Reporte III Semana de Neurociencias Semana del Cerebro 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reporte III Semana de Neurociencias Semana del Cerebro 2017"

Transcripción

1 REPORTE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LA III SEMANA DE NEUROCIENCIAS. SEMANA DEL CEREBRO 2017, DEL 13 AL 18 DE MARZO DE La I Semana de Neurociencias se llevó a cabo en el marco del proyecto PFCE 2016, del cual se obtuvo una parte de los recursos utilizados. Otra parte de los recursos fue aportada por el Capítulo Ciudad de México de la Society for Neuroscience. Las actividades de este año abarcaron 3 aspectos principales: I) Conferencias en la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo Se impartieron conferencias de divulgación en el área de Neurociencias por parte de investigadores expertos en sus áreas. En esta ocasión nos visitaron el Dr. Efraín Santiago Rodríguez y el Dr. Julián Valeriano Reyes López. Cabe destacar que ambos ponentes son miembros del Sistema Nacional de Investigadores. Lunes 13 de marzo Epilepsia, diagnóstico y tratamiento Dr. Efraín Santiago Rodríguez Diagnóstico, Tratamiento e Investigación Neurológica A.C. Querétaro, Querétaro Asistentes: 122 Martes 14 de marzo El cerebro y la creatividad Dr. Efraín Santiago Rodríguez Diagnóstico, Tratamiento e Investigación Neurológica A.C. Querétaro, Querétaro Asistentes: 101 Jueves 16 de marzo "Actualidades en el diagnóstico y tratamiento de TDAH" Dr. Julián Valeriano Reyes López Clínica del Sistema Nervioso Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro Asistentes: 113 1

2 Viernes 17 de marzo "Detección de conductas de riesgo y salud mental en adolescentes" Dr. Julián Valeriano Reyes López Clínica del Sistema Nervioso Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro Asistentes: 96 TOTAL DE ASISTENTES A LAS CONFERENCIAS EN LA DCS: 432 A las conferencias asistieron estudiantes de diferentes áreas tales como Enfermería, Medicina, Farmacia, Psicología, Fisioterapia, Puericultura, Psicopedagogía, Criminología, Educación, Ciencias de la Educación y Nutrición, así como amas de casa y docentes de educación especial. Entre las instituciones que acudieron a las conferencias se encuentran el Centro de Estudios Universitarios Carl Rogers, el Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas y la Universidad Modelo. II) Implementación de talleres lúdicos-educativos en escuelas de educación preescolar Profesoras del área de Enfermería de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo acudieron a 3 escuelas de nivel preescolar de la Ciudad de Chetumal con los siguientes propósitos: -Iniciar de manera temprana en los niños el conocimiento sobre el cerebro y sus funciones básicas -Brindar a los niños y profesoras medidas básicas para el cuidado del cerebro -Proporcionar actividades que estimulen la función del cerebro y contribuyan al desarrollo del aprendizaje en los niños Las actividades estuvieron divididas en 3 estaciones distintas a lo largo de las cuales se trabajó con pláticas, videos, ejercicios, rompecabezas y juegos. Estas actividades se realizaron a lo largo de 3 días (14 al 16 de marzo) y se trabajó con 8 grupos, un total de 210 niños en los preescolares Arcoiris, Ignacio Aldama y Francisco Gabilondo Soler de la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo. 2

3 III) Actividades del programa de Atención Primaria a la Salud en la población de la Ciudad de Chetumal Estudiantes de las licenciaturas en Medicina, Enfermería y Farmacia, coordinados por Pasantes de Servicio Social den Medicina y Profesores de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo llevaron a cabo las siguientes es acciones en el marco de la III Semana de Neurociencias, : - Capacitación de alumnos de primero a cuarto semestre de las licenciaturas en Farmacia, enfermería y medicina sobre los temas de detección oportuna de alteraciones del desarrollo psicomotor en niños menores de 2 años de edad, estimulación temprana, evaluación mental, evaluación psico-afectiva y estimulación mental en el adulto mayor - Promoción en la población de colonias de la Ciudad de Chetumal de estrategias de detección oportuna de alteraciones del desarrollo psicomotor en niños menores de 2 años - Detección de alteraciones en el desarrollo psicomotor en niños menores de 2 años - Evaluación del deterioro cognoscitivo del adulto mayor mediante el Examen Mini-Mental de Folstein -Evaluación de la funcionalidad e independencia del adulto mayor mediante le índice de Katz 3

4 IMPACTO SOCIAL DE LA III SEMANA DE NEUROCIENCIAS. SEMANA DEL CEREBRO 2017: I) Conferencias en la División de Ciencias de la Salud. -Entre los asistentes a las conferencias se encontraron alumnos de diferentes licenciaturas provenientes de diferentes instituciones educativas, así como profesionistas y público en general. La diversidad de los asistentes pone en manifiesto el alcance que ha tenido este evento, llevando información acerca de diferentes temas dentro del área de las neurociencias al público en general. Por otra parte, las temáticas abordadas en las conferencias, como se puede ver por los títulos de las mismas, contribuyen a concientizar a la población sobre importantes problemas de salud en la población (epilepsia y TDAH), así como acerca de la relación entre el cerebro y la creatividad, y las características del cerebro de los adolescentes y su vinculación con las conductas de riesgo, así como acerca de hábitos que pueden prevenirlas. Todas las conferencias fueron presentadas en un lenguaje asequible pero sin perder la profundidad mínima para que el tema fuese comprendido. Cabe señalar que los dos ponentes respondieron a todas las interrogantes planteadas por la audiencia, lo que llevó una conferencia programada para minutos a durar hasta 2 hrs. Actividades extramuros II) Actividades en escuelas de educación preescolar Las actividades con niños y profesores de preescolar promovieron por un lado el inicio de un interés por parte de los niños en la función de su cerebro y algunas formas de cuidarlo. Por otra parte, las actividades y explicaciones llevadas a cabo por las profesoras de la División de Ciencias de la Salud permitieron que los docentes de preescolar contaran con nuevas herramientas para trabajar con los niños III) Actividades del equipo de Atención Primaria a la Salud en la comunidad Las actividades llevadas a cabo en la comunidad aprovechan la estructura del Programa de Atención Primaria a la Salud de nuestra escuela, cuya función es promover estilos de vida saludables y dar seguimiento a pacientes con condiciones crónicas directamente en los domicilios de los habitantes de Chetumal, para llevar información importante acerca de la detección de problemas de neurodesarrollo en niños menores de dos años, buscando disminuir el impacto de estas condiciones cuando no son detectadas a tiempo. Por otra parte, el trabajo hecho con adultos mayores permitirá detectar oportunamente el deterioro cognoscitivo en el adulto mayor para 4

5 implementar acciones por parte de la familia que permitan mejorar la calidad de vida de este sector de la población. COBERTURA: -Las actividades de la III Semana de Neurociencias. fueron cubiertas por el área de Prensa de la Universidad de Quintana Roo y pr algunos medios locales. Se puede encontrar la información en los siguientes vínculos: También fueron cubiertas en el programa de televisión Voces universitarias en un programa que se transmitirán próximamente. DIFUSIÓN A NIVEL INTERNACIONAL: La programación de las conferencias a impartirse en la III Semana de Neurociencias. Semana del Cerebro 2017 apareció publicada en el calendario internacional de la Brain Awareness Weekk en la página oficial de la DANA Foundation ( El reporte de las actividades llevadas a cabo durante esta semana será también publicado en este sitio de internet, donde podrá ser consultado en la sección de Partner reports ( 5

6 CRÉDITOS Organización de la III Semana de Neurociencias.. -Dr. Luis Núñez Jaramillo -Dra. Wendy Verónica Herrera Morales Organización de las actividades en escuelas de nivel preescolar -L.E.O. María Isabel Méndez Domínguez -L.E.O. Verónica de los Ángeles Pacheco Chan Impartición de las actividades en escuelas de nivel preescolar -L.E.O. María Isabel Méndez Domínguez -Mtra. Luisa María Higareda Laguna -L.E.O. Verónica de los Ángeles Pacheco Chan -P.E.S.S. Rita María Serra García -P.E.S.S. Camile Roshane Herstig Organización de las actividades del equipo de Atención Primaria a la Salud de la División de Ciencias de la Salud -MSP. Saúl Badillo Perry -MSP. Lizbeth López Bolaños Organización de la ceremonia de inauguración y coordinación de la difusión en medios electrónicos e impresos -Lic. Blanca Aurora Alonzo Ruiz Gestión de los requerimientos físicos y logísticos necesarios para el desarrollo de las actividades de la II Semana de Neurociencias -Mtra. Amelia Gabriela Alonso Ruíz 6

7 Gestión de la aplicación de los recursos del programa PFCE destinados a la III Semana de Neurociencias.. -Biol. Laura Chanona Espinosa Adecuación de los espacios físicos para el desarrollo de las actividades, y generación del material de registro -Sr. David Gabriel Balam López Elaboración del reporte -Dr. Luis Núñez Jaramillo -Dra. Wendy Verónica Herrera Morales 7

8

9

10 ACTIVIDADES EN ESCUELAS DE NIVEL PREESCOLAR DURANTE LA III SEMANA DE NEUROCIENCIAS, SEMANA DEL CEREBRO DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

11

Reporte IV Semana de Neurociencias Semana del Cerebro 2018

Reporte IV Semana de Neurociencias Semana del Cerebro 2018 REPORTE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LA IV SEMANA DE NEUROCIENCIAS. SEMANA DEL CEREBRO 2018, DEL 12 AL 16 DE MARZO DE 2018. Para la realización de las actividades de esta semana se contó con

Más detalles

SEMANA DEL CEREBRO Mi cerebro y yo

SEMANA DEL CEREBRO Mi cerebro y yo SEMANA DEL CEREBRO 2011 Mi cerebro y yo Evento internacional para la difusión de las neurociencias entre la población SEDE: -Edificio de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana

Más detalles

INFORME DE LA SEMANA INTERNACIONAL DEL CEREBRO 2018 MUHNA-UMSNH

INFORME DE LA SEMANA INTERNACIONAL DEL CEREBRO 2018 MUHNA-UMSNH MUSEO DE HISTORIA NATURAL MUHNA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. INFORME DE LA SEMANA INTERNACIONAL DEL CEREBRO 2018 MUHNA-UMSNH I. INTRODUCCIÓN: Por sexto año consecutivo, el Museo de

Más detalles

Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Expertos del Sistema Estatal de Investigadores.

Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Expertos del Sistema Estatal de Investigadores. BOLETÍN NO. 35 60 Año 2015. 2017. Noviembre. Diciembre. REPRESENTACIONES EN COMITÉS Y CONSEJOS PÁGINA 1 Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Expertos del Sistema Estatal de Investigadores. Viernes 8

Más detalles

Informe Semana del Cerebro 2017 Hacia el futuro de las Neurociencias

Informe Semana del Cerebro 2017 Hacia el futuro de las Neurociencias Informe Semana del Cerebro 2017 Hacia el futuro de las Neurociencias 13 a 16 de Marzo 2017 Instituto de Fisiología Celular, UNAM Presentación En 1996, la DANA Fundation, una fundación filantrópica, estableció

Más detalles

Publicación Especial del H. Consejo Universitario para el

Publicación Especial del H. Consejo Universitario para el Publicación Especial del H. Consejo Universitario para el COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria, 10 de Noviembre de 2016 Mtra. Leticia Rocío Herrera Cisneros CURRICULUM

Más detalles

PROGRAMA SEMANA DEL CEREBRO CUSur 2018 (20-23 DE MARZO) LAS TECNOLOGÍAS Y EL CEREBRO. Martes 20 de marzo

PROGRAMA SEMANA DEL CEREBRO CUSur 2018 (20-23 DE MARZO) LAS TECNOLOGÍAS Y EL CEREBRO. Martes 20 de marzo PROGRAMA SEMANA DEL CEREBRO CUSur 2018 (20-23 DE MARZO) LAS TECNOLOGÍAS Y EL CEREBRO Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil nos aporta tan poca felicidad?

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Tropicalización, adaptación y adecuación de la operación de la estrategia, de acuerdo a las necesidades y requerimientos específicos de la entidad, derivado a lo anterios

Más detalles

VISITAS A UN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DOCENTE A LA FORMACIÓN PRÁCTICA CON ORIENTACIÓN CLÍNICA DE LOS ALUMNOS DEL GRADO EN FISIOTERAPIA

VISITAS A UN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DOCENTE A LA FORMACIÓN PRÁCTICA CON ORIENTACIÓN CLÍNICA DE LOS ALUMNOS DEL GRADO EN FISIOTERAPIA MEMORIA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE ID2014/175: VISITAS A UN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN COMO RECURSO DOCENTE A LA FORMACIÓN PRÁCTICA CON ORIENTACIÓN CLÍNICA DE LOS ALUMNOS DEL GRADO

Más detalles

Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro

Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro UBICACIÓN: AV. SAN BUENAVENTURA 86 COL. BELISARIO DOMÍNGUEZ DELEGACIÓN TLALPAN C. P. 14080 TELEFONOS:55734866 55734844 EXT. 108 CORREO ELECTRÓNICO: ARMIDA.GRANADOS@SALUD.GOB.MX

Más detalles

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1 La tutoria en la de la UAEM: Experiencias y perspectivas ÍNDICE Presentación 1 Tendencias de la Tutoría en México: una perspectiva desde los Encuentros Nacionales de Tutoría organizados por la ANUIES,

Más detalles

Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial

Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial Datos de identificación Duración: 2 de diciembre Inscripciones 09:00 a 11:00 horas Taller 11:00 a 15:30 horas 3 de diciembre

Más detalles

Estrategias. Líneas de Acción

Estrategias. Líneas de Acción El SNDIF, proporciona servicios de rehabilitación extrahospitalaria, que da respuesta a la necesidad de atención a población abierta, es decir, a la que no cuenta con servicios de salud, o bien a la que

Más detalles

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2012

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2012 El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), es el organismo público encargado de instrumentar, aplicar y dar dimensión a las políticas públicas en el ámbito de la asistencia

Más detalles

*CAMPOS CLÍNICOS SUJETOS A CAMBIO DEPENDIENDO DE LA ACEPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD.

*CAMPOS CLÍNICOS SUJETOS A CAMBIO DEPENDIENDO DE LA ACEPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD. Práctica Clínica Hospital General de Zona #29 IMSS (1302) Hospital General de Zona #32 IMSS (1303) TUTORA DEL GRUPO: Mtra. Gandhy Ponce Gómez Grupo: 1301 Aula: 19 HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

Más detalles

PROGRAMA. SEMANA DE BIENVENIDA A ALUMNOS DE PRIMER INGRESO Generación Lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto de 2017 LUNES 31 DE JULIO

PROGRAMA. SEMANA DE BIENVENIDA A ALUMNOS DE PRIMER INGRESO Generación Lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto de 2017 LUNES 31 DE JULIO PROGRAMA ACTIVIDADES EN LÍNEA Del martes 25 al viernes 28 de julio * Registro a las actividades de la Semana de Bienvenida Del martes 25 al viernes 4 de agosto * Evaluación de Habilidades Lectoras Del

Más detalles

2007. Año de la Corregidora Doña Josefa Ortiz de Domínguez Coordinación Estatal Del Programa Nacional de Lectura

2007. Año de la Corregidora Doña Josefa Ortiz de Domínguez Coordinación Estatal Del Programa Nacional de Lectura 2007. Año de la Corregidora Doña Josefa Ortiz de Domínguez Coordinación Estatal Del Programa Nacional de Lectura Plan Estatal de Lectura 2007 2º Informe Trimestral TOLUCA, MEXICO, JUNIO DE 2007 1 CONTENIDO

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE ORIENTACION Y SERVICIOS EDUCATIVOS SUBDIRECCION DE SERVICIO SOCIAL Y VINCULACION LABORAL

DIRECCION GENERAL DE ORIENTACION Y SERVICIOS EDUCATIVOS SUBDIRECCION DE SERVICIO SOCIAL Y VINCULACION LABORAL NOMBRE DEL PROGRAMA: RESPONSABLE: INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA DR. MIGUEL ÁNGEL VILLA RODRÍGUEZ DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

Más detalles

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación de Vinculación Institucional ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DE LA REGIÓN SUR-SURESTE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL ESPACIO COMÚN DE EDUACIÓN SUPERIOR (ECOES) SEDE: CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES

Más detalles

BOLETÍN NO PÁGINA 1. Año Noviembre. REPRESENTACIONES EN COMITÉS Y CONSEJOS. Comité de EXPOCIENCIAS 2017.

BOLETÍN NO PÁGINA 1. Año Noviembre. REPRESENTACIONES EN COMITÉS Y CONSEJOS. Comité de EXPOCIENCIAS 2017. BOLETÍN NO. 35 49 Año 2015. 2017. Noviembre. Enero. REPRESENTACIONES EN COMITÉS Y CONSEJOS PÁGINA 1 Comité de EXPOCIENCIAS 2017. Enero 2017. La M. en C. Carmen Olivia Rosas Correa participó en el Comité

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA 1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología Campus Minatitlán WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA Generalidades Correo Electrónico: Sherezade_nova@hotmail.com Nivel de estudios Licenciatura: Especialidad: Cirujano

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR 2017 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 26 de septiembre 2016 PRIMAVERA 2017

CALENDARIO ESCOLAR 2017 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 26 de septiembre 2016 PRIMAVERA 2017 CALENDARIO ESCOLAR 2017 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 26 de septiembre 2016 PRIMAVERA 2017 REINGRESO 5 de enero Inicio de labores 5 de enero 9 13 de enero 9-13 de enero Inscripción a nuevo

Más detalles

Lunes 9. Ceremonia de inauguración Feria Internacional de la Salud Lobby CC. de los. Comités. Receso Traslado al Auditorio

Lunes 9. Ceremonia de inauguración Feria Internacional de la Salud Lobby CC. de los. Comités. Receso Traslado al Auditorio PROGRAMA Mayo 2016 Lunes 9 Horario IX Coloquio de Psicología e Investigación IV Simposio de Universidades Promotoras de Salud 8:00-8:30 Registro Registro 8:30 9:30 Primera Sesión de Exposición de Carteles

Más detalles

Agenda de Vinculación 2014

Agenda de Vinculación 2014 Lunes 12 :30 23:00 Recepción de la Dra. Yael Sharan. Universidad de Telavi, Israel. Aeropuerto de la Ciudad de México. Jefatura del Área Académica de Lingüística. Guadalupe Paredes. Paredes Zepeda Mtra.

Más detalles

2do Congreso de Psicomotricidad y Lenguaje para Niños con y sin Necesidades Educativas Especiales. (Del Jueves 4 al Sábado 6 de Noviembre del 2010)

2do Congreso de Psicomotricidad y Lenguaje para Niños con y sin Necesidades Educativas Especiales. (Del Jueves 4 al Sábado 6 de Noviembre del 2010) 2do Congreso de Psicomotricidad y Lenguaje para Niños con y sin Necesidades Educativas Especiales. (Del Jueves 4 al Sábado 6 de Noviembre del 2010) Se trata de un evento nacional, de carácter educativo

Más detalles

Programa Académico 2017

Programa Académico 2017 Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes Programa Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos marzo 9 y 10 15, 16 y 17 Curso monográfico:

Más detalles

Universidad de Quintana Roo (UQROO)

Universidad de Quintana Roo (UQROO) Universidad de Quintana Roo (UQROO) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN Domicilio de la Institución: Boulevard Bahía S/N, esq. Ignacio Comonfort, Colonia del Bosque, C.P. 77019, Chetumal, Quintana Roo, México. Estancias

Más detalles

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER TALLERES DE MUJERES Se impartieron talleres de Violencia Intrafamiliar y autoestima, tanto en el área urbana como rural del Municipio de Navojoa,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO (UQROO)

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO (UQROO) UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO (UQROO) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Boulevard Bahía S/N esq. Ignacio Comonfort, Colonia del Bosque, Chetumal, Quintana Roo, México, Cp 77019 Página

Más detalles

METAS ANUALES METAS SEMANALES METAS TRIMESTRAL ES METAS MENSUALES

METAS ANUALES METAS SEMANALES METAS TRIMESTRAL ES METAS MENSUALES A PROMOCIÓN Y LA SISTEMA MUNICIPAL DIF DE EL MARQUÉS INFORME PRIMER TRIMESTRE EN BASE AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 TRIMESTRE ENERO - MARZO 2018 COORDINACIÓN DE MUNICIPAL EJES (S) RECTORES PROGRAMA

Más detalles

A T E N T A M E N T E: SOMBRERETE, ZAC., A 16 DE FEBRERO DEL 2016 LIC. EN PSIC. SELENE ADRIANA LIRA SALAZAR DIRECTORA DE INMUSO.

A T E N T A M E N T E: SOMBRERETE, ZAC., A 16 DE FEBRERO DEL 2016 LIC. EN PSIC. SELENE ADRIANA LIRA SALAZAR DIRECTORA DE INMUSO. ENERO 13 DE ENERO, Salida a la comunidad de Álvaro Obregón, a dar pláticas de Valores a Padres de Familia y Alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria de dicha comunidad. 21 DE ENERO, Se llevaron a cabo

Más detalles

REPORTE DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE NEUROCIENCIAS, EN EL MARCO DE LA SEMANA MUNDIAL DEL CEREBRO 2018

REPORTE DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE NEUROCIENCIAS, EN EL MARCO DE LA SEMANA MUNDIAL DEL CEREBRO 2018 REPORTE DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE NEUROCIENCIAS, EN EL MARCO DE LA SEMANA MUNDIAL DEL CEREBRO 2018 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD CUAJIMALPA Organizadoras: Dra. Cynthia Gabriela Sámano Salazar

Más detalles

2CCP. FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa Único de Especializaciones en Psicología CICLO

2CCP. FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa Único de Especializaciones en Psicología CICLO Procesos Psicosociales y Culturales ESPECIALIZACIÓN: Comunicación Criminología y Poder FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa Único de Especializaciones en Psicología 42875 42876 La ley, su infracción y castigo

Más detalles

Jueves 16 de noviembre

Jueves 16 de noviembre 1ER CONGRESO INTERNACIONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD PROGRAMA Jueves 16 de noviembre 8:00 a 10:00 hrs. REGISTRO DE PARTICIPANTES Teatro del Centro Cultural Universitario 9:00 a 9:30 hrs. Dr. Carlos

Más detalles

Universidad de Quintana Roo (UQROO)

Universidad de Quintana Roo (UQROO) Universidad de Quintana Roo (UQROO) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Boulevard Bahía S/N esq. Ignacio Comonfort, Colonia del Bosque, C.P. 77019, Chetumal, Quintana Roo, México. Estancias

Más detalles

Clave Fecha de la ultima actualización. temporal permanente

Clave Fecha de la ultima actualización. temporal permanente Nombre del tramite y/o servicio Fecha de la ultima actualización A quien esta dirigido Consulta de rehabilitación Primer nivel de atención, que proporciona servicio al usuario, a la familia y a la comunidad

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Educadora Básico A 0033 Técnicos Profesional 349- A DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO Atender pedagógicamente

Más detalles

CAMPOS CLÍNICOS SUJETOS A CAMBIO DEPENDIENDO DE LA ACEPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD

CAMPOS CLÍNICOS SUJETOS A CAMBIO DEPENDIENDO DE LA ACEPTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD GRUPO: 1601 AULA: 21 CAMPOS DE PRACTICA CLINICA Hospital General de Zona No. 32 IMSS 1602 Hospital General de México 1603 7 7:50 7:50 8:0 Gerencia de los serv. De salud Antropología del cuidado Gerencia

Más detalles

CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013

CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013 CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013 1. INTRODUCIÓN Los servicios de salud impartidos por el Centro Médico de la Universidad San Martin de Porres tienen el

Más detalles

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación Con los avances en la atención del recién nacido se ha logrado una tasa creciente de supervivencia entre

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR AGOSTO DICIEMBRE 2017

CALENDARIO ESCOLAR AGOSTO DICIEMBRE 2017 1 2 CALENDARIO ESCOLAR AGOSTO DICIEMBRE Agosto Septiembre Octubre D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 1 2 3 4 5 1 2 1 2 3 4 5 6 7 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14 13 14 15 16 17

Más detalles

La práctica se desarrollará en el laboratorio de Investigación Socio-médica

La práctica se desarrollará en el laboratorio de Investigación Socio-médica La práctica se desarrollará en el laboratorio de Investigación Socio-médica Programa para la ejecución de la práctica de especialización I y II. ENTS-UNAM Ubicación Av. Insurgentes sur No. 3877, Col. La

Más detalles

Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES)

Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) 2 do Foro de Buenas Prácticas La Tutoría: una herramienta para el acompañamiento de la trayectoria escolar del estudiantado. Programa

Más detalles

Te interesa realizar prácticas en escenarios reales?

Te interesa realizar prácticas en escenarios reales? Eres alumno de o 7 s. o egresado de los ciclos 2016-1 o 2016-2? Te interesa realizar prácticas en escenarios reales? Acude a la Coordinación de Centros de Formación para la Atención e Investigación en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA DOCENTE DE PRÁCTICA COMUNITARIA I Y II PERIODOS 2016-2 y 2017-1 LÍNEA DE INTERVENCIÓN: Diseño de un proyecto social,

Más detalles

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2011

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2011 El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), es el organismo público encargado de instrumentar, aplicar y dar dimensión a las políticas públicas en el ámbito de la asistencia

Más detalles

META 4 Sistematizar la historia de la Televisión Legislativa y Radio Legislativa y concretar la acción con la propuesta bibliográfica.

META 4 Sistematizar la historia de la Televisión Legislativa y Radio Legislativa y concretar la acción con la propuesta bibliográfica. 2 META 1 Continuar dinamizando el Sistema de Medios de Comunicación Legislativos a nivel local. Impulsar el primer foro parlamentario de periodistas. Creación de periódico legislativo mensual- Sistematizar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES, CULTURALES Y DEPORTIVOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES, CULTURALES Y DEPORTIVOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES, CULTURALES Y DEPORTIVOS LUNES DE ABRIL DE 07 Auditorio: Auditorio Dr. Eduardo García Maynez Evento: INAUGURACIÓN

Más detalles

XIX.- LOS SERVICIOS QUE OFRECEN

XIX.- LOS SERVICIOS QUE OFRECEN XIX.- LOS SERVICIOS QUE OFRECEN Nombre del Requisitos Descripción y objetivo del Comprobante Tiempo de Vigencia del comprobante Vínculos a formatos respectivos Unidad administrativa gestiona el Calle Domicilio

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA MENCIÓN: INTERVENCIÓN EN EL NEURODESARROLLO

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA MENCIÓN: INTERVENCIÓN EN EL NEURODESARROLLO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA MENCIÓN: INTERVENCIÓN EN EL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD COORDINACIÓN DE POSGRADOS Resolución de aprobación CES RPC-SO-41-No.696-2018

Más detalles

PAEI PRESENTE.

PAEI PRESENTE. PAEI PRESENTE http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/2016/04/324710 Actividades mes de Febrero Fecha 22 de febrero Actividad Visita a la comunidad de Santa Ana Tzacuala, Acaxochitlán para diagnóstico

Más detalles

Lic. Psicología Clínica

Lic. Psicología Clínica Lic. Psicología Clínica Glorimar Noemí Valle Barrón FORMACIÓN ACADÉMICA 2002-2006 UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO campus CELAYA. Grado obtenido: Licenciada en PSICOLOGIA área CLINICA. 2014-2015 Diplomado

Más detalles

Este año realizamos la XII Semana del Cerebro en la Benemérita Universidad

Este año realizamos la XII Semana del Cerebro en la Benemérita Universidad INFORME DE LA XII SEMANA DEL CEREBRO Este año realizamos la XII Semana del Cerebro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria del 17 al 21 de abril

Más detalles

Bienvenidos alumnos de primer ingreso

Bienvenidos alumnos de primer ingreso Boletín electrónico Año 8 No.72 Agosto 2018 Bienvenidos alumnos de primer ingreso E l lunes 30 de julio inició el programa de Inducción a la vida profesional universitaria para la Generación 2019-2022

Más detalles

PRIMER SEMESTRE MATERIA ESPECIALIDAD FECHA. Puericultura I Puericultura lunes 23 de marzo

PRIMER SEMESTRE MATERIA ESPECIALIDAD FECHA. Puericultura I Puericultura lunes 23 de marzo PRIMER SEMESTRE Calendario de Evaluaciones Puericultura I Puericultura lunes 23 de marzo Lengua adicional al español I Tronco común lunes 23 de marzo Relaciones Humanas Puericultura martes 24 de marzo

Más detalles

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Dirección de Capacitación - Informe de Trabajo - Junio 2013 Capacitación a Sujetos Obligados. El 3 de Junio del 2013 Capacitación

Más detalles

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: ENERO CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN SUBDIRECCIÓN TÉCNICA COORDINACIONES ACADÉMICAS AGENDA GENERAL DE TRABAJO 2011-2012, SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: A. Cumplir con

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Neurodesarrollo HORARIO: 8H:00 16h:00 PROFESORA: Dra. Patricia Marcial Velasteguí SEMESTRE:

Más detalles

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales 3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales 7 y 8 de junio de 2011 - de 16:00 a 20:00 horas Salón del Consejo Universitario LABORAL CONVOCA: Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas

Más detalles

Por doce años consecutivos he organizado y realizado la Semana del Cerebro en

Por doce años consecutivos he organizado y realizado la Semana del Cerebro en INFORME DE LA XIII SEMANA DEL CEREBRO Por doce años consecutivos he organizado y realizado la Semana del Cerebro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, abarcando distintas áreas de la institución

Más detalles

RPD 2016 INDICE. 1. Introducción. 2. Revisión de Misión, Visión y Política de calidad y objetivos de calidad. 3. Resultado de auditorías internas

RPD 2016 INDICE. 1. Introducción. 2. Revisión de Misión, Visión y Política de calidad y objetivos de calidad. 3. Resultado de auditorías internas INDICE 1. Introducción. 2. Revisión de Misión, Visión y Política de calidad y objetivos de calidad. 3. Resultado de auditorías internas 4. Retroalimentación del cliente. 5. Desempeño de los procesos y

Más detalles

Tercera Reunión Extraordinaria 2017 del Consejo Asesor del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.

Tercera Reunión Extraordinaria 2017 del Consejo Asesor del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos. BOLETÍN NO. 35 55 Año 2015. 2017. Noviembre. Julio. REPRESENTACIONES EN COMITÉS Y CONSEJOS PÁGINA 1 Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano. Jueves 13 de julio. El Dr. Benjamín

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA, INVITA A TODAS Y TODOS LOS INTERESADOS EN REALIZAR EL DIPLOMADO SEGURIDAD E HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL

Más detalles

INFORME PRELIMINAR, JORNADA SOLIDARIA DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

INFORME PRELIMINAR, JORNADA SOLIDARIA DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL INFORME PRELIMINAR, JORNADA SOLIDARIA DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL 230417 DALE SENTIDO A TU VIDA.. AYUDA! LA RED DALE SENTIDO A TU VIDA AYUDA, está conformada por un grupo de profesionales de diferentes

Más detalles

LICENCIATURA EN ENFERMERIA PLAN DE ESTUDIOS 2013 SEMESTRE ENERO-JULIO 2015

LICENCIATURA EN ENFERMERIA PLAN DE ESTUDIOS 2013 SEMESTRE ENERO-JULIO 2015 LICENCIATURA EN ENFERMERIA PLAN DE ESTUDIOS 2013 PRIMER SEMESTRE Del 16 de enero al 27 de marzo LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES fundamental I Estrategias de educación sanitaria Bioquímica y nutrición

Más detalles

LÍNEA DE INTERVENCIÓN: Desarrollo Sustentable de Comunidades: Educación ambiental en Yuguelito Iztapalapa

LÍNEA DE INTERVENCIÓN: Desarrollo Sustentable de Comunidades: Educación ambiental en Yuguelito Iztapalapa UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA DOCENTE DE PRÁCTICA COMUNITARIA I Y II PERIODOS 2017-2 y 2018-1 LÍNEA DE INTERVENCIÓN: Desarrollo Sustentable de Comunidades:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL CENTRO DE PRÁCTICA FIDEICOMISO POR LOS NIÑOS DE MÉXICO,

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL CENTRO DE PRÁCTICA FIDEICOMISO POR LOS NIÑOS DE MÉXICO, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN CENTRO DE PRÁCTICA FIDEICOMISO POR LOS NIÑOS DE MÉXICO, TODOS EN SANTANDER LIC. MYRIAM G. CASTRO YÁÑEZ

Más detalles

Convocatoria

Convocatoria GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL REGIONAL DE ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

DIRECCION DE SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ACTIVIDADES REALIZADAS JUNIO 2014

DIRECCION DE SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ACTIVIDADES REALIZADAS JUNIO 2014 Visita a Casa Mi Ángel Plática Derechos Humanos Adulto Mayor Cursos de Capacitación al personal Capacitación Campamentos de Verano Pláticas sobre Prevención de Violencia Con fines didácticos, se llevó

Más detalles

BOLETIN NOTICIAS. Volumen 19. Nº 1-3, año 2016

BOLETIN NOTICIAS. Volumen 19. Nº 1-3, año 2016 BOLETIN Volumen 19. Nº 1-3, año 2016 www.alzheimer.org.ve www.facebook.com/alzheimervenezuela @alzheimervzla @alzvenezuela alzven@cantv.net alzven@gmail.com NOTICIAS NOTICIAS Pags. 1 25 síntomas de Alzheimer.

Más detalles

Dra. Mónica B. Aburto Arciniega Coordinadora del Programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes

Dra. Mónica B. Aburto Arciniega Coordinadora del Programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes Dra. Rosalinda Guevara Guzmán Jefa de la División Dra. Mónica B. Aburto Arciniega Coordinadora del Programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes Antecedentes El 26 de agosto de 2016 inician las actividades

Más detalles

Convocatoria de horas vacantes para profesores en los laboratorios de docencia

Convocatoria de horas vacantes para profesores en los laboratorios de docencia SGC-FESZ-FPO03-03 11/05/2016 0 7.2 1 / 13 Carrera: Química Farmacéutico Biológica Área o Ciclo: Básica Semestre lectivo: 2019-1 Módulo/Asignatura/Materia Unidad de aprendizaje o modalidad Número de vacantes

Más detalles

Equipo Espacio Adolescente

Equipo Espacio Adolescente Equipo Espacio Adolescente Realizado por: Dr. Fernando Canosa(Médico del adolescente) Dra. Laura Cluzet (Psiquiatra) Dra. Ma. del Carmen Camargo (Dirección Técnica) Gabriela Silveira (Lic. Trabajo Social)

Más detalles

Capítulo 4. Extensión de la Cultura

Capítulo 4. Extensión de la Cultura Capítulo 4 Extensión de la Cultura La DACS fomenta las artes y la cultura a través de la impartición y difusión de talleres y cursos, así como la participación y apreciación de las diferentes manifestaciones

Más detalles

PRIMER SEMESTRE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA APLICADA GENERACIÓN ASIGNATURA PROFESOR SALA HORARIO ÁREA TERMINAL. Sala

PRIMER SEMESTRE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA APLICADA GENERACIÓN ASIGNATURA PROFESOR SALA HORARIO ÁREA TERMINAL. Sala PRIMER SEMESTRE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA APLICADA GENERACIÓN 20 2020 TRONCO COMÚN ÁREA TERMINAL Grupal Dr. Jorge Ramón Navarrete Clínica Infantil e Interdisciplinario 64 HRS. 32 P y 32 Centeno Dr. Carlos

Más detalles

Centro de Práctica. San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón (Estrellas Colgate, A.C.)

Centro de Práctica. San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón (Estrellas Colgate, A.C.) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PRÁCTICA COMUNITARIA Centro de Práctica San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón (Estrellas Colgate, A.C.) Lic. Myriam Guadalupe Castro

Más detalles

Profra. Verónica Yáñez Escalona Turno: Matutino

Profra. Verónica Yáñez Escalona Turno: Matutino Profra. Verónica Yáñez Escalona Turno: Matutino Dirección: Calle Totonacas No. 560, Col. Ajusco, Del. Coyoacán, CP 04300, México, D.F. Medios de transporte: Estación metro Universidad, línea 3. Abordar

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero. Área de Servicio Social y Prácticas Profesionales

Universidad Autónoma de Guerrero. Área de Servicio Social y Prácticas Profesionales Universidad Autónoma de Guerrero Área de Servicio Social y Prácticas Profesionales Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias, AC A) PROCESO DE PLANIFICACIÓN Etapas Selección de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: GERIATRÍA I Programa Educativo: Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso a las que aporta: Componentes

Más detalles

En el marco del Plan Esperanza, del 23 al 29 de octubre SEMANA PERÚ CONTRA EL CÁNCER, EN EL HOSPITAL VITARTE

En el marco del Plan Esperanza, del 23 al 29 de octubre SEMANA PERÚ CONTRA EL CÁNCER, EN EL HOSPITAL VITARTE NP Nº 146-2014 / AREA DE COMUNICACIONES En el marco del Plan Esperanza, del 23 al 29 de octubre SEMANA PERÚ CONTRA EL CÁNCER, EN EL HOSPITAL VITARTE Con la finalidad de informar, prevenir y detectar a

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Propuesta ante el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Propuesta ante el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018 CALENDARIO ESCOLAR 2018 Propuesta ante el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018 REINGRESO 8 de enero Inicio de labores 8 de enero 8-12 de enero Inscripción a nuevo ingreso. Aplica

Más detalles

COMPARTIR LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PESQUEROS LICENCIATURA INGENIERÍA EN AGROALIMENTOS

COMPARTIR LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PESQUEROS LICENCIATURA INGENIERÍA EN AGROALIMENTOS COMPARTIR Facultad de Ciencias de l a Nutrición y Alimentos LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PESQUEROS LICENCIATURA INGENIERÍA EN AGROALIMENTOS Entrega de Carta de Pasante. El 17 de

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018 Calendario 2018 CALENDARIO ESCOLAR 2018 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018 REINGRESO 8 de enero 8 de enero 8-12 de enero Inicio de labores Inscripción a nuevo

Más detalles

ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN GERONTOLÓGICA. Departamento de Salud. Programa:

ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN GERONTOLÓGICA. Departamento de Salud. Programa: Programa: ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN GERONTOLÓGICA Departamento de Salud RVOE-SEP: Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios SEP PNPC-CONACYT: Programa Nacional de Posgrados de Calidad Programa Especialidad

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018

CALENDARIO ESCOLAR 2018 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018 REINGRESO CALENDARIO ESCOLAR 2018 Autorizado por el H. Consejo Universitario el 3 de Noviembre 2017 PRIMAVERA 2018 8 de enero Inicio de labores 8 de enero 8-12 de enero Inscripción a nuevo ingreso. Aplica

Más detalles

AGENDA OCTUBRE Miércoles 1

AGENDA OCTUBRE Miércoles 1 Miércoles 1 9 : 0 0 9 : 3 0 Firma de documentos 9:30-10:00 Revisión y contestación de correspondencia Junta con Dirección del Sistema DIF Jalisco para presentación de directores. Recorrido por las instalaciones

Más detalles

Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género.

Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género. Coordinación de la Unidad de Género Programa de Igualdad de Género Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género. Meta 1. Contar con un Programa Institucional de Igualdad

Más detalles

IV Congreso Internacional

IV Congreso Internacional IV Congreso Internacional de Salud TRANSFORMANDO LA ATENCIÓN INTEGRAL ACTIVIDADES PRE-CONGRESO 19 DE MARZO MARZO, 2018 Hotel Real Inn, Celaya, Guanajuato, Gto PRESENTACIÓN El Congreso Internacional de

Más detalles

Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial

Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial Detección temprana del cáncer de mama: una tarea de todos Sesión presencial Datos de identificación Duración: 28 de octubre Inscripciones 11:30 a 14:00 horas Taller 15:00 a 19:00 horas 29 de octubre Taller

Más detalles

Ver cuadro de optativas

Ver cuadro de optativas Bloque Teórico al 28 de septiembre de 2018 Grupo 1301 Aula: 14 Práctica clínica Hospital General Dr. Manuel Gea González (15) 1301 Hospital Naval (15) 1302 7 7:50 Procesos Bioq. Y Farmacobiol. Procesos

Más detalles

Programa Académico Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos

Programa Académico Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de Programas Académicos Dirección de Educación en Ciencias de la Salud Departamento de s Académicos marzo 9 y 10 monográfico: Salud perinatal Mtra. Rosalba Barbosa Ángeles 15, 16 y 17 ción metabólica y estilo de vida Dra. Ana

Más detalles

Diplomado en Nutrición clínica perinatal y pediátrica

Diplomado en Nutrición clínica perinatal y pediátrica Diplomado en Nutrición clínica perinatal y pediátrica Julio 2017 Nombre del curso: Datos curriculares Diplomado en Nutrición clínica perinatal y pediátrica Profesor titular y Mtra. Cinthya Muñoz Manrique,

Más detalles

LICENCIATURA EN ENFERMERIA PLAN DE ESTUDIOS 2018 SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2018 PRIMER SEMESTRE DEL 9 DE AGOSTO AL 9 DE NOVIEMBRE 2018

LICENCIATURA EN ENFERMERIA PLAN DE ESTUDIOS 2018 SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2018 PRIMER SEMESTRE DEL 9 DE AGOSTO AL 9 DE NOVIEMBRE 2018 LICENCIATURA EN ENFERMERIA PLAN DE ESTUDIOS 2018 PRIMER SEMESTRE DEL 9 DE AGOSTO AL 9 DE NOVIEMBRE 2018 9:00 10:30 Teorías y modelos de 13:00 15:00 8:30 10:00 10:00 10:30 10:30 12:00 Habilidades para la

Más detalles

Nombre de evento: 3er. Encuentro, El Uso Educativo Información y Comunicación (TIC s) en Secundarias Técnicas del D.F.

Nombre de evento: 3er. Encuentro, El Uso Educativo Información y Comunicación (TIC s) en Secundarias Técnicas del D.F. Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F. Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Centro De Innovación Tecnológica Educativa Área de Promoción del uso educativo de las TIC s INFORME

Más detalles

XI Encuentro de la Red de Unidades de Investigación en Enfermería ENEO-UNAM Instituciones e Institutos Nacionales de Salud

XI Encuentro de la Red de Unidades de Investigación en Enfermería ENEO-UNAM Instituciones e Institutos Nacionales de Salud Boletín electrónico Año 7 No. 64 2017 XI Encuentro de la Red de Unidades de Investigación en Enfermería ENEO-UNAM Instituciones e Institutos Nacionales de Salud Con el tema central La Enfermería de práctica

Más detalles

R-RS NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA COMUNITARIA

R-RS NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA COMUNITARIA R-RS-01-25-03 FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS TAMPICO NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA COMUNITARIA PROGRAMA DE ESTUDIOS FECHA DE ÚLTIMA

Más detalles

Misión Brindar servicio asistencial a la población que presenta problemas en las áreas de Audición, Lenguaje, Aprendizaje, Estimulación Temprana y Psi

Misión Brindar servicio asistencial a la población que presenta problemas en las áreas de Audición, Lenguaje, Aprendizaje, Estimulación Temprana y Psi SERVICIO SOCIAL Misión Brindar servicio asistencial a la población que presenta problemas en las áreas de Audición, Lenguaje, Aprendizaje, Estimulación Temprana y Psicología. Coadyuvar a la formación práctica

Más detalles

VIERNES DE ASTRONOMÍA CRYA UNAM CAMPUS MORELIA. Mónica García Ibarra. Fabiola Ibáñez Román, Adriana Gazol Patiño

VIERNES DE ASTRONOMÍA CRYA UNAM CAMPUS MORELIA. Mónica García Ibarra. Fabiola Ibáñez Román, Adriana Gazol Patiño VIERNES DE ASTRONOMÍA CRYA UNAM CAMPUS MORELIA Mónica García Ibarra Fabiola Ibáñez Román, Adriana Gazol Patiño Unidad de Vinculación de la U.N.A.M. Campus Morelia. Resumen: La actividad consiste en una

Más detalles

INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS

INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS RENDICION DE CUENTAS DEL 01 DE JULIO DE 2012 AL 30 DE JUNIO DE 2013. RENDICION DE CUENTAS SERVICIO DE SALUD COMFAORIENTE IPS JULIO 2012 A JUNIO 2013 INGRESOS, GASTOS Y COSTOS

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL DR. JORGE MAZZINI VILLACORTA DE SONSONATE OFERTA DE SERVICIOS 2018

HOSPITAL NACIONAL DR. JORGE MAZZINI VILLACORTA DE SONSONATE OFERTA DE SERVICIOS 2018 HOSPITAL NACIONAL DR. JORGE MAZZINI VILLACORTA DE SONSONATE OFERTA DE SERVICIOS 2018 OFERTA DE SERVICIO DE SALUD Constituida por los recursos humanos, personal médico que incluye médicos internistas, cirujanos,

Más detalles