Financiamiento Humanitario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Financiamiento Humanitario"

Transcripción

1 Financiamiento Humanitario

2 FINANCIAMIENTO HUMANITARIO Proceso del Appeal Mecanismos de fondos comunes

3 FINANCIAMIENTO HUMANITARIO DEMANDA Peticiones de Agencias Peticiones consolidadas (Flash Appeals) Peticiones de las ONG bajo un mismo paragua Peticiones de la FICR OFERTA Donantes Bilaterales Donantes Multilaterales Sector Privado Fondos Combinados (CERF, ERF) Fondos Organizacionales / Inter- Agenciales

4 DESAFIOS

5 FLASH APPEAL: QUE ES?

6 FLASH APPEAL: QUE ES? FLASH APPEAL: RATIONALE? Para evitar competencia y duplicación de llamamientos Para proporcionar un marco para la programación estrategica, coordinada e incluvisa Para servir como inventario de proyectos prioritarios humanitarias, y un barometro de la respuesta financiera.

7 FLASH APPEALS Cronograma indicativo Día 1 RC/HC inicia el FA consulta con el HCT y el gobierno. Día Clusters conducen el EDAN y preparan los planes de respuesta sectorial y seleccionan proyectos. Día 5 RC/HC envia el borrador final a la sección de OCHA CAP Section, circulan este para comentarios -24 horas a los IASC HQs. Día 7 Sección CAP procesa y hace la publicacion electronica del documento Lanzamiento oficial del Appeal. Semana 4 Revisión del FA

8 ROL de los Coordinadores de Cluster en el FA Coordinadores tienen un rol crucial: Incolucrar a todos los participantes del cluster Coordianr los EDAN Discutir la estrategia del sector, Objetivos y prioridades Liderar y coordinar los planes de respuesta Recoger los proyectos de forma inclusiva Examinar los proyectos de forma transparente TODO MUY RAPIDO!

9 FLASH APPEAL Original y revision PRIMERA EDICION : Compromiso entre rapides y precisión: no esta basado en una informacion completa SEGUNDA EDICION: (o revisión) es preparado cuando hay mas y mejor información disponible usualmente entre 4 a 6 semanas, Este puede incluir tambien proyectos de recuperación temprana que no fueron evaluados a un inicio

10 TENDENCIAS FLASH APPEAL TENDENCIAS

11 FLASH APPEAL TENDENCIAS Todavia falta

12 OFERTA de fondos Focalizados en CERF

13 OFERTA: Fondos conjuntos CERF CHFs Management Criteria/ Scope Access Global Level ERC at Global level HC at Country Level Country Based Fund Managed by the Humanitarian Coordinator Life saving criteria Rapid response & underfunded windows In line with coordinated plan Strategic core funding to the CAP Inclusive cluster based allocation process Size/Scale (By September 2010) UN $ 1.95 billion from 120 Member and Observer States, plus private donors UN & NGOs Four active CHFs $1.3 billion Emergency reserve for unforeseen needs ERFs Country Based Fund Managed by the Humanitarian Coordinator Small, rapid and flexible response to unforeseen needs outside of the CAP NGOs & UN (mainly NGOs) 16 active ERFs $ 357 million

14 C E R F Fondo Central de Respuesta a Emergencia Presentation para uso en reuniones de OCHA y Redhum. Reproduccion o diseminacion no autorizada sin conocimiento de OCHA.

15 CERF - SALVANDO VIDAS Y APOYANDO LAS RESPUESTAS UNA INTRODUCCION RAPIDA PARTE DE LA REFORMA HUMANITARIA LANZADO EN 2006 COMPLEMENTARIO A SISTEMAS EXISTENTES CRITERIOS CLAROS AGILIZA EL FINANCIAMIENTO RESPUESTAS MAS PREDECIBLES Source: CERF Website Jun.2010 ROLAC

16 CERF - SALVANDO VIDAS Y APOYANDO LAS RESPUESTAS EL MANDATO PROMOVER ACCIONES PARA SALVAR VIDAS MEJORAR LAS RESPUESTAS DONDE TIEMPO ES CRITICO FORTALECER LA RESPUESTA EN EMERGENCIAS CON BAJO FINANCIMIENTO Source: CERF Website Jun.2010 ROLAC

17 CERF - SALVANDO VIDAS Y APOYANDO LAS RESPUESTAS EL MECANISMO DONANTES: 117 PAISES 14 ORGANISMOS PRIVADOS RECIPIENTES: 1700 PROYECTOS 77 PAISES Source: CERF Website Jun.2010 ROLAC

18 CERF - SALVANDO VIDAS Y APOYANDO LAS RESPUESTAS EL FONDO APLICADO EN LAC Otros: Bolivia, Guatemala, Rep. Dominicana, Honduras, El Salvador Source: CERF Website Jun LAC US$ 136 Millones 8% TOTAL GLOBAL US$ 1,650 Millones ROLAC

19 FAO IOM ITU OHCHR UNAIDS UNDP UNESCO UNFPA UNHABITAT UNHCR UNICEF UNIFEM WFP WHO Funds in US$ CERF AGENCIAS Funds RECEPTORAS Allocated in 2010 by Agencies Total Funds Allocated: US$57,9 million Source: OCHA Central Emergency Response Fund Agencies

20 CERF QUIEN PUEDE RECIBIR LOS FONDOS? Agencias de NU & IOM. (OCHA no es elegible.) ONG no pueden aplicar a los fondos CERF, pero deben participar en el proceso como parte de los cluster, y reciben fondos como socios implementadores Para incrementar transparencia las ONGs deben negociar su rol como socios implementadores con las agencias delas NU al tiempo que se escribe la aplicacion ser nombrados y que un % vaya a estas

21 Responsabilidades del UNDMT Justificar la necesidad de un CERF /FA con análisis y evalauciones Convocar reuniones del HCT y establecer las prioridades humanitaria basados en las evaluaciones Identificar socios implementadores y alertarlos en caso de ser necesario Asegurar el que se cuente con adecuados recursos para implmentar en los meses indicados

22 PROBLEMAS CERF: PRINCIPALES MAS FRECUENTES PROBLEMAS CERF

ASISTENCIA HUMANITARIA: LAS NACIONES UNIDAS Y LA RESPUESTA A DESASTRES. Taller para Organizadores de Modelos ONU 16 de mayo 2012

ASISTENCIA HUMANITARIA: LAS NACIONES UNIDAS Y LA RESPUESTA A DESASTRES. Taller para Organizadores de Modelos ONU 16 de mayo 2012 ASISTENCIA HUMANITARIA: LAS NACIONES UNIDAS Y LA RESPUESTA A DESASTRES Taller para Organizadores de Modelos ONU 16 de mayo 2012 ORGANIZACIÓN DE LA PRESENTACIÓN 1. OCHA su misión y trabajo en América Latina

Más detalles

Es necesaria una reforma del sistema Humanitario?

Es necesaria una reforma del sistema Humanitario? El nuevo entorno de las operaciones humanitarias Proliferación de actores humanitarios Hacia una respuesta humanitaria mas fuerte y predecible OCHA El rol cambiante de las Naciones Unidas (menos implementación

Más detalles

La coordinación humanitaria en la preparación y respuesta en WASH IASC WASH Cluster Agua, saneamiento e higiene

La coordinación humanitaria en la preparación y respuesta en WASH IASC WASH Cluster Agua, saneamiento e higiene La coordinación humanitaria en la preparación y respuesta en WASH IASC WASH Cluster Agua, saneamiento e higiene Responsabilidades de los Global Cluster Leads 1. Establecimiento de estándares y políticas

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION BÁSICO POR DESASTRE SÍSMICO EN LIMA Y CALLAO

PROTOCOLO DE ACTUACION BÁSICO POR DESASTRE SÍSMICO EN LIMA Y CALLAO PROTOCOLO DE ACTUACION BÁSICO POR DESASTRE SÍSMICO EN LIMA Y CALLAO ESCENARIO Terremoto de gran magnitud con epicentro cercano a la ciudad de Lima y la provincia constitucional del Callao, sentido con

Más detalles

Jean Luc Poncelet, MD,MPH Area Manager PAHO/WHO

Jean Luc Poncelet, MD,MPH Area Manager PAHO/WHO Jean Luc Poncelet, MD,MPH Area Manager PAHO/WHO Contenido del modulo 1. Tendencias y mecanismos 2. Movilización y actores 3. Ejercicio Tendencias Riesgo y su percepción son mas altos Sensibilidad política

Más detalles

Contexto Regional de asistencia internacional. Ciudad de México 10-11 de Septiembre de 2008

Contexto Regional de asistencia internacional. Ciudad de México 10-11 de Septiembre de 2008 Contexto Regional de asistencia internacional Ciudad de México 10-11 de Septiembre de 2008 Global distribution of drought risk Mortality Copyright 2005, International Bank for Reconstruction and Development/The

Más detalles

Acta de Constitución. Red Humanitaria Nacional en el Perú

Acta de Constitución. Red Humanitaria Nacional en el Perú Acta de Constitución Red Humanitaria Nacional en el Perú Antecedentes La creación de un Equipo Humanitario de País, aquí denominado Red Humanitaria Nacional, responde a la obligación compartida de aliviar

Más detalles

OCHA: Agenda y Programa de Trabajo para el año 2011

OCHA: Agenda y Programa de Trabajo para el año 2011 Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen OCHA: Agenda y

Más detalles

CLUSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, COLOMBIA. Liderada por FAO, PMA y UNICEF, con ACH España.

CLUSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, COLOMBIA. Liderada por FAO, PMA y UNICEF, con ACH España. CLUSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN, COLOMBIA. Liderada por FAO, PMA y UNICEF, con ACH España. Enero 2013 Contexto Humanitario 2012-2013 Continúa el conflicto armado en medio de los diálogos de

Más detalles

GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL USO DEL ENFOQUE DE GRUPO SECTORIAL ( CLUSTER APPROACH ) PARA FORTELECER LA RESPUESTA HUMANITARIA

GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL USO DEL ENFOQUE DE GRUPO SECTORIAL ( CLUSTER APPROACH ) PARA FORTELECER LA RESPUESTA HUMANITARIA COMITE PERMANENTE INTER-AGENCIAL (IASC) GUÍA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL USO DEL ENFOQUE DE GRUPO SECTORIAL ( CLUSTER APPROACH ) PARA FORTELECER LA RESPUESTA HUMANITARIA 24 Noviembre 2006 1. Introducción En

Más detalles

Movilización n de Recursos. Preparativos para Emergencias y Socorro en Casos de Desastre OPS/OMS

Movilización n de Recursos. Preparativos para Emergencias y Socorro en Casos de Desastre OPS/OMS Movilización n de Recursos Preparativos para Emergencias y Socorro en Casos de Desastre OPS/OMS Contexto Nacional e Internacional En el país s afectado: Aceptar la asistencia exterior en desastres mayores

Más detalles

El compromiso de la industria móvil de Ecuador con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El compromiso de la industria móvil de Ecuador con los Objetivos de Desarrollo Sostenible El compromiso de la industria móvil de Ecuador con los Objetivos de Desarrollo Sostenible Sebastián Cabello, Director General para América Latina, GSMA Acerca de la GSMA El proposito de la industria móvil

Más detalles

2.3 Preparativos y respuesta a desastres

2.3 Preparativos y respuesta a desastres 2.3 Preparativos y respuesta a desastres Planificar con suficiente antelación con vistas a mitigar los efectos desastrosos de los peligros permite a las autoridades responsables reducir los efectos negativos

Más detalles

Sesión 1.4. Roles y responsabilidades del Coordinador del Grupo sectorial de Agua, Saneamiento e Higiene.

Sesión 1.4. Roles y responsabilidades del Coordinador del Grupo sectorial de Agua, Saneamiento e Higiene. Sesión 1.4. Roles y responsabilidades del Coordinador del Grupo sectorial de Agua, Saneamiento e Higiene. 08.30-09.50 Inauguración del evento 1.1 Sesión de Bienvenida, Introducción y presentación 09.50

Más detalles

Duración de la consultoría: A ser definido

Duración de la consultoría: A ser definido Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales para laelaboración de

Más detalles

Agua Potable y Saneamiento Básico & Reducción de Pobreza. Contenido

Agua Potable y Saneamiento Básico & Reducción de Pobreza. Contenido Agua Potable y Saneamiento Básico & Reducción de Pobreza Abel Mejía Betancourt Banco Mundial Santiago de Chile, Diciembre 2002 Contenido 1. Contexto 2. Estado del Sector y Desafíos 3. Las Metas de Desarrollo

Más detalles

CLÚSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA INFORME DE PARTICIPACIÓN EN TALLER DE CAPACITACIÓN

CLÚSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA INFORME DE PARTICIPACIÓN EN TALLER DE CAPACITACIÓN CLÚSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA INFORME DE PARTICIPACIÓN EN TALLER DE CAPACITACIÓN El presente informe ha sido preparado por 3 funcionarios de CARE 1 que fueron invitados a participar en el Taller de

Más detalles

NOTA SOBRE EL USO DEL ENFOQUE DEL CLUSTER 1 PARA FORTELECER LA RESPUESTA HUMANITARIA

NOTA SOBRE EL USO DEL ENFOQUE DEL CLUSTER 1 PARA FORTELECER LA RESPUESTA HUMANITARIA COMITE PERMANENTE INTER-AGENCIAL (IASC) NOTA SOBRE EL USO DEL ENFOQUE DEL CLUSTER 1 PARA FORTELECER LA RESPUESTA HUMANITARIA 24 Noviembre 2006 1. Introducción Anteriormente, en respuestas internacionales

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION BÁSICO POR DESASTRE SÍSMICO Y DE TSUNAMI EN LIMA Y CALLAO

PROTOCOLO DE ACTUACION BÁSICO POR DESASTRE SÍSMICO Y DE TSUNAMI EN LIMA Y CALLAO PROTOCOLO DE ACTUACION BÁSICO POR DESASTRE SÍSMICO Y DE TSUNAMI EN LIMA Y CALLAO ESCENARIO Terremoto de gran magnitud con epicentro en el mar cercano a la ciudad de Lima y la provincia constitucional del

Más detalles

V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe

V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe SECTOR PRIVADO V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe Diana Marcela Gil Gerente CISPROQUIM CONSEJO COLOMBIANO

Más detalles

Presentación Embajada de Bélgica ECUADOR

Presentación Embajada de Bélgica ECUADOR Presentación Embajada de Bélgica ECUADOR Estructura y Contenido I. Reforma Cooperación Belga II. Cooperación Gubernamental Acuerdo oficial entre 2 estados ejecución por CTB del lado belga III. Cooperación

Más detalles

Esta es OCHA. Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios

Esta es OCHA. Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios Esta es OCHA Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios OCHA moviliza y coordina una respuesta humanitaria efectiva en el marco de los principios humanitarios, en colaboración

Más detalles

Los Actores Respuesta Conjunta. Los Actores - Respuesta Conjunta

Los Actores Respuesta Conjunta. Los Actores - Respuesta Conjunta Los Actores - Respuesta Conjunta 1 Objetivos Mostrar los principales actores y sus responsabilidades a nivel nacional e internacional dentro de este enfoque Mostrar la razón para tener una respuesta conjunta

Más detalles

GEF. Evaluación de Experiencia con Fondos Ambientales, Fundo Brasileiro para a Biodiversidade - Funbio 2012

GEF. Evaluación de Experiencia con Fondos Ambientales, Fundo Brasileiro para a Biodiversidade - Funbio 2012 Los Fondos Ambientales son instituciones que canalizan fondos... trabajan en la creación de estrategias nacionales de conservación son actores técnicos junto a organismos públicos y privados desarrollan

Más detalles

1. Marco conceptual sobre liderazgo facultado

1. Marco conceptual sobre liderazgo facultado COMITÉ PERMANENTE ENTRE ORGANISMOS DOCUMENTO DE REFERENCIA DE LA AGENDA TRANSFORMATIVA 1. Marco conceptual sobre liderazgo facultado Esta serie de documentos de referencia ha sido elaborada por el Grupo

Más detalles

El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007

El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007 El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007 La necesidad de reducir el riesgo de desastres Promedio de 40 desastres importantes/año en la región 4 millones afectados/año

Más detalles

Preparando la Conferencia de Financiación del Desarollo 25 Marzo, El Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG-F)

Preparando la Conferencia de Financiación del Desarollo 25 Marzo, El Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG-F) Preparando la Conferencia de Financiación del Desarollo 25 Marzo, 2015 El Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG-F) 1 AGENDA CONTEXTO Y EXPECTACTIVAS DE 3CFD OBJETIVOS DEL FONDO ODS PROGRAMAS

Más detalles

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN 4W

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN 4W PROCESO DE ACTUALIZACIÓN 4W Proceso de solicitud del 4W Qué es el 4W El Sistema de Información 4W forma la base de datos principal sobre proyectos humanitarios y de paz y desarrollo en Colombia. Su enfoque

Más detalles

LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo. Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana

LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo. Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana LA Redución de Riesgos de Desastres: Un Desafío para el Desarrollo Jokin Azpiroz Unidad Reducción Riesgos Desastres PNUD - República Dominicana El abordaje del riesgo de desastres Enfoque de desarrollo

Más detalles

KOICA y Programa de Cooperación en America Latina. Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA)

KOICA y Programa de Cooperación en America Latina. Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) KOICA y Programa de Cooperación en America Latina Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) CONTENIDOS 1. Introducción de KOICA 2. Desde el Receptor al Donante de AOD 3. Sistema de la Realización

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017

ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017 ESTRATEGIA DE ADJUDICACIÓN FONDO DE RESERVA FONDO HUMANITARIO DE COLOMBIA 2017 Fondo de Reserva Inicio: 13/12/2017 Cierre: 14/12/2017 Inicio de proyectos: Diciembre Implementación proyectos: 6 meses máximo

Más detalles

Responsabilidades en el

Responsabilidades en el Responsabilidades en el Manejo de Información Antecedentes Recomendaciones de la misión Inter Clúster 2010 Diseminar información de contexto (vulnerabilidades, patrón de subsistencia, capacidades del clúster,

Más detalles

Presentación Embajada de Bélgica BOLIVIA

Presentación Embajada de Bélgica BOLIVIA Presentación Embajada de Bélgica BOLIVIA Estructura y Contenido I. Reforma Cooperación Belga II. Cooperación Gubernamental Acuerdo oficial entre 2 estados ejecución por CTB del lado belga III. Cooperación

Más detalles

Implementación de la Reforma Humanitaria en Colombia

Implementación de la Reforma Humanitaria en Colombia Mecanismos de Coordinación Humanitaria IASC Inter Agency Standing Committee Implementación de la Reforma Humanitaria en Colombia Avances 2006-2008 Por: Héctor Latorre OCHA Colombia Pilares de la Reforma

Más detalles

Reunión Intersectorial - Quito, 29 junio 2016

Reunión Intersectorial - Quito, 29 junio 2016 Reunión Intersectorial - Quito, 29 junio 2016 Agenda 1. Bienvenida 2. Relaciones con gobierno y mensajes claves 3. Informe interno de proyectos CERF 4. Llamamiento (Flash Appeal) 5. Transición a la recuperación

Más detalles

Servicios profesionales para el desarrollo de una matriz de indicadores comunes para la reducción del riesgo de desastres

Servicios profesionales para el desarrollo de una matriz de indicadores comunes para la reducción del riesgo de desastres Términos de Referencia Naciones Unidas, Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR Oficina Regional para las Américas DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales

Más detalles

Tendencias Actuales en las Transferencias hacia Guatemala y su Intersección con las Finanzas

Tendencias Actuales en las Transferencias hacia Guatemala y su Intersección con las Finanzas Tendencias Actuales en las Transferencias hacia Guatemala y su Intersección con las Finanzas Dr. Manuel Orozco, Director del Programa de Remesas y Desarrollo, Inter-American Dialogue, Washington, D.C.,

Más detalles

Países Prescenciales Países de Monitoreo remoto Países de monitoreo remoto a ser expandidos FAMINE EARLY WARNING SYSTEMS NETWORK

Países Prescenciales Países de Monitoreo remoto Países de monitoreo remoto a ser expandidos FAMINE EARLY WARNING SYSTEMS NETWORK 1 Países Prescenciales Países de Monitoreo remoto Países de monitoreo remoto a ser expandidos Socios Socios Principales Chemonics International Evidence for Development Overseas Strategic Consulting USGS

Más detalles

Anexo 1 - Cronograma de Trabajo - Plan Operativo de la Red Humanitaria Nacional (agosto diciembre 2010)

Anexo 1 - Cronograma de Trabajo - Plan Operativo de la Red Humanitaria Nacional (agosto diciembre 2010) Anexo 1 - Cronograma de Trabajo - Plan Operativo de la Red Humanitaria Nacional (agosto - diciembre 2010) Programa No. 1 Fortalecimiento del, el SINADECI y la Red Humanitaria Nacional para la preparación

Más detalles

Documento de estrategia

Documento de estrategia Documento de estrategia Respuesta TERREMOTO ECUADOR 2016 Liderazgo Contacto MIDUVI Coordinadora Coordinadora Américas Centros Grupos de trabajo (TWiGs) El Sector de Vivienda en Ecuador está liderado por

Más detalles

2.- OBJETIVO. Objetivo General

2.- OBJETIVO. Objetivo General TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATISTA INDIVIDUAL ASISTENCIA TECNICA ENFOCADA EN EL DESARROLLO DE RESILIENCIA EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD, REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRE Y LA PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIAS

Más detalles

PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas

PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas CONVENIO GTZ-OPS/OMS CONTENIDO 1. Objetivo 2. Objetivos específicos

Más detalles

Presentación Embajada de Bélgica PERÚ

Presentación Embajada de Bélgica PERÚ Presentación Embajada de Bélgica PERÚ Estructura y Contenido I. Reforma Cooperación Belga II. Cooperación Gubernamental Acuerdo oficial entre 2 estados ejecución por CTB del lado belga III. Cooperación

Más detalles

Prioridades y desafíos regionales ODM

Prioridades y desafíos regionales ODM Prioridades y desafíos regionales ODM 2015 Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo de los ODM Pauline Stockins, División de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL Objetivos 2011 Incrementar la disponibilidad

Más detalles

Duración de la consultoría: Aproximadamente 20 días laborales

Duración de la consultoría: Aproximadamente 20 días laborales Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO 2011-2012 América del Sur Taller Regional de Cierre: Servicios profesionales

Más detalles

Equipo Humanitario de País - Ecuador Grupo Intersectorial

Equipo Humanitario de País - Ecuador Grupo Intersectorial Equipo Humanitario de País - Ecuador Grupo Intersectorial Fecha: Miércoles 24 de Agosto 2016 Lugar y hora: Casa Común ONU-Quito, 11:00 Agenda: 1. Acuerdo sobre los mecanismos de Coordinación 2. Definición

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CLUSTER DE PROTECCIÓN EQUIPO HUMANITARIO DE PAÍS La centralidad de la protección en la respuesta humanitaria

TÉRMINOS DE REFERENCIA CLUSTER DE PROTECCIÓN EQUIPO HUMANITARIO DE PAÍS La centralidad de la protección en la respuesta humanitaria 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CLUSTER DE PROTECCIÓN EQUIPO HUMANITARIO DE PAÍS 2014-2015 1. La centralidad de la protección en la respuesta humanitaria La protección se define como todas aquellas actividades

Más detalles

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN Dr. Philippe Lamy Algunos antecedentes recientes Naciones Unidas: Cumbre del Milenio, New York (2000) Naciones Unidas: Conferencia Internacional sobre la Financiación

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS. SECCIÓNI: Contexto General...3. Parte I: Análisis de la Situación...3. Parte II: Estrategia...4. Objetivo General...

TABLA DE CONTENIDOS. SECCIÓNI: Contexto General...3. Parte I: Análisis de la Situación...3. Parte II: Estrategia...4. Objetivo General... TABLA DE CONTENIDOS SECCIÓNI: Contexto General....3 Parte I: Análisis de la Situación............3 Parte II: Estrategia..........4 Objetivo General......5 Objetivo del Proyecto...5 Resultados...5 Parte

Más detalles

CAPÍTULO 12 Principios y Estándares de Gestión de Seguridad de CRS

CAPÍTULO 12 Principios y Estándares de Gestión de Seguridad de CRS CAPÍTULO 12 Principios y Estándares de Gestión de Seguridad de CRS :Notas: Principios y Estándares de Gestión de Seguridad de CRS Principios de la Programación de Asistencia Humanitaria de CRS Todo el

Más detalles

Lanzamiento del Plan de Eliminación de HCFC del Perú. Lima, Marzo 27 de 2009

Lanzamiento del Plan de Eliminación de HCFC del Perú. Lima, Marzo 27 de 2009 Lanzamiento del Plan de Eliminación de HCFC del Perú Lima, Marzo 27 de 2009 Marco Pinzón- Oficial de Programa Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente División de Tecnología, Industria y

Más detalles

Adolescentes, Vulnerabilidad y VIH en America Latina

Adolescentes, Vulnerabilidad y VIH en America Latina ÚNETE POR LA NIÑEZ ÚNETE CON LA JUVENTUD ÚNETE PARA VENCER AL SIDA Adolescentes, Vulnerabilidad y VIH en America Latina Amy Weissman Guatemala, 2010 El Perfil de VIH/SIDA La mayoría de las transmisiones

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

Organización Panamericana de Salud

Organización Panamericana de Salud Sistema Naciones Unidas Chile y presentación del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF) Organización Panamericana de Salud 26 de septiembre 2014 Las Naciones Unidas en Chile

Más detalles

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión InterCODIA: Brasil 2018 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión Inter-CODIA Braszl 2018 M.Sc. Yamileth Astorga Espeleta

Más detalles

MEJORA DEL ACCESO PROMOCION DE LA INNOVACION MPP

MEJORA DEL ACCESO PROMOCION DE LA INNOVACION MPP MEJORA DEL ACCESO PROMOCION DE LA INNOVACION MPP 2016 2017 El Medicines Patent Pool mejora el acceso y promueve la innovación en el tratamiento del VIH, la hepatitis C y la tuberculosis. LA NECESIDAD El

Más detalles

A partir del 2005 y los años sucesivos hasta la fecha, los principales logros a destacar se pueden enunciar así:

A partir del 2005 y los años sucesivos hasta la fecha, los principales logros a destacar se pueden enunciar así: Marco de Acción de Hyogo para el 2005-2015: Aumento de la Resiliencia de las Naciones y las Comunidades ante los Desastres. Avances de la región centroamericana El Marco de Acción de Hyogo - MAH - y sus

Más detalles

RFP Todos los Organismos del Sistema de Naciones Unidas, que, aunque no se mencione expresamente, están incluidas en el presente.

RFP Todos los Organismos del Sistema de Naciones Unidas, que, aunque no se mencione expresamente, están incluidas en el presente. RFP 9140539 El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia solicita su propuesta técnica y económica para una sector WASH, contextualizado a la región, y recomendaciones finales para la elaboración de

Más detalles

La Educación en contextos de conflictos armados y de emergencia

La Educación en contextos de conflictos armados y de emergencia Educación y Desastres Logros y desafíos en America Latina Claudio Osorio Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia INEE La Educación en contextos de conflictos armados y de emergencia

Más detalles

"MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS"

MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS "MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS" ALEXIA ALVARADO 30 de Agosto de 2013 Datos Básicos de Centroamérica Territorio similar al de Francia 220 mil millas cuadradas Población equivalente a

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS A DESASTRES EN REPÚBLICA DOMINICANA I. Información General

Más detalles

CONVENIO DE TAMPERE Salvando Telecomunicaciones en Emergencias. International Telecommunication Union

CONVENIO DE TAMPERE Salvando Telecomunicaciones en Emergencias. International Telecommunication Union CONVENIO DE TAMPERE Salvando vidas por medio de las Telecomunicaciones en Emergencias International Telecommunication Union CUANDO UN DESASTRE OCURRE Los enlaces de comunicaciones casi siempre quedan interrumpidos

Más detalles

Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado División de Transparencia y Rendición de Cuentas.

Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado División de Transparencia y Rendición de Cuentas. Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado División de Transparencia y Rendición de Cuentas. VISIÓN DE LA AGA Innovación tecnológica PLATAFORMA DE REFORMADORES Aprovechamiento

Más detalles

Cuba Huracán Gustav y Ike

Cuba Huracán Gustav y Ike Naciones Unidas en Cuba Cuba Huracán Gustav y Ike Primera Reunión Sobre Mecanismos Internacional de Asistencia Humanitaria 10 y 11 Septiembre 2008 Reunión México 11-09-2008 Oficina Regional de OCHA para

Más detalles

: &idParte

: &idParte Tipo Norma :Decreto 236 Fecha Publicación :17-12-2003 Fecha Promulgación :25-08-2003 Organismo Título :MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES :Promulga Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA TALLER DEFORMACIÓN DE FORMADORES SOBRE VOLUNTARIADO ON-LINE

TERMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA TALLER DEFORMACIÓN DE FORMADORES SOBRE VOLUNTARIADO ON-LINE TERMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA TALLER DEFORMACIÓN DE FORMADORES SOBRE VOLUNTARIADO ON-LINE CIUDADANIA EUROPEA ACTIVA EN RESPUESTA A LOS DESAFIOS HUMANITARIOS: VOLUNTARIOS DE AYUDA DE LA

Más detalles

Información Agroclimática y el Análisis Integral de Seguridad Alimentaria

Información Agroclimática y el Análisis Integral de Seguridad Alimentaria Famine Early Warning Systems Network Información Agroclimática y el Análisis Integral de Seguridad Alimentaria Marzo 10, 2017 Ciudad de Panamá Contenidos Qué es FEWS NET? o o o Dónde trabajamos? Quienes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CLUSTER DE PROTECCIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CLUSTER DE PROTECCIÓN 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CLUSTER DE PROTECCIÓN 2016-2017 1. La centralidad de la protección en la respuesta humanitaria La protección se define como todas aquellas actividades destinadas a garantizar el

Más detalles

Desde la VIII hasta la IX Ministerial Panamá a Las Bahamas. Informe de la Secretaría Técnica durante la 9IAMME 9 de febrero, 2017

Desde la VIII hasta la IX Ministerial Panamá a Las Bahamas. Informe de la Secretaría Técnica durante la 9IAMME 9 de febrero, 2017 Desde la VIII hasta la IX Ministerial Panamá a Las Bahamas Informe de la Secretaría Técnica durante la 9IAMME 9 de febrero, 2017 Logros principales 2015-2017 Construir la Agenda Educativa Interamericana

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y Recomendaciones Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/ICEF/2004/19 Consejo Económico y Social Distr. general 26 de julio de 2004 Español Original: inglés Adopción de medidas Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Segundo

Más detalles

Organizar las misiones de búsqueda de información y mejorar el flujo de la información

Organizar las misiones de búsqueda de información y mejorar el flujo de la información Esta editorial continúa la discusión sobre evaluaciones de daños postdesastre que se inició en la última edición de este boletín. Las evaluaciones son un primer e importante paso que se necesita para poder

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay EFS PARTICIPANTES/MIEMBROS

Más detalles

Maritza Delgado Oficial de Programa BDT/Division LSE

Maritza Delgado Oficial de Programa BDT/Division LSE Maritza Delgado Oficial de Programa BDT/Division LSE 1 Que es un Plan Nacional de Telecomunicaciones en Emergencias? El PNTE forma una parte integral del Plan Nacional de Emergencias Describe el manejo

Más detalles

Panamá Argentina. Cuba. Paraguay Belice. Ecuador. El Salvador. Guatemala Honduras. Puerto Rico República Dominicana Chile. México.

Panamá Argentina. Cuba. Paraguay Belice. Ecuador. El Salvador. Guatemala Honduras. Puerto Rico República Dominicana Chile. México. PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL. ÓRGANO PRESIDENCIA PRESIDENCIA Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay Belice El Salvador

Más detalles

PREPARACIÓN Y APOYO DE LA ORGANIZACIÓN

PREPARACIÓN Y APOYO DE LA ORGANIZACIÓN PREPARACIÓN Y APOYO DE LA ORGANIZACIÓN La aplicación de estas medidas conlleva que todos los niveles de la organización asuman sus responsabilidades en materia de preparación y apoyo. OFICINA DE PAÍS 1.

Más detalles

Políticas y estrategias

Políticas y estrategias Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, 15-16 febrero 2018 Políticas y estrategias SECTOR DE EDUCACIÓN UNESCO Diseño y programa de políticas

Más detalles

1 9 de abril de 2014

1 9 de abril de 2014 1 I. Justificación A través de este documento la Junta Asesora define la dirección estratégica y prioridades del Fondo de Respuesta a Emergencias (ERF) para el. Su propósito es dar orientaciones claras

Más detalles

Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA. Nombre del presentador: Catarina de Albuquerque, CEO SWA y Heloise Chicou, SWA OSC asesora

Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA. Nombre del presentador: Catarina de Albuquerque, CEO SWA y Heloise Chicou, SWA OSC asesora Mecanismo de Responsabilidad Mutua de SWA Nombre del presentador: Catarina de Albuquerque, CEO SWA y Heloise Chicou, SWA OSC asesora Por qué SWA promueve un Mecanismo de Responsabilidad Mutua? La responsabilidad

Más detalles

1 3 de febrero de 2017

1 3 de febrero de 2017 Para el fortalecimiento de los PNC para H2020 en el marco del Área Común del Conocimiento (CRA) CELAC - UE 1 3 de febrero de 2017 Ciudad de Panamá, Panamá ALCUE NET has received funding from the European

Más detalles

RedLAC Capacity Building Workshop Itaipava, 5 de julio 2011 Mariana Christovam Investigadora Programa de Cambios Climáticos

RedLAC Capacity Building Workshop Itaipava, 5 de julio 2011 Mariana Christovam Investigadora Programa de Cambios Climáticos Caso 1: Programa ONU REDD RedLAC Capacity Building Workshop Itaipava, 5 de julio 2011 Mariana Christovam Investigadora Programa de Cambios Climáticos Programa ONU-REDD Programa colaborativo formado por

Más detalles

Observación adicional sobre las líneas de comunicación: RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESULTADOS FINALES CLAVE

Observación adicional sobre las líneas de comunicación: RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESULTADOS FINALES CLAVE FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA PERFIL GENERAL DEL PUESTO DE TRABAJO AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN SITUACIONES DE EMERGENCIA COORDINADOR DEL GRUPO WASH PUESTO DE TRABAJO: Coordinador del

Más detalles

LA AECID EN 2014 DE UN VISTAZO

LA AECID EN 2014 DE UN VISTAZO 3 LA AECID EN 2014 DE UN VISTAZO EN ESTE CAPÍTULO VAMOS A VER... CON QUIÉN DÓNDE EN QUÉ EN DETALLE CÓMO EVOLUCIÓN Lo hacemos con Procedencia y tipo de Fondos Dónde fue la ayuda de la AECID en 2014? Detalle

Más detalles

Remesas a América Latina y Caribe

Remesas a América Latina y Caribe Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos MEJORA DE LA INFORMACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE BANCOS CENTRALES EN EL ÁREA DE REMESAS. Ciudad de México Octubre 13, 2005 Kenneth G. Coates Director General

Más detalles

Reunión de Trabajo del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Gestión de Riesgos de Desastres. 2 y 3 de junio de 2016 Lima, Perú

Reunión de Trabajo del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Gestión de Riesgos de Desastres. 2 y 3 de junio de 2016 Lima, Perú Reunión de Trabajo del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Gestión de Riesgos de Desastres 2 y 3 de junio de 2016 Lima, Perú PRESIDENCIA PRO TÉMPORE GTANGRD-UNASUR VENEZUELA 2016-2017 Gral. (B) Willian Martínez

Más detalles

Buenos Aires IIPE-UNESCO. Oficina para América Latina. Planificar la educación, construir el futuro

Buenos Aires IIPE-UNESCO. Oficina para América Latina. Planificar la educación, construir el futuro Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-UNESCO Buenos Aires Oficina para América Latina Planificar la educación, construir el futuro IIPE-UNESCO El Instituto Internacional de Planeamiento

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

Introducción. UNICEF/Nicaragua/2007/Gonzalo Bell

Introducción. UNICEF/Nicaragua/2007/Gonzalo Bell Introducción Centroamérica se encuentra sobre un área geográfica expuesta a diversas amenazas de origen natural, lo cual incrementado por los niveles de vulnerabilidad a los que se encuentran sus poblaciones,

Más detalles

Avances del CAPSCA Américas

Avances del CAPSCA Américas ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA PREVENIR LA PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR VÍA AÉREA (CAPSCA) - AMÉRICAS International Civil Aviation Organization Avances del CAPSCA Américas Tercera Reunión

Más detalles

DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES Y LIDERAZGO. Granada, 12 y 13 de Noviembre de 2012

DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES Y LIDERAZGO. Granada, 12 y 13 de Noviembre de 2012 DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES Y LIDERAZGO Granada, 12 y 13 de Noviembre de 2012 ORIGEN DE LA AYUDA HUMANITARIA EN CR 1859, Henry Dunant, Batalla de Solferino 40.000 muertos y heridos tendidos en campo batalla

Más detalles

CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Santiago de Chile, octubre 3 y 4, 2006 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS INFORME

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación

Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación El Programa Art-Redes se propone contribuir a la construcción social de la paz, el desarrollo humano sostenible,

Más detalles

Health inequalities in the Region of the Americas

Health inequalities in the Region of the Americas Health inequalities in the Region of the Americas Regional Consultation of the Commission of Social Determinants of Health Washington, D.C. 5 July 25 Infant mortality trends in the Region of the Americas

Más detalles

Términos de Referencia: Secretario/a Ejecutivo/a del Mecanismo Coordinador País

Términos de Referencia: Secretario/a Ejecutivo/a del Mecanismo Coordinador País Antecedentes Términos de Referencia: Secretario/a Ejecutivo/a del Mecanismo Coordinador País El Fondo Mundial es un mecanismo de financiamiento internacional que se encarga de canalizar recursos financieros

Más detalles