Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE QUÍMICA CÓDIGO: CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE GRADO: BIOQUÍMICA TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO: PRIMERO LENGUA EN QUE SE IMPARTIRÁ: ESPAÑOL SEMESTRE: SEGUNDO USO DOCENTE DE OTRAS LENGUAS: INGLÉS PROFESORADO QUE LA IMPARTE NOMBRE/S: Francisco Javier Guzmán Bernardo María José Gómez-Escalonilla Romojaro Maria Jiménez Moreno DEPARTAMENTO: Química Analítica/Química Orgánica FcoJavier.Guzman@uclm.es MariaJose.Gomez@uclm.es Maria.Jimenez@uclm.es DESPACHO: Francisco Javier Guzmán (0.28 ICAM) María José Gómez-Escalonilla (0.5, Edificio Sabatini) Maria Jiménez Moreno (0.8, Edificio Sabatini) HORARIO DE TUTORÍA: L, M, X (15 a 17 horas) 2. REQUISITOS PREVIOS Es recomendable tener los conocimientos básicos de la asignatura de Química de Bachillerato y de la asignatura de Enlace y estructura de la 1

2 materia de primer cuatrimestre, además de una base matemática y física adecuada. 3. JUSTIFICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS, RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Y CON LA PROFESIÓN Fundamentos de Química es la segunda asignatura de Química General del grado. En esta asignatura se estudian los equilibrios químicos en disolución, una introducción al análisis (bio)químico y, finalmente, una introducción a la Química Orgánica. Como asignatura básica, y conjuntamente con Enlace y Estructura y Termodinámica y Cinética, el alumno habrá de basarse en ella para estudiar y comprender la química y bioquímica del medio biológico. Esta asignatura le aporta al bioquímico conocimientos, habilidades y destrezas básicas en química para su faceta profesional. 4. COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN QUE LA ASIGNATURA CONTRIBUYE A ALCANZAR (consultar Proyecto de Título) Competencias transversales: T1: Dominio de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. T3: Una correcta comunicación oral y escrita. T5: Capacidad de organización y planificación. T6: Capacidad de diseño, análisis y síntesis. T10: Capacidad de autoaprendizaje y de obtener y gestionar información bibliográfica, incluyendo recursos en Internet. Competencias generales: G2: Saber aplicar los conocimientos de Bioquímica y Biología Molecular a la práctica profesional y poseer las competencias y habilidades intelectuales necesarias para dicha práctica, incluyendo capacidad de: 5. OBJETIVOS O RESULTADOS ESPERADOS El alumno sabrá y/o será capaz de: - Reconocer y explicar los principales tipos de equilibrio químico y sus implicaciones en procesos bioquímicos. (T3, G2, E1, E3) - Describir correctamente las principales disoluciones reguladoras de importancia biológica y aplicar las de uso más frecuente en laboratorios de bioquímica. (E1, E3) - Tener la habilidad experimental necesaria para la correcta manipulación del material de laboratorio y reactivos químicos atendiendo a las normas de seguridad y eliminación de residuos (T1, T3, T5, E2) - Explicar el problema analítico y distinguir las etapas del proceso general de análisis. (T3, T6, G2, E1) - Aplicar las reglas básicas de la nomenclatura IUPAC de compuestos orgánicos sencillos y de dificultad media. (T3, T5) 2

3 gestión de la información, análisis y síntesis, resolución de problemas, organización y planificación y generación de nuevas ideas. G5: Desarrollar aquellas estrategias y habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores en el área de Bioquímica y Biología Molecular y otras áreas afines con un alto grado de autonomía. - Entender y saber aplicar los aspectos estereoquímicos y conformacionales de los compuestos orgánicos y de sus representaciones tridimensionales. Apreciar la importancia de estos aspectos en los procesos bioquímicos (G2, G5, E1, E19). - Describir los mecanismos más básicos y generales de las reacciones orgánicas. (E1, E3, T3, T5) Competencias especficas: E1: Expresarse correctamente con términos biológicos, físicos, químicos matemáticos e informáticos básicos. E2: Trabajar de forma adecuada y motivado por la calidad en un laboratorio químico, biológico y bioquímico, incluyendo, seguridad, manipulación y eliminación de residuos y llevando registro anotado de actividades. E3: Entender y saber explicar las bases físicas y químicas de los procesos bioquímicos y de las técnicas utilizadas para investigarlos. E19: Comprender los principios que determinan la estructura tridimensional de las moléculas, macromoléculas y complejos supramoleculares biológicos y ser capaz de explicar las relaciones entre la estructura y la función. 6. TEMARIO / CONTENIDOS TEMA 1. Equilibrio químico. Reacciones reversibles e irreversibles. Características del estado de equilibrio. La energía libre y la constante de equilibrio. Concentración y constante de equilibrio. Relación entre las diferentes constantes del equilibrio químico para un sistema homogéneo gaseoso. Cociente de reacción. Factores que afectan a la posición de equilibrio (Temperatura, concentración, presión). Energía libre y constante de equilibrio. Equilibrio químico en disolución. Electrolitos débiles y fuertes. Ley de dilución de Ostwald. Actividad y coeficiente de actividad. Leyes límite y ampliada de Debye-Hückel. TEMA 2. Equilibrio ácido-base. Introducción histórica. Evolución de los conceptos de ácido y de base. Teoría de Arrhenius y de Bronsted y Lowry. Teoría de Lewis. Fuerza de los ácidos y las bases. Producto iónico del agua: ph. Cálculo de ph en disoluciones de ácidos y bases. Hidrólisis. 3

4 Grado de Hidrólisis. Cálculo del ph en disoluciones de sales. Cálculo de ph debido a la hidrólisis. Punto isoeléctrico: concepto y relación con el ph y el pk a /pk b. Disoluciones reguladoras: concepto, preparación y funcionamiento. TEMA 3. Equilibrios de precipitación. Introducción. Teoría del producto de solubilidad. Modificación de la solubilidad de los compuestos iónicos poso solubles: efecto ion común y efecto salino. Disolución de precipitados. TEMA 4. Equilibrios de formación de complejos. Teoría de Werner. Estructura de los complejos. Reacciones por formación de complejos. Estabilidad de los complejos. Aspectos cuantitativos de la relación precipitación-disolución de precipitados por formación de complejos. Complejos internos. Quelatos. Complexonas. TEMA 5. Equilibrio redox. Concepto de estado o índice de oxidación. Su cálculo. Ajuste de ecuaciones redox: cambio de valencia e ion-electrón. Pila Daniell. Potencial de electrodo. La ecuación de Nernst. Potenciales de celda y corriente de equilibrio. Procesos redox en sistemas biológicos. TEMA 6. Estructura de las moléculas Orgánicas. Propiedades generales de los compuestos orgánicos. Formulas estructurales y condensadas. Cadenas carbonadas. Conformación y rotación alrededor de los enlaces. Modelos y representación de las moléculas orgánicas. Concepto de grupo funcional. Principales grupos funcionales. Formulación y nomenclatura de quimica orgánica. TEMA 7. Isomería de los Compuestos Orgánicos. Concepto de isomería. Isomería estructura: isomería de cadena, isomería de función, isomería de posición. Estéreo isomería. Quiralidad y enantiómeros. Centros estereogénicos. Configuración y el convenio R-S. El convenio E-Z para los isómeros cis-trans. Diasteroisómeros. Compuestos meso. TEMA 8. Reacciones Orgánicas. Clasificación de las reacciones orgánicas. Mecanismos de reacción: reacciones iónicas y radicalicas, como se producen. Reacciones de sustitución nucleófilas. Reacciones de sustitución electrófila. Reacciones de adición: Adición electrófila. Adición nucleófila. Reacciones de eliminación. Reacciones de transposición. Concepto de electrófilo y nucleófilo. Diagramas de energía y estados de transición. Intermedios de reacción: Estructura de carbocationes, radicales libres, carbaniones y carbenos. Estabilidad de carbocationes. Estabilidad de radicales libres. Estabilidad de carbaniones. 4

5 7. ACTIVIDADES O BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA (Las que tengan un peso en la evaluación se relacionarán con los apartados 8 y 9) 8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9. VALORACIONES (Sobre el total de la asignatura) - Clases magistrales teóricas, seminarios y clases de problemas: Se presentarán los aspectos más relevantes de los contenidos teóricos y se resolverán problemas prácticos aplicados. - Prácticas de laboratorio: Se realizará un trabajo experimental dirigido donde los alumnos aplicaran y comprobaran los conceptos teóricos estudiados. Además, adquirirán las habilidades necesarias para la correcta manipulación del material de laboratorio y reactivos químicos atendiendo a las normas de seguridad y eliminación de residuos. - Realización de cuestionarios y/o ejercicios propuestos: El alumno responderá en clase a una serie de cuestionarios y/o entregará los ejercicios propuestos por el profesor. Se tendrá en cuenta: - Adecuación de los planteamientos empleados en la resolución de ejercicios. - Corrección de las respuestas. - Identificación y explicación de los resultados. - Claridad y organización en la redacción de las respuestas. Las prácticas de laboratorio serán obligatorias. Se evaluará la habilidad y la actitud del alumno en las propias sesiones de prácticas, junto con la elaboración del cuaderno de prácticas y/o la presentación crítica de los resultados una vez finalizadas las mismas. Se evaluará la realización y calidad de los trabajos realizados y se valorará: - Resultados de los ejercicios. - Claridad y corrección de las respuestas. Examen final: 70 % Laboratorio: 15 % Actividades de seguimiento: 15 % En el examen final se exigirá una calificación mínima de 4 para poder sumar la calificación obtenida en el resto de las actividades. 5

6 10. SECUENCIA DE TRABAJO, CALENDARIO, HITOS IMPORTANTES E INVERSIÓN TEMPORAL SECUENCIA TEMÁTICA Y DE ACTIVIDADES (ordinarias y de evaluación) PERÍODOS TEMPORALES APROXIMADOS O FECHAS INVERSIÓN APROXIMADA DE TIEMPO DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE Temas 1-2, Clases teóricas y seminarios de problemas Semanas 1-4 Presenciales: 10 h No presenciales: 15 h Prueba de evaluación 1 Semana 5 Presencial: 0,25 h Temas 3-4, Clases teóricas y seminarios de problemas Semanas 4-6 Presenciales: 5,75 h No presenciales: 9 h Prueba de evaluación 2 Semana 7 Presencial: 0,25 h Tema 5. Clases teóricas y seminario de problemas Semanas 6-8 Presenciales: 5.75 h No presenciales: 9 h Prueba de evaluación 3 Semana 9 Presencial: 0,25 h Tema 6 Clases teóricas, seminarios de problemas y Seminario de Formulación Orgánica Semanas 8-10 Presenciales: 6 h No presenciales: 10.5 h Tema 7 Clases teóricas y seminarios de problemas Semanas Presenciales: 8 h No presenciales: 14 h 6

7 Prueba de evaluación 4 Semana 15 Presencial: 1 h Tema 8 Clases teóricas y seminarios de problemas Semanas Presenciales: 6 h No presenciales: 10.5 h Prueba de evaluación 5 Semana 16 Presencial: 1 h Prácticas de laboratorio: 3 h x 4 días Presencial: 12 h Semanas No presencial: 9 h Prueba de evaluación: examen final ordinario Prueba de evaluación: examen final extraordinario Semanas > 16 Semanas > 16 2 h 2 h 11. BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS Bibliografía básica Petrucci-Harwood-Hearing, Química General ª Ed., Prentice Hall, R. Chang. Química (Edición breve 2002).7ª Ed. McGraw-Hill, Whitten-Davis-Peck Química General. 1998, 5 ª Ed. McGraw-Hill, López Cancio. Problemas de Química. Cuestiones y ejercicios Ed. Prentice-Hall, Vinagre-Vázquez de Miguel. Ed.ICE y Depto. Química General de U. Extremadura.Problemas y Fundamentos de Química., 1984 ( Ed. Revisada 1996, Ed. Alianza) Quiñoa, E. Y Riguera, R. Nomenclatura y representación de los compuestos orgánicos Ed. McGraw-Hill Interamericana, Soto J. L. Química Orgánica: Conceptos Básicos. Volumen I Editorial Síntesis. 7

8 Bibliografía complementaria Jones-Atkins.Chemistry: Molecules, Matter and Change Freeman and Company, Silberberg Química ª Ed. McGraw-Hill, Ebbing. Química General. Ebbing. 5ª Ed Ed. McGraw-Hill Jiménez Tebar.Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica Ed. Tebar-Flores,. McMurry, J.,Fay, R.C. Chemistry. Ed. Prentice Hall. Mahan, B.M., Myers, R.J. Química curso universitario. Ed. Addison Wesley Iberoamericana. Páginas web (Curso de Introducción de Química General (Universidad de Valladolid). En ella puedes encontrar un tutorial de estequiometria donde el alumno puede hacer autotest y encontrar apuntes sobre este tema. Acceso al profesor y al alumno de ejercicios, transparencias y demás material del libro de Química general (Petrucci). Dirección de formulación de química orgánica 8

GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Enlace y estructura CÓDIGO: TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6

GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Enlace y estructura CÓDIGO: TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Enlace y estructura CÓDIGO: 13304 CENTRO: Facultad de Ciencias del Medio Ambiente GRADO: BIOQUÍMICA TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación QUÍMICA QUÍMICA MB : MT3 GRADO EN ENOLOGIA Plan 444 Código 42028 Periodo de impartición Primer y segundo cuatrimestre Tipo/Carácter FB

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA PARA LAS BIOCIENCIAS MOLECULARES PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

Antonio Rodríguez Diéguez

Antonio Rodríguez Diéguez GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA Curso 2016-2017 Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Física y Química Química 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES)

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) Antonio Segura Carretero Salvador Fernánz Arroyo DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER QUÍMICA PARA LAS BIOCIENCIAS MOLECULARES PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER QUÍMICA PARA LAS BIOCIENCIAS MOLECULARES PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

QUÍMICA PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS

QUÍMICA PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS CURSO: 2006-2007. Facultad de Biológicas. Universitat de València. Asignatura troncal de 1 er ciclo. Código: 12684. Grupo E. Aula AI 2. Programa del 1 er Cuatrimestre:

Más detalles

QUÍMICA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/2018 Primer Curso. Primer Cuatrimestre

QUÍMICA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/2018 Primer Curso. Primer Cuatrimestre QUÍMICA 651030 Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Primer Curso. Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: QUÍMICA Código: 651030 Titulación en la

Más detalles

QUÍMICA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2015/2016 Primer Curso. Primer Cuatrimestre

QUÍMICA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2015/2016 Primer Curso. Primer Cuatrimestre QUÍMICA 651030 Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Primer Curso. Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: QUÍMICA Código: 651030 Titulación en la

Más detalles

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos GUÍA DIDACTICA QUÍMICA 2º BACHILLERATO CURSO 2016-17 PROFESOR: Alicia Blanco Pozos CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 8 unidades didácticas distribuidos en 4 bloques: BLOQUE I UNIDAD 1. Estructura

Más detalles

QUIMICA Grado en Biología Universidad de Alcalá CURSO 2018/2019 Curso 1º - Cuatrimestre 1º

QUIMICA Grado en Biología Universidad de Alcalá CURSO 2018/2019 Curso 1º - Cuatrimestre 1º ASIGNATURA QUIMICA Grado en Biología Universidad de Alcalá CURSO 2018/2019 Curso 1º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Química Código: 650002 Titulación en la que se imparte: Departamento

Más detalles

QUÍMICA GUÍA DOCENTE Curso

QUÍMICA GUÍA DOCENTE Curso QUÍMICA GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Enología Código 703G Asignatura: Química Materia: Química Módulo: Básico Código 703102095 Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: Anual Créditos ECTS:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono,

Más detalles

QUÍMICA GUÍA DOCENTE Curso

QUÍMICA GUÍA DOCENTE Curso QUÍMICA GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Química 702G Asignatura: Química 702104095 Materia: Química Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: Anual Créditos ECTS: 12 ECTS Horas

Más detalles

Complementos de Química GUÍA DOCENTE Curso

Complementos de Química GUÍA DOCENTE Curso Complementos de Química GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Química 702G Asignatura: Complementos de Química 702105000 Materia: Química Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_09IB_95000103_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ASIGNATURA 95000103 - PLAN DE ESTUDIOS 09IB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1 2. Profesorado...1

Más detalles

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa EQ - Departamento de Ingeniería Química

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa EQ - Departamento de Ingeniería Química Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 713 - EQ - Departamento

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09IB_95000103_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER QUÍMICA PARA LAS BIOCIENCIAS MOLECULARES PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación GUÍA DOCENTE 2010-2011 QUIMICA 1. Denominación de la asignatura: QUIMICA Titulación Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6400 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química

Más detalles

Departamentos y Áreas Dpto. Responsable. PROFESORADO Grupo P2055

Departamentos y Áreas Dpto. Responsable. PROFESORADO Grupo P2055 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura QUÍMICA Código Titulación GRADO DE MATEMÁTICAS Créditos Tipo Curso Periodo (cuatrimestre, anual) 6 BÁSICA PRIMERO SEGUNDO Departamento QUÍMICA INORGÁNICA Área de Conocimiento

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000629 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono,

Más detalles

QUÍMICA. Grado en Física Plan 469 Código Periodo de impartición

QUÍMICA. Grado en Física Plan 469 Código Periodo de impartición Guía docente de la asignatura Asignatura Materia QUÍMICA Estructura de la materia Módulo Titulación Grado en Física Plan 469 Código 45745 Periodo de impartición Tipo/Carácter Formación Básica (FB)/Obligatorio

Más detalles

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación

QUIMICA UNIVERSIDAD DE BURGOS QUÍMICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: QUIMICA. Titulación GUÍA DOCENTE 2012-2013 QUIMICA 1. Denominación de la asignatura: QUIMICA Titulación Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6400 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Química

Más detalles

QUÍMICA Curso María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo B) Pedro Espinosa Hidalgo (Grupo C)

QUÍMICA Curso María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo B) Pedro Espinosa Hidalgo (Grupo C) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA Curso 2016- MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL Curso académico: Identificación y características de la asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL Curso académico: 2013-2014 Código 501121 Denominación Titulaciones Identificación y características de la asignatura Química General General Chemistry INGENIERÍA

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE QUITO ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS. CÓDIGO Química, Mención Química Analítica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE QUITO ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS. CÓDIGO Química, Mención Química Analítica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE QUITO ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA Química General CÓDIGO 12798 CARRERA Química, Mención Química Analítica NIVEL II No. CREDITOS:

Más detalles

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA DE QUÍMICA. 2.- Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA DE QUÍMICA 1.- Conceptos elementales. Transformaciones físicas y químicas. Leyes ponderales de la química. Masas atómicas y masas moleculares. Número de Avogadro. Mol. Fórmula empírica y fórmula

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA Curso Académico 2015-2016 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE PROGRAMAS US-UMA 1. INFORMACIÓN GENERAL/DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química General Titulación: Grado en

PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE PROGRAMAS US-UMA 1. INFORMACIÓN GENERAL/DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química General Titulación: Grado en PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE PROGRAMAS US-UMA 1. INFORMACIÓN GENERAL/DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química General Titulación: Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y Universidad

Más detalles

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA CÓDIGO NOMBRE Asignatura 206008 ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA Titulación 0206 LICENCIATURA EN QUÍMICA Departamento C128 CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33068 Nombre Química Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1100 - Grado de Biología FACULTAT

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Grado Básica 1 Primer Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Mecánica (Plan 2010) Grado Básica 1 Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química Código de asignatura: 44101108 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan 2010) Año académico: 2018-19 Ciclo formativo:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Orgánica" Grado en Ingeniería Química Industrial. Departamento de Química Orgánica. Escuela Politécnica Superior

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Química Orgánica Grado en Ingeniería Química Industrial. Departamento de Química Orgánica. Escuela Politécnica Superior PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Orgánica" Grado en Ingeniería Química Industrial Departamento de Química Orgánica Escuela Politécnica Superior DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO I

GUÍA DOCENTE NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO I TITULACIÓN: Grado en Química CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO I CÓDIGO: 10311003

Más detalles

QUÍMICA GENERAL curso

QUÍMICA GENERAL curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL curso 2016-17 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER QUÍMICA PARA LAS BIOCIENCIAS MOLECULARES PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo

Más detalles

Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPCIÓN DE LOS TEMAS Tema I Tema II Tema III. Tema IV. Tema V

Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA DESCRIPCIÓN DE LOS TEMAS Tema I Tema II Tema III. Tema IV. Tema V Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INORGÁNICA I II V Tema V I II V Tema V Materia y medida. 1. Introducción: el alcance de la química. 2. El método científico. 3. Clasificaciones de la materia. 4. Propiedades

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOQUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIO Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101830 Plan de estudios: GRADO DE BIO Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: PARA LAS BIOCIENCIAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Análisis químico ambiental CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Análisis químico ambiental CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Análisis químico ambiental CÓDIGO: 37305 CENTRO: Facultad de Ciencias del Medio Ambiente GRADO: Ciencias Ambientales TIPOLOGÍA: Obligatoria

Más detalles

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. PROGRAMA QUÍMICA 2017-2018 1. Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos. Estructura de la materia. Hipótesis de Planck. Modelo atómico de Bohr. Mecánica cuántica: Hipótesis de De Broglie,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 93 2 299 16 6 Telf: 93 2 299 1 3 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: QUÍMICA ANALÍTICA I T-L CÓDIGO: 14800 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: BIOQUÍMICA CLINICA

Más detalles

Temario: 1.- ESTRUCTURA ATÓMICA 14 hrs.

Temario: 1.- ESTRUCTURA ATÓMICA 14 hrs. QUÍMICA GENERAL CLAVE: SEMESTRE EN LA QUE SE IMPARTE: I CARÁCTER: OBLIGATORIO MODALIDAD: CURSO HRS. TEÓRICAS A LA SEMANA: 3 HRS. PRÁCTICAS A LA SEMANA:3 CRÉDITOS: 9 TOTAL DE HORAS AL SEMESTRE: 96 SERIACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE QUÍMICA. Guía docente de la asignatura \"QUÍMICA\" de 1º Curso del Grado en Ingeniería en Organización Industrial

GUÍA DOCENTE QUÍMICA. Guía docente de la asignatura \QUÍMICA\ de 1º Curso del Grado en Ingeniería en Organización Industrial GUÍA DOCENTE 2012-2013 Guía docente de la asignatura \"\" de 1º Curso del Grado en Ingeniería en Organización Industrial 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería en Organización

Más detalles

6. Actividades Formativas Metodologías docentes Guion de Impartición Recursos... Error! Marcador no definido.

6. Actividades Formativas Metodologías docentes Guion de Impartición Recursos... Error! Marcador no definido. GUIA DE QUÍMICA II Edición Curso 2016-17 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas.... 2 4. Competencias Generales

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (Plan 2010) Grado Básica 1 Primer Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (Plan 2010) Grado Básica 1 Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química Código de asignatura: 44101108 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º Y 2º

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º Y 2º 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA CENTRO: E.T.S. Ing. Agrónomos (AB) CÓDIGO: GRADO: INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL TIPOLOGÍA: BÁSICA CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º

Más detalles

QUÍMICA GENERAL curso Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016

QUÍMICA GENERAL curso Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL curso 2016-2017 Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER QUÍMICA PARA LAS BIOCIENCIAS MOLECULARES

Más detalles

Química Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 1c Gallego

Química Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 1c Gallego Guía Materia 2017 / 2018 DATOS IDENTIFICATIVOS Química: Química I Asignatura Código Titulacion Química: Química I V11G200V01105 Grado en Química Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Lengua

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

CAPÍTULO 1: DISOLVENTES, DISOLUCIONES Y ELECTROLITOS...

CAPÍTULO 1: DISOLVENTES, DISOLUCIONES Y ELECTROLITOS... Índice CAPÍTULO 1: DISOLVENTES, DISOLUCIONES Y ELECTROLITOS... 11 1.1. INTRODUCCIÓN... 11 1.2. DISOLUCIONES... 11 1.2.a. Clases de disolventes y propiedades... 12 1.2.a.1. Disolventes ionizantes... 12

Más detalles

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Cristian Salinas DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO. TELÉFONO

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Cristian Salinas DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO. TELÉFONO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias Actividad Curricular "Química orgánica" CPB 2532 ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CURRCICULAR NOMBRE DEL MODULO Química orgánica TOTAL

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_08IM_85002114_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: QUIMICA ANALÍTICA I (T-L) CÓDIGO: CARRERA. CIENCIAS QUIMICAS, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICA NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 7 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( X )

Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( X ) Nombre de la asignatura: QUÍMICA ANALITICA 2 Clave: QUI07 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x )

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 QUÍMICA

Más detalles

Grado en QUÍMICA. Curso 2014/15

Grado en QUÍMICA. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ANALÍTICA Código: 757509105 Módulo: BÁSICO Materia: QUÍMICA (Rama Ciencias) Curso: PRIMERO Cuatrimestre: 2º Créditos

Más detalles

Química Aplicada a la Nutrición FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Química Aplicada a la Nutrición FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Química Aplicada a la Nutrición Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Química Aplicada a la Nutrición Bases y Fundamentos I Ciencias Básicas Grado en Nutrición

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 2,0 5,0. Horas de Cátedra. Obligatorio para todas las especialidades

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 2,0 5,0. Horas de Cátedra. Obligatorio para todas las especialidades PROGRAMA DE CURSO Código Nombre CM1001 Química Nombre en Inglés Chemistry SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3,0 2,0 5,0 No tiene Requisitos Carácter

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_08IA_85001114_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Química Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Química Industrial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Química Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Químicos de la Ingeniería Curso Académico 2011-2012 1. Datos

Más detalles

QUÍMICA GENERAL 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA

QUÍMICA GENERAL 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA Guía Docente QUÍMICA GENERAL 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL Código:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. 1º planta

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. 1º planta PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016-17 Identificación y características de la asignatura Denominación 502672 (CHEMISTRY) Créditos ECTS 6 Titulación GRADO EN BIOTECNOLOGÍA Centro FACULTAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS MÓDULO:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85001114 - PLAN DE ESTUDIOS 08IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Universidad de Murcia Curso Académico 2010/2011 Facultad Química Titulación de Ingeniero Químico

Universidad de Murcia Curso Académico 2010/2011 Facultad Química Titulación de Ingeniero Químico Universidad de Murcia Curso Académico 2010/2011 Facultad Química Titulación de Ingeniero Químico 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la signatura QUÍMICA ORGÁNICA Código 0J5 Curso / Grupos

Más detalles

Utilización de estrategias básicas de la actividad científica.

Utilización de estrategias básicas de la actividad científica. PRIMERA EVALUACIÓN Unidad 1. La actividad científica Utilización de estrategias básicas de la actividad científica. Investigación científica: documentación, elaboración de informes, comunicación y difusión

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: CINÉTICA Y ELECTROQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: CINÉTICA Y ELECTROQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100453 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Química Básica Il CÓDIGO: Teórica. 17 de agosto de 2018

Química Básica Il CÓDIGO: Teórica. 17 de agosto de 2018 Página 1 de 13 FACULTAD: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA: QUÍMICA DEPARTAMENTO DE: QUÍMICA CURSO: ÁREA: Química Básica Il CÓDIGO: 156257 Química Básica REQUISITOS: 156256-156246 CORREQUISITO: CRÉDITOS: 4 TIPO

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. 1º planta

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. 1º planta PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2014-15 Identificación y características de la asignatura Denominación 502672 (CHEMISTRY) Créditos ECTS 6 Titulación GRADO EN BIOTECNOLOGÍA Centro FACULTAD

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G986 - Química Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Básica. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

Guía Docente de QUÍMICA. Universidad de Murcia Curso Académico: 2009/10 Facultad de Biología Título (220): Grado en Biología

Guía Docente de QUÍMICA. Universidad de Murcia Curso Académico: 2009/10 Facultad de Biología Título (220): Grado en Biología Guía Docente de QUÍMICA Universidad de Murcia Curso Académico: 2009/10 Facultad de Biología Título (220): Grado en Biología 1-Identificación 1.1. De la asignatura 1.2 Del profesorado: Nombre y Apellidos

Más detalles

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 1 - Quimica Formación Básica PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 1 - Quimica Formación Básica PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34060 Nombre Química General Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1201 - Grado de Farmacia

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química General Código de asignatura: 49151103 Plan: Grado en Biotecnología (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000004 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

QUE EL ALUMNO ADQUIERA EL CONOCIMIENTO BASICO Y DESARROLLE LAS HABILIDADES DE ESTA MATERIA EN SU FORMACIÓN ACADEMICA

QUE EL ALUMNO ADQUIERA EL CONOCIMIENTO BASICO Y DESARROLLE LAS HABILIDADES DE ESTA MATERIA EN SU FORMACIÓN ACADEMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PLAN DE MATERIA POR SEMESTRE MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA I ACADEMIA: QUÍMICA ORGÁNICA CLAVE: QM211 CARGA HORARIA DE TEORÍA: 40.3 VALOR EN CRÉDITOS: 9 (NUEVE) CARGA HORARIA DE PRÁCTICA:

Más detalles

Carrera: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO Asignatura: QUÍMICA INORGÁNICA Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Fundamentales. Química Inorgánica

Carrera: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO Asignatura: QUÍMICA INORGÁNICA Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Fundamentales. Química Inorgánica Carrera: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO Asignatura: QUÍMICA INORGÁNICA Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Fundamentales Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Química Inorgánica Clave Asignatura:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Química General II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Básico Química 1º 1º 6 Formación Básica, Carácter Obligatorio PROFESOR(ES) Juan Llor Esteban DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. CONCEPTUAL Comprender fenómenos químicos para resolución de problemas y su aplicación directa en el ser humano.

PROGRAMA DE ESTUDIO. CONCEPTUAL Comprender fenómenos químicos para resolución de problemas y su aplicación directa en el ser humano. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Bases Químicas de la vida Código de la asignatura : NUC114 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : Admisión Co requisitos

Más detalles

QUÍMICA. Plan 469 Código Periodo de impartición

QUÍMICA. Plan 469 Código Periodo de impartición Guía docente de la asignatura Asignatura Materia QUÍMICA Estructura de la materia Módulo Titulación Grado en Física Plan 469 Código 45745 Periodo de impartición Tipo/Carácter Formación Básica (FB)/Obligatorio

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO DE BIOLOGÍA CENTRO: CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO:1º CUATRIMESTRE:1º

TITULACIÓN: GRADO DE BIOLOGÍA CENTRO: CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO:1º CUATRIMESTRE:1º TITULACIÓN: GRADO DE BIOLOGÍA CENTRO: CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: 2010-11 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Química CÓDIGO: 10211003 CARÁCTER: Básico Créditos ECTS: 6

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Química Aplicada a la Nutrición Bases y Fundamentos I Ciencias Básicas Grado en Nutrición Humana y Dietética Plan Plan 2010 Código 45803

Más detalles

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: QUIMICA DEPARTAMENTO DE: BIOLOGÍA Y QUIMICA TEORICO

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: QUIMICA DEPARTAMENTO DE: BIOLOGÍA Y QUIMICA TEORICO 1 de 16 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: QUIMICA DEPARTAMENTO DE: BIOLOGÍA Y QUIMICA CURSO : QUIMICA ORGANICA I CÓDIGO: 156263 ÁREA: REQUISITOS: QUIMICA 156257 CORREQUISITO: CRÉDITOS: 4 TIPO DE CURSO:

Más detalles

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Curso Anual

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Curso Anual QUÍMICA BÁSICA (660001) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Curso Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: QUÍMICA BÁSICA Código: 660001 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO GUÍA DOCENTE ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Psicología del desarrollo CÓDIGO: 32303 CENTRO: Centro de Estudios Universitarios GRADO: Logopedia TIPOLOGÍA:

Más detalles