Apartado A) 1º Pág. Portada Apartado B) 2º Pág. Índice Apartado C) 3Pág. Introducción y Metodología Apartado d) 4º Pág. Ejemplo De Las encuestas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Apartado A) 1º Pág. Portada Apartado B) 2º Pág. Índice Apartado C) 3Pág. Introducción y Metodología Apartado d) 4º Pág. Ejemplo De Las encuestas"

Transcripción

1 El PLAN TIC DEL IES LILA Por; Loly Torres Ojeda 1º Bachillerato 1

2 ÍNDICE Apartado A) 1º Pág. Portada Apartado B) 2º Pág. Índice Apartado C) 3Pág. Introducción y Metodología Apartado d) 4º Pág. Ejemplo De Las encuestas Apartado E)5º a La 27 Resultados De LA Encuesta Apartado F) desde la pág. 28 hasta la 34 esta el resultado de las encuesta de las familias Apartado G) En la pág 35º se encuentra las conclusiones y la valoración personal. 2

3 Apartado C) INTRODUCCIÓN El trabajo consiste; en que hicimos una encuesta y de ella tuvimos que hacer un trabajo final, dicho trabajo se encuentra en las páginas posteriores ellas incluyen las preguntas de la encuesta con sus correspondientes contestaciones por los alumnos del instituto, de ellas tuvimos que hacer una gráficas y comentarios además de tener que hacer cálculos en alguna de ellas. Voy a explicar brevemente los pasos realizados para llevar a cabo esta encuesta, se ha llevado a cabo de esta forma; 1) Tuvimos que seleccionar las preguntas que queríamos hacer. 2) Seleccionamos a los alumnos que le teníamos que hacer dicha encuesta. 3) Llevamos a cabo dicha encuesta a padres y alumnos. 4) Hicimos un vaciado de las preguntas. 5) Analizamos los resultados por encima. 6) Llevamos a cabo este trabajo. Dificultades; Para llevar a cabo este trabajo, encontré una gran dificultad la cual fue; que no sabia como hacer gráficos,pero poniéndome un poco e investigando logré llevarlas a cabo por todo los demás no tuve más ninguna que no pudiera solucionar por medio de la profesora. Para hacer las encuesta a los padres algunos alumnos se comprometieron a hacerlas y por un motivo u otro no pudieron realizar dicha encuesta a los padres, así que Irene se ocupo de llevar a cabo las 48 encuestas que se les realizaron a los padres, ya que ella se las entrego a los respectivos tutores para que estos se la entregaran a los padres. METODOLOGÍA ÁMBITO; Local, la encuesta se ha realizado en un instituto de Las Palmas de Gran Canaria el I.e.s lila situado en el municipio de Telde. UNIVERSO; Todos los alumnos del centro exceptuando los alumnos de TASS y a 48 padres de dichos alumnos, también exceptuando a TASS. TAMAÑO; 240 encuestas..fecha DE REALIZACIÓN; 18 de Octubre Al 13 de Diciembre de REALIZACIÓN; Los alumnos de 1º Bachillerato. Apartado d) 3

4 Ejemplo De Encuesta a Los Alumnos De La ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. 4

5 ENCUESTA SOBRE EL USO DE LAS TIC Sexo: H M Edad:. Curso:.. 1 Tienes ordenador en casa? Sí No (Si tu respuesta ha sido No, pasa a la pregunta 5) 2 Señala el número aproximado de horas que sueles pasar frente al orde 0 2 Más de 2-4 Más de 4 6 de Tus padres/familiares controlan el tiempo de uso del ordenador? Sí A veces 4 Señala cuáles de estas aplicaciones informáticas sueles utilizar en cas Powerpoint Word Otras aplicaciones...(especifica cuáles) 5 Para qué sueles utilizar el ordenador? Numera del 1 al 4 según frecue Ocio, música, juegos, etc. Tareas de clase Buscar información en Internet Redes sociales (Messenger, twenty,.) Otros usos (especifica cuáles) 6 Dispones de conexión a Internet? Sí No (Si tu respuesta ha sido Sí, pasa a la pregunta 8 y continua el cuestio 7 En caso de no disponer de Internet en casa, acudes a algún conectarte? Sí No Si tu respuesta ha sido afirmativa, señala qué lugar acudes c frecuencia Vivienda de familiares y amigos Instituto Centros públicos (Biblioteca, Ayuntamiento u otros centros oficia Ciber cafés o similares Otros lugares (especifica cuál) 5 8 Tus padres/familiares controlan los sitios Web que visitas? Sí A veces

6 Apartado E) RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Pregunta 1 A) Eso y Bachillerato 1) Tienes ordenador en casa? fi % Si % No 10 7% Total 148 b) Ciclos formativos 1) Tienes ordenador en casa? fi % Si 37 84% No 6 14% Ns/Nc 1 2% Total 44 Gráficos; Tienes Ordenador En Casa? ESO y Bachillerato 9 93% 7 5 Serie1 3 1 Si 7% No 6

7 Tienes Ordenador En Casa? Ciclo Formativo 84% 14% 2% Si No Ns/Nc Total Serie1 Comentario; La tabla de porcentajes nos indican el número de alumnos que tienen o no ordenadores en sus casas. La tabla de ESO y Bachillerato muestran un alto índice de alumnos que afirman tener ordenadores en sus hogares, una mayoría aplastante frente al pequeño 7 % que afirma no tener ordenador en su casa. En la tabla de Ciclos Formativos la cosa no varia mucho, ya que también hay una considerable mayoría de alumnos que tienen ordenador en sus hogares un 84% de ellos frente al 14% que afirman no tener ordenadores en sus casas y un 2 % que prefirió no contestar a esta cuestión. Pregunta 2; A) Eso y Bachillerato 2) Nº de horas frente al ordenador fi % xi xi.fi xi2.fi FI [0,2) 65 47% [2,4) 46 34% [4,6) [6,8) 10 7% Ns/Nc 2 2% Total

8 X= 343 / 135 = 2 5 Horas MO= 0 + 5/5+3.2= 0 +10/8= 1 25 Horas Me= 135/2= 67 5 Me= `5-65.3= 2 16 horas V = 1319/135-2`5 = 9`7 6`25 = 3`45 Horas Dt = 3 45 = 1 8 Horas B) Ciclos Formativos 2) Nº de horas frente al ordenador fi % fi xi.fi xi2.fi FI [0,2) 20 54% [2,4) 15 41% [4,6) 2 5% Total X = 75 / 37 = 2 0 Horas MO = 2 +2/20+2.2= 2+4/22= 2 18 MO=2 Horas Me= 37/2=18`5 Me= /20.2= 1 85 Horas Varianza= 205/37-4= = 1 5 Dt= 1 5 = 1 2 horas Gráficos; 2)Nº De Horas Frente Al Ordenador ESO y Bachillerato 47% 34% 1 7% 2% [0,2) [2,4) [4,6) [6,8) Ns/Nc Total Serie1 8

9 Nº De Horas Frente Al Ordenador 54% 41% 5% [0,2) [2,4) [4,6) Total % Comentarios; La gráfica nos muestra el nº de horas que pasan los alumnos del I.e.s Lila frente al ordenador. En ESO y Bachillerato un 47 % de alumnos pasa frente al ordenador entre 0 y 2 horas muy seguido con un 34 % de los alumnos que pasan entre 2 y 4 horas frente a la pantalla, las cifras que más preocupan y sorprenden son los alumnos que pasan entre 4 y 6 horas frente al monitor con un 1 de los pupilos y también existen alumnos que pasan entre 6 y 8 horas en el ordenador con un 7 % del alumnado es sorprendente pero cierto. En Ciclos Formativos ese uso escandaloso del ordenador durante tanto tiempo se ve infinitamente reducido ya que tan solo un 5 % del alumnado pasa entre 4 y 6 horas en el ordenador, en esta pregunta de la encuesta se lleva la palma el uso del ordenador,ya que de 0 a 2 horas lo usan más de la mitad del alumnado con un 54 % de ellos, le sigue de cerca el 41% de alumnos que usan el ordenador de 2 a 4 horas. 9

10 Pregunta 3; A) ESO y Bachillerato ; 1º ESO 2ºESO 3ºESO 4ºESO 1ºBACH 2ºBACH Total 3) Existe control parental del tiempo de uso del ordenador fi % fi % fi % fi % fi % fi % fi % 46 Si 17 49% % 3 27% 2 9% 1 11% 34% 36 No % 6 25% 3 27% % 26% 55 A veces 11 31% 14 39% 13 44% 5 46% 9 41% 3 33% Total B) Ciclos Formativos 3) Existe control parental del tiempo de uso del ordenador fi % Si 5 13% No 28 76% A veces 3 8% Ns/Nc 1 3% Total 37 Gráficos; 3)Existe Control Parental ESO y Bachillerato 1 56% 49% % 44% 46% 41% 31% 31% 34% 33% 27% 25% 27% 26% 11% 9% 11% % % % % % % % 1º ESO 2ºESO 3ºESO 4ºESO 1ºBACH 2ºBACH Total Si No A veces Total 10

11 3) Existe Control Parental Ciclo Formativo 13% 3% 8% 76% Si No A veces Ns/Nc Total Comentarios; La tabla nos muestra si existe o no control parental del tiempo de uso del ordenador a los alumnos del I.e.s Lila. En 1º de la ESO si que existe este control parental por parte de los padres hacia los alumnos ya que un 49 % de ellos admiten que si que los controlan mientras que un 31% confiesan que los controlan de vez en cuando y un 20 % afirma que no los controlan. En 2º de la ESO se repite más o menos la misma historia la mitad de los alumnos son controlados por sus padres mientras que la otra mitad un 11% dice que sus padres no controlan el tiempo que pasan frente al monitor y un 39% afirma que sus padres los controlan de vez en cuando. En 3º de la ESO esa cifra de control desciende ya que ahora a estos alumnos los controlan solo a un 31 % de ellos al igual que esta desciende la de que no los controlan aumenta ya que un 25 % de los padres no controlan el tiempo que pasan sus hijos frente a la pantalla y el 54% restante confirman que los controlan de vez en cuando. En 4º de la ESO sigue descendiendo las cifras ya que ahora un 27% de los padres son los que controlan a sus hijos y otro 27% no los controlan y el 46 % restante los controla de vez en cuando. En 1º Bachillerato el control por parte los padres es casi nulo ya que solamente los controlan un 9% de ellos mientras que la mitad de los padres no controlan el tiempo que sus hijos pasan en el ordenador y el 41 % restante los controlan a veces. En 2º Bachillerato más de la mitad de los padres un 56% no controlan cuanto tiempo pasan sus hijos en el ordenador tan solo un 11% se preocupa del tiempo de uso del ordenador por sus hijos y el 33% que falta solo se preocupan de vez en cuando. 11

12 Pregunta 4; A) ESO y Bachillerato 4)Aplicaciones informáticas utilizadas en casa fi % Powertpoint 42 22% Word 67 35% Otras 78 Ns/Nc 6 3% Total 192 B) Ciclos Formativos 4)Aplicaciones informáticas utilizadas en casa fi % Powertpoint 20 3 Word 29 43% Otras 18 27% Total 67 Gráficos; 4)Aplicaciones Informáticas Usadas En Casa ESO y Bachillerato Powertpoint Word Otras Ns/Nc Total 12

13 4)Aplicaciones Informáticas Utilizadas En Casa Ciclo Formativo Powertpoint Word Otras Total Comentarios; La tabla de porcentajes nos indica los programas de ordenador más usados por los alumnos del I.e.s Lila. El de los alumnos que usan el ordenador suelen navegar más en tuenti, msn etc. mientras que el 27% de los alumnos de ciclo usan estas aplicaciones, el 43% de los alumnos de ciclo usan Word frente al 35 % que usan los alumnos de ESO y Bachillerato. Un 22% de los alumnos de ESO y Bachillerato usan la aplicación PowerPoint mientras que en ciclo el programa lo usan un 3 de los alumnos. Pregunta 5; A) ESO y Bachillerato ; 5 usos más comunes del ordenador Ocio Tareas de Búsqueda Redes Otros Preferencia Música Clase Información Sociales Errónea MO= 1 B) Ciclos Formativos ; 5 usos más comunes del ordenador Ocio Tareas de Búsqueda Redes Otros Preferencia Música Clase Información Sociales

14 Ns/Nc MO= 4 Comentario; La gráfica nos deja ver las preferencias de los alumnos en la ESO y Bachillerato son; primero el uso de las redes sociales es el más frecuente entre estos estudiantes, la segunda opción preferida por ellos es el ocio y la música mientras que la búsqueda de información y la tarea de clase ocupan un segundo plano para ellos puesto que ocupan el último y penúltimo lugar entre sus preferencias. En Ciclo Formativo la primera preferencia no varia con respecto a la ESO y Bachillerato, ya que también prefieren las redes sociales.la segunda opción más común entre los estudiantes es la búsqueda de información, posteriormente va las tareas de clase y el último lugar de sus preferencias lo ocupan el ocio y la música. Pregunta 6 y 7; A) ESO y Bachillerato 6) Dispones de conexión a Internet? fi % SÍ % NO 7 5% Total 136 7)Conexión a Internet fuera de casa fi % SÍ 10 NO 6 35% Ns/Nc 1 5% Total 17 Lugares de conexión a Internet Fi % Vivienda de familiares y amigos 9 53% Instituto 0 centros públicos 1 6% 14

15 Cibercáfes 7 41% Total 17 B) Ciclos Formativos 6) Dispones de conexión a Internet? fi % SÍ 33 89% NO 4 11% Total 37 7)Conexión a Internet fuera de casa fi % SÍ 5 5 NO 4 Ns/Nc 1 1 Total 10 Lugares de conexión a Internet fi % Vivienda de familiares y amigos 4 29% Instituto 3 21% centros públicos 4 29% Cibercáfes 3 21% Total 14 Gráficos; 6) Dispones De Conexión a Internet? ESO y Bachillerato 1 95% Serie1 5% SÍ NO Total 15

16 7) Dispones De Conexión a Internet Fuera De Casa? ESO y Bachillerato 35% 5% SÍ NO Ns/Nc Total Serie1 6) Dispones De Conexión a Internet? Ciclo Formativo 89% 11% SÍ NO Total Serie1 7)Conexión A Internet Fuera De Casa Ciclo Formativo Total Ns/Nc 1 NO Serie1 SÍ 5 16

17 Comentarios; La gráfica nos muestra el porcentaje de alumnos que disponen de Internet en su casa o fuera de ella. La mayor parte de los alumnos de la ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos disponen de Internet en sus casas con un 95% y un 89 % respectivamente frente al 5 % y al 11% que no disponen de él. Fuera de casa un de los alumnos de la Eso y Bachillerato afirman tener posibilidades de conectarse a Internet fuera de casa y en Ciclo la mitad de los alumnos dicen que también mientras que un 35% y un dicen no poder disponer de Internet fuera de sus hogares. Los lugares más comunes por los alumnos de la ESO y Bachillerato suelen ser o casas de familiares y amigos o cibercáfes. Los lugares más frecuentes para los alumnos de Ciclo suelen ser el la vivienda de familiares y amigos o los centros públicos seguido muy de cerca por el instituto y cibercáfes. Pregunta 8; A) ESO y Bachillerato ; 1º ESO 2ºESO 3ºESO 4ºESO BACH 8)Tus padres controlan los sitios que visitas fi % fi % fi % fi % fi % SÍ 15 44% 23 62% 7 29% 4 1 3% NO 11 32% 5 14% 13 54% A veces 8 24% 9 24% 4 17% 2 2 7% Total B) Ciclos Formativos; 8)Tus padres controlan los sitios que visitas fi % SÍ 3 8% NO 28 75% A veces 4 1 Ns/Nc 3 8% Total 38 Gráficos; 17

18 8) Tus Padres Controlan Los Sitios Webs Que Visitas? Ciclo Formativo 1 % % % % % 1º ESO 2ºESO 3ºESO 4ºESO BACH SÍ NO A veces Total 8) Tus Padres Controlan Los Sitios Webs Que Visitas? Ciclo Formativo 75% Serie1 8% 1 8% SÍ NO A veces Ns/Nc Total Comentario; La tabla de porcentajes nos muestra si existe o no control de los padres o familiares a sus hijos o familiares. En 1º de la ESO casi la mitad de los padres con un 44% si que controlan en que sitios navegan sus hijos el 56% restante un 32 % no controlan a sus hijos los dejan campar en Internet como quieran y el 24% restante si los controlan. En 2º de la ESO aumenta el control parental sobre sus hijos con un 62 % mientras que tan solo un 14% no controlan a sus hijos y el 24% los controlan a veces. En 3º de la ESO más de la mitad de los padres no controlan a sus hijos el 17% lo hace a veces y tan solo el 29% controlan donde se meten sus hijos y donde no. 18

19 En 4º de la ESO se iguala la balanza ya que un de los padres si controlan a sus hijos y otro no se preocupan de donde navegan sus hijos y el restante lo ocupa los padres que controlan a sus hijos a veces. En 1º Bachillerato la despreocupación es más que evidente ya que tan solo hay un 3% de padres que vigilan donde se meten sus hijos y un 9 no se preocupan de en que paginas Web se meten sus hijos y el 7 % restante lo ocupan los padres que se preocupan a veces. En Ciclos Formativos es un tanto de lo mismo ya que tan solo un 8 % controlan en donde se meten sus hijos y un 75% de ellos no se preocupan de las páginas que frecuentan sus hijos. Pregunta 9; A) ESO y Bachillerato Chicos Chicas. 9)Has tenido problemas relacionados con las redes sociales fi % fi % Sí 9 13% 7 9% No % Ns/Nc 5 7% 3 4% Total MO= La Moda Es 55 que quiere decir que el de las chicas no han tenido problemas. MO= La moda es No eso quiere decir que el 87% de los chicos no han sufrido problemas en las redes sociales. Chicos Chicas 9)Tipos de problemas Conflictos con fi % fi % amigos 1 11% 1 13% Amenazas % Peleas 2 22% 0 Malentendidos 1 11% 0 Discusiones, insultos 3 34% 0 0 Mentiras, engaños % Virus % Ns/Nc 2 22% 1 13% Total

20 B) Ciclos Formativos Chicos Chicas 9)Has tenido problemas relacionados con las redes sociales fi % fi % Sí 0 3 9% No 5 83% 33 86% Ns/Nc 1 17% 2 5% Total 6 38 Chicos Chicas 9)Tipos de problemas Robo de la cuenta de fi % fi % MSN 0 Apropiación de fotos 0 Total 0 MO = Chicos es 0 MO = Chicas es 0 Gráficos; 9) Has Tenido Algún Problema Con Las Redes Sociales? ESO y Bachillerato 1 87% 13% 9% 7% 4% Sí No Ns/Nc Total Chicos % Chicas % 20

21 9)Tipos De Problemas ESO y Bachillerato 1 Chicos % Chicas fi % Conflictos con amigos Peleas Discusiones,In sultos Virus Total 9) Has Tenido Problemas Con Las Redes Sociales? Ciclo Formativo 83% 86% Chicos % Chicas fi % 9% 17% Sí No Ns/Nc Total 9)Tipos De Problemas 1,0 0,9 0, 0,7 0, 0,5 0, 0,3 0, 0,1 0,0 Robo de la cuenta de msn Apropiación de fotos Total Chicas % Chicos % 21

22 Comentarios; La tabla de porcentajes nos indican los tipos de problemas que han tenido los alumnos del I.e.s Lila en las redes sociales. El de los alumnos no han sufrido problemas con las redes sociales y el 87% de alumnos tampoco han sufrido problemas pero el 13% de varones si que lo han sufrido. Lo más significativo en estos problemas son las discusiones e insultos después de ello el que tiene el porcentaje más alto son las peleas,aunque también han tenido conflictos con amigos, mientras que las chicas el 9% de ellas han sufrido problemas, los más abundantes son engaños,virus,conflictos con amigos y amenazas. En los Ciclos Formativos los chicos no han tenido problemas con las redes sociales mientras que las chicas un 86% de ellas confiesan que no han sufrido ningún altercado debido al uso de las redes sociales, aunque el 9 % confirma haber tenido problemas. Los más comunes son los robos de cuentas de MSN con un 67 % y el 33 % restante afirma haber sufrido problemas con apropiaciones de sus fotos. Pregunta 10; A) ESO y Bachillerato; 10) conoces a alguien que haya tenido Problemas relacionados Con las redes sociales? fi % SÍ 31 21% NO % Ns/Nc 12 3% Total 147 MO = Es 104 esto quiere decir que el 76% de alumnos de la ESO y Bachillerato no conocen a nadie que haya tenido problemas. 10)Tipos De Problemas fi % Factura Telefónica Elevada 1 3% Virus 2 6% Invitaciones Falsas 1 3% Engaños 2 Propósitos Pornográficos 1 3% Identidad(suplantación) 2 6% Quedaron y le Pegaron 2 6% Amenazaron con Violación 1 3% Discusiones 1 3% 22

23 Insultos 7 23% Acoso 1 3% Conflictos con amigos 1 3% Ns/Nc 9 29% Total 31 B) Ciclos Formativos; 10) conoces a alguien que haya tenido problemas relacionados Con las redes sociales? fi % SÍ 5 11% NO 35 Ns/Nc 4 9 Total 44 MO = a es 35 esto quiere decir que el de los pupilos de Ciclos Formativos reconoce no conocer a nadie que haya tenido problemas con las redes sociales. 10)Tipos De Problemas fi % Malentendidos 1 Suplantación de identidad 1 Problemas con tuenti 1 Burlas 1 Robo de MSN 1 Total 5 Gráficos; 10) Conoces A Alguien Que Haya Tenido Problemas Con Las Redes Sociales? ESO y Bachillerato 76% 21% 3% SÍ NO Ns/Nc Total % 23

24 10)Tipos De Problemas ESO y Bachillerato % 3% 6% 3% 3% 6% 6% 3% 3% Factura Telefónica Identidad(suplantación) Elevada 23% 3% 3% Acoso 29% 10) Conoces a Alguien Que Haya Tenido Problemas Con Las Redes Sociales? Ciclo Formativo 9 11% SÍ NO Ns/Nc Total % 10)Tipos De Problemas Malentendidos Problemas con tuenti Robo de MSN % 24

25 Comentarios; La tabla de porcentajes nos muestra el conocimiento de los alumnos del I.e.s Lila sobre los problemas que hayan tenido sus amigos con las redes sociales. En ESO y Bachillerato un 76% alega que no conocen a nadie que haya tenido problemas, aunque un 31% confiesa que si tienen conocimiento sobre algún problema que hayan tenido su entorno con las redes sociales. El problema más común son los insultos después de esto le siguen problemas como; virus, engaños, quedar con personas que después le agraden estos son los problemas primarios, los secundarios son; facturas elevadas, suplantación de identidad etc. En Ciclo Formativo un de los alumnos no conoce a nadie que haya sufrido problemas a consecuencia de las redes sociales, mientras que el 11% afirma que si tienen conocimientos sobre ellos los más comunes y por igual son; malentendidos, problemas, burlas etc. Concluyendo en general muchas personas no tienen conocimiento sobre problemas que tengan o les haya ocurrido a sus amigos en las redes sociales y dentro de los que tengan conocimiento de ello los más comunes suelen ser burlas, insultos etc. Edad(Y) Nº de horas frente al ordenador (X) [0, 2) [2,4) [4,6) [6, 8] TOTAL [12, 15) [15, 17) [17, 23) TOTAL

26 DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Nº de horas frente al ordenador Edad x=1985,5 / 129 =15,39 15 Años. r= 31278; 25 /129-15²= 17 Años. r= 17,47 = 4 años. Me = 12+64,5-o/69 3= 14 Años. Comentario; Entre más corta son sus edades más tiempo pasan delante del ordenador ya que los que tienen de 17 a 23 solo 9 personas pasan entre 0 y 2 horas mientras los de 12 a personas pasan muchísimas horas delante del monitor. Nº de personas que viven en casa Nº de ordenadores f i

27 NUBE DE PUNTOS 3,5 Nº de ordenadores 3 2,5 2 1,5 1 0, Nº de personas que viven en casa Comentario; Mi conclusión sobre esta gráfica es que la cantidad de ordenadores por familia esta bien, ya que cada dos personas suele haber una y cada 4 2 seria un ordenador por cada dos miembros de ella. Preguntas De La 2º Evaluación Nº de personas que viven en casa fi xi fi xi² fi Total X = 189/43=4,395 Personas Viven En Casa Moda = 4. Personas Viven En Casa r²=867/43-19,316=0,847 Personas Viven En Casa r = 0,847= 0,919 Personas Viven En Casa Nº de ordenadores fi xi fi xi² fi Total

28 X= 55/43= 1,279 nº De Ordenadores Moda: 1. nº De Ordenadores r²=87/43-1,279²=0,387 nº De Ordenadores r = 0,387= 0,622 nº De Ordenadores 0,030/0,919.1/0,622= 0,052 nº De Ordenadores No Existe Correlación Lineal entre el nº de ordenadores y el nº de personas que viven en casa. Nº de horas frente al ordenador [0,2) [2,4) [4,6) [6,8) Edad [12-14) [14-17) [17-23) Total Apartado F) VACIADO ENCUESTA FAMILIAS PREGUNTA 1; Nº De Personas Que Viven En Casa Nº De Ordenadores fi Total 43 28

29 Gráfico; Pregunta 2; 2) Dispones de conexión a Internet? fi % SÍ 36 84% No 7 16% Total 43 Comentario; El 84 % de los padres del alumnado del I.e.s Lila confirma tener ordenador mientras que el 16% restante confiesa no disponer de Internet. Pregunta 3: 3) Controla El Tiempo Que Su Hij@ Pasa Delante Del Ordenador? fi % SÍ 34 NO 2 4% A veces 6 14% Nc 1 2% Total 43 Nº De Horas Frente Al Ordenador fi % xi xi.fi [0,2) 28 82% 1 28 [2,4) 5 15% 3 15 [4,6) Nc 1 3% 0 0 Total X= 43/33= 1`3 nº de horas frente al ordenador Me= 33/2=16 5 nº de horas frente al ordenador Me= /28.2= 0 09 nº de horas frente al ordenador Gráfico; 29

30 3) Controla El Tiempo Que Su Pasa En El Ordenador? 1 % 14% 4% 2% SÍ NO A veces Nc Total 3)Nº De Horas Frente Al Ordenador 1 82% % 15% 3% [0,2) [2,4) [4,6) Nc Total Comentario; La gran mayoría de los padres dice saber cuanto tiempo pasan sus hijos en el ordenador, ya que a esta pregunta el 80 % de ellos contesto Positivamente mientras que tan solo un 4% de ellos afirma no saber el tiempo que sus hijos pasan delante del monitor, aunque también hay algunos 30

31 padres que controlan a sus hijos de vez en cuando como el 14% de esta tabla indica. Pregunta 4; 4) Sabe Para Qué Utiliza Su Hijo El Ordenador? fi % No Lo Sé 1 1% Para Hablar Con Sus Amig@s 32 44% Para Hacer Tareas Del Instituto 28 38% Otros Usos 11 16% Nc 1 1% Total 34 Gráfico; 4) Sabe Que Uso Le Da Su Hijo Al Ordenador? 1 % 1% No Lo Sé 44% 38% Para Hablar Con Sus Amig@s Para Hacer Tareas Del Instituto 16% 1% Otros Usos Nc Total Comentario; El 44% de los padres cree que su hijo usa el ordenador para hablar con sus amigos el otro 38% cree que lo usan para hacer las tareas de clase seguido de un 16% que creen que sus hijos les dan otras utilidades al ordenador y un 1% dice que no saben para que lo usan y el 1% restante prefirió no contestar. 31

32 Pregunta 5; 5) Entre Qué Horas Suele Utilizar Su El Ordenador? fi % xi xi.fi [15-18) 19 44% [18-21) 22 51% Nc 2 5% 0 0 Total X= 742 5/41= 18 1 = 6 es a la hora que los hij@s suelen usar el ordenador. Gráfico; 5) Entre Qué Horas Suele Utilizar Su Hijo El Pc? Total Nc [18-21) 5% 51% % [15-18) 44% 1 Comentario; Según los padres de los alumnos del I.e.s Lila en las horas que sus hijos frecuentan más el ordenador es de 18 a 21 mientras que el otro 44% dicen que sus hijos frecuentan más el ordenador de 15 a 18 y el 2% restante afirma no saberlo. 32

33 Pregunta 6; 6) Tiene Bloqueadas Las Páginas Inadecuadas Para sus Hijos? fi % SÍ 18 42% No 13 3 No Sé Hacerlo 6 14% Nc 6 14% Total 43 Gráfico; 6) Tiene Bloqueada Las Páginas Inadecuadas Para Sus Hijos? 1 % 42% 3 14% 14% SÍ No No Sé Hacerlo Nc Total Comentario; Un 42% de los padres dice tener bloqueadas las páginas inadecuadas para sus hijos, aunque un 3 afirma no tenerlas bloqueadas y un 14% confiesa no saber bloquear las páginas para que sus hijos no dispongan de ellas y el otro 14% restante no contesto. Pregunta 7; 7) Sabe Utilizar El Ordenador Para Resolver Asuntos Personales (Comprar etc...)? fi % SÍ 26 54% No 10 21% No, Pero me gustaría aprender 8 17% 33

34 Nc 4 8% Total 48 Gráficos; 7) Sabe Utilizar El Ordenador Para Resolver Asuntos Personales? 9% 11% 27% 53% 4% 49% SÍ No No, Pero me gustaria aprender Nc Total Comentarios; Un 54% de los padres afirma tener conocimientos sobre ordenadores para poder resolver sus asuntos personales, pero un 21% de ellos alega no utilizar el ordenador para resolver asuntos propios y un 17% confiesa que no sabe, pero que le gustaría aprender. 34

35 Apartado G CONLUSIONES Mis conclusiones sobre este trabajo es que; muchos de los alumnos del I.e.s Lila disponen de ordenador e Internet, también creo que pasan muchísimo tiempo delante de la pantalla, ya que sorprendentemente hay personas que pasan delante del ordenador entre 6 y 8 horas. Desde mi punto de vista a medida que muchos de estos alumnos van creciendo sus padres pierden el interés por preocuparse de lo que hacen sus hijos o no en Internet ni del tiempo que dediquen a esta aplicación, ya que hay algunos que han comentado que no saben que es lo que hacen sus retoños en la red. Los programas usados más usualmente por los pupilos suelen ser los que entran dentro de la aplicación Microsoft office (PowerPoint, Word etc.,),pero también los alumnos confiesan haber tenido problemas en la red la mayoría de las veces suelen ser insultos y o amenazas. VALORACIÓN PERSONAL Los aspectos negativos de este trabajo quizás por poner algo es que es un poco extenso, ya que son muchas tablas por comentar y muchos gráficos que hacer y aspectos positivos fue que recordé viejos métodos y fue muy entretenido, ya que se ha pasado la primera evaluación y lo hemos hecho casi sin darnos cuentas. No hubiese cambiado nada ya que estoy muy contenta de cómo lo hicimos porque aprendimos y encima como ya nombre antes fue muy leve casi sin darnos cuenta. 35

Informe de las TIC en el IES Lila

Informe de las TIC en el IES Lila Informe de las TIC en el IES Lila Nombre: Acorán Tsang Merino Curso: 1º Bachillerato 1 Índice 1. Introducción.3 2. Metodología 4 3. Resultados de las encuestas (tablas, gráficos, comentarios) 5 4. Conclusiones.43

Más detalles

El Plan TIC del IES Lila. Proyecto de trabajo

El Plan TIC del IES Lila. Proyecto de trabajo El Plan TIC del IES Lila Proyecto de trabajo En este documento redactaré toda la información obtenida de las encuestas realizadas a los alumnos del centro y a las familias de estos. Yara Márquez Cabrera

Más detalles

Han participado. Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional

Han participado. Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa Tecnologías de la Información en la Educación Española Mariano Segura Han participado Centros 616 209 colegios de Primaria 407 institutos de Secundaria

Más detalles

Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía Resumen Tecnologías de la Información y Comunicación

Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía Resumen Tecnologías de la Información y Comunicación Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía Resumen Tecnologías de la Información y Comunicación 1 Resumen Cuaderno Tecnologías de la Información y Comunicación Este cuaderno perteneciente al estudio

Más detalles

IES MAESTRO HAEDO PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA

IES MAESTRO HAEDO PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES MAESTRO HAEDO PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE LECTURA CURSO 2014-2015 INTERÉS POR LA LECTURA 5 4 3 1 Nada Muy poco Algo Bastante Mucho 1º ESO 3º ESO 2º BACH TE GUSTA LEER? 2º

Más detalles

DOCUMENTO SUJETO A SECRETO ESTADÍSTICO Ley 1/1991 de Estadística de la Comunidad Autónoma de Canarias

DOCUMENTO SUJETO A SECRETO ESTADÍSTICO Ley 1/1991 de Estadística de la Comunidad Autónoma de Canarias ENCUESTA SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES CANARIOS (TIC-HC). 2006 CUESTIONARIO DE LA VIVIENDA Provincia Municipio Distrito Sección Sección Nº

Más detalles

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de TIC en los hogares 2015

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de TIC en los hogares 2015 Encuesta sobre Equipamiento y Uso de TIC en los hogares 2015 Grupo ESTATHÁDER I.E.S.. THÁDER (Orihuela) Alumno: Pablo Gómez G Toribio Tutor: Fco.. J. Gómez G Senent Categoría a ESO IV Olimpiada Estadística

Más detalles

INFORME ENCUESTA INFANCIA Y USO DE LAS REDES SOCIALES. MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA

INFORME ENCUESTA INFANCIA Y USO DE LAS REDES SOCIALES. MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA 2018 INFORME ENCUESTA INFANCIA Y USO DE LAS REDES SOCIALES MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA www.movimientocontralaintolerancia.com FICHA TÉCNICA La encuesta sobre el uso de las redes sociales se ha dirigido

Más detalles

Canarias Canarias TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios Encuesta sobre la implantación y uso de

Canarias Canarias TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios Encuesta sobre la implantación y uso de 1 Canarias 2006 Canarias 2006 Encuesta sobre la implantación y uso de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios 2006 2 FICHA TÉCNICA Universo: Población residente en en

Más detalles

SONDEO HÁBITOS Y USOS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES. Informe de resultados Enero-Febrero 2016

SONDEO HÁBITOS Y USOS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES. Informe de resultados Enero-Febrero 2016 SONDEO HÁBITOS Y USOS DE LOS DISPOTIVOS MÓVILES Informe de resultados Enero-Febrero 2016 1. Introducción 2. Ficha técnica sondeo 3. Ítems del cuestionario 4. Resultados por bloques de trabajo 4.1. Uso

Más detalles

ordenador e internet 7

ordenador e internet 7 e e 7 A. EQUIPAMIENTO B. HÁBITOS GENERALES 1. HÁBITO DE USAR EL ORDENADOR 2. HÁBITO DE ACCEDER A INTERNET C. ANÁLISIS DE DISTINTOS COLECTIVOS EN FUNCIÓN DEL HÁBITO DE USAR EL ORDENADOR Y ACCEDER A INTERNET

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 71 El uso de tecnologías de información y comunicación por parte de las personas mayores Autor: Fernández Moreno, Marta Filiación: Dra. en Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

Barómetro. de consumo Nuevas Tecnologías. Disponibilidad de ordenador. Ordenador en el hogar. Ordenador en el hogar según sexo y edad

Barómetro. de consumo Nuevas Tecnologías. Disponibilidad de ordenador. Ordenador en el hogar. Ordenador en el hogar según sexo y edad Barómetro de consumo 2007 Nuevas Tecnologías Disponibilidad de ordenador Por vez primera el Barómetro de Consumo indaga en el equipamiento informático de la población: el 59% de los de los hogares españoles

Más detalles

Cifras y Datos nº 7 Nuevas tecnologías en la infancia y adolescencia 2009

Cifras y Datos nº 7 Nuevas tecnologías en la infancia y adolescencia 2009 Junio/2010 Cifras y Datos nº 7 Nuevas tecnologías en la infancia y adolescencia 2009 Este boletín se ha elaborado a partir de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación

Más detalles

INTERNET SEGURO. Objetivos

INTERNET SEGURO. Objetivos INTERNET SEGURO Objetivos 1. Concienciar sobre la importancia de un uso adecuado y seguro de Internet. 2. Dar a conocer conceptos, usos y recursos seguros y educativos para los niños. 3. Reflexionar sobre

Más detalles

PROYECTO INTERNET SIN RIESGOS: POR UN USO RESPONSABLE DE INTERNET Y DE LAS PANTALLAS

PROYECTO INTERNET SIN RIESGOS: POR UN USO RESPONSABLE DE INTERNET Y DE LAS PANTALLAS PROYECTO INTERNET SIN RIESGOS: POR UN USO RESPONSABLE DE INTERNET Y DE LAS PANTALLAS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS CUESTIONARIOS ADMINISTRADOS A ALUMNADO DE E.S.O. QUE PARTICIPÓ EN LAS CHARLAS DE INTERNET

Más detalles

JUVENTUD E INTERNET CRECEN JUNTOS

JUVENTUD E INTERNET CRECEN JUNTOS JUVENTUD E INTERNET CRECEN JUNTOS Trabajo realizado por : Estrella Romero Antunez y Mª Del Mar Pruna Salado Índice de contenido...4...4-1 Internet...4-1.1 Niños y Jóvenes...4-2 Ventajas y Desventajas

Más detalles

IV Olimpiada Estadística

IV Olimpiada Estadística IV Olimpiada Estadística Categoría: Bachillerato y Ciclos Formativos Grupo: IES-F1 IES Fuengirola nº 1 Participante: Míriam Bettinetti Luque Tutor: Nicolás Guillén Escalona Objetivos A partir de los datos

Más detalles

INFORME ESTUDIO MENORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Hábitos de uso y percepción de riesgos 2010 Dirección de Consumo (GOBIERNO VASCO)

INFORME ESTUDIO MENORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Hábitos de uso y percepción de riesgos 2010 Dirección de Consumo (GOBIERNO VASCO) INFORME ESTUDIO MENORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Hábitos de uso y percepción de riesgos Dirección de Consumo (GOBIERNO VASCO) 08-07- E0930-1 1 INDICE 1. PRESENTACIÓN... Pág. 3 2. OBJETIVOS... Pág. 3 3. MUESTRA...

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN 2006

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN 2006 ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN 2/20 ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

Jesús Plumed García Ana Plumed Valero Mª Pilar Terrado Allueva Elisabet Terrado Blanco Alberto Villalba Gil 2º Bachillerato

Jesús Plumed García Ana Plumed Valero Mª Pilar Terrado Allueva Elisabet Terrado Blanco Alberto Villalba Gil 2º Bachillerato LAS T.I.C. EN CASA Un estudio sobre el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los hogares de los alumnos del IES Salvador Victoria Jesús Plumed García Ana Plumed Valero Mª Pilar

Más detalles

YO A ESO NO JUEGO. BULLYING Y CiBERBULLYING EN LA INFANCIA ANEXO 2 TABLAS DE RESULTADOS

YO A ESO NO JUEGO. BULLYING Y CiBERBULLYING EN LA INFANCIA ANEXO 2 TABLAS DE RESULTADOS YO A ESO NO JUEGO BULLYING Y CiBERBULLYING EN LA INFANCIA ANEXO 2 TABLAS DE RESULTADOS Tabla a1. Número estimado de adolescentes víctimas y agresores de acoso y ciberacoso o ambos. VÍCTIMA AGRESOR Acoso

Más detalles

Uso de las TIC en los hogares canarios

Uso de las TIC en los hogares canarios ANEXO I. Cuestionario Uso de las TIC en los hogares canarios Implantación de las nuevas tecnologías en los hogares del alumnado Edad años Chico: Chica: 1 Número de personas que residen en el hogar 2 3

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H) HOGARES Y POBLACIÓN 2008 2/17 15 de octubre de 2008 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo presentar

Más detalles

madres y disponibles encuesta Padres, Metodología. Se ha p=q=50%.

madres y disponibles encuesta Padres, Metodología. Se ha p=q=50%. NECESIDADES DE NIÑOS Y NIÑAS CON DIABETES EN EDADD ESCOLAR EN ANDALUCÍA (2014-2015) Los datos que se resumen a continuación pertenecenn al estudio Necesidades de los niños y niñas con diabetes en edadd

Más detalles

Departamento de Matemáticas Estadística Aplicada Optativa de 1º de Bachillerato

Departamento de Matemáticas Estadística Aplicada Optativa de 1º de Bachillerato Departamento de Matemáticas Optativa de 1º de Bachillerato Introducción... 3 Cuántos, cuándo y cuánto utilizan las... 4 Características de las que utilizan Cuáles... 8 Motivos para elegirlas... Configuración...

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H 2004) (MAYO 2005)

RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H 2004) (MAYO 2005) RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H 2004) (MAYO 2005) Introducción El Instituto Nacional de Estadística realizó en el segundo

Más detalles

Estudio de la accesibilidad de los Centros de Enseñanza de Gran Canaria

Estudio de la accesibilidad de los Centros de Enseñanza de Gran Canaria Estudio de la accesibilidad de los Centros de Enseñanza de Gran Canaria Realizado por: Fundación Canaria Centro Tecnológico Emprendedores y Discapacidad (Fundación Emprende Canarias) Abril / Mayo 2004

Más detalles

ESTUDIO SOBRE VICTIMIZACIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 1997

ESTUDIO SOBRE VICTIMIZACIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 1997 ESTUDIO SOBRE VICTIMIZACIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 1997 INFORME ANALÍTICO Febrero de 1998. Estudio sobre victimización en la Ciudad de Buenos Aires 2 PRESENTACIÓN En el presente Informe se consignan

Más detalles

INTERNET Y REDES SOCIALES CONSEJOS PRÁCTICOS

INTERNET Y REDES SOCIALES CONSEJOS PRÁCTICOS INTERNET Y REDES SOCIALES CONSEJOS PRÁCTICOS PARA PADRES Y MADRES SOBRE EL BUEN USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS HOGARES SEGURIDAD SITUACIÓN ACTUAL I. MÁS DE 20 MILLONES DE INTERNAUTAS. (EL USO EN

Más detalles

Según el último estudio del Observatorio Riojano de la Sociedad de la Información el 65,4% de los riojanos utiliza Internet

Según el último estudio del Observatorio Riojano de la Sociedad de la Información el 65,4% de los riojanos utiliza Internet Según el último estudio del Observatorio Riojano de la Sociedad de la Información el 65,4% de los riojanos utiliza Internet Internet es el medio de información favorito para los jóvenes de 18 a 34 Desde

Más detalles

de Madrid Pág. 83 Organización del viaje de verano Pág. 91 de 2008 Pág. 103

de Madrid Pág. 83 Organización del viaje de verano Pág. 91 de 2008 Pág. 103 Pág. 81 Realización de viajes fuera de Madrid Pág. 83 Organización del viaje de verano Pág. 91 Reducción del gasto en las vacaciones de 2008 Pág. 97 Previsión de visitas en las vacaciones de verano de

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE CONDUCTAS ADICTIVAS EN EL ALUMNADO DE SECUNDARIA

EVALUACIÓN SOBRE CONDUCTAS ADICTIVAS EN EL ALUMNADO DE SECUNDARIA EVALUACIÓN SOBRE CONDUCTAS ADICTIVAS EN EL ALUMNADO DE SECUNDARIA En el Plan de Educación para la Salud previsto para este curso 2015/16, se ha trabajado con los alumnos la prevención de consumo de alcohol.

Más detalles

TUTOR CATEGORÍA CENTRO

TUTOR CATEGORÍA CENTRO LA VIDA EN PORCIONES Incubadora de Sondeos y Experimentos ALUMNOS: Adrian Faia, Salya González, Lucía Ginestá, Ixone Ibisate. TUTOR: Angel Sáenz de Cámara CATEGORÍA: 1º ESO - 2º ESO CENTRO: Paula Montal

Más detalles

ENCUESTA A SOCIOS NO USUARIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES (CMM)

ENCUESTA A SOCIOS NO USUARIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES (CMM) ENCUESTA A SOCIOS NO USUARIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES (CMM) Buenas días/tardes. Preguntaba por (Incluir contacto facilitado en la base de datos). Encantada de saludarle. Soy., llamo en nombre

Más detalles

Observatorio de la Digitalización Financiera Funcas - KPMG. Santiago Carbó y Francisco Rodríguez

Observatorio de la Digitalización Financiera Funcas - KPMG. Santiago Carbó y Francisco Rodríguez Observatorio de la Digitalización Financiera Funcas - KPMG Santiago Carbó y Francisco Rodríguez La creación de un Observatorio de la Digitalización Financiera se enmarca en el objetivo tradicional de Funcas

Más detalles

Equipamiento en las viviendas. Año Uso de TIC (últimos tres meses). Año Uso de TIC en los niños (últimos tres meses).

Equipamiento en las viviendas. Año Uso de TIC (últimos tres meses). Año Uso de TIC en los niños (últimos tres meses). Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares. s a. Resultados para la Ciudad de Madrid Equipamiento en las viviendas () Absoluto Absoluto Absoluto Nº

Más detalles

Edición 6 Informe 12 / Problemas de accesibilidad

Edición 6 Informe 12 / Problemas de accesibilidad INFORME MAYORES UDP / AÑO IV Fecha: Junio 2016 Ref.: 16007/15199/IV-12 Edición 6 Informe 12 / Problemas de accesibilidad http://www.mayoresudp.org/el-barometro-del-mayor/ Cerca de la cuarta parte (23,5%)

Más detalles

Julio Instituto Sondaxe

Julio Instituto Sondaxe PREGUNTAS DE ACTUALIDAD ENCUESTA ÓMNIBUS La Voz de Galicia Julio 2014 Instituto Sondaxe ÍNDICE A. Uso de redes sociales...3 B. Usos del móvil...6 C. Consulta de la actualidad informativa a través del móvil...7

Más detalles

El 43,3% de las viviendas disponen de ordenador y un 25,2% tiene acceso a Internet

El 43,3% de las viviendas disponen de ordenador y un 25,2% tiene acceso a Internet 17 de diciembre de 2003 ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS VIVIENDAS Datos preliminares. Segundo Trimestre de 2003 El 43,3% de las viviendas disponen

Más detalles

Hogares sin pareja ni parentesco

Hogares sin pareja ni parentesco (50%). Por situación laboral, no se puede emancipar por motivos económicos el 47,8% de jóvenes que tienen trabajo a tiempo completo, el 70,3% de quienes tienen empleos a tiempo parcial y el 87,6% de los

Más detalles

COMPETICIÓN ESTADÍSTICA: SEGUNDA FASE NACIONAL 2018

COMPETICIÓN ESTADÍSTICA: SEGUNDA FASE NACIONAL 2018 COMPETICIÓN ESTADÍSTICA: SEGUNDA FASE NACIONAL 2018 Grupo MengiStar3: Enrique Álvarez del Moral María Teresa Torres Aguilar Estrella María Trigueros Lorca Categoría B IES María Cabeza Arellano Martínez.

Más detalles

ÍNDICE DE LECTORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

ÍNDICE DE LECTORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID ÍNDICE DE LECTORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID Base: Población de 14 o más años (1.408) % Total LECTORES (al menos una vez al trimestre) en cualquier medio o soporte Entre la población de la Comunidad de

Más detalles

Centro educativo: IESO TOMÁS BRETÓN VILLAMAYOR DE ARMUÑA (SALAMANCA ESPAÑA)

Centro educativo: IESO TOMÁS BRETÓN VILLAMAYOR DE ARMUÑA (SALAMANCA ESPAÑA) INFORME DE EXPERIMENTACIÓN DATOS: Nombre del profesor/a: GERARDO CARMELO SOLCHAGA GARNICA Centro educativo: IESO TOMÁS BRETÓN VILLAMAYOR DE ARMUÑA (SALAMANCA ESPAÑA) Características del grupo en el que

Más detalles

Resumen de los resultados del cuestionario Adolescencia y Violencia de Género en el Ayuntamiento de Aldaia:

Resumen de los resultados del cuestionario Adolescencia y Violencia de Género en el Ayuntamiento de Aldaia: Resumen de los resultados del cuestionario Adolescencia y Violencia de Género en el Ayuntamiento de Aldaia: Total participantes 410 Edades 224 mujeres (55%) 186 hombres (45%) 14-20 años. El 91% entre 15

Más detalles

Estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital. Principales Resultados 2017

Estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital. Principales Resultados 2017 Estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital Principales Resultados 2017 Datos del estudio Nombre: Estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital Temas:

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. Cantabria 2006

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. Cantabria 2006 Resultados para. Segundo Semestre. ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. 2006 Equipamiento en las viviendas (Viviendas habitadas al menos por

Más detalles

Tres de cada 10 personas entre 25 y 64 años han realizado alguna actividad formativa en el último año

Tres de cada 10 personas entre 25 y 64 años han realizado alguna actividad formativa en el último año 31 de marzo de 2008 Encuesta sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje (EADA). Año 2007 Tres de cada 10 personas entre 25 y 64 años han realizado alguna actividad

Más detalles

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA 27/Oct/2017 USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA Nombre de la alumno: Osmara Naydesha Rodriguez Vazquez Nombre del maestro: Ing. Erick Torres Cortez Nombre de la materia: Estadísticas diferencial

Más detalles

11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015

11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015 11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015 Metodología Universo Ámbito geográfico Trabajo de campo Hombres y mujeres de 13 o más años, e internautas (hay un zoom específico

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 0.4% 0.2% 23.3% 76.1% n=400 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado

Más detalles

I Estudio sobre Hábitos de Consumo de Telefonía Móvil en España. I Estudio sobre Hábitos de Consumo de Telefonía Móvil en España

I Estudio sobre Hábitos de Consumo de Telefonía Móvil en España. I Estudio sobre Hábitos de Consumo de Telefonía Móvil en España INTRODUCCIÓN Mucho ha llovido desde que, el 3 abril de 1973, el inventor e ingeniero electrónico Martin Cooper realizó en Nueva York la primera llamada desde un teléfono móvil. El terminal pesabaa 1,3

Más detalles

Resumen ejecutivo. El móvil en España

Resumen ejecutivo. El móvil en España Resumen ejecutivo El móvil en el mundo A finales de 2015 la penetración de teléfonos móviles en el mundo ascendió al 97%. El número de dispositivos móviles a nivel global alcanzó los 7,9 mil millones,

Más detalles

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA 27/Oct/2017 USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA Nombre de la alumno: Edith Nayeli Rosales Rodríguez Nombre del maestro: Ing. Erick Torres Cortez Nombre de la materia: Estadísticas diferencial

Más detalles

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA 27/Oct/2017 USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA Nombre de la alumno: Rogelio de Jesús Martínez Ríos Nombre del maestro: Ing. Erick Torres Cortez Nombre de la materia: Estadísticas diferencial

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SERVEI DE BIBLIOTEQUES I DOCUMENTACIÓ

ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SERVEI DE BIBLIOTEQUES I DOCUMENTACIÓ ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SERVEI DE BIBLIOTEQUES I DOCUMENTACIÓ Dentro del proceso de autoevaluación iniciado por el Servei de Biblioteques

Más detalles

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 Piensas alguna vez en el sexo? Claro que sí y quién no? Y sobre tener relaciones sexuales? Qué harás cuando

Más detalles

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA 27/Oct/2017 USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA Nombre de la alumno: Ximena Estefanía Sandoval Sánchez Nombre del maestro: Ing. Erick Torres Cortez Nombre de la materia: Estadísticas diferencial

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TAPACHULA, CHIAPAS

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TAPACHULA, CHIAPAS QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TAPACHULA, CHIAPAS SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 23.6% 76.4% n=400 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado a Internet?*

Más detalles

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA 27/Oct/2017 USO DE WHATSAPP EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA Nombre de la alumno: Grecia Gpe. Castañeda Vargas Nombre del maestro: Ing. Erick Torres Cortez Nombre de la materia: Estadísticas diferencial

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? COLIMA

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? COLIMA QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? COLIMA SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 31.2% 68.8% n=600 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado a internet?* *Respuestas

Más detalles

Características del grupo en el que se ha experimentado: nº de alumnos/as, conocimientos previos...

Características del grupo en el que se ha experimentado: nº de alumnos/as, conocimientos previos... INFORME DE EXPERIMENTACIÓN DATOS: Nombre del profesor/a: Oliverio Mallada García Centro educativo: IES Juan José Gómez Quintana, Suances (Cantabria) Características del grupo en el que se ha experimentado:

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CULIACÁN, SINALOA

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CULIACÁN, SINALOA QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CULIACÁN, SINALOA SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 17.8% 82.2% n=400 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado a Internet?*

Más detalles

IntraMed - Tecnología - Cómo los adolescentes y sus padres usan las pant...

IntraMed - Tecnología - Cómo los adolescentes y sus padres usan las pant... 1 de 9 17/9/2018 9:41 a. m. Autor: Jingjing Jiang Fuente: Pew Research Center How Teens and Parents Navigate Screen Time and Device Distractions Una investigación analizó las modalidades de uso de dispositivos

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? HIDALGO

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? HIDALGO QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? HIDALGO SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 0.4% 43.1% 56.5% n=600 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado a Internet?*

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CUERNAVACA, MORELOS

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CUERNAVACA, MORELOS QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CUERNAVACA, MORELOS SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 25.1% 74.9% n=400 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado a Internet?*

Más detalles

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico voy y vengo (CIES) www.alcoholinformate.org.mx Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES) ESPAÑA En el año 1991, ante la proliferación del número

Más detalles

Redes Sociales Primera sesión

Redes Sociales Primera sesión Redes Sociales Primera sesión La red: los datos Población por edad (grupos quinquenales) Unidades:Personas Ambos sexos 10-14 2154446 15-19 2300507 20-24 2691238 25-29 3438299 30-34 4136795 35-39 4040429

Más detalles

Los españoles y la libertad de expresión en internet ante la reforma del Copyright en España y Europa

Los españoles y la libertad de expresión en internet ante la reforma del Copyright en España y Europa Presentación de encuesta Los españoles y la libertad de expresión en internet ante la reforma del Copyright en España y Europa 19 de diciembre de 2018 GAD3.COM C/ Alcalá, 75-4º Izq. 28009 Madrid T.: +34

Más detalles

ESTUDIO GLOBAL SOBRE CORREO

ESTUDIO GLOBAL SOBRE CORREO o 1 9 9 5-2 0 0 5 ESTUDIO GLOBAL SOBRE CORREO ELECTRÓNICO GRATUITO Reporte completo ESTUDIO DE OPINIÓN Mayo de 2005 Los datos aquí presentados reflejan el estado de ánimo y percepciones de la población

Más detalles

12º Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016

12º Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016 12º Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016 Descripción del estudio Ficha técnica Universo Ámbito geográfico Trabajo de campo Población internauta de ambos sexos México Abril

Más detalles

ANEXO 1. EVOLUCIÓN DE LA NATALIDAD EN ESPAÑA

ANEXO 1. EVOLUCIÓN DE LA NATALIDAD EN ESPAÑA 11. ANEXOS ANEXO 1. EVOLUCIÓN DE LA NATALIDAD EN ESPAÑA 2 ANEXO 2. ORGANIGRAMA DE IMAGINARIUM 3 ANEXO 3. ACUERDOS DE COLABORACIÓN DE IMAGINARIUM COMPAÑÍA ACUERDO Telefónica Nestlé Danone Iberia Barceló

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TABASCO

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TABASCO QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TABASCO SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 0.4% 27.1% 72.5% n=600 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado a Internet?*

Más detalles

Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad

Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad Estudio Imaginarium Juego y Felicidad en la infancia porque Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad El juego y los juguetes refuerzan el vínculo entre padres e hijos Con motivo del Día

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL

TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO CURSO 2012-13 TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL - 1 - PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO. TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Porcentaje

Más detalles

ÍNDICE 1. METODOLOGÍA 2. CONSUMO DE PESCADO 3. COMPRA DE PESCADO 4. ETIQUETADO DEL PESCADO 5. DEMANDA DE INFORMACIÓN 6. FRAUDES E INSPECCIÓN 7

ÍNDICE 1. METODOLOGÍA 2. CONSUMO DE PESCADO 3. COMPRA DE PESCADO 4. ETIQUETADO DEL PESCADO 5. DEMANDA DE INFORMACIÓN 6. FRAUDES E INSPECCIÓN 7 1 ÍNDICE 1. METODOLOGÍA 2. CONSUMO DE PESCADO 3. COMPRA DE PESCADO 4. ETIQUETADO DEL PESCADO 5. DEMANDA DE INFORMACIÓN 6. FRAUDES E INSPECCIÓN 7. CONCLUSIONES 2 1. METODOLOGÍA Ficha técnica Tipo de de

Más detalles

población gitana en paro

población gitana en paro 6 La población gitana en paro 6. La población gitana en paro E n capítulos anteriores hemos visto, a grandes rasgos, cifras de la población en su conjunto y la población gitana en situación de desempleo.

Más detalles

PRÁCTICA 2: PREPARACIÓN DE MATERIALES. 1. PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE

PRÁCTICA 2: PREPARACIÓN DE MATERIALES. 1. PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE Objetivos marcados: Motivar a los alumnos en el área de matemáticas. Aprender a trabajar en grupo. El uso de las nuevas tecnologías en el área de matemáticas. Autonomía de los alumnos frente al aprendizaje

Más detalles

Informe Juventud en España Han sido entrevistados más de jóvenes. La cuarta parte de la población española

Informe Juventud en España Han sido entrevistados más de jóvenes. La cuarta parte de la población española Nota de prensa Presentado esta mañana Informe Juventud en España 2004 Han sido entrevistados más de 5.000 jóvenes 18 enero 2005.- La Directora General del Instituto de la Juventud (), Leire Iglesias, ha

Más detalles

ESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

ESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO ESTUDIO DE NIVEL SOCIOECONÓMICO 2015-2016 NIVEL: BACHILLERATO Y LICENCIATURA. DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL Septiembre 2015 1 ÍNDICE RESUMEN, ALUMNOS

Más detalles

Unidad 15 Distribuciones bidimensionales. Correlación y regresión

Unidad 15 Distribuciones bidimensionales. Correlación y regresión Unidad 15 Distribuciones bidimensionales. Correlación y regresión PÁGINA 343 SOLUCIONES 1. Las soluciones quedan: La media, 34,5 3,45 ; La moda, Mo 3,5 ; La mediana, Me 3,5 100 1085,5 La varianza, (3,45)

Más detalles

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO Y USO DE RRSS (EACU) JÓVENES

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO Y USO DE RRSS (EACU) JÓVENES ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO Y USO DE RRSS (EACU) JÓVENES Esto es un CUESTIONARIO de autoevaluación. El Objetivo es que cada un@ responda, valore y saque conclusiones acerca del uso que hace

Más detalles

USO DE LAS REDES SOCIALES Cuestionario para adolescentes

USO DE LAS REDES SOCIALES Cuestionario para adolescentes USO DE LAS REDES SOCIALES Cuestionario para adolescentes Olivia Albert García y Mª Ángeles Hernández Prados Universidad de Murcia Para contestar al cuestionario debes marcar con una cruz X solo una respuesta

Más detalles

BUEN TRATO Y REDES SOCIALES. Taller de Orientación Educativa para Padres octubre 2016

BUEN TRATO Y REDES SOCIALES. Taller de Orientación Educativa para Padres octubre 2016 BUEN TRATO Y REDES SOCIALES Taller de Orientación Educativa para Padres octubre 2016 REDES SOCIALES Ventajas y Desventajas del uso de Redes Sociales para niños y adolescentes 2 REDES SOCIALES 1. Identifica

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 0.2% 0.2% 20.1% 79.5% n=400 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa

Más detalles

INTRODUCCION. Con ello, se pretende tener una fotografía de los consumidores españoles en las Navidades. Diciembre 2013

INTRODUCCION. Con ello, se pretende tener una fotografía de los consumidores españoles en las Navidades. Diciembre 2013 INTRODUCCION More Than Research Group por segundo año consecutivo ha realizado un estudio para conocer cual es el comportamiento de compra, de los consumidores en unas fechas donde las compras adquieren

Más detalles

Cuestionario Encuesta de Opinión del Consumidor

Cuestionario Encuesta de Opinión del Consumidor Cuestionario Encuesta de Opinión del Consumidor 1. Estamos interesados en saber cómo le está yendo económicamente a los hogares en estos días. Diría usted que a su hogar le está yendo económicamente mejor

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Carrera: Ingeniería Mecánica Asignatura: Probabilidad y Estadística Integrantes: Bryan Guerrero, Jaime Navas Fecha:

Más detalles

ESTUDIO SMART CITY (CIUDAD INTELIGENTE) A TRAVÉS DE LA WEB DEL AYTO. DE PAMPLONA

ESTUDIO SMART CITY (CIUDAD INTELIGENTE) A TRAVÉS DE LA WEB DEL AYTO. DE PAMPLONA ESTUDIO SMART CITY (CIUDAD INTELIGENTE) A TRAVÉS DE LA WEB DEL AYTO. DE PAMPLONA GREGORIO URDANIZ SOCIÓLOGO MUNICIPAL UNIDAD DE SOCIOLOGÍA AYTO. DE PAMPLONA ÍNDICE I- INTRODUCCIÓN II- METODOLOGÍA III-

Más detalles

Internet EVALUACIÓN INICIAL

Internet EVALUACIÓN INICIAL Internet EVALUACIÓN INICIAL 1.- Cuántos años tienes? 70% 25% 0% 5% 1. 14 2. 15 3. 16 4. 17 2.- Sexo 50% 1. Hombre 50% 2. Mujer 3.- Con qué frecuencia te conectas a Internet? 5% 1. Casi nunca 5% 15% 10%

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? PACHUCA, HIDALGO

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? PACHUCA, HIDALGO QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? PACHUCA, HIDALGO SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 22.9% 77.1% n=400 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado a Internet?*

Más detalles

SEGURIDAD EN REDES SOCIALES

SEGURIDAD EN REDES SOCIALES SEGURIDAD EN REDES SOCIALES 18 de abril 2016 ÍNDICE USO DE REDES SOCIALES HÁBITOS DE CONSUMO EN REDES SOCIALES PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD 3 7 11 2 1 USO DE REDES SOCIALES 3 Las redes sociales son medios de

Más detalles

PERCEPCIÓN N DEL TRATAMIENTO EN UNA COMUNIDAD TERAPEUTICA MIXTA

PERCEPCIÓN N DEL TRATAMIENTO EN UNA COMUNIDAD TERAPEUTICA MIXTA CENTRO DE SOLIDARIDAD DE ZARAGOZA PROYECTO HOMBRE MUJERES DROGODEPENDIENTES: PERCEPCIÓN N DEL TRATAMIENTO EN UNA COMUNIDAD TERAPEUTICA MIXTA Lozano Aparicio, Maria; Miana Fernández, ndez, Javier; Campos

Más detalles

C U EST I O N A RI O

C U EST I O N A RI O C U EST I O N A RI O PR ESE N T A C I Ó N En algunas ocasiones hay chicos o chicas que son tratados mal por algunos compañeros: reciben burlas, amenazas u otras formas de agresiones, o son dejados de lado

Más detalles

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES Universo: población general de 18 años y más Ámbito: Nacional, encuesta telefónica, 1500 entrevistas Presentación: Buenos días/tardes. Le llamo de

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CHILPANCINGO, GUERRERO

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CHILPANCINGO, GUERRERO QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CHILPANCINGO, GUERRERO SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 24.7% 75.3% n=400 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado a Internet?*

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? OAXACA

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? OAXACA QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? OAXACA SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 55.1% 44.9% n=600 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado a Internet?* *Respuestas

Más detalles

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? HERMOSILLO, SONORA

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? HERMOSILLO, SONORA QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? HERMOSILLO, SONORA SERVICIO INTERNET Cuenta usted con conexión a Internet? Sí No 0.4% 0.1% 13.9% 85.6% n=400 2 TIEMPO DE USO INTERNET Aproximadamente, cuánto tiempo pasa conectado

Más detalles