RED VIAL LITORAL CENTRAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RED VIAL LITORAL CENTRAL"

Transcripción

1 REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES BASES DE LICITACION RED VIAL LITORAL CENTRAL TEXTO REFUNDIDO Junio 2000 SANTIAGO, CHILE

2 I N D I C E 1 BASES ADMINISTRATIVAS INTRODUCCION ANTECEDENTES GENERALES Normas Complementarias Definiciones Descripción del Proyecto DE LA LICITACION Participantes Presupuesto Oficial Estimado de la Obra Documentos que Conforman las Bases de Licitación Proyectos y Estudios Referenciales Consultas y Aclaraciones a las Bases de Licitación DE LAS OFERTAS Costo de la Oferta Idioma de la Oferta Moneda de la Oferta Entrega de Ofertas Documentos que se deben incluir en el Sobre o Paquete denominado Oferta Técnica Documentos que se deben incluir en el Sobre o Paquete denominado Oferta Económica Garantía de Seriedad de la Oferta Validez de la Oferta RECEPCION DE LAS OFERTAS Y EVALUACION Recepción de Ofertas y Apertura de las Ofertas Técnicas Estudio y Evaluación de la Oferta Técnica Apertura de Ofertas Económicas Estudio y Evaluación de las Ofertas Económicas Derecho a Desestimar Todas las Ofertas Adjudicación del Contrato DEL ADJUDICATARIO Costos del Contrato de Concesión y Otros Plazo de Constitución de la Sociedad Concesionaria Suscripción y Protocolización Inicio del Plazo de la Concesión Duración de la Concesión Cálculo de VPI m Plazo Máximo de la Concesión Obra Opcional Prolongación Nuevo Camino Costero Algarrobo Mirasol (Sector 4) DE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA Cumplimiento del Ordenamiento Jurídico Estatutos de la Sociedad Concesionaria Transformación, Fusión y Cambios en la Administración de la Sociedad Concesionaria De la Modificación del Capital de la Sociedad Concesionaria De la Cesión de la Concesión Prenda Especial de Concesión de Obra Pública Fiscal DE LAS RELACIONES ENTRE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA Y EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS De la Inspección Fiscal Inspección Técnica de la Obra (ITO) Inspección Técnica de la Explotación (ITE) Relación entre el Concesionario y el Ministerio de Obras Públicas Obligación de la Sociedad Concesionaria de Entregar Información al Inspector Fiscal Garantías del Contrato Garantía de Construcción Garantías de Explotación Terrenos Necesarios para Ejecutar las Obras Adquisiciones MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES

3 Expropiaciones Entrega de la Faja Fiscal Terrenos Fiscales No Requeridos para Ejecutar Obras del Proyecto de Concesión Pago de la Sociedad Concesionaria por Concepto de Adquisiciones y Expropiaciones Infracciones y Multas Tipos de Infracciones y Multas Procedimiento en la Aplicación de las Multas Plazo para el Pago de Multas Pesos Máximos y Dimensiones de los Vehículos Ocupación, Cierre, Obstrucción o Desvío de la Vía Concesionada Nuevos Accesos a la Vía Concesionada Daños a Terceros Durante la Construcción y la Explotación de la Obra Seguros de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros Seguro por Catástrofe Derechos y Obligaciones Económicas de la Sociedad Concesionaria con Terceros Recursos Patentes Infraestructura que se entrega a la Sociedad Concesionaria DE LA CONSTRUCCION Etapa de Ingeniería De la Ingeniería de la Obra De los Proyectos de Ingeniería de Detalle ejecutados por el Concesionario De los Proyectos de Ingeniería de Detalle de las Plazas de Peaje De los Proyectos de Ingeniería de Detalle de Modificaciones De la Etapa de Construcción Libro de Construcción de la Obra Sistema de Reclamos y Sugerencias de los Usuarios Programa de Ejecución de las Obras Plan y Programa de Conservación de Obras Nuevas y Preexistentes Plan de Gestión Ambiental de la Obra durante la Etapa de Construcción Inicio de la Construcción de las Obras. Etapa de Construcción Declaraciones de Avance Puesta en Servicio Provisoria de las Obras Modificación del Plazo de Puesta en Servicio de las Obras Planos de Construcción Mantenimiento de Desvíos Plan de Desvíos de Tránsito Señalización y Seguridad para el Tránsito Instalación de Faenas y Equipamiento del Inspector Fiscal Responsabilidad de la Sociedad Concesionaria frente a la Subcontratación Despeje y Limpieza Final de la Faja Sustitución de Obras y Obras Menores Atribuciones del Director General de Obras Públicas Ensayes y Calidad de Materiales DE LA EXPLOTACION DE LA OBRA Autorización de Puesta en Servicio Provisoria de las Obras Inicio del Cobro de Tarifas Autorización de Puesta en Servicio Definitiva Libro de Explotación de la Obra Plazo de Entrega del Reglamento de Servicio de la Obra Conservación de las Obras Alteración en la Prestación del Servicio Estadísticas, Mediciones y Controles Subcontratos en la Explotación y/o Conservación Servicios Obligatorios y Complementarios de la Concesión Servicios Especiales Obligatorios Servicios Complementarios Propuestos por el licitante o grupo licitante Equipamiento del Inspector Fiscal Plan de Gestión Ambiental de la Obra durante la Etapa de Explotación Operación de la Vía DE LA COMISION CONCILIADORA SUSPENSION DE LA CONCESION MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES

4 1.13 EXTINCION DE LA CONCESION Causas de Extinción de la Concesión Extinción de la Concesión por Obtención de los Ingresos Totales de la Concesión (ITC) Extinción de la Concesión por Cumplimiento del Plazo Recepción de la Concesión en Caso de Cumplimiento del Plazo Extinción de la Concesión por Incumplimiento Grave de las Obligaciones Impuestas a la Sociedad Concesionaria Procedimiento Previo a la Declaración de Extinción por Incumplimiento Grave De la Intervención de la Concesión Extinción de la Concesión por Mutuo Acuerdo CONDICIONES ECONOMICAS DE LA CONCESION Pagos al Estado Consideración de Nuevas Inversiones Nuevas Inversiones Convenidas entre el Estado y la Sociedad Concesionaria Nuevas Inversiones Exigidas por el Estado Indemnización o Compensación a la Sociedad Concesionaria Determinación de las Obras Valoración y Ejecución de las Obras Indemnización o Compensación a la Sociedad Concesionaria Aspectos Tributarios Intereses que Devengarán los Pagos que tenga que realizar la Sociedad Concesionaria Procedimiento para la realización de Pagos por el MOP y la Sociedad Concesionaria Distribución de Riesgos Distribución de Riesgos entre la Sociedad Concesionaria y el Estrado Ingresos Mínimos Garantizados Por El Estado Coparticipación del Estado en los Ingresos de la Sociedad Concesionaria Mecanismo de Cobertura Cambiaria Conceptos Generales Operación y Condiciones del Mecanismo de Cobertura Cambiaria Requisitos que debe cumplir la Sociedad Concesionaria para optar al Mecanismo de Cobertura Cambiaria Requisitos que debe cumplir el Financiamiento para que la Sociedad Concesionaria pueda optar al Mecanismo de Cobertura Cambiaria Formalización del Mecanismo de Cobertura Cambiaria Obligaciones que impone el Mecanismo de Cobertura Cambiaria a la Sociedad Concesionaria Otras Disposiciones del Mecanismo de Cobertura Cambiaria Grado de Compromiso de Riesgo que Asume el Oferente Durante la Construcción Subsidio del Estado al Oferente SISTEMA TARIFARIO Clasificación de los Tipos de Vehículos Fórmula de Ajuste Tarifario Revisión del Sistema Tarifario Factores por períodos Factores por Tipo de vehículo Gestión Tarifaria SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE COBRO Y LOCALIZACIÓN DE LAS PLAZAS DE PEAJE Sistema de Cobro por Derecho de Paso Tarifas máximas sistema de cobro por derecho de paso o uso efectivo Localización de las Plazas de Peaje Troncales Localización de las Plazas de Peaje en Accesos Sistemas de Cobro por Uso Efectivo Tarifas máximas sistema de cobro por Uso Efectivo Precisiones a la Tecnología de Telepeaje para Cobro de Peajes Tecnología de Cobro Aprobación del MOP de la Tecnología Propuesta Accesibilidad de los Usuarios al Servicio Fraccionamiento de Tarifas Cobro en Peajes Troncales Cobro por Uso Efectivo DERECHOS Y DEBERES DE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA TIEMPO MÁXIMO DE ESPERA EN PLAZAS DE PEAJE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES

5 2 BASES TECNICAS INTRODUCCION Sector 1: Nuevo Camino Costero: Sector 2: Camino Algarrobo Casablanca. (Ruta F-90): Sector 3: Camino Costero Interior (Orrego Abajo-Quillaicillo; Variante Las Pataguas): Sector 4: Algarrobo Mirasol: OBRAS A REALIZAR Obras Nuevas Calzadas nuevas Viaductos y Puentes Nuevos Intersecciones a Desnivel Mínimas Intersecciones y zonas de retorno a nivel Calles de Servicio Paradas de Buses Atraviesos prediales Atraviesos de servicio Cierros Perimetrales Servicios Especiales Obligatorios Estación de Atención de Emergencias Teléfonos de Emergencia Mejoramiento de Infraestructura y Superestructura Preexistente Obras de Repavimentación y Mejoramientos de calzadas existentes Mantenimiento de Puentes Mejoramiento y Modificación de Accesos Direccionales Mantenimiento General del Sistema de Drenaje y Saneamiento Mantenimiento de Obras Preexistentes Accesos Privados Obras de Seguridad, Señalización y Demarcación Señalización y Demarcación Defensas Camineras Iluminación Obra Opcional Prolongación Nuevo Camino Costero Algarrobo-Mirasol (Sector 4) DE LOS PROYECTOS DE INGENIERIA DE DETALLE Normas de Diseño Criterios de Diseño para los Proyectos Ingeniería Básica Topografía Mecánica de Suelos Hidrología e Hidráulica Diseño Geométrico Diseño de Pavimentos Estructuras Saneamiento y Drenaje Proyectos de Seguridad Vial Desvíos de Tránsito Modificación de Servicios Paisajismo Iluminación Diseño de Intersecciones a Desnivel Presentación de los Proyectos de Ingeniería de Detalle Estacado de la Faja Despeje y Limpieza de la Faja Fiscal Entregada Depósito de Bienes Fiscales ANTECEDENTES EXPROPIATORIOS PLAN DE AUTOCONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS DE LA EXPLOTACION DE LA CONCESION Plan de Conservación de las Obras Contenido del Plan de Conservación Conservación de Pavimentos Conservación Rutinaria Conservación de Obras Anexas Reparaciones Mayores y Mantenciones Imprevistas Conservación de Puentes, Estructuras de Intersecciones a Desnivel y Otras Estructuras Conservación Calles de Servicio MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES

6 Conservación de la Iluminación Conservación del Sistema de Drenaje y Saneamiento Conservación de Elementos de Seguridad, Señalización y Demarcación Conservación de Obras de Paisajismo Otros Administración Personal Oficinas Del Servicio a los Usuarios Congestión Vehicular Medidas de Seguridad y Control Mantenimiento del Tránsito durante la Explotación de la Concesión Señalización de Mantenimiento Daños Daños a Usuarios Daños a Instalaciones Sistema de Reclamos y Sugerencias de los Usuarios Reglamento de Servicio de la Obra Operación del Sistema de Gestión de Tráfico Medición Continua de Flujo Vehicular Información Estadística durante la Explotación Informes Mensuales Informes Trimestrales Informes Anuales Accesibilidad a la Información Disponible Ensayes y Calidad de Materiales Programa Anual de Conservación PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS Plan de Prevención de Riesgos durante la Construcción de la Obra Plan de Prevención de Riesgos durante la Explotación de la Obra PLAN DE MEDIDAS DE CONTROL DE ACCIDENTES O CONTINGENCIAS Plan de Control de Accidentes o Plan de Contingencias durante la Etapa de Construcción Plan de Control de Accidentes o Plan de Contingencias durante la Etapa de Explotación CONSIDERACIONES AMBIENTALES DE LA OBRA Estudio de Impacto Ambiental Estudio de Impacto Ambiental Referencial Criterios para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Zonas de Restricción PLAN DE MANEJO AMBIENTAL MINIMO DURANTE LA CONSTRUCCION Aire Medidas de Mitigación Medidas de Prevención de Riesgos Plan de Seguimiento Ambiental Ruido Medidas de Mitigación Medidas de Prevención de Riesgos Plan de Seguimiento Ambiental Geomorfología Medidas de Mitigación Plan de Seguimiento Ambiental Recurso Suelo Medidas de Mitigación y Reparación Medidas de Prevención de Riesgos Aguas Superficiales Medidas de Mitigación Medidas de Prevención de Riesgos Plan de Seguimiento Ambiental Aguas Subterráneas Medidas de Prevención de Riesgos Flora y Vegetación Medidas de Mitigación y Reparación Medidas de Prevención de Riesgos Plan de Seguimiento Fauna MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES

7 Medidas de Mitigación Medidas de Prevención de Riesgos Plan de Seguimiento Aspectos Socioeconómicos y Protección a la Comunidad Medidas de Prevención de Riesgos Recurso Paisaje Medidas de Mitigación Arqueología Medidas de Contingencias Obligaciones Ambientales para la Ejecución de Faenas Reutilización y Disposición Final de Residuos Industriales Sólidos Transporte y Almacenamiento de Materiales Informes Ambientales Contenidos mínimos de los Informes Ambientales PLAN DE MANEJO AMBIENTAL MINIMO DURANTE LA EXPLOTACION Aire Medidas de Mitigación Ruido Plan de Seguimiento Ambiental Geomorfología Plan de Seguimiento Ambiental Suelos Recurso Aguas Superficiales Plan de Seguimiento Ambiental Medio Biótico Medidas de Mitigación Vegetación Plan de Seguimiento Ambiental Vegetación Plan de Seguimiento Fauna Recurso Paisaje Plan de Seguimiento Ambiental Informes Ambientales BASES ECONÓMICAS FACTORES DE LICITACION Tarifa Máxima (T ON ) a Cobrar En El Sector Subsidio del Estado al Oferente OFERTA ECONÓMICA DEL LICITANTE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS ECONÓMICAS ANEXOS MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES

8 1 BASES ADMINISTRATIVAS 1.1 INTRODUCCION Las presentes Bases Administrativas regirán la concesión para la ejecución, conservación y explotación de la obra pública fiscal denominada Red Vial Litoral Central, por el sistema establecido en el artículo 87º del DFL MOP Nº850 de 1997, la licitación y concesiones que se otorguen, ya se trate de la explotación de las obras y servicios o respecto del uso y goce sobre bienes nacionales de uso público o fiscales, destinados a desarrollar las obras o las áreas de servicios que se convengan, así como el proceso de licitación, adjudicación y ejecución del Contrato de Concesión, formando parte integrante de éste. 1.2 ANTECEDENTES GENERALES Normas Complementarias Forman parte integrante de las presentes Bases de Licitación la Ley de Concesiones de Obras Públicas contenida en el Decreto Supremo MOP Nº900 de 1996, que fijó el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley MOP Nº164 de 1991, el Reglamento de la Ley de Concesiones aprobado por Decreto Supremo MOP Nº956 de 1997, el Decreto con Fuerza de Ley MOP Nº850 de 1997 que fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº de 1964, Orgánica del Ministerio de Obras Públicas y del DFL Nº206 de 1960, Ley de Caminos y las normas reglamentarias de ésta Definiciones 1 Para la correcta interpretación de las presentes Bases de Licitación, los términos que a continuación se señalan, tendrán el significado que se indica: 1) Anteproyecto Alternativo: Corresponde al o los anteproyecto(s) que debe presentar en la Oferta el licitante o grupo licitante cuando no haga suyo total o parcialmente los Proyectos y Estudios Referenciales entregados por el Ministerio de Obras Públicas. 2) Año Calendario: Período de doce meses que se inicia el 1º de Enero y termina el día 31 de Diciembre. 3) Area de Concesión: El área requerida para ejecutar las obras y prestar los servicios definidos en el Contrato de Concesión, que deberán estar ubicados en bienes nacionales de uso público o fiscales. 4) Area de Servicios Complementarios: El área conformada por los terrenos susceptibles de ser ocupados por las instalaciones destinadas a prestar los servicios complementarios convenidos en el Contrato de Concesión. Dichos servicios podrán ser instalados en bienes nacionales de uso público, terrenos fiscales o en terrenos adquiridos especialmente al efecto por la Sociedad Concesionaria. 5) CONAMA: Comisión Nacional de Medio Ambiente creada por Ley N , sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Para los efectos de las presentes Bases de Licitación, la expresión CONAMA V Región se referirá a la Comisión Nacional de Medio Ambiente de la V Región. 6) Conservación o Mantenimiento: Corresponde a las reparaciones necesarias de las obras o instalaciones construidas por el Concesionario o preexistentes en el área de la concesión, con el propósito de que éstas mantengan o recuperen el nivel de servicio para el que fueron proyectadas, tanto 1 Modificado por las Circulares Aclaratorias Nº 3 y 5 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 1

9 en su cantidad como en su calidad. También se entienden incluidas dentro de este concepto las medidas preventivas necesarias para que no se deterioren las obras o instalaciones. 7) Contrato de Concesión de Obra Pública: Contrato regido por el Decreto con Fuerza de Ley MOP Nº850 de 1997, que fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº de 1964, Orgánica del Ministerio de Obras Públicas y el DFL Nº206 de 1960, Ley de Caminos; el DS MOP Nº900 de 1996, Ley de Concesiones de Obras Públicas; el Decreto Supremo MOP Nº956 de 1997, Reglamento de la Ley de Concesiones; las correspondientes Bases de Licitación y sus Circulares Aclaratorias; la Oferta Técnica y Económica presentada por el Adjudicatario de la concesión, en la forma aprobada por el MOP, y el Decreto de Adjudicación respectivo. 8) COREMA: Comisión Regional del Medio Ambiente creada por Ley N , sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Para los efectos de las presentes Bases de Licitación, la expresión COREMA V Región se referirá a la Comisión Regional del Medio Ambiente de la V Región. 9) Declaración de Impacto Ambiental (DIA): Según lo establecido en el artículo 2º letra f) de la Ley Nº19.300, es el documento descriptivo de una actividad o proyecto que se pretende realizar o de las modificaciones que se introducirán, otorgado bajo juramento por el respectivo titular, cuyo contenido permite al organismo competente evaluar si su impacto ambiental se ajusta a las normas ambientales vigentes. 10) Destrucción de la Obra: Es el efecto derivado de cualquier suceso que altere la obra substancialmente, de tal manera que no sea posible reponerla a su estado inicial, sino construyéndola nuevamente en forma total o parcial. 11) DGOP: Dirección General de Obras Públicas o Director General de Obras Públicas, según corresponda. 12) Días: Días corridos. 13) Dirección de Vialidad: Servicio dependiente de la Dirección General de Obras Públicas. 14) Estudio de Impacto Ambiental (EIA): Según lo establecido en el artículo 2º letra i) de la Ley Nº19.300, es el documento que describe pormenorizadamente las características de un proyecto o actividad que se pretenda llevar a cabo o su modificación. Debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción, identificación e interpretación de su impacto ambiental y describir la o las acciones que ejecutará para impedir o minimizar sus efectos significativamente adversos. 15) Explotación: Se entenderá por explotación de la obra los siguientes conceptos: operación de las obras e instalaciones; conservación o mantención de las obras o instalaciones; prestación de los servicios básicos, servicios especiales obligatorios y servicios complementarios; cobro a los usuarios por la prestación de los servicios que corresponda. 16) Fuerza Mayor o Caso Fortuito: Lo establecido en el artículo 45º del Código Civil. 17) Grupo Licitante: Conjunto de personas naturales o jurídicas que se presentan a una licitación acompañando una sola oferta, siendo la responsabilidad de cada uno de ellos indivisible y solidaria. 18) Indice de Precios al Consumidor (IPC): Será aquél determinado por el Instituto Nacional de Estadística o el organismo que lo reemplace o suceda legalmente. 19) Lado Derecho e Izquierdo: Corresponde a la referencia de lugar con respecto a la vía en concesión en el sentido de avance del kilometraje establecido en los Proyectos y Estudios Referenciales. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 2

10 20) Ley de Concesiones: Decreto con Fuerza de Ley Nº164 de 1991, modificado por la Ley de 1993 y de 1996, cuyo Texto Refundido Coordinado y Sistematizado está contenido en el DS MOP Nº900 de ) Licitante u Oferente: Persona natural o jurídica o grupo de ellas que se presenta a una licitación, según lo establecido en el Reglamento de la Ley de Concesiones y en las presentes Bases de Licitación. 22) MOP: Ministerio de Obras Públicas. 23) Precalificado: Persona natural o jurídica o conjunto de ellas, interesada en la licitación de una obra pública por el sistema de concesión, que ha cumplido los requisitos establecidos por las bases de precalificación. 24) Proyecto de Ingeniería Definitivo: Son los proyectos de ingeniería que le corresponde desarrollar al concesionario para completar los Proyectos y Estudios Referenciales o el Anteproyecto Alternativo presentado por el licitante en la Oferta Técnica. Éstos deberán contar con la aprobación del Inspector Fiscal. 25) Proyectos y Estudios Referenciales: Corresponden a los proyectos y estudios elaborados por el MOP, en que algunos de ellos se ha desarrollado a nivel de Ingeniería Definitiva y otros sólo a nivel de Anteproyecto, y que el licitante puede aceptar en la Oferta Técnica. 26) Punto de Cobro: El lugar físico ubicado sobre las calzadas o en un acceso en el cual se instalan los equipos para efectuar el cobro de tarifas. 27) Registro Especial Internacional (REI): Es el Registro Especial Internacional para la Precalificación del Proyecto de Concesión aprobado por Resolución del DGOP Nº 307 del 20 de agosto de ) SEIA: Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental establecido en la Ley N , es el procedimiento a cargo de la CONAMA o de la COREMA respectiva, que en base al Estudio o Declaración de Impacto Ambiental, determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes. 29) Semestre: Período comprendido entre el 1 de Enero y el 30 de Junio o el período comprendido entre el 1 de Julio y el 31 de Diciembre de cada año. 30) Servicios Básicos: Todos aquellos que comprenden el objeto específico de la concesión y que sean imprescindibles y por los cuales el Concesionario está autorizado a cobrar tarifas a los usuarios. 31) Servicios Complementarios: Los servicios adicionales, útiles y necesarios, que el Concesionario esté autorizado a prestar y por los cuales podrá cobrar un precio a los usuarios, en virtud del Contrato de Concesión y del artículo 7º, letra j) del DS MOP Nº900 de ) Servicios Especiales Obligatorios: Cualesquiera otros servicios establecidos con carácter obligatorio en las presentes Bases de Licitación. Estos podrán ser onerosos o gratuitos, según se determine en estas Bases. 33) Sobres de Oferta: Sobre, Paquete, bulto u otro envoltorio en que son entregadas la Oferta Técnica y la Oferta Económica en las condiciones determinadas por las presentes Bases de Licitación. 34) Sociedad Concesionaria: La sociedad constituida por el adjudicatario, con la que se entenderá celebrado el Contrato de Concesión, y cuyo objeto será la ejecución, reparación, conservación y MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 3

11 explotación de obras públicas fiscales, en la forma y condiciones determinadas por las presentes Bases de Licitación. También denominada Concesionario. 35) Valor de la Unidad de Fomento (UF): El valor de la Unidad de Fomento será el que fije el Banco Central de Chile en conformidad a la facultad que le confiere el número 9 del artículo 35º de la Ley Nº18.840, Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile, y que dicho organismo publica en el Diario Oficial. Si en el futuro la Ley otorgara a otro organismo la facultad de fijar y/o publicar el valor de la Unidad de Fomento, se estará sujeto a la Unidad de Fomento que dicho organismo fije. En el evento que termine la Unidad de Fomento, substitutivamente se aplicará la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre el último día del segundo mes anterior al que dejare de existir la Unidad de Fomento, y el último día del segundo mes anterior a la fecha de pago, siendo la base sobre la cual se aplicará esta variación, el valor en pesos de la Unidad de Fomento del último día del mes anterior al que dejare de existir ésta última. 36) Valor de la Unidad Tributaria Mensual: El valor de la Unidad Tributaria Mensual (UTM) será el que fije el Servicio de Impuestos Internos, de acuerdo al artículo 8º del DL Nº830, de ) Velocidades de Diseño y Operación: Se considerarán las definiciones dispuestas en el acápite del Volumen 3 del Manual de Carreteras de la Dirección de Vialidad (última edición). Los diseños geométricos que se efectúen con la velocidad de diseño, deberán cumplir con las normas mínimas definidas en el capítulo de este mismo manual. 38) Plan de Gestión Ambiental: Constituye el conjunto de medidas que la Sociedad Concesionaria deberá elaborar y ejecutar para implementar las exigencias ambientales establecidas en las Bases de Licitación, durante las etapas de Construcción y Explotación de la Obra. Bien afecto a la Concesión: Es todo bien o derecho que adquiera el Concesionario a cualquier título durante la concesión y que sea calificado como tal por el DGOP Descripción del Proyecto 2 El proyecto definido para la concesión tiene por objeto habilitar una red vial entre la localidad de Cartagena y el sector de Mirasol en Algarrobo Norte, contemplando un nuevo camino costero que se extiende desde la ruta 78 (camino Santiago San Antonio) en el sector de Agua Buena por el Sur hasta la intersección con el camino a las Dichas (Mirasol) por el Norte, con bajadas a los distintos balnearios del litoral central, complementándose con vialidad existente mejorada, como es la ruta F 90 desde Algarrobo hasta su conexión con el camino Santiago Valparaíso (Ruta 68) en el sector de Casablanca, y el camino costero interior desde Orrego Abajo hasta Quillaicillo (sector de Lo Abarca) conectando con la nueva Variante Las Pataguas hasta su conexión con el nuevo camino costero. Para una mejor comprensión de las presentes Bases de Licitación, la Red Vial a licitar se ha subdividido en 4 sectores, los cuales están conformados de acuerdo al siguiente detalle: Sector 1: Nuevo Camino Costero: Cartagena Algarrobo.. El nuevo camino costero, con una longitud de 24,1 km, es concebido como una alternativa paralela a la ruta actual para una velocidad de diseño de 80 km/hr con restricciones en sectores puntuales. En el tramo Agua Buena enlace San Sebastián considera doble calzada de dos pistas cada una y en el resto del tramo hasta 2 Modificado por las Circulares Aclaratorias Nº 4 y 5. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 4

12 Algarrobo una calzada bidireccional de una pista por sentido. Su emplazamiento será a través de las altas cumbres a una distancia promedio de 2,5 km al oriente del camino costero actual. Sólo para efectos de cobro de tarifas, de acuerdo a lo indicado en de las presentes Bases, este Sector se divide en los siguientes subsectores: Subsector 1 A: es el tramo comprendido entre el enlace Agua Buena y el enlace Las Pataguas. Subsector 1 B: es el tramo comprendido entre el enlace Las Pataguas y Algarrobo. A la vía señalada se deben agregar los accesos a los balnearios, Las Cruces, El Tabo y Punta de Tralca, que en total suman 16 km, los cuales se proyectan utilizando los caminos existentes, otorgándoles características de vía urbana con velocidad de diseño de 50 Km/hr. Se consideran enlaces en los accesos a: Cartagena, San Sebastián, Las Pataguas, Las Cruces, El Tabo, Punta de Tralca y Algarrobo. Sector 2: Camino Algarrobo - Casablanca. (Ruta F 90) En este camino existente, cuya longitud es de 33,4 km, se proyectan la construcción de terceras pistas en algunos sectores para el tráfico pesado y el mejoramiento del trazado para una velocidad de diseño de 100 Km/hr a lo largo de su recorrido, con restricción en algunos tramos para 80 km/hr, la concesión considera la rehabilitación de los pavimentos exis tentes. Forma parte de este camino los enlaces proyectados en los sectores de Orrego Abajo y Orrego Arriba. Sector 3: Camino Costero Interior. Este sector estará conformado por los siguientes caminos: Camino Orrego Abajo Quillaicillo (Ruta F-962-G). En este camino existente, cuya longitud es de 14 km, se proyectan mejoramientos de trazado dentro de los cuales se incluyen el by pass al pueblo de Lagunillas, como también terceras pistas en algunos sectores para el tráfico pesado obteniendo un diseño para 80 Km/hr con restricciones de velocidad en sectores puntuales a lo largo de su recorrido, la concesión considera la rehabilitación de los pavimentos existentes. Variante Las Pataguas. Debido a las fuertes restricciones topográficas en los sectores de Lo Abarca y Lo Zárate que impiden la proyección de obras que representen una real mejoría y que influyen negativamente en el nivel de servicio, se ha proyectado una variante consistente en un trazado que conecta el camino Quillaicillo Orrego Abajo con el nuevo camino costero en una longitud de 8,4 Km, generando un tronco común hacia el sector de Agua Buena en la Ruta DE LA LICITACION Participantes La Licitación será internacional y podrán participar en ella personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, consideradas individualmente como licitante o formando parte de un grupo licitante, previamente MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 5

13 inscritas en el Registro Especial Internacional para la Licitación de la Concesión Red Vial Litoral Central (en adelante REI), que cumplan los requis itos exigidos en el DS MOP Nº900 de 1996, Ley de Concesiones, en el DS MOP Nº956 de 1997, Reglamento de la Ley de Concesiones, en el DFL MOP Nº850 de 1997 y en las presentes Bases de Licitación Presupuesto Oficial Estimado de la Obra 3 El Presupuesto Oficial Estimado de la Obra incluyendo todos los sectores indicados en es de UF (dos millones trescientos ochenta y tres mil cuatrocientas setenta Unidades de Fomento), este valor considera todos los costos del proyecto, incluyendo los Gastos Generales y Utilidades, no se incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA) Documentos que Conforman las Bases de Licitación 4 Los documentos que conforman las Bases de Licitación son: Doc. Nº1 Doc. Nº2 Doc. Nº3 Doc. Nº4 Doc. Nº5 Doc. Nº6 Llamado a Licitación por Concesión. Bases Administrativas. Bases Técnicas. Bases Económicas. Circulares Aclaratorias emitidas por el Director General de Obras Públicas. Manual de Planes de Manejo Ambiental para Obras Concesionadas, versión 1.01, elaborado por la Coordinación General de Concesiones. En caso de discrepancia en la interpretación del Contrato de Concesión, primará lo dispuesto en las Bases de Licitación y sus Circulares Aclaratorias por sobre lo establecido en la Oferta presentada por el Adjudicatario de la concesión, salvo en caso en que ésta contenga aspectos superiores a lo exigido en las Bases de Licitación y sus Circulares Aclaratorias, lo que será calificado por el DGOP Proyectos y Estudios Referenciales 5 Para la definición de la Red Vial Litoral Central, se han elaborado los siguientes estudios: Estudio de Ingeniería Red Vial Litoral Central. Consultor Ingeniería Cuatro Ltda. Estudio de Ingeniería de Tránsito Red Vial Cartagena-Quintay. Consultor LEN y Asociados Ltda. Estudio de Impacto Ambiental Red Vial Litoral Central. Consultor Dames & Moore. A partir de éstos estudios, se han elaborado los Proyectos y Estudios Referenciales, que son puestos a disposición de los licitantes o grupos licitantes inscritos en el REI, y se presentan en la Tabla Nº 1. 3 Modificado por las Circulares Aclaratorias Nº 4 y 5 4 Modificado por la Circular Aclaratoria Nº 3 5 Modificado por la Circular Aclaratoria Nº 4 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 6

14 Tabla Nº 1: Proyectos y Estudios Referenciales Sector 1: Nuevo Camino Costero (1) N Descripción Proyecto Anteproyecto 1 Obra Vial X 2 Saneamiento X 3 Seguridad Vial X 4 Estructuras X 5 Iluminación X 6 Expropiaciones X Sector 2: Camino Algarrobo Casablanca. (Ruta F-90) N Descripción Proyecto Anteproyecto 7 Obra Vial X 8 Saneamiento X 9 Seguridad Vial X 10 Estructuras X 11 Iluminación X 12 Expropiaciones X Sector 3: Camino Costero Interior (Orrego Abajo-Quillaicillo;Variante Las Pataguas) (2) N Descripción Proyecto Anteproyecto 13 Obra Vial X 14 Saneamiento X 15 Seguridad Vial X 16 Estructuras X 17 Iluminación X 18 Expropiaciones X Sector 4: Algarrobo Mirasol N Descripción Proyecto Anteproyecto 19 Obra Vial X 20 Saneamiento X 21 Seguridad Vial X 22 Estructuras X 23 Iluminación X 24 Expropiaciones X Otros Estudios N Nombre 25 Estudio de Ingeniería de Tránsito Red Vial Cartagena-Quintay 26 Estudio de Impacto Ambiental Red Vial Litoral Central 27 Volumen Complementario, Modificaciones de Proyecto, Abril 2000 Los superíndices indicados en la tabla anterior se refieren a lo siguiente: (1) En el sector 1 señalado en 1.2.3, los proyectos que incluyen la Bajada al Balneario de El Tabo que se indica en el Km 15,9 del nuevo Camino Costero y termina en el sector bajo de esta localidad, cuya longitud aproximada es de 3,8 Km., se entrega a nivel de Proyecto, faltando sólo la labor de estacado en terreno. (2) En el sector 3 señalado en 1.2.3, los proyectos que incluyen el tramo que comprende la Variante las Pataguas, desde Quillaicillo hasta el nuevo camino costero, se entregan a nivel de Proyecto, faltando sólo la labor de estacado en terreno. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 7

15 El número de intersecciones desniveladas y las soluciones adoptadas para las mismas permiten la continuidad territorial de un lado a otro de la ruta, dando lugar al mismo tiempo a zonas de retorno para los accesos direccionales proyectados. Los Proyectos y Estudios Referenciales contienen las soluciones mínimas exigidas en las Bases Técnicas; no obstante, la Sociedad Concesionaria, durante la etapa de ingeniería a que se refiere 1.9.1, podrá proponer mejoramientos al diseño geométrico, aumentar el número de ramales o la cantidad de intersecciones desniveladas con el sólo objeto de obtener un mejoramiento del estándar de la vía concesionada en cuanto a capacidad, nivel de servicio, seguridad y tratamiento ambiental. En todo caso, el MOP exigirá como mínimo los requerimientos técnicos establecidos en los Proyectos y Estudios Referenciales y los contenidos en las presentes Bases de Licitación. Si éstos no se cumplen, el MOP no dará la autorización para la Puesta en Servicio Provisoria de la Obra del o de los sectores correspondientes de acuerdo a lo señalado en Los licitantes o grupos licitantes deberán cumplir los estándares y requisitos técnicos y mantener los criterios establecidos en los Proyectos y Estudios Referenciales, en la forma en que de ello se hace mención en las presentes Bases de Licitación, aún cuando en su Oferta Técnica no hayan aceptado uno o más de dichos proyectos o estudios. Las referencias de kilometrajes de las presentes Bases de Licitación corresponden a los que se desprenden de los Proyectos y Estudios Referenciales entregados por el MOP Consultas y Aclaraciones a las Bases de Licitación Los licitantes o grupos licitantes podrán hacer consultas sobre las Bases de Licitación, dirigiéndolas por escrito al Director General de Obras Públicas, e ingresándolas en la Oficina de Partes de la DGOP (Morandé 59, 3er piso, Santiago de Chile), hasta 20 días antes de la fecha de apertura de la Oferta Técnica. Tanto las respuestas a las consultas formuladas por los licitantes o grupos licitantes, como las aclaraciones, rectificaciones, enmiendas o adiciones que el DGOP estime necesario hacer a las presentes Bases de Licitación, serán incluidas en comunicaciones denominadas Circulares Aclaratorias, dirigidas a todos los licitantes o grupos licitantes, con una antelación mínima de 10 días a la fecha de Apertura de la Oferta Técnica. Si el DGOP efectúa modificaciones en un plazo menor a 10 días, se deberá cambiar la fecha de recepción y apertura de la oferta técnica a una fecha a lo menos 10 días posterior a la última modificación. Las Circulares Aclaratorias, que impliquen modificaciones de las presentes Bases de Licitación, deberán estar visadas por el Ministerio de Hacienda. 1.4 DE LAS OFERTAS Costo de la Oferta Serán de cargo del licitante o grupo licitante todos los costos directos e indirectos asociados a la preparación y presentación de su Oferta, no siendo el MOP, en ningún caso, responsable de estos costos. La Sociedad Concesionaria no podrá considerar como gastos de la misma, aquellos derivados del proceso de licitación Idioma de la Oferta Las Ofertas y todos los anexos entregados por los licitantes o grupos licitantes deberán estar escritos en idioma español, a excepción de los catálogos de equipos y maquinarias, los cuales podrán venir en idioma inglés. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 8

16 1.4.3 Moneda de la Oferta Los valores monetarios señalados en los documentos que forman parte de la Oferta Técnica y Económica, a excepción de la tarifa, deberán venir expresados en Unidades de Fomento (UF) Entrega de Ofertas El licitante o grupo licitante deberá entregar un (1) original y cinco (5) copias de la Oferta Técnica y un (1) original y cinco (5) copias de la Oferta Económica. Las Ofertas deberán ser entregadas en Sobres de Oferta señalando cuáles corresponden a la Oferta Técnica y cuáles a la Oferta Económica, debiendo indicar en cada uno el nombre del licitante o grupo licitante. Los Sobres de Oferta se entregarán de la siguiente forma: OFERTA TECNICA Un (1) Sobre de Oferta cerrado y firmado, conteniendo el original de la Oferta Técnica. Cinco (5) Sobres de Oferta cerrados y firmados conteniendo cada uno, una copia de la Oferta Técnica. OFERTA ECONOMICA Un (1) Sobre de Oferta cerrado y firmado conteniendo el original y las cinco (5) copias correspondientes a la Oferta Económica. Los Sobres de Oferta deberán estar dirigidos a: SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE OBRAS PUBLICAS MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS SANTIAGO DE CHILE Los Sobres de Oferta deberán señalar cuál corresponde a la Oferta Técnica y cuál a la Oferta Económica y además indicar el nombre del licitante o grupo licitante y deberán llevar además la firma del representante designado para la licitación, de acuerdo a lo señalado en letra A) Nº 2 de las presentes Bases de Licitación. A su vez tanto los Sobres de Oferta que integran la Oferta Técnica como el correspondiente a la Oferta Económica deberán presentarse agrupados físicamente separados unos de otros Documentos que se deben incluir en el Sobre o Paquete denominado Oferta Técnica 6 A) ANTECEDENTES GENERALES 1. Certificado de Inscripción en el REI, otorgado por el MOP de acuerdo al Registro Especial Internacional para la Licitación de la Concesión Red Vial Litoral Central. La presentación del certificado implica que se considerarán incluidos en la Oferta todos los antecedentes presentados en dicho proceso. Este Certificado podrá ser retirado en las oficinas de la Coordinación General de Concesiones, ubicadas en Merced 753 piso 7, dentro de los diez (10) días anteriores a la fecha de apertura de la Oferta Técnica. 6 Modificado por las Circulares Aclaratorias Nº 3 y 5 MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 9

17 2. Escritura privada suscrita ante Notario por el representante legal del licitante o por los representantes legales de las empresas que forman el grupo licitante, donde conste la designación de un representante o mandatario ante el Ministerio de Obras Públicas, para los efectos de la licitación, con domicilio en Chile. 3. Los licitantes o grupos licitantes deberán incluir una o más boletas de garantía bancarias de seriedad de la Oferta, emitidas por bancos de la plaza, conforme a lo establecido en de las presentes Bases. 4. El licitante o grupo licitante presentará una escritura privada, suscrita ante Notario, de promesa de constituir una sociedad anónima sujeta a dos condiciones copulativas, las que deberán estar incluidas en dicha promesa: la primera será que el licitante o grupo licitante se adjudique la Concesión, la segunda será que haya entregado las nuevas Boletas de Garantía de Seriedad de la Oferta, con las mismas características a las mencionadas en el punto 3), excepto en su plazo de vigencia que será de un (1) año a contar de la fecha de entrega. El adjudicatario no podrá constituir la Sociedad Concesionaria sin haber cumplido las dos condiciones copulativas a que se refiere el párrafo anterior. El incumplimiento de esta disposición dará lugar a la aplicación del procedimiento establecido en el artículo 9º del DS MOP N 900 de 1996 y el artículo 32 del DS MOP N 956 de En dicha promesa deberá constar la escritura social según lo dispuesto en el artículo 4º de la Ley de Sociedades Anónimas y ajustándose a los requisitos mínimos especificados en de las presentes Bases de Licitación. B) ANTECEDENTES TECNICOS 5. Aceptación de Proyectos Referenciales. Documento en el que el licitante o grupos licitantes hace constar la aceptación de los Proyectos y Estudios Referenciales entregados por el MOP. Dicho documento deberá entregarse según el modelo del formulario entregado por el MOP e incluido como Anexo Nº 1 de las presentes Bases de Licitación. El original del formulario a presentarse, firmado por el Director General de Obras Públicas, se podrá retirar en las oficinas de la Coordinación General de Concesiones (Merced 753, 7º piso, Santiago) dentro de los 10 días anteriores a la apertura de la Oferta Técnica. Sólo se considerarán las Ofertas Técnicas sin enmiendas, tachaduras, ni condicionamientos de ningún tipo que vengan en el formulario firmado por el Director General de Obras Públicas y no serán considerados documentos adicionales que adjunten los Licitantes o grupos licitantes. La presentación de este documento indicará los proyectos y estudios referenciales que quedan incluidos en la Oferta Técnica del Licitante. Al aceptar estos documentos elaborados por el MOP, el licitante se hace responsable del total de su contenido, quedando en el caso de los desarrollados a nivel de Anteproyecto, obligado a desarrollar los Proyectos de Ingeniería Definitiva de todas las obras contenidas en éstos, no pudiendo en el futuro alegar perjuicios ni compensaciones por eventuales errores, omisiones o deficiencias en su contenido. No obstante, la Sociedad Concesionaria, durante el período de construcción, podrá introducir a los proyectos, las modificaciones en los términos previstos en Los licitantes o grupos licitantes que no acepten todos o algunos de los Proyectos o Estudios Referenciales, deberán presentar en su Oferta Técnica uno o más Anteproyectos Alternativos, los que se desarrollarán de acuerdo a lo establecido en , manteniendo como mínimo los requerimientos técnicos establecidos en los Proyectos y Estudios Referenciales y lo previsto en las Bases Técnicas. 6. Plan y Programa de Conservación para las Obras Nuevas y Preexistentes. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 10

18 El licitante o grupo licitante deberá presentar en su Oferta Técnica un Plan de Mantención para la etapa de Construcción y el régimen de Explotación, donde conste lo siguiente: Plan de conservación de las obras nuevas y preexistentes desde la fecha en que se entregan y hasta el término de la Etapa de Construcción, incluyendo un Programa anualizado y la justificación del plan adoptado. Descripción y especificación de las medidas que se adoptarán para procurar un alto nivel de seguridad vial en las vías concesionadas y las propuestas de señalización. Definición de estándares y plan de conservación, incluyendo un plan anualizado para todo el período de Explotación y la justificación del plan adoptado. Descripción de los Servicios Complementarios propuestos por los Licitantes o grupos licitantes y distintos de los establecidos con carácter obligatorio en , haciendo constar la categoría de los servicios, sus localizaciones y la superficie destinada a los mismos. No se incluirán entre los servicios complementarios las plazas de pesaje, las que se regirán por lo dispuesto en de las presentes Bases de Licitación. Deberán incluirse los costos de explotación en términos anuales durante la vigencia de la concesión. Estos costos deberán presentarse de acuerdo a la mínima información contenida en los formularios del Anexo N 2, en el cual consten los itemes para cada uno de los sectores indicados en 1.2.3, los que deberán ser desglosados a nivel de partidas en las que se indiquen las unidades, cantidades, precios unitarios y precios totales anuales, expresados en Unidades de Fomento (U.F.). Toda esta información deberá ser presentada en papel y medios magnéticos (planillas con extensión.xls). Los planes de conservación presentados para efectos de evaluación de las Ofertas Técnicas, son referenciales. No obstante lo indicado en dichos documentos, la Sociedad Concesionaria deberá presentar al Inspector Fiscal, 60 días antes de iniciar la construcción de las obras, para la aprobación de éste, un Plan y un Programa de Conservación detallado de las obras nuevas y preexistentes para la Etapa de Construcción de acuerdo a lo indicado en y un Plan y Programa de Conservación detallado de todas las obras para la Etapa de Explotación, de acuerdo a lo indicado en , que contemplen las condiciones dispuestas anteriormente y mantengan o mejoren lo señalado en su Oferta Técnica, lo que será calificado por el Inspector Fiscal. 7. Monografía sobre los Sistemas de Cobro El licitante o grupo licitante deberá presentar en su Oferta Técnica una monografía sobre los sistemas de cobro propuestos donde se haga constar la localización de todos los puntos de cobro y arcos detectores en caso de proponer un sistema de cobro electrónico por uso efectivo, precisando el kilometraje aproximado (± 500 m) para las plazas troncales, año estimado de puesta en servicio para los puntos de cobro en accesos, un plano esquemático para cada punto que especifique la geometría del enlace y en este esquema los flujos que están afectos a cobro, los sistemas de recaudación propuestos por el Licitante o grupo licitante y un Plan de Atención en cada Plaza de Peaje que contenga lo siguiente: Tránsito para el año por tipo de vehículo y total esperado para cada hora de un día representativo laboral y uno de fin de semana de temporada Normal y Alta, expresado en vehículos/hora, en plazas troncales y de cobro en accesos. Adjunto se debe entregar la metodología MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION DE PROYECTOS DE CONCESIONES 11

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDOS 1. BASES ADMINISTRATIVAS... 3 1.1. INTRODUCCIÓN... 3 1.2. ANTECEDENTES GENERALES...

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO RÍO BUENO - PUERTO MONTT BASES DE LICITACIÓN

TEXTO REFUNDIDO CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO RÍO BUENO - PUERTO MONTT BASES DE LICITACIÓN REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN GENERAL DE CONCESIONES UNIDAD EJECUTIVA CONCESIONES DE CARRETERAS TEXTO REFUNDIDO CONCESIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

CONCESIÓN CONEXIÓN VIAL MELIPILLA CAMINO DE LA FRUTA

CONCESIÓN CONEXIÓN VIAL MELIPILLA CAMINO DE LA FRUTA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN CONEXIÓN VIAL MELIPILLA CAMINO DE LA FRUTA TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL Incluye Circulares Aclaratorias Nº 1, Nº 2, Nº

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES BASES DE LICITACION RUTA INTERPORTUARIA TALCAHUANO - PENCO, POR ISLA ROCUANT TEXTO

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN GENERAL DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN GENERAL DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL HABILITACIÓN CORREDOR DE TRANSPORTE PÚBLICO AV. SANTA ROSA SECTOR ALAMEDA A. VESPUCIO TEXTO REFUNDIDO Noviembre

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL CONEXIÓN VIAL

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL CONEXIÓN VIAL GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL CONEXIÓN VIAL AV. SUIZA LAS REJAS TEXTO REFUNDIDO (SIN VALOR OFICIAL) 24 de

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3, 4 y 5)

TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3, 4 y 5) B A S E S D E L I C I T A C I O N CONCESIÓN AEROPUERTO EL LOA DE CALAMA TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3, 4 y 5) DICIEMBRE DE 2010 SANTIAGO CHILE BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN AEROPUERTO EL LOA

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3 y 5) PDF created with pdffactory Pro trial version

TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3 y 5) PDF created with pdffactory Pro trial version B A S E S D E L I C I T A C I O N CONCESIÓN AEROPUERTO PRESIDENTE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO DE PUNTA ARENAS TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3 y 5) JULIO DE 2009 SANTIAGO CHILE Í N D I C E 1. BASES

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL ACCESO NOR-ORIENTE A SANTIAGO TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL ACCESO NOR-ORIENTE A SANTIAGO TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL ACCESO NOR-ORIENTE A SANTIAGO TEXTO

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3 y 5) PDF created with pdffactory Pro trial version

TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3 y 5) PDF created with pdffactory Pro trial version B A S E S D E L II C II T A C II O N CONCESIÓN NUEVO AEROPUERTO DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3 y 5) OCTUBRE DE 2009 SANTIAGO CHILE BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN NUEVO

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCE SIÓN INT E RNACIONAL INT E RCONE XIÓN VIAL SANT IAGO - VAL PARAÍSO - VIÑA DE L MAR T E XT O RE FUNDIDO

BASES DE LICITACIÓN CONCE SIÓN INT E RNACIONAL INT E RCONE XIÓN VIAL SANT IAGO - VAL PARAÍSO - VIÑA DE L MAR T E XT O RE FUNDIDO R E P Ú B L I C A D E C H I L E M I N I S T E R I O D E O B R A S P Ú B L I C A S D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E O B R A S P Ú B L I C A S C O O R D I N A C I Ó N G E N E R A L D E C O N C E S I O

Más detalles

B A S E S D E L I C I T A C I O N

B A S E S D E L I C I T A C I O N BASES DE LICITACION CONCESIÓN AEROPUERTO DIEGO ARACENA DE IQUIQUE PRIMERA REGIÓN TEXTO REFUNDIDO OCTUBRE DE 2007 SANTIAGO CHILE Í N D I C E 1. BASES ADMINISTRATIVAS... 1 1.1. INTRODUCCION... 1 1.2. 1.2.1

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN TERMINAL DE PASAJEROS AEROPUERTO CHACALLUTA DE ARICA, I REGIÓN

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN TERMINAL DE PASAJEROS AEROPUERTO CHACALLUTA DE ARICA, I REGIÓN REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN TERMINAL DE PASAJEROS AEROPUERTO CHACALLUTA DE ARICA,

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3 y 5) PDF created with pdffactory Pro trial version

TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3 y 5) PDF created with pdffactory Pro trial version B A S E S D E L I C I T A C I O N CONCESIÓN AEROPUERTO PRESIDENTE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO DE PUNTA ARENAS TEXTO REFUNDIDO (INCLUYE CA s Nº1, 2, 3 y 5) JULIO DE 2009 SANTIAGO CHILE Í N D I C E 1. BASES

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN RUTA 160 TRAMO TRES PINOS ACCESO NORTE A CORONEL

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN RUTA 160 TRAMO TRES PINOS ACCESO NORTE A CORONEL GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN RUTA 160 TRAMO TRES PINOS ACCESO NORTE A CORONEL TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL Incluye Circulares Aclaratorias Nº 1, Nº

Más detalles

PUENTE SOBRE EL RÍO MAIPO EN PROLONGACIÓN A SANTA RITA DE PIRQUE

PUENTE SOBRE EL RÍO MAIPO EN PROLONGACIÓN A SANTA RITA DE PIRQUE PUENTE SOBRE EL RÍO MAIPO EN PROLONGACIÓN A SANTA RITA DE PIRQUE ENERO DE 2007 SANTIAGO - CHILE BASES DE LICITACIÓN PUENTE SOBRE EL RIO MAIPO EN PROLONGACIÓN A SANTA RITA DE PIRQUE i ÍNDICE 1 BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

Marlene Pérez Abarca Jefe de Proyecto

Marlene Pérez Abarca Jefe de Proyecto RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA Marlene Pérez Abarca Jefe de Proyecto Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas (56) (2) 449 68 53 marlene.perez@mop.gov.cl Merced 753, Piso

Más detalles

CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO LOS VILOS - LA SERENA BASES DE LICITACIÓN

CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO LOS VILOS - LA SERENA BASES DE LICITACIÓN REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN GENERAL DE CONCESIONES UNIDAD EJECUTIVA CONCESIONES DE CARRETERAS CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO LOS

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN RUTA 5. TRAMO PUERTO MONTT PARGUA

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN RUTA 5. TRAMO PUERTO MONTT PARGUA REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN RUTA 5. TRAMO PUERTO MONTT PARGUA TEXTO REFUNDIDO (SIN VALOR OFICIAL) SANTIAGO DE CHILE

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL PUENTE BICENTENARIO DE CHILOÉ

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL PUENTE BICENTENARIO DE CHILOÉ REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL PUENTE BICENTENARIO DE CHILOÉ CHILE

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL SISTEMA AMÉRICO VESPUCIO SUR RUTA 78 - AV. GRECIA

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL SISTEMA AMÉRICO VESPUCIO SUR RUTA 78 - AV. GRECIA REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL SISTEMA AMÉRICO VESPUCIO SUR RUTA

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL

TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL Incluye Circulares Aclaratorias Nº1, Nº2, Nº3 y Nº4 SANTIAGO

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL SISTEMA NORTE SUR

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL SISTEMA NORTE SUR REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL SISTEMA NORTE SUR TEXTO REFUNDIDO

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL CAMINO INTERNACIONAL RUTA 60 CH

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL CAMINO INTERNACIONAL RUTA 60 CH REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL CAMINO INTERNACIONAL RUTA 60 CH

Más detalles

REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN GENERAL DE CONCESIONES UNIDAD EJECUTIVA RUTA 5

REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN GENERAL DE CONCESIONES UNIDAD EJECUTIVA RUTA 5 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN GENERAL DE CONCESIONES UNIDAD EJECUTIVA RUTA 5 CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO SANTIAGO - LOS VILOS

Más detalles

CONCESIÓN AEROPUERTO EL TEPUAL DE PUERTO MONTT X REGIÓN DE LOS LAGOS

CONCESIÓN AEROPUERTO EL TEPUAL DE PUERTO MONTT X REGIÓN DE LOS LAGOS B A S E S D E L I C I T A C I Ó N CONCESIÓN AEROPUERTO EL TEPUAL DE PUERTO MONTT X REGIÓN DE LOS LAGOS AGOSTO DE 2013 SANTIAGO CHILE BASES DE LICITACION CONCESION AEROPUERTO EL TEPUAL DE PUERTO MONTT,

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL PUENTE BICENTENARIO DE CHILOÉ

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL PUENTE BICENTENARIO DE CHILOÉ REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN GENERAL DE CONCESIONES COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN PLAZA DE LA CIUDADANÍA, ETAPA I

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN PLAZA DE LA CIUDADANÍA, ETAPA I REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACIÓN GENERAL DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN PLAZA DE LA CIUDADANÍA, ETAPA I TEXTO REFUNDIDO SIN

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN ESTACIONES DE TRANSBORDO PARA TRANSANTIAGO

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN ESTACIONES DE TRANSBORDO PARA TRANSANTIAGO BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN ESTACIONES DE TRANSBORDO PARA TRANSANTIAGO SANTIAGO DE CHILE Enero de 2006 Texto Refundido (Sin valor Oficial) Í N D I C E 1. BASES ADMINISTRATIVAS...1 1.1. INTRODUCCION...1

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA HOSPITAL DE MAIPÚ HOSPITAL DE LA FLORIDA

BASES DE LICITACIÓN PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA HOSPITAL DE MAIPÚ HOSPITAL DE LA FLORIDA BASES DE LICITACIÓN PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA HOSPITAL DE MAIPÚ HOSPITAL DE LA FLORIDA TEXTO REFUNDIDO CIRCULARES ACLARATORIAS Nº 1, 2, 3, 4 y 5 (sin valor oficial) Abril

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN NUEVO AEROPUERTO REGIONAL ATACAMA, III REGIÓN

BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN NUEVO AEROPUERTO REGIONAL ATACAMA, III REGIÓN REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN NUEVO AEROPUERTO REGIONAL ATACAMA, III REGIÓN TEXTO

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO BASES DE LICITACION

TEXTO REFUNDIDO BASES DE LICITACION REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES COORDINACION GENERAL DE PROYECTOS DE CONCESIONES TEXTO REFUNDIDO BASES DE LICITACION

Más detalles

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES . Antecedentes Generales del Contrato de Nombre del Contrato Américo Vespucio Oriente: Tramo Av. El Salto Príncipe de Gales. Concesionaria Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente S.A Decreto de Adjudicación

Más detalles

CONCESION INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO TALCA CHILLAN

CONCESION INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO TALCA CHILLAN REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIERECCIÓN GENERAL DE OBRAS PUBLICAS COORDINACION GENERAL DE CONCESIONES CONCESION INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO TALCA CHILLAN BASES DE LICITACION Y CIRCULARES

Más detalles

FERROCARRIL TRASANDINO CENTRAL

FERROCARRIL TRASANDINO CENTRAL B A S E S D E L I C I T A C I Ó N CONCESIÓN FERROCARRIL TRASANDINO CENTRAL SEPTIEMBRE 2006 SANTIAGO CHILE INDICE 1 BASES ADMINISTRATIVAS... 9 1.1 INTRODUCCIÓN...9 1.2 ANTECEDENTES GENERALES...9 1.2.1 Legislación

Más detalles

BASES DE LICITACION EMBALSE CONVENTO VIEJO II ETAPA. VI Región. Texto Refundido. Sin valor oficial SANTIAGO DE CHILE. Proyecto de Concesión

BASES DE LICITACION EMBALSE CONVENTO VIEJO II ETAPA. VI Región. Texto Refundido. Sin valor oficial SANTIAGO DE CHILE. Proyecto de Concesión BASES DE LICITACION Proyecto de Concesión EMBALSE CONVENTO VIEJO II ETAPA VI Región Texto Refundido Sin valor oficial SANTIAGO DE CHILE 5 DE NOVIEMBRE DE 2004 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

Más detalles

Proyecto Relicitación Concesión Túnel el Melón

Proyecto Relicitación Concesión Túnel el Melón Proyecto Relicitación Concesión Túnel el Melón Unidad Licitación de Proyectos Coordinación de Concesiones Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2015 Agenda Antecedentes situación actual Proyecto (Modelo

Más detalles

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES FEBRERO DE 06. Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato Concesión Américo Vespucio Oriente: Tramo Av. Príncipe de Gales. Concesionaria Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN VIAL PUENTE INDUSTRIAL TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN VIAL PUENTE INDUSTRIAL TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN VIAL PUENTE INDUSTRIAL TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL 1 1 BASES ADMINISTRATIVAS... 5 1.1 INTRODUCCIÓN... 5 1.2 ANTECEDENTES

Más detalles

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA SEPTIEMBRE DE 2011

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA SEPTIEMBRE DE 2011 1 2. Descripción de las Obras a Realizar Para una mejor comprensión del proyecto, el trazado total de la Ruta ha sido dividido en tres Tramos y cinco es, los cuales se definen a continuación: Tramos y

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN N SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE

BASES DE LICITACIÓN N SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE EXTRACTO (SOLO DE CARÁCTER INFORMATIVO) BASES DE LICITACIÓN N 50000463 SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS ENERO 2015 1 BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Nombre del Contrato : Concesión Vial Rutas del Loa Concesionaria : Sociedad Concesionaria SANJOSE Rutas del Loa S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. M.O.P.

Más detalles

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES SEPTIEMBRE DE 06. Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato Concesión Américo Vespucio Oriente: Tramo Av. El Salto Príncipe de Gales. Concesionaria Sociedad Concesionaria Vespucio

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Nombre del Contrato : Concesión Vial Rutas del Loa Concesionaria : Sociedad Concesionaria SANJOSE Rutas del Loa S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. M.O.P.

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

Antecedentes Generales del Contrato de Concesión

Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato : Concesión Ruta 5 Norte Tramo Vallenar Caldera. La Concesión se emplaza en la III Región de Atacama, abarcando las comunas de Vallenar,

Más detalles

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES AGOSTO DE 06. Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato Concesión Américo Vespucio Oriente: Tramo Av. El Salto Príncipe de Gales. Concesionaria Sociedad Concesionaria Vespucio

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN AMÉRICO VESPUCIO ORIENTE, TRAMO AV. EL SALTO PRÍNCIPE DE GALES JUNIO DE 06. Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato Concesión Américo Vespucio Oriente: Tramo Av. Príncipe de Gales. Concesionaria Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente

Más detalles

Determinación de la velocidad máxima de circulación en vías nacionales

Determinación de la velocidad máxima de circulación en vías nacionales BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES /AGOSTO DE 2017 Determinación de la velocidad máxima de circulación en vías nacionales ASESORÍA TÉCNICA PARLAMENTARIA

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

BASES DE PRECALIFICACIÓN REGISTRO ESPECIAL INTERNACIONAL DE PRECALIFICACIÓN PARA EL PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA

BASES DE PRECALIFICACIÓN REGISTRO ESPECIAL INTERNACIONAL DE PRECALIFICACIÓN PARA EL PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA BASES DE PRECALIFICACIÓN REGISTRO ESPECIAL INTERNACIONAL DE PRECALIFICACIÓN PARA EL PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA SIN VALOR OFICIAL TEXTO REFUNDIDO CA N os 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,

Más detalles

INFORME INSPECCIÓN FISCAL MES DE DICIEMBRE 2013

INFORME INSPECCIÓN FISCAL MES DE DICIEMBRE 2013 INFORME CONCESIÓN RUTA 5 NORTE TRAMO LA SERENA VALLENAR (Según Artículo 1.8.2 letra p) de las Bases de Licitación) MES DE DICIEMBRE 2013 INFORME MES DE DICIEMBRE 2013 Antecedentes Generales del Contrato

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Nombre del Contrato : Concesión Vial Rutas del Loa Concesionaria : Sociedad Concesionaria SANJOSE Rutas del Loa S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. M.O.P.

Más detalles

INFORME WEB CONCESIÓN RUTA 5 NORTE TRAMO LA SERENA VALLENAR MES DE SEPTIEMBRE 2015

INFORME WEB CONCESIÓN RUTA 5 NORTE TRAMO LA SERENA VALLENAR MES DE SEPTIEMBRE 2015 Nombre del Contrato : Concesión Ruta 5 Norte, Tramo La Serena -Vallenar. Concesionaria : Soc. Concesionaria Ruta del Algarrobo S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. M.O.P. Nº 9/26.01.2012. Publicación Diario

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA CONSTRUCCIÓN PAISAJISMO AVDA. PAJARITOS EXTENSIÓN LÍNEA 5 A MAIPÚ DE METRO DE SANTIAGO

LICITACIÓN PÚBLICA CONSTRUCCIÓN PAISAJISMO AVDA. PAJARITOS EXTENSIÓN LÍNEA 5 A MAIPÚ DE METRO DE SANTIAGO LICITACIÓN PÚBLICA CONSTRUCCIÓN PAISAJISMO AVDA. PAJARITOS EXTENSIÓN LÍNEA 5 A MAIPÚ DE METRO DE SANTIAGO BASES ADMINISTRATIVAS Art. 1 Identificación de la Obra Las presentes Bases Administrativas, se

Más detalles

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA DICIEMBRE ANTECEDENTES GENERALES

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA DICIEMBRE ANTECEDENTES GENERALES DICIEMBRE 7. ANTECEDENTES GENERALES La concesión Ruta 5, Tramo Puerto Montt-Pargua, es una vía con características de Autorruta, ubicada entre los kilómetros 3,573 y 8,, en la Región de los Lagos, emplazando

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN PUERTO TERRESTRE LOS ANDES TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL. Septiembre de 2004 SANTIAGO, CHILE

BASES DE LICITACIÓN PUERTO TERRESTRE LOS ANDES TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL. Septiembre de 2004 SANTIAGO, CHILE BASES DE LICITACIÓN PUERTO TERRESTRE LOS ANDES TEXTO REFUNDIDO SIN VALOR OFICIAL Septiembre de 2004 SANTIAGO, CHILE BASES DE LICITACION PUERTO TERRESTRE LOS ANDES CONTENIDO DEL DOCUMENTO 1 BASES ADMINISTRATIVAS...1

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Nombre del Contrato : Concesión Vial Rutas del Loa Concesionaria : Sociedad Concesionaria SANJOSE Rutas del Loa S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. M.O.P.

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Nombre del Contrato : Concesión Alternativas de Acceso a Iquique Concesionaria : Soc. Concesionaria s del Desierto S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. MOP

Más detalles

INFORME WEB CONCESIÓN RUTA 5 NORTE TRAMO LA SERENA VALLENAR MES DE FEBRERO 2015

INFORME WEB CONCESIÓN RUTA 5 NORTE TRAMO LA SERENA VALLENAR MES DE FEBRERO 2015 INFORME WEB CONCESIÓN RUTA 5 NORTE TRAMO LA SERENA VALLENAR MES DE FEBRERO 2015 Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato : Concesión Ruta 5 Norte Tramo La Serena - Vallenar.

Más detalles

CONCESIÓN CAMINO INTERNACIONAL RUTA 60 CH

CONCESIÓN CAMINO INTERNACIONAL RUTA 60 CH 1. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Contrato : Concesión Camino Internacional Ruta 60 CH. Concesionaria : Autopista Los Andes S.A Decreto de Adjudicación : D.S. MOP N 1759/22.10.2002 Publicación Diario

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Nombre del Contrato : Concesión Vial Rutas del Loa Concesionaria : Sociedad Concesionaria SANJOSE Rutas del Loa S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. M.O.P.

Más detalles

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA MARZO ANTECEDENTES GENERALES

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA MARZO ANTECEDENTES GENERALES 1. ANTECEDENTES GENERALES La concesión Ruta 5, Tramo Puerto Montt-Pargua, es una vía con características de Autorruta, ubicada entre los kilómetros 1023,573 y 1081,100, en la Región de los Lagos, emplazando

Más detalles

Concesión Vial Ruta Longitudinal Chiloé. Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2015

Concesión Vial Ruta Longitudinal Chiloé. Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2015 Concesión Vial Ruta Longitudinal Chiloé Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2015 Iniciativa Privada Nº 404 Dada la necesidad de uniformar los niveles

Más detalles

RELICITACIÓN CONCESIÓN CAMINO NOGALES-PUCHUNCAVÍ

RELICITACIÓN CONCESIÓN CAMINO NOGALES-PUCHUNCAVÍ RELICITACIÓN CONCESIÓN CAMINO NOGALES-PUCHUNCAVÍ Descripción del Contrato El Proyecto denominado Relicitación Concesión se ubica en la Región de Valparaíso y en Provincias de Quillota y Valparaíso, tiene

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Autopista Concepción - Cabrero Concesionaria : Sociedad Concesionaria Valles del Bío Bío S.A. Decreto de Adjudicación :

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Autopista Concepción - Cabrero Concesionaria : Sociedad Concesionaria Valles del Bío Bío S.A. Decreto de Adjudicación :

Más detalles

Antecedentes Generales del Contrato de Concesión

Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato : Concesión Ruta 5 Norte Tramo Vallenar Caldera. La Concesión se emplaza en la III Región de Atacama, abarcando las comunas de Vallenar,

Más detalles

ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA

ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA Formulario Nº 1 Identificación En este formulario el Proponente deberá presentar todos los datos y antecedentes que se solicitan, de la empresa que

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Autopista Concepción - Cabrero Concesionaria : Sociedad Concesionaria Valles del Bío Bío S.A. Decreto de Adjudicación :

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

Antecedentes Generales del Contrato de Concesión

Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato : Concesión Para El Mejoramiento y Conservación De La Ruta 43 de la Región de Coquimbo. Concesionaria : Soc. Concesionaria Ruta del

Más detalles

CONCESIÓN RUTA 5 NORTE. TRAMO LA SERENA - VALLENAR OCTUBRE 2018

CONCESIÓN RUTA 5 NORTE. TRAMO LA SERENA - VALLENAR OCTUBRE 2018 OCTUBRE 1. ANTECEDENTES GENERALES La Concesión se emplaza en la III Región de Atacama y en la IV Región de Coquimbo, abarcando las comunas de La Serena, La Higuera y Vallenar y se subdivide en los siguientes

Más detalles

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE MARZO 2016

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE MARZO 2016 ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Contrato : Concesión Autopista Concepción Cabrero. Concesionaria : Sociedad Concesionaria Valles del Bío Bío S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. MOP Nº 226/07.06.2011.

Más detalles

MOr. (aoro N. e o G MRAL [(O'll([SIONl~ GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN

MOr. (aoro N. e o G MRAL [(O'll([SIONl~ GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN GOBIERNO DE CHILE MOr (aoro N. e o G MRAL [(O'll([SIONl~ GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS BASES DE LICITACIÓN CONCESIÓN VIAL AUTOPISTAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA SANTIAGO DE CHILE JULIO

Más detalles

CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO

CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO 1. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Contrato : Concesión para el Mejoramiento y Conservación de la Ruta 43 de la Región de Coquimbo. Concesionaria : Soc. Concesionaria Ruta del Limarí S.A. Decreto de

Más detalles

SECTOR 1: Tramo 1: PSP Res. DGOP N 3379 del

SECTOR 1: Tramo 1: PSP Res. DGOP N 3379 del Antecedentes Generales del Contrato de Concesión DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS Nombre del Contrato : Concesión Camino Internacional Ruta 60 Ch. Concesionaria : Autopista Los Andes S.A.

Más detalles

CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO

CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO 1. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Contrato : Concesión para el Mejoramiento y Conservación de la Ruta 43 de la Región de Coquimbo. Concesionaria : Soc. Concesionaria Ruta del Limarí S.A. Decreto de

Más detalles

RELICITACIÓN CONCESIÓN CAMINO NOGALES-PUCHUNCAVÍ

RELICITACIÓN CONCESIÓN CAMINO NOGALES-PUCHUNCAVÍ RELICITACIÓN CONCESIÓN CAMINO NOGALES-PUCHUNCAVÍ Descripción del Contrato El Proyecto denominado Relicitación Concesión se ubica en la Región de Valparaíso y en Provincias de Quillota y Valparaíso, tiene

Más detalles

INFORME WEB CONCESIÓN RUTA 5 NORTE TRAMO LA SERENA VALLENAR MES DE NOVIEMBRE 2014

INFORME WEB CONCESIÓN RUTA 5 NORTE TRAMO LA SERENA VALLENAR MES DE NOVIEMBRE 2014 INFORME WEB CONCESIÓN RUTA 5 NORTE TRAMO LA SERENA VALLENAR MES DE NOVIEMBRE 2014 Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato : Concesión Ruta 5 Norte Tramo La Serena - Vallenar.

Más detalles

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA ABRIL ANTECEDENTES GENERALES

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA ABRIL ANTECEDENTES GENERALES 1. ANTECEDENTES GENERALES La concesión Ruta 5, Tramo Puerto Montt-Pargua, es una vía con características de Autorruta, ubicada entre los kilómetros 1023,573 y 1081,100, en la Región de los Lagos, emplazando

Más detalles

SISTEMA ORIENTE - PONIENTE

SISTEMA ORIENTE - PONIENTE PROGRAMA DE CONCESIONES VIALES URBANAS SISTEMA ORIENTE - PONIENTE Santiago de Chile JUNIO, 2001 Planta de Ubicación General del Proyecto Chile ORIENTE COSTANERA NORTE PONIENTE CENTRO KENNEDY US$ 350 millones

Más detalles

Antecedentes Generales del Contrato de Concesión

Antecedentes Generales del Contrato de Concesión INFORME MES DE AGOSTO 04 Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato : Concesión Para El Mejoramiento y Conservación De La Ruta 43 de la Región de Coquimbo. Concesionaria : Soc.

Más detalles

CONTRATO CONCESIÓN VARIANTE MELIPILLA

CONTRATO CONCESIÓN VARIANTE MELIPILLA 1. ANTECEDENTES GENERALES El contrato de concesión Variante Melipilla, se ha generado con el propósito de producir un mejoramiento significativo del nivel de servicio en el sector formado por la Ruta G-60,

Más detalles

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE JUNIO 2016

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE JUNIO 2016 ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Contrato : Concesión Autopista Concepción Cabrero. Concesionaria : Sociedad Concesionaria Valles del Bío Bío S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. MOP Nº 226/07.06.2011.

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PÚBLICA N 04/2010 BASES ADMINISTRATIVAS CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE LA PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO HABILITACION ACCESOS PUERTO DE ARICA JUNIO 2010 1.- ANTECEDENTES

Más detalles

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO SEPTIEMBRE 2015

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO SEPTIEMBRE 2015 Flota Camiones trabajos tramo 2.2 Emplazamiento Ruta 43 Concesionada. 1. Antecedentes Generales de la Concesión Nombre del contrato: Nombre del Concesionario: Participación de Accionistas: Mandante: Presupuesto

Más detalles

CONCESIÓN RUTA 5 NORTE. TRAMO LA SERENA - VALLENAR JUNIO 2018

CONCESIÓN RUTA 5 NORTE. TRAMO LA SERENA - VALLENAR JUNIO 2018 JUNIO 1. ANTECEDENTES GENERALES La Concesión se emplaza en la III Región de Atacama y en la IV Región de Coquimbo, abarcando las comunas de La Serena, La Higuera y Vallenar y se subdivide en los siguientes

Más detalles

PROYECTO RUTAS DEL LOA

PROYECTO RUTAS DEL LOA PROYECTO RUTAS DEL LOA ÍNDICE I. Proyecto Rutas del Loa 1. Datos Generales 2. Estado Iniciativa Privada 3. Localización 4. Justificación 5. Características 6. Beneficios II. Situación Actual 1. Entorno

Más detalles

CONTRATO CONCESIÓN VARIANTE MELIPILLA

CONTRATO CONCESIÓN VARIANTE MELIPILLA 1. ANTECEDENTES GENERALES El contrato de concesión Variante Melipilla, se ha generado con el propósito de producir un mejoramiento significativo del nivel de servicio en el sector formado por la Ruta G-60,

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO OCTUBRE 2015

DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO OCTUBRE 2015 Emplazamiento Ruta 43 Concesionada. 1. Antecedentes Generales de la Concesión Nombre del contrato: Nombre del Concesionario: Participación de Accionistas: Mandante: Presupuesto Oficial (UF) 5.100.000 Decreto

Más detalles

CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO

CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO 1. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Contrato : Concesión para el Mejoramiento y Conservación de la Ruta 43 de la Región de Coquimbo. Concesionaria : Soc. Concesionaria Ruta del Limarí S.A. Decreto de

Más detalles

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad La experiencia de Chile en el desarrollo de proyectos APP en el sector carretero.

Más detalles