ENCUESTA DE OPINION PARQUE IBEROAMERICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN DICIEMBRE 2013-ENERO 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENCUESTA DE OPINION PARQUE IBEROAMERICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN DICIEMBRE 2013-ENERO 2014"

Transcripción

1 ENCUESTA DE OPINION PARQUE IBEROAMERICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN DICIEMBRE 2013-ENERO

2 Índice I. Objetivos:... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados: Procedencia de los encuestados al parque Iberoamérica durante Brillante Navidad : 4 2. Medios de promoción de Brillante Navidad más efectivos: La participación de los niños en Brillante Navidad : La valoración de los encuestados de la alianza Alcaldía/Empresariado para Brillante Navidad : Lo que más gusto de Brillante Navidad Lo que menos gusto de Brillante Navidad Lo que faltó en Brillante Navidad según los encuestados. Sugerencias para próximas ediciones: La evaluación ciudadana de Brillante Navidad Actividades para la familia demandadas por los ciudadanos para el 2014 en la Ciudad V. Créditos:

3 I. Objetivos: Caracterizar socio-demográficamente a los ciudadanos que disfrutaron de Brillante Navidad. Identificar los medios de información por los que los ciudadanos conocieron de esta actividad navideña. Describir los estados de opinión de la alianza de las empresas dominicanas con el gobierno de la ciudad para hacer realidad Brillante Navidad. Determinar lo que más gustó o menos gustó y lo que faltó en este evento de recreación y animación urbana de la ciudad. Evaluación ciudadana de Brillante Navidad Focalizar las expectativas de la ciudadanía en materia de animación urbana en la ciudad para el año II. Metodología Estudio exploratorio mediante entrevista en una muestra por representación ascendente a 4,038 ciudadanos mayores de 18 años, participantes en las actividades de Brillante Navidad en los días jueves, viernes, sábados y domingos del l de diciembre 2013 al 7 de enero del

4 III. Resultados: 1. Procedencia de los encuestados al parque Iberoamérica durante Brillante Navidad : Brillante Navidad 2013 ratificó el Distrito Nacional como capital de los dominicanos y la confianza de los ciudadanos en acudir a estas actividades de animación urbana convocadas por la Alcaldía en un espacio público rescatado por la Ciudad. De los encuestados, el 91.0% es residente en el Gran Santo Domingo, de ellos el 46.5% reside en el Distrito Nacional, mientras que el 44.5% en los municipios de la provincia Santo Domingo. Del resto del país son el 7.3%. De los municipios de la provincia Santo Domingo, los ciudadanos de Santo Domingo Este (49.3%) y Oeste (30.3%) fueron los que tuvieron mayor presencia en la muestra, seguidos por el municipio Santo Domingo Norte (18.2%). (Ver gráfico) 1% 45% 7% 1% 46% Distrito Nacional Provincia Santo Domingo Resto del País Extranjeros N/S -N/R 4

5 44.5% 46.5% Santo Domingo Este Santo Domingo Oeste Santo Domingo Norte Boca Chica Los Alcarrizos Pedro Brand Guerra 5

6 En el caso del Distrito Nacional, 5 de cada 10 encuestados residen en la circunscripción 1, mientras que 2 de cada 10 en el resto de las circunscripciones, de manera respectiva. (Ver gráficos) C1 C2 C3 No precisó 22.6% 22.3% 46.5% 52.7% 6

7 Los barrios con mayor representación en la muestra fueron: los de los km de la Sánchez, Gazcue, Ciudad Colonial, Esperilla, Bella Vista, El Millón, San Carlos, Cristo Rey, los sectores de los Arroyo Hondo, Los Ríos, Ciudad Nueva, Ensanche Luperón, Zona Universitaria, Villas Agrícolas, 27 de Febrero, Guachupita, Ensanche Espaillat, La Ciénaga, María Auxiliadora, Los Girasoles, Gualey, Ensanche La Fe, 24 de Abril, Capotillo, Ensanche Quisqueya, La Julia y Ensanche Naco. Caracterizando a los integrantes de la muestra por sexo y edad, las mujeres tienen una mayor representación (64.3%) con respecto a los hombres (35.4%), así como los adultos de 30 a 49 años (53.1%), seguido de los jóvenes de 18 a 29 años (29.6%). (Ver gráficos) Adultos De 18 a 29 años De 30 a 39 años De 40 a 49 años De 50 a 59 años De 60 o más años 7

8 2. Medios de promoción de Brillante Navidad más efectivos: Ayuntamiento del Distrito Nacional Los medios masivos de información fueron los instrumentos que propagandizaron más efectivamente Brillante Navidad, siendo la televisión el medio más efectivo, fundamentalmente para los ciudadanos del resto del país y de la provincia Santo Domingo. Los familiares y amigos, constituyeron en el 24.9%, una de las vías principales de promoción de este evento navideño. Llama la atención que el 8.1% de los participantes se enteró de este evento por las Redes Sociales y por Internet, ratificando su presencia comunicadora entre los dominicanos. Para los residentes del Distrito Nacional los medios más efectivos, con respecto al resto de los participantes fue Otras causas (fundamentalmente ser beneficiarios sistemático del parque Iberoamérica o vivir o estudiar en sectores aledaños), las Redes Sociales e Internet y los vecinos (Ver tabla y gráficos). Vías por las que se enteró de Brillante Navidad Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Televisión Familiares Amigos Prensa Escrita Radio Otros (asiduo al parque, vive o estudia en los sectores aledaños) Redes Sociales Vecinos Internet Convocatoria de la Alcaldía o Ayuntamiento Patrocinadores Junta de Vecinos NS-NR

9 NS-NR 0.20 Junta de Vecinos Patrocinadores Convocatoria de la Alcaldía o Ayuntamiento Internet Vecinos 3.90 Redes Sociales 5.10 Otros(asiduo al parque, vive o estudia en los sectores aledaños) Radio Prensa Escrita Familiares Amigos Televisión

10 3. La participación de los niños en Brillante Navidad : La presencia de los niños fue amplia, 8 de cada 10 entrevistados fue acompañado por los mismos, para una media de 3.39 infantes por asistente. Los beneficiarios de la provincia de Santo Domingo y del resto del país fueron los que acudieron en mayor proporción acompañados de niños sino que también fueron los que concurrieron con el más alto número de ellos, para 4 o más niños. (Ver tablas y gráficos) Asistentes acompañados de niños 20% 72.6 Si No 80% De 1 a 3 niños De 4 a 5 niños De 6 a 9 niños De 10 o más niños Asistentes Distrito acompañados de Nacional Santo Domingo Resto país Total niños Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Si No N/R Total Distrito Número de niños Santo Domingo Resto país Nacional Total por asistentes Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje De 1 a 3 niños De 4 a 5 niños De 6 a 9 niños De 10 o más niños NS-NR

11 4. La valoración de los encuestados de la alianza Alcaldía/Empresariado para Brillante Navidad : Más de 8 de cada 10 encuestados valoró la alianza Alcaldía/Empresariado de Excelente, mientras que el 13.8% la calificó de Bien. Solo una mínima parte de la muestra, 1.9%, le adjudicaron una evaluación negativa a esta acción. (Ver tabla) Valoración de la alianza Alcaldíaempresariado por la ciudadanía Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Excelente Bien Regular 1.0% Mal Muy Mal NS-NR Total Los argumentos favorables mayoritarios exponen que: 1. Este tipo de acción es base de la contribución social del empresariado a la ciudad y del trabajo en equipo para el fortalecimiento de la integración social en pro de una recreación sana, segura y de bajo coste para las familias y ciudadanos (49.2%). 2. Es una iniciativa innovadora que superó las expectativas de los asistentes, que hacía falta en la ciudad y no tiene nada que envidiarle al resto del mundo, constituyéndose en un orgullo para los dominicanos (21.0%). 3. Son necesarias las alianzas en la Ciudad, enviando un mensaje que se puede lograr mucho desde este concepto que debe ser fortalecido (14.2%) 4. Contribuyó con el gobierno de la Ciudad y con el presupuesto público, haciendo la actividad accesible a la población. Fue una muestra de confianza del empresariado a la gestión de la Alcaldía (13.8%). 5. Contribuyó a la diversión de los niños y a fortalecer los valores de la navidad (8.7%). (Ver tabla y gráfico) 11

12 Argumentación de su valoración Contribución social, aporte a la unión, al trabajo en equipo y a la integración social con recreación sana, segura y de bajo coste para las familias y ciudadanía. Iniciativa innovadora (algo nuevo, supero las expectativas, nada que envidiar al resto del mundo, hacía falta en la ciudad, orgullo dominicano) Reconocimiento de la necesidad de las alianzas en la Ciudad. Envían a la sociedad un mensaje que se puede hacer mucho desde este concepto el cual debe fortalecerse Contribuyen con el gobierno de la ciudad y con el presupuesto público haciendo la actividad accesible a la población. Muestra de confianza a la gestión de la Alcaldía Contribuyo a la diversión de los niños, a fortalecer los valores de la navidad Distrito Santo Nacional Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Diversión de los niños, a fortalecer los valores de la navidad 8.7 Contribuyen con el gobierno de la ciudad y con el presupuesto público Reconocimiento de la necesidad de las alianzas en la Ciudad Iniciativa innovadora 21.0 Contribución social 49.2 Los argumentos negativos se refirieron básicamente a que el aporte del empresariado pudo ser mayor con respecto a lo que le dan los ciudadanos y que esa contribución se debió invertir en las necesidades de la ciudad o se debió hacer la actividad más austera. 12

13 5. Lo que más gusto de Brillante Navidad Para 8 de cada 10 participantes en Brillante Navidad el diseño y la decoración de las áreas fue lo que más deleite les produjo, en particular la disposición de las luces dentro del decorado y el diseño del pueblo navideño, seguido por 3 de cada 10 que refirieron haberle gustado Todo, pues el evento rebasó sus expectativas calificando esta iniciativa como innovadora en la ciudad, mientras que para 2 de cada 10 fue la Organización/Seguridad/Limpieza de las áreas. Asimismo, 1 de cada 10 entrevistados seleccionaron las actividades de animación y los personajes navideños, respectivamente. (Ver gráfica) Diseño/Decoracion disposición de las luces y el pueblo navideño El ambiente navideño, la magia, la integracion social, el disfrute de los niños y las familias y el comportamiento ciudadano Todo, rebasó las expectativas. Iniciativa innovadora Personajes de la navidad y de animación urbana (duendes, santas, nacimientos, zancos, etc) Organización Seguridad Limpieza/higiene de las áreas Actividades de animación (música, conciertos, ballet, perico ripiao, etc) 13

14 Comida/buenos precios/área de picnic 1 Gimnasios /aeróbicos 1.2 La zona de juegos infantiles 3.6 El ambiente navideño, la magia, la integración social.. Personajes de la navidad y de animación urbana Las actividades vinculadas a la animación Organización/Seguridad/Limpieza e higiene de las áreas Todo 31 Diseño-Decoración del parque y fundamentalmente la disposición de las 80.2 Al analizar estos resultados, según el territorio de procedencia de los encuestados, se aprecian algunas diferencias: 1. Los residentes del Distrito Nacional valoran más que el resto Todo, considerando que el evento desbordó sus expectativas como iniciativa innovadora, emitiendo opiniones favorables al trabajo de la Alcaldía (32.9%). 2. Los ciudadanos que no son residentes del Gran Santo Domingo (resto del país) valoran más el diseño-decoración (92.3%), así como la Organización, Seguridad y Limpieza de las áreas (26.1%). El resto de los resultados no tienen diferencias significativas entre los asistentes, según procedencia. (Ver tabla) 14

15 Lo que más gustó de Brillante Navidad Diseño-Decoración del parque y fundamentalmente la disposición de las luces y el pueblo navideño. En menor proporción la utilización de materiales reciclados. Distrito Santo Nacional Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Todo. Rebaso las expectativas, fue una iniciativa innovadora. Opiniones favorables a la Alcaldía Organización/Seguridad/Limpieza e higiene de las áreas Las actividades vinculadas a la animación, fundamentalmente la música, el coro el ballet Cascanueces y folklórico, los conciertos, los villancicos y el perico ripiao Personajes de la navidad y de animación urbana (duendes, santas, nacimiento/belén, zancos, mimos) El ambiente navideño, la magia, la integración social, el disfrute de los niños, las familias y el comportamiento ciudadano La zona de juegos infantiles Gimnasios /aeróbicos Comida/buenos precios/área de picnic

16 6. Lo que menos gusto de Brillante Navidad Para 7 de cada 10 encuestados que disfrutaron de este evento no gustó Nada, argumentando su respuesta con opiniones favorables al evento, en mayor proporción ciudadanos de la provincia Santo Domingo y del resto del país en más de 7 de cada 10, respectivamente. En una proporción poco significativa fueron valorados desfavorablemente a la lucidez del evento: 1. La situación de los parqueos, considerando que fueron insuficientes, que provocaron caos y asedio de parqueadores (7.9%), en mayor proporción entre los residentes en el Distrito Nacional (9.3%). 2. La situación de las ventas de alimentos y bebidas, señalando los entrevistados el número insuficiente de puestos, las largas filas para comprar, poca variedad de oferta, altos precios y poca supervisión a la seguridad en la manipulación de los alimentos/bebidas y a las alzas de precios (4.5%). 3. La Organización/espacio e impacto de número de asistentes, valorándose la gran concurrencia para el espacio del parque y los trabajadores disponibles, así como sus impactos en el tránsito y sectores aledaños (2.6%), señalado en mayor proporción por residentes del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo. 4. Área infantil, pocos juegos para la demanda, inseguros y no existencia de personal que organice el tiempo de juego. No existen juegos para niños pequeños menores de 3 años (2.1%). 5. Situación de los baños, considerándose insuficientes, poco señalizados, sucios, con falta de agua o cerrados y sin un personal de servicio y vigilancia permanente. (2.0%), destacado por residentes del Distrito Nacional y el resto del país. 6. Otras opiniones (la actividad debe mantenerse un mayor periodo de tiempo o dejarla permanente, quejas por la prohibición de entrar a las casas navideñas o tomar fotos dentro de ellas, 1.8%) 7. Programas de actividades, considerado insuficiente, fundamentalmente los días entre semana, poco promovidos y con ausencia de actividades para adultos y envejecientes. Se hace señalamiento a las tarimas muy bajas que impiden el disfrute de los espectáculos a los asistentes (1.6%), focalizado en mayor proporción por ciudadanos del Distrito Nacional. (Ver gráfico) 16

17 Nada Opiniones favorables al evento Situación de los baños Situación de los parqueos Area infantil de juegos Situación de las ventas de alimentos y bebidas Organizacion vs Espacio e impacto de asistencia 17

18 Lo que menos gustó de Brillante Navidad Distrito Santo Resto país Total Nacional Domingo Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Nada, opiniones favorables Situación de los parqueos (insuficientes, poco iluminados, caos para estacionarse, parqueadores, etc.) Situación de las ventas de alimentos y bebidas (insuficientes puestos, largas filas, poca variedad de ofertas, altos precios, poca supervisión a la seguridad de la manipulación y las alzas de precios) Organización/espacio e impacto de asistentes (gran concurrencia para el espacio del parque y trabajadores disponibles. Impacto en el tránsito y sectores aledaños) Área infantil (juegos poco seguros, no hay juegos para niños pequeños, no existe personal que organice el uso del tiempo en los juegos, insuficientes para la demanda) Situación de los baños (insuficientes, poco señalizados, sucios, con falta de agua o cerrados, falta de personal permanente de servicio y vigilancia) Otros (la actividad debe mantenerse un mayor periodo de tiempo, no dejan entrar a las casas navideñas ni tomar fotos dentro de ellas) Programas de actividades (insuficientes, fundamentalmente los días entre semana, poco promovidos, ausencia de actividades para adultos y envejecientes, tarimas muy bajas)

19 7. Lo que faltó en Brillante Navidad según los encuestados. Sugerencias para próximas ediciones: Para 5 de cada 10 asistentes a Brillante Navidad no faltó Nada en el evento, emitiéndose opiniones favorables al mismo, en mayor proporción entre los ciudadanos residentes del resto del país y en segunda instancia entre los de la provincia Santo Domingo. Más de 1 de cada 10 encuestados consideró que faltó una mejor ubicación de la actividad por el espacio y los impactos de la gran concurrencia, lo cual afectó la lucidez de la actividad, refrendado mayormente por residentes del Distrito Nacional. En este sentido, se destacan las insuficiencias de parqueos y de entradas y salidas del parque, los impactos en el tránsito y en los espacios públicos del entorno donde los asistentes debieron tirarse a la calle por la ocupación de las aceras por vehículos. En una proporción poco significativa pero con sugerencias a tener en cuenta en otras ediciones, los ciudadanos consideraron la falta de: Un programa más extenso de actividades de animación, particularmente los días de semana, respetando la programación y los horarios (7.7%). Se demanda: Más personajes, incluidos los de Word Disney y de la tradición dominicana. Actividades permanentes que incluyan espacios para los diferentes grupos de edades. Más actividades educativas que involucren la participacion de los niños y jóvenes con sus familias. Más obras de ballet, coros, sinfónicas y bandas de música. Se pide involucrar al Conservatorio. Tarimas más altas y mejor ubicadas. Más áreas de juegos infantiles (5.8%): Se demanda: Más juegos que sean amigables o menos peligrosos. Juegos para niños pequeños menores de 3 años. Trencito. 19

20 Mayor educación y control a los padres en materia de supervisión de sus niños dentro del área de juegos por parte de un personal asistente. Al respecto queremos señalar que durante Brillante Navidad fueron atendidas 120 personas en la Unidad Médica del Parque Iberoamérica, de ellas 33 con diversos traumatismos y heridas, entre ellos 15 niños de 0 a 10 años y 9 adolescentes de 11 a 19 años con diversos traumas en su mayoría en las áreas de juegos, 12 de ellos se procedió a referirlos a otros centros asistenciales para suturas 1. Más áreas de comida y puestos de ventas con variedad y precios accesibles (4.7%). Más organización, supervisión y educación ciudadana (3.5%). Se demanda: Centros de información, señalización/ guía de rutas y más promoción de actividades. Centro de niños perdidos. Personal de supervisión educativa para mantener el orden y la limpieza de las áreas. Habilitar todas las áreas del parque (3.2%). Se demanda: Remozar todas las áreas del parque y ponerlas al servicio de la población, hecho que en opinión de los ciudadanos contribuyo a que hubiera menos espacio dentro de la actividad. Más entradas y salidas al parque lo que contribuiría al flujo de los asistentes y a una mejor seguridad ante posibles eventos de riesgo. Incrementar los espacios para sentarse y compartir con la familia (picnic y bancos). Coordinación con el Conservatorio para decorar sus áreas. Más luces en el exterior del parque. 1 Datos proporcionados por el Dpto. de Salud de la Dirección de Servicios Sociales y Desarrollo. 20

21 Baños (3.0%): Se demanda: Más baños. Mejor señalización y ubicación de los mismos. Personal encargado permanente para su mantenimiento y cuidado. Área para cambiar bebés Seguridad (2.2%): Se demanda: Más seguridad en el control de chequeo de entrada y en el comportamiento de los asistentes. Mayor seguridad en el área infantil, con juegos menos peligrosos y personal de supervisión. Más personal de emergencias y de la Defensa Civil. Mayor control de las armas de fuego, mayor promoción en los medios de comunicación de la prohibición de su porte en este tipo de actividades de la Alcaldía. Supervisión del personal de seguridad y de los parqueadores. (Tabla) 21

22 Que faltó de Brillante Navidad Nada, opiniones favorables Mejor ubicación de la actividad por espacio e impactos de la gran asistencia que inciden en su lucidez y organización Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Más animación y cumplimiento de la programación y horarios 8.4% Más áreas de juegos infantiles Más áreas de comida y puestos de ventas con variedad y precios accesibles Más organización, supervisión y educación ciudadana. Centros de información, señalización/ guía de rutas y más promoción de actividades. Centro de niños perdidos Habilitar todas las áreas del parque Más baños, mejor señalización y ubicación con personal encargado permanente. Área para cambiar bebes Más seguridad (más control en el chequeo de entrada y del comportamiento de los asistentes, mayor seguridad en el área infantil, con juegos menos peligrosos y personal de supervisión, más personal de emergencias y de la defensa civil, mayor control de las armas de fuego, mayor supervisión del personal de seguridad y de los parqueadores) Otros (canchas de futbol, de tenis, sala virtual, más tecnología en las luces, juego de domino, etc.) Mayor extensión del pueblo navideño Nieve/hielo seco/pistas de patinaje NS-NR Educación Ciudadana en función del mantenimiento de las áreas Regalos de los patrocinadores, comida y bebidas gratuitas, juguetes, etc

23 8. La evaluación ciudadana de Brillante Navidad Más de 9 de cada 10 beneficiados entrevistados (98.5%), evaluó de Excelente a Muy Bien esta edición de Brillante Navidad, siendo la valoración de Excelente la más otorgada por los asistentes, en más de 8 de cada 10 (87.0%). Solo un 1.1% califico Brillante Navidad de Regular a Mala. Los asistentes del resto del país fueron los que otorgaron la más alta calificación a este evento capitaleño (99.3%). (Ver gráfico y tabla) Evaluación de Brillante Distrito Santo Navidad 2013 Nacional Domingo Resto del país Total Excelente/Muy Bueno Regular Malo/ Muy Malo NS-NR Total Distrito Nacional Santo Domingo Resto del país Evaluación de Brillante Distrito Santo Navidad 2013 Nacional Domingo Resto del país Total Excelente/Muy Bueno Regular Malo/ Muy Malo NS-NR Total

24 Profundizando esta información en las circunscripciones del Distrito Nacional, todas evaluaron el evento muy favorablemente en más de 9 de cada 10 participantes, correspondiendo a la circunscripción 2 la más alta calificación otorgada, seguida por la 1. (Ver gráfico y tabla) Circunscripción 1 Circunscripción 2 Circunscripción 3 Evaluación de Brillante Navidad 2013 Circunscripción 1 Circunscripción 2 Circunscripción 3 Distrito Nacional Total Excelente/Muy Bueno Regular Malo/ Muy Malo NS-NR Total Al explorar en la ciudadanía su opinión de que Brillante Navidad se hiciera nuevamente, más de 9 de cada 10 entrevistados contestó afirmativamente. (Ver tabla y gráfico) Le gustaría que esta actividad se hiciera nuevamente? Distrito Nacional Santo Domingo Resto del país Total Sí No N/S N/R Total

25 Distrito Nacional Santo Domingo Resto del país En el caso de los residentes del Distrito Nacional todos los entrevistados de las 3 circunscripciones están a favor de que este evento navideño se repita en la ciudad en una proporción de más de 9 de cada 10. (Ver gráfico y tabla) Circunscripción 1 Circunscripción 2 Circunscripción 3 Le gustaría que esta actividad se hiciera nuevamente? Circunscripción 1 Circunscripción 2 Circunscripción 3 Distrito Nacional Total Sí No N/S N/R Total

26 9. Actividades para la familia demandadas por los ciudadanos para el 2014 en la Ciudad. Actividades para la familia que demandan los ciudadanos para el 2014 en la Ciudad Actividades permanentes de animación urbana en la ciudad. Se demanda: Actividades de animación según las fechas y celebraciones. Proponiéndose celebrar las estaciones del año, las fechas patrias y de la dominicanidad, la fundación de la ciudad, el día de la madre/padre/abuelos/niños/juventud, día de San Valentín, día de la Salud, del medio-ambiente y del reciclaje, de la no violencia, día de la raza, etc.) Orientadas a fortalecer los valores, la solidaridad, la no violencia y la convivencia, la familia, la integración y el sentido de pertenencia al país y la ciudad. Actividades en el verano en los parques y barrios así como en el Botánico, Zoológico y Mirador Sur demandándose campamentos de verano, piscinas, día de picnic. Rescatar las actividades de Malecón Libre, Villa Libre y Cristo Libre. Competencias de baile y canto, bailables. Actividades para la integración familiar priorizando los sectores juventud, niñez y envejecientes. Similar actividad navideña. Se demanda: Que se constituya en una tradición para la ciudad. Que siga los mismos conceptos (de alianzas y de programación). Con mejorar innovadoras. Con más actividades recreativa-educativas infantiles, mas concursos, juegos, competencia y habilitar un trencito. Hacer una réplica de Brillante Navidad en los barrios y otros municipios del país. Continuar con la recuperación y rehabilitación de los espacios públicos de la ciudad. Se demanda: Continuar con el concepto de la Alcaldía.(orientados a las familias, a la ejercitación y al disfrute de un ambiente seguro e integrativo) Rehabilitar el Parque Mirador Sur. Sistematizar su mantenimiento como activo de la ciudad. Se demanda mayor animación en sus áreas, peatonalizar sus entornos los fines de semana y reactivar el parque Canquiña. Parques temáticos de diversión permanentes en la ciudad: ferias mecánicas, complejo de piscinas públicas o parque acuático, parque de juegos inflables, pistas de patinaje sobre hielo, parque Word Disney. Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje

27 V. Créditos: Moraima Díaz, Coordinadora del Observatorio Ciudadano. Guillermo Milán Acosta, colaborador de procesamiento y análisis de datos. Severina Feliz Zabala, Observatorio Ciudadano. Adriana Mora Restrepo, Observatorio Ciudadano. Sobeida Rodríguez, Observatorio Ciudadano. Elizabeth de los Santos, Observatorio Ciudadano Joan Francisco Cedano, encuestador (Dirección de Infraestructura Urbana) Cinthia Cruz, encuestadora (Dirección de Servicios Sociales y Desarrollo) Divina Contreras, encuestadora (Dirección de Registro Civil) Stefany Guzmán (Plan Estratégico de Desarrollo) Dr. Juan Luis Rosy, Dpto. de Salud, Dirección de Servicios Sociales y Desarrollo Dirección de Comunicación y Prensa (fotos) Virgilio Mercedes, fotos (, fotógrafo) Víctor González (, diagramación y arte) 27

ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013

ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013 ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013 OBJETIVOS -FOCALIZAR LOS SECTORES DE PROCEDENCIA DE LOS CIUDADANOS QUE DISFRUTARON DE SEMANA SANTA EN GÜIBIA 2013 -IDENTIFICAR LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN

Más detalles

Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional

Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional 1 Indice: I. Objetivos 3 II. Metodología 3 III. Resultados.. 4 -Medios por los que se enteró de la Feria del Paseo Comercial de la Duarte 5 -Las compras y los establecimientos comerciales donde se hicieron.

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2015-ENERO 2016

ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2015-ENERO 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2015-ENERO 2016 Contenido I. Objetivos:... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados:... 4 1. Descripción

Más detalles

I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3

I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3 ÍNDICE: I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3 1. LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES QUE ENFRENTAN LOS RESIDENTES DE CIUDAD COLONIAL QUE SON RESPONSABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL...

Más detalles

La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias.

La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias. DICIEMBRE 2011 1 INDICE: Página

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA. Observatorio Ciudadano. Agosto Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento Del Distrito Nacional. Secretaria General

ENCUESTA TELEFÓNICA. Observatorio Ciudadano. Agosto Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento Del Distrito Nacional. Secretaria General (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA TELEFÓNICA Agosto 2009 1 INDICE: I- Objetivos----------------------------------------------------------------------Pág. 3.

Más detalles

El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS.

El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS. El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS. JUNIO 2015 1 Índice I. Introduccción... 2 1. La gestión de riesgos en la capital

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2014-ENERO 2015

ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2014-ENERO 2015 ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2014-ENERO 2015 Observatorio Ciudadano 1 I. Objetivos:... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados:...

Más detalles

LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD.

LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD. LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD. JUNIO 2015 1 I. Índice I. Introducción... 3 1. Los parques y plazas públicas deterioradas como problemáticas de la ciudad....

Más detalles

ROBOS DE AUTOMOTORES EN EL DISTRITO NACIONAL AÑO 2016

ROBOS DE AUTOMOTORES EN EL DISTRITO NACIONAL AÑO 2016 ROBOS DE AUTOMOTORES EN EL DISTRITO NACIONAL AÑO 2016 DATOS SUMINISTRADOS POR EL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICÍA Y TRABAJADOS POR EL OBSERVATORIO CIUDADANO DEL

Más detalles

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN. Octubre 2016 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados... 6 1. Los principales

Más detalles

Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento

Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento Fecha: 12, 13 y 14 de Marzo 2010 Objetivo: Conocer el grado de satisfacción y de percepción de los visitantes del VII Festival de

Más detalles

SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO.

SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO. Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO. Secretaria General

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO

ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO Diciembre 2008 1 Índice: I. Objetivos... 3 II. Metodología 3 III. Resultados..

Más detalles

ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO NACIONAL. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. SEPTIEMBRE 2017 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III.

Más detalles

CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO.

CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO. CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO. MAYO 2015 1 Índice: 1. La cultura ciudadana y la organización de la vida urbana dentro de la percepción social en el Distrito Nacional... 5

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. ABRIL 2018 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados...

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD Mayo 2013. 1 Indice: Página Prólogo..3 I. Objetivos.....4 II. Metodología..5 III. Resultados.8 1. La percepción social de inseguridad

Más detalles

INDICADORES DE BENEFICIARIOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO

INDICADORES DE BENEFICIARIOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO INDICADORES DE BENEFICIARIOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO -AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL Segundo semestre 2016 Marzo 2017 Contenido I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ESCUELAS MUNICIPALES...

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL MARZO 2015 Contenido I. Prólogo... 4 II. Objetivos... 5 III. Metodología... 6 IV. Resultados... 10 1. Problemas

Más detalles

W v xåuüx. Miércoles 12 17:00h Residencia Tercera Edad Actuación de la Coral Alegría.

W v xåuüx. Miércoles 12 17:00h Residencia Tercera Edad Actuación de la Coral Alegría. cüézütåt wx TvàÉá W v xåuüx Miércoles 12 Residencia Tercera Edad Actuación de la Coral Alegría. Jueves 13 Inicio de la campaña Sueña, Compra, Gana es Navidad en Puntagorda! Compra en los comercios de Puntagorda

Más detalles

Nombre de la Dependencia: Distrito:

Nombre de la Dependencia: Distrito: HATILLO PROYECTO/ POBLACION BENEFIADA O DESCRIPCION DEL ACCION PROYECTO Parque La Bolivia Hatillo 6 Nietos de Carazo Hatillo 5 15 de setiembre Parque La Bolivia Parque La Bolivia Presentación de un grupo

Más detalles

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Málaga la Actividad Pajes Reales de la Unión Europea (Navidad 2011)

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Málaga la Actividad Pajes Reales de la Unión Europea (Navidad 2011) Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Málaga, por el Centro de animación Infantil y Adolescente del Proyecto Iniciativa Urbana, consistente en la Actividad Pajes Reales de la

Más detalles

AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL PROGRAMA DE TRABAJOS EN LOS BARRIOS. CIRC SECTOR FECHA Equipos de Trabajo Punto de Encuentro

AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL PROGRAMA DE TRABAJOS EN LOS BARRIOS. CIRC SECTOR FECHA Equipos de Trabajo Punto de Encuentro 1 CIUDAD INTRAMUROS 03/03/2010 Aseo-Ambiental-Bomberos y Bienestar Social Las Damas 1 CIUDAD NUEVA 03/03/2010 Aseo-Ambiental-Infraestructura- (Drenaje y Parque) Parque Cervantes 1 CIUDAD DE LOS MILLONES

Más detalles

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN 2017 www.desarrollarte.cl DesarrollArte es una nueva empresa con un concepto que mezcla Cultura + Arte con Entretención + Educación. Entendemos que la Responsabilidad Social Empresarial parte

Más detalles

NAVIDAD PROGRAMA ACTIVIDADES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADIX HISTORIA FIESTA DEPORTES CULTURA ANIMACIÓN

NAVIDAD PROGRAMA ACTIVIDADES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADIX HISTORIA FIESTA DEPORTES CULTURA ANIMACIÓN NAVIDAD P E N S A D A P A R A T I, V E N FIESTA PROGRAMA ACTIVIDADES D I C I E M B R E 2 0 1 7 Y E N E R O 2 0 1 8 HISTORIA DEPORTES CULTURA ANIMACIÓN EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADIX SEMANA 4-10 DICIEMBRE

Más detalles

EN NOBLEJAS. del 5 de diciembre de 2015 al 9 de enero de Vívela1

EN NOBLEJAS. del 5 de diciembre de 2015 al 9 de enero de Vívela1 EN NOBLEJAS del 5 de diciembre de 2015 al 9 de enero de 2016 Vívela1 Programación NAVIDAD Sábado 5 de diciembre A las 12:00 h., en la Posada de la Cultura de Noblejas, acto de entrega de los premios de

Más detalles

NUESTRA R S A OPINIONES E 1

NUESTRA R S A OPINIONES E 1 NUESTRAS OPINIONES 1 PARTICIPACIÓN POR SEXO Niños y niñas participantes 500 400 300 200 100 0 323 Niños 417 Niñas 2 PARTICIPACIÓN POR EDAD 60 50 40 30 20 10 0 2 4 8 27 52 51 54 38 5 años 6 años 7 años

Más detalles

del 6 de diciembre de 2017 al 6 de enero de 2018 Vívela en Noblejas

del 6 de diciembre de 2017 al 6 de enero de 2018 Vívela en Noblejas del 6 de 2017 al 6 Vívela en Noblejas Programación Navidad Miércoles 6 A las 12:00 h., en la Posada de la Cultura, acto de entrega de los premios de los Concursos Infantiles Literario y de Dibujo dentro

Más detalles

Nombre de la Dependencia: Distrito:

Nombre de la Dependencia: Distrito: HATILLO BARRIO PROYECTO/ACCION RESPONSABLE POBLACION BENEFIADA O DESCRIPCION DEL PROYECTO Hatillo 7 Actividad Ordinaria Adriana Viales Presentación del Grupo Musical Auroral en Festival Navideño Hatillo

Más detalles

sedema.cdmx.gob.m x S U S T E N T A B L E VERDE M Ó VIL EDUCATIVA R E C REATIVA

sedema.cdmx.gob.m x S U S T E N T A B L E VERDE M Ó VIL EDUCATIVA R E C REATIVA sedema.cdmx.gob.m x S U S T E N T A B L E VERDE M Ó VIL EDUCATIVA R E C REATIVA El Bosque de Chapultepec es el parque urbano más antiguo del continente americano. Para muchas familias mexicanas es un espacio

Más detalles

Visión Convertirse en un polo de desarrollo para las poblaciones en su área de influencia.

Visión Convertirse en un polo de desarrollo para las poblaciones en su área de influencia. Informe anual 20 16 Misión Ser un espacio público autosostenible e inclusivo, que con su oferta variada de excelencia y calidad, constituya una fuerza integradora que de manera conjunta con las comunidades

Más detalles

Proyecto Fortalecimiento Institucional Casa Comunitaria de Justicia Acuerdo de donación Chemonics PC No. CJSS

Proyecto Fortalecimiento Institucional Casa Comunitaria de Justicia Acuerdo de donación Chemonics PC No. CJSS Participación Ciudadana Movimiento cívico no partidista Capítulo dominicano de Proyecto Fortalecimiento Institucional Casa Comunitaria de Justicia Acuerdo de donación Chemonics PC No. CJSS2015-01 Convocatoria

Más detalles

HÁBITOS DE PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE EN EL RURAL GALLEGO

HÁBITOS DE PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE EN EL RURAL GALLEGO HÁBITOS DE PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE EN EL RURAL GALLEGO Miguel Gómez Gómez Brais Mariño Costas Aitor A. González Sendín Juan Ferreirós Losada Actividad Física y Deporte Recreativo 1 P á g

Más detalles

META : 30. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 201 3

META : 30. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 201 3 Meta al 31 de diciembre de 2013 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 201 3 META : 30 Implementar Programa de Promoción de la Actividad Física en espacios públicos

Más detalles

Resultados Encuesta 2015

Resultados Encuesta 2015 Resultados Encuesta 2015 Club Deportivo Brezo Osuna Abril 2015 1 Ficha Técnica de la Encuesta Realizada entre el 23 de febrero y el 16 de marzo de 2015 Duración: 21 días Anunciada 3 veces a los socios

Más detalles

OFICINA DE PROYECCIÓN Y EXTENSION SOCIAL Y COORDINACIÓN DEPORTIVA. Bachillerato en Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura.

OFICINA DE PROYECCIÓN Y EXTENSION SOCIAL Y COORDINACIÓN DEPORTIVA. Bachillerato en Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura. Bachillerato en Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura. Universidad Autónoma de Centro América. Nombre de la Actividad: TRANSITARTE-2016. Objetivos: Promover la utilidad social del conocimiento y la

Más detalles

Tegucigalpa se aleja de su título de capital política para oxigenarse con villas navideñas - Departamento 1 Jueves 22 de Diciembre de :49

Tegucigalpa se aleja de su título de capital política para oxigenarse con villas navideñas - Departamento 1 Jueves 22 de Diciembre de :49 Tegucigalpa - Con las villas navideñas, la magia de la navidad llegó a Tegucigalpa, la capital hondureña, una ciudad marcada tradicionalmente porque en ella se respira un ambiente burocrático y donde,

Más detalles

BOGOTÁ. Fundación 1538 Clima. 14 C. Población Area Km 2

BOGOTÁ. Fundación 1538 Clima. 14 C. Población Area Km 2 BOGOTÁ Fundación 1538 Clima 14 C. Población 6.573.290 Altura 2.620 m. Area 1.587 Km 2 BOGOTÁ LIDER EN PROGRAMAS: Ciclo Rutas Ciclo Vías Día sin carro Transporte masivo Transmilenio ACERCA DE LA CICLOVÍA

Más detalles

cultural, lúdico y de dinamización comercial

cultural, lúdico y de dinamización comercial cultural, lúdico y de dinamización comercial 2 InauguraciónAlumbrado AYUNTAMIENTO18:30 h. Geocaching CASA COLÓN Y CALLES DEL CENTRO Pasacalles 510 17 DÍAS DÍAS 910 11 Belén tradicional 9 AL5ENERO.PATIO

Más detalles

LA PERCEPCION CIUDADANA DE LAS PROBLEMATICAS DE LA CIUDAD, EL ESTADO DE LA CULTURA CIUDADANA Y SU IDENTIFICACION CON SU MARCA 1.

LA PERCEPCION CIUDADANA DE LAS PROBLEMATICAS DE LA CIUDAD, EL ESTADO DE LA CULTURA CIUDADANA Y SU IDENTIFICACION CON SU MARCA 1. LA PERCEPCION CIUDADANA DE LAS PROBLEMATICAS DE LA CIUDAD, EL ESTADO DE LA CULTURA CIUDADANA Y SU IDENTIFICACION CON SU MARCA 1. DICIEMBRE 2011 1 Datos obtenidos en la Encuesta del Gobierno de la Seguridad

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS TEMA 11

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS TEMA 11 TEMA 11 EL DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE RECREACIÓN FÍSICO - DEPORTIVA. Prof. RAFAEL GILES SÁNCHEZ Curso Académico 2010-2011 1 Tema 11. El diseño y planificación de actividades de recreación

Más detalles

DE NAVIDAD 2016 EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GALLUR

DE NAVIDAD 2016 EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GALLUR PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD 2016 EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GALLUR PROGRAMACIÓN 30 de Noviembre y 1 de Diciembre, Miércoles y Jueves : Un Tiempo para ti, actividades para NUESTROS MAYORES Que No pare nadie! Taller

Más detalles

Viernes, 4 Diciembre, 2015 Encendido del Alumbrado Navideño

Viernes, 4 Diciembre, 2015 Encendido del Alumbrado Navideño Viernes, 4 Diciembre, 2015 Encendido del Alumbrado Navideño Con la participación de la Rondalla Viejas Glorias y Coral Horadada Hora: 19:00 h. y posteriormente Plaza de la Iglesia. Nieva en Pilar de la

Más detalles

CUESTIONARIO ZOOLÓGICO DE PUERTO RICO

CUESTIONARIO ZOOLÓGICO DE PUERTO RICO CUESTIONARIO ZOOLÓGICO DE PUERTO RICO Estimado Cliente: Bienvenido a este su Zoológico Dr. Juan A. Rivero. Para nosotros en el Programa de Parques Nacionales la opinión de nuestros clientes es muy importante.

Más detalles

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos! FIESTA DE LA MÚSICA La Fiesta de la Música es de todos y para todos! La Fiesta de la Música es una celebración creada por la República Francesa en el año 1982 e impulsada desde entonces por la red mundial

Más detalles

Nombre de la Dependencia: DEPARTAMENTO SERVICIOS CULTURALES. Distrito: HATILLO. Periodo de trabajo: Julio-Setiembre 2012

Nombre de la Dependencia: DEPARTAMENTO SERVICIOS CULTURALES. Distrito: HATILLO. Periodo de trabajo: Julio-Setiembre 2012 Distrito: HATILLO BARRIO /ACCION RESPONSABLE POBLACION BENEFIADA O DESCRIPCION DEL Florida Sur Actividad Ordinaria Adriana Viales Actividad Cultural para la celebración del aniversario de la comunidad

Más detalles

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD MARZO 2015 Contenido Prólogo:... 3 I. Objetivos:... 4 II. Metodología:... 5 III. Resultados:... 9 1. Los problemas

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

Centro Comunitario FINDE

Centro Comunitario FINDE CENTRO FINDE 2010 El centro comunitario FINDE está siendo uno de los principales lugares de encuentros para los vecinos de la Estrella y Milagrosa el FINDE es un espacio social y educativo de los barrios.

Más detalles

Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DISTRITO NACIONAL

Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DISTRITO NACIONAL Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DISTRITO NACIONAL Agosto 2007 1 Indice Prólogo... 5 I. Objetivos de la

Más detalles

ESTUDIO MEJORES EMPRESAS PARA MADRES Y PADRES QUE TRABAJAN

ESTUDIO MEJORES EMPRESAS PARA MADRES Y PADRES QUE TRABAJAN ESTUDIO MEJORES EMPRESAS PARA MADRES Y PADRES QUE TRABAJAN MEDICIÓN 2010 FUNDACIÓN CHILE UNIDO Y REVISTA YA DE EL MERCURIO INFORME PARTICULAR: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO ORGANISMO CERTIFICADOR Noviembre

Más detalles

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades A.D. ÍVero 2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades ILUSIÓN / INTEGRACIÓN / PARTICIPACIÓN / EDUCACIÓN DEPORTIVO- CULTURAL Campus Lúdico-Deportivo de Verano Asociación Deportiva ÍVero

Más detalles

- María Rosa Montisano, Directora de Servicios Sociales y Desarrollo. Ayuntamiento del Distrito Nacional.

- María Rosa Montisano, Directora de Servicios Sociales y Desarrollo. Ayuntamiento del Distrito Nacional. OBSERVATORIO CIUDADANO (Gobierno de la Seguridad Humana, Inclusión, Participación y Cultura de Paz) Santo Domingo de Guzmán, 12 de noviembre 2012 Memorias del Taller Temático Empleo e Inmigración celebrado

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia Excursionismo de ciudad 1 I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del excursionista que visita la ciudad y características

Más detalles

JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ FRAGA Alcalde de la Histórica Villa de Adeje

JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ FRAGA Alcalde de la Histórica Villa de Adeje JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ FRAGA Alcalde de la Histórica Villa de Adeje PROGRAMA ACTOS DESTACADOS FERIA DE NAVIDAD Del 4 al 6 de diciembre. Venta de productos de Navidad, regalos y complementos, alimentación

Más detalles

Distrito Nacional Estudio Socioeconómico de Hogares

Distrito Nacional Estudio Socioeconómico de Hogares Distrito Nacional Estudio Socioeconómico de Hogares Distrito Nacional Calidad de Vida Estudio Socioeconómico de Hogares Modelo de Categorización Optimizado Banco Mundial (BM) Banco Interamericano de Desarrollo

Más detalles

1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL

1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL 1 1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL 2 1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL 1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL Fundada en el año 1300 Superficie: 41 km 2 (8 distritos, 40 barrios) Población: 360.000 habitantes

Más detalles

Felices Fiestas! Quiero destacar la hospitalidad, sencillez y capacidad de trabajo de los hombres y mujeres del barrio de Espinales.

Felices Fiestas! Quiero destacar la hospitalidad, sencillez y capacidad de trabajo de los hombres y mujeres del barrio de Espinales. Como cada año por estas fechas, al terminar el verano, se celebran en nuestro querido barrio de Espinales las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Luz. Vecinos y vecinas se preparan para recibir a familiares

Más detalles

Actividades DICIEMBRE Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas

Actividades DICIEMBRE Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas Actividades DICIEMBRE 2011 Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas Martes, 20: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. Montaña Blanca. Tema: Fiesta de Navidad. Desde las Concejalías

Más detalles

HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9

HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9 ... 3... 3 1. HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE 2014... 3 2. DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9 Los datos trabajados en este informe fueron suministrados por la Dirección

Más detalles

Un año más llegamos a esas fiestas deseadas

Un año más llegamos a esas fiestas deseadas Un año más llegamos a esas fiestas deseadas por muchos de nuestros vecinos y vecinas "la Navidad, celebración que en Carrión de Calatrava consigue hacer aún más visibles los dos rasgos que mejor nos caracterizan:

Más detalles

PLAYEANDO 2015 dará comienzo el lunes 13 de julio hasta finales del mes de agosto, en horario de lunes a viernes de 18 a 21 h. de la tarde.

PLAYEANDO 2015 dará comienzo el lunes 13 de julio hasta finales del mes de agosto, en horario de lunes a viernes de 18 a 21 h. de la tarde. ÿøÿà La Concejalía de Promoción y Desarrollo, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Algarrobo pone en marcha por segundo año consecutivo el festival PLAYEANDO 2015. Dicho festival se desarrollará principalmente

Más detalles

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014 Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja Abril 2014 Metodología Metodología Universo Población de 16 y más años, de ambos sexos, residente en el municipio objeto de estudio

Más detalles

Cali 24 Horas. Consumo y Economía Nocturna

Cali 24 Horas. Consumo y Economía Nocturna Cali 24 Horas Consumo y Economía Nocturna 01 Propósito del estudio 02 El instrumento Agenda 03 Ficha técnica 04 Resultados 05 Conclusiones 06 Recomendaciones Propósito del estudio Identificar perfiles

Más detalles

INAUGURACIÓN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Lugar y hora: Cuatro Esquinas, 19 h. Actuación del Coro de Campanilleros de Tomares

INAUGURACIÓN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Lugar y hora: Cuatro Esquinas, 19 h. Actuación del Coro de Campanilleros de Tomares 2016-2017 Lunes 5 de diciembre INAUGURACIÓN ILUMINACIÓN NAVIDEÑA Lugar y hora: Cuatro Esquinas, 19 h. Actuación del Coro de Campanilleros de Tomares EXPOSICIÓN DE PLAYMOBIL Belén gigante, 14 dioramas,

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE NAVIDAD 2017/2018

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE NAVIDAD 2017/2018 CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE NAVIDAD 2017/2018 NOVIEMBRE: 24 Noviembre 18.30 h: Inauguración Alumbrado y Belén institucional en el patio del Ayuntamiento Ayuntamiento *Del 24 de noviembre al 6

Más detalles

OBJETIVOS. 1. Conocer el grado de fidelidad de los encuestados respecto al festival y los espectáculos a los que se acude.

OBJETIVOS. 1. Conocer el grado de fidelidad de los encuestados respecto al festival y los espectáculos a los que se acude. 1 OBJETIVOS 1. Conocer el grado de fidelidad de los encuestados respecto al festival y los espectáculos a los que se acude. 2. Saber cómo se obtuvo información del evento y si ésta fue suficiente. 3. Conocer

Más detalles

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos! FIESTA DE LA MÚSICA La Fiesta de la Música es una celebración creada por la República Francesa en el año 1982 e impulsada desde entonces por la red mundial de Alianzas Francesas. En Francia se celebra

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Chajarí. Encuesta de opinión en parque termal durante vacaciones de invierno 2016.

Gobierno de la Ciudad de Chajarí. Encuesta de opinión en parque termal durante vacaciones de invierno 2016. Gobierno de la Ciudad de Chajarí Encuesta de opinión en parque termal durante vacaciones de invierno 2016. pg. 1 Objetivo: Conocer aspectos generales relativos a la satisfacción del turista y los componentes

Más detalles

Distrito: EL CARMEN Periodo de trabajo: Octubre-noviembre-diciembre 2010

Distrito: EL CARMEN Periodo de trabajo: Octubre-noviembre-diciembre 2010 EL CARMEN BARRIO PROYECTO/ACCION RESPONSABLE POBLACION BENEFIADA O DESCRIPCION DEL PROYECTO Aranjuez, Adulto Mayor María José 350 adultos mayores, disfrutan todos los viernes, Polideportivo Crepúsculos

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Morelia Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/ MEMORIA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2013-2014 Madrid, 5 de junio 2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CP RAMÓN PÉREZ DE AYALA. CURSO 2013/2014.

Más detalles

Sección Fortaleza Debilidad Observaciones I. Datos Geográficos Datos suficientemente específicos.

Sección Fortaleza Debilidad Observaciones I. Datos Geográficos Datos suficientemente específicos. ANEXO 16. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN ATENDIDA Sección Fortaleza Debilidad Observaciones I. Datos Geográficos Datos suficientemente específicos. II. Datos Generales

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. Preinversión:0 Inversión: 1

FICHA DE PROYECTO. Preinversión:0 Inversión: 1 ficha_proyectos_d Página: 1 de 5 INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Id. Proyecto: 3619 HABILITACIÓN DEL CENTRO CÍVICO CULTURAL EN EL BARRIO DE SANTA BÁRBARA, DISTRITO SNIP: 0 NACIONAL Tipologia: PROYECTO

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE Marzo 2011 1 Indice: Pagina I. Objetivos.. 3 II. Metodología.. 4 III. Resultados..7 1. La percepción social de inseguridad y

Más detalles

OSC-RD. Informe estadístico de los homicidios de la provincia de Santo Domingo (Enero 2012 Marzo 2014)

OSC-RD. Informe estadístico de los homicidios de la provincia de Santo Domingo (Enero 2012 Marzo 2014) OSC-RD Observatorio de Seguridad Ciudadana República Dominicana Informe Temático sobre Seguridad Ciudadana Informe estadístico de los homicidios de la provincia de Santo Domingo (Enero 2012 Marzo 2014)

Más detalles

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMFACAUCA Indicativo Larga Distancia Nacional (2)

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMFACAUCA Indicativo Larga Distancia Nacional (2) PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMFACAUCA Indicativo Larga Distancia Nacional (2) www.comfacauca.com RECREACIÓN Talleres de crecimiento personal o de motivación Son programas que buscan influir positivamente

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. Secretaría General Ayuntamiento del Distrito Nacional Abril 2009 1 I. Índice

Más detalles

Saluda! Queridos vecinos y vecinas:

Saluda! Queridos vecinos y vecinas: Saluda Queridos vecinos y vecinas: A punto ya nuestra Feria de Julio en honor a Santiago y Santa Ana, nos disponemos a pasar días en los que nos encontremos en la calle con todo lo necesario para divertirnos

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Recreación y el esparcimiento Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Educación

Más detalles

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos! FIESTA DE LA MÚSICA La Fiesta de la Música es de todos y para todos! La Fiesta de la Música es una celebración creada por la República Francesa en el año 1982 e impulsada desde entonces por la red mundial

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

CIUDAD SOSTENIBLE, CAMINABLE Y CULTURAL PARA LA SOCIEDAD DE SERVICIOS (PARADIGMAS DEL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO)

CIUDAD SOSTENIBLE, CAMINABLE Y CULTURAL PARA LA SOCIEDAD DE SERVICIOS (PARADIGMAS DEL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO) SANTO DOMINGO DE GUZMAN : CIUDAD DE PUERTAS ABIERTAS, CAPITAL ECONOMICA Y CULTURAL DEL CARIBE, INCERTADA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, FACILITADORA DE LA EQUIDAD, LA CALIDAD DE VIDA Y EL DESARROLLO

Más detalles

Bogotá mejor para todos

Bogotá mejor para todos Plan de desarrollo de Bogotá Bogotá mejor para todos En Bogotá se adelanta una de las inversiones más ambiciosas en infraestructura en todo el país. Esta obra está orientada a un modelo de ciudad incluyente

Más detalles

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. PROGRAMA VACACIONANTES Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. NAVIDAD 2014 2015 Servicio Integral de Atención y Acogida

Más detalles

Área de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña Tfno

Área de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña Tfno El Ayuntamiento de Salobreña les desea unas Felices Navidades! Área de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña Tfno. 958 61 06 30 http://www.ayto-salobrena.org e-mail: cultura@ayto-salobrena.org DOMINGO,

Más detalles

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica PROYECTO Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas Infraestructura Turística Equipamiento Turístico Promoción Turistica Alianzas Estratégicas para el Desarrollo del Turismo Alianzas Estratégicas

Más detalles

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos! FIESTA DE LA MÚSICA La Fiesta de la Música es una celebración creada por la República Francesa en el año 1982 e impulsada desde entonces por la red mundial de Alianzas Francesas. En Francia se celebra

Más detalles

EVALUACIÓN PRIMEROS 45 DÍAS

EVALUACIÓN PRIMEROS 45 DÍAS EVALUACIÓN PRIMEROS 45 DÍAS INSUMOS (O DATOS) OBTENIDOS DE: 1. Equipo interno del GAMLP y el SETRAM, además de expertos internacionales. 2. Opinión de los USUARIOS DEL SERVICIO (encuesta de opinión). 3.

Más detalles

Área de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña Tfno

Área de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña Tfno El Ayuntamiento de Salobreña les desea unas Felices Navidades! Área de Fiestas del Ayuntamiento de Salobreña Tfno. 958 61 06 30 http://www.ayto-salobrena.org e-mail: cultura@ayto-salobrena.org DOMINGO,

Más detalles

Antecedentes para formular proyecto Club de Campo para la Supervisión

Antecedentes para formular proyecto Club de Campo para la Supervisión Antecedentes para formular proyecto Club de Campo para la Supervisión Objetivo encuesta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Identificar hábitos de consumo actuales en recreación y esparcimiento Identificar preferencia

Más detalles

Francisco M. Atta Pérez

Francisco M. Atta Pérez Valsequilleros y Valsequilleras, otro año más me siento muy orgulloso de compartir con todos ustedes las fiestas navideñas. Estas fechas son el espacio propicio para el reencuentro entre familiares, amigos

Más detalles

ESTUDIO DE IMAGEN DE LA PROFESIÓN MÉDICA

ESTUDIO DE IMAGEN DE LA PROFESIÓN MÉDICA ESTUDIO DE IMAGEN DE LA PROFESIÓN MÉDICA Primer avance de procesamiento de la Encuesta 2006* *Encuesta realizada por Equipos Mori Octubre de 2006 1 ESTUDIO DE IMAGEN DE LA PROFESIÓN MÉDICA Primer avance

Más detalles

Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más

Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más Sobre la encuesta Objetivo: Identificar los hábitos de ejercicio físico y deportes de la población chilena

Más detalles

Esta actividad debe estar enfocada en una celebración navideña, debe contener una estructura según lo indicado a continuación:

Esta actividad debe estar enfocada en una celebración navideña, debe contener una estructura según lo indicado a continuación: Proyecto de Navidad. Instituto Profesional IACC pone a disposición el concurso Financiamos tu Proyecto de Navidad, el cual tiene por objetivo beneficiar a una Organización Social (sin fines de lucro),

Más detalles

Reutilización de Sitios Contaminados. Stephanie Subero Laura Rodriguez

Reutilización de Sitios Contaminados. Stephanie Subero Laura Rodriguez Reutilización de Sitios Contaminados Urbanismo II Prof. Arq. Rosaleda Reynoso Stephanie Subero 3-00 Laura Rodriguez 3-026 Introducción Duquesa es el vertedero más grande del país, con una recepción diaria

Más detalles