ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2014-ENERO 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2014-ENERO 2015"

Transcripción

1 ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2014-ENERO 2015 Observatorio Ciudadano 1

2 I. Objetivos:... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados: Descripción socio-demográfica de los que asistieron: Procedencia de los encuestados al parque Iberoamérica durante Brillante Navidad : La participacion de los niños en Brillante Navidad 2014 : Medio de transporte utilizado por los asistentes de Brillante Navidad Medios por los que conoció del evento Brillante Navidad La participacion en Brillante Navidad el pasado año: Valoración ciudadana de la alianza público/privada para Brillante Navidad : Anfiteatro Nuryn Sanlley Lo que más gusto de Brillante Navidad 2014 : Lo que menos gustó de Brillante Navidad 2014 : Lo que faltó en esta edición de Brillante Navidad Evaluación del evento de ciudad Brillante Navidad 2014 : Actividades para el disfrute familiar y ciudadano demandadas en la ciudad para el IV. Incidencias de seguridad y de gestión de riego en Brillante Navidad V. Créditos: VI. Anexos Observatorio Ciudadano 2

3 I. Objetivos: Caracterizar socio-demográficamente a los ciudadanos que disfrutaron de Brillante Navidad Identificar los medios de información por los que los ciudadanos conocieron de esta actividad navideña. Determinar los medios de transportes utilizados por los asistentes a este evento de ciudad. Describir los estados de opinión sobre la alianza del gobierno de la ciudad con las empresas dominicanas para hacer realidad Brillante Navidad Determinar lo que más gustó, menos gustó y lo que faltó en este evento de recreación y animación urbana de la ciudad. Evaluación ciudadana del evento Brillante Navidad Focalizar las expectativas de la ciudadanía en materia de animación urbana en la ciudad para el año II. Metodología Estudio exploratorio mediante encuesta cara a cara en una muestra por representación ascendente a 2,983 ciudadanos mayores de 15 años, participantes en las actividades Brillante Navidad en los días jueves, viernes, sábados y domingos del l de diciembre 2014 al 6 de enero El instrumento diseñado contó con un total de 21 preguntas, 13 cerradas y 8 de carácter abierto, orientadas a registrar tanto información socio-demográfica de los asistentes como de valoración y de estado de opinión para dar respuestas a los objetivos del presente estudio. El trabajo de campo fue realizado por un equipo previamente entrenado compuesto por 8 encuestadores, 2 supervisoras y una supervisora general, estas últimas encargadas de la revisión de las encuestas en campo, el control de calidad de la información y la categorización de las preguntas abiertas. Se diseñó el programa de introducción de datos en ACCESS y el procesamiento de los resultados fue por el programa estadístico SPSS. Observatorio Ciudadano 3

4 III. Resultados: 1. Descripción socio-demográfica de los que asistieron: Al evento Brillante Navidad 2014 concurrieron mayormente mujeres, en una proporción superior a 6 de cada 10 encuestados y jóvenes con edades entre años (33.0%), así como adultos entre años (31.3%). (Ver gráficos) Distribución porcentual de la muestra según sexo Femenino Masculino Distribución porcentual de la muestra según edad De 15 A 29 años De 30 A 39 De 40 A 49 De 50 o más No precisó Observatorio Ciudadano 4

5 Al analizar estos indicadores socio-demográficos según procedencia de los participantes, se constató que la mayor participación de mujeres fue del resto del país (71.4%), de los jóvenes de 15 a 29 años de la provincia Santo Domingo y de los adultos de 50 años o más del Distrito Nacional y de las regiones del interior del país, el resto de los resultados no tuvieron diferencias significativas. (Ver tablas) Sexo de los que visitaron Brillante Navidad, según lugar de residencia Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Femenino Masculino Total Distribución por intervalos de edades de los que visitaron Brillante Navidad, según lugar de residencia Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje De 15 A 29 años De 30 A De 40 A De 50 o más No precisó Total Observatorio Ciudadano 5

6 1.2 Procedencia de los encuestados al parque Iberoamérica durante Brillante Navidad : Brillante Navidad 2014 ratificó la confianza de los dominicanos en acudir a las actividades de animación urbana convocadas por la Alcaldía de la capital, constatándose en esta edición, con respecto a la anterior, una mayor participación de las provincias del interior del país. No obstante a lo antepuesto, este evento navideño sigue siendo una actividad de los residentes en el Gran Santo Domingo, conformando el 80.4% de los encuestados, de ellos el 34.3% del Distrito Nacional, mientras que el 47.9% de los municipios de la provincia Santo Domingo. Del resto del país son el 17.1% que con respecto al año pasado tuvo una tasa de variación de crecimiento de asistencia en un 134.2%. (Ver gráficos) Distribución porcentual de encuestados según procedencia del territorio Nacional Distrito Nacional Provincia Santo Domingo Región Sur Región Este Región Norte Extranjero Observatorio Ciudadano 6

7 Comparación porcentual de la procedencia entre BN 2013 y BN 2014 Resto Pais Santo Domingo Distrito Nacional Analizando más detalladamente la procedencia sólo de los asistentes del Gran Santo Domingo, los habitantes del Distrito Nacional son mayoría, conformando el 42.0% de la asistencia, seguidos por los residentes de Santo Domingo Este (26.0%) y en menor proporción por los munícipes de Santo Domingo Norte (14.0%) y Oeste (13.0%). (Ver gráfico) Distribucion porcentual de encuestados del Gran Santo Domingo Distrito Nacional Santo Domingo Este Santo Domingo Norte 26.0 Santo Domingo Oeste Los Alcarrizos Boca Chica Observatorio Ciudadano 7

8 Con respecto al Distrito Nacional, cerca de 5 de cada 10 encuestados, residen en la circunscripción 1, mientras que 3 de cada 10 son de la circunscripción 3. De la circunscripción 2 fueron 2 de cada 10 entrevistados. (Ver gráfico y mapa) Distribución porcentual de la muestra según circunscripción del Distrito Nacional C1 C2 C3 Los porcentajes de las circunscripciones del Distrito Nacional que aparecen en el mapa son con respecto al total de ese territorio, menos el total cuyo porcentaje corresponde a toda la muestra. Observatorio Ciudadano 8

9 Los barrios de la capital con mayor representación en la muestra fueron: los KM de la Sánchez, Gascue, Ciudad Colonial, Zona Universitaria, La Feria, Ensanche la Paz, Restauradores, Cacicazgo, Esperilla, Los Prados, Bella Vista, El Millón, San Carlos, Ciudad Nueva, Villa Consuelo, Villa Juana, Cristo Rey, Los Ríos, los barrios de los Arroyo Hondo, Ensanche Luperón, Villas Agrícolas, 27 de Febrero, Domingo Savio, Ensanche Espaillat, María Auxiliadora, Los Girasoles, Gualey, Ensanche La Fe, 24 de Abril, Ensanche Capotillo, Ensanche Quisqueya, La Julia y Ensanche Naco. 1.3 La participacion de los niños en Brillante Navidad 2014 : Como el pasado año, en esta segunda versión, la presencia de la población infantil fue masiva, 8 de cada 10 entrevistados fue acompañado por niños, para una mediana de 3.34 niños y una media de 2 infantes por asistente. Los residentes en el resto del país (85.5%) y los de la provincia Santo Domingo (83.3%) fueron los que acudieron en mayor proporción acompañados de niños, así como los que concurrieron con el más alto número de ellos (4 o más niños, 37.0%, en el caso de los residentes de las provincias del interior del país y 31.8% los de la provincia Santo Domingo). En el caso del Distrito Nacional la mediana fue de 2.95 niños y la media de 2 menores por participante. (Ver gráficos y tablas) Distribución porcentual de los asistentes acompañados por niños según procedencia Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Observatorio Ciudadano 9

10 Distribución porcentual del número de niños por asistentes, según procedencia o más niños De 4 a 5 niños De 1 a 3 niños Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Asistentes acompañados de niños, según territorio de Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total procedencia y total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Si No Total Número de niños por asistentes, según territorio de procedencia y total Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje De 1 a 3 niños De 4 a 5 niños o más niños Total Observatorio Ciudadano 10

11 2. Medio de transporte utilizado por los asistentes de Brillante Navidad La movilidad de los concurrentes al parque Iberoamérica durante Brillante Navidad se efectuó principalmente en vehículos propios, 49.9%, lo que corrobora el alto impacto vial y de parqueos durante el evento, mientras que un 42.8% se desplazó en transporte público, fundamentalmente guaguas y taxis, en el 31.0%, de manera respectiva. Los residentes del Distrito Nacional fueron los que en mayor proporción se movilizaron caminando. (Ver gráfico y tabla) Distribución porcentual de la muestra según medio utilizado para llegar a "Brillante Navidad" y procedencia 4.8 No precisó Caminando Transporte público 44.7 Vehículo propio Resto país Santo Domingo Distrito Nacional Medio de transporte utilizado por los asistentes en la movilidad hacia el parque Iberoamérica Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total durante Brillante Navidad Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Vehículo propio Transporte público Caminando No precisó Total Según el lugar de residencia de los asistentes y el uso del trasporte público para su movilidad hacia el parque Iberoamérica, se constata diferencias interesantes: Los ciudadanos del Distrito Nacional usan en mayor proporción los servicios de taxis, de los conchos y el Metro de Santo Domingo. Observatorio Ciudadano 11

12 Los residentes de la provincia Santo Domingo son los que en mayoría hicieron uso de las guaguas, del Metro de Santo Domingo y de taxis, mientras que los participantes del resto del país las guaguas públicas y alquiladas. (Ver tabla) Medio de transporte público utilizado por los asistentes en la movilidad hacia el parque Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Iberoamérica durante Brillante Navidad Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Guagua Taxi Concho Metro Guagua alquilada Motoconcho Total Al indagar entre los usuarios del Metro de Santo Domingo como se trasladaron al parque Iberoamérica, en una relación de casi 8 de cada 10 encuestados señaló caminando, fundamentalmente los residentes del resto del país y en menor proporción del Distrito Nacional. En minoría, los usuarios del metro que tomaron un transporte público para 1 de cada 10 entrevistados, son principalmente munícipes de la provincia Santo Domingo. (Ver gráfico) Distribución porcentual de los que utilizaron el Metro de Santo Domingo y medios de movilidad para llegar a "Brillante Navidad" Caminando Trasporte público Otro Total Resto del país Santo Domingo Distrito Nacional Observatorio Ciudadano 12

13 3. Medios por los que conoció del evento Brillante Navidad. Los resultados muestran que la televisión fue la vía de comunicación más efectiva de promoción de Brillante Navidad (34.1%), particularmente entre los ciudadanos de la provincia Santo Domingo y del resto del país, seguido por la prensa escrita y familiares y amigos, ambos señalados de manera respectiva, por un 15.1%. En el caso de la prensa escrita tuvo su mayor efecto de convocatoria entre los capitaleños, mientras que los familiares y amigos en los residentes de las provincias del interior del país. Por la radio el 11.2% conoció de este programa de animación navideña de la ciudad. Es relevante destacar, que el 6.6% de los entrevistados reconoció siempre asistir a este evento navideño, principalmente capitaleños y residentes de la provincia Santo Domingo. Un 6.5% tuvo referencia del mismo a través de vecinos y juntas de vecinos, fundamentalmente de las provincias del interior del país, mientras que el 5.0% por las redes sociales/internet, residentes en el Distrito Nacional y del resto del país. Los capitaleños fueron los que en mayor proporción conocieron de este evento por la convocatoria de la Alcaldía (3.1%). (Ver gráfico y tabla) Distribución porcentual de la muestra según medios por los que conoció de "Brillante Navidad 2014" NR Otros Anuncios de los Patrocinadores Convocatoria Alcaldía Ayuntamiento Redes Sociales Internet Vecinos Junta de Vecinos Siempre viene Radio Familiares Amigos Prensa Escrita Televisión Observatorio Ciudadano 13

14 Por qué medios se enteró del evento Brillante Navidad Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Televisión Prensa Escrita Familiares Amigos Radio Siempre viene Vecinos Junta de Vecinos Redes Sociales Internet Convocatoria Alcaldía Ayuntamiento Anuncios de los Patrocinadores Otros NR Total La participación en Brillante Navidad el pasado año: De los encuestados, 4 de cada 10 refirieron haber asistido el pasado año a la primera versión de Brillante Navidad, mientras que para más de 5 de cada 10 era su primera ocasión. Los que asistieron el año pasado se concentran en mayor proporción entre los residentes del Distrito Nacional (54.5) y la provincia Santo Domingo (42.5%). Es de destacar que el crecimiento de asistencia centrado en la participación de ciudadanos que iban por primera vez tuvo un mayor peso entre los residentes del resto del país (79.0%) y de la provincia de Santo Domingo (57.5%). (Ver tabla y gráfico) Asistió el año pasado a Brillante Navidad Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Sí No Total Observatorio Ciudadano 14

15 Asistió el año pasado a "Brillante Navidad" Resto país Santo Domingo No Sí Distrito Nacional Valoración ciudadana de la alianza público/privada para Brillante Navidad : Más de 9 de cada 10 encuestados valoró la alianza Alcaldía/Empresariado favorablemente, siendo calificada por 7 de cada 10 entrevistados de Excelente. La minoría representada por el 0.9%, le adjudicó una evaluación negativa a este programa de la ciudad, mientras que el 2.3 lo juzgó de Regular. (Ver gráficos y tabla) Porcentaje de la valoración Alcaldía- empresariado por los ciudadanos Regular 2.0% Excelente/Bien 97.0% Mal/Muy Mal 1.0% Observatorio Ciudadano 15

16 Valoración de la alianza Alcaldía-empresario para Brillante Navidad Resto país NS-NR Muy Mal Santo Domingo Mal Regular Bien Excelente Distrito Nacional Valoración de la Distrito Nacional Santo Domingo Resto país alianza Alcaldía- Total empresariado, según procedencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Excelente Bien Regular Mal Muy Mal NS-NR Total Al pedírseles a los ciudadanos que argumentaran su respuesta, la mayoría emitió comentarios favorables a este tipo de iniciativa público/privada, en este sentido los principales fueron: 1. Retribución social del empresariado que contribuye a la diversión de los niños/familias, fortalece los valores de la unión, la integración social, de la navidad, la familia y la cultura con recreación sana, segura y de bajo coste para los ciudadanos (50.5%), argumentada principalmente por los residentes de la provincia Santo Domingo (51.4%) y el Distrito Nacional (50.6%). Observatorio Ciudadano 16

17 2. Iniciativa innovadora, organizada, algo distinto en la ciudad. Presenta nuevos atractivos e innovaciones con respecto al año pasado (28.2%), valorada más por los ciudadanos del resto del país. 3. Contribuye con el gobierno de la ciudad y con el presupuesto público. Son necesarias para lograr una alta organización, bajar los costos y el éxito de estos eventos en la ciudad. Muestra de confianza a gestión de la Alcaldía. Se debe fortalecer este concepto para otras iniciativas (16.0%), expuesta porcentualmente más alta pero poco significativa por los residentes del Distrito Nacional. (Ver tabla) Argumentación de su valoración Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Retribución social del empresariado que contribuye a la diversión de los niños/familias, fortalece los valores de la unión, la integración social, de la navidad, la familia y la cultura con recreación sana, segura y de bajo coste para los ciudadanos Iniciativa innovadora, organizada, algo distinto en la ciudad. Presenta nuevos atractivos e innovaciones con respecto al año pasado. Contribuye con el gobierno de la ciudad y con el presupuesto público. Son necesarias para lograr una alta organización, bajar los costos y el éxito de estos eventos en la ciudad. Muestra de confianza a gestión de la Alcaldía. Se debe fortalecer este concepto para otras iniciativas. El aporte puede ser mayor con respecto a lo que ganan las empresas en sus operaciones cotidianas como dentro del propio evento que publicita sus productos y tienen segura el retorno de su inversión. Se debió invertir en algo más necesario para la ciudad o más austero Se debió hacer en los barrios populares donde viven las personas de bajos recursos Otras opiniones Observatorio Ciudadano 17

18 En esta ocasión se le preguntó a la ciudadania que expresaran sus comentarios o sugerencias a los patrocinadores, las principales respuestas fueron: Comentarios o sugerencias ciudadanas a los patrocinadores del evento Brillante Navidad Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Favorables, de felicitaciones y agradecimiento a la iniciativa de alianzas con la Alcaldía para hacer este evento navideño en la ciudad. Se apoya y valora: Su contribución considerándola un aporte a la ciudad y a sus ciudadanos. Se agradece y felicita por su participación económica en este evento de ciudad orientado a las familias y a los niños. Se reconoce que sin su contribución el evento no tendría la brillantez y no sería sostenible la entrada gratis para la ciudad Se les conmina a trabajar para inspirar e integrar a más patrocinadores Sugerencias Precios más asequibles para que estén al alcance de todas las familias. Invertir con este concepto de alianza público/privada en obras prioritarias para la ciudad y sus ciudadanos. Regalar suvenir, degustaciones, brindis, etc. Ubicar más lugares de venta de comida en el parque. Construir parqueos. Mayor planificación en la organización ante la alta concurrencia y la demanda de los servicios que se ofertan. Cobrar la entrada. Venta de recargas de celulares Felicitaciones a la Alcaldía por esta alianza Comentarios desfavorables considerando que fue demasiado el dinero invertido Observatorio Ciudadano 18

19 6. Anfiteatro Nuryn Sanlley La novedad más relevante de esta segunda versión de Brillante Navidad fue el anfiteatro Nuryn Sanlley, en este sentido, un 20.1% de los entrevistados pudo visitarlo y de ellos el 63.4% disfrutó de su programación cultural, fundamentalmente ciudadanos del resto del país (70.2%). (Ver gráficos) Distribución porcentual de visitantes al anfiteatro Nuryn Sanlley durante "Brillante Navidad" Resto país Santo Domingo No Sí Distrito Nacional Distribución porcentual de los que disfrutaron alguna actividad en el anfiteatro Nuryn Sanlley en "Brillante Navidad" Total Resto Pais Santo Domingo Distrito Nacional No Sí Observatorio Ciudadano 19

20 Al pedírsele a los entrevistados que visitaron el anfiteatro Nuryn Sanlley que dieran su calificación del mismo, el 97.0% lo evaluó de Excelente a Bien, de ellos el 74.6% Excelente, en mayor proporción residentes en las provincias del interior del país (80.7%). (Ver gráficos y tabla) Distribución porcentual de la evaluación de los encuestados del anfiteatro Regular, 1.8 Mal/Muy Mal, 0.5 Excelente/Bien, 97.0 NS-NR, 0.7 Excelente/Bien Regular Mal/Muy Mal NS-NR Distribución porcentual de la valoración ciudadana del anfiteatro, según procedencia Resto país NS-NR Muy Mal Santo Domingo Mal Regular Bien Excelente Distrito Nacional Observatorio Ciudadano 20

21 Valoración ciudadana del anfiteatro Nuryn Sanlley del parque Iberoamérica Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Excelente Bien Regular Mal Muy Mal NS-NR Total Al solicitarle a los encuestados que argumentaran su respuesta, el 93.7% de las opiniones fueron favorables, siendo las principales: Las referidas al diseño e infraestructura constructiva, la capacidad de espectadores y el equipamiento tecnológico (6 de cada 10 entrevistados). Las que valoraron la contribución que haría el anfiteatro al desarrollo de la cultura, la recreación e integración social (3 de cada 10 participante en el estudio). Muchos consideraron que era una buena inversión, necesaria en la ciudad y en el parque, mientras otros apreciaron altamente la programación ofertada durante Brillante Navidad en particular el ballet Cascanueces, presentado por la Academia Ballet Concierto Dominicano. El resto de las opiniones minoritarias estuvieron centradas a demandas de mejoras y ajustes técnicos, tanto a la programación como a la infraestructura y tecnología del anfiteatro. (Ver tabla) Argumentación de la evaluación otorgada al anfiteatro Nuryn Sanlley del parque Iberoamérica Opiniones favorables al diseño e infraestructura, capacidad y equipamiento tecnológico del anfiteatro. Opiniones favorables a la contribución del anfiteatro al desarrollo de la cultura, a la recreación e integración social. Una buena inversión que hacía falta en la capital y en el parque. Valoración de la programación ofertada Demandas de mejoras y ajustes técnicos y de programación: en las luces de la pantalla, sonido y ampliar el programa de actividades. Insuficiente capacidad para la demanda de espectadores Distrito Santo Resto Total Nacional Domingo país Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Otros N/R Total Observatorio Ciudadano 21

22 En el caso del Distrito Nacional, las circunscripciones 1 y 3 fueron las que más favorablemente de Excelente a Bien al anfiteatro Nuryn Sanlley, en una proporción porcentual de 98.7% y 98.0%, respectivamente. Los asistentes de la circunscripción 2 calificaron esta instalación en el 93.3% dentro de esta tendencia valorativa y fueron los que evaluaron en un 3.4% de Mal a Muy Mal esta inversión. (Ver gráfico y tabla) Distribución porcentual de la valoración ciudadana del anfiteatro por los residentes en el Distrito Nacional C NS-NR C Mal/Muy Mal Regular Excelente/Bien c Valoración ciudadana del anfiteatro Nuryn Sanlley del parque Iberoamérica por los residentes del Distrito Nacional, según circunscripción C1 C2 C3 Distrito Nacional Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Excelente Bien Regular Mal Muy Mal NS-NR Total Observatorio Ciudadano 22

23 En cuanto al disfrute de la programación cultural del anfiteatro entre los capitalinos fueron los residentes de la circunscripción 3 los más beneficiados. (Ver gráfico) Distribución porcentual de los que disfrutaron alguna actividad en el anfiteatro según circunscripciones del Distrito Nacional C C NO SI 39.0 c Lo que más gusto de Brillante Navidad 2014 : El diseño de la decoración del parque que llevó a disfrutar de la magia navideña a las familias junto a un comportamiento ciudadano ejemplar fue lo que más gustó de esta 2da. Edición de Brillante Navidad, para 5 de cada 10 entrevistados, en mayor proporción valorado por los residentes de la provincia Santo Domingo y el resto del país. Se destaca no sólo la decoración de luces, el pueblo navideño, y los diseños de los stands de los patrocinadores, fueron apreciados además la decoración de la entrada, la fuente de luces y los fuegos artificiales que hicieron más lúcido este evento de la ciudad. En opinión de algunos ciudadanos esta edición tuvo mayor brillantez y se ampliaron las áreas de disfrute, con respecto al año pasado. Para 2 de cada 10 encuestados de esta actividad navideña gustó Todo, considerando que la misma rebasó sus expectativas, valorándola como iniciativa innovadora en la ciudad y necesaria en esa época del año, adjudicándosele créditos favorables a la Alcaldía, principalmente entre visitantes del resto del país y de la provincia Santo Domingo. Fueron destacadas por el 9.0% de los participantes en el estudio las actividades de animación y dentro de ellas el programa expuesto en el anfiteatro, fundamentalmente entre los residentes del Distrito Nacional. Se apreció altamente la puesta en escena del ballet Cascanueces a cargo de la Academia Ballet Concierto Dominicano, los personajes alegóricos y de animación y los grupos culturales que estuvieron amenizando el evento. Observatorio Ciudadano 23

24 Un 8.6% valoró la organización y la seguridad tanto ciudadana, vial y de atención a emergencias médicas de esta edición, junto al aseo de las áreas y la vocación de servicio apreciada por los empleados, particularmente los ciudadanos del Distrito Nacional. (Ver diagrama y tabla) LO QUE MÀS GUSTÓ DE BRILLATE NAVIDAD 2014 Diseño-Decoración del parque, el disfrute familiar de la magia navideña y el comportamiento ciudadano. Se disfruta gratis. Los servicios gastronómicos son accesibles en áreas adecuadas y bien diseñadas Todo, rebasó las expectativas. Iniciativa innovadora. Opiniones favorables a la Alcadía Zona de juegos infantiles, gimnasio y pista de patinaje Actividades de animación, el anfiteatro y su programación y los personajes alegóricos y grupos culturales - Organización -Seguridad (ciudadana, vial y emergencia médica) -Aseo de áreas -Vocación de servicio del personal Observatorio Ciudadano 24

25 Lo que más gustó de Brillante Navidad 2014, según procedencia y total Diseño-Decoración del parque, el disfrute familiar de la magia navideña y el comportamiento ciudadano. Todo. Rebasó las expectativas, fue una iniciativa innovadora. Opiniones favorables a la Alcaldía Las actividades de animación, el anfiteatro y su programación y los personajes alegóricos y grupos culturales Organización/Seguridad/Limpieza e higiene de las áreas/vocación de servicio de los empleados La zona de juegos infantiles, gimnasio y pista de patinaje Se disfruta gratis y los servicios de comida/bebidas con precios asequibles en áreas adecuadas y bien diseñadas (área de picnic y stand de ventas) Otros Opiniones negativas N/R Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Observatorio Ciudadano 25

26 8. Lo que menos gustó de Brillante Navidad 2014 : La mayoría de los entrevistados, en una proporción de 6 de cada 10, valoraron que en esta edición de Brillante Navidad Todo fue excelente/bien, algunos expresando opiniones favorables a la Alcaldía del Distrito Nacional y a los patrocinadores, fundamentalmente los asistentes de las provincias del interior del país. Sin embargo, para más de 2 de cada 10 no gustó las consecuencias del impacto de la alta concurrencia en la organización dentro del reducido espacio del parque y en los entornos, por la falta de parqueos y entaponamiento vial, principalmente residentes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. En este sentido se argumenta, que ante la masiva asistencia los servicios fueron insuficientes como: las áreas de comida, juego infantil, baños, pista de patinaje y movilidad dentro del parque, así como el acceso al disfrute del programa del anfiteatro y de las actividades de animación. Igualmente, se señala el alto entaponamiento en los accesos de entradas y salidas. Otros aspectos que no gustaron al 6.5% de los asistentes entrevistados fueron los altos precios de las comidas y bebidas ofertadas, la insuficiente variedad de las mismas y pocos de stands de ventas ante la alta demanda. En menor proporción tampoco gustó la ausencia de brindis y regalos de los patrocinadores, así como la promoción y venta de bebidas alcohólicas en una actividad familiar. El resto de los aspectos que generaron disgusto en esta edición tuvieron porcentajes poco significativos y están referidos al exceso de seguridad, chequeos y restricciones (2.0%), insuficiencia en el mantenimiento del aseo de las áreas, reconociendo en particular la falta de educación ciudadana y en menor proporción (1.4%) e insuficiente programación de actividades de animación particularmente para niños pequeños, exceso de promoción de los patrocinadores y música muy alta (1.1%). Al 1.0% no lo gusto Nada de Brillante Navidad, valorando derroche de dinero. (Ver diagrama y tabla) Observatorio Ciudadano 26

27 LO QUE MENOS GUSTÓ DE BRILLANTE NAVIDAD 2014 EL IMPACTO DE LA ALTA CONCURRENCIA EN LA ACTIVIDAD Y LOS ENTORNOS 27.2% NADA. TODO EXCELENTE/BIEN OPINIONES FAVORABLES AL EVENTO Y ALCALDÍA 60.0% PRECIOS ALTOS EN COMIDA Y BEBIDAS, POCOS STANDS Y OFERTAS 6.5% Lo que menos gustó de Brillante Navidad 2014, según procedencia y total Nada. Todo excelente/bien. Opiniones favorables al evento y Alcaldía El impacto de la concurrencia en la organización y en los entornos ante el reducido espacio del parque y la falta de parqueos. Servicios y áreas insuficientes ante la gran asistencia de público Precios altos en alimentos y bebidas, pocos stands de ventas, poca variedad de oferta. Ausencia de brindis y gratuidades. Venta y promoción de bebidas alcohólicas en actividad familiar Seguridad (exceso de revisión en las entradas y salidas del parque y restricciones en el mismo para tomar fotos o estar en la grama, gimnasio y área de juegos infantiles) Mantenimiento y aseo de las áreas fundamentalmente por falta de educación ciudadana e insuficientes zafacones Programa de actividades de animación (insuficiente, falta de actividades para niños pequeños, música muy alta, exceso de promoción y de iluminación) Nada le ha gustado de Brillante Navidad. Derroche de dinero Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Observatorio Ciudadano 27

28 9. Lo que faltó en esta edición de Brillante Navidad Para la mitad de los encuestados No falto nada (50.8%) en esta segunda versión de Brillante Navidad, expresando opiniones favorables a los patrocinadores y la Alcaldía, entre ellas las que valoran que con respecto al pasado año, esta versión rebasó las expectativas de los asistentes, en mayor proporción entre los del interior del país. El 32.2% consideró que faltó una mayor organización en el control o mitigación de los impactos de la numerosa asistencia en relación al espacio del parque y sus servicios y el entaponamiento del tránsito y la falta de parqueos en el entorno, fundamentalmente entre los asistentes de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. En proporciones poco significativa se valora la falta de: Una mejor oferta gastronómica en relación precio, variedad y número de stands de ventas. Regalos y brindis de los patrocinadores (6.5%), sin diferencias entre los participantes según lugar de residencia. Programa de animación con más actividades, personajes, promoción y cumplimiento de los horarios (6.2%), en mayor proporción expuesto entre los encuestados del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. Otras sugerencias (un tren, condiciones para la movilidad de incapacitados y ancianos, menos derroche de dinero y de publicidad de bebidas alcohólicas, invertir los recursos en obras prioritarias, 4.6%), principalmente del Distrito Nacional y del interior del país. Seguridad: puertas más amplias de entrada y salida, mayor control de los parqueadores en áreas aledañas, reducir las restricciones para tomarse fotos y acceder a áreas del parque (1.8%), mayormente los ciudadanos del Distrito Nacional. Mantenimiento del aseo de las áreas con mayor educación ciudadana y zafacones (1.3%), particularmente valorado por los residentes en el interior del país. (Ver diagrama y tabla) Observatorio Ciudadano 28

29 6.2% Programa de animación mas amplio 50.8% Nada. Mejor que el año anterior. Se felicita y agradece a la Alcaldia y patrocinadores Lo que faltó en Brillante Navidad % Mejor oferta gastronómica (precio, número de stands) 32.2% Mayor organización para la mitigación de los impactos de asistencia en el parque y sus entornos Lo que faltó en Brillante Navidad Nada. Rebasó las expectativas con respecto al año anterior. Se felicita y agradece a los patrocinadores y a la Alcaldía. Mayor organización para el control o mitigación de los impactos de la numerosa asistencia, el espacio del parque y sus servicios y el impacto del tránsito y falta de parqueos en el entorno Mejor oferta gastronómica en relación precio, variedad y número de stands de ventas. Regalos y brindis de los patrocinadores Programa de animación con más actividades, personajes, promoción y cumplimiento de los horarios Otras sugerencias (un tren, condiciones para la movilidad de incapacitados, menos derroche y de publicidad de bebidas alcohólicas, invertir los recursos en obras prioritarias) Seguridad: puertas más amplias de entrada y salida, mayor control de los parqueadores en áreas aledañas, reducir las restricciones para tomarse fotos y acceder a áreas del parque. Mantenimiento del aseo de las áreas con mayor educación ciudadana y zafacones Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Observatorio Ciudadano 29

30 10. Evaluación del evento de ciudad Brillante Navidad 2014 : Más de 9 de cada 10 ciudadanos entrevistados (96.9%), evaluó de Excelente a Bien esta edición de Brillante Navidad, siendo la valoración de Excelente la más otorgada, para 7 de cada 10 asistentes (72.7%), sin diferencias significativas según la procedencia territorial. Un 2.5% la calificó Regular, mientras que sólo un 0.2% de Mala a Muy Mala. (Ver gráfico) Total 96.9% Evaluación de "Brillante Navidad" 2014 "Excelente/Bueno" Porcentajes Distrito Nacional Santo Domingo Resto del país Evaluación de Brillante Distrito Santo Navidad 2014 Nacional Domingo Resto del país Total Excelente Bueno Regular Malo Muy Malo NS-NR Total Al comparar la evaluación de la ciudadanía ambas ediciones de Brillante Navidad no se aprecian diferencias significativas, entre los que le otorgan a este programa navideño de la ciudad una calificación altamente favorable ( Excelente - Bueno ). (Ver gráfico y tabla) Observatorio Ciudadano 30

31 Evaluación comparativa "Excelente-Bueno" de "Brillante Navidad" según lugar de procedencia. Porcentajes Distrito Nacional Santo Domingo Resto del país Comparativa de la evaluación ciudadana de Brillante Navidad , según lugar de procedencia Distrito Nacional Santo Domingo Resto del país Total Excelente/Bueno Regular Malo/ Muy Malo NS-NR Total En el caso de los capitaleños, sin diferencias por circunscripción de residencia, evaluaron esta emisión navideña del gobierno de la ciudad muy favorablemente ( Excelente - Bueno ) en más de 9 de cada 10 participantes, correspondiendo a la circunscripción 2 la más alta calificación conferida. Los residentes de la circunscripción 3 fueron los que valoraron en mayor proporción al resto, Brillante Navidad de Excelente (76.8%). (Ver gráficos y tablas) Observatorio Ciudadano 31

32 Evaluación de "Brillante Navidad" 2014 "Excelente/Bueno" por circunscripciones. Porcentajes C1 C2 C3 Evaluación de Brillante Distrito C1 C2 C3 Navidad 2014 Nacional Excelente/Bueno Regular Malo/ Muy Malo NS-NR Total Evaluación de "Brillante Navidad" 2014 por circunscripciones. Porcentajes Excelente Bueno Regular C1 C2 C3 Observatorio Ciudadano 32

33 Evaluación de Brillante Navidad 2014 C1 C2 C3 Distrito Nacional Excelente Bueno Regular Malo Muy Malo NS-NR Total Comparando la evaluación de las circunscripciones de este programa de navidad de la capital no se constatan diferencias relevantes entre aquellos que le otorgan una calificación de Excelente - Bueno. (Ver gráfico y tabla) Comparación de la evaluación de "Brillante Navidad" "Excelente-Bueno", según Circunscripciones. Porcentajes C1 C2 C3 Distrito Nacional Comparativa de la evaluación ciudadana de Brillante Navidad , según circunscripciones C1 C2 C3 Distrito Nacional Excelente/Bueno Regular Malo/ Muy Malo NS-NR Total Observatorio Ciudadano 33

34 11. Actividades para el disfrute familiar y ciudadano demandadas en la ciudad para el 2015 Actividades orientadas a la familia que demandan los ciudadanos para el 2015 en la ciudad De animación urbana en parques y espacios públicos de la ciudad. Se demanda: Distrito Nacional Santo Domingo Resto país Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Actividades infantiles que desarrollen la cultura y la educación en valores (conciertos, bandas de música, festivales de las artes: teatro, música, artes plásticas, danza, conferencias y juegos educativos, etc.) Actividades para la población en general culturales, educativas, deportivas y de promoción de valores en parques y espacios públicos priorizando a los barrios populares (ballet, sinfónicas, conciertos, bailables, competencias deportivas, de canto y baile, cine callejero, ferias artesanales, etc.). Promover la navidad y hacer réplicas de Brillante Navidad en los barrios, espacios públicos y parques de la ciudad. Ferias gastronómicas y conmemorativas (día de la patria, de la madre/padre/niño/abuelos/mujer, etc.) Programación del parque Iberoamérica. Se demanda: Que se mantenga el concepto cultural orientado a la familia y a la integración ciudadana en todas sus actividades. Que se programen tanto en el parque como en el anfiteatro. Ampliar las áreas de juego infantil. Se mantenga Brillante Navidad. Traer en buses a los residentes en los barrios más vulnerables de la ciudad para las actividades del parque. Regalos para los niños que acuden a Brillante Navidad. Celebración del Día de los Reyes Magos y fechas especiales (día de la patria, de los enamorados, de la madre/padre/niño/abuelos/mujer, etc.) Continuar con la recuperación y construcción de parques y espacios públicos. Se demanda: Continuar con el concepto de la Alcaldía.(orientados a las familias, a la ejercitación y al disfrute de un ambiente seguro e integrativo) Parques temáticos de diversión permanentes en la ciudad: ferias mecánicas y parque acuático Observatorio Ciudadano 34

35 IV. Incidencias de seguridad y de gestión de riesgo en Brillante Navidad 2014 En esta 2da. versión de Brillante Navidad fueron atendidas por las agencias organizadoras de la Alcaldía 1 y colaboradoras: Policía Nacional, Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN), Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y Unidad canina de Antinarcóticos, un total de 1,435 hechos o emergencias. (Ver tabla e informes particularizados por instituciones en anexos) Relación de hechos enfrentados o respondidos en Brillante Navidad 2014 Total Niños perdidos (de 1 a 6 años) 400 Ancianos desorientados o perdidos 20 Armas blancas confiscadas 175 Objetos corto punzantes retenidos 315 Botellas de vidrio confiscadas 120 Personas remitidas a la Policía Nacional 3 Personas trasladadas por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional a centros de salud 16 Otros hechos 48 Total 1,097 Relación de las principales emergencias atendidas por el Centro Médico del parque Iberoamérica durante Brillante Navidad 2014 Total Traumas y heridas 91 Cefalea tensional 67 Crisis hipertensiva 45 Hiperacidez gástrica 18 Dolor tipo cólico 13 Amigdalitis aguda 12 Proceso febril 8 Odontalgia 7 Dismenorrea 7 Procesos alérgicos 6 Neuritis 6 Otros 58 Total 338 Total General 1,435 1 Las estadísticas que se mostraran a continuación exponen la logística en materia de seguridad y gestión de las emergencias desplegada por la Alcaldía en Brillante Navidad 2014 y han sido aportadas por: Centro Médico Municipal. Parque Iberoamérica. Dirección de Servicio Social y Desarrollo. Policía Distrital. Dirección de Seguridad Ciudadana. Dirección de Innovación y Proyectos Especiales. Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional. Observatorio Ciudadano 35

36 V. Créditos: Magdalena Díaz de Mazara, Secretaria General del Ayuntamiento del Distrito Nacional Moraima Díaz, Coordinadora del Observatorio Ciudadano. Guillermo Milán Acosta, colaborador en el procesamiento y análisis de datos. Severina Feliz Zabala, supervisora general de campo (Observatorio Ciudadano). Sobeida Rodríguez, supervisora de campo del grupo 1 (Observatorio Ciudadano). Elizabeth de los Santos, supervisora de campo del grupo 2 (Observatorio Ciudadano) Dorah Noelia Taveras, encuestadora (Observatorio Ciudadano) Marisol Espejo, encuestadora (Dirección Administrativa) Lily Calcaño, encuestadora (Dirección de Servicio Social y Desarrollo) Miosotis Mancebo, encuestadora (Dirección de Servicio Social y Desarrollo) Yocasta Soto, encuestadora (Dirección de Registro Civil) Marlenis Camilo, encuestadora (Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana) Manuel Arquímedes Peña, encuestador (Dirección de Seguridad Ciudadana) Victoria Acosta, encuestadora (Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional) Dr. Juan Luis Rosy, Dpto. de Salud, Centro Médico del Parque Iberoamérica (Dirección de Servicios Sociales y Desarrollo) Dirección de Servicio Social y Desarrollo (estadísticas de incidencias) Dirección de Innovación y Proyectos Especiales (estadísticas de incidencias) Dirección de Seguridad Ciudadana (estadística de incidencias) Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional (estadísticas de incidencias) Policía Nacional (P.N) Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) conjuntamente con la unidad canina de Antinarcóticos Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN) Dirección de Comunicación y Prensa (fotos) Víctor Mateo, fotógrafo profesional colaborador Observatorio Ciudadano 36

37 VI. Anexos. Informes particularizados por instituciones de indicadores de seguridad y emergencias atendidos en Brillante Navidad 2014 DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y PROYECTOS ESPECIALES La Dirección de Innovación y Proyectos Especiales, durante el evento Brillante Navidad 2014, registró 420 personas extraviadas. 400 eran niños perdidos en edades de 1 a 6 años y los 20 restantes ancianos (algunos con problemas de memoria). DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y los bienes públicos fue instalado en Brillante Navidad 2014 un dispositivo de seguridad compuesto por doscientos sesenta y cinco (265) Policías Distritales. Durante el evento de ciudad Brillante Navidad 2014, la Policia Distrital atendió 1,482 hechos, de los cuales las Detenciones (807) obtuvieron un porcentaje del 55.%, seguido de Incautaciones (658) con el 44%. (Ver gráfico). Hechos registrados por la Policía Distrital en evento "Brillante Navidad" 2014 Porcentajes Detenciones 55% Incautaciones 44% Otros hechos 1% Observatorio Ciudadano 37

38 Al desglosar las causas de las detenciones, se destaca que las Inconductas Ciudadanas (750) fueron las que alcanzaron el mayor porcentaje (93%). (Ver gráfico). Distribución porcentual de las detenciones hechas por la Policía Distrital en "Brillante Navidad", según hechos Robo 93% Riñas 1% 6% 0% Ventas informales no autorizadas en el Espacio Público Inconductas Según el segregación de las incautaciones registradas por tipo, los Objetos corto punzantes (48%) fueron los de mayores porcentajes, seguidos de las Armas blancas (27%) y Botellas de cristal (18%). (Ver gráfico). Distribución porcentual de las incautaciones hechas por la Policía Distrital en "Brillante Navidad 2014" 48% 27% 18% 7% Objetos cortopunzantes Armas Blancas Botellas de cristal Otros Observatorio Ciudadano 38

39 Otros hechos registrados por la Policía Distrital fueron: Remisión a puntos médicos (82%) y Remitidos a la Policía Nacional (18%). (Ver gráfico). Distribución porcentual de otros hechos registrados por la Policía Distrital Personas remitidas a Puntos Médicos 82% Personas remitidas a la Policía Nacional 18% DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO En la Unidad Médica del parque Iberoamérica durante Brillante Navidad se atendieron 338 ciudadanos, de ellos 4 tuvieron que ser referidos a otros centros de salud. Entre los atendidos, las mujeres (55%) tuvieron mayor peso con respecto a los hombres (45%), así como los adultos de 18 a 30 años (35%), seguido de los niños de 0 a 12 años (32%) y adultos de 31 a 50 años (22%). (Ver gráfico) Observatorio Ciudadano 39

40 Distribución porcentual de personas atendidas en la Unidad Médica del parque Iberomérica "Brillante Navidad" 2014, según sexo y edad 32% 35% 22% 7% 3% Más de 50 Las principales causas de las atenciones médicas fueron: Traumas y heridas (91), Cefalea tensional (67) y Crisis Hipertensiva (45). (Ver gráfico) Número de casos atendidos en la Unidad Médica del parque Iberoamérica en "Brillante Navidad" 2014 Neuritis Procesos Alérgicos Dismenorrea Odontalgia Proceso febril Amigdalitis aguda Dolor tipo cólico de o/i Híper acidez gástrica Crisis Hipertensiva Cefalea tensional Traumas y heridas Observatorio Ciudadano 40

41 Otros casos diagnosticados (34) fueron por: Evaluación preventiva, otalgia, hemorroides externa, hipertrofia tiroidea, hiperémesis, entre otros. Otros casos atendidos fueron: Crisis Asmatiforme (4) Vértigo de o/i (4) Hipoglicemia (3) Lumbargia mecánica (3) Parasitosis (3) Diabetes mellitus II (2) Dolor lumbo sacro o/i (2) Bradicardia A/D IAM (1) Apendicitis aguda (1) Cistitis aguda (1) CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO, D.N El Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, D.N. durante el evento de ciudad Brillante Navidad 2014, realizó 16 traslados de ciudadanos hacia diferentes centros de salud. Casos Dolor pierna izquierda Problema respiratorio Dedo herido Presión Alta Golpe en la cabeza Fractura mano derecha Problema respiratorio Golpe en la cabeza Golpe en la espalda Fractura de dedo Desmayo y dolor de cabeza Golpe en la espalda Fractura tobillo derecho Problema de salud Presión Alta Problema respiratorio Centro de traslado Hospital Padre Billini Centro Médico UCE Centro Médico UCE Centro Médico UCE Centro Médico UCE Centro Médico UCE Hospital Padre Billini Hospital Darío Contreras Hospital Plaza de la Salud Centro Médico Gautier Hospital Robert Reid Cabral Hospital Robert Reid Cabral Hospital Ney Arias Lora Hospital Marcelino Vélez Santana Centro Médico UCE Centro Médico UCE Observatorio Ciudadano 41

ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2015-ENERO 2016

ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2015-ENERO 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2015-ENERO 2016 Contenido I. Objetivos:... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados:... 4 1. Descripción

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013

ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013 ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013 OBJETIVOS -FOCALIZAR LOS SECTORES DE PROCEDENCIA DE LOS CIUDADANOS QUE DISFRUTARON DE SEMANA SANTA EN GÜIBIA 2013 -IDENTIFICAR LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN

Más detalles

Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional

Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional 1 Indice: I. Objetivos 3 II. Metodología 3 III. Resultados.. 4 -Medios por los que se enteró de la Feria del Paseo Comercial de la Duarte 5 -Las compras y los establecimientos comerciales donde se hicieron.

Más detalles

ENCUESTA DE OPINION PARQUE IBEROAMERICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN DICIEMBRE 2013-ENERO 2014

ENCUESTA DE OPINION PARQUE IBEROAMERICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN DICIEMBRE 2013-ENERO 2014 ENCUESTA DE OPINION PARQUE IBEROAMERICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN DICIEMBRE 2013-ENERO 2014 1 Índice I. Objetivos:... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados:... 4 1. Procedencia de los encuestados

Más detalles

El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS.

El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS. El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS. JUNIO 2015 1 Índice I. Introduccción... 2 1. La gestión de riesgos en la capital

Más detalles

LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD.

LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD. LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD. JUNIO 2015 1 I. Índice I. Introducción... 3 1. Los parques y plazas públicas deterioradas como problemáticas de la ciudad....

Más detalles

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN. Octubre 2016 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados... 6 1. Los principales

Más detalles

I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3

I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3 ÍNDICE: I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3 1. LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES QUE ENFRENTAN LOS RESIDENTES DE CIUDAD COLONIAL QUE SON RESPONSABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL...

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA. Observatorio Ciudadano. Agosto Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento Del Distrito Nacional. Secretaria General

ENCUESTA TELEFÓNICA. Observatorio Ciudadano. Agosto Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento Del Distrito Nacional. Secretaria General (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA TELEFÓNICA Agosto 2009 1 INDICE: I- Objetivos----------------------------------------------------------------------Pág. 3.

Más detalles

ROBOS DE AUTOMOTORES EN EL DISTRITO NACIONAL AÑO 2016

ROBOS DE AUTOMOTORES EN EL DISTRITO NACIONAL AÑO 2016 ROBOS DE AUTOMOTORES EN EL DISTRITO NACIONAL AÑO 2016 DATOS SUMINISTRADOS POR EL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICÍA Y TRABAJADOS POR EL OBSERVATORIO CIUDADANO DEL

Más detalles

La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias.

La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias. DICIEMBRE 2011 1 INDICE: Página

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO

ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO Diciembre 2008 1 Índice: I. Objetivos... 3 II. Metodología 3 III. Resultados..

Más detalles

ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO NACIONAL. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO

Más detalles

CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO.

CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO. CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO. MAYO 2015 1 Índice: 1. La cultura ciudadana y la organización de la vida urbana dentro de la percepción social en el Distrito Nacional... 5

Más detalles

Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento

Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento Fecha: 12, 13 y 14 de Marzo 2010 Objetivo: Conocer el grado de satisfacción y de percepción de los visitantes del VII Festival de

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. ABRIL 2018 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados...

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. SEPTIEMBRE 2017 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III.

Más detalles

SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO.

SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO. Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO. Secretaria General

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL MARZO 2015 Contenido I. Prólogo... 4 II. Objetivos... 5 III. Metodología... 6 IV. Resultados... 10 1. Problemas

Más detalles

INDICADORES DE BENEFICIARIOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO

INDICADORES DE BENEFICIARIOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO INDICADORES DE BENEFICIARIOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO -AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL Segundo semestre 2016 Marzo 2017 Contenido I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ESCUELAS MUNICIPALES...

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD Mayo 2013. 1 Indice: Página Prólogo..3 I. Objetivos.....4 II. Metodología..5 III. Resultados.8 1. La percepción social de inseguridad

Más detalles

Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2015

Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2015 Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2015 Informe de resultados 913 Septiembre de 2015 2015: Año del bicentenario del congreso de los pueblos

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival de la Cata y Maridaje 2009

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival de la Cata y Maridaje 2009 Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival de la Cata y Maridaje 2009 C o n t e n i d o Metodología Población entrevistada Técnica de recolección de datos Tamaño de la muestra Asistentes

Más detalles

HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9

HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9 ... 3... 3 1. HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE 2014... 3 2. DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9 Los datos trabajados en este informe fueron suministrados por la Dirección

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia Estudio sobre el comportamiento de la demanda del excursionismo en la Región de Murcia Excursionismo de ciudad 1 I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del excursionista que visita la ciudad y características

Más detalles

Diciembre 2012 Perfil del Visitante al FIG 2012

Diciembre 2012 Perfil del Visitante al FIG 2012 Diciembre Qué es el Estudio del Perfil del Visitante a Eventos realizado en Guanajuato? Es una investigación de mercado que a través de una muestra representativa de la población en estudio, suministra

Más detalles

Encuesta sobre Perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2018

Encuesta sobre Perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2018 Encuesta sobre Perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2018 Informe de resultados 1314 Noviembre de 2018 2018: año de los Juegos Olímpicos de la juventud Índice

Más detalles

Indicadores de Turismo. Santo Domingo de Guzmán Año Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional

Indicadores de Turismo. Santo Domingo de Guzmán Año Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional Indicadores de Turismo. Santo Domingo de Guzmán Año 2015 Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Fuente: Estadísticas Turísticas 2015. Dpto. de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas.

Más detalles

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de reuniones y congresos Características sociodemográficas del turista 7

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de reuniones y congresos Características sociodemográficas del turista 7 Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Elaboración: Instituto de Turismo de la Región de Murcia Fecha de edición: Mayo de 2014 I N D I C E 1. Perfil del turista de reuniones y congresos

Más detalles

Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2017

Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2017 Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2017 Informe de resultados 1197 Octubre de 2017 2017: año de las energías renovables Índice Presentación

Más detalles

Tegucigalpa se aleja de su título de capital política para oxigenarse con villas navideñas - Departamento 1 Jueves 22 de Diciembre de :49

Tegucigalpa se aleja de su título de capital política para oxigenarse con villas navideñas - Departamento 1 Jueves 22 de Diciembre de :49 Tegucigalpa - Con las villas navideñas, la magia de la navidad llegó a Tegucigalpa, la capital hondureña, una ciudad marcada tradicionalmente porque en ella se respira un ambiente burocrático y donde,

Más detalles

Turismo Cultural Programa Verano en la Ciudad Ente de Turismo Ciudad de Buenos Aires Encuesta a Residentes 12 de Enero al 24 de Febrero 2013

Turismo Cultural Programa Verano en la Ciudad Ente de Turismo Ciudad de Buenos Aires Encuesta a Residentes 12 de Enero al 24 de Febrero 2013 Turismo Cultural Programa Verano en la Ciudad Ente de Turismo Ciudad de Buenos Aires Encuesta a Residentes 12 de Enero al 24 de Febrero 2013-1 - Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio

Más detalles

sedema.cdmx.gob.m x S U S T E N T A B L E VERDE M Ó VIL EDUCATIVA R E C REATIVA

sedema.cdmx.gob.m x S U S T E N T A B L E VERDE M Ó VIL EDUCATIVA R E C REATIVA sedema.cdmx.gob.m x S U S T E N T A B L E VERDE M Ó VIL EDUCATIVA R E C REATIVA El Bosque de Chapultepec es el parque urbano más antiguo del continente americano. Para muchas familias mexicanas es un espacio

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Madrid Fusión 2012

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Madrid Fusión 2012 Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Madrid Fusión Junio Qué es el Estudio del Perfil del Visitante a Eventos realizado en Guanajuato? Es una investigación de mercado que a

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival del Globo Guanajuato Noviembre 2009.

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival del Globo Guanajuato Noviembre 2009. Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival del Globo Guanajuato 2009 Noviembre 2009. Contenido Metodología Objetivos Historia del Festival del Globo Planeación de Viaje Generalidades

Más detalles

ENCUESTA DE CONVIVENCIA CIUDADANA CIMIENTOS USAID. Observatorio de Vida Gobernación del Cesar Universidad Popular del Cesar Programa

ENCUESTA DE CONVIVENCIA CIUDADANA CIMIENTOS USAID. Observatorio de Vida Gobernación del Cesar Universidad Popular del Cesar Programa ENCUESTA DE CONVIVENCIA CIUDADANA CIMIENTOS USAID Observatorio de Vida Gobernación del Cesar Universidad Popular del Cesar Programa Agenda Convivencia Instituciones Percepción Victimización Denuncia Convivencia

Más detalles

Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2016

Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2016 Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2016 Informe de resultados 1075 Fe de erratas (3/02/2017) Ver página 24 Noviembre de 2016 2016: Año del

Más detalles

INDICADORES DE TURISMO. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. AÑO Febrero 2017

INDICADORES DE TURISMO. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. AÑO Febrero 2017 INDICADORES DE TURISMO. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. AÑO 2016. Febrero 2017 ÍNDICE: I. Introducción... 3 I. Resultados... 3 1. Llegada de pasajeros vía aérea.... 3 2. Llegada de pasajeros por vía área según

Más detalles

Cali 24 Horas. Consumo y Economía Nocturna

Cali 24 Horas. Consumo y Economía Nocturna Cali 24 Horas Consumo y Economía Nocturna 01 Propósito del estudio 02 El instrumento Agenda 03 Ficha técnica 04 Resultados 05 Conclusiones 06 Recomendaciones Propósito del estudio Identificar perfiles

Más detalles

Turismo Joven Ciudad Emergente 2012 Ciudad de Buenos Aires

Turismo Joven Ciudad Emergente 2012 Ciudad de Buenos Aires Turismo Joven Ciudad Emergente 2012 Ciudad de Buenos Aires - 1 - Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri Ministro de Cultura y Turismo Ing. Hernán Lombardi Directora Ejecutiva

Más detalles

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Málaga la Actividad Pajes Reales de la Unión Europea (Navidad 2011)

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Málaga la Actividad Pajes Reales de la Unión Europea (Navidad 2011) Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Málaga, por el Centro de animación Infantil y Adolescente del Proyecto Iniciativa Urbana, consistente en la Actividad Pajes Reales de la

Más detalles

Turismo Cultural Festival y Campeonato Mundial de Tango 2012 Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Encuesta Residentes

Turismo Cultural Festival y Campeonato Mundial de Tango 2012 Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Encuesta Residentes Turismo Cultural Festival y Campeonato Mundial de Tango 2012 Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Encuesta Residentes - 1 - Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri Ministro

Más detalles

Distrito Nacional Estudio Socioeconómico de Hogares

Distrito Nacional Estudio Socioeconómico de Hogares Distrito Nacional Estudio Socioeconómico de Hogares Distrito Nacional Calidad de Vida Estudio Socioeconómico de Hogares Modelo de Categorización Optimizado Banco Mundial (BM) Banco Interamericano de Desarrollo

Más detalles

Instituto Nacional de Cultura Dirección de Planificación y Presupuesto

Instituto Nacional de Cultura Dirección de Planificación y Presupuesto Instituto Nacional de Cultura Dirección de Planificación y Presupuesto Programa de Encuestas Conoce a tu usuario Público del Teatro Nacional (Jesus Christ Super Star) 5 de junio 2015 Aplicaron la Encuesta:

Más detalles

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD MARZO 2015 Contenido Prólogo:... 3 I. Objetivos:... 4 II. Metodología:... 5 III. Resultados:... 9 1. Los problemas

Más detalles

Turismo Cultural Celebración Año Nuevo Chino Ente de Turismo Ciudad de Buenos Aires Encuesta a residentes 8 y 9 de Febrero 2013

Turismo Cultural Celebración Año Nuevo Chino Ente de Turismo Ciudad de Buenos Aires Encuesta a residentes 8 y 9 de Febrero 2013 Turismo Cultural Celebración Año Nuevo Chino Ente de Turismo Ciudad de Buenos Aires Encuesta a residentes 8 y 9 de Febrero 2013-1 - Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri Ministro

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino 2011 San Miguel de Allende

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino 2011 San Miguel de Allende Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino 2011 San Miguel de Allende CONTENIDO Objetivos Metodología Perfil del visitante de San Miguel de Allende Datos

Más detalles

Capítulo I ASISTENCIA A RECINTOS CULTURALES

Capítulo I ASISTENCIA A RECINTOS CULTURALES Capítulo I ASISTENCIA A RECINTOS CULTURALES ASISTENCIA A RECINTOS CULTURALES 13 BIBLIOTECAS Con respecto a la asistencia a bibliotecas la encuesta arrojó, entre otros, los siguientes resultados: Poco

Más detalles

Lo cultural DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

Lo cultural DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE Lo cultural DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE Escenarios en los cuales se integra lo cultural En el marco de otros sectores (cultura como categoría de lo educativo décadas 50 y

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE Marzo 2011 1 Indice: Pagina I. Objetivos.. 3 II. Metodología.. 4 III. Resultados..7 1. La percepción social de inseguridad y

Más detalles

o Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. o Tamaño muestral diseñado: 600.

o Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. o Tamaño muestral diseñado: 600. o Ámbito: Ciudad de Sevilla. o Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. o Tamaño muestral diseñado: 600. o Fecha del trabajo de campo: Entre el 16 y el 26

Más detalles

INVESTIGACIÓN EXPOARTESANO 2017

INVESTIGACIÓN EXPOARTESANO 2017 INVESTIGACIÓN EXPOARTESANO 2017 Estadística e Información Daniel Serrano Laura Márquez INVESTIGACIÓN EXPOARTESANO 2017 VENTAS Estadística e Información VENTAS TOTALES Expoartesano 2017 logró ventas por

Más detalles

personas y se realizaron 18 actividades gratuitas y abiertas a la

personas y se realizaron 18 actividades gratuitas y abiertas a la Concepción 2016 En la sede de Concepción la temporada Cultural 2016 asistieron alrededor de 2,374 personas y se realizaron 18 actividades gratuitas y abiertas a la comunidad interna y externa, entregamos

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE SALA ESPACIO SÍSMICO

DIAGNÓSTICO DE SALA ESPACIO SÍSMICO DIAGNÓSTICO DE SALA ESPACIO SÍSMICO Historia Este espacio se formó con una idea de Juan Isola para crear lugar donde, junto a su familia, pudieran fabricar sueños. En el 2014 toda su familia decide apoyarlo

Más detalles

Resultados del Festival de Cine Expresión en Corto. Julio 2008

Resultados del Festival de Cine Expresión en Corto. Julio 2008 Resultados del Festival de Cine Expresión en Corto Turismo de Negocios Grupales León Salamanca Irapuato Celaya Julio 2008 Este es un estudio realizado por la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado,

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Guadalajara Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

SUT República Dominicana 8/1/2011. Mesa Regional Sobre Convivencia y Encuestas de Seguridad Ciudadana. Asunción, Paraguay 27 de Abril, 2010

SUT República Dominicana 8/1/2011. Mesa Regional Sobre Convivencia y Encuestas de Seguridad Ciudadana. Asunción, Paraguay 27 de Abril, 2010 SUT República Dominicana Mesa Regional Sobre Convivencia y Encuestas de Seguridad Ciudadana Asunción, Paraguay 27 de Abril, 2010 PROYECTO INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA.

Más detalles

El porcentaje de navarros que ha salido de vacaciones el último año fue el 46,4% frente al 50,9% del año anterior

El porcentaje de navarros que ha salido de vacaciones el último año fue el 46,4% frente al 50,9% del año anterior Módulo Anual Vacaciones Encuesta de Coyuntura Económica del Consumidor Comunidad Foral de Navarra, 3er Trimestre 2014 El porcentaje de navarros que ha salido de vacaciones el último año fue el 46,4% frente

Más detalles

HISTORIAL INDICADORES SEGURIDAD DEL DISTRITO NACIONAL. Año 2013

HISTORIAL INDICADORES SEGURIDAD DEL DISTRITO NACIONAL. Año 2013 HISTORIAL INDICADORES SEGURIDAD DEL DISTRITO NACIONAL. Año 1 I. La percepción social de inseguridad y los problemas más graves que están afectando al país y al Distrito Nacional Por interés operacional

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD

MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD EVALUACIÓN DE LA EDICIÓN XVII DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO Unidad de Servicios Estadísticos- UCR Octubre 2016 Presentar los resultados de las actividades realizadas

Más detalles

ASPECTOS TURÍSTICOS QUE CONFLUYEN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL LOCAL

ASPECTOS TURÍSTICOS QUE CONFLUYEN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL LOCAL ASPECTOS TURÍSTICOS QUE CONFLUYEN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL LOCAL MONOGRAFÍAS Albacete ciudad turística Actuaciones de mejora de imagen y de revitalización comercial en Albacete Clientela del Taxi de Albacete

Más detalles

INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN Página 1 de 15 INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS OFICINA DE TURISMO Año: 2015 Ámbito de aplicación: Usuarios de la Oficina de Turismo Periodo encuesta: Mayo - Julio Nº de encuestas realizadas en mayo: 150

Más detalles

Segunda Audiencia Pública

Segunda Audiencia Pública 1 2 Introducción El sábado 8 de abril de 2017, el C. José Antonio Hernández Fraguas Presidente Municipal Constitucional de Oaxaca de Juárez, llevó a cabo la segunda audiencia pública en la Agencia de Policía

Más detalles

GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO. JEREZ 2014

GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO. JEREZ 2014 GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO. JEREZ 2014 INTRODUCCIÓN La Consejería de Turismo y Comercio ha realizado una encuesta dirigida a 498 turistas asistentes al Gran Premio de España de Motociclismo

Más detalles

PERFIL DEL VISITANTE LOCAL QUE ASISTIÓ A LAS EXPOSICIONES TEMPORALES DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA EN ABRIL DE 2013 KAROL ESTEFANY HERMOZA LOYOLA

PERFIL DEL VISITANTE LOCAL QUE ASISTIÓ A LAS EXPOSICIONES TEMPORALES DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA EN ABRIL DE 2013 KAROL ESTEFANY HERMOZA LOYOLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Carrera de Administración en Turismo PERFIL DEL VISITANTE LOCAL QUE ASISTIÓ A LAS EXPOSICIONES TEMPORALES DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA EN ABRIL DE

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística. XXXVII Festival Internacional Cervantino

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística. XXXVII Festival Internacional Cervantino Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística XXXVII Festival Internacional Cervantino Octubre 2009 Contenido Metodología Objetivos Reseña del Festival Perfil del Visitante Planeación de Viaje

Más detalles

Programación de Navidad

Programación de Navidad Programa 2018/19 1 Ocaña Navidad 2 Programación de Navidad Martes 11 de diciembre 17:30 H. Presentación de Poemario Lo que le conté a la luna de Carmen Peña. Casa de la Cultura Jueves 13 de diciembre 11:30

Más detalles

OSC-RD. Informe estadístico de los homicidios de la provincia de Santo Domingo (Enero 2012 Marzo 2014)

OSC-RD. Informe estadístico de los homicidios de la provincia de Santo Domingo (Enero 2012 Marzo 2014) OSC-RD Observatorio de Seguridad Ciudadana República Dominicana Informe Temático sobre Seguridad Ciudadana Informe estadístico de los homicidios de la provincia de Santo Domingo (Enero 2012 Marzo 2014)

Más detalles

1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL

1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL 1 1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL 2 1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL 1. BILBAO Y SU ENCUADRE CULTURAL Fundada en el año 1300 Superficie: 41 km 2 (8 distritos, 40 barrios) Población: 360.000 habitantes

Más detalles

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta 1 Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri Ministro de Cultura y Turismo Ing. Hernán Lombardi Directora Ejecutiva del Ente de Turismo Lic. Patricia Pécora Directora General de

Más detalles

Contenido. Evaluación de los stands ubicados en la Feria Nacional de San Marcos

Contenido. Evaluación de los stands ubicados en la Feria Nacional de San Marcos Contenido Introducción... 6 Nota metodológica... 7 Objetivo... 7 Metodología... 7 Fecha de instrumentación... 7 Variables evaluadas... 7 Muestra... 8 Descripción del servicio evaluado... 8 Perfil de los

Más detalles

Resultados Encuesta Expositores 2017

Resultados Encuesta Expositores 2017 Resultados Encuesta Expositores 2017 Empresas Entrevistadas Países de sus principales socios 1 2 3 4 5 6 7 8 Total comerciales Estados Unidos 1 1 1 1 1 1 1 7 México 1 1 1 1 1 1 1 7 Centro América 1 1

Más detalles

VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA PROVINCIA DE JAÉN, 2005

VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA PROVINCIA DE JAÉN, 2005 VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA DE, 2005 VIII.2.1. Perfil sociodemográfico SEXO (%) Y LAS VILLAS Hombre 53,14 50,77 59,89 52,57 Mujer 46,86 49,23 40,11 47,43 EDAD

Más detalles

población sevillana sobre la ciudad de Sevilla

población sevillana sobre la ciudad de Sevilla JULIO Resultados de la encuesta Percepción de la población sevillana sobre la ciudad de Sevilla Área de Investigación Social Aplicada. Encuesta Percepción de la población sevillana sobre la ciudad de Sevilla

Más detalles

CIUDAD SOSTENIBLE, CAMINABLE Y CULTURAL PARA LA SOCIEDAD DE SERVICIOS (PARADIGMAS DEL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO)

CIUDAD SOSTENIBLE, CAMINABLE Y CULTURAL PARA LA SOCIEDAD DE SERVICIOS (PARADIGMAS DEL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO) SANTO DOMINGO DE GUZMAN : CIUDAD DE PUERTAS ABIERTAS, CAPITAL ECONOMICA Y CULTURAL DEL CARIBE, INCERTADA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, FACILITADORA DE LA EQUIDAD, LA CALIDAD DE VIDA Y EL DESARROLLO

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016 AGENDA 01. INTRODUCCIÓN 02. CONTEXTO 03. RESULTADOS 04. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Quibdó Cómo Vamos Programa ciudadano de seguimiento y evaluación de

Más detalles

Primer Semestre 2013

Primer Semestre 2013 Municipio Del Distrito Metropolitano De Quito Observatorio Metropolitano De Seguridad Ciudadana Delitos y violencia del DMQ Informe estadístico y georeferenciado Primer Semestre Fecha de publicación: CRÉDITOS

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional del Globo Noviembre 2009.

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional del Globo Noviembre 2009. Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional del Globo 2009 Noviembre 2009. Contenido Metodología Objetivos Historia del Festival Internacional del Globo Planeación de

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino Del 12 al 30 de octubre de 2011

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino Del 12 al 30 de octubre de 2011 Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino Del 12 al 30 de octubre de 2011 Qué es el Estudio del Perfil del Visitante a Eventos realizado en Guanajuato?

Más detalles

El sector turístico en Valladolid registró un buen año 2013

El sector turístico en Valladolid registró un buen año 2013 28-I-2014 El sector turístico en Valladolid registró un buen año 2013 Los datos del Instituto Nacional de Estadística muestran cifras positivas tanto en número de viajeros como en pernoctaciones La mayor

Más detalles

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta 1 Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri Ministro de Cultura y Turismo Ing. Hernán Lombardi Directora Ejecutiva del Ente de Turismo Lic. Patricia Pécora Directora General de

Más detalles

Encuesta de Caracterización de públicos GAM 2017

Encuesta de Caracterización de públicos GAM 2017 Encuesta de Caracterización de públicos GAM 2017 Resumen de resultados Unidad de estudios de GAM Metodología El universo son todos los públicos que visitan el centro cultural con el propósito de realizar

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA II CARRERA POPULAR VOLTA A OZA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA II CARRERA POPULAR VOLTA A OZA RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA II CARRERA POPULAR VOLTA A OZA Las tablas y datos a continuación expuestos, se corresponden a los obtenidos mediante encuesta realizada

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. Secretaría General Ayuntamiento del Distrito Nacional Abril 2009 1 I. Índice

Más detalles

INFORME DE CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA A JÓVENES DE CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ 2002

INFORME DE CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA A JÓVENES DE CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ 2002 INFORME DE CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA A JÓVENES DE CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ 2002 Urb. Parque Roma, F4, 10º B. 50010 Zaragoza Tlf.: 976331584 E-mail: mreula@gt-impro.com

Más detalles

INFORME SOBRE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014

INFORME SOBRE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014 INFORME SOBRE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014 Desglose de resultados del cuestionario asociado al cálculo del indicador general IG29: Percepción de la calidad de vida, perteneciente al SISE - Sistema de Indicadores

Más detalles

RESULTADOS GENERALES EVALUACIÓN EVENTOS ENCUESTA EXPERIENCIA

RESULTADOS GENERALES EVALUACIÓN EVENTOS ENCUESTA EXPERIENCIA RESULTADOS GENERALES EVALUACIÓN EVENTOS ENCUESTA EXPERIENCIA Santiago, 15 de octubre 2017 CONTEXTO: LA INQUIETUD En TU IDEA CONSULTORA ha analizado grandes eventos deportivos desde el Mundial de Fútbol

Más detalles

Actividades DICIEMBRE Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas

Actividades DICIEMBRE Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas Actividades DICIEMBRE 2011 Martes, 13: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. de Güime Tema: Juegos y Dinámicas Martes, 20: Hora: 17:30 horas Lugar: C.S.C. Montaña Blanca. Tema: Fiesta de Navidad. Desde las Concejalías

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA GENERAL DE PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA GENERAL DE PSICOMOTRICIDAD INFANTIL ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA GENERAL DE PSICOMOTRICIDAD INFANTIL DIRECCION GENERAL DE DEPORTES Subdirección General de Apoyo y Coordinación Subdirección General de Programas Estudio de satisfacción

Más detalles

Movilidad y transporte

Movilidad y transporte Movilidad y transporte En el último año, la percepción del transporte público como un problema en la ciudad se ha incrementado con respecto al año anterior (de 45.9% en el a 49.7% en el ). Percepción del

Más detalles

1. Qué es el Festival de las Artes?

1. Qué es el Festival de las Artes? 1. Qué es el Festival de las Artes? En 1989, con la realización del Festival Internacional de Teatro "San José por la Paz", organizado por el Ministerio de Cultura Juventud y Deportes (Actual Ministerio

Más detalles

El número de navarros que ha salido de vacaciones en los últimos doce meses disminuye el 1,4%

El número de navarros que ha salido de vacaciones en los últimos doce meses disminuye el 1,4% Encuesta de Coyuntura Económica del Consumidor en Navarra. 3er Trimestre 2010 Módulo Anual sobre Vacaciones El número de navarros que ha salido de vacaciones en los últimos doce meses disminuye el 1,4%

Más detalles

Memorias de la Mesa Sectorial Internacional: Innovación Industrial, Santiago de Chile.,(15 al 19 de noviembre 2011)

Memorias de la Mesa Sectorial Internacional: Innovación Industrial, Santiago de Chile.,(15 al 19 de noviembre 2011) OBSERVATORIO CIUDADANO (Gobierno de la Seguridad Humana, Inclusión, Participación y Cultura de Paz) Santo Domingo de Guzmán, 23 de noviembre 2011 Memorias de la Mesa Sectorial Internacional: Innovación

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Carrera de Administración Hotelera ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA DE ASESORÍA EMPRESARIAL PARA LOS RESTAURANTES EMBLEMÁTICOS

Más detalles

Gestión responsable de los destinos turísticos

Gestión responsable de los destinos turísticos Primer Foro Internacional de Turismo Sostenible: Comunidades y Destinos Sopó, Cundinamarca mayo 22 de 2015 Gestión responsable de los destinos turísticos Rosa Margarita Figueredo Molina Arquitecta, Magister

Más detalles

2do TALLER-CLUSTER DE INVESTIGACION E INNOVACION

2do TALLER-CLUSTER DE INVESTIGACION E INNOVACION 2do TALLER-CLUSTER DE INVESTIGACION E INNOVACION 2da. Reunión para la conformación del Clúster de Investigación e Innovación de Santo Domingo, 18 de Octubre de 2011, realizada en el Salón Verde del Ayuntamiento

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del turismo cultural

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del turismo cultural Estudio sobre el comportamiento de la demanda del turismo cultural Verano 2005 I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista Pág. 5 2. Características del viaje Pág. 8 3. Alojamiento y planificación

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., abril 23 de 2013

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., abril 23 de 2013 A Bogotá, D. C., abril 23 de 2013 ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL 2012 Contenido Introducción Introducción 1. Asistencia a presentaciones y espectáculos culturales 2. Asistencia a cine y consumo de cine colombiano

Más detalles