INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2014"

Transcripción

1 8 ª REUNIÓN DE COORDINACIÓN MIXTA OHI/OMI/OMM/COI/IALA/OIEA/FIG EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES Copenhague, de Noviembre La 8 ª Reunión de Coordinación Mixta OHI/OMI/OMM/COI/IALA/OIEA/FIG en materia de Creación de Capacidades (CB) se celebró los días 27 y 28 de Noviembre del 2014, en la sede de la FIG, en Copenhague (Dinamarca). La reunión anual reunió a diez representantes de la OHI, la OMI, la OMM, la COI, la IALA y de la FIG. El OIEA no estuvo representado en la reunión en esta ocasión. La OHI estuvo representada por el Sr. Thomas DEHLING (Alemania), Presidente del Subcomité CB (CBSC), el Director Mustafa IPTES y el Adjunto a los Directores Alberto COSTA NEVES del BHI. Los participantes presentaron estrategias en materia de CB de sus organizaciones, proporcionaron una actualización sobre sus actividades de CB del último año y compartieron las lecciones aprendidas, las mejores prácticas, los procedimientos de normalización y la experiencia en el trato con los organismos de financiación. El Presidente del CBSC informó sobre los desarrollos de la OHI, que incluían los cambios en la estrategia CB, el flujo de trabajo del CBSC, la situación de los proyectos conjuntos y los logros a nivel global. El Director IPTEs presentó las estadísticas pertinentes que cubrieron la evaluación y el suministro en materia de CB y su evolución en el tiempo, el modo en el que el programa CB se beneficia de apoyo adicional por parte de los Estados Miembros individuales, a saber la República de Corea y Japón, y la evaluación programada y las actividades de formación para el Cada organización presentó su programa CB del 2014, seguido de una mesa redonda para evaluar las prioridades y las políticas conjuntas que podrían reforzar cada programa CB. Los participantes se comprometieron a ofrecer una asistencia mutua para obtener contactos de alto nivel en países en los que las organizaciones miembros necesiten mejorar su sensibilización y a trabajar tanto como puedan en el marco de la política de las Naciones Unidas de Unidos en la Acción. La reunión consideró aspectos de la creación de capacidades, que incluyeron estrategias para proteger el medio ambiente marino mediante iniciativas y reglamentos de seguridad de la navegación, en particular iniciativas de evaluación de riesgos ambientales, herramientas de trabajo y metodologías; particularmente las Zonas Marítimas Sensibles (Sensitive Sea Areas) (PSSAs); las implicaciones del cambio climático; el vínculo directo entre la seguridad de la navegación y la protección del medio ambiente marino; y la incorporación de un grupo mayor de partes asociadas que pueda afectar o verse afectado por los cambios del medio ambiente marino. La reunión recomendó que estas partes asociadas, los creadores de opinión y el público mayor deberían estar informados sobre o ser formados en asuntos relativos a las actividades de creación de capacidades, para mejorar la seguridad de la navegación y la protección del medio ambiente marino a través de iniciativas de relaciones públicas proactivas. La reunión convino que debería compartirse la información sobre el establecimiento de núcleos de formación regionales y de avances en la enseñanza a distancia. Además, la reunión vio beneficios en el intercambio de información entre las organizaciones, incluyendo: un calendario de actividades; información del perfil marítimo del país; visitas conjuntas de alto nivel a Estados y organizaciones regionales con metas comunes; evaluaciones del impacto de la CB y de los programas en materia de género y juventud. Los representantes convinieron presentar un documento conjunto a la próxima sesión del Comité de Cooperación Técnica de la OMI (CT 65) cubriendo los temas anteriores. La próxima Reunión de Coordinación en materia de CB se celebrará los días 19 y 20 de Noviembre del 2015 en Ginebra, Suiza, y será organizada por la OMM. Page 1

2 Los participantes de la 8 ª Reunión Conjunta OHI/OMI/OMM/COI/IALA/OIEA/FIG en materia de Creación de Capacidades Page 2

3 94 ª SESIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA DE LA OMI Londres, RU, de Noviembre El Comité de Seguridad Marítima (MSC) es el órgano técnico supremo de la Organización Marítima Internacional. Las funciones del MSC son considerar temas como las ayudas a la navegación, la construcción y equipo de los buques, las reglas para la prevención de colisiones, la manipulación de cargas peligrosas, los procedimientos de seguridad marítima, la información hidrográfica, el salvamento y el rescate y cualquier otro asunto que afecte directamente a la seguridad marítima. La El Sr. Koji SEKIMIZU presenta al Capitán de Navío 94ª sesión del Comité de Seguridad Marítima Andreas KRISTENSEN el certificado por Valentía de la OMI (MSC 94) se celebró en la sede de Excepcional en el Mar, en nombre de su tripulación del la OMI, en Londres, RU, del 17 al 21 de Britannia Seaways, por su valor y determinación al Noviembre. Además de tratar sobre el orden protegerles de las explosiones y del fuego a bordo del del día oficial en su discurso de apertura, el buque, enfrentándose a grandes riesgos. Secretario General de la OMI, Sr. Koji SEKIMIZU, organizó la ceremonia anual de entrega de premios por Valentía Excepcional en el Mar. El Presidente y el Adjunto a los Directores WYATT representaron a la OHI. El Código Polar De especial interés para la OHI, el MSC aprobó y adoptó el texto del Código internacional obligatorio para Buques que operan en Aguas Polares (el Código Polar) y un nuevo Capítulo XIV de SOLAS. La contribución de la OHI mencionada en la CC. de la OHI N 42/2014 del 11 de Junio - Informe sobre la 93ª Sesión del Comité de Seguridad Marítima de la OMI - fue aceptada sin cambios ni comentarios. El Código Polar y el Capítulo XIV de SOLAS entrarán en vigor el 1 de Enero del El MSC aprobó también el documento MSC.1/Circ.1310/Rev.1, que anunciará el Manual Conjunto revisado OMI/OHI/OMM sobre Información de la Seguridad Marítima (Publicación S-53 de la OHI), que entrará en vigor el 1 de Enero del Hidrografía y Cartografía El MSC trató sobre varios asuntos relativos a la hidrografía y a la cartografía náutica, incluyendo aquellos resultantes de la 1ª sesión de su Subcomité de Navegación, Comunicaciones, y Búsqueda y Salvamento (NCSR 1) que se reunió en Julio de este año. Los principales puntos incluyeron la adopción y la enmienda de un número de medidas de organización del tráfico nuevas y existentes, de esquemas de separación del tráfico y de sistemas obligatorios de información de buques. Se convino que la Organización Internacional de Comunicaciones Móviles por Satélite (IMSO) emprendería una evaluación técnica y una evaluación del sistema de comunicaciones móviles por satélite Iridium como parte del proceso para que Iridium sea reconocido como proveedor de servicios móviles satelitales del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (SMSSM). Page 3

4 e-navegación El MSC 94 aprobó un Plan de Implementación de Estrategia de la OMI en materia de e- Navegación (SIP). El MSC apoyó las propuestas contenidas en el documento MSC 94/18/8, que intentaban obtener la supervisión continuada de la implementación de la e- Navegación por la OMI. El documento fue patrocinado conjuntamente por un número de Estados Miembros de la OMI, por la OHI y por un número de organizaciones internacionales no gubernamentales. Recibió un amplio apoyo y estuvo en consonancia con los comentarios sobre e-navegación efectuados por el El MSC94 de la OMI en sesión plenaria Secretario General de la OMI durante su discurso de apertura. Las discusiones sobre e-navegación destacaron la pesada carga de trabajo del NCSR y la necesidad de clasificar las tareas identificadas en el SIP por prioridades. Noruega se ofreció voluntaria para coordinar las discusiones de modo que las soluciones y las tareas del SIP sean adecuadamente presentadas a la próxima sesión del MSC como propuestas de contribuciones en conformidad con los principios pertinentes de planificación de la OMI. Responsables El MSC reeligió por unanimidad al Capitán de Navío Christian BREINHOLT de Dinamarca como Presidente y al Capitán de Navío Muhamad SEGAR de Singapur como Vice-Presidente del Comité para el Próxima sesión La próxima sesión del MSC se celebrará en la sede de la OMI, en Junio del Page 4

5 VISITA AL CENTRO BRITANICO DE DATOS OCEANOGRAFICOS Liverpool, RU, 17 de Noviembre El Sr. Robert WARD, Presidente del Comité Directivo, visitó el Centro Británico de Datos Oceanográficos (BODC), en Liverpool, el 17 de Noviembre, antes de asistir a la 94ª sesión del Comité de la Seguridad Marítima de la OMI, en Londres. El BODC ( es el Servicio nacional británico responsable de administrar y distribuir los datos relativos al medio ambiente marino, incluyendo los datos oceanográficos, las mareas y la información relativa al nivel del mar. El BODC es uno de los 60 centros nacionales de datos oceanográficos que forman parte de la red de los centros de datos de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO. El BODC también representa un importante rol en el Proyecto GEBCO OHI-COI suministrando personal y competencias técnicas en la compilación y en la revisión de las colecciones de datos reticulados GEBCO que proporcionan los mejores datos de batimetría digital disponibles, que cubren los mares y océanos mundiales. El BODC también administra y alberga el sitio web de la GEBCO. Dr. Graham Allen Director del BODC El Presidente WARD se reunió con el recién nombrado Director del BODC, Dr. Graham ALLEN, y recibió la confirmación de que el BODC está a punto de completar la última y muy mejorada edición de la retícula GEBCO_08 - una retícula global de 30 arcos por segundo. Esta retícula ha sido creada combinando las líneas de sondeo de los buques con la interpolación entre los puntos de sondeo guiados por los datos de gravedad satelitales. Una retícula de identificador de fuente (SID) está también disponible para su descarga, para acompañar a la Retícula GEBCO_08. Esta última muestra qué celdas de la retícula se han visto limitadas por los datos de batimetría durante el proceso de reticulado. Pueden obtenerse más detalles sobre GEBCO en el sitio web de la OHI: > world bathymetry y en el sitio web de la GEBCO: Page 5

6 6 ª REUNION DEL COMITÉ DE LA OHI SOBRE SERVICIOS Y NORMAS HIDROGRAFICOS (HSSC) Viña del Mar, Chile, de Noviembre La sexta reunión del Comité sobre Servicios y Normas Hidrográficos (HSSC) se celebró en Viña del Mar, Chile, y fue organizada por el Servicio Hidrográfico de Chile (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada - SHOA), del 10 al 14 de Noviembre del El Contralmirante Patricio CARRASCO, Director del Servicio Hidrográfico de Chile y Director del SHOA, dio la bienvenida a los delegados a la reunión, que fue presidida por el Dr. Mathias JONAS, Director del Servicio Hidrográfico de Alemania. Estuvieron presentes cuarenta y cuatro representantes - de 18 Estados Miembros, del BHI y de 6 organizaciones internacionales acreditadas como observadores. El Director Gilles BESSERO y los Adjuntos a los Directores Yves GUILLAM y Tony PHARAOH representaron al BHI. Los participantes de la 6ª reunión del HSSC El Comité revisó las actividades, las propuestas, y los programas de trabajo de sus organismos subordinados y las decisiones de otras agencias y organizaciones que afectaron a su trabajo y tomaron decisiones en función de varios resultados. Se indica a continuación un resumen de los resultados principales: ECDIS El Comité: aprobó el proyecto de la nueva edición de la Publicación S-100 de la OHI - Modelo Universal de Datos Hidrográficos e invitó al BHI a distribuirlo a los Estados Miembros para su aprobación; Page 6

7 revisó los resultados de la consulta de los Estados Miembros, con el fin de obtener la aprobación del proyecto de edición de la S-52 - Especificaciones para el Contenido de Cartas y Aspectos de Presentación del ECDIS, del proyecto de edición de la Biblioteca de Presentación [Anexo A a la S-52], y del proyecto de edición de la S-64 - Colecciones de Datos de Pruebas de la OHI para ECDIS y aprobó la publicación de las nuevas ediciones, sujeta a las verificaciones finales en coordinación con la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI); observó que se requería información adicional de los Productores de ENCs y de los Centros Regionales Coordinadores de ENCs (RENCs), antes de tomar una decisión sobre el esquema de implementación de la edición de la S-58 - Comprobaciones de Validación de ENCs; aprobó el nuevo Anexo C - Informe sobre la Situación de las Actualizaciones ENC, que será incluido en la futura nueva edición de la Publicación S-63 de la OHI - Esquema de Protección de Datos de la OHI y atribuyó al BHI la tarea de finalizar el proyecto de la nueva edición en coordinación con el Grupo de Trabajo sobre el Esquema de Protección de Datos (DPSWG) y de intentar obtener posteriormente la aprobación de los Estados Miembros. Esta actividad, llevada a cabo en estrecha cooperación con la CEI, completará el proceso destinado a mejorar las publicaciones de la OHI y de la CEI relativas al ECDIS para tratar sobre varios temas referentes a las anomalías operativas en el ECDIS. Se esperó que las nuevas ediciones entrarán en vigor en Octubre del 2015 para los nuevos ECDIS y que las ediciones actuales dejarán de ser vigentes para todos los ECDIS un año después, según se indicó a la Organización Marítima Internacional. La actualización de la documentación relativa a los ECDIS será reflejada en la futura nueva edición de la publicación S-66 de la OHI - Las Cartas Electrónicas de Navegación y las Prescripciones de Transporte: Hechos; y aprobó el calendario y las fases de la revisión de la S-66, que serán llevadas a cabo por un equipo de proyecto específico presidido por un representante del IC-ENC. Como conclusión de su revisión sobre los asuntos relacionados con los ECDIS, el Comité rindió un homenaje a la memoria del Sr. Michael EATON (Canadá), considerado como el padre de la carta electrónica, y agradeció su importante contribución al desarrollo y a la normalización del ECDIS. Page 7

8 El HSSC durante la sesión Page 8

9 S-100 El Comité revisó el progreso en el desarrollo de la próxima generación de normas para productos y servicios hidrográficos digitales, la S Modelo Universal de Datos Hidrográficos y las Especificaciones de Producto asociadas. El Comité observó con satisfacción los adelantos en el desarrollo del proyecto de edición de la S Especificación de Producto ENC, el Constructor de Características del Catálogo de la S-100, el Constructor de Descripciones del Catálogo de la S-100, y un Visor de la S-100/S-101. El Comité elogió los esfuerzos de todos los contribuyentes de los Estados Miembros de la OHI y de la industria y manifestó su agradecimiento a la República de Corea por su apoyo específico. El Comité aprobó el procedimiento para registrar las nuevas Especificaciones de Producto basadas en la S-100 y convino el camino a seguir para garantizar la continuidad de la administración de la Base de Registros de la S-100 y de los Registros que están bajo la responsabilidad de la OHI, en la perspectiva de la jubilación del actual Administrador de la Base de Registros, programada para finales de Febrero del El Comité aprobó la consideración de la preparación de una nueva edición de la S Especificación de Productos Batimétricos de Superficie en conformidad con la Resolución de la OHI N 2/2007 según enmendada. e-navegación El Comité examinó las actividades de la OMI que afectan a su trabajo, los desarrollos de la e- Navegación en particular, y los reflejó en los planes de trabajo del GT del HSSC pertinente. Restructuración de los Grupos de Trabajo del HSSC En su anterior reunión del 2014, el Comité había convenido los principios para la restructuración de los grupos de trabajo para reflejar el enfoque cambiante de los productos y servicios de papel a aquellos basados en los datos digitales, el uso mejor de los recursos limitados, para mejorar su eficacia y facilitar contribuciones de la industria y de otras partes asociadas. El Grupo Director examinó el informe del Grupo de Correspondencia sobre la Restructuración de los Grupos de Trabajo del HSSC (CGHR) y los documentos de comentarios sometidos al Comité y presentaron propuestas consolidadas al Comité, que aprobó la implementación de una nueva estructura, que incluía a cuatro nuevos Grupos de Trabajo (GTs): GT sobre la S-100, GT sobre el Mantenimiento de Normas ENC, GT sobre el Suministro de Información Náutica y GT sobre las Mareas, el Nivel del Mar y las Corrientes. Se aprobaron los Términos de Referencia del nuevo GT, los términos de referencia genéricos para equipos de proyecto y los acuerdos para la transición de la estructura actual a la nueva estructura. El Comité convino mantener, en el marco de sus términos de referencia actuales, el GT sobre la Normalización de Cartas y la Carta de Papel, cuyo nombre fue cambiado a GT sobre la Cartografía Náutica, el GT sobre el Esquema de Protección de Datos y el GT sobre la Calidad de Datos, sujeto a una revisión anual y una consideración adicional de sus interacciones con el nuevo GT. Grupo de Trabajo sobre el Diccionario Hidrográfico El Comité observó las dificultades recurrentes del GT sobre el Diccionario Hidrográfico (HDWG) en progresar sus elementos de trabajo, debido a la falta de participación. El Comité agradeció la propuesta hecha por Australia de colaborar con el presidente y los miembros del GT para redactar nuevas reglas de trabajo que traten sobre las relaciones con la Base de Registros de la S-100 por una parte y con el GT del HSSC y otros órganos inter-organizativos de la OHI por otra parte. Grupo de Trabajo sobre las Infraestructuras Marítimas de Datos Espaciales El Comité aprobó la transferencia del GT sobre las Infraestructuras Marítimas de Datos Espaciales del HSSC al Comité de Coordinación Inter-Regional (IRCC) y decidió investigar adicionalmente el posible establecimiento de un GT sobre los Levantamientos Hidrográficos. Page 9

10 Informes varios Los informes presentados por los representantes de la industria y los documentos informativos de Australia, Corea (República de) y Francia sobre los desarrollos actuales y los temas específicos en el ámbito del Comité suscitaron un interés significativo por parte de los participantes. Visita técnica y organización Se organizó, al margen de esta reunión, una visita de las instalaciones del SHOA, en Valparaíso, que incluyó una presentación del Sistema Nacional de Alerta contra los Tsunamis. El Presidente del HSSC, el Director BESSERO, y el Director del Servicio Hidrográfico de Chile reunieron a la prensa local en esta ocasión. Presentación del Sistema Nacional de Alerta contra los Tsunamis operado por el SHOA El Comité dio las gracias calurosamente a Chile por la excelente organización de la reunión y por el apoyo proporcionado a los participantes y reconoció que este apoyo había contribuido de manera significativa al éxito de la reunión. Futuras reuniones La próxima reunión del HSSC, la HSSC-7, se celebrará a principios de Noviembre del 2015, en Busán, República de Corea. La HSSC-8 se celebrará en Mónaco, en Noviembre del 2016 y la HSSC-9 se celebrará en Canadá en el 2017, en un lugar y en fechas que serán determinados más adelante. Información adicional Hay información adicional disponible en el sitio web de la OHI en: la siguiente dirección: Home > Committees & WG > HSSC. Page 10

11 11ª SESIÓN PLENARIA DEL GEO-XI Ginebra, Suiza, 13 y 14 de Noviembre GEO, el Grupo de Observaciones de la Tierra es una asociación voluntaria de gobiernos y de organizaciones internacionales. Fue creado en el 2003, como respuesta a los llamamientos a la acción de la Cumbre Mundial del 2002 sobre el Desarrollo Sostenible y de los países industrializados líderes del G8 (Grupo de Ocho). GEO está coordinando esfuerzos para crear una Red Mundial de Sistemas de Observación de la Tierra (GEOSS) con el fin de explotar el potencial cada vez mayor de las observaciones de la tierra para apoyar la toma de decisiones en un mundo cada vez más complejo y ambientalmente estresado. Tras la admisión de Armenia, Bulgaria, Polonia, Seychelles y Senegal en el 2014, los miembros del GEO cuentan ahora con 95 Gobiernos y con la Comisión Europea. Además, 89 organizaciones intergubernamentales, internacionales y regionales, con un mandato en relación con la observación de la tierra o con temas conexos, han sido reconocidas como Organizaciones Participantes. La OHI fue reconocida como Organización Participante en el La sesión plenaria del GEO, compuesta de representantes de los Miembros y de las Organizaciones Participantes, es el órgano principal de toma de decisiones. El GEO se reúne por lo menos una vez al año. La 11ª Sesión Plenaria (GEO-XI) había sido prevista inicialmente en Libreville, Gabón. Después de consultar a los Presidentes de las Comisiones Hidrográficas Regionales con miembros africanos, el BHI había aceptado la propuesta del entonces Presidente de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Oriental, Ingénieur Général Bruno FRACHON, Director del Servicio Hidrográfico Francés, de representar a la OHI en la reunión. Debido al escaso número de participantes registrados, el lugar de la reunión fue transferido a Ginebra (Suiza) con poca antelación. La reunión fue presidida por el Dr. Philemon MJWARA de Sudáfrica, representando al cónclave regional de África, asistido, en conformidad con la estructura de la gestión del GEO, por los Co-Presidentes de China, de la Comisión Europea y de EE.UU., que representaban respectivamente a los cónclaves regionales de Asia-Oceanía, Europa y de las Américas. El momento más destacado de la reunión fue el examen del proyecto de plan estratégico del GEO para el periodo que, en principio, será sometido a la XIIª reunión del GEO en el 2015, para su aprobación oficial. Otros dos puntos dieron lugar a varias intervenciones: La política de datos del GEO y la Iniciativa AfriGEOSS, el componente africano de la GEOSS. Page 11

12 El Plan Estratégico del GEO para el periodo Se presentó el proyecto: "Plan Estratégico del GEO para el periodo : implementación de la GEOSS. Se había solicitado al BHI, con muy poca antelación, que contribuyese a este proyecto mediante un cuestionario. La Sesión Plenaria aprobó tres importantes áreas de acción: Convencer, Participar, Proporcionar y los objetivos relevantes. La Sesión Plenaria solicitó trabajo adicional para hacer que las metas deseadas sean más visibles y para diferenciar, por una parte, una visión sobre el lugar que ocupa el GEO en su ambiente, que puede incluir algunas opciones, y, por otra parte, una estrategia operativa profesional que puede requerir la modificación del estatuto jurídico del GEO. La Sesión Plenaria aprobó el principio de revisar el conjunto de áreas de beneficios sociales identificadas en el plan. El Reino Unido, apoyado por el representante de la OHI, señaló que las actividades económicas significativas como el transporte estaban actualmente excluidas de este sistema y que deberían ser tomadas en cuenta. Se convino que el conjunto de áreas de beneficios sociales sería examinado para tomar mejor en cuenta a las comunidades de usuarios y al sector privado. Varios países, y el representante de la OHI, alegaron la necesidad de establecer un vínculo más explícito (en el plan estratégico) con las iniciativas en curso de las Naciones Unidas y con el trabajo de agencias en el campo del desarrollo sostenido, del cambio climático y de la reducción de los riesgos de catástrofes. Con respecto a la gobernanza, se convino dar mayor prominencia a las organizaciones participantes en la gobernanza del GEO, como reconocimiento de la importancia de sus roles, lo que podría llegar a permitirles participar en cierto modo en el Comité Ejecutivo, a condición de que el estatuto intergubernamental del GEO no se viese comprometido. Finalmente, la naturaleza voluntaria de las contribuciones de los Estados Miembros al GEO fue ratificada. Se confirmó la necesidad de un esquema para establecer las prioridades. Política de datos El informe sobre los principios de intercambio de datos preparado por el Grupo de Trabajo del GEO sobre el Intercambio de Datos fue considerado por la Sesión Plenaria, pero su adopción fue pospuesta a la XIIª Reunión del GEO, para considerar las observaciones recibidas de organizaciones externas (la OHI, entre otras, no había sido consultada). Sin embargo, fue obvio que muchos participantes de la Sesión Plenaria estuvieron a favor de la apertura de los datos, que fue indicada al Grupo de Trabajo. Todos los Estados Miembros que hicieron comentarios en la sesión apoyaron el principio de los datos abiertos, pero al parecer el nivel del contenido puede variar; ciertos Estados desean, por ejemplo, mantener restricciones en el uso (pre-inscripción, limitando el uso al uso no comercial, por ejemplo). Evaluación del progreso en la implementación de la GEOSS Se destacó la dificultad de mantener redes de observación "in situ", observando las consecuencias negativas por ejemplo en la gestión de los riesgos naturales. Se mencionó varias veces la necesidad de definir el rol específico del GEO en relación con otras organizaciones o comunidades especializadas. AfriGEOSS La estructura de AfriGEOSS y sus actividades fueron presentadas detalladamente. AfriGEOSS confía en las actividades nacionales, coordinadas según cinco temas: Datos & Infraestructura, Creación de Capacidades, Coordinación de los Contribuyentes, Necesidades de los Usuarios y Aplicaciones, Comunicación y Divulgación. El Comité Director de AfriGEOSS está compuesto por representantes de Egipto, Senegal, Sudáfrica y por representantes de África Central y Oriental, que quedan por designar. Page 12

13 Se ilustraron varias actividades, particularmente las contribuciones de AfriGEOSS a la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Riesgos de Desastres, un proyecto para procesar los datos puesto a disposición por el "Spot World Heritage Programme", y el trabajo sobre el uso compartido de las infraestructuras con otras actividades. Las Seychelles y Senegal se han incorporado recientemente a AfriGEOSS, que también es apoyado por la Unión Europea y por otros Estados Miembros no africanos. Algunos Estados Miembros africanos observaron que la barrera lingüística obstaculizaba la Creación de Capacidades. Comité Ejecutivo 2015 La sesión plenaria reconoció la composición del Comité Ejecutivo del GEO para el 2015: - África: Sudáfrica (Co-Presidente), Egipto; - Mancomunidad de los Estados Independientes (CIS): La Federación Rusa; - Europa: Comisión Europea (Co-Presidente), Alemania e Italia; - Las Américas: Estados Unidos (Co-Presidente), Colombia y México; - Asia Oceanía: China (Co-Presidente), Australia, Japón, República de Corea. Reuniones siguientes Las fechas y el lugar de la Cumbre Ministerial del GEO y de la XIIª sesión plenaria del GEO que se celebrarán en el 2015 tienen que ser determinadas aún. Documentos Todos los documentos considerados en la reunión están disponibles en el sitio web: « Page 13

14 VISITA DE ALTO NIVEL A JORDANIA EN EL MARCO DE LA CREACION DE CAPACIDADES de Noviembre El Director del BHI Mustafa IPTES efectuó una visita de alto nivel a Jordania, en el marco de la Creación de Capacidades, del 10 al 13 de Noviembre del 2014, para invitar y animar a Jordania a solicitar su adhesión a la OHI. Durante la primera parte de su programa, el Director IPTES visitó Amman, donde se reunió con el General de Brigada Ing. Awni Mohd KASAWNEH, Director General del Centro Geográfico Real de Jordania el 10 de Noviembre, y visitó a S.E. la Dra. Lina SHBEEB, Ministra de Transportes, el 11 de Noviembre. Presentó las actividades de la OHI y destacó la importancia de la hidrografía y de los servicios hidrográficos y los beneficios de convertirse en Estado Miembro de la OHI. En la segunda parte del programa, el Director IPTES visitó Aqaba, donde se reunió con el Sr. Salah Ali ABU AFIFEH, Director General de la Autoridad Marítima de Jordania (JMA), el 12 de Noviembre y con el General de Brigada Ibrahim Salman ALNAIMAT, Vice-Comandante de las Fuerzas Navales Reales de Jordania, el 13 de Noviembre. El Director IPTES fue informado que Jordania, en calidad de Estado costero, está muy interesado en incorporarse a la OHI en el futuro y que se espera que las agencias gubernamentales relevantes celebren una reunión de coordinación en un futuro próximo para considerar el proceso de adhesión. El Director IPTES y S.E. la Dra. Lina SHBEEB, Ministra de Transportes, acompañada del Sr. Salah Ali Abu AFIFEH, Director General de la Autoridad Marítima de Jordania. Page 14

INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2015 9ª REUNIÓN CONJUNTA OHI/OMI/OMM/COI/IALA/OIEA/FIG ª DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES Ginebra, Suiza, 30 de Noviembre 1 de Diciembre La 9 ª Reunión Conjunta OHI/OMI/OMM/COI/IALA/OIEA/FIG

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014 VISITA DE LA ACADEMIA MARÍTIMA FRANCESA AL BHI Mónaco, 26 de Marzo La Academia Marítima Francesa, una sociedad erudita encargada de promover los estudios de alto nivel relativos a las actividades marítimas,

Más detalles

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs)

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs) Dossier del BHI No. S1/0900 CARTA CIRCULAR No. 75/2013 23 de Diciembre del 2013 LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs) Estimado(a) Director(a),

Más detalles

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) Tema del Programa: RCTA 4 Presentado por: OHI Original: Inglés Enviado: 04/04/2016 Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) Versión en español provista por el autor 1 Informe de la

Más detalles

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS RELATIVOS A LA CREACION DE CAPACIDADES Y LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS RELATIVOS A LA CREACION DE CAPACIDADES Y LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco Dossier del BHI No. CBSC-1 AB-1 CARTA CIRCULAR No. 72/2013 10 de Diciembre del 2013 SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS RELATIVOS A LA CREACION DE CAPACIDADES Y LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo

Más detalles

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General Dossier de la OHI N S1/0900 CARTA CIRCULAR N 71/2017 21 de diciembre del 2017 LISTA COMPLETA DE CARTAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL 2017 (incluyendo las Cartas Circulares de la Comisión de Finanzas,

Más detalles

INFORME SOBRE LA 3ª SESION DEL SUBCOMITE DE NAVEGACION, COMUNICACIONES Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI (NCSR 3)

INFORME SOBRE LA 3ª SESION DEL SUBCOMITE DE NAVEGACION, COMUNICACIONES Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI (NCSR 3) Dossier del BHI N S3/3075 CARTA CIRCULAR N 13/2016 10 de Marzo del 2016 Referencias: INFORME SOBRE LA 3ª SESION DEL SUBCOMITE DE NAVEGACION, COMUNICACIONES Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI (NCSR 3) A.

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2014 13 ª CONFERENCIA DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO ORIENTAL Casablanca, Marruecos, 16-18 de Septiembre La 13 ª Conferencia de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Oriental (CHAtO) fue organizada

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2014 CONFERENCIA SOBRE LA e-navegacion EN MARCHA 2014 Copenhague, Dinamarca, 28 30 de Enero del 2014 El transbordador DFDS M/S PEARL SEAWAYS acogió la Cuarta Conferencia sobre la e Navegación en marcha, que

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2016

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2016 22 ª SESIÓN DE LA AUTORIDAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS Kingston, Jamaica, 12-22 de Julio La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos celebró su vigesimosegunda sesión anual en su sede, en

Más detalles

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y Propuesta de un Seminario sobre la Importancia de la Hidrografía en la Región Antártica

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y Propuesta de un Seminario sobre la Importancia de la Hidrografía en la Región Antártica Punto del Orden del Día: RCTA Presentado por: OHI Original: Inglés Enviado el:.. de marzo del 2017 Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y Propuesta de un Seminario sobre la Importancia

Más detalles

51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION Dossier del BHI No. S3/3055 CIRCULAR No. 64/2005 21 de Junio del 2005 51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION Referencias: A. Circular del BHI No. 5/2005 del 11 de Junio; B. Circular del

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2016

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2016 21ª CONFERENCIA DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL MAR BÁLTICO Klaipeda, Lituania, 27 29 de Septiembre La 21ª Conferencia de la Comisión Hidrográfica del Mar Báltico (CHMB) se celebró en Klaipeda, Lituania,

Más detalles

Dossier de la OHI N. S3/3055 CARTA CIRCULAR N. 34/ de junio del 2018

Dossier de la OHI N. S3/3055 CARTA CIRCULAR N. 34/ de junio del 2018 Dossier de la OHI N. S3/3055 CARTA CIRCULAR N. 34/2018 11 de junio del 2018 INFORME SOBRE LA 99.ª SESIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA DE LA OMI (MSC 99) Referencias: A. CC de la OHI N. 43/2017 del

Más detalles

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs)

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs) Dossier del BHI No. S1/0900 CIRCULAR No. 107/2008 23 de Diciembre del 2008 LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs) Estimado(a) Director(a), Adjunto

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN AUGUSTO DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN AUGUSTO DEL 2014 6 ª REUNION DEL SUBCOMITE DE LA OHI SOBRE EL SERVICIO MUNDIAL DE RADIOAVISOS NAUTICOS Wellington, Nueva Zelanda, 18-22 de Agosto La SMRN6 en sesión La 6 ª reunión del Subcomité SMRN (SMRN-6) se celebró

Más detalles

RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI

RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI Dossier de la OHI N. S1/6200/C-1 CARTA CIRCULAR N. 55/2017 31 de octubre del 2017 Referencias: RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI A. Carta Circular del Consejo N. 03/2017 del 9 de junio

Más detalles

Generalidades. "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION

Generalidades. Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE INTERNATIONALE INFORME DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL AL COMITÉ DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN MUNDIAL

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2017

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2017 INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2017 7.ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA E-NAVEGACIÓN EN MARCHA MS Pearl Seaways, en el mar, 31 de enero - 2 de febrero La 7.ª Conferencia Internacional sobre la e-navegación

Más detalles

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I ABSTRACTO DEL INFORME FINAL DE LA X REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDORIENTAL (CRHPSO) Valparaíso, Chile, 04 al 06 de abril de 2011 1. APERTURA DE LA REUNIÓN En la ciudad de

Más detalles

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier de la OHI N. SPRWG CARTA CIRCULAR N. 66/ de noviembre del 2017

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier de la OHI N. SPRWG CARTA CIRCULAR N. 66/ de noviembre del 2017 ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO Dossier de la OHI N. SPRWG CARTA CIRCULAR N. 66/2017 23 de noviembre del 2017 SOLICITUD DE APROBACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DE LAS REGLAS DE PROCEDIMIENTO

Más detalles

Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/ de agosto del 2017

Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/ de agosto del 2017 Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/2017 08 de agosto del 2017 CREACION DEL GRUPO DE TRABAJO DEL UN-GGIM SOBRE INFORMACION GEOESPACIAL MARINA Referencias: A. CC de la OHI N. 38/2016 del 16

Más detalles

Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca

Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca Dossier de la OHI N. S3/3075 CARTA CIRCULAR N. 29/2017 31 de marzo del 2017 Referencias: INFORME SOBRE LA CUARTA SESION DEL SUBCOMITE DE NAVEGACION, COMUNICACIONES Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI (NCSR

Más detalles

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS SOBRE LA CREACION DE CAPACIDADES Y SOBRE LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS SOBRE LA CREACION DE CAPACIDADES Y SOBRE LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco Dossier del BHI No. CBSC-1 / AB-1 CARTA CIRCULAR No. 15/2014 10 de Febrero del 2014 SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS SOBRE LA CREACION DE CAPACIDADES Y SOBRE LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo

Más detalles

OMI ENMIENDAS A LA RESOLUCIÓN A.705(17) DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD MARÍTIMA

OMI ENMIENDAS A LA RESOLUCIÓN A.705(17) DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD MARÍTIMA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 020 7735 7611 Facsímil: 020 7587 3210 OMI S Ref.: T2-OSS/1.4 MSC.1/Circ.1287 9 diciembre 2008 ENMIENDAS A LA RESOLUCIÓN

Más detalles

TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017

TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017 Dossier del BHI N S1/1900/A CARTA CIRCULAR N 61/2016 4 de noviembre del 2016 TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017 Referencia: CC de la OHI N 40/2016 del 22 de agosto - Día Mundial de la Hidrografía

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2017

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2017 1.ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA OHI SOBRE EL DICCIONARIO HIDROGRÁFICO (HDWG1) Sede de IMarEST, Londres, Reino Unido, 25 26 de julio El Grupo de Trabajo sobre el Diccionario Hidrográfico (HDWG),

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/30 18 de agosto de 1999 Original: Francés e inglés Punto 7.5 del orden del día provisional PROYECTO DE CONVENCION SOBRE LA PROTECCION DEL PATRIMONIO

Más detalles

INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE ORGANIZATION INTERNATIONALE

INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE ORGANIZATION INTERNATIONALE INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE INTERNATIONALE DECLARACIÓN A LA ASAMBLEAA DE LA AUTORID DAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL

Más detalles

Asuntos relativos a la OHI / al BHI

Asuntos relativos a la OHI / al BHI CHAtSO10-10 COMISION HIDROGRAFICA DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL SOUTH-WEST ATLANTIC HYDROGRAPHIC COMMISSION 10 a Reunión - Buenos Aires, Argentina 10 th Meeting - Buenos Aires, Argentina 7-8 de Abril del

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN DICIEMBRE DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN DICIEMBRE DEL 2015 41ª REUNIÓN PLENARIA DEL CT211 DE LA ISO Y REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO Sídney, Australia, 7 11 de Diciembre Standards Australia organizó la 41 ª Reunión del Comité Técnico 211 de la Organización Internacional

Más detalles

XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017

XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017 XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Lunes 21 de agosto de 2017. Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017 AGENDA PRELIMINAR 21 al 22 de agosto Taller

Más detalles

Dossier del BHI N S1 / CARTA CIRCULAR N 18/ de Abril del 2016

Dossier del BHI N S1 / CARTA CIRCULAR N 18/ de Abril del 2016 Dossier del BHI N S1 / 5012 CARTA CIRCULAR N 18/ 2016 18 de Abril del 2016 ESTABLECIMIENTO DE UN MEMORANDUM DE ACUERDO ENTRE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL Y EL COMITE INTERNACIONAL PARA LA

Más detalles

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado)

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado) CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Doc. SC54-3 Rev.2 Adición Adopción del programa de trabajo provisional (anotado) El reglamento

Más detalles

Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018

Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018 Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018 Dentro de los diferentes modos de transporte, el marítimo y el aéreo, por sus características de operación en todo el mundo, son los que

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2015 9 a REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUROESTE (CHATSO) Montevideo, Uruguay, 19-20 de Marzo La 9ª Reunión de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Suroeste (CHAtSO) fue organizada y presidida

Más detalles

Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina

Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina WMO-IOC/JCOMM-IV/3S pág. Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina Cuarta reunión Yeosu (República de Corea) 28-31 de mayo de 2012 Resumen dispositivo del informe final abreviado

Más detalles

CELEBRACION DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO INTERNACIONALSOBRE NORMAS DE FORMACIÓN, TITULACIÓN Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR, 1978

CELEBRACION DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO INTERNACIONALSOBRE NORMAS DE FORMACIÓN, TITULACIÓN Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR, 1978 CELEBRACION DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO INTERNACIONALSOBRE NORMAS DE FORMACIÓN, TITULACIÓN Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR, 1978 Del 21 al 25 de junio de 2010 en el Philippine International

Más detalles

SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV)

SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV) CIRCULAR No. 46/2007 23 de Mayo del 2007. SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV) Referencia: Circular No. 42/2007 del 26 de Abril. Estimado Director, El BHI ha recibido

Más detalles

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10 PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10 En 1992, Rio de Janeiro (Brasil) fue sede de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), mejor conocida por Cumbre de la Tierra. CNUMAD

Más detalles

Idioma original: inglés SC66 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Idioma original: inglés SC66 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Idioma original: inglés SC66 Doc. 10.4 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Sexagésimo sexta reunión del Comité Permanente Ginebra (Suiza), 11-15

Más detalles

Cuestiones de organización y de procedimiento

Cuestiones de organización y de procedimiento Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 23 de septiembre de 2016 Español Original: inglés A/CONF.226/3 Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat

Más detalles

EL GRUPO SOBRE LAS OBSERVACIONES DE LA TIERRA (GEO) y GEOSS. José María Marcos Instituto Nacional de Meteorología OA Izaña, 12 de diciembre de 2006

EL GRUPO SOBRE LAS OBSERVACIONES DE LA TIERRA (GEO) y GEOSS. José María Marcos Instituto Nacional de Meteorología OA Izaña, 12 de diciembre de 2006 EL GRUPO SOBRE LAS OBSERVACIONES DE LA TIERRA (GEO) y GEOSS José María Marcos Instituto Nacional de Meteorología OA Izaña, 12 de diciembre de 2006 Agenda Qué es GEO? Qué es GEOSS: el sistema de sistemas

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) París, 30 de noviembre de 2010 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) SÉPTIMA REUNIÓN DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA CONTRA

Más detalles

Dossier del BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/ de Marzo del 2014

Dossier del BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/ de Marzo del 2014 Dossier BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/2014 13 de Marzo 2014 COMISION HIDROGRAFICA DE LA OHI SOBRE LA ANTARTIDA (CHA) 13ª Conferencia, Cádiz, España, 3-5 de Diciembre 2013 Estimado(a) Director(a),

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Naciones Unidas TD/B/WP/277 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 10 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Junta de Comercio y Desarrollo Grupo de Trabajo

Más detalles

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO REVISION DE LA PUBLICACION S-11 DE LA OHI

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO REVISION DE LA PUBLICACION S-11 DE LA OHI ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO Dossier del BHI No. S3/8151/CSPCWG CIRCULAR No. 86/2009 14 de Diciembre del 2009 REVISION DE LA PUBLICACION S-11 DE LA OHI Guía para la Preparación y el Mantenimiento de

Más detalles

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier del BHI N S1/0415 CARTA CIRCULAR N 26/ de Junio del 2016

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier del BHI N S1/0415 CARTA CIRCULAR N 26/ de Junio del 2016 ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO Dossier del BHI N S1/0415 CARTA CIRCULAR N 26/2016 03 de Junio del 2016 SOLICITUD DE APROBACION DE UNA NUEVA EDICION DEL REGLAMENTO DEL PERSONAL DE LA OHI Referencias:

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ABRIL DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN ABRIL DEL 2015 REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA COORDINACIÓN DE CARTAS INTERNACIONALES DE LA ZONA MARÍTIMA DE LA ROPME (RSAICCWG) Mascate, Omán, 29-30 de Abril Se atribuyó al Grupo de Trabajo sobre la Coordinación

Más detalles

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)]

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/52/198 2 de marzo de 1998 Quincuagésimo segundo período de sesiones Tema 98 b) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la

Más detalles

CONVENIO SOBRE ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL

CONVENIO SOBRE ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL CONVENIO SOBRE ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL Los gobiernos partes del presente convenio, Considerando que el Bureau Hidrográfico Internacional ha sido craedo en junio de 1921, para contribuir

Más detalles

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARITIMAS DE LAS AMÉRICAS ROCRAM X LONDRES REINO UNIDO 25 Y 26 NOVIEMBRE 2015 X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS Punto N 11.1 del ORDEN

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/CONF/PM/INF.4 Distr. general 9 de septiembre de 2013 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión preparatoria de la Conferencia

Más detalles

Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial

Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial Naciones Unidas Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial Informe sobre el primer período de sesiones (26 de octubre de 2011) Consejo Económico y

Más detalles

Nota de la Secretaría Ejecutiva PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA FASE DE GINEBRA DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Nota de la Secretaría Ejecutiva PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA FASE DE GINEBRA DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Documento WSIS/PC-3/8(Rev.2)-S 29 de septiembre de 2003 Original: inglés Nota de la Secretaría Ejecutiva PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA FASE DE GINEBRA DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

RESOLUCIONES APROBADAS

RESOLUCIONES APROBADAS 23 de marzo de 205 ORIGINAL: ESPAÑOL COMITÉ PLENARIO Trigésimo período de sesiones Nueva York, 9 y 20 de marzo de 205 RESOLUCIONES APROBADAS 5-0029 2 En su trigésimo período de sesiones, el Comité Plenario

Más detalles

Documento oficioso elaborado bajo la responsabilidad del Presidente del Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP)

Documento oficioso elaborado bajo la responsabilidad del Presidente del Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP) Documento oficioso elaborado bajo la responsabilidad del Presidente del Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP) para facilitar un debate más centrado y estructurado en el Grupo de trabajo de composición

Más detalles

Decisiones de la 54ª reunión del Comité Permanente

Decisiones de la 54ª reunión del Comité Permanente CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Decisiones de la 54ª reunión del Comité Permanente Punto 2 del orden del día: Adopción

Más detalles

Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR de febrero de Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM

Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR de febrero de Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM Nuestra ref.: 07119/2017/SG/CER/BUR-77 24 de febrero de 2017 Anexo: 1 Asunto: Informe de la septuagésima séptima reunión de la Mesa de la OMM Estimado señor/estimada señora: Como sin duda sabrá, la septuagésima

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2017

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2017 2.ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL MANTENIMIENTO DE NORMAS ENC Génova, Italia, 20 22 de marzo El Instituto Hidrográfico italiano organizó la 2.ª reunión del Grupo de Trabajo sobre el Mantenimiento

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS IPBES/2/5 EP Distr. general 14 de octubre de 2013 Español Original: inglés Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Plenario de la Plataforma Intergubernamental Científiconormativa

Más detalles

Borrador revisado de la Agenda

Borrador revisado de la Agenda Borrador revisado de la Agenda Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) Reunión del 10 Comité Directivo Nueva York, 14 15 de julio de 2016 Objetivos generales de la reunión: 1) Proporcionar

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.28 Del 24 al 26 de octubre de 2000 CICAD/doc.1070/00 rev.6 Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés CALENDARIO DE

Más detalles

172 a reunión RESUMEN

172 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/5 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Francés e inglés Punto 4 del orden del día

Más detalles

Dossier del BHI N CBSC-1. CARTA CIRCULAR N 76/2015 26 de Octubre del 2015

Dossier del BHI N CBSC-1. CARTA CIRCULAR N 76/2015 26 de Octubre del 2015 Dossier del BHI N CBSC-1 CARTA CIRCULAR N 76/2015 26 de Octubre del 2015 RESULTADO DE LA 13ª REUNION DEL SUBCOMITE DE CREACION DE CAPACIDADES (CBSC13) Y PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE CREACION DE CAPACIDADES

Más detalles

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 Marzo de 2018 COFI/2018/12 S COMITÉ DE PESCA 33.º período de sesiones Roma, 9-13 de julio de 2018 PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL COMITÉ DE PESCA: INFORME SOBRE LOS PROGRESOS REALIZADOS EN LA

Más detalles

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex. Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex. Lección 1 Qué es el Codex

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex. Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex. Lección 1 Qué es el Codex Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex Lección 1 Qué es el Codex Apuntes para estudiantes FAO, 2008 Tabla de contenidos

Más detalles

Recomendaciones resultantes del examen por la Dependencia Común de Inspección de la gestión y administración de la ONUDI

Recomendaciones resultantes del examen por la Dependencia Común de Inspección de la gestión y administración de la ONUDI Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. general 1 de octubre de 2018 Español Original: inglés IDB.46/15 Junta de Desarrollo Industrial 46º período de sesiones Viena, 26

Más detalles

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés Naciones Unidas Asamblea General Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés A/HRC/18/L.23 Consejo de Derechos Humanos 18º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.293/10 293. a reunión Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION DECIMO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA Composición y orden del día de los órganos permanentes

Más detalles

Dossier del BHI N S1/1001/WP CIRCULAR No. 96/ de Noviembre del 2012

Dossier del BHI N S1/1001/WP CIRCULAR No. 96/ de Noviembre del 2012 Dossier del BHI N S1/1001/WP CIRCULAR No. 96/2012 15 de Noviembre del 2012 PROGRAMA DE ACONTECIMIENTOS DE LA OHI PREVISTOS A LARGO PLAZO Y SOLICITUD A LOS ESTADOS PARA QUE CONSIDEREN LA ORGANIZACIÓN DE

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN MAYO DEL 2018

INFORMES PARA EL BOLETÍN MAYO DEL 2018 19.ª CONFERENCIA DE LA IALA - 2018, Incheon, República de Corea, del 26 de mayo al 2 de junio Contribución al Programa de Trabajo de la OHI para el 2018 Tarea 1.1.6 Participación en la 19.ª Conferencia

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) París, 15 de mayo de 2009 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) QUINTA REUNIÓN DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA CONTRA LOS

Más detalles

Adopción del programa de trabajo provisional

Adopción del programa de trabajo provisional CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Adopción del programa de trabajo provisional Doc. SC54-3 Rev.3 Lunes 23 de abril de 2018

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.7/2003/3 Consejo Económico y Social Distr. general 16 de enero de 2003 Español Original: inglés Comisión de Estupefacientes 46º período de sesiones Viena, 8 a 17 de abril de 2003 Temas

Más detalles

Proyecto de informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III)

Proyecto de informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) Naciones Unidas Asamblea General Distr. limitada 18 de octubre de 2016 Español Original: English Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) Quito,

Más detalles

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/ICNP/REC/2/5 26 de julio de 2012 COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA SOBRE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/54/L.87)]

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/54/L.87)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/54/281 15 de agosto de 2000 Quincuagésimo cuarto período de sesiones Tema 49 b) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sin remisión

Más detalles

CONCLUSIONES OFICIALES DE LA SEGUNDA CONFERENCIA DE EXAMEN DEL FUNCIONAMIENTO DEL TRATADO SOBRE FUERZAS ARMADAS CONVENCIONALES EN EUROPA Y DEL ACTA

CONCLUSIONES OFICIALES DE LA SEGUNDA CONFERENCIA DE EXAMEN DEL FUNCIONAMIENTO DEL TRATADO SOBRE FUERZAS ARMADAS CONVENCIONALES EN EUROPA Y DEL ACTA CONCLUSIONES OFICIALES DE LA SEGUNDA CONFERENCIA DE EXAMEN DEL FUNCIONAMIENTO DEL TRATADO SOBRE FUERZAS ARMADAS CONVENCIONALES EN EUROPA Y DEL ACTA DE CONCLUSIÓN DE LA NEGOCIACIÓN SOBRE EFECTIVOS DE PERSONAL

Más detalles

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio Anexo Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio 2014-2015 El Plenario, Acogiendo con beneplácito las contribuciones recibidas desde la creación

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2015 12 ª CONFERENCIA DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DE ÁFRICA E ISLAS AUSTRALES (CHAIA) Dar es Salaam, Tanzania, 21-23 de Septiembre La 12 ª Conferencia de la Comisión Hidrográfica de África e Islas Australes

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/C.20/2012/1 Consejo Económico y Social Distr. general 4 de junio de 2012 Español Original: inglés Comité de Expertos sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial Segundo período

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. LIMITADA E/CN.9/1996/L.5 29 de febrero de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMISIÓN DE POBLACIÓN Y DESARROLLO 29º período de sesiones 26 de febrero a 1º

Más detalles

Examen del Cuarto Plan Estratégico de la Convención de Ramsar

Examen del Cuarto Plan Estratégico de la Convención de Ramsar CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Examen del Cuarto Plan Estratégico de la Convención de Ramsar Doc. SC54-8 Acciones solicitadas:

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL ANOTADO IOC/IOTWS-I/1 París, 10 de febrero de 2005 Reunión de coordinación internacional para el establecimiento en el Océano Índico, en un marco mundial, de un sistema de alerta contra tsunamis y atenuación de

Más detalles

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL Octubre de 2013 CFS 2013/40/10 Rev.1 S COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL 40.º período de sesiones Roma (Italia), 7-11 de octubre de 2013 PROPUESTAS DE ENMIENDAS AL REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD

Más detalles

BOLETIN DE DICIEMBRE

BOLETIN DE DICIEMBRE En este ejemplar encontrarán: BOLETIN DE DICIEMBRE Comités / Comisiones 1 Visitas del BHI 6 Hidrógrafos 8 Información de interés 9 COMITES / COMISIONES 24ª REUNION DEL COMITÉ DIRECTOR DE GEBCO (GGC) Oficinas

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2018

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2018 33.ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL MAR DEL NORTE (CHMN) Ostende, Bélgica, 27 28 de marzo Contribución al Programa de Trabajo de la OHI para el 2018 Elemento 3.2.1.9 Participación de la Comisión

Más detalles

Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 22ª reunión de la Asamblea París, 24 de junio - 4 de julio

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/69/468/Add.

Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/69/468/Add. Naciones Unidas A/RES/69/219 Asamblea General Distr. general 14 de enero de 2015 Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 19 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2017

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2017 VISITA DE COORDINACIÓN AL 9. CURSO DEL PROYECTO CHART OHI-NIPPON FOUNDATION Servicio Hidrográfico del Reino Unido, Taunton, RU, 28 de septiembre El Director Mustafa IPTES y el Sr. Kentaro KANEDA (Responsable

Más detalles

Estado de los grupos de trabajo del Comité Permanente durante el período

Estado de los grupos de trabajo del Comité Permanente durante el período CONVENCIÓN SOBRE LOS HUMEDALES (Ramsar, Irán, 1971) 53ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 29 de mayo a 2 de junio de 2017 SC53-05 Estado de los grupos de del Comité Permanente durante el período

Más detalles

Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud

Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONSEJO EJECUTIVO EB105/33 105 a reunión 27 de enero de 2000 Punto 7.6 del orden del día Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud Informe

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2016

INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2016 3 ª SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE NAVEGACIÓN, COMUNICACIONES Y BÚSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI Londres, Reino Unido, 29 de Febrero 4 de Marzo El Subcomité de Navegación, Comunicaciones y Búsqueda y Salvamento

Más detalles

COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SUDESTE SOUTH-EAST PACIFIC REGIONAL HYDROGRAPHIC COMMISSION. Informe del BHI

COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SUDESTE SOUTH-EAST PACIFIC REGIONAL HYDROGRAPHIC COMMISSION. Informe del BHI CRHPSE12-1c COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SUDESTE SOUTH-EAST PACIFIC REGIONAL HYDROGRAPHIC COMMISSION 12ª Reunión - Guayaquil, Ecuador 12 th Meeting - Guayaquil, Ecuador 13-16 de Julio del

Más detalles

157ª reunión RELACIONES CON LA COMISION DEL OCEANO INDICO Y PROYECTO DE ACUERDO DE COOPERACION ENTRE LA UNESCO Y DICHA ORGANIZACION RESUMEN

157ª reunión RELACIONES CON LA COMISION DEL OCEANO INDICO Y PROYECTO DE ACUERDO DE COOPERACION ENTRE LA UNESCO Y DICHA ORGANIZACION RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 157ª reunión 157 EX/45 PARIS, 29 de septiembre de 1999 Original: Francés Punto 9.10 del orden del día

Más detalles

Notas informativas para el Día Mundial de la Hidrografía

Notas informativas para el Día Mundial de la Hidrografía Notas informativas para el Día Mundial de la Hidrografía - 2017 "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" Objetivo del Día Mundial de la Hidrografía En el 2005,

Más detalles

DESASTRE CAUSADO POR EL TSUNAMI EN EL OCEANO INDICO

DESASTRE CAUSADO POR EL TSUNAMI EN EL OCEANO INDICO CIRCULAR No. 89/2005 6 de Septiembre del 2005. DESASTRE CAUSADO POR EL TSUNAMI EN EL OCEANO INDICO Referencias: A) Circular del BHI No. 43/2005 del 26 de Abril del 2005; B) Circular del BHI No. 11/2005

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.5)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.5)] Naciones Unidas A/RES/64/202 Asamblea General Distr. general 2 de marzo de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 e) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles