo de dos mil, reunido el Tribunal Constitucional en sesión de Pleno Jurisdiccional, con

Más detalles

noventa y tres dos mil cinco), por la cual dicha parte solicitó el registro de la marca de

noventa y tres dos mil cinco), por la cual dicha parte solicitó el registro de la marca de Lima, dos de octubre del año dos mil nueve. VISTOS: Con lo expuesto en el dictamen de la Señora Fiscal Supremo en lo Civil; y, CONSIDERANDO: Primero. Que, es materia de apelación la resolución número uno,

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Lima, catorce de noviembre de dos mil once.- SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: VISTA; la causa número nueve mil doscientos setenta y uno

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE Lima, dieciocho de enero de dos mil once.- LA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA, vista la causa número cuatro mil setecientos tres dos mil nueve, con los acompañados, en audiencia pública

Más detalles

LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.-

LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.- Lima, cinco de julio de dos mil dieciocho. La demandante ejerció labores de naturaleza permanente por más de un año ininterrumpido bajo subordinación y a cambio de una remuneración; por lo que resulta

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SUMILLA: No corresponde la reposición de un trabajador en su centro de labores sino ingresa por concurso público de méritos, conforme al articulo 5 de la Ley N 28175, Ley Marco del Lima, veintiséis de

Más detalles

Lima, dos de abril. Del dos mil siete.

Lima, dos de abril. Del dos mil siete. Lima, dos de abril Del dos mil siete. VISTOS; y, CONSIDERANDO: Primero: Que, el recurso de casación interpuesto por Gilberto Álvarez Urteaga cumple con los requisitos de forma para su admisibilidad, conforme

Más detalles

VISTOS; con el expediente administrativo acompañado; con lo expuesto en el Dictamen Fiscal Supremo; y, CONSIDERANDO:

VISTOS; con el expediente administrativo acompañado; con lo expuesto en el Dictamen Fiscal Supremo; y, CONSIDERANDO: Lima, cinco de Marzo del dos mil nueve. VISTOS; con el expediente administrativo acompañado; con lo expuesto en el Dictamen Fiscal Supremo; y, CONSIDERANDO: PRIMERO. La Ley del Proceso Contencioso Administrativo

Más detalles

PRIMERO: Que, el recurrente invoca como causales de su recurso los incisos 1,2 y 3 del artículo 386 del Código Procesal Civil.

PRIMERO: Que, el recurrente invoca como causales de su recurso los incisos 1,2 y 3 del artículo 386 del Código Procesal Civil. Lima, primero de abril del dos mil nueve. VISTOS: Verificado los requisitos de forma establecidos por el artículo 387 del Código Procesal Civil, en el recurso de casación interpuesto por la Procuradora

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE. CASACIÓN N LIMA Contravención a los Derechos del Niño o Adolescente

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE. CASACIÓN N LIMA Contravención a los Derechos del Niño o Adolescente Contravención de los derechos del niño o adolescente Legitimidad para ser demandado: Los dispositivos legales relacionados a las contravenciones, deben interpretarse bajo la visión del principio jurídico

Más detalles

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS SALA MIXTA Y DE APELACIONES

PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS SALA MIXTA Y DE APELACIONES PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS SALA MIXTA Y DE APELACIONES EXPEDIENTE Nº : 2009-00500-0-2701-JR-FA-1. DEMANDANTE : MINISTERIO PUBLICO. DEMANDADOS : GLADIS LIPA CALLO Y JAIME

Más detalles

Lima, veinticinco de setiembre de dos mil diecisiete

Lima, veinticinco de setiembre de dos mil diecisiete SUMILLA: Cuando se demanda reposición por despido nulo, en mérito a las causales previstas en el artículo 29 del Decreto Supremo N 003-97- TR, debe acreditarse el nexo causal existente entre el hecho que

Más detalles

TUMBES, DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIEZ

TUMBES, DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIEZ SALA CIVIL S. CENTRAL EXPEDIENTE N : 01089-2010-46-2601-JR-FC-01 MATERIA : TENENCIA RELATORA : MARIA TERESA AGUILAR TICONA DEMANDADO : MORÁN LÓPEZ EDWAR ALEXANDER DEMANDANTE : OYOLA AQUINO FLOR MARÍA RESOLUCIÓN

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CAS. N PIURA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CAS. N PIURA Lima, dieciséis de marzo de dos mil diez.- LA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; Vista la causa número tres mil trescientos noventa y cinco dos mil nueve en audiencia pública en la presente fecha y producida

Más detalles

PUEDO VER A MI HIJO? EL TORTUOSO SENDERO DEL RÉGIMEN DE VISITAS

PUEDO VER A MI HIJO? EL TORTUOSO SENDERO DEL RÉGIMEN DE VISITAS Pontificia Universidad Catolica del Peru From the SelectedWorks of Gilberto Mendoza del Maestro Fall June 19, 2016 PUEDO VER A MI HIJO? EL TORTUOSO SENDERO DEL RÉGIMEN DE VISITAS Gilberto Mendoza del Maestro,

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SUMILLA: El incumplimiento de la exhibición de los libros de planillas del empleador no impedirá el pago del trabajo realizado en sobretiempo, si el trabajador acredita mediante otros medios su real y

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Lima, veinte de octubre de dos mil once.- LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA.- VISTA: La causa número tres mil seiscientos sesenta guión dos mil nueve, en audiencia pública llevada

Más detalles

: CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES DEMANDANTE : SINDICATO DE OBREROS DE LA MUNICIPALIDAD DE

: CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES DEMANDANTE : SINDICATO DE OBREROS DE LA MUNICIPALIDAD DE EXPEDIENTE N : 01037-2009-0-2601-JR-CI-01 MATERIA RELATORA DEMANDADO : CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA : MARIA TERESA AGUILAR TICONA : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES DEMANDANTE : SINDICATO

Más detalles

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos.

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos. EXP. N.º 02892-2009-PHD/TC LIMA FANNY RAMÍREZ QUIROZ SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 22 días del mes de enero de 2010, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los

Más detalles

CAS. Nº LIMA. Pago de intereses legales. PROCESO ESPECIAL.

CAS. Nº LIMA. Pago de intereses legales. PROCESO ESPECIAL. CAS. Nº 4906-2014 LIMA Pago de intereses legales. PROCESO ESPECIAL. Lima, seis de enero de dos mil quince. VISTA, la causa número cuatro mil novecientos seis, guion dos mil catorce, guion LIMA, en audiencia

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Lima, dos de mayo de dos mil doce.- LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA.- VISTA: Con el expediente administrativo; la causa número ocho mil setecientos diez guión dos mil nueve,

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Lima, catorce de marzo de dos mil doce.- LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA VISTA: La causa número mil ochocientos cuarenta y cuatro

Más detalles

Lima, diez de agosto del dos mil nueve. VISTOS y CONSIDERANDO

Lima, diez de agosto del dos mil nueve. VISTOS y CONSIDERANDO Lima, diez de agosto del dos mil nueve. VISTOS y CONSIDERANDO PRIMERO: Viene a conocimiento de éste Colegiado el recurso de casación interpuesto por Neyda Gisela Araoz Oré, para cuyo efecto se debe proceder

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SUMILLA.- El plazo prescriptorio que prevé el artículo 1993 del Código Civil, corre a partir del momento en que se puede ejercitar el derecho de acción y no desde que se toma conocimiento del hecho generador

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA Lima, once de mayo del año dos mil once.- LA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número 5532-2009 en Audiencia Pública en el día de la fecha, y producida la votación conforme

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N LIMA. Desalojo por Ocupación Precária

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVIL PERMANENTE SENTENCIA CAS. N LIMA. Desalojo por Ocupación Precária SUMILLA: Constituye motivación insuficiente indicar que la accionante no ostenta legitimación para incoar la demanda de desalojo por ocupante precario, por cuanto el inmueble sub litis cuenta con un titular

Más detalles

Corte Suprema de Justicia de la República Sala Civil Transitoria

Corte Suprema de Justicia de la República Sala Civil Transitoria Lima, diecisiete de mayo del año dos mil once.- Corte Suprema de Justicia de la República VISTOS; con los expedientes acompañados; y, CONSIDERANDO: Primero.- Que, el recurso de casación interpuesto por

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Sumilla: No resulta exigible para la percepción de la asignación familiar, la comunicación sobre la existencia de hijos a su cargo al empleador, pues ello no se desprende de la Ley N 25129 y el Decreto

Más detalles

II

II 1111 11111 II111 111111 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 25 días del mes de agosto de 2014, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los señores magistrados Miranda

Más detalles

llllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

llllllllllllllllllllllllllllllllllllllll FOJAS llllllllllllllllllllllllllllllllllllllll SENTENCIA DEL n ma, a los 21 días del mes de setiembre de 2015, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los señores magistrados Miranda

Más detalles

EXPEDIENTE : Se declara improcedente el pedido de medida cautelar de futura ejecución forzada. : SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

EXPEDIENTE : Se declara improcedente el pedido de medida cautelar de futura ejecución forzada. : SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD EXPEDIENTE : 704 03 Se declara improcedente el pedido de medida cautelar de futura ejecución forzada. FECHA DEMANDANTE DEMANDADO CIUDAD MEDIDA : 26/MAY/2003 : JHONNY INGA CASTILLO : SEGURO SOCIAL DE SALUD

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 5,2, OCA De TRIB L CONSTITUCIONAL 111111111111111 11 11111111 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 21 días del mes de agosto de 2014, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada

Más detalles

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Lima, catorce de marzo de dos mil doce.- SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA. VISTA: La causa número dos mil ciento diez, en audiencia pública llevada

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 1 1 111111 1 1111111 1 11 ~ 11 1 111 1 1 ~ 1 ~ 11 111 1 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 15 días del mes de agosto de 20 14, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por

Más detalles

Lima, dos de Abril del dos mil nueve.

Lima, dos de Abril del dos mil nueve. Lima, dos de Abril del dos mil nueve. La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, vista la causa número dos mil setecientos treinta y siete guión dos mil ocho en audiencia

Más detalles

forma establecidos por el artículo trescientos ochentisiete del Código Procesal

forma establecidos por el artículo trescientos ochentisiete del Código Procesal CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÙBLICA Lima, Dos de Agosto del año dos mil siete. VISTOS; Verificado el cumplimiento de los requisitos de forma establecidos por el artículo trescientos ochentisiete

Más detalles

Lima, dos de setiembre del. año dos mil nueve.

Lima, dos de setiembre del. año dos mil nueve. Lima, dos de setiembre del año dos mil nueve. VISTOS: Y, CONSIDERANDO: Primero. Que, el recurso de casación interpuesto cumple con los requisitos de forma para su admisibilidad, conforme lo exige el artículo

Más detalles

LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA:

LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA: CAS. Nº 9007-2013 LIMA Lima, trece de noviembre del dos mil catorce.- LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA: - VISTA la causa en la fecha,

Más detalles

CAS. LAB. Nº LIMA Reintegro de remuneraciones. PROCESO ORDINARIO - NLPT.

CAS. LAB. Nº LIMA Reintegro de remuneraciones. PROCESO ORDINARIO - NLPT. CAS. LAB. Nº 00489-2015 LIMA Reintegro de remuneraciones. PROCESO ORDINARIO - NLPT. SUMILLA: La reducción de la remuneración en el contexto de la Ley Nº 9463, puede ser consensuada y no consensuada, requiriéndose

Más detalles

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA Sumilla: Cuando se trate de efectuar el cálculo por concepto de pago respecto a participación en utilidades, este debe efectuarse sobre las rentas netas imponibles y no sobre la renta contable ni financiera.

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA Conforme al Informe Médico se concluye que el accionante padece hipoacusia neurosensorial, el cual fue emitido con fecha dieciséis de enero de dos mil nueve, casi quince años después del cese del actor,

Más detalles

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República Lima, diecisiete de Junio de dos mil once.- VISTOS; y, CONSIDERANDO: PRIMERO.- El recurso de casación interpuesto por el demandante cumple con los requisitos de forma contemplados en el artículo 57 de

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVILTRANSITORIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA CIVILTRANSITORIA Lima, diez de mayo de dos mil diecisiete.- SUMILLA: Si bien los demandantes han adquirido su Derecho de Propiedad a través de un proceso de Prescripción Adquisitiva de Dominio, ésta no puede oponerse a

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE Lima, diecisiete de enero de dos mil doce.- DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÙBLICA; vista la causa número tres mil quinientos diecisiete dos mil diez, en audiencia pública el día de la fecha y

Más detalles

I. RECURSO DE CASACION: Se trata del recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público (fojas

I. RECURSO DE CASACION: Se trata del recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público (fojas SUMILLA.- La prescripción es un causa de extinción de la responsabilidad penal fundada en la acción de tiempo sobre los acontecimientos humanos o la renuncia del Estado al ius puniendi en razón a que el

Más detalles

CAS. Nº LIMA

CAS. Nº LIMA CAS. Nº 4980-2016 LIMA Sumilla: Las diferencias resultantes entre los ingresos y gastos contabilizados en los registros de ventas, compras y planillas, y la información contenida en la declaración jurada

Más detalles

CAS. N LIMA

CAS. N LIMA Lima, ocho de setiembre de dos mil once.- LA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: con el acompañado; vista la causa número cinco mil ciento setenta y tres de dos mil diez en audiencia pública

Más detalles

Posteriormente, el padre interpuso demanda de modificación de medidas, solicitando, entre otras cosas, la guarda y custodia compartida de la menor.

Posteriormente, el padre interpuso demanda de modificación de medidas, solicitando, entre otras cosas, la guarda y custodia compartida de la menor. DIVORCIOS. Denuncia falsa de maltrato y divorcio. La absolución del padre del delito de maltrato de que era acusado, constituye un cambio significativo de circunstancias que justifica la atribución al

Más detalles