DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEL MERCADO DEPARTAMENTO DE BALANCE DE POTENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEL MERCADO DEPARTAMENTO DE BALANCE DE POTENCIA"

Transcripción

1 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEL MERCADO DEPARTAMENTO DE BALANCE DE POTENCIA CONSIDERACIONES GENERALES PRIMER MERCADO DE BALANCE DE POTENCIA 20 Febrero del 2016

2 MERCADO DE BALANCE DE POTENCIA Dirigido a : AlosPMinteresadosen comprar o vender Potencia que requieran para cubrir los desbalances queexistanentresusrequisitosdepotencia ylas cantidades registradas en sus TBPot. Objetivo: Establecer señales de precio que responden a las condiciones de escasez o superávit de capacidad de generación en el SEN.

3 REGLAS DE INTERPRETACIÓN 1. El Generador de Intermediación (GI) será considerado para el Mercado para el Balance de Potencia (MBP) como Entidad Responsable de Carga (ERC) por lo que se refiere a los Centros de Carga que represente en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en atención a los Contratos de Interconexión Legados (CIL) que administre. 2. Los Generadores serán considerados para el MBP como ERC por lo que se refiere a las Unidades de Central Eléctrica (UCE) que representen en el MEM cuando esas UCE deban tener el carácter de Usuarios Finales en virtud de que consuman energía eléctrica a partir del SEN, por ejemplo para los S.P. 3. Los Distribuidores serán considerados para el MBP como ERC (compradores) o Generadores (Vendedores), por las diferencias entre las pérdidas reales y las pérdidas eficientes reconocidas por la CRE. Para el primer MBP, se usarán las pérdidas eficientes reconocidas por la CRE en lugar de las pérdidas observadas.

4 ESTIMACIONES DE VALORES Para el primer MBP, para los CIL que no cuenten con mediciones separadas de generación y retiros reportadas al CENACE, este último estimará los valores de los mismos para la ejecución del MBP. Para el primer MBP, para los generadores en los que no se cuente con mediciones de consumo de servicios propios, el CENACE estimará los valores de los mismos para la ejecución del MBP.

5 HORAS CRÍTICAS Para el primer Mercado de Balance de Potencia, las horas críticas, serán aquellas 100 horas analizadas a partir del Inicio del Mercado Eléctrico Mayorista y que hayan presentado la mayor demanda de energía calculada por Balance más cualquier demanda no suministrada. Demanda para el cálculo de las horas críticas= Generación + Importaciones Exportaciones + Demanda No sumistrada La demanda no suministrada para el primer MBP será la suma de cortes de carga manual, afectación de carga por operación de 81, DAC, afectación de carga por operación de protección 27, y toda aquella afectación de carga ocasionada por un EAR integrada en una hora (medida en MWh/h)

6 ACREDITACIÓN DE POTENCIA La cantidad de Potencia que el CENACE acreditará a cada Recurso para efectos del MBP corresponderá a la Capacidad Entregada por ese Recurso al SEN (expresada en MW) durante el Año de Producción Disponibilidad de Producción Física (DPF): La porción promediada de la Capacidad Instalada que haya estado disponible para producir energía neta. Disponibilidad de Entrega Física (DEF): La porción promediada de la Capacidad Instalada que, tomando en cuenta la capacidad de transmisión y distribución del SEN, se considera que puede contribuir a la capacidad de un sistema interconectado para suministrar demanda.

7 DISPONIBILIDAD DE PRODUCCIÓN FÍSICA La DPFH será calculada de manera distinta para las Unidades de Propiedad Conjunta, las Unidades de Central Eléctrica Intermitentes y las Unidades de Central Eléctrica Firmes. DPFH UPC UCEF UCEI

8 DISPONIBILIDAD DE PRODUCCIÓN FÍSICA UNIDADES DE PROPIEDAD CONJUNTA Respecto a las Unidades de Propiedad Conjunta quedarían cubiertas y dividas desde su clasificación y tipo de oferta UNIDADES DE CENTRAL INTERMITENTES La DPFH para las Unidades Intermitentes corresponderá a la cantidad física de energía aplicable acadahoracríticapara fines de liquidaciones de generación bajo las reglas del mercado de Energía de Corto Plazo, correspondiente a la energía entregada en el Punto de Interconexión.

9 DPFH PARA UCE FIRMES La DPFH para las Unidades Firmes corresponderá a su DISPONIBILIDAD MÁXIMA para PRODUCIR ENERGÍA NETA. Ofcgmax; es la capacidad de generación máxima para la UCE firme r ofrecida en el MTR en la hora h mediante la oferta de Límite de Despacho Económico Máximo, medidaenmw. La DPFH durante el tiempo que no exista el MTR, se obtendrá de las ofertas de límite de Despacho Económico Máximo de las bases de datos del AUGC, y en los casos donde no exista información de ofertas de las bases de datos del AUGC se tomarán los datos de las bases de datos del MDA. Cgna; eslaporción de la capacidad ofrecida que la UCE firme r no hubiera podido generar si el CENACE lo hubiera instruido para que la generara, medida en MW.

10 DPFH PARA UCE FIRMES SM; tomará el valor 1 cuando ocurra una indisponibilidad de UCE firme r en la HC h por salida a mantenimiento reprogramado por el CENACE, obien para la tercera HC y cualquier Hora Crítica subsecuente dentro de un día, cuando la Unidad esté indisponible por cualquier mantenimiento programado; y 0 en caso contrario.

11 DPFprom PARA UCE FIRMES E INTERMITENTES La DPFprom es el promedio de la DPFH de una UCE firme r en las demás Horas Críticas, medida en MW. Esto es equivalente a calcular la, usando únicamente las horas que no abarcan aquellas para las cuales, 1. Para las UCE intermitentes se acreditará la DPFH, Si la UCE tuvo un MANTENIMIENTO PROGRAMADO autorizado por el CENACE en un día que haya tenido 3 o más horas críticas, la DEFH será; Para las primeras dos horas reflejará como no disponible a la UCE. Para la Tercer y cualquier HC subsecuente de ese mismo día corresponderá al promedio de la DPFH que tenga esa UCE en las horas críticas subsecuentes. MISMO CRITERIO PARA FIRMES E INTERMITENTES

12 DISPONIBILIDAD DE ENTREGA FÍSICA (DEF) El CENACE determinará la DEF para cada recurso durante el proceso de interconexión o conexión de ese Recurso al SEN. No se ajustará por la entrada en operación de CE ni por la indisponibilidad real de las redes que ocurra con posterioridad a la determinación original de la DEF

13 DISPONIBILIDAD DE ENTREGA FÍSICA (DEF) Si la totalidad de la Capacidad Instalada del Recurso bajo estudio puede ser entregada sin la necesidad de trabajos adicionales en la RNT y las RGD se considerará lo siguiente: La DEFH para cada Hora Crítica será equivalente a la Capacidad Instalada del Recurso bajo estudio. Como resultado de ello, la DEF será igual a la Capacidad Instalada.

14 OPERACIÓN COMERCIAL DPFH La Disponibilidad de Producción Física Horaria (DPFH) será de cero en las Horas Críticas que ocurran antes de que entre en operación comercial o en las Horas Críticas que ocurran después de su retiro. Derivado de lo anterior se colocó cero DPFH a aquellas unidades de generación que estuvieran en pruebas previas a su operación comercial. PRUEBAS

15 CENTRALES CON CERO DPFH AL NO ESTAR EN OP DURANTE LAS HC CLV_SISTEMA DATOS DEL GENERADOR CLV_PARTICIPANTE DEL MERCADO CLV_CEN TRAL CLV_UNIDAD FECHA DE OPERACIÓN COMERCIAL ENTRÓ EN OC EN 2015 O ANTES UNIDADES QUE ENTRARON EN OC EN EL AÑO 2016 FECHA HORA BCS CFE GENERADOR BCU 07BCSBCU U05 NO 13 sep :59 SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 08HRA 08HRA COG NO 23 sep :21 SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 03BEO 03BEO COG NO 01 ago :00 SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 03PMD 03PMD COG NO 01 jul :00 SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 03TRL 03TRL PPR NO NA NA SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 01BSM 01BSM AUT NO NA NA SIN CFE GENERADOR 02CBE 02CBE PTA NO NA NA SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 02GEI 02GEI COG NO NA NA SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 02GLR 02GLR COG NO 01 Jun :00 SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 02IDB 02IDB COG NO NA NA SIN CFE GENERADOR 02PRI 02PRI PTA NO NA NA SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 06ATC 06ATC AUT NO 01 Ago :00 SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 06DNO 06DNO AUT NO 01 Oct :00 SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 06PQR 06PQR AUT NO NA NA SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 06PYC 06PYC COG NO 01 Oct :00 SIN GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN 01QUA 01QUA COG NO NA NA SIN CFE GENERADOR 04AGD 04AGD PTA NO NA NA Mercado para el Balance de Potencia (Año de Producción 2016)

16 DEF PARA UCE UBICADAS EN EL EXTRANJERO Para considerar que una Unidad de Central Eléctrica ubicada en el extranjero puede contribuir al suministro de la demanda en las Horas Críticas de la Zona de Potencia en la que esté ubicado el punto que lo interconecte con el Sistema Eléctrico Nacional y que, por lo tanto, el CENACE deberá determinar y tomar en cuenta su Disponibilidad de Entrega Física, será indispensable que; La potencia que sea puesta a disposición del SEN NO SEA DE CARÁCTER CONTINGENTE al sistema eléctrico vecino SISTEMA ELÉCTRICO VECINO

17 UNIDADES DEL MDA CON CERO DPFH IMPOR O UCE EXTRAJERAS Para las Horas Críticas del año 2016, ninguna UCE ubicada en el extranjero cumple con los criterios establecidos para su respectiva acreditación.

18 DEF PARA UCE UBICADAS EN MÉXICO CON INTERCONEXIÓN A UN SEF Las UCE instaladas en territorio nacional y que estén registradas en el MEM, pero que a su vez tengan una interconexión directa a un sistema eléctrico foráneo por medio de un cable conductor o que puedan establecer dicha interconexión a través de cualquier equipo de maniobra que esté efectivamente instalado, podrán acreditar DEF cuando no se incluyan en ningún contrato de Interconexión con el Sistema Eléctrico Foráneo, o cuando su contrato de interconexión con el Transportista en México establezca que bajo cualquier condición que se presente en el sistema eléctrico foráneo, el CENACE tendrá jurisdicción para interrumpir la exportación de manera inmediata y ordenar la interconexión inmediata de la UCE al SEN.

19 VALIDACIÓN DE LA DPF Las instrucciones de prueba que emita el CENACE tendrán por objeto comprobar la disponibilidad real de cada Recurso. Dado que la DPFH de cada Recurso depende de las ofertas realizadas respecto a esos Recursos en el MTR, las instrucciones de prueba serán para el MTR. Cada vez que un Recurso NO haya estado tenido disponible la capacidad ofrecida en el MTR, la DPFH anual que sea calculada para ese recurso se verá reducida por el 10% de la capacidad que no haya estado disponible. Para el primer MBP, no existirá reducción en la DPF por incumplimiento del despacho normal en el MTR; en todo caso aplicarán reducciones en la DPF por indisponibilidad en términos de las Reglas del Mercado

20 REQUISITO ANUAL DE POTENCIA La Cantidad de Potencia que cada ERC estará obligado a adquirir para cada año. Determinará los valores de VIRP Determina los RPm y RPe Realiza el cálculo del RAP, Evalúa Zonas de Potencia, realiza estudios técnicos de PZRCE. Aprueba las ZP y determina PZRCE

21 CURVA ESTIMADA El CENACE estimará la cantidad de Potencia que cada PM venderá a través del MBP sin tomar en cuenta TBPot

22 PRECIO DE POTENCIA MÁXIMO Y NETO El CENACE calculará el Precio Máximo de Potencia para cada ZP, asumiendo que el Monto Garantizado de Pago de cada uno de los PM será suficiente para garantizar la oferta de compra de Potencia implícita en su ONP. El CENACE calculará el Precio Neto de Potencia para cada ZP, incluyendo únicamente aquellos que hayan presentado el Monto Garantizado de Pago.

23 DISPOSICIONES PARTICULARES GENERADOR DE INTERMEDIACIÓN El CENACE calculará el RAP y PAA para cada contrato de Interconexión Legado que represente el GI. EL GI NO podrá celebrar Contratos de Cobertura Eléctrica ni realizar TBPot para fines de cumplir con los RAP para los CIL que administre. TBPot

24 CURVAS DEFINITIVAS NO incluye TBPOt Incluye TBPOt

25 MONTO GARANTIZADO DE PAGO La Potencia que deba adquirir cada ERC para cumplir con su RAP y que no haya sido adquirida a través de TBPot o a través de la acreditación de Potencia, deberá ser adquirida necesariamente a través del MBP y constituirá su ONP. De manera similar, la Potencia que un Participante del Mercado enajene a través de TBPot en exceso a la Potencia que le haya sido acreditada por el CENACE y que haya adquirido a través de otras TBPot, deberá ser adquirida necesariamente a través del MBP y constituirá su ONP. I. La Obligación Neta de Potencia de un Participante del Mercado constituirá su Oferta de Compra de Potencia en el Mercado para el BalancedePotenciacorrespondientecuando se encuentre debidamente respaldada a través de su Monto Garantizado de Pago. II. La Obligación Neta de Potencia de un Participante del Mercado que no se encuentre debidamente respaldada a través de su Monto Garantizado de Pago, constituirá su Obligación Neta de Potencia Incumplida y el Participante del Mercado será sancionado por la CRE en los términos de la legislación aplicable. CRE PM

26 MONTO GARANTIZADO DE PAGO El Generador de Intermediación también está obligado a mantener un Monto Garantizado de Pago suficiente para cumplir con las Obligaciones Netas de Potencia asociadas a los Contratos de Interconexión Legados que le corresponda administrar. Las Obligaciones Netas de Potencia del Suministrador de Servicios básicos correspondientes al Año de Producción 2016 serán consideradas como Ofertas de Compra de Potencia en el MBP correspondiente a ese año independientemente de que el Monto Garantizado de Pago del Suministrador de Servicios Básicos sea o no sea suficiente para respaldar esas ofertas de compra de Potencia.

27 MONTO GARANTIZADO DE PAGO El CENACE estimará para cada Participante del Mercado los cargos potenciales (CP) que represente su Obligación Neta de Potencia en el Mercado para el Balance de Potencia para cada Zona de Potencia, para lo cual multiplicará su Obligación Neta de Potencia en cada Zona de Potencia por el Precio Máximo de Potencia para esa Zona de Potencia. La estimación de los cargos potenciales se realizará inmediatamente antes dela realización del MBP de que se trate, por lo tanto, el último día que tendrán los Participantes del Mercado para incrementar su Monto Garantizado de Pago cuando así lo requieran será el día hábil inmediato anterior a la fecha o al periodo de realización del Mercado para el Balance de Potencia de que se trate. CP = ONP * PMP

28 DATOS DE ÚLTIMA RELIQUIDACIÓN En tanto se emita otro criterio en las Reglas del Mercado, el MBP se realizará con la última reliquidación disponible al momento de la publicación del RAP y PAA. No se realizarán correcciones al MBP por cambios en reliquidaciones subsecuentes.

29 FIN

CENACE MERCADO PARA EL BALANCE DE POTENCIA AÑO DE PRODUCCIÓN 2016 CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

CENACE MERCADO PARA EL BALANCE DE POTENCIA AÑO DE PRODUCCIÓN 2016 CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEL MERCADO JEFATURA DE PLANEACIÓN Y DERECHOS DE TRANSMISIÓN DEPARTAMENTO DE BALANCE DE POTENCIA MERCADO PARA EL BALANCE DE POTENCIA AÑO

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA 2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 22 de septiembre de 2016 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO por el que se emite el Manual del Mercado para el Balance de Potencia. Al margen un sello

Más detalles

INFORME EJECUTIVO MERCADO PARA EL BALANCE DE POTENCIA

INFORME EJECUTIVO MERCADO PARA EL BALANCE DE POTENCIA INFORME EJECUTIVO MERCADO PARA EL BALANCE DE POTENCIA AÑO DE PRODUCCIÓN 2017 ÍNDICE PRESENTACIÓN.... 2 PRIMERA SECCIÓN... 3 1. PREPARACIÓN DEL MERCADO PARA EL BALANCE DE POTENCIA... 3 SEGUNDA SECCIÓN...

Más detalles

Manual de Mercado para el balance de Potencia. Anteproyecto de fecha 1 de julio de 2016

Manual de Mercado para el balance de Potencia. Anteproyecto de fecha 1 de julio de 2016 Manual de Mercado para el balance de Potencia Anteproyecto de fecha 1 de julio de 2016 CONTENIDO CAPÍTULO 1 Introducción...1 1.1 Propósito de los Manuales de Prácticas del Mercado... 1 1.2 Propósito y

Más detalles

CAPÍTULO 1 Introducción

CAPÍTULO 1 Introducción CAPÍTULO 1 Introducción Ubicación Dice Debe decir Comentarios Pág.1 1.2.1 El presente Manual de Mercados para el Balance de Potencia es el Manual de Prácticas del Mercado que tiene como propósito establecer

Más detalles

1.1Propósito y contenido de estos Criterios Definiciones... 2

1.1Propósito y contenido de estos Criterios Definiciones... 2 Criterios que deberá observar el Centro Nacional de Control de Energía para la adquisición de Potencia por medio de Subastas por Confiabilidad y mecanismo de asignación de los costos netos entre las Entidades

Más detalles

Mercado Eléctrico Mayorista y CEL s. Encuentro Nacional en Respuesta al Cambio Climático, Calidad del Aire, Adaptación y Mitigación

Mercado Eléctrico Mayorista y CEL s. Encuentro Nacional en Respuesta al Cambio Climático, Calidad del Aire, Adaptación y Mitigación Mercado Eléctrico Mayorista y CEL s ASOCIACIÓN MEXICANA DE FABRICANTES DE EQUIPOS FOTOVOLTAICOS Encuentro Nacional en Respuesta al Cambio Climático, Calidad del Aire, Adaptación y Mitigación 28 de junio

Más detalles

Ámbito de acción y reglas de operación del CENACE

Ámbito de acción y reglas de operación del CENACE Ámbito de acción y reglas de operación del CENACE Formación del CENACE El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), dentro de la Comisión Federal de Electricidad, se encargaba del despacho y control

Más detalles

MEM y la Visión de la IP. 22 ::: junio ::: 2017

MEM y la Visión de la IP. 22 ::: junio ::: 2017 MEM y la Visión de la IP 22 ::: junio ::: 2017 Participantes del Mercado La Ley de la Industria Eléctrica define la siguiente estructura Productores de energía eléctrica Responsables de la transformación

Más detalles

2.5 Requerimiento de Información tras la realización de la Subasta... 5

2.5 Requerimiento de Información tras la realización de la Subasta... 5 Criterios que deberá observar el Centro Nacional de Control de Energía para la adquisición de Potencia por medio de Subastas por Confiabilidad y mecanismo de asignación de los costos netos entre las Entidades

Más detalles

COMENTARIOS MANUAL DE MERCADO DE BALANCE DE POTENCIA

COMENTARIOS MANUAL DE MERCADO DE BALANCE DE POTENCIA COMENTARIOS MANUAL DE MERCADO DE BALANCE DE POTENCIA 2.5.1 (b) DICE PROPUESTA COMENTARIO A lo anterior, se restará la capacidad disponible de Recursos de Demanda Controlable Garantizadas que no fueran

Más detalles

REPORTE DEL PRIMER SEMESTRE 2016 DE LAS 100 HORAS CRÍTICAS

REPORTE DEL PRIMER SEMESTRE 2016 DE LAS 100 HORAS CRÍTICAS REPORTE DEL PRIMER SEMESTRE 2016 DE LAS 100 S S ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVO... 4 RESULTADOS... 4 PRESENTACIÓN El Mercado de Balance de Potencia, es un mercado ex-post que tiene como propósito establecer

Más detalles

Asunto: Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias Expediente 13/0911/071014

Asunto: Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias Expediente 13/0911/071014 México, D.F., a 31 de octubre de 2014 Lic. Virgilio Andrade Martínez Director General Comisión Federal de Mejora Regulatoria Blvd. Adolfo López Mateos 3025. Piso 8 Col. San Jerónimo Aculco Delegación Magdalena

Más detalles

Manual de Contratos de Interconexión Legados

Manual de Contratos de Interconexión Legados Capitulo 1, 1.2 Propósito y contenido de este manual Capítulo 2 2.1.1 b) 2.1.3 Administración de los CIL 2.1.3 b) (i) 1.2.2. El presente es el Manual de Prácticas del Mercado que establece los procedimientos,

Más detalles

Cómo Funciona el Mercado de Energía Eléctrica en México? Jueves 16 de Junio de 2016

Cómo Funciona el Mercado de Energía Eléctrica en México? Jueves 16 de Junio de 2016 Cómo Funciona el Mercado de Energía Jueves 16 de Junio de 2016 Qué es un Mercado? Un mercado es el conjunto de vendedores y compradores de un bien, servicio o recurso productivo. El encuentro de dichos

Más detalles

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México

Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México Diseño del Mercado Eléctrico Mayorista en México M.C. Noé Navarrete González Comisionado Comisión Reguladora de Energía Santa Cruz, Bolivia a 22 de octubre de 2015. Evolución e implementación del Marco

Más detalles

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO Memoria de cálculo usada para determinar la tarifa de operación del Centro Nacional de Control de Energía que se aplicará durante el año 2016 Fecha: febrero de 2016. Resumen Con el objeto de dar cumplimiento

Más detalles

Instrumentos Regulatorios Asociados a la Operación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). México, D. F., a 21 de diciembre de 2015.

Instrumentos Regulatorios Asociados a la Operación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). México, D. F., a 21 de diciembre de 2015. Instrumentos Regulatorios Asociados a la Operación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). México, D. F., a 21 de diciembre de 2015. Contenido Introducción: Instrumentos relacionados con el Mercado Eléctrico

Más detalles

Mexico WindPower. Mercado Eléctrico Mayorista y la Energía Eólica. Jesús Serrano Landeros 1 de marzo de 2017

Mexico WindPower. Mercado Eléctrico Mayorista y la Energía Eólica. Jesús Serrano Landeros 1 de marzo de 2017 Mexico WindPower Mercado Eléctrico Mayorista y la Energía Eólica Jesús Serrano Landeros 1 de marzo de 2017 Cómo va el Mercado Eléctrico Mayorista? Bases del mercado Otorgamiento y registro de CEL La CRE

Más detalles

ESTUDIO DEL MERCADO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍA LIMPIA (CEL)

ESTUDIO DEL MERCADO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍA LIMPIA (CEL) ESTUDIO DEL MERCADO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍA LIMPIA (CEL) ANÁLISIS REALIZADO PARA EL CENTRO DE ESTUDIOS DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Estudio realizado por: FEBRERO 3 DE 05 META BORRADOR

Más detalles

Avances de la implementación de la Reforma Energética

Avances de la implementación de la Reforma Energética Avances de la implementación de la Reforma Energética Mtro. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente Cancún, Quintana Roo a 8 de octubre de 2015. Etapas de Implementación de la Reforma

Más detalles

Catálogo General de Cursos Campus Virtual del CENACE

Catálogo General de Cursos Campus Virtual del CENACE Catálogo General de Cursos 2019 Campus Virtual del CENACE Cursos del Mercado Eléctrico Mayorista Curso: Básico del Mercado Eléctrico Mayorista Al finalizar el curso, el participante: Conocerá los procesos

Más detalles

El Despacho Económico de la Generación y el Mercado Eléctrico Mayorista

El Despacho Económico de la Generación y el Mercado Eléctrico Mayorista El Despacho Económico de la Generación y el Mercado Eléctrico Mayorista Favio Perales Martínez Subdirector de Diseño de Mercado Centro Nacional de Control de Energía favio.perales@cenace.gob.mx IX SEMINARIO

Más detalles

Manual de Contratos de Interconexión Legados

Manual de Contratos de Interconexión Legados Manual de Contratos de Interconexión Legados Disposición 2.1.1 inciso (a) Precisar en la redacción que el contrato de interconexión, incluye a otras figuras como el autabastecimiento, la cogeneración,

Más detalles

TERCERA SECCION SECRETARIA DE ENERGIA

TERCERA SECCION SECRETARIA DE ENERGIA Jueves 11 de enero de 2018 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 TERCERA SECCION SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO por el que se emite el Manual de Criterios para el Despacho y la Desagregación de Energía para

Más detalles

Decisiones que los Participantes Generadores toman a partir del Programa de Despacho

Decisiones que los Participantes Generadores toman a partir del Programa de Despacho DESPACHO DE CARGA Es la forma en que se programa el funcionamiento de las plantas generadoras para cubrir la demanda del sistema, en un momento determinado, de tal manera que se obtenga el costo mínimo

Más detalles

NO. CONCEPTO TEXTO COMENTARIO

NO. CONCEPTO TEXTO COMENTARIO Comentarios GPG México Resolución de la Comisión Reguladora de Energía que modifica y adiciona las Disposiciones Administrativas de Carácter General para el funcionamiento del Sistema de Gestión de Certificados

Más detalles

Ing. Manuel Gómez Leal Gerente General

Ing. Manuel Gómez Leal Gerente General Ing. Manuel Gómez Leal Gerente General Tel: (818) 850 60 50 manuel.gomez@sysce.com Av. Rogelio González Caballero no. 425A Parque industrial Stiva Aeropuerto 66600 Apodaca, Nuevo León, México. Tel. (81)

Más detalles

Manual de Criterios para el Despacho y la Desagregación de Energía para las Unidades de Propiedad Conjunta en el Mercado Eléctrico Mayorista

Manual de Criterios para el Despacho y la Desagregación de Energía para las Unidades de Propiedad Conjunta en el Mercado Eléctrico Mayorista Manual de Criterios para el Despacho y la Desagregación de Energía para las Unidades de Propiedad Conjunta en el Mercado Eléctrico Mayorista Anteproyecto de fecha 22 de noviembre de 2017 Página 1 CONTENIDO

Más detalles

Certificados de Energías Limpias. Octubre, 2016

Certificados de Energías Limpias. Octubre, 2016 Certificados de Energías Limpias Octubre, 2016 www.cre.gob.mx @CRE_Mexico 1 Contexto Actual del Sistema Eléctrico Nacional Líneas de Transmisión: 58 660 km Líneas de Distribución: 768 216 km Capacidad

Más detalles

Manual de Transacciones Bilaterales y Registro de Contratos de Cobertura Eléctrica. Anteproyecto de fecha 11 de diciembre de 2015

Manual de Transacciones Bilaterales y Registro de Contratos de Cobertura Eléctrica. Anteproyecto de fecha 11 de diciembre de 2015 Manual de Transacciones Bilaterales y Registro de Contratos de Cobertura Eléctrica Anteproyecto de fecha 11 de diciembre de 2015 CONTENIDO CAPÍTULO 1 Introducción... 1 1.1 Propósito de los Manuales de

Más detalles

Manual de Garantías de Cumplimiento. Anteproyecto de fecha 24 de septiembre de 2015

Manual de Garantías de Cumplimiento. Anteproyecto de fecha 24 de septiembre de 2015 Manual de Garantías de Cumplimiento Anteproyecto de fecha 24 de septiembre de 2015 CONTENIDO CAPÍTULO 1 Introducción... 1 1.1 Propósito de los Manuales de Prácticas del Mercado... 1 1.2 Propósito y contenido

Más detalles

Avances de la implementación de la Reforma Energética

Avances de la implementación de la Reforma Energética Avances de la implementación de la Reforma Energética Mtro. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente México, D. F., a 24 de noviembre de 2015 Etapas de Implementación de la Reforma

Más detalles

APERTURA DEL MERCADO ELÉCTRICO

APERTURA DEL MERCADO ELÉCTRICO APERTURA DEL MERCADO ELÉCTRICO DR. CÉSAR ALEJANDRO HERNÁNDEZ ALVA DIRECTOR GENERAL DE ANÁLISIS Y VIGILANCIA DEL MERCADO ELÉCTRICO IX Congreso Anual de Asociaciones del Sector Energético 16 de junio de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm 317 Jueves 30 de diciembre de 2010 Sec I Pág 108734 I DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 20058 Orden ITC/3366/2010, de 29 de diciembre, por la que se establece la metodología

Más detalles

Catálogo General de Cursos del CENACE 2018

Catálogo General de Cursos del CENACE 2018 Catálogo General de Cursos del CENACE 2018 Cursos del Mercado Eléctrico Mayorista Temario: Unidad 1. Introducción al Mercado Eléctrico Mayorista en México. Unidad 2. Ofertas de los Mercados de Energía

Más detalles

MANUAL DE REGISTRO Y ACREDITACIÓN DE PARTICIPANTES DEL MERCADO Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de julio de 2016

MANUAL DE REGISTRO Y ACREDITACIÓN DE PARTICIPANTES DEL MERCADO Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de julio de 2016 MANUAL DE REGISTRO Y ACREDITACIÓN DE PARTICIPANTES DEL MERCADO Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de julio de 2016 CONTENIDO CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN... 1 1.1 Propósito de los Manuales

Más detalles

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico Septiembre 2018 La LIE establece la separación de actividades y la creación de un Mercado Eléctrico Mayorista En enero de 2016, se

Más detalles

COMISION REGULADORA DE ENERGIA

COMISION REGULADORA DE ENERGIA 92 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 14 de enero de 2016 COMISION REGULADORA DE ENERGIA ACUERDO por el que la Comisión Reguladora de Energía reforma el Reglamento Interno de la Comisión Reguladora

Más detalles

1.3.3 Balance Agregado Diario:

1.3.3 Balance Agregado Diario: Sección 1.3 Numeral 1.3.3 (Página 2) Sección 1.3 Numeral 1.3.7 (Página 2) 1.3.3 Balance Agregado Diario: Para un Shipper determinado que, para un Día de Operación en particular nomine cantidades de Gas

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA Viernes 12 de enero de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO por el que se emite el Manual de Liquidaciones. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS

CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS QUÉ SON LOS CELs? Instrumento para promover nuevas inversiones en energías limpias Permiten transformar en obligaciones individuales las metas nacionales de generación

Más detalles

R E S U L T A N D O. SEGUNDO. Que el 31 de octubre de 2014 se publicó en el DOF el Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica (el Reglamento).

R E S U L T A N D O. SEGUNDO. Que el 31 de octubre de 2014 se publicó en el DOF el Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica (el Reglamento). ACUERDO DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA POR EL QUE SE EMITE EL CRITERIO DE INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO NECESIDADES PROPIAS, ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 22 DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA, Y POR

Más detalles

Comentarios a la propuesta de Bases del Mercado Eléctrico

Comentarios a la propuesta de Bases del Mercado Eléctrico Comentarios a la propuesta de Bases del Mercado Eléctrico 1. Subastas de largo plazo (capítulo VII. apartado 4) Punto 4.2. 4). Subastas de largo plazo para potencia, energía limpia y CELs a) Periodicidad.

Más detalles

Presentación de las Bases de Licitación de la 3 a Subasta Eléctrica de Largo Plazo. Ciudad de México a 8 de mayo de 2017.

Presentación de las Bases de Licitación de la 3 a Subasta Eléctrica de Largo Plazo. Ciudad de México a 8 de mayo de 2017. Presentación de las Bases de Licitación de la 3 a Subasta Eléctrica de Largo Plazo Ciudad de México a 8 de mayo de 2017. Proceso general de la 3ª Subasta Abril 2017 Convocatoria Publicación de Bases Periodo

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA

SECRETARIA DE ENERGIA 52 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de julio de 2016 SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO por el que la Secretaría de Energía emite el Manual de Registro y Acreditación de Participantes del Mercado.

Más detalles

Introducción al Código de Red

Introducción al Código de Red Introducción al Código de Red Ing. Paola Madrigal* Directora General Adjunta Unidad de Electricidad Comisión Reguladora de Energía. www.cre.gob.mx *Los comentarios y opiniones expresados en esta presentación

Más detalles

COMISION REGULADORA DE ENERGIA

COMISION REGULADORA DE ENERGIA COMISION REGULADORA DE ENERGIA RESOLUCIÓN por la que la Comisión Reguladora de Energía expide las disposiciones administrativas de carácter general que establecen los requisitos y montos mínimos de contratos

Más detalles

Criterio de Cogeneración Eficiente y Crédito de Capacidad de Fuentes Intermitentes. 5 de octubre de 2010 Dr. Francisco Barnés de Castro Comisionado

Criterio de Cogeneración Eficiente y Crédito de Capacidad de Fuentes Intermitentes. 5 de octubre de 2010 Dr. Francisco Barnés de Castro Comisionado Criterio de Cogeneración Eficiente y Crédito de Capacidad de Fuentes Intermitentes 5 de octubre de 2010 Dr. Francisco Barnés de Castro Comisionado 1 1 1. Metodología para el Cálculo de la Eficiencia de

Más detalles

VISTO el Expediente Nº S01: /2008 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

VISTO el Expediente Nº S01: /2008 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y Secretaría de Energía ENERGIA ELECTRICA Resolución 269/2008 Establécese la figura de Autogenerador Distribuido, consistente en un consumidor de electricidad que además genera energía eléctrica, pero con

Más detalles

DOF: 11/01/2018. el Mercado Eléctrico Mayorista CONTENIDO

DOF: 11/01/2018. el Mercado Eléctrico Mayorista CONTENIDO DOF: 11/01/2018 ACUERDO por el que se emite el Manual de Criterios para el Despacho y la Desagregación de Energía para las Unidades de Propiedad Conjunta en el Mercado Eléctrico Mayorista. Al margen un

Más detalles

COMISION REGULADORA DE ENERGIA

COMISION REGULADORA DE ENERGIA COMISION REGULADORA DE ENERGIA ACUERDO de la Comisión Reguladora de Energía por el que se emite el criterio de interpretación del concepto "necesidades propias", establecido en el artículo 22 de la Ley

Más detalles

Regulación del Sector Eléctrico: Estado, Resultados y Retos

Regulación del Sector Eléctrico: Estado, Resultados y Retos Regulación del Sector Eléctrico: Estado, Resultados y Retos Dr. Marcelino Madrigal Martinez* Comisionado, Comisión Reguladora de Energía Reforma Energética: Retos por Superar IX Congreso Anual de Asociaciones

Más detalles

Guía de Aplicación: Transferencias de Potencia. Dirección de Peajes CDECSIC

Guía de Aplicación: Transferencias de Potencia. Dirección de Peajes CDECSIC Guía de Aplicación: Transferencias de Potencia Dirección de Peajes CDECSIC Autor Departamento de Transferencias Fecha Junio-2016 Identificador GdA - DP- 30 Versión 1.0 1.- ANTECEDENTES. 1.1 Objetivo. El

Más detalles

CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016.

CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016. CONGRESO COGENERA MÉXICO. Octubre de 2016. Venta de Energía Excedente de una Central de Cogeneración Ing. Daniel Salazar Gonzalez daniel@electriz.com.mx www.electriz.com.mx Energía Eficiente, Económica

Más detalles

Taller sobre la primera subasta eléctrica 23 DE MARZO DE 2016

Taller sobre la primera subasta eléctrica 23 DE MARZO DE 2016 Taller sobre la primera subasta eléctrica 23 DE MARZO DE 2016 MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA Componentes Productos Mercado de Energía a Corto Plazo: - Mercado de Día en Adelanto - Mercado de Tiempo Real -

Más detalles

REUNIÓN INFORMATIVA MODIFICACIONES A LAS REGLAS PARA EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD REGLAS COMERCIALES

REUNIÓN INFORMATIVA MODIFICACIONES A LAS REGLAS PARA EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD REGLAS COMERCIALES REUNIÓN INFORMATIVA MODIFICACIONES A LAS REGLAS PARA EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD REGLAS COMERCIALES I. SE PROPONE MODIFICAR LOS SIGUIENTES NUMERALES: 7.4.1.1 Cada día, el CND debe calcular la

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SUSTENTABLE EN EL NUEVO MERCADO ELÉCTRICO

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SUSTENTABLE EN EL NUEVO MERCADO ELÉCTRICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SUSTENTABLE EN EL NUEVO MERCADO ELÉCTRICO MTRO. JORGE A. GUTIÉRREZ VERA PRESIDENTE COGENERA MEXICO A.C. MONTERREY, N.L. JULIO 25 DE 2018 REFORMAS ESTRUCTURALES: Educativa Energética

Más detalles

Taller para la Planeación e Implementación de Parques Eólicos

Taller para la Planeación e Implementación de Parques Eólicos Taller para la Planeación e Implementación de Parques Eólicos Ciudad de México. Agosto 2017 Acceso Abierto: y no indebidamente discriminatorio a la RNT y RGD a los interesados, mediante requerimientos

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA

SECRETARIA DE ENERGIA 16 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 20 de enero de 2017 SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO por el que la Secretaría de Energía emite el Manual de Transacciones Bilaterales y Registro de Contratos de

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 12 de abril de 2016 VISTO: El Informe Técnico N 230-2016-GRT, elaborado por la Gerencia de Regulación de

Más detalles

Miércoles 16 de marzo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 45

Miércoles 16 de marzo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 45 Miércoles 16 de marzo de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 45 ACUERDO por el que se emite el Manual de Garantías de Cumplimiento. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS RESOLUCION No. 217-01 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del

Más detalles

MERCADO ELÉCTRICO Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA. Gabriel Quadri Octubre 2016

MERCADO ELÉCTRICO Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA. Gabriel Quadri Octubre 2016 MERCADO ELÉCTRICO Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA Gabriel Quadri Octubre 2016 Sector eléctrico antes de la Reforma Energética Monopolio integrado verticalmente Monopsonio Privados sólo como PI, autoabastecimiento,

Más detalles

Comisión Reguladora de Energía

Comisión Reguladora de Energía Comisión Reguladora de Energía 2o. Encuentro Regional de Energías Renovables en las Instituciones de Educación Superior y los Organismos Empresariales y Públicos. Ing. Enrique Guzmán Lara Dirección General

Más detalles

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS RESOLUCION No. 217-01 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del

Más detalles

REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN TÉRMICA HABILITADA

REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN TÉRMICA HABILITADA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Número: Referencia: EX-2016-03168310 Remuneración Generación Existente -ANEXO II ANEXO II REMUNERACIÓN DE LA

Más detalles

Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá

Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá Experiencia sobre la Evolución del Mercado Eléctrico en Panamá 13 th Annual Private Power in Central America June 24, 2010 Miami Beach Florida Por: René E. Rivera Gerente General 1 Contenido 1. Regulación,

Más detalles

Arranque del Mercado para el Balance de Potencia

Arranque del Mercado para el Balance de Potencia Arranque del Mercado para el Balance de Potencia 6 de marzo de 2017 Guillermo I. García Alcocer Comisionado Presidente www.gob.mx/cre @CRE_Mexico ComisionReguladoraEnergia cregobmx Programa de Desarrollo

Más detalles

INVERSIONES EN EL SECTOR EÓLICO MEXICANO

INVERSIONES EN EL SECTOR EÓLICO MEXICANO INVERSIONES EN EL SECTOR EÓLICO MEXICANO Diálogo para la elaboración de una estrategia de financiamiento en México para proyectos de inversiones bajas en carbono en el marco del cumplimiento del Acuerdo

Más detalles

ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMÍA

ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMÍA DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Abril de 2012. ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE ECONOMÍA 155 DECRETO No. 80 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACUERDO POR EL QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA EXPIDE LOS PROTOCOLOS CORRECTIVO Y PREVENTIVO PARA QUE EL CENTRO NACIONAL DEL CONTROL DE ENERGÍA GESTIONE LA CONTRATACIÓN DE POTENCIA EN CASO DE EMERGENCIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PARA AUTORIZAR E INSTRUMENTAR LOS CONTRATOS FIRMES (CF)

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PARA AUTORIZAR E INSTRUMENTAR LOS CONTRATOS FIRMES (CF) PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PARA AUTORIZAR E INSTRUMENTAR LOS CONTRATOS FIRMES (CF) (MPCF.1) (MPCF1.1) (MPCF.2) (MPCF2.1) (MPCF2.1.1) (MPCF2.1.2) (MPCF2.1.3) (MPCF2.1.4) (MPCF2.1.5) OBJETIVO Definir el Procedimiento

Más detalles

SECTOR ENERGÉTICO ELECTRICIDAD

SECTOR ENERGÉTICO ELECTRICIDAD SECTOR ENERGÉTICO ELECTRICIDAD Noviembre 24 de 2017 Agenda Reforma Energética Objetivos Herramientas de la Reforma PRODESEN Mercado Eléctrico Mayorista Separación de CFE Subastas Conclusiones Reforma Integral

Más detalles

CENACE PRESENTACIÓN DE OFERTAS DE COMPRA PRIMERA SUBASTA DE MEDIANO PLAZO 2017 CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

CENACE PRESENTACIÓN DE OFERTAS DE COMPRA PRIMERA SUBASTA DE MEDIANO PLAZO 2017 CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEL MERCADO JEFATURA DE PLANEACIÓN Y DERECHOS DE TRANSMISIÓN DEPARTAMENTO DE SUBASTAS DE MEDIANO PLAZO Y MERCADO PARA EL BALANCE DE POTENCIA

Más detalles

Valor y beneficios del almacenamiento de energía en redes eléctricas

Valor y beneficios del almacenamiento de energía en redes eléctricas Taller para la Definición de las Prioridades Nacionales de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación de Recursos Humanos para el Sector Energía en el Tema de Almacenamiento de Energía para la Red

Más detalles

DOF: 19/11/2015. ACUERDO por el que se emite el Manual de Subastas de Largo Plazo.

DOF: 19/11/2015. ACUERDO por el que se emite el Manual de Subastas de Largo Plazo. DOF: 19/11/2015 ACUERDO por el que se emite el Manual de Subastas de Largo Plazo. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Secretaría de Energía. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL,

Más detalles

DOF - Diario Oficial de la Federación

DOF - Diario Oficial de la Federación DOF: 13/05/2016 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contratos de Interconexión Legados. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía. PEDRO

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA

SECRETARIA DE ENERGIA SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO por el que se emite el Manual de Medición para Liquidaciones. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía. PEDRO

Más detalles

Reforma Energética Electricidad. Régulo Salinas Comisión de Energía de CONCAMIN Octubre 27, 2016

Reforma Energética Electricidad. Régulo Salinas Comisión de Energía de CONCAMIN Octubre 27, 2016 Reforma Energética Electricidad Régulo Salinas Comisión de Energía de CONCAMIN Octubre 27, 2016 Agenda Mercado Eléctrico Mayorista Segunda Subasta de Largo Plazo Certificados de Energía Limpia Áreas de

Más detalles

Oportunidades de entrada al mercado eléctrico

Oportunidades de entrada al mercado eléctrico www.pwc.com/mx Oportunidades de entrada al mercado eléctrico Junio 2016 Contenido 1 Introducción y esquema general 2 Participantes del mercado 3 Productos ofrecidos en mercado El presente documento ha

Más detalles

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN Se requiere: Un Proyecto de Generación Autorizaciones de la Secretaría de Energía Eléctrica Habilitaciones de CAMMESA

Más detalles

Hago referencia al Expediente 13/0961/ relativo a la MIR de Alto Impacto señalada al rubro publicada por la COFEMER en su página web.

Hago referencia al Expediente 13/0961/ relativo a la MIR de Alto Impacto señalada al rubro publicada por la COFEMER en su página web. 28 de Octubre 2015 COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA Blvd. Adolfo López Mateos No. 3025, piso 8, San Jerónimo Aculco, Del. Magdalena Contrera México, D.F. 10400 Asunto: Comentarios a Anteproyecto

Más detalles

Necesidades y Oportunidades de la Infraestructura de Transmisión y Respaldo del Sistema Eléctrico Nacional

Necesidades y Oportunidades de la Infraestructura de Transmisión y Respaldo del Sistema Eléctrico Nacional Necesidades y Oportunidades de la Infraestructura de Transmisión y Respaldo del Sistema Eléctrico Nacional Jesus Serrano Landeros Comisión Reguladora de Energía, México Mayo, 2015 SECTOR ELÉCTRICO MEXICANO

Más detalles

SECRETARIA DE ENERGIA

SECRETARIA DE ENERGIA 42 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 13 de mayo de 2016 SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO por el que se emite el Manual de Contratos de Interconexión Legados. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

CONTRATOS Y REGULACIÓN ECONÓMICA EN ACTIVIDADES PERMISIONADAS EN MATERIA DE ELECTRICIDAD. Cd. de México a 21 de diciembre de 2015.

CONTRATOS Y REGULACIÓN ECONÓMICA EN ACTIVIDADES PERMISIONADAS EN MATERIA DE ELECTRICIDAD. Cd. de México a 21 de diciembre de 2015. CONTRATOS Y REGULACIÓN ECONÓMICA EN ACTIVIDADES PERMISIONADAS EN MATERIA DE ELECTRICIDAD Cd. de México a 21 de diciembre de 2015. CRITERIOS PARA LA INTERCONEXIÓN DE CENTRALES ELÉCTRICAS Y CONEXIÓN DE CENTROS

Más detalles

Manual de Medición para Liquidaciones. Anteproyecto de fecha 4 de diciembre de 2015

Manual de Medición para Liquidaciones. Anteproyecto de fecha 4 de diciembre de 2015 Manual de Medición para Liquidaciones C O N T E N I D O CAPÍTULO 1 Introducción... 1 1.1 Propósito de los Manuales de Prácticas del Mercado... 1 1.2 Propósito de este Manual... 1 1.3 Términos definidos...

Más detalles