I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3"

Transcripción

1

2 ÍNDICE: I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES QUE ENFRENTAN LOS RESIDENTES DE CIUDAD COLONIAL QUE SON RESPONSABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL OPINIONES DE LOS LÍDERES DE JUNTAS DE VECINOS DE CIUDAD COLONIAL DEL COMERCIO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS ACCIONES QUE SE DEBERIAN TOMAR POR EL AYUNTAMIENTO PARA EL CONTROL Y LA REGULARIZACIÓN DE ESTE TIPO DE COMERCIO LO MÁS VALORADO EJECUTADO EN LA CIUDAD POR LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL ASPECTOS DE LA GESTIÓN QUE SE DEBEN PRIORIZAR POR LA ALCALDIA SEGÚN LOS LIDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DE CIUDAD COLONIAL EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL EN CIUDAD COLONIAL... 8 Observatorio Ciudadano 1

3 I. OBJETIVOS 1. Focalizar los principales problemas de la Ciudad Colonial desde la percepción de sus líderes barriales. 2. Determinar la percepción de los dirigentes comunitarios del comercio en los espacios públicos y sus propuestas para su control. 3. Identificar los servicios y obras ejecutadas por el gobierno de la ciudad mejor valorados por sus líderes comunitarios. 4. Evaluación de la gestión desde la percepción de los líderes barriales de Ciudad Colonial. Sugerencias de mejoras de la gestión territorial. II. METODOLOGÍA Estudio exploratorio realizado del 27 al 28 de mayo 2014 mediante entrevista telefónica en una muestra por representación 1 de líderes barriales ascendente a 23 dirigentes comunitarios. El instrumento base de la encuesta está conformado por 11 preguntas, 7 de ellas diseñadas a obtener información de percepción social y estados de opinión sobre las problemáticas que afectan a la ciudadanía y a la vida urbana de la capital, incluida la evaluación de la gestión local. El resto de las preguntas estuvieron dirigidas a caracterizar socio-demográficamente a la población estudiada. El procesamiento de los datos se realizó por el programa SPSS. SEXO NÚMERO PORCENTAJE Femenino Masculino Total La muestra fue seleccionada del listado aportado por la Dirección de Desarrollo Humano y Animación Urbana (Juntas de Vecinos y organizaciones comunitarias) Observatorio Ciudadano 2

4 III. RESULTADOS 1. LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES QUE ENFRENTAN LOS RESIDENTES DE CIUDAD COLONIAL QUE SON RESPONSABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL Los cinco problemas más graves que están afectando a Ciudad Colonial y que son competencia del Ayuntamiento del Distrito Nacional señalados por los líderes de las Juntas de Vecinos son: Problemáticas de movilidad y tránsito, fundamentalmente la falta de parqueos, la indisciplina vial y la falta señalización de algunas zonas (15.4%). Deterioro de aceras, contenes y calles (11.0%). Obstrucción de aceras por carros y sillas (9.9%). Inseguridad ciudadana (señalándose la apatía y/o ausencia de Policía Distrital en los parques y el consumo de drogas en el territorio) (9.9%). Educación Ciudadana (8.8%). (Ver gráfica y tabla) Los 5 problemas principales de Ciudad Colonial Falta de parqueos/tránsito e indisciplina vial/falta señalización Deterioro de aceras, contenes y calles Obstrucción de aceras por carros y sillas Inseguridad ciudadana (apatía, falta de Policía Distrital en los parques, consumo de drogas) Educación Ciudadana Observatorio Ciudadano 3

5 Lugar en el que lo focalizan Principales problemas de la Ciudad Colonial focalizados por miembros de las Juntas de Vecinos Ciudad Colonial % 1 Falta de parqueos, transito e indisciplina vial, falta señalización Deterioro de aceras, contenes y calles Obstrucción de aceras por carros y sillas Inseguridad ciudadana (apatía y falta de Policía Distrital en los parques y consumo de drogas) Educación Ciudadana Aseo urbano (barrido de calles, acumulación de basura) Contaminación sónica (ruido por colmados y discotecas) Alumbrado público Ventas ambulantes, ruido de guaguas anunciadoras, arrabalización, anafes y bocinas en las aceras Falta de mantenimiento de parques y plazoletas Alcantarillado y drenaje pluvial/tapas de filtrantes Aplicación de la ley a sus violadores Prostitución Falta de atención a las Juntas de Vecinos Deficiencia en el servicio de poda preventiva de arbolado Homosexualidad Falta de control de perros callejeros Falta de atención a la Población vulnerable (enfermos mentales) OPINIONES DE LOS LÍDERES DE JUNTAS DE VECINOS DE CIUDAD COLONIAL DEL COMERCIO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS Los líderes comunitarios de Ciudad Colonial consideran en 8 de cada 10 que la problemática del comercio en los espacios públicos genera más perjuicio que beneficio, porque arrabalizan, ensucian y obstaculizan esos espacios y no pagan impuestos, en opinión de 6 de cada 10 entrevistados. Esta percepción es refrendada en mayoría por las líderes mujeres y con un énfasis significativo en la situación del Paseo de la calle el Conde. El restante 17.4% considera que este tipo de comercio es más beneficioso que perjudicial, porque ofertan productos más baratos y respaldan el hecho de que estas personas no tienen otro medio para sobrevivir en tanto no se creen otras fuentes de trabajo y lugares donde puedan ser ubicados para realizar este tipo de labores. (Ver gráfica) Observatorio Ciudadano 4

6 Comercio en los espacios públicos Beneficio/Perjuicio Más beneficio que perjuicio Más perjuicio que beneficio 2.1 ACCIONES QUE SE DEBERÍAN TOMAR POR EL AYUNTAMIENTO PARA EL CONTROL Y LA REGULARIZACIÓN DE ESTE TIPO DE COMERCIO El 60.9% de los líderes de Ciudad Colonial, principalmente mujeres, consideran que las ventas en los espacios públicos deben PROHIBIRSE EN SU TOTALIDAD, mientras que un 39.1% (en su mayoría hombres) propone su regularización y control. (Ver gráfica). Acciones a tomar por el ADN con el comercio en el espacio público Prohibición total Regularización y control Observatorio Ciudadano 5

7 3. LO MÁS VALORADO EJECUTADO EN LA CIUDAD POR LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL Se destaca como lo más valorado dentro de las ejecutorias y servicios del Ayuntamiento el remozamiento de Parques y Plazas en la ciudad (particularmente el parque Eugenio María de Hostos) y los servicios de Aseo urbano (limpieza de plazas, programa de reciclaje, el cumplimiento de los horarios y frecuencia), ambos con un 40.7% respectivamente y distinguido sin diferencias por ambos de sexos. Otras ejecutorias reconocidas fueron las Funerarias Municipales (11.1%), valoradas más por las mujeres, y los gimnasios (7.4%), por los hombres. (Ver gráfica) Lo más VALORADO ejecutado en la ciudad por la gestión del Ayuntamiento del D.N Remozamiento de Parques y Plazas Aseo urbano (limpieza de plazas, programas de reciclaje, horarios y frecuencia) Las Funerarias Municipales Los gimnasios Observatorio Ciudadano 6

8 4. ASPECTOS DE LA GESTIÓN QUE SE DEBEN PRIORIZAR POR LA ALCALDÍA SEGÚN LOS LIDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DE CIUDAD COLONIAL Garantizar el cumplimiento de las leyes territoriales y de convivencia (37.1%): - Control de los espacios públicos, del comercio informal, ocupación de las aceras por vehículos y comercios. - Control de los parqueadores que violan el libre usufructo del espacio público. - Contaminación sónica generada por las guaguas anunciadoras y los colmados y discotecas del sector. - Mayor supervisión de los inspectores del ADN y aplicación de la ley a los infractores. Garantizar la seguridad socio-urbana (27.9%): - Mayor seguridad ciudadana, garantizar una mayor presencia de la Policía Distrital en parques y plazas - Desarrollo de la Cultura Ciudadana - Control y regularización de la prostitución y del micro tráfico y consumo de drogas. - Mayor atención a los grupos vulnerables, en particular los discapacitados mentales. Elevar la eficiencias del servicio Aseo urbano (instalar contenedores) (13.0%) Garantizar obras y mantenimiento de infraestructuras (9.5%): - Involucrarse en la reconstrucción de la Ciudad Colonial. - Mantenimiento del cementerio de la Independencia. - Construcción de parqueos públicos. - Atención especial al Paseo en la calle el Conde. - Renovación del sistema de tuberías del servicio agua potable. Fortalecer las relaciones interinstitucionales y con la sociedad civil (9.4%): - Más apoyo a las Juntas de Vecinos. - Fortalecer las asociaciones interinstitucionales en beneficio de Ciudad Colonial. - Mejorar las relaciones asociatividad con el empresariado de Ciudad Colonial. Alumbrado Público (3.7%). (Ver gráfica) Observatorio Ciudadano 7

9 Aspectos de la gestión que se deben priorizar por la Alcaldía según los líderes barriales de las Juntas de Vecinos de Ciudad Colonial Garantizar el cumplimiento de las leyes territoriales y de convivencia 37.1 Garantizar la seguridad socio-urbana 27.9 Mejoramiento del Aseo urbano (Contenedores) 13.0 Garantizar obras y mantenimiento de infraestructuras 9.5 Mantener buenas relaciones interinstitucionales y con la sociedad civil EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL EN CIUDAD COLONIAL La gestión del Ayuntamiento en Ciudad Colonial es evaluada por 6 de cada 10 líderes encuestados Favorablemente, de ellos el 47.8 % la califica de Buena, mientras que el 13.0% le otorga una nota de Excelente/Muy buena. Un 30.4% la valoró de Regular. Es destacable que ningún ciudadano otorgó una calificación desfavorable a la gestión local en ese territorio histórico-turístico de la capital. (Ver tabla y gráfica). Observatorio Ciudadano 8

10 EVALUACION DEL DESEMPEÑO DE LA GESTION LOCAL CIUDAD COLONIAL % EXCELENTE/MUY BUENO 13.0 BUENO 47.8 REGULAR 30.4 MALO - MUY MALO - N/S N/R 8.7 TOTAL Evaluación otorgada por los líderes barriales a la gestión local en Ciudad Colonial EXCELENTE BUENO REGULAR MALO MUY MALO N/S N/R EXCELENTE BUENO REGULAR Evaluación otorgada por los líderes barriales a la gestión local en Ciudad Colonial EXCELENTE/BUENO REGULAR MALO/MUY MALO N/S N/R EXCELENTE/BUENO REGULAR Observatorio Ciudadano 9

SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO.

SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO. Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO. Secretaria General

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. SEPTIEMBRE 2017 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III.

Más detalles

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN. Octubre 2016 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados... 6 1. Los principales

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. ABRIL 2018 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados...

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA. Observatorio Ciudadano. Agosto Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento Del Distrito Nacional. Secretaria General

ENCUESTA TELEFÓNICA. Observatorio Ciudadano. Agosto Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento Del Distrito Nacional. Secretaria General (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA TELEFÓNICA Agosto 2009 1 INDICE: I- Objetivos----------------------------------------------------------------------Pág. 3.

Más detalles

ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO

ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO Diciembre 2008 1 Índice: I. Objetivos... 3 II. Metodología 3 III. Resultados..

Más detalles

CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO.

CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO. CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO. MAYO 2015 1 Índice: 1. La cultura ciudadana y la organización de la vida urbana dentro de la percepción social en el Distrito Nacional... 5

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL MARZO 2015 Contenido I. Prólogo... 4 II. Objetivos... 5 III. Metodología... 6 IV. Resultados... 10 1. Problemas

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN CIUDAD COLONIAL MAYO 2013

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN CIUDAD COLONIAL MAYO 2013 ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN CIUDAD COLONIAL MAYO 2013 0 INDICE: I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVOS... 4 III. METODOLOGÍA... 5 IV. RESULTADOS... 7 A. PROBLEMÁTICAS TERRITORIALES... 8 1. Los

Más detalles

LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD.

LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD. LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD. JUNIO 2015 1 I. Índice I. Introducción... 3 1. Los parques y plazas públicas deterioradas como problemáticas de la ciudad....

Más detalles

El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS.

El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS. El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS. JUNIO 2015 1 Índice I. Introduccción... 2 1. La gestión de riesgos en la capital

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD Mayo 2013. 1 Indice: Página Prólogo..3 I. Objetivos.....4 II. Metodología..5 III. Resultados.8 1. La percepción social de inseguridad

Más detalles

Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional

Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional 1 Indice: I. Objetivos 3 II. Metodología 3 III. Resultados.. 4 -Medios por los que se enteró de la Feria del Paseo Comercial de la Duarte 5 -Las compras y los establecimientos comerciales donde se hicieron.

Más detalles

HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9

HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9 ... 3... 3 1. HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE 2014... 3 2. DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9 Los datos trabajados en este informe fueron suministrados por la Dirección

Más detalles

La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias.

La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias. DICIEMBRE 2011 1 INDICE: Página

Más detalles

ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO NACIONAL. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO

Más detalles

III ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. CIUDAD COLONIAL. Secretaria General. Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento del Distrito Nacional.

III ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. CIUDAD COLONIAL. Secretaria General. Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento del Distrito Nacional. III ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. CIUDAD COLONIAL. Secretaria General. Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento del Distrito Nacional. MARZO 2011 1 Índice Páginas Presentación del Alcalde de to Domingo

Más detalles

Resultados de Encuestas de Percepción y Satisfacción de los Servicios ofrecidos en el Edificio Figueres Ferrer I Semestre 2008

Resultados de Encuestas de Percepción y Satisfacción de los Servicios ofrecidos en el Edificio Figueres Ferrer I Semestre 2008 Resultados de Encuestas de Percepción y Satisfacción de los Servicios ofrecidos en el Edificio Figueres Ferrer I Semestre 2008 La Contraloría de Servicios dada la importancia que tiene la opinión de los

Más detalles

Ayuntamiento del Distrito Nacional

Ayuntamiento del Distrito Nacional Ayuntamiento del Distrito Nacional Observatorio Ciudadano, una herramienta efectiva para la calidad de los servicios. Santo Domingo, Distrito Nacional www.adn.gob.do Reseña Histórica El Observatorio Ciudadano:

Más detalles

Análisis de la situación de la Cultura Ciudadana en el Distrito Nacional, Año 2011.

Análisis de la situación de la Cultura Ciudadana en el Distrito Nacional, Año 2011. Análisis de la situación de la Cultura Ciudadana en el Distrito Nacional, Año 2011. Ayuntamiento del Distrito Nacional Marzo 2011. 1 INDICE Página I. Algunas consideraciones introductorias.. 3 II. La Cultura

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE Marzo 2011 1 Indice: Pagina I. Objetivos.. 3 II. Metodología.. 4 III. Resultados..7 1. La percepción social de inseguridad y

Más detalles

LA PERCEPCION CIUDADANA DE LAS PROBLEMATICAS DE LA CIUDAD, EL ESTADO DE LA CULTURA CIUDADANA Y SU IDENTIFICACION CON SU MARCA 1.

LA PERCEPCION CIUDADANA DE LAS PROBLEMATICAS DE LA CIUDAD, EL ESTADO DE LA CULTURA CIUDADANA Y SU IDENTIFICACION CON SU MARCA 1. LA PERCEPCION CIUDADANA DE LAS PROBLEMATICAS DE LA CIUDAD, EL ESTADO DE LA CULTURA CIUDADANA Y SU IDENTIFICACION CON SU MARCA 1. DICIEMBRE 2011 1 Datos obtenidos en la Encuesta del Gobierno de la Seguridad

Más detalles

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014 Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja Abril 2014 Metodología Metodología Universo Población de 16 y más años, de ambos sexos, residente en el municipio objeto de estudio

Más detalles

HISTORIAL INDICADORES SEGURIDAD DEL DISTRITO NACIONAL. Año 2013

HISTORIAL INDICADORES SEGURIDAD DEL DISTRITO NACIONAL. Año 2013 HISTORIAL INDICADORES SEGURIDAD DEL DISTRITO NACIONAL. Año 1 I. La percepción social de inseguridad y los problemas más graves que están afectando al país y al Distrito Nacional Por interés operacional

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. Secretaría General Ayuntamiento del Distrito Nacional Abril 2009 1 I. Índice

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013

ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013 ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013 OBJETIVOS -FOCALIZAR LOS SECTORES DE PROCEDENCIA DE LOS CIUDADANOS QUE DISFRUTARON DE SEMANA SANTA EN GÜIBIA 2013 -IDENTIFICAR LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN

Más detalles

Interpretación de resultados para la Encuesta de Percepción Efectuada durante el año 2007

Interpretación de resultados para la Encuesta de Percepción Efectuada durante el año 2007 Interpretación de resultados para la Encuesta de Percepción Efectuada durante el año 2007 Se llevó a cabo un total de 403 encuestas de Percepción, durante el año 2007 y según el análisis efectuado se llega

Más detalles

El indicador de victimización se redujo en 6 puntos, pasó del 47% al 41%. Sin embargo este resultados se ubica 11 puntos por encima de la meta del Plan de Desarrollo 2012-2016 (30%). Se mantiene el indicador

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016 AGENDA 01. INTRODUCCIÓN 02. CONTEXTO 03. RESULTADOS 04. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Quibdó Cómo Vamos Programa ciudadano de seguimiento y evaluación de

Más detalles

INFORME DE LABORES I SEMESTRE 2010

INFORME DE LABORES I SEMESTRE 2010 MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE CONTRALORIA DE SERVICIOS INFORME DE LABORES I SEMESTRE 2010 EJECUTORES Licda. Mónica Coto Murillo Equipo de Trabajo San José, Julio 2010 1 CONTENIDO PAG. Informe de avance del

Más detalles

LOS BARRIOS DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS OZAMA E ISABELA. RESULTADOS DE UNA ENCUESTA POR REPRESENTACION.

LOS BARRIOS DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS OZAMA E ISABELA. RESULTADOS DE UNA ENCUESTA POR REPRESENTACION. Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) LOS BARRIOS DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS OZAMA E ISABELA. RESULTADOS DE UNA ENCUESTA POR REPRESENTACION. Secretaría

Más detalles

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE SAGUNTO

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE SAGUNTO RESULTADOS DEL CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE SAGUNTO A. INTRODUCCIÓN... 4 A. Características de la muestra.... 5 A.1 Características de la muestra... 5 A.2 Características

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida en la Ciudad y Satisfacción con los Servicios Públicos 2006

Encuesta de Calidad de Vida en la Ciudad y Satisfacción con los Servicios Públicos 2006 Encuesta de Calidad de Vida en la Ciudad y Satisfacción con los Servicios Públicos 2006 Resumen de resultados Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano Febrero 2007 Índice 1. Presentación 3

Más detalles

Encuesta de Percepción Ciudadana 2016

Encuesta de Percepción Ciudadana 2016 Encuesta de Percepción Ciudadana 2016 Socios del programa: I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES I.INTRODUCCIÓN Encuesta de Percepción Ciudadana 2016 Yumbo Cómo Vamos

Más detalles

Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento

Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento Fecha: 12, 13 y 14 de Marzo 2010 Objetivo: Conocer el grado de satisfacción y de percepción de los visitantes del VII Festival de

Más detalles

Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DISTRITO NACIONAL

Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DISTRITO NACIONAL Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DISTRITO NACIONAL Agosto 2007 1 Indice Prólogo... 5 I. Objetivos de la

Más detalles

Encuesta de Victimización e Inseguridad dd. Comuna de Estación Central. Santiago, Noviembre de 2011

Encuesta de Victimización e Inseguridad dd. Comuna de Estación Central. Santiago, Noviembre de 2011 1 Encuesta de Victimización e Inseguridad dd PoblaciónRobert Kennedy Comuna de Estación Central Santiago, Noviembre de 2011 OBJETIVOS ENCUESTA Objetivo general Establecer línea base sobre criminalidad

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento

Más detalles

ÍNDICE. Pág. 5 Pág. 7 Pág. 15. Pág. 27 Pág. 41. Pág. 23

ÍNDICE. Pág. 5 Pág. 7 Pág. 15. Pág. 27 Pág. 41. Pág. 23 ÍNDICE Pág. 5 Pág. 7 Pág. 15 Pág. 23 Pág. 27 Pág. 41 4 01 Introducción La firma independiente de investigaciones sociológicas MyWord ha realizado una tercera oleada de encuestas sobre la percepción que

Más detalles

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD MARZO 2015 Contenido Prólogo:... 3 I. Objetivos:... 4 II. Metodología:... 5 III. Resultados:... 9 1. Los problemas

Más detalles

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD MAYO 2013 Contenido Prólogo... 2 I. Objetivos... 3 II. Metodología... 4 III. Resultados... 7 1. Problemas más

Más detalles

CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta

CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. SANTA CRUZ DEL ASTILLERO Genero Femenino: 32 Masculino: 25 El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta Edades de los

Más detalles

La seguridad ciudadana como problemática de la ciudad. El dato como soporte de la cultura preventiva en la gobernabilidad local.

La seguridad ciudadana como problemática de la ciudad. El dato como soporte de la cultura preventiva en la gobernabilidad local. Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del La seguridad ciudadana como problemática de la ciudad. El dato como soporte de la cultura preventiva en la gobernabilidad local. Compendio informativo

Más detalles

INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL INFORME DE PERCEPCIÓN CUIDADANA COMUNIDAD DE GUALACA

INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL INFORME DE PERCEPCIÓN CUIDADANA COMUNIDAD DE GUALACA INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL INFORME DE PERCEPCIÓN CUIDADANA COMUNIDAD DE GUALACA REALIZADO DEL 21 DE NOVIEMBRE AL 25 DE NOVIEMBRE DE 2016

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 VENUSTIANO CARRANZA, DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 VENUSTIANO CARRANZA, DISTRITO FEDERAL ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO VENUSTIANO CARRANZA, DISTRITO FEDERAL AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida en la Ciudad y Satisfacción con los Servicios Públicos 2007

Encuesta de Calidad de Vida en la Ciudad y Satisfacción con los Servicios Públicos 2007 Encuesta de Calidad de Vida en la Ciudad y Satisfacción con los Servicios Públicos 2007 Resumen de resultados Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano Febrero 2008 Índice 1. Presentación 3

Más detalles

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 MAGDALENA CONTRERAS, DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 MAGDALENA CONTRERAS, DISTRITO FEDERAL ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO MAGDALENA CONTRERAS, DISTRITO FEDERAL AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er

Más detalles

MONITOREO DE OPINION PUBLICA : SEGURIDAD CIUDADANA- Conurbano

MONITOREO DE OPINION PUBLICA : SEGURIDAD CIUDADANA- Conurbano Consultores MONITOREO DE OPINION PUBLICA : SEGURIDAD CIUDADANA- Conurbano Encuesta propia, realizada por: CK CONSULTORES Diciembre 2012 Ficha Técnica Universo: Población de ambos sexos, de 18 años y más,

Más detalles

ÍNDICE COMISION CIUDADANA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO AGUASCALIENTES. 2 SECRETARÍA PARTICULAR. 2 4 CONTRALORÍA MUNICIPAL.

ÍNDICE COMISION CIUDADANA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO AGUASCALIENTES. 2 SECRETARÍA PARTICULAR. 2 4 CONTRALORÍA MUNICIPAL. ÍNDICE 1 COMISION CIUDADANA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL 12 2 SECRETARÍA PARTICULAR. 2 3 COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. 28 4 CONTRALORÍA MUNICIPAL. 2 5 SECRETARÍA DEL

Más detalles

Informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones

Informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones Informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones El artículo 55 del Reglamento Orgánico Municipal dispone que la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones dará cuenta anualmente

Más detalles

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2016

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2016 BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2016 Ficha Técnica Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 CUERNAVACA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 CUERNAVACA ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 CUERNAVACA AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 58.2% 20.0% 17.0% 2.0% 2.0% 0.8% AVANZANDO

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 NAUCALPAN DE JUÁREZ

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 NAUCALPAN DE JUÁREZ ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 NAUCALPAN DE JUÁREZ AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 57.1% 22.2% 16.7% 3.2% 0.3% 0.5%

Más detalles

Encuesta sobre la Calidad de Vida y Satisfacción con los servicios de Catarroja

Encuesta sobre la Calidad de Vida y Satisfacción con los servicios de Catarroja Encuesta sobre la Calidad de Vida y Satisfacción con los servicios de Catarroja Propuesta nº: 448537 Fecha: Abril 2017 Persona de contacto en GfK: Carlos Mínguez carlos.minguez@gfk.com Moisés Perona: moises.perona@gfk.com

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 AGUASCALIENTES

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 AGUASCALIENTES ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 AGUASCALIENTES AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 53.1% 31.0% 9.9% 4.2% 1.5% 0.3% AVANZANDO

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 MONTERREY

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 MONTERREY ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 MONTERREY AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 38.6% 44.1% 10.5% 3.1% 2.6% 1.1% AVANZANDO

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 MEXICALI

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 MEXICALI ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 MEXICALI AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 37.1% 46.4% 11.2% 2.5% 1.2% 1.6% AVANZANDO

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 BENITO JUÁREZ

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 BENITO JUÁREZ ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 BENITO JUÁREZ AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 57.3% 27.1% 12.3% 1.7% 1.1% 0.5% AVANZANDO

Más detalles

Agenda de Ciudades. Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana

Agenda de Ciudades. Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana Agenda de Ciudades Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana MINVU INE 2008 Primera Encuesta Nacional de Calidad de Vida Urbana Antecedentes: Trabajo conjunto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PUEBLA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PUEBLA ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PUEBLA AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 53.9% 26.9% 12.4% 4.3% 1.2% 1.3% AVANZANDO

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 CAMPECHE

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 CAMPECHE ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 CAMPECHE AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 49.4% 33.6% 10.5% 1.9% 3.6% 1.0% AVANZANDO

Más detalles

DIAGNOSIS CUALITATIVA SILES

DIAGNOSIS CUALITATIVA SILES Agenda 21 de Siles DIAGNOSIS CUALITATIVA SILES OCTUBRE 2012 Agricultura y Medio Ambiente Diputación Provincial de Jaén Plaza de San Francisco, 2-23071 Jaén Tel. 953 248 126 Fax 953 248 127 C-e: agenda21@promojaen.es

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PACHUCA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PACHUCA ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PACHUCA AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 56.0% 26.6% 14.1% 2.3% 0.7% 0.3% AVANZANDO

Más detalles

1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio.

1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio. 1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio. 2) Impulsar la participación ciudadana a través de la sensibilización ambiental y de la implicación ciudadana en el desarrollo de la Agenda 21 Local.

Más detalles

PERCEPCIÓN CIUDADANA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015

PERCEPCIÓN CIUDADANA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015 OBJETIVOS Objetivo general Conocer la percepción que los/as ciudadanos/as tienen sobre los servicios

Más detalles

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Tamaño muestral diseñado: 440. Fecha del trabajo de campo: Entre el 28 de junio y el 6

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 64.5% 18.2% 15.9% 1.1%

Más detalles

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DEL ADN

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DEL ADN ADMINISTRACION DEL CONCEJO DE REGIDORES CONTROL Y FISCALIZACIÓN CONDUCCIÓN LEGISLTIVA DESPACHO DEL ALCALDE COORDINACIÓN GENERAL DEL ADN GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CONDUCCIÓN EJECUTIVA DIRECIÓN

Más detalles

ENCUESTA SOCIAL AL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD

ENCUESTA SOCIAL AL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD ENCUESTA SOCIAL AL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA UNIVERSIDAD Con el propósito de medir el impacto que produce la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá sobre los habitantes de los predios adyacentes a

Más detalles

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 AZCAPOTZALCO, DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 AZCAPOTZALCO, DISTRITO FEDERAL ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO AZCAPOTZALCO, DISTRITO FEDERAL AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 51.5% 28.2% 18.3% 1.2% 0.8% AVANZANDO

Más detalles

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 GUSTAVO A. MADERO, DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 GUSTAVO A. MADERO, DISTRITO FEDERAL ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO GUSTAVO A. MADERO, DISTRITO FEDERAL AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre

Más detalles

CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta

CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. EMILIANO ZAPATA Genero Femenino: 17 Masculino: 16 El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta Edad: Menor 18: 0 18-25:

Más detalles

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 BENITO JUÁREZ, DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 BENITO JUÁREZ, DISTRITO FEDERAL ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO BENITO JUÁREZ, DISTRITO FEDERAL AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 QUERÉTARO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 QUERÉTARO ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 QUERÉTARO AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 35.1% 49.1% 11.9% 2.2% 1.2% 0.5% AVANZANDO

Más detalles

PARA EMPEZAR, PODRÍAMOS HABLAR SOBRE LA SITUACIÓN DE ESTA ZONA EN LA QUE USTED RESIDE

PARA EMPEZAR, PODRÍAMOS HABLAR SOBRE LA SITUACIÓN DE ESTA ZONA EN LA QUE USTED RESIDE CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA TELEFÓNICA SOBRE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUCNICIPALES EN LOS DISTRITOS DE MADRID 2008 Buenos días/tardes. La Universidad Complutense de Madrid, a través del

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ MÉRIDA

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ MÉRIDA DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ MÉRIDA El consumo de drogas como problema de salud pública, se encuentra estrechamente vinculado con el contexto demográfico y

Más detalles

Características de la población encuestada

Características de la población encuestada Características de la población encuestada Lugar de nacimiento Centro Este Suroeste Norte Sur Metropolitana 54.8% 60.3% 51.8% 60.4% 49.8% 57.6% Otras regiones del país 39.7% 34.5% 44.3% 32.7% 44.7% 36.0%

Más detalles

ANEXO 3: ENCUESTA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA ISLAS

ANEXO 3: ENCUESTA PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA ISLAS ANEXO 3: ENCUESTA PLAN DE DESARROLLO 202-205 MUNICIPIO DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA ISLAS INDICE Pág. Ficha Técnica 2 Preguntas. Cuál considera usted qué es el principal problema de Providencia y Santa

Más detalles

Percepción y Valorización de la Gestión Municipio El Hatillo - Estado Miranda Diciembre 2016

Percepción y Valorización de la Gestión Municipio El Hatillo - Estado Miranda Diciembre 2016 Percepción y Valorización de la Gestión Municipio El Hatillo - Estado Miranda Diciembre 2016 FICHA TÉCNICA La investigación que aquí se presenta, se realizó a través de una encuesta por muestreo efectuada

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2015-2020 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACCIONES 1.1.1 Revalorizar plazas como espacio social y cultural 1.1.- Potenciar y adecuar los espacios públicos de

Más detalles

ENCUESTA DE CONVIVENCIA CIUDADANA CIMIENTOS USAID. Observatorio de Vida Gobernación del Cesar Universidad Popular del Cesar Programa

ENCUESTA DE CONVIVENCIA CIUDADANA CIMIENTOS USAID. Observatorio de Vida Gobernación del Cesar Universidad Popular del Cesar Programa ENCUESTA DE CONVIVENCIA CIUDADANA CIMIENTOS USAID Observatorio de Vida Gobernación del Cesar Universidad Popular del Cesar Programa Agenda Convivencia Instituciones Percepción Victimización Denuncia Convivencia

Más detalles

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Tamaño muestral diseñado: 600. Fecha del trabajo de campo: Entre el 23 y el 30 de junio

Más detalles

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES PLAN DE ACCION OBJETIVO GENERAL Desarrollar las actividades de educación en convivencia y seguridad ciudadana, disuasión de delitos y contravenciones, prevención de delitos y contravenciones, movilidad,

Más detalles

CUADRO No. I EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2015 AVANCE FÍSICO

CUADRO No. I EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2015 AVANCE FÍSICO FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 39,358,011.9 4,683,543.9 4,502,691.6 11.4 96.1 1 Gobierno 1,632,985.5 228,924.6 224,239.9 13.7 98.0 3 Coordinación de la Política de Gobierno 101,382.2 14,337.0 13,094.8 12.9

Más detalles

taller Red de Observatorios

taller Red de Observatorios taller Red de Observatorios octubre, 2010 Santo Domingo, D.N., 2009 ES POSIBLE HACER CIUDAD, el Distrito Nacional posee un proyecto estratégico de la ciudad soñada (ideal colectivo) y las estrategias para

Más detalles

Lo que no hay y no me gustaría que hubiera. Lo que hay y no me gusta

Lo que no hay y no me gustaría que hubiera. Lo que hay y no me gusta Presente Lo que hay y no me gusta La suciedad a causa de los perros Las tuberías muy vejas que causan humedad en los edificios La poda de árboles que no se hace y que provoca que las ramas den en los tejados

Más detalles

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 15 ANTONIO NARIÑO CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 15 ANTONIO NARIÑO CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016 APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL Octubre de 2016 Consejera Coordinadora: Doris Stella Uribe COOPERANTES: BENEFICIARIO: OBJETO: Convenio 118 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN SDP-UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA DEL PERIODO

RESULTADOS ENCUESTA DEL PERIODO RESULTADOS ENCUESTA DEL PERIODO 2013 Coordinador: Lic. Gerardo J. Ortega. Planificador Económico y Social. Elaborado por: Oficina de Planificación Institucional y Equipo de Apoyo Técnico Municipal. 1 Sexo:

Más detalles

DIAGNOSIS CUALITATIVA DIAGNOSIS CUALITATIVA. BEDMAR y GARCÍEZ

DIAGNOSIS CUALITATIVA DIAGNOSIS CUALITATIVA. BEDMAR y GARCÍEZ DIAGNOSIS CUALITATIVA BEDMAR y GARCÍEZ Diagnosis Cualitativa Agenda 21 de Bedmar y Garcíez 1. JUSTIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO CUALITATIVO 2. EJECUCIÓN DE LAS ENCUESTAS 3. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Más detalles

II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES

II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES CLASIFICACION SOCIOECONOMICA Por sexo: Por grupos de edad: Por nivel de escolaridad: Por comuna: SITUACION GENERAL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN Como califica usted la situación

Más detalles

Centro de pensamiento para el desarrollo del Tundama. Encuestas de percepción ciudadana Pulso de Duitama y Paipa 2016

Centro de pensamiento para el desarrollo del Tundama. Encuestas de percepción ciudadana Pulso de Duitama y Paipa 2016 Encuestas de percepción ciudadana Pulso de Duitama y Paipa 2016 Ficha Técnica VARIABLE Contratante Contratista Fundación ProTundama RESPUESTA Centro de Investigaciones CIFAD de la UPTC Fecha de aplicación

Más detalles

Servicios Públicos en México

Servicios Públicos en México Servicios Públicos en México Encuesta telefónica nacional Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Diciembre, 2016 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Servicio de Luz Al preguntarle a los encuestados

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Vivienda

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Vivienda Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 Vivienda Servicio de Evaluación Subdirección General de Calidad y Evaluación Dirección General de Transparencia

Más detalles

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 0 Mobiliario urbano: bancos, marquesinas,..(manten.) 3 Alumbrado 17 Totales para OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 20 MANTENIMIENTO: PARQUES Y JARDINES 1 Arbolado

Más detalles

Una nueva visión territorial. El legado de la red. Santo Domingo, Distrito Nacional Noviembre 2013

Una nueva visión territorial. El legado de la red. Santo Domingo, Distrito Nacional Noviembre 2013 Una nueva visión territorial. El legado de la red Santo Domingo, Distrito Nacional Noviembre 2013 LO MÁS IMPORTANTE DE UNA CIUDAD EXITOSA ES EL BIENESTAR SEGURO QUE GOZAN SUS CIUDADANOS EN UN HABITAT SOSTENIBLE,

Más detalles

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 Unidad de Estudios, Información y Análisis Santiago, Julio de 2010 PANORAMA DELICTUAL HOGARES VICTIMIZADOS

Más detalles

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO Página 1 de 12 1. DATOS GENERALES DEPENDENCIAS: PERIODO EVALUADO: II Semestre de 2014 Secretarías de Despacho y dependencias con ventanillas de atención al público. NÚMERO DE ENCUESTAS APLICADAS: LUGAR:

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2015-ENERO 2016

ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2015-ENERO 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN BRILLANTE NAVIDAD PARQUE IBEROAMÉRICA. CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÀN DICIEMBRE 2015-ENERO 2016 Contenido I. Objetivos:... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados:... 4 1. Descripción

Más detalles