Cambio climatico y efectos sobre la agricultura: la sequia. Alberto Garrido. Alberto Garrido, María Bielza y Cristian Morales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cambio climatico y efectos sobre la agricultura: la sequia. Alberto Garrido. Alberto Garrido, María Bielza y Cristian Morales"

Transcripción

1 Cambio climatico y efectos sobre la agricultura: la sequia Alberto Garrido Alberto Garrido, María Bielza y Cristian Morales

2 Guión Evidencia del Cambio climático Mitigación-adaptación Impactos sobre los recursos hídricos Impactos sobre la agricultura Las sequías Conclusiones Alberto Garrido, María Bielza y Cristian Morales

3 Mapas de Stress hídrico (Climate Change and Water, IPCC, 2008)

4 Evidencia del CC (Climate Change and Water, IPCC, 2008)

5 Climate Change and Water, IPCC, 2008

6

7

8

9 Mitigación - adaptación Mitigación del CC: reducción de emisiones de GEI. Ejemplos: energías renovables/ Agricultura ecológica Adaptación: estrategias para combatir/atenuar los efectos del CC Protección en zonas costeras/ Mercados de agua

10 Adaptación de la agricultura Elección de especies y cultivares (importancia de la PAC) Cambios en rotaciones de cultivos Razas ganaderas

11 Impactos sobre agricultura Aumento de CO2 Mayor productividad en zonas frías Mayor demanda evapotranspirativa de los cultivos Cambios en patologías vegetables (plagas y enfermedades) y ecología de cultivos (malas hierbas)

12 Incertidumbres y desconocimientos Impacto de efectos extremos Capacidad de adaptación de sistemas de baja productividad Capacidad fijadora de CO2 Capacidad de adaptación animales Impacto sobre parásitos. Baja precisión espacial (downscaling) Dificultades para detectar cambios: adaptación tecnológica

13 Impactos sobre recursos hídricos Proyecciones más inciertas En el caso de la península ibérica, especialmente inciertas Disminución de aportes (2030) (Hipótesis de 1ºC de incremento y 5% de disminución de precipitaciones) Fuente: MMA (2007), Evaluación preliminar de los impactos en España

14 Impactos sobre recursos hídricos Fuente: Confed Hid de Guadalquivir (2007), AQUALVIR, 2004

15 Impactos sobre recursos hídricos Reservas de la cuenca del Ebro Octubre Mayo Febrero Julio

16 Impactos sobre recursos hídricos Reservas de la cuenca del Guadalquivir Octubre Mayo Febrero Julio

17 Sequías Tipos de sequías: Meteorológicas Hidrológicas Agronómicas Socio-económicas

18 Impactos de sequías Globales Table 1. Summary of average global value of annual water-related ecosystem services (US$ ha -1 yr -1 ) Source: (Costanza and de Groot 1997) Environment Area Hax1 Water Reg. Water Supply Waste Treat. Habitat Refugia Food Prod. Recreation Cultural Total ($yr- Wetlands ,800 4, ,879 Lakes/rivers 200 5,445 2, ,700

19

20 Impactos de sequías agronómicas Fuente: JRC, Ispra, EC: 2007

21 Impactos de sequías económicos Fuente: JRC, Ispra, EC: 2007

22 Impactos sobre agricultura La economía de un agricultor Ingresos brutos= i (Pi x Qi) Margen bruto VAB Maquinaria /edificios Costes específcos VAN Amortizacione s Margen Neto Impuestos y SS Salarios Intereses Retornos de capital Trabajo familiar Beneficio Retorno de capital propio Interests Rentabilidad de la actividad

23 Impactos sobre agricultura La economía de un agricultor?? Ingresos brutos= i (Pi x Ingreso Qi) bruto= i (Pi x Qi) Margen bruto VAB Maquinaria /edificios Costes específcos VAN Amortizacione s Margen Neto Impuestos y SS Salarios Intereses Retornos de capital Trabajo familiar Beneficio Retorno de capital propio Interests Rentabilidad de la actividad Problemas financieros serios Riesgo económico ordinario Economía doméstica con dificultades Riesgo de quiebra

24 Los cultivos de regadío C ultivos principales C atalunya Valor ( ) S uperficie /ha cultivo Valor ( ) S uperficie /ha cultivo Alfalfa Alfalfa Manzano Maíz P eral Arroz Melocotonero C ebada L echuga P eral Alfalfa Alfalfa P eral Maíz Melocotonero Arroz Manzano P eral Maíz T rigo Melocotonero Maíz Alfalfa Alfalfa P eral Arroz Manzano C ebada Maíz T rigo

25 Los cultivos de regadío C ultivos principales T arragona Valor ( ) S uperficie /ha cultivo Valor ( ) S uperficie /ha cultivo Arroz Arroz T omate Avellano L echuga Melocotonero Avellano O livar Mandarino Mandarino Arroz Arroz T omate Avellano Mandarino O livar Melocotonero Mandarino Avellano Naranjo Avellano Arroz Mandarino Avellano Arroz Mandarino Melocotonero O livar T omate Melocotonero

26 La producción agraria VAB real, Lleida Desviación con respecto a las regresiones año VAB real modelo 1 modelo año modelo 1 modelo 2 tiempo (1), tiempo y reservas (2)

27 La producción agraria Valor de producción de regadío, Lleida Desviación con respecto a las regresiones año vprod en 1000 modelo 1 modelo 2 modelo año modelo 1 modelo 2 modelo 3 tiempo (1), tiempo y reservas (2), tiempo reservas y precios (3)

28 La producción agraria Empl Cta. ajena, Lleida Desviación con respecto a las regresiones año Empl Cta. ajena modelo 1 modelo año modelo 1 modelo 2 tiempo (1), tiempo y reservas (2)

29 Cómo afrontar las sequías Análisis de riesgo y planes de contingencia (Planes de sequía) El comercio de agua virtual Los instrumentos económicos:

30 El comercio de agua virtual La huella hidrológica El comercio agrario es un modo de obtener agua Agua verde y agua azul: su aportación a la agricultura es muy variable

31 El comercio de agua virtual El comercio agrario es un modo de obtener agua Agua verde y agua azul: su aportación a la agricultura es muy variable

32 La huella hidrológica Viñedo 7,9% Frutales No Cítricos 7,3% Cultivos Industriales 6,9% Cultivos Forrajeros 6,7% Leguminosas 3,8% Olivar 16,4% 10% Hortalizas 2,3% Cereales 45,2% Fuente: Rodríguez Casado (2008) Financión: Fundación Marcelino Botín Otros Cultivos 1,4% Cítricos 2,0% Cultivos industriales 29% Frutales no cítricos 7,8% Olivar Cultivos 7,1% 12% Forrajeros 4,6% Hortalizas 3,4% Cítricos 2,6% Viñedo 2,2% Cereales 39,1% Otros 4%

33 Consumo de agua (Hm 3 ) Superficie agraria útil (millones de ha) La huella hidrológica , Superficie Total Superficie Secano 4,0 3, Agua Verde 3, Agua Azul 2,5 2, , , ,5 0 Andalucía Castilla-La Mancha Castilla y León Aragón C. Valenciana Cataluña Extremadura R. De Murcia Fuente: Rodríguez Casado (2008) Financión: Fundación Marcelino Botín Navarra La Rioja Madrid Galicia Canarias Baleares País Vasco Cantabria P. De Asturias 0,0

34 El comercio de agua virtual España Contenido agua virtual (m 3 /ton) Año húmedo 1997 Año medio 1999 Año seco 2005 Chapagain y Hoekstra (media ) Trigo Maíz Cebada Arroz Fuente: Paula Novo (2008) con financiación de Fundación Marcelino Botín

35 El comercio de agua virtual Hm "Importaciones" agua virtual "Exportaciones" agua virtual Años Fuente: Paula Novo (2008) con financiación de Fundación Marcelino Botín

36 El comercio de agua virtual Exportaciones medias de agua virtual verde H m Cebada Maíz Trigo Fluctuación Contenido agua virtual verde Cantidad exportada Fuente: Paula Novo (2008) con financiación de Fundación Marcelino Botín Años

37 El comercio de agua virtual Exportaciones de agua virtual azul Hm Arroz Cebada Maíz Trigo Años Menores fluctuaciones Principalmente maíz y cebada (93%) Fuente: Paula Novo (2008) con financiación de Fundación Marcelino Botín

38 Instrumentos económicos Los instrumentos económicos: Sequías agronómicas: Seguros agrarios Compensaciones Predicción climática Sequías hidrológicas: Asignación/ bancos de agua/mercados de agua Precios Otros

39 Instrumentos Económicos Ex - ante Condiciones de sequía Ex - post Incentivos Fases iniciales Automaticos Análisis de riesgos +Alerta temprana Seguros Critical stage Sequías agrícolas indemnizaciones Sequías pasadas Capacitación y preparación Seguros y elegibilidad Compensatorios Emergencia Recuperación Incentivos Automaticos Compensatorios precios Opciones Bancos de aguas Sequías hidrológicas Campañas concienciación Mercados de agua Asignación del agua Emergencia Capacitación y preparación Recuperación

40 Para sequías: Seguros agrarios Cereales de invierno (seguros de rendimientos) Olivar Primas IndemnizacionDiferencia Diferencias acumuladas Pastos , ,

41 Fuente: Garrido y Bielza (2008) Seguros agrarios

42 Fuente: Agroseguro (2007) Seguros agrarios

43 Instrumentos económicos Bancos de aguas y mercados Ley de Aguas de 1999 (reforma ley 1985) Intercambios de agua entre titulares de derecho Creación de bancos de agua (Júcar, Guadiana y Segura) Potencial de otros mecanismos: mercados de opción (Caso de Sevilla)

44 Conclusiones Los modelos predicen calentamiento general Impactos sobre agricultura, dudosos Impactos sobre el agua, muy inciertos Opciones de adaptación y mitigación, amplias y diversas Es preciso trabajar más en gestión, previsión, prevención y en optimización

PARQUE MAQUINAS 2008

PARQUE MAQUINAS 2008 FUENTE DATOS:INFORME ANUAL DEL JUEGO 2008 POR TIPOS Y POR CCAA POR CCAA 1 ANDALUCÍA 59.628 17,72 16.184 19,76 43.174 17,10 270 11,35 2 ARAGÓN 11.980 3,56 2.866 3,50 9.061 3,59 53 2,23 3 ASTURIAS 8.337

Más detalles

Agricultura ecológica (M11)

Agricultura ecológica (M11) Agricultura ecológica (M11) Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, 17 de Octubre de 2017 POLITICA DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. (Se extrae el gasto depurado IFL y PAC y se relaciona con la población

Más detalles

COSECHA CEREALES Cooperativas Agro-alimentarias. 6 de junio de 2013

COSECHA CEREALES Cooperativas Agro-alimentarias. 6 de junio de 2013 CEREALES COSECHA CEREALES 2013 6 de junio de 2013 Cooperativas Agro-alimentarias RESUMEN INFORME CLIMATOLOGICO DE LA CAMPAÑA Mayo: Castilla y León: TEMPERATURAS: mes MUY FRÍO en general, salvo en el Suroeste,

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Medida agroambiente y clima en los Programas españoles de desarrollo rural

Medida agroambiente y clima en los Programas españoles de desarrollo rural Medida agroambiente y clima en los Programas españoles de desarrollo rural Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid,

Más detalles

Plan de Medidas para la. Sector Agrario marzo 2011

Plan de Medidas para la. Sector Agrario marzo 2011 Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario 21 marzo 211 Índice Implementación de las medidas de la Orden ARM/572/21: Financiación de una carencia especial en los préstamos de

Más detalles

POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020

POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020 III Dutch- Spanish Water Event JORNADA TÉCNICA USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020 Murcia, 25 de noviembre de 2014 José Eugenio Naranjo Chicharro Subdirector

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA Álvaro Miranda Simavilla Vicepresidente 2º y Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra 29 de marzo de 2011 QUÉ HA PASADO ENTRE 2008 Y 2010?

Más detalles

COSECHA CEREALES DE INVIERNO

COSECHA CEREALES DE INVIERNO Cereales COSECHA CEREALES DE INVIERNO 21 Datos 2 de julio 21 Cooperativas agro alimentarias estimacion 1 Trigo Blando Trigo Duro Cebada Total Maíz superficie Rto. producc ión superficie Rto. superficie

Más detalles

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl)

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl) CUADRO 2.5. SALIDAS DE POR Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl) SALIDAS INTERIORES SALIDAS EXTERIORES DISTINTAS DE TERCEROS DESTILERÍA VINAGRERÍA UE SALIDAS DESTILERÍA/VINAGRERÍA PAÍSES ANDALUCIA 116.309-3.577

Más detalles

CAPITULO 3 O FINANCIACION AGRARIA. Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario.

CAPITULO 3 O FINANCIACION AGRARIA. Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario. CAPITULO 3 O FINANCIACION AGRARIA Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario. CREDITO AGRARIO: Serie histórica de los créditos concedidos por la Banca Oficial

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 28 de julio de 2010 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2009 COSTE LABORAL BRUTO En 2009 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.103,02 euros. En ha sido

Más detalles

Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009

Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009 Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009 Datos sobre la Agricultura Ecológica en España 2009 Evolución de la Producción Agrícola Ecológica (1991-2009) Superficie 1.800.000 1.600.000 1.400.000

Más detalles

CAPITULO 31 FINANCIACION AGRARIA. Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario.

CAPITULO 31 FINANCIACION AGRARIA. Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario. CAPITULO 31 FINANCIACION AGRARIA Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario. CREDITO AGRARIO: Serie histórica de los créditos concedidos por la Banca Oficial

Más detalles

Clipping de empleo (12/03/2015) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas

Clipping de empleo (12/03/2015) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas Clipping de empleo (12/03/2015) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Aragón Oferta de empleo en Andalucía Técnico comercial fitosanitarios http://ow.ly/kbyyy

Más detalles

Programas de Desarrollo Rural y Agroecología

Programas de Desarrollo Rural y Agroecología Programas de Desarrollo Rural 2014-2020 y Agroecología I Simposio Ibérico de Agroecología Municipalismo, Agroecología y desarrollo rural Lugo, 12 de Diciembre de 2014 Sociedad Española de Agricultura Ecológica

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 26 de julio de 2012 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2011 COSTE LABORAL BRUTO En 2011 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.731,08 euros. En ha sido

Más detalles

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017 Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017 ÍNDICE 1. Evolución del PIB 2. Peso de Cataluña en España por sectores 3. Distribución sectorial del VAB 4. Distribución

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2016 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Área de Estadísticas Agroalimentarias sgestadi@mapama.es Aviso Legal: los contenidos de esta

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-julio 2017 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-julio de 2017. 1.- Accidentes de trabajo

Más detalles

12. Agricultura, caza Censo agrario y pesca

12. Agricultura, caza Censo agrario y pesca 12. Agricultura, caza 12.1. Censo agrario 12.1.1. Principales resultados del censo agrario (Continúa) Censo agrario 1989 Censo agrario 1999 Variación (%) NÚMERO DE EXPLOTACIONES 2.284.944 1.790.162-21,7

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2017 SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Área de Estadísticas Agroalimentarias sgestadi@mapama.es Aviso Legal: los contenidos de esta

Más detalles

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 Madrid, abril de 2012 Producción integrada en España (Encuesta 2011) COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA ARAGÓN BALEARES CANARIAS CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA

Más detalles

3.4 LAS AYUDAS DE LA PAC. PAGOS REALIZADOS CON CARGO A FEOGA-GARANTÍA Y FEAGA

3.4 LAS AYUDAS DE LA PAC. PAGOS REALIZADOS CON CARGO A FEOGA-GARANTÍA Y FEAGA anexo3.4.las ayudas de la PAC 18/11/08 13:19 Página 337 3.4 LAS AYUDAS DE LA PAC. PAGOS REALIZADOS CON CARGO A FEOGAGARANTÍA Y FEAGA María Luisa Antón Gamero anexo3.4.las ayudas de la PAC 18/11/08 13:19

Más detalles

(AVANCE DICIEMBRE 2005)

(AVANCE DICIEMBRE 2005) SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS. (AVANCE DICIEMBRE 2005) AVANCE DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA ARAGONESAS EN EL AÑO 2005. En el Anejo nº

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 8,2% en 2013 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 8,2% en 2013 respecto al año anterior 15 de octubre de 2015 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2013 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 8,2% en 2013 respecto al año anterior El volumen

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-diciembre 2011 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-diciembre de 2011. 1.- Accidentes

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 1,2% en 2015 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 1,2% en 2015 respecto al año anterior 5 de julio de 2017 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2015 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 1,2% en 2015 respecto al año anterior El volumen

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior 18 de octubre de 2016 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2014 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 4,1% en 2014 respecto al año anterior El volumen

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-octubre 2017 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-octubre de 2017. 1.- Accidentes

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-diciembre 2015 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-diciembre de 2015. 1.- Accidentes

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 2016 fue similar al del año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 2016 fue similar al del año anterior 18 de julio de 218 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario (EUASA) Año 216 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 216 fue similar al del año anterior El volumen de agua

Más detalles

CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor

CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor Años Superficie (miles de hectáreas) Producción (miles de toneladas) Valor (millones de pesetas) 1985 7.591 20.972 501.593 1986

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 3,1% en 2012 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 3,1% en 2012 respecto al año anterior 27 de octubre de 2014 Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2012 El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario disminuyó un 3,1% en 2012 respecto al año anterior El volumen

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2015 Encuesta sobre Superficies y Rendimientos MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE REDACCIÓN Aviso Legal: Los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente

Más detalles

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012 ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. Efectivos laborales Efectivos LA RIOJA ESPAÑA Efectivos Trimestral Anual Trimestral Anual Efectivos laborales 74,5-2,8,6 1.916,2-2,8,1 Según sexo Hombres 37,2-4,9-8,1 5.71,6-3,9-6,5

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-diciembre 2012 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-diciembre de 2012. 1.- Accidentes

Más detalles

Enero 2016 VANCES. Superficies y producciones de cultivos

Enero 2016 VANCES. Superficies y producciones de cultivos Enero 2016 VANCES Superficies y producciones de cultivos ELABORACIÓN REDACCIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estadística sgestadi@magrama.es Aviso Legal: los contenidos de esta publicación

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-abril 2015 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-abril de 2015. 1.- Accidentes de trabajo

Más detalles

EVOLUCIÓN EN ESPAÑA DE LA ACCIDENTALIDAD

EVOLUCIÓN EN ESPAÑA DE LA ACCIDENTALIDAD EVOLUCIÓN EN ESPAÑA DE LA ACCIDENTALIDAD Enero-diciembre 2016 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-diciembre de 2016. 1.- Accidentes

Más detalles

ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO

ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO Análisis provincial del censo de animales por tipos, junio de 2002 (número de animales) Animales Animales de 12 menores de 12 a menos de 24 Animales de Vacas Vacas

Más detalles

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa Indicadores Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE AVANCE DE INFORME PARA PRENSA Indicadores de libertad educativa DATOS ACTUALES Cuadro resumen de datos Tipos de centros Curso 14-15 Curso 13-14

Más detalles

INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000

INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000 INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000 NUMERO DE COOPERATIVAS El número de cooperativas agrarias con actividad en el año 2000 ascendió a 3.902 entidades, una cifra ligeramente

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Agosto 2017 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 1,4% en 2011 respecto al año anterior

El volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario aumentó un 1,4% en 2011 respecto al año anterior Unidad: miles de m 3 Año 2011 % sobre el total % variación anual 22 de octubre de 2013 (actualizado 17:30) Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario Año 2011 El volumen de agua de riego utilizado

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Octubre 2017 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016

COMPARATIVA RETRIBUCIONES CC.AA. 2016 COMPARATIVA SUELDO BASE, COMPLEMENTO DE DESTINO Y COMPLEMENTO ESPECÍFICO (ENGLOBA EL GENERAL Y EL PROPIO DE ALGUNAS CCAA) MAESTROS SUELDO BASE C. DESTINO C. ESPECÍFICO (General + CCAA) TOTAL ANDALUCÍA

Más detalles

LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER EN ESPAÑA

LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER EN ESPAÑA LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER 2014-2020 EN ESPAÑA Valladolid 5 de Octubre de 2017 Retos que pretende afrontar la PAC 2014-2020 Retos económicos Seguridad alimentaria Variabilidad de los precios

Más detalles

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación

La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación Jornadas Internacionales sobre Adaptación al Cambio Climático La agricultura andaluza ante el cambio climático: medidas de adaptación Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA

Más detalles

Enero 2017 VANCES. Superficies y producciones de cultivos

Enero 2017 VANCES. Superficies y producciones de cultivos Enero 2017 VANCES Superficies y producciones de cultivos ELABORACIÓN REDACCIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Alfonso Codes Calatrava Subdirección General de Estadística Paloma Seoane Spiegelberg Área de Estadísticas

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Agosto 2015 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad agraria en agosto

Más detalles

El PROYECTODE LEY DE MEDIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

El PROYECTODE LEY DE MEDIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO El PROYECTODE LEY DE MEDIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO Red de Autoridades Ambientales Sevilla, 10 abril 2018 Miguel Méndez Jiménez Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Reparto de

Más detalles

Nota de prensa. Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

Nota de prensa. Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural El Consejo de Ministros aprueba la distribución de 123,2 millones de euros entre las CCAA para la ejecución de programas agrícolas,

Más detalles

HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE SEMILLAS AUTORIZADAS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA

HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE SEMILLAS AUTORIZADAS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE SEMILLAS AUTORIZADAS PARA AGRICULTURA ECOLÓGICA JM González, M. Carrascosa Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad, C/ Japón,

Más detalles

4.9. DEMANDA Y CONSUMO DE AGUA PARA RIEGO Introducción

4.9. DEMANDA Y CONSUMO DE AGUA PARA RIEGO Introducción 4.9. DEMANDA Y CONSUMO DE AGUA PARA RIEGO 4.9.1. Introducción El estudio de la demanda de agua para riego tiene por objeto identificar, comparar y analizar las diferencias obtenidas entre la demanda, el

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE SEGUROS AGRARIOS Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ENESA. 25 Abril 2013

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE SEGUROS AGRARIOS Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ENESA. 25 Abril 2013 Gestión de las Adversidades Climáticas y otras circunstancias excepcionales desde el MAGRAMA Francisco Javier Maté Caballero Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación. Subsecretaría

Más detalles

INFORME SOBRE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE (GREENING)

INFORME SOBRE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE (GREENING) MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS INFORME SOBRE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DEL PAGO PARA PRÁCTICAS BENEFICIOSAS

Más detalles

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 3,6% en 2007 respecto a 2005 y se sitúa en 23,85 hectáreas

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 3,6% en 2007 respecto a 2005 y se sitúa en 23,85 hectáreas 19 de diciembre de 2008 Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas 2007 La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 3,6% en 2007 respecto a 2005 y se sitúa en 23,85

Más detalles

La superficie agrícola media utilizada por explotación aumenta un 8,6% desde 1999

La superficie agrícola media utilizada por explotación aumenta un 8,6% desde 1999 2 de febrero de 2005 Encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrícolas 2003 La superficie agrícola media utilizada por explotación aumenta un 8,6% desde 1999 Los datos referidos a la campaña

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA El de Cifra de Negocios (ICN) es un indicador coyuntural cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida

Más detalles

Clipping de empleo (19/03/2015) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas

Clipping de empleo (19/03/2015) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas Clipping de empleo (19/03/2015) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Oferta de empleo en Jaén Técnico comercial maquinaria agrícola http://ow.ly/ku5hz

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2012 Encuesta sobre Superficies y Rendimientos MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona

Más detalles

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas

La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas 21 de Diciembre de 2006 Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas 2005 La superficie agrícola utilizada media por explotación aumenta un 4,3% entre 2003 y 2005 y se sitúa en 23,03 hectáreas

Más detalles

Informe Económico. ornamentales y flor cortada. 20 de noviembre 2013 Valencia

Informe Económico. ornamentales y flor cortada. 20 de noviembre 2013 Valencia Informe Económico Sector Plantas ornamentales y flor cortada 20 de noviembre 2013 Valencia Índice Visión global del mercado. 4 Indicadores económico.... 6 Principales indicadores financieros.. 8 Indicadores

Más detalles

I. MARCO FÍSICO DE LA AGRICULTURA

I. MARCO FÍSICO DE LA AGRICULTURA I. MARCO FÍSICO DE LA AGRICULTURA La específica configuración orográfica de España, unida a su condición peninsular e insular, y su situación geográfica, expuesta a la influencia atlántico-cantábrica y

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) j Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la

Más detalles

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR Enero-abril 2012 COMENTARIO Se analizan los datos estadísticos de accidentalidad de IBERMUTUAMUR referidos al periodo enero-abril de 2012. 1.- Accidentes de trabajo

Más detalles

El número de explotaciones agrícolas disminuyó un 2,1% en el periodo comprendido entre 2013 y 2016

El número de explotaciones agrícolas disminuyó un 2,1% en el periodo comprendido entre 2013 y 2016 15 de diciembre de 2017 Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas (EEA) Año 2016 El número de explotaciones agrícolas disminuyó un 2,1% en el periodo comprendido entre 2013 y 2016 La

Más detalles

3.4 LAS AYUDAS DE LA PAC. PAGOS REALIZADOS CON CARGO A FEAGA Y FEADER. María Luisa Antón Gamero

3.4 LAS AYUDAS DE LA PAC. PAGOS REALIZADOS CON CARGO A FEAGA Y FEADER. María Luisa Antón Gamero 3.4 LAS AYUDAS DE LA PAC. PAGOS REALIZADOS CON CARGO A FEAGA Y FEADER María Luisa Antón Gamero 305 la agricultura y la ganadería extremeñas en 2015 CUADRO 1: Pagos de los ejercicios 2014 y 2015 con cargo

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

España tiene ya, en su tramo mediterráneo, el 34% de su primer kilómetro ocupado por las superficies artificiales.

España tiene ya, en su tramo mediterráneo, el 34% de su primer kilómetro ocupado por las superficies artificiales. Laguna de La Mata Laguna de Torrevieja Torrevieja norte (Laguna de La Mata). SIG oleícola (MAPYA) España tiene ya, en su tramo mediterráneo, el 34% de su primer kilómetro ocupado por las superficies artificiales.

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

ÍNDICE 1.- ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD Índice de incidencia de accidentes de trabajo totales con. baja en horas de trabajo 3

ÍNDICE 1.- ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD Índice de incidencia de accidentes de trabajo totales con. baja en horas de trabajo 3 ÍNDICE 1.- ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD. 2 1.1. Índice de incidencia de accidentes de trabajo totales con baja en horas de trabajo 3 1.2. Perfil del accidentado. 4 1.3. Antigüedad en el puesto de trabajo

Más detalles

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos

Encuesta sobre Superficies y Rendimientos 2011 Encuesta sobre Superficies y Rendimientos MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Enero 2017 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA

CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA CAPITULO 6: AGUAS E INDICADORES DEL AGUA Se incluyen en este capitulo, datos sobre la cantidad de recursos hídricos, los usos y la calidad del agua. La información se presenta por Demarcaciones Hidrográficas

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Mayo 2015 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad agraria en mayo

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2017 (16/10/16 a 15/10/17) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario Julio 2017 Página 1 de 9 ÍNDICE 1. Consideraciones previas... 3 2. Número de afiliados a la Seguridad Social en la actividad

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Año 2011

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Año 2011 1 Datos Región de Murcia en 2011 La Región de Murcia tiene unas características excepcionales para realizar este tipo de cultivos y nuestros agricultores los han sabido aprovechar, tal y como se demuestra

Más detalles

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016 Andalucía Almería M80 RADIO ALMERÍA 90.8 80 Y LA MADRE (L a V de 06:00-10:00) 16,00 RESTO PROGRAMACIÓN 12,00 Cádiz M80 RADIO CÁDIZ 89.8 80 Y LA MADRE (L a V de 06:00-10:00) 17,00 LUNES A VIERNES (de 10:00-24:00)

Más detalles

V Curso Agroecología, Ecología política y Desarrollo Rural 7 de marzo 2017

V Curso Agroecología, Ecología política y Desarrollo Rural 7 de marzo 2017 V Curso Agroecología, Ecología política y Desarrollo Rural 7 de marzo 2017 Índice 1. BSV Presentación 1. Orden de Magnitudes 2. Cifras Globales 3. Novedades 2. BSV en el Sector 3. cómo nos va? 4. Proyecto

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Plan Estratégico de Agricultura Ecológica

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Plan Estratégico de Agricultura Ecológica Plan Estratégico de Agricultura Ecológica 20 de Mayo de 2003 Estado de situación de la agricultura ecológica en el mundo, en Europa y en España LUGAR Nº Has. Nº Explotaciones Mundo 22.811.267 398.804 Europa

Más detalles

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Índice de la presentación Calendario de la Directiva Marco

Más detalles

Novedades y retos de la biomasa

Novedades y retos de la biomasa Novedades y retos de la biomasa Madrid 23 mayo de 2012 Pablo Resco Sánchez Dpto Economía de COAG índice 1. Presentación de COAG 2. Cómo es la Agricultura? 3. Cómo encaja la biomasa? 4. Conclusiones Organizaciones

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

INFORME DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SOBRE USO DEL AGUA

INFORME DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SOBRE USO DEL AGUA INFORME DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SOBRE USO DEL AGUA EFE/MADRID España consumió 22.771 hectómetros cúbicos de agua en 1999. Estas cifras, facilitadas el día 8 de Marzo del 2001 por el Instituto

Más detalles

Agricultura ecológica (M11)

Agricultura ecológica (M11) Agricultura ecológica (M11) Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Madrid, 15 de Octubre de 2018 Instrumentos políticos Pagos

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50 TERRITORIO COMÚN NORMATIVA APLICABLE: Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial del Impuesto sobre Sociedades, sobre la Renta de los

Más detalles