BASES TECNICAS ALCANCE INGENIERIA DE DETALLES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES TECNICAS ALCANCE INGENIERIA DE DETALLES"

Transcripción

1 BASES TECNICAS ESTUDIO: INGENIERIA DE DETALLE DE OBRAS CIVILES PARA LA CONSTRUCCION DE PASO PEATONAL BAJO PLAZA MAIPU E INTERSECCION AVDA. PAJARITOS Y AVDA. 5 DE ABRIL. ALCANCE INGENIERIA DE DETALLES Se encarga el desarrollo de la ingeniería de detalle para el diseño de los pasos peatonales bajo Avda. Pajaritos y bajo Avda. 5 de Abril, además de las modificaciones necesarias para integrarlos a la estación existente Plaza Maipú del Metro de Santiago. Este proyecto se construirá en tres etapas, por lo que el proyecto deberá considerarlas al momento de definir los empalmes entre cada una, en todas las especialidades y en la elaboración formal de los antecedentes. A continuación, se detallan las etapas consideradas para la construcción: - 1º Etapa: conexión desde mesanina de la estación hasta la esquina norponiente, bajo Avda. Pajaritos, y a la esquina nororiente, con conexión a los paraderos de Transantiago existentes. - 2º Etapa: cruce desde acceso norponiente a esquina surponiente, bajo Avda. 5 de Abril. - 3º Etapa: Implementación de ascensores posterior a la ejecución de la obra civil señalada en las obras anteriores. A. Ingeniería Civil La especialidad civil, considera la ingeniería de detalle de los nuevos accesos a la estación Plaza Maipú de la Línea 5 del Metro de Santiago, además de las modificaciones necesarias en la estación existente. Se consideran los siguientes ítems: Modificación y refuerzos estructurales de muro sur estación Plaza Maipú. Diseño de pilas de socalzado para las obras de excavación de los accesos nororiente, nor-poniente y sur-poniente, además de la conexión al nivel mesanina. Debe considerarse el diseño de losa previa con pilas, que permita mantener con restricciones el transito por Avda. Pajaritos y Avda. 5 de abril durante la construcción. Se deja constancia que el anteproyecto de arquitectura se entrega sólo como referencia general.. Diseño estructural de accesos nor-oriente, nor-poniente y sur-poniente. Diseño estructural del nivel mesanina. Diseño de piques y estructuras de ascensores poniente y oriente. Solución para refuerzo de colector y otros servicios que atraviesen Avda. Pajaritos y Av. 5 de Abril.

2 Lo anterior considera la entrega de planos de hormigón, armadura y acero, secuencia de excavación, modificación de estructuras existente, especificaciones técnicas, memorias de cálculo y cubicaciones. B. Ingeniería Losa previa La presente Ingeniería de Detalle de las obras de la losa previa asociadas al pasillo de conexión y los accesos secundarios nor-oriente, nor-poniente, nur-oriente y nurponiente que cruzan bajo la Av. Pajaritos y Av. 5 de Abril, los cuales conectan con la actual Estación Plaza Maipú, consideran la ejecución de las siguientes tareas de diseño: Diseño estructural y geotécnico de losa previa con relación a su sostenimiento y revestimiento, abarcando la metodología constructiva, estabilidad del terreno, suficiencia estructural, funcionalidad e impermeabilidad, garantía de integridad de edificaciones vecinas en superficie y durabilidad compatible con la misión de la presente obra; Diseño de los sistemas de drenaje temporales y permanentes, si es aplicable; Evaluación, selección y definición de los métodos constructivos para los túneles peatonales de acceso; Evaluación, selección y definición del monitoreo geotécnico para los túneles peatonales de acceso. Lo anterior considera la entrega de planos de dimensiones, refuerzos, secuencias constructivas, monitoreo geotécnico, especificaciones técnicas, memorias de cálculo y cubicaciones. C. Arquitectura El diseño de arquitectura considera Dimensiones finales de pasillos y túneles de circulación, según flujos estimados en el caso mas desfavorable (hora punta). La definición de los revestimientos, pisos, cielos, de acuerdo a presupuesto estimado de las obras, concordancia con estación existente y eficiencia de reposición y mantención. Cubierta y estructura de edículos de acceso (tipo estacionamientos Isidora Goyenechea, no mostrado en anteproyecto entregado como base inicial de diseño). Deberá considerar el espacio disponible en las veredas, circulación peatonales, condiciones de seguridad y visibilidad, armonía con edificios y pavimentos. Portón de acceso tipo reja, que se desplazan en su totalidad. Ordenamiento de la mesanina de la estación existente y su empalme con nuevos accesos. Deberá definir la posición de los torniquetes, puertas de salida, señalética y mobiliario mínimo necesario (Tótem tarifario, Paneles

3 metrored, franja señalética en pasillos y/o, boletería, teléfonos, cajeros, máquinas de autoservicio para carga de tarjetas BIP). Plano de accesibilidad universal desde todos los accesos hasta la mesanina de la estación. Esto debe incluir todos los equipos necesarios, señalética, etc. El diseño y detalles de boletería, barreras, puertas laterales, y todos los elementos de diseño necesarios para la operación de la mesanina, según detalles estándar de Metro SA a entregar con antecedentes de licitación. La conectividad con la estación existente, empalme de revestimientos, luminarias, reparaciones varias, continuidad espacial Asi como la definición para la reposición de pavimentos en cada una de las salidas. La definición de la iluminación y de las canalizaciones en coordinación con la disciplina electricidad, incluyendo canalizaciones para cámaras, alarmas, ascensores y escaleras mecánicas. Propuesta para ubicación de alarmas en accesos, escaleras mecánicas y boletería, además de cámaras, sensores y parlantes. Reposición de pavimentos de acera, incluyendo definición de topografía para su correcta evacuación de Aguas Lluvias. D. Ingeniería Eléctrica El desarrollo de ingeniera eléctrica, comprende en los nuevos accesos de la estación Plaza Maipú lo siguiente: a) Actualizaciones de Diagramas Unilineales y Cuadros de Cargas para incorporar los nuevos servicios: Alumbrado Interior, Alumbrado Exterior, Alumbrado de Emergencia, Enchufes de Fuerza, Alimentación de Ascensores y Alimentación de Escaleras Mecánicas. Se considera un nuevo diagrama unilineal y cuadro de cargas para el tablero instalado en la nueva boletería. b) Desarrollo de Planos de canalización de Fuerza y Alumbrado para incorporar todos los elementos indicados en el punto a). c) Desarrollo de planos de canalización para las corrientes débiles, indicadas en ítem C. d) Realización de Listado de Materiales, donde se incorporara la cubicación de la especialidad de electricidad. e) Se realizarán los Estándares de Montaje de Canalizaciones de Fuerza y Estándares de Alumbrado necesarios que se utilizarán en el punto b) f) Se realizará una Especificación Técnica para el nuevo Tablero para la nueva boletería. g) Se realizará la memoria de cálculo de caída de voltaje para los nuevos circuitos de alumbrado. h) Coordinación con iluminación y sus canalizaciones de la disciplina Arquitectura, con ahorro energético y sistema de control de los recintos.

4 E. Ingeniería Sanitaria El proyecto de Ingeniería Sanitaria, considera modificaciones domiciliarias y públicas Las modificaciones domiciliarias, consideran modificaciones de agua potable y alcantarillado, para lo cual se consideran planos, especificaciones y presupuesto. Las modificaciones públicas consideran modificaciones de agua potable, alcantarillado de aguas servidas y alcantarillado de aguas lluvias, para lo cual se consideran planos, especificaciones y presupuesto, además de las tramitaciones con los servicios públicos correspondientes. Deberá entregar la solución para el paso de colectores, refuerzo o traslado, que cruza Avda. Pajaritos. Además, se incluye el diseño de drenaje de aguas de los puntos bajos del cruce, en caso de necesidad, dejando un punto posible de bombeo. F. Mediciones Acústicas a. Línea de base ruido Se deberá realizar una serie de mediciones que permitan caracterizar el ruido emitido en instalación de faena que pudiera afectar a los receptores sensibles cercanos a la misma. El Consultor, deberá considerar realizar mediciones en al menos cuatro puntos equidistantes para caracterizar el ruido emitido en el sector donde se emplazará el proyecto, concentrando los puntos en los receptores sensibles, midiendo el ruido de fondo. Metro S.A. realizará, en conjunto con el Consultor, las gestiones que estén a su alcance para realizar los monitoreos en los departamentos vecinos, que sean representativos del ruido emitido en el sector. De no ser posible efectuar las mediciones en los lugares acordados, se definirá una ubicación alternativa que cumpla con condiciones similares. El Consultor deberá determinar los puntos que correspondan a los puntos más sensibles identificados. En caso de no ser posible realizar las mediciones dentro de las propiedades indicadas, se deberán proyectar los niveles medidos en puntos más cercanos a la fuente para obtener el Nivel de Presión Sonora Corregido NPC en los receptores a evaluar, mediante la utilización de un modelo de propagación basado en la norma internacional ISO :1996 Acoustics Attenuation of sound during propagation outdoors Part 2 General method of calculation. Los contenidos mínimos del monitoreo son los siguientes: Fecha y hora de las mediciones; Identificación del tipo de ruido de acuerdo a D.S. 146/97 MINSEGPRES;

5 Identificación del receptor, indicando con un croquis y foto el lugar donde se realizó cada registro, señalando las distancias a la superficie u obstáculos más cercanos como también puntos de referencia; Identificación de otras fuentes de ruidos ajenas a las que se evalúa y que influyan en la medición, especificando su origen y características; Valores obtenidos de NPSeq para la fuente de ruido, complementando con otros descriptores adecuados, tales como niveles mínimos (NPSmín.), máximos (NPSmáx); Certificado de homologación de usos de suelo otorgado por las municipalidad respectiva. Evaluación según criterios aplicables; Certificación de instrumental utilizado vigente; y Datos de las personas responsables de las mediciones. Se deberá presentar una comparación entre los niveles medidos de ruido y los niveles requeridos, que permitan dar cumplimiento al D.S. 146/97 de MINSEGPRES. Se deberán comparar los niveles existentes con la normativa ambiental aplicable al proyecto1. b. Generación de ruidos Para la etapa de construcción, el Consultor deberá desarrollar un modelo acústico que simule el nivel de presión sonora que afecta a los receptores sensibles identificados por el Consultor, mediante un software de análisis de propagación de sonidos que permita predecir el ruido generado durante la etapa de construcción en el frente de trabajo, incluidas las actividades de carga y descarga de materiales, extracción de marina, etc. que pudieran afectar a los receptores sensibles cercanos. El modelo deberá considerar las actividades de construcción más críticas y relevantes, calculando el nivel de presión sonora para cada uno de ellos. El Consultor deberá definir todos los parámetros relevantes que el modelo requiera, como condiciones atmosféricas, entre otros, y se deberá validar experimentalmente en base a las mediciones realizadas en terreno. Como resultado del modelo acústico se deberá construir mapas de niveles de ruido con vista isométrica hacia los receptores sensibles para cada escenario de operación. Además, se deberá modelar con vista en planta a alturas distintas (p.ej. piso 1, 4 y 13) para los sectores donde se cuente con receptores sensibles en altura y presentar una tabla en donde se identifique el nivel de ruido proyectado en los receptores de cada edificio para todos los pisos de cada edificio, considerando los distintos escenarios de operación. 1 D.S. No. 146 de 1997, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República. (D.O ) que Establece Norma de Emisión de Ruido Molestos Generados por Fuentes Fijas. o aquél decreto que lo reemplace, modifique y/o complemente.

6 Se deben incluir los cortes verticales a la simulación del proyecto, lo que permitirá aclarar los resultados y ver los niveles de ruido por toda la fachada y los receptores sensibles, agregando los histogramas de flujos según el ciclo diario de todo el sector. En caso de superar el máximo permitido, se deberán presentar medidas de mitigación acústicas, que permitan dar cumplimiento al D.S. 146/97, en la etapa de construcción. Será función del Consultor, para la presentación de la DIA, establecer que no se requiere la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental por los riesgos sobre la salud de la población y los efectos adversos significativos sobre los recursos naturales renovables debido a la diferencia entre los niveles estimados de ruido emitido por el proyecto y el nivel de fondo representativo y característico del entorno donde exista población humana permanente o zonas sensibles según lo establecido en las letras f) del Art.5 del Reglamento del SEIA. G. DIA A objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº /94, su Reglamento D.S. Nº 95/2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y las modificaciones indicadas en la Ley /2010 y sus respectivos reglamentos, Metro S.A. hará una presentación de Pertinencia a la autoridad ambiental y del resultado de esa gestión surgirá la necesidad, o no, de elaborar una DIA. Los Proponentes deberán incluir en su oferta, como ítem eventual, la cotización por la ejecución de esta presentación. H. Reposición de Pavimentos El proyecto de reposición de pavimentos, considera el diseño de pavimento en el área afectada por la obras, el que incluye planos de demoliciones, pavimentos, seguridad vial y perfiles, además de memorias, es pacificaciones, cubicaciones y presupuesto de acuerdo a estándar SERVIU para ser presentados y aprobados a dicho servicio. I. Desvíos de Tránsito El proyecto de desvíos de tránsito considera lo siguiente: Definición de áreas de trabajo y cierres perimetrales Esquema de operación de los camiones Mediciones de flujo vehicular 4 períodos en un punto de control Evaluación de impactos sobre la operación del tráfico actual Esquemas de desvíos de tránsito según etapa (señalización y demarcación) Proyectos de semaforización Verificación funcional de los esquemas de desvíos Tramitaciones.

7 Desvíos de tránsito para ejecución de losa previa Acordar gestiones con la Municipalidad de Maipú de todos los puntos anteriores. J. Análisis de flujos peatonales Se deberá evaluar los efectos que la construcción del proyecto pudiera tener en los flujos peatonales en el entorno inmediato a los nuevos accesos. En caso que corresponda se deberá adoptar las medidas necesarias para la garantizar la adecuada accesibilidad, conectividad y seguridad de los usuarios a todas las esquinas afectadas y la estación de Metro Plaza de Maipú. Se deberá evaluar el impacto que el proyecto pudiere tener en los peatones que acceden a la estación, poniendo especial énfasis en los cruces de Av. Pajaritos y Av. 5 de Abril. Considerar medidas de mitigación para circulación peatonal en todas las áreas afectadas, de ser necesario. Metro S.A entregará los flujos de peatones en la intersección de Avda. Pajaritos y 5 de Abril. K. Programa y presupuestos de obra. Considerar en el alcance el presupuesto de las obras por etapas, desglosado y el programa estimado de trabajo. Todo esto de acuerdo a las etapas de ejecución indicadas en el Alcance de este documento. L. Etapa de Supervisión de Obras Además, se incluye Supervisión de Ingeniería, el que considera durante la construcción de las obras de un Ingeniero Civil y de un Arquitecto. M. Documentos Proporcionados por Metro SA Anteproyecto de arquitectura (Sólo es una referencia general sobre la funcionalidad de la solución, no es válido el método de construcción en túnel) Mecánica de suelos Planos de la estación Plaza Maipú (arquitectura y estructura) Catastro de servicios húmedos Especificaciones técnicas de escaleras mecánicas y ascensores. Estándar de boleterías, portones de acceso, señalética. Mediciones de flujos peatonales en la intersección de Avda. Pajaritos y 5 de Abril.

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Contrato APP Página 1 de 5 1.- INTRODUCCIÓN El Desarrollador deberá prestar los Servicios a la SCT, mediante la planeación, diseño y ejecución de las actividades

Más detalles

MEDICIONES ACUSTICAS SONIDO INGENIERIA - RUIDO

MEDICIONES ACUSTICAS SONIDO INGENIERIA - RUIDO MEDICIONES ACUSTICAS SONIDO INGENIERIA - RUIDO MEDICIONES Y MONITOREOS LÍNEAS BASE DE RUIDO. La línea base es una descripción detallada del área de influencia de un proyecto o actividad en forma previa

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO CONSTRUCCIÓN EDIFICIO INSTITUCIONAL EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO RESUMEN EJECUTIVO

EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO CONSTRUCCIÓN EDIFICIO INSTITUCIONAL EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO CONSTRUCCIÓN EDIFICIO INSTITUCIONAL EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO RESUMEN EJECUTIVO MARZO2018 ÍNDICE Ítem Descripción PáginaN 1 GENERAL... 3 2 ALCANCE DELAS OBRAS CONTRATADAS...

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2 TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE 1.500 M2 MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica, a través de una licitación pública, efectuará la contratación

Más detalles

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE METRO DE SANTIAGO GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE MÉTODO CONSTRUCTIVO OBRAS PREVIAS TÚNEL

Más detalles

Consideraciones en la Aplicación del D. S. 38/2011 del MMA

Consideraciones en la Aplicación del D. S. 38/2011 del MMA Consideraciones en la Aplicación del D. S. 38/2011 del MMA XII Seminario de Contaminación Acústica y Control de Ruido Ambiental Roberto Quezada B. Sección Control de Ruido Ambiental División de Calidad

Más detalles

Metodologías de Informes Técnicos, Tecnologías de Abatimiento y Ejemplos.

Metodologías de Informes Técnicos, Tecnologías de Abatimiento y Ejemplos. Metodologías de Informes Técnicos, Tecnologías de Abatimiento y Ejemplos. MAX GLISSER DONOSO INGENIERO CIVIL EN SONIDO Y ACÚSTICA JEFE DE PROYECTOS CONTROL ACUSTICO LTDA. WWW.CONTROLACUSTICO.CL Resumen

Más detalles

Diseño y compra de ascensores. Mauricio González

Diseño y compra de ascensores. Mauricio González Seminario Ascensores «Escenario actual y desafíos para la operación segura» 05 de noviembre de 2014 Diseño y compra de ascensores Mauricio González Jefe unidad Transporte vertical del IDIEM www.cdt.cl

Más detalles

DESARROLLO DE INGENIERÍA Y EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE INSONORIZACIÓN PARA LAS SER

DESARROLLO DE INGENIERÍA Y EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE INSONORIZACIÓN PARA LAS SER DESARROLLO DE INGENIERÍA Y EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE INSONORIZACIÓN PARA LAS SER Pedro de Valdivia, Departamental, Franklin, Las Parcelas, Mapocho y Las Rejas Junio 2016 Agenda 1. Seguridad 2. Introducción

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

VALIDACION INGENIERÍA DE DETALLE AMPLIACION ESTACIONES VIADUCTO LINEA 5, VICUÑA MACKENNA METRO DE SANTIAGO

VALIDACION INGENIERÍA DE DETALLE AMPLIACION ESTACIONES VIADUCTO LINEA 5, VICUÑA MACKENNA METRO DE SANTIAGO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. GERENCIA PROYECTO LINEA MAIPU VALIDACION INGENIERÍA DE DETALLE AMPLIACION ESTACIONES VIADUCTO LINEA 5, VICUÑA MACKENNA METRO DE SANTIAGO VOLUMEN 2 TÉRMINOS

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de Diciembre de Construcción Casetas Sanitarias Rapel de Navidad

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de Diciembre de Construcción Casetas Sanitarias Rapel de Navidad Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de Diciembre de 2013. PROYECTOS EN EJECUCION Construcción Casetas Sanitarias Rapel de Navidad Monto:$ 69.120.000.Fuente de

Más detalles

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERIA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DEDETALLE

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERIA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DEDETALLE METRO DE SANTIAGO GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DESARROLLO DE INGENIERIA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DEDETALLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EXCAVACIONES Y

Más detalles

Anteproyecto. Información General del Inmueble. Fachada del Edificio. Antigüedad del edificio: 1 año.

Anteproyecto. Información General del Inmueble. Fachada del Edificio. Antigüedad del edificio: 1 año. Anteproyecto DATOS GENERALES DEL INMUEBLE Dirección Calle Teniente Merino 3551 Ciudad Calama Institución pública responsable Identificación del Inmueble Sociedad Pro Ayuda del Niño Lisiado Instituto de

Más detalles

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE METRO DE SANTIAGO GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE MÉTODO CONSTRUCTIVO ESTACIÓN CENTRAL 0 10-03-17

Más detalles

CONSTRUCCIÓNDE ZONA DE CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES ESTACIÓN PAJARITOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CONSTRUCCIÓNDE ZONA DE CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES ESTACIÓN PAJARITOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AREA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA METRO DE SANTIAGO CONSTRUCCIÓNDE ZONA DE CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES ESTACIÓN PAJARITOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INDICE 1. INTRODUCCION...

Más detalles

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDOS 1. BASES ADMINISTRATIVAS... 3 1.1. INTRODUCCIÓN... 3 1.2. ANTECEDENTES GENERALES...

Más detalles

GUIA DE TRAMITES DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES

GUIA DE TRAMITES DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES GUIA DE TRAMITES DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES TRAMITE REQUISITOS Y ANTECEDENTES TRAMITE EN LINEA PERMISO DE EDIFICACION OBRA NUEVA, AMPLIACION MAYOR A 100 M2 Solicitud firmada por el propietario y arquitecto

Más detalles

Visión global. del Programa de Estudio. 1. Lectura de planos y documentos técnicos. 2. Dibujo manual de levantamientos

Visión global. del Programa de Estudio. 1. Lectura de planos y documentos técnicos. 2. Dibujo manual de levantamientos Visión global del Programa de Estudio Módulo 1. Lectura de planos y documentos técnicos 2. Dibujo manual de levantamientos OA 1 Leer y utilizar información técnica consignada en manuales, planos, croquis,

Más detalles

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A. DESARROLLO DE INGENIERÍA PARA REEMPLAZO DE CONDUCTORES DE BT EN VIADUCTO LÍNEA 5 TRAMO ÑUBLE A BELLAVISTA DE LA FLORIDA SANTIAGO DE CHILE 2016 TÉRMINOS DE

Más detalles

INFORME TÉCNICO I MONITOREO ACÚSTICO PERIMETRAL Y APLICACIÓN DE D.S. N 38/11 DE MMA CMPC MADERAS S.A. PLANTA MULCHÉN

INFORME TÉCNICO I MONITOREO ACÚSTICO PERIMETRAL Y APLICACIÓN DE D.S. N 38/11 DE MMA CMPC MADERAS S.A. PLANTA MULCHÉN INFORME TÉCNICO I-015-13 MONITOREO ACÚSTICO PERIMETRAL Y APLICACIÓN DE D.S. N 38/11 DE MMA CMPC MADERAS S.A. PLANTA MULCHÉN MARZO 2013 1. INTRODUCCION El siguiente informe presenta los resultados y análisis

Más detalles

Anteproyecto. Información General del Inmueble. Fachada del Edificio. Antigüedad del edificio: 5 años. Dirección Avda. Grecia N 1179 Ciudad Calama

Anteproyecto. Información General del Inmueble. Fachada del Edificio. Antigüedad del edificio: 5 años. Dirección Avda. Grecia N 1179 Ciudad Calama Anteproyecto DATOS GENERALES DEL INMUEBLE Dirección Avda. Grecia N 1179 Ciudad Calama Institución pública responsable Identificación del Inmueble Corporación Administrativa del Poder Judicial Juzgado de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica,

Más detalles

EVALUACIÓN DE IMPACTO ACÚSTICO

EVALUACIÓN DE IMPACTO ACÚSTICO EVALUACIÓN DE IMPACTO ACÚSTICO LÍNEA DE BASE PREDICCIÓN EVALUACIÓN DE NIVELES DE PRESIÓN SONORA PUERTO DE EMBARQUE DE MINERAL DE HIERRO-FASE I PREPARADO PARA: SANTIAGO, OCTUBRE DE 2008 INDICE 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

NCh352.Of2000 Aislación acústica - Parte 1: Construcciones de uso habitacional - Requisitos mínimos y ensayos (extracto)

NCh352.Of2000 Aislación acústica - Parte 1: Construcciones de uso habitacional - Requisitos mínimos y ensayos (extracto) NCh352.Of2000 Aislación acústica - Parte 1: Construcciones de uso habitacional - Requisitos mínimos y ensayos (extracto) 1. INTRODUCCION La finalidad de esta norma es establecer los requisitos acústicos

Más detalles

Licitación Pública Consultoría para el desarrollo de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería para Metro de Santiago

Licitación Pública Consultoría para el desarrollo de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería para Metro de Santiago Santiago, 07 de Junio de 2017 Licitación Pública Consultoría para el desarrollo de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería para Metro de Santiago 1era Ronda de Preguntas y Consultas Pregunta N 75 Aclaración

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Inversión del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Ministerio de Salud $86.474.175.894 2 El nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

Más detalles

1 INTRODUCCION. El circuito a diseñar está conformado por las calles:

1 INTRODUCCION. El circuito a diseñar está conformado por las calles: 1 INTRODUCCION El presente Proyecto corresponde al Diseño de Ingeniería del Circuito Vial Peatonal Plaza de Armas a Plazuela San Francisco, Quillota, consistente en el diseño de una calzada que conecte

Más detalles

PLAN DE REGENERACIÓN URBANA San José de Maipo - Región Metropolitana

PLAN DE REGENERACIÓN URBANA San José de Maipo - Región Metropolitana PLAN DE REGENERACIÓN URBANA San José de Maipo - Región Metropolitana Problemas y Oportunidades Problemas 1. Problemas de infraestructura: Sanitaria, por falta de cobertura Vial, por paso de ruta intercomunal

Más detalles

INFORME TÉCNICO ESTUDIO DE PROPAGACIÓN DE RUIDO HÉLICE PORTÁTIL PARA CONTROL DE HELADAS. Mandante: Zimex Smart Agro.

INFORME TÉCNICO ESTUDIO DE PROPAGACIÓN DE RUIDO HÉLICE PORTÁTIL PARA CONTROL DE HELADAS. Mandante: Zimex Smart Agro. INFORME TÉCNICO ESTUDIO DE PROPAGACIÓN DE RUIDO HÉLICE PORTÁTIL PARA CONTROL DE HELADAS Mandante: Zimex Smart Agro. Machalí VI Región Julio de 2018 1. Introducción 2 2. Objetivos 3 3. Metodología de Medición

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS COMUNA DE SAN ANTONIO SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO LUNES 14 DE ENERO DE 2013

CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS COMUNA DE SAN ANTONIO SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO LUNES 14 DE ENERO DE 2013 CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS COMUNA DE SAN ANTONIO SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO LUNES 14 DE ENERO DE 2013 Nombre: Construcción Ciclovías Comuna de San Antonio Código BIP:

Más detalles

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON METODOLOGÍA ESTUDIOS OPEN SEASON ZONA PAPOSO-DIEGO DE ALMAGRO La metodología de los

Más detalles

CONTRATANTE EDIFICIO CALLE 100 PH ADMINISTRADOR GENERAL PH CALLE 100

CONTRATANTE EDIFICIO CALLE 100 PH ADMINISTRADOR GENERAL PH CALLE 100 EJECUCION DE LAS OBRAS NECESARIAS PARA LA ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100 UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ CONTRATANTE EDIFICIO CALLE 100 PH ADMINISTRADOR

Más detalles

Cursos BIM 2017 BASICO INTERMEDIO AVANZADO.

Cursos BIM 2017 BASICO INTERMEDIO AVANZADO. www.consultoracti.cl Cursos BIM 2017 El nuevo estándar en la industria de la construcción se llama BIM. Aprende su teoría, metodología de trabajo y el uso de software; en cursos con énfasis en la práctica

Más detalles

MEJORAMIENTO CANCHA TALLERES LO OVALLE, PARTE ELECTRICA E ILUMINACION

MEJORAMIENTO CANCHA TALLERES LO OVALLE, PARTE ELECTRICA E ILUMINACION ESPECIFICACION TECNICA MEJORAMIENTO CANCHA TALLERES LO OVALLE, PARTE ELECTRICA E ILUMINACION INGENIERÍA DE ENERGÍA Y ELECTROMECÁNICA Mayo-2016 Contenido 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE... 3 3 REQUERIMIENTOS

Más detalles

MODELACIÓN DE RUIDO PARA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO EN SECTOR DE SAN PEDRO

MODELACIÓN DE RUIDO PARA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO EN SECTOR DE SAN PEDRO MINA CANDELARIA MODELACIÓN DE RUIDO PARA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO EN SECTOR DE SAN PEDRO III REGIÓN ABRIL 2010 ROMAN DIAZ 450 Of. 101 PROVIDENCIA FONO (56 2) 946 1476 FAX (56 2) 946 1487 - EMAIL

Más detalles

ANTEPROYECTO FIN DE GRADO Paso inferior en la intersección entre Ronda de Nelle y Avenida Finisterre

ANTEPROYECTO FIN DE GRADO Paso inferior en la intersección entre Ronda de Nelle y Avenida Finisterre Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Grado en Tecnología de la Ingeniería Civil ANTEPROYECTO FIN DE GRADO Paso inferior en la intersección entre Ronda de Nelle y Avenida

Más detalles

Anteproyecto de Norma: Estudio o Proyecto de ingeniería estructural. Luis de la Fuente M. Presidente Comité de Norma

Anteproyecto de Norma: Estudio o Proyecto de ingeniería estructural. Luis de la Fuente M. Presidente Comité de Norma Anteproyecto de Norma: Estudio o Proyecto de ingeniería estructural Luis de la Fuente M. Presidente Comité de Norma CONTENIDO Alcance de la Norma Estudio o Proyecto de Ingeniería Estructural Estudios Básicos,

Más detalles

1 cuota de ahorro Corvi. 1 cuota de ahorro Corvi. Para este tramite solo se debe. realizar la solicitud y al cabo de 7 dias habiles, sera entregado

1 cuota de ahorro Corvi. 1 cuota de ahorro Corvi. Para este tramite solo se debe. realizar la solicitud y al cabo de 7 dias habiles, sera entregado Descripcion del servicio Requisitos Generales y antecedentes Realizable en linea? Tramites a realizar o etapas Valor Lugar donde se realiza Informacion complementaria - Formulario solicitud de recepción

Más detalles

Tabla de Control de Cambios

Tabla de Control de Cambios Tabla de Control de Cambios Versión Fecha Modificación Efectuada 01 20-10-2015 Primera versión del documento. Teatinos 280 pisos 8 y 9, Santiago / ast@sma.gob.cl / www.sma.gob.cl Página i Tabla de Contenidos

Más detalles

SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION

SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION 1 SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION 2 TALLER 8º. TEMA: ANTEPROYECTO. T 8 LABORATORIO DE LA BIOARQUITECTURA

Más detalles

ANEXO Nº3 ESTUDIO ACUSTICO PROYECTO EXPLORACIÓN BÁSICA TOKI ESTE CALAMA

ANEXO Nº3 ESTUDIO ACUSTICO PROYECTO EXPLORACIÓN BÁSICA TOKI ESTE CALAMA ANEXO Nº3 ESTUDIO ACUSTICO PROYECTO EXPLORACIÓN BÁSICA TOKI ESTE CALAMA - Junio 2005 - Contenido: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. NORMATIVA APLICADA... 3 3.1. D.S.146/97... 3 3.2. NCh 1619/79...

Más detalles

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA (X406)

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA (X406) COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE ZARAGOZA CONVENIO DE COLABORACIÓN EN SERVICIOS DE COMPROBACIÓN DOCUMENTAL TÉCNICA O SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA

Más detalles

1.- favor subir a la plataforma la lista de empresas que hoy firmaron el acta de visita a terreno obligatoria.

1.- favor subir a la plataforma la lista de empresas que hoy firmaron el acta de visita a terreno obligatoria. SET DE CONSULTAS, RESPUESTAS Y ACLARACIONES LICITACION PÚBLICA REMODELACIÓN HALL DE ACCESO DE METRO S.A. I. Preguntas y Respuestas: 1.- favor subir a la plataforma la lista de empresas que hoy firmaron

Más detalles

CHECKLIST NO VALIDO COMO DOCUMENTO DE REVISION

CHECKLIST NO VALIDO COMO DOCUMENTO DE REVISION Reporte Interno de Pre - Fiscalización TE1 PAGINA 1 de 11 Nº Checklist 2468789 Fecha y Hora CheckList: 23/05/2014 10:47 Fecha y Hora Impresión: 23/05/2014 10:48 000001590071 Fecha y Hora Presentación:

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA HABILITACION OFICINAS ADMINISTRATIVAS PUERTO ARICA

TERMINOS DE REFERENCIA HABILITACION OFICINAS ADMINISTRATIVAS PUERTO ARICA TERMINOS DE REFERENCIA HABILITACION OFICINAS ADMINISTRATIVAS PUERTO ARICA Enero 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. GENERALIDADES: Los TDR se refieren a la habilitación de una oficina de 24 m2 planta libre

Más detalles

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto. RENGLÓN 1: ESTACIÓN FLORESTA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA GENERAL Descripción de las tareas a realizar. Las tareas específicas a realizar son para montaje de módulos edilicios, de acuerdo a

Más detalles

CONSULTAS Y RESPUESTAS E INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LICITACION PUBLICA OBRAS DE REMODELACION DE SALAS DE SIMULACION EN TALLER SAN EUGENIO

CONSULTAS Y RESPUESTAS E INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LICITACION PUBLICA OBRAS DE REMODELACION DE SALAS DE SIMULACION EN TALLER SAN EUGENIO CONSULTAS Y RESPUESTAS E INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LICITACION PUBLICA OBRAS DE REMODELACION DE SALAS DE SIMULACION EN TALLER SAN EUGENIO 1. Se requiere plano de detalle del piso técnico, además porque

Más detalles

6. Cubicación en instalaciones sanitarias

6. Cubicación en instalaciones sanitarias 6. Cubicación en instalaciones sanitarias INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas de duración, se espera que los y las estudiantes aprendan a organizar las secuencias de trabajo en obra, para los proyectos

Más detalles

LÍNEA D - PLAN DE ACCESIBILIDAD, CIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN DE ESTACIONES DE LA RED DE SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES DESCRIPCIÓN TECNICA

LÍNEA D - PLAN DE ACCESIBILIDAD, CIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN DE ESTACIONES DE LA RED DE SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES DESCRIPCIÓN TECNICA LÍNEA D - PLAN DE ACCESIBILIDAD, CIRCULACIÓN Y EVACUACIÓN DE ESTACIONES DE LA RED DE SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES DESCRIPCIÓN TECNICA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS PARA CONSULTORÍA PROYECTOS DE ARQUITECTURA

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EVALUACIÓN DE IMPACTO ACÚSTICO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE MAIPÚ PREPARADO PARA

RESUMEN EJECUTIVO EVALUACIÓN DE IMPACTO ACÚSTICO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE MAIPÚ PREPARADO PARA RESUMEN EJECUTIVO EVALUACIÓN DE IMPACTO ACÚSTICO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE MAIPÚ PREPARADO PARA DEPARTAMENTO DE ASESORÍA URBANA SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ SANTIAGO,

Más detalles

CONCESIÓN NUEVO COMPLEJO FRONTERIZO LOS LIBERTADORES

CONCESIÓN NUEVO COMPLEJO FRONTERIZO LOS LIBERTADORES Proyecto: Región de Emplazamiento: Presupuesto Oficial: Inversión Oferta Técnica: Mandante: Concesión Nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores Región de Valparaíso, Comuna de Los Andes UF 1.924.500 +

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de junio 2012.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de junio 2012. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de junio 2012. PROYECTOS EN EJECUCION Construcción de Veredas en La Localidad de La Vega de Pupuya, Comuna de Monto contrato:

Más detalles

DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Caracas: Miércoles 12 de abril de 1989 Nº 4.085 Extraordinario REGULACIONES TECNICAS DE URBANIZACIONES Y CONSTRUCCION DE VIVIENDAS APLICABLES A DESARROLLOS DE

Más detalles

OLIMAR-BORRAZAS

OLIMAR-BORRAZAS 022+946 OLIMAR-BORRAZAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL DISEÑO DE LAS OBRAS VIALES DE LA INTERSECCIÓN Intersección calle Borrazas y Av. Dr. Elías Regules Diciembre 2017. 1 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de octubre Construcción Casetas Sanitarias Rapel de Navidad

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de octubre Construcción Casetas Sanitarias Rapel de Navidad Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de octubre 2013. PROYECTOS EN EJECUCION Construcción Casetas Sanitarias Rapel de Navidad Monto:$ 69.120.000.Fuente de Financiamiento:

Más detalles

Realizar el diseño de ejecución de la estructura en hormigón para una edificación multipiso. CONDICIONANTES: Que la edificación tenga:

Realizar el diseño de ejecución de la estructura en hormigón para una edificación multipiso. CONDICIONANTES: Que la edificación tenga: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Programa: Código: Carrera: TALLER II- CNT CD-122 Construcción I. OBJETIVO: Realizar el diseño de

Más detalles

CONCESIÓN NUEVO COMPLEJO FRONTERIZO LOS LIBERTADORES

CONCESIÓN NUEVO COMPLEJO FRONTERIZO LOS LIBERTADORES 1. ANTECEDENTES GENERALES DE LA CONCESIÓN Proyecto: Concesión Nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores Llano de la Calavera, a 68 km al este de la ciudad de Los Andes, a través de la Ruta 60-CH, comuna

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

DIBUJO TÉCNICO Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos DIBUJO TÉCNICO Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: DIBUJO TÉCNICO DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA. 1.1 Dibujo de

Más detalles

CONCESIÓN HOSPITAL FÉLIX BULNES

CONCESIÓN HOSPITAL FÉLIX BULNES 1. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Contrato : Hospital Félix Bulnes Concesionaria : Sociedad Concesionaria Metropolitana de Salud S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. Nº 153 de 27.02.2014 Publicación

Más detalles

PROYECTO DE TRÁNSITO Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN JARDÍN INFANTIL CAMPANITA INTEGRA

PROYECTO DE TRÁNSITO Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN JARDÍN INFANTIL CAMPANITA INTEGRA MEMORIA EXPLICATIVA PROYECTO DE TRÁNSITO Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN JARDÍN INFANTIL CAMPANITA INTEGRA DIRECCIÓN: CALLE ANTOFAGASTA N 811. COMUNA: OSORNO. CIUDAD: OSORNO. REGION: X REGION DE LOS LAGOS. Osorno,

Más detalles

PROYECTO DE PASARELA Y RAMPA DE ARIZ Y URBI PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A VECINAS Y VECINOS RESIDENTES EN LA ZONA

PROYECTO DE PASARELA Y RAMPA DE ARIZ Y URBI PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A VECINAS Y VECINOS RESIDENTES EN LA ZONA PROYECTO DE PASARELA Y RAMPA DE ARIZ Y URBI PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A VECINAS Y VECINOS RESIDENTES EN LA ZONA OBJETO DEL PROYECTO Se plantea la necesidad de una nueva pasarela peatonal sobre el Nervión

Más detalles

ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1

ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1 ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1 NUMERAL 4: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA OPTIMIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DISEÑOS ET-02: ESTUDIOS DE TRÁNSITO BOGOTÁ

Más detalles

NORMA TÉCNICA FONDONORMA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. PLANOS DE USO DE BOMBEROS PARA EL SERVICIO CONTRA INCENDIOS.

NORMA TÉCNICA FONDONORMA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. PLANOS DE USO DE BOMBEROS PARA EL SERVICIO CONTRA INCENDIOS. ICS 13.220.00 1 OBJETO NORMA TÉCNICA FONDONORMA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. PLANOS DE USO DE BOMBEROS PARA EL SERVICIO CONTRA INCENDIOS. ANTEPROYECTO 1 NTF 1642:2017 Esta Norma Técnica Fondonorma

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES Número Licitación: 35-14 Fecha Licitación: 10 nov. de 2014 La Dirección Regional Metropolitana Norponiente de Fundación Integra llama a licitación Privada para la ejecución

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de agosto 2012. PROYECTOS EN EJECUCION Mejoramiento Acceso a La Playa de Matanzas, Navidad. Monto contrato: 728.032.453.- Fuente

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada. SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION PROYECTOS ACTUALIZADA AL 31 DE ENERO 2015. Construcción Casetas Sanitarias Rapel de Navidad

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de julio 2012.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de julio 2012. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 31 de julio 2012. PROYECTOS EN EJECUCION Mejoramiento de Plazas, Plazoletas y Construcción de Garitas en Distintas Localidades

Más detalles

Nuevas tecnologías aplicadas en líneas 3 y 6. Jaime Adasme

Nuevas tecnologías aplicadas en líneas 3 y 6. Jaime Adasme Conferencia tecnológica «Nuevas tecnologías aplicadas en líneas 3 y 6 del Metro» 29 de octubre de 2014 Nuevas tecnologías aplicadas en líneas 3 y 6 Jaime Adasme Gerente corporativo de desarrollo de proyectos

Más detalles

MATERIA : EXIGENCIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EDIFICIOS. : TÉCNICO DE INSTALACIONES DE CONSUMO.

MATERIA : EXIGENCIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EDIFICIOS. : TÉCNICO DE INSTALACIONES DE CONSUMO. DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE ELECTRICIDAD PLIEGO TÉCNICO NORMATIVO : RTIC N 14. MATERIA : EXIGENCIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EDIFICIOS. REGLAMENTO : TÉCNICO DE INSTALACIONES DE CONSUMO. FUENTE LEGAL

Más detalles

PRESENTACIÓN DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN CONSTRUCCIÓN SEÑALETICA, PARADERO Y OTROS, ACCESO RESPALDO PUERTO ARICA

PRESENTACIÓN DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN CONSTRUCCIÓN SEÑALETICA, PARADERO Y OTROS, ACCESO RESPALDO PUERTO ARICA PRESENTACIÓN DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN ZONA DE RESPALDO PUERTO ARICA CONSTRUCCIÓN SEÑALETICA, PARADERO Y OTROS, ACCESO ZONA DE RESPALDO PUERTO ARICA Febrero 2016 1.1 INTRODUCCIÓN La Empresa Portuaria de

Más detalles

Norma de Emisión n de Ruidos Generados por Actividades de Construcción en etapa de elaboración n de Proyecto Definitivo

Norma de Emisión n de Ruidos Generados por Actividades de Construcción en etapa de elaboración n de Proyecto Definitivo Norma de Emisión n de Ruidos Generados por Actividades de Construcción en etapa de elaboración n de Proyecto Definitivo Motivo para iniciar la elaboración n de la norma En Octubre de 1999 el Sr. Horacio

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada. SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Construcción Casetas Sanitarias Rapel de Navidad Monto:$ 69.120.000.- Fuente de Financiamiento:

Más detalles

SET DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

SET DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SET DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS LICITACIÓN PÚBLICA OBRA CIVIL TOPE CIVIL TALLER PUENTE ALTO. 1. Favor confirmar que el plazo máximo es de 120 días corridos. Respuesta: El plazo de la Boleta de Garantía de

Más detalles

Jornada Ciclovías Requisitos de Información para presentación de Proyectos

Jornada Ciclovías Requisitos de Información para presentación de Proyectos Jornada Ciclovías Requisitos de Información para presentación de Proyectos Seremi de Desarrollo Social Región Metropolitana MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 1 Introducción Con el propósito de apoyar la

Más detalles

ASPECTOS ESPECIFICOS DE PREADMISIBILIDAD

ASPECTOS ESPECIFICOS DE PREADMISIBILIDAD ASPECTOS ESPECIFICOS DE PREADMISIBILIDAD ACTIVOS NO FINANCIEROS TIPOLOGÍA ACTIVOS NO FINANCIEROS DESCRIPCIÓN EDIFICIOS VEHÍCULOS* MOBILIARIO MÁQUINAS Y EQUIPOS EQUIPOS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS ACTIVOS

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Índice 1. Instalaciones PCI en establecimientos industriales Pag. 4 2. Instalaciones

Más detalles

Cursos BIM Ciclo básico: Orientado a entender los procesos y modo de trabajo BIM, abrir y revisar archivos de diversos formatos.

Cursos BIM Ciclo básico: Orientado a entender los procesos y modo de trabajo BIM, abrir y revisar archivos de diversos formatos. www.consultoracti.cl s BIM 2017 El nuevo estándar en la industria de la construcción se llama BIM. Aprende su teoría, metodología de trabajo y el uso de software; en cursos con énfasis en la práctica y

Más detalles

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES BAYUNCA OBJETO

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES BAYUNCA OBJETO AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES BAYUNCA OBJETO ESTUDIOS Y DISEÑOS GEOTÉCNICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES BAYUNCA TÉRMINOS DE

Más detalles

N PRY CAR /14

N PRY CAR /14 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras 10. PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS 06. Iluminación 001. Ejecución de Proyectos

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 280.000 Socios

Más detalles

VERIFICACION INFRAESTRUCTURA FISICA OFERTA REGULAR

VERIFICACION INFRAESTRUCTURA FISICA OFERTA REGULAR OFERTA REGULAR Aspectos a verificar Oferta Regular Valor de referencia 1. Aspectos urbanísticos 50 2. Capacidades y áreas de aprendizaje, auto aprendizaje y experimentación 500 3. Capacidades y áreas libres

Más detalles

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98)

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98) CUMPLIMIENTO DEL CTE En el presente proyecto se han tenido en cuenta las exigencias básicas desarrolladas en los documentos básicos DB HE Ahorro de Energía, DB SI Seguridad en caso de Incendio y DB SU

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD SELLO CHILE INCLUSIVO 2017 SELLO CHILE INCLUSIVO CONVOCATORIA 2017 ANEXO 6

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD SELLO CHILE INCLUSIVO 2017 SELLO CHILE INCLUSIVO CONVOCATORIA 2017 ANEXO 6 SELLO CHILE INCLUSIVO CONVOCATORIA 2017 ANEXO 6 1 Anexo 6. Simbología Referencial para Informe de Accesibilidad CUADRO DE SIMBOLOGÍAS PLANO DE ACCESIBILIDAD A.- Representaciones gráficas en el plano: Ruta

Más detalles

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES C O N T E N I D O 1.-INTRODUCCION 2.-OBJETIVOS DEL ESTUDIO 3.-UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN 4.-CARACTERISTICAS

Más detalles

FLORIDA-CALLEROS

FLORIDA-CALLEROS 106+470 FLORIDA-CALLEROS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL DISEÑO DE LAS OBRAS VIALES DE LA INTERSECCIÓN Diciembre 2017. 1 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FLORIDA-CALLEROS 3 2. CONDICIONES

Más detalles

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS VISTA GENERAL CONCEPTO CONCEPTO ADITIVA te entrega la posibilidad de escoger desde un variado catálogo de diseños de casas, la que será tu próxima vivienda. Puedes elegir el modelo que más se acomode a

Más detalles

3. Elaboración de proyectos eléctricos

3. Elaboración de proyectos eléctricos 3. Elaboración de proyectos eléctricos INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 228 horas y se sugiere impartilo en tercer año medio. Al finalizar este módulo, se espera que los y las estudiantes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA INGENIERIA DE DETALLE ESTACIONES LÍNEA 6 METRO DE SANTIAGO

TÉRMINOS DE REFERENCIA INGENIERIA DE DETALLE ESTACIONES LÍNEA 6 METRO DE SANTIAGO TÉRMINOS DE REFERENCIA INGENIERIA DE DETALLE ESTACIONES LÍNEA 6 METRO DE SANTIAGO VOLUMEN 2 SANTIAGO DE CHILE MARZO DE 2013 Documento : Términos de Referencia Ing. Detalle Estaciones L6 Código: PL6-ID-0111-TRE-701-DC-001

Más detalles

BANCO CENTRAL DE CHILE

BANCO CENTRAL DE CHILE RESPUESTAS A CONSULTAS FORMULADAS EN EL PROCESO DE COTIZACIÓN 40004893 SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS PARA REMODELACIÓN PISO 4 EDIFICIO AGUSTINAS Pregunta N 1: Se avisará por medio de correos

Más detalles

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de Septiembre 2012.

Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de Septiembre 2012. Estados de proyectos postulados y en ejecución, información actualizada al 30 de Septiembre 2012. PROYECTOS EN EJECUCION Mejoramiento Acceso a La Playa de Matanzas, Navidad. Monto contrato: 728.032.453.-

Más detalles

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ILO II-1, PROVINCIA ILO REGIÓN MOQUEGUA.

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ILO II-1, PROVINCIA ILO REGIÓN MOQUEGUA. PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ILO II-1, PROVINCIA ILO REGIÓN MOQUEGUA. TERMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIO DE INSTALACIONES DE COMUNICACIONES Y OTROS 1. OBJETO Contratación

Más detalles

Concesión Nuevo Aeropuerto de la Región de La Araucanía Sociedad Concesionaria Aeropuerto La Araucanía S.A.

Concesión Nuevo Aeropuerto de la Región de La Araucanía Sociedad Concesionaria Aeropuerto La Araucanía S.A. DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CONCESIONADAS - CONCESIÓN AEROPUERTO EL TEPUAL DE PUERTO MONTT DDCONCESIONADAS - Antecedentes Generales del Contrato de Concesión Nombre del Contrato Concesionario Decreto

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación PROTOCOLO UNICO PARA LA PRESENTACION DE DOCUMENTACION DE PROYECTOS DE OBRA La documentación a presentar constará de los siguientes elementos, que tienen el carácter de listado general mínimo, el que deberá

Más detalles

Lineamientos BIM: Ministerio de Salud. Matías Molina / Ignacio Morales

Lineamientos BIM: Ministerio de Salud. Matías Molina / Ignacio Morales Charla BIM en Obras Hospitalarias 17 de agosto de 2015 Lineamientos BIM: Ministerio de Salud Matías Molina / Ignacio Morales Minsal www.cdt.cl / www.bimforum.cl 12 páginas LINEAMIENTOS BIM MINISTERIO DE

Más detalles

Sociedad Concesionaria Aeropuerto La Araucanía S.A. - Empresa Constructora Belfi S.A acciones (51%) 240 meses máximo o hasta que VPI ITC

Sociedad Concesionaria Aeropuerto La Araucanía S.A. - Empresa Constructora Belfi S.A acciones (51%) 240 meses máximo o hasta que VPI ITC Concesionario Decreto de Adjudicación Sociedad Concesionaria Aeropuerto La Araucanía S.A. - Empresa Constructora Belfi S.A. 5.100 acciones (51%) - Inversiones Aeroportuarias Araucanía S.A 4.900 acciones

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTENEDOR COCINA

TERMINOS DE REFERENCIA CONTENEDOR COCINA TERMINOS DE REFERENCIA CONTENEDOR COCINA AGOSTO 2015 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La Empresa Portuaria Arica, a través de una cotización pública, efectuará la contratación de los servicios

Más detalles

COMPARADO MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES En materia de Ciclovías y Estacionamiento para Bicicletas

COMPARADO MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES En materia de Ciclovías y Estacionamiento para Bicicletas COMPARADO MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES En materia de Ciclovías y Estacionamiento para Bicicletas TEXTO VIGENTE PROPUESTA DE MODIFICACIÓN OBSERVACIONES Y COMENTARIOS

Más detalles