Curso de Introducción a la Ciencia de Materiales y Nanomateriales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso de Introducción a la Ciencia de Materiales y Nanomateriales"

Transcripción

1 Curso de Introducción a la Ciencia de Materiales y Nanomateriales TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA Rafael Mata Sanz 9 de julio de 2018

2 Necesidad de ver Microscopía óptica Microscopía electrónica de barrido (SEM) Microscopía de fuerza atómica (AFM)

3

4 En 1266, Roger Bacon, filósofo, teólogo y fraile franciscano, talló las primeras lentes con forma de lenteja. El paso siguiente fue montar estas lentes en un armazón, lo que ocurrió entre los años 1285 y 1300.

5 La lupa es un instrumento óptico que consta de una lente convergente de corta distancia focal, que desvía la luz incidente de modo que se forma una imagen virtual ampliada del objeto.

6 Alessandro Della Spina fraile de la cuidad de Pisa, Italia, fue quien inventó los anteojos a finales del siglo XIII. El éxito fue tal que el gremio de vidrieros de Venecia se enriqueció.

7 Zacharias Janssen, el inventor del microscopio. Janssen provenía de una familia de fabricantes de lentes y fue él quien desarrolló el microscopio, comenzando a utilizarlo en 1595, quince años antes de la fecha que se maneja según la teoría de la invención por Galileo.

8

9 Epidermis de una cebolla

10 Glucagón: un simple espectador o un jugador clave en la fisiopatología de la diabetes? /j.avdiab Imágenes tomadas con microscopio óptico de un corte de páncreas humano. 2A: vista con objetivo de bajo aumento (20X) donde se muestra uno de los islotes de Langerhans (en el centro). Las flechas señalan capilares distribuidos en toda la estructura del islote. A estas imágenes les falta algo

11 El microscopio óptico tiene un limite resolución de cerca de 200 nm (0.2 µm ). Este limite se debe a la longitud de onda de la luz ( µm ). Las células observadas bajo el microscopio óptico pueden estar vivas o fijadas y teñidas. Glóbulos rojos

12 Para mayor resolución necesitamos disminuir la longitud de onda Qué franja del espectro visible utilizamos?

13 Para mayor resolución necesitamos disminuir la longitud de onda Qué franja del espectro visible utilizamos? Ninguna, porque nuestros ojos no la verían!

14 Joseph John "J.J." Thomson, (Mánchester, Inglaterra, 18 de diciembre de Cambridge, Inglaterra, 30 de agosto de 1940) fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa. En 1906 fue galardonado con el Premio Nobel de Física.

15 Príncipe Louis-Victor Pierre Raymond de Broglie (Dieppe, Francia; 15 de agosto de 1892-París, 19 de marzo de 1987) séptimo duque de Broglie, y par de Francia, fue un físico francés conocido a veces en castellano como Luis de Broglie. De Broglie estableció que cualquier partícula que lleva una determinada velocidad, se comporta como una onda de una determinada longitud de onda y relacionó longitud de onda y momento lineal (cantidad de movimiento) con la expresión λ=h/p=h/(mv), siendo h la constante de Planck, m la masa y v la velocidad. V λ

16 Apoyándose en los trabajos de Max Knoll de los años 1930 fue Manfred von Ardenne quien logró inventar el MEB en 1937 que consistía en un haz de electrones que barría la superficie de la muestra a analizar, que, en respuesta, reemitía algunas partículas. Estas partículas son analizadas por los diferentes sensores que hacen que sea posible la reconstrucción de una imagen tridimensional de la superficie.

17 En el microscopio electrónico de barrido es necesario acelerar los electrones en un campo eléctrico, para aprovechar de esta manera su comportamiento ondulatorio, lo cual se lleva a cabo en la columna del microscopio, donde se aceleran mediante una diferencia de potencial que puede ir desde 50 hasta voltios.

18

19 Las muestras tienen que ser conductoras! Vuelve a faltar algo en las imágenes

20 Resolución 15 nm

21 Os habéis fijado en que todas las imágenes que hemos visto hasta ahora son 2D (plano XY)? No tenemos resolución en la dirección z!

22 Gerd Binning y Heinrich Rohrer fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en el año 1986 por su trabajo en microscopía de efecto túnel (STM de sus siglas en inglés Scanning Tunneling Microscopy desarrollado en 1981). Binnig y Rohrer fueron reconocidos por el desarrollo de la técnica de STM, técnica que permite formar una imagen topográfica en escalas que pueden ir desde cientos de micras (1x10-6 m) hasta la escala nanométrica (1x10-9 m), e incluso a escala atómica (1x10-10 m) sobre la superficie de un material conductor o semiconductor mediante el barrido de una punta sumamente aguda conductora de una corriente eléctrica a una distancia de unos pocos nanómetros.

23 Canal de retroalimentación: corriente túnel Átomos de Cu Átomos de Xe

24 La historia de un niño y su átomo

25 In 1993 D. Eigler and his collaborators created a so-called "quantum corral" by placing 48 iron atoms in a circle on a copper surface and thus demonstrated a shining example of forming nano-objects through the manipulation of individual atoms with the use of scanning tunneling microscopy (STM). A quantum corral acts as a two-dimensional cylindrical quantum well confining surface state electrons. Circular waves observed inside the corral in the STM image are standing waves of electron density, whose existence is predicted by Schrodinger's equation for those boundary conditions.

26 STM Scanning Tunneling Microscopy AFM Atomic Force Microscopy

27

28

29 Canal de retroalimentación: amplitud 2D?

30 Por fin! Información en la dirección Z Effect of annealing on the growth dynamics of ZnPc (Zinc phthalocyanine) LB thin film and its surface morphology Effect of annealing on the growth dynamics of ZnPc LB thin film and its surface morphology DOI / Máxima resolución en Z:

31 Sí, pero en el plano XY hemos sacrificado la resolución

32 Esta técnica ha derivado hasta tal punto que se pueden hacer estudios de: AFM, MFM, KP, EFM, Electrical AFM, Adhesión superficial (dureza del material), etc

33 GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

MICROSCÓPIO ELECTRÓNICO MEINOLF LÓPEZ MALDONADO RAFAEL RAMOS GARAY ANA SERNA ROMERO

MICROSCÓPIO ELECTRÓNICO MEINOLF LÓPEZ MALDONADO RAFAEL RAMOS GARAY ANA SERNA ROMERO MICROSCÓPIO ELECTRÓNICO MEINOLF LÓPEZ MALDONADO RAFAEL RAMOS GARAY ANA SERNA ROMERO MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA Un microscopio sirve para aumentar el tamaño de una imagen. Los microscopios ópticos funcionan

Más detalles

Del Microscopio Optico al Electrónico

Del Microscopio Optico al Electrónico Del Microscopio Optico al Electrónico Taller de Ciencia para Jóvenes Ensenada, BC, 2008 Dr. Roberto Machorro M, http//optica.cnyn.unam.mx, roberto@ceyn.unam.mx Dr. Javier Camacho G, jcamacho@cicese.mx

Más detalles

GUÍA PARA EL ALUMNO ACTIVIDAD: DETERMINAR LA NATURALEZA DE UN MATERIAL DE ORIGEN DESCONOCIDO

GUÍA PARA EL ALUMNO ACTIVIDAD: DETERMINAR LA NATURALEZA DE UN MATERIAL DE ORIGEN DESCONOCIDO GUÍA PARA EL ALUMNO ACTIVIDAD: DETERMINAR LA NATURALEZA DE UN MATERIAL DE ORIGEN DESCONOCIDO DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA Y MICROSCOPÍA LÁSER CONFOCAL

Más detalles

Tema 1 Introducción a las Técnicas de Barrido con Sonda (SPM) Tema 1. Introducción n a las técnicas t

Tema 1 Introducción a las Técnicas de Barrido con Sonda (SPM) Tema 1. Introducción n a las técnicas t Programa de POSTGRADO de la Universidad Carlos III de Madrid Tema 1 Introducción a las Técnicas de Barrido con Sonda (SPM) Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química Dania

Más detalles

Capítulo 2 Trabajando a escala nanométrica

Capítulo 2 Trabajando a escala nanométrica Asignatura: Materiales avanzados y Nanotecnología Docente: Sandra M. Mendoza Ciclo lectivo 2017, Facultad Regional Reconquista - UTN Capítulo 2 Trabajando a escala nanométrica Microscopías STM, AFM, TEM

Más detalles

- Marie Curie. - Joseph Thomson. - Ernest Rutherford. - Max Planck. - Albert Einstein. - Niels Bohr. - Louis de Broglie. - Werner Heisenberg

- Marie Curie. - Joseph Thomson. - Ernest Rutherford. - Max Planck. - Albert Einstein. - Niels Bohr. - Louis de Broglie. - Werner Heisenberg - Marie Curie - Joseph Thomson - Ernest Rutherford - Max Planck - Albert Einstein - Niels Bohr - Louis de Broglie - Werner Heisenberg - Wolfgang Pauli - Arnorld Sommerfeld Autores (Orden Alfabético): Celia

Más detalles

Estructura de la Materia. Quinta Sesión Modelo Atómico de Bohr (2)

Estructura de la Materia. Quinta Sesión Modelo Atómico de Bohr (2) Estructura de la Materia Quinta Sesión Modelo Atómico de Bohr () Postulados del Modelo de Bohr Postulado 1 (o de Rutherford): El átomo consta de una parte central llamada núcleo en la que se encuentra

Más detalles

GUÍA PARA EL ALUMNO ACTIVIDAD: DETERMINAR LA NATURALEZA DE UN MATERIAL DESCONOCIDO

GUÍA PARA EL ALUMNO ACTIVIDAD: DETERMINAR LA NATURALEZA DE UN MATERIAL DESCONOCIDO GUÍA PARA EL ALUMNO ACTIVIDAD: DETERMINAR LA NATURALEZA DE UN MATERIAL DESCONOCIDO DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE MEDIDAS FÍSICAS Y MICROSCOPÍA DE FUERZA MAGNÉTICA Patrocinan:

Más detalles

Recordando. Primer Modelo atómico (1900) Segundo Modelo atómico (1910) J. J. Thomson Budín de pasas. E. Rutherford Modelo planetario

Recordando. Primer Modelo atómico (1900) Segundo Modelo atómico (1910) J. J. Thomson Budín de pasas. E. Rutherford Modelo planetario ANTECEDENTES DEL MODELO ACTUAL DEL ATOMO Raquel Villafrades Torres Universidad Pontificia Bolivariana Química General Química General Ingeniera Química Raquel Villafrades Torres Abril de 2009 Primer Modelo

Más detalles

Microscopio de Efecto Túnel

Microscopio de Efecto Túnel Omar X. Avelar 30 de Septiembre del 2009 Microscopio de Efecto Túnel 1. CONCEPTO Un microscopio de efecto túnel (scanning tunneling microscope) o STM por sus siglas en ingles es un instrumento el cual

Más detalles

Barrido Ambiental. Características y posibilidades.

Barrido Ambiental. Características y posibilidades. Microscopía electrónica de Barrido Ambiental. Características y posibilidades. 1 I.Historia de la Microscopía. 1.Invención. Microscopio de Anthony Van Leeuvenhoek (1632-1723) 2 I.Historia de la Microscopía.

Más detalles

SPM (Scanning Probe Microscopies)

SPM (Scanning Probe Microscopies) SPM (Scanning Probe Microscopies) 1981 G. Binnig H.Rohrer (IBM Zurich) (Premio Nobel de Química 1986): Scanning Tunneling Microscope (STM) * Imágenes de objetos a nanoescala (estudio de propiedades de

Más detalles

TEMA 9: Microscopia de Efecto Túnel y Fuerza Atómica

TEMA 9: Microscopia de Efecto Túnel y Fuerza Atómica TEMA 9: Microscopia de Efecto Túnel y Fuerza Atómica 9.1. Microscopias de sonda de barrido (SPM). 9.2. Técnicas SPM. 9.3 Microscopia de Efecto Túnel (STM). 9.4 Microscopia de Fuerza Atómica (AFM). 9.4.1

Más detalles

Quinta sesión. Tercer postulado de Bohr

Quinta sesión. Tercer postulado de Bohr Quinta sesión Tercer postulado de Bohr Radios de las órbitas en el H Para el Hidrógeno: Z = 1 Si n=1, r 1 = a0 = 0.59 Ǻ Si n=, r =.116 Ǻ Si n=3, r 3 = 4.761 Ǻ Otros hidrogenoides He + Z = U 91+ Z = 9 r

Más detalles

Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos. Capítulo 7

Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos. Capítulo 7 Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos Capítulo 7 Propiedades de las ondas Longitud de onda (λ) es la distancia que existe entre dos puntos idénticos en una serie de ondas. Amplitud:

Más detalles

1. Fundamentos de óptica

1. Fundamentos de óptica Relación microscopio - ojo Espectro radiación electromagnética Diferencias en intensidad o brillo Propiedades de la luz Teoría corpuscular Teoría ondulatoria Dualidad onda-corpúsculo Propiedades de la

Más detalles

Una aproximación a la utilidad de la Ciencia NANOCIENCIA. La ciencia de lo pequeño

Una aproximación a la utilidad de la Ciencia NANOCIENCIA. La ciencia de lo pequeño Una aproximación a la utilidad de la Ciencia NANOCIENCIA La ciencia de lo pequeño Belén Yélamos López Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I Universidad Complutense de Madrid www.bbm1.ucm.es/divul/divul.html

Más detalles

Teoría atómica I: Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos

Teoría atómica I: Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos PPTCANCBQMA03006V3 Clase Teoría atómica I: Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos Profesor: Nicolás Guzmán Las especies neutras tienen igual número de A) protones. B) neutrones. C) electrones.

Más detalles

02/06/2014. Química Plan Común

02/06/2014. Química Plan Común Química Plan Común Limitaciones del Modelo Atómico de Rutherford Según el modelo atómico de Rutherford, los electrones se mueven en órbitas circulares y tienen una aceleración normal. Pero según los principios

Más detalles

Nanoscopías para todas y todos: Jornada de puertas abiertas del LANE

Nanoscopías para todas y todos: Jornada de puertas abiertas del LANE Nanoscopías para todas y todos: Jornada de puertas abiertas del LANE Un poco de Historia Anton Van Leewenhoek Se considera el padre de la microbiología, pero también por su aporte a la microscopía No fue

Más detalles

Semana de la Ciencia La ciencia al alcance de tu mano.

Semana de la Ciencia La ciencia al alcance de tu mano. Semana de la Ciencia La ciencia al alcance de tu mano. Un viaje por el nanomundo y los nanomateriales a través del microscopio electrónico G.M. Arzac, M.C.Jiménez, A.Fernández Instituto de Ciencia de Materiales

Más detalles

d 2 MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO 1. Poder de resolución

d 2 MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO 1. Poder de resolución MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO 1. Poder de resolución Resolución es el espaciado más pequeño entre dos puntos que se pueden ver claramente como entidades separadas Poder de resolución = r = d 2 1 =

Más detalles

ESPECTROS Y MECÁNICA CUÁNTICA. MANUEL FREDY MOLINA C. QUÍMICO, M. Sc.

ESPECTROS Y MECÁNICA CUÁNTICA. MANUEL FREDY MOLINA C. QUÍMICO, M. Sc. ESPECTROS Y MECÁNICA CUÁNTICA MANUEL FREDY MOLINA C. QUÍMICO, M. Sc. Primeras observaciones de líneas de emisión en el espectro luminoso Thomas Melvill (1726 1753), físico escocés, destacó en los campos

Más detalles

Capítulo 23. Microscopios

Capítulo 23. Microscopios Capítulo 23 Microscopios 1 Aumento angular El aumento angular m (a) de una lente convergente viene dado por: m (a) = tan θ rmim tan θ ob = q 0.25 (d + q )p en donde d es la separación entre la lente y

Más detalles

Revista Digital Universitaria. 10 de julio 2005 Volumen 6 Número 7 ISSN:

Revista Digital Universitaria. 10 de julio 2005 Volumen 6 Número 7 ISSN: CONTRIBUCIONES DE LA FÍSICA EN LA HISTORIA DE LA MICROSCOPIA Dr. Jesús A. Arenas Alatorre Investigador asociado C, Responsable de Vinculación del Laboratorio Central de Microscopía del Instituto de Física

Más detalles

FISICO-QUIMICA DE BIOMOLECULAS CURSO

FISICO-QUIMICA DE BIOMOLECULAS CURSO Problemas oja corregidos (, 6-) FISICO-QUIMICA DE BIOMOLECULAS CURSO 5-6.- Cuál es la longitud de onda de De Broglie de : a) una masa de g que viaja a cm s -. b) Igual que en a) pero a km s -. c) Un átomo

Más detalles

Microscopio de Fuerza Atómica

Microscopio de Fuerza Atómica Encuentro de Investigación en Ingeniería Eléctrica Zacatecas, Zac, Marzo 17 18, 2005 Microscopio de Fuerza Atómica Mary Cruz Reséndiz González y Jesús Castrellón-Uribe Centro de Investigación en Ingeniería

Más detalles

UNA APROXIMACIÓN HACIA LA MICROSCOPIA DE BARRIDO

UNA APROXIMACIÓN HACIA LA MICROSCOPIA DE BARRIDO UNA APROXIMACIÓN HACIA LA MICROSCOPIA DE BARRIDO Luis E. Garzón 1 1 Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, Spain Email: lucho_garzon@yahoo.es 1. CONTENIDO Desde hace algún tiempo escuchamos la

Más detalles

El comportamiento ondulatorio de la materia

El comportamiento ondulatorio de la materia El comportamiento ondulatorio de la materia Ing. Carmen López Castro El comportamiento ondulatorio de la materia En los años que siguieron i al desarrollo del modelo del átomo de hidrógeno de Bohr, la

Más detalles

Proceso de Formación de Imágenes

Proceso de Formación de Imágenes Proceso de Formación de Imágenes Lección 02.1 Dr. Pablo Alvarado Moya CE5201 Procesamiento y Análisis de Imágenes Digitales Área de Ingeniería en Computadores Tecnológico de Costa Rica I Semestre, 2017

Más detalles

Microscopía de Fuerza. operación y aplicaciones. Gema Rodríguez Crespo. Ciclo Conoce el ICTP 23 Julio 2013. Eva Carbonero, Victoria Sánchez

Microscopía de Fuerza. operación y aplicaciones. Gema Rodríguez Crespo. Ciclo Conoce el ICTP 23 Julio 2013. Eva Carbonero, Victoria Sánchez Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), modos de operación y aplicaciones Gema Rodríguez Crespo Eva Carbonero, Victoria Sánchez MICROSCOPÍA DE SONDA DE BARRIDO (SPM) Microscopio de efecto túnel (STM) Microscopio

Más detalles

A. Lavoisier (mediciones de masas reaccionantes): la materia no se crea ni se destruye

A. Lavoisier (mediciones de masas reaccionantes): la materia no se crea ni se destruye Características esenciales de las reacciones químicas A. Lavoisier (mediciones de masas reaccionantes): la materia no se crea ni se destruye Joseph Louis Proust (formación de CuCO 3 ): los elementos que

Más detalles

Estructura electrónica

Estructura electrónica ESTRUCTURA ELECTRÓNICA Naturaleza dual del electrón Principio de Incertidumbre Modelo cuántico del átomo Átomos hidrogenoides electrónica Los físicos quedaron fascinados con la teoría de Bohr. Pero Por

Más detalles

Unidad 1: El mundo material DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ

Unidad 1: El mundo material DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ Unidad 1: El mundo material DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ L E Lectura párrafo a párrafo: C T U R Anticipación lectora: Qué vas a leer? Activación de conocimiento s previos Lectura global,

Más detalles

Estructura de la plática

Estructura de la plática El STM: Microscopio de efecto túnel Parte II Compilación hecha por: Compilación hecha por: Iliana IlianaMaría Nava Nava Terríquez Terríquez Fenómenos de Superficies 1 Estructura de la plática Introducción

Más detalles

MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS

MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS MICROSCOPIOS Griego: Mikros: pequeño Skopein: mirar Zacharias Jansen Holanda (1588-1638) 3 y 9 aumentos Jan Swammerdam observó insectos y sangre con corpúsculos que

Más detalles

TIPOS DE MICROSCOPIOS

TIPOS DE MICROSCOPIOS TIPOS DE MICROSCOPIOS Microscopio Estereoscópico: Hace posible la visión tridimensional de los objetos, y para lograrlo utiliza dos oculares (los que están cerca del ojo) y dos objetivos (los que se encuentran

Más detalles

1º Fenómeno: La radiación de cuerpo negro. ! Radiación: Radiación térmica en forma de ondas electromagnéticas (OEM)

1º Fenómeno: La radiación de cuerpo negro. ! Radiación: Radiación térmica en forma de ondas electromagnéticas (OEM) FÍSICA CUANTICA:! Área de la física que surgió al analizar y explicar los fenómenos mecánicos que ocurren a escala microscópica (átomos y partículas atómicas)! A principios del siglo XX, una serie de fenómenos

Más detalles

FÍSICA MODERNA. a) Explique las transformaciones energéticas en el proceso de fotoemisión y calcule la

FÍSICA MODERNA. a) Explique las transformaciones energéticas en el proceso de fotoemisión y calcule la FÍSICA MODERNA 2001 1. Un haz de luz de longitud de onda 546 10-9 m incide en una célula fotoeléctrica de cátodo de cesio, cuyo trabajo de extracción es de 2 ev: a) Explique las transformaciones energéticas

Más detalles

Clase N 1. Modelo Atómico I

Clase N 1. Modelo Atómico I Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 1 Modelo Atómico I ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Modelos Atómicos Teoría Atómica De Dalton Los elementos están formados por partículas extremadamente

Más detalles

2 La carga del electrón fue determinada por primera vez en: D Difracción de electrones a partir del papel de aluminio.

2 La carga del electrón fue determinada por primera vez en: D Difracción de electrones a partir del papel de aluminio. Slide 1 / 32 1 Un Tubo de Crooke (un tubo que contiene gas rarificado a través del cual se hace pasar una corriente entre un cátodo y un ánodo) fue utilizado en el descubrimiento del electrón por: A R.

Más detalles

La teoría atómica de Dalton (1808)

La teoría atómica de Dalton (1808) EL ÁTOMO Evolución de los modelos atómicos, partículas atómicas, masa y número atómico, mol, elementos e isótopos, modelo atómico contemporáneo, números cuánticos, principio de aufbau, principio de Pauli,

Más detalles

Problemas de Capítulo sobre Teoría Cuántica y Modelos Atómicos

Problemas de Capítulo sobre Teoría Cuántica y Modelos Atómicos Problemas de Capítulo sobre Teoría Cuántica y Modelos Atómicos Teoría cuántica de Plank 1. Cuál es la energía de un fotón con una frecuencia de 5*10 5 Hz? 2. Cuál es la energía de un fotón con una longitud

Más detalles

g planeta = g tierra / 2 = 4 9 m/s 2 v planeta = 11 2 / 2 = 5 6 km/s

g planeta = g tierra / 2 = 4 9 m/s 2 v planeta = 11 2 / 2 = 5 6 km/s PAU MADRID JUNIO 2003 Cuestión 1.- Suponiendo un planeta esférico que tiene un radio la mitad del radio terrestre e igual densidad que la tierra, calcule: a) La aceleración de la gravedad en la superficie

Más detalles

Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos

Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos Propiedades de la ondas Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos Capítulo 7 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Largo de onda (λ)

Más detalles

Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com FÍSICA MODERNA Y NUCLEAR 1- a) Enuncie y explique la Ley de desintegración exponencial radiactiva. El método de datación radiactiva 235 U- 207 Pb, se emplea para determinar la edad de las rocas. Se basa

Más detalles

Bases de la Microscopía Confocal

Bases de la Microscopía Confocal Procesamiento de Imágenes y Bioseñales Bases de la Microscopía Confocal Integrantes: Oscar Arellano Alexis Díaz Mario Pavez Roxana Sagüés 30 de Agosto 2014 Temario Introducción Tecnología Microscopía de

Más detalles

Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos

Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos Capítulo 7 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Propiedades de la ondas Largo de onda (λ)

Más detalles

Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos

Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos Propiedades de la ondas Teoría Cuántica y la Estructura Electrónica de los Atomos Capítulo 7 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Largo de onda (λ)

Más detalles

TEM TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY

TEM TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY TEM TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM) se ha convertido en un pilar fundamental en el repertorio de técnicas de caracterización de materiales nanoestructurados.

Más detalles

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica

Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica 1.El átomo y la constitución de la materia DALTON NO ACEPTADO POR LOS FÍSICOS que creían en la idea de que los átomos se encontraban como disueltos

Más detalles

Examen ud. 1 Estructura atómica de la materia

Examen ud. 1 Estructura atómica de la materia IES Valle del Ambroz º Bachillerato 05/06 OPCIÓN A Examen ud. Estructura atómica de la materia. Indique los postulados del modelo de Bohr así como las deficiencias de dicho modelo. ( p) El modelo atómico

Más detalles

La frecuencia y la longitud de onda están relacionadas por la velocidad de la luz (c= m s -1 )

La frecuencia y la longitud de onda están relacionadas por la velocidad de la luz (c= m s -1 ) 637 70 3 Descubrimiento del Electrón Crookes (.875).- rayos catódicos Viajan en línea recta Poseen masa Tienen carga eléctrica negativa Stoney (.89).- electrones Thomson (.897).- relación carga masa del

Más detalles

Historia del microscopio

Historia del microscopio Historia del microscopio La resolución y el aumento Con lentes adecuadas podemos conseguir muchos aumentos y ver imágenes cada vez más grandes. Pero esto sirve de poco si no conseguimos ver más detalles

Más detalles

Como esta formada la materia?

Como esta formada la materia? Como esta formada la materia? Demócrito, filósofo griego que vivió en el siglo IV a. C. propuso que, si se dividía la materia en trozos cada vez más pequeños, debería llegarse a una porción que ya no podría

Más detalles

2º Bachillerato. Química. Unidad 1 (Estructura atómica de la materia). Fotocopia 1.

2º Bachillerato. Química. Unidad 1 (Estructura atómica de la materia). Fotocopia 1. Partículas subatómicas Los átomos están formados por un núcleo (formado por protones y neutrones) rodeado por una nube de electrones, que se encuentran en la corteza. Entre núcleo y corteza hay espacio

Más detalles

ESTUDIO DE LAS CÉLULAS. Aislamiento y cultivo de las células

ESTUDIO DE LAS CÉLULAS. Aislamiento y cultivo de las células ESTUDIO DE LAS CÉLULAS Observación de sus estructuras (incoloras y translúcidas, con algunas excepciones en que hay pigmentos) Estudio de los orgánulos aislados y de los componentes moleculares Aislamiento

Más detalles

Estructura de la Materia

Estructura de la Materia Estructura de la Materia Antes de 1800, se pensaba que la materia era continua, es decir que podía ser dividida en infinitas partes más pequeñas sin cambiar la naturaleza del elemento. Sin embargo, alrededor

Más detalles

PROBLEMAS DE FÍSICA CUÁNTICA

PROBLEMAS DE FÍSICA CUÁNTICA PROBLEMAS DE FÍSICA CUÁNTICA 2017 1) Qué velocidad ha de tener un electrón para que su longitud de onda sea 100 veces mayor que la de un neutrón cuya energía cinética es 6 ev? me = 9,11 10-31 kg; mn =

Más detalles

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón

MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria. Electrón MATERIA MOLÉCULAS ÁTOMOS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Partícula Masa (g) Carga (Coulombs) Carga unitaria Electrón 9.10939 10-28 -1.6022 10-19 -1 Protón 1.67262 10-24 +1.6022 10-19 +1 Neutrón 1.67493 10-24 0

Más detalles

I Unidad: Espectro electromagnético. Objetivo: Comprender el concepto de Espectro electromagnético

I Unidad: Espectro electromagnético. Objetivo: Comprender el concepto de Espectro electromagnético I Unidad: Espectro electromagnético Objetivo: Comprender el concepto de Espectro electromagnético Espectro electromagnético La naturaleza de la luz ha sido estudiada desde hace muchos años por científicos

Más detalles

Fundamentos de Caracterización de Materiales Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM)

Fundamentos de Caracterización de Materiales Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM) Imagen tomada del enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/imagen:simplesemandtem.jpg 1.- Microscopía electrónica de transmisión (TEM) -Se hace uso del carácter ondulatorio de los electrones con la posibilidad

Más detalles

Relación Problemas Tema 11: Física Cuántica

Relación Problemas Tema 11: Física Cuántica 1.- Determinar la energía de un fotón para: a) Ondas de radio de 1500 khz b) Luz verde de 550 nm c) Rayos X de 0,06 nm Relación Problemas Tema 11: Física Cuántica Problemas (para todas, el medio de propagación

Más detalles

Selección de Problemas de Física Curso 2008/2009. Problemas relacionados con los criterios PAU

Selección de Problemas de Física Curso 2008/2009. Problemas relacionados con los criterios PAU Problemas relacionados con los criterios PAU Interacción Gravitatoria 1. Galileo descubrió hacia el 1600 los cuatro satélites mayores de Júpiter mirando a través de su anteojo. Hoy día se sabe que uno

Más detalles

Una Introducción a la Mecánica Cuántica

Una Introducción a la Mecánica Cuántica Una Introducción a la Mecánica Cuántica 1 Estado de la Física hacia 1900 Fines del siglo XIX y principios del XX, la Física reina absoluta Newton había sentado las bases de la mecánica y la gravitación

Más detalles

FISICA IV. Física Cuántica Marco A. Merma Jara Versión

FISICA IV. Física Cuántica Marco A. Merma Jara   Versión FISICA IV Física Cuántica Marco A. Merma Jara http://mjfisica.net Versión 8.015 Contenido Inicios de la física moderna Constante de Planck El efecto fotoeléctrico Energía relativista Teoría cuántica de

Más detalles

Nanociencia y nanotecnología La revolución de lo muy pequeño. Institut de Ciència dels Materials Universitat de València

Nanociencia y nanotecnología La revolución de lo muy pequeño. Institut de Ciència dels Materials Universitat de València Nanociencia y nanotecnología La revolución de lo muy pequeño Institut de Ciència dels Materials Universitat de València The principles of physics, as far as I can see, do not speak against the possibility

Más detalles

CONOCIENDO EL MICROSCOPIO

CONOCIENDO EL MICROSCOPIO CONOCIENDO EL MICROSCOPIO Historia del Microscopio 1590. Primer microscopio compuesto fue construido por los holandeses H. Jansen y Z. Jansen 1611 Kepler sugirió la manera de construir un microscopio compuesto

Más detalles

q electrón m electrón = 1, , C 1, C kg

q electrón m electrón = 1, , C 1, C kg Descubrimiento del Electrón Tema : Estructura Atómica de la Materia Crookes (.875).- rayos catódicos Viajan en línea recta Tienen carga eléctrica negativa Poseen masa Stoney (.89).- electrones Thomson

Más detalles

Capítulo 1 SEMINARIO. 1. Suponiendo que el Sol se comporta como un cuerpo negro con una temperatura de 6000 K, determina:

Capítulo 1 SEMINARIO. 1. Suponiendo que el Sol se comporta como un cuerpo negro con una temperatura de 6000 K, determina: Capítulo 1 SEMINARIO FÍSICA CUÁNTICA 1. Suponiendo que el Sol se comporta como un cuerpo negro con una temperatura de 6000 K, determina: a) La energía por unidad de tiempo y de superficie radiada por el

Más detalles

El átomo. Rafael Molina Fernández Científico Titular Instituto de Estructura de la Materia Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El átomo. Rafael Molina Fernández Científico Titular Instituto de Estructura de la Materia Consejo Superior de Investigaciones Científicas El átomo Rafael Molina Fernández Científico Titular Instituto de Estructura de la Materia Consejo Superior de Investigaciones Científicas Qué es un átomo? Cantidad mínima de un elemento químico que mantiene

Más detalles

SISTEMA DE MICROSCOPIA DE ALTA RESOLUCIÓN BASADO EN EL EFECTO DE CAMPO CERCANO (SNOM) M.C. Juan Almendárez Rodríguez, Dr. Luis Felipe Lastras Martínez

SISTEMA DE MICROSCOPIA DE ALTA RESOLUCIÓN BASADO EN EL EFECTO DE CAMPO CERCANO (SNOM) M.C. Juan Almendárez Rodríguez, Dr. Luis Felipe Lastras Martínez SISTEMA DE MICROSCOPIA DE ALTA RESOLUCIÓN BASADO EN EL EFECTO DE CAMPO CERCANO (SNOM) M.C. Juan Almendárez Rodríguez, Dr. Luis Felipe Lastras Martínez a Instituto de Investigación en Comunicación Óptica,

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE ESTUDIO 4 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS

Más detalles

Originales de. Primera Temporada. Capitulo 3 de 5

Originales de. Primera Temporada. Capitulo 3 de 5 Originales de +18 Capitulo 3 de 5 Primera Temporada Estructura Atómica. Historia de los modelos atómicos. Tabla Periódica. Estructura general de la tabla periódica Ing. Sergio Luppo 1 Teoría Atómica Siglo

Más detalles

Es necesario justificar todas las repuestas para obtener la puntuación máxima

Es necesario justificar todas las repuestas para obtener la puntuación máxima Recuperación Final 22/5/2016 Alumno/a: b) Calcula la velocidad máxima de vibración de un punto de la cuerda (0,5 puntos) 2. Un cohete de 3500 kg de masa despega de la Tierra con una velocidad de 25 kms-1

Más detalles

Fonones: Cuasipartículas de calor y sonido

Fonones: Cuasipartículas de calor y sonido Fonones: Cuasipartículas de calor y sonido Gerardo Martínez Avilés Sin lugar a dudas, una de las más grandes revoluciones en el pensamiento humano es la aparición de la física cuántica, actualmente la

Más detalles

MODELO MECANO CUÁNTICO

MODELO MECANO CUÁNTICO MODELO MECANO CUÁNTICO Primer Año A o Medio monica.ibanez@lbvm.cl Los átomos y su historia Obj. De hoy: 1. Recordar los modelos anteriores a la teoría a Cuántica. 2. Identificar las partículas subatómicas

Más detalles

AL ESTUDIO DE MATERIALES POLIMÉRICOS

AL ESTUDIO DE MATERIALES POLIMÉRICOS APLICACIÓN N DE LA MICROSCOPÍA A DE FUERZA ATÓMICA AL ESTUDIO DE MATERIALES POLIMÉRICOS Jaime J. Hernández Rueda (jaime.h@iem.cfmac.csic.es) Grupo de Dinámica y Estructura de la Materia Condensada Blanda

Más detalles

Teoría atómica I: Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos. Teoría atómica II: Números cuánticos y configuración electrónica

Teoría atómica I: Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos. Teoría atómica II: Números cuánticos y configuración electrónica TEORÍA ATÓMICA Teoría atómica I: Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos Teoría atómica II: Números cuánticos y configuración electrónica Aprendizajes esperados Diferenciar los distintos

Más detalles

La estructura atómica: el núcleo

La estructura atómica: el núcleo Tema 1 La estructura atómica: el núcleo Introducción. Modelos atómicos Composición del átomo. Partículas fundamentales Estructura del núcleo Estabilidad nuclear y energía de enlace nuclear Aplicaciones

Más detalles

Terapia Ocupacional 2012

Terapia Ocupacional 2012 Trabajo Práctico Nº 1 Terapia Ocupacional 2012 Miércoles 4 de abril de 2012 Trabajo Práctico Nº 1 MICROSCOPÍA, CÉLULA PRO Y EUCARIONTE Objetivos: 1. Conocer y comprender los principios y fundamentos básicos

Más detalles

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA Física P.A.U. FÍSICA MODERNA FÍSICA MODERNA PROBLEMAS MECÁNICA CUÁNTICA.. En una célula fotoeléctrica, el cátodo metálico se ilumina con una radiación de λ = 5 nm, el potencial de frenado para los electrones

Más detalles

Técnicas para la caracterización de materiales

Técnicas para la caracterización de materiales Técnicas para la caracterización de materiales Difracción de rayos X Ley de Bragg, Cálculo de parámetros de red Microscopía óptica Microestructura Tamaño de grano Microscopía electrónica SEM (Scanning

Más detalles

1. Qué es un modelo atómico?

1. Qué es un modelo atómico? MODELOS ATÒMICOS ÌNDICE. 1. Qué es un modelo atómico? 2. Historia del modelo atómico. 3. Modelos atómicos. 3.1. Modelo Atómico de Dalton. 3.2. Modelo Atómico de Thomson. 3.3. Modelo atómico de Perrin.

Más detalles

Estructura de los átomos: Estructura electrónica

Estructura de los átomos: Estructura electrónica Estructura de los átomos: Modelos atómicos Después de los modelos iniciales de Thomson y Rutherford, en los que los electrones podían tener cualquier energía, una serie de hechos experimentales llevaron

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID MATERIA: FÍSICA UNIVERSIDAD COMPUTENSE DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A A UNIVERSIDAD PARA OS MAYORES DE 25 AÑOS AÑO 2018 Modelo INSTRUCCIONES GENERAES Y VAORACIÓN a prueba consta de dos opciones, A y B, cada

Más detalles

FÍSICA de 2º de BACHILLERATO FÍSICA CUÁNTICA

FÍSICA de 2º de BACHILLERATO FÍSICA CUÁNTICA FÍSICA de 2º de BACHILLERATO FÍSICA CUÁNTICA EJERCICIOS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2013) DOMINGO

Más detalles

Modelo de Thomson Modelo de Rutherford. Estructura atómica. José Mariano Lucena Cruz 10 de mayo de 2010

Modelo de Thomson Modelo de Rutherford. Estructura atómica. José Mariano Lucena Cruz 10 de mayo de 2010 José Mariano Lucena Cruz chenalc@gmail.com 10 de mayo de 2010 Propiedades periódicas Aquellas cuyo valor se puede estimar según la posición que ocupen los elementos en la tabla periódica. Estas son: Tamaño

Más detalles

EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Espectrometría Objeto de Estudio Nº 1 LECTURA N 2 EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO Bibliografía: http://almaak.tripod.com/temas/espectro.htm Facultad de Ciencias Químicas F.C.Q.

Más detalles

Nanociencia y Nanotecnologia: Un viaje alucinante

Nanociencia y Nanotecnologia: Un viaje alucinante Nanociencia y Nanotecnologia: Un viaje alucinante Dr Daniel Granados Research Fellow at IMDEA-Nanoscience Director of IMDEA s Clean Room Que es un NANO? Nano = Prefijo de origen griego que significa súper-pequeño

Más detalles

CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE FÍSICA - QUÍMICA - BIOLOGÍA - ROBÓTICA

CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE FÍSICA - QUÍMICA - BIOLOGÍA - ROBÓTICA FÍSICA - QUÍMICA - BIOLOGÍA - ROBÓTICA 1.- PRINCIPIOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA a) PROPIEDADES DUAL DE LA MATERIA: La dualidad onda-corpúsculo, también llamada dualidad onda-partícula, postula que todas

Más detalles

Clase Nº 4 PSU Ciencias: Física. Ondas III Luz. Profesor: Cristian Orcaistegui.

Clase Nº 4 PSU Ciencias: Física. Ondas III Luz. Profesor: Cristian Orcaistegui. Clase Nº 4 PSU Ciencias: Física Ondas III Luz Profesor: Cristian Orcaistegui. c.orcaisteguiv@gmail.com La óptica estudia la naturaleza de la luz, sus fuentes de producción, su propagación y los fenómenos

Más detalles

ies menéndez tolosa 1 Cuántos orbitales tiene un átomo de hidrógeno en el quinto nivel de energía (E5)?

ies menéndez tolosa 1 Cuántos orbitales tiene un átomo de hidrógeno en el quinto nivel de energía (E5)? ies menéndez tolosa 1 Cuántos orbitales tiene un átomo de idrógeno en el quinto nivel de energía (E5)? 2 De los orbitales 5s y 4d cuál tiene menor energía? 3 Cuál es el máximo número de electrones que

Más detalles

A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA 1. CÓDIGO DE LA PLAZA... 139 2. NÚMERO DE PLAZAS CONVOCADAS...

Más detalles

ENUNCIADOS. Cuestiones

ENUNCIADOS. Cuestiones ENUNCIADOS Cuestiones 1 a) Cuál es la hipótesis cuántica de Planck?. b) Para la explicación del efecto fotoeléctrico, Einstein tuvo en cuenta las ideas cuánticas de Planck. En qué consiste el efecto fotoeléctrico?.

Más detalles

Junio Pregunta 4A.- a) b) Modelo Pregunta 5B.- a) b) Septiembre Pregunta 5A.- a) b) Modelo Pregunta 4A.

Junio Pregunta 4A.- a) b) Modelo Pregunta 5B.- a) b) Septiembre Pregunta 5A.- a) b) Modelo Pregunta 4A. Junio 2013. Pregunta 4A.- Los electrones emitidos por una superficie metálica tienen una energía cinética máxima de 2,5 ev para una radiación incidente de 350 nm de longitud de onda, Calcule: a) El trabajo

Más detalles

Métodos para estudiar las células

Métodos para estudiar las células Métodos para estudiar las células Sumario Historia de la Teoría Celular Estructura y función celular Transporte celular Métodos para estudiar las células El microscopio compuesto de luz El microscopio

Más detalles

PARTÍCULAS DEL ÁTOMO MODELOS ATÓMICOS. TEMA 7 Pág. 155 libro nuevo Pág. 137 libro viejo

PARTÍCULAS DEL ÁTOMO MODELOS ATÓMICOS. TEMA 7 Pág. 155 libro nuevo Pág. 137 libro viejo PARTÍCULAS DEL ÁTOMO MODELOS ATÓMICOS TEMA 7 Pág. 155 libro nuevo Pág. 137 libro viejo DESCUBRIMIENTO DEL ÁTOMO. PARTÍCULAS SUBATÓMICAS En la antigua Grecia ya había dos teorías sobre la materia: Teoría

Más detalles